24 Horas Puebla-3/10/2023

Page 1

SUBIERON LOS SUELDOS PERO TAMBIÉN LAS RETENCIONES

Para Poder Judicial por tema salarial

CASTIGARÁN

A QUIENES PROTEJAN A FEMINICIDAS

Legisladores avalaron en comisiones la reforma conocida como LeyMontse, para ir tras familiares que encubran a presuntos asesinos de mujeres por cuestión de género. P.8

SUBIERON LOS SUELDOS PERO TAMBIÉN LAS RETENCIONES

Para Poder Judicial por tema salarial

Con amenaza de huelga, trabajadores se manifestaron este lunes para denunciar descuentos injustificados en sus sueldos y el incumplimiento del aumento convenido de 6% en su pago. Se argumentó que no existen descuentos, simplemente que se incrementó el porcentaje del Impuesto Sobre la Renta. El conflicto llegó a enfrentamiento entre empleados y magistrados. LOCAL P. 3

EL GOBERNADOR NOMBRA A NUEVOS TITULARES DE BIENESTAR Y ECONOMÍA

Más ajustes para los parquímetros

El diputado panista Eduardo

Alcántara Montiel propuso que en el Centro Histórico no se cobre la primera hora por estacionarse y que el último día de la semana se suspenda el programa para incentivar el turismo. P. 5

Apertura, visión de futuro, sensibilidad, tolerancia e inclusión, me parece, son los sellos que marcan hoy el destino de la BUAP. Este 4 de octubre rendirá su 2º Informe la rectora Lilia Cedillo, una académica con más de 40 años de trayectoria, investigadora, mujer de ciencia, pero, especialmente, una persona que escucha y observa las necesidades de la realidad.

DEMANDAN A

LOS ALCALDES SEGURIDAD, NO PROMOCIÓN

Desde el Congreso de Puebla se exigió a ediles que se ocupen por mantener a raya la inseguridad en sus municipios en vez de promoverse para la reelección u otro cargo público. P. 6

JÉSICA BALTAZARES
3 HOY ESCRIBE PARA MAÑANA MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE Nublado 260C 130C Pancho Graue P. 10 Adrián Trejo P. 11 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 14
PÁGINA
ESPECIAL ESIMAGEN
PLAN CENTINELA. El objetivo es garantizar que los tres órdenes de gobierno cuenten con la más alta tecnología para cuidar, de forma permanente, la tranquilidad de las familias poblanas. VIII Nº 1935 I PUEBLA MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
ESIMAGEN ESIMAGEN
@24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ ESPECIAL
Llegan Elsa María Ruíz Betanzos y Ermilo Barrera, respectivamente.

Antecedentes de la alianza

Para entender un poco lo ocurrido en el Consejo Estatal de Morena y cómo desde hace una semana ya se tenía planchada la dupla Julio-Abdala, sólo hay que revisar el time line, de la red social X (antes twitter) de un personaje para entender los mensajes previos a la definición de los perfiles rumbo a la gubernatura.

El pasado 25 de septiembre se publicó una fotografía con el Director General de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien a su vez es el mentor en política del exdelegado de Bienestar en Puebla.

El mensaje fue claro, el apoyo y colarlo a la encuesta final en el partido guinda era la intención, que después las cosas no salieron, eso fue falta de operación del presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas.

¿Será que ya sabe Villegas, dónde quedaron los votos que le faltaron a Abdala?

¿Será?

Otro error en el Consejo

Fue el número de consejeros afines a Julio Huerta, quien con otros cinco morenistas armó este órgano colegiado por instrucciones y recursos del fallecido exgobernador Luis Miguel Barbosa.

Previó a la sesión se hicieron números alegres y se acordó dividir el apoyo que tiene el exsecretario de gobernación, se aseguraba que eran 120 consejeros de los 152 que conforman el Consejo.

Y se acordó 60 votos para Julio Huerta y 60 para Rodrigo Abdala, por ello el resultado de la votación 63 votos para Julio pero su compañero solamente obtuvo 35, el resto aseguran, desde hace mucho estaban con Ignacio Mier.

¿Será que muchos consejeros juraron amor eterno a Julio, pero en la votación cedieron a los encantos de Ignacio?

¿Será?

No se ve nada

“No hay peor ciego que el que no quiere ver”, luego que el fin de semana circulara un video en redes sociales donde es evidente que un agente en zona de parquímetros recibió su mordida.

La subsecretaría de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Norma Rubí Vázquez Cruz declaró “se trató de un mal entendido, ya que el conductor de la unidad de una empresa presentó su tarjeta, pero no entregó dinero como se especuló”.

Sin embargo, el agente ya había quitado la placa porque la unidad se aparcó en lugar prohibido y, luego de entregarle “la tarjeta” con dinero, la colocó nuevamente.

¿Será una práctica recurrente por parte de los agentes que pidan a automovilistas ponerse la del Puebla, para evitar multas?

¿Será?

COBAEP

Alumno de Ixcaquixtla va a foro de ciencia en Argentina

EN LA WEB

¡Atención, estudiantes! Este día no habrá clases en octubre de acuerdo con el calendario escolar

24HORASPUEBLA.COM

José Ángel Torres Tapia, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) plantel 6, ubicado en Ixcaquixtla, representará a México en el 14º Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se llevará a cabo en Cerrito, Argentina.

El joven participará con su proyecto de investigación “Lixiviado para el frijol mixteco poblano”, con el cual busca desarrollar un biofertilizante a base de excretas de gallina, vaca y chivo, con el objetivo de mejorar la producción de frijol en la región de Ixcaquixtla.

El foro se llevará a cabo del 01 al 08 de octubre y es organizado por la Asociación Vida y Ciencias, que promueve el desarrollo de proyectos de investigación en jóvenes de todo el mundo.

En esta edición, participarán estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

En un comunicado, se informó que el director general del Cobaep, José Luis Nájera Muñoz, confió en que cada vez

más estudiantes que integran el sistema tengan la oportunidad de destacar en eventos internacionales.

Resaltó que en mayo pasado, bajo la asesoría del docente Félix Bernabé Romero, dos alumnas del mismo plantel de Ixcaquixtla viajaron a Dallas, Texas, para participar en un evento de ciencias.

Para impulsar más casos de éxito en el ámbito educativo, la Secretaría de Educación del estado anunció que otorgará 10 mil 288 apoyos a estudiantes de nivel básico que se encuentren con algún tipo de vulnerabilidad.

En rueda de prensa, la titular de la dependencia, Isabel Merlo Talavera, detalló que para acceder a este beneficio las y los aspirantes deberán tener un promedio mínimo de 8.5 en el último grado de estudios, además de no ser beneficiarios de alguna ayuda estatal o federal.

Agregó que este programa únicamente será para estudiantes con alguna vulnerabilidad, como una discapacidad, orfandad o vivir en una zona con alta marginación.

¿Sabes cuál es el riesgo de las chinches? Estos insectos se distinguen por ser muy pequeños

24HORASPUEBLA.COM

Anótale. Estas son cinco películas que tienes que ver sobre la matanza de Tlatelolco

AQUÍ, LA INFORMACIÓN

24HORASPUEBLA.COM

TUITEROS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año VIII, No. 1935, periódico diario, octubre de 2023. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: 24 Horas Puebla / twitter: @24hpue / facebook: 24 H oras Puebla DISEÑO VALERIA L. BAUTISTA ROSAURA GARCÍA EDICIÓN LIZ FERNÁNDEZ COORDINADOR WEB DANIEL PÉREZ REPORTEROS HÉCTOR LLORAME, ILSE AGUILAR, ABEL CUAPA DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL AGUSTÍN HERNÁNDEZ EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
/
STAFF
ESPECIAL
REPRESENTACIÓN. Su proyecto se enfoca en mejorar la producción del frijol en la región.
EVOLUCIÓN
ESCANEA EL CÓDIGO QR CONOCE LOS DETALLES
@ ONEMINUTEHACKS
La Inteligencia Artificial (IA) recrea cómo se verían las celebridades muertas si todavía estuvieran vivas hoy. Asíl luciría la princesa Diana

REMUNERACIÓN. Ya se coordinan en saldar a los dependientes a quienes se les deben quincenas atrasadas.

SUBIERON TAMBIÉN LAS RETENCIONES, SEÑALAN

Empleados del Poder Judicial reclaman su aumento salarial

Molestia. El personal estaba inconforme por cambios en puestos y presuntas mejoras para los que recién fueron contratados

ILSE AGUILAR

Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron nuevamente ante la inconformidad en descuentos a su salario y no haber recibido el incremento del 6% que se anunció aplicaría a partir de este 1 de octubre.

Con una bandera rojinegra colgada en la puerta de acceso a Ciudad Judicial, bloquearon los accesos para no permitir la entrada ni salida de personas, por lo que decenas de trabajadores iniciaron un paro de labores.

Argumentaron que, contrario a lo anunciado por el gobernador, no recibieron ningún aumento, pese a que hay personal que gana cinco mil pesos al mes; además hubo descuentos en personal que labora y que gana más del salario mínimo.

“Tenemos esa gran incertidumbre, de si ya aumentó, no se aumentó, si aumentó por qué nos descontaron, quisiéramos que nos aclararan que está pasando presidente”, reclamó uno de los trabajadores.

Por su parte el Poder Judicial argumentó

que al incrementarse los sueldos de los trabajadores, también aumentaron las retenciones por el Impuesto Sobre la Renta, pero los trabajadores no quieren escuchar estos argumentos

Los magistrados Ricardo Velázquez y José Eduardo Hernández Sánchez, confrontaron a los manifestantes e intentaron abrir las puertas de Ciudad Judicial que se encontraban bloqueadas.

Cuánto gana usted, cuánto ganó yo- le cuestionaron al Magistrado Velázquez- No

BUAP, tiempo de las mujeres

PODER DE MUJER

JÉSICA BALTAZARES

@jesibalta

Apertura, visión de futuro, sensibilidad, tolerancia e inclusión, me parece, son los sellos que marcan hoy el destino de la BUAP. Este 4 de octubre rendirá su 2º Informe la rectora Lilia Cedillo, una académica con más de 40 años de trayectoria, investigadora, mujer de ciencia, pero, especialmente, una persona que escucha y observa las necesidades de la realidad.

De lo contrario, no podría explicarse el avance humanista de la máxima casa de estu-

dios a escasos dos años de su llegada.

Por un lado, con determinación ha impulsado los avances legales y estatutarios para que la BUAP sea una institución adecuada a sus tiempos, que responda a las necesidades y expectativas de toda su comunidad, con apertura a todas las voces.

Y, por el otro, también ha volteado a observar, pero especialmente atender, la parte sensible, las necesidades emocionales lo mismo de estudiantes, que académicos o personal administrativo.

Marcar la diferencia para que, a jóvenes con limitantes económicas e incluso sociales, como los originarios de la sierra norte, se les condone inscripción, reinscripción y servicios escolares durante toda su carrera es muestra de esa sensibilidad ante las diferentes realidades que se viven en Puebla.

Impulsar la creación del Centro de Atención

INTENCIÓN. Los beneficiados serían 876 que tienen base y mil 41 trabajadores que están contratados como empleados de confianza.

hay un margen de comparación insistió el trabajador. En respuesta a -nada más que yo he estudiado…tengo más años de estudio que usted, desde que usted nació.

