Con el aumento de los precios de útiles escolares y uniformes, las familias deberán sortear la inflación en esta temporada NEGOCIOS P.11
¿DIVERSIÓN O NEGLIGENCIA?
La pelea entre influencers de este fin de semana, dista mucho de las reglas naturales del boxeo, a pesar de que el CMB dio validez a la función en el Palacio de los Deportes DXT 15
SIN
FMF ORGANIZA CAMPEONATOS
SUB-9 Y SUB-11
El gobernador, Alejandro Armenta y el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega, anunciaron la realización de los torneos LOCAL P. 2
Hallar a un desaparecido, del ‘dolor a la tranquilidad’
Ramón encontró a su papá sin vida a través de la plataforma de la Fiscalía General del Estado, luego de cuatro años de no saber de él, cuando le perdió la pista después de la pandemia LOCAL P. 4
DINERO DEL PARQUÍMETRO, A SEGURIDAD
El alcalde de Puebla, José Chedraui y los regidores, aprobaron más cajones de estacionamiento en San Alejandro LOCAL P. 6
MANTENIMIENTO Y TECNOLOGÍA ENVEJECIDA
Deteriorados, 21 museos de Puebla
Entre los daños ocasionados por visitantes, el desgaste de la infraestructura, así como la falta de renovación de las exposiciones y sus equipos técnicos, sobreviven los recintos culturales administrados por el Gobierno estatal, reconoció María José Farfán Ortega, titular de Museos Puebla. Sin embargo, la funcionaria adelantó los esfuerzos por revitalizarlos, mediante la colaboración con distintas instituciones privadas y educativas, la inversión en la mejora de las instalaciones y la promoción de más exhibiciones artísticas LOCAL P. 3
¿SERÁ?
Menos pobres
Ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró que 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza durante el sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, los datos del Inegi respecto a esta medición en el estado de Puebla, nos arrojan cifras menos halagüeñas. Nuestra entidad es la quinta con la mayor cantidad de personas en pobreza multidimensional, ya que el 43% de los poblanos, es decir, dos millones 830 mil personas, “experimentan privaciones en diferentes aspectos de su vida, más allá de la falta de ingresos como el acceso a la educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación adecuada”, de acuerdo con los conceptos del desaparecido Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Puebla también ocupa el quinto lugar en pobreza extrema, ya que el 7.3 por ciento de su población, 480 mil 579 personas, carecen “de los recursos básicos para satisfacer sus necesidades vitales más elementales, como alimentación, agua potable, vivienda, saneamiento, salud y educación”. Nadie puede menospreciar aquellos logros gubernamentales que repercuten en la felicidad de la gente, pero echar las campanas al vuelo, como sí ya no quedara más trabajo por hacer, puede provocar una reversión de estos indicadores. ¿Será?
Verdadera heroína
Kia, una perrita cruza de labrador y pitbull, de siete años, murió al enfrentar a la pareja sentimental de su dueña, cuando la agredía física y verbalmente en el municipio de Santa Isabel Cholula. Aunque los hechos ocurrieron el pasado 1º de agosto, la Fiscalía General del Estado reveló este jueves que Francisco N, de 41 años, amenazó a la víctima de violencia con un arma blanca durante la trifulca, momento en el que Kia se interpuso entre ambos, permitiendo que su propietaria buscara ayuda. No obstante, el sujeto degolló a la perrita que valientemente lo enfrentó, convirtiéndose en una verdadera heroína. Francisco N fue detenido y vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y crueldad animal. Además, se le determinó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Este caso nos demuestra que aquellas políticas para salvaguardar la vida de todos los seres sintientes son justas y debemos ampliar su conocimiento y cobertura, en muestra de algo de humanidad. ¿Será?
No pasó la Revista
Usuarios de redes sociales criticaron el pésimo estado físico de las unidades del transporte público de la capital poblana, con las imágenes de un percance ocurrido en la Vía Atlixcáyotl, donde la Unidad 55 de la Ruta Angelópolis perdió la llanta trasera derecha, quedando inclinada sobre el pavimento. Por supuesto, las críticas se dirigieron al programa de Revista Vehicular emprendido por el Gobierno estatal para saber, de una vez por todas, cuántos autobuses prestan el servicio en el estado. En un comunicado de prensa, la Secretaría de Movilidad y Transporte explicó que los propietarios de dicha unidad no realizaron este procedimiento administrativo, por lo que fue trasladada al corralón para su resguardo. Además, la dependencia aclaró que el incidente se debió a una falla mecánica y que no hubo personas lesionadas. Sin duda, hay poblanos pendientes de los resultados de la revisión al transporte público que, como hemos dicho y hasta el mismo Gobierno reconoce, es una vergüenza. Y, aunque se nos prometen otras opciones, ¿será que nos merecemos un Metro o un tren ligero, como en Guadalajara y Monterrey? ¿Será?
ORGANIZADO POR LA FMF
En Puebla, Campeonato Nacional Sub-9 y Sub-11
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier y el presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Ivar Sisniega, presentaron de manera oficial el Campeonato Nacional de Futbol Sub-9 y Sub-11, la competencia infantil más importante en el país, que tendrá como sede a la entidad poblana.
En su mensaje, Ivar Sisniega reconoció la capacidad del Gobierno de Puebla para organizar eventos de talla nacional e internacional, al destacar la visión de futuro del gobernador Alejandro Armenta de priorizar la formación de jóvenes con disciplina. Subrayó que en la FMF se busca que más mexicanos y mexicanas jueguen al
futbol de manera organizada. Por ello, señaló que trabajan en crear una pirámide de deportistas para generar talentos con disciplina y valores.
Agregó que este tipo de alianzas también abonan al turismo deportivo, porque vendrán cerca de mil futbolistas, entre niñas y niños en categorías por separado, que vendrán acompañados de sus padres, tíos, hermanos y amigos, por lo que se puede esperar a más de cuatro mil visitantes.
Durante el anuncio, Alejandro Armenta dijo que el deporte escolar es un semillero que nutre a las disciplinas de alto rendimiento y al deporte profesional, por lo que se integrarán 20 escuelas de fútbol en igual número de municipios.
El Campeonato Nacional de Futbol Sub-9 y Sub-11 se desarrollará del 27 al 30 de noviembre y comprenderá cuatro torneos simultáneos, en las ramas varonil y femenil, y está abierto a todas las asociaciones, academias y equipos. Por último, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, detalló que el futbol es una herramienta poderosa para transformar vidas, con disciplina, constancia, trabajo en equipo y perseverancia. 24HORASPUEBLA
Construyen un muro en ribera del río Alseseca
Para prevenir deslizamientos de tierra y salvaguardar la integridad de los ciudadanos, el Gobierno municipal construye un muro de contención en los límites del río Alseseca, en la colonia San Luis Gonzaga, donde viven siete mil 400 personas. Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa mencionó que la ejecución de estos trabajos forman parte de un programa integral de mitigación de riesgos en zonas vulnerables ante las lluvias.
