APERTURA PERMITIRÁ CONSIDERAR OTROS GRUPOS POLÍTICOS
Temen agandalle de los barbosistas
SEAGARRANATUITAZOS
a diputada local del Partido del Trabajo Nora Merino y legisladora federal de Acción Nacional Carolina eauregard se dieron unagarrónen la red social X, al cusarse de realizar turismo legislativo y no atender las necesidades de sus distritos PÁG. 6
APERTURA PERMITIRÁ CONSIDERAR OTROS GRUPOS POLÍTICOS
Temen agandalle de los barbosistas
El Comité Estatal puede poner sólo perfiles afines, consideró el diputado local Carlos Alberto Evangelista al mencionar que si esto sucede enviarán un mal mensaje que será subsanado por la Comisión Nacional de Elecciones; agregó que es la oportunidad para que los consejeros cercanos al exgobernador Barbosa muestren buena voluntad y dejen atrás la división interna LOCAL P. 3



DESPUNTA PUEBLA CON INDUSTRIA MANUFACTURERA
La entidad obtuvo primer lugar en crecimiento en ingresos provenientes por ventas al exterior gracias a la labor de las empresas de este giro PÁG. 8

ASE, en manos de la Junta de Gobierno
En el órgano rector del Poder Legislativo podría decidirse el futuro de la titular de la Auditoría Superior del Estado, si opta por iniciar el proceso de destitución ante la propuesta de los grupos parlamentarios, consideró el presidente del Congreso, Eduardo Castillo P. 7
NIEGAN GUERRA SUCIA EN CONTRA DE NACHOMIER

En la dirigencia estatal de Morena rechazaron que las denuncias contra el diputado federal sean fuegoamigo, por su parte la panista Ana Teresa Aranda aseguró que los hechos denunciados están probados P. 5
Lo que vemos hoy es que no sólo se quiere generar percepción, sino presión para acorralar hasta el propio Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Seamos honestos, al ciudadano de a pie le viene valiendo un rábano la elección del Coordinador de los trabajos de la cuarta transformación, de entrada, ese nombre tan largo hace que cualquiera bostece.
Nacho,operación cicatriz

El coordinador la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, busca ser el factor de unidad en su partido luego del proceso interno para designar a Claudia Sheinbaum, como la coordinadora de la Defensa de los Comités de la 4T.
Busca ser el puente para la reconciliación entre Marcelo Ebrard y Morena, al reunirse con los legisladores afines al exsecretario de Relaciones Exteriores.
El primer objetivo del también aspirante a candidato a la gubernatura es mantener a los 35 diputados federales para no tener sorpresas en la aprobación del presupuesto 2024.

Y el segundo, empezar la operación cicatriz y dejar atrás las heridas que dejó el proceso interno.
¿Será que el legislador esté haciendo bonos, luego del escenario complicado que tiene a nivel estatal y le apueste a la designación desde el Nacional?
¿Será?
Dejan solo al doctor
La aspiración de Rosario Orozco ya cobró su primer damnificado y no es otro que el doctor Martínez, a quien primero le endulzaron el oído, haciéndole creer que tenía oportunidades para ser gobernador.

El exsecretario de Salud escuchó el “canto de las sirenas” y se dejó asesorar, le recomendaron usar bata y un uniforme color guinda y reciclaron el slogan de otro doctor metido a la política como fue el ya fallecido Alfredo Victoria “Sanando Puebla”, ¡Nombre, unos genios!
Qué posibilidades tiene José Antonio Martínez con la irrupción de la viuda de Barbosa, y el primo Julio Huerta, quienes controlan el Consejo Estatal, y es éste el que definirá los cuatro perfiles.
¿Será que el doc se arrepienta y ya no se inscriba para no hacer el ridículo?
¿Será?
Debaten quién gana el turismo legislativo
Agarrón tuitero se dieron las legisladoras poblanas: la petista Nora Merino y la panista Carolina Beauregard, por saber quién realiza más turismo legislativo, es decir viajar a costa del erario.
La legisladora federal panista recriminó su viaje a Nueva York, que acudió como comitiva del gobernador y pidió rendir un informe de los beneficios que dejó que se paseará por la Gran Manzana
En respuesta la diputada de izquierda cuestionó sus constantes viajes al interior del país, en actividades partidistas, principalmente en apoyo a la virtual candidata del Frente por México, Xóchitl Gálvez.
¿Será que este es el nivel de debate que veremos en las campañas políticas en 2024?
¿Será?
Reconocen a jóvenes que ganaron el Premio Ceneval
EN LA WEB
INAH atrasa construcción de viviendas en Centro Histórico, admite Desarrollo Urbano
ESCANEA EL CÓDIGO QR


24HORASPUEBLA.COM
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, celebró a los egresados que consiguieron el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia de los Exámenes Generales de Egreso de Licenciatura (EGEL), correspondientes al periodo de julio a diciembre de 2022.

Durante una ceremonia, a la cual se dieron cita familiares y amigos, entregó 25 de 163 reconocimientos a jóvenes de 14 licenciaturas, con el que destacó su trabajo y esfuerzo.
En compañía de José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia, la rectora refirió que esta es la segunda modalidad de titulación en la institución, antecedida por la titulación automática.
“Este examen además de poner a prueba sus conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, les permite compararse con sus pares de otras instituciones de educación superior y dar cuenta de la calidad educativa de la BUAP”, señaló.
Subrayó el esfuerzo de los padres por inculcar disciplina y perseverancia, y auguró a los jóvenes un futuro promisorio.
“Seguro en su vida tendrán muchos éxitos más y encontrarán retos que sabrán solucionar en el futuro. Ustedes, independientemente del problema presentado o la meta trazada, van a llegar a donde quieran. Son un gran orgullo para la institución”.
Emilio Miguel Soto García, director de Educación Superior, señaló que la BUAP mantiene un convenio con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), con el fin de que los alumnos tengan un descuento del 45% en el costo de este examen, lo cual permite que más jóvenes opten por esta modalidad de titulación.

“Desde hace una década el Ceneval otorga el Premio al Desempeño de Excelencia EGEL a los alumnos que logran el nivel sobresaliente en la sección disciplinar correspondiente”, señaló./ STAFF
Fiscalía realiza averiguaciones en caso de policía que mató a un poblador de Cuetzalan

CONOCE LOS DETALLES
24HORASPUEBLA.COM
Blindarán Congreso ante posibles manifestaciones por el Día de Acción Global por el Aborto
ESTE 28 DE SEPTIEMBRE
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS

MÉTODO. La encuesta sigue siendo fundamental en el proceso interno para definir al abanderado a gobernador, por ello confía en la voluntad de los grupos.
EL GRUPO DEL EXGOBERNADOR TIENE MAYORÍA EN EL CONSEJO ESTATAL
Piden apertura a barbosistas para aspirantes a candidaturas
Equilibrio. La Comisión Nacional de Elecciones tiene la facultad de nombrar dos propuesta y vetar las que se realizaron a nivel estatal
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
El diputado local, Carlos Alberto Evangelista consideró que la dirigencia estatal que controla el grupo barbosista daría una mala señal si excluye a perfiles rumbo a selección de cuatro aspirantes para coordinar los comités de defensa de la cuarta transformación en Puebla.

Sostuvo que serían “sectarios”, sin embargo, confió en la pluralidad e inclinen la balanza por las mejores propuestas rumbo a la renovación del poder ejecutivo.
Dentro de la convocatoria aprobada por
Morena, dos hombres y dos mujeres serán propuestos por el consejo estatal, mismo que es controlado por los afines al exgobernador Luis Miguel Barbosa y su primo Julio Huerta.
“Confiamos en que hagan lo correcto y darían una mala señal que sean sectarios y sólo propongan a su grupo político”.
Abundó que para evitar estas prácticas, el Comisión Nacional de Elecciones seleccionará dos morenistas más para dar a un total de seis personas, de ellas saldrá la o el candidato al gobierno de Puebla.
Agregó que si bien la aspiración es legítima, hay morenistas que se anotan para ver qué consiguen, aunque al final, será la encuesta la que decida quien está mejor posicionado.
CLAVES DEL LLAMADO
La media noche del lunes 18 de septiembre
La oscuridad en campaña
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
El licenciado Fojaco le gritó al licenciado Manubrio en su oficina:
—Oiga, Manubrio, ¿de qué se trata?
Le pagamos mucho a ese encuestador y nuestro candidato va en quinto lugar. No la chingue, nos está picando los ojos. Necesitamos que aparezca en segundo, arriba del licenciado Bigotes. Ya sabe que estamos en el uno-dos con Menchaca que es el pun-te-ro. Dígale que lo requerimos ya, pero a la voz de ya, en el segundo lugar debajo de Menchaca.
—Sí, licenciado.
—Y si no, le cancelamos el contrato, faltaba más, bola de... Y eso sí, que el pun-te-ro, rebase
a todos por unos, mmm, qué será, diez, no es muy poco, 20 puntos para que se lo crean y se lo mandemos a la doctora y nos elijan.
—Sí, licenciado.
Y dígales a los reporteros que le muevan a su Twitter para descreditar a nuestro enemigo y a hablar bien de nuestro candidato y sobre todo del pun-te-ro. Que si quieren croquetas, que le metan, ya va a finalizar este mes y necesitamos que generen “perceición”.