Al respecto, el presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Hernández, aseguró que se encuentran trabajando en los pendientes de pago de trabajadores a quienes se les deben quincenas atrasadas.

A través de un comunicado, el Pleno del Consejo de la Judicatura dio a conocer que a partir de la primera quincena de octubre,

casi dos mil trabajadores del Poder Judicial del Estado de Puebla tendrían un aumento de 6% sobre su sueldo base, tras actualizar el tabulador de las remuneraciones de los servidores públicos.

Los beneficiados serán 876 que tienen base y mil 41 trabajadores que están contratados como empleados de confianza.

DESDE ABRIL INICIARON LAS QUEJAS

Cabe mencionar que en abril los trabajadores hicieron públicas sus inconformidades por los cambios realizados en la estructura administrativa cuando fue nombrado Carlos Palafox Galeana como presidente del Consejo de la Judicatura de este organismo.

Los empleados estaban inconformes por cambios en puestos y supuestos aumentos inmerecidos para personal que ha sido contratado recientemente.

“La institución manifiesta su respeto a la libre expresión y desarrollo de actividades sindicales de los diferentes órganos jurisdiccionales, administrativos y auxiliares, como lo es esta reunión previa a la que se efectuará el martes 4 en el Parque Ecológico por parte de un grupo de sindicalizados al servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados”, manifestó en su momento en un comunicado.

El 27 de octubre de 2022, fueron nombrados nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Puebla: el magistrado Carlos Palafox Galeana y la juez Rosalva Elena Zárate Herrera, el primero como presidente de esta instancia.

EN AGOSTO PALAFOX DEJA JUDICATURA

Cuatro meses después de iniciar los conflictos, Carlos Palafox Galeana, anunció que se separaba de su cargo como titular del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla.

“Agradezco y reconozco el esfuerzo de todas y todos los que se han sumado a este proceso de transformación y reitero mi lealtad permanente a las instituciones”, escribió en sus redes sociales.

La presidencia del Consejo de la Judicatura tenía consigo algunas responsabilidades como la vigilancia y supervisión de los tribunales superiores como justicia y justicia administrativa, así como Sala Constitucional y órganos auxiliares que conforman Poder Judicial en la entidad.

gar, muchos dijeron que, a su mascota, a la que querían abrazar.

Psicológica, para apoyar la salud emocional de los estudiantes, es otro. Por cierto, el espacio ha servido también para albergar a perros y gatos que se encuentran en Ciudad Universitaria, con quienes se realiza terapia asistida.

Y esta medida dio paso a otro avance tal vez impensable en otro momento, ser una Universidad pet friendly, precisamente por el soporte que recibe la comunidad estudiantil por parte del Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO).

Sin duda el hecho de que la rectora Lilia Cedillo continúe impartiendo clases le ha permitido no dejar de escuchar, estar al nivel de las necesidades de los jóvenes, como lo refleja con sus anécdotas, como la que narró a propósito del anuncio de CU como pet friendly, resulta que al preguntarle a sus alumnos qué es lo que más extrañaban de su casa, lo primero que mencionaron fue a su familia, en segundo lu-

Hace unos días el Consejo Universitario aprobó la reforma integral a su Estatuto Orgánico, primer ordenamiento institucional que surge de la Ley Universitaria y que rige la vida institucional, mismo que tuvo en su integración, la participación abierta a la comunidad.

Y, por si algo faltara, este 3 de octubre inicia la construcción de Ciudad Universitaria 2 en el Ecocampus de Valsequillo, en la que colocarán la primera piedra la rectora Lilia Cedillo y el gobernador Sergio Salomón Céspedes.

En el futuro, más de 30 mil estudiantes de todos los puntos de la entidad tendrán la oportunidad de prepararse ahí. En agosto de 2024 iniciará sus actividades con una matrícula superior a los 5 mil alumnos de nuevo ingreso.

Esa es la BUAP de hoy, la de la rectora Lilia Cedillo que, ya ha dejado huella. Es tiempo de las mujeres, sobre todo las que dan resultados.

3 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESIMAGEN ESIMAGEN
PUEBLA LOCAL 4 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023

AUXILIO. La Policía municipal de la capital actuó como el primer respondiente en el caso.

Casi linchan a delincuente en Totimehuacán

Una decena de personas atrapó a un supuesto ladrón al que golpearon y casi desnudaron hasta dejarlo inconsciente y tirado, al pie de la carretera San Francisco Totimehuacán-Áfricam Safari, a la altura de Bodega Aurrera y Elektra.

Pobladores y automovilistas atestiguaron la violenta escena donde el supuesto delincuente fue severamente golpeado hasta dejarlo tirado entre banqueta y carretera.

La Policía Municipal de Puebla fue primer respondiente ante el llamado de auxilio donde los testigos afirman que casi le quitan la vida al hombre acusado de robar en la zona.

Autoridades de emergencia valorarán el estado de salud del hombre quien quedó sin movimiento después de la golpiza recibida por vecinos de esa zona.

En el video que circuló en redes sociales se aprecia al sujeto, ya con poca ropa e inconsciente. Al final, las autoridades municipales reportaron que, de acuerdo a testigos, el sujeto intentó el robo de una camioneta y ante ello, fue agredido.

Por lo anterior, fue activado el protocolo para evitar que continuaran lesionando al presunto delincuente, quien fue valorado por una unidad del SUMA y posteriormente fue trasladado a un hospital, donde su estado de salud se reportó  estable.  El señalado fue trasladado con custodia policial en calidad de detenido y camioneta mencionada, fue asegurada trasladada ante la autoridad correspondiente./ ABEL CUAPA

Domingos y primera hora gratis en parquímetros, propone Alcántara

Postura. El legislador panista comentó que apoyará estas modificaciones si son a favor de los usuarios

STAFF

El diputado local del PAN Eduardo

Alcántara Montiel propuso que los parquímetros sean gratis la primer hora y el día domingo como se estableció en un inicio. Comentó que así votaría a favor de este plan de movilidad en caso que el ayuntamiento de Puebla mande su propuesta al Congreso del Estado de Puebla.

“En mi caso para que se pudiese votar a favor pediría que esquema de parquímetros regrese como lo propuso el municipio de Puebla”.

Recordó que está suspendido el cobro pero la aplicación sigue funcionando, por eso solicitó a las y los poblanos estar atentos y seguir las reglas para evitar multas, ya que estas siguen.

A esta propuesta, con anterioridad, el coordinador de la bancada del PAN, Rafael Micalco Méndez también pidió que la primera hora sea gratuita lo que también vio con “buenos ojos” el presidente del Congreso del Estado Eduardo Castillo López.

TARIFA CERO DESDE HACE UNOS DÍAS

Cabe mencionar que el pasado 28 de septiembre el gobierno del panista, Eduardo Rivera Pérez, ya recibió formalmente la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con relación a los parquímetros, por lo que este servicio dejó  de cobrarse.

Debido a que la disposición del máximo órgano en el país únicamente tiene efecto en el cobro, el esquema continuará bajo las mismas normas de funcionamiento, como una medida de ordenamiento vehicular.

Por lo anterior, los usuarios deberán registrar su placa para el uso de los cajones de estacionamiento hasta por un máximo de cinco horas.

Se mantendrán las sanciones por exceder el límite de tiempo o por no registrarse en el sistema, entre otras, que se contemplan dentro del Core-

mun, toda vez que estas disposiciones no fueron controvertidas, por lo que permanecen vigentes.

SCJN FALLA VS.PARQUÍMETROS El 11 de septiembre el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN) declaró inconstitucional el artículo en la Ley de Ingresos del municipio de Puebla que contempla el cobro de aparcaderos, en la capital poblana.

Por unanimidad de votos, invalidó el artículo 57, fracción XI, de

En mi caso para que se pudiese votar a favor pediría que esquema de parquímetros regrese como lo propuso el municipio de Puebla”

dicha legislación, para el ejercicio fiscal 2023, en el que se establece el cobro de un derecho por la ocupación de espacios para estacionamientos de vehículos, realizado mediante dispositivos digitales. Esta disposición que se aprobó en el decreto publicado el 21 de diciembre de 2022 en el Periódico Oficial del Estado, que conglomeró los derechos por ocupación de espacios mediante el programa de estacionamiento ya señalado en líneas anteriores.

Con el mantenimiento de 265 controladores de tránsito y 51 semáforos peatonales, así como el balizamiento de 20 cruceros en los bulevares Norte y Aarón Merino Fernández, el Gobierno Municipal continúa haciendo de las calles de Puebla espacios para una movilidad más segura y accesible.

Fue con una inversión de 7.2 millones de pesos que se intervinieron estas vialidades del tramo que va de la China Poblana a la Fuente de Los Frailes y, desde el lugar, Eduardo Rivera Pérez -alcalde de la capitaldetalló que en total se pintaron 36 mil 750 metros de zonas de cruce peatonal, flechas, rayas de alto y de carriles, además del mejoramiento del parque lumínico de la zona.

“En este gobierno estamos invirtiendo cerca de 70 millones de pesos

En este gobierno estamos invirtiendo cerca de 70 millones de pesos anuales para modernizar el sistema semafórico y realizar acciones preventivas”

anuales para modernizar el sistema semafórico y realizar acciones preventivas” resaltó en su mensaje el munícipe, luego de informar que ya se integraron ocho nuevas intersecciones del bulevar Norte y todos los cruceros del bulevar 5 de Mayo al Centro de Control.

A la entrega de estas acciones que mejoran la movilidad y hacen de

Puebla una “Ciudad de 10” también asistieron los diputados Genoveva Huerta y Néstor Camarillo, legisladores federal y local respectivamente, quienes celebraron se realicen intervenciones a la infraestructura que priorizan el resguardo peatonal, los cruces seguros y la accesibilidad de todos los usuarios de la vía. También encabezaron esta en -

trega de trabajos de balizamiento y semaforización la Regidora Dolores Cervantes, Presidenta de la Comisión de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales; Edgar Vélez, Secretario de Infraestructura, Movilidad y Seguridad Vial; Rubí Vázquez, Subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial; y Armando Martínez, Jefe de Tránsito Zona Centro./ REDACCIÓN

INVERSIÓN. Al año el municipio destina 70 millones de pesos para modernizar el sistema semafórico.

ACCIONES

En total se pintaron 36 mil 750 metros de zonas de cruce peatonal, flechas, rayas de alto y de carriles, además del mejoramiento del parque lumínico de la zona que va de la China Poblana hacia la Fuente de Los Frailes.

PUEBLA LOCAL MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 5
SIGUE VIGENTE PROGRAMA
Acentúan resguardo peatonal en bulevares Norte y ‘Aarón Merino’
ESIMAGEN ESIMAGEN ESPECIAL ESIMAGEN
COINCIDEN. El coordinador de la bancada panista Rafael Micalco también considera necesarios los cambios al proyecto implementado por el ayuntamiento de Puebla. EDUARDO RIVERA PÉREZ Alcalde de Puebla EDUARDO ALCÁNTARA MONTIEL Diputado local del PAN

Atender seguridad y no sus aspiraciones: Castillo a ediles

Descubiertos. A un año de concluir su gestión, munícipes se publicitan para la reelección o algún otro cargo

ABEL CUAPA

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo López, demandó a las y los presidentes municipales enfocarse en atender la seguridad en lugar de intensificar su promoción personal con miras a los comicios de 2024.