“El muro, de aproximadamente 24 metros de longitud y 6.5 metros de altura, cuenta con un volumen de 172.56 metros cúbicos, con el fin de garantizar su resistencia y durabilidad ante la creciente del río en esta temporada”, precisó.
El funcionario municipal destacó que, adicional a la construcción, se realizan labores de monitoreo permanente, limpieza y desazolve del cauce, para garantizar la seguridad y protección de la infraestructura urbana de la ciudad.
“Como lo ha instruido el alcalde Pepe Chedraui, estamos trabajando en coordinación permanente con el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos Tláloc, en materia de atención de ríos, barrancas y vasos reguladores de la capital”, subrayó. Con estas acciones, el Gobierno municipal, que encabeza el alcalde José Chedraui Budib, construye las obras necesarias para salvaguardar a la ciudadanía, destaca el ayuntamiento en un boletín de prensa. 24HORASPUEBLA
CONTENCIÓN.
PRESENTACIÓN. El gobernador, Alejandro Armenta e Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, anunciaron la realización de los torneos, en noviembre.
RECURSOS. Recintos financiados por asociaciones, cuentan con el dinero para pagar a los artistas.
Buscarán inversión
privada para exposiciones
La titular de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, afirmó que implementarán tecnología en los recintos culturales, con diferentes colaboraciones y convenios.
Explicó que los museos federales, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como los espacios universitarios, privados y comunitarios del estado, serán los beneficiados tras la firma de acuerdos de colaboración.
“ N osotros como Gobierno somos el vínculo, porque ya estamos trabajando con organizaciones, organismos internacionales, algunos tecnológicos, porque muchos ya nos tenemos que adentrar al tema de la ciencia”, mencionó.
La funcionaria adelantó convenios con universidades o investigadores, en los cuales sólo tienen que pagar el 50 por ciento de la inversión en las exposiciones, mientras que en otros casos están fondeados por asociaciones civiles.
“Los privados tienen la capacidad de inversión, en otros casos vamos a tener el apoyo por convenios con instituciones, que ellos hacen proyectos que no nos van a generar un costo tan alto”, dijo Farfán Ortega.
Además, reconoció que no todos los museos tienen el recurso para invertir en tecnología, ya que muchos no tienen cómo pagar a especialistas o empresas.
“A estos vínculos los estamos acercando para que no sólo nosotros salgamos beneficiados con esa asesoría, sino también como Gobierno, nuestra obligación y responsabilidad es sumar al sector”, precisó. NORMA HERRERA
Los privados tienen la capacidad de inversión, en otros casos vamos a tener el apoyo por convenios con instituciones, que ellos hacen proyectos que no nos van a generar un costo tan alto”
GOBIERNO PREPARA INVERSIÓN PARA REVITALIZARLOS
Museos estatales, desgastados y sin mantenimiento, admiten
Inmuebles. Los daños son producto del paso de visitantes, la humedad y la falta de inversión pública
NORMA HERRERA
Entre el deterioro por la falta de mantenimiento, los daños ocasionados por los visitantes, pero con la intención de potencializarlos, sobreviven los 21 museos que administra el Gobierno del estado.
María José Farfán Ortega, titular del Organismo Público Descentralizado (OPD) Museos Puebla, reconoció que el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo es el que presenta mayor desgaste, debido a las afectaciones en su tecnología.
“Sí necesita (mantenimiento) porque en su momento fue muy hermoso y novedoso, que es lo interactivo, pero desgraciadamente al no darle mantenimiento al equipo, al no renovarlo, pasa lo normal, tiene una vida muy corta”, explicó.
En un recorrido por la zona de Los Fuertes, se constató que este museo sólo tiene unas pantallas con video en la entrada, pero en el interior ya no se observan más recursos tecnológicos que expliquen la gesta contra el ejército francés, en 1862.
En el caso del Museo Regional de Cholula, albergado en las instalaciones del ex hospital psiquiátrico de Nuestra Señora de Guadalupe de Cholula, se preparan algunas intervenciones en su infraestructura.
“Tenemos un tema con el INAH, porque tenemos que intervenir algunos temas ahí como lo es la barda, t ambién debemos atender temas internos, como lo es la pintura, pero eso ya está por realizarse, es obra menor y se está dando la pauta para que tenga vida y más exposiciones”, aseguró Farfán Ortega.
En tanto, el Museo de la Evolución de Tehuacán también presenta daños, sin embargo, al estar en un inmueble moderno, resulta más fácil de reparar.
En el recorrido realizado por este
APAGADAS. En el Museo Interactivo del 5 de Mayo, no funcionan las pantallas en las que se mostraban pasajes de la batalla de 1862 con el ejército francés.
MOHO. Los estanques y fuentes del Museo de la Evolución de Puebla, están sucias, a pesar de que tienen algunos peces.
medio, también se constató que en el Museo de la Evolución de la capital poblana se observa el desgaste en sillones y algunos estanques con moho, así como en la fuente de la entrada principal.
Mientras que en el Paseo de Gigantes, a pesar de que fue rehabilitado en 2024, las maquetas de edificios importantes de Puebla y México están cuarteadas y la madera ya se levantó, debido a la humedad y las inclemencias del tiempo.
Hemos ido paso a paso en los museos para que se sientan a gusto y los visitantes lleguen a un lugar seguro. Ahora en cursos de verano, tenemos asistencia de enfermería, hay control de seguridad y hemos tomado otras precauciones”
Sin embargo, la titular de la OPD, afirmó que todos los recintos culturales han recibido mantenimiento, para que turistas y locales los disfruten, especialmente en estas vacaciones de verano, con la realización de cursos infantiles.
“Hemos ido paso a paso en los museos para que se sientan a gusto y los visitantes lleguen a un lugar seguro. Ahora en los cursos de verano, tenemos asistencia de enfermería, hay control de seguridad y hemos toma-
despintadas por la humedad.
do otras precauciones”, dijo. Además, María José Farfán argumentó que se están innovando en las temáticas de las distintas exhibiciones, aprovechando los recursos del presupuesto.
“Hay exposiciones que sí requieren de gran inversión y estaremos en condiciones para el próximo año, sin embargo, hemos traído algunas de buen nivel para darle vida a los museos”, reiteró la titular de Museos Puebla.
Puebla, cuna museística de la nación: Farfán
Puebla es uno de los estados de la República con más riqueza museística, ya que presentan una histórica única y son parte de la memoria de la nación, aseguró María José Farfán Ortega, titular de Museos Puebla. En entrevista, resaltó que en todo el estado hay un total de 122 museos y más de 64 galerías, lo que coloca a Puebla entre el segundo y tercer lugar a nivel nacional con más recintos por debajo de la Ciudad y el Estado de México.
