24 HORAS PUEBLA- 25 AGOSTO 2025

Page 1


ITATÍ CANTORAL ES ELENA DE TROYA

La actriz regresa al teatro con uno de los papeles más intensos de su carrera, en la obra JuicioaunaZorra Miguel de Arco VIDA+

Tommy Armenta llega a la radio y la televisión poblana

El personaje inspirado en la mascota del gobernador, que interpreta Maurilio Izúcar, tiene su propio programa LOCAL P. 5

FEMINICIDIOS BAJAN UN 51% EN SEIS MESES

Sin embargo, este 22 de agosto, Norma N, de 34 años, fue asesinda en Acatzingo, hechos que conmocionaron a sus familiares y a los pobladores LOCAL P.4

Poblanos ganan al mes 10 mil 890 pesos: Inegi

El salario promedio de un trabajador en el estado es menor en tres mil 273 pesos a la media nacional, en comparación con los sueldos pagados en Ciudad de México, donde reciben arriba de 20 mil pesos LOCAL P. 6

SEGÚN DATOS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Centro Histórico, donde más asaltan

En los últimos cinco años, en el primer cuadro de la ciudad de Puebla se han cometido más de tres mil atracos, siendo el robo a transeúnte el de mayor incidencia. Comerciantes señalaron el corredor de la avenida 5 de Mayo como el de mayor riesgo, donde grupos de hasta cuatro personas rodean a las víctimas para arrebatarles sus pertenencias LOCAL P. 3

CARRERA. El presidente municipal, José Chedraui Budib y el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares, encabezaron el recorrido de cinco kilómetros en el que participaron 500 policías municipales, como parte de las actividadades programadas para su día LOCAL P. 2

XOLO ♦ VALORACIÓN

¿SERÁ?

Obligada corrección

A través de un comunicado, la familia Trujillo Miranda exigió a los medios de comunicación locales que corrijamos una terrible imprecisión: Armando N, un joven mercadólogo egresado de la BUAP y que fuera reportado como desaparecido el pasado 30 de julio, no está vinculado con los seis cabezas humanas halladas en los límites entre Puebla y Tlaxcala, el pasado 19 de agosto de 2025. Aunque los restos de Armando ya fueron localizados, será la Fiscalía General del Estado la que aclare las causas de su deceso, después que sus familiares le dieron sepultura este domingo en San Martín Texmelucan, de donde era originario. En la carta, la familia Trujillo Miranda demandó “a los medios de comunicación que han lucrado con su nombre y memoria a retractarse de inmediato y a corregir la información falsa difundida, pues estas notas han generado un daño irreparable a nuestra familia en un momento de profundo dolor”, se lee en el texto. Por su parte, Angélica, hermana de Armando, dijo que “fue un hombre bueno, un hijo y hermano amoroso, trabajador apasionado, creativo, un genio en la escritura, amante del cine y teatro, culto y viajero del mundo”, en entrevista para la Agencia Quadratín. Y es que, en nuestro afán por “ganar la nota”, a los integrantes de la prensa se nos olvida una regla de oro: verificar datos y fuentes, de lo contrario, podemos provocar un daño irreparable. ¿Será?

Cadáveres en el Centro

La zona del Mercado 5 de Mayo, en el Centro Histórico, fue escenario de hallazgos macabros este fin de semana: El viernes, dos cuerpos emplayados en las inmediaciones del centro de abasto y este domingo, un cadáver entambado en el callejón de la 18 Poniente, a escasas dos cuadras del primer punto. En los tres casos, se presume un ajuste de cuentas entre bandas dedicadas al narcomenudeo, incluído un líder de comerciantes ambulantes. Incluso, muy cerca de ahí se encuentra el Santuario del Señor de las Maravillas, una de las figuras religiosas más veneradas de la ciudad, donde los feligreses han referido el crecimiento de la delincuencia en las inmediaciones. Las bandas delincuenciales locales, cooptadas a su vez por cárteles como Jalisco Nueva Generación, Sinaloa y ahora La Familia Michoacana, organización que se adjudicó los dos primeros asesinatos y que ya entró en la pelea por el trasiego y venta de sustancias ilícitas, en una de las demarcaciones más peligrosas de la ciudad: el Centro, especialmente, la parte norte del primer cuadro, hasta donde no llegan los turistas, frente al temor de sufrir algún ilícito. ¿Será?

Roban medicinas

Silvia León, una usuaria de TikTok y derechohabiente de la Clínica 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social, denunció la entrega irregular de medicamentos en la farmacia del centro médico donde, afirmó, se lo roban. En un video que compartió en la red social se observa cómo reclama el faltante de dos medicinas, pues le debían surtir 15 y solamente le dieron 13, hasta que le reclamó al dependiente, quien le responde “¡ahí están!”. A un costado de Silvia, otro derechohabiente reclama que le dieron una caja pero ¡sin medicinas! Después de la publicación de la denuncia, el IMSS colocó un aviso en el lugar en el que pide “revisar que tu receta esté completa” y, en el caso contrario, “repórtelo de inmediato al encargado del servicio”. Aunque no es la primera vez que los usuarios reportan estas irregularidades, por fin el Seguro Social advierte la necesidad de terminar esta mala práctica. ¿Será?

Uniformados corren 5 kilómetros en la capital PARA FESTEJAR EL DÍA DEL POLICÍA

Como parte de la conmemoración del Día del Policía Municipal, a celebrarse el próximo 27 de agosto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC) llevó a cabo la Car rera del Policía en inmediaciones del Paseo Bravo, Zona Esmeralda y La Paz, con la participación de mujeres y hombres de distintas corporaciones.

El presidente municipal, José Chedraui Budib, reconoció la labor de mujeres y hombres que integran los cuerpos de seguridad municipales, estatales, así como federales, quienes se dieron cita en esta carrera, que salen a las calles día con día para trabajar por una ciudad con paz y protección.

El titular de la SSC, el coronel Félix

Pallares Miranda, resaltó que, además de festejar el Día del Policía, también se refrenda el acercamiento que tienen las fuerzas municipales con la ciudadanía. En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, puntualizó que mujeres y hombres de la policía trabajan a diario para brindar tranquilidad a las y los poblanos, por lo que agradeció su pasión y valor.

Este evento deportivo tuvo un recorrido de cinco kilómetros y contó con la par ticipación de más de 500 competidores, entre personal operativo y administrativo de la SSC, de las áreas de Inteligencia, Control de Tránsito, Academia, Protección Civil y Grupos Especiales. Al recorrido se unieron elementos de la Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección de Bomberos del Estado y la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, así como las secretarías de Seguridad Ciudadana y Seguridad Pública de San Pedro y San Andrés Cholula, respectivamente.

El objetivo de esta carrera es fomentar el espíritu deportivo, la unión y el trabajo en equipo, así como promover la salud mental y física.24HORASPUEBLA

Ayuntamiento tapa 110 mil baches, desde enero pasado

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, supervisó los avances de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, en la colonia Jesús García, con el objetivo de impulsar una movilidad segura y garantizar calles en óptimas condiciones.

Al respecto, el funcionario mencionó que, de enero a la fecha, se han tapado un total de 110 mil 750 baches en vialidades de la ciudad, colonia por colonia, avenida por avenida, gracias a que se intensificó la estrategia de bacheo en frío para atender con prontitud los reportes ciudadanos.

“La puesta en marcha de esta campaña es una respuesta directa a las solicitudes ciudadanas. Una ciudad transitable es una ciudad segura: ese es nuestro compromiso. Estamos trabajando todos los días para atender los reportes y mejorar nuestras vialidades”, precisó David Aysa.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Ser vicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, señaló que la autoridad municipal atiende de forma rápida y eficaz una de las principales demandas ciudadanas: el mantenimiento de las avenidas y calles de la ciudad.

“Desde el Cabildo, seguiremos impulsando acciones concretas para que Puebla sea una ciudad con mejores vialidades. Nuestra prioridad es y seguirá siendo atender las necesidades reales de las y los poblanos”, puntualizó el regidor municipal. 24HORASPUEBLA

SUPERVISIÓN. El secretario, David Aysa, y el regidor, Leobardo Rodríguez, estuvieron en la colonia Jesús García.
PREMIACIÓN. El alcalde, Pepe Chedraui y el titular de la SSC, Félix Pallares, durante la entrega de reconocimientos a los tres primeros lugares de la competencia, en el Paseo Bravo.

Estadísticas. El delito con mayor incidencia en el primer cuadro de la ciudad es el robo a transeúntes

El Centro Histórico es la colonia del municipio de Puebla con más reportes de asaltos ante la Fiscalía General del Estado (FGE), en los últimos cinco años.

De acuerdo con la dependencia, de enero del 2020 a abril del 2025 se han cometido tres mil 194 atracos en sus diferentes modalidades.

El delito con mayor incidencia en el primer cuadro de la ciudad es el robo contra transeúntes, con el inicio de 856 carpetas de investigación, en el mismo periodo.

Transeúntes identificaron el corredor de la avenida 5 de Mayo y las intersecciones con las calles 8, 10, 12, 14, 16 y 18 Oriente-Poniente, como la zona más peligrosa.

Explicaron que los atracos los cometen entre dos a cuatro personas, quienes suelen rodear a las víctimas para robarles sus pertenencias.

“Roban en grupos, normalmente uno es el que roba y los otros van detrás y delante de él para estorbar y tapar el paso, para que se pueda echar a correr con las cosas y se escabulla fácil”, mencionó Adriana, vendedora de antojitos en la 8 Poniente.

Diferentes comerciantes reconocieron que los asaltantes son vecinos del Centro Histórico, quienes se resguardan en sus viviendas para no ser aprehendidos.

En entrevista con este medio, afirman que los atracos se cometen en horas pico, cuando hay más personas caminando o de compras.

“Aprovechan cuando se hacen las bolas o se junta la gente, porque así la tienen más fácil; por lo regular es más hacia el mediodía y la tarde, que viene la gente a tomar su camión en estas calles o que pasan a comprar algo”, reveló.

La FGE también detalló que entre enero de 2020 a abril de 2025, se han repor tado 637 robos a comercios y 380 casos de asaltos en el transporte público.

En el mismo periodo, la dependencia recibió 302 denuncias por robo de vehículos y 187 por la sustracción de pertenencias al interior de automóviles estacionados. Uno de los últimos casos se registró en mayo de este año, cuando una mujer denunció en redes sociales el

REVELAN DATOS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Centro Histórico, donde más asaltan en la capital

ILÍCITOS EN CINCO AÑOS

3,194 Robos en varias modalidades

856 Transeúntes asaltados

637 Atracos en comercios

380 Asaltos en el transporte

302 Robos de vehículos

187 Cristalazos

robo de una camioneta Honda, color gris plata, que estaba estacionada en las calles del Centro Histórico. Días después, fue reportado un cristalazo contra un vehículo Mirage de la marca Mitsubishi, color blanco, cuando estaba estacionado en la calle 11 Oriente. Ot ros atracos registrados en el primer cuadro de la ciudad fueron contra taxistas, instituciones educativas, oficinas de Gobierno, de acuerdo con las estadísticas de la Fiscalía General del Estado.

VÍCTIMAS. Los asaltantes aprovechan las horas pico, al mediodía y por la tarde, cuando más personas caminan por la zona.

Avenida 5 de Mayo

8 Oriente-Poniente

10 Oriente-Poniente 12 Oriente-Poniente 14 Oriente-Poniente

16 Oriente-Poniente

18 Oriente-Poniente

Grandes cárteles se disputan el estado: Investigador de la Ibero

Puebla se ha convertido en una plaza estratégica para las organizaciones criminales. La ubicación geográfica de la entidad, que conecta a la Ciudad de México con el Golfo de México y al Bajío con el sur del país, ha sido su potencializador económico.

Rodolfo Tadeo Luna De La Mora, académico de la Universidad Iberoamericana (Ibero) y especialista en temas de seguridad, consideró que el asentamiento de los grupos criminales se debe a las políticas del Gobierno federal.

PELEAN POR EL TERRITORIO

Cártel Jalisco

Nueva Generación

Cártel de Sinaloa

Banda del Loco Téllez

Banda del Mamer

Los Zetas/Cártel del Noreste

“Están propiciados por las políticas de seguridad militarizadas, esta distribución territorial de la delincuencia, por ejemplo, que huyen, buscan otros lugares donde no haya tanta presencia de la Policía o el Ejército”, dijo el investigador. Destacó que “ciertamente, desde los últimos años, Puebla se ha ido consolidando como un territorio en disputa de estos grandes cárteles mexicanos. Esta situación contrasta con lo que pasaba hace 15 o 20 años cuando el territorio poblano se consideraba relativamente seguro, incluida la zona conurbada de la

ciudad de Puebla, donde los grupos delictivos centraban su injerencia en otros estados”.

Cuestionado sobre cómo se formaron los cárteles transnacionales, Luna De La Mora aseguró que no llegaron de otros estados y abrieron una sucursal en Puebla, sino que más bien han utilizado a grupos locales para sumarlos a su organización.

Los utilizan para fortalecer estas la lógica de células interestatales, aunque la formación de grupos delictivos ya existía, bajo el respaldo de grandes capos.

Luna De La Mora dijo que ahora los grupos delictivos de la entidad ya no sólo se dedican al tráfico de drogas, sino a otros delitos de alto

INVESTIGACIÓN. Elementos del Ejército mantienen la vigilancia en el callejón de la 18 Poniente.

Abandonan tres cadáveres durante este fin de semana

La mañana del domingo fue encontrado un cadáver dentro de un tambo de plástico, en un callejón de la 18 Poniente, a pocas calles del Mercado 5 de Mayo, en el Centro Histórico de Puebla. Se trata del tercer cuerpo abandonado en la misma zona, luego de que el viernes fueron hallados los dos primeros.

De acuerdo con reportes preliminares, este domingo 24 de agosto, vecinos detectaron un contenedor azul, en cuyo interior se encontraba el cuerpo de una persona con huellas de violencia, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales y estatales. Es t e hecho ocurre dos días después de que, en la intersección de las calles 16 Poniente y 3 Nor te, también en inmediaciones del Mercado 5 de Mayo, fueron abandonados dos cadáveres envueltos en plástico junto a un mensaje de intimidación, escrito en una lona y dirigido a líderes de ambulantes.

ADRIANA Vendedora Roban en grupos, normalmente uno es el que roba y los otros van detrás y delante de él para estorbar y tapar el paso, para que se pueda echar a correr con las cosas”

Uno de los cuerpos presentaba la cabeza cubierta con una bolsa de plástico y el segundo tenía cinta gris en los pies. En el mensaje se acusaba a las víctimas de estar relacionadas con la venta de drogas y con el grupo de comerciantes ambulantes Fuerza 2000, liderado por Federico López Flores, alias ElFede Versiones extraoficiales aseguran que la narcomanta estaba firmada con las siglas FM, es decir, por la organización criminal conocida como La Familia Michoacana 24HORASPUEBLA

En

fuerzas federales desmantelaron

impacto, como el huachicol, o la trata de personas con fines de explotación sexual. De acuerdo con un mapeo delictivo elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional, en Puebla opera el Cártel Jalisco Nueva Generación, donde disputa rutas de trasiego y mercados locales. Además, el Cártel de Sinaloa, relacionado con narcolaboratorios y el control de insumos químicos.

Asimismo, las bandas locales de El Loco Téllez y El Mamer que operan en San Martín Texmelucan, se disputan el robo de combustible en ductos de Pemex.

Por último, remanentes de LosZetas/Cártel del Noreste que, aunque en menor escala, mantienen redes de extorsión y vínculos en robo de carga. ANDRÉS SÁNCHEZ/QUADRATÍN

EMERGENCIA. El pasado 7 de junio, policías municipales atendieron al personal del Centro Joyero de la avenida 5 de Mayo, después del aviso de un atraco en este establecimiento.
LABORATORIO.
enero,
en la capital una fábrica de metanfetaminas del Cártel de Sinaloa.

con arma de fuego y después de agresiones directas y persecuciones, según las autoridades.

En Totimehuacán, la mayoría de los casos de homicidio doloso

San Francisco Totimehuacán encabeza el primer lugar por homicidios dolosos de las 10 colonias con mayor incidencia delictiva en Puebla, en los últimos cinco años, de acuerdo con la respuesta a la solicitud de información 210421525000373.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, en la junta auxiliar se han registrado un total de 20 asesinatos, entre enero del 2020 y abril del 2025.

Uno de los casos que más alertó a la población fue el que se registró en noviembre del 2022, luego de que cuatro hombres fueron ejecutados afuera de una miscelánea, en la calle Miguel Hidalgo, en la colonia Santa Clara La Venta.

Los occisos eran oriundos de la comunidad y fueron identificados como Octavio, Néstor, Oscar y Manuel, quienes fueron asesinados por presuntos narcomenudistas.

Mientras que la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán se ubicó en segundo lugar, con 18 homicidios dolosos en el mismo periodo.

Los asesinatos se cometieron, principalmente, con arma de fuego y después de agresiones directas y persecuciones.

En tercer lugar se ubicó el Centro Histórico de la ciudad con 13 homicidios, los cuales se dieron durante asaltos, por ajustes de cuentas o conflictos pasionales.

En Bosques de San Sebastián se cometieron 10 asesinatos; en Jardines de San Manuel y La Marga-

En lo que va del 2025, Puebla ha registrado 15 muertes maternas, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud estatal.

El titular de la dependencia, Carlos Alberto Olivier Pacheco, confirmó que varios casos están relacionados con irregularidades detectadas en clínicas privadas.

En entrevista a medios, el funcionario explicó que muchas pacientes llegan en estado crítico a hospitales públicos del IMSS-Bienestar, tras haber recibido atención deficiente en unidades particulares.

“A veces llegan muy graves, desangradas y lamentablemente fallecen antes o durante su ingreso. En la mayoría de las ocasiones provienen de

A PESAR DEL

Feminicidios bajan 51% de enero a julio: Fiscalía

Acusación. Los familiares señalan a la pareja sentimental de Norma N como el probable responsable del crimen

24HORASPUEBLA

De enero a julio de 2025, Puebla ha registrado una disminución del 51.6 por ciento en casos de feminicidio, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Sin embargo, municipios como Acatzingo, que no tenían registros de casos el año pasado, hoy suman su segunda tragedia.

ASESINATOS EN LA CAPITAL 20 18 13 10 6 6 5 5 3 3

San Francisco Totimehuacán

San Pablo Xochimehuacán

Centro Histórico

Bosques de San Sebastián

Jardines de San Manuel

Infonavit La Margarita

Colonia Santa María

Colonia La Paz

Guadalupe Hidalgo

San Baltazar Campeche

rita se registraron seis casos, mientras que las colonias Santa María y La Paz, con cinco hechos, cada una. Por último, en Guadalupe Hidalgo y San Baltazar Campeche se contabilizaron tres asesinatos, entre enero del 2020 y abril del 2025. En cuanto a homicidios culposos, es decir, por muertes accidentales, las autoridades detallaron que el Centro Histórico registró el mayor número con 31 casos. En segundo lugar, la colonia Santa María donde se registraron ocho fallecimientos incidentales, mientras que en San Francisco Totimehuacán hubo siete casos.

clínicas privadas”, señaló.

Frente a esta situación, la Secretaría de Salud anunció una revisión exhaustiva de los centros médicos privados para determinar las causas de estas deficiencias y establecer responsabilidades.

De acuerdo con el secretario de Salud, las regiones de Tehuacán y Zacapoaxtla son las más afectadas por este tipo de incidentes.

“Vamos a hacer una labor exhaustiva en las clínicas particulares, a ver lo que está pasando, porque luego ahí está el problema. Hay que revisar

En tanto, los familiares señalaron que desconocen las causas exactas del fallecimiento y si el cuerpo presentaba huellas de violencia, por lo que pidieron a las autoridades esclarecer los hechos, ya que temen que el presunto agresor quede en libertad ante la falta de pruebas.

Norma era empleada de una farmacia; sin embargo, su trabajo de atención al cliente era razón de discusión con su esposo, ya que le causaba celos.

El pasado vier nes 22 de agosto, Norma N, de 34 años fue asesinada en dicha localidad, en un hecho que conmocionó a los vecinos de la joven, quien dejó en la orfandad a tres menores de edad.

feminicidios reporta la Ibero, este año

La madre de familia fue hallada sin vida al interior de su domicilio por sus seres queridos, quienes acusan a su pareja sentimental y padre de sus hijos, Juan N, de ser el presunto autor del crimen.

Personas allegadas a la víctima señalaron que era maltratada por su esposo desde hace varios años y, recientemente, habían tenido una discusión durante la madrugada anterior a su muerte.

Este caso se suma a los 15 registrados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en lo que va del año, cifra que representa una baja de 51.6 por ciento, comparado con el año pasado, cuando en el mismo periodo ya sumaba 31 reportes. Sin embargo, esta cifra oficial es menor a los 20 feminicidios contabilizados por el Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana. El organismo ha identificado que 11 municipios concentran el mayor número de asesinatos en razón de género, con la capital encabezando la lista, seguida por Izúcar de Matamoros, Xicotepec, Tlacuilotepec, Venustiano Carranza, Cuautlancingo, Tehuacán, Huauchinango, Santa Clara Ocoyucan, Nopalucan y Zacatlán.

MUNICIPIOS CON MÁS CASOS

Xicotepec

Tlacuilotepec

Carranza

Cuautlancingo

Tehuacán

Huauchinango

Ocoyucan

Nopalucan

Zacatlán

cómo están funcionando”, declaró Olivier Pacheco.

El funcionario enfatizó que el objetivo es garantizar atención médica oportuna y segura para las mujeres, especialmente en casos de emergencia obstétrica, donde el tiempo y la calidad del servicio son determinantes para salvar vidas.

Cabe recordar que, hasta el mes de julio, el estado de Puebla ocupaba el quinto lugar a nivel nacional por mayor número de muertes maternas que hoy suma ya 15 casos.

24HORASPUEBLA

donde atendieron a las fallecidas.

DISPARIDAD. Aunque la Fiscalía General del Estado contabilizó 15 feminicidios en un semestre, el Observatorio de Violencia Social y de Género de la Ibero Puebla registró cinco casos más, en el mismo periodo.
ASESINADA. Este 22 de agosto, Norma N, de 34 años, fue hallada sin vida en su domicilio por su familia.
INCIDENCIA. Los crímenes se cometen
INVESTIGACIÓN. La Secretaría de Salud revisará los protocolos de clínicas particulares
Puebla
Izúcar de Matamoros

Labor. Maurilio Izúcar, el actor que da voz al perro, asegura que el proyecto busca crear conciencia en los niños sobre el respeto hacia las mascotas

NORMA HERRERA

Tommy Armenta, una de las mascotas del gobernador Alejandro Armenta Mier, llegó a radio y televisión para crear conciencia en los niños sobre el cuidado de los seres sintientes y para infundirles el amor por Puebla.

A través del programa Las Aventuras de Tommy, el perro genera una conexión especial con los niños, así como, la tiene con el gobernador morenista.

Maurilio Izúcar Reyes, quien da voz del golden retriever, afirmó que Tommy es un perrito muy atento, muy educado, que quiere hacer amiguitos y sobre todo enseñar sobre los derechos de los animales.

Los pequeños pueden disfrutar del programa los sábados de 8 a 9 de la mañana en la 105.9 FM y los miércoles de 3 a 4 de la tarde en Sicom Televisión.

“El proyecto sale de Sicom queremos darles valores, darles herramientas que sirvan para el día de mañana, infundimos la grandeza de Puebla y su riqueza cultural y su historia”, dijo la voz de Tommy Izúcar Reyes aseguró que hacer la voz de la mascota del gobernador es un reto, pero le da gusto que forme parte de la barra infantil de Sicom, en la cual él tiene 20 años colaborando.

“Estamos muy conscientes que si queremos tener mejores seres humanos el día de mañana es momento de invertir en la niñez, hacemos de una forma didáctica y divertida para pequeñitos de seis a ocho años”, mencionó.

Maurilio hizo casting entre los integrantes de la barra infantil del sistema estatal para hacer la voz de la mascota preferida del gobernador, lo que le genera orgullo y lo compromete a dar su mayor esfuerzo.

“Hicimos un casting y de ahí salí elegido entre el talento de la barra infantil de Sicom.

PROMUEVE RESPETO A SERES SINTIENTES

Tommy defiende a todos los animalitos desde TV y radio

Tommy es el presidente

Llevo laborando 20 años y haciendo voces tengo más de 19 años y estoy muy contento y feliz porque el Tommy es portavoz de los animalitos sintientes que son abandonados”, contó.

Hasta el momento, Maurilio no ha tenido oportunidad de platicar con el gobernador Alejandro Armenta, pero sabe que está contento de que su mascota tenga representación en la barra infantil de Sicom.

“No he tenido oportunidad de platicar con él, pero sé que está contento y sobre todo estamos haciendo algo bonito y benéfico para los

consideró el actor de doblaje. Tommy es el presidente honorario del Instituto de Bienestar Animal, por lo que en su programa trata de defender a los seres sintientes y mostrar a los niños que no los deben maltratar. “Tomamos como estandarte al perrito y él representa a todos los animalitos de Puebla, que lamentablemente no han sido tratados de

Llegan a su fin los Cursos de Verano 2025

Ayer finalizaron los Cursos de Verano 2025 , un programa enfocado en fomentar el conocimiento, el arte, cultura y la convivencia en los museos del estado.

En un evento realizado en el Museo Regional de Cholula, la directora de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, subrayó que estos cursos son la mejor manera de acercar los museos a las nuevas generaciones.

La funcionaria refirió que la iniciativa promovida por el gobernador Alejandro Armenta demuestra lo que es un gobierno humanista, “incluir todas y todos, que contribuyan de la mano con el gobierno”.

Farfán Ortega agradeció la confianza que otorgaron los padres de familia, al permitir que sus hijos asistieran a los talleres y cursos. “Hoy más que nunca la seguridad y bienestar es uno de los pr incipales motivos que nos enfoca en este gobierno”, afirmó.

menores participaron en las actividades en varios recintos 150

Durante un mes los museos del estado abrieron sus puertas para recibir a más de 150 pequeños y pequeñas que formaron parte de actividades lúdicas, talleres artísticos, manualidades, música y dinámicas de aprendizaje.

La señora Berenice Palma Ruiz comentó que sus hijas de siete y 10 años asistieron a los cursos, en el Museo Regional de Cholula, donde realizaron trabajos de pintura, papel amate y modelaron en barro.

“Me gustó que acercaran a los niños a la cultura, este es un espacio perfecto para que se interesen sobre lo que se expone en los museos”, aseguró la madre de familia.

Por su parte, la señora Sonia Marín Domínguez inscribió a su hija en el curso, en el Museo Internacional del Barroco, donde participó en diferentes actividades como el taller de sombras y de máscaras.

La madre de familia la accesibilidad de costos y horarios, ya que, afirma, de esta manera

RECINTOS. Museos del estado fueron el lugar donde se realizaron actividades lúdicas, talleres artísticos, manualidades, música y dinámicas de aprendizaje.

PROPUESTA. El objetivo del programa fue acercar los museos a las nuevas generaciones, durante el mes que duró.

toda la sociedad tiene forma de conocer más sobre el arte y la cultura. La directora del Museo Regional de Cholula, Rosario Vega Briones, indicó que con el

Estamos muy conscientes que si queremos tener mejores seres humanos el día de mañana es momento de invertir en la niñez, hacemos de una forma didáctica y divertida para pequeñitos de seis a ocho años”

Tomamos como estandarte al perrito y él representa a todos los animalitos de Puebla, que lamentablemente no han sido tratados de manera adecuada, y él está aquí para representarlos y darles seguimientos”

manera adecuada, y él está aquí para representarlos y darles seguimientos”, comentó. Izúcar Reyes también detalló que ha participado en programas como El Callejón, Micropolis, El Mundo de Todos y Qué monstruos por lo que ha dado vida a 12 personajes diferentes. El doblaje de voz lo aprendió a hacer en Puebla, su ciudad natal y tras años de experiencia le gusta seguir experimentando nuevas voces y papeles.

Maurilio también es amante de los animales y tiene a su perrita miniatura maltés, llamada Chuleta. “Tengo una perrita que es parte de mi familia, de nosotros y también es tratada con todos sus privilegios y la queremos mucho”.

Me gustó que acercaran a los niños a la cultura, este es un espacio perfecto para que se interesen sobre lo que se expone en los museos”

liderazgo de Alejandro Armenta, los niños en Puebla son lo más importante que tiene el estado y por ello trabajan en conjunto para que sean felices y conscientes de sus raíces.

LA VOZ. Maurilio Izúcar fue elegido para darle voz a Tommy tras un casting en el Sicom. poblanos”,
MAURILIO IZÚCAR REYES
Actor
BERENICE PALMA RUIZ Madre de familia
TRABAJADOR.
honorario del Instituto de Bienestar Animal.

LABORAL. En las cifras del empleo en la entidad, el 73.7 por ciento corresponde a trabajadores externos contratados; el 23.4 por ciento son propietarios, familiares u otros t rabajadores que no reciben un pago.

EL INEGI LO UBICA EN EL LUGAR 26

Poblanos, entre los peor pagados del país

Diferencias. En la entidad, las personas que tienen un salario reciben tres mil 273 pesos menos que el promedio en todo el país

FERNANDA ROCHA

El estado de Puebla se ubica en el lugar 26 a nivel nacional en cuanto a remuneraciones promedio mensuales por persona. De acuerdo con el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los trabajadores de la entidad reciben en promedio 10 mil 890 pesos, mientras que la media nacional es de 14 mil 163 pesos.

A nivel nacional, los mayores salarios promedio se registraron en Ciudad de México, con 20 mil 199 pesos; Nuevo León, con 15 mil 988; y Baja California, con 15 mil 864 pesos. En contraste, Guerrero, Chiapas y Oaxaca reportaron las remuneraciones más bajas, con menos de 10 mil pesos mensuales.

Aunque la percepción salarial en Puebla se ubica entre las bajas, los Censos Económicos 2024 del Inegi revelan que la entidad es la tercera con mayor número de negocios en el país, representando el 6.7 por ciento del total nacional, es decir, concentra poco más de 475 mil 273 establecimientos, solo por detrás del Estado de México (12.7 por ciento) y Veracruz (6.9 por ciento).

DESAFÍOS ECONÓMICOS

En cuanto a personas ocupadas, Puebla se encuentra en el séptimo lugar, con 4.6 por ciento del total nacional, detrás de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Veracruz. Por sector económico, la entidad muestra una tendencia orientada al comercio y los servicios, sectores que generan la mayor parte del empleo en la región. El censo del Inegi muestra que la informalidad laboral sigue siendo

CIFRAS ALENTADORAS. En el estado, el sector femenino aporta el 43.2 por ciento de la población economicamente activa.

SUELDOS MÁS ALTOS EN EL PAÍS*

20 mil 199 pesos 15 mil 988 pesos 15 mil 864 pesos 10 mil

* LAS CIFRAS CON PROMEDIO.

ENTIDADES CON MÁS EMPLEOS

Ciudad de

Parquímetros

en San Alejandro hasta que opere el hospital

La instalación de parquímetros en la zona del Hospital San Alejandro de Puebla podría retrasarse, ya que no hay fecha confirmada para la reapertura del nosocomio, informó el regidor Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Movilidad e Infraestructura del Cabildo de Puebla capital.

Pese a que el pasado 14 de agosto el Cabildo aprobó la colocación de parquímetros en 12 calles que rodean el hospital y anunció que la operación iniciaría el próximo 1 de octubre, el regidor aseguró que la operación del programa depende de la aper tura del hospital, el cual sigue siendo reconstruido tras los daños ocasionados por el sismo de 2017. Rodríguez Juárez explicó que, al depender del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la implementación del polígono podría aplazarse hasta finales de año.

“Si la apertura del hospital se retrasa, nosotros también valoraríamos ampliar el tiempo de socialización hasta noviembre o diciembre”, señaló.

SIN NUEVAS AMPLIACIONES

ESTE 2025

Respecto a la gestión de los parquímetros, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez aseguró que, lo que resta de 2025, no se discutirá la ampliación de más zonas de parquímetros en la capital poblana.

Si la apertura del hospital se retrasa, nosotros también valoraríamos ampliar el tiempo de socialización hasta noviembre o diciembre”

LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ

Regidor

LOGROS

El regidor Leobardo Rodríguez Juárez subrayó que, de acuerdo con los reportes preliminares, el programa ha mostrado beneficios en movilidad, ya que el tiempo promedio de uso de los cajones se redujo de cuatro horas a un máximo de dos horas con 15 minutos.

un desafío en Puebla. De los establecimientos reportados, solo el 24.9 por ciento son formales, mientras que el 75.1 por ciento opera de ma-

nera informal, lo que se refleja en la baja percepción salarial y la falta de prestaciones.

En cuanto a la composición del personal ocupado, el 73.7 por ciento corresponde a trabajadores externos contratados; el 23.4 por ciento son propietarios, familiares u otros trabajadores que no reciben un pago; y únicamente el 1.6 por ciento corresponde a personal contratado a través de otra razón social distinta. Respecto a la participación por género, el reporte del Inegi destaca la relevancia de las mujeres en la economía poblana, pues este sector poblacional aporta el 43.2 por ciento que se centran -en su mayoría- en negocios enfocados al servicio financiero y de seguros. En Puebla, la cifra de población económica activa era de 3.1 millones hasta abril pasado.

“El Cabildo solo autor izó el corredor San Alejandro-Ortopedia, donde se contemplan más de 200 espacios de es t acionamiento en 12 calles. Otros polígonos, como La Margarita, se mantienen en pausa por cuestiones operativas, ya que cada nuevo sector exige personal del Ayuntamiento para

super visar el programa y eso implica presupuesto que no se tiene contemplado”, señaló. Recordó que, aunque el IMSS solicitó que este sistema se instalara en más de 20 unidades médicas, este análisis se hará para el próximo año, debido al costo que genera la contratación de personal que vigile la aplicación del prog rama. Sin embargo, indicó que varias clínicas que solicitaron este apoyo ya están dentro de los cuatro polígonos existentes, como es el caso de las Clínicas 1 y 2. Rodríguez Juárez precisó que la incorporación de más zonas dependerá de la primera evaluación del sistema recién implementado, la cual se dará a conocer entre octubre y noviembre, lo que permitirá definir posibles cambios de reglas que se aplicar ían a partir de 2026. 24 HORAS

FECHA. El proyecto del nuevo polígono en la zona del hospital del IMSS se tiene contemplado a que arranque el 1 de octubre.
FUERZA
México
Estado de México
Jalisco

Gobierno paga casi 30 mdp a casas dañadas por lluvias

ÁNGEL ORTIZ

Las lluvias atípicas y aguaceros han dañado, en lo que va de este año, 2 mil 191 viviendas y costado al Gobierno de la Ciudad de México 29 millones 390 mil pesos en apoyos a las familias afectadas; esto sin contar que hay un seguro de atención, contratado por la administración capitalina, para brindar recursos a los damnificados, el cual no entra en funciones todavía.

De acuerdo a los censos e informes proporcionados por la mandataria local, Clara Brugada, así como diversas dependencias, los recursos económicos entregados a quienes sufrieron daños en sus inmuebles y bienes, son adicionales al seguro contra siniestros que tiene contratado el Gobierno de la Ciudad de México.

ZONAS AFECTADAS

En las últimas fechas, las precipitaciones pluviales en la capital del país dañaron diversos puntos, donde las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza, resultaron con más problemas.

En recor ridos por las cuatro demarcaciones, Clara Brugada dio a conocer que se contabilizaron dos mil 191 viviendas con inundaciones graves. Para obtener apoyos, las familias afectadas debieron reportarlo a las autoridades para la entrega de apoyos, económicos a través de cheques; personal de las brigadas de emergencia llevó a cabo censos y recorridos de evaluación para determinar el nivel que alcanzó el agua durante las inundaciones.

APOYOS DESTINADOS

El Gobierno de la Ciudad de México clasificó las entrega de los apoyos de acuerdo a colores; el nivel más bajo de afectaciones se registra con el color verde, el cual implica niveles de inundación en las casas que van hasta los cinco centímetros de altura, en cuyos casos el monto es de 5 mil pesos. En color naranja, de seis a 15 centímetros de altura, cuyo apoyo será de 10 mil pesos; rojo el nivel superó los 16 centímetros y color morado, en donde se reportaron cinco viviendas, supera el metro de altura.

Respecto a las principales afectaciones, el Gobierno capitalino, entregó apoyos a 736 familias damnificadas en Iztapalapa; ahí, se destinarán 11 millones 360 mil pesos. También instaló comedores comunitarios.

ADICIONAL. Los apoyos erogados no son del seguro contra siniestros que tiene contratado el gobierno.

SON 22 KILÓMETROS LLENOS DE BACHES Y HUNDIMIENTOS, DENUNCIAN

PERIFÉRICO NORTE, UN VIACRUCISPARA CHOFERES

Situaciòn. Las quejas se acentuaron a mediados de 2024; alertan por constante peligro. La vía atraviesa 4 municipios del Estado de México

El Periférico Norte se ha convertido en un tema recurrente de quejas en redes sociales y entre conductores, debido al deterioro de su asfalto. Los usuarios denuncian una gran cantidad de baches y hundimientos a lo largo de la vialidad, lo que ha generado un ambiente de frustración y, sobre todo, de peligro para los que circulan por la zona.

A pesar de que el Gobierno del Estado de México logró recuperar esta importante avenida y 13 vialidades más cuyo mantenimiento estaban a cargo de la Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades, hasta ahora la Junta de Caminos del Estado de México, sigue sin dar un verdadero mantenimiento a la vía de mayor afluencia que conecta a la Ciudad de México con el norte del país y que se ha convertido en un viacrucis para los automovilistas que transitan por ella, especialmente en la parte mexiquense.

SIN MANTENIMIENTO

De acuerdo con el Gobierno del Edomex, en 2011 y 2020 se entregaron 2 mil 274 kilómetros que eran administrados por la Junta de Caminos del Estado de México a la empresa privada creada en el último año de la administración de Enrique Peña Nieto como gobernador de esta entidad; sin embargo, ésta dejó de dar mantenimiento a los 22 kilómetros de vialidad que atraviesan cuatro municipios de esa entidad. El contrato firmado con esa compañía consideró una figura denominada “exención de no disponibilidad”, la cual libera a la empresa pr ivada de la responsabilidad de prestar el servicio conforme a los estándares de calidad requeridos por intervenciones de terceros.

De esa manera, las autoridades del Estado de México tienen 304 documentos de “no disponibilidad” de un total de 372 que se encontraban al inicio de la actual administración estatal, a causa de intervenciones de terceros como CFE, ayuntamientos, Teléfonos de México, Gas Natural y la Comisión Nacional del Agua, entre otras. en 56 vialidades; por lo que se han anulado 68 documentos.

Aunque el problema se reporta a lo largo de toda la avenida, las zonas más mencionadas en las denuncias son: el tramo que va desde el Toreo

Es un peligro transitar por el Periférico Norte a partir del Toreo, puras promesas sin cumplir respecto al reencarpetado asfáltico que es urgente”

ERICK SATELUCO

USUARIO DE X

En Río San Joaquín, para tomar el segundo piso, ¡es una grosería! El pavimento decente se acaba justo donde empieza el Estado de México!

@CABELLOSLACIOS

Usuaria de X

de Cuatro Caminos hacia el norte y el área a la altura del Parque Naucalli, en Naucalpan.

TRABAJOS SIN INICIAR

El municipio de Cuautitlán Izcalli informó que la Junta Local de Caminos inició un bacheo profundo entre el Toreo y Tepotzotlán; sin embargo, hasta ahora no se han visto los resultados de esos trabajos porque las vialidades siguen en un estado deplorable de conservación lo que

ocasiona tráfico, rupturas de llantas y accidentes, tal como lo ha podido constatar este diario, en un recorrido a lo largo de los 22 kilómetros de Periférico Norte en ambas direcciones.

A estos trabajos se han sumado los ayuntamientos, “en el caso de Izcalli prestarán maquinaria y trabajadores”, refirió el Gobierno municipal; mientras que la Junta Local, pondrá más de 6 mil toneladas en una primera etapa, que a la fecha sigue sin iniciar.

Detalló que entre el estado y el municipio se hizo un convenio, para evitar observaciones del OSFEM por prestar recursos materiales y humanos para una labor que no es de su competencia.

Periférico norte tiene 22 kilómetros de carriles centrales desde el Toreo y hasta Tepalcapa y atraviesa los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán. Además tiene 32 kilómetros de carriles laterales.

Plataforma. El partido guinda incumple con Ley General de Transparencia, que lo obliga a publicar salarios de sus líderes

ÁNGEL CABRERA

El partido Morena mantiene sin transparentar el salario de sus dirigentes, entre los que resaltan Luisa María Alcalde, Carolina Rangel y Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy

Desde septiembre pasado que asumieron sus cargos de lideresa nacional, secretaria General y secretario de Organización, respectivamente, el partido guinda no ha publicado sus salarios; y es que Morena realizó su última actualización de sueldos de dir ig entes en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en junio de 2024, lo que incumple la Ley General de Transparencia.

De hecho, en el tabulador de remuneraciones siguen apareciendo los dirigentes anteriores, con un salario neto de 67 mil pesos, pero ellos desde hace un año ya no integran la cúpula partidista.

Morena incumple la ley que reformó en marzo pasado y que establece, en su artículo 75, la obligatoriedad de transparentar los salarios de dirigentes.

La fracción XVI de dicho artículo indica que se debe mantener actualizado “el tabulador de remuneraciones que perciben los integrantes de los órganos y de los demás funcionarios partidistas, que deberá vincularse con el directorio y estructura orgánica, así como cualquier persona que reciba ingresos por parte del partido político”.

Hasta marzo pasado, el desaparecido Instituto Nacional de Transparencia (Inai) era el encargado de vigilar la rendición de cuentas de los partidos políticos, pero ahora el responsable es el Instituto Nacional Electoral (INE).

SE ARRIESGA A MULTA… DE 28 MIL PESOS

SALARIO DE ALCALDE Y ANDY, EN LA OPACIDAD

18 mdp

LIDERAZGOS. Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán fueron nombrados en sus cargos el 22 de septiembre del año pasado, en el VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena. anuales gasta Morena en salarios de sus líderes

Ante el incumplimiento de Morena, el INE puede intervenir de manera oficiosa o por denuncia, y en un primer caso deberá apercibir o amonestar al partido.

De continuar sin actualizar los salarios, se le podrá imponer una sanción de 250 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá un proyecto que plantea validar la elección de los miembros del Tribunal de Disciplina, el cual se prevé sea avalado por tres de cinco magistrados electorales. El proyecto del magistrado Felipe de la Mata indica que se deben validar los acuerdos del Instituto Nacional Electoral (INE), por los que se entregaron la constancias de mayoría a Celia Maya, Eva Verónica de Gyves, Bernardo Bátiz, Indira Isabel García y Rufino H. León.

La persona que impugnó la elección lo hizo por el tema de la distribución masiva de acordeones, por lo que presentó como pruebas videos de TikTok, 47 post de Facebook, 16 de X, 34 notas periodísticas y 87 acordeones físicos.

El magistrado Felipe de la Mata concluyó en su proyecto que quien afirma tiene la carga de la prueba y los argumentos por el tema de acordeones “son infundados porque las pruebas privadas que fueron aportadas no acreditan las presuntas violaciones graves y no demuestran los hechos que manifiesta”.

La semana pasada, el TEPJF validó la elección de ministros de la Corte, en una votación de tres contra dos magistrados electorales. /ÁNGEL CABRERA

A Morena le saldría en 28 mil 285 pesos seguir en la opacidad, lo que puede cumplir fácilmente pues tiene recursos públicos por más de 2 mil 400 millones de peso s este año.

El 7 de agosto pasado, durante una gira en Morelos, Luisa María Alcalde fue cuestionada por un reportero sobre “¿cuánto gana el secretario de Organización?”.

“No tengo ahorita la cifra, pero debe estar publicado en las páginas, pero menos de 100 mil pesos”, indicó.

“86 mil pesos”, le respondió un reportero, a lo que Alcalde respondió: “¡Ah, bueno!, ahí está, ahí lo tienen”.

Respecto a salarios de dirigentes de otros partidos, solo dos cuentan con pago del erario por su labor como líderes, de acuerdo a la información disponible: Jorge Romero, con 85 mil pesos, y Jorge Álvarez Máynez, con 94 mil pesos netos.

En los casos de Alejandro Moreno y Alberto Anaya, del PT, se informa que ejercen el cargo de manera honoraria, mientras que el Partido Verde Ecologista de México tampoco tiene actualizada su información.

Ya no se cuidan. No importan los tiempos legales y mucho menos los llamados presidenciales para esperar las decisiones partidistas. La lucha es abierta y lo vemos en muchos lugares.

En Chihuahua, la morenista Andrea Chávez hace campaña abierta pese a la reconvención de Claudia Sheinbaum

Se sabe ampliamente respaldada y multiplica espectaculares, actos, vehículos de propaganda, oferta de servicios, en especial médicos y hasta labores de gestoría. Muchos de esos camiones con su propaganda han sido vistos en torno al Senado de la República, donde cuenta con el apoyo del coordinador Adán Augusto López.

La censura presidencial debiera verse como una prohibición hacia ella y una señal a favor del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, soliviado de años por Andrés Manuel López Obrador

Quizá en pocos est ados con sucesión en 2027 se ve la coincidencia entre Claudia Sheinbaum y su jefe político.

NIETO PARA QUERÉTARO

Por el partido oficial hay más ejemplos. Los afines al director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, ya celebran la autorización a su jefe para hacer campaña en Querétaro.

Poco importan sus derrotas pasadas y sobre todo la imagen de Luis Humberto Fernández, joven cuyo dinamismo dio la única diputación federal de mayoría a Morena en 2024. Discípulo de Manuel Camacho -fue su senador suplente de 2015 a 2018-, en el sexenio pasado se responsabilizó de la educación básica en la Ciudad de México y coordinó la campaña de Claudia Sheinbaum en varios estados de la república.

Hay algo paradójico: mientras se dan esas libertades a unos, a otros se les trata de coartar sus aspiraciones pese a su popularidad.

Es el caso de Félix Salgado Macedonio, dueño de todas las encuestas para la sucesión en Guerrero y a quien se le cuestiona su paternidad con Evelyn Salgado

Pero no nada más en el morenismo hay esos adelantos: también en el Verde el gobernador potosino Ricardo Gallardo quiere imponer a su esposa Ruth González

Para ella tendría otra mujer al frente: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien es respaldada por sus dos jefes, López Obrador y Sheinbaum

NO APARECE MONREAL

1.- A propósito de nepotismo, la empresa Sta-

511 millones 983 mil pesos destinó Morena para salarios de trabajadores del partido a nivel federal en 2024.

383 millones 233 mil pesos fue lo reportado por el PRI para costear el pago de los empleados.

194 millones 720 mil pesos fue lo que informó el PAN de erogación en su nómina, siendo la segunda fuerza política.

95 millones 841 mil pesos informó Movimiento Ciudadano que gastó en los salarios de sus trabajadores.

81 millones 185 mil pesos son los recursos que reportó el PT para costear salarios.

22 millones 848 mil pesos erogó el PVEM en nómina, siendo el partido que menos recursos invirtió para ese fin.

NÓMINAS DE PARTIDOS

Los partidos políticos nacionales erogaron en 2024 al menos mil 396 millones de pesos para costear sueldos y prestaciones de trabajadores. Un eventual recorte a su financiamiento público, derivado de la próxima reforma electoral, pondría en riesgo los recursos para pagar los salarios de sus trabajadores de a pie.

El desglose indica que, de los mil 396 millones de pesos, de manera global, los seis partidos erogaron poco más de 300 millones de pesos para remuneraciones de dirigentes.

Resalta que Morena tiene la nómina más abultada, con 511 millones de pesos gastados en 2024 para trabajadores y 18 millones de pesos en dirigentes. Este año, los partidos tienen recursos por 7 mil 364 millones de pesos y el próximo tendrán 7 mil 368 millones.

tistical Research Corporation (SRC) no incluye a Saúl Monreal entre los contendientes en Zacatecas.

Según sus cifras, al frente de las preferencias está el diputado federal Ulises Mejía Haro -por cierto coordinado por Ricardo Monreal- con más de 28 por ciento de las intenciones.

Está más de diez puntos arriba de Verónica Díaz y muy lejos de José Narro Céspedes, Alfonso Ramírez Cuéllar, Julieta del Río, Bennelly Hernández y Rodrigo Reyes Mejía Haro, exalcalde de Zacatecas, confía en la promesa presidencial y la dirigencia morenista de postular candidatos populares con base en las encuestas.

Por cierto, lo regateado a Félix Salgado Macedonio en Guerrero.

Y 2.- Crecen las protestas ciudadanas por los malos servicios urbanos en la Ciudad de México y su área conurbada.

“Vivo desde hace muchos años en la CDMX. Nunca la había visto con tantos baches, drenaje viejo y abandonado, deterioro del alumbrado público, basura y una inseguridad tal que mejor me guardo mi opinión”, escribió en X el politólogo Carlos Salomón

“Es lo peor que he visto y llevo decenios aquí”, protestó a su vez el abogado Mauro Sánchez Méndez

GASTO DE NÓMINA
CUARTOSCURO
En Querétaro, GN auxilia a la población por fuertes lluvias

Debido a las fuertes lluvias registradas los últimos días y las afectaciones que éstas han provocado, elementos de la Guardia Nacional (GN) mantienen activo el Plan DN-III-E de auxilio para apoyar a la población más vulnerable.

En Querétaro y en coordinación con autoridades de las tres órdenes de gobierno, integrantes de la GN realizan retiro de escombros para liberar las vías de comunicación, así como visitas en las casas dañadas. /24 HORAS

LOS COMPROMISOS SE CUMPLEN: SHEINBAUM

Claudia celebra la llegada del tercer Embraer de Mexicana

Innovación. El modelo E195-E2 está considerado como uno de los equipos más avanzados en la industria aeronáutica

KARINA AGUILAR

Al señalar que “los compromisos se cumplen”, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la llegada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) del tercer avión Embraer E195-E2 de los 20 que se tienen contemplados que tendrá la aerolínea del Estado.

“En el AIFA, Mexicana recibió el tercer avión Embraer E195-E2, que forma parte de las 20 aeronaves previstas en el plan estratégico de la aerolínea del pueblo de México. Los compromisos se cumplen”, refirió la mandataria a través de sus redes sociales, este domingo.

Este lunes se realizará el vuelo inaugural de la aeronave, que despegará a las 10:00 horas del Felipe Angeles con destino a Tulum, en Quintana Roo.

Fue a las 13: 50 horas de este sábado que arribó el nuevo avión con matrícula XAMXC al AIFA, el cual se sumará a la flota de aeronaves de Mexicana y que forma parte del plan de relanzamiento de la aerolínea del Estado.

Cabe destacar que el modelo E195-E2, recién llegado, está considerado como uno de los equipos más avanzados en la industria aeronáutica en eficiencia, seguridad y comodidad;

Los primeros dos aviones Embraer llegaron al AIFA el 1 de julio y el 9 de agosto.

ADQUISICIÓN. Los primeros dos aviones Embraer llegaron al AIFA el pasado 1 de julio y 9 de agosto, siendo este el tercero de los 20 que se compraron a la empresa brasileña.

COBERTURA

Con el objetivo de expandir sus rutas, el 7 de mayo del año pasado, la aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación, firmó un contrato con la empresa brasileña Embraer para la adquisición de 20 aviones nuevos: 10 E190-E2 con 108 asientos y 10 E195-E2 con 132 asientos.

Mexicana contribuye a la modernización de la aviación comercial del Estado Mexicano siguiendo puntualmente un plan estratégico de renovación al adoptar tecnologías aeronáuticas que la colocan a la vanguardia del sector”.

Destaca Ramírez Cuéllar reformas para el Bienestar

Durante su informe legislativo en Tlaxcala, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, resaltó las reformas políticas en las que participa, como la nueva Ley de Inversión para el Bienestar, la cual busca integrar recursos públicos, privados y sociales con criterios ambientales y de equidad territorial.

Ante ello, el diputado morenista señaló que el presupuesto 2025 asignó a dicha entidad 48 mil 74 millones de pesos, enfocados en consolidar el bienestar social, atender el abasto de agua, ampliar la vivienda, modernizar infraestructura y robustecer la economía regional.

De estos recursos, refirió el funcionario que mil 615 millones de pesos están destinados a prog ramas sociales como pensiones a adultos mayores, apoyos para personas con discapacidad, becas educativas, proyectos de salud y empleo, así como inversión en ciencia e innovación.

“Estos recursos son el centro de un Estado de bienestar que coloca a la gente en el centro de la política pública”, subrayó Ramírez Cuéllar durante su mensaje.

De acuerdo con el general Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana, la llegada de este tercer avión consolida el plan de conectividad de la aerolínea: “Esta flota simboliza un triángulo virtuoso: accesibilidad, comodidad y puntualidad. Estamos listos para conectar a México con una visión moderna y sustentable”.

Dan 293 años de prisión al asesino del hijo de Sicilia

Un juez dictó sentencia de 293 años de prisión y una multa de dos millones 530 mil 386 pesos a José Luis Delgado, alias El jabón, al declararlo culpable por los delitos de secuestro en contra de al menos siete personas, entre ellos, Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta Javier Sicilia.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamau-

Por su parte, a través de un comunicado, la aerolínea señaló que “de esta manera

lipas obtuvo la sentencia condenatoria en contra de José Luis L. por su responsabilidad penal por los delitos de secuestro, delin-

Dicho plan de expansión de Mexicana contempla la incorporación de dos Embraer E195-E2 adicionales que se espera que lleguen en noviembre y diciembre, lo que permitirá entregar los Boeing 737-800 NG —aún en servicio— a la Fuerza Aérea Mexicana, cerrando el ciclo de transición hacia equipos de nueva generación. El general Leobardo Ávila ha señalado que la devolución de las naves al Ejército es para que la Defensa atienda cuestiones de Seguridad Nacional, mientras que para 2026 se tiene un plan “perfectamente definido” para la expansión de rutas.

cuencia organizada, portación de armas de fuego y homicidio.

De acuerdo con investigaciones de la Fiscalía. En marzo de 2011, en Jiutepec, Morelos, individuos armados ligados al Cártel del Pacífico Sur, privaron de la libertad a siete personas: tres empleados, un comerciante, un estudiante, un empresario, y al hijo del poeta Javier Sicilia.

El 28 de marzo se dio a conocer que las siete personas secuestradas fueron asesinadas; sus cuerpos fueron hallados con signos de tortura, dentro de un vehículo Honda Civic, color arena.

Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia, tenía apenas 24 años y se encontraba estudiando la carrera de administración al momento de su muerte.

“De la mano del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tenemos la oportunidad histórica de construir un Estado democrático de bienestar que combata la desigualdad, ponga fin a la impunidad y erradique privilegios en el acceso a cargos públicos”, dijo el diputado en su mensaje.

Estos recursos son el centro de un Estado de bienestar que coloca a la gente en el centro de la política pública… tenemos la oportunidad histórica de construir un Estado democrático de bienestar que combata la desigualdad”

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR Diputado de Morena

Respecto al acceso a vivienda, explicó que el programa Vivienda para el Bienestar contempla 12 mil 400 acciones a lo largo del sexenio, entre ellas, cuatro mil 500 viviendas nuevas para derechohabientes del Infonavit, seis mil apoyos para no derechohabientes por medio de Conavi y la entrega de mil 500 escrituras a cargo del Insus. /YALINA RUIZ

HECHOS. En 2011, el hijo del poeta Javier Sicilia fue secuestrado y ejecutado.
META. El diputado señaló que buscan integrar recursos con criterios ambientales y de equidad territorial.
@CLAUDIASHEIN
CUARTOSCURO

Impacto. En los primeros 5 meses del año la aseguradora GNP registró 330 vehículos y 1,400 viviendas siniestradas por granizo o inundación

Durante el primer semestre del año, las lluvias intensas en el Valle de México, y gran parte del país, donde se registró la más tórrida desde 1952 el pasado 2 de junio, han elevado más de diez por ciento el número de siniestros tanto en vehículos como en casas habitación, señaló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Los aseguradores estimaron afectaciones en mil 400 casas y pérdidas en varios centenares de autos por lluvias fuertes o granizo. AMIS precisó que 99% de las pólizas cuentan con la protección específica de fenómenos hidrometeorológicos, pero el problema es que sólo 30% del parque en México está asegurado.

La firma GNP, que tiene cobertura a nivel nacional, indicó que en los primeros cinco meses del año, suman 330 automotores siniestrados en sus pólizas y en el último año y medio, ha enfrentado pagos a usuarios debido a daños por agua en sus unidades por casi 70 millones de pesos.

Es decir, más de 2 mil 300 casos en el periodo señalado, representan un costo promedio cercano a los 30 mil pesos por vehículo.

“Sólo 30% de los autos y 25% de las casas cuentan con algún tipo de seguro o protección, lo que deja una amplia brecha de vulnerabilidad para estos sectores”, comentó Carlos

SE ELEVA 10% AUTOS Y CASAS AFECTADAS POR LLUVIAS: AMIS

Jiménez, director de Daños y Autos de la AMIS a este diario.

Estimó que la siniestralidad en inmuebles por lluvias podría crecer entre 6% y 10% al cierre de año, incluso sin la presencia de huracanes.

“En el pr imer semestre de 2025, ha habido un incremento entre el 8% y el 10% en el número de vehículos afectados por inundaciones. Más de 99% de las pólizas tienen esta protección, que nos van a cubrir inundaciones, caídas de árboles, de ramas y si tengo la cobertura amplia, ¿cuál va a ser la diferencia? El deducible”, detalló.

Enfatizó que con relación a indemnizaciones, “en el caso de automóviles, nuestras estadísticas hacen referencia que el año pasado fueron alrededor de 100 mil millones de pesos en pagos, donde entre 2.5% y el 3% es para daños por lluvia a lo largo del país. Es decir, 3 mil millones anuales en términos de vehiculos”.

“En el caso de viviendas, el año pasado las aseguradoras cubrieron entre mil 500 y 2 mil

millones de pesos por riesgos hidrometeorológicos”, detalló el actuario.

El promedio anual pagado en el país por riesgos hidrometeorológicos, entre 2012 y 2024, ha sido de 6 mil 700 millones de pesos, e indicó que la CDMX concentra una gran parte de indemnizaciones por lluvias. Sin embargo, “83% de las viviendas no cuentan con seguro, lo que expone a miles de familias”. El sector advierte que el problema no sólo se concentra en grandes desastres como huracanes, sino en tormentas intensas, caída de ramas, anuncios o bardas que afectan tanto a autos como a inmuebles.

BAJA PROTECCIÓN...

En la Ciudad de México, “donde las lluvias fuera de temporada colapsan vialidades, el costo promedio por siniestros vehiculares se ha incrementado 15%; a nivel nacional, las aseguradoras destinan cada año cerca de 3 mil millones de pesos a cubrir automóviles dañados por agua, casi 3% del total de indemnizaciones”, enfatizó. “Sólo siete de cada diez coches en el país tienen un seguro”.

mdp se destinan cada año, a nivel nacional, para unidades siniestradas 3 mil

CUARTOSCURO

Don Juan Carlos I

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

De siempre hemos vivido en España bajo el mando de la monarquía. Los dos experimentos de república que vivimos fueron desastrosos. El primero que terminó con un golpe de estado en 1871, con un general entrando a lomos de un caballo en el Congreso de los Diputados. Y el segundo con una guerra civil que dejó un millón de muertos entre hermanos que se mataron entre sí. Con estas dos experiencias tan negativas, para qué queremos más.

Junto con Carlos I, Felipe II y Carlos III, Don Juan Carlos I ha sido uno de los reyes más importantes que ha dejado la historia de España. Cuando acabó la dictadura, España miró hacia el futuro con perspectiva y dignidad gracias a Don Juan Carlos. El monarca capitaneó el barco llamado España luchando contra oleajes y piélagos. Las estelas de la dictadura de Franco tenían todavía mucha luz. La inflación a finales de los setenta golpeaba España con fuerza mientras el desempleo era muy elevado. Los terroristas de ETA asesinaban un día sí y otro también a militares, políticos, jueces o per iodistas. España asomaba la cabeza a democracias europeas estables y maduras mientras la nuestra intentaba cumplir la mayoría de edad. Con todo este panorama y con un País Vasco y Cataluña que buscaban la independencia, intentando quebrar al estado, Don Juan Carlos tuvo que arremangarse y dar la cara por los españoles.

Fue él el primero en enseñarle las fauces a los militares en el intento del golpe de estado a principios de los años ochenta. El Rey sacó su mejor versión cuando salió en televisión diciendo que la democracia estaba a salvo y que pudo parar ese golpe de estado que, sin su concurso, habría fructificado.

Luego llegó el ingreso en la OTAN y en la Unión Europea, y España despegó. Pasaron muchos eventos y el Rey, Don Juan Carlos, siempre fue el primero en estar a la altura de las circunstancias. Consiguió los más prósperos negocios para las empresas españolas e hizo de España un país serio y atractivo.

La historia sabe juzgar y juzgará a Don Juan Carlos como un gran monarca a pesar de las reticencias actuales, de los separatistas catalanes y vascos o de grupos intelectualmente muy pobres de la izquierda rancia que buscan intentar provocar la caída de la monarquía e instaurar la república. Para eso tienen que golpear a la Corona. Como no pueden con el actual monarca Felipe VI, golpean a Don Juan Carlos.

A sus 87 años Don Juan Carlos debería volar a España y dejar el ostracismo impuesto por esta izquierda de salón, que solo se nutre para ella. Yo creo que hasta que la situación política en España no se normalice, el rey no parece que vaya a volver.

Me produce vergüenza y hasta asco que un grupo de personajes ignorantes, sin una seriedad intelectual sean los que no dejen volver a un español que se dejó la piel porque España se convirtiera en un país de referencia.

Guardia Nacional comienza a portar armas en Washington

La Guardia Nacional de EU anunció que sus efectivos desplegados en Washington comenzaron a portar armas desde la noche del domingo, una medida autorizada sólo como “último recurso” frente a amenazas de muerte o lesiones graves. El despliegue, de dos mil 200 soldados, forma parte de la ofensiva de Donald Trump contra lo que describe como una capital dominada por el crimen y la mala gestión. Aunque los datos policiales locales muestran una reducción significativa de los delitos violentos entre 2023 y 2024, Trump insiste en que las cifras oficiales son “falsas” y ha advertido que intervendrá de forma total si la alcaldía no corrige su rumbo. / 24 HORAS

IA REDEFINE EL FUTURO LABORAL MUNDIAL

Avance. Un estudio de Microsoft identifica qué profesiones basadas en el lenguaje son las más susceptibles a la automatización de los algoritmos

RICARDO PREZA

La inteligencia artificial generativa avanza con fuerza sobre el mercado laboral, aunque sus efectos se manifiestan de manera desigual. Un estudio de Microsoft Research, basado en 200 mil interacciones con su sistema Copilot, revela que profesiones ligadas al lenguaje —traductores, escritores, locutores o representantes de servicio al cliente— son las más vulnerables, mientras oficios físicos especializados, como operadores de dragado o de sistemas hidráulicos, permanecen casi inmunes.

El tr aduct or e historiador

La traducción asistida por IA no es el futuro: es el presente”

de los empleos en EU están en riesgo de automatización o externalización en el largo plazo 27%

Eliezer Nowodworski, de la Universidad de Tel Aviv, explica que la IA puede traducir en segundos, pero carece de sensibilidad cultural, ética y contextual. “Yo puedo saber de antemano que un texto es irónico o está dirigido a un público no especializado. La IA necesita instrucciones exhaustivas para algo que un humano detecta de inmediato”, señala. Nowodworski advierte riesgos adicionales: la homogeneización del lenguaje, la pérdida de matices

estilísticos y la amenaza a la confidencialidad de textos sensibles —jurídicos, literarios o diplomáti cos— que podrían filtrarse al alimentar algoritmos.

“Debemos asumir la r mienta de apoyo”, afirma, al subrayar que el oficio se transforma hacia la revisión, la curaduría y la especialización temática. “El uso de la IA para la traducción no es el futuro: es el presente”. En México, la preocupación se proyecta como un asunto de seguridad nacional. Alonso Ta mez, secretario técnico de la Comisión de Inte ligencia Artificial en el Senado, advierte que los primeros gremios desplazados son actores de doblaje, guionistas o locutores, pero el fenómeno se expandirá a sectores más amplios. Frente a la ausencia sindical en el debate, Tamez plantea apoyos temporales de desempleo y programas de reconversión laboral. El mundo laboral atraviesa una transición de gran alcance. Mientras algunos sectores identifi can riesgos de sustitución laboral, otros señalan opor tunidade s de eficiencia y reorga nización de tareas. La rapidez de este proceso plantea a gobiernos, empresas y trabajadores el desafío de prepararse y adap tarse a los cambios que la in t eligencia artifi cial introduce en dis tintos ámbitos productivos.

Operadores de dragado

Licitaciones de puentes y esclusas

Es un tema de seguridad nacional. No podemos permitir una masa de personas desplazadas y excluidas del sistema económico”

ALONSO TAMEZ, Secretario técnico de la Comisión de Inteligencia Artificial del Senado de México

Operadores de plantas y sistemas de tratamiento de agua Moldes y núcleos de fundición Operadores de

Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EU

El gobierno de Trinidad y Tobago expresó su apoyo al despliegue de buques y destructores de la Armada de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela, una operación presentada por Washington como parte de la lucha contra los cárteles de la droga. La primera ministra Kamla Persad-Bissessar afirmó que, en caso de un ataque del régimen de Nicolás Maduro contra Guyana y si se solicitara asistencia, su país permitiría el acceso estadounidense a su territorio. La postura de Puerto España rompe el silencio de la mayoría de los gobiernos caribeños frente a la misión impulsada por la administración Trump, que movilizó un escuadrón anfibio y tres destructores hacia el sur del Caribe. Guyana había

4.5

millones de milicianos serán movilizados, según el anuncio oficial de Maduro

sido la primera nación de la zona en respaldar la iniciativa, señalando que el narcoterrorismo representa una amenaza regional. Persad-Bissessar justificó su posición recordando los altos índices de violencia en su país, donde en 2019 se registraron 625 homicidios, con un 43.6% vinculados a pandillas. “Los pequeños estados insulares no cuentan con recursos para enfrentar a los cárteles, que se han infiltrado en nuestras sociedades”, subrayó. Mientras algunos gobiernos caribeños mantienen reservas sobre la presencia militar estadounidense, la mandataria trinitaria aseguró que los ciudadanos respetuosos de la ley no tienen

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ
ELIEZER NOWODWORSKI Traductor e historiador de la Universidad de Tel Aviv

LUNES 25 DE AGOSTO DE 2025

LA ACTRIZ MEXICANA REGRESA AL TEATRO CON JUICIO A UNA ZORRA, PARA PONER EN TELA DE JUICIO EL PAPEL HISTÓRICO DE LA MUJER Y SUS DECISIONES ALAN HERNÁNDEZ

Itatí Cantoral vuelve a los escenarios con una de las interpretaciones más intensas de su carrera, Juicio a una Zorra, monólogo escrito por el dramaturgo español Miguel del Arco, en donde la actriz da voz a Helena de Troya desde una mirada distinta: la de una mujer que decide defenderse después de siglos de haber sido señalada como culpable de una guerra.

“Siempre se ha señalado a Helena de Troya como la culpable de haber originado la guerra, como la femme fatale, como la más hermosa del mundo que provocó la destrucción de Troya. Pero en este monólogo Helena se levanta para contar su verdadera historia, su propia versión, su voz que siempre ha sido silenciada”, expresó Cantoral en entrevista con este medio.

La actriz destacó que este texto “combina las palabras clásicas con lo contemporáneo, entonces te puedes identificar perfectamente con el mundo actual, mientras al mismo tiempo se narra la historia de la guerra de Troya. Lo que más me conmueve de este proyecto es que Helena, después de siglos de estar reducida a un mito,

aquí se defiende con muchísima inteligencia, con ironía, pero sobre todo con un dolor profundo. Es una mujer rota que exige ser liberada de la culpa”.

El reto no es menor: sostener una hora sola en escena, frente a un público cercano, en un espacio íntimo como La Teatrería.

“Para una actriz es un privilegio y un reto enorme, porque tienes que pasar de la vulnerabilidad a la furia en cuestión de segundos. Hay un reclamo constante con Zeus, que fue quien la maldijo con este amor de París, un amor que ni siquiera fue correspondido. Es una obra llena de matices y como actriz es delicioso interpretarla”, comentó.

Más allá de la recreación mítica, la actriz subrayó que la obra conecta directamente con el presente.

“Vivimos en una sociedad donde las mujeres somos juzgadas, y a veces muy juzgadas por su belleza, o por sus decisiones. Todavía tenemos que hablar de libertad, de si realmente podemos tomar nuestra propia voz.

Juicio a una Zorra te hace pensar y repensar si realmente le estamos dando un lugar a las mujeres, o si seguimos llamándolas zorras o culpables

Vivimos en una sociedad donde las mujeres somos juzgadas, a veces por su belleza o por sus decisiones”

Itatí Cantoral / actriz

de cosas que no les corresponden”, detalló. Cantoral reconoce que cada función la deja emocionalmente exhausta. “Me mueve todo el tiempo, salgo verdaderamente agotada, sobre todo emocionalmente. Pero al mismo tiempo es un viaje necesario. La gente sale conmovida, me han gritado ‘inocente’ al terminar, y eso me encanta, porque el objetivo es que el texto te cuestione.

“Te hace ver cómo señalamos como culpables a mujeres que nunca fueron escuchadas, en una historia que siempre ha sido contada por hombres poderosos, que manipulan a su beneficio. Es una reflexión sobre la injusticia, pero también sobre cómo enfrentamos las crisis”, agregó.

Para la actriz, en este argumento, Helena de Troya deja de ser un mito y se convierte en un personaje profundamente humano y fue una de las razones que la llevó a aceptar salir en ella.

“Fue bueno volver a leer a los clásicos como en la escuela pero con una mirada más crítica”, finalizó.

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado

El escandaloso caso de los Menéndez

La Junta de Libertad Condicional de California, en Estados, negó la salida anticipada de prisión de Erik y Lyle Menéndez, tras 35 años de encierro por el asesinato de sus padres en 1989. Aunque la defensa insistió en que ambos mostraron avances en su rehabilitación, los comisionados enumeraron una larga lista de violaciones que pesan más que cualquier logro: uso reiterado de teléfonos celulares clandestinos para ver videos, hablar con familiares e incluso consumir pornografía; sanciones por peleas, drogas e introducir encendedores; y, en el caso de Erik, la relación con la pandilla Two

Horizontales

3. Tela de lana burda.

9. Utilizarán.

10. Dinamarquesa.

11. Pudín.

12. Rebuznar.

14. Abundante en agua (fem.).

16. Período largo de tiempo.

17. Alabará.

19. Quité algo de una superficie como raspándola.

20. Gallardía, buen porte.

22. Órgano olfativo.

24. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”.

25. Rocho.

27. Impar.

29. Color pardo obscuro como el de la madera del nogal.

33. Afirmación.

35. Difundirse, derramarse por todas partes.

36. Símbolo del oro.

37. Atraviesa con el asador.

39. (A ...) Locución adverbial que indica un conocimiento independiente de la experiencia, es decir, que ésta supone pero no puede explicar.

41. Arbusto rosáceo de tallos sarmentosos provistos de aguijones.

43. Hagas salir a uno de un lugar.

44. Nave.

45. Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano.

48. Pueblo indígena del grupo mayance que habita en el occidente del altiplano de Guatemala.

49. Antigua lengua provenzal.

50. Mamífero marsupial herbívoro de Australia y Nueva Guinea.

51. Preposición “debajo de”.

Verticales

1. Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara.

2. El que danza con destreza.

3. Pez teleósteo clupeiforme, alosa.

4. Sin cola.

5. Fijar día para algo.

6. Embarcación filipina que sirve únicamente para conducir carga.

7. Víbora muy venenosa de Egipto y Palestina.

8. Lagar.

13. Elevad oración.

15. Grosura de un animal.

18. Río de Argentina, en la provincia de Mendoza.

21. Embriaguez o borrachera.

Fivers, con la que colaboró en cobros internos para sobrevivir en prisión.

La Junta interpretó estas conductas como egoísmo, falta de disciplina y señales de que siguen siendo un riesgo latente para la sociedad.

A Lyle, además, le reprochan su comportamiento engañoso al no asumir por completo la responsabilidad del crimen, con narrativas contradictorias que, según los comisionados, mues tr an manipulación más que arrepentimiento.

La decisión fue tajante: Erik podrá volver a solicitar la libertad condicional en tres años, mientras que Lyle también espera otro periodo similar para hacerlo, aunq ue la def ensa ya anunció apelaciones e insiste en que las audiencias fueron “amañadas”.

La familia, resignada a otra derrota, afirma que seguirán luchando, pero el sistema judicial les recordó que ni el apellido ni la popularidad mediática les aseguran indulgencia.

La escena cultural está de luto: murió el periodista cultural y documentalista Huemanzin Rodríguez, a los 51 años, referente de Canal 22. Su esposa, Ane Rosnes, confirmó que falleció el 20 de agosto en Rygge, Noruega, país donde había vivido desde 2021. En silencio combatía el cáncer, sin notificarlo hasta su partida; su voz,

23. (Ivo, 1892-1975) Novelista serbocroata, premio Nobel en 1961.

25. Rubia, roja o bermeja.

26. Difteria en algunos puntos del aparato respiratorio, que suele ocasionar la muerte.

28. Cachorro del oso.

30. Calé, cíngara.

31. Poner al aire una cosa.

32. Laudemio.

34. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

36. Superficies.

38. Provecho.

40. En la nomenclatura internacional, ohmio.

42. Situación ridícula y cómica.

46. Prefijo latino negativo.

47. Símbolo del rutenio.

sensibilidad y legado en espacios como Noticias 22 y Semanario N22 ya no estarán, pero quedan sus cápsulas, entrevistas y la memoria colectiva que cultivó. Descanse en paz. Mientras, el ascenso meteórico de Peso Pluma encuentra su lado oscuro: en entrevista para Esquire UK se autoproclamó Rey de los corridos tumbados, agradeció a Dios “haberme convertido, supongo, en el Rey de los Corridos e incluso defendió su vida reservada. La declaración encendió redes: unos lo avalan por haber alcanzado logros que muchos no, en toda una carrera; otros consideran injusto que se proclame rey tras apenas dos años de éxito y señalan a figuras como Natanael Cano, Junior H, Fuerza Regida y Los Tigres del Norte, quienes han sido pilares del género durante décadas. P or último, Belinda confirmó que dejará México por varios meses para filmar la bioserie Carlota, de Sony Pictures Television, donde interpretará a Carlota de Habsburgo; no se va para siempre, pero sí por un periodo prolongado, lo que levanta preguntas sobre su futuro nacional y cómo impactará en su presencia mediática.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Es necesaria una actitud abierta y directa orientada a hacer las cosas. No permita que nadie intervenga y le quite el puesto. Evite ser negligente y no deje que su mente se aleje de sus responsabilidades y se desvíe hacia la tentación y las opciones impulsivas que son costosas y agotadoras.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Le atraerán la gente, las posibilidades y los planes serios. Antes de empezar, compruebe qué normas, papeleo y preparativos son obligatorios. Poner todo en orden reducirá su ansiedad y le ayudará a funcionar de manera eficiente cuando surja una situación inesperada.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

No se exceda. Prometer más de lo que puede cumplir de manera realista lo pondrá en una posición incómoda con alguien a quien quiere impresionar si no presenta quién es y lo que puede hacer honestamente. Si exagera o se toma privilegios indebidos, el pasado lo atormentará.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Los eventos para establecer contactos le ofrecerán una idea de lo que quieren los demás y, si es observador, determinará lo que requieren de usted los demás para sumarse a sus planes. Se avecina un cambio y usted puede estar a la vanguardia.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Espere el momento oportuno y escuche, y descubrirá algo que ofrecer que superará sin duda a cualquiera que intente sacar ventaja de usted. Juegue para ganar; use su experiencia, conocimientos y conexiones para abrirse camino a través de las negociaciones.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

La firmeza es la clave del éxito. Hoy puede defenderse en cualquier situación si es directo y está dispuesto a llegar a acuerdos. Los incentivos que ofrezca, cómo interpreta lo que se dice, su energía y palabras directas tendrán un impacto positivo en quienes quiere en su equipo.

Muere Jerry Adler, recordado por Los Soprano

El actor Jerry Adler falleció en Nueva York, a los 96 años, acompañado por su familia, según informaron ellos. Nacido en Brooklyn en 1929, desarrolló primero una larga trayectoria tras bambalinas en Broadway, donde participó en más de 50 producciones; a sus 60 años inició su carrera actoral. Adler se hizo mundialmente conocido por su interpretación de Herman Hesh Rabkin en Los Soprano, donde aparece en 28 episodios. Destacó como Howard Lyman en The Good Wife; actuó en Rescue Me y en filmes como Manhattan Murder Mystery y Synecdoche, New York Sus compañeros y amigos lo describieron como un intérprete capaz de convertir papeles secundarios en momentos memorables. / 24 HORAS

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Aprenda qué es importante y cómo mantener un ambiente doméstico saludable que le permita nutrir y mejorar las relaciones significativas. Exprese sus sentimientos y comprenderá cómo hacer para apaciguar a los demás sin abusar de sí mismo ni perder el respeto.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Tómese el tiempo para disfrutar de aquello que le brinda alegría y lo acerca a algo o a alguien que lo entusiasme. Los viajes, las actividades educativas o hacer algo creativo cambiarán su perspectiva sobre su estilo de vida y sus expectativas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Un enfoque reservado y encantador le ayudará a descubrir quién está actuando de manera engañosa antes de que surjan problemas. Utilice su tiempo en la observación para hacer mejoras en el hogar que aumenten la comodidad y conveniencia de todos.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ponga énfasis en el dinero, las ganancias profesionales o de inversión y en un estilo de vida que pueda permitirse. El objetivo es aliviar el estrés y disfrutar de lo que tanto ha trabajado. No deje que nadie lo convenza de algo que pueda poner en peligro su comodidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Necesitará ser una persona poderosa para hacer cambios positivos que mejoren sus condiciones y su estilo de vida en general. La acción física y las palabras atrevidas le ayudarán a ganarse a aquellos escépticos sobre los cambios que quiere implementar.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Hoy disminuya sus planes para simplificar su vida. Limite lo que quiere gastar y rehúsese a salir de su zona de confort en lo que respecta al dinero, las emociones o los riesgos físicos. Dé las órdenes en lugar de aceptarlas y se sentirá bien consigo mismo y con el resultado.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es intuitivo, organizado y decidido. Es enérgico y confiable.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@PESOPLUMA

RESULTADOS

Ángela Ruiz es de plata en Winnipeg

Después de haber sido eliminada en los recientes Juegos Panamericanos Junior de Asunción, la arquera mexicana Ángela Ruiz se levantó como subcampeona en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad. La tricolor se colgó la medalla de plata tras caer en una emocionante final ante la coreana Seobhin Shin. Por algunos momentos parecía que Ángela tenía el triunfo en la bolsa, pero una reacción inesperada de la competidora coreana lo cambió todo en Winnipeg, Canadá. Ángela fue parte del equipo que se colgó la histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. / 24

A FALTA DE UNA CARRERA, EL PILOTO MEXICANO LOGRÓ SUMAR PUNTOS MUY VALIOSOS TRAS TERMINAR QUINTO DE LA SNAP-ON 250

Alejado de la disputa por un lugar en el podio en la penúltima fecha del campeonato, el mexicano Patricio O’Ward culminó quinto en el Gran Premio de Milwaukee, suficiente para llegar a 507 puntos que lo colocan como subcampeón de la IndyCar Series 2025.

A cuatro años de lo que había sido su mejor resultado hasta el momento cuando finalizó tercero general en 2021, el regiomontano firmó así su mejor temporada en el serial norteamericano, aunque sin grandes posibilidades de pelear el título con Álex Palou, cuatro veces campeón de IndyCar y que finalizó segundo este domingo, en la victoria de Christian Rasmussen en las 250 millas de Milwaukee.

escuderías que han ganado al menos una fecha en el calendario. Con un Palou que ha estado en hasta 12 ocasiones en podio, Pato O’Ward suma un total de seis apariciones entre los mejores tres, empatado con Christian Lundgaard quien hasta ayer era el único que podía quitarle el segundo lugar general al mexicano. Rasmussen se hizo de su resultado más especial en la categoría norteamericana, acompañado por Palou y Scott McLaughlin en el podio.

una pole position y 10 veces en los primeros cinco lugares fueron las cifras que acumuló el mexicano durante la temporada que casi se termina victorias,

Con apenas dos victorias en lo que va de la campaña, a la que solo le resta Nashville el próximo domingo, O’Ward ha sido el tercero con más triunfos en 2025, por debajo de las ocho que suma Palou y las tres de Kyle Kirkwood, en una campaña que ya con este domingo extendió a seis las distintas

El neozelandés Scott McLaughlin, de Penske, fue tercero y el estadounidense Alexander Rossi, compañero de Rasmussen en Ed Carpenter, cuarto. Rasmussen, que disputa su segunda temporada completa en la IndyCar, dio a Ed Carpenter Racing su primera victoria en la competición desde que el neerlandés Rinus VeeKay se impuso en el circuito de Indianápolis en mayo de 2021.

Palou es el cuarto piloto en la historia de la Indy en ganar tres títulos consecutivos, después del estadounidense Ted Horn, el francés Sebastien Bourdais y el escocés Dario Franchitti. /24HORAS

Ha sido el mejor campeonato que hemos tenido hasta ahora, tanto para mí como para el equipo, y estoy deseando que llegue el próximo fin de semana en Nashville. Vamos a intentar terminar este campeonato con una victoria” Patricio O’Ward, piloto de IndyCar

LO QUE DEBES SABER

El piloto de Chip Ganassi Racing lleva ocho triunfos, incluida las 500 Millas de Indianápolis, pero la conquista de Rasmussen en la penúltima carrera del curso acabó con su sueño. Rasmussen, de 25 años, fue uno de los varios pilotos que cambiaron a neumáticos nuevos durante una bandera amarilla tardía debido a una lluvia ligera.

A raíz de un pelotazo que sufrió en el juego entre Diablos y Pericos en el Estadio Alfredo Harp Helú, el miércoles 20 de agosto, la familia del joven Simón Falah-Assadi Martínez, de apenas nueve años, busca costear los gastos médicos, al quedar en terapia intensiva a consecuencia del golpe y sin tener certidumbre sobre un apoyo de la novena Escarlata, con gastos superiores a los 300 mil pesos.

apoyo sería como reembolso.

Simón terminó por ser intervenido de emergencia, tras presentar una hemorragia interna que le estaba comprimiendo parte del cerebro y que le provocaba vómitos con coágulos.

Ante tal situación, Diablos se pronunció el fin de semana con la explicación de la situación, al señalar que además de haberse ofrecido un acompañamiento con el seguro del inmueble para apoyar a la familia, continúan en contacto con ellos para saber la evolución de la salud del menor.

Hospitalizado en un nosocomio privado al sur de la Ciudad de México, Simón actualmente se encuentra con una evolución positiva según sus familiares, y aunque la organización del México desde el sábado indicó que en todo momento han acompañado al joven, sus allegados indican que el club no aseguró poder costear el servicio médico a través de su aseguradora y que la figura del

El equipo capitalino aseguró que aunque su red de protección es una de las más amplias del país y comparable con instalaciones extranjeras, el incidente que protagonizó Simón superó cualquier previsión de seguridad previamente contemplada, e instó a sus seguidores a mantenerse atentos en todo momento del trayecto de las pelotas en los encuentros. /24HORAS

HORAS
LIGA MX
Pumas 0-0 Puebla
PREMIER LEAGUE
Crystal Palace 1-1 Nottingham F. Everton 2-0 Brighton Fulham 1-1

Empate sin goles en la casa de Pumas

Sin la capacidad ofensiva en ambas áreas, Universidad Nacional y Puebla igualaron sin goles en la actividad dominical del Apertura 2025 de la LigaMX, lo que dejó a ambos clubes con seis y cuatro unidades respectivamente, colocados en la parte baja de la clasificación general. Con un gol anulado en la segunda mitad por un fuera de lugar, Pumas dejó ir una oportunidad especial de sumar su segunda victoria del semestre, ante el peor club del torneo, con

Durante tres días se llevó a cabo el evento ecuestre que recauda fondos para ayudar a jóvenes con quemaduras graves

RODRIGO CEREZO

Por segundo día consecutivo, una mujer se llevó la categoría principal en la sexta edición de la Copa Michou y Mau 2025, celebrada del 22 al 24 de agosto en las instalaciones del Heroico Colegio Militar como nueva sede. En la jornada de clausura, la jinete Martina Franco y su caballo Claire resultaron ganadoras de la competencia ecuestre, con la ‘Copa Heroico Colegio Militar’. Por su parte, Lourdes Suárez se convirtió en la ganadora de la Categor ía Libre durante el segundo día de competencias, que logró reunir más de 90 mil pesos en subastas para apoyar a niños con quemaduras.

En el primer día de actividades, los jinetes participantes reconocieron el terreno y después realizaron prácticas a lo largo de la mañana y parte de la tarde. Mientras que en la segunda jornada, la mexicana Xaviera Maurer resultó ganadora de la Copa Michou y Mau. Junto a ambas ceremonias de premiación se llevó a cabo la entonación del Himno Nacional y una subasta de diversos artículos para reunir fondos.

un equipo poblano que sumó su primer empate del torneo para igualar a Chivas y a Querétaro con las mismas unidades sumadas hasta el momento. Ante un visiblemente frustrado

Efraín Juárez, Pumas no pudo levantar su accionar en el presente torneo, con apenas un solo remate a portería en 90 minutos de entre los 15 intentos totales que generó el cuadro local. Durante el encuentro el galés, Aaron Ramsey, disputó sus primeros minutos of iciales como elemento

universitario, tras ingresar al minuto 62, pero sin tener un peso específico en el mediocampo de los Pumas. Desde el otro lado del campo,

Hernán Cristante disputó su primer encuentro al frente de Puebla, con apenas días de haber sido contratado como entrenador relevo de la

El empate sin anotaciones significó el fin a la racha de siete juegos consecutivos que sumaba Pumas con al menos un gol anotado en Ciudad Universitaria, pero con un récord de cinco encuentros sin perder contra los de la Franja RACHA

Franja, que sumó cuatro partidos consecutivos sin Victoria con dos empates y dos derrotas. En total los de la Angelópolis tienen 378 minutos sin anotar un gol en alguno de sus partidos oficiales entre LigaMX y Leagues Cup, tras enfrentar a Tigres, San Luis y Seattle, además de su partido de este domingo en la capital mexicana. /24HORAS

Eventos como este torneo nos recuerdan que el deporte también es solidaridad y fraternidad, es motor de cambio social y constructor de paz” CONADE

Bajo una ligera llovizna, Maurer levantó la copa Michou y Mau y realizó la vuelta de la victoria junto a su caballo, mientras el colombiano John Pérez completó el podio, en segundo lugar En representación de Rommel Pacheco, integrantes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte expresaron su reconocimiento y gratitud a la Fundación Michou y Mau por la labor que realiza para transformar la esperanza de niñas y niños

En el Heroico Colegio Militar como nueva sede, el evento de la Fundación Michou y Mau reunió la actividad deportiva y también algunas subastas de diversas piezas para cubrir el traslado de pacientes con quemaduras a EU.

Desde hace 27 años, la misión de la Fundación Michou y Mau ha sido que ningún niño mexicano,

Barça derrota al América en CDMX

Cumplida una gira más por territorio mexicano, el Barcelona Femenil superó su segundo encuentro del fin de semana, ahora con un 1-2 ante América, par a e xtender su invicto en México junto con el triunfo logrado el viernes en el Duelo de Estrellas de la LigaMX.

Ahora con el estadio Ciudad de los Deportes como escenario, las culés repitieron la victoria lograda ante América en 2023, pero ahora con un resultado de un gol de diferencia,

seguidores se reunieron en el Estadio Ciudad de los Deportes para observar lo que fue el quinto partido histórico que ha tenido el Barça Femenil en México desde su primer amistoso en 2023, también ante América mil

para seguir con su pretemporada. Tras un primer tiempo de actividad intensa, en el que ambas escuadras generaron diversas acciones de gol, fue el combinado culé el que abrió el marcador con el tanto de Claudia Pina, al cierre los 45 minutos iniciales, con un r em ate desde afuera del área grande que logró colocarse cerca del poste derecho del arco americanista. Con el paso de los minutos fue el Barcelona el que terminó por

adueñarse del esférico y con ello de las acciones generales, al punto de convertir a Sandra Paños en la mejor jugadora de las azulcremas, al evitar la caída de su portería en reiteradas ocasiones, hasta que al 74’ Vicky López colocó el 2-0 a favor de la catalanas, que prácticamente sentenció las acciones más allá de que las azulcremas jugaron en buena parte del encuentro con su cuarto principal. Fueron cinco minutos posteriores al segundo tanto en contra, que Scarlett Camberos rompió el cero americanista, para sellar la derrota con el 2-1 final, con el que finaliza también la gira por México el conjunto blaugrana. /24HORAS

víctima de quemaduras, muera por falta de una atención médica especializada y oportuna. Así como dar atención integral a sus secuelas hasta que cumplan 18 años.

La Copa Michou y Mau 2025 contó con la participación de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y la Federación Ecuestre Mexicana (FEM).

San Luis golea a las Centellas

Con su cuarto triunfo de la temporada, el Atlético San Luis goleó 3-0 al Necaxa durante la octava fecha de la LigaMX Femenil, para escalar posiciones ya dentro de las mejores 10 ubicadas del campeonato, a punto de llegar a la mitad del calendario regular.

Con los t antos de Fernanda Sánchez, Rebeca Contreras y Aidinn López, las potosinas llegaron a 13 unidades para asegurar al menos la novena posición del campeonato, a la espera de la definición de toda la jornada este lunes por la noche.

Tras un primer tiempo en el que las de Aguascalientes lograron concretar el empate sin goles, fue la parte complementaria la que sentenció el juego a favor de las locales y con un proyecto al frente de Ignacio Quintana que hoy es protagonista dentro del certamen.

La derrota, además de significar su cuarta caída del semestre, dejó a las Centellas con apenas cinco puntos sumados e n el torneo y 17 goles recibidos en apenas seis partidos y un encuentro pendiente, que las ubican entre los peores seis clubes del campeonato y la posibilidad de caer hasta la decimosexta posición al finalizar la jor nada. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.