Esto luego de que 24 HORAS PUEBLA exhibió que, a un año de concluir su gestión, funcionarios públicos de los municipios más importantes ya se promueven como aspirantes a la reelección o algún otro puesto elegido por la ciudadanía.

Por ello, convocó a respetar al pueblo y concentrarse en sus funciones, sin recurrir a la contaminación visual o auditiva para promover sus aspiraciones: “¿Para qué se adelantan a tiempos innecesarios, si todavía no sabemos cómo viene lo local o municipal?, que concilien en sus municipios, que vean el problema que tenemos de seguridad”.

Además pidió a servidores públicos municipales que revisen qué tipo de problemáticas aquejan a la ciudadanía para que se ocupen de

atenderlas, ya que muchas veces la población prefiere acudir al Congreso tras no encontrar respuesta en su ayuntamiento.

“Si no tenemos bien controlado ese escenario, y si los que aspiran o respiran no quieren ver la problemática de lo que ven en sus pueblos, ya no nos pidan que nosotros vayamos a revisarlos; parte del Congreso es que hagamos leyes justas, pero hago un llamado a que ellos (alcaldes) asuman sus responsabilidades”, puntualizó.

Cabe señalar que actualmente, 20% de los 217 presidentes municipales ejerce la reelección tras ganar los comicios de 2021, entre

ellos: Norma Layón, de San Martín Texmelucan; Angélica Alvarado, de Huejotzingo; Carlos Peredo, Teziutlán; Mario de la Rosa, Amozoc; Porfirio Loaeza, Tlatlauquitepec y Guadalupe Vargas, en Xicotepec.

APELA A MADUREZ POLÍTICA

Sobre el enfrentamiento de la semana pasada por acusaciones de índole electoral entre el diputado de Morena Iván Herrera Villagómez y el priista Jorge Estefan Chidiac, Castillo López señaló que se permite el debate pero al mismo tiempo llamó a hacer un uso respetuoso de la tribuna del Congreso del estado.

OPCIÓN. El munícipe capitalino se perfila como el futuro candidato a la gubernatura.

Lalo Rivera pide unidad en el PAN

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, convocó a la unión entre panistas de cara a la definición de candidaturas para el proceso electoral del próximo año, en el que se elegirán la gubernatura, los 217 ayuntamientos y las 26 diputaciones locales.

El fin de semana sostuvo un encuentro con líderes y alcaldes emanados del Partido Acción Nacional (PAN), como la alcaldesa de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva, la dirigente estatal Augusta Díaz de Rivera Hernández, legisladores locales y federales, así como regidores.

“Tuvimos una charla de coincidencias”, destacó en entrevista, al destacar que el partido debe estar unido antes, durante y después del proceso interno.

“En todos los municipios, tanto del área metropolitano, como del estado, hay que estar unidos, con el propósito de dar mejores resultados, como administraciones públicas y unidos también de cara al propósito que viene el proceso electoral de 2024”, puntualizó.

Rivera Pérez resaltó además que las autoridades municipales tienen que seguir trabajando muy

de cerca con la ciudadanía, muy al margen de sus aspiraciones.

Si bien admitió que existen diferencias entre algunos panistas, remarcó que esto no puede estar por encima del propósito principal, “que es servirle bien y mejor a Puebla”.

En ese sentido, se pronunció por redoblar esfuerzos de cara a la etapa político-electoral que se habrá de enfrentar en el 2024, a fin de obtener mejores resultados.

Esto luego de que la semana pasada el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, visitó la ciudad para celebrar el 84 aniversario del partido, pero en el festejo “destapó” a Rivera Pérez como el futuro candidato a la gubernatura.

Lo anterior, por considerar que el alcalde capitalino es el aspirante mejor posicionado, además de que “la gente lo pide”.

El destape causó escozor entre panistas, pues no estaba previsto en el festejo, más aún porque ni siquiera ha comenzado el proceso interno y hay más aspirante a la candidatura, como la diputada federal Genoveva Huerta Villegas y la senadora Nadia Navarro Acevedo. / ABEL

PUEBLA LOCAL 6 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
DEBEN EVITAR CONTAMINACIÓN VISUAL O AUDITIVA EN ANUNCIOS
ESPECIAL
FOTOS: AFP EXHORTA. El líder del Congreso local insta a autoridades municipales a atender demandas sociales. CUAPA
PUEBLA LOCAL 7 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023

Aprueban Ley Montse en comisiones; pasará al Pleno del Congreso local

Legislación. Castillo aseguró que estas reformas al Código Penal en Puebla tienen como objetivo dar certeza jurídica a las mujeres poblanas

ABEL CUAPA

El presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Eduardo Castillo López informó que aprobaron la Ley Montse, para castigar con cárcel a familiares que ayuden a escapar de la justicia a la persona que haya cometido el delito de feminicidio en Puebla.

En entrevista, dijo que la iniciativa fue aprobada por unanimidad y ahora pasará al pleno para su dictaminación, tras resaltar que en este legislativo se trabaja a favor de las mujeres.

“Hoy sacamos la llamada Ley Montse, es una reforma al Código Penal donde se da garantía y certeza jurídica a las mujeres de Puebla, estamos revisando todas las iniciativas que vayan a su favor”.

Castillo López detalló que la homologación de la legislación local con la nacional abonará a defender a las mujeres, así como garantizar la impartición de la justicia a las víctimas, eliminando la posibilidad de que exista impunidad.

Actualmente, el Código Penal establece en el artículo 211 fracción II como excluyentes absolutorios al cónyuge, ascendientes, descendientes o parientes en línea recta o colateral dentro del segundo grado, así como los que vivan en concubinato con el sujeto activo o le deban respeto, gratitud, amor o estrecha amistad.

Ante el aumento en los casos de homicidio en razón de género y la posibilidad de que las personas antes mencionadas puedan encubrir a presuntos responsables, la reforma

establece que esta exclusión no se aplicará tratándose del delito de feminicidio o su tentativa.

La reforma al artículo 212 del Código Penal de Puebla establece que se castigará con cárcel de 4 a 10 años. También de mil a 2 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a los familiares y amigos que encubran a un presunto feminicida o lo ayuden a escapar.

LA RAZÓN DEL NOMBRE Montserrat Bendimes Rodán, de 20 años, originaria de Veracruz, fue

atacada por su pareja el 17 de abril de 2021.  La agresión provocó muerte cerebral y, durante un año, huyó con el apoyo de sus padres.

Como parte de la sesión también se dio respuesta a diferentes oficios ciudadanos turnados a la Comisión, el primero es para tener una reunión a fin de presentar a los miembros del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas desaparecidas; solicitar que se emita la convocatoria de los nuevos miembros de este sistema; y que se tome en cuenta para la emisión de la convocatoria.

Al respecto, el órgano colegiado tomó conocimiento del oficio e informa que se entrará al análisis y estudio por la Comisión o Comisiones competentes para emitir la convocatoria respectiva.

En el segundo oficio se solicita la posibilidad de establecer un diálogo que pueda permitir ofertar propuestas que sumen a los procesos de paz en los Poderes del Estado, además, se propone la iniciativa de Ley de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, en espera de que algún legislador abandere la causa.

En respuesta, el Legislativo agradece su partición para contribuir a la paz en el Estado, toma conocimiento del ocurso y se realizará el análisis de la propuesta.

Reglas para los antros aplicarán en todo el estado

El gobernador Sergio Salomón Céspedes confirmó que propondrá una ordenanza única para centros de diversión como antros y bares de la entidad, por lo que en próximos días, hará la solicitud formal para que los ayuntamientos adopten esta medida.

Desde el C5, comentó que su gobierno está por concluir la propuesta de reglamento para todos los 217 municipios del estado, a fin de que se establezcan las medidas de prevención ante agresiones hacia jóvenes y consumidores en centros nocturnos.

“Ya estamos por acabar de proponer ese reglamento único, yo espero que pronto se resuelva, insisto, para mí no es motivo de alegría que los jóvenes se sigan peleando (…) no es el Puebla que queremos”, apuntó.

Lamentó que este tipo de hechos sigan sucediendo, como el del viernes  en la zona de Cholula, donde dos cadeneros del antro Polanquito patearon a un joven, por lo que la Fiscalía General del Estado clausuró el sitio. / ILSE AGUILAR

PUEBLA LOCAL 8 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
BUSCAN CASTIGAR A FAMILIARES QUE PROTEJAN A FEMINICIDAS
ESIMAGEN
FOTOS: AFP APOYO. Por unanimidad avalaron la homologación con la ley a nivel federal. VIGILAR. Buscan establecer otros horarios de funcionamiento de estos negocios.
PUEBLA LOCAL 9 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023

Exigen aparición con vida de encuestador

Este fin de semana, un comando armado secuestró a cinco encuestadores de Morena en el municipio de Juárez, Chiapas, y este domingo dos de las víctimas fueron encontradas sin vida y con signos de extrema violencia en la carretera federal Chontalpa-Malpasito, frontera con Tabasco.

Del resto se desconoce su paradero, entre ellos el coordinador del grupo, Adrían Cid Pérez.

Tras los hechos, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, exigió su aparición con vida, ya que los trabajadores fueron ejecutados por una supuesta confusión entre grupos criminales.

“Parece que hay una confusión, que tiene que ver con una guerra entre distintos cárteles que al parecer se están disputando la plaza, y desafortunadamente fueron confundidos”, expuso mediante sus redes sociales.

Delgado expresó su profundo pesar y su indignación ante los trágicos acontecimientos. Los dos encuestadores sin vida fueron identificados como Christian Landa Sánchez y José Luis Jiménez.

Tras celebrar el 12 aniversario de la fundación de Morena, detalló que los cuerpos de los compañeros fueron hallados junto con un mensaje y pidió a las autoridades iniciar una investigación. / ARMANDO YEFERSON

ENLUTA

A COMUNIDAD RELIGIOSA DE

RAYMUNDO CÉSAR

Un accidente trágico enlutó a la comunidad religiosa de Ciudad Madero, Tamaulipas, con la muerte de 11 personas -cifra oficial- por el desplome del techo de la iglesia de la Santa Cruz, que dejó entre escombros a casi un centenar de personas.

La parroquia, construida hace 40 años, constantemente recibía mantenimiento, su caída dejó una estela de dolor y sorpresa entre todos, aseguró Fermín Javier Lozano González, uno de los ministros de esta iglesia, ubicada en la colonia Unidad Nacional.

“El techo se vino abajo, pero habrá que esperar las investigaciones y los peritajes para conocer realmente lo que sucedió”, destacó.

En el momento del derrumbe del domo de 20 metros se celebraba un bautizo colectivo, oficiado por el padre Ángel Vargas, por lo que había sólo unas 100 personas, pues el aforo está restringido en este tipo de eventos.

Sin embargo, el edil de Ciudad Victoria, Adrián Oseguera Kernion, reconoció que la tragedia pudo ser mayor, ya que en la misa prevía había unos 300 feligreses.

FERMÍN JAVIER LOZANO GONZÁLEZ ministro de la iglesia

El estilo del templo, mencionó Fermín, era modernista y es una de las más concurridas en Ciudad Madero, donde incluso viene gente de otras colonias o municipios.

De acuerdo con el Gobierno de Tamaulipas el saldo hasta el cierre de esta edición es de 11 muertos y 60 heridos, de los cuales dos continúan hospitalizados y reportados como graves; no obstante, el colaborador de la iglesia de la Santa Cruz detalló que ellos tienen reportes de 17 fallecidos.