“Al final del día estamos en un estándar de prestigio, nos supera Ciudad de México. Puebla es cuna de museos porque tenemos muchas vocaciones”, reiteró. Aseguró que la Casa de los Her-
manos Serdán es referente de la Revolución Mexicana, mientras que la Casa del Alfeñique fue el primer museo estatal, que cumplió en mayo
CENTENARIO. La Casa del Alfeñique, el primer museo estatal, cumplirá 100 años de existencia en 2026.
del año pasado 99 años, así como el Museo del ExConvento de Santa Rosa que sumará un siglo de existencia en 2026.
RECINTOS POBLANOS
122 Museos
64 Galerías
2 millones De visitantes
4% De afluencia nacional
Otro ejemplo es el Museo San Pedro de Arte, que durante el periodo virreinal fue un hospital y en el Siglo XX albergó las canchas de un centro deportivo.
“Cada espacio tiene su historia y esa parte es la que nosotros queremos ir rescatando”, mencionó Farfán Ortega. NORMA HERRERA
MAQUETAS. En el Paseo de Gigantes, las réplicas de edificios están cuarteadas o
MARÍA JOSÉ FARFÁN ORTEGA Titular de Museos Puebla
MARÍA JOSÉ FARFÁN ORTEGA Titular de Museos Puebla
Búsqueda. El reconocimiento de los cuerpos mediante las huellas necrodactilares, ha permitido su localización
24HORASPUEBLA
Identificar a un familiar desaparecido a través de la plataforma de la Fiscalía General del Estado, genera cierta tranquilidad entre los deudos al concluir el proceso de búsqueda, que siempre remueve sentimientos y genera dudas que son resueltas, hasta que las autoridades brindan información sobre el levantamiento del cadáver.
Ramón encontró a su papá sin vida, a través del Programa de Identificación Humana, que las autoridades estatales pusieron en marcha en junio de este año.
En entrevista, relató, que le perdieron la pista en el año 2022, después de la pandemia de Covid-19, y desde entonces sintió la zozobra de ignorar cuál era su paradero.
Todos estos años lo buscó con familiares en diferentes nosocomios, hasta llegar al Servicio Médico Forense (Semefo), pero nunca pudo localizarlo.
En ocasiones, caminaba por los lugares que su padre solía frecuentar y preguntaba a sus amigos si sabían algo sobre él, pero tampoco obtuvo respuestas.
“Siempre te queda la duda y la inquietud de saber dónde está o qué le pasó, porque por más que lo buscas no sabes de él, tienes la duda si está vivo o si le falta algo”, relató Ramón durante la conversación.
Hace una semana, tras la difusión de la lista de personas que fueron identificadas mediante las huellas necrodactilares, sus conocidos le
Encontrar a un familiar, entre dudas, dolor y la certidumbre
De entrada te da tranquilidad y te duele porque sabes que ya murió, que le perdiste la pista y no volverás a verlo, pero después te entran muchas dudas, quieres saber qué le pasó, dónde murió y te cuestionas muchas cosas”
RAMÓN
Hijo de un desaparecido
avisaron que su papá estaba en la lista, por lo que se acercó al Semefo para pedir información.
“De entrada te da tranquilidad y te duele porque sabes que ya murió, que le perdiste la pista y no volverás a verlo, pero después te entran muchas dudas, quieres saber qué le pasó, dónde murió y te cuestionas muchas cosas”, reconoció.
Explicó que, tras acercarse a la Fiscalía, fue conociendo la historia del deceso de su papá, luego de que acreditó la relación familiar para iniciar los trámites y recuperar el cuerpo.
Comando Canino busca armas y drogas en RUTA
Los tres órdenes de Gobierno implementaron el Operativo Seguro en la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con la participación de cuatro elementos del Comando Canino K9 de la Policía Estatal.
De acuerdo con Arturo Galván, coordinador de esta Unidad de Binomios, dic has acciones se realizan de manera aleatoria con el objetivo de prevenir y detectar armas, objetos prohibidos y sustancias ilícitas entre los usuarios.
“Que vienen siendo la mariguana, cocaína, cristal y metanfetamina. Esa es la capacidad olfativa por la cual estos canes están certifica-
que fueron sepultadas en el Panteón de La Piedad.
Funerarias ‘cazan’ a deudos afuera del Servicio Forense
Diferentes empresas funerarias esperan a los familiares de personas que perdieron la vida en las inmediaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), ubicado en la avenida 11 Sur de esta ciudad, para ofrecer sus servicios.
En el estacionamiento de Plaza Centro Sur y a unos metros de la Casa de Justicia, en la unidad habitacional Agua Santa, se pueden observar a camionetas de diferentes compañías, cuyos trabajadores cuentan con la información sobre los precios para velaciones y entierros.
dos a nivel internacional”, destacó Galván, en entrevista con medios de comunicación.
En este sentido, el coordinador del Comando K9, dio a conocer que los operativos continuarán realizándose en distintos puntos y horarios del RUTA, como parte de las estrategias de seguridad, para brindar mayor protección a las y los usuarios del transporte público de la ciudad de Puebla.
Ante este operativo, algunos usuarios calificaron esta acción como positiva, pues ayuda a erradicar la inseguridad y prevenir posibles ilícitos en su contra. 24HORASPUEBLA
Familiares de personas desaparecidas que realizan los trámites de recuperación de los cadáveres, detallaron que les cobran entre 15 a 20 mil pesos, costos que cubren el pago de diferentes permisos para facilitar la entrega, porque ya conocen los movimientos burocráticos de la dependencia.
“Se te acercan como buitres y todos te andan rondando para ofrecerte el servicio y ellos mismos te recomiendan que lo hagas con ellos, porque si no te va a tardar tu trámite más”, dijo Rita, una mujer que acudió a pedir el cuerpo de su hermano.
La mujer buscó una opción de cremación que rondaba los 10 mil pesos, sin embargo, las autoridades le notificaron que debía sepultar a su hermano, porque había una averiguación abierta por su deceso.
“P or pr ecio conviene más con otras funerarias, pero los de aquí te presionan con que será más fácil
En las inmediaciones del Semefo,
que te entreguen el cuerpo con ellos, porque ya saben los trámites que hacer”, reconoció en entrevista con este medio.
Mientras que al interior del Semefo hay diferentes anuncios en los que se deslinda a las autoridades de cualquier vínculo con alguna funeraria, al señalar que los costos por los trámites en la institución son gratuitos.
Antes, Alejo Rogelio Carpio Ríos, director del Instituto de Ciencias Forenses, reconoció que los gastos funerarios son un inconveniente para recuperar los cuerpos. 24HORASPUEBLA
Se te acercan como buitres y todos te andan rondando; ellos mismos te recomiendan que lo hagas con ellos, porque si no te va a tardar tu trámite”
EXHUMACIONES. La semana pasada, la Fiscalía General del Estado encabezó la entrega de cuerpos de personas reportadas como no localizadas, pero
CAPACIDAD. Los perros de la Unidad de Binomios K9 pueden reconocer el olor de drogas como mariguana, cocaína y metanfetamina.
