Operación cicatriz en Morena: SSCP
EN PUEBLA BUSCAN REPLICAR EL MODELO NACIONAL
BUSCAN QUE CASO ZYANYA SE CONSIDERE FEMINICIDIO
Después de cinco años de la muerte de la joven de 26 oriunda de la Ciudad de México, continúan las investigaciones para abordar este hecho con perspectiva de género y descartar el suicidio, como lo determinaron las autoridades locales PÁG
Operación cicatriz en Morena: SSCP
Después del proceso interno, es necesario buscar la unidad y sumar a todos los grupos al interior del partido, consideró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al reiterar su respaldo a la recién nombrada coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, de quien, recalcó, fue la mejor elección del pueblo. Por su parte, la dirigente estatal, Olga Romero Garci-Crespo confió en que se copie a nivel local el método para designar al que será el abanderado del partido guinda rumbo a la gubernatura LOCAL P. 3
UNIVERSITARIOS DEMANDAN SEGURIDAD A LAS AUTORIDADES
Piden blindar al Congreso rumbo a 2024
En el informe del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Legislativo, el diputado Eduardo Castillo López invitó a sus homólogos a actuar con calma y prudencia durante la elección; en su intervención, el gobernador solicitó a los legisladores poner a Puebla por encima de intereses partidistas P. 5
MALTRATO ANIMAL
Para fortalecer la investigación de este tipo de delitos, la FGE instalará cinco Unidades Especializadas en los municipios con mayor índice de trato cruel o dañino hacia las mascotas P. 7
A partir de hoy, hasta que designen por dedazo (encuesta) al candidato a la gubernatura por Morena, habrá que aprender a escribir de puntitas, despacio y sin alterarse. Haciendo a un lado la ansiedad, el hígado, los intestinos, el bofe, el cuajo, la panza, el menudo, los machitos, el suadero, los de ojo, uno de lengua y dos de trompa (con todo y un Boing)
ZEUS MUNIVE RIVERA PÁGINA 3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE Nublado 260C 130C Carlos Ramírez P. 10 José Ureña P. 11 Ana María Alvarado P. 14 Leonardo Vega P. 15
ESIMAGEN ESIMAGEN
INICIÓ LA FIESTA. Se inauguró el Mundial de Fut 7, durante cuatro días 16 selecciones varoniles y ocho femeniles buscarán ser la mejor en esta categoría, teniendo como escenario a la capital poblana.
P. 8
ESIMAGEN EN PUEBLA BUSCAN REPLICAR EL MODELO NACIONAL
6
CONTARÁ CON
VII Nº 1918 I PUEBLA VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 FGE
UNIDADES CONTRA
Mujer vs. mujer
Todo parece indicar que México tendrá una mujer Presidenta: Xóchitl
Gálvez y Claudia Sheinbaum son las aspirantes con más posibilidades de ganar; las voces que dicen que una u otra fue impuesta por grupos encabezados por hombres solo muestran su discurso misógino. Las dos virtuales candidatas han triunfado en un país machista y han sobresalido, así que desde el punto de vista cultural el país ya ganó… Quien piensa que detrás de las decisiones de estas destacadas mexicanas estará la voz de un individuo o grupo, no las conoce, y tampoco conoce lo que significa el poder presidencial en México. ¿Será?
ILE depende del Legislativo
Con la decisión de la Suprema Corte de derogar el delito de aborto a nivel federal está en la cancha del Legislativo hacer realidad la Interrupción Legal del Embarazo en todo el país para antes de que culmine el actual periodo de sesiones, aunque también hay quienes ven la posibilidad de una omisión legislativa, como ha pasado en otros temas polémicos, como los nombramientos del Inai. ¿Será?
Van por Tijuana
Ante el incremento de los problemas de seguridad en la frontera norte, sobre todo en el municipio de Tijuana, que se ha mantenido en los primeros lugares de violencia, levantó la mano para postularse como candidato a la alcaldía el exsecretario de Seguridad de esa plaza, así como de Morelos y Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra, que estaría postulado por el Frente. Del lado de Morena y sus aliados, se revisa la posibilidad de que el regidor Juan Carlos Hank encabece los esfuerzos. Ambos perfiles, por cierto, coinciden en la necesidad de enfrentar la inseguridad que ante el repunte de la incidencia delictiva y las amenazas en su contra la alcaldesa Montserrat Caballero, tuvo que irse a vivir a un cuartel. ¿Será?
También en el Interurbano
Nuevamente su presencia en una licitación vuelve a causar dudas, ya parece que ese es el sello del llamado Rey de la Limpieza, José Juan Reyes Domínguez. Ahora se trata de su participación en el concurso LA-06-G1C006G1C001-N-74-2023 para otorgar el servicio en el Tren Interurbano, donde se esperaba que los resultados se presentaran el miércoles … integrantes del sector nos hacen llegar sus dudas, porque dicen que dos empresas participantes en ese concurso, ligadas a él, son finalistas con propuestas con mínimas diferencias. Los enterados acusan una supuesta simulación en el concurso, otros dicen que en estos tiempos ya no pasa eso. ¿Será?
UNIVERSIDAD
UAP-70´s Ideales gráficos, una retrospectiva cultural
EN LA WEB
¡Qué es eso! Tecde Monterrey lanza tortillas por 80 aniversario; están brandeadas
ESCANEA EL CÓDIGO QR
24HORASPUEBLA.COM
La rectora de la BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla), Lilia Cedillo, inauguró la exposición UAP70´s Ideales gráficos, integrada por 43 carteles y 15 fotografías de la época que muestran la transformación de la institución a través de la vocación e inspiración plasmada en carteles y fotografías.
La colección privada del maestro Toño Durán y cuyo montaje estuvo a cargo del Archivo Histórico Universitario, recopila 43 carteles producidos en los años 70 por el Departamento de Difusión Cultural y la Escuela Popular de Artes de la entonces Universidad Autónoma de Puebla, así como 15 capturas de la época y dos colaboraciones de los diseñadores Daniel Arenas y Eduardo Picazo.
La rectora agradeció esta muestra y celebró la presencia de la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez Muñoz, pues recordó que la comunidad chilena es muy cercana a esta universidad.
“Los chilenos que llegaron en el exilio dejaron un gran legado en todas las
áreas del conocimiento y en las actividades sustantivas de la institución, y qué mejor manera de cerrar esta serie de eventos académicos y culturales que con esta exposición que nos habla de lo que estábamos viviendo aquí en Puebla y Chile, hace 50 años”, expresó.
Por su parte, el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, afirmó que este acervo no sólo refleja la gráfica de una época, sino que retrata la consolidación de la vida cultural de la universidad.
Fue en Casa de las Bóvedas, en el taller de serigrafía, donde tuvo lugar una cartelística de inspiración social y vanguardista que permeó el estilo gráfico de las convocatorias, eventos y promoción de libros en los primeros años de la universidad crítica, democrática y popular (1971-1989).
La exposición estará abierta al público hasta el 30 de septiembre, en Casa de las Bóvedas, de lunes a viernes, de 9 a 16 horas. La entrada es libre./ STAFF
¡Que siempre sí! Eduardo Verástegui busca ser candidato presidencial en 2024
CONOCE LOS DETALLES AQUÍ, LA INFORMACIÓN
24HORASPUEBLA.COM
“La bandera rusa no puede estar en los Juegos de París”, advierte el presidente Macron
24HORASPUEBLA.COM
TUITEROS
“He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto, es un intento de colonización del otro”. José Saramago
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VII, No. 1918, periódico diario, septiembre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR, ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA COORDINADOR GENERAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CONVENCIMIENTO ESPECIAL
HISTORIA. El montaje estuvo a cargo del Archivo Histórico Universitario y es una colección del maestro Durán.
@FUEDICHO
MORENISTAS. Se consideran como normal las inconformidades en un desarrollo interno de los partidos políticos, lo importante es superar las diferencias y salir unidos a la elección, señalaron.
EN PUEBLA, EL PROCESO DEBE SER EN LAS MISMAS CONDICIONES
Esencial, operación cicatriz tras éxito de Sheinbaum: Céspedes
Local. La secretaria de Economía dijo que en Puebla aún no está definido nada y tienen las mismas posibilidades mujeres y hombres
ILSE AGUILAR Y ABEL CUAPA
Es vital atender las lesiones internas que pudieron haber quedado tras el triunfo de Claudia Sheinbaum como coordinadora de los comités de defensa de la 4T de Morena, consideró el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al refrendar su respaldo a la ganadora de las cinco encuestas.
En entrevista, en el Congreso del Estado, dio su aval total al procesamiento, afirmando que el pueblo eligió al mejor perfil que ganará en 2024.
“Hay un respaldo total de su servidor y de los militantes de Morena para el proceso, se decidió lo que el pueblo eligió y mandamos un gran abrazo, es una gran mujer y ganará”.
Salomón Céspedes espera que haya una reunión con Sheinbaum Pardo en próximos días y que este proceso se desarrolle en paz, con
Escribir de puntitas
VICIOS OCULTOS
ZEUS MUNIVE RIVERA
@eljovenzeus
Apartir de hoy, hasta que designen por dedazo (encuesta) al candidato a la gubernatura por Morena, habrá que aprender a escribir de puntitas, despacio y sin alterarse. Haciendo a un lado la ansiedad, el hígado, los intestinos, el bofe, el cuajo, la panza, el menudo, los machitos, el suadero, los de ojo, uno de lengua y dos de trompa (con todo y un Boing de guayaba bien frío, por favor, güero). Es decir, sin vísceras.
Todo lo que se diga será usado en nuestra contra. Los matraqueros de los candidatos y sus
Hay un respaldo total de su servidor y de los militantes de Morena para el proceso, se decidió lo que el pueblo eligió y mandamos un gran abrazo, es una gran mujer (Sheinbaum) y ganará”
No hay nada dicho, en el nacional fue una invitación a participar dentro de este proceso, no sabemos si en el estatal será una invitación o una encuesta”
cia y mucho valor para todo este movimiento”. Romero Garci-Crespo, aclaró que en Puebla no necesariamente tiene que ser mujer la candidata a la gubernatura, como sucedió para la presidencia de México, con Claudia Sheinbaum.
“No hay nada dicho, en el nacional fue una invitación a participar dentro de este proceso, no sabemos si en el estatal será una invitación o una encuesta”, comentó.
TIEMPO DE MUJERES: OLIVIA SALOMÓN
Luego de que acompañó a Claudia Sheinbaum en su triunfo al ser electa aspirante presidencial de Morena, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, dijo que en Puebla aún no está definido nada y tienen las mismas posibilidades mujeres y hombres para la candidatura a la gubernatura.
calma, y sin echar a pelear al pueblo.
“Hizo un reconocimiento a todos los actores que participaron no había pierde, cualquiera puedo sacar adelante este tema, el pueblo decidió entre los mejores cuadros que se tenían”.
Calificó normales los señalamientos pero lo importante es que se presenten las pruebas aunque remarcó que todas las encuestas las ganó la morenista.
El mandatario afirmó que el partido lopezobradorista llevó a cabo un proceso transparente, democrático y participativo, pues los militantes y dirigentes, dieron muestra de la altura de miras del proyecto de nación, y respetando los principios de unidad y legalidad pactados al inicio del proceso.