En una entrevista radiofónica, el sacerdote Ángel Vargas, quien se viralizó por una fotografía donde abraza destrozado al obispo de Tampico, José Álvarez Cano, aseguró que ha sido la “experiencia más terrible de mi vida”.

Democracia y Libertad

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

“Sin libertad, la democracia es despotismo, sin democracia la libertad es una quimera”

Cuando los políticos mexicanos hablan de democracia parecería que nuestro único derecho real es votar por candidatos que ellos ya eligieron. Así nos va.

Pero seamos críticos, esto sucede porque en México la asociamos sólo con las elecciones o el derecho a votar. Hemos vivido equivocados, es sobre todo una obligación y un compromiso.

La democracia tiene mucho más que ver con nuestra vida diaria de lo que parece, las elecciones no son más que un momento puntual de ésta; el verdadero ejercicio de la pluralidad inicia al día siguiente de las elecciones, en un ciclo continuo de derechos y obligaciones que debe fluir para que la libertad sea posible.

Tenemos una relación perversa con los gobiernos, pues los consideramos la fuente única de todos nuestros males y uno que otro beneficio. No nos consideramos parte del problema y mucho menos de la solución.

Nos encaminamos hacia las elecciones de 2024 como espectadores de dos visiones opuestas y extremas, dónde el principal mérito de un candidato es señalar los defectos de su adversario y nos olvidamos que la democracia debería ser la claridad con la que se exponen los problemas, las soluciones y los medios para resolverlos.

¿Cómo vivimos la democracia día tras día en México? Para empezar rechazando la po-

El padre y otros empleados de la iglesia lograron salvar la vida, gracias a que estaban detrás del altar y esa parte no se afectó.

Una de las familias que se encontraban dentro, los Martínez Sánchez, dijo al diario Hoy Tamaulipas que se salvaron de milagro, pues al final de la misa del bautizo de unos de sus integrantes comenzó a tronar y se alcanzaron a hacer a un lado.

SEGUIRÁN ADELANTE

El dolor es grande, pero la fe es mayor, por lo que las autoridades eclesiásticas esperan el resultado de las investigaciones para reanudar las misas y actividades religiosas, en la capilla y la explanada de usos múltiples, indicó Lozano González.

La comunidad está de luto y las familias están despidiendo a sus familiares en diversas funerarias, pero en medio de la tragedia surgió la solidaridad de la comunidad, aseveró.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó la tragedia y envió el pésame a las familias, además aseguró que hay “mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de Protección Civil, autoridades locales, estatales, y federales”.

lítica como si fuera algo que no tiene que ver en lo absoluto con nosotros, casi con asco. Como los políticos mexicanos son el sinónimo perfecto de corrupción, eso nos da “derecho” de no cumplir con las leyes, reglamentos y con la mínima convivencia social aceptable. Le menciono algunos ejemplos:

So pretexto de que los políticos se roban “nuestros” impuestos, nos apropiamos del derecho de no pagarlos, y así entre unos y otros tenemos a un país donde unos pocos pagan las contribuciones -o los menos posibles- y otros muchos viven de las dádivas del Gobierno. Resultado: un país empobrecido, que no pobre, sin servicios públicos de calidad y con millones de mexicanos que son los siervos electorales del régimen en turno. La democracia no es sólo el derecho a votar, es el derecho de vivir con dignidad.

Un Presidente que exclama orgulloso que no cree en la ley ha puesto todos los incentivos para que millones de mexicanos tampoco crean ni practiquen la legislación. Ya no sólo se trata de los cientos de miles de mexicanos asesinados cada sexenio, es el incumplimiento cotidiano de las leyes y la falta de respeto a autoridades e instituciones. ¿Exagero?

LAS VÍCTIMAS

Historias lamentables

Entre los fallecidos destacan dos experiencias, la de una familia completa que murió en el derrumbe y donde madre, padre e hijo perdieron la vida.

Juan Carlos Cadenas García y Briana Yamile Rodríguez Hernández eran médicos, y estaban de visita en la ciudad, porque eran originarios de Ciudad Victoria; fueron a la misa, y murieron en el accidente, junto a su hijo de ocho años. También perdieron la vida dos profesoras y su familia, Flor Gisela Ruiz Nieto, quien fungía como maestra de grupo en la escuela general “Herman Harris Fleishman”, en Tampico, y Martha Patricia Pérez Martínez, quien se desempeñaba como directora de la primaria “Profesor, Lorenzo Sánchez Hernández”, en Altamira. / RAYMUNDO CÉSAR

Por otro lado, Protección Civil canceló en la colonia Unidad Nacional otra parroquia, debido a que presenta daños estructurales y presumen fue rehabilitada por la misma empresa.

¿Ha visto usted con qué desprecio tratamos a nuestros policías o funcionarios públicos? La democracia en un país no se mide por cómo tratas a tus amigos sino a tus adversarios.

Tenemos dos tareas pendientes que debemos resolver antes de las elecciones: primero, que cada mexicano en edad de votar el día de la elección cuente con su credencial de elector vigente y actualizada. Todos debemos de ser promotores de esta causa, da igual por quién vote cada persona, es un deber colectivo al que todos estamos llamados.

El segundo es involucrarnos en política, no hay democracia si predomina la ignorancia. ¿Vamos a llegar, una vez más, al día de la elección sin conocer a todos los candidatos que estarán en la boleta? ¿Nos da lo mismo éste o aquel? O, esta vez nos informamos y votamos bien.

Decía Churchill que, el mejor argumento en contra de la democracia era una conversación de cinco minutos con el votante medio, me niego a que sea así. Merezcamos nuestra democracia y la libertad para ejercerla.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001
X 127
ESPECIAL
PRECAUCIÓN. Para evitar otra tragedia, Protección Civil clausuró el templo del Cristo Resucitado, también en Ciudad Madero, porque presenta daños en su estructura.
DERRUMBE
Escombros. Contabilizan autoridades 11 muertos y dos hospitalizados reportados como graves. La congregación espera el peritaje para dar servicio nuevamente TAMAULIPAS
Fue sorpresivo porque la iglesia estaba en buen estado: ministro
El plan es reconstruir el templo, pero hay que esperar los peritajes”

Cae Roemer en Israel... Víctimas aún están lejos de lograr justicia

Riesgo. Entre pocas denuncias formales y casos que prescribieron, presuntos abusos sexuales del escritor podrían quedar impunes

LUIS VALDÉS

A la espera de que se haga justicia, las víctimas de Andrés Roemer ven con recelo su posible extradición desde Israel, país en el que buscó esconderse de las autoridades mexicanas ante las acusaciones en su contra por abuso sexual... Sin embargo, la justicia está lejos de concretarse.

Pues entre el proceso que se debe llevar a cabo en Israel (país con el que no se cuenta con tratado de extradición) para entregar a Roemer a las autoridades mexicanas, que no todas sus acusadoras lo denunciaron formalmente y que en algunos de los casos el delito ya prescribió, aún falta tiempo para que Roemer

El presidente Andrés Manuel López

Obrador alista una reunión con diversos funcionarios estadounidenses con el objetivo de discutir el tema migratorio y la crisis del fentanilo, mientras que ayer fue visitado por Amos J. Hochstein, coordinador presidencial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del Gobierno de EU.

En su Mañanera de este lunes, el mandatario anunció las reuniones, destacando que se debe atacar “el problema de raíz” creando empleos en los países más necesitados, principalmente en la zona de Centroamérica, de donde proviene gran parte de la ola migratoria que presiona en las fronteras sur y norte del país.

“Hoy mismo viene un asesor económico de la Casa Blanca, del presidente Biden... Y va a haber un encuentro también entre grupos de trabajo de Estados Unidos y de México en estos días, para tratar temas como la migración, como el tráfico

sea procesado en México.

Por ejemplo, en el caso de Itzel Schnass, bailarina y artista escénica, quien en febrero de 2021 presentó la primera acusación pública contra el escritor, el acceder a la justicia es incierto, pues el abuso que sufrió ya prescribió... Además de que se enteró de la detención de Roemer mediante la prensa.

“Desde hace tres años nos han perseguido, nos han amenazado, no tenemos protección de las autoridades, es muy lamentable estar de este lado… Si bien celebramos su detención, es triste que no se nos haya informado”, dijo Itzel ayer, en conferencia de prensa virtual.

Al respecto, la Maestra Ximena Ugarte, abogada del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) y asesora jurídica de algunas de las denunciantes señaló que “esta situación resulta violatoria del derecho de las víctimas a ser informadas y ser partícipes

de un procedimiento que, evidentemente, les afecta”.

En 2022 Israel recibió la solicitud de México de extraditar al también conductor televisivo, sospechoso de haber cometido delitos de violación en circunstancias agravadas según la legislación mexicana.

La solicitud de extradición fue examinada en Israel y después de deliberaciones entre las autoridades de Israel y México, Roemer fue arrestado ayer por la policía israelí.

De acuerdo a la embajada israelí, aunque no existe un acuerdo de extradición con México, ese país no es un refugio para criminales.

“Israel trató la solicitud (de extradición Andrés Roemer) con toda seriedad y continuará haciéndolo en el futuro...Israel concede la máxima importancia en llevar criminales a la justicia y promueve la cooperación internacional en la lucha contra la delincuencia”, expuso la embajada israelí.

Al mismo tiempo, la Fiscalía del Estado de Israel presentó una petición ante el Tribunal Regional de Justicia de Jerusalén para su extradición a México.

En febrero de 2021, varias mujeres acusaron a Andrés Roemer de presuntos abusos sexuales y comportamientos inapropiados, mientras que la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas recopiló más de 60 acusaciones, aunque en total se han presentado más de 100 de forma anónima.

De esas, sólo 13 mujeres acudieron a denunciar ante las autoridades; de acuerdo a la fiscalía capitalina, de las denuncias surgieron 11 carpetas de investigación, que se tradujeron en cinco órdenes de aprehensión (por los casos de mayor impacto) en contra del escritor.

Desde 2021, el Gobierno mexicano solicitó al menos cinco veces a Israel la extradición de Roemer, que de ocurrir, será mediante el princi-

pio de reciprocidad internacional entre ambos países, ante la falta de un tratado formal en la materia. El presunto modus operandi del también exdiplomático era citar a sus posibles víctimas en su hogar a fin de hablar de temas laborales.

AMLO QUIERE A ZERÓN

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la detención en Israel.. Y aprovechó para destacar que está pendiente la extradición de Tomás Zerón, quien también buscó esconderse en ese país y es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de tortura y desaparición forzadas en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

Se alista diálogo con EU por fentanilo

de drogas, en especial lo del fentanilo”, dijo el mandatario.

“Como hay elecciones en Estados Unidos estos temas los utilizan para la propaganda, ya sea un partido u otro; quienes más están utilizando ahora el tema migratorio y el tema del fentanilo para acusar a México son republicanos”, dijo el mandatario, ante las recientes amenazas de aspirantes republicanos a la Presidencia de invadir México para acabar con los cárteles.

Mientras que por la tarde, en su cuenta de X, el mandatario publicó una foto acompañado de Amos J. Hochstein: “Larga e interesante conversación sostuvimos... Aun cuando se han fortalecido como nunca las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países es indispensable continuar planeando juntos la

Los quedados de Morena

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

No sorprende que en las listas de Morena de los precandidatos a las nueve gubernaturas faltaran los nombres de militantes destacados, ya sea por su militancia o por su cargo. Por ejemplo, en Chiapas, los consejeros estatales decidieron no incluir al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de la bancada guinda, Eduardo Ramírez, o en el caso de Puebla, del expresidente de la mesa directiva Alejandro Armenta.

En Chiapas tampoco fue incluida en la cuarteta que participará en la encuesta para definir al candidato a gobernador, la polémica diputa-

colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos”.

CÁRTEL PONE FRENO

Mientrastanto,desdeSinaloa,mediante redes sociales circularon diversas fotografías de narcomantas en el que el grupo “Los Chapitos”, que pertenecen al Cártel del Pacífico, prohiben la venta, fabricación y cualquier otro tipo de negocio que tenga que ver con la droga del fentanilo en la entidad.

“Debido a la incesante desinformación... y la evidente omisión del gobierno al no investigar y perseguir a los verdaderos culpables de esta epidemia, en Sinaloa queda estrictamente prohibido la venta, fabricación, transporte o cualquier tipo de negocio que involucre a la sustancia conocida como Fentanilo”, se lee en uno de los mensajes. /LUIS VALDÉS

da federal Patricia Armendáriz en tanto que Veracruz fue dejado fuera el diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien ha hecho cualquier cosa (cualquiera) para ser tomado en cuenta.

En Jalisco también fue dejado fuera de la cuarteta el diputado Antonio Pérez Garibay, que también quiere ser gobernador.

Los personajes anteriores tienen la veladora encendida para que el Comité Nacional del partido presidencial, los incluya en la lista de encuestables de acuerdo con sus estatutos.

El Comité Nacional tiene la facultad estatutaria de incluir a dos personajes en las listas previamente escogidas por los comités estatales.

Así se hizo en el 2021 con Américo Villarreal y Julio Menchaca, excluidos de las listas locales pero incluidos desde el centro; ahora ambos son gobernadores. Generalmente los morenistas dan preferencia a los candidatos locales, lo cual está bien, pero la cúpula partidista se previno de esa tendencia agenciándose la facultad de incluir a dos personajes.

Y, sin duda, cuándo se incluye a dos más es porque uno de ellos es el favorito del Presidente y al segundo solo por cumplir algún compromiso.

Así que, como se decía en el priismo, “no están todos los que son ni son todos los que están’’.

Falta conocer a quiénes sí incluirá el Comité Nacional pues si bien los personajes dejados fuera por los comités locales son ampliamente conocidos, ello no implica que lo sean por los mejores motivos. A ver. ••••

El presidente López Obrador ya dio la orden de que no se utilizara el caso de Ayotzinapa en contra del ahora precandidato a jefe de Gobierno de la CDMX, Omar García Harfuch.

Pero, parece que lo hizo, como se dice en el barrio, de dientes pa’fuera porque los ataques no sólo no han cesado, sino que se han incrementado, sobre todo en las redes sociales.

García Harfuch es, sin duda, un buen precandidato, pero se nota desde la estratosfera que no tiene plan, discurso, estrategia o programa.

No solo no sabe cómo responder los cuestionamientos periodísticos, sino que lo poco que se le ha oído hablar es solo una repetición

de guion en el que ofrece lealtad a… Claudia Sheinbaum.

Muchos comparan a García Harfuch con el fenómeno de Enrique Peña, pero se equivocan en lo esencial; Peña sí traía discurso. Como sea, en Morena parece que le importa más las filas de personas que se forman para tomarse una foto con García Harfuch “porque está guapo’’.

¿Eso le alcanzará para ganar la interna morenista? ••••

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (así se llama) de Morena, informó que fue aceptada la queja que presentó Marcelo Ebrard por las irregularidades que, según el excanciller, se cometieron en el proceso de selección del candidato presidencial.

Dicha Comisión dijo que la queja se recibió y que será analizada de acuerdo con los tiempos estatutarios, lo que Ebrard debe interpretar como un “nos vale madre’’.

Al fin que ya le abrieron la puerta en el Movimiento Ciudadano.

MÉXICO MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023 11
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ACUSADORAS SEÑALAN QUE NO SE LES INFORMÓ DE DETENCIÓN
@LOPEZOBRADOR
ALTO NIVEL. El Presidente se reunió ayer con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética de EU. ANTECEDENTE. En 2021, Roemer ya había sido detenido en Israel, pero solo por unas horas. CUARTOSCURO

Corte Suprema rechaza denuncia

En un caso presentado por John Anthony Castro, desconocido aspirante a candidato republicano a la Presidencia en 2024, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó ayer estudiar un caso que pedía que el expresidente Donald Trump no pudiera volver a ser candidato por su presunta responsabilidad en el asalto al Capitolio de 2021.

Europa a la deriva

LAS COSAS QUE

Europa se encuentra inmersa en su segundo invierno desde que decidió cerrar las compuertas de los gasoductos rusos. No obstante, a pesar de haber llenado sus reservas de gas al 90% y haber adoptado medidas de austeridad en el consumo energético, la sombra de la crisis energética persiste.

A lo largo de la historia, Europa ha mantenido una fuerte dependencia del gas ruso. Y aunque ésta ha disminuido en cierta medida, la incertidumbre en torno a la estabilidad de los precios de la energía sigue siendo evidente en los mercados globales. Mientras tanto y ante el caos energético, Estados Unidos se ha visto beneficiado con un aumento significativo en las exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL) a Europa, alcanzando casi 64 mil millones de metros cúbicos el año pasado.

Ante esto, el Reino Unido se encuentra en una posición delicada debido a la falta de esfuerzos coordinados para reducir el consumo de gas, ya que a pesar de aumentar las importaciones de GNL y relegar el impulso hacia fuentes de energía nacionales, su estrategia a largo plazo es incierta.

Alemania, por su parte, ha respondido de manera más proactiva, ampliando sus instalaciones de almacenamiento de gas, al tiempo que busca disminuir el consumo a largo plazo mediante medidas legislativas en materia de eficiencia energética. No obstante, la rápida expansión de terminales de GNL ha suscitado preocupaciones ambientales.

A su vez, Francia, con una menor dependencia del gas y una importante presencia de centrales nucleares, ha implementado medidas para reducir el consumo de energía y aumentar el almacenamiento. España, con su infraestructura de importación de gas y medidas obligatorias de ahorro de energía, ha logrado reducir la demanda y exportar electricidad a sus vecinos, lo que le ha proporcionado cierta resiliencia ante los desafíos energéticos. Por su parte, Polonia, ha acelerado su búsqueda de importaciones a través de terminales de GNL.

Como se puede ver, el aumento de los precios del gas en Europa se debe principalmente a la disminución del suministro ruso, lo que ha convertido al GNL en la principal alternativa. Sin embargo, esto ha llevado a un aumento significativo en los precios mayoristas de la electricidad, reflejando los mayores costos del GNL y la insuficiencia de la generación nuclear e hidroeléctrica.

En ese sentido, la crisis energética ha llevado a la destrucción de la demanda, donde algunos consumidores reducen su consumo al mínimo debido a los altos precios, lo cual ha endurecido los mercados europeos de energía, haciendo que pequeñas fluctuaciones en la oferta, tengan impactos significativos en los precios.

No obstante, en el mejor de los escenarios, esta crisis probablemente incentive la transición hacia energías renovables y prácticas más eficientes en el uso de la electricidad. Sin embargo, las soluciones deben ser equilibradas, ya que el apoyo financiero gubernamental masivo podría resultar prohibitivamente costoso.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

SÓLO AFECTARÁ SU IMAGEN COMO EMPRESARIO: EXPERTO

Donald Trump llama ‘racista’ a fiscala en su primera audiencia

Imputación. Es acusado junto con sus dos hijos de inflar el valor de sus bienes inmobiliarios en 2010

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Acusado junto con sus dos hijos de inflar el valor de sus activos inmobiliarios en la década de 2010, Donald Trump arremetió contra el “simulacro” de juicio que se inició ayer en Nueva York, donde llamó a la fiscala afroamericana Letitia James “racista”.

“Es una farsa” y una “caza de brujas”, deploró Trump ante la prensa. “Lo que está ocurriendo aquí es una tentativa de perjudicarme en la elección”, agregó el expresidente de Estados Unidos, favorito en las primarias republicanas para volver a la Casa Blanca en las elecciones del 2024.

Con traje azul oscuro, corbata azul cielo y el rostro serio, el magnate de 77 años pasó

parte de la audiencia hablando con los abogados, Chris Kise y Alina Habba, que le acompañaron al Tribunal Supremo del Estado de Nueva York, frente a Arthur Engoron, el mordaz juez instructor del caso, que podría prolongarse tres meses.

En la segunda fila, a su derecha, estaba sentada James, que inició la investigación contra la empresa familiar del magnate y dos de sus hijos, Donald Jr y Eric, la Trump Organization. “La justicia prevalecerá”, advirtió la fiscal demócrata afroamericana, a la que el magnate acusa de “racista”.

Aunque no puede ser condenado a prisión por esta acusación, el juicio civil contra Trump es apenas un anticipo de la larga serie de casos que le esperan en las cortes y que amenazan con perturbar su campaña electoral. El candidato está inculpado en lo penal en otros cuatro casos diferentes, que por el momento no han afectado su popularidad ante la base republicana.

Consejo de Seguridad de la ONU avala fuerza para Haití

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resolvió ayer enviar a Haití una misión internacional dirigida por Kenia para ayudar a ese país caribeño que desde el año pasado es presa de la violencia criminal.

La nación más pobre del Occidente se encuentra en una situación crítica por las pandillas armadas que han tomado partes del país y desatado una violencia brutal, con la economía y los servicios de salud también en crisis.

La decisión es “un rayo de esperanza” dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Haití,

Jean Victor Geneus. La resolución, aprobada con 13 votos a favor y con abstenciones de Rusia y China, impone también un embargo de armas ligeras, que hasta ahora sólo se aplicaba a líderes de bandas criminales.

Desde el año pasado, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el secretario general de la ONU, António Guterres, pidieron una fuerza de este tipo para atender la creciente crisis de seguridad.

Dados los retos a los que se han enfrentado las anteriores operaciones de mantenimien-

La denuncia de Castro afirma que cualquier funcionario estadounidense que jure respetar la Constitución de los Estados Unidos está descalificado para ocupar un cargo futuro si “participó en una insurrección o rebelión o ha prestado ayuda a los insurrectos”.

La Corte decidió no aceptar la impugnación y desestimó el caso sin ningún comentario ni votación registrada. / 24 HORAS

“Lo votaré aunque le dispare a alguien en plena Quinta Avenida”, comentó afuera de la sede judicial Dion Cianei, de 54 años.

CONSECUENCIAS

Trump, que amasó su fortuna en el sector inmobiliario y los casinos en los años 80, perdería entonces el control de varios de los edificios emblemáticos de su grupo, como la Trump Tower, en la 5ª Avenida de Manhattan. Según la Fiscalía, la superficie del apartamento del empresario en la Torre Trump se triplicó y el edificio del número 40 de Wall Street se sobrevaloró entre 200 y 300 millones de dólares en los estados financieros. La lujosa residencia Mar-a-Lago de la Organización Trump en Florida y varios campos de golf también aparecen en el dossier.

Para Saul Vazquez Torres, asociado del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), el exmandatario estadounidense enfrentará sólo consecuencias monetarias y afectará su imagen de magnate. “Este caso afectará Trump en sus negocios más no tiene un carácter penal. Podría enfrentar una multa de 250 millones de dólares y la provisión de llevar a cabo negocios en el estado de Nueva York, lugar donde se volvió famoso como magnate de los bienes raíces”, explicó. “Si bien el caso no es de carácter político ni penal, afecta la imagen como empresario de Trump que es parte de su mito como político”, agregó el experto para 24 HORAS.

CRISIS. Un hombre sostiene un tubo durante una protesta contra la inseguridad el mes pasado, mientras policías lanzaban gases lacrimógenos en Puerto Príncipe.

Gabón

Albania

Brasil

Ecuador

Emiratos

Árabes Unidos

Estados Unidos

Francia

Ghana

Japón

Malta

Mozambique

Reino Unido Suiza

China Rusia

to de la paz en Haití y los riesgos de enviar una fuerza exterior al atolladero actual, fue difícil encontrar un país dispuesto a liderar el esfuerzo. / AFP

12 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 AFP
TRIBUNAL. Donald Trump habló con miembros de los medios de comunicación afuera de la sala de audiencias de Nueva York durante el primer día de su juicio por fraude civil.
FOTOS: ARCHIVO / AFP
ABSTENCIONES A FAVOR VOTACIÓN

COSTA RICA TIENEN MEJORES SERVICIOS, ACUSA FRENTE CONTRA LA POBREZA

‘Agoniza el sistema de salud por falta de inversión pública’

Desmejorado. Mientras se necesita 6% del PIB como marca la OCDE, México sólo inyecta 3%, ve estudio

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La falta de inversión pública y apoyo a los sistemas de salud en el país han hecho que el sector empiece a agonizar afectando ya el bolsillo de los hogares mexicanos.

Y es que ante la carencia de insumos y la saturación en servicios médicos públicos, los mexicanos prefieren acudir cada vez más a pequeños consultorios que les significan hasta 2 mil 85 pesos en promedio (ya con la compra de algunas medicinas básicas) pero sí requieren una cirugía, internamiento o un padecimiento mayor el gasto se multiplica en números exponenciales.

Así lo alertó Acción Ciudadana Frente a la Pobreza al presentar el estudio “El enfermo está más grave”, donde puntualizó que Méxi co realiza un gasto per cápita anual de 538.57 dólares en promedio, lo que es 20 veces me nor que la inversión que hace Dinamarca, Suiza y los Estados Unidos.

Rogelio Hernández Hermosillo coordina dor de organización criticó que este gobierno recortó incluso el gasto en salud para 2024 al considerar sólo 900 mil millones de pesos de un presupuesto total donde están pidiendo hasta 9 billones de pesos al Congreso de la Unión.

Detalló que el promedio mundial para un sistema de salud digno es inyectar el 6% del Producto Interno Bruto, pero en México con esfuerzos se destinan el 3% de los ingresos totales del país.

Aseguró que aquí se invierte la mitad en salud que en otros países más pequeños como Costa Rica y Chile lo que implica que haya un crecimiento de muertes evitables por falta de recursos, hay una reducción de la atención médica y aumentó la carencia de acceso a servicios de salud.

Aunque los datos pueden variar, hay que poner en contexto que aquí algunas enfermedades controlables en otros países, aquí son causa de muerte por falta de inversión como la hipertensión arterial, diabetes y dislipidemia (colesterol elevado). La emer-

dislipidemia

elevado)”

gencia que se vive en el país por la falta de servicios de salud disparó el gasto privado (de los bolsillos) 42% entre 2018 y 2022 en términos reales, y se afectó a los hogares de menores ingresos.

El reporte resaltó que se arrastra una tendencia negativa en el acceso a los servicios de salud. En 2016, 15.6% de la población (18.8 millones de personas) carecían de acceso; para 2022 se incrementó 2.7 veces y ahora son cerca de 4 de cada 10 personas quienes no tienen cubierto este derecho (50.4 millones).

Quienes están en el segmento de los hogares con menores ingresos (decil I), en 2018 era el 17% de las personas; en 4 años, este valor se multiplicó casi cuatro veces al dejar desprotegidos a 66.2%.

Octubre, el mes de la turbulencia

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS

Incluso en los años que han sido relativamente tranquilos, esta época del otoño suele presentar más volatilidad en los mercados y algunas alteraciones que habitualmente el verano no muestra. Por ejemplo, como el hemisferio norte se tiene que preparar para el invierno hay una presión natural en los precios de los combustibles.

Muchas empresas y gobiernos preparan sus cierres de ciclo del año fiscal y eso también genera movimientos que no se ven en otras

épocas del año.

La volatilidad de octubre también se nutre de las leyendas urbanas que marcan al décimo mes del año como aquel donde han iniciado dos de las peores crisis en los Estados Unidos. La Gran Depresión de 1929 y el derrumbe de los mercados de 1987.

La Gran Recesión del 2008 inició en septiembre de ese año, pero tuvo algunos de sus peores episodios durante el décimo mes de aquel ya lejano año.

En fin, que en este octubre del 2023 no podríamos esperar otro escenario. Solo que hay que identificar cuáles pueden ser los detonantes que hagan de los mercados el centro de atención de la fiesta de brujas.

En el centro de las miradas está esa relación entre los índices inflacionarios y la reacción que tengan los bancos centrales. Vamos, básicamente en cuánto se podría ubicar el Índice de Precios al Consumidor de septiembre

Es el gasto promedio por una gripita o por acudir al médico particular, sin contar una emergencia mayor, asegura Acción Ciudadana.

Dólares pér capita es al gasto de México en salud, mientras Dinamarca inyecta 5 mil dólares, acusa reporte “El enfermo está grave”.

Hermosillo indicó que mientras en 2018, una de cada cinco personas en pobreza no tenía acceso a la salud (20%), para 2022 son tres de cada cinco personas (63%), ya que las cifras se han al menos triplicado. Para las personas en pobreza extrema es aún peor, hace cuatro años 26% no tenían acceso y para 2022 creció a 82%.

Incluso la caída en la vacunación es otro síntoma preocupante, ya que únicamente 46% de los niños de un año tienen el esquema completo de vacunación, y sólo 26% de niñas y niños entre 1 y 2 años cumplidos.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza llamó a priorizar la integración operativa de los servicios públicos al menos en el IMSS en el Paquete Económico 2024 y “para garantizar la atención de la población sin distinción, para detectar y controlar las enfermedades que son las principales causas de mortalidad (hipertensión, diabetes, dislipemia, obesidad).

Hermosillo destacó que México no puede compararse con Dinamarca en servicios de salud porque aquel país invierte 5 mil dólares per cápita anuales, una tasa muy superior a lo proyectado por México.

Además para que nuestros servicios puedan ser operantes, un termómetro importante es el número de camas por cada 1000 habitantes, lo que se pudo medir con la pandemia.

Finalmente Hermosillo comentó que mientras Austria que es de los principales lugares en salud cuenta con 7.3 camas por cada mil habitantes, en México apenas se llega a 0.98 camas.

en los Estados Unidos y qué hará o qué tiene que decir el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) el próximo uno de noviembre.

Así que durante todo este mes dominará la especulación en torno al camino que habrá de tomar la Fed.

Por lo demás, con las economías de México y Estados Unidos velando armas para el 2024 electoral, los analistas anticipan un cierre de año relativamente estable en materia macroeconómica.

Los analistas que habitualmente consulta el Banco de México han incluso mejorado sustancialmente su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto para este 2023. Desde el 0.98% de expectativa de crecimiento para este año que mostraron en la primera encuesta publicada este año, hasta el 3.20% que ya reportan como expectativa en la encuesta publicada ayer, hay un mundo de diferencia.

Donde no hay tanto optimismo es en la desinflación, los expertos esperan que este año acabe con una inflación general anualizada del 4.66% que no mejoraría mucho durante el

Reportan superávit de remesas durante el octavo mes del año

El Banco de México reportó un saldo superavitario de la cuenta de remesas por 5 mil 459 millones de dólares en agosto.

La cifra es mayor a los 5 mil 35 millones reportados en el mismo periodo de 2022.

Con ganancias de 8.6% a tasa anual, el Banco de México reportó que al mes de agosto, la entrada de remesas al país fue de 5 mil 563 millones de dólares.

Banxico informó que los ingresos de las remesas durante el mes de agosto fueron por 5 mil 563 millones de dólares, lo que implica un avance anual de 8.6%.

Las remesas enviadas por residentes en México al exterior registraron un aumento anual de 17.3%, al alcanzar un nivel de 104 millones de dólares.

Con series desestacionalizadas, en el octavo mes de 2023 los ingresos por remesas exhibieron un descenso mensual 1.8%, en tanto que los egresos mostraron un crecimiento mensual de 0.1%.

Así, en agosto de 2023 el superávit de la cuenta de remesas resultó de 5 mil 125 millones de dólares, menor al de 5 mil 220 millones de dólares observado en julio previo.

En las cifras acumuladas entre enero y agosto, el valor de los ingresos por remesas fue de 41 mil 459 millones de dólares, superior a los 37 mil 941 millones de dólares reportados en igual lapso de 2022 y que significó un alza anual de 9.3%.

Hasta agosto, 99% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 41 mil 22 millones de dólares.

Las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8 y 0.2% del monto al registrar niveles de 341 y 96 millones de dólares, en el mismo orden.

El saldo superavitario de la cuenta de remesas durante el lapso enero-agosto de 2023 sumó 40 mil millones de dólares. / 24 HORAS

2024, por lo que creen que el Banco de México logrará influir para alcanzar su meta del 3% de inflación hasta el 2025.

Lo que ha empeorado notablemente con el paso del año es la expectativa de los expertos de que el gobierno sea más parte del problema que de la solución.

El apartado llamado Gobernanza en la encuesta del Banco de México, que incluye temas de inseguridad, problemas políticos, falta de Estado de derecho, corrupción e impunidad, hoy implica más de la mitad de las respuestas negativas sobre los factores que entorpecerán el crecimiento futuro del país.

Así que empezamos octubre, el mes de las turbulencias financieras, con un mejor panorama de crecimiento económico, pero con la visión de un gobierno que no está del lado de las soluciones sino básicamente del lado donde se generan los problemas.

13
MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ROGELIO HERNÁNDEZ HERMOSILLO Coordinador de Acción Ciudadana (colesterol
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.6970 0.14% Dólar interbancario 17.6892 0.14% Dólar fix 17.5900 1.03% Euro ventanilla 18.5380 0.05% Euro interbancario 18.5299 0.05% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,874.98 -1.32% FTSE BIVA 1051.84 -1.16% Dow Jones 33,846.00 0.36% Nasdaq 14,951.25 0.54% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 87.64 -0.54% WTI 88.55 -0.30% Brent 90.45 0.03% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Conquista

Rolling Stone

La cantante y actriz Dulce María continúa con los éxitos en su carrera y en esta ocasión logró conquistar la portada de la revista Rolling Stone de Brasil, publicada ayer.

Esto es un hecho sin precedentes, pues la artista es la primera mexicana en protagonizar su portada.

En la edición aparece una entrevista en donde la ya mencionada actriz, comparte emociones y vivencias de la última gira de RBD que cuenta con más de 65 fechas en distintos países.

También se hace énfasis en el multipremiado tema No pares, el cual le ha válido varias ovaciones a Dulce durante este gira.

“Esta euforia que ha vuelto a nacer parece incluso más fuerte que antes. Cuando me detengo en el escenario y vuelvo a cantar No Pares después de 15 años sin hacerlo junto a RBD, me doy cuenta del gran amor de la generación Rebelde y de las nuevas que se están uniendo”, detalla la cantante a lo largo de su entrevista.

“La intención es cerrar un ciclo y dar este último adiós al público. Esto es lo que planeamos ahora y siempre. Amo hacer música, adoro escribir, adoro comunicar y ver cómo la música trasciende fronteras e ideologías”, destaca.

Ahora, su atención está centrada en la composición y prepara un tema muy especial titulado Gracias, el cual es como un cierre oficial del ciclo del emblemático grupo RBD y en su carrera profesional. /24HORAS

Se mudan al Coloso

La icónica presentación del trío sueco de djs y productores musicales, Swedish House Mafia cambió al 29 de octubre en la explanada del Estadio Azteca, lo que aseguran sus organizadores brindará una experiencia musical mucho más trascendente e inolvidable. La noticia genera gran ánimo pues es parte de la gira Paradise Again Tour, en la que al fin se incluyó México.

EL PRECIO DE LA FAMA

Paty Manterola se defiende

ANTE LOS PROBLEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA CINEMATOGRAFÍA NO PRODUCIDA POR GRANDES CASAS

RIIVI BUSCA LLEVAR SUS OBRAS HASTA EL ESPECTADOR

ALAN HERNÁNDEZ

Una de las problemáticas con las que ha luchado por años el cine mexicano independiente de cualquier parte del mundo es el de la distribución y muchas jamás llegan a ser exhibidas al público en general por falta de interés de cadenas de cine o plataformas de streaming.

“Es algo frustrante para los directores el hecho de hacer películas y que no puedan ser vistas; todos quisieran exhibirlas en la pantalla grande pero ante la imposibilidad de llegar ahí están las plataformas, pero si tampoco te brindan oportunidad, a veces parece que las opciones están agotadas.

Paty Manterola dio a conocer su nuevo tema Bla Bla Bla que hizo junto a Mariana Seoane; comentó que llegó a más de 300 mil reproducciones en pocos días y a través de la canción habla de las personas que le han tirado piedras en el camino y ella las ha usado para construir una montaña y llegar hasta arriba.

La cantante aclaró varios puntos:

-El nombre de Garibaldi no tiene dueño, ya que hay solicitudes para registrarlo, pero ninguna ha sido autorizada.

-Televisa dejó de pagar los derechos hace muchos años y desconoce las razones.

-Paty nunca se negó a estar en Garibaldi, la cuestión era combinar sus fechas con las del 90’s Pop Tour y Sergio decidió sacarla de algunas fechas.

-Paty no estuvo de acuerdo con que Sergio fuera el manager, para evitar conflictos.

-Mayer grabó una conversación entre ellos que era privada y la metió en su reality; el manager de Paty le pidió a Sergio que no la use y aún no se sabe si respetará dicha solicitud.

-Aunque se dice que Sergio podría deman-

“Y esto pasa más de lo que todos quisiéramos, tampoco ganar premios o formar parte de selecciones de grandes festivales te dan la certeza de que alguien se interese por tu proyecto y no porque sea malo sino porque al ser desconocido, no es rentable para las personas que invierten el dinero”, aseguró en entrevista con 24 HORAS, Ilan.

El fundador de la plataforma de streaming Riivi, busca brindar una alternativa de solución a estos creadores en donde pudieran buscar hacer públicas sus obras, así fue como arrancaron en Chile.

Algunas de las cintas más destacables con las que ya cuenta la plataforma son Esto no

dar a Garibaldi por presentarse sin él en el 90’s Pop Tour, Paty no tiene conocimiento del tema.

-A la cantante no le gusta pelear, pero no permitirá que se digan mentiras, ya que ella ha llevado una carrera sin escándalos.

Ninel Conde se fue a celebrar su cumpleaños a Dubai, después de tanto trabajar se merece un descanso y del tema del libro de Anabel Hernández donde se afirma que sostuvo una relación con Arturo Beltrán Leyva, se ha mantenido callada. La ocasión anterior, reaccionó y demandó a la editorial por daño moral.

Danna Paola recibió un merecido aplauso al interpretar correctamente nuestro Himno Nacional, antes del inicio de la pelea de Saúl El Canelo Álvarez y afortunadamente no cometió ningún error, fue una gran noche para ella y para El Canelo, quien se coronó como campeón.

Así que Danna Paola se salvó de ser parte de la lista de los que han cantado mal el himno. La joven cantante comentó que tenía una gran responsabilidad sobre sus hombros, por supuesto que estaba muy nerviosa, relata que muchas veces le habían ofrecido cantar el Him-

es Berlín de Hari Sama, El lado Oscuro del corazón de Eliseo Subiela, Huachicolero de Edgar Nito y El médico alemán de Edgar Puenzo, entre otras.

Sin embargo, detrás de ello hay una gran labor en conjunto de apoyo más allá de publicar contenido. “Desde luego había que pensar en lo económico, porque los servidores cuestan pero también pensamos en que cobrarle a la gente iba a ser una barrera importante, por más de una razón, la primera es que ya se pagan muchas plataformas no solo para ver cine o series, hasta música, entonces también generar un gasto más no lo vimos viable, así que encontramos la manera de hacer que sea gratuita”, argumentó.

Pero de esta manera Riivi también se permite apoyar a los cineastas de forma económica.

“Tenemos publicidad, es decir, los usuarios verán comerciales, sin embargo, no son invasivos y el dinero que se genera es repartido, la mitad para la plataforma y la otra mitad para los creadores; de esa forma hay oportunidad de que los directores tengan otro recurso para hacer cine y que no dependan enteramente del dinero que dan los gobiernos”, añade.

Riivi ya está en México y su éxito durante su primer mes de agosto tuvo gran alcance pues se registraron 30 mil usuarios que entraron y que además vieron al menos una película.

“Nos dimos cuenta que no es que a la gente no le interese este cine, simplemente a veces no llega de la manera correcta y para el público de México poco a poco estamos ampliando nuestro catálogo de cine nacional y bueno, ofrecemos cintas de Colombia, Argentina, Chile y Perú, principalmente”, finalizó.

Riivi está disponible para ser usado en smart tvs, smartphones y otros dispositivos.

no para otros eventos y se había negado, porque le daba miedo equivocarse; el día anterior no pudo dormir, pero lo hizo muy bien y hay que felicitarla.

Al parecer, Giovanni Medina y Geraldine Bazán hicieron un viaje juntos a Disneylandia; sin embargo, ellos no han querido hablar de esta relación pues han estado saliendo durante varios meses. Lo cierto es que hay fotos en Disney y se ve que los hijos de ambos están juntos.

Tengo un pendiente: Federica Quijano participa en el 90s Pop Tour con Kabah y defendió a El Apio, quien fue criticado por no participar con GB5 (Garibaldi) como muestra de apoyo a Sergio Mayer.

Federica dice que así estaba planeado, pero fue El Apio quien dijo que no quería cantar con los detractores de Sergio.

¿Acaso Federica no escuchó las declaraciones de su hermano o El Apio contó diferente las cosas?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
/24 HORAS MUSIC VIBE
Ana María Alvarado @anamaalvarado
URIEL SANTANA RIIVI

SANDRA AGUILAR LOYA

Alex Ubago y José María son dos intérpretes que se han caracterizado por sus melodías románticas que han enamorado a generaciones de escuchas que hoy en día podrán disfrutar de sus voces en un mismo escenario.

Será a partir de este miércoles que den inicio una pequeña gira musical compuesta, hasta el momento, de tres conciertos que ambos concuerdan será una aventura musical que prometen será inolvidable y que llevará por nombre Dos Orillas

¿Y cómo inició esta aventura musical? Fue en los camerinos del Auditorio Nacional donde el hijo de José María Napoleón se acercó a su colega español, “donde fui un poco empalagoso, le pedí un autógrafo, pero en especial le pedí que me escuchara cantar y al calorcito de un par de tequilas se da esta oportunidad de conocerme, musicalmente hablando, y a partir de ahí se fue gestando este feto que hoy ya es una criatura hecha y derecha”, dijo el artista mexicano.

Y será a partir de este miércoles que Alex Ubago y José María den inicio a esta aventura musical que se presentará en tres ciudades y que lleva por nombre Dos Orillas

“Esta es una idea, no sé si un

Horizontales

DOS ORILLAS SERÁ UNA AVENTURA MUSICAL

poco loca, pero que surge de una manera muy natural entre dos amigos y que estoy seguro que va a ser un espectáculo lleno de energía, emociones y éxitos inolvidables”, añadió Alex Ubago.

El cantautor agregó que estos shows van a ser una especie de “hacer musical”, porque no es que se hayan conformado como dúo, aunque sí han dado algunos conciertos juntos. “Hasta el momento solo son tres presentaciones que no podrían hacerse realidad sin el apoyo de Ocesa”.

La gira conjunta de Alex Ubago y José María es una celebración de la música pop en su máxima expresión. Los fans tendrán la oportunidad de disfrutar un repertorio lleno de éxitos que han marcado generaciones, dejando una huella profunda en la cultura musical. Canciones que han acom-

1. Guardarían para más adelante o para cuando sea necesaria una cosa.

11. Atiranté.

12. Transferí el dominio de una cosa.

14. Símbolo del einstenio.

16. Medusa.

18. Símbolo del berilio.

19. En Turquía, título honorífico inferior al de bajá.

21. Percibiré el olor.

22. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

23. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.

24. Izar el ancla.

25. E larga griega.

26. Quitas algo raspando.

28. Unidad monetaria del Irán.

30. En números romanos, “1110”.

32. Siglas de “accidente cerebrovascular”.

33. Ciudad del oeste de Malaysia, capital del estado de Perak.

35. Cólera, enojo.

37. Mostrar alegría con el rostro.

39. Símbolo del neodimio.

40. Alfonsino.

43. Forma del pronombre de segunda persona.

44. Nombre de la decimocuarta letra.

45. Biznaga (planta).

47. Relativa a la estrategia.

49. Permaneced en un lugar.

50. Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceoladas.

52. Descantillarán menudamente con los dientes.

53. Noria.

Verticales

2. Conjunción latina “y”.

3. Exista.

4. Extremo anterior de la tenia y otros gusanos cestodos, constituido por la cabeza y los órganos de fijación.

5. Que tienen existencia verdadera y efectiva.

6. Dar al hierro las condiciones del acero.

7. Daba a conocer, de palabra o por escrito, un hecho verdadero o ficticio.

8. Muy distraído.

9. Perezoso americano.

10. Se dice de la marta propia de las regiones septentrionales, cuya piel es de las más estimadas.

13. Volvería a leer lo ya estudiado.

15. Uno de los hijos de Noé.

17. Unidad monetaria búlgara.

18. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

20. Inhabitado.

22. Levante el barbecho.

Beyonce al cine

que la conformación del repertorio para estos shows les llevó su tiempo, aunque no por ello fue difícil.

“Nos ayudamos mucho a la hora de elegir las canciones del otro, recuerdo que cuando arrancamos a pensar qué canciones íbamos a elegir, José me pasó su canciones favoritas de mi repertorio y yo enseguida hice lo mismo; así elegimos apoyados por el otro qué canciones queríamos incluir y así fuimos dándole forma al show en el que la gran mayoría del tiempo cantamos juntos y en algunos momentos lo haremos solos”, finalizó Alex Ubago.

El Renaissance World Tour de la cantante estadounidense Beyoncé, llegará a los cines de México y de varios otros países. Este metraje aparece tras la conclusión de su gira que pasó por países de Europa y los Estados Unidos.

pañado momentos memorables y han servido de banda sonora para innumerables historias de amor y pasión en ellos y en sus fans.

Por su parte, Alex argumenta

Así pues, Dos Orillas inicia su recorrido el 4 de octubre en el Pabellón M de Monterrey; dos días después estarán en el Teatro Metropólitan de la CDMX, para cerrar el 8 de octubre en el Teatro Diana de Guadalajara.

La cadena Cinépolis será quien exhiba este concierto en salas seleccionadas del país este 30 de noviembre y los boletos ya están en preventa. De acuerdo a la información el filme tendrá 56 funciones en 39 ciudades del mundo. Este muestra lo ocurrido en las distintas fechas del Renaissance World Tour que inició en Estocolmo, Suecia y finalizó en Kansas City, Missouri. Cada aspecto del show será plasmado en la pantalla grande. Preparativos, la puesta en escena y todo lo que involucró realizar una de las giras más rentables de la historia musical Esta cinta parece una alternativa de recuperación para la taquilla mundial tras la huelga de guionistas. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): preste más atención a su salud y apariencia. Tómese el tiempo para rejuvenecer y pasar tiempo con alguien a quien ama. Mezcle los negocios con el placer, sumando a su círculo personas que comparten su visión. El romance está en las estrellas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): acérquese a alguien que lo necesite y haga su parte para marcar la diferencia. La oportunidad de ganar más dinero utilizando sus habilidades y experiencia se hará evidente. Cuando la oportunidad llame, adapte lo que puede ofrecer para satisfacer la necesidad.

27. Acoquinar, apabullar, achicar a alguien.

29. Acusó a uno de un crimen.

31. Natural de Croacia.

34. Símbolo del paladio.

35. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

36. Prefijo que denota negación o privación.

38. Item.

41. Pesada y torpe.

42. (Carl, 1934-1996) Astrónomo estadounidense, pionero de la exobiología.

44. Punto cardinal.

46. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.

47. Pronombre demostrativo.

48. Ave trepadora sudamericana.

49. Símbolo del erbio.

51. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): use su imaginación para idear un plan que lo ponga en el centro de atención. Diga lo que piensa y disfrute de las charlas con las personas que quieren participar en sus planes. La información estimulará su mente y le llevará a mejores y más grandes ideas.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): baje la cabeza y no mire hacia arriba hasta que sienta que ha logrado lo suficiente. Entrar en un debate o dejar que alguien interfiera con su objetivo es un perjuicio para usted. Ocúpese de sus asuntos y no mire atrás.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): haga que su tiempo y esfuerzo cuenten. Puede marcar la diferencia dirigiendo su energía con precisión hacia donde cuenta. Si es necesario acuda a expertos, pero no descarte su experiencia a la hora de conseguir lo que quiere. Exprese sus deseos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): revise cómo maneja su dinero, salud y empresas conjuntas. La comunicación será la clave para hacer las cosas bien a la primera vez. Reflexione sobre cómo se gana la vida y qué perspectivas tiene disponibles. Aproveche la oportunidad de diversificar sus habilidades.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): manténgase abierto a nuevos comienzos, persiga el conocimiento y conéctese con personas que tengan algo que ofrecer. Use su imaginación y expanda su mente, intereses y amistades. Un cambio de escenario o una reunión afectará la forma en que avanza.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): haga preguntas, descubra las tendencias y adáptese para asegurarse de aprovechar al máximo lo que sucede a su alrededor. Aprovechar una oportunidad requerirá una sincronización estratégica y atención a los detalles para evitar costosas ideas de último momento.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): tome nota de cómo actúan los demás y lo que dicen, y modifique su forma de reaccionar para asegurarse de obtener lo mejor a cambio. Concéntrese en lo que puede lograr y no permita que nadie use la manipulación emocional para sacarlo de su juego.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): organice su espacio, deseche lo que ya no usa y simplifique su vida. Se vislumbra una oportunidad de inversión. Elabore un plan que le dé margen de maniobra para ampliar sus posibilidades de reducir sus deudas y asegurarse una posición financiera más sólida.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): permanezca tranquilo, incluso si alguien lo insta a hacer un movimiento. Ocúpese de los detalles importantes que lo están frenando. Mantenga sus planes simples y asequibles. No intente complacer a los demás; debe estar contento con sus decisiones.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): muestre algo de valentía. Piense fuera de la caja y atraerá la atención y el interés de alguien que entiende su objetivo. Confíe en usted mismo y se sentirá bien con el camino elegido. Cambie la forma en que maneja el dinero y los movimientos en su carrera.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, sensible y reflexivo. Es leal y constante.

15 VIDA + MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
OCESA

DANIEL PAULINO

A escasos 17 días de comenzar la decimonovena edición de los Juegos Panamericanos, en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre, la delegación mexicana asegura que están entre las mejores tres naciones.

En entrevista con Fernando Platas, ex medallista olímpico y actual jefe de misión rumbo a la justa continental, aseguró que México tiene una buena oportunidad de revalidar el resultado conseguido en Perú, colocando únicamente a Estados Unidos y Brasil por encima de la delegación tricolor, dentro del medallero general.

“El objetivo es viable. Es pasar por arriba de las treinta medallas de oro, pero creo que hay una parte importantísima de las 33 plazas que irán a Juegos Olímpicos, ya sea por tiempos, ranking o la plaza misma y al final de cuentas, la estadística siempre está ahí para que el atleta la rompa y esperemos este sea el caso”, aseguró el ex clavadista.

Austriacas cautivan a Tlaxcaltecas

Para iniciar su entrenamiento previo al Campeonato mundial de voleibol de playa 2023, cuatro atletas de Austria arribaron al zócalo de Tlaxcala. En una de las canchas acondicionadas para calentamiento, ciudadanos se dieron el tiempo para apreciar el deporte. Frente al Palacio de gobierno, las féminas del equipo The Klingers, iniciaron sus preparativos. /QUADRATIN

AUTORIDADES Y DEPORTISTAS CONSIDERAN QUE MÉXICO REPITA UN TERCER LUGAR AHORA EN EL MEDALLERO DE CHILE 2023

Referente a una área que Platas conoce a la perfección, el medallista olímpi co en Sydney 2000 considera im portante el hablar de este cambio generacional que se ha comenzado a partir de esta olimpiada, al menos dentro de la disciplina de clavados. “Hoy estamos viendo a gente como Osmar Olvera, Kevin Berlín y Randall Willars, que acompa

HISTORIA. La Ceremonia se realizó el pasado 29 de septiembre, para darle vida al fuego panamericano que recorrerá todo Chile antes de llegar al estadio Nacional en Santiago el próximo 20 de octubre.

Tras conseguir un desempeño histórico que les valió finalizar en el tercer lugar del medallero general en Lima, México tendrá como principal referencia las 136 preseas conquistadas, que se distribuyeron entre 37 de oro, 36 de plata y 63 de bronce y que superaron el registro de 133 metales ganados en Guadalajara 2011.

ñados de Alejandra Orozco y Gabriela Agundez, que ya son atletas consagradas, se tiene una mezcla de nuevas generaciones y eso me emociona porque se ve que para los próximos años seguirá habiendo equipo”.

“Clavados tiene muchas posibilidades pero no será sencillo. Tanto Canadá como Estados Unidos van con un equipo fuerte, pero hoy para el equipo mexicano esto es parte de un nuevo proceso y el resultado dirá si va bien. La exigencia siempre será quedar primeros en la disciplina, pero igual servirá para ajustar de cara a los más importante que es Juegos Olímpicos”, agregó.

Por la parte atlética, Kenia Lechuga asegura que el ambiente general que ve en la delegación mexicana es de deportistas que ya están ansiosos por estar en territorio chileno. Con 29 años y ya una participación histórica en la disciplina de remo en los pasados juegos de Tokio 2020, la tricolor se dice cada vez más ilusionada a nivel personal para seguir con un objetivo particular de impulsar tal mentalidad en los demás.

FERNANDO PLATAS

ALEXA MORENO BRILLA Y TIENE EL PASE

La gimnasia artística nacional comenzó su participación en el mundial de la especialidad que actualmente se realiza en Amberes, Bélgica con Alexa Moreno como la representante tricolor más destacada y con uno de los principales objetivos ya alcanzados, luego de obtener su clasificación a París 2024 en salto de caballo.

Moreno consiguió su pase a la justa parisina luego de clasificar a la final de la prueba all-around, tras quedar entre las mejores 14 gimnastas, de un país que no logró posicionarse entre las 12 mejores en la prueba por equipos. Dicho boleto conseguido, se le da a la gimnasta y no se podrá otorgar a otra competidora en un selectivo nacional.

“Me siento con más herramientas y mi meta es motivar a los demás de que nada es imposible. Luego de la operación que tuve de cadera valoré más lo que es estar bien, en balance y poder competir y creo que cumplí todas las metas”.

Aunque Moreno, quien llega como vigente monarca en la especialidad de salto de caballo, tuvo una primera presentación en pruebas individuales, sin un desempeño contundente, su puntaje final de 14.149 le significó clasificarse a la final de dicha modalidad, que también la llevará a competir este sábado 7, por otra medalla mundial.

Moreno tuvo una sólida primera fase en dicha modalidad, para posicionarse como la quinta mejor del mundo, quedando por debajo de figuras como Simone Biles, Rebeca Andrade, Yeo Seojeong y Jessica Gadirova.

En la actividad por equipos, el combinado tricolor consiguió su segundo boleto olímpico, al finalizar en el lugar 14, con una cuota individual. Pese a conseguir una plaza para el país, la participación del colectivo mexicano llegó a su fin en Amberes y ahora buscarán continuar su preparación rumbo a los JP. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 3 DE OCTUBRE DE 2023
LIGA MX Puebla vs. Monterrey 19:00 América vs. Pachuca 21:00 PARA HOY RESULTADOS
@OLIMPISMOMEX
PREMIER LEAGUE LALIGA ESPAÑA SERIE A Fulham 0-2 Chelsea Las Palmas 2-1 Celta Sassuolo 0-1 Monza Torino 0-0 Verona Fiorentina 3-0 Cagliari FOTOS: @CONADE Y @COM_MEXICO QUADRATIN CHAMPIONS LEAGUE PREMIER LEAGUE MLB ELIMINATORIAS Unión Berlín vs. Braga 10:45 Salzburg vs. Real Sociedad 10:45 Copenhagen vs. Bayern Munich 13:00 Inter vs. Benfica 13:00 Lens vs. Arsenal 13:00 Manchester U. vs. Galatasaray 13:00 Napoli vs. Real Madrid 13:00 PSV vs. Sevilla 13:00 Luton Town vs. Burnley 12:30 Rays vs. Rangers 13:08 Twins vs. Blue Jays 14:38 Brewers vs. Dbacks 17:08 Philies vs. Marlins 18:08 @ACFFIORENTINAEN @PHILLIES
RETO PRINCIPAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.