PRECIOS.
en la avenida 11 Sur, los trabajadores de las empresas ofrecen sus servicios a los familiares.
DESARROLLO. La activista adelantó que ofrecerá un diplomado para mujeres poblanas.
Lanza Menchú ecosistema cultural
Durante su primera visita a Puebla como ciudadana mexicana, la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, inauguró el lanzamiento del Clúster del Ecosistema de Cultura y Arte del Estado de Puebla (ECA), un espacio cultural que pretende recibir y exponer propuestas artísticas de la entidad.
Menchú celebró la creación del clúster y afirmó que podría significar “una gran oportunidad para posicionar a Puebla ante el mundo”. En este sentido, la activista reiteró su apoyo para generar alianzas basadas en “las prácticas y saberes de los pueblos originarios”.
Anunció que ofrecerá un diplomado para mujeres poblanas, con la finalidad de fortalecer sus ideas, liderazgo y contribución social.
“Este clúster es para rendir un homenaje a la cultura que, a lo largo de los tiempos es la típica indeleble alma de las generaciones (…) nadie podría voltear a ver su historia, ni juzgarla, ni comprender de dónde nace su identidad, sin conocer en donde está enterrado, como decimos los mayos, nuestro ombligo en la tierra”, enfatizó la Premio Nobel de la Paz durante el evento.
El acto estuvo encabezado por la presidenta de dicho espacio, Leticia Mojica Zavaleta, quien destacó que esta iniciativa busca, principalmente, impulsar el talento local, además de proteger y restaurar el patrimonio tangible e intangible de la entidad.
En tanto, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que dicho clúster contará con la colaboración de las secretarías de Infraestructura, Desarrollo Rural, Tur ismo, Mujeres y Desarrollo Turístico y Rural. “Con estas acciones buscaremos posicionar a Puebla como un referente”.
Este clúster es para rendir un homenaje a la cultura que, a lo largo de los tiempos es la típica indeleble alma de las generaciones (…) nadie podría voltear a ver su historia, ni juzgarla, ni comprender de dónde nace su identidad, sin conocer en donde está enterrado, como decimos los mayos, nuestro ombligo en la tierra”
RIGOBERTA MENCHÚ
Premio Nobel de la Paz
Rechazan a parquímetros en San Alejandro-Ortopedia
Mal plan. Comerciantes y taxistas consideran que la entrada del nuevo polígono podría afectarles en sus ingresos e inseguridad
FERNANDA ROCHA
Aún sin ser inaugurado el Hospital General Regional No. 36 del IMSS, a la zona llegará el plan de estacionamiento rotativo del ayuntamiento de Puebla que comenzará a operar el próximo 1 de octubre, después de aprobarse en Cabildo la creación del quinto polígono, denominado San AlejandroOrtopedia.
El documento que avala la llegada del programa señala que el objetivo es mejorar la movilidad del nosocomio, además de acabar con el ambulantaje que invade la zona. Sin embargo, esta decisión ya levantó algunas voces en contra: “Yo creo que a los que nos van a afectar es a nosotros, porque tenemos nuestra zona establecida en el sitio de taxis y ojalá no aplique para nosotros; de lo contrario, tendríamos que pagar por ocupar el lugar al gobierno y luego lo del día, lo que nos obligará a irnos a buscar el pasaje por otros rumbos”, comentó a 24 HORAS don Facundo Rojas, conductor del sitio ubicado en la 10 Poniente.
En total, los 10 taxistas que ocupan este sitio confían en que su representante tenga un acercamiento con el ayuntamiento de Puebla para “volar el cobro de espacio; de lo contrario, así empezaría el impacto negativo para los compañeros”, expresó Marcos García, otro conductor del sitio.
La señora Marisol, comerciante ubicada en la esquina de la Unidad Médica Ambulatoria del IMSS (UMA), señaló “sabemos que San Alejandro tiene alta delincuencia y los parquímetros no nos darán beneficio, porque los que ayudan son los franeleros que están al pendiente de los carros, y sin ellos, ¿quién los va a cuidar?”.
En entrevista doña Marisol indicó que la zona cuenta con dos franeleros que vigilan los coches por una cantidad no fija, pues la negocian con cada automovilista según el tiempo que estarán. Respecto a su negocio, considera que la llegada de los parquímetros le ahuyentará clientes a su local de antojitos y dulces.
PLAZO. El programa de estacionamiento de paga entrará en vigor el próximo 1 de octubre, según lo dispuesto por el Cabildo de la capital.
HORARIOS DE COBRO EN LA ZONA
Lunes a viernes
8:00 a 22:00 horas
Sábados
11:00 a 17:00 horas
Domingos y días festivos
Gratuitos
Confiamos que los del sitio de taxis no paguemos el espacio, sino tendremos que irnos y buscar el ingreso en otro lugar”
MARCOS GARCÍA Taxista del Sitio San Alejandro
Sabemos que San Alejandro tiene alta delincuencia y los parquímetros no nos darán beneficio, porque los que ayudan son los franeleros que están al pendiente de los carros”
MARISOL Comerciante
Los recursos irán a seguridad
Con el aval de Cabildo —ante la solicitud de la delegada del IMSS, María Magdalena Tinajero Esquivel, para reordenar la movilidad en la zona—, se iniciará la colocación de los espacios en el quinto polígono de parquímetros, el cual comprenderá 12 calles.
Según el documento aprobado, el servicio en la zona será de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 horas; los sábados, de 11:00 a 17:00 horas. Los domingos y días festivos no aplicará cobro.
El plan del quinto polígono contempla colocar espacios para automóviles, motocicletas y zonas de descarga en: calle 21
Norte y 25 Norte; bulevar Defensores de la República y bulevar Atlixco; Diagonal Defensores de la República y bulevar Norte; 4 Poniente y 6 Poniente; 4 Poniente y 10 Poniente; 4 Poniente y Diagonal de la 10 Poniente.
Además, se delimitarán espacios en: 29 Norte y 29 B Norte; 8 Poniente y Diagonal de la 10 Poniente; bulevar Norte y 10 Poniente; bulevar Norte y Gran Avenida; y sobre bulevar Norte y 10 Poniente.
El alcalde José Chedraui informó que los recursos que se obtengan de este programa serán destinados a programas de seguridad.
El ayuntamiento de Puebla mantiene deuda por 186 mdp
El ayuntamiento de Puebla mantiene una deuda de 186 millones 621 mil pesos en cuentas por pagar heredadas por la administración que le antecedió, de acuerdo con los estados financieros del mes de julio, presentados por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, mismos que fueron aprobados en sesión de Cabildo.