RÉPLICA EN LA ENTIDAD
La dirigente estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo, dijo que una vez que ya es Claudia Sheinbaum la candidata presidencial, se espera que en Puebla el proceso se realice de manera transparente y democrática.
La líder confía en que no existan inconformes de los aspirantes a la gubernatura en el estado, como sucedió con el excanciller Marcelo Ebrard.
Consideró que si Ebrard decide salirse de Morena, es como dejar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Acusó que existieron algunos proyectos personales, que no fueron precisamente de Marcelo, “creo que es un perfil con mucha experien-
En entrevista, tras acudir al segundo informe del Congreso del estado, la funcionaria estatal puntualizó que lo importante es que sean perfiles competitivos y que la ciudadanía sea quien elija al mejor contendiente.
Se dijo contenta de que una mujer puede llegar a ser presidenta de la República, “las mujeres de este país debe de estar muy contentas”.
Resaltó que Sheinbaum representa la lucha de muchas que las antecedieron y que hoy le toca encabezar un movimiento relevante como lo es la Cuarta Transformación.
Olivia Salomón reiteró su respaldo al dirigente nacional, Mario Delgado, a la secretaria general, Citlalli Hernández, y al presidente del Consejo Nacional de Morena, “por llevar a cabo el proceso de manera democrática y con total transparencia”.
cuentas falsas en redes sociales, serán los primeros que etiqueten a los periodistas:
“Ese güey está con… (pónganle el nombre que guste: sea él, ella o elle)”.
“
“Se ve que lo andan maiceando”.
Pinches chayoteroooos”.
Y demás lindezas, algunas muy ingeniosas y, la mayoría, lugares comunes o descalificaciones ad hominem.
Sea o no cierto, como hay tanto en juego y los operadores de los aspirantes todo lo ven en blanco y negro. Será un momento en el que cualquier opinión podría ser usada en nuestra contra.
Habrá quien haga el caldo gordo. Habrá quien se coloque su disfraz de gatillero contra tal o cual aspirante, habrá quien piense que aún gobierna Miguel Barbosa o se acostumbró a esa época y se quedó con el estilillo aquel de descalificar con el abuso de los adjetivos.
Desde Mario Marín, parte de la prensa ha sucumbido. Cuando se jugaba la candidatura a la gubernatura en 2010, no faltaron los reporteros que se subieron a
descalificar a Rafael Moreno Valle y subieron aquel video hechizo de Las princesas de Atlixco.
Quienes patrocinaron ese bulo, por cierto, abandonaron a algunos de los periodistas que se pasaron de intrépidos. Luego, llegó el morenovallismo que aplastó y corrió con suerte que los candidatos del PRI fueron muy vulnerables, porque también usó gatilleros.
Cuando Miguel Barbosa contendió por primera vez por Casa Aguayo, muchos se subieron a la guerra. En la segunda vuelta, tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso, tuvieron que guardar las armas y olvidar porque estaba clarísimo que Morena le ganaría a Enrique Cárdenas.
Llegó Miguel Barbosa y no quedó más que usar la política “nalgas contra la pared” y en ese tipo de regímenes, se descarta la libre expresión, porque lo que se busca es la uniformidad sin inconformidad.
Fingir para sobrevivir. Es cierto, que nadie criticó al exgobernador estando vivo y que hacerlo hoy es cuestionable, pero pues
existía el riesgo de auditorías o en el peor de los casos, pisar la cárcel.
Se juega mucho en lo que viene.
De los aspirantes, habrá quien será como el elefante (diría el doctor Alfredo Toxqui): piel gruesa para aguantar las críticas; orejas grandes para escuchar; pies fuertes para paso firme; trompa larga para acercarse a los demás y sobre todo cola muy corta para poder opinar.
Habrá quien llegue a cobrar venganza, como ya ha ocurrido al menos en dos ocasiones en Puebla.
Por eso, cualquier cosa que se opine a favor o en contra será tachado de un plumazo, porque para los que aspiran a detentar el poder, no existen los claroscuros, sólo es blanco o negro. El poder y los comportamientos narcisistas, manipuladores y sociópatas, por alguna razón, van de la mano.
3 VIERNES 8 DE SEPTIEBRE DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN
ESIMAGEN
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla
OLGA ROMERO GARCI-CRESPO Dirigente estatal de Morena
PUEBLA VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 LOCAL 4
PREVÉ ESCENARIOS DIFÍCILES ANTE EL PROCESO ELECTORAL ABEL CUAPA
Al rendir el segundo informe de labores de la LXI Legislatura, el presidente Eduardo Castillo López proyectó que vendrán escenarios difíciles rumbo a 2024.
Ante el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el diputado de Morena pidió a los legisladores calma y prudencia por una estabilidad política en el Poder Legislativo.
“Sabedores que vendrán escenarios difíciles y adversos, pero también de grandes logros, les pido que tengamos calma, prudencia, que defendamos juntos la estabilidad política del Congreso del estado”, expuso ante la tribuna.
Asimismo, convocó a seguir legislando por un mejor futuro para el estado de Puebla.
Cómo desglose de su informe, Castillo López, destacó que se han presentado 587 iniciativas y 224 puntos de acuerdo para dar respuesta a la ciudadanía, además, resaltó los consensos generados como parte de la actividad legislativa.
Entre las principales reformas aprobadas destacan las del Poder Judicial que, a su vez, derivaron en la aprobación de seis nuevos ordenamientos para el Estado de Puebla.
Por ello, Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley Orgánica de la Defensoría Pública, la Ley de Carrera Judicial, la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa de la Constitución y la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo, vieron luz verde.
RESPALDO GUBERNAMENTAL
Por su parte, el gobernador Céspedes reconoció la labor del Congreso del Estado, que a través de la pluralidad y el consenso ha logrado resultados para el desarrollo y bienestar de la entidad.
Presumió que se anteponen siempre los intereses de las y los poblanos, por encima de los intereses personales.
Por lo que también convocó a los diputados madurez política ante los tiempos de transformación que se viven en el estado y el país.
Durante su asistencia al Congreso del Estado, el mandatario reconoció que en el Poder Legislativo ha prevalecido la diferencia entre la pasión y la razón política, así como el respeto hacia las diferentes opiniones y la tolerancia, elementos esenciales para la sana convivencia.
Un presupuesto de más de 47 millones de pesos es el que plantea el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), para los comicios de 2024, informó la magistrada presidenta del organismo, Idamis Pastor Betancourt.
Explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) asignó para este año 24 millones 591 mil 763 pesos; sin embargo, el TEEP solicitó una ampliación de 23 millones, recurso que será utilizado para contratar más personal que trabajará durante los siguientes meses.
Pastor Betancourt recordó que este 7 de septiembre comenzó formalmente el proceso electoral que concluirá en junio de 2024, el cual será complejo porque se renovarán todos los cargos.
“Nosotros tenemos un proceso asignado y estamos pidiendo lo doble por todas las personas que tenemos que contratar para el proceso electoral”, dijo en entrevista afuera del Congreso del Estado.
En tanto, la presidente del TEEP no informó el plazo en el que el INE decidirá si concede o no la ampliación del presupuesto.
En otro tema, llamó al senado de la Republica asignar a la vacan-
Eduardo Castillo rinde informe de la LXI Legislatura; pide prudencia
Trabajo. Informó que se han presentado 587 iniciativas y 224 puntos de acuerdo para responder a la ciudadanía
PREPARADOS
El diputado destacó las aprobaciones de leyes como la Orgánica del Poder Judicial, de la Defensoría Pública, de Carrera Judicial, de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, o la Reglamentaria de los Medios de Defensa de la Constitución.
Céspedes Peregrina reiteró el llamado a los integrantes del Poder Legislativo para mostrar madurez política para identificarse plenamente
con la ciudadanía, mantener las puertas abiertas para escuchar y atender todas sus demandas, porque esa es la labor de todo servidor público.
El mandatario estatal remarcó la invitación a que el diálogo se traduzca en resultados concretos para los poblanos y poner los intereses sociales por encima de los personales e incluso de los partidistas.
“El legado por el que serán recordados es que en Puebla las decisiones las toman los poblanos”, acotó.
TEEP busca una ampliación presupuestal de 23 millones
desde diciembre de 2022 al reemplazo de Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, pero a la fecha el puesto sigue vacante.
En otro tema, el TEEP ratificó la resolución de la Sala Regional Ciudad de México para anular la elección del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), donde la diferencia de votos entre los dos primeros lugares fue apenas de dos, por lo que ahora el Comité Estatal podría reponer el proceso, o nombrar un delegado.
te pendiente del TEEP, aunque consideró que no genera incertidumbre.
“No genera incertidumbre, estamos dos magistradas nombradas por el senado y un magistrado en funciones que está haciendo bien su función”.
La Cámara Alta debió nombrar
En otro tema, Idamis Pastor asistió el 31 de agosto al “Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales”, en el que participaron magistrados presidentes de las Salas Regionales, así como de la Sala Superior del TEPJF.
Ahí, expuso la Métrica de la Justicia Abierta, donde mencionó que la justicia abierta es un modelo en el que los servicios responden directa y efectivamente a las necesidades ciudadanas./ STAFF
PUEBLA LOCAL VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 5
ESIMAGEN
BENECIO. El gobernador reconoció la labor de los legisladores que a través del consenso han logrado resultados.
ESIMAGEN
TEMPORAL. La magistrada presidenta explicó en el monto extra sería para contratar más personal.
Exhuman los restos de Zyanya para necropsia con perspectiva de género
Indicios. El cuerpo presentaba señales de violencia, como heridas en brazos y golpes en las rodillas
STAFF
Los restos de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril fueron exhumados ayer en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, donde fue sepultada hace cinco años.
La joven fue hallada muerta el 15 de mayo de 2018 al interior del departamento que rentaba en el municipio de San Andrés Cholula. Tenía 26 años y era originaria de la Ciudad de México, pero realizaba su residencia como médica pediatra en el Hospital para el Niño Poblano (HNP).
El cuerpo presentaba señales de violencia, como 17 heridas en los brazos, golpes en las rodillas y piernas, así como cortadas en las muñecas.
En este proceso de exhumación y necropsia participó un equipo integrado por peritos del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la CDMX, peritas expertas independientes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio y peritos de la Fiscalía de Puebla.
Ante ello, el Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría”
(IDHIE) de la Ibero Puebla, instó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a garantizar la debida diligencia del proceso para acreditar las razones de género en su muerte.
“De manera exhaustiva, minuciosa, profesional, objetiva y con perspectiva de género, teniendo como horizonte la obtención de hallazgos encaminados a acreditar las razones de género en la muerte a Zyanya que puedan contribuir a esclarecer la verdad y la certeza de lo sucedido”,
señaló en un comunicado. Por su parte, María Patricia Becerril, madre de la doctora, indicó que gracias a los avances del Observatorio Ciudadano, mediante una cuarta audiencia de control judicial por omisiones de la FGE poblana, una jueza ordenó que se ejecutara el plan metodológico de investigación con perspectiva de género y se llevara cabo este procedimiento. A través de un video en redes sociales, indicó que el objetivo es
encontrar indicios que los lleven a la verdad y tener la certeza de qué ocurrió con su hija, porque asegura, Zyanya no se suicidó.