—Percepción, licenciado.
—¿Qué?
—Nada, yo les digo.
—Pues a mover las nalgas que tenemos hasta noviembre, ¡órale!
Manubrio toma su WhatsApp y comparte las encuestas —ya cuchareadas y con sopera— en su lista de difusión y les pone el mensaje “ahí te encargo”, “dale con Tokio, hermanito”, “urge que se muevan los datos, ya estamos por amarrar”.
Lo que ocurre con Fojaco pasa en las nueve entidades del país donde se elegirá goberna-
Morena publicó su convocatoria para las ocho entidades en dónde existirá cambio de gobernador y la Ciudad de México.
Los registros se realizarán en línea los días 25 y 26 de septiembre, posterior a ello se tiene previsto que sesiones los Consejos estatales el 27 y 28 del mismo mes y se pronunciará por 2 hombres y 2 mujeres
Cabe mencionar que la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) podrá determinar la inclusión de perfiles de acuerdo con lo señalado en el estatuto y este órgano interno publicará la relación de solicitudes aprobadas el 30 de octubre (cuando se dará el resultado).
Además el militante agregó que se tiene contemplado cancelar el registro a quien violente a otros militantes.
Entre los requisitos, destaca que los aspirantes no están obligados a renunciar a sus cargos
dor (a).
Puebla no es la excepción.
Cada equipo de campaña trae su propia encuestadora, ¿a cuál creerle? Difícil. Quizá habría que hacer un ejercicio de juntar todas para sacar una encuesta de encuestas, pero como no hay observadores externos y todos los involucrados tienen intereses, no hay manera.
Lamentablemente, aún no se han fijado los métodos y reglas para transparentar el trabajo de las empresas demoscópicas. A veces, parece que hacen bien su trabajo, pero a veces, se convierten en meros instrumentos de propaganda.
Las encuestas no son métodos democráticos, son instrumentos políticos para legitimar o deslegitimar, pero el problema es que muchas compañías ya están desacreditadas.
Lo que vemos hoy es que no sólo se quiere generar percepción, sino presión para acorralar hasta el propio Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Seamos honestos, el ciudadano de a pie, le viene valiendo un rábano la elección del Coordinador de los trabajos de la cuarta transformación, de entrada, ese nombre tan largo hace que cualquiera bostece.
Es nada más la lucha está entre puros Fojaco, Manubrio, Menchaca, entre los directores de medios de comunicación que les va la vida en
que actualmente ostentan, además que se pueden registrar militantes y externos.
También entre los requisitos se establece que no podrán colocarse anuncios espectaculares, ni utilización de programas sociales, ni intervención de servidores públicos, así como deslindarse de pintas de bardas, espectaculares y cualquier tipo de propaganda.
En este documento también señala que los funcionarios públicos no pueden apoyar a los aspirantes, y no haber sido condenado por violencia de género o familiar.
En esta convocatoria se establece que Morena nombrará 5 candidatos hombre y 4 mujeres, y si hay más hombres la CNE hará el ajuste.
RESARCIMIENTO DE ROSARIO OROZCO
Evangelista Aniceto, opinó que Rosario Orozco, viuda de Luis Miguel Barbosa tiene todas las posibilidades de participar aunque en Morena se criticó a Martha Erika Alonso por ser la candidata y luego gobernadora, siguiendo a “su esposo” Rafael Moreno Valle.
Por su parte el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López, sostuvo que la viuda del exgobernador, Miguel Barbosa Huerta, Rosario Orozco Caballero, está en su derecho de participar y anotarse en la convocatoria para la gubernatura de Puebla.
En entrevista desde el Poder Legislativo, el diputado dijo que no considera que el interés de la expresidenta honoraria del DIF, sea un acto de desquite político.
“Si la señora Rosario se quiere registrar también está en pleno derecho, no hay quien lo prohíba, la convocatoria que salió de Morena, ha sido muy clara, el Consejo estatal pondrá a cuadro y el Nacional designará a dos más”, comentó.
Insistió que en el partido Morena existe cabida para muchas y muchos.
“¿Revanchismo? No sé a qué tipo de revanchismo, desconozco, pero tiene el derecho”, opinó Castillo López.
María del Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, se destapó este martes como aspirante al gobierno de Puebla en la elección de 2024 luego de revisar la convocatoria emitida por Morena, pues consideró “es tiempo de las mujeres”.
ello, porque sienten que perderán el contrato si gana “A” o si pierde “B”.
Muchos columnistas apuestan a sentarse el próximo año con el gobernador (a) por el festejo de navidad:
—Gobernador Menchaca, quisiera preguntarle, ¿y usted qué cena en navidad, va por sus “pollos guerrero”?
El mandatario que le da un sorbo a su sopa de crema, lo mira de reojo y le dice lacónico: “nomás Pavo”.
Otros más desean ser los columnistas del sexenio. Y que a cada rato les conteste sus mensajes y les pida su docta opinión.
No falta quien se imagina dirigiendo el discurso oficial por el día de la libertad de expresión y que diga: “En Puebla, hay libertad, compañeros. En Puebla, gracias a nuestro amigo, se puede opinar. Nadie se puede sentir censurado”.
Esto pasa cada que hay cambio de gobierno y no nos queda más que como pidió Fojaco: “ir a mover las nalgas, porque esto acaba en noviembre”.

Deslinda. De acuerdo con el secretario General, este tipo de acciones son totalmente ajenas al partido
ILSE AGUILAR / STAFF
El secretario General del Morena, Agustín Guerrero, consideró que decir que hay guerra sucia en contra de Ignacio Mier Velazco por ser puntero en las preferencias a la gubernatura, es solo una especulación, pues será la encuesta de Morena la que definirá quién tiene más respaldo.
Esto, luego de que el coordinador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, descalificó las denuncias presentadas por la diputada federal panista, Ana Teresa Aranda Orozco, al señalar que son parte de una estrategia con fines electorales.
“Una vez que haya registro, que será el proceso lunes y martes, ya veremos quienes cumplen con los requisitos para participar en el proceso, lo demás es parte de la especulación”, dijo Agustín Guerrero.
Y es que la diputada federal del PAN, informó que presentó una denuncia electoral contra el diputado federal morenista y aspirante al gobierno de Puebla. Dijo que el morenista tiene 541 espectaculares en 70 municipios del estado desde hace 18 meses, lo destruye el principio de equidad de una contienda.


“Está violando los lineamientos que regulan y fiscalizan todas las acciones de tipo político y que tiene que ver con campañas”, aseveró.

Por su parte, el Agustín Guerrero indicó que la legisladora del albiazul está en su derecho de denunciar a cualquier aspirante de ese partido, pero reiteró que lo demás son especulaciones.
En entrevista con 24 HORAS , apuntó que cualquier persona o institución política que considere que hay actos contrarios a la legalidad puede presentar su queja, y será la autoridad electoral la que tiene que revisar si esas conductas constituyen
Discurso hueco
ALA DIESTRA
OCTAVIO CORVERA
@octaviocorvera
El Presidente López Obrador no se cansa de repetir un discurso sobre la vida sencilla y modesta que debe seguir el ser humano, sin embargo, sus palabras no llegan ni a sus hijos.
El estilo del Presidente López Obrador funcionó bastante bien durante 18 años de campaña. Vendiéndose como una persona sencilla y modesta, al que no le atraían los lujos ni las riquezas materiales, logró que varios millones de ciudadanos creyeran que este gobierno se basaría en estos valores morales: la modestia y la sencillez.
Manchado y recordado el anterior sexenio por varios escándalos de corrupción, las palabras y el discurso de López Obrador se fortalecieron, pues el expresidente Peña N, era más proclive a las revistas de sociales. El razonamiento en el colectivo ciudadano fue: Presidente-Poder-Dinero-Buena vida-Fiestas-Juniors-Derroche
PANISTAS BUSCAN QUE SEA INELEGIBLE COMO CANDIDATO
Desestima Morena Puebla guerra sucia contra diputado Nacho Mier

un acto que contravenga a las leyes.
Por ello, dijo que la panista puede denunciar los presuntos actos anticipados de campaña de cualquier militante a través de espectaculares, pues eso es totalmente ajeno al partido.
“Eso es caer en la especulación política, cualquier ciudadano si considera que alguien está violentando la ley electoral, si presenta uno o cinco es su decisión, eso es totalmente ajeno algún actor de Morena, presente y razones de Ana Tere”, reiteró.
REUNIÓN
Mientras tanto, el coordinador de la bancada de Morena, sostuvo un
encuentro con el exaspirante a la candidatura presidencial por este partido, Marcelo Ebrard, quien la mañana de este miércoles se reunió con diputados que lo respaldan.
El poblano le garantizó al excanciller trato parejo para los legisladores de la coalición Morena-PVEM-PT que son afines al movimiento del excanciller.
“Me invitó y a mis compañeros diputados a reunirme con Marcelo, y a ver qué hay”, señaló Ignacio Mier antes de entrar a la reunión.
Junto con Ebrard y Mier estuvieron presentes 27 diputados que acompañaron al excanciller en su campaña por la candida-
tura de Morena, incluidos Yeidckol
Polevnsky Gurwitz y los legisladores del PVEM Javier Joaquín López Casarín y Marco Antonio Natale Gutiérrez.
Este acto se llevó a cabo dos días de crear una asociación civil y lanzar un nuevo “movimiento político”, además estar en medio de una abierta confrontación con el presidente nacional de Regeneración Nacional, Mario Delgado Carrillo.

PROCEDIMIENTO
En entrevista con 24 HORAS, Guerrero apuntó que cualquier persona o institución política que considere que hay actos contrarios a la legalidad puede presentar su queja, y será la autoridad electoral la que tiene que revisar si existen delitos.
y, en un país con 60 millones de pobres, estos escándalos y estas portadas de revista se asemejaban a una grosería o una insensibilidad por parte del Primer Mandatario (no imaginábamos que pasaríamos de la falsa ingenuidad al cinismo. Pues ahora las respuestas en Las Mañaneras son “… sí, y qué con eso”.
El Presidente López O. puede ser en lo personal una persona como él mismo se describe, sencillo y modesto que solo cargue $200.00 en la cartera, pero lo que hay detrás de estas frases y discursos huecos, dicen otra cosa. López Obrador no gobierna solo, él es el líder de un proyecto que camina a traspiés, sacrificando unas cosas por otras y extinguiendo otras que sí funcionaban, basado en los fantasmas de la corrupción. Siendo él un líder que llevó al poder a su grupo más cercano, se pensaría, porque así lo vendió el mismo mandatario, que en su Movimiento se buscaba y luchaba por la justicia social, la igualdad; que su gobierno se guiaría por una “Austeridad Republicana” y que los derroches y la ostentosidad no cabrían en su gobierno. Todavía fue más allá, en su discurso del 11 de mayo de 2020 mencionó que la vida se debe seguir sin lujos, que, con un par de zapatos, una camisa,
la ropa indispensable y un vehículo modesto para el traslado, para qué necesitábamos más. De todo esto, su grupo cercano y subalternos, solo aplaudieron ante esas sensibles y profundas palabras, pero la realidad fue otra. Los dirigentes, su gabinete y demás miembros de su “Movimiento Social”, se exhibían, y lo siguen haciendo, en restaurantes lujosos, con relojes y accesorios de prestigio, estancias en hoteles Gran Turismo, usando bolsas (ellas) de diseñador y demás artículos que van más allá de la camisa y el par de zapatos. El colmo, quienes se supone podrían seguirle el juego, en este sermón que solo contiene frases simples, tampoco lo hacen; me refiero a sus hijos.
La fiesta de XV años de su nieta Natalia estuvo repleta de derroche y excentricidades, (espectáculos circenses, producción de iluminación, arreglos florales hasta en el techo, etc.) lo cual nos hace pensar que no solo su gabinete no solo no reflexiona su discurso, sino que ni sus hijos le creen sus palabras.
El discurso del Presidente sobre esta nueva justicia social, la pobreza y la austeridad solo refleja una cosa, que estos valores bien pueden esperar otro sexenio.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Exhibe. La panista también compartió imágenes sobre la pinta de bardas con el nombre de Leobardo Rodríguez
ABEL CUAPA / STAFF
Las diputadas del Partido del Trabajo (PT) Nora Merino Escamilla y de Acción Nacional (PAN), Carolina Beauregard Martínez, se señalaron a través de redes sociales en el marco del proceso electoral de 2024.
Todo comenzó por una publicación del regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, quien criticó la promoción personalizada en el ayuntamiento de Puebla con la diputada federal.
“¿Si sabe la diputada federal @CaroBeauregard que esto es constitutivo de una violación electoral?”, cuestionó.
El mensaje fue retomado por la legisladora local del PT, Nora Merino Escamilla, quien le pidió a la diputada panista que ojalá trabajaran tanto como gastan en promoción de sus eventos fallidos y sus “cartas para el 2024”.
Beauregard respondió que estaba totalmente de acuerdo y además se deba prohibir el turismo legislativo “sin ningún objetivo más que el paseo neoyorquino”.
“Ya la gente está cansada de usar viáticos a costa del pueblo o si quieren lo preguntamos en una consulta”, escribió con relación a que Nora Merino se encuentra de gira en Nueva York.
Como réplica, Merino Escamilla escribió: “Pregúntelo en consulta diputada, no se quede con las ganas, pero le adelanto; las cosas ya cambiaron y a diferencia de ustedes, los diputados desde 2018 no pueden ni deben meter viáticos. Todo es pagado por mí. Y no, como hija de
TODO COMENZÓ POR UNA PUBLICACIÓN DEL REGIDOR DE MORENA PUEBLA