1,484
millones de pesos tiene en sus cuentas bancarias el municipio
Durante la XI sesión, el presidente de la comisión, Francisco Javier Ayala Gutiérrez, informó que el municipio cuenta con activos por siete mil 575 millones 086 mil pesos; pasivos que contempla deudas y obligaciones con un total de 189
millones 722 mil pesos, de los cuales la mayor parte corresponde a la deuda heredada. Respecto al tema de liquidez, el ayuntamiento reportó un saldo en bancos de mil 484 mi llon es 384 mil pesos; sin embargo, mil 420 millones 853 mil pesos ya están comprometidos para gastos programados. Ayala Gutiérrez indicó que en lo que va del ejercicio fiscal 2025, el gobierno municipal ha recibido 649 millones 197 mil pesos de ingresos
propios, de un estimado total de mil 221 millones 492 mil pesos programados para este año.
649
millones de pesos ha generado el gobierno municipal
Por concepto de Participaciones Federales, Puebla ha recibido mil 974 millones 137 mil pesos, lo que equivale al 63 por ciento de lo previsto, mientras que en Aportaciones se han recibido mil 249 millones 820 mil pesos, equivalentes al 58 por ciento del presupuesto estimado.
En cuanto al gasto ejercido hasta julio, el ayuntamiento destinó mil 256 millones 813 mil pesos a servicios personales, 160 millones 065 mil pesos a materiales y suministros,
DESTINO. El alcalde, José Chedraui, señala que de las ganancias se invertirán en cámaras.
Avalan
concesionar
a privados los más de 400 parabuses
Con el aval de la mayoría morenista, el Cabildo del ayuntamiento de Puebla aprobó el proyecto de licitación por 10 años para que la empresa que gane el concurso se encargue del mantenimiento de las más de 400 paradas de autobuses del municipio. El documento continuará ahora su proceso bajo la vigilancia del Congreso del Estado.
Este visto bueno se otorgó pese a los posicionamientos en contra del regidor panista Carlos Montiel Solana y de la regidora de Movimiento Ciudadano (MC), Esther Ortiz Pérez, quienes señalaron la falta de argumentos técnicos que justifiquen los cobros y el presupuesto esperado.
UN ASUNTO DE SEGURIDAD
Ante las críticas, el presidente municipal, José Chedraui Budib, aseguró que su administración buscó la mejor propuesta para que el ayuntamiento obtenga ganancias que serán invertidas en mejorar la seguridad en estos espacios, pues —según dijo— actualmente son considerados basureros y focos rojos de delincuencia.
“Son basureros todos los 400 y pico de paraderos que tenemos; están con cristales rotos, por supuesto que es una falta de atención y se vuelve un problema de vigilancia, un problema de salud y un problema de seguridad”, aseveró el edil poblano.
La iniciativa aprobada contempla que la empresa ganadora entregue una fianza o pago inicial de 15 millones de pesos, así como un pago anual de 2.8 millones. En total, durante los 10 años que durará el contrato, el municipio recibiría un promedio de 43 millones de pesos, recursos que se prevé invertir en cámaras de vigilancia, alumbrado, mantenimiento y botones de pánico en estos espacios. / FERNANDA ROCHA
ENTRADA. El Cabildo capitalino aprobó el estado de cuentas hasta el mes de julio, y el documento será enviado al Congreso estatal para su revisión.
829 millones 607 mil pesos a servicios generales, 945 millones 200 mil pesos a transferencias, subsidios y otras ayudas, así como 371 mil pesos a la adquisición de bienes muebles,
inmuebles e intangibles. Los estados financieros aprobados en Cabildo serán remitidos al Congreso del Estado para su revisión de cuentas. / FERNANDA ROCHA
Oficio. Los Amaro diseñan prendas religiosas, en su mayoría de San Judas Tadeo, las cuales venden afuera del Templo de San Hipólito
ÁNGEL ORTIZ
Desde hace 18 años Beatriz Amaro y su familia realizan diseños religiosos con aerógrafos en playeras y gorras personalizadas, donde el 28 de cada mes, sin falta, acuden a las inmediaciones del Templo de San Hipólito para plasmar la devoción de la imagen de San Judas Tadeo.
“Son ya 18 años viniendo aquí, solamente trabajamos los días 28 de cada mes y el mero día que es el 28 de octubre cuando es la fiesta del patrón”, relató Beatriz, devota del santo de las causas difíciles quien vive con su familia en San Juan Aragón.
La veneración puede expresarse en diversas formas, algunos suelen tatuarse la piel, pero hay otros quienes prefieren verla plasmada en prendas, donde buscan que su nombre, el de la peregrinación o el apellido de la familia queden registrados junto a una imagen religiosa, dijo.
“Nuestros diseños son muy socorridos, y de hecho la misma gente que viene trae sus diseños e inclusive trae las fotografías o de algunos familiares difuntos y aquí ya sea que se les estampa o se les pinta en aerografía, lo cual requiere de mucha precisión”, explicó.
La artesana precisó que cada mes se instalan afuera del Templo de San Hipólito para iniciar una jornada desde las siete de la mañana hasta las diez de la noche; sin embargo, el día más arduo es el 28 de octubre, pues al lugar acuden miles de feligreses.
“Eso es cada mes pero el mero día 28 de octubre lo trabajamos todo, como desde el 27 en la noche, la madrugada del 28 y hasta que termina el día porque no deja de llegar
VENERAN AL SANTO PATRÓN DE LAS CAUSAS DIFÍCILES
UNA FAMILIA DEVOTA DE LA FE RELIGIOSA Y LOS AERÓGRAFOS
la gente y aunque así como llega se va no deja de llenarse el templo”, relató Beatriz al señalar que en esa fecha incluso su familia coloca dos puestos para responder a la demanda de clientes. Los precios de sus grabados varían y pueden ir desde los 100 hasta los 180 pesos, pues depende del tipo de diseño ya que en ocasiones
buscan una imagen religiosa al frente y una leyenda en el dorso, mientras que otras las piden en gorras, pants o mantas. El templo de SanJuditasen sus conmemoraciones no son los únicos espacios en los que llevan a cabo su labor de aerografía, pues indicó la señora Amaro que también acuden a La Villa
y a Chalma para imprimir la fe hacia la Virgen de Guadalupe y el señor de Chalma. La labor artesanal es compartida por toda la familia, pues aunque ella se encarga de realizar los principales diseños, los demás miembros acuden para llevar a cabo la venta de las playeras y otras prendas.
Acá los encierran, allá los sueltan
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
La falta de agresividad de los narcos presos en México contra la deportación, extradición, entrega o exilio penal tiene una explicación diferente a aquella experiencia de los extraditables de Colombia que desató una violencia ingobernable en tiempos de Pablo Escobar Gaviria.
Aquí en las cárceles mexicanas, los presos de alto nivel en materia del narcotráfico siguen operando detrás de las rejas y, a veces, el sistema penitenciario les permite vidas mejor que en el exterior.
Pero ahora que muchos de ellos se han ido a Estados Unidos, la principal argumentación radica en que allá negocian con los fiscales, obtienen beneficios y derivan en disminución de sus periodos de encarcelamiento.
