

Durante la cuarta audiencia del juicio en contra de Javier N, la FGE demostró que hace casi tres años, uno de los autores materiales admitió ser el responsable del feminicidio de la activista, ocurrido el 21 de mayo de 2022 LOCAL P. 4
PUEBLA CELEBRA
10 AÑOS COMO
CIUDAD CREATIVA
Con el lanzamiento de la Plataforma COMIC, la capital se posiciona como epicentro de las industrias creativas, afirmó el alcalde Chedraui LOCAL P.2
Gonzalo Juárez Méndez, el secretario general del Sindicato Benito Juárez del ayuntamiento poblano, convirtió el gremio en un sindicato blanco de protección con alcaldes de Morena y el PAN. Lo hicieron líder sindical porque ‘se sacó la rifa del tigre’ durante la administración de Tony Gali, cuando echaron fuera a Israel Pacheco
PABLO RUIZ PÁGINA 3
Inició la construcción de la nave industrial que albergará este plan de electromovilidad que impulsa la presidenta, Claudia Sheinbaum, en una superficie de 550 metros cuadrados, ubicada en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla, en esta capital. Se espera que la mandataria federal arribe al partido inaugural del Mundial de Futbol México 2026 en el primer vehículo ensamblado en la entidad poblana, adelantó el coordinador Rafael Garayoa, quien reconoció al Gobierno estatal por apoyar la innovación tecnológica LOCAL P. 3
Bien por Jordi Bosch
Bien por el seguimiento puntual que Alejandro Armenta está dando al tema del agua, ya que la empresa Agua de Puebla va cumpliendo con compromiso con los poblanos. Por lo pronto, el nuevo director, Jordi Bosch, ha realizado en poco más de dos meses, mucho más de lo que hizo su antecesor en los últimos cinco años. Esto quiere decir que entendió bien el concepto de servicio y cumplimiento que les encomendó el gobernador. ¿Será?
Vigilarán a choferes
La buena, la Secretaría de Movilidad y Transporte instalará cámaras para vigilar que los choferes del transporte público no utilicen el celular, lleven el cinturón de seguridad y eviten andar con chalanes. La mala, pese a que los choferes sean sorprendidos, no habrá multas (por el momento) pues les interesa tener la estadística. Lo preocupante es que quieran evidencia de algo que todos sabemos es del dominio público. ¿Será?
Resulta que la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, nuevamente tuvo que salir a corregir la plana sobre las declaraciones de la diputada Nay Salvatori quien, recordemos, criminalizó a los niños que venden dulces en las escuelas. Doña Laura hizo un llamado a los legisladores poblanos a no meter en la “conversación” a menores de edad. Sin duda, a los legisladores ya se les está haciendo costumbre que sea ella quien los saca de apuros por sus declaraciones erróneas. ¿Será?
Transporte gratuito
Buenas noticias para los poblanos que pretendan visitar la Feria de Puebla y ahorrarse el transporte público. En la mañanera de ayer se anunció que habrá tres salidas oficiales: CAPU, Zócalo y Paseo Destino. La noticia no es menor, ya que para las familias que son numerosas, el transporte gratuito será un gran incentivo. El servicio lo proporcionará Turibús, una marca que todos conocemos y que garantiza la oportunidad y calidad del servicio. ¿Será?
Frijolito en el arroz
Todo iba muy bien con la nueva ubicación de la caseta de Atlixco hasta que apareció el frijolito en el arroz. Resulta que el comisariado ejidal de Santa Clara Ocoyucan interpuso un amparo para evitar el movimiento. El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, aseguró que la administración estatal ya trabaja en ello y estarán invitando al compañero ejidatario a las mesas de diálogo. Sin duda deben estar más que preocupados, porque es sabido que Santa Clara Ocoyucan es un municipio abiertamente priísta y totalmente antorchista, que les puede generar muchos dolores de cabeza. ¿Será?
INAH Y GOBIERNO ESTATAL
Los vestigios históricos son muy importantes para el reencuentro permanente con el pasado, aseguró el gobernador Alejandro Armenta Mier, al inaugurar el V Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio.
En el Museo Fuerte Guadalupe, el titular del Ejecutivo estatal destacó que su administración trabaja de la mano con el Gobierno Federal para poner a disposición de México una diversidad de sitios arqueológicos y paleontológicos que aún no han sido explorados en la entidad.
“Vamos a trabajar para invertir recursos de obra comunitaria y de cultura para hacer todas estas tareas de la mano
del INAH y abrirlos al público bajo su directriz. Estamos trazando un gran proyecto de conservación de la Malintzi, del Izta-Popo pero tenemos que hacerlo como un producto turístico arqueológico y arquitectónico”, enfatizó.
En tanto, el director general del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia Puebla (INAH), Manuel Villarruel Vázquez, reconoció el trabajo la coordinación que existe con el gobernador Alejandro Armenta e informó que para este año se abrirá la novena zona arqueológica del estado.
Villarruel Vazquez dijo que el objetivo del encuentro es generar un espacio de reflexión y análisis sobre las características y metodologías que se aplican en la restauración, rescate y preservación del patrimonio. Detalló que durante dos días abordarán los daños y riesgos ante situaciones extraordinarias o naturales. Durante su intervención, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco, mencionó que el foro es un espacio fundamental para compartir conocimientos, experiencias y estrategias que fortalezcan la resiliencia del patrimonio, a través de diversas conferencias impartidas por importantes ponentes. /
Puebla reunirá a creativos del país y el mundo
En el marco del décimo aniversario de la inscripción de Puebla en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, en la categoría de diseño, el presidente municipal, Pepe Chedraui, lanzó Casa Plataforma COMIC (Coordinación Mexicana de Industrias Creativas), un espacio temporal dedicado a celebrar, visibilizar y fortalecer el ecosistema creativo local.
Del 10 de abril al 31 de junio, la casa ubicada en Avenida Juárez 1302, será sede de una agenda sin precedentes con más de 80 creativos participantes, 49 espacios intervenidos, 52 patrocinadores y aliados estratégicos, y una asistencia esperada de entre 35 mil y 40 mil personas.
Acompañado por la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, el alcalde expresó que este será un punto de encuentro para diseñadores, artistas, emprendedores y ciudadanía en general.
“Un espacio en el que podrán disfrutar exposiciones, fotos, talleres, y experiencias que despierten los sentidos y la imaginación”, agregó.
Entre las actividades destacadas se encuentran dos exposiciones internacionales, más de 20 talleres especializados dirigidos a profesionales y público general, 30 ponencias, conversatorios y charlas con creativos nacionales e internacionales.
Así como asesoría gratuita por parte de más de 20 especialistas, networking para vincular talento local y la promoción de marcas patrocinadoras. / 24HORASPUEBLA
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) en el estado, Silvia Tanús Osorio, informó que se colocarán 10 cámaras de videovigilancia en la capital, para obtener estadísticas de los automovilistas que violan el reglamento de tránsito.
DISEÑO. El gobernador Alejandro Armenta y Rafael Garayoa, coordinador del proyecto, en la explicación de los pormenores del modelo eléctrico.
Proyecto. Se espera que el próximo año, la presidenta Sheinbaum presente el primer vehículo ensamblado
FERNANDA ROCHA
Comenzó la edificación del Centro de Diseño del Olinia, el primer automóvil eléctrico mexicano que impulsa el Gobierno federal, el cual estará ubicado en el Instituto Tecnológico de Puebla, informó Celina Pérez Guzmán, titular de la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación. La funcionaria estatal precisó que esta nave industrial contará con una superficie de poco más de 400 metros cuadrados, además de 150 metros destinados a maniobras,
como parte de la primera etapa del plan de producción.
Por su parte, Yeyetzin Sandoval González, directora del Tecnológico de Puebla, señaló que las obras iniciaron hace cuatro semanas y presentan un avance significativo.
En tanto, Rafael Garayoa, coordinador del Proyecto Olinia, destacó que el 11 de junio de 2026 será una fecha clave, ya que se contempla que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, llegue al partido inaugural de la Copa Mundial de Futbol México 2026 a bordo de una de estas unidades.
Esta iniciativa federal incluye la participación de 24 líderes encargados de su desarrollo, de los cuales nueve son originarios de la entidad poblana.
La producción del Olinia, el primer vehículo eléctrico nacional, forma parte del plan de elec-
Gonzalo Juárez Méndez, el secretario General del Sindicato Benito Juárez del ayuntamiento poblano, convirtió el gremio en un sindicato blanco de protección con alcaldes de Morena y PAN. Lo hicieron líder sindical porque “se sacó la rifa del tigre” durante la administración de Tony Gali Fayad. Un día, Juárez Méndez ocupaba su lugar como buen “gutierritos” en una oficina en el ayuntamiento.
En ese momento había decidido el círculo
de colaboradores de Gali Fayad echar de la secretaría general a Israel Pacheco Velázquez; era el año 2014.
En ese proceso se cuestionó el equipo del alcalde quién sustituiría a Pacheco, y en ese momento uno de sus funcionarios de primer nivel salió de su oficina y encontró en su lugar de trabajo a Gonzalo Juárez Méndez, lo llamó y le dijo: tú serás el nuevo líder sindical. El funcionario galicista le puso un saco al gris empleado municipal, le “armó” el comité ejecutivo y llevó a Juárez Méndez a registrarse como nuevo secretario general; salió del Tribunal de Arbitraje con la toma de nota (registro legal), impuesto por el patrón.
Pacheco Velázquez había sido detenido por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, extorsión y secuestro; fue destituido del cargo y desconocido su comité ejecutivo.
Desde esa fecha hasta la actualidad, el dueño de la franquicia sindical en la que se convir-
tromovilidad en el sector automotriz, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Plan México.
En un principio, se contempló a los estados de Puebla y Sonora como sedes estratégicas para la fabricación del automóvil.
Presentado como un coche de diseño aerodinámico y acabados de alta calidad, Olinia combina tradición con modernidad, incorporando un motor de alto rendimiento que permite aceleraciones ágiles y una conducción silenciosa, de acuerdo con la descripción del proyecto.
El prototipo integra dispositivos avanzados de conectividad que se sincronizan con smartphones y asistentes virtuales. Además, su interior ha sido concebido para ofrecer el máximo confort, con asientos ergonómicos y un tablero digital intuitivo.
tió el Sindicato Benito Juárez es propiedad del exfuncionario de Tony Gali.
Este exfuncionario municipal hizo del sindicato una franquicia de su propiedad que rentó a Gonzalo Juárez y al gremio Benito Juárez como sindicato blanco de protección a los alcaldes del PAN, Eduardo Rivera Pérez (en dos periodos), a Claudia Rivera Vivanco y Pepe Chedraui, ambos de Morena.
Además, como parte del “contrato” del sindicato de protección, tienen derecho a un asiento en el Cabildo poblano con un regidor, incluso lo ocupó Gonzalo Juárez, y designaron a otra… persona en la planilla de Chedraui.
Además de sus negocios con el Gobierno municipal con una empresa de seguridad privada, el ex funcionario ofrece como plus de la “renta” del sindicato, la titularidad del contrato colectivo para tener a raya a los sindicalizados.
El dueño del sindicato modificó el estatuto para permitirle la reelección vitalicia a Juárez Méndez para evitar trabas de elección de dirigentes, porque afectaría el “negocio” de propiedad.
Contrario a la democracia sindical, el Gobierno emanado de Morena, dizque de “izquierda”, permite el cacicazgo sindical, el control y acoso laboral.
Explicó que la intención es conocer cuántas personas manejan sin cinturón de seguridad o llevan a sus hijos pequeños en la parte delantera de los vehículos, entre otras faltas a la normativa.
La titular de la SMT resaltó que no se cobrarán multas, ya que la única intención es conformar las estadísticas para determinar causas de accidentes viales.
“Para que no haya problema, no se van a cobrar esas foto multas, se establecerán con fines estadísticos, para hacer un estudio de cuántos siniestros se provocan con esas conductas”, dijo.
La funcionaria afirmó que esperarán los resultados de sus investigaciones para determinar sí la violación del reglamento es la causa de percances y accidentes.
Sin embargo, integrantes de los cuerpos de emergencia y de Protección Civil Municipal detallaron que los choques de vehículos particulares son provocados, en su mayoría, por imprudencia de las personas que manejan con el celular en mano.
Argumentaron que los choferes pierden la noción de las distancias, lo que ocasiona desde choques por alcance hasta volcaduras en diferentes vialidades de la capital. /
ESTADÍSTICAS. La SMT resaltó que no se cobrarán multas con las cámaras, ya que la única intención del plan es recopilar datos.
Los privilegios y las prebendas a Gonzalo Juárez le han permitido un enriquecimiento ilícito con las cuotas sindicales, el jineteo de la caja de ahorro y de las prestaciones de los sindicalizados.
Una de las manifestaciones del cacicazgo sindical de Juárez Méndez, es la aportación obligatoria de 500 pesos o más por cada sindicalizado en las respectivas dependencias para la comida y el costoso regalo, al gusto del “charro” sindical, para festejarle anualmente su cumpleaños.
Juárez Méndez decide en qué restaurantes, qué menú y qué regalos para ser agasajado; mientras disfruta de manjares en un mes de festejos, los afiliados le acompañan con platillos de cocina de fonda.
Se trata de la corrupción en las relaciones obrero patronales entre el Sindicato Benito Juárez y los alcaldes en turno (PAN-Morena) con este sindicato blanco de protección, propiedad del ex funcionario municipal galicista que lo “renta” cada trienio en paquete, incluida una regiduría. ¡Qué tal!
Prueba. Hace casi tres años, uno de los autores materiales declaró como había acontecido el feminicidio
MARIANA VALENZUELA
Durante la cuarta audiencia del juicio en contra de Javier N, presunto autor intelectual del feminicidio de Cecilia Monzón Pérez en 2022, la Fiscalía General del Estado (FGE), logró probar que hace casi tres años, durante la etapa de vinculación a proceso, uno de los autores materiales confesó ser responsable del asesinato de la activista.
Este jueves, la abogada española, Helena Monzón, informó que, durante uno de los interrogatorios iniciales, uno de los autores materiales declaró como había acontecido el asesinato frente a un juez de control, lo que sabía y quien le había dado las instrucciones para llevarlo a cabo.
“Han sido unos buenos rounds durante esta audiencia, porque la otra parte no quería que se escuchara lo que se escuchó en sala, pero creo que es importante y fundamental (…) como dije en el tribunal, las víctimas tenemos derecho a la verdad y a la justicia”, señaló la hermana de la víctima.
Mencionó que, si bien las últimas audiencias fueron un proceso psicológicamente “complejo de atravesar”, la confesión es una de las pruebas irrefutables que promueve el equipo legal de la familia Monzón Pérez.
“Por eso yo siempre he dicho que aquí hay prueba en este caso (…) es difícil, pero es lo que corresponde para que tengamos justicia”, dijo. Helena Monzón informó que, para esta primera etapa del juicio, se tienen programadas sesiones hasta el 2 de mayo y, en estos días, “se irán ventilando más situaciones con testigos”. Luego, vendrá otra etapa en la que intervendrán los peritos, que también han realizado intervenciones durante estas cuatro sesiones.
Insistió que las mujeres víctimas de violencia machista tienen el derecho de acceder a la verdad y a la justicia: “Hay algo bien fundamen-
El hecho de que la Fiscalía General del Estado (FGE) haya publicado información sobre la detención de un presunto implicado en la desaparición de Guillermo Raúl López Escobedo, no quiere decir que existan avances significativos en el caso, confirmó Karla López, hermana del joven de 27 años, no localizado desde 2023.
A través de una transmisión en vivo por Facebook, López Escobedo indicó que mientras el cuerpo de su hermano no esté con ellos, no se puede afirmar que la investigación progresa, y mucho menos, asegurar que fue localizado sin vida.
A raíz de que algunos medios de comunicación mal informaron sobre la posible manera en la que Raúl pudo haber fallecido, Karla López señaló que la noticia publicada sigue una línea de investigación de la FGE, que los familiares ya conocían.
“Nosotros tenemos conocimiento de esta hipótesis, pero no tenemos el cuerpo de mi hermano (…) el cuerpo de Raúl no ha sido encontrado, él no está con nosotros”, señaló la hermana de la víctima.
En este sentido, hizo énfasis en que si los detenidos hubieran dado detalles sobre la presunta muerte, el cuerpo ya estaría con su familia y podrían darle digna sepultura.
DURANTE LAS AUDIENCIAS DEL JUICIO CONTRA JAVIER N
Han sido unos buenos rounds durante esta audiencia, porque la otra parte no quería que se escuchara lo que se escuchó en sala, pero creo que es importante y fundamental. Como dije, las víctimas tenemos derecho a la verdad y a la justicia”
HELENA MONZÓN
Hermana de la víctima
tal aquí en todo esto y es, que mi hermana lo haría por mí y, por lo tanto, yo lo hago por ella y por todas”, dijo.
CASO EN PAUSA
Tras una serie de amparos, calificada por Helena Monzón como “tácticas dilatorias absurdas”, la defensa legal de Javier N ha intentado, durante casi tres años, aplazar el arranque del juicio por el delito de feminicidio.
Asimismo, Helena Monzón ha mencionado que, previo al juicio, es decir, durante la fase probatoria de la investigación, la defensa del imputado no logró presentar actividad que demostrara la inocencia de Javier N, acusado de la presunta planeación de feminicidio y sus posibles cómplices, Jahir N y Silvestre N, supuestos autores materiales del crimen.
Ahora bien, durante esta etapa probatoria y con la finalidad de garantizar justicia para Cecilia Mon-
Helena Monzón informó que, para esta primera etapa del litigio, se tienen programadas sesiones hasta el 2 de mayo para
zón, el equipo legal de la familia de la víctima intentó extender las medidas cautelares de prisión preventiva, para que el juicio oral se llevará a cabo con las garantías procesales adecuadas.
Dichas medidas estarán en vigor hasta septiembre de este año, siempre y cuando no exista una condena de por medio para cualquiera de los posibles perpetradores.
Hay que recordar que el pasado 12 de marzo, Silvestre N cambió su defensa legal, por lo que la audiencia se aplazó para el 4 de abril, para que sus abogados pudieran “estudiar el caso”.
En ese momento, Helena Monzón
acusó una presunta manipulación de la defensa de Javier N para continuar retrasando el proceso, dilaciones que la abogada española califica como un “abuso sistémico procesal”. Cabe recordar que la familia Monzón Pérez exige la pena máxima para Javier N por el delito de feminicidio, lo que equivaldría a 60 años de prisión.
Mientras que por el delito de violencia familiar, el cual fue denunciado por Cecilia en vida, también se pedirá pena máxima de 20 años. Por lo que, en caso de que se determine su presunta responsabilidad, Javier N podría pasar 80 años en prisión.
Raúl López sigue desaparecido, reclama su familia
EXIGENCIA. Karla
sus
Señaló que en dado caso de que fuera cierto el rumor sobre la forma en la que su hermano murió, les competía únicamente a ellos, como familiares, dar esa noticia.
“Yo no creo que la persona detenida haya dicho de qué manera lo asesinaron y que no se sepa en dónde está su cuerpo. No se me hace justo
que, por la declaración de la Fiscalía, se afirme la muerte de Raúl, cuando el cuerpo no está”, señaló.
“Muchos han de pensar, ‘¡ay, pobre chava ilusa porque cree que su hermano sigue con vida!’, no soy ilusa, nosotros queremos el cuerpo de Raúl con nosotros, de cualquier manera”, mencionó Karla, al remar-
DETENIDO. Este martes se difundió la captura de Gerardo N, presunto responsable de la desaparición de Raúl.
car que, hasta que su hermano no aparezca, la familia no descansará. Además, destacó que algunos comentarios escritos en los enlaces de notas informativas, los internautas refirieron que finalmente se había hecho justicia, tras el presunto hallazgo de los restos de Raúl. Por ello, Karla invitó a los medios
Nosotros seguimos con la esperanza de encontrar el cuerpo de mi hermano, por lo que pido que nos sigan apoyando a difundir su boletín de búsqueda y su caso, para que la Fiscalía sepa que somos muchos los que buscamos a Raúl”
KARLA LÓPEZ ESCOBEDO Hermana de Raúl López
de comunicación y a la sociedad en general a continuar apoyando a la familia López Escobedo con las labores de búsqueda.
“Nosotros seguimos con la esperanza de encontrar el cuerpo de mi hermano, por lo que pido que nos sigan apoyando a difundir su boletín de búsqueda y su caso, para que la Fiscalía sepa que somos muchos los que buscamos a Raúl”, dijo. De acuerdo con las cifras oficiales de la FGE, marzo fue el mes del año en el que se han presentado más casos de personas desaparecidas, con 177 carpetas de investigación. En febrero se presentaron 126 carpetas y en enero, 172. Estas cifras dan un total de 475 desapariciones en el estado, durante el primer trimestre de 2025. / MARIANA VALENZUELA
Operativo. El objetivo es evitar el cobro excesivo del servicio de transporte
NORMA HERRERA
Cinco centrales de taxis darán servicio de traslados a los cientos de asistentes del Teatro del Pueblo y el Palenque de la Feria de Puebla, informó la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio.
La funcionaria estatal precisó que el Gobierno estatal tomó en cuenta los papeles en regla y el cumplimiento de requisitos de la dependencia para seleccionar a las cinco empresas prestadores de servicios, quienes serán ubicados en el mismo número de bases.
Por lo anterior, Tanús Osorio explicó que Central Omega estará en la calle Niño Artillero; Central Esmeralda, en el Centro Expositor; Taxi Express, en Ejército de Oriente; y en la Unidad Cívica 5 de Mayo, el Consejo Taxista, así como Innova Angelópolis.
“Uno por uno, en el orden irán subiendo los taxis a la puerta de la feria, para que aborde el pasaje. Se va ese taxi y llega otro, tenemos que organizar en la Secretaría una logística para que nuestros transportistas, vamos a premiar a los que están dentro de la ley”, mencionó.
Además, la funcionaria estatal anunció que el transporte público ampliará su horario de operación hasta las 02:00 horas. Las rutas que brindarán servicio con 322 unidades serán la JBS, 19, 28, 61, 72 y la Unión Resurrección, que principalmente circulan sobre Avenida Ignacio Zaragoza.
Mientras que la ruta 24, 35, 6 y M-21 brindarán el servicio con 180 unidades que recorren las calles en inmediaciones de la zona de los Fuertes, donde se realizará la Feria de Puebla a partir del 24 de abril. Por otra parte, Michelle Talavera Herrera, titular del Organismo Público Descentralizado (OPD) Convenciones y Parques informó que el costo de estacionamientos del Gobierno será de 50 pesos, mientras que en calles aledañas será gratuito.
Integrantes de la Organización Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, bloquearon nuevamente la Vía Atlixcáyotl para exigir al Gobierno del Estado el regreso de los taxis pirata. Alrededor de 700 personas se concentraron en la zona de Lomas de Angelópolis y otros en las inmediaciones del Mercado Zapata, donde partieron para reunirse en Cúmulo de Virgo y posteriormente dirigirse al Centro Integral de Servicios (CIS). El primer grupo de agremiados salió desde la caseta de Atlixco y recorrió la vía, provocando un caos en la zona. En tanto, el segundo contingente tomó la 16 de septiembre y Avenida Margaritas para llegar al complejo gubernamental. Los integrantes de la UPVA buscaban mantener un diálogo con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, para acordar su regreso a la administración del estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, revocado el fin de semana pasado. En respuesta, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, recordó que la organización no cuenta con permiso para brindar el servicio de taxi en ninguna parte de la entidad, mucho menos en la Feria de Puebla.
ANUNCIA LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE PUEBLA
PREVENCIÓN. El proyecto tiene la intención de evitar cobros excesivos de parte de prestadores de servicios de transporte que se aprovechan de la necesidad de los visitantes para cobrarles más dinero por llevarlos a su hogar.
En rueda de prensa, aseguró que agentes de seguridad realizarán operativos con el fin de evitar el cobro excesivo por aparcarce y reducir la presencia de franeleros, quienes cobraban hasta 400 pesos a cada conductor por cuidar sus unidades.
Talavera Herrera precisó que la dependencia habilitará transporte gratuito al Centro Expositor, sede del Teatro del Pueblo y Palenque de la Feria de Puebla, desde el mediodía de la Central de Autobuses CAPU, Paseo Destino y del Zócalo de la capital.
TRÁFICO. Por cuatro horas, los agremiados a la organización comercial colapsaron la vialidad afectando a estudiantes y trabajadores de la capital.