Diputadas se echan en cara viajes para hacer promoción personalizada
Ya la gente está cansada de usar viáticos a costa del pueblo o si quieren lo preguntamos en una consulta”
bre todo con las bardas que el mismo cabildo, que usted integra, prohibió. Pero es el sello de Morena: la hipocresía y la doble moral. Pónganse a chambear y deje de promocionarse violando la ley”, escribió.
El regidor morenista respondió de forma irónica. “¡Qué haga su trabajo el @PueblaAyto! Apoyo la consigna de la diputada! ¡Que hagan algo!”.
que emita un reporte sobre su visita a Estados Unidos; mientras que Merino le respondió que le compartirá tanto los logros como la agenda que siguió.
POLEMIZAN RECURSOS Y RESULTADOS
PUBLICIDAD. El viernes 18 de agosto, en sesión de Cabildo se avaló sancionar la pinta de bardas a favor de personajes políticos por un monto de 200 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, 20 mil 748 pesos hasta 311 mil 220 pesos. migrante, no lo hago por “pasear”, lo hago para atender a nuestras paisanos y paisanos en temas específicos, trabajos conjuntos, iniciativas y gestiones. Trabajo. No todos y todas somos iguales y no se enoje, la culpa no es suya, es del @PueblaAyto que viola la ley, si ese que sí hace turismo en otros estados no más por lo político”. La legisladora del albiazul pidió
Pero el pleito tuitero no concluyó ahí, pues Merino Escamilla la criticó por haber viajado a Hidalgo para apoyar
a diputada federal por el PRI, Carolina Viggiano Austria. “Ojalá también nos pase su reporte en Hidalgo, sí que se ha extendido el distrito 11 federal”.


Más tarde, la panista compartió imágenes en su cuenta de X sobre la pinta de bardas con el nombre de Leobardo Rodríguez.
“Yo también estoy en desacuerdo con la promoción ilegal Regidor. So-
Respecto a este tema, el viernes 18 de agosto, en sesión de Cabildo se avaló sancionar la pinta de bardas para promocionar a personajes políticos por un monto de 200 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir, 20 mil 748 pesos hasta 311 mil 220 pesos. Dicha propuesta ya había sido aprobada en comisión de regidores; sin embargo, se había planteado que el monto máximo fuera de 414 mil 960 pesos, pero fue en la sesión ordinaria cuando los regidores pidieron modificar esto y que se quedara en una multa máxima de 311 mil 220 pesos.
ESPERAN RESPUESTA A PUNTOS PENDIENTES EN SU COMPARECENCIA
Junta de Gobierno decidirá futuro de Amanda Gómez
Trámite. Esperan que se realicen las solicitudes por parte de los diferentes grupos parlamentarios
AGUSTÍN HERNÁNDEZ PARRA
Si la Junta de Gobierno y Coordinación Política de Congreso de Puebla decide remover a Amanda Gómez Nava como titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), respetará la decisión, respondió el presidente del legislativo Eduardo Castillo López.

En entrevista, comentó que por el momento no existe una decisión tomada, ya que aún esperan que responda por escrito a las interrogantes que le formularon el día de su informe ante la comisión de Control, Vigilancia y Evaluación, el pasado 11 de septiembre.
Posterior a ello, las distintas bancadas determinarán sobre la permanencia de Gómez Nava derivado de los boquetes financieros que no se reportaron al poder legislativo.
“Estamos analizándolo, lo estamos revisando, yo me pondré de acuerdo con los coordinadores de la Junta de Gobierno, y la decisión que se tome en la Junta de Gobierno, yo seré respetuoso con todos”.
Recordó que el 19 de septiembre que sesionó la comisión Control, Vigilancia y Evaluación se planteó
RECELO. Legisladores manifiestan sus dudas sobre el actuar en la Auditoría al no detectar los hoyosfinancieros generados en tiempos de Luis Miguel Barbosa
nuevamente que Gómez Nava dará cuentas de todas las preguntas que quedaron en el aire.
“Les puedo decir que nos lo haga llegar y nos entregue y más allá seré respetuoso”.
Cabe mencionar que el pasado 11 de septiembre compareció ante comisiones Amanda Gómez Nava, y los legisladores anunciaron que promoverán una sanción además de considerar que hay elementos para removerla del cargo.

El integrante de dicha Comisión de la comisión, Oswaldo Jiménez López dijo que lo más digno que puede hacer es renunciar al puesto, máxime
Hasta en NY le va bien a Sergio Salomón
PODER DE MUJER
JÉSICA BALTAZARES
En varias mesas a las que me he sentado -y no con políticos-, con amigos, amigos de amigos y conocidos, gente común y corriente, sin intereses partidistas o de grupo, he escuchado una frase de manera constante que retrata buena parte de lo que ocurre en el estado “qué lástima que este gobernador no tuvo 6 años, si así está trabajando tanto por Puebla, imagínate que hubiera tenido todo el sexenio”.
dos. Porque es justamente el amor y respeto por la figura de familia y su impacto en la sociedad, lo que se refleja en el quehacer político del gobernador por el estado. Es un hombre sensible, ocupado en recuperar los valores que tanto hacen falta en esta época.
Su asistencia a los juegos de beisbol de Los Pericos, fueron más que significativos y muestra de lo que aquí menciono. No en un palco, no lejano, sino en medio de la gente, echando porras, abrazando y celebrando con su esposa, contento, feliz y quien es feliz sólo puede actuar desde el corazón. Eso es lo que está haciendo Sergio Salomón por Puebla, y se nota.
cuando dejó evidenciado que desconoce el origen de los recursos para la inversión de banco Accendo por el orden de 600 millones de pesos.
“Lo más digo que puede hacer es renunciar. De entrada la mala decisión y que nos enteremos un año después que no saben el origen de los recursos si son federales o estatales, me parece que es lo más digno que debe hacer. Con base a la comparecencia, hay elementos para ello”.
También la diputada del PT en su momento, Mónica Silva se pronunció por la destitución de Amanda Gómez, tal como lo hicieron ya con su antecesor Francisco Romero.
Y es que es un gobernador completo, que lo mismo recorre cuatro municipios en un día, que camina largos tramos en la capital, se reúne con inversionistas, bromea y, especialmente, ama visiblemente a su familia. Y este es un factor esencial.

No es, para nada, como muchos otros personajes de la política poblana, el esposo “amoroso” sólo para la foto, en el evento o la cena social.
Dicen por ahí que el amor no se puede esconder y en Sergio Salomón Céspedes y Gaby Bonilla, se cumple a la perfección la frase. Manos entrelazadas, besos, selfies, pero especialmente caminar juntos, es el sello de su trabajo por Puebla.
Para quienes piensen que esto no importa, están muy equivoca-
Otro ejemplo, es su gira por Nueva York, donde encabezó con éxito el Mexican Day Parade con más de 700 mil paisanos, se reunió con el cónsul General de México, Jorge Islas, a quien por cierto le regaló un jersey de Los Pericos, estuvo al frente de la cata de mezcales poblanos, para fortalecer a los productores, además de visitar la Catedral de San Patricio y si, lo hizo en todo momento acompañado de su esposa.
Me parece que esa frase que cada día suena en más mesas de personas que no tienen relación con la política “que lástima que no tuviera seis años”, es reflejo de un conjunto de factores que hoy nos hacen pensar en Puebla como en un lugar de diálogo y conciliación. Que así siga. Lo merecemos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Puebla lidera crecimiento en ventas de las industrias

Manufactureras. Las ventas nacionales de las empresas IMMEX, radicadas en Puebla, sumaron 14 mil 470.2 mdp.

El estado de Puebla obtuvo primer lugar en crecimiento en ingresos provenientes por ventas al exterior de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación durante julio 2023, con un monto de 18 mil 723.3 millones de pesos. Lo anterior, fue informado por la Secretaría de Economía con base en registros del Inegi. La dependencia explicó que el monto de las ventas por exportaciones de las empresas de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación fue el más alto también para un mes durante el presente año.
En tanto, las ventas en el mercado nacional de las empresas IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación) radicadas en Puebla sumaron 14 mil 470.2 millones de pesos, mientras que el empleo aumentó a tasa anual en 3% para sumar 81 mil 704 ocupaciones. En ese contexto, los 176 establecimientos del sector reportaron en julio de 2023 los insumos consumidos por 23 mil 322.3 millones de pesos, un repunte del 15% con respecto al mismo mes de 2022 y de 12.7% respecto a junio, con lo que se ubicó
ÓPTIMO. Las empresas reportaron incrementos del 3.8% en términos anuales de las remuneraciones reales.
en primer lugar en crecimiento. De esta manera, las empresas reportaron incrementos del 3.8% en términos anuales de las remuneraciones reales, ya descontada la inflación.
CUNA MERCANTIL
En otro orden de ideas, la entidad fue elegida como sede nacional de la edición 2023 del Expo-Foro de Sistemas Cafetaleros Sembrando Vida “Hacia la resiliencia y excelencia”.
En este evento más de 350 productores y cooperativas del país se reunirán para exponer y vender los
diferentes tipos de café que se cosechan en sus regiones, a través de talleres, conferencias y actividades culturales.
Los grupos productivos también intercambiarán experiencias e incrementarán sus redes de contacto para la comercialización de sus productos. Debido a la cantidad de participantes y la expectativa de asistentes que esperan los cafetaleros, se reunirán en el Centro Expositor de Puebla el 24, 25 y 26 de octubre de 10:00 a 19:00 horas, con acceso gratuito para el público en general.
PERSONAL.
La meta es que antes de que concluya el año se llegue a 30 policías en el municipio para la vigilancia.
Niega la alcaldesa de Xoxtla que sean un foco rojo de delincuencia
La presidenta municipal de San Miguel Xoxtla, Guadalupe Peregrina Díaz descartó que esta región sea motivo de preocupación por delincuencia, tras la balacera del pasado 29 de agosto que dejó a un policía estatal muerto.
En entrevista este miércoles, aseguró que su gobierno ha hecho inversiones en materia de seguridad, así como para dotar de herramientas de protección para los elementos como chalecos y cascos balísticos, así como su seguro de vida.
Sin embargo, Peregrina Díaz reconoció que lamentablemente el municipio fue una zona de paso para los delincuentes que eran perseguidos por estar relacionados con el delito de robo a transportista, pero descartó la presencia de algún cartel.

“No es un foco rojo, quisiera comentar que lamentablemente fuimos un municipio de paso para las personas que iban en esa situación de persecución, pero no es un delito que esté establecido en el municipio”, comentó.
La alcaldesa refirió que actualmente operan 22 uniformados, pero la meta antes de que concluya el año es llegar a 30 policías
para cumplir con la labor de vigilancia y prevención de ilícitos. Agregó que a raíz de este hecho han recibido alrededor de 50 llamadas por intentos de extorsión, mismos que ya han sido reportados ante la Fiscalía General del Estado con quién mantienen un trabajo coordinado.
PERSECUCIÓN CON FINAL AGRIDULCE
Durante un patrullaje el 29 de agosto, los elementos estatales detectaron hombres armados a bordo de camionetas, por lo que se inició una persecución.
Los delincuentes portaban armas largas de grueso calibre y al intentar escapar abrieron fuego, lo que le costó la vida a un policía, mientras que otros cinco resultaron heridos.
Policías municipales y agentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) llegaron en apoyo y lograron la detención de siete hombres y una mujer, quienes portaban chalecos balísticos con las siglas CJNG.
También se aseguraron dos camionetas, seis armas de fuego, 11 cargadores abastecidos y 270 cartuchos de uso del Ejército. / STAFF

Pemex casi no me preocupa
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
@juliopatan09
Amí lo de la quiebra de Pemex casi no me preocupa. ¿Que este año, el último del glorioso sexenio obradorista, la petrolera sigue sin remontar pese al billetote que se le asignó en el presupuesto? No pasa nada. El Presidente Eterno habla con Claudia y la sensibiliza respecto a la necesidad de seguirle inyectando pesos frescos durante el sexenio por venir, hasta que –disculparán el vocabulario, pero es que el furor o nacionalista le gana a uno– la madresota esa vuelva a arrancar.
¿Que hay que hacer cambios? Pues se hacen. Hay que reconocer que nuestro Presidente, pese a que es prácticamente infalible, presenta áreas de oportunidad, y una de ellas es la selección de personal. No: increíblemente, Octavio Romero, pese a su sólida formación como ingeniero agrónomo, no ha funcionado del todo bien. No pasa nada: un ensayo y error de 770 mil millones de pesos lo tiene cualquiera. Pero es posible que haya que pensar en un cambio que, desde luego, tampoco es motivo de preocupación. Porque si bien es cierto que no podemos mover a Petróleos al licenciado Bartlett, quien también tiene sus áreas de oportunidad, una de las cuales es la administración del dinero (del público), lo cierto es que gente anclada en el ámbito rural para tomar la estafeta, sobra. En cuanto al tío Octavio, siempre podemos aprovechar su elocuencia en el Congreso.
¿Que ni la eventual inyección de lana logra el rescate? Calma. No estaríamos ante un problema sino frente –uso la expresión por tercera vez– un área de oportunidad. Ante esa eventualidad, te pones en plan cardenista y llamas al pueblo bueno a rescatar la empresa de todos, onda expropiación petrolera.
Imagínense: el Zócalo lleno de la gallina donada por el campesino de la huasteca, el galón de jugo de caña extraído por el trapiche de Genaro, el Cartier del diputado comprometido con la causa. Conmovedor.
Hubiera estado bonito que le tocara al segundo Presidente más popular del mundo, pero también está padre que su sucesora pruebe las mieles del amor solovino, el más puro.
No, casi no me preocupa lo de Pemex. Casi. Queda un resquicio de angustia. Leo que Baker Hughes está por tomar medidas legales ante el impago de Pemex. Mi inquietud es, ¿va a tener que pagar renta el bodocón? Señor Presidente, tiene que hacer algo, con urgencia.
Ese muchacho no puede sufrir más. Imagínese cómo se va a poner el ambiente en casa, si en la fiesta de Sinaloa, tan exitosa, le tocó un beso tan desmejorado de la Carolyn. Recuerde: “Por el bien de todos, primero la prole”.
Habitantes de Baja California, presos de grupos criminales
Crisis. La violencia en la entidad morenista llegó a niveles en donde se cancelan eventos por amenazas del narco, como sucedió con Peso Pluma
LILLIAN REYESPresos de la inseguridad, los habitantes de Tijuana, Baja California, se someten a la voluntad de los criminales, quienes limitan actividades tan básicas como poder asistir al concierto de su artista favorito.
Este martes se confirmó que el cantante Peso Pluma suspendió su presentación programada para el 14 de octubre, luego de que recibió amenazas supuestamente de parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mediante narcomantas colocadas estrategicamente en la capital del estado.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en agosto, esta entidad, gobernadad por la morenista, Marina del Pilar, ocupó el primer lugar en homicidios dolosos al registrar 230; mientras que por cada 100 mil habitantes se encuentra en el tercer sitio con 6.1, sólo detrás de Colima (9.5) y Morelos (6.9).
En BC son cada vez más frecuentes los robos y extorsiones, por ello, vuelve a ubicarse en el nada honroso primer lugar en la medición por total de delitos (451.25), reportó el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
ESTADO FALLIDO
En junio, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, informó que por seguridad viviría en el cuartel militar 28, luego de recibir amenazas y sufrir un atentado.
Tras la noticia, surgieron críticas, primero porque el mensaje implícito de que el crimen organizado no respeta ni a los gobernantes, pero al mismo tiempo indignó a la población, ¿por qué los políticos reciben protección y los civiles continúan vulnerables?
AVANCE CRIMINAL
(En Baja California) el Gobierno dejó de ser socio de los cárteles a convertirse en un cártel(...) que ya le hace competencia a los que todos conocemos”
JAIME BONILLA VALDEZ SENADOR DEL PT
Para el experto en seguridad de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega, hay entidades en donde los criminales ya deciden el rumbo de las actividades de sus habitantes como sucede en Tijuana, pero también en Guerrero y Michoacán.
“Estamos ante un Estado fallido, débil, frente a un Estado complaciente que permite que el crimen opere a sus anchas e imponga sus condiciones a través de la amenaza y la violencia, vulnerando la paz y las garantías que los gobernantes deberían asegurar a los ciu-
Buscadores hallan 11 fosas en terreno de Acapulco, Guerrero
El activista Miguel Ángel Trujillo informó que colectivos de familias buscadoras de desaparecidos localizaron este martes otras tres fosas clandestinas con restos humanos en el cerro del poblado Carabalí de Acapulco, Guerrero, por lo que suman seis en el segundo día de rastreo. En total son once en sólo dos días.
Durante el lunes pasado, fueron localizados los restos óseos de una persona, además de cinco fosas con un número indeterminado de segmentos humanos.
Palas, picos, barretas y otras herramientas de trabajo son parte de lo que se ha en-
Libera juez federal a 26 autodefensas de La Ruana detenidos
Un juez federal ordenó la liberación de las 26 personas detenidas el 16 de septiembre en la localidad de La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán, por considerarlo ilegal.

Consideró -tras una audiencia de casi diez hoas- que el Ministerio Público no aportó las pruebas suficientes para inculparlos por portación ilegal de armas.
Según la investigación, 20 hombres y seis mujeres fueron aprehendidos por supuestos
contrado en el monte cerca de las fosas, con las cuales los buscadores y las autoridades presentes en el lugar, suponen fue cavada la tierra de la zona.

También han encontrado en la zona credenciales de elector, llaves, carteras, un chip de teléfono, un llavero de bola de billar y las tarjetas de viajes Santa Lucía de un operador llamado Alberto, a quien intentan identificar a través de redes sociales.
Como informamos, colectivos integrados por familiares de personas no localizadas de nueve estados del país llegaron a Acapulco y
nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al grupo de civiles que pretendió retomar las autodefensas en la región.
Y MATAN A UN GN
Un guardia nacional de la división Caminos fue acribillado a balazos fuera de su domicilio, ubicado en la colonia México, en el municipio de Uruapan, Michoacán. Se conoció que el uniformado salió de la base de la coorporación, ubicada dentro del aeropuerto “Ignacio López Rayón”, a donde estaba comisionado.

Se dirigió a su domicilio ubicado en la calle Nezahualcóyotl, a unos metros del aeropuerto, donde ya lo esperaban sujetos armados que lo acribillaron a balazos. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Los ciudadanos no están seguros ni en sus casas, el crimen tiene el estado de fuerza para penetrar a cualquier lugar, bajo la complacencia de autoridades”
RUBÉN ORTEGA ESPECIALISTA DE LA UDEG
dadanos”, dijo en entrevista con 24 HORAS.

GOBIERNO DE BC, OTRO CÁRTEL: BONILLA El senador del PT y exgobernador, Jaime Bonilla Valdez, denunció un cuarto caso de un agente de la corporación policiaca de la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal detenido al intentar cruzar 44 kilos de cocaína a Estados Unidos.
El lesgislador afirmó que el Gobierno del estado pasó de ser socio de los cárteles a convertirse en uno más.
comenzaron la búsqueda de fosas clandestinas en el parque nacional El Veladero, la cual se desarrollará durante esta semana.
ADMITE QUE ERRÓ CON SU INFORME DE TITULACIÓN
Xóchitl presenta decálogo para ajustar gasto de 2024
Detalles. En la Cámara de Diputados, aseguró que la propuesta del Gobierno para el Presupuesto de Egresos busca condicionar el voto
JORGE X. LÓPEZLa senadora Xóchitl Gálvez presentó un decálogo de propuestas para el gasto público en 2024 y acusó que el proyecto de Morena está diseñado para condicionar el voto a través de los programas sociales.

“Morena, derivados y conexos rapaces, proponen un presupuesto que trae cochupo. Como su candidata no emociona, le hacen un presupuesto para cooptar el voto a través de condicionar los programas sociales”, afirmó la virtual candidata de la oposición a la Presidencia.
Arropada en la Cámara de Diputados por legisladores de la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD) dijo que la propuesta presupuestal del Gobierno federal para 2024 es irresponsable, desequilibrada e ilusa.
No tiene solidez financiera, no fomenta el crecimiento económico y fustigó la propuesta en campaña de Andrés Manuel López Obrador que dijo que el país crecería al 4% anual, y en seis años no ha alcanzado 1% promedio anual.

“Para empezar, nos endeuda, la deuda pública se incrementará 12.3% respecto a 2023 y cuando acabe el sexenio deberemos 127 mil pesos por persona.
La senadora únicamente reconoció los recursos que se destinan a las pensiones a los adultos mayores, becas para jóvenes y estudiantes de nivel medio superior, así como otros programas sociales, de los que reconoció su importancia.
“Pero este paquete económico no tiene rumbo. Todos los paquetes económicos del sexenio han sido, pues a veces un poco malos, pero este se voló la barda”, expuso.
Gálvez criticó los recortes que se han hecho a carreteras y transporte, a los apoyos a pequeños empresarios
Indagará UNAM supuesto plagio de Gálvez
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que investigará las acusaciones de presunto plagio en el informe profesional con el que la aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez, obtuvo el grado de ingeniera.
En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios señaló que el rector Enrique Graue Wiechers ordenó que se abriera el procedimiento.
Lo anterior, por los señalamientos de “presunta falta de integridad y ho-
e industria, a la infraestructura urbana y a la ciencia y tecnología.
Reiteró la propuesta del bloque opositor de disminuir la edad mínima para la pensión de adultos mayores a 60 años.
“Pero lo tienen bien oculto en el Ramo 23 que tanto criticaron en el pasado, así como cerca de 121 mil millones de pesos más para PEMEX, que no nos queda claro en qué lo van a gastar”, comentó.
RECONOCE ERROR
Por otra parte, reconoció que cometió errores en el informe con el cual consiguió el grado de ingeniería de
No definiré candidaturas en los estados, dice Sheinbaum
SAN LÁZARO
Con diputados, la hidalguense criticó los recortes que se han hecho a carreteras y transporte, a los apoyos a pequeños empresarios e industria y a la infraestructura urbana.
nestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz”.
La UNAM abundó que “el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad”.
Señaló que la investigación se realizará a fin de que se realice el análisis que corresponda, en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México. / ÁNGEL CABRERA
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del Gobierno federal, que se aclara que es la política en materia ambiental y, pues, un tema…pues sí, la pendejié porque debí haber puesto de dónde era, la verdad”, expresó. Gálvez ha dicho que se tituló de la Facultad de Ingeniería con la modalidad de experiencia profesional la cual consistió en la presentación de casos que demostraron su experiencia en ingeniería.
Ebrard rechazó a AMLO un exilio dorado en ONU y Senado
TELÉFONO
ROJO
El alejamiento parece insoluble. Sobre todo porque, cuando vio venir la inconformidad y las protestas de Marcelo Ebrard y su equipo, el Presidente agitó banderitas de paz. Dos, para ser preciso.
Le ofreció la representación de México ante la ONU como paso previo al primer lugar plurinominal al Senado.
Y tal vez, tema no abordado y menos deseado, la candidatura sustituta en caso de enfermedad o alguna inconveniencia de Claudia Sheinbaum
Hoy esa posición de privilegio la tiene Adán Augusto López, mientras el excanciller repite la ruta de su mentor Manuel Camacho Ebrard no estaba, y al parecer tampoco lo está hoy, para concesiones tras un proceso cuyas anomalías, cargada oficial y uso de recursos públicos ha documentado.
Por eso ha pedido al partido de Estado, a través de la inútil Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, la restitución del proceso y amenaza con llevarlo ante el Tribunal Electoral de Reyes Rodríguez
Mondragón
El escenario era ideal: Desde hace tiempo el embajador Juan Ramón de la Fuente anunció su deseo de abandonar el cargo en Nueva York porque, en comentario de cercanos, ya no se siente representante de este gobierno.
PÉRDIDA DE CONFIANZAS
Aquí lo señalamos:
Ante senadores, la coordinadora nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, advirtió que ni ella o algún otro gobernante o dirigente partidista, definirán las coordinaciones estatales, de cara a eventuales candidaturas a las nueve gubernaturas que se renovarán en 2024.
Aseguró que ella no tendrá la última palabra para definir las candidaturas locales y enfatizó que por ello se determinó el método de la encuesta.
Al dar su opinión sobre la participación de Omar García Harfuch y Mario Delgado al proceso para la Ciudad de México, Sheimbaum dejó claro que será el pueblo de México quien decida y que todos tienen derecho a inscribirse.
“Tiene que quedar muy claro para todos y para todas y lo dije ahora en la reunión que, todos tienen derecho a inscribirse, el interés legítimo de inscribirse, pero hay una encuesta; de mi parte y de todos los que formamos parte de los gobiernos, o del partido sea presidencia del partido o nacional, su Comité Ejecutivo o los locales, no pueden participar apoyando a una u otra persona y yo no lo voy a hacer, quien tiene que decidir es el pueblo de México”, argumentó.
Senadores consultados por 24 HORAS, que estuvieron presentes en el encuentro, señalaron que Claudia Sheinbaum les advirtió que no habrá decisiones “cupulares” para la selección de candidatos. Y les enfatizó la necesidad de trabajar con los partidos locales incluso con las organizaciones civiles para poder ganar la mayoría calificada (2/3 partes) del Congreso.

Sheinbaum hizo un llamado a los senadores de la 4T a realizar
Morena resuelve, o Tribunal, dice Ebrard
Si Morena tarda demasiado en resolver la impugnación al proceso interno que dio a Claudia Sheinbaum la coordinación de los comités de defensa de la 4T, va a terminar en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, advirtió Marcelo Ebrard.
Dijo que el plazo de hasta 50 días que se dice tiene la Comisión de Honor y Justicia del partido para resolver su queja, es demasiado tiempo. “Tienen que resolverlo pronto (…) porque si no, pues se va a tribunal.
“O sea, a lo que voy es ¿qué ganan sin responder esa impugnación? Esa impugnación la van a tener que contestar”, sentenció Ebrard luego de encabezar una reunión con legisladores que han creado el bloque marcelista con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. / JORGE
X. LÓPEZtrabajo de territorio, “hay varias tareas que estamos convencidos todos que tenemos que echarlas hacia adelante; que es el trabajo en territorio, principalmente. El seguir fortaleciendo los comités de defensa de la Cuarta Transformación, el seguir organizando a nuestro movimiento”, reconoció. A la reunión sólo acudieron cinco de 12 senadores afines a Marcelo Ebrard, no obstante, cuestionada sobre si se reunirá con el exsecretario de Relaciones Exteriores, sólo señaló que “hay unidad en Morena, porque nosotros no le cerramos las puertas a nadie. Entonces la unidad está dada y nosotros seguimos caminando”. /KARINA AGUILAR
CÓNCLAVE. Reunida con senadores, la jefa de Gobierno con licencia aseguró que todos tienen derecho a inscribirse para contender por la Ciudad de México.
Primero Juan Ramón de la Fuente declinó la Cancillería y hace dos semanas volvió a México para participar en el proceso sucesorio de la UNAM al amparo de su cátedra de tiempo completo.
Al saberlo, llamaron a Palacio Nacional a Marcelo Ebrard, en víspera de anunciarse oficialmente la designación de Claudia Sheinbaum como segura abanderada -dedazo disfrazado con encuestas inducidas-, donde le ofrecieron alternativas.
Es decir, ahí le confirmaron de antemano la decisión presidencial y también le tendieron un puente dorado de salida: suplir a De la Fuente y regresarlo en agosto de 2024 para darle el liderazgo morenista en el Senado.
No se resignó porque, él lo sabe, no habría garantía de respeto a la palabra en una política de úsese y tírese y menos cuando está tan confrontado con quien dan como segura sucesora de su histórico jefe político.
Hoy, cuando empieza a trabajar por una sociedad civil denominada ElcaminodeMéxico, Ebrard ha confirmado la pérdida de confianza de su antiguo carnal.
Pero vale aclararlo: hay desconfianza mutua a estas alturas.
PUEBLA Y DOÑACHAYITO
1.- En Puebla ha brincado una mujer para la gubernatura por el partido de Estado.
Es DoñaChayito, como se conoce a María del Rosario Orozco Caballero, la viuda del finado gobernador Miguel Barbosa
La señora, según su dicho, leyó la convocatoria y concluyó: soy militante, cumplo todos los requisitos y tengo posibilidades de ganar.
Competiría con dos prospectos de primera línea, el presidente senatorial Alejandro Armenta, el operador de Claudia Sheinbaum en el estado, Julio Huerta, y quien está a la zaga de las encuestas, Ignacio Mier
Y 2.- El Tribunal Electoral de Reyes Rodríguez Mondragón ha restituido el Estado de Derecho sobre un tema crucial.
Dio la razón al presidente de TVAzteca, Ricardo Salinas Pliego, en su diferendo con la senadora y dirigente morenista Citlalli Hernández.
EDITOR:
Contención. El jefe de la diplomacia rusa respondió que se trata de una herramienta legítima
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Antes de reunirse con su homólogo brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se enfrentó ayer directamente a Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde denunció la invasión de Moscú de “criminal” e instó a poner fin a su derecho de veto.
Vestido con su uniforme militar que se ha convertido en su seña de identidad, Zelenski se sentó por primera vez, desde la invasión de febrero de 2022, en la misma sala de la ONU que el representante ruso, quien mostró más interés por su teléfono.

“La mayor parte del mundo reconoce la verdad sobre esta guerra. Es una agresión criminal y no provocada de Rusia contra nuestra nación con el objetivo de apoderarse del territorio y los recursos de Ucrania”, dijo Zelenski.
El mandatario urgió a la ONU a que vote para despojar a Rusia de su poder de veto en el Consejo de Seguridad.
“Es imposible detener la guerra porque todos los esfuerzos son vetados por el agresor o por aquellos que aprueban al agresor”, afirmó.
Zelenski repitió la postura ucraniana de que el poder de veto pertenecía a la antigua Unión Soviética (uno de los vencedores de la Segun-
Zelenski pide que se elimine el derecho de veto a Rusia
Zelenski se había ido, se burló de la idea de poner fin al veto ruso y lo describió como una forma de frenar el poder occidental.



“El recurso al veto es una herramienta absolutamente legítima recogida en la Carta (de la ONU)”, dijo Lavrov.

Lavrov denunció a Zelenski, que pretende recuperar todo el territorio ocupado por Rusia en su país, por no negociar y pidió la intervención de su homólogo estadounidense, que miraba a Lavrov mientras hablaba.

Dirigiéndose a Antony Blinken, dijo: “No creo que sea muy difícil dar una orden para que Zelenski levante el decreto” que prohíbe las negociaciones.
da Guerra Mundial tras la cual nació la ONU) y no a la Rusia del presidente Vladimir Putin. “Por desgracia, este asiento en el Consejo de Seguridad, que Rusia ocupa ilegalmente mediante manipulaciones entre bastidores tras el colapso de la Unión Soviética, ha sido ocu-
Avanza acuerdo de paz histórico en NY
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, afirmó que es posible alcanzar un acuerdo respaldado por Estados Unidos para normalizar las relaciones con Arabia Saudita, durante un encuentro con el presidente Joe Biden, ayer en Nueva York.

“Creo que bajo su liderazgo, señor presidente podemos forjar una paz histórica entre Israel y Arabia Saudita”, declaró Netanyahu, un acuer-
Dependiente de Pekín, Putin visitará China en octubre
ALONSO TAMEZ
El presidente ruso Vladímir Putin confirmó que visitará China en octubre, lo que marcará su primer viaje al extranjero desde que la Corte Penal Internacional emitió, en marzo pasado, una orden de arresto en su contra por el “traslado ilegal” y abducción de niños de la Ucrania ocupada.
Sobre la visita, Nikolái Pátrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, enfatizó la importancia de una mayor cooperación entre Rusia y China. Durante una reunión este martes en Moscú con el máximo diplomático chino, Wang Yi, dijo que las próximas conversaciones en Pekín serán “minuciosas”.
La invasión rusa a Ucrania ha tensado hasta el límite las relaciones de Moscú con Occidente. En respuesta, Putin ha recurrido cada vez más a China como socio estratégico y el mandatario chino, Xi Jinping, ha correspondido. No obstante, ambos países han sido cautelosos y no se presentan como una alianza militar.
Los lazos entre las dos naciones se han fortalecido desde la invasión: según la agencia rusa de noticias TASS, el comercio chinoruso aumentó un 30% en la primera mitad del año con respecto a 2022. Ello, en gran
medida debido a las sanciones occidentales que limitan la capacidad rusa para vender petróleo y gas a decenas de países.
El ministro de Economía ruso, Maxim Reshetnikov, prevé que el comercio bilateral superará los 200 mil millones de dólares en 2023. “Estamos muy interesados en transformar la cooperación tecnológica en cooperación de inversión, para que las empresas chinas participen (...) en estos proyectos, inviertan en capital y presten dinero, porque requieren mucho capital y no todos pueden ser cubiertos por completo por el sistema financiero ruso”, dijo el funcionario esta semana.
Mientras China se abstiene de condenar la invasión a Ucrania y hace eco de la definición que Moscú hace de ella como una “operación militar especial”, William Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, mejor conocida como la CIA, ha señalado el riesgo de que Rusia se convierta en una “colonia económica” de Pekín.
Ambas naciones son conscientes de la necesidad de equilibrar su alianza, ya que China busca evitar que Rusia se vuelva demasiado fuerte o demasiado débil. Este equilibrio es esencial para garantizar que Rusia no represente una amenaza para China y, al mismo tiempo, evitar el colapso total de la economía rusa o su régimen, ya que ello podría socavar la narrativa china sobre el “declive occidental”, afectar su economía e incluso conducir a riesgos de proliferación nuclear.
pado por mentirosos cuyo trabajo consiste en encubrir la agresión y el genocidio”, declaró.
RESPUESTA RUSA
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, que llegó al Consejo de Seguridad una vez que
do que puede “contribuir, en gran medida” a lograr la paz entre Israel y Palestina.
“Si uno de nosotros hubiera estado hablando de normalización con Arabia Saudita hace diez años, creo que nos habríamos mirado y nos habríamos preguntado: ‘¿Qué estuvo bebiendo?’”, bromeó por su parte el presidente estadounidense.
Mientras tanto, el líder de facto de Arabia Saudita afirmó ayer que una normalización de las relaciones con Israel “está más cerca”.
En una entrevista, el príncipe heredero Mohammed bin Salmán negó que haya suspendido las conversaciones. / CÉSAR GARCÍA DURÁN
Blinken, que se había reunido con Lavrov antes de la guerra para advertir contra una invasión, ha evitado citarse con él desde entonces. Tampoco tenían previsto conversar en Nueva York.
Mientras tanto, algunos países en desarrollo han criticado la atención prestada a Ucrania, sobre otros conflictos mundiales, que ha recibido unos 43 mil millones de dólares en ayuda militar sólo de EU.
BREVES
ALEMANIA
Profanan más de 40 tumbas judías
La Policía informó ayer que, en un hecho ocurrido entre el martes y viernes de la semana pasada en el este de Alemania, desconocidos profanaron más de 40 tumbas antiguas judías en el cementerio de Cothen, hecho del que no ha realizado detenciones. Las autoridades evalúan los daños en 20 mil euros y buscan a “cualquier persona que pueda suministrar informaciones sobre eventuales sopechosos”. Antigua capital del principado de Anhalt-Köthen, Cothen es conocida por recibir al compositor Johann Sebastian Bach en el siglo XVIII. En los últimos años, Alemania experimentó el resurgimiento de los actos antisemitas.
En 2019, Stephan Balliet, adepto de las ideologías de extrema derecha, trató de penetrar a la sinagoga de Halle junto a varios complotistas, situada en la misma región de Sajonia-Anhalt, con la intención de cometer una masacre en la fiesta judía de Yom Kipur. No logró entrar, pero mató a una transeúnte y a un hombre que se había refugiado en un restaurante, antes de ser detenido. / AFP

ITALIA
Solicitan reparto equilibrado de migrantes
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió ayer en Sicilia un reparto equilibrado de los migrantes en Europa, tras un fuerte aumento de las llegadas por mar al sur de Italia. Steinmeier, acompañado de su par italiano Sergio Mattarella durante esta visita de dos días, declaró que Alemania e Italia alcanzaron “su límite” en términos de acogida de migrantes. “Necesitamos un reparto justo en Europa y que se refuercen los controles y la vigilancia de nuestras fronteras exteriores”, declaró durante una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera. Steinmeier viajó a Italia para entregar un premio para reforzar los lazos bilaterales; pero el jueves también visitará (de forma privada) una oenegé de ayuda a los migrantes. Según el Ministerio italiano de Interior, más de 130 mil personas llegaron a las costas italianas en lo que va de año. La semana pasada, Alemania decidió suspender el asilo voluntario de solicitantes procedentes de Italia, acordados por la Unión Europea. / AFP
ADVIERTEN TONO RESTRICTIVO EN LA FED POR UN TIEMPO PROLONGADO

Banxico mantendrá las tasas elevadas en 2023: expertos
Riesgos. Repunte de los precios del petróleo son una gran amenaza para la inflación en México y EU, destaca analista financiera
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Tras la decisión de la Reserva Federal estadounidense de mantener los tipos de interés sin cambios en su política monetaria de septiembre, economistas coincidieron en que el Banco de México en sintonía también dejará sin cambios sus tasas la siguiente semana que anuncie su decisión.
Y es que en el contexto de una alta inflación en el mundo, la FED decidió continuar con sus tasas en un rango de entre 5.25% y 5.50%, como habían anticipado los mercados.
Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, estimó que se espera que las tasas sean revisadas en cada junta del banco central estadounidense, ante el panorama de que el empleo y la inflación muestren un enfriamiento mayor.
Anticipó que la previsión va en el sentido de que no haya ajustes hacia la baja en los tipos de interés en lo que resta de este año.
Explicó que para el caso de México, la inflación sigue a la baja, al menos en el reporte de agosto, “pero todavía no muestra un claro descenso”, por lo tanto “no prevemos que el Banco Central ajuste la tasa objetivo en la reunión de la siguiente semana.
En tanto, Jessica Roldán, economista en jefe de Casa de Bolsa Finamex, puntualizó que los ojos debían estar fijos en lo que las nuevas proyecciones del banco central señalaran.
de la actividad económica sigue sorprendiendo y esto ha implicado mejoras en las perspectivas para crecimiento y mercado laboral este y el año que entra”.
Roldán comentó que se detectó un tono hawkish es una estrategia dominante, es decir, es mejor mantener un tono firme y continuar señalando que las decisiones serán determinadas por la nueva información que llegue, y que las tasas se mantendrán en niveles mayores por más tiempo, dado que no hacerlo podría sugerir que han empezado a bajar la guardia en el combate a la inflación”.
Hubo un tono hawkish... es mejor mantener un tono firme, dado que no hacerlo podría sugerir que la FED ha empezado a bajar la guardia contra la inflación”
“El mensaje fue hawkish (restrictivo). No solo la Reserva reafirmó la idea de que queda un incremento adicional de 25 puntos base por hacer en el año, sino que además cree que las reducciones de la tasa en 2024 serán mucho más graduales que lo previamente esperado”.
JESSICA ROLDÁN Economista Finamex
Aunque la economista advirtió que este cambio es más de lo que el mercado esperaba. “Por ello, las tasas de corto plazo subieron, la bolsa cayó y el dólar terminó fortalecido.
en su última decisión de política monetaria.
SAT da 104 mil mdp de estímulos para gasolinas en agosto
Para ayudar a contener la inflación, el Servicio de Administración Tributaria señaló que al cierre de agosto de 2023, entregó hasta 104.5 mil millones de pesos de estímulos para gasolinas y el diésel como parte del apoyo al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios.
AFP
de referencia, sino hasta el año que viene”. Por su parte, Janneth Quiroz, jefa de análisis económico de Monex, “no hubo mayor sorpresa, pues vamos que las variables financieras como el tipo de cambio se mantiene muy estables.
Dijo que existen todavía riesgos para la inflación para Estados Unidos como para México, ya que hubo un repunte observado en los precios del petróleo, “creo que en línea con esta retórica Hawking, la Reserva Federal, esperamos que la Junta de Gobierno de Banxico mantenga las tasas sin cambios.

Las tasas se mantendrán elevadas por un tiempo más prolongado del que se tenía previsto pensado... México mantendrá los tipos de interés altos”
JANNETH QUIROZ Economista Monex
Anticipó que desde su perspectiva, “este sesgo se debe principalmente a que la solidez
Indicó que en el caso de México, la historia de tasas altas por más tiempo gana un poco de margen de maniobra. “Así que por el momento, confirmamos nuestra expectativa de que Banxico no comenzará a reducir sus tasas
Agregó que Monex proyecta un recorte ya a las tasas hasta el mes de febrero de 2024.

Quiroz argumentó que las tasas se mantendrán elevadas por un tiempo más prolongado del que se tenía pensado, y debido a la conexión que hay entre las dos economías, México puede también por un tiempo prolongado mantener el nivel de las tasas.
Esto después de que la FED mantuvo ayer sin cambios sus tasas de interés como esperaban los mercados, en un rango de 5.25 a 5.50%, su nivel más alto en 22 años, y anticipa un incremento más antes de cerrar esta año con una decisión unánime en el Comité de Política Monetaria (FOMC).
Tipo de cambio
La moneda mexicana terminará el año más fuerte, proyectó el consenso de economistas de la encuesta de expectativas económicas quincenal de Citibanamex.
El estudio reveló que en el consenso se espera un peso de hasta 17.60 unidades por dólar al cierre de 2023 desde los 17.70 en que estaba ubicado en la encuest anterior, mientras que para 2024 se mejoró la estimación de 18.78 para ubicar a la moneda en 18.70 por dólar.
Los analistas coincidieron en su mayoría en que las tasas tendrán un recorte de 25 puntos en Banxico hasta el mes de febrero de 2024.
Aunque el banco precisó que 3 de los 33 participantes previeron que el recorte de las tasas en México será antes de noviembre de 2023, mientras que 7 lo ubican para el mes de diciembre. Y en contraste otros expertos con-
sultados aplazaron el recorte al tipo de interés del Banxico hasta el siguiente mes de junio de 2024 (de acuerdo a un analista).
Las previsiones para la tasa de política monetaria al cierre de 2023 y 2024 continúan en 11.25% y 8.50%, respectivamente, sin cambios desde la última encuesta.
El consenso de los 33 entes económicos consultados entre bancos, casas de bolsa, especialistas, detallaron que la inflación general anual disminuyó a 4.5% en la primera quincena de septiembre, por lo que anticipan que durante la primera mitad de septiembre el índice de precios aumentó 0.29% a tasa quincenal.
Esto implica una proyección de 4.48% anual, por debajo del 4.60% registrado en las dos semanas anteriores. Y para el componente subyacente, los analistas proyectan un incre-
mento de 0.24% quincenal, o 5.75% anual, menor al 5.96% observado hace quince días.
Las medianas de las proyecciones para la inflación general a finales de 2023 y 2024 se
Aseguró que durante 2022 sumaron 373 mil millones de pesos, con lo que fue posible ayudar a contener la inflación en comparación con la situación de otros países y “protegiendo así el poder adquisitivo de los hogares”, señaló la dependencia.
Explicó que el beneficio se otorga mediante la disminución de cuotas y mecanismos complementarios donde se devuelve el IEPS a importadores del combustible.
Aclaró que durante 2022 se devolvió hasta 35% de lo recaudado por Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios para hacer frente a la crisis energética mundial que se vivió desde el mes de marzo.
El Servicio de Administración Tributaria agregó que otro estímulo en materia de gasolinas y diésel es el destinado a regiones fronterizas del país, que de enero a agosto de 2023 aumentó en 2.4 mil millones de pesos, un alza de 85.1% en términos reales, en comparación al mismo periodo de 2022. / 24 HORAS
Proyectaron el PIB al cierre de año con una mejor estimación que la quincena anterior 3.2%
mantuvieron sin cambios desde la quincena anterior en 4.70% y 4%, respectivamente.
Las expectativas de inflación subyacente para 2023 disminuyeron ligeramente a 5.10% desde 5.17% en la encuesta anterior, mientras que para el siguiente año el 2024 se mantuvieron sin cambios en 4%.
La mediana de las proyecciones para la inflación anual promedio en 2025-2029 se ubicó en 3.80%, igual que en la encuesta anterior.
Sobre el PIB nacional de 2023 y 2024, prevén un crecimiento de 3.2% este año, por arriba de la estimación de 3.1% durante la proyección de la quincena pasada.
Para 2024, la expectativa mediana de los analistas aumentó a 1.9% desde 1.7% anteriormente (y la mayor estimación desde marzo). / EMANUEL MENDOZA
Citibanamex estima que el peso cerrará el año en 17.60 unidades
Muy pronto
fomentar que si a alguien le interesa, pueda acercarse al mimo de manera formal.
“Ahí mismo en el Faro Cosmos, Alaide Ibarra comenzará a dar clases regulares de mimo todos los lunes y viernes. Quiero aportar con un granito de arena a la formación, quizá no con la disciplina y estructura de una escuela pero sí con profesionalismo”, aseguró el artista.
Este hecho, dijo Ibarra, se trata de un acontecimiento sin precedentes mundiales.
“Nunca en todo el mundo se ha dado una clase masiva de esto y para mí es un honor poder participar en algo tan trascendente por salvar esta expresión, la cual confío y sueño, podrá levantarse”, compartió Humberto Ibarra.
Dentro de las actividades del Día Mundial del Mimo también destacan el Homenaje a Frederik Vanmelle, un exponente importante que falleció hace 38 años durante el terremoto del 19 de septiembre de 1985.
ESTA EXPRESIÓN ARTÍSTICA CORRE EL RIESGO DE QUEDAR EN EL OLVIDO, DICE EL MIMO MEXICANO HUMBERTO IBARRA, QUIEN SE HA DEDICADO A POPULARIZAR ESTA DISCIPLINA
La mímica es muy poco popular a diferencia de otras artes que son mayormente ubicadas por las personas y eso la condena a desaparecer lentamente, sin embargo, algunos creativos dedicados a ella, como Humberto Ibarra, buscan preservarla y acercarla a la gente. “Yo creo que en México específicamente no tenemos una escuela de mimo, yo tuve la oportunidad de tomar clases con Frederik
Myrka Dellanos defiende a Luis Miguel M
yrka Dellanos sorprendió a todos, pues se convirtió en la vocera de Luis Miguel y quiso rebatir lo dicho por Aracely Arámbula. Nadie sabe por qué su afán de protegerlo, se sabe que fueron novios hace muchos años, pero eso es cosa del pasado.
Sin embargo, Myrka aseguró que Paloma Cuevas no es la comadre, que sólo estaba ahí cerca, pero los compadres oficiales son Miguel Alemán y su esposa Natalia. La conductora de televisión agregó que Luismi y Paloma se conocen desde niños y me pregunto: ¿Y eso qué tiene que ver?
No importa cómo lo quiera plantear, Luis Miguel era muy amigo de Enrique Ponce y anda con su exmujer, cuando se supone que eso no se debe hacer entre amigos, ya que es un código implícito.
Lo más curioso es que diga que Luis Miguel ama y adora a sus hijos, cuando tiene 10 años sin verlos y cuente que es muy cercano a Michelle, cuando es bien sabido que no la buscó hasta los 18 años y luego dejaron de verse porque Michelle Salas se enojó con él debido a que en la serie no la cuidó y mucho menos a su mamá Stephanie Salas.
Aracely también comentó que Luis Miguel