Los grandes capos extraditados a EU, los 29 delincuentes entregados apenas en enero pasado y los 26 de alta visibilidad que partieron hacia Estados Unidos esta semana, ofrecen a los detenidos mejores expectativas allá que acá. El sistema penitenciario americano es asimétrico al mexicano; allá la justicia se negocia, se pervierte y se desvía de sus propósitos fundamentales. Ahí está el caso, por ejemplo, de Ovidio Guzmán López, el hijo de El Chapo, quien escapó de su captura en octubre de 2019 durante el culiacanazo por amenazar con estallar bombas en zonas habitacionales militares.
Ovidio estaba fundido en cárceles mexicanas y difícilmente iba a salir, pero en EU negoció información para lograr visas especiales para que casi una treintena de familiares vivieran tranquilamente en el sueño americano y el propio Ovidio podrá salir de prisión y gozar en libertad sus últimos días.
México ha arrestado a figuras visibles del narco y el crimen, pero por conveniencia coyuntural se están cediendo a Estados Unidos con el argumento poco serio de que allá se hagan bolas con esos personajes que en México dejaron huellas de sangre y narco
Allá podrán salir libres de manera legal y aquí estaban condenados al encierro.
ZONA ZERO
La agenda de seguridad de EU está confirmando las estimaciones de que autoridades americanas están ya aprobando operativos contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, una estructura más de confrontación y con capacidad de fuego mayor inclusive a la que se le ha detectado al Cártel de Sinaloa. La diferencia del grupo de El Chapo con el de El Mencho es que no se deja intimidar y responde a la violencia de seguridad con mayor violencia criminal.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
YUCATÁN, ENTRE LAS CIUDADES MÁS CARAS
REGULACIÓN INMOBILIARIA, MEDIDA VS.GENTRIFICACIÓN
Inflación. Urgen, además, mejores ingresos y políticas públicas para acceder a una vivienda digna, alertan
TOMÁS MARTÍN / 24 HORAS YUCATÁN
Regular el crecimiento inmobiliario, fortalecer el poder adquisitivo de los locales, crear políticas públicas de accesibilidad a una vivienda digna, así como más normas para la renta de casas a través de la aplicación, son medidas urgentes para contener los impactos sociales y económicos que genera la gentrificación en Yucatán, principalmente en Mérida, coinciden expertos.
Ha pasado de ser una opción para rentar(...) a un gran negocio(...) para brindar el servicio de alojamiento a través de esa aplicación”
eso no ayuda a detener la gentrificación, ya que esta es un problema de una economía de mercado, donde la libertad de la oferta y demanda por la vivienda desplaza a las personas con menos recursos”, dijo. Una solución adicional, sería prever los impactos sociales y económicos que generan los megaproyectos, que, en el caso de Mérida y Yucatán “muchas veces se habló y documentó que se abriría más la brecha entre ricos y pobres. La gentrificación es uno de esos impactos”.
IMPOSIBLE ADQUIRIR
PROPIEDADES
IVÁN CERVERA LÓPEZ Presidente de la AMPI Una propiedad que hace 10 años costaba 600 mil pesos, hoy cuesta un millón 200 mil. Una de dos millones, ahora vale cuatro”
Precio de casas se elevó hasta el doble en 10 años
Los precios de las viviendas en Yucatán han aumentado de forma notable durante la última década, especialmente en la zona norte de Mérida, fenómeno que ha generado preocupación sobre el acceso a la vivienda para las nuevas generaciones.
Así lo reconoció Iván Cervera López, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Yucatán, quien estimó que el alza ronda 100 por ciento en ese periodo. “Lo digo a título personal, pero creo que este incremento ha sido real y sostenido”, dijo.
JAVIER
BECERRIL
GARCÍA
El profesor-investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Javier Becerril García, señaló que este fenómeno y el aumento del costo de la vivienda en realidad son una situación global que demanda acciones que le permitan a los ciudadanos incrementar sus ingresos y ampliar su capacidad de crédito para obtener una vivienda.
Profesor de la UADY
Añadió que otro problema es que cerca de 54 por ciento de la población en edad de trabajar se emplea en el sector informal, además hoy muchas personas y familias viven a expensas de ayudas gubernamentales del bienestar.
“Los programas y apoyos sociales sólo son un paliativo al fenómeno de la pobreza y
El regidor del Cabildo de Mérida, Eddie Maldonado, expuso que el centro histórico de la capital yucateca o incluso fraccionamientos que alguna vez fueron considerados como de interés social como Francisco de Montejo, ya viven el fenómeno de gentrificación que ha elevado muchísimo el costo de la vivienda e impide a los propios meridanos comprar una casa en los barrios donde nacieron y crecieron.
Aseguró que esto pasa en varias zonas de la capital, donde el costo de las viviendas o de las rentas ha subido exponencialmente por la llegada de residentes extranjeros o de otros puntos del país que tienen una mayor capacidad de compra y consumo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este fenómeno se da cuando un proceso de renovación y
En entrevista, el presidente de la AMPI explicó que es importante diferenciar entre el valor y el precio de una propiedad. El primero depende de las características físicas y del contexto urbano, mientras que el segundo es lo que alguien está dispuesto a pagar.
Este desequilibrio, explicó, también está alimentado por campañas de marketing y la falta de información técnica entre compradores y vendedores, lo que puede derivar en especulación inmobiliaria. /JUAN
18.7%
995,129
En riesgo de desplazamiento, ‘los barrios típicos de Cancún’
La gentrificación avanza en Cancún y amenaza con transformar barrios tradicionales como Donceles 28, donde el aumento del valor del suelo y la llegada de compradores con alto poder adquisitivo pone en riesgo de desplazamiento a las familias de bajos ingresos, advirtió Kristhian Hernández Rendón, pr esidente del Consejo de Valuadores de Quintana Roo. Explicó que el fenómeno, visible también en el centro de la ciudad, la Zona Hotelera y los corredores Colosio y Huayacán, encarece
las rentas entre 10 y 20 por ciento y eleva hasta 30 por ciento el costo de la vivienda, lo que dif iculta cada vez más el acceso a un hogar para la población local.
“La llegada de compradores, sobre todo extranjeros, está presionando al alza el mercado inmobiliario en zonas céntricas, turísticas y cercanas a la playa, donde el acceso a servicios públicos es un valor agregado que eleva los precios”, detalló.
La gentrificación se desarrolla en paralelo con una expansión urbana desordenada ha-
reconstrucción urbano viene acompañado de un flujo de personas de clase media o alta, lo que puede desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención.
CRISIS. Advierten expertos de la imposibilidad de miles de habitantes de adquirir un hogar ante el alto costo.