Ángel, empleado, dijo en entrevista que gran parte de la Vía Atlixcáyotl se encontraba cerrada desde el tramo de Lomas de Angelópolis hasta el Complejo Cultural Universitario (CCU), por lo que no pudo tomar el transporte público que lo llevara a su trabajo. El joven llegó 30 minutos tarde, pues tuvo que irse caminando.
Asimismo, El MJ –como pidió ser identificado–, se sorprendió por el tráfico en la entrada de Lomas de Angelópolis, pues los 700 integrantes de la organización comercial 28 de Octubre se congregaron desde temprano en esta zona, evitando el paso vehicular y provocando alto tráfico. / MARIANA VALENZUELA
Uno por uno, en el orden irán subiendo los taxis a la puerta de la feria, para que aborde el pasaje. Se va ese taxi y llega otro, tenemos que organizar en la Secretaría una logística para que nuestros transportistas, vamos a premiar a los que están dentro de la ley”
SILVIA TANÚS OSORIO
Secretaria de Movilidad y Transporte
Omega
Esmeralda
Express
Consejo Taxista
SALIDAS DE TRANSPORTE GRATUITO A LA FERIA
Central CAPU
Paseo Destino
Zócalo de Puebla
SERVICIO PÚBLICO AMPLÍA SU HORARIO
PROGRAMA. El transporte gratuito hacia la Feria de Puebla tendrá tres salidas, una de ellas será del Zócalo de la ciudad.
La dirección de Comercio Exterior ha embargado precautoriamente 136 mil mercancías ilegales de enero a la fecha, entre ellas ropa, hilos, telas y calzados. Además, 23 vehículos están bajo su resguardo. En rueda de prensa, la directora del área, Ilse González Hernández, informó que, en el primer trimestre del año, han realizado 81 inspecciones fiscales en diferentes establecimientos de la capital del estado. La funcionaria estatal aclaró que estos embargos no significan que los productos sean confiscados permanentemente, pues Comercio Exterior da un plazo de 10 días a los propietarios para comprobar su legal importación a México.
“Es un embargo precautorio de las mercancías, porque están sujetos a un procedimiento en donde deben correr los tiempos”, precisó. González Hernández mencionó que estos despliegues se realizan de forma coordinada con el
Movilidad y Transporte anunció que las rutas pasarán hasta las 02:00 horas. Serán 502 unidades las que trasladarán a los asistentes del Palenque de la Feria y del Teatro del Pueblo a partir del 24 de abril y hasta el 11 de mayo.
VALIDEZ. Durante las revisiones, funcionarios verifican la legalidad de mercancía importada.
Ayuntamiento de Puebla y los municipios conurbados, pues es este nivel de Gobierno el que otorga los permisos de operación de las conocidas tiendas “chinas”. Resaltó que estos operativos están enfocados con las políticas del Gobierno de México con el fin de combatir cualquier tipo de contrabando o introducción ilegal de mercancía de origen extranjero, sin importar el país de origen. Además, reveló que se logró la adjudicación de mercancías por más de 27 millones de pesos por parte del SAT, por lo que se espera que instruyan el destino del dinero recaudado para aplicarlo en el estado de Puebla. / NORMA HERRERA
PROCESIÓN.
un operativo para garantizar la paz en la capital.
El próximo Viernes Santo, el Ayuntamiento de Puebla desplegará a 330 elementos y 55 patrullas en el Centro Histórico, así como 171 agentes y 25 unidades en El Calvario para garantizar la seguridad de los asistentes en las diferentes actividades religiosas, informó Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio (SSC). En entrevista, el funcionario municipal aseguró que habrá coordinación con personal de la Guardia Nacional (GN), quienes estarán desplegados en las entradas a la capital del estado además de puntos clave del Centro Histórico, así como en los límites con otros municipios de la zona metropolitana.
Explicó que el operativo Semana Santa 2025 contempla para cubrir eventos multitudinarios como la Procesión de Viernes Santo 2025 en calles del Centro Histórico, así como la representación de la Pasión de Cristo en la junta auxiliar de Romero Vargas de la capital.
ANUNCIAN PASIÓN DE CRISTO
Alrededor de 10 mil personas asistirán a la representación de la Pasión de Cristo en la junta auxiliar de Romero Vargas del municipio de Puebla, la cual celebrará su edición número 16 el próximo 18 de abril.
En rueda de prensa, la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo, explicó que 250 personas, entre actores y colaboradores, interpretarán los personajes de los pasajes bíblicos de la vida y muerte de Jesús.
Reveló que las actividades comenzarán el Jueves Santo alrededor de las 17:00 horas, posteriormente habrá una concentración en el Cerro de Cristo Rey, donde se escenificará el Antiguo Testamento, la Última Cena y el Lavatorio de Pies.
Mientras que el Viernes Santo a las 10:00 horas se realizará la Pasión de Cristo, que finalizará con la crucifixión y muerte de Jesús. / NORMA HERRERA Y FERNANDA ROCHA
TRABAJOS. Hasta el jueves, solo 4 de cada 10 espacios que contempla el proyecto estaban señalizados
FERNANDA ROCHA
A cinco días del arranque del programa “Estaciónate Aquí” en la capital, los trabajos de delimitación de los más de 10 mil cajones de estacionamiento tienen un progreso del 40 por ciento, reveló el regidor Leobardo Rodríguez Juárez.
“Lo que si debe ocurrir es que el 16 deben estar todos los cajones bien identificados (…) el balizamiento comenzó después de que se aprobaron las reglas de operación. No hay margen de posibilidad, tienen que estar pintados todos”, señaló.
Al ser cuestionado sobre los avances del proyecto municipal, el funcionario agregó que, para la supervisión del reglamento, los 138 supervisores de movilidad que fueron contratados para esta primera etapa ya fueron capacitados esta semana.
“Serán 138 los que estarán en funciones, a lo largo de estos días estuvieron en talleres para que el próximo miércoles –una vez aprobadas las reglas de operación–, estén todos en sus zonas”, aclaró.
MULTAS, HASTA EL MIÉRCOLES DE ABRIL
Ante las denuncias en redes sociales sobre la aplicación de castigos por aparcarse pese a que “Estaciónate Aquí” no inicia oficialmente, Rodríguez Juárez confirmó que hay conductores sancionados por permanecer en lugares prohibidos, multas que no tienen relación con el sistema parquímetros.
“Quiero recordar que hay calles donde está prohibido estacionarse, donde hay banderola a algunos ciudadanos les están retirando las placas, pero es por ocupar un espacio prohibido. Tener cuidados para no ser sancionado, en este momento no puede haber una sanción re-
lacionada con parquímetros”, dijo. Cabe mencionar que será el próximo 16 de abril cuando inicie el cobro del estacionamiento rotativo, aplicable a partir de la cuarta hora de uso en los cuatro polígonos definidos por el Ayuntamiento de Puebla: Centro Histórico, El CarmenHuexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago.
El primero abarca la 12 PonienteOriente, 14 Norte, 11 Oriente, 19 Poniente-Oriente, 11 Sur, 11 Poniente, 13 Norte-Sur, 4 Poniente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo, entre otras calles.
Mientras que el segundo Carmen-Huexotitla, contempla la 19 Poniente-Oriente, Bulevar Héroes del 5 de Mayo, B Poniente de la 16 de Septiembre, 47 Poniente y Bulevar Carlos Camacho Espíritu, además de la 11 Sur.
El tercer polígono, correspondiente a Chulavista-Volcanes, incluirá la 11 Sur, 31 Poniente, Diagonal de la 19 Poniente, 27 Poniente, Bulevar Atlixco, Nopalucan, 31 Sur, 13 Poniente y 25 Sur.
En el último, Juárez-Santiago, se
El gobernador Alejandro Armenta Mier pidió a la constructora Grupo Proyecta, cuyos desarrollos se ubican en la junta auxuliar de San Bernardino Tlaxcalancingo de San Andrés Cholula, que done dos hectáreas de tierra para la construcción de viviendas para policías.
Tras el anuncio, el mandatario dio un plazo de 30 días para reibicir una respuesta e iniciar con la donación del predio y, en caso de no hacerlo, advirtió que iniciará un proceso jurídico para expropiar cuatro hectáreas a la empresa inmobiliaria.
“Han tenido mucha riqueza, se han beneficiado de los poblanos. Es un corporativo que se ha enrique-
cido, ya es hora de que le den algo a Puebla. Es justicia, no es represión. Se quejan de la inseguridad, pues que ayuden a los elementos de seguridad”, afirmó.
Armenta Mier asentó que la compañía se ha beneficiado de los poblanos legalmente, sin embargo, sus desarrollos han extraído muchos recursos naturales como agua, por lo que espera que cooperen con la invitación.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo estatal provechó para pedir a otros corporativos en la entidad donar predios para la construcción de complejos habitacionales para policías de Puebla, entre ellas Grupo Haras.
AMPLIACIÓN. El programa se amplió a tres polígonos más, donde sus usuarios deberán registrarse en una app.
incluyeron la 17 Poniente, 11 Sur, 11 Poniente, 13 Sur-Norte, 6 Poniente, Diagonal Defensores de la República, Prolongación de la Reforma, Bulevar Aaron Merino Fernández, Nopalucan, 31 Sur, 13 Poniente y 25 Sur. Respecto a los horarios, en la zona del Centro Histórico operará de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas. En tanto, en los otros funcionarán de lunes a viernes de 8:00 a
Lo que si debe ocurrir es que el 16 deben estar todos los cajones del programa bien identificados (…) el balizamiento comenzó después de que se aprobaron las reglas de operación. No hay margen de posibilidad, tienen que estar pintados todos”
Hay calles donde está prohibido estacionarse, donde hay banderola a algunos ciudadanos les están retirando las placas, pero es por ocupar un espacio prohibido. Tener cuidados para no ser sancionado, en este momento no puede haber una sanción relacionada con parquímetros”
LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ Regidor del Ayuntamiento de Puebla
22:00 horas y los sábados de 11:00 a 17:00 horas. Los domingos y días festivos no se aplicará el programa.
“Vamos a ir una por una, así que esperemos que colaboren oportunamente antes de que las llamemos nosotros”, apuntó al asegurar que su objetivo es dignificar la labor poliaciaca con la construcción de vivienda digna. La meta, explicó el gobernador de Puebla, es construir cerca de 10 mil casas, por lo que espera iniciar el proyecto en la zona de Lomas de
para agentes policiacos.
Angelópolis, donde liderea la constructora Protecta. “A nuestros amigos de varias inmobiliarias que nos donen terrenos para poder hacerle justicia a nuestros elementos de seguridad que están haciendo una gran labor. Vamos a empezar con Proyecta, que estoy seguro que nos va a ayudar”, comentó. / NORMA HERRERA
Debido a las denuncias de algunos vecinos concejales sobre la falta de consensos para la construcción de las Utopías, dirigentes y diputados locales de Movimiento Ciudadano (MC) exigieron al Gobierno de Clara Brugada escuchar a las comunidades antes de imponer obras.
En conferencia de prensa, el líder emecista en la capital, Alejandro Piña; la diputada federal Macky González, el coordinador del grupo parlamentario, Royfid Torres, y concejales de alcaldías manifestaron su desacuerdo por la forma arbitraria en la instalación de estos espacios.
FALLAS. Dirigentes, diputados y concejales del partido naranja, cuestionaron que la opinión de vecinos no sea tomada en cuenta.
Las concejalas en Benito Juárez, Maribel Ramírez, y de Álvaro Obregón, Ximena Rivera, señalaron que las problemáticas que se es-
APOYOS.
Desde el Congreso capitalino plantearon crear más acciones de protección para quienes acuden a eventos masivos, para divertirse o trabajar.
Utopías se edificarán en la capital del país a lo largo de todo el sexenio, en las 16 alcaldías
mil 397 personas, en la estimación que tiene la administración local, que serán beneficiadas
tán suscitando en sus demarcaciones indican la intención de instalar, de forma unilateral, una Utopía en el Centro SCOP, infraestructura
Indignación. Familiares de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, denunciaron que a los fotoperiodistas les robaron objetos tras el percance
RODRIGO CEREZO
La muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, en el accidente del festival AXE Ceremonia, debe abrir la agenda de trabajo entre autoridades y empresarios sobre la seguridad que debe existir para todos en esos eventos, exigieron diputados locales.
A unas horas de cumplirse una semana de la tragedia, diputados de los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano pidieron no olvidar el caso y revisar los protocolos de Protección Civil, así como las medidas de vigilancia que existen para la realización de estos actos masivos. Aunado a esto, familiares y amigos de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas denunciaron en entrevistas y las redes sociales que los fotoperiodistas les fueron robados algunas pertenencias en el accidente; de ella no se encontró su cámara y del joven de 26 años sus tenis que acababa de adquirir.
Desde tribuna, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, pidió debatir las condiciones desde el Congreso local, para que casos como el de AXE Ceremonia no vuelvan a suceder.
Se debe proteger a quienes participan en estos festivales, de la responsabilidad de las empresas, de los medios de comunicación que únicamente pagan con los accesos a estos eventos, mencionó. En su discurso, reconoció que la capital es sede cada vez más de espectáculos de esta naturaleza, por lo que “debemos de generar un espacio seguro para que sigan dándose en la ciudad, porque son espacios para las juventudes y parte importante de la economía que se genera en la Ciudad”.
Tenemos que abrir un debate forzoso y necesario sobre las condiciones laborales de aquellos que participan en la elaboración y cobertura de estos festivales”
ROYFID TORRES Coordinador de MC en el Congreso capitalino
Es la oportunidad de generar un antecedente sobre la rendición de cuentas de alcaldías y autoridades para que, en asuntos de esta naturaleza o de gravedad importante para la Ciudad, dijo.
Con el objetivo de reconocer legalmente la labor de periodistas y garantizar su seguridad en el ejercicio profesional, la diputada del PAN, Frida Guillen, presentó una iniciativa para otorgar seguro de vida a quienes ejercen el periodismo, con y sin contrato laboral fijo. La iniciativa establece el reconocimiento legal de periodistas y freelance como parte del gremio periodístico, con todos los derechos que ello implica, y la incorporación de un seguro de vida dentro de las medidas de protección que otorga el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, sin importar si tienen relación laboral formal. “Más allá de determinar responsabilidades, este caso demuestra la urgencia de que el Estado respalde a quienes ejercen el periodismo sin las condiciones mínimas de seguridad social ni reconocimiento legal”, pidió.
que ha sido declarada monumento artístico, a lo que vecinos y vecinas se han manifestado en contra y en el que ya hay denuncias de tala de 50 árboles.
Al igual que ocurrió en el Parque Japón, en la alcaldía Álvaro Obregón, “que es un área verde importantísima y que representa un pulmón en el sur poniente de la Ciudad de México”, indicó Ximena Rivera.
Caso preocupante también es lo que se pretende en el deportivo Xochimilco, expresó Óscar Olvera, concejal quién afirmó que la autoridad local, sin conocimiento, asegura que nadie utiliza las canchas de futbol ni los campos de beisbol, donde se pretende la construcción de una Utopía, sino “además quieren destruir alrededor de 700 árboles del deportivo, perjudicando así a la liga y equipos de beisbol que practican allí de manera cotidiana”, señaló. / RODRIGO CEREZO
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que buscarán transformar la colonia Lomas de Becerra, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde la atención y limpieza al vaso regulador en la zona es prioritaria, para lo cual se destinarán 15 millones 600 mil pesos; mientras que para la iluminación serán invertidos 5 millones más.
“Son 15 millones 600 mil (pesos) en un área que no se había atendido, 15 millones en limpiar porque está terrible; hay que sacar todo el lodo y todo”, subrayó la mandataria local, como parte del programa “Casa por Casa”.
El alcalde en Álvaro Obregón, Javier López Casarín, dijo que ya hay pláticas con la Secretaría del Medio Ambiente capitalino para el rescate y recuperación de los barrancos, los vasos reguladores y las presas en la demarcación a su cargo.
insoportable y afecta la salud de los habitantes.
El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que en el vaso regulador Barrio Norte se retiraron más de 100 mil metros cúbicos de basura y azolve, equivalentes a 100 mil toneladas.
Estamos trabajando en un tema prioritario que es la seguridad. Vamos a buscar un lugar en esta colonia, Lomas de Becerra, para instalar un Módulo de Policía”
Consideró que la mejor manera de ayudar a una comunidad es cuando los gobiernos trabajan de manera estrecha para resolver las problemáticas.
La mandataria capitalina puso de ejemplo la atención al vaso regulador en Barrio Norte, donde se llevó a cabo el desazolve del lugar, mismo que presentaba condiciones similares a las de Lomas de Becerra, donde el mal olor es
En este sentido, Esparza se aventuró a decir que en Lomas de Becerra se van a retirar al menos cerca de 25 mil metros cúbicos de basura y azolve en el vaso regulador, lo cual es algo prioritario para el funcionamiento de la zona.
“Después de limpiar, de desazolvar, hay que garantizar que ese lugar realmente recupere su objetivo, que es la infiltración de millones de litros de agua para tener un aprovechamiento”, subrayó.
Brugada informó que se llevará a cabo una mega iluminación en dicha localidad a través de la colocación de 2 mil nuevas luminarias, donde la mayoría serán de 250 watts.
La mandataria capitalina adelantó que instruirá al titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto, evaluar las condiciones para aprovechar el espacio alrededor del vaso regulador para crear un Parque Alegría. / ÁNGEL ORTIZ
Fecha. Un juzgado de distrito estableció el 11 de abril para la entrega de la documentación requerida para la obra, suspendida actualmente
ADY CORONA Y RODRIGO CEREZO
En medio de un rechazo casi total de los ciudadanos al proyecto del gobernador David Monreal para el viaducto elevado en Zacatecas, este 11 de abril el Gobierno del estado deberá presentar la documentación necesaria para continuar con la obra, luego de que, en marzo pasado, se otorgó una nueva suspensión provisional, tras un amparo solicitado por ciudadanos.
La construcción ha generado debate sobre la viabilidad de la vía. “El invertir 3 mil 652 millones de pesos en un tramo de 3.4 kilómetros y el que autoridades municipales hayan caído en omisión de funciones, nos llevó a lograr la suspensión temporal”, destacó en entrevista Jorge Rada Luévano, representante legal de diversos colectivos ciudadanos que están en contra del proyecto.
Si tienen las autorizaciones en regla, la obra continuará, pero en caso contrario, se detendrá y no únicamente provisionalmente como ahora, sino definitivamente”
JORGE RADA LUÉVANO
Abogado colectivos
Señaló el abogado que si las autoridades tienen los permisos necesarios en regla y el municipio ha realizado las inspecciones pertinentes, la obra continuará, de lo contrario se clausurará definitivamente.
“Para esta demanda, consideramos importante señalar que el hospital del ISSSTE tiene bloqueado el acceso a ambulancias en urgencias o el que la Secretaría de Educación y Cultura estatal ordenó que los estudiantes de la secundaria técnica 1 (ubicada al lado del nosocomio) reciban clases en línea, por la dificultad del acceso”, añadió.
3,652
Rada Luévano detalló que se agregó el tema del impacto ambiental y económico a los comerciantes, pues no hay un censo para ver cuántos van a salir afectados.
millones de pesos es la inversión para el tramo de obra de 3.4 kilómetros
Hay reclamos también de jubilados que no reciben completas sus pensiones, recortes al presupuesto de Salud, entre otras cosas, y “si el gobernador hubiera atendido esos problenas sociales, quizá la gente vería bien el segundo piso”, aseveró.
ALCALDE PIDIÓ APOYO A LA FEDERACIÓN
El alcalde zacatecano, Miguel Ángel Varela Pinedo, acudió en febrero pasado a Pa-
La causa de la polémica El proyecto del segundo piso en la ciudad de Zacatecas ha enfrentado a la población con las autoridades estatales
Boulevard El Bote
Longitud: 3.34 kilómetros
Carriles: 4 de circulación, 2 por cada sentido
Buenos Aires
Objetivo ofrecido:
Costo: 3,652 millones de pesos Mejorar el desplazamiento de la ciudadanía
El plan incluye: construcción de un circuito cerrado, ofrece mejorar la movilidad de las principales vialidades y un nuevo transporte público
Av.Hidalgo Av.Morelos
Zacatecas Centro
B.AdolfoLópezMateos Zacatecas
Av. Bicentenario
AvenidaUniversidadViaductoelevadoBoulevard AdolfoLópezMateos
OBRAS. El proyecto deberá contar con estudios de riesgo, impacto ambiental y económico.
lacio Nacional en la Ciudad de México, a un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde le entregó una petición de apoyo para ampararse y evitar que las obras continuaran, luego de varios intentos por obtener la cancelación del viaducto.
“Es el robo del siglo, 3 mil 650 millones de pesos que se está queriendo invertir en solamente 3.6 kilómetros, a millón el metro, no lo van a acabar en dos años, al rato van a decir que subió a cinco mil y evidentemente en caso de la negativa, creo que la ciudadanía es la que habrá de decidir”, aseguró el edil a este medio.
Destacó que “se va a defender el patrimonio cultural, arquitectónico y social de la ciudad “ante lo que ha sido calificado como una aberración jurídica”.
Varela Pinedo señaló faltas al artículo 115 constitucional, referente a facultades de los municipios, pues aseguró que no se consultó a su Gobierno para la construcción de la obra y reconoció que no existía la licencia de obra por parte del ayuntamiento.
Proyecto. Fue licitado y su fallo emitido en enero de 2024.
Constructora: Ganó HYCSA, junto con la CATEM, del diputado morenista Pedro Haces.
Inicio. El 13 de febrero fue el banderazo, pero no empezaron por falta de permisos.
Opinión. En junio de 2024, el gobernador David Monreal ofreció una consulta pública, que nunca se hizo.
Estatus. La obra en su primera etapa fue suspendida provisionalmente tras 4 amparos.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal, ha defendido el proyecto de la vía de 3.6 kilómetros de longitud que cruzaría la capital, lo que ha generado polémica, pues su costo contempla, de inicio, poco más de 10 por ciento del presupuesto anual del estado. Por su parte, el secretario de Obras, José Luis de la Peña, reconoció que “hay un daño al erario” por la suspensión del segundo piso en el bulevar metropolitano. Según cálculos del gobierno del estado, las pérdidas ascienden a 4 millones de pesos cada día.
‘Nos faltan estudiantes’, claman por desapariciones
Es necesario tener medidas urgentes de prevención para fortalecer las campañas de comunicación institucional ante casos de reclutamiento forzado, desapariciones y secuestros virtuales, dijo la presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Guadalajara , Zoé Elizabeth García Romero. En rueda de prensa, señaló que se ha detectado el uso de nuevas vías a través de redes so-
ciales y videojuegos. “Queremos darle seguimiento a toda esta información que tenemos desde el comité sobre la desaparición de personas, y todos los datos que se han revelado, para generar campañas a través de redes sociales”.
“No vamos a descansar hasta que todos los estudiantes puedan tener la información y puedan prevenir cosas”, expresó.
El pronunciamiento fue por la desaparición reciente de tres estudiantes de medicina: Éd-
gar Axel Ríos Urzúa, de 15 años; Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17, y Miguel Alejandro Medina del Castillo, también de 17.
HABLAN LAS FAMILIAS
Por la tarde, las familias de los tres jóvenes fueron recibidas por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en el Palacio de Gobierno, junto con la rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, y el comité de la FEU, para obtener una actualización sobre las carpetas de investigación.
“El objetivo es entablar una mesa de diálogo y se podrá compartir la información al alcance del Gobierno; se instalará la semana entrante, será un trabajo en conjunto con la UdeG, la
por ciento; seguridad pública, 24.1 por ciento; carreteras, 21.2 por ciento; educación y escuelas, 11.5 por ciento; agua potable, 6.5 por ciento y al viaducto elevado, 7.7.
Además, los adultos de más de 30 años mostraron mayor rechazo, mientras que los jóvenes no lo consideran una obra prioritaria.
El resultado de esta encuesta, dijo LEMA, refuerza la discusión sobre las necesidades en infraestructura y servicios públicos en Zacatecas. /24 HORAS
OPINIÓN. Los resultados de la encuesta reflejan las necesidades reales de los zacatecanos.
No vamos a descansar hasta que todos los estudiantes puedan tener la información y puedan prevenir cosas”
ZOÉ ELIZABETH GARCÍA ROMERO Presidenta de la FEU de la UdeG
FEU y el Gobierno del estado para evitar la desaparición de jóvenes de la UdeG”, precisó el mandatario estatal. /24 HORAS
Anomalías. La licitación de contratos no cumplía con la normatividad, ya que no se especificaron cantidades o porcentajes por cada clave
KARINA AGUILAR
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su Gobierno no va a permitir alguna colusión de funcionarios que genere corrupción. Ante ello, al menos cinco servidores públicos de Birmex que participaron en la compra de medicamentos con sobreprecio, fueron destituidos.
“Mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí, todos aquellos que estuvieron involucrados sea directa o indirectamente con este proceso que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas de las farmacéuticas pues fueron separados de su cargo y se procederá en contra, ya sea por la vía administrativa y penal”.
Señaló que cuatro directivos de Birmex fueron destituidos siendo estos: El director general, Iván Olmos; la directora administrativa, Ema Luz López; la directora de Logística, Carla Anaya y el director de planeación, Fabián López y otros funcionarios fueron separados del cargo.
De acuerdo con el oficio UCP/233/DGCSCP/367/2025 enviado por la Secretaría de
El Gobierno anunció la compra consolidada de medicamentos e insumos para 2025-2026. En diciembre se realiza la adjudicación de contratos
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las nuevas leyes de adquisiciones y de obra pública permitirán erradicar actos de corrupción y agilizar los procesos. “Los tiempos de los concursos, las formas de los concursos a veces retrasan mucho para poder hacer una obra y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estaban disponibles para la obra, varios problemas que generaba la burocracia”, reconoció.
Destacó que también se buscan otras acciones que ayudarán a conseguir precios más accesibles y en el marco del Plan
suponía el sobrecosto
Anticorrupción y Buen Gobierno a la nueva directora de Administración y Finanzas de Birmex, Marisol Ramírez, se detectaron múltiples irregularidades en la convocatoria, sus anexos y las juntas de aclaraciones de la Licitación Pública Electrónica Internacional Abierta número LA-12-NEF-012NEF001-I-1-2025.
Entre las anomalías destacan una inadecuada integración de expedientes, “Birmex no proporcionó el expediente de investigación de mercado que sirvió como base para conocer los posibles proveedores de los
Tras las licitaciones, la Secretaría de Salud informa la detección de irregularidades en el proceso de compras y precios
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Aunque solo fueron 175 claves las que se adquirieron con sobreprecio, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, anuló en su totalidad la licitación pública internacional para la compra de medicamentos 2025-2026. De acuerdo con la misma dependencia, el número de claves (o medicamentos) representa apenas el 6% del total de los licitados. Siendo un porcentaje menor, ¿porque se anuló toda la licitación?
La dependencia a cargo de Raquel Buenrostro, que como oficial mayor de la Secretaría de Hacienda fue la responsable de la compra de medicamentos en el último tramo
de la gestión de López Obrador, dijo que se respetarían los contratos que ya se habían firmado a través de la licitación, pero que, una vez anulada esta, los contratos serían asignados. Lo raro es que, en el comunicado de la Secretaría se establece que en dichas asignaciones podrían participar incluso las empresas que vendieron a sobreprecio las claves que causaron la anulación del proceso. No creemos que haya sido una estrategia para que el Birmex, ahora a cargo de Carlos Ulloa luego de la separación del exdirector Iván Olmos Cancino, investigado, junto con otros cinco directivos, por la compra a sobreprecio de estos medicamentos. Independientemente de los resultados que arroje la investigación, no deja de sorprender que ni seis meses lleva la presente administración y ya tiene su primer caso de mega corrupción.
La cifra (13,000 millones de pesos), es 1,000 millones de pesos mayor a la que defraudaron en la administración de López Obrador en Segalmex (Seguridad Alimenta-
México promover las cadenas productivas, que compremos más lo que se hace en México.
Al respecto, Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que en la nueva Ley de Adquisiciones se incluyen modalidades como la subasta inversa, la adjudicación directa con estrategia de negociación (no comprar al precio que quieran dar) y diálogos competitivos para que el Estado asegure proveeduría, cuando no existe en el mercado y con ello conseguir mejores condiciones y productos innovadores. / KARINA AGUILAR
bienes a contratar y su costo o precios de referencia de los mismos”. Además, las bases de la licitación no cumplen con la normatividad establecida. “No se especifican cantidades o porcentajes por cada clave”. Se identificaron diferencias en los porcentajes de la cantidad mínima a ofertar por cada partida. “Birmex fue omisa en señalar el porcentaje diferencial del precio para determinar las proposiciones susceptibles y considerar la adjudicación del contrato”.
de preferencia de los bienes nacionales respecto a la importación, la aplicación de ofertas subsecuentes de descuento, el precio no aceptable y en su caso, el conveniente y en consecuencia la causal de desechamiento. Ante ello, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) decretó la “nulidad total” de la licitación pública internacional de la compra consolidada por el cúmulo de irregularidades e incumplimientos legales cometidos por Birmex en la convocatoria, los anexos técnicos y las juntas de aclaraciones. Al respecto, la titular de la Secretaría, Raquel Buenrostro, reiteró que no se permitirá ningún tipo de colusión de funcionarios con la iniciativa privada, en este caso la industria farmacéutica y advirtió que “se harán las investigaciones y se castigará a todos los involucrados, independientemente de quien haya cerrado el trato”.
de medicinas eran irregulares
También se omitió establecer el momento y la forma en que sería evaluado el margen
Informan la separación del cargo de funcionarios implicados en la compra de 175 claves de medicamentos con sobreprecio
De esta manera, Birmex deberá realizar en 10 días un nuevo procedimiento que será de subasta inversa, es decir: mejor calidad y menor precio. Y en menos de 15 días habrá nuevas asignaciones. Al respecto, Buenrostro aseguró que a pesar de esta decisión se tiene el suficiente abasto de insumos y medicamentos, y que se garantizará la certeza jurídica de los contratos ya firmados, “se les dará terminación anticipada y las solicitudes de suministro se cubrirán y se pagarán”. Al menos 25 laboratorios señalaron como prioridad el bien de la colectividad y otros 15 advirtieron medidas por incumplimiento.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, anunció que recibieron 233 millones de piezas, 61% de las solicitadas, el equivalente a 2 meses de abasto
ria Mexicana) un grupo de funcionarios que encabezaba Ignacio Ovalle Ovalle, anterior director de la extinta Conasupo, fue defendido a capa y espada por López Obrador quien lo exentó de responsabilidad al decir que había sido “engañado’’ por su círculo cercano.
Lo cambió de puesto y ahora nada se sabe de él… Ni de los 12,000 millones de pesos que se esfumaron para quedar en manos de quién sabe quién.
Cualquier coincidencia entre Birmex y Segalmex, no es tal.
•
Desafortunadas las declaraciones del gobernador, Alejandro Armenta, quien sin más advirtió que si el corporativo inmobiliario Grupo Proyecta no le regala dos hectáreas para la construcción de vivienda de policías, él ¡les expropiará cuatro!
Armenta dijo que al Grupo “le ha ido muy bien en Puebla’’ y que tenía que compartir una parte de esa utilidad.
Eso sí, les dijo “con todo respeto y cariño’’ o
La secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno declara la nulidad del total de la licitación de la compra consolidada por Birmex
le dan dos hectáreas y o les quita cuatro. No, pues así quién va a querer llevar sus empresas a Puebla con ese antecedente.
De pésimo gusto, sin una pizca de empatía, los dueños del Senado, o sea Morena, decidieron eliminar de la calle Madrid las fotos de los familiares desaparecidos que habían pegado las madres buscadoras que ayer clausuraron, simbólicamente, la sede de la Cámara alta. El colectivo había pegado en la carpeta asfáltica cientos de fotos de hombres y mujeres desaparecidos desde hace años. Pero en cuanto se fueron, alguien ordenó a la gente de limpieza y mantenimiento salir a quitar las fotos con agua y jabón, acción que condenaron los partidos de oposición.
Efectivamente, no es con agua y jabón como se borrará la tragedia que implica la pérdida de un familiar.
Pero eso les molesta a los legisladores del oficialismo que sin ningún empacho borraron fotos e historias, como si con ello resolvieran el gravísimo problema que enfrenta el país.
Postulados. La Presidenta insistió al guinda ponga reglas de campaña y cómo deben ser sus militantes
KARINA AGUILAR
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que enviará una carta a Morena para que pongan reglas claras sobre los actos anticipados de campaña, principalmente a los candidatos a las gubernaturas que contenderá en 2027 y criticó el uso que hacen de “camionetotas”, “guaruras” y la “parafernalia” con la que se dirigen los morenistas.
Este jueves durante su conferencia Mañanera la mandataria señaló que es necesario que todos los integrantes de la Cuarta Transformación recuerden los principios de su movimiento.
“Creo que, en particular, para ciertos temas vale la pena recordar nuestros principios. Entonces, por eso la carta que voy a enviar tiene que ver con tres temas principales”.
Las premisas que la titular del Ejecutivo hará saber en su carta consisten en tres puntos: El primero es que Morena ponga reglas para los candidatos, principalmente para las gubernaturas y que se cuiden los tiempos. El segundo tema es cómo deben ser los integrantes de su movimiento y finalmente el tercer recordatorio es sobre los estatutos de Morena con referencia a que el nepotismo está prohibido para sus integrantes en la elección de 2027.
Además, en aras de dar el ejemplo, la mandataria comentó que ella utiliza una camioneta grande para andar en carreteras, pero cuando está en la ciudad usa “un carrito, cuando voy en la carretera por seguridad usamos las otras camionetas, que existen; pero esta cosa de la persona que llega con no sé cuántos guaruras pues no, eso no va con nosotros”, aseveró.
AFILIACIÓN MASIVA
El PRI denunció ante el Instituto Nacional Electoral que Morena está realizando un programa de afiliación masiva ilegal y acusó de coaccionar a ciudadanos para sumarse a sus filas a través del uso de programas sociales y recursos públicos, acusando una violación al derecho de afiliación libre e individual.
“Tenemos que comportarnos como decía Juárez: en la justa medianía. Tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando el mejor ejemplo para un servidor público ni andar en camionetotas; esa cosa de la persona que llega con guaruras, ¿qué es eso de andar con guaruras?, de ir a todas esas cosas que cuestan carísimo y la ropa de marca”, criticó. Aunque aclaró que si se trata del Secretario de Seguridad, del Fiscal o se tiene el registro de alguna
Nosotros tenemos que dar el ejemplo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando, ni andar en camionetotas. Todas esas cosas que cuestan carísimo. Nosotros venimos de un movimiento popular”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
amenaza, entonces sí se justifica el uso de guaruras.
Respecto a la promoción adelantada que hizo de su imagen la senadora de Morena, Andrea Chávez, quien aspira a ser gobernadora de Chihuahua, la presidenta Shienbaum reiteró que enviará una carta con tres puntos bases a la dirigencia nacional de Morena para que ponga reglas claras sobre las campañas, principalmente a los candidatos a las gubernaturas que competirán en 2027.
“Está en los estatutos que en el caso de Morena sería en el 27 y sería muy bueno que se ratifique en un Consejo Nacional”, advirtió. Cabe destacar que recientemente la senadora Chávez se vio envuelta en polémica debido a que rotuló su imagen en ambulancias de Chihuahua.
Anteriormente el PAN presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrea Chávez por 15 presuntos delitos electorales y penales.
ORIGEN. La mandataria reprochó a los morenistas el uso de “camionetotas” y la “parafernalia” con la que se dirigen, asegurando que no son los principios de su movimiento.
Estamos a 51 días de que se lleve a cabo el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación. En total, los mexicanos habremos de decidir un total de 881 nuevas posiciones: Nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistraturas de Circuito y 386 jueces de Distrito.
Tras el arranque de las campañas, las cuales iniciaron el domingo 30 de marzo, he tenido la oportunidad de conversar con varios aspirantes, entre ellos Giovanni Figueroa, candidato número 43 para la SCJN, fue muy puntual al explicar cómo debemos elegir en la boleta al momento de acudir a las urnas: Antes que nada, debemos conocer la formación de los candidatos, pero también su forma de ver y aplicar la justicia, así como su experiencia al abordar asuntos de derechos humanos; pero también tenemos que analizar a los candidatos durante su campaña, para ver de qué forma se acercan a la ciudadanía tanto en los foros públicos como en el aprovechamiento de las redes sociales. Nuestras mejores opciones, explicó, son aquellos con una carrera judicial probada y comprobada.
Por su parte, el candidato número 31 en la elección a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Rufino H. León Tovar argu-
LICENCIA. Sin el aval de la Judicatura, transfieren los recursos que se tenían programados que se destinarán a las liquidaciones de juzgadores.
Sin el aval de la Judicatura, Nacional Financiera (Nafin) transfirió a la Tesorería de la Federación los recursos de los fideicomisos que se le retiraron al Poder Judicial, es decir, 10 mil 248 millones de pesos y que se tenía programado se destinarán a las liquidaciones de juzgadores. A través de una tarjeta informativa, el Consejo de la Judicatura señaló que Nacional Financiera ha comunicado que “transfirió a la Tesorería de la Federación la totalidad de los recursos de los fideicomisos que el Consejo había encomendado para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito”. Asimismo, la Judicatura señaló que fue sin su aval, “en su carácter de fideicomitente, de manera previa fuera consultado al respecto, y sin que hubiera girado instrucción alguna a Nafin para la transferen-
cia de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del Contrato”. La Judicatura refirió que ante los hechos se “ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente”.
millones de pesos para los juzgadores
A su vez, “conforme a lo establecido en los transitorios Décimo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, y Vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados”. /
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un procedimiento de sanción contra María Estela Ríos, candidata a ministra de la Suprema Corte por utilizar la voz del expresidente Andrés Manuel López Obrador en uno de sus spots de redes sociales.
La exconsejera jurídica del sexenio pasado publicó un video con el audio de AMLO que describe la trayectoria de la candidata; no obstante Ríos acusó a la autoridad electoral de censura por tratar de sancionarla por el spot.
Basada en el “artículo 505 de la Ley General de Instituciones y
mentó que la reforma al Poder Judicial es muy importante para la sociedad, en razón de que la impartición de justicia debe ser más clara, imparcial y rápida, toda vez que en estos momentos hay muchos dispendios en este tema. Pero para que eso se erradique se le tienen que dar garantías a la ciudadanía y que sean elegidas personas probas, con capacidad, personas que realmente tengan una visión y un perfil para desempeñar el cargo. No sólo se trata de que sean abogados, sino que tengan un perfil, una situación en espíritu y justicia que realmente sirva a la ciudadanía. Eso es lo que va a garantizar un buen desempeño de los futuros juzgadores.
Y bajo un tenor muy similar se expresó el candidato número 60 a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Santillán Pérez, quien fue muy contundente al explicar que el sistema de justicia mexicano le ha quedado a deber a la ciudada-
Procedimientos Electorales que otorga el derecho a las personas candidatas para difundir su trayectoria profesional, méritos y visiones acerca de la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como propuesta”, la aspirante argumentó la defensa de su video buscando impedir la sanción por parte del INE. / ÁNGEL CABRERA
nía, que lo percibe corrupto, lento, ineficaz y como una casta privilegiada. Y esos vicios han tenido como consecuencia que el acceso a la justicia sea un derecho para unos cuantos, como el amparo, que se ha convertido en un artículo de lujo inaccesible para personas de escasos recursos que frecuentemente son afectados por no tener los medios para tener una buena defensa.
Finalmente, la candidata número 10 para magistrada de Tribunales Colegiados de Circuito, Adriana Juárez Soteno, coincidió con el diagnóstico y los conceptos de varios de sus colegas al afirmar que México debe aspirar a un sistema de justicia más eficiente y accesible para la ciudadanía, principalmente para las personas que se encuentran en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad, por lo que urge eliminar las barreras procesales que dificultan el acceso a la justicia, como los costos elevados y la falta de información adecuada.
expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La gente prefiere firmar la orden de deportación que soportar más tiempo ahí dentro”
PAUL CHÁVEZ
Abogado del Proyecto de Derechos Migratorios
Centros de detención del ICE
Aunque estos recintos fueron diseñados únicamente como instalaciones de tránsito temporal, numerosos informes denuncian condiciones de hacinamiento crítico
Alerta. Testimonios revelan trato cruel –personas encadenadas, sin atención médica– mientras EU no verifica denuncias
Dormir junto al baño. Pedir papel higiénico como quien pide perdón. Pasar cinco días sin bañarse. En Estados Unidos, la política migratoria dejó de ser un asunto técnico para convertirse en un asunto de derechos humanos.
Con casi 50 mil personas detenidas en instalaciones diseñadas para 40 mil, el sistema de detención migratoria, administrado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) colapsa bajo su propio peso —y bajo la promesa de Donald Trump de deportar a “millones”.
En centros como Krome, en Miami, el hacinamiento dejó de ser una alerta para convertirse en rutina. En teoría, el edificio debería servir sólo como sitio de paso. Pero ahí permanecen personas durante días, sin cama, sin regaderas y mucho menos privacidad, según reportan medios estadounidenses.
Una mujer estuvo cinco días sin cambio de ropa. Su abogada fue tajante: “La trataron peor que a un animal”, dijo para el medio Axios.
Capacidad de población diaria
200 400 2,000
46,000 personas
se encuentran actualmente bajo custodia en instalaciones diseñadas para albergar a un máximo de 40,000 detenidos
48% de arrestados 41,500 camas
es la capacidad financiada, aunque los registros muestran que ICE mantiene a más de 41,000 en sus centros
na. En febrero, dos hombres murieron en custodia. Y el relato de cuatro mujeres revela que fueron encadenadas por horas.
El hacinamiento ha dado paso a negligencias médicas documentadas: un hombre cayó en shock diabético tras no recibir insuli-
‘The
“El sistema simplemente no puede procesar a tantas personas”, explica el abogado Nenad Milosevic, en entrevista para USA Today. ICE reporta tener a más de 46 mil personas en custodia, lo supera su capacidad oficial de 41 mil 500 camas.
Hay centros, como el de Adams County, en Misisipi, que operan hasta al 120 por ciento de su capacidad.
El 48 por ciento de los detenidos no tiene antecedentes. Muchos son migrantes sin
Dos series para estos tiempos oscuros.
Se vienen las series apocalípticas. Aunque a principio de año tuvimos maravillas como Severance, donde se prevé un futuro desolador pero muy
posible para la raza humana, esta semana entran dos fuertes reflejos de la destrucción humana. El primero está más aterrizado. Black Mirror, la serie antológica de Charlie Brooker, cuyos capítulos están situados en realidades alternas donde la tecnología nos suma o nos destruye, regresa a Netflix con su séptima temporada. Entre los nuevos episodios se encuentra el regreso de USS Callister, la tripulación estilo Star Trek en donde sus protagonistas están atrapados en un universo paralelo, y cuya trama sirvió para inspirar la de Severance La primera entrega de Callister ha sido uno de los mejores capítulos de la antología, entonces esperemos que su secuela valga la pena. El segundo fenómeno televisivo con am-
carecen de antecedentes penales, según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
delitos, pero encerrados como criminales. La consecuencia inmediata: un creciente número de personas, como relata el abogado Paul Chávez para Axios, decide firmar su deportación sólo para escapar.
Un video en TikTok, grabado por un migrante mexicano en Krome, puso rostro al drama. “Estamos secuestrados”, afirmó desde el suelo. Su denuncia –más de dos millones de visualizaciones– describe una rutina de encierro sin atención ni comunicación.
ICE, por su parte, sostiene que no puede verificar denuncias anónimas y asegura que “promueve entornos seguros y humanos”. Sin embargo, informes federales revelan que los problemas persisten por años.
FOTO: AFP GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ CON INFORMACIÓN DE SERVICIO DE CONTROL DE INMIGRACIÓN Y ADUANAS (ICE)
biente catastrófico es la segunda temporada de The Last of Us, la adaptación del aclamado videojuego de Neil Druckmann. Protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey, la serie de HBO es considerada una de las mejores adaptaciones de videojuego en la historia. Se trata de un mundo en donde un hongo terrible provocó que la gente muriera y luego reencarnara en seres come humanos. Aunque ya hemos visto películas, series y cómics de zombies múltiples veces, son los protagonistas, Joel y Ellie, y su conexión los que hacen de la historia algo memorable. Y a juzgar por el alabado tercer episodio, la serie solo está expandiendo la historia y mundo de su videojuego. En esta ocasión, lxs creadores tienen la tarea de
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum como “una mujer elegante y fantástica”, al tiempo que defendió su política arancelaria que comenzó a afectar de lleno al sector automotriz mexicano.
Las declaraciones ocurrieron durante una reunión con su gabinete, en la que el mandatario enfatizó que no busca dañar a México, pero sí reafirmar la soberanía industrial de su país. “Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable”, declaró Trump. No obstante, su elogio fue acompañado de un mensaje claro: “Tenemos tres plantas automotrices bajo construcción en México que dejaron de construirse ahí y ahora van a construirse en EU debido a los aranceles”.
TRUMP Presidente de EU (Claudia Sheinbaum) Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable”
La medida forma parte de una estrategia comercial que, según el republicano, busca revertir los efectos de políticas previas y fortalecer la manufactura estadounidense. Honda anunció el traslado de la producción de su próximo modelo híbrido Civic desde México hacia territorio estadounidense, mientras que Stellantis declaró una “pausa temporal” en sus operaciones en México y Canadá. Trump, por su parte, reconoció que la política arancelaria traerá consigo “costos y problemas de transición”, pero aseguró que “al final será algo maravilloso”. Justificó la estrategia con cifras: EU estaría recaudando hasta tres mil 500 millones de dólares diarios en aranceles. La ofensiva comercial ocurre tras el anuncio de una tregua parcial de 90 días en los nuevos aranceles, aplicable a todos los socios de Estados Unidos excepto China, país al que se le impusieron gravámenes del 145 por ciento. / 24 HORAS
adaptar el segundo juego, que a diferencia del primero no es universalmente aplaudido. La crítica sí lo adoró, pero lxs admiradores tuvieron opiniones divididas, algunas en contra de la comunidad LGBT+. Habrá que ver cómo se decide adaptar esa historia a la televisión, y qué tanto será del gusto del público. HBO ya confirmó la siguiente temporada, así que tendremos más de este juego para rato. ¿Qué discurso darán estos programas acerca del ambiente político actual? Seguro Black Mirror tiene mucho que decir, y puede ser el mismo caso de The Last of Us, a pesar de caer más en la fantasía.
LA BANDA DE ROCK
INICIA UNA NUEVA
ETAPA CON EL REGRESO DE ROSA
ADAME, PERO CON LA AUSENCIA DE LINO NAVA
ALAN HERNÁNDEZ
La muerte de Lino Nava es un suceso que golpeó fuerte a La Lupita, pero la banda ha sabido resistir, reinventarse y afrontar los retos que esto conlleva con música nueva y una etapa sin su genio creativo.
“Siempre lo vamos a extrañar”, dijo Héctor Quijada, en entrevista con este medio. “No solo era un compañero de banda, era un amigo muy cercano con el que compartí muchos años en esto llamado La Lupita.
“Ambos entendimos esta conexión como algo más grande que nosotros, la música va a sonar incluso cuando ninguno de los dos estemos en esta vida y esto es una manera de también continuar con su legado, una manera de extenderlo”, dijo el cantante.
Recientemente, la banda estuvo en la edición 25 del festival Vive Latino en donde vol-
vieron a los escenarios el domingo 16 de marzo con la presencia de Rosa Adame, quien llevaba varios años lejos de la agrupación.
“Hay muchas emociones en este regreso a La Lupita, desde luego ya no es lo mismo, primero desde la ausencia del gran Lino, pero también desde el lado en que el público y las mismas canciones han cambiado, ahora hay algunas nuevas”, contó la cantante. En ese sentido, también evocó sentimientos de emoción al haber regresado en este festival tan especial, el cual la banda pisó en su primera edición.
“Estoy muy contenta del retorno en ese concierto, la gente bailó y cantó todas las rolas y pude honrar el legado de Lino”, aseguró la intérprete.
Además destacó que le encanta que la banda continúe con la idea de innovar, de explorar nuevos horizontes en cuanto a sonidos, tecnología y que quiera conquistar público nuevo.
DIGAN LO QUE DIGAN
La Lupita se ha caracterizado por no solo interpretar rock de su autoría, sino por reinterpretar canciones del pasado muy a su estilo con temas reconocidos como Gavilán o Paloma o Contrabando y Traición y en esta ocasión es el tema Digan lo que Digan, que hizo famosa Raphael, el encargado de abrir esta nueva etapa de la banda.
Es muy emocionante estar de vuelta en La Lupita luego de 24 años de ausencia y hacer lo que me gusta”
Rosa Adame / vocalista de La Lupita
La Lupita fue la banda encargada de inaugurar el Vive Latino en su primera edición, por ello, el show de marzo tuvo gran significado al ser un nuevo comienzo sin Lino Nava.
“Desde nuestro primer disco ya teníamos este tipo de versiones y cuando estábamos en la preparación de la gira recordé que Lino y yo hablamos
Digan lo que Digan es un mensaje que sigue vigente, vivimos en tiempos donde el odio se expande, pero somos más los chidos que los ganchos”
Héctor Quijada / cantante
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
El mundo del espectáculo atraviesa momentos difíciles, donde la salud, los accidentes, los escándalos y las despedidas marcan la pauta. Más allá del brillo de los reflectores, queda claro que las figuras públicas también enfrentan tragedias, errores y decisiones cuestionables.
Lucía Méndez fue hospitalizada de emergencia por Covid-19, lo que pone nuevamente sobre la mesa la importancia de cuidar la salud, incluso cuando muchos ya han bajado la guardia. La actriz, quien ha sido protagonista de grandes momentos de la televisión, enfrenta hoy una batalla real, lejos del melodrama ficticio.
La cantante colombiana Shakira se corona como la artista con la gira más exitosa del mundo según Pollstar, al posicionar a Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en el número uno del ranking global de tours activos. De acuerdo con el prestigioso listado LIVE75 —que clasifica las giras por promedio de boletos vendidos durante los últimos 30 días—, Shakira ha colocado un promedio de 44 mil 828 entradas por show, con lo que supera por amplio margen a sus colegas Billie Eilish (19 mil 828) y Teddy Swims (16 mil 486).
mucho de hacer un disco en el que reinventáramos canciones que escuchábamos cuando estábamos chiquitos.
“Y así fue como llegué a Digan lo que Digan, un tema que se grabó en el estudio con la producción de nuestro gran amigo Sabo Romo, quien supo entender muy bien lo que quería lograr, como quería sonar y como suena La Lupita”, afirmó Quijada que advirtió que le gustaría ya trabajar de esta manera para el futuro.
Asimismo, la banda va a subir al proscenio con la obra Lagunilla Mi Barrio este fin de semana con una emoción diferente.
“Llegar al teatro, para Héctor y para mí creo que también marcará una diferencia en la cuestión de cómo hemos hecho las cosas, es enseñarnos que hay un inicio nuevo.
“Y qué mejor que hacerlo en una obra tan grande como esta, que además, es muy divertida, que cuenta con un gran elenco y que está muy conectada a la cultura popular de nuestro país, que es en el fondo la esencia de La Lupita”, finaliza Rosa Adame.
Las funciones de Lagunilla mi Barrio, junto a la banda serán los días 11, 12 y 13 de abril en el Centro Cultural Teatro 2.
La Loba logró colgar el cartel de sold out en cada una de las cuatro fechas evaluadas, con 100 por ciento de capacidad vendida y un ingreso promedio de 6 millones 197 mil 484 dólares por concierto.
La gira, que abarca la nueva era musical de la barranquillera, toma fuerza tras el lanzamiento de su álbum Las Mujeres Ya No Lloran, y representa no sólo un regreso esperado a los escenarios, sino una auténtica demostración de poder en vivo.
La energía, el despliegue escénico y la conexión con sus fans han hecho de cada concierto un espectáculo inolvidable. Con este logro, Shakira reafirma su posición como una de las artistas más influyentes del pop global. /QUADRATÍN
Irina Baeva rompió el silencio al hablar por primera vez sobre la infidelidad de Gabriel Soto, pero además lo señaló por violencia. El hecho de que una figura pública se atreva a hacer este tipo de declaraciones evidencia que aún queda mucho por hablar sobre el papel de la mujer en relaciones marcadas por el poder mediático y personal. El cantante Memo Garza y su equipo vivieron momentos de angustia cuando su autobús se volcó. Afortunadamente no hubo víctimas mortales, pero el accidente dejó claro que las giras musicales implican riesgos reales. En contraste, la reaparición de Alex Fernández tras su accidente en la nieve fue recibida con alivio por sus seguidores, aunque su caso también pone en evidencia lo expuestos que están los artistas, incluso fuera del escenario. En un ambiente de luto, Vica Andrade compartió un emotivo video para despedir a su esposo, Memo del Bosque, lo que dejó ver el lado humano de una historia marcada por la lucha contra el cáncer. También Mónica Noguera le dedicó palabras sinceras en su participación dentro del noticiero de Francisco Zea, lo que mostró que la televisión puede ser un espacio para la empatía, no sólo para la frivolidad. En ese mismo tenor, Gerardo Quiroz reveló que el reconocido productor de televisión, escribió una sentida carta para despedirse de sus amigos cercanos. En ella, expresó su gratitud y cariño hacia quienes lo acompañaron a lo largo de su vida y carrera. Esta acción refleja la profunda conexión y aprecio que Memo sentía por su círculo íntimo, que deja un legado de afecto y reconocimiento. Por otro lado, Maryfer Centeno, conocida por su análisis de lenguaje corporal y grafología, hizo una declaración que rozó lo inverosímil: aseguró que la reina Isabel II admiraba su trabajo. Más allá del asombro, surge una duda legítima sobre la necesidad de algunos personajes por validarse a toda costa, incluso a través de afirmaciones imposibles de comprobar.
Finalmente, el cantante Macario Martínez rompió relación laboral con su mánager, quien además era el encargado de prensa en el festival Axe Ceremonia. El conflicto profesional se suma a la lista de tensiones que emergen en la industria, donde muchas veces el talento artístico no basta si no va acompañado de un equipo sólido y confiable.
El 5 de abril quedará marcado como uno de los momentos más dolorosos que ha vivido la prensa en México. Todos sabemos lo que pasó con Berenice Giles y Miguel Rojas Hernández, situación que no escribiré porque al recordarlo vuelve el coraje y la impotencia. Y es que luego de lo ocurrido en el AXE Ceremonia se abrió a la conversación la seguridad que hay en los festivales y eventos masivos, sitios en los que solo debemos ir a disfrutar y que garanticen que como prensa y asistentes estemos bien, pero también de la situación de los medios de comunicación.
periencias fuera de lo laboral.
Claro que espero que se haga justicia por ellos porque no merecían que les pasara esto. Y es que a pesar de que no coincidimos como amigos sí lo hicimos en algún evento, aunque sea a lo lejos.
En el gremio se siente una energía rara y que nos pone a reflexionar sobre lo que ocurre en nuestro entorno.
Algunos comunicados han salido. Todos lamentan lo ocurrido, autoridades se avientan la bolita y sigue sin haber responsables.
Hasta el momento no se ha encontrado a los culpables del hecho. Parece que así estaremos un largo rato pero la impotencia e indignación sigue.
Solo queda pedir justicia por ellos y exigir que haya seguridad en los sitios donde vayamos a trabajar y también que se valore lo que se hace, ya sea cubrir o tomar fotos. Todo eso es valioso y es eso UN TRABAJO.
Berenice y Miguel fueron a trabajar pero ya no volvieron. Las fotos que tomaron en anteriores conciertos son un recuerdo del trabajo que realizaban y en sus amigos quedarán los buenos recuerdos y ex-
Horizontales
1. Instrumento músico de cuerdas.
3. Empezar a nacer la hierba.
10. Alabo.
11. Tramar.
12. Nombre dado antiguamente por los moros al castellano.
14. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca.
16. Forma del pronombre de segunda persona.
17. Se quejaba, se lamentaba.
19. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
20. Tumor blando producido por la salida total o parcial de una víscera fuera de la cavidad que la encerraba.
21. En números romanos, “510”.
23. Uniréis escudos de armas.
26. Símbolo del einstenio.
27. Se dice del caballo que tiene encorvado hacia adelante el menudillo de las patas traseras.
28. Extraño, poco frecuente.
30. Clavo grande, cuadrado y sin cabeza.
32. Símbolo del bromo.
33. Canal de desagüe de la bomba de un buque.
34. Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio.
36. Se dice del día preciso y señalado para hacer una cosa.
37. Nombre de la duodécima letra.
38. Glucósido alcaloide tóxico contenido en algunas solanáceas.
39. Cada uno de los extremos del eje de rotación.
Verticales
1. Abrir los peineros de las púas de un peine.
2. Gota (enfermedad), especialmente la que se padece en los pies.
4. Altiva, presuntuosa.
5. Dio vueltas en círculos con la nave.
6. Arbusto buxáceo de madera dura.
7. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.
8. Unidad monetaria de Irán.
9. Que apremia o estrecha.
13. Relativo a la ataxia.
15. Antiguamente, parte superficial y sólida de la corteza terrestre.
Tom Cruise volverá a deslumbrar en la Croisette para presentar la octava y, según se anuncia, última entrega de la saga de Misión Imposible La cinta subtitulada Sentencia Mortal. Parte II se proyectará el 14 de mayo fuera de competencia en la edición 78 del Festival de Cine de Cannes.
Su regreso es uno de los momentos más esperados del certamen, pues es una de las figuras más y en esta nueva película se concluye la historia iniciada en Sentencia Mortal de 2023.
La precariedad laboral y la negligencia se juntaron este fin de semana. Nos sigue doliendo la muerte de los dos fotoperiodistas. Esperemos que esto logre cambiar la forma en que trabajamos y también en la que se hacen los eventos. ¡Que estemos seguros! ¡Que volvamos con bien a casa! ¡Que existan garantías!
Nos queda trabajar para que nuestro gremio destaque. No se nos olvidan ni se nos olvidarán los compañeros.
18. Metió a una persona o cosa en parte de donde no pudiera salir.
19. Se dice de ciertos mamíferos caracterizados por carecer de incisivos y caninos.
22. Laudatorio, encomiástico.
24. Riel, carril.
25. Árbol santaláceo de madera olorosa empleada en ebanistería.
29. Cuarto mes del año.
30. Producen una cosa.
31. Territorio, región.
33. Capital de Timor Leste, república del sureste asiático.
35. Árbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Además, el Festival llega en un momento clave para el cine francés, cuando un informe parlamentario denunció la violencia sexual en el sector cultural.
Iris Knobloch, presidenta del evento fílmico, afirmó durante la conferencia de prensa de ayer que asumen con seriedad las recomendaciones.
Se impulsarán medidas como coordinadores de intimidad, que estarán a cargo de los actores que participen en escenas de sexo y acompañamiento para menores.
“El Festival de Cannes debe ser el lugar de este cambio de mentalidades”, advirtió la presidenta de la comisión, la diputada Sandrine Rousseau.
La selección oficial presenta a cineastas consagrados y nuevos talentos como Wes Anderson, Ari Aster, Julia Ducournau, Jafar Panahi y los hermanos Dardenne. Destaca la presencia iberoamericana con los españoles Carla Simón y Oliver Laxe, que competirán por la Palma de Oro. El brasileño Kleber Mendonça Filho también buscará el premio mayor, mientras que Brasil será el país invitado en el Mercado del Cine.
Además, Cannes premiará al actor Robert De Niro con una Palma de Oro honorífica, mientras que Scarlett Johansson hará su debut como directora con la cinta Eleanor the Great El festival se celebrará del 13 al 24 de mayo en la ciudad francesa de Cannes. / AFP
eugenialast.com
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No gaste de más. Establezca un presupuesto y evite los costos ocultos y malgastar su dinero en productos de compra impulsiva. No permita que su generosidad y su deseo de agradar lo dominen. Done tiempo y objetos que ya no use. Se favorece el romance.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un entorno diferente o entablar conversaciones con personas que conozca mientras está fuera le ayudará a visualizar lo que quiere hacer a continuación. No limite lo que puede hacer; es hora de atar los cabos sueltos y prepararse para nuevos comienzos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Disfrute de las festividades y aprecie el brillo en todo su vecindario. Haga un esfuerzo por contribuir a ayudar a los menos afortunados. Ponga en marcha planes de viaje o haga arreglos para reunirse con viejos amigos o asistir a una reunión. El romance se ve favorecido.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Anote sus ideas. Su imaginación ofrecerá representaciones vívidas de cómo puede utilizar sus habilidades, experiencia y conocimiento de formas nuevas y emocionantes. Actualice los documentos y los asuntos financieros que tengan implicaciones fiscales.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Únase a la fiesta, participe en actividades que fomenten el romance o haga planes que lo ayuden a lograr los cambios que podrían mejorar su vida. Podrá realizar mejoras personales que fomenten una apariencia segura que atraiga a quienes desea impresionar.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Un cambio de escenario sacará lo mejor de usted. Alejarse del estrés y de su rutina diaria le hará pensar sobre la vida, el amor y lo que es importante para usted. Tome nota de qué y quién lo hace feliz, y considere los cambios que quiere que ocurran.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Viva, aprenda y escuche lo que otros revelan, y haga preguntas directas para asegurarse de saber exactamente lo que alguien quiere o espera de usted. El amor, el romance y la emoción están en el aire, y algo especial se dirige en su dirección.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Esté atento a lo que sucede a su alrededor y evite cualquier situación que pueda costarle dinero o dañar su reputación. Busque lugares únicos que ofrezcan esperanza y despierten su imaginación. Quédese en casa y dedique tiempo y esfuerzo a las mejoras del hogar.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Estar organizado, bien informado y preparado para hacer cambios sobre la marcha lo ayudará a mantenerse en el buen camino y disfrutar de las festividades en su vecindario. Considere actualizar sus habilidades para mejorar sus posibilidades de avanzar.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Haga cambios en el hogar que ayuden a reducir sus gastos generales o que agreguen valor a sus posesiones. No permita que nadie se aproveche de usted ni que lo ponga en una posición vulnerable. Manténgase al día con las últimas estafas y evitará ser el objetivo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Las oportunidades personales son evidentes. Acérquese a alguien a quien ama para compartir sus aspiraciones. Escuche las inquietudes que puedan alentarlo a modificar sus planes para que se ajusten a su presupuesto y su tasa de éxito aumentará.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
La incertidumbre es una señal de que lo mejor es abstenerse. Los excesos lo hará retroceder y el comportamiento indulgente pondrá en peligro su reputación. Tome el camino correcto y evite que lo convenzan de hacer algo que no debería.
Para los nacidos en esta fecha: usted es oportunista, entusiasta y amigable. Es trabajador y elegante.
México chocará contra el Piojo Herrera en Copa Oro 2025
La Selección Mexicana ya conoce a sus rivales para la celebración de la Copa Oro 2025, que se jugará este verano a partir del 14 de junio en Estados Unidos. El Tricolor se ubicó como cabeza de serie en el Grupo A, donde compartirá sector con Costa Rica, Surinam y República Dominicana. Ahí, el duelo más atractivo y esperado del grupo será contra Costa Rica, selección que hoy es dirigida por Miguel Piojo Herrera. El estratega, que ya dirigió a la Selección Mexicana y que ha trabajado con varios jugadores actuales del combinado nacional, buscará aplicar su experiencia para derrotar al Tri. /24 HORAS
DANIEL PAULINO
Hace poco subieron a redes sociales una manta de la porra americanista Ritual el Kaoz en donde se lee: “Te hemos quitado todo”, claramente el mensaje está dedicado a Cruz Azul, pero en el último juego de la Liga de Campeones de Concacaf, la Máquina dejó claro que esto no es del todo cierto.
Con miras a la edición número 201 del Clásico Joven, desde las afueras del Estadio Ciudad de los Deportes los comercios aún perciben una lucha por la identidad del hoy llamado estadio Azulcrema. Aunque América lleva todo el 2025 como único equipo en el inmueble, la mejor relación con el recinto le sigue pretendiendo a Cruz Azul.
Así se percibe desde Los Choris, un local ambulante que desde hace dos años se coloca frente a la puerta 21 del recinto de la Colonia Nápoles, en el que unos de sus socios (Ezequiel) explica que sin importar los esfuerzos de las Águilas, la afición del tricampeón no se siente en casa.
“El hincha de la Máquina está más familiarizado con este estadio y se ve que los del América no quieren este lugar. Se entienden las entradas porque las Águilas son un club grande y no traer a 30 mil personas sería otro escándalo, pero su gente no se identifica aquí”, detalló el comerciante argentino quien apostó por su concepto de asados para vender fuera del inmueble.
Pese a los esfuerzos que América ha realizado dentro y fuera del estadio, a partir de su breve mudanza y administración en solitario para 2025, el sentimiento general es de inconformidad al no tener hoy una casa (con el Estadio Azteca en reparación) y hoy con una rivalidad
Se nota que América ha buscado darle una identidad este semestre al estadio, pero Cruz Azul siempre ha sido el que está más apegado a este lugar como su casa” Ezequiel, socio de Los Choris
ante Cruz Azul, que siempre se ha visto como local ahí. “Yo me doy cuenta que la afición de Cruz Azul venía y además de ver los partidos disfrutaban del ambiente. La afición del América simplemente llega y se va. También es cierto que América tiene que tener partidos importantes para llenarlo. Cruz Azul lo hacía cada 15 días”, agregó el argentino. En su visión como aficionado extranjero, Ezequiel destaca que la pasión en México es muy distinta a la de Sudamérica desde la misma identidad que hay por los clubes. “Me sorprende la facilidad con la que un equipo cambia de estadio o la misma mudanza que muchos equipos hacen de un Estado a otro. En Argentina a un equipo no te lo sacan de la ciudad porque la gente se pone loca”. “Siento que eso es lo único feo que tiene el futbol mexicano. Que se nota el poder del dinero acá y que al aficionado al final lo dejan solo ante la posibilidad de perder de un día a otro su equipo”, añadió.
Referente al negocio que tiene con sus amigos, el sudamericano señala que el concepto de Los Choris inició meses antes de que se cerrara el Estadio Azteca. Tras 20 años en el país y ya adoptado como necaxista, Ezequiel aseguró que la esencia de su negocio es mostrar un poco de esa cultura sudamericana o argentina para disfrutar de los partidos. “Yo esto lo hacía en mi país cada 15 días porque me encanta hacer asados y los choripanes siempre han sido un platillo de la cancha”.
En partidos de alta convocatoria como el Clásico Joven, estos negocios afirman llegar a cubrir más de 12 horas en activo para aprovechar el escenario como el que habrá este sábado.
Las presuntas acciones señaladas por la Comisión Disciplinaria son totalmente contrarias a los principios y valores que rigen a Mazatlán FC. Estas prácticas afectan nuestra integridad y reputación, por lo que las rechazamos y condenamos de manera categórica”
Comunicado del club mexicano
Mediante una investigación de oficio, la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer el procedimiento iniciado en contra del equipo Mazatlán en su rama femenina, por presuntas faltas al Reglamento de Competencia en sus incisos relacionados con las apuestas deportivas.
“La Comisión Disciplinaria ha iniciado de oficio un Procedimiento de Investigación en contra de jugadoras del Club Mazatlán FC de la LIGA MX Femenil, de conformidad con el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la FMF, en particular, por el Apéndice IV referente a la Integridad de la Competencia”, se lee en el comunicado de la FMF.
Sin brindar más detalles al respecto, el cuadro mazatleco respondió a tales acusaciones al señalar que jugadoras y cuerpo técnico fueron víctimas de amenazas y extorsiones en días pasados, que fueron denunciadas debidamente ante las autoridades.
“En días recientes, Mazatlán FC y un grupo de nuestras jugadoras fueron objeto de amenazas provenientes de fuentes anónimas. Ante el desconocimiento de las causas que originaron estos actos, y fieles a nuestra confianza en el Estado de Derecho, procedimos de manera inmediata a interponer una denuncia penal en contra de quien o quienes resulten responsables, por cualquier afectación que pudiera sufrir nuestra institución”, informó el club. /24HORAS
Sin poder sacarle un solo set al jugador australiano, Bernard Tomic, Alex Hernández y su derrota en octavos de final marcaron el fin para los tenistas nacionales, dentro del México City Open 2025.
Con marcadores de 4-6 y 2-6, el guerrerense no pudo sostener el nivel mostrado durante el primer parcial, en el que el oceánico terminó por lograr un quiebre al saque del tricolor, para adjudicarse el episodio tras conseguir los seis games a favor.
Ya para el segundo periodo y con un Tomic mucho más decidido y eficaz en su raquetazos, Hernández poco pudo hacer en la resolución del mismo para apenas sumar
La temporada regular 2024-25 entró en su recta final, por lo que el panorama de los playoffs comienza a perfilarse. A la liga solo le quedan dos fases regulares más de grupos para pasar después a la fase de clasificación. Los seis mejores equipos de cada conferencia avanzan directo a playoffs, mientras que los lugares siete y ocho son definidos mediante el Torneo de Play-in (las posiciones del siete al diez general, se juegan su estancia).
El neerlandés se mantuvo en activo como entrenador desde 1968 hasta su retiro oficial en 2009, tras dejar su cargo al frente de Polonia
Ante el repentino fallecimiento del neerlandés, Leo Beenhakker, a los 82 años de edad, dado a conocer este jueves, el futbol mundial se despidió de uno de sus icónicos estrategas, cuya esencia incluso estuvo ligada a México en distintas etapas como entrenador del América y el Guadalajara.
Único entrenador campeón con el Ajax y el Feyenoord, dos de las instituciones más grandes de Países Bajos, Beenhakker también tuvo un historial en el futbol internacional con el Real Madrid, equipo con el que conquistó tres campeonatos oficiales.
En México su legado hoy se traduce en el debut de Guillermo Ochoa, guardameta que se mantiene activo en el futbol profesional desde 2004, Leo tuvo su paso más destacado por México al frente del América en la época de los 90’s, en donde pudo potenciar las carrera de Luis Roberto Alves Zague, Joaquín del Olmo y fue quien trajo a extranjeros como François Omam-Biyik y Kalusha Bwalya. Convertido en entrenador principal de un equipo con apenas 26 años, Beenhakker comenzó su andar en los banquillos profesionales en 1968, para conseguir una carrera que se mantuvo hasta su retiro oficial en 2009 tras de-
dos games a su marcador final, que significó la clasificación del australiano a la siguiente ronda.
“Tomic jugó muy bien, tiene mucha experiencia y no pude jugar cómodo, por su estilo de juego que te complica todo. Hubo oportunidades, pero no pude concretarlas ni acercarme a las líneas que tiró y bueno tengo que aprender de eso”, señaló el mexicano que mostró un avance desde su participación en la edición anterior en la que se fue en primera ronda.
En otro de los encuentros más esperados de este jueves, MarcAndrea Huesler venció por doble parcial de 6-4 al austriaco, Neil Oberleitner, para mantenerse
como uno de los contendientes directos al título.
El tercer sembrado del torneo, Adrian Mannarino, tuvo que forzar un tercer set para imponerse
Toca seguir trabajando, entrenando cada día. Voy a jugar San Luis y después de eso entrenar para competir mejor. Hay que seguir por este camino del esfuerzo” Alex
definición para este fin de semana en el torneo capitalino. /24HORAS
jar a la selección de Polonia. Campeón en Ajax, Feyenoord y Real Madrid, sus últimos años de vida los pasó entre su país natal (Países Bajos) y la nación de Trinidad y Tobago, a quienes llevó en 2006 a su primer y único Mundial mayor en Alemania 2006 y que además lo llevó a recibir una condecoración oficial por parte de dicho gobierno.
La Concacaf confirmó los cruces de semifinales en la Champions Cup, para las series entre Cruz Azul y Tigres, además del encuentro entre Inter Miami y Vancouver, con los primeros clubes como locales para las definiciones de vuelta. Tigres y Cruz Azul serán los encargado de abrir las acciones el próximo 23 de abril en punto de las 20:00 horas, tiempo del centro del
Días atrás, la prensa en su país natal señaló que su estado de salud se había deteriorado al punto de ya no salir más de su domicilio, hasta que este jueves se tuvo conocimiento de su deceso, sin que se dieran a conocer más detalles del mismo.
El Real Madrid expuso a través de un comunicado sus condolencias y cariño a sus familiares, durante este proceso, mientras que la Eredivisie (primera división neerlandesa), lo catalogó como un estratega legendario en el balompié mundial. /24HORAS
país, con los primeros 90 minutos en el estadio Universitario de Nuevo León, mientras que la vuelta la jugarán en Ciudad de México el primero de mayo, a partir de las 20:00 horas en el estadio Olímpico Universitario.
La segunda serie se hará en primera instancia en Vancouver, Canadá, el 24 de abril a las 20:30 horas, para que el juego de definición
sea el 30 del mismo mes a partir de las 18:00 pm en Florida, para definir al primer finalista. El mismo organismo de Concacaf aprovecho para también informar que el partido final se realizará el domingo 1 de junio a partido único y con sede aún por definir, aunque se presume que este se efectúe en alguna entidad de Estados Unidos. /24HORAS