Vanmelle en su compañía, donde se tomaba clase diario de 9 de la mañana a las 2 de la tarde, a menos que hubiera presentaciones, pero esa disciplina forjó una técnica con una escuela, lo cual aquí no existe. Ahora se toma un curso de una o dos semanas y ya se es mimo, pero se carece de muchas cosas”, aseguró Humberto Ibarra, organizador de las actividades del Día Mundial del Mimo en México en entrevista con 24 HORAS. Por lo anterior, este artista de la mímica
es un deudor alimentario y Myrka jura que sí paga la pensión, ¿será que Micky o Paloma le pidieron que hiciera estas aclaraciones? O fue por voluntad propia para después poder solicitarle una entrevista.
Mayela Laguna, la ex de Luis Enrique Guzmán está furiosa porque la han atacado mucho a partir de que el hermano de Alejandra dijo públicamente que Apolo no es su hijo y dejaría de mantenerlo.
Ahí empezó esta historia, Mayela salió a decir que sí es su hijo y que luchará por demostrar la verdad. Luis Enrique interpuso un recurso legal de desconocimiento de paternidad y ahora resulta que quiere solicitar la patria potestad.
Mayela asegura que sabe muchas cosas y se ha callado, pero no se vale que su ex diga que es drogadicta e incapaz de cuidar a Apolo, cuando ya se rehabilitó y asegura que Luis Enrique es alcohólico y drogadicto.
Ella ha confesado que fue adicta, pero ya se recuperó y actualmente está sana. De hecho reta a su ex para que se hagan un antidoping, para demostrar quién consume drogas.
Mayela pide que la dejen en paz y asegura que seguirá el proceso legal para que Luis se haga la prueba de ADN frente a un juzgado y se sepa que él es el padre. Esta vez no está dispuesta a dejarse y revela que está trabajando y no quiere limosnas; confiesa que en cuanto se sepa la verdad, no permitirá que su hijo vuelva a ver a su padre porque sólo la han agredido y sobretodo están lastimando a su hijo; además no quiere su dinero, prefiere que no le dé nada y la deje en paz. Para rematar, Mayela dejó claro que si algo le sucede culpa directamente a Enrique, Alejandra y Luis Enrique Guzmán.
Tengo un pendiente: Luis Enrique tal vez no ha pensado que está violentando a un menor, al decir públicamente que no se parece a él y que es igualito a su padre biológico. ¿O sea que no sólo supone no ser el papá , si no que además, supuestamente sabe quién es el padre?
Si siempre lo supo, ¿entonces por qué lo dijo hasta ahora? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
ha decidido tomar acción junto con otros colegas para dignificar esta expresión y popularizarla con el pretexto del Día Mundial del Mimo, que se celebra cada 22 de septiembre en honor al fallecimiento de Marcel Marceau, el artista más famoso de la historia.
“Desde hace unos años tengo la idea de que no quiero dejar que esto desaparezca, por ello he decidido realizar una serie de cosas con ánimos de salvarla y este 22 haremos una clase masiva con la intención de
“El día 23 de septiembre, en la calle de Bruselas, esquina con Liverpool, que es en donde él vivía, yo presentaré la intervención para espacios abiertos, Imaginación. Además, el Mimo Dago, presentará su espectáculo Cuadros Clásicos
Y, posteriormente, por la noche, el trovador Francisco Natera y yo presentaremos Mimo Trova, un espectáculo montado originalmente en el 2018, el cual vuelve hoy para la conmemoración de la muerte de mi maestro”, aseguró.
Este esfuerzo es realizado en conjunto con la Secretaría de Cultura de la CDMX, institución a la que Humberto ha expresado gratitud por permitir que sus esfuerzos por rescatar esta expresión artística se lleven a cabo este Día Mundial del Mimo.
UN REGRESO ESPERADO
Dos de los personajes más queridos de la pantalla chica en los últimos años son sin duda el teniente Harina y la oficial Ramírez, quienes estrenarán la segunda temporada de la serie Harina: Perico, Rezos y Muerte, el próximo 11 de octubre.
Esta nueva entrega de la serie de comedia inspirada en el sketch viral homónimo de Backdoor, el cual fue el video más visto en YouTube México en 2019, se transmitirá por el canal Comedy Central, con dos episodios cada semana y ese mismo día la podrán disfrutar completa por la plataforma de streaming de Prime Video.
Harina es protagonizada por Guillermo Villegas y Verónica Bravo y cuenta con la dirección de Salvador Espinosa.


En esta nueva historia creada y escrita por Pedro Esteves y Carlos Reichel, el Teniente (Villegas) continúa con una vida de excesos, aunque su estatus de celebridad mexicana ha decaído, incluso para su hija Isabel que vive en Estados Unidos con su madre y su padrastro y
entiende que la fama de su padre proviene del abuso de drogas, y ya no lo mira con ojos de admiración. Por su lado Ramírez (Bravo), quien fue ascendida, sigue cada vez más dedicada y enfocada en su carrera.
Pero la vida de los dos policías más famosos de México dará un giro inesperado al tener que investigar el misterio de una nueva droga que poco a poco revelará una conexión sorpresiva e intrigante con el oscuro pasado de Ramírez en Puebla.
La producción espera que esta segunda temporada de Harina: Perico, Rezos y Muerte tenga la misma o más aceptación que la primera entrega, que fue un suceso de audiencia en televisión y streaming.
Tal fue el éxito de la serie protagonizada por Memo Villegas que el canal se ubicó en primer lugar en México, y en Prime Video estuvo en el top 10 de contenidos más vistos en México y Estados Unidos, durante las primeras semanas después del estreno. /24 HORAS

Durante casi una década, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco había evitado incluir en su prestigiosa lista lugares o monumentos conmemorativos de guerras y matanzas masivas para no ser utilizados fácilmente con fines políticos.
Pero todo esto quedó atrás luego de que más de 130 cementerios y lugares de memoria a los soldados caídos en la Primera Guerra Mundial así como cuatro sitios conmemorativos del genocidio de Ruanda, durante el cual al menos 800 mil personas fueron exterminadas están ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Relacionado a la primera gran guerra, un total de 139 sitios situados en las regiones belgas de Flandes y Valonia en Francia fueron incluidos en el listado.
La decisión abarca lugares “desde grandes necrópolis, que albergan los restos de decenas de miles de soldados de varias nacionalidades, hasta pequeños y sencillos cementerios, y memoriales aislados”, indicó la Unesco. En cuanto a lo relacionado a Ruanda, los cuatro lugares conmemoran el genocidio perpetrado en gran parte contra el pue-
Horizontales
MEMORIALES DE VIOLENCIA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
En Nyamata, a unos 40 kilómetros al sur de Kigali, 50 mil personas que buscaban refugio en una iglesia fueron asesinadas en un día.
En Murambi, decenas de miles de personas fueron incitadas a refugiarse en una escuela, para ser finalmente ejecutadas en uno de los episodios más sangrientos del genocidio.
Conejo Malo alista canción
El cantante puertorriqueño Bad Bunny sorprendió la mañana de ayer a sus fans con la noticia de que tiene lista una nueva canción, la cual verá muy pronto la luz, aseguró. “No sé si esto les cause alegría o qué… pero voy a sacar una canción más este año y saldrá antes de que acabe septiembre”, contó el Conejo Malo a sus seguidores a través de su canal verificado de WhatsApp.
blo tutsi, pero también contra los hutus moderados, entre abril y julio de 1994.
“Sitios conmemorativos del Genocidio: Nyamata, Murambi, Gisozi y Bisesero, inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco”, indicó la agencia de la ONU en la red social X

2. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.
4. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad.
8. Niño pequeño.
11. Fiel.
13. Elemento compositivo, “alto”.


14. Se dice del hilo o seda poco torcidos.
16. Infierno (lugar y novísimo).
17. Antigua moneda italiana.
18. Deslucir, manosear.
19. Sienta amor por alguien.
20. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.
22. Cantón de Suiza.
23. Antiguamente, clarión.
24. Cólera, enojo.
25. Amarillecer.
30. Admite en su casa la compañía de otros.
31. Zaguán.
33. Antiguamente, vil, malo, ruin.

34. Elemento compositivo, suero.
36. Interjección “¡Tate!”.
38. Nombre de la decimocuarta letra.
39. Remolca la nave.
40. Forma del pronombre “vosotros”.
41. Antiguamente, negocio, quehacer.
43. Elemento compositivo, norte.
45. Bahía, ensenada.
47. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.
48. Que no creen en Dios.
50. Río de España.
51. Primera nota musical.
52. Conjunto de haces de mies apilados en forma de pirámide.
53. Dios egipcio del Sol.
Verticales
1. Traslación, figura de construcción gramatical.
2. Saca unas cosas de otras.
3. Manifestaba alegría con el rostro.
5. Antiguo reino cristiano de Nubia.
6. Daño material o moral.
7. Glorificar.
9. Quita, separa una cosa, prescinde de ella.
10. Símbolo del berilio.
12. Transporto en carro.
14. Alabé.
15. Patriarca bíblico, constructor del arca.
20. Animal fabuloso, especie de serpiente
En el memorial de Gisozi en la capital Kigali, lugar de descanso final de unas 250 mil víctimas, los visitantes son enfrentados a cráneos, fragmentos de huesos, ropa desgarrada e imágenes de cadáveres amontonados. Los otros tres sitios fueron testigos directos de la masacre.
con pies y alas, de gran fiereza y voracidad.
21. Cinturón de Orión.
26. Hacer que un cuerpo ocupe lugar distinto del que ocupa.
27. Humedad que en noches serenas se nota en la atmósfera.
28. Lastre, piedra mala.
29. No acertar.
32. Féretro.

35. Utilizará.
37. Moda que imita modelos africanos.
40. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.
42. Símbolo del europio.
44. Plural de una vocal.
46. A tempo.
48. Terminación de infinitivo.
49. Especie de violoncelo siamés.
En Bisesero, un “memorial de la resistencia” rinde homenaje a los tutsi que lucharon mientras los extremistas hutu mataban a cientos de personas.
Esta nueva herramienta implementada por la aplicación de mensajería instantánea pretende que los artistas o marcas puedan estar más cerca de sus seguidores y así recibir de manera más directa anuncios o información en general.
AFP
Esta inscripción es la última de una serie de sitios conmemorativos declarados esta semana por la Unesco, como la antigua escuela naval ESMA en Buenos Aires, donde miles de personas fueron torturadas durante la última dictadura militar argentina. /AFP
Esta develación llega luego de que anticipara que había algo que hacerles saber: “Bueno gente, quiero decirles algo por aquí pero aún no hay mucha gente”, escribió y posteriormente hizo referencia a que se rumora sobre un nuevo disco en una entrevista.
“Jaja alguien que me diga dónde yo dije que sacaba álbum este año porque en ninguna parte digo eso. Tampoco he dicho que no... Simplemente no he dicho nada”. Finalmente, el anuncio fue sobre este nuevo tema. /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tenga cuidado a quién confía su información personal. Elija un estilo de vida saludable y una actitud minimalista para evitar los excesos debido a decisiones apresuradas. La honestidad es la mejor manera de manejar situaciones que comprometen su posición.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): piense y actúe, y avanzará. Combine los negocios con el placer y sus contactos mejorarán sus posibilidades de avanzar. No ceda a una tentación que pueda empañar su reputación o darle a alguien la oportunidad de hacerle quedar mal.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): infórmese; no actúe de oídas. Si es demasiado rápido para juzgar o responder, su reputación estará en riesgo. Analice su estilo de vida, apariencia y dirección, y corrija cualquier cosa que lo retrase o le cause dolor. Mejore su entorno.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): dedique más tiempo a los detalles y cumpla sus promesas. La ayuda que brinde a otros ofrecerá recompensas inesperadas y asegurará que reciba el mismo tipo de trato a cambio. Una oferta lo tentará, pero no acepte más de lo que puede manejar.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): manténgase al tanto de lo que sucede a su alrededor. No exagere la situación ni actúe apresuradamente. El tiempo está de su lado, y la paciencia dará sus frutos. Dedique más tiempo a la superación personal en lugar de tratar de convencer a otros de que cambien.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no comparta secretos ni ofrezca información innecesaria. Utilizando la experiencia, debe decidir qué es lo que más le conviene en función de los cambios que realice. Los viajes y las actividades educativas terminarán superando el presupuesto.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): dé lo mejor de sí y relaciónese. Los contactos que establezca le ofrecerán sugerencias sobre su estrategia a futuro y cómo aprovechar al máximo lo que tiene. Las acciones que lleve a cabo determinarán el apoyo que recibirá.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): una sociedad luce mejor de lo que esperaba. Haga lo que debe y despejará su mente de cualquier ansiedad por los cambios. Su dedicación no pasará desapercibida, y una invitación que reciba es algo que debe tener en cuenta. Ate los cabos sueltos.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): revise cómo se presenta ante el mundo y considere lucir una nueva apariencia más moderna. Encajar lo posicionará para obtener el apoyo que necesita para hacer las cosas a tiempo. No cuente con los demás; Supervise y rehaga si es necesario.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): aproveche lo que se le presente; su eficiencia conducirá a la victoria. Sus instintos dan en el blanco y su habilidad para manejar situaciones de manera que satisfagan sus necesidades es extraordinaria. No tenga miedo de hacer las cosas de manera diferente.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): siga adelante, sin importar lo que digan o hagan los demás. No se aventure por un camino distinto para evitar fricciones. Depende de usted tomar decisiones que le ayuden a seguir adelante en lugar de seguir la agenda de otra persona.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): un plan detallado le ayudará a conseguir lo que desea cuando lo desea. Manténgase enfocado en su objetivo final y siga decidido a poner todo estratégicamente en su lugar. No permita que la tentación lo aparte de lo que es mejor para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, de gran corazón e inteligente. Es protector y atento.
Avanzan instalaciones para Mundial de Voleibol
Mismas que servirán como espacios de entrenamiento y competición para esta justa deportiva internacional y a tan sólo 15 días de inaugurarse el Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023, el personal responsable ya comenzó como la adecuación de las canchas de arena en Tlaxcala. Los responsables ya delimitaron la cancha que se instalará frente al Museo de Arte de Tlaxcala, mientras que continúan con trabajos para establecer este espacio para los espectadores y deportistas. /QUADRATIN
MÉXICO AVANZA EN EL SÓFTBOL FEMENINO


Fuera de ganar medallas, lo que más me gusta es abrir puertas a las generaciones que vienen y que cada vez haya más oportunidades”
LA PRIMERA LIGA TENDRÁ UNA TEMPORADA INICIAL CON DURACIÓN DE UN MES EN SU FASE REGULAR Y DOS SERIES ELIMINATORIAS, PARA DEFINIR A LAS FINALISTAS
En busca de seguir el éxito que ha conseguido la Liga Mexicana de Beisbol en años recientes y como un impulso al mercado femenino, la LMB presentó la Liga Mexicana de Softbol, que tendrá su primera edición a partir de enero de 2024, con la participación de seis instituciones que actualmente conforman a la liga de beisbol nacional, más destacada en México.
Integrada por los Diablos Rojos del México, Sultanes de Monterrey, Bravos de León, El Águila de Veracruz, Olmecas de Tabasco y Leones de Yucatán, esta temporada debut dará inicio el próximo 25 de enero de 2024, con un mes de temporada regular y un promedio de 20 partidos por equipo, para finalizar el circuito con una series de campeonato entre los cuatro mejores clubes y la Serie de la Reina para determinar al campeón.
Horacio de la Vega, presidente de ambas ligas, habló sobre la relevancia de continuar con el crecimiento que ha mostrado el beisbol en el país y que ahora se suma al deporte herma-
ABANDONAN CONCENTRACIÓN LAS ESPAÑOLAS
Justificadas por las formas y el contexto negativo que acarrea la Real Federación Española de Futbol, las jugadoras Mapi León y Patricia Guijarro, abandonaron la concentración de la Roja en Valencia, al no estar de acuerdo en la manera de actuar por parte de las autoridades de su país en los días recientes.
“Es una realidad que la situación para Patri y para mí es diferente al resto de las compañeras. Entonces quizás ya sabemos que no han sido ni las maneras ni las formas de volver. Al final
no como lo es el softbol. “Es un proyecto muy importante y sólido, con jugadoras de mucho talento y va a dar mucho de qué hablar. Sabemos que habrá un crecimiento y esperamos con gran emoción el arranque”.
Entre los aspectos que De la Vega mostró sobre esta nueva competición, sobresale la apertura que habrá para que los equipos puedan tener tanto jugadoras mexicanas, como extranjeras, además que los partidos se jugarán en los campos oficiales de beisbol de cada una de las franquicias y un draft para poder conformar a los equipos.
En la misma presentación, la jugadora mexicana Stefania Aradillas, compartió su sentir por la creación de esta nueva liga, como una meta cumplida en lo que para ella no era ni siquiera un sueño visible años atrás. “Me emociona mucho ser parte de esta primera generación de peloteras, pero lo que más me emociona es que las niñas que ahora están en ligas pequeñas, ahora van a soñar con representar a alguna de estas
organizaciones. No van a tener que esperar 20 años como yo lo hice”.
Gabriel Molina, director deportivo de esta nueva competencia, destacó que existirá un periodo de pretemporada, para iniciar actividades desde el 10 de enero. Serán 60 partidos en total para comenzar la campaña el 25 de enero y finalizar la fase regular el 25 de febrero, con partidos y series que se jugarán de jueves a domingo.
Como otra de las representantes que verán actividad en esta primera campaña, Lupita de la Torre también se mostró emocionada por la oportunidad de participar en esta cita histórica dentro del softbol nacional.
“Es un honor y un orgullo que nos tomen en cuenta para hacer una liga profesional de softbol, ya que este es un deporte que nos ha abierto las puertas tanto deportivamente como académicamente, estar respaldadas por el apoyo de la Liga Mexicana de Beisbol y es un sueño esta liga que va a ser un parteaguas en el país”, destacó Lupita de la Torre. /24HORAS
parte de “las 15”, tanto León como Guijarro no jugaron el mundial para su país. El abandono de ambas jugadoras no tendrá alguna consecuencia directa para ellas. Claudia Florentino fue llamada en sustitución de León, mientras que quedó pendiente una próxima alta.

“Se están trabajando en esos cambios. Es verdad que aún no se han dado, pero algo se ha hecho. Ayer conseguimos llegar a una comisión mixta. Estamos con nuestras compañeras pero sí que es una situación diferente y es bastante duro. Personalmente estar aquí como ha acontecido todo, hace que mentalmente no estés”, agregó Guijarro.
no estamos en condiciones de decir: ‘ahora vuelves y pues no’. Esto es un proceso y estamos contentas porque se están produciendo unos cambios”, señaló León.
Aunque ambas jugadoras pertenecen al grupo inicial de futbolistas que hace un año firmaron su renuncia al representativo ibérico, como








Desde la parte política, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, reiteró que los trabajos para lograr un cambio en la estructura de la RFEF han comenzado, para asegurar que lo que actualmente se vive, es un proceso de transición y que obligará a adelantar la asamblea general, para el primer semestre del año que viene. /24HORAS