15,405
cia la periferia, donde los nuevos asentamientos carecen de servicios básicos y obligan a los trabajadores a recorrer grandes distancias para llegar a sus empleos, dijo. Los proyectos de regeneración urbana en zonas consolidadas, como el que se realiza en la colonia Donceles 28, se presentan como una alternativa atractiva, pero, de acuerdo con urbanistas, se requieren de políticas de vivienda asequible y medidas de protección social para evitar la expulsión de los habitantes originales. /
20%
24 HORAS QUINTANA ROO se eleva la renta en el centro de la ciudad, la zona hotelera y los corredores Colosio y Huayacán
MANUEL CONTRERAS-24 HORAS YUCATÁN
LICETY DÍAZ -
CAMBIO. El fenómeno comienza a modificar
dinámica social y económica en diversas colonias populares de este destino.
CHOCARÁN CORTE Y SINDICATO POR AUSTERIDAD
Contraste. El discurso de reducción de gastos de los próximos ministros contrasta con los derechos laborales de los trabajadores
ÁNGEL CABRERA
Aunque la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación busca im plementar la austeridad como sello de la ins titución, se deberán destinar millones de p e sos anualmente para los festejos, ceremonias y conmemoraciones que realiza el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF). Un transitorio de la reforma judicial garan tiza que las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial no sean tocadas, por lo que hay una protección constitucional de esos beneficios, que el nuevo PJ debe seguir otorgando.
que no se habían cubierto prestaciones laborales. En la foto, el festejo por el Día de las Madres de 2024.
de septiembre tomarán protesta los nuevos ministros de la Corte
Desde 2019, el Poder Judicial de la Federación (PJF) ha entregado 39.5 millones de pesos al sindicato para la rifa de automóviles, la realización de fiestas de fin de año, su congreso anual y actividades recreativas en vacaciones, entre otros. De acuerdo con los informes del periodo de 2019 a 2025, en poder de 24 HORAS, que incluyen los mandatos de Norma Piña y Arturo Zaldívar, la Suprema Cor te de Justicia de la Nación entregó a la cúpula sindical 18.2 millones de pesos, mientras que la Judicatura otorgó 21.2 millones de pesos.
La entrega de este tipo de recursos chocará con la mayoría de propuestas de los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes tomarán protesta el próximo 1 de septiembre y tienen como bandera la austeridad.
Apenas el miércoles, Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, adelantó que habrá una disminución al presupuesto destinado al máximo tribunal, que incluye los sa-
Última sesión es legal, afirma SCJN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que la última sesión extraordinaria convocada por la ministra presidenta, Norma Piña, para el próximo 19 de agosto, es legal conforme a su competencia constitucional.
Señaló que el objetivo de la sesión es desahogar los juicios pendientes de resolución, vinculados con materia electoral conteni-
larios al interior del organismo, pues afirmó que no habrá contradicción entre austeridad y eficiencia.
DESAIRE
Como muestra de la combatividad del sindicato del PJ, apenas el lunes, en una carta dirigida a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario General del Sindicato
dos en “la Constitución Política del estado de Yucatán”.
Luego de la crítica que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la celebración de una última sesión, la Corte también destacó que debe resolver, a más tardar el 28 de agosto, las impugnaciones que se presenten contra de los resultados del cómputo nacional de la elección, la declaración de validez y la entrega de constancias de mayoría, todas ellas relacionadas exclusivamente con la elección de Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. / KARINA AGUILAR
de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, aseguró que ninguno de sus agremiados asistiría a la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos por Años de Servicio en la Suprema Corte, el 12 de agosto pasado. Esto debido a que “ningún colaborador del Consejo de la Judicatura… ha recibido todas las percepciones que ya recibieron los trabajadores de la Suprema Corte… beneficiadas con la entrega del aumento de salario”.
Fox, Calderón, Peña y López, bajo investigación de EU
joseurena2001@yahoo.com.mx
Viene un nuevo embate contra México. Y muy favorable a la 4T, debe decirse. La compra de testigos protegidos, las denuncias llevadas a Estados Unidos y las rutas de investigaciones sobre diferentes delitos llevan al pasado.
O al antepasado. Por lo tanto, esos datos son utilizados para saber quiénes de los altos funcionarios del pasado entran en el terreno de la corrupción, tipo Carlos Treviño Medina
O, para no hablar solamente del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), inclusive empresarios ligados con contratos, pero que en aras de sus negocios corrompen a funcionarios de la empresa del Estado. Nos referimos, obvio, a Ramón Alexan-
dro Rovirosa Martínez (46 años) y a Mario Alberto Ávila Lizárraga (61), ligados a las empresas The Woodlands y Spring, ambas de Texas.
Los dos tienen residencia en Estados Unidos y los dos han sido señalados por las autoridades de Estados Unidos por el supuesto soborno de 150 mil dólares para facilitar contratos por 2.5 millones de dólares.
Un papasal en ese mar de recursos públicos.
PAN, PRI, MORENA Ese no es el tema.
La información nueva es cómo dan seguimiento las autoridades de Washington a las acusaciones de colaboradores comprados o a descubrimientos judiciales.
Aquí viene la noticia:
Algunas confesiones remiten a sexenios pasados, desde Vicente Fox y Felipe Calderón, hasta Enrique Peña Nieto… pero también al de Andrés Manuel López Obrador
Porque el poder corruptor de Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila se dio en tiempos de la honestidad valiente del tabasqueño.
Por ahí van las indagatorias y si siguen hasta el final y se confirman los datos aportados, afectaría a los tres partidos gobernantes en México en el nuevo milenio, panistas, priista y morenista.
Sin duda toda la información sería muy útil para presumirla en Palacio Nacional del período 2000-2018, pero empantanaría los comentarios si se fortalece lo del tramo 2018-2024.
Como sea, el presidente estadounidense Donald Trump tiene una veta enorme para explotar con sus desplantes de persecución y señalamientos como el de ayer.
Porque aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum no hiciera cuanto él pide -los hechos lo favorecen-, la mancha queda para seguir debilitando el primer y segundo pisos de la 4T vía la corrupción.
FALTA DE GASOLINA
Usted lo leyó primero en este espacio: El combate al huachicol fiscal, impulsado por Estados Unidos y aplicado por México, no ha sido acompañado de un problema de comercialización y abasto a nivel nacional. Hablamos de diésel, magna (también cono-
Corresponde a la actual Corte analizar y aprobar el presupuesto. Y efectivamente nosotros estamos haciendo ya la revisión del funcionamiento de la Corte, su presupuesto, y vamos a hacer algunos ajustes, quién va a tomar la decisión va a ser el órgano de administración judicial. Hemos revisado y todavía falta ajustar salarios, vamos a ir a la baja”
HUGO AGUILAR ORTIZ
Presidente electo de la Suprema Corte
Por lo que calificó como una “burla y un atentado” a la dignidad de quienes laboran en juzgados, tribunales y áreas administrativas del Consejo de la Judicatura Federal, ag radeciendo finalmente el “tiempo y esfuerzo que se ha invertido en este evento”. Esto pese a que apenas el 7 de agosto pasado hizo llegar a Recursos Humanos del Alto Tribunal 118 medallas “para ser entregadas en el evento a realizarse” el 12 de agosto, de acuerdo a un acuse de recibo en poder de este diario.
por corrupción
cida como regular) y premium, pero también de la turbosina porque, como señalamos el miércoles, la aviación vuela en aras del huachicol
Ante la escalada del problema iniciado en Chiapas pero extendido hacia el norte, ayer protestó la Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo).