“A más de cinco años de los hechos, esta exhumación no sería necesaria si las autoridades de Puebla hubieran hecho su trabajo. Es lamentable que hayamos tenido que esperar más de cinco años para que por fin este proceso pueda llevarse a cabo, porque no fue suicidio, fue feminicidio”, aseveró.
INVESTIGACIÓN. La Fiscalía de Puebla informó que el móvil no estaría relacionado con su labor periodística.
Cae otro implicado en el homicidio de Marco Aurelio
Jesús Armando N, el segundo implicado en el asesinato del periodista Marco Aurelio Ramírez, fue detenido en Tehuacán y será vinculado a proceso por el delito de homicidio. Aún falta la detención de una tercera persona. Así lo informó el fiscal especializado en Derechos Humanos, Sandal Ramos Koprivitza, quien dijo que agentes estatales detuvieron en flagrancia delictiva en las inmediaciones de la colonia Aeropuerto en Tehuacán, por la portación de armas de uso exclusivo del Ejército, y por posesión de metanfetamina, el pasado 4 de septiembre.
Derivado de ello, entre otros actos de investigación, realizó acción penal ayer miércoles y también por la tarde de ayer se realizó su audiencia de control para resolver su juicio. La fiscalía de Puebla descartó que el homicidio tuviera que ver con la actividad periodística de Marco Aurelio, quien dejó de colaborar en medios de Puebla y la región de Tehuacán para ser funcionario de Gobernación, con el presidente municipal Felipe Patjane y después con su suplente Artemio Caballero. / ILSE AGUILAR
PUEBLA VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 LOCAL 6
MADRE DE LA JOVEN ASEGURA QUE NO FUE SUICIDIO
ESPECIAL
ESIMAGEN
HECHOS. La médica fue hallada muerta el 15 de mayo de 2018 al interior del departamento en San Andrés Cholula.
Ataques. Los municipios con más casos son Puebla, Tehuacán, Atlixco, Texmelucan, Huejotzingo y Huauchinango
ILSE AGUILAR
La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que habrá cinco unidades especializadas para la atención de las fechorías contra animales, en los municipios donde se han registrado más casos de maltrato animal.
En rueda de prensa, el titular Gilberto Higuera Bernal apuntó que estás unidades de atención se ubicarán en Puebla, Tehuacán, Atlixco, San Martin Texmelucan, Huejotzingo y Huauchinango.
En las áreas no solamente se presentarán denuncias y se investigaran, sino además será albergue para los animales rescatados, informó el fiscal general, Gilberto Higuera Bernal.
“Contaremos con las áreas para que incluso ahí se pueda atender a los animales, no solamente en el ámbito de la investigación y la persecución, vamos a tener en cada una vehículos para traslado de los animales que sean objeto de una investigación y también vamos a incrementar el personal sustantivo debido a que vamos a sumar por una parte el personal que tiene las dos unidades lo vamos a incrementa”.
Asimismo, comentó que se destinarán vehículos especiales para el traslado de los animales y se va aumentar el personal de dichas unidades.
Higuera Bernal, detalló que la unidades destinadas para los animales rescatados, víctimas de crueldad o agresiones, tras puntualizar que es un acto que ha tenido un incremento en Puebla.
También, comentó que se elabora-
AGRESOR DE “ENEDINA” PODRÍA PASAR HASTA CUATRO AÑOS EN PRISIÓN
Se destinarán unidades especiales contra el maltrato animal: Higuera
Contaremos con las áreas para que incluso ahí se pueda atender a los animales, no solamente en el ámbito de la investigación y la persecución”
GILBERTO HIGUERA BERNAL Fiscal General de Puebla
CAPACITACIÓN. Se elaborarán proyectos de protocolo de investigación en transgresiones contra animales, con ello el análisis y persecución contra estos desmanes se vigorizará.
rán proyectos de protocolo de investigación en delitos contra animales, capacitación, por lo que advirtió que la investigación y persecución contra estos delitos se verá fortalecida.
Indicó que habrá un trabajo con las asociaciones protectoras de animales en el Estado, para reforzar las estrategias en esta materia
“También vamos a estar preparando las unidades especializadas el proyecto de protocolo de investiga-
ción y persecución de delitos contra animales, estamos por iniciar un proceso de capacitación en la materia, lo hemos tratado así con los representantes de las asociaciones para que participemos con ellos y tenemos otros proyectos que vamos a implementar a partir de las propuestas de estas asociaciones así que la investigación y persecución de los delitos contra animales se va ver fortalecida en los próximos días”
ERROR Y CASTIGO
Apuntó que hasta el momento se ha detenido a José Javier N, Agresor de la perrita “Enedina” en Huejotzingo, quien permanece en prisión preventiva y las sanciones por maltrato animal pueden ir de 6 meses a cuatro años de cárcel y una multa de cinco mil a 31 mil pesos.
“A la persona aprehendida, sólo les puedo decir que es conductor de un vehículo de carga, que sabemos
trabaja para una empresa y por eso fue aprendido en el Estado de México, no podía yo afirmar nada más adicional porque estamos en la audiencia y yo les ofrezco darles los pormenores, lo más importante en este caso debe quedar claro que aun por la divulgación del hecho, obviamente que la persona se ausento del estado, pero a veces días más, días menos, semanas más, semanas menos lo localizamos”, concluyó Cabe mencionar que fue el pasado 26 de agosto, cuando cerca de las 6 de la tarde un sujeto identificado como Javier N subió las escaleras de un edificio ubicado en el Fraccionamiento Paseo de Los Sauces, para luego ponerse frente a la puerta de una casa en donde se encontraba la mascota de una familia. De inmediato comenzó a patearla para después cargarla y arrojarla al piso varias veces, las cámaras de seguridad captaron la agresión y la agarró para después aventarla desde un tercer piso y marcharse.
PUEBLA LOCAL VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
ESPECIAL
ABEL CUAPA / STAFFF
Alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) se manifestaron en el campus central bloqueando los accesos, en demanda de mayor seguridad en la zona.
Los grupos de estudiantes denunciaron falta de patrullaje y elementos de seguridad en el Barrio de Santiago por parte del Gobierno municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez, lo que ha derivado en asaltos a los jóvenes.
Lamentaron que aunque el alcalde panista es un exáguila, los está dejando solos en esta problemática que se ha ido incrementando. Informaron que todos los días se ejecutan por lo menos cuatro asaltos a la comunidad universitaria.
“Antes era a pura labia, ahora son con armas de fuego, punzocortantes. Es bastante triste y deprimente la situación en la que se encuentra la zona”, dijo el alumno José Enrique.
Agregó que los alumnos ya están cansados de que les roben sus equipos electrónicos, automóviles o dinero.
Incluso, el secretario general de la UPAEP, José Antonio Llergo Victoria, reconoció que hacen falta más rondines de la policía municipal.
En un comunicado, la universidad respaldó a los alumnos en su reclamo de mayor seguridad en el campus central y en el Barrio de Santiago, por lo que invitaron a los manifestantes a dialogar con la finalidad de reforzar la estrategia de la institución educativa.
“En UPAEP, todos estamos indignados por los hechos de inseguridad que se han verificado en las inmediaciones de nuestro Campus Central y en el Barrio de Santiago durante los
SSC RECIBIÓ EL PLIEGO PETITORIO
Comunidad estudiantil de la UPAEP exige menos labia y más seguridad
Exigencia. La universidad respaldó a los alumnos en su reclamo y participó en una mesa de diálogo con la titular de seguridad
CAPTAN DELITOS
En redes sociales, universitarios compartieron videos de cámaras de vigilancia en los que se observa a sujetos cometiendo robos.
Todos estamos indignados por los hechos de inseguridad que se han verificado en las inmediaciones de nuestro Campus Central y en el Barrio de Santiago durante los últimos meses”
COMUNICADO DE LA UPAEP
poniente a la Avenida Juárez, y de la 11 Sur hasta la 29 Sur.
Tras la reunión, los alumnos junto con el rector de la UPAEP, Emilio Baños; así como la titular de la SSC, informaron que llegaron a acuerdos para frenar la inseguridad.
últimos meses. Estos actos han golpeado a estudiantes, colaboradores y familiares por igual. Así la protesta de nuestros estudiantes es legítima y, como Universidad, acompañamos su reclamo por más seguridad”.
BÚSQUEDA DE ALIANZAS
Ante la protesta, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo, acudió a la universidad para sostener una mesa de diálogo con los estudiantes, don-
de le entregaron el pliego petitorio de la comunidad estudiantil.
Entre los puntos que abordaron está más patrullaje, mayor iluminación y cámaras de seguridad en las calles aledañas, abarcando de la 15
En tanto, en redes sociales universitarios compartieron videos de cámaras de vigilancia en los que se observa a sujetos cometiendo robos, por lo que acusaron que los propios guardias de seguridad de la institución son cómplices de los delincuentes.
PUEBLA LOCAL 8 VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
JAIME CID
PATRULLAJE. El secretario general de esta institución educativa, José Antonio Llergo, reconoció que hacen falta más rondines.
PUEBLA LOCAL VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 9
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Toluca, el municipio menos endeudado en todo el país: alcalde
El alcalde de Toluca, Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, informó que durante su gestión se han logrado pagar mil 200 millones de pesos de la deuda heredada, lo que lo hace el municipio menos endeudado del país. En redes sociales, el presidente municipal apuntó: “Heredamos una deuda de 2 mil 400 millones de pesos de la anterior administración de Juan Rodolfo Sánchez Gómez”.
Aclaró, tajante, “que no existe ningún fraude ni malversación de fondos (en Toluca), como han difundido algunas personas que inducen al error en los medios de comunicación”.
De la deuda que heredó, explicó que su administración logró bajar el costo de 289 a 179 millones de pesos y que en su gestión se pidió un crédito a corto plazo, el cual fue liquidado sin atrasos.
Debido a la “disposición para cumplir con nuestros compromisos y a la liquidación puntual del primer préstamo, conseguimos que instituciones bancarias como Grupo Financiero Banorte, con quien firmamos el segundo crédito, ratifiquen su confianza en el ayuntamiento”.
Abundó que un segundo “crédito adquirido que pagaremos en un plazo máximo de 12 meses, nos permitirá cerrar 2023 con responsabilidad y en las mejores condiciones posibles para la hacienda pública municipal”.
Aclaró que “Toluca es el municipio menos endeudado del país. La administración que encabezo no repetirá otro diciembre negro como el de 2021, ni permitiremos que la irresponsabilidad de algunos perjudique a las y los trabajadores, mucho menos que repercuta en el bienestar de las familias toluqueñas”.
/ ÁNGEL CABRERA
En la México-Pachuca matan a chofer y suspenden transporte
Crimen. Operadores denunciaron que son víctimas de robos y extorsión; autoridades se habían comprometido a reforzar la vigilancia en la zona, dicen
LILLIAN REYES
Un chofer de la línea de Autobuses MéxicoTizayuca fue asesinado en la autopista a Pachuca, luego de que un grupo de hombres armados y embozados subieran al camión para asaltarlo, lo que provocó la suspensión del servicio.
La mañana de ayer, tres hombres subieron a la unidad a la altura de la vía 30-30 en Ecatepec, al llegar a la zona de Ojo de Agua, en Tecámac, comenzaron a asaltar a los pasajeros y, tras despojarlos de sus pertenencias, los bajaron del camino.
Los sujetos rociaron con gasolina la unidad y pidieron al chofer que se fuera, pero mientras emprendía la marcha fue ejecutado a tiros por la espalda; su cuerpo quedó a sólo unos metros del autobús, mientras que los responsables huyeron.
Al lugar acudieron elementos de emergencia y Seguridad Pública de Tecámac, Estado de México, aunque la autopista es zona federal.
La Guardia Nacional acordonó el área del siniestro, aunque testigos aseguraron que llegó 30 minutos después de los hechos.
En los alrededores se implementó un operativo de búsqueda y localización de los responsables, pero aún no existe información de su paradero.
Esta no es la primera vez que ocurre un hecho violento en este tramo carretero, transportistas de diversas organizaciones denunciaron que son presas de robos, extorsiones, y el 29 de agosto, una unidad fue quemada, lo que llevó a que realizaran paro de servicio el pasado 1 de septiembre.
PARALIZAN ACTIVIDADES
Tras la quema de la unidad, a través de redes sociales se informó sobre la suspensión del servicio de la línea Autobuses México-Tizayuca, que cubre al menos seis rutas y es la de mayor alcance: Haciendas-Sadasi-Quma; Pachuca-Tulancingo; Huachinango-Xicotepec; Jilotzingo; Cid por México Libre; y San Bartolo Cuautlalpan hacia el metro Potrero en Ciudad de México.
El viernes pasado, se realizó un bloqueo de más de seis horas por parte de esta y otras dos rutas de transporte: Baltazar y ODT, debido a que seguían las amenazas. En carteles pegados a los cristales de las unidades se leían frases como: “Ya no me mates, solo quiero trabajar” o “No más cobro por trabajar. Ayuda señor presidente”.
Este lunes los operadores reanudaron
Nuevo plan antidrogas
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
El viaje del presidente López Obrador a Colombia sigue estando en el escenario de un replanteamiento de la política antidrogas sin Estados Unidos, aunque con presiones de la DEA para no quedar fuera de las decisiones que involucran a los dos más importantes países donde están instalados los más importantes
cárteles del narcotráfico.
El paso más importante estaría en que la nueva estrategia México-Colombia le quitaría a EU el control de las prioridades, porque se ha sabido que la Casa Blanca no quiere terminar con los cárteles, sino controlarlos para administrar los recursos económicos de lavado y sobre todo para mantener el manejo de la disponibilidad y precios de la droga para los adictos estadounidenses que siguen instalándose con impunidad en las calles americanas.
La iniciativa lanzada hace un mes por el presidente López Obrador provocó mayores presiones americanas sobre México, de manera muy significativa en la persecución y acoso de jefes de la producción y movili-
TRAGEDIA. A pesar de que entregó la cuenta de la unidad, los criminales asesinaron al conductor y se dieron a la fuga. Desde abril pasado, los operadores han protestado y denunciado la inseguridad.
TERROR CONSTANTE
Aquí los asaltos son cada vez más seguidos. Lo peor es que no se conforman con quitarte las cosas, a veces nos golpean o les faltan el respeto a las mujeres”
MAURICIO JUÁREZ Usuario de la ruta Tizayuca
corridas que estaban suspendidas hacia diversos puntos de Ecatepec, Tecámac y municipios de Hidalgo. Autoridades se habían comprometido a brindar mayor vigilancia por parte de los tres órdenes de Gobierno para consolidar un corredor seguro.
Desde hace varios meses, los operadores denuncian que son presa del crimen organizado, quien les cobra derecho de piso y a quienes no cumplen con las cuotas, son “puestos” para que los asalten.
CIUDADANOS, LOS AFECTADOS
Por ahora, la única ruta que opera hacia Hi-
zación de drogas a Estados Unidos. En el escenario de la reunión en Bogotá, la Casa Blanca filtró la información de que Ovidio Guzmán López, el jefe del tráfico de fentanilo e hijo de El Chapo Guzmán, había sido detenido por Estados Unidos y que había solicitado acelerar su deportación para ser juzgado en tribunales estadounidenses.
La estrategia mexicana -mal que bien, pero es la oficial- radica en provocar menos la persecución contra narcos, de alguna manera permitir el tráfico fuera de las comunidades y no buscar el consumo local, además de algunos programas sociales de distribución de recursos.
Asimismo, el enfoque binacional volverá a señalar de manera insistente que los cárteles mexicanos que producen y trafican droga han sido producto de la demanda creciente de estupefacientes por parte de adictos americanos que se distribuyen a lo
Ellos piden seguridad y nosotros también, pero también deberían dar mantenimiento a las unidades y revisar a los choferes que a veces van echando carreras”
MAYTÉ ZÁRATE Usuario de la ruta Tizayuca
dalgo es la ODT, cuya base está en el metro Potrero de la Ciudad de México, la cual hace su agosto al aumentar la tarifa ante la falta de opciones.
Eufemia Morales habita en Tizayuca, diariamente viaja a la CDMX debido a su trabajo, la tarde de ayer cuando quiso volver a casa se encontró con la suspensión del servicio de los camiones que usualmente utiliza, por lo que tuvo que optar por otra ruta.
“Ahorita ya voy tarde porque había cola. Voy a tomar otro, es más caro y no me deja en donde bajo. Ya con eso nos afecta, porque no gano mucho y es pagar doble”, expresó.
largo de tres mil ciudades. El acuerdo México-Colombia no parece tener decisiones programáticas, pero sí de política exterior contra EU.
ZONA ZERO
El obispo de Acapulco, Leopoldo González González, dio en el blanco con su declaración de que la crisis de seguridad en Guerrero no debe descansar solamente en el despliegue de tropas, sino que se requieren de estrategias de inteligencia para detectar a las bandas que trafican con violencia y que se disputan a balazos el control de zonas territoriales de la soberanía del Estado nacional.
10 VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@RAYMUNDOMC
PAGO. El edil aseguró que se han pagado 1.2 mdp de la deuda heredada.
EL VIERNES PASADO, OPERADORES CERRARON LA VÍA PARA EXIGIR SEGURIDAD
CUARTOSCURO
QUADRATÍN
Mañanera.Cuestionado sobre la resolución de la Corte, que ordena eliminar el delito del Código Penal, afirmó desconocerla
ÁNGEL CABRERA
El presidente Andrés Manuel López Obrador declinó opinar sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que despenaliza el aborto en el país.
Durante su conferencia Mañanera, en Palacio Nacional, el mandatario dijo que no conocía la sentencia de la Corte, por lo que prometió que después fijaría su postura.
“No conozco la resolución, pero mañana que yo vea de qué se trata puedo contestar”, indicó el titular del Ejecutivo.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el miércoles el aborto a nivel federal.
Esto al otorgar un amparo a una organización civil, los ministros determinaron que “es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
La resolución vincula al Congreso para eliminar del Código Penal Federal el delito de aborto, con lo que las instituciones públicas de salud deberán realizar la interrupción del embarazo a quien lo requiera sin criminalización.
APLICARÁ SENTENCIA DE LA SCJN EN 21 ESTADOS
Evade AMLO opinar sobre despenalización del aborto
país y el personal médico no puede ser criminalizado por llevar a cabo procedimientos de interrupción de embarazos.
“Con esta resolución, IMSS, Issste, Pemex y cualquier institución de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten”, indicó Gire.
Dicha medida impacta principalmente a 21 estados donde el aborto todavía era considerado un delito por las leyes locales, pues en otros 12 ya se había despenalizado.
Hasta antes de la resolución de la Corte, el aborto ya era legal en Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Veracruz, Colima, Hidalgo, Guerrero, Baja California Sur, Sina-
En PEF, crecerá sueldo de maestros: Presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que hoy se entregará a la Cámara de Diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación(PEF)para su último año de Gobierno, en el que se buscará aumentar el sueldo a los maestros.
En Palacio Nacional, dijo que el documento contempla recursos para aumentar los salarios de maestros y personal de Salud, así como para garantizar la conclusión de proyectos prioritarios.
“Es un presupuesto en lo que corresponde al Ejecutivo, elaborado por nosotros. Ya el presupuesto del año próximo (2025), pues ya va a
corresponder a quien triunfe en la elección, pero este presupuesto es nuestro, es decir, nos corresponde a nosotros presentarlo”, comentó.
Señaló que la propuesta de gasto garantiza que “continúen los Programas y se están previendo aumentos en todo lo que tiene que ver con la política de bienestar”.
Abundó que en todos “los programas van a haber aumentos, todos los programas sociales, aun lo que corresponda a la proyección de inflación, ninguno se va a quedar con el mismo presupuesto”.
Indicó que se incluye la suficiencia presupuestaria para “el aeropuerto
loa, Quintana Roo y Aguascalientes, esta última entidad por órdenes de la SCJN el pasado 30 de agosto.
La organización social Gire, dedicada a la defensa de los derechos reproductivos y que logró el amparo del Alto Tribunal, explicó, en su cuenta de Twitter, que entre los alcances está que la sentencia debe ser observada por todos los jueces del
La Primera Sala resolvió que la criminalización del aborto constituye un acto de violencia y discriminación por razón de género, ya que “perpetúa el estereotipo de que las mujeres y las personas gestantes sólo pueden ejercer libremente su sexualidad para procrear y refuerza el rol de género que impone la maternidad como un destino obligatorio”.
Por otro lado, el Alto Tribunal determinó que la norma que impone la suspensión del ejercicio de la profesión al personal médico, a las comadronas y parteras que practiquen un aborto o proporcionen ayuda también es inconstitucional, ya que genera un efecto discriminatorio.
Todos los programas sociales, aun lo que corresponda a la proyección de inflación, ninguno se va a quedar con el mismo presupuesto. También estamos considerando aumentos para trabajadores al servicio del Estado, sobre todo a maestros y a trabajadores del sector Salud”
de Tulum, el aeropuerto que estamos rehabilitando aquí en la Ciudad de México, el Tren Maya completo, los trenes que se están adquiriendo, las tres vías para el ferrocarril del Istmo de Guatemala a Ixtepec, de Salina Cruz a Coatzacoalcos, de Coatzacoalcos a Palenque”.
Aseguró que cumplirá con “dejar un sistema de salud de primera, de los mejores del mundo para garantizar el derecho del pueblo a la salud, esto es
Descarta IMSS afectación a medicamentos por incendio
El incendio que se registró en una de las seis naves del complejo de almacenamiento de Vallejo, en la CDMX, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no compromete el abasto de insumos ni medicamentos, aseguró su director general, Zoé Robledo.
Luego de realizar un recorrido por la zona afectada, el titular del IMSS dijo que el personal no estuvo en riesgo y señaló que por el momento se desconocen las causas que provocaron el incendio, por lo que ya se estableció comunicación con la Fiscalía capitalina mientras los bomberos continúan con los trabajos de remoción de escombros. Detalló que el material que se consumió por el fuego es principalmente de limpieza.
atención médica, medicamentos, especialistas, estudios clínicos, intervenciones quirúrgicas y todo gratuito”.
A su vez, “estamos contemplando terminar toda la obra hidráulica: son distritos de riego, queremos dejar 100 mil hectáreas de riego; los acueductos para La Laguna, para el sur de Sinaloa, Guadalajara, Monterrey la zona conurbada, para Xpujil en Campeche, en Tabasco, y, muchísimas obras más”. / ÁNGEL CABRERA
Marcelo Ebrard hizo el peor reclamo a su carnal
hizo jefe de Gobierno) y obstáculo a sus aspiraciones presidenciales.
En aquel tiempo, refirió este miércoles el excanciller con datos oportunamente aportados aquí, cedió el espacio con una treintena de cuestionarios en la encuesta organizada por el PRD ¡Treinta cuestionarios!
al ganador en común acuerdo, Ebrard tenía los resultados previos y se fue a un hotel céntrico a preparar el acto del anuncio donde le levantarían la mano.
Ahí lo alcanzó Pío López Obrador, el hermano menor del ahora presidente y amigo a la vez de Ebrard, para saber cómo sería el acto.
Explicó que este complejo ubicado al norte de la Ciudad de México abarca cinco hectáreas, cuenta con un edificio administrativo y seis naves de 36 mil metros cuadrados, una de ellas que consta de 2 mil metros cuadrados resultó afectada en su totalidad y se trabajará en una sustitución.
Agradeció al Cuerpo de Bomberos por su intervención para extinguir el incendio y evitar la propagación de las llamas, “no se afectaron las partes sensibles como la Red de Frío, no se afectó la parte sustancial donde están los medicamentos”. / ÁNGEL CABRERA
En eso llegó Ebrard y lo anunciaron. -Vete por las escaleras para que no te vea. Yo hablo con él.
Ahí se doblegó Marcelo Ebrard Ahora hay que ver cuándo se doblega una vez más ante, tal vez, su última oportunidad de aspirar a la candidatura presidencial con posibilidades de victoria.
TEMOR A LÓPEZ
Carnal?
Bueno, así se decían entonces, cuando sellaron su alianza para ir en pos del poder federal y prometieron no tener ambiciones personales.
-En 2011 te di la candidatura presidencial con 30 cuestionarios y me hice a un lado siendo yo jefe de Gobierno del Distrito Federal. Así recriminó públicamente ayer Marcelo Ebrard Casaubón a Andrés Manuel López Obrador, quizá como último recurso para llevarse la candidatura escamoteada entonces y ahora.
Lo hemos dicho aquí: López Obrador es a la vez impulsor de la carrera de Ebrard (lo
El ahora disidente tenía todo para reclamar, pero se hizo a la vera de aquella sucesión y a continuación le narramos la historia con información de primerísimo nivel de cómo Andrés Manuel López Obrador lo desestimó como ahora.
AQUEL SÁBADO
A la historia:
En noviembre de 2011 se acordó realizar una encuesta entre los dos aspirantes a la Presidencia de la República por el PRD, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubón
Se hicieron varias preguntas y resultaba ganador el jefe de Gobierno (Marcelo Ebrard), pero en el desempate se recurrió a 36 preguntas y en ellas supuestamente ganaba López Obrador.
Aquel sábado, momentos antes de anunciar
Ebrard celebró porque había ganado.
-No, Marcelo
Y Pió le refirió ir como representante de su hermano para pedirle que declinara a favor del tabasqueño y no hiciera ni declaraciones ni actos con el fin de cuestionar la candidatura de Andrés, como le dicen ellos.
Ebrard rechazó:
-Yo gané, Pío
Se despidieron.
Ebrard fue al Antiguo Palacio del Ayuntamiento a hacer algunos trámites mientras Pío se dirigió al departamento privado que tiene Andrés Manuel en la Colonia Narvarte.
Llegó con su hermano:
-¿Qué te dijo?
-No acepta.
-¿Ya vez?... Marcelo no es confiable.
Atrás de todas estas historias viene otra. Marcelo Ebrard no se irá.
Ha garantizado a los suyos, a quienes le estructuraron comités en los 300 distritos electorales del país bajo la coordinación de Malú Micher y Martha Delgado, mantenerse en Morena y no romper con López Obrador Es su decisión.
Es dejar vestido y alborotado a Dante Delgado, a Movimiento Ciudadano y a quienes soñaban con una división al interior de la estructura oficial.
Ya lo saben: la lealtad a López Obrador se mantiene por amor, por admiración, por temor o por horror, armas del tabasqueño.
MÉXICO VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 11
CDMX. Zoé Robledo supervisó las instalaciones afectadas.
IMSS
CUARTOSCURO
POSTURA. El presidente López Obrador aseguró que el día de hoy daría su postura sobre la resolución de la Corte.
¿
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Presidente de México
Un alto tribunal francés confirmó ayer la prohibición de vestir la abaya, una prenda que cubre todo el cuerpo en las escuelas, en una nueva polémica sobre el islam en Francia.
Los debates sobre el burka, el burkini o el hiyab sacuden un país muy apegado a una ley de hace casi 120 años sobre la separación de la religión y el Estado, y marcado por una compleja relación con el islam y los musulmanes.
El regreso a las escuelas representó un nuevo episodio con la prohibición para las mujeres de vestir la abaya y para los hombres el qamis en clase.
Los partidarios de la medida la celebraron como un recordatorio de la laicidad, pero sus detractores la consideran una cortina de humo para opacar los problemas en la educación o para alimentar la “islamofobia”.
Vestir la abaya “se inscribe en una lógica de afirmación religiosa”, estimó el Consejo de Estado, al considerar que su prohibición no atenta contra el “derecho al respeto de la vida privada, a la libertad de culto, al derecho a la educación ni al respeto al interés superior del menor o al principio de no discriminación”, además un 81% de franceses aprueban esta prohibición, según un sondeo reciente. / AFP
Lluvias récord dejan ríos en calles de Hong Kong
Pocos días después de que este territorio chino se viera azotado por un tifón, las lluvias provocaron inundaciones la madrugada de hoy y obligaron a cortar el tráfico vial y de trenes en Hong Kong. Según la agencia meteorológica, cayeron hasta 158.1 mm de agua por hora justo antes de medianoche, lo que representó la mayor intensidad de lluvias en la metrópoli desde 1884. Hasta el momento no se reportan víctimas. / CON INFORMACIÓN DE AFP
CONTRATAN A HOMBRES PARA ESPANTAR MONOS
Discutirán conflictos, cambio climático y tecnología en G20
Geopolítica. EU intentará aprovechar la ausencia de China y Rusia para fomentar alianzas
CÉSAR GARCÍA DURÁN
India recibirá el fin de semana una cumbre del grupo de las 20 grandes economías (G20), en la que el presidente estadounidense Joe Biden intentará aprovechar la ausencia de los gobernantes de China y Rusia para fomentar alianzas en un bloque fuertemente dividido y donde los temas más importantes también serán el cambio climático y las nuevas tecnologías.
América Latina estará representada por Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), que asumirá la Presidencia del bloque en diciembre, y Alberto Fernández (Argentina). El presidente Andrés Manuel López Obrador no asistirá.
Buscan consulta sobre inmigrantes
El presidente francés propondrá a los partidos políticos una simplificación del recurso a los referendos, permitiendo una eventual consulta sobre el sensible tema de la inmigración que reclama la derecha y la ultraderecha.
El anuncio se enmarca en una carta que envió ayer a los líderes de los principales partidos, con los que se reunió el 30 de agosto.
En su misiva, el mandatario centrista anuncia una propuesta “en las próximas semanas” para ampliar el campo de aplicación de los referendos, que también podrían también versar sobre la inmigración.
Su gobierno presentó una propuesta para endurecer las condiciones para los inmigrantes irregulares, pero permite regularizar temporalmente a aquellos que ya trabajan en sectores con falta de mano de obra.
Pedro Sánchez (España) anunció ayer que no viajará tras dar positivo a Covid-19, mientras Xi Jinping (CHINA) será una de las grandes ausencias de la cita, en momentos de crecientes tensiones comerciales y geopolíticas con EU.
La ausencia de Xi impactará los esfuerzos de Washington por mantener al G20 como el principal foro de cooperación económica mundial. La guerra en Ucrania también pesará, a pesar de la ausencia del presidente ruso Vladimir Putin.
CAMBIO CLIMÁTICO
Con temperaturas récord y mortales olas de calor en el mundo, los activistas climáticos han advertido de graves consecuencias, en especial para los países en desarrollo, si el G20 no alcanza un consenso en Nueva Delhi.
India y China figuran entre los mayores contaminadores del mundo, pero alegan que los aportes históricos de Occidente le asigna una responsabilidad mayor por la actual crisis climática.
Piden apoyo para cambio climático
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo ayer que los líderes del foro del G20, cuya cumbre presidirá este fin de semana en Nueva Delhi, deben apoyar a las naciones en desarrollo en la lucha contra el cambio climático con más dinero y compartiendo tecnología.
Modi presenta a su país como un líder del “Sur Global”. “Muchos países del Sur se encuentran en diferentes etapas de desarrollo
Países como Arabia Saudita y Rusia también impiden cualquier consenso sobre el clima en el G20, ante el temor de que el abandono de los combustibles fósiles golpee sus economías.
OPERATIVO Fuerzas especiales, vehículos blindados y hombres contratados para espantar monos forman parte del dispositivo desplegado.
COLOR. La gente observaba ayer las decoraciones antes de la reunión de las potencias mundiales.
y las acciones en favor del clima deben continuar de manera complementaria”, escribió en un artículo.
“Las ambiciones de acción climática deben ir acompañadas de acciones de financiación climática y transferencia de tecnología”, estimó. / AFP
Un equipo de más de 30 “hombres mono” fueron desplazados y se instalaron figuras de primates en tamaño natural para impedir que los monos merodeadores se coman los arreglos florales instalados y perturben la cumbre.
Los monos son una amenaza en la ciudad, donde suelen destruir jardines, oficinas y techos residenciales, incluso atacan a personas para quitarles comida.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
ISLAM. Una mujer usaba esta vestimenta por las calles de Lille, el pasado 28 de febrero.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 Alemania Arabia Saudíta Argentina Australia Brasil Canadá Corea del Sur Estados Unidos Francia India Indonesia Italia Japón Reino Unido Sudáfrica Turquía Unión Europea México China Rusia SÍ VAN NO VAN
Aumenta polémica por prohibición de abaya en Francia
LISTA DE ASISTENCIA A INDIA (MANDATARIOS)
AFP
FOTOS: AFP
AFP
12 VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
LA TORTILLA DE MAÍZ AUMENTÓ SU PRECIO HASTA 8.92%
Mejora la inflación… pero alimentos siguen elevados
Grito. Insumos para la cena mexicana como el chile poblano elevó 22%, detectó el Grupo Consultor de los Mercados Agrícolas
EMANUEL MENDOZA CANCINO
A pesar de que en agosto el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mejoró, siguen arriba varios alimentos como la tortilla, el jitomate y la leche.
En México la inflación de agosto se ubicó en una tasa anual de 4.64%, disminuyendo desde 4.79% en julio y siendo su menor nivel desde febrero del 2021 (3.76%). Con esto, la inflación anual sumó 7 meses consecutivos a la baja.
A tasa mensual, la inflación de México se ubicó en 0.55%, acelerándose desde el mes anterior (0.48%) y aumentando por tercer mes consecutivo.
El colectivo “México, ¿Cómo vamos?” alertó que la tortilla de maíz registró un alza de 8.92% a tasa anual y de 0.1% en el último mes, en el caso de loncherías, fondas, taquerías se aportó 0.47 puntos a la inflación.
Brenda Flores, investigadora de análisis económico del colectivo destacó que “lo que vemos es que si bien es positivo ver una trayectoria descendente en la inflación… se observa que la tasa de inflación fue un poco mayor a la que esperaba el mercado que era de 4.61%”.
Al respecto, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), detectó que diversos alimentos necesarios para los platillos mexicanos que se consumen en la noche mexicana empezaron a registrar un alza de precios.
En los índices del GCMA el jitomate aumentó a tasa anual a 24.3%, el limón hasta 40.5%, la pechuga de pollo se elevó 4.1% para ubicar el kilo a 123.09 pesos por kilo.
Inflan pan, harina y leche, pero de precio
Diversos alimentos de la dieta básica de los mexicanos siguen con altos precios
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La harina de trigo aumentó 6.25% a tasa anual
La leche tuvo un incremento anual de 9.17% y de 0.3% en el último mes
Sader impulsará el nearshoring de los agroalimentos
El Sureste del país tiene un amplio potencial para impulsar la relocalización de empresas de agroalimentos, señaló el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos.
El pan dulce elevo 8.24%
El pan de caja tuvo un incremento de 7.73% Alimentos y bebidas no alcohólicas continúan altos, pero desaceleraron a una variación de 6.77% anual
Fuente: Inegi y México, ¿Cómo vamos?
precios internacionales del petróleo ocasionaron un rebote de bienes energéticos dentro del dato no subyacente.
Comentó que con estos datos, “reforzamos la expectativa de que el Banxico mantenga sin cambios la tasa objetivo de este mes. Si el panorama para la inflación evoluciona positivamente, estimamos que el Banco Central comenzará a reducir la tasa objetivo a partir del cuatro trimestre del año”.
Los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron jitomate, gas doméstico LP, cebolla, huevo y limón. Por su parte, los genéricos con menores incidencias fueron aguacate y el chayote”
JESSICA ROLDÁN
Analista de Finamex
El costó del azúcar creció a tasa anual 39.1% para alcanzar la última semana de agosto un costo de 34.84 pesos el kilo.
Para Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, los mayores
4.64%
En tanto, un análisis de Finamex Casa de Bolsa liderado por Jessica Roldán, economista en jefe de la financiera, puntualizó que los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron jitomate, gas doméstico LP, cebolla, huevo y limón. Por su parte, los genéricos con menores incidencias fueron aguacate, chayote, transporte aéreo, tomate verde y plátanos.
Roldán advirtió que mientras los precios de las mercancías exhibieron una mejoría gradual, los precios de los servicios aún muestran un comportamiento errático. Por otro lado, la rápida reversión de la inflación no subyacente es preocupante y, como
Llegan 13.3 millones de viajeros extranjeros entre enero y julio
Entre enero y julio de 2023, México registró la llegada de 13 millones 351 mil turistas internacionales vía aérea, un incremento de 9.6% comparado con el mismo periodo de 2022.
La cifra supera las llegadas registradas durante enero y julio de 2019, el periodo pre pandemia cuando se reportó el arribo de 11 millones 787 mil turistas internacionales.
Los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de este año han sido Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 10 millones 390 mil turistas; esto es 10.5% más respecto a los primeros siete meses del 2022, y superando también un 22.3% los 8 millones 495 mil turistas de enero-julio de 2019. Torruco señaló que en los primeros siete meses del año, la llegada
de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 8 millones 430 mil turistas, superando con 5.8% más lo registrado en enero-julio de 2022, e incrementando 26.8% las llegadas de ese periodo de 2019, que fueron 6 millones 647 mil turistas.
Agregó que la llegada de turistas canadienses vía aérea durante el periodo enero-julio de 2023 fue de un millón 545 mil turistas, 63.4% superior a los 945 mil 575 turistas que llegaron en el mismo periodo de 2022; y superando con un 1.6% los captados en el mismo periodo de 2019, que fueron un millón 521 mil turistas.
En tanto la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 415 mil 478 turistas, superando las 327 mil 201 llegadas del mismo periodo de 2019, con 27%, dijo Sectur.
La variación anual en el precio de la gasolina Magna fue de 1.92%, incremento mayor que el mes previo (1.48%)
Es el índice de inflación general en México en agosto de acuerdo a las cifras del Inegi
esperábamos, complicaría la reducción de la inflación hacía adelante.
“Ahora esperamos que el Banco de México mantenga su tasa de referencia en 11.25% por lo que queda del año y que comience gradualmente a reducirla en febrero del 2024, con un recorte inicial de 25 puntos base… para 2024, anticipamos que dicha tasa finalice el año en 8.25%”.
Por otro lado, Banco Base estimó que la expectativa de inflación para diciembre del 2023 se mantendrá en 4.6% a tasa anual y se estima que el Banco de México no hará movimientos en la tasa de interés el resto del año.
“Para el siguiente año se anticipa que la inflación seguirá desacelerándose, pero que Banco de México será muy cauteloso y podría iniciar con los recortes en el segundo trimestre del año (abril, mayo o junio de 2024), pues aún existen riesgos para la inflación”, destacó un reporte de Gaby Siller Pagaza, analista de Base.
Al participar en la Segunda Convención binacional Estados Unidos-México de la American Society México, Villalobos resaltó la posición geográfica estratégica que tiene nuestro país para la producción alimentaria.
Aseguró que el sur-sureste de nuestro país tiene un amplio potencial para sumarse al desarrollo productivo y económico de la industria agro, pues hay mano de obra, tierras rurales y acceso al agua.
Dijo a los empresarios norteamericanos que parte de la principal bondad de traer al país sus firmas es la cercanía con Estados Unidos, el principal socio comercial.
“Somos un país atractivo para detonar el desarrollo económico en diversas regiones, especialmente en las zonas rurales”, resaltó el funcionario.
Acompañado del presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina, Villalobos expuso que el Tren Maya y el Transístmico son obras que han permitido crear mecanismos para hacer frente al déficit en materia de comunicación que anteriormente se tenía y, de esta manera, crecer como ha sucedido en las zonas del centro y norte de la República. / 24 HORAS
Reactivaron corte de limón en Apatzingán
Se espera que este viernes sumen mil productores de limón en Apatzingán, Michoacán, los que se reincorporen al corte de limón, después de que paulatinamente han empezado a reactivar la producción desde el miércoles pasado, confirmó el El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Los cultivos que son cerca de 20 mil hectáreas estuvieron detenidos por varios días tras presuntas extorsiones por parte del crimen organizado.
Los limoneros fueron apoyados para retornar a sus actividades por elementos de la Guardia Nacional que patrullan Apatzingán, Tepalcatepec, Aguililla, Múgica y Gabriel Zamora.
En suma se estima que la región produce 855 mil toneladas de limón con semilla muy usado en la comida mexicana.
Fue el 14 de agosto pasado que la zona entró en paro aparentemente por amenazas del crimen, lo que encareció al cítrico muy usado en la comida mexicana.
ALZA. Crece el número de visitantes foráneos respecto a las cifras anteriores de la pandemia de 2019 de acuerdo a la Secretaría de Turismo.
Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 2 millones 961 mil turistas, esto es un incremento del 6.3% respecto a enero-julio de 2022, y representando una cuota de mercado del 22.2%. / 24 HORAS
La mayoría había reactivado sus producción y corte desde unos días, pero se estima que a partir de este viernes vuelva paulatinamente a la normalidad.
El GCMA confirmó a este diario que el precio en la zona productora a agricultores está entre 20 a 22 pesos el kilo mientras el promedio en la capital del país se encuentra entre los 49 y 59 pesos por kilo, después de que había alcanzado hasta 80 pesos. / EMANUEL MENDOZA
13
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
SECTUR
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.5996 0.12% Dólar interbancario 17.5948 0.12% Dólar fix 17.5543 0.04% Euro ventanilla 18.8220 -0.09% Euro interbancario 18.8189 -0.09% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,482.97 -0.92% FTSE BIVA 1078.59 -0.91% Dow Jones 34,545.00 0.19% Nasdaq 15,287.00 -0.06% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 83.79 0.95% WTI 86.70 -0.20% Brent 89.76 -0.93% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Zapatos Rojos, de Venecia a los Ariel
El cine mexicano atraviesa por números alentadores en cuanto a producción de cintas, sin embargo, la distribución aún representa un problema para estrenar películas a pesar de su éxito, tal es el caso de Zapatos Rojos.
“Yo no hago cine para festivales o para ganar premios, eso se me hace muy egoísta, escribo las películas porque es necesario, porque de otra manera difícilmente logran verse ante el público”, aseguró en entrevista con 24 HORAS el director de Zapatos Rojos, Carlos Eichelmann.
“Desde luego se agradece y se siente bien que tu trabajo sea reconocido, pero sí salta la pregunta de que si es reconocido entonces por qué no es dignificado con proyecciones al público. Me alegra que haya muchas películas hechas en México, habla de que las narrativas están logrando consolidarse bien pero no sirve de mucho si no pueden estrenarse. El arte es para publicarse”, aseguró Eichelmann.
Zapatos rojos cuenta la historia de Tacho, un hombre de campo que perdió a su hija y se ve forzado a viajar a la Ciudad de México, en donde el paisaje y las costumbres dan un vuelco total a su vida mientras enfrenta su dolor.
La película fue realizada en 2022 e inició su recorrido en certámenes como el Festival de Cine de Venecia y vuelve a México a los Premios Ariel con cinco nominaciones a Mejor Ópera Prima, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Arte, Mejor Música Original y Actor Revelación.
Cabe destacar que Eustacio Ascacio, el protagonista de la cinta no es un actor de formación, fue reclutado por Carlos a partir de unas entrevistas que vio en donde el señor de la tercera edad apareció, por lo que lo fue a buscar hasta su rancho en el norte de México.
“Se hizo todo para hacer que Tacho y su esposa fueran a Venecia, pero fue muy triste que no pudieran llegar, porque cuando iban a tomar el vuelo sucedió una huelga de Lufthansa, la cual no dejó que ellos tomaran el avión el día planeado, entonces, solo iban a ir a la función y al otro día se iban a regresar y ellos se sintieron cansados y decidieron que lo mejor era volver a su casa.
“Pero sí estará en Guadalajara y sí estuvo en Morelia y me dio mucho gusto verlo en la alfombra roja y dando entrevistas. Me da la impresión de que no toma esto con la misma seriedad que un actor que sí le interesa forjar una carrera, pero estoy seguro que, a nivel humano, sí le ha movido cosas en su interior y en verdad me hace sentir bien ver lo que logró con su trabajo”, finalizó. /ALAN HERNÁNDEZ
Sin piedad
El actor Danny Masterson fue sentenciado ayer a una pena de entre 30 años y cadena perpetua por violar a dos mujeres en su casa hace dos décadas. El miembro de la Iglesia de la Cienciología fue declarado culpable el 31 de mayo por dos cargos de violación entre 2001 y 2003, pero el jurado no llegó a un acuerdo sobre un tercer cargo por el mismo delito.
SANDRA AGUILAR LOYA
En su mejor momento y de moda como los chiles en nogada, así es como la cantante Rosy Arango define esta época en la que se da a la tarea de ensalzar esta parte muy nuestra identidad nacional que es la música vernácula, la cual toma impulso cada mes de septiembre.
“Yo qué más quisiera que todos nos sintiéramos orgullosos y gozosos de nuestra música, pero todo el año porque mexicanos somos en enero, los lunes, los domingos, en las mañanas; y para mí esta es esa oportunidad de ir y sacar a todos esos mariacheros de closet a que digan ya abiertamente ‘me gusta el mariachi, me gusta la música mexicana’, porque lo que está hecho en México está bien hecho”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Rosy Arango.
La intérprete está convencida de que la música sirve para recodificar corazones, y que el mes de septiembre es el mejor momento para hacerlo, ya que el mundo entero ama nuestras tradiciones, nuestra raíz, nuestra gastronomía, la indumentaria, nuestra música.
“No creo que a los mexicanos no les guste todo esto, lo que sí creo es que nos hace falta desacartonarnos; creo que algunos de los cantantes de
ROSY ARANGO ASEGURA QUE COMO CANTANTE HACE LO POSIBLE PARA QUE EL MEXICANO SE SIENTA ORGULLOSO DE LA MÚSICA VERNÁCULA
música tradicional mexicana se volvieron muy cuadrados y eso a veces en lugar de acercar a tu gente la aleja, hay que contagiarles esa alegría.
“Y eso es lo que pasa con México Inmortal 4, con el que sigo en la misma lucha, convencida que ha valido la pena este peregrinar amoroso en la música mexicana, convencida en que hemos logrado un lugar especial en el corazón del público.
“La música nos acompaña, pues nuestra cosmovisión original era cantar y celebrar con fiesta y colores a la muerte; cuando estamos con el corazón roto, lo que hacemos es jalar un mariachi y cantarte unas de José Alfredo y cuando estás triste o extrañando a alguien te pones melancólico jalas una guitarra y cantas temas de Cucos Sánchez o de Agustín Lara”, dice.
Para Rosy Arango, México Inmortal es nuestras tradiciones hechas canción y es por ello que trasciende fronteras. Por cuarta ocasión, la Secretaría de Relaciones Exteriores va a compartir este material discográfico a todas las embajadas y consulados de México en el mundo.
“Eso me llena de alegría porque es una forma de decirles que somos bien apapachadores, que somos más los buenos que los malos, que es más lo bonito que lo feo y esa es mi misión como mexicana”, añade Rosy.
México Inmortal “que se hizo con mucho amor”, cuenta con obras José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Ana Gabriel, José Ángel Ferrusquilla, Pepe Guízar, entre otros.
Y para celebrar estas fiestas patrias, Rosy Arango será la voz invitada a los conciertos que ofrecerá este sábado y domingo la Orquesta Filarmónica de la UNAM, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, en la Sala Nezahualcóyotl.
Estos conciertos se podrán ver a través de redes sociales y en vivo por TV UNAM. Además, va a ser parte del homenaje a Tomás Méndez Sosa, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec y el 12 de octubre se presentará en El Lunario del Auditorio Nacional.
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Luis Miguel rompe en llanto
Odín Ciani, sobrino de Yolanda Ciani, comentó que le da mucha pena lo que está sucediendo después de la muerte de su tía, asegura que él se lleva bien con su primo Luis Alberto, pero desde el 2019 dejó de ver a la actriz porque le negaban el acceso.
Odín, no ha hablado con él y pide a las autoridades que se hagan cargo, en caso de que fuera cierto que él la maltrataba y la golpeaba.
Una mujer cercana a Yolanda, acompañada de su representante legal, acudieron al Ministerio Público para solicitar que investiguen al señor Luis Romero Ciani, hijo de la actriz, puesto que aseguran tener pruebas suficientes para demostrar que éste ejercía violencia en contra de su madre. Ojalá pronto se sepa la verdad, porque es lamentable el porcentaje de adultos mayores que son lastimados por su propia familia.
Leonardo de Lozanne se separó de Sandra Echeverría y se dieron una segunda oportunidad, pero todo indica que no funcionó. El cantante está concentrado en su carrera como solista y su prioridad son sus hijos.
Michelle Salas está en México y asistió a un evento de una joyería; ahí comentó que le gustaría que su familia estuviera presente el día de su boda, incluso su papá, Luis Miguel.
Michelle dijo que lo ve muy delgado y pidió que no crean en las versiones que señalan que es un doble; al preguntarle sobre Paloma, se limitó a decir que es encantadora.
Desde luego, doña Silvia Pinal, no va a poder asistir, por lo cual le tiene planeada una sorpresa, que será realizar una ceremonia en México, ya que la boda será en Estados Unidos.
Luis Miguel terminó sus conciertos en Chile y al ver cómo le aplaudía el público, no pudo contener las lágrimas. Al terminar el show se acercó para saludar a algunas personas que
lo esperaban y ellas con ternura le decían: “te amamos Luismi y por favor no lo toquen”, para evitar que pudiera llegar a contagiarse de algo.
Alejandro Fernández estuvo en una alfombra roja acompañado de Karla Laveaga, El Potrillo no quiere criticar a nadie, pero comentó que el problema de Christian Chávez no fue usar el traje de charro, ni que fuera rosa mexicano, tal vez la molestia fue que se puso tenis.
El cantante reconoce que hay personas que respetan las tradiciones y no están de acuerdo con que alteren la indumentaria charra.
Alejandro prefiere usar vestuario sobrio arriba del escenario y lo más arriesgado que se ha puesto, es un traje azul marino.
Diego Boneta interpretó a Luis Miguel en la serie y cuenta que lo ve muy bien, aunque no es su amigo; sabe que está muy enamorado y eso lo refleja en sus conciertos.
Itatí Cantoral está haciendo la película Desastre en familia, durante el claquetazo comentó que hará una gran fiesta de 15 años para su hija María y por supuesto que invitará a su madrina, Thalía.
Tengo un pendiente: ¿Será que Luis Miguel volvió a conectar con el público? En giras anteriores se veía perdido.
¿Habrá recuperado el amor que tenía a sus conciertos o el amor lo ha transformado?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
/AFP NETFLIX
BHD FILMS
Ana María Alvarado
CORTESÍA DE LA ARTISA
Iggy Azalea ¿tendrá relevancia?
En esta columna siempre nos gusta hacer preguntas y contar historias, entonces ha surgido una nueva que involucra a la rapera australiana Iggy Azalea quien recientemente lanzó su sencillo Money Come
Y es que la intérprete de Fancy con su álbum debut The New Classic (2014) era la gran apuesta del rap en la industria musical puesto que temas como Work, Black Widow y Change Your Life habían obtenido gran respuesta.
Luego de esto, Iggy lanzó una reedición de su álbum debut la cual nombró Reclassified en el que incluyó el tema Beg For It a lado de MØ cuyo impacto no fue el esperado. Además de otras colaboraciones con figuras como T.I, Jennifer Hudson y hasta Britney Spears no lograron el mismo impacto.
La rapera grabó un nuevo álbum, Digital Distortion y mencionó que lo hizo ya que no fue lanzado de forma oficial. Los únicos sencillos
Horizontales
1. Grujir.
6. Parte de la cabeza de algunos animales, en que están la boca y las narices.
12. Producirás, fabricarás.
13. Título que se da a los clérigos en la antigua corona de Aragón.
14. Relativo a la alopatía o a los alópatas.
17. Pez marino perciforme de cuerpo ovoide.
18. Orcaneta amarilla.
20. Cerro aislado que domina un llano.
21. Mamífero lagomorfo lepórido, muy veloz.
24. Falto de luz o claridad.
27. Asiento en forma de almohadón.
29. En la nomenclatura internacional, ohmio.
30. Bañado de luz o brillante, luminoso.
31. Concavidad subterránea.
32. Símbolo del cesio.
33. Dios pagano del hogar.
35. Símbolo del francio.
36. Gusano sipuncúlido de color amarillento y aspecto reticulado, utilizado para pescar.
37. Cantón de Suiza.
38. Antiguo instrumento músico de cuerdas.
39. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada.
40. Parte de la media que cubre el pie.
41. Sacas filo a un instrumento.
42. Doy.
Verticales
1. Símbolo del bohrio.
2. Dios egipcio del sol.
3. Río de Eurasia.
4. Hale, tire.
5. Se dice de los cuerpos de diferente composición química e igual forma cristalina, que pueden cristalizar asociados.
7. Azarosos, de mal agüero.
8. Fruto del cocotero.
9. Antigua ciudad de Cilicia, en Asia
Menor.
10. Símbolo del cerio.
11. Terminación de aumentativo.
que vieron la luz fueron TEAM, Mo Bounce y Switch con la brasileña Anitta, este último con un video que no vio la luz de forma oficial.
Tras ser cancelado, Iggy mostró su frustración en redes sociales y liberó algunas canciones del álbum en Soundcloud. El fandom aplaudió la acción ya que consideraban que su antigua disquera estaba saboteando su carrera.
Tras dejar Def Jam, Azalea entró a Island Records de Universal Music con quienes lanzó Survive The Summer, un EP de apenas seis canciones del que se desprendió el tema KREAM a
@THENEWCLASSIC
lado de Tyga. Aunque logró millones de escuchas la australiana optó por convertirse en artista independiente.
Al liberarse de su contrato, la rapera apostó por una carrera independiente para presentar su “arte”. Tras algunos años de silencio, Iggy Azalea lanzó In My Defense, material en el que invirtió gran parte de su dinero para videos y venderlo en formato físico.
Aunque ya no tenía el mismo equipo de comunicación y el foco de los medios de comunicación, la cantante no dejó de promocionar su primer LP indie el cual fue aplaudido por unos y rechazado por otros.
Iggy no se sentía conforme con la respuesta de su fandom y también lanzó el EP Wicked Lips y The End Of A Era, un álbum con el que dijo adiós de forma momentánea a la música. Este curiosamente obtuvo gran respuesta por el single Iam the Stripclub Aunque Iggy Azalea ha tenido diversos tropiezos en su carrera no desiste pues con su nuevo sencillo espera llegar a sus fans y a nuevos oídos. Aunque no sabemos si formará parte de un LP, la australiana sigue firme en sus convicciones.
¿Volverá a tener el mismo impacto? Sigámosle la pista.
El Jefe suspende gira
El legendario cantante de rock Bruce Springsteen anunció ayer que pospone sus conciertos de septiembre en Estados Unidos para ser tratado de una úlcera péptica. “La decisión de sus asesores médicos es que posponga el resto de sus conciertos del mes”, dijo el equipo de Springsteen en Instagram. El rockero de 73 años tiene “el corazón roto” por aplazar sus espectáculos. “Volveremos para retomar estos shows y algo más”, escribió. “Nos lo hemos pasado en grande en nuestros conciertos de Estados Unidos y deseamos vivir más buenos momentos. Volveremos pronto”, agregó.
Springsteen ha estado de gira con su E Street Band desde principios de año. En agosto pospuso dos conciertos debido a una enfermedad no especificada.
Según una clínica especializada, las úlceras pépticas son llagas abiertas que se desarrollan en el revestimiento interior del estómago y en la porción superior del intestino delgado. El síntoma más frecuente es el dolor abdominal. /AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): no se niegue la felicidad porque alguien lo presiona para hacer algo que no le atrae. Acepte la vida a su manera y persiga lo que le apasiona, y dominará las habilidades que le permitirán seguir sus sueños.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): siéntase orgulloso de lo que sabe y comparta información con aquellos con los que puede contar para poner las cosas en marcha. No pierda el tiempo enseñando, la acción lo llevará a donde quiere ir. Una fuerzas con personas de ideas afines y disfrute del viaje.
15. (Cruz ...) Cruz patada.
16. Mamífero rumiante bóvido, muy útil al hombre.
17. Pretenderá, pedirá o buscará una cosa con diligencia.
19. Situación de difícil salida.
22. Número de días en que el año solar excede al lunar.
23. Relativo a la bolsa, a las operaciones que en ella se hacen y a los valores cotizables.
25. Silbato (instrumento).
26. Parte inferior de la puerta, contrapuesta al dintel.
28. Remar hacia atrás.
33. Segundo día de la semana.
34. Residuo que queda de una cosa.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): siga los puntos y vea a dónde conducen antes de participar. Reconozca la diferencia entre una oportunidad y el ser utilizado. Tome decisiones usando la razón e investigando y acelerará el proceso de convertirse en un éxito. Evite riesgos que puedan provocar mala salud o lesiones.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): manténgase cerca de su hogar y de quienes lo apoyan. Evite ser arrastrado a la manada y ser microgestionado mediante la manipulación de las circunstancias y los rumores. Piense por sí mismo y proteja quien es. Se favorece la superación personal.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): ponga su energía donde cuenta y obtendrá los resultados deseados. No tema ser diferente ni arriesgarse. Sea el que haga un movimiento para cambiar la forma en que otros piensan o hacen las cosas. Apoye sus creencias y sea fiel a sí mismo.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): use su imaginación; reconocerá cuántas opciones hay disponibles. No se conforme con menos ni siga a la multitud. Escuche y observe a los demás e ideará un plan diferente. Actúe según sus instintos y avance con confianza.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): la curiosidad abrirá su mente para hacer las cosas de manera diferente. Pruebe el agua antes de sumergirse en deudas, promesas o aventuras arriesgadas. Sea ingenioso, escoja y elija lo que tiene potencial y planee su viaje. Construya su éxito en función de sus necesidades.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): el cambio comienza con usted; si no le gusta lo que otros están haciendo diríjase en una dirección diferente. Tiene que poner su energía donde cuenta. Sea valiente, use su imaginación, y descubrirá a las personas y a los conceptos que mejor se adaptan a su propósito.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): siga a su corazón y deje que su intuición le ayude a actuar en consecuencia. Consulte su presupuesto y viva dentro de sus posibilidades. No permita que nadie lo empuje a hacer algo que lo haga sentir incómodo. No corra riesgos innecesarios con su salud ni con su dinero.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no dude; evalúe situaciones e implemente ajustes que satisfagan sus necesidades. Acepte el cambio y exprese su opinión sobre el presupuesto y los planes. La información que reciba puede parecer inverosímil, pero con un retoque o dos, encontrará la opción perfecta.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): observe lo que hacen los demás, pero no se involucre. Ábrase camino para asegurarse de darle cabida sus sueños. Una asociación solo vale la pena si amplía sus planes. Elimine los obstáculos y haga lo que le parezca correcto y le resulte natural.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): ábrase camino hacia su meta, busque la mejor ruta y dedique tiempo y esfuerzo a expandir su conocimiento, conexiones y prospectos. Acepte y ajústese al cambio que lo lleve a lograr la paz mental y la felicidad que desea.
Para los nacidos en esta fecha: usted es divertido e imaginativo. Es adaptable y comprensivo.
15 VIDA + VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Del mundial a refuerzo de Pumas
Universidad Nacional confirmó la llegada de la jamaiquina, Deneisha Blackwood, como su séptima incorporación para el Apertura 2023 y que llega a México tras su participación con su seleccionado en el Mundial Femenil. La jugadora competirá por un puesto en la posición de lateral izquierdo, luego de vivir sus últimos años como profesional en Francia, en el Grand París Seine Puesto 92, de la segunda división. La defensa jugó como titular en los encuentros de su seleccionado, incluída la victoria sobre Panamá. /24HORAS
RECIBIDA CON HONORES EN MÉXICO
CUADRO HIDALGUENSE ACLARÓ QUE LA DELANTERA EUROPEA NO TENDRÁ CONTACTO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EN
BUSCA DE RETOMAR LO MÁS PRONTO POSIBLE SU
Después de consagrarse campeona del mundo con la selección de España en el mundial femenino realizado en Nueva Zelanda y Australia, la delantera Jennifer Hermoso, regresó a México para integrarse a los trabajos con el Pachuca, equipo para el cual ha jugado desde el último año.
“Les queremos compartir que nuestra futbolista y campeona del mundo: Jenni Hermoso ha regresado a nuestro país para reincorporarse con el Club Pachuca Femenil en el presente torneo Apertura 2023 de la Liga MX Femenil”, se lee en el comunicado del equipo hidalguense.
La atacante ibérica arribó al país, a escasos horas de haber presentado formalmente su denuncia contra el presidente suspendido de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, por el beso no consentido que le dio durante las celebraciones del mundial femenino.
Tanto las Tuzas como la LigaMX Femenil recibieron a la atacante española, con mensajes a través de sus redes sociales, en los que se habló de la relevancia de su regreso a México y que en el caso de Club de Futbol Pachuca, se reiteró que no dará declaraciones, en busca de reintegrarse lo más pronto posible al ámbito competitivo, sin confirmar su participación para el encuentro del domingo, cuando reciban a Pumas en el estadio Hidalgo.
“En la Liga BBVA MX Femenil estamos muy felices de tenerte nuevamente en casa, nos sentimos muy orgullosos de que vuelvas campeona y junto con el cariño de tu afición en México queremos verte brillar en la cancha”, señaló el comunicado de la LigaMX Femenil.
Su llegada se da en medio de rumores, que indican que el club Tigres se encuentra en busca de contratar a la futbolista de 33 años, para el mercado de fichajes aún abierto dentro del balompié femenino. Desde su llegada a México, la española ha jugado un total de 32 partidos oficiales con las Tuzas, que le han significado el conseguir un registro individual de 23 anotaciones y un subcampeonato de Liga, conseguido en el Clausura 2023, con un equipo de Pachuca, que actualmente marcha décimo general con cuatro victorias en nueve encuentros.
Sobre la investigación que actualmente corre
WTA ELIGE A LA RIVIERA MAYA
Con la buena aceptación que se tuvo en Guadalajara durante 2021, por la primera edición de las finales de la WTA y superando la propuesta de Arabia Saudita de llevarse el evento este año, el circuito profesional de tenistas confirmó a Cancún como la sede del WTA Finals, que se realizará del 29 de octubre al 5 de noviembre.
Gustavo Santoscoy Arriaga y Gustavo Santoscoy García, fueron los encargados de revelar la noticia, tras varios días de especulación, para que fuese Quintana Roo y Cancún específicamente, el lugar elegido por la organización co-
PRESENCIA GOLEADORA
FIGURA. Aún sin una confirmación oficial, se tiene previsto que Pachuca le rinda un homenaje a Hermoso durante su partido ante Pumas, de este domingo en el Estadio Hidalgo, por el título mundial conseguido con España, en la Copa Mundial de la FIFA, en el que Jennifer fue titular indiscutida durante el certamen.
La española se convirtió en el reciente mundial, en la máxima goleadora de la selección española con más de 100 partidos oficiales.
TORNEO GOLES
- Copa Mundial 6
- España 50
- Barcelona 62
- Atlético de Madrid 24
a cargo de las autoridades en España, la Fiscalía General de dicho país anunció que solicitarán a la Audiencia Nacional, que se consulten a las autoridades de Australia, en dónde se realizó la presunta agresión de Rubiales en contra de la jugadora, para conocer si dicho suceso es un delito en dicha legislación.
Esta petición, presuntamente será ocupada por el ministerio público, que tiene previsto incluir cualquier aportación desde el lugar en
- Pachuca 23
- Eurocopa 14
- Copa Mundial 6
- PSG 6
el que se cometió la falta, en la querella que presentarán contra Rubiales en la Audiencia Nacional, con miras a cumplir el artículo 23.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que antepone ciertos requisitos para que la jurisdicción española pueda investigar delitos cometidos en el extranjero por autoría española. El primero y principal requerimiento detalla que el hecho debe ser un delito en el lugar de su ejecución. /24HORAS
mos impacientes para que el mundo del tenis experimente su belleza. Es un nuevo capítulo emocionante para todos nosotros y para los entusiastas del tenis en todo el mundo”, señalaron los organizadores.
La elección de Cancún se dio, tras un extenso análisis de varias ofertas que fueron presentadas ante la Women’s Tennis Association y el Consejo de Jugadoras, que apostaron por la propuesta mexicana, por favorecer la logística de las tenistas, la capacidad de la sede y el compromiso de apoyar a la categoría femenina.
mandada por Steve Simon.
“Después del éxito de las finales WTA en Guadalajara en 2021, ahora estamos encantados de traer este prestigioso evento a Cancún en 2023. Cancún es un destino magnífico y esta-
“Estamos encantados de darle la bienvenida a las finales WTA 2023 en Cancún. Este evento no solo muestra lo mejor del tenis femenino, sino que destaca la belleza y la cultura de nuestra ciudad. Esperamos poder ofrecer tanto a las jugadoras como a los fans una experiencia inolvidable”, destacó el secretario de la Junta de Turismo de Cancún, Bernardo Cueto. /24HORAS
16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
ELIMINATORIAS EUROCOPA ELIMINATORIAS CONMEBOL SÁBADO AMISTOSOS INTERNACIONALES Georgia vs. España 10:00 am Coracia vs. Letonia 12:45 Slovakia vs. Portugal 12:45 Uruguay vs. Chile 17:00 Brasil vs. Bolivia 18:45 México vs. Australia 20:00 Alemania vs. Japón 12:45 Estados Unidos vs. Uzbekistán 15:30 LIGA FEMENIL MX DOMINGO NFL Guadalajara vs. Querétaro 17:00 Mazatlán vs. Tijuana 19:06 Browns vs. Bengals 11:00 Ravens vs. Texas 11:00 Vikings vs. Buccaneers 11:00 Falcons vs. Panthers 11:00 Washington vs. Cardinals 11:00 Colts vs. Jaguars 11:00 Steelers vs. 49ers 11:00 Saints vs. Titans 11:00 Broncos vs. Raiders 14:25 Patriots vs. Eagles 14:25 Seahawks vs. Rams 14:25 Chargers vs. Dolphins 14:25 Bears vs. Packers 14:25 Giants vs. Cowboys 18:20 PARA EL FIN DE SEMANA @BENGALS DOMINGO LIGA MX FEMENIL Tolcua vs Puebla 12:00 Pachuca vs UNAM 16:00 Santos vs Laguna 18:06 Juárez vs Necaxa 20:06 @SEFUTBOL @JENNIHERMOSO
EL
MEJOR RENDIMIENTO INDIVIDUAL
@WTA