24 HORAS PUEBLA 4 DE ABRIL 2025

Page 1


UNA PELICULA DE MINECRAFT

TRAS LA LLEGADA DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP

Van 2 mil poblanos deportados de EU

Desde el pasado 20 de enero, 2 mil 339 migrantes fueron repatriados a la entidad, confirmó el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, quien aseguró que del total de retornados, solamente 300 han solicitado algún apoyo en materia educativa, laboral o de vivienda; mientras, se reconstruyen las representaciones del Gobierno de Puebla en las cuatro ciudades de los Estados Unidos con más paisanos LOCAL P. 3

SE FUGA REO CUANDO ESPERABA AUDIENCIA EN EL JUZGADO

LOCAL P.3

ESTUDIAN EL TRAZO DEL TREN A VERACRUZ

Iniciaron los trabajos de planeación del ferrocarril que unirá a la capital del país con el puerto, pasando por Puebla, además de dos carreteras estatales, anunció el gobernador Alejandro Armenta LOCAL P. 2

Decomisan 20 mil productos de origen asiático

Autoridades estatales y municipales clausuraron cuatro tiendas de chinos en la ciudad, por incumplir con la normatividad y los salarios de sus trabajadores LOCAL P. 4

ESTACIÓNATE AQUÍ

ANIVERSARIO. El Infonavit La Margarita, la unidad habitacional más grande de Puebla, cumple 46 años del inicio de su construcción, en medio de una crisis de los conjuntos de vivienda de la ciudad que están por cumplir su vida útil , señala el Colegio de Ingenieros LOCAL P. 6

Una semana negra, la primera de marzo, para los priístas que ostentan el control político del estado con el chaleco de Morena de la 4T.2. Cuatro acontecimientos marcaron los malos momentos que desnudaron a los priístas morenistas, con las mismas prácticas del viejo que PRI que fluyen en su torrente sanguíneo. Primero, el ex gobernador Manuel Bartlett Díaz fue aludido por una investigación de la UIF que le sigue la ruta del lavado de dinero de Genaro García Luna PABLO RUIZ PÁGINA 3

La popularidad de los videojuegos llega al cine con los actores Jack Black y Jason Momoa VIDA+13
El ayuntamiento de Puebla dio a conocer los límites de los cuatro polígonos del programa de parquímetros LOCAL P.5

¿SERÁ?

A finales de abril

El coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, señaló que la Línea 4 de RUTA aún “no está en óptimas condiciones” para poder brindar el servicio completo a los ciudadanos. García Parra aseguró que han tenido problemas con la electrificación de los paraderos y también dificultades con la accesibilidad. Se espera que antes de que finalice abril, el proyecto sea entregado. ¿Será?

Puertas abiertas

El miércoles por la tarde nos enteramos que Mario Marín fue llevado nuevamente al penal del Altiplano para continuar con su proceso legal. Era un secreto a voces que la casa donde permanecía el exgobernador tenía las puertas abiertas para sus amigos, familiares e incluso algunos periodistas. Para muchos, el exgobernador nunca debió tener estos privilegios, para otros, las celebraciones al interior del domicilio eran su derecho. Lo cierto es que algo pasó que levantó sospechas y se lo llevaron de regreso, dicen que sí había riesgo inminente de fuga. ¿Será?

Tendencia nacional

El cartel de la Feria de Puebla ya es tendencia nacional, incluso algunos influencers se han subido al tema y destacan en sus redes la participación de artistas internacionales. Lo que preocupa es que los revendedores ya empiezan a hacer de las suyas y se frotan las manos para la reventa de boletos. Ante la situación, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Ciberpolicía, investigarán este tipo de acciones ilegales, que sin duda dañarían la imagen de la Feria y del Gobierno actual. ¿Será?

Líder huachicolera

En el municipio de Tlalancaleca, fue asesinada Areli, mejor conocida como La Negra, una importante líder huachicolera y a quien también se le atribuían otros delitos como el robo al transporte público. Al parecer, el móvil del asesinato fue la disputa de la plaza. Ya veremos cómo se ponen las cosas en este zona, donde se dice que algunos niños y vecinos forman parte del robo de hidrocarburos por la falta de oportunidades. ¿Será?

Mujeres pugilistas

La noche de este viernes, Gaby La Bonita Sánchez defenderá el cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo, la pugilista busca lograr que el codiciado cinturón se quede en Puebla. Recordemos que ella es titular de la Secretaría de Deporte y Juventud del estado. La historia de vida de Doña Gaby es de mucho trabajo, disciplina y retos pero, por ser mujer, le ha sido imposible conseguir patrocinios jugosos como los que tienen los hombres que se dedican a lo mismo. Ojalá que como resultado de la pelea, por fin logre obtenerlos ¿Será?

ANUNCIA ALEJANDRO ARMENTA

Estudian trazo del tren

México-Puebla-Veracruz

El estudio el trazo del Tren MéxicoPuebla-Veracruz avanza y, hasta el momento, se han presentado dos posibles recorridos, uno que pasaría por Apizaco o San Martín Texmelucan para conectar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el Hermanos Serdán Puebla, informó el gobernador Alejandro Armenta Mier.

“El tren para nosotros tiene prioridad por ser parte de los compromisos de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto arrancará la construcción de la carretera Intermixteca en dos frentes, mientras que la carretera Interserrana conectará a la Sierra Norte con la Sierra Nororiental”, comentó el mandatario.

En este aspecto, Armenta Mier indicó que ha tenido constantes reuniones con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Esteva Medina, para analizar la ruta y lograr un trayecto directo desde el AIFA hasta la terminal aérea del municipio de Huejotzingo, lo que abona al proyecto que impulsa el desarrollo tecnológico en el estado. Cabe señalar que este proyecto fue anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien confirmó que el ferrocarril que unirá a la Ciudad de México, Puebla y Veracruz, empezará a construirse en 2026. En su momento, la mandataria federal indicó que el proyecto, desde su estudio hasta su edificación, estaría a cargo de la Secretaría de Marina. Cabe recordar que el tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz es uno de los planes establecidos por la administración federal, que busca mejorar la conectividad, promoviendo el transporte sostenible y propiciando un polo de desarrollo. Para el desarrollo de estos proyectos, el Gobierno federal destinará un presupuesto de 157 mil millones de pesos, incluyendo el Tren Maya y el Corredor Interoceánico. / FERNANDA ROCHA

El Gobierno municipal de Puebla que encabeza Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la modernización de 235 luminarias en la Colonia Popular Coatepec. Con esta intervención, se ha logrado una cobertura del 100% en alumbrado público con tecnología LED, beneficiando directamente a los habitantes de la zona.

En su mensaje, el presidente municipal destacó que estas labores de modernización forman parte del Programa Puebla Brilla, el cual contempla la renovación de 49 mil luminarias obsoletas en todo el municipio.

“Esta acción no solo mejora la iluminación en espacios públicos, sino que también contribuye a la reducción del consumo energético y a la sostenibilidad ambiental”, dijo el alcalde.

El evento se realizó en la cancha de futbol de la Colonia Popular Coatepec, ubicada entre la calle Veracruz y la calle Yucatán, donde se destacó la importancia de este tipo de acciones para el fortalecimiento del tejido social y la seguridad .

Como parte de estos trabajos el director de Alumbrado Público, Jacobo Ordaz, explicó que de un total de 266 luminarias en la zona, 31 ya eran LED y 235 fueron renovadas.

Con estas iniciativas, el Gobierno de la ciudad reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, impulsando proyectos de modernización que garantizan entornos más seguros, eficientes y sustentables. / 24HORASPUEBLA

XOLO ♦ AUTOENGAÑO
MODERNIZACIÓN. El presidente municipal destacó que estas labores forman parte del Programa Puebla Brilla.
ALTERNATIVAS. El gobernador de Puebla adelantó que el ferrocarril podría conectar al AIFA con el Aeropuerto Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo.

Interno se fuga previo a audiencia en Casa de Justicia

Un recluso del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel escapó de sus custodios cuando esperaba ser juzgado en la Casa de Justicia de Puebla, ubicada en la 11 de la capital del estado.

El prófugo, identificado como Carlos Jesús N, estaba recluido por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de drogas, en particular de metanfetamina.

Por lo anterior, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar cómo se escapó, pues el imputado estaba bajo resguardo y tuvo que pasar por varios filtros de seguridad para irse del inmueble.

Además de ello, informaron que los custodios que lo acompañaban en el momento de su escape están siendo investigados para determinar si hubo complicidad en el escape de Carlos Jesús N.

La ficha de búsqueda señala que el interno es alto y de complexión delgada, además tiene nariz grande y en el momento de su escape vestía pantalón y camisa color beige.

Hasta el cierre de la edición, las autoridades de seguridad no habían emitido alguna postura sobre la fuga del preso.

El 18 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública activó el protocolo de localización de un reo que supuestamente había huido del penal, aunque horas más tarde fue encontrado sin vida en las instalaciones. / NORMA HERRERA

AUDIENCIA. Previo a su cita con el juez, el interno aprovechó la espera para evadir a sus custodios y luego huir del inmueble de la

PESE A DIFUSIÓN DE APOYO GUBERNAMENTAL

INFORME. En rueda de prensa, el mandatario estatal dio a conocer algunos avances de las obras en las oficinas de representación del Gobierno de Puebla en la unión americana.

Pocos paisanos piden ayuda tras ser deportados de EU

Informe. Desde el cambio de presidente, el 20 de enero pasado, Estados Unidos ha expulsado a 2 mil 239 poblanos de su territorio

FERNANDA ROCHA

Desde el pasado 20 de enero, cuando Donald Trump juró como presidente de Estados Unidos, 100 mil mexicanos han sido expulsados de la unión americana y de ese número, 2 mil 239 son de origen poblano, informó el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala.

En rueda de prensa, el funcionario reconoció que, aunque el Gobierno de Puebla tiene deversos programas de apoyo para los connacionales repatriados, de ese total, apenas 301, se acercó para solicitar asesorías y beneficiarse con los programas de estudios, vivienda y trabajo.

“La mayoría son originarios de Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia, Domingo Arenas, Tecamachalco, Palmar de Bravo, Tlacotepec, Ajalpan, Tehuacán, Zacapoaxtla y Chignahuapan, pero solo 13.4 por ciento son lo que tenemos ubicados porque han solicitado apoyo”, reveló.

En ese sentido, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que las obras en las casas de representación de Puebla en Estados Unidos continúan, pues actualmente el

MUNICIPIOS DE ORIGEN

Izúcar

Chiautla de Tapia

Domingo Arenas

Palmar de Bravo

Chignahuapan

Tecamachalco

Tlacotepec

Tehuacán

Ajalpan

100 mil mexicanos

de los municipios de donde los migrantes parten para cumplir el “sueño americano”.

2 mil 239

deportados de origen poblano

proyecto se encuentra en la etapa de mejoras a las infraestructura de los centros de atención a poblanos.

“Vamos avanzando con las oficinas. La reconstrucción en Los Ángeles va a quedar muy adecuada, en Nueva York estamos por reubi-

PRIMOR: una semana negra para los priistas guindas

Una semana negra, la primera de marzo, para los priistas que ostentan el control político del estado con el chaleco de Morena de la 4T.2. Cuatro acontecimientos marcaron los malos momentos que desnudaron a los priistas morenistas, con las mismas prácticas del viejo que PRI que fluyen en su torrente sanguíneo. Primero. Para referirme al mentor político de esa camada de priistas del estado que a través de Morena siguen con el poder político. El ex gobernador Manuel Bartlett Díaz fue aludido por una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que le sigue la

ruta del “lavado de dinero” de Genaro García Luna a través de sus testaferros.

La empresa Nunvav en el Occidental Bank de Barbados de Samuel Weinberg López y su hijo, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, “lavaron” 4.5 millones de dólares con recursos triangulados por García Luna para comprarle a Julia Abdala Lemus, pareja de Bartlett, un hotel boutique en la Ciudad de México. Segundo. Al ex candidato a gobernador del PRI y “cachorro” del ex gobernador Mario Marín Torres, el presunto feminicida de la abogada Cecilia Monzón, la justicia federal le negó un amparo para prorrogar la audiencia del juicio donde podría ser sentenciado.

Para el simpatizante de Andrés Manuel López Obrador, el presunto feminicida chiapaneco López Zavala, familiares, amigos y colectivas feministas demandan que al político priista le impongan una pena de 60 años de prisión.

Tercero. En esta primera semana de abril un reportaje publicado de la revista Proceso

reveló el huachicoleo eléctrico (robo a la CFE) por una granja ilegal de criptomonedas en el que están involucrados el diputado local de Morena, Miguel Márquez Ríos; el subsecretario de Bienestar estatal, Carlos Martínez Amador, y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Si existen narcolaboratorios para la producción de drogas sintéticas como el fentanilo –como el desmantelado en La Calera en Puebla capital–, por qué no iba a existir una red de minería de criptomonedas.

El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, lo confirmó y declaró sabían de su existencia. Qué bueno esté bien informado. Lo mismo ocurrió con los “otros narcolaboratorios”, ¿y luego?

Cuarto. La periodista Lydia Cacho ganó una nueva batalla judicial y bajó del pedestal de héroe a Mario Marín Torres, al lograr desmontar el templo en que había convertido su prisión domiciliaría en su residencia de Xilotzingo.

car la casa de representación a una zona donde pueda dar mayor y mejor atención, donde se contratarán a más abogados”, comentó. En ese sentido explicó que, por petición de los paisanos, se abrirá la Casa por Amor a Puebla en Chicago, es decir, que se cerrará el año con cuatro centros de atención para migrantes que necesiten apoyo en Estados Unidos.

Armenta Mier indicó que su administración se ha coordinado con el Gobierno de México para dar atención a los connacionales que se han acercado a las oficinas para realizar algún trámite, por lo que señaló que “en la administración estatal estamos preparados para darles un empleo digno, una vivienda y educación para sus hijos”, concluyó.

El “gober precioso” fue devuelto a la prisión de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México, al considerarlo la FGR un “reo peligroso” y con un alto potencial de “riesgo de fuga”.

La escritora y periodista argumentó el riesgo de escape de Marín debido a sus “vínculos con políticos de Morena”. No dio nombres, pero es vox populi. Marín se había convertido en el “gurú”, el “guía moral” –por su “autoridad política”–, de los priistas de Morena, así como de los morenistas mismos, quienes acudían a él para escuchar sus “sabios” consejos. Todos desfilaron por el “santuario precioso” de Xilotzingo. Por ahora los priistas guinda se han quedado nuevamente en la orfandad, lástima, pues tan bien que se la estaban pasando, pero vino la “semana negra”.

Mal y de malas la “nueva” clase política en el estado, los priistasmorenistas, el “renovado” establishment poblano de la “izquierda” de la 4T.

capital.
ORIGEN. Chignahuapan es uno

Derechos. Además, en cuatro tiendas clausuradas incumplían con el pago del salario de sus empleados

Desde diciembre pasado, las autoridades estatales cerraron cuatro establecimientos de venta de productos de origen asiático, por infringir los derechos de sus trabajadores, así como la normatividad federal que rige la importación de mercancías, dijo el secretario de Economía, Víctor Gabriel Chedraui.

“Se han realizado operativos y se han clausurado cuatro tiendas de producto de origen asiático, que fueron reportadas por incumplir con contratos laborales, pagos de salarios mínimos, pero también por no contar con la reglamentación de productos vendidos, no tener la información en español”, comentó el funcionario estatal.

Durante la conferencia de prensa del Gobierno estatal, Gabriel Chedraui señaló que las cuatro tiendas clausuradas se ubican en las calles 15 de Mayo, 4 Poniente, el Circuito Juan Pablo II y sobre la avenida Juárez, a donde acudieron inspectores de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo estatal.

Respecto a los más de 20 mil productos decomisados, el funcionario estatal indicó que se encuentran bajo resguardo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que no se presentaron datos del fabricante o exportador.

“Estos decomisos quedan bajo resguardo de la institución para ver si hay algo que se pueda aprovechar para la gente, sino aquí se queda”, resaltó el funcionario estatal.

En tanto, la Profeco ejecutó un operativo en Plaza Contigo, ubicada en el Circuito Interior Juan Pablo II, en la Reserva Territorial Atlixcáyotl de esta capital, donde se encontró que el lugar no cumplía con la Ley Federal de Protección al Consumidor, por lo que se inmovilizaron 4 mil 551 productos y se

Durante la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2025, celebrada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, representó al municipio y al estado de Puebla a nivel nacional.

Durante la cumbre, la presidenta municipal participó en la construcción de Agendas Compartidas en el conversatorio denominado La Primera Línea de Acción para el Hábitat- Gobiernos Locales, en el marco del Foro Alianzas para el HábitatCongreso de la Unión, CIHALC 2025. En su intervención, expuso las estrategias de desarrollo sostenible implementadas en San Andrés Cholula a partir del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el cual integra cinco Agendas Estratégicas de Gobierno alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, destacó la política pública de Género y Sustentabilidad, la cual se ejecuta de manera transversal en las dependencias municipales, para garantizar entornos equitativos y sostenibles. En relación con la agenda de desarrollo urbano del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula, la acaldesa mencionó que se han fortalecido la protección, conservación y restauración de los ecosistemas y sus recursos naturales, mediante la participación social y acciones de reforestación en colaboración con

Decomisan 20 mil mercancías de origen asiático en la capital

OPERATIVOS. Este miércoles, personal del ayuntamiento, Profeco, Bomberos y Policía Estatal, realizaron una revisión en una tienda china ubicada en el Centro Histórico de la ciudad.

colocaron siete sellos de suspensión comercial en el sitio.

Del total de productos, 3 mil 390 fueron inmovilizados por el incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana, que establece la obligatoriedad de mostrar la información comercial, el etiquetado de productos textiles, prendas de vestir, accesorios y ropa de casa.

La verificación se realizó en respuesta a una denuncia ciudadana, ya que la comercializadora de pro-

ductos de importación no exhibía precios a la vista de la población, no informaba las condiciones y alcance en las promociones y su comprobante de venta no establecía los datos específicos de la compraventa, indicó la Profeco en un comunicado.

En tanto, este jueves las autoridades realizaron otro operativo en la tienda The Home Market, en Lomas de Angelópolis, que también oferta mercancías de origen chino, donde se determinó su clausura.

PONENCIA. La presidenta de San Andrés Cholula destacó las políticas públicas aplicadas en el municipio en favor de las mujeres.

asociaciones civiles y la ciudadanía. Además, presentó la estrategia Apropiación Violeta con Rumbo Seguro, coordinada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de San Andrés Cholula, cuyo objetivo es crear espacios urbanos seguros para prevenir la violencia de género y el acoso sexual. “Para nuestro Gobierno es fundamental garantizar que mujeres,

niñas, niños y adolescentes transiten libremente y con seguridad en los espacios públicos”, enfatizó la presidenta municipal. Al concluir su participación, Cuautle Torres reafirmó su compromiso con la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de todas y todos, así como optimizar los entornos urbanos con seguridad y visión de futuro. / 24HORASPUEBLA

La principal queja llegó porque las personas no contaban con contratos individuales, su salario era inferior al establecido como mínimo legal, no había pagos de turnos extras, no había reparto de utilidades y mucho nos contaban con seguridad sociales, por lo que el caso fue remitido a personal del IMSS y al ayuntamiento”

TIENDAS CLAUSURADAS

Calle 15 de Mayo

Calle 4 Poniente

Circuito Juan Pablo II

Avenida Juárez

Línea 4 seguirá gratuita, hasta terminar obras

El servicio que presta la Línea 4 Metropolitana de la Red de Transporte Articulado (RUTA) permanecerá sin costo para los usuarios, hasta que se realice la entrega total de la infraestructura, lo que impide que funcione en óptimas condiciones, admitió José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del Gobierno estatal.

“Sostuvimos una reunión con Carreteras de Cuota, con Finanzas y la Secretaría de Infraestructura para iniciar el proceso de recepción de este proyecto. No está en condiciones óptimas para dar el servicio. Estamos generando que el cobro lo absorba el constructor, quien no ha podido entregar el 100% de la obra”, comentó García Parra durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta.

García Parra recalcó que el servicio gratuito continuará, ya que faltan habilitar algunos paraderos y concluir los trabajos de accesibilidad. Además, detalló que, una vez que todas las instalaciones se encuentren funcionales, se comenzará a cobrar el servicio de manera regular.

REQUISA. Los productos incautados se encuentran bajo resguardo de la Procuraduría Federal del Consumidor.

RETRASOS. Debido a que las estaciones siguen inconclusas, se ha postergado el pago del pasaje.

Cabe señalar que el servicio en la Línea 4 de RUTA fue un proyecto impulsado por la pasada administración estatal, encabezada por el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y tiene como objetivo principal el traslado de personas de los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Amozoc. Aunque comenzó a prestar servicio desde el 12 de diciembre de 2024, todavía no se terminan los paraderos de los autobuses que corren sobre el Periférico Ecológico, desde el Parque Industrial FINSA hasta el bulevar Valsequillo. Aunque se anunció que los trabajos concluirán el pasado 31 de enero, la meta no se cumplió, por lo que el servicio, que se estima que costará un promedio de 20 pesos por viaje, continuará sin costo para los usuarios. / FERNANDA ROCHA

VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI Secretario de Economía

Gratuidad. Los residentes de las colonias contempladas podrán utilizar los cajones sin costo alguno

El ayuntamiento de Puebla dio a conocer los límites de los cuatro polígonos urbanos seleccionados para el programa de aparcamiento rotativo, denominado Estaciónate Aquí, ante el reinicio del cobro del parquímetro el próximo 16 de abril. Este jueves en rueda de prensa, los secretarios municipales de Gobierno e Infraestructura, Francisco Rodríguez y David Aysa, respectivamente, definieron las calles del Centro Histórico, El Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez Santiago, en las que se deberá pagar por estacionar vehículos.

El Polígono 1 está delimitado por las calles 12 Poniente-Oriente, 14 Norte, 11 Oriente, 19 PonienteOriente, 11 Sur, 11 Poniente, 13 Norte-Sur, 4 Poniente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo, así como, algunos corredores en el Centro Histórico que no fueron especificados.

En el Polígono 2, El CarmenHuexotitla, los parquímetros estarán situados en la 19 PonienteOriente, bulevar Héroes del 5 de Mayo, B Poniente de la 16 de Septiembre, 47 Poniente y bulevar Carlos Camacho Espíritu, además de la 11 Sur.

El Polígono 3, correspondiente a las colonias Chulavista y Los Volcanes, se contempla el pago del estacionamiento rotativo en las avenidas 11 Sur, 31 Poniente, Diagonal de la 19 Poniente, 27 Poniente, bulevar Atlixco, Nopalucan, 31 Sur, 13 Poniente y 25 Sur. Finalmente, el Polígono 4, Juárez -Santiago, se incluyeron las calles 17 Poniente, 11 Sur, 11 Poniente, 13 Sur-Norte, 6 Poniente, Defensores de la República, Prolongación Reforma, bulevar Aaron Merino Fernández, Nopalucan, 31 Sur, 13 Poniente y 25 Sur. Respecto a los horarios de funcionamiento del programa, los parquímetros del Centro Histórico funcionarán de lunes a viernes, de 8:00 a 22 horas, mientras que sábado y domingo, de 11:00 a 19:00 horas. En El Carmen-Huexotitla, Volca-

Los vecinos que se oponen al programa de parquímetros se manifestaron una vez más en el Zócalo de la ciudad de Puebla, donde resaltaron que mantendrán sus protestas hasta que las autoridades los escuchen.

Los inconformes argumentaron que las autoridades municipales los han menospreciado, primero por ser pocos vecinos, después por estar presuntamente influenciados por organizaciones y ahora porque los lidera un mecánico de la zona.

“Hoy volvemos a pelear esta batalla, hoy volvemos a estar aquí y lo volveremos a hacer, los ciudadanos desprestigiados por alzar la voz. Si supiéramos, que están haciendo un verdadero programa para el beneficio de los vecinos, pero no están solucionando el problema de tránsito”, subrayó un vecino afectado.

Además, resaltaron que pidieron el respaldo de la Comisión de los Derechos Humanos (CDH) para dejar constancia, que sus actos están apegados a derechos.

Definen los límites de zonas con estacionamiento rotativo

ÁREAS DE COBRO

Polígono 1: 12 Poniente-Oriente, 14 Norte,11 Poniente-Oriente,19 Poniente-Oriente,13 Norte-Sur, 4 Poniente y bulevar 5 de Mayo.

Polígono 2: 19 Poniente-Oriente, bulevar de Mayo, B Poniente de la 16 de Septiembre, 47 Poniente y bulevar Carlos Camacho Espíritu.

Polígono 3: 11 Sur, 31 Poniente, Diagonal 19 Poniente, 27 Poniente, bulevar Atlixco, Nopalucan, 31 Sur, 13 Poniente y 25 Sur.

Polígono 4: 17 Poniente, 11 Sur, 11 Poniente, 13 Sur-Norte, 6 Poniente, Defensores de la República, Prolongación Reforma, bulevar

Aaron Merino, Nopalucan, 31 Sur, 13 Poniente y 25 Sur.

nes- Chulavista y Juárez-Santiago, operarán de lunes a viernes, de 8:00 a 22 horas; los sábado de 11 a 17:00 horas, mientras que los domingos y días festivos, el estacionamiento en vía pública no tendrá costo.

“Quien llegue a estas calles a las 2 de la tarde, el sábado, tiene uso gratuito de 2:00 a 5:00 y después tampoco tienen que pagar su uso. Técnicamente el estacionamiento se libera a las 2 de la tarde; el sábado y el domingo no tiene costo, porque el objetivo no es recaudar”, mencionó el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez

Durante la conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Francisco Rodríguez, recordó que el pago del parquímetro cubrirá un seguro contra cristalazos, robo de autopartes o la pérdida total del vehículo.

Sin embargo, sólo aplicará si el registro se realiza dentro de los primeros 15 minutos de estacionamiento.

ANUNCIO. David Aysa, secretario de Infraestructura, Francisco Rodríguez, secretario de Gobierno y el regidor

Rodríguez, durante el anuncio del programa

Asimismo, anunció que el permiso para residentes será completamente gratuito, permitiéndoles utilizar los cajones sin costo.

“Son puntos donde hemos encontrado incidencia delictiva y nosotros tendremos protocolos muy marcados con los supervisores y supervisoras para tener más ojos en la calle”, afirmó el funcionario municipal Respecto a las protestas de ciudadanos inconformes con el programa, el regidor Leobardo Rodríguez informó que se “estableció la posibilidad que sean hasta dos permisos por residencia acreditable, atendiendo las voces de muchos vecinos, principalmente del polígono del Centro Histórico”, dijo.

MOVILIZADOS. Residentes de colonias que se oponen al pago, han cerrado las calles y avenidas escogidas para la extensión del programa.

“Si no fuera un movimiento auténticamente vecinal, la gente no nos mandaría las fotos de estos temas. La gente que está luchando por el movimiento es gente de 70 años que confió en las autoridades”, puntualizó uno de los manifestantes. Argumentaron que el actual Gobierno municipal de extracción morenista, se escuda en las supuestas malas acciones del expresidente municipal del PAN, Eduardo Rivera Pérez, aunque las actuales autoridades tampoco los escuchan, dijeron.

/ NORMA HERRERA

Volvemos a estar aquí, los ciudadanos desprestigiados por alzar la voz, porque no están solucionando el problema de tránsito”

ANÓNIMO

Ciudadano inconforme

Autoridades sí permiten uso de portaplacas

El uso de portaportaplacas sí está permitido en el estado de Puebla, sin embargo, utilizar aditamentos o dispositivos como micas que no permitan ver los números de las placas sí está sancionado, señaló el coordinador de Gabinete del Gobierno estatal, José Luis García Parra. En rueda de prensa, García Parra indicó que, aunque esta herramienta está regulada en la Ciudad de México, en la entidad poblana sí está permitida, lo que se va a regular es el uso de micas colocadas por los automovilistas y que impiden la visibilidad completa de los números y las letras que aparecen en la placa. “Hay ciertos dispositivos como micas y otros que hacen que los números no se aprecien bien en las placas, eso está prohibido en Puebla, eso sí está reglamentado y sancionado”, señaló el coordi-

COSTO. Las tres primeras horas de aparcamiento serán gratuitas y a partir de la cuarta se pagarán 10 pesos.

PERMITIDAS. Seguridad Pública del estado ya había descartado revisiones a automovilistas.

nador del Gabinete estatal. En su intervención, García Parra hizo un llamado a los poblanos a informarse bien sobre este uso, ya que dichos marcos se pueden instalar, siempre y cuando no cubran ninguna parte de las láminas de identificación del vehículo. Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado ya había descartado revisiones a automovilistas por el uso de portaplacas en sus unidades, siempre y cuando no oculten la composición de la placa de circulación. / FERNANDA ROCHA

Leobardo

Exhorto. Pese a cumplir el plazo el especialista en Ingeniería Civil descartó que las viviendas dejen de ser habitables

Este 2025, al menos 30 de las 63 complejos habitacionales que alberga la capital del estado cumplirán su vida útil de 50 años, por lo que expertos en Ingeniería Civil recomiendan a sus propietarios realizar revisiones estructuraes para continuar habitándolas de manera segura.

De acuerdo con el Segundo Conteo Nacional de Población y Vivienda del Instituto de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), estos inmuebles se ubican principalmente en el norte, nororiente y sur de la ciudad, zonas donde su construcción inició en la década de los años 70. Actualmente, 245 mil 863 personas viven en las 61 mil 544 casas que las integran.

El organismo señala que la mayoría de los 63 unidades habitacionales datan de 1972, año en el que se fundó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entre ellos el que está ubicado en Amalucan, que este 2025 cumplirá 53 años de su construcción.

Uno de las más antiguas es la unidad habitacional La Rosa, fundada en 1973 y que este año celebrará poco más de medio siglo de vida, 52 años, al igual que el complejo ubicado en La Cienega de la capital del estado.

En tanto, el Infonavit La Margarita celebrará este mes 46 años, igual que el de Agua Santa, cuyas obras se terminaron en 1979, mientras que el complejo ubicado en la zona de Volkswagen celebrará 47, ya que su construcción terminó en 1978. La unidad de Carmen Gatronómico, ubicada en la ciudad, cumplirá cuatro décadas de vida este 2025.

Ante el paso de los años de vida útil, el expresidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C (CICEPAC), Enrique García Fuentes, recomendó a los propietarios de estos inmuebles a hacer revisiones periódicas a la

La Unidad Habitacional de La Margarita celebra este mes 46 años de su fundación. Edificada como un complejo modelo en la capital del estado, su proyecto se replicaría en otras zonas del municipio e, incluso, más regiones de la entidad.

Este conjunto de viviendas se distingue por albergar a más habitantes que 140 de las 217 demarcaciones del estado, pues en las mil 340 casas y departamentos que la integran, residen alrededor de 21 mil personas.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) señalan que en el complejo habitacional conviven más personas que en Acateno, Cohetzala, Chigmecatitlán, Coatepec y Axutla, entre otros. Incluso, supera a juntas auxiliares de la capital como San Francisco Totimehuacan, donde hay 14 mil habitantes.

Urgen revisión de las unidades habitacionales en la capital

Es importante hacer estudios porque son construcciones hechas con reglamentos anteriores, cuando no se tenían consideraciones de diseño sísmico y especificaciones que hoy ya existen”

No quiero decir que a los 50 años se va a dañar, pero sí son obras que ya se pagaron y vale la pena hacer revisiones para garantizar su seguridad”

ENRIQUE GARCÍA FUENTES

Presidente del CICEPAC

estructura de los edificios para que –en caso de ser necesario–, se refuercen para preservarlas.

“Es importante hacer estudios porque son construcciones hechas con reglamentos anteriores, de hace 50 años, cuando no se tenían consideraciones de diseño sísmico y especificaciones que hoy ya existen”, explicó el ingeniero.

En entrevista con 24 HORAS, el ingeniero civil recomendó también implementar un plan de Protección Civil para seguir al pie de la letra de cara a las análisis en conjunto con autoridades del municipio y especialistas del colegio, debido al alto número de habitantes que alberga cada complejo de viviendas.

“La vida útil de los proyectos de construcción es de cinco décadas, no quiero decir que a los 50 años se va a dañar, pero sí son obras que ya se pagaron y vale la pena hacer revisiones”, mencionó al ser cuestionado sobre si vivir ahí representa un riesgo por el cumplimiento de la

FUNDACIÓN. Fue en abril de 1979 cuando el desarrollo inmobiliario de La Margarita de la ciudad de Puebla se inauguró.

vida de los inmuebles.

El experto en ingeniería civil también reconoció que las unidades habitacionales tienen daños causados por los sismos que a lo largo de 50 años azotaron al territorio poblano, motivo por el cual se debe revisar a profundidad su infraestructura.

“La mayoría de los edificios son de mampostería y los sismos pueden causar pequeños daños que, al paso de los años, se pueden ir acumulando. La recomendación es que se hagan análisis estructurales para que quienes habitan ahí lo hagan con seguridad”, finalizó el expresidente del colegio de la capital.

ANTIGÜEDAD DE LOS COMPLEJOS HABITACIONALES

Unidad Años de vida Fundación

Amalucan

La Rosa

San Ramón

Unidad Guadalupe

La Flor San Jorge

Volkswagen 1

Carmen Gastronómico

Magisterial

Agua Santa

La Margarita, ‘Infonavit Modelo’, cumple 46 años

PROYECTO. El conjunto fue edificado por empleados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quienes colocaron un monumento en sus accesos.

La construcción del inmueble la lideró personal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), a cargo del arquitecto Blas Chumacero Hernández, mientras que la inauguración estuvo encabezada por el expresidente de México, José López Portillo, en abril de 1979. La Margarita fue considerada como un proyecto modelo de Infonavit, debido a que tenía desde viviendas individuales, hoy conocidas como pie de casa, además edificios y hogares dúplex. Contaba con preescolares y primarias en su interior. Además, en sus manzanas se construyeron centros comerciales

como El Cometra y El Pastel, así como áreas destinadas para actividades recreativas de sus habitantes. En aquella época, el complejo tenía transporte interno regulado para evitar que personas externas del inmueble ingresara para delinquir. El proyecto modelo no se quedó solo ahí, pues a ños más tarde se

53 años

52 años 31 años 61 años 41 años

SERVICIOS. En su interior había transporte exclusivo, iglesia, escuelas, centros comerciales y un mercado.

construyó la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, un mercado y la zona de toboganes. Sin embargo, en ese momento los planes para edificar un deportivo y hospital en el complejo se frenaron debido a la muerte de Chumacero Hernández, aunque años después se retomaron. Al igual que con la vida de don

ÁGUILA Vecino de La Margarita La Margarita fue un paraíso para los que vivimos en esos lindos años. Ya no queda nada de lo que un día vimos”

Blass, el paso del tiempo no perdonó al “Infonavit modelo”, pues hoy sus edificios se desgastaron y de ser un inmueble limpio y próspero pasó a convertirse en uno lleno de ambulantes, quienes han invadido camellones e –incluso–, los alrededores del hospital del Seguro Social.

“La Margarita fue un paraíso para los que vivimos en esos lindos años. Ya no queda nada de lo que un día vimos”, escribió Luis Águila, un integrante del grupo Vecinos Organizados de La Margarita, donde los colonos fundadores se comparten fotografías antiguas del que un día fue el modelo de complejo habitacional poblano. / NORMA HERRERA

LUIS

Radiografía. Vecinos de las 3 secciones denuncian cuáles son los peligros y temores que a diario enfrentan en cada una de las zonas

INVESTIGACIONES 24 HORAS

El feminicidio de Gilda Guadalupe en Tlatelolco, cuyo cadáver fue hallado en un cesto de una jardinera, encendió los focos rojos sobre las historias de inseguridad y abandono que prevalecen en esa unidad habitacional, la cual está al acecho de grupos criminales quienes intentan convertirla en una fortaleza delictiva de almacenamiento y venta de estupefacientes, denunciaron vecinos.

Indigentes armados, asaltos, venta de droga, robo de autopartes y la presencia de delincuentes son las problemáticas diarias que los habitantes denunciaron ante autoridades capitalinas y con 24 HORAS, donde marcaron que su colindancia con el barrio de Tepito, puede ser un motivo de la problemática.

Ante funcionarios de la Secretaría de Gobierno y la alcaldía Cuauhtémoc, los habitantes de Tlatelolco demandaron que la falta de alumbrado, cámaras de vigilancia y escasa presencia policial facilitan la comisión de los delitos al interior de esta unidad fundada en el año 1964, la cual está dividida en tres secciones.

GOBIERNO CAPITALINO Y ALCALDÍA CUAUHTÉMOC RECIBIERON

Asesinatos, despojos, robos y criminales dañan a Tlatelolco

acontecimientos han marcado significativamente la historia de Tlatelolco, la matanza de estudiantes en 1968 y el terremoto de 1985

En entrevistas por separado, habitantes de algunos de los 90 edificios que conforman esta unidad y que integran los grupos vecinales dedicados a reportar peligros y alertas por sus redes sociales, explicaron las problemáticas de cada sección, donde todos viven atemorizados y prefieren el anonimato. Primera sección, colindante con la avenida Insurgentes Norte, explicaron, tiene como gravedad que ahí se han cometido asesinatos y el abadono de cadáveres en los últimos años.

Antes del caso de Gilda Guadalupe, al menos cuatro personas fueron halladas sin vida y tres más asesinadas en inmediaciones de la unidad, entre marzo de 2018 y 2025. “Que digan que aquí no ha habido descuartizados es falso. Ha habido muertos, asesinatos, asalto a mano armada, robo a casa habitación. Quien diga que aquí no pasa nada es totalmente falso”, aseguró una vecina. En marzo de 2018, el cadáver de un hombre en estado de descomposición fue hallado al interior de un departamento. En noviembre del mismo año, los restos de Ingrid, menor de edad reportada como desaparecida, fueron hallados en una maleta en jardines frente al edificio Vicente Guerrero. En febrero de 2025, a plena luz del día, dos empleados del sector salud fueron asesinados a balazos en el cruce de Insur-

En la Segunda Sección existe el despojo de departamentos, principalmente a personas de la tercera edad, mencionó el señor Enrique, quien habita esa zona.

Vivir en el riesgo y olvido

Este conjunto habitacional, creado como un modelo de regeneración urbana de vivienda, con el paso del tiempo cayó en la decadencia y la inseguridad

Insurgentes Norte

Denunció que los criminales hacen rondines noche y día para observar los departamentos, para detectar cuáles están deshabitados. Los edificios Allende, Ignacio Ramírez, Ignacio Álvarez y Juárez, han sido los más atacados.

Recordó que en noviembre de 2024 unas personas provocaron un incendio en un departamento del edificio Ignacio Ramírez, donde intentaron quedarse clandestinamente, pero se pidió la intervención de la policía y esto se impidió.

En la Tercera Sección, que colinda con avenida Paseo de la Reforma, ocurren asaltos y robo de autopartes que son ofrecidas en la zona conocida como La Ronda.

Ahí, los habitantes señalan que los grupos delictivos intentan cobrar pago de piso a dueños de negocios de la unidad, como papelerías, tiendas o verdulerías.

Porpropuestavecinal,antelasexigenciaspara reforzar la vigilancia y seguridad en la zona, autoridades evalúan la posibilidad de unificar a Tlatelolco como un solo sector policiaco.

“Vamos a analizar que se considere Tlatelolco como un solo sector. Creo que eso es

Existe el robo a transeuntes en las tres secciones

Zona de despojos

Zona de robo de autopartes y extorsiones

muy importante para mejorar la vigilancia en la zona, que los policías de Tlatelolco estén en la unidad”, informó a vecinos el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani. Ante los llamados de auxilio de los vecinos, para reforzar la vigilancia por el caso de Gilda Guadalupe y los asaltos, 100 elementos de la policía fueron desplegados para realizar recorridos, sin muchos resultados.

PAN pide al Gobierno no descuidar el sistema Ecobici

La presidenta del PAN en la Ciudad de México, Luisa Gutiérrez, cuestionó el abandono que hay en el sistema de Ecobici, lo cual ha ocasionado quejas de los usuarios sobre esta opción de transporte sustentable.

Derivado de reportes de usuarios, los cuales han sido denunciados, existe el conocimiento sobre las anomalías existentes en el alquiler de estas bicicletas donde algunas están sin frenos, llantas ponchadas, así como asientos rotos.

Por ello, la panista solicitó al Gobierno capitalino hacer una revisión del sistema y sus condiciones en las cuáles están darles mantenimiento, dar atención a los usuarios que exigen mejor servicio ya que en muchas oca-

siones han tenido que prescindir de utilizarlas por la incomodidad o falta de seguridad. “El sistema de movilidad en la Ciudad de México está muy descuidado, mientras las ciclovías son invadidas por micros, motos y hay grietas que obstaculizan el paso de viajeros sobre ruedas, no hay otro tipo de opciones de movilidad que nos ofrezca el Gobierno”, señaló.

En este sentido, la dirigente blanquiazul criticó que: “Pese a incidencias de esta magnitud, el gobierno local quiere extender este sistema que no ha sido funcional en los últimos meses”.

Exigió establecer multas en contra de la empresa que administra Ecobici, así como hacerlas del dominio público, cuando en

algunos casos no atiendan y reparen los desperfectos que tengan las bicicletas. “La empresa concesionaria tiene que atender las quejas e indemnizar a los usuarios que pagan por este servicio ya sea vía suscripción anual, por semanas o días. Ecobici ha tenido una participación importante en la Ciudad de México, pero su vida útil ha llegado al final y el Gobierno debe exigir más a esta empresa para no poner en riesgo a personas usuarias”, denunció. Asimismo, crear una campaña entre la población sobre la importancia de cuidar las unidades, no destruirlas porque brindan un servicio de gran ayuda para la movilización en la Ciudad de México. / RODRIGO CEREZO

gentes Norte y Ricardo Flores Magón.
ESTIGMAS. Los vecinos sobreviven a la delincuencia, el descuido y falta de servicios que prevalecen en esta unidad habitacional, con 60 años de existencia.
PRUEBAS. Luisa Gutiérrez, dirigente de Acción Nacional en la capital, dijo que se han reportado bicicletas con pinchaduras de llantas.
RicardoFlores Magón
RicardoFlores Magón
GonzálezManuel

CULIACÁN, UNA DE LAS 50 CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO

Narcopandemia afecta ahora a los sinaloenses, advierten

Crisis. La disputa entre cárteles ha provocado temor en la población, que se aísla por supervivencia, pero genera depresión: Villavicencio

La violencia que viven desde hace siete meses, el miedo a transitar en las calles o a quedar en medio del fuego cruzado y las constantes desapariciones y robos a mano armada han sumido a la población de Sinaloa, y en especial a los culichis, en una depresión, a la que se le conoce como narcopandemia

“Las consecuencias psicosociales producto de la guerra de grupos criminales ha generado que los ciudadanos tengan temor constante y depresión”, alertó el doctor Emiliano Villavicencio, especialista en desarrollo psicológico, familia e identidades.

En entrevista con este medio, el jefe de posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad

Las consecuencias psicosociales, producto de la guerra de grupos criminales, ha generado que los ciudadanos tengan temor constante y depresión”

DOCTOR EMILIANO

VILLAVICENCIO

Universidad LaSalle

LaSalle dijo que en la entidad se ha normalizado la violencia a la que están expuestos, día tras día; los habitantes ven baleados, ataques y los menores están asustados por el ruido de las ráfagas de armas de fuego.

La guerra entre cárteles no sólo ha dejado desaparecidos, enfrentamientos y muertos; también ha marcado a cada habitante con miedo y la necesidad de construir cierta normalidad en una zona de conflicto.

De acuerdo con el ranking anual que realiza el Consejo Ciudadano para la Seguridad

ZONA ORIENTE DE EDOMEX

Reportan doble intento de secuestro de dos mujeres

Dos jóvenes sufrieron un intento de secuestro en la zona oriente del Estado de México, la noche de este jueves. Una de ellas, fue levantada por hombres armados en las inmediaciones del hospital psiquiátrico de Chalco en una camioneta blanca; sin embargo, logró escapar arrojándose en movimiento, dijeron testigos de los hechos. La creciente ola de violencia en este municipio puso en alerta a los vecinos, quienes han solicitado mayor vigilancia. En tanto, el Gobierno de Chimalhuacán informó sobre la detención de Luis N, quien presuntamente intentó privar de la libertad a una joven de secundaria, lo que quedó grabado en un video que se viralizó en redes sociales.

Hasta el momento, ninguna autoridad se ha pronunciado. /24 HORAS

7 meses

se cumplirán este 9 de abril, del inicio de la ola de violencia que viven los culichis

1,050 1,212

homicidios dolosos se han registrado, equivalentes a 5.2 diarios, al 30 de marzo

Pública y la Justicia Penal, dado a conocer en febrero pasado, Culiacán regresó a la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2024 y se ubica en la posición 17, con 623 homicidios el año pasado.

SE AÍSLAN PARA SOBREVIVIR

El doctor en psicología precisó que “violencia más encierro genera un ciudadano deprimido, pues el aislarse es un acto de supervivencia, a esto es a lo que se le conoce como narcopandemia o el ‘síndrome de la cabaña’, en términos de salud”, señaló.

Y agregó que “el fenómeno continuará hasta que se haga algo por solucionarlo para darle un alivio a los ciudadanos; si no hay una intervención clara de las autoridades para brindar seguridad a la población, las afectaciones serán para todos”.

desaparecidos se han reportado entre septiembre y lo que va de abril por narcoguerra

Los habitantes vulnerables son los niños, adultos mayores y mujeres, dijo, quienes suelen presentar cuadros de depresión, ansiedad generalizada.

Sin embargo, precisó que la parte más delicada es cuando hay trastornos de estrés postraumáticos, traducidos en ansiedad al estar expuestos a la muerte o inclusive a algún episodio traumático.

ESTUDIO DE ÍNDICES DELICTIVOS

La Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) presentó recientemente el estudio anual Ciudadanos Evaluando, donde reconoce que “es muy frágil la estabilidad que por episodios se logra en Culiacán, pues es vulnerable a estas dinámicas internas del crimen organizado, a pesar de los esfuerzos del Estado”.

BALANCE. El robo de vehículos es otro de los delitos recurrentes en la entidad.

Hay 5 homicidios diarios, reportan

Culiacán amaneció ayer con dos intentos de robo frustrados. En un primer caso, en la colonia Miguel Hidalgo, sujetos armados dispararon y persiguieron a una conductora en un intento por despojarla de su vehículo.

La mujer perdió el control de la unidad y derribó un poste del alumbrado público. Los agresores lograron huir, la víctima fue auxiliada en el lugar y su auto resultó con daños severos.

Otro caso reciente fue el de una veterinaria, quien fue interceptada por un grupo criminal para robarle su auto. Sin embargo, cuando la bajaron de su vehículo la dejaron en libertad al cuestionarla si era doctora, según narró en sus redes sociales.

Hasta ahora, los tres delitos más relevantes en Sinaloa son homicidios, privaciones de la libertad y robo de vehículos, desde que la disputa entre Los Chapitos y Los Mayitos comenzó.

El balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 1 de abril de 2025 es de mil 57 homicidios dolosos, cinco diarios, según datos del diario Noroeste Asimismo, mil 212 personas han sido privadas de la libertad, lo cual supera a los homicidios en la entidad. Se han abierto fichas para las víctimas de esta violencia, pero se han presentado 739 denuncias ante la FGE.

En cuanto a vehículos robados, hay tres mil 981 hasta ahora, es decir, un promedio de 19 diarios /ADY CORONA

Balas y arrancones en velorio de víctimas de Chalco

Esaú Márquez Cedillo y Justin Márquez, padre e hijo, las dos víctimas mortales del ataque de una mujer de la tercera edad identificada como María Carlota Alfaro Quintana, fueron velados por familiares y amigos en la unidad habitacionale Exhacienda de Guadalupe, en Chalco, Estado de México, donde ocurrieron los hechos.

Por la madrugada, amigos de Justin llegaron a despedirlo. Algunos de ellos hicieron detonaciones de arma de fuego al aire libre y realizaron arrancones en la calle donde se montó la carpa para velarlos. Ya por la mañana de este jueves, una carroza trasladó los cuerpos a Tlaxcala, de ambos eran originarios.

Los familiares exigieron justicia para que María Carlota, la anciana de 73 años, no salga libre y pague por ambas muertes.

En redes sociales, uno de los fallecidos, Justin, fue identificado al posar con armas de fuego y donde dice pertenecer al Sindicato 22 de Octubre, supuestamente dedicado al despojo de viviendas y la venta de drogas. Trascendió que, de acuerdo con sus primeras declaraciones, María Carlota comentó haber actuado así, porque dice padecer esquizofrenia y que no estaba muy consciente de lo que hacía.

muertos y dos heridos fue el resultado de la agresión de la adulta mayor la mañana de este miércoles

Vecinos de las víctimas relataron que habían llegado a ocupar la casa hace una semana, pero que no los conocían.

La Fiscalía continúa con las investigaciones, toda vez que Carlota fue detenida el miércoles junto con sus dos hijos: Eduard y Mariana, así como de una pesona más identificada como Julián.

Sobre el caso, medios de comunicación cuestionaron en Toluca, al término de un evento, a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, quien dijo que desde hace semanas realizan operativos contra grupos delictivos que se dedican a invadir casas y departamentos, en la entidad.

fueron detenidos.

Sin embargo, reconoció que “les ganó el tema de Chalco”, pero adviritó que continuarán dichas revisiones con la finalidad de que no vuelva ocurrir una tragedia como la de la unidad habitacional Exhacienda de Guadalupen, en Chalco. Al cierre de esta edición, la Fiscalía no se había pronunciado. / FÉLIX HERNANDEZ

SALDO DE LA GUERRA
ACUSADOS. La anciana y sus hijos, además de otra persona,
INSEGURIDAD. La población de la capital de Sinaloa lleva meses entre fuego cruzado y terror.

FERNANDO ESCAMILLA VILLARREAL Aspirante a ser juez de distrito

AMENAZA.

Una candidatura considerada de alto riesgo es la de Jesús Humberto Padilla Briones, aspirante a juez de Distrito en Nuevo León, detenido en posesión de armas y drogas.

CONTIENDE ABOGADA DE EL CHAPO GUZMÁN

Ligados al narco, buscan un cargo en la elección judicial

Vínculos. Entre los candidatos más destacados se encuentra el defensor legal del Z40 y El Chelelo, líderes de Los Zetas

ÁNGEL CABRERA

La abogada Silvia Rocío Delgado García pasó los primeros filtros y fue incluida como candidata a jueza penal local en la elección de juzgadores de Chihuahua, quien se hizo famosa por ser la defensora de Joaquín El Chapo Guzmán, en 2016, cuando se encontraba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez.

A la lista se suma, Fernando Escamilla Villarreal, aspirante a ser juez de distrito, con especialidad en el Sistema Penal Acusatorio, en Nuevo León; fue abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z 40, y de Eleazar Medias, El Chelelo, ambos exlíderes de Los Zetas.

Respecto a la defensora de El Chapo, hace años defendió su labor como abogada, al señalar que se trataba de un cliente más.

DESCARTAN A 43 ASPIRANTES

La Comisión de Justicia del Senado descartó a 43 aspirantes a ocupar las magistraturas locales debido a que no cumplieron con los requisitos de elegibilidad y otros porque actualmente ocupan el cargo por el que contienden, sin embargo, la convocatoria fue emitida exclusivamente para cubrir vacantes. / LUIS VALDÉS

Miguel Alfonso Meza, activista y líder de la organización Defensorxs, confirmó que la litigante se encuentra en las listas de candidaturas a ocupar un puesto en el Poder Judicial de Chihuahua.

El activista, cuya organización recopila candidaturas de riesgo para la elección judicial, aseveró que “en enero de 2017, también denunció que un custodio del penal acosaba a Guzmán Loera durante las revisiones, aunque otro de los abogados del equipo desmintió que el narcotraficante hubiera denunciado haber sufrido acoso sexual”.

La información pública indica que la ahora candidata a jueza trabajaba bajo el mando de José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, quienes fueron los principales defensores de El Chapo en México y ante su proceso de extradición.

Silvia Rocío Delgado es candidata a la elección judicial local de Chihuahua, por lo que su campaña empezará en los próximos días y de ganar, se convertirá en integrante del Poder Judicial de esa entidad.

Sobre Fernando Escamilla Villarreal, abogado del líder de Los Zetas, la organización Defensorxs califica su candidatura como de alto riesgo.

“Es abogado de al menos dos personas acusadas de pertenecer al crimen organizado: Miguel Ángel Treviño Morales, el Z40, y Eleazar Medina Rojas, El Chelelo, ambos extraditados a Estados Unidos y en proceso a ser juzgados en ese país”.

Otro señalamiento es que, en 2016, el aspirante fue detenido y sentenciado en primera y segunda instancia por el delito de portación ilegal de arma de fuego.

En la plataforma del INE, el abogado de los líderes de los Zetas propone “fortalecer la comunicación entre el juzgado, las familias de las víctimas y los imputados, estableciendo un sistema de actualización mensual sobre el estatus del caso, para garantizar la transparencia y mantener informadas a todas las partes involucradas”.

A su vez, su visión de la justicia es que se imparta de “manera imparcial, transparente y accesible, garantizando el respeto a los derechos humanos y la equidad para todas las personas ante la ley”.

Otra candidatura de alto riesgo es la de Jesús Humberto Padilla Briones, aspirante a juez de Distrito Penal de Nuevo León, debido a que fue detenido con armas y drogas.

El especialista en Sistema

de Los Zetas

La abogada fue la defensora legal de Joaquín

PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

Asesinan a 14 juzgadores

La organización Data Cívica mediante la plataforma Votar entre balas, documentó 14 asesinatos en contra de juzgadores, de 2018 a la fecha.

Entre el asesinato a seis funcionarios auxiliares de juzgados, secretarios de acuerdo, de cuenta y de estudio. Así como el homicidio de jueces y exjueces de control, calificadores y federales, tres asesinatos a familiares de jueces y magistrados, y un homicidio a un magistrado, fueron contabilizados.

Este 2025 se registró el ataque a la magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, Cecilia Verónica López Gonzalez, debido a que su casa fue baleada.

Los integrantes de la organización urgen a implementar protocolos de seguridad. / YALINA RUIZ

Declara INE desiertas tres licitaciones claves para los comicios

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha declarado desiertas tres licitaciones clave para la organización de la elección judicial, a tan solo 57 días de la jornada electoral. Se trata de los concursos para la compra de urnas genéricas, otro de materiales impresos diversos a boletas, y uno más sobre el servicio de telefonía y datos que utilizarán los capacitadores y supervisores electorales para la operación de campo del 1 de junio. Las licitaciones se han declarado desiertas porque las empresas no cumplieron los requerimientos técnicos y económicos impuestos.

Aunque no es público, el INE tiene la opción de repetir la licitación u optar por la adjudicación directa de esos servicios.

En enero pasado, se declaró desierta la primera megalicitación para la compra de materiales a utilizarse en la elección judicial, debido a que ninguno de los proveedores cumplió con los requerimientos técnicos.

CONVOCATORIA. El INE lanzó otros dos concursos para la instalación de la sala de prensa de la jornada electoral el próximo 1 de junio.

Se trata de la licitación LP-INE-001/2025 para la compra de urnas genéricas, mamparas y dados marcadores, cuyo fallo se emitió el pasado 7 de enero.

Las empresas que participaron fueron Cajas Graf, Plásticos y Metales MYC, Productos Metálicos Alfil, Corporativo Zeg y Carton Plast, que fueron descartadas.

“Derivado del resultado obtenido de la evaluación técnica realizada, y con referencia al resultado obtenido de la evaluación denominado del análisis de precios no aceptables, mismos que forman parte integral de la presente acta, el Instituto Nacional Electoral declara desierto el presente procedimiento de contratación”, indica el fallo.

10

empresas participaron en el concurso

La licitación implicaba un gasto máximo de 230 mdp, según la proposición más alta que realizo la empresa Carton Plast, aunque se desconoce el número de urnas y mamparas que serán compradas, debido a la falta de presupuesto. El 21 de marzo, se declaró desierto el proceso LP-INE-010/2025 para la impresión de la documentación electoral diferente a boletas, en el que participaron 10 empresas. / ÁNGEL CABRERA implicaba la licitación de urnas

Penal Acusatorio, fue abogado de Miguel Ángel Treviño Morales, alias el Z 40, y de Eleazar Medias, El Chelelo, ambos exlíderes
El Chapo Guzmán, en 2016, cuando estaba recluido en el Cefereso de Ciudad Juárez, Chihuahua.
SILVIA ROCÍO DELGADO GARCÍA Candidata a jueza

Acusa el PRI a Máynez de tener pacto de impunidad con Morena

Argumento. El líder del naranja reviró que el tricolor va en picada y les reprochó que votaran a favor de mantener el fuero de Blanco

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló como “patético y acosador” al dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, y le recriminó que el naranja siempre vote igual que Morena. Lo anterior, mediante un clip difundido a través de la cuenta de X del tricolor, en el que acusó que Movimiento Ciudadano y Morena “siempre votan igual” en el Congreso, lo que calificaron como un “pacto de impunidad”.

En la grabación de 30 segundos, el partido dirigido por el senador plurinominal Alejandro Alito Moreno, acusó que debido al presunto pacto de impunidad que tienen ambos partidos en las cámaras es que se cuida “al patético dirigente Álvarez Máynez”.

“Que desde hace un año fue señalado por presunto acoso sexual.

No lo tocan, no lo investigan, no dicen nada, ¿por qué?, porque tienen un pacto de impunidad. Por eso callan, por eso se arrastran. Eso no es la nueva política”, señala el protagonista de la grabación. Durante el video se muestran imágenes donde representan a políticos emecistas con sus “pares de Morena”.

No obstante, luego de que el PRI señaló de cobarde al presi -

dente nacional de MC y lo acusara de que es protegido por Morena ante una presunta denuncia por acoso sexual, Jorge Álvarez Máynez reviró que Alito Moreno está sentenciado por violencia política de género. Aunado a ello, el emecista echó en cara al tricolor que tuvieron que votar a favor de mantener el fuero del diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc

Advierten retos ante la prohibición de chatarra

Debido a que el pasado 29 de marzo entró en vigor la estrategia de regulación “Vida Saludable en las Escuelas”, implementada por la Secretaría de Educación Pública que prohíbe la venta de comida chatarra dentro de las escuelas de todo el país, advierten que la cooperativas y cafeterías escolares se enfrentarán a grandes retos. De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud Pública de México, el 36.5% de los niños de entre 5 y 11 años padecen

sobrepeso u obesidad, más de 5.7 millones, mientras que en jóvenes de entre 12 y 19 años, asciende a 10.4 millones. Ante ello, la SEP implementó una estricta regulación para controlar la venta de alimentos ultraprocesados, pero su implementación representa un reto tanto para cafeterías como para padres y autoridades educativas, considerando que el reglamento establece una larga lista de criterios.

Las calumnias de Alito y el PRI son un homenaje al crecimiento de nuestro movimiento… Tuvo que votar por el fuero de Cuauhtémoc Blanco para frenar el juicio político en su contra”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Dirigente nacional de MC

Blanco para proteger a Moreno Cárdenas.

“Las calumnias de Alito y el PRI son un homenaje al crecimiento de nuestro movimiento. No tengo denuncia alguna, a diferencia de él que fue sentenciado por violencia política de género, y tuvo que votar por el fuero de Cuauhtémoc Blanco para frenar el juicio político en su contra”, escribió Máynez.

Posteriormente, el dirigente del partido naranja comentó que los ataques priistas son prueba del crecimiento de Movimiento Ciudadano, recordando su triunfo sobre el tricolor en las elecciones pasadas.

Entre ellos se debe cumplir con la prohibición de productos con sellos de advertencia bajo el sistema de etiquetado frontal, fomentar el consumo de agua natural como única bebida permitida; implementar menús equilibrados y nutritivos, asegurando que cada comida cubra un porcentaje específico de las necesidades diarias de los estudiantes.

Asimismo, se debe brindar capacitación para el personal escolar y padres de familia, promoviendo hábitos saludables en la alimentación de los niños y jóvenes. Además, se deberá realizar un constante monitoreo y sanciones de quienes no ejecuten la normativa. /24 HORAS

El extraño caso de la Dra. Jekyll y el Sr. Hyde

Con amplias credenciales y reputación en el medio científico, la Dra. Jekyll ha demostrado capacidad en los menesteres del hacer y del cumplir. De probada inteligencia y responsabilidad en el servicio público, sus logros son palpables para la población local que en su momento gobernó. Su disciplina, formación de equipos —a quienes les da libertad, pero también les exige resultados—, su ecuanimidad, así como su honestidad en busca de una

PROCESO. Tras la

Lugarteniente del Cártel de Sinaloa fue arrestado ayer

Fuerzas Federales detuvieron en la Ciudad de México a Leo N. lugarteniente del Cártel de Sinaloa, encargado del tráfico de fentanilo a Estados Unidos; era buscado por la DEA. El arresto de Leobardo N. fue dado a conocer por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, este jueves, a través de X, donde detalló que “Se ofrecían hasta 4 millones de dólares en recompensa por información que llevara a su captura, por su relación con la importación de fentanilo a los Estados Unidos”.

Investigaciones indican que Leo era colaborador cercano de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada , y que era responsable de la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo para el Cártel del Pacífico. Por su parte, la SSPC informó que la detención fue resultado del intercambio de información binacional, y que la acción estuvo encabezada por elementos de las Fuerzas Armadas en conjunto, así como la Fiscalía General de la Republica.

El hombre requerido por el Gobierno de EU, acusado por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, fue detenido en Tlalpan.

Su aseguramiento tuvo lugar tras operativos de vigilancia fija y móvil, de tal suerte que el presunto delincuente fue ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, colonia Jardines de la Montaño, donde le marcaron el alto, corroboraron su identidad y lo detuvieron. /LUIS VALDÉS

sociedad más próspera, igualitaria y justa, la legitimó para alcanzar su meta más ambiciosa: La silla del águila. En política, sin embargo, no se llega a la cúspide nada más por atributos propios, se deben tejer distintas redes y saber elegir a quien te impulse en el camino. La doctora decidió ampararse en un personaje oscuro pero muy poderoso y popular: el señor Hyde. De pocas credenciales, escasa responsabilidad y de ideología contradictoria, Hyde decide, a su vez, confiar en la doctora Jekyll para sucederlo en su proyecto transformador. No obstante, los instintos de éste le impiden soltar el poder y retirarse de la palestra sin antes blindar su macabro legado ante posibles dudas existenciales de su heredera.

A seis meses de tomar el control, la doctora Jekyll intenta separar sus genuinas ambiciones de implementar un plan de gobierno para el país que ahora encabeza, de las del

hoy ausente. Aunque empieza a lograrlo y demostrar sus tablas en distintos campos, le es complicado, pues los candados —y vigilantes— instalados por Hyde impiden que actúe, al menos ahora, con plena libertad y soltura. Aunque Hyde pudiera haber desaparecido, parece haberse instalado dentro del propio juicio de la doctora. Sin ella darse cuenta del todo, ha sido capturada por el pensamiento y carácter de su antecesor, lo cual puede afectar su proyecto socioeconómico y político, así como su estrategia de seguridad y justicia.

Los dilemas que viven en la doctora Jekyll le dificultan encontrar una salida a sus [económicas —y financieras—, energéticas, democráticas, políticas, institucionales, judiciales, feministas y soberanas] contradicciones. Es fundamental que lo haga lo antes posible, de no ser así, existe el riesgo de que su gobierno quede atrapado entre dos mundos con re-

sultados poco deseables. Ante las presiones externas e internas que enfrenta, trata de imponerse a los designios y sombras del señor Hyde. No es factible que ambas personalidades convivan hacia el futuro; son incompatibles, mandan malas señales y generan incertidumbre —y vacíos de poder.

La independencia de la doctora es necesaria para construir un proyecto de nación propio y auténticamente transformador. Su éxito político, su legado y el destino de la nación dependerán de cómo y cuándo resuelve estos dilemas. El lado sensible y racional de Jekyll deberá predominar sobre el misterioso, oscuro e irresponsable lado de Hyde, aunque en lo elemental, sean uno mismo.

*Título y texto basado, respetuosamente, en la obra de Robert Louis Stevenson, 1886 Nota: Los personajes y hechos descritos en este texto son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

LUIS VALDÉS
CONGRESO CDMX
DEFENSA. El dirigente nacional de MC criticó a el senador Alejandro Moreno y le recordó que él sí tiene una denuncia en su contra.
detención Leobardo N. fue puesto a disposición del Ministerio Público de la CDMX.
ESTRATEGIA. El 29 de marzo entró en vigor la restricción de alimentos procesados en escuelas del país.

Plan México reloaded ante guerra comercial de Trump

Fortalecimiento. Apuesta nuestro país por incentivar la economía y acelerar inversiones necesarias, ante la nueva estrategia estadounidense

KARINA AGUILAR

La presidenta, Claudia Sheinbaum, dio a conocer 18 acciones como parte del Plan México para el Fortalecimiento de la Economía y el Bienestar con los que se busca acelerar las fechas de prograque incentiven el mercado interno.

“Este es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo, bien r emunerado, con menor pobreza y desigualdad”, proyectó.

Sectores que ya están exentos, son el agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricas y química”

MARCELO EBRARD

Secretario de Economía

Arropada por empresarios, gobernadores, líderes sindicales y legisladores asegur ó que hará “todo lo que esté en mi mente, mi corazón y lo que esté en mis manos para estar a la altura”, y refirió que la economía mexicana está fuerte y tiene cifras

históricas en empleo, recaudación y reservas.

En el Patio Central de Antropología, Sheinbaum reiteró que fue la relación de respeto entre México y Estados Unidos, lo que permitió que México tuviera un trato preferencial en materia arancelaria, aunque reconoció que siguen retos como el de la industria automotriz, el aluminio y el acero.

Informó que ampliará entre otros sectores, la autosuficiencia alimentaria, a través de un incremento en producción de maíz blanco de 21 a 25 millones de toneladas

AUMENTAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

MAÍZ. De 21.8 a 25 millones de toneladas

FRIJOL . De 875 mil a 1.1 millones de toneladas

Reservas

en 2025; el frijol aumentará de 730 mil toneladas a un millón toneladas en 2030.

Además se aumentarán de 13 mil a 15 mil millones de litros de leche y Liconsa aumentará su compra a pequeños comerciantes.

La mandataria dijo que amplliará la autosuficiencia energética entre 2025 y 2030, así como la producción nacional de gasolina, diesel y turbosina aumentará en al menos 30% y el gas natural de 3 mil 800 a 5 mil millones de pies cúbicos diarios para 2030.

El secretario Ebrard reconoció que esto es sólo un capítulo, pero aún no ha terminado y explicó que va a buscar consolidar esta posición privilegiada.

Luego dio a conocer que la armadora Volvo inyectará 1,000 millones de dólares en México para armar sus autobuses aquí a partir de 2026.

LECHE. De 13 mil a 15 mil millones de litros

ARROZ. De 221,500 a 450,000 toneladas

El gigante automotor Stellantis anunció la suspensión de la producción en algunas plantas en Canadá y México, las primeras interrupciones desde que el presidente Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos extranjeros.

La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará a miles de trabajadores.

“Las medidas inmediatas a tomar incluyen detener temporalmente la producción en algunas de nuestras plantas de ensamblaje de Canadá y México, lo que afectará a varias de nuestras instalaciones de producción y estampado de motores en Estados Unidos que respaldan estas operaciones”, detalló.

Desde el jueves, los autos fabricados fuera de EU están sujetos a un tarifa de 25% y gradualmente entrarán en vigor otras tasas. /AFP

Jueves negro en los mercados. No hay nada que festejar

Muchos consideran que al estar México excluido de los aranceles recíprocos de Trump, tendremos una ventaja competitiva frente a otros países como Vietnam, China y Japón que tendrán aranceles más elevados. Tal es el caso del BBVA considera que por esta ventaja competitiva hay atractivo para el nearshoring, énfasis que desde luego comparte la presidenta Sheinbaum quien incluso presume que gracias a su no enfrentamiento con Trump estuvimos exentos de los aranceles. En realidad no es el caso porque Canadá que sí aplica represalias está sujeta a los mismos aranceles que México. No todos compartimos una visión tan optimista, como es el caso de un análisis de BanCoppel que bajó la expectativa de crecimiento del PIB este año a sólo 0.1% por la política arancelaria de Trump. Es cierto que quedamos fuera de los aranceles recíprocos pero tenemos ya aranceles: 25% al acero y aluminio; 25% a los automóviles con un descuento por el componente estadounidense del auto que varía entre 30% y 50% según la

marca y modelo; aranceles generalizados de 25% a todas las exportaciones que no cumplen con el T-MEC y que son más del 40% y la amenaza de aplicar aranceles a partir del 3 de mayo a las autopartes que hoy están exentas. Estos aranceles podrían bajar al 12% si México demuestra que está combatiendo en forma eficiente la inmigración ilegal y el fentanilo.

Sheinbaum festejó ayer incluso la baja al 12% de este arancel pero tampoco habría mucho que festejar porque otros países como Brasil, que no tienen un tratado comercial con Estados Unidos, tienen un arancel de 10% es decir menor al que tendría México.

PLAN MÉXICO ACELERADO: BUENAS INTENCIONES

La respuesta de Sheinbaum es la aceleración del Plan México que pretende reactivar la economía con 18 acciones para fomentar mayor consumo interno, diversificación de exportaciones, mayor producción para sustituir importaciones y más inversión privada y pública en obras de infraestructura como son carreteras, trenes, puertos y aeropuertos, y los polos de desarrollo que son los únicos con estímulos fiscales.

Algunas de estas medidas son buenas intenciones como ampliar la producción de autos hec hos en México, pero no se concretarán ni siquiera en el mediano plazo como son la soberanía energética y alimentaria. Otro problema es que los estímulos fiscales sólo de aplican a los polos de desarrollo

DESPLOME DEL DÓLAR

El Plan México no reconoce que las inversiones seguirán frenadas no sólo por la incertidumbre por el impacto de los aranceles a nivel mundial, sino también por la debilidad del Estado de derecho y de gobernanta en México por la reforma judicial y la desaparición de los órganos autónomos.

Ayer fue un día negro en los mercados bursátiles a nivel mundial y para quienes festejan que el dólar interbancario bajó a 19.97 pesos, no se debió a que nos dejaron fuera de los aranceles recíprocos sino a una caída del dólar contra las principales divisas internacionales ante el temor de presiones inflacionarias y menor crecimiento económico en Estados Unidos.

T-MEC, ¿JAQUE MATE?

Otro factor de preocupación es que el T-MEC está en jaque y la duda es si es jaque mate. Los aranceles violan el T-MEC y Trump criticó al Tratado que él negoció, escribió y demostró en su momento “el mejor del mundo”.

El Canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una plática la semana pasada con el Secretario de Estado Marco Rubio y entre otros temas se acordó adelantar la revisión del T-MEC que debería iniciar en julio de 2026.

La duda es cómo negociar con Trump. ¿De rodillas?

CLARIANT NO SALDRÁ DE MÉXICO

Una buena noticia en este contexto de incertidumbre es que la empresa suiza Clariant nego-

ció como se había informado en algunos aviones que van a trasladar su producción de absorbentes de Quincy de su planta en Puebla a Florida, en Estados Unidos.

Clariant me comentó que su Quincy y la planta en Puebla son estratégicos para la empresa tanto en sus operaciones en América del Norte como en Latinoamérica y ratificó su inversión en México lo que desde luego en este contexto es buena noticia para los trabajadores.

STELLANTIS SÍ FRENA PRODUCCIÓN EN MÉXICO

Lo que sí se confirma y desde luego es una mala noticia es que Stellantis una de las tres armadas estadounidenses con presencia en México, detendrá “temporalmente” la producción en algunas de sus plantas no sólo en México sino también en Canadá.

Es la primera empresa automotriz que ante la incertidumbre generada por los aranceles de Trump en el sector, decidió tomar esta medida y lo preocupante es que otras armadas no sólo de Estados Unidos sino de otros países se vean obligadas a seguir el mismo camino.

Las exportaciones automotrices representan el 30% del total de nuestras exportaciones y evidentemente habrá un impacto negativo en el empleo, por más optimista que fue ayer la presidenta Sheinbaum.

CUARTOSCURO
APUESTA. La presidenta Claudia Sheinbaum, al presentar el proyecto en Antropología.
PAUSA La armadora cambiará algunas plantas a EU
Máximo histórico31 marzo 2025 $237 mdd
31 marzo 2025 $173.775 mdd
internacionales del Banco de México

2023 2024 2025 2022

José Alfredo Pacheco emigra de Venezuela a EU en busca de asilo.

Noviembre: Pacheco es diagnosticado con insuficiencia renal terminal en Chicago.

Diciembre: José Gregorio González viaja a EU para ayudar a su hermano.

Primer intento de ingreso: Se le niega la entrada por no superar la entrevista de “miedo creíble”.

Segundo intento: Logra entrar usando una app de CBP, pero es detenido por una orden de deportación previa.

Liberación bajo supervisión: Permanece en EU con grillete electrónico para cuidar a su hermano.

3 de marzo: Agentes de ICE lo detienen en su casa en Illinois.

1 de abril: Un juez niega su suspensión de deportación.

3 de abril: ICE le concede libertad condicional humanitaria para el trasplante.

5 de abril: Se espera su liberación del centro de detención en Indiana.

11 millones

de migrantes indocumentados viven en EU

VENEZOLANO LOGRA EVITAR DEPORTACIÓN, TRAS LUCHA POR DONAR RIÑÓN

Esperanza. Tras protestas, ICE liberó temporalmente a González para continuar el proceso de trasplante

La historia de José Gregorio González y su hermano, José Alfredo Pacheco, expone un dilema donde las fronteras legales colisionan con las fronteras de los derechos humanos. González, venezolano de 43 años, viajó a Estados Unidos con un sólo propósito: donar un riñón a su hermano menor, diagnosticado con insuficiencia renal terminal. En lugar de recibir un trato humanitario, fue

detenido por autoridades migratorias, lo que puso en riesgo su misión de salvar una vida. Pacheco había emigrado en 2022 para solicitar asilo. Un año después, su salud se deterioró drásticamente. La diálisis se volvió su única esperanza mientras aguardaba un trasplante. Al enterarse, González intentó ingresar al país en dos ocasiones. La primera fue rechazado; la segunda, en 2023, logró entrar mediante una aplicación de la Oficina de Aduanas, aunque con una orden de deportación previa que condicionó su estancia.

Permaneció en territorio estadounidense bajo supervisión, con un grillete electrónico y reportándose regularmente ante las autoridades. Durante ese año, se dedicó a cuidar a su hermano y a realizarse las pruebas médicas para ser donante.

El 3 de marzo, agentes del Servicio de Inmigración irrumpieron en su hogar en Illinois y lo arrestaron. La posible deportación encendió alarmas entre familiares y activistas. “Mi hermano vino con la esperanza de salvarme”, expresó Pacheco durante una vigilia en Chicago, organizada por la ONG Proyecto Resurrección.

Prohíben romances entre personal de EU y chinos

El gobierno de Estados Unidos impuso una prohibición total a su personal diplomático en China de entablar relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos, según revelaron fuentes relacionadas con el tema a la agencia AP.

La política, impulsada en enero por el embajador saliente, Nicholas Burns, incluye a familiares y contratistas con autorización de seguridad, y aplica a las misiones en Pekín, Guangzhou, Shanghái, Shenyang y Hong Kong.

‘The

Aunque algunas agencias ya imponían restricciones, no se había adoptado una política tan amplia desde la Guerra Fría. En 2023 se había aplicado una versión limitada, per o la actual veda prohíbe cualquier vínculo íntimo con ciudadanos chinos. Las relaciones previas pueden solicitar una exención; si se niega, el afectado debe terminar la relación o abandonar su cargo.

La decisión surge en un contexto de creciente desconfianza entre Washington y Pekín, marcado por

La política fue comunicada verbal y electrónicamente al personal en enero. Quienes violen la norma serán expulsados de China inmediatamente”

FUENTE ANÓNIMA DEL SERVICIO

EXTERIOR A ASSOCIATED PRESS

preocupaciones sobre el espionaje y el uso de honeypots, como se conoce a las operaciones de seducción con fines de inteligencia.

El Departamento de Estado declinó comentar sobre la directiva. La medida, aunque no oficializada, refuerza el endurecimiento de las políticas de seguridad. / 24 HORAS

Al donar su riñón, José Gregorio salvaría la vida de dos personas. Esto marca una victoria para la humanidad y la compasión. La decisión reconoce que nuestros derechos humanos fundamentales trascienden el estatus migratorio”

ERÉNDIRA RENDÓN

Directora de Justicia Migrante de The Resurrection Project

Mi hermano es un buen hombre... vino solo con la esperanza de donarme su riñón. Es difícil; apenas puedo levantarme”

JOSÉ ALFREDO PACHECO

Paciente con insuficiencia renal

El 1 de abril, el panorama cambió. ICE concedió a González libertad condicional humanitaria, una medida temporal que le permite conti-

5

consulados estadounidenses en China vieron restringidas sus operaciones debido a nuevas medidas de reciprocidad diplomática fuentes confirmaron que estas limitaciones responden directamente a preocupaciones del Congreso sobre seguridad nacional

2 1987

fue el último año en que Estados Unidos aplicó restricciones consulares similares, cuando impuso prohibiciones paralelas en el bloque soviético y China

White Lotu’ y la sensación de Victoria Ratliff

Por qué el personaje de Parker Posey ha acaparado la atención de todo mundo.

Esta semana, quiero celebrar a la increíble Victoria Ratliff de The White Lotus Interpretada por la inigualable Parker Posey, esta emblemática mujer se ha

robado cámara en la tercera temporada de la serie. Algunas personas incluso dicen que su gracia reemplaza el vacío que nos dejó nuestra querida Tanya Mcquoid, con su aparición en las primera dos entregas. No solo por su acento de Carolina del Norte, sino porque la también actriz de producciones como Scream 3 y Dazed and Confused tiene diálogos cuya audiencia en TikTok se devora a gusto. SPOILERS DE LA TERCERA TEMPORADA DE AQUÍ EN ADELANTE. El revuelo comienza en el quinto episodio, cuando Piper (Sarah Catherine Hook) le cuenta a sus padres, Timothy (Jason Isaacs) y Victoria, que quiere pasar un año en Tailandia y explorar su espiritualidad en un templo budista. Entre las frases hilarantes de Victoria, están

las siguientes: “¿Quieres vivir en Taiwán?”, “Mi vida, no eres de China” y “Hillary Clinton escribió 5 libros”, luego de que Piper justificara a lxs budistas por haber publicado textos sobre su profesión. Luego está la conversación entre Timothy y Victoria, en donde ella da una confesión sumamente adecuada para nuestros tiempos: “No creo que a esta edad esté destinada a vivir una vida incómoda. No tengo el ánimo”. Esta frase ha sido material de incontables videos, con frases contrapuestas como “cuando pido un Uber y mi casa queda a dos cuadras” o “cuando me quedo en un hotel 5 estrellas aunque le deba la vida al banco”, entre otras ocurrencias. Sin embargo, el momento estrella ha sido la entrevista que Posey dio a Good Morning

detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE)

3.6 millones 42,000 personas

de casos pendientes en cortes migratorias, de acuerdo con la Universidad de Syracuse

90,000 pacientes

figuran actualmente en la lista de espera nacional para trasplantes de riñón en EU

nuar el proceso médico. Aunque el riesgo persiste, este gesto representa una excepción significativa en la política migratoria estadounidense. Ahora, los hermanos retoman los análisis para confirmar la compatibilidad del trasplante. Si no coincide, podrían participar en un programa de “intercambio emparejado”, que beneficiaría a otros pacientes. Actualmente, más de 90 mil personas esperan un riñón en EU. Mientras tanto, Pacheco continúa con su rutina extenuante de diálisis. “Apenas puedo levantarme”, confesó a medios estadounidenses. Sin embargo, mantiene viva la esperanza de recibir el órgano de su hermano.

America, donde la actriz, en el acento marcado de su personaje, dice ciertas palabras como “tsunami”, “budismo” y “¡Piper, no!”. Tal segmento ha sido material de muchísimos memes, y hasta un remix de las frases para bailar en el antro. Cabe preguntarnos, ¿por qué Victoria es EL PERSONAJE de la temporada? En el caso de México, su personaje recuerda a esta mujer con complejo de superioridad y revela cuán ignorante y vacía es. Aunque con buenas intenciones para su familia, este arquetipo se cierra ante la sociedad, y tiene miedo a todo aquello fuera de su burbuja. Y el hecho de que Mike White, un escritor estadounidense, haya retratado a alguien que ha conectado tanto internacionalmente dice mucho.

RICARDO PREZA

EL FESTIVAL FLORES Y JARDINES (FYJA) 2025 CONJUNTA A DIVERSAS INSTITUCIONES QUE PRETENDEN VISIBILIZAR EL FUTURO DE LA NATURALEZA Y NUESTRA COMUNIDAD

ÁNGEL ORTIZ

La pieza artesanal Totomox forma parte del Festival Flores y Jardines (FyJA) 2025 y fue elaborada con más de 42 mil hojas de maíz realizada por el colectivo Alfombristas Mexicanos, misma que busca reconectar a la ciudadanía con el campo y resaltar la importancia de los ciclos naturales.

La instalación y creación de la obra monumental fue realizada por integrantes del grupo originario de Huamantla, en Tlaxcala, fueron llamados a participar en el colorido festival cuyas piezas se encuentran exhibidas a lo largo de la avenida Presidente Masaryk, así como en algunas otras zonas de Polanco.

“La intención es precisamente hacer este tipo de obras para concientizar de lo que existe en el campo, llevarlo de un escenario que muchas veces aquí en la ciudad no consideramos y que es vital para nuestra subsistencia”,

explicó en entrevista con este diario, el maestro alfombrista Alejandro Lira.

La instalación del colibrí cuenta con más de 42 mil hojas de totomoxtle tejidas a mano, con lo que busca destacar en valor el papel del chicalote, una flor resistente y vital en la regeneración de suelos, con lo que se apegaron al tema de este año que es Jardines del Futuro

Para su realización se necesitaron casi tres meses, aunque la fase final fue de tres semanas; participaron casi 50 personas de Huamantla, de la Ciudad de México.

En este sentido, la intención de la obra es también hacer un homenaje a los ciclos naturales y a la resiliencia del paisaje mexicano, pues la instalación fue concebida como un ecosistema vivo, misma que a su vez ofrece algo distinto al resto de los montajes participantes por los materiales empleados.

“Lo que hace diferente es que nosotros utilizamos los materiales que nos da el ciclo de la agricultura y el ciclo de naturaleza de nuestra comunidad (...) no te-

nemos flores frescas, entonces tenemos que transformar lo que sí tenemos en este momento que estamos saliendo de invierno”, explicó el maestro Lira.

El grupo originario de Huamantla implementó el montaje a través de dos elementos, una celosía de 114 metros cuadrados, instalada en la fachada de un banco en el lugar, que representa a los chicalotes o cardosantos, flores silvestres que aparecen en campos agrícolas; y una mandala floral de 28 metros cuadrados coronada con el colibrí monumental hecho con las flores y hojas de maíz, el cual explicó el artesano es un símbolo de resiliencia y esperanza. El montaje está en exhibición en Avenida Presidente Masaryk esquina La Fontaine, en Polanco, y permanecerá expuesta hasta el próximo 6 de abril, donde esperan sea visitada por medio millón de personas durante los tres días.

Las autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo, dieron a conocer que para hacer de este festival un espacio de relajación y convivencia, se hará peatonal dicha avenida durante los días que dura el Festival Flores y Jardines. Costa Rica es el país invitado de esta edición 2025 del FyJA. “Nos enorgullece participar en esta edición con la que queremos reflexionar junto a ustedes sobre la importancia de la sostenibilidad y el papel que cada uno de nosotros juega en la conservación de la riqueza natural de nuestro planeta. Costa Rica es un ejemplo de que el desarrollo y la conservación pueden ir de la mano”, expresó Ireth Rodriguez, jefa de Promoción del Instituto Costarricense de Turismo.

LLEGA A LOS CINES UNA PELÍCULA DE MINECRAFT

Las cintas que adaptan títulos de videojuegos han ganado gran popularidad en los últimos años y aunque Minecraft no tiene una trama real, su mundo fue atractivo para llevarlo al cine con el humor de Jack Black y la acción de Jason Momoa.

Desde su anuncio, el filme levantó expectativa y particularmente en México se ha levantado la emoción de chicos y grandes, pues sus protagonistas visitaron el país para estar cerca de sus fans.

Sin embargo, Minecraft no era tan popular para Jason Momoa, quien en una entrevista reveló que no conocía nada relacionado al título y tampoco había hecho nunca una comedia.

Por su parte, Jack Black en sus redes sociales compartió una foto en donde se le veía leyendo el libro Minecraft Basics y en una entrevista destacó la emoción de sus hijos por participar en el proyecto.

En el sitio Rotten Tomatoes, este largometraje ha dividido opiniones, pues cuenta apenas con un 54% de aceptación por la crítica especializada.

Radheyan Simonpillai de Globe and Mail, escribió tajantemente en su crítica que: “Si Minecraft es el juego donde los niños ejercitan su creatividad construyendo nuevos mundos digitales llenos de túneles y fortalezas, una película de Minecraft es el lugar donde esa creatividad va a morir”.

Por su parte, Johnny Oleksinski del New York Post destrozó al filme: “Es el tipo de cuento de extensión que un escritor podría proponer estando en coma”.

Los comentarios positivos en su mayoría, ignoran que el filme es un refrito de muchas historias y que luce solamente como un esfuerzo por hacer dinero gracias a la popularidad del juego.

Una Película de Minecraft ya está en los cines. /ALAN HERNÁNDEZ

¿Qué es Minecraft?

Es un videojuego de mundo abierto lanzado en 2011, el cual carece de una trama o historia y presenta Steve, un personaje jugable que sirve como constructor dentro de este mundo digital que busca explotar la creatividad e imaginación de los jugadores.

Una Película de Minecraft es fiel al juego en cuanto la libertad de poder construir cualquier cosa imaginable, la lucha contra amenazas como zombies y la forma cuadrada de todo lo contenido en ese universo.

¿Sabías que ?

La ONG Reinserta en el marco del festival presenta una exposición que tiene como objetivo el sensibilizar al visitante sobre la Comunidad en Acapulco, primer refugio especializado para infancias sobrevivientes de violencia en Guerrero, donde datos de 2023 del Congreso local revelan que más del 70% de los casos de abuso sexual en la región involucran a menores de edad.

Ana María

Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Ángela Aguilar

¿Amor o escándalo?

El mundo del espectáculo mexicano está que arde, y no es para menos. Entre bodas, polémicas y tragedias, las estrellas no dejan de dar de qué hablar.

Ángela Aguilar y Christian Nodal están en el ojo del huracán: tras su boda relámpago, fuentes cercanas aseguran que la pareja busca desesperadamente recuperar el cariño del público. ¿El plan? Presumir su amor en redes hasta que los fans olviden las críticas y creo que ahí la llevan.

Pero no son los únicos con problemas. Los Alegres del Barranco están en picada ya que las

Horizontales

1. Escoges.

6. Astrágalo, hueso (pl.)

10. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres.

12. En música, paso del grave al agudo, por oposición a tesis, que es el paso del agudo al grave.

14. Rechacéis, repeláis.

17. Símbolo del terbio.

19. Lícitos.

20. Símbolo del cadmio.

21. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

23. Armadura (conjunto de armas).

24. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

25. Quitaba algo raspando.

27. (Salvador, 1904-1989) Pintor y escultor español, gran exponente del surrealismo.

28. Garantizar.

30. Recurrir contra una sentencia.

32. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.

33. Avarienta.

34. Símbolo del einstenio.

35. Compra y retiene gran cantidad de género comercial.

39. Terminación de infinitivo.

40. Se dice de la res que carece de marca en las orejas.

42. Adquiriese cordura.

44. Negación.

45. Dios fluvial griego.

46. Símbolo del hassio.

48. Actitudes, declaraciones, promesas, etc., inspiradas en una táctica electoral, y no en la fidelidad a una doctrina.

Verticales

2. Término que indica el grado de acidez de una disolución.

3. Pandero árabe.

4. Especie de criba para el grano.

5. Pronuncia la “C” ante “E” o “I”, o la “Z”, como “S”.

6. Transportas algo al lugar donde estamos hablando.

7. Ciudad de Italia, patria de San Francisco.

8. Voz que indica repetición del estribillo.

9. El uno en los dados.

11. Hacer migraciones.

12. Persona que practica el atletismo.

13. Muerdan o hieran con los dientes.

15. Apócope de santo.

autoridades de Jalisco y Michoacán investigan al grupo, y varios shows ya fueron cancelados. Su integrante dice: “Es más el apoyo que la crítica”, pero el escándalo no se apaga. Incluso, ofrecieron una conferencia de prensa, prometiendo que cuidarán los elementos visuales de sus conciertos, pero es demasiado tarde, porque ya les cancelaron la visa en Estados Unidos. Y qué decir del caso Julián Figueroa: El abogado de Imelda Tuñón soltó una bomba al afirmar que su testamento fue falsificado y que Marco Chacón lo violentó físicamente cuando aún vivía. Sin embargo, Marco desmintió dichas acusaciones y dice que tampoco es verdad que sostuvo una relación con Imelda.

El drama sigue con un documental en camino, confirmado por Daniela, hija de Héctor Parra, quien promete revelar todo; la idea es que el actor, desde prisión, de su testimonio.

Mientras, Julión Álvarez pospuso un concierto en Tamaulipas por las lluvias, y Gerardo Ortiz desató rumores de usar un doble tras su show en la Feria de Texcoco, ya que la gente señaló que lo veían un tanto extraño. ¿Será por sus líos legales con Ángel del Villar?

En otro giro, la hija de Dulce llamó “cocainómano” a Mitzy, el diseñador que heredó el negocio de los maquillajes de su madre, y Ricardo Peralta se rió a carcajadas de la supuesta pelea entre Gala Montes y su mamá. Laura Zapata, fiel a su estilo, arremetió contra Angélica Rivera por “no hacer nada” por los actores cuando fue Primera Dama. Y Paty Chapoy dejó a todos helados al confesar que recibió llamadas del teléfono de Daniel Bisogno días después de su muerte. ¿Misterio o broma macabra?

Ana Bárbara, por su parte, celebró el cumpleaños de su prometido Ángel Muñoz con un mensaje meloso, pero no se salva de las sombras. Javier Ceriani la señaló de tener nexos con La Barbie del Cártel de los Beltrán Leyva, alegando que el narco usaba su restaurante Chocolate. ¿Verdad o ataque? Ella guarda silencio.

16. Veré o contemplaré con sorpresa, placer o entusiasmo una cosa.

18. Valientes.

20. Pasará por el colador.

22. Antiguo nombre de Tailandia.

24. Acción de talar árboles.

26. (Se ...) Se unirá, se coligará con otros.

27. Arrolle hilo en ovillo o carrete.

29. En un certamen, recompensa inmediatamente inferior al premio.

31. Sombrilla.

36. Que no es propio.

37. Poner el pie sobre algo.

38. Saca, inventa.

41. Planta crucífera hortense.

43. En la nomenclatura internacional, ohmio.

44. Símbolo del neón.

47. Preposición “debajo de”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Melenie Carmona, hija de Alicia Villarreal, sorprendió con un cambio físico tras una liposucción, y Charly López, exGaribaldi, preocupa por su extrema delgadez.

Para cerrar, un escándalo culinario. En MasterChef, el tiktoker Iram Mendiola enfermó a la chef Zahie Téllez con pollo crudo. Ella no se calló: “¡Tu pollo estaba crudo!”. El espectáculo mexicano no da tregua y ustedes lo saben.

El festival musical Tecate Emblema regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez este 16 y 17 de mayo; serán dos días llenos de ritmo, nostalgia y euforia, donde los géneros se mezclarán y las generaciones se unirán en un solo lugar. El festival trae un line up en donde ambos días tomarán parte figuras de la escena musical munial como David Guetta, Hanson, Jacinto, Mauy Ricky, Morat, Rebecca Black, The B-52’S, Alanis Morissette, Alex Zéguer, Jojo SIwa, Lasso, Leo Rizzi, María José, Oliver Tree, Pitbull, Trixie Mattel Dj Set, entre otros.

Pero es de destacar que para el 17 de mayo, Tecate Emblema tendrán como invitado especial al actor y cantante Will Smith. /24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Controle su ritmo y calcule su presupuesto con prudencia para asegurarse de obtener el máximo beneficio. Una conversación apasionada aclarará su posición y alejará a cualquiera que intente llevarlo por mal camino. Mantenga su dinero, planes y posesiones en un lugar seguro.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Sus acciones serán examinadas por los espectadores y aquellos que intenten superarlo. No permita que se instale la ira; si quiere salir adelante debe concentrarse en el cambio. Acérquese a alguien en quien confíe para que le brinde un consejo experto.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Su forma de responder afectará significativamente el resultado de una situación o una asociación. Las acciones positivas causarán una buena impresión en las personas que pueden hacer su vida más fácil y sus sueños realidad. Las acciones hablan más que las palabras.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Use su imaginación y encontrará nuevas salidas para sus habilidades. No se subestime; tiene mucho que ofrecer. Elabore un plan de inversión que le ayude a ahorrar para algo único. Una empresa conjunta parece prometedora si dedica tiempo y esfuerzo.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Participe en conversaciones que le ayuden a conocer a sus asociados. Acérquese a un experto que pueda ofrecerle información que le permita avanzar o usar de manera más efectiva sus cualidades. Asistir a eventos le ayudará a ampliar su círculo de amigos y lo animará a probar algo nuevo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Sea un buen oyente y aprenderá a controlar las situaciones que son manipuladas por personas que no tienen en cuenta sus intereses. Si predomina la incertidumbre, absténgase. La disciplina combinada con el trabajo en solitario tendrá sus ventajas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Logrará más si es seguro de sí mismo, directo y persistente. Invierta en su entorno y haga que su espacio sea eficiente y cómodo, y esto le garantizará hacer lo máximo y obtener el mejor resultado. No le dé a la competencia la oportunidad de superarlo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No permita que las exigencias ajenas le impidan seguir a su corazón, su imaginación y su impulso creativo. Rodéese de personas o lugares que lo inspiren a generar cambios en su estilo de vida que lo hagan sentir bien consigo mismo y con su futuro.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Dedique tiempo y energía a la estabilización financiera y al buen estado físico. Una actitud firme y saludable hacia la seguridad y la tranquilidad le ayudará a reconocer a los estafadores y a distanciarse de ellos. Proteja su dinero, su reputación y su posición.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Defina cómo quiere avanzar y cuánto le costará. Un cambio en su rutina o en su agenda ofrecerá resultados beneficiosos. Manténgase abierto a las sugerencias, pero ponga límites para disuadir a otros de intentar tomar el control. Establezca reglas básicas y forje un plan.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tenga en cuenta su lista de deseos y conviértala en algo tangible: un negocio o un espacio habitable funcional. Depende de usted hacer realidad sus sueños. Una gran energía y una mente astuta lo impulsarán, haciendo posible que logre sus objetivos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si cree todo lo que oye lo acosará la confusión. Alguien se aprovechará de usted si se lo permite. El cambio comienza con usted; sea el que lidere el camino y cuando se presente una oportunidad de avanzar no lo pasarán por alto. La superación personal se ve favorecida.

Para los nacidos en esta fecha: usted es amigable, oportunista y crédulo. Es generoso y complaciente.

PARA EL FIN DE SEMANA

José Alvarado logra primer salvamento sobre Rockies

Los Phillies de Filadelfia barrieron la serie ante los Rockies de Colorado al ganar 3x1 este jueves en el Citizens Bank Park (Filadelfia), donde el venezolano José Alvarado lanzó la novena entrada y, aunque permitió una carrera, completó su primer salvamento de 2025. Alvarado, de 29 años, ha tenido por lo menos 10 salvamentos en las últimas dos temporadas. Este jueves sumó el número 46 de su carrera en las Grandes Ligas. El receptor J.T. Realmuto conectó tres imparables, mientras que Bryce Harper impulsó una carrera con su primer doble de la temporada para Filadelfia. /AFP

está usándolos por el momento, pero se espera que para las siguientes dos semanas ya será el 50% de laliga

Su diseño se asemeja a un torpedo de guerra Busca mover el punto óptimo de contacto, es decir, el barril del madero, hacia abajo

Tienen la zona del barril más extendida y cercana al agarre del bateador. Una parte superior más delgada que los maderos habituales

UN PORTAVOZ DE LA OFICINA DEL COMISIONADO ROB MANFRED SEÑALÓ QUE LOS NUEVOS BATS SON COMPLETAMENTE LEGALES Y CUMPLEN CON LAS REGLAMENTACIONES RESPECTIVAS

Esta semana, Elly de la Cruz, de los Cincinnati Reds, conectó un sencillo, un doble y dos jonrones para establecer un récord personal de siete carreras impulsadas, todo esto empuñando un bat torpedo, el nuevo instrumento que está revolucionando las Grandes Ligas pero que, al mismo tiempo, está generando una polémica por una posible ventaja sobre de quienes utilizan el tolete tradicional.

La popularidad de los nuevos bats torpedo creció vertiginosamente, al grado de que algunas compañías ya tienen una sección especial para que los aficionados apuesten por los jugadores que utilizan el nuevo madero y algunos equipos de la Liga Mexicana de Beisbol ya están haciendo sus pedidos para contar con esta nueva herramienta, así lo informó la página especializada albat.com.

Según el medio de besibol, Alejandro Villareal, director de Overfly Sports, aseguró que la demanda de estos bates es abrumadora. “Van más de 150 pedidos entre equipos y juga-

Estoy feliz de siempre ayudar a esos muchachos a mejorar un poco, pero en última instancia, depende de ellos dar buenos swings a los lanzamientos y esforzarse todos los días. Entonces, el crédito es para esos muchachos”

Aaron Leanhardt, inventor del nuevo bat

El diseño del barril se adelgaza hacia el extremo, concentrado a 20 cm de las manos

Se estrechan hacia un extremo que es tan grueso diametralmente como el punto dulce del barril. Su uso, por el momento, continúa imperando en la liga

Los bates están diseñados para ser pesados y gruesos en el punto óptimo

Longitud 42 pulgadas (106.7 cm)

dors de la LMB, otros ya realizaron sus pedidos y recibirán los bates a tiempo para el Opening Day. Incluso desde Corea han mostrdo interés en estos nuevos productos”, afirmó. El bate torpedo es un formato de 34 pulgadas y 32 onzas que distribuye la madera en una forma geométrica diferente a la tradicional para garantizar que la parte más gruesa del bate se encuentre donde el jugador hace más contacto. El torpedo mueve parte de la masa del extremo del bate unas 6 o 7 pulgadas más abajo, dándole forma de bolos, con un extremo mucho más delgado. Por otro lado, la compañía de artículos deportivos, Marucci Sports, asegura que estos nuevos bates llegaron para quedarse. Así lo dijo el director de la empresa, Kurt Ainsworth, para el podcast The Show de The Post. “La demanda ha aumentado significativamente y seguramente veremos más adelante que todos los equipos lo están utilizando”. La nueva herramienta fue creada por Aaron Leanhardt, un físico del MIT que trabajó con los Yankees buscando la manera de hacer que la pelota volara más lejos y con más frecuencia, pero la verdadera explosión ocurrió cuando los Yankees usaron este bate contra los Brewers, en el inicio de temporada, dándo 15 jonrones en sólo tres juegos, nueve de ellos con jugadores empuñando este nuevo modelo. /24 HORAS

Empuñadura: 5cm

Swing más rápido: los bates se sienten más livianos, lo que permite a los jugadores hacer movimientos más rápidos y fuertes

PAOLA LONGORIA BUSCA PROTEGER A LOS DEPORTISTAS

Como parte de sus acciones como Diputada Federal, la raquetbolista Paola Longoria presentó una iniciativa ante la Cámara de Diputados que busca reformar el artículo 41 de la Ley General de Cultura, Física y Deporte, para adherir un protocolo actualizado que proteja a los deportistas mexicanos de cualquier tipo de violencia. La presidenta de la Comisión del Deporte en el Congreso explicó que al incluir dicha fracción décima al artículo referido, se buscará que todas las entidades tanto federales como estatales y municipales puedan activar estos protocolos de

acción clara, cuando un atleta sufra algún tipo de violencia como lo es el acoso, abuso sexual u hostigamiento laboral.

“Ustedes saben que hay diferentes maneras en que se presenta el abuso o el acoso y puede venir de un compañero, de un entrenador, de un federativo, de un compañero administrativo”, señaló. Con esta iniciativa se podrá obligar a las instituciones deportivas a no querer excusarse de este tipo de problemáticas, al contar con un protocolo obligatorio que busca defender a todo tipo de deportistas. /24HORAS

Diámetro del barril 2.61 pulgadas

RESULTADOS

PREMIER LEAGUE

COPA LIBERTADORES

FASE DE GRUPOS - JORNADA 1 DE 6

Bahía 1-1

Central Córdoba 0-0

Internacional

Liga de Quito

Sporting Cristal 2-3 Palmeiras

Deportivo Táchira 0-1 Flamengo

LIGA DE EXPANSIÓN MX

México sube al sitio 17 del ranking FIFA

En breve

NFL

Listo, el suplente de Dak Prescott

Los Dallas Cowboys finalmente encontraron al suplente de Dak Prescott con Joe Milton III como nuevo quarterback. Los Vaqueros recibirán a Milton, junto con una selección de séptima ronda a cambio de una selección de quinta ronda. Con la adquisición del jugador de 25 años, seleccionado por los Patriots en la sexta ronda del draft de 2024, los Cowboys cuentan con un joven suplente detrás del mariscal de campo titular Dak Prescott, tras la firma de Cooper Rush con Baltimore en la agencia libre. Rush fue titular en ocho partidos con los Cowboys la temporada pasada mientras Prescott estaba lesionado. /24 HORAS

Gaby Agúndez y Ale

Estudillo superaron la ronda preliminar y lograron su pase a la gran final dentro de la competencia

Apenas en su primer día de actividades preliminares, la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara dejó eliminado al mexicano Osmar Olvera en la clasificación rumbo a la final en la plataforma de 10 metros, tras una ronda en la que consiguió un total de 383.50.

Aunque el doble medallista olímpico logró posicionarse entre los diez mejores que acceden a la final, al ocupar el último sitio de dicha clasificación, Olvera quedó por debajo de los otros dos mexicanos, Juan Celaya y David Vázquez, posicionados en la sexta y octava posición.

Con calificaciones finales de 407.50 y 394.10, ambos se impusieron a Osmar y al dictar el reglamento que solo pueden acceder dos clavadistas de la misma nacionalidad a una final, el mexicano tuvo que ceder el décimo sitio al norteamericano Luke Sitz, quien se ubicó doceavo en la ronda.

Entre Olvera y Sitz también quedó eliminado el chino Yukang Hu, quien así como el tricolor tampoco pudo clasificar por reglamento, al tener China ya en la final y como líderes a Zongyuan Wang y a Juiyuan Zheng, con mar-

Con una suma total de mil 646.94 unidades, producto de sus más recientes victorias ante Canadá y Panamá, en la pasada fecha FIFA y la conquista de la Concacaf Nations League, la Selección Nacional escaló hasta la decimoséptima posición del ranking mundial de la FIFA. Pese a dicho logro conseguido

por el equipo de Javier Aguirre, el combinado nacional no pudo superar a Estados Unidos, que pese a sufrir dos derrotas dentro del Final Four de dicho torneo, se mantiene aún como el equipo mejor clasificado en la región del Norte y Centro de América. Para México, esta nueva valua-

ción les significó avanzar dos posiciones de su clasificación previa del mes de febrero, cuando llegó a estar en el sitio 19 en el listado previo de FIFA. Dentro de la misma clasificación mundial, en la que Argentina aún se mantiene a la cabeza como principal selección a nivel internacional, España se convirtió en el segundo mejor representativo en el terreno varonil, tras clasificar a las semifinales de la UEFA Nations League. /24HORAS

cas finales de 505.80 y de 451.80, para quedar como favoritos para la final de esta categoría que se disputará el sábado.

Para el mexicano aún resta su participación en la ronda preliminar de trampolín 3 metros sincronizados, en la que participará

EU

Mundial Femenil en 2031

Durante el congreso de la Unión Europea de fútbol celebrado en Belgrado, Gianni Infantino como presidente de la FIFA confirmó a Estados Unidos como único candidato para organizar la Copa Mundial Femenil de 2031, con la posibilidad de que dicha oferta también integre a México u otros países de la región de Concacaf. “La candidatura para el 31 es de Estados Unidos y posiblemente de otros miembros de la Concacaf. Para el 35 es de Europa, de las naciones de origen, así que el camino está allanado para que

la Copa Mundial Femenina se celebre en el 31 y el 35 en algunos grandes países y naciones para impulsar aún más el movimiento del futbol femenino”, indicó. En el caso de EU, el país norteamericano ganó la elección para 2031 luego de bajarse de la contienda para organizar el torneo en 2027, que se terminó por definir para Brasil de manera solitaria. Para el torneo de 2035 fue la opción de Inglaterra y el Reino Unido quienes tendrán la responsabilidad de dicho torneo por primera vez en su historia. /24HORAS

junto a Juan Manuel Celaya, en continuación con su actividad en Guadalajara.

En la rama femenil dentro de los clasificatorios en el trampolín de 10 metros, Alejandra Estudillo quedó ubicada como la tercera mejor de la ronda con una calificación final de 325.35, para asegurar su pase a la final, así como sucedió con Gabriela Agúndez, sexta general con 311.50 unidades. La también tricolor Suri Cueva quedó eliminada al finalizar decimosexta general con 266.60 puntos en su presentación internacional. /24HORAS

Sin establecer una fecha oficial para el lanzamiento de dicho material, el músico mexicano Carin León confirmó que prepara una canción en colaboración con el futbolista español, Sergio Ramos. A través de una plática en un podcast, el cantautor mexicano se limitó a señalar que ya hay preparativos oficiales sobre la música, la letra y la presentación del defensa del Monterrey, sin dar más detalles al respecto. Esta no será la primera incursión de Ramos en el sector musical, tras haber presentado en diciembre del 2023 su primer material de este tipo en una canción con

Se viene una rolita nueva. No la habíamos soltado esa (noticia). Le gusta el flamenco y canta bien. La neta es un artistazo, tiene sus cuadros, pinta también” Carin León, cantante mexicano

Los Yakis, bajo el ritmo de flamenco y nombrada “No Me Lo Contradigas”. Dicha canción fue parte de la que Rayados ocupó durante su presentación oficial ante la afición regiomontana semanas atrás en el estadio BBVA de Nuevo León y que en otros partidos se ha puesto durante los calentamientos del combinado regio. /24HORAS

Correcaminos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.