Y también ayer Claudia Sheinbaum confirmó la insuficiencia de abasto en Chiapas -nuestro reporte incluyó el sureste y varios estados más como Hidalgo-, pero se atiende. “Se va a resolver. No es que no haya (gasolina). Sí está llegando combustible, pero sí hay un problema ahí con los contratos de los piperos…”, subrayó con responsabilidades a la Secretaría de Energía y Pemex.
Más vale, porque nadie quiere regresar al problema de 2019, cuando Andrés Manuel López Obrador prometió combatir el huachicol con compras de pipas.
Otro problema de fondo es: los transportistas de esas pipas no reciben pago de Pemex.
Desde hace tres meses, Andy ausente
Gira. De no asistir a la visita a Jalisco esta sería la onceava entidad en la que no participaría con Morena el secretario de Organización
LUIS VALDÉS
Desde hace casi tres meses Andrés López Beltrán se encuentra “desaparecido” de los eventos públicos de Morena, y ya suma 10 faltas en la gira nacional de Morena por el pais.
ASISTENCIA
Este viernes, la presidenta del movimiento guinda, Luisa María Alcalde, visitará Jalisco, esta sería la onceava entidad en la que no participaría con Morena el secretario de Organización, quien no ha retomado sus “extenuantes” actividades desde hace al menos tres semanas.
La última vez que el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue visto en un evento público de Morena fue el pasado 24 de mayo en el cierre de campaña en Gómez Palacios, Durango, de su candidata Betzabe Martínez.
Después, el secretario de Organización de Morena faltó al Congreso Nacional del partido guinda, celebrado el 20 de julio, así como al arranque de la gira para la instalación de los Comités Seccionales en Defensa de la Transformación.
De acuerdo con Luisa Alcalde, la ausencia del hijo del expresidente a la reunión morenista, se debió a que éste habría salido de vacaciones desde antes del 20 de julio.
A f inales de julio se difundieron imágenes de Andy López en un lujoso hotel de Tokio, Japón, en donde se encontraba de vacaciones, lo que provocó críticas al partido fundado por su padre, y varias reconvenciones de la presidenta Claudia
Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, ha brillado por su ausencia en diversos eventos del guinda, entre ellos:
Congreso Nacional de Morena 20 de julio
Arranque de la nueva gira nacional del guinda
22 de julio
Visita a Coahuila, 26 de julio; ese día se habló sobre la alianza con el PT
Evento en Querétaro, 29 de julio; donde la dirigente nacional criticó al Gobernador y sus lujos
Viaje a Nuevo León, 1 de agosto; Luisa Alcalde se reunió con los posibles aspirantes a gobernadores
Sheinbaum a los integrantes del movimiento, para conducirse con austeridad. Una semana después, el 5 de agosto, López Beltrán difundió en su cuenta de Instagram una carta en la que señaló que se fue
Justicia de EU ofrece 10 mdd por ElAbuelo
El Gobierno de Estados Unidos incluyó en su lista negra del Tesoro a cinco capos mexicanos miembros de Cárteles Unidos (CU) y Los Viagras, grupos delictivos que operan en Michoacán, y ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por El Abuelo. En un comunicado, el Tesoro informó que las sanciones contra los integrantes de dichos grupos -considerados terroristasson en contra de Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, líder de Carteles Unidos; Luis Enrique N., líder regional del cártel involucrado en la extorsión a aguacateros de Michoacán; Alfonso N., alias Poncho, a quien se señala por reclutar a exmilitares y policías colombianos para enfrentar al CártelJaliscoNuevaGeneración(CJNG); y Edgar Valeriano N., alias El Kamoni, encargado de supervisar las operaciones de sicariato del grupo.
Mientras que de Los Viagras fueron sancionados Nicolás N., alias El Gordo, fundador y antiguo líder del grupo; Heladio N., La Sirena, y César Alejandro N., alias El Botox, señalado del asesinato de un productor de cítricos.
ARGUMENTO. Andrés López Beltrán ha justificado su ausencia debido a unas vacaciones por las “extenuantes” jornadas de trabajo que realiza en el guinda.
de vacaciones debido a las “extenuantes jornadas de trabajo” que vivió, a la par de acusar un linchamiento político en su contra. “Mis adversarios y los hipócritas conservadores (...) mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”, indica en el documento.
Inclusosubrayaque,“comolohadicho”viajó en aviones comerciales y pagó 7 mil 500 pesos por noche, de sus propios recursos, en un hotel -no indica cuál-, con desayuno incluido.
En el texto, refiere que le solicitó y avisó verbalmente a Alcalde que saldría de vacaciones a Japón luego de “extenuantes jornadas de trabajo”, y que las críticas en su contra, es parte de la agresividad del “hampa del periodismo” al que desde “hace décadas” ha enfrentado.
Pese a ello, presumió que los cuestionamientos a su actuar son la “cuota de humillación -como decía su padre, AMLO- cuando se lucha por una causa justa y en contra de los opresores del pueblo”.
RECOMPENSA
El Departamento de EU también prometió una recompensa de 5 millones de dólares por Nicolás Sierra, ElGordo, y Alfonso Fernández, alias ElPoncho Mientras que por Luis Barragán, el R5, y Édgar Orozco, ElKamoni,prometieron 3 millones de dólares, dando una suma de 26 millones de dólares por los cinco presuntos delincuentes.
Según Scott Bessenet, secretario del Tesoro (citado por el documento), las sanciones se deben a las “diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan el comercio legítimo”; el comunicado destaca las actividades de extorsión que realizan dichos grupos.
A su vez, la dependencia estadounidense refiere que las sanciones contra los presuntos criminales se coordinaron con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda; la acción implica el bloqueo de los activos de dichas personas en EU, y prohíbe que ciudadanos estadounidenses hagan negocios con ellos, a expensas de ser sancionados.
Carteles Unidos surgió de una alianza con cártelesmás pequeños en Michoacán, para hacer frente a los CaballerosTemplarios y al Cártel Jalisco Nueva Generación /LUIS VALDÉS
Confirma FGR detención de Carlos Treviño
La detención del exdirector de Petróleos Mexicanos, Carlos Treviño, obedece a un tema de situación migratoria, además se encuentra en un proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos, informó el despacho Zamudio Abogados a través de un comunicado; posteriormente la FGR confirmó el arresto en Dallas, Texas.
Ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que este miércoles fue detenido Carlos Treviño por su vinculación con el caso de Odebrecht.
Sin embargo, los abogados del exfuncionario señalaron: “el señor Treviño está retenido por una confusión estrictamente de carácter migratorio, pues él se encuentra legalmente en Estados Unidos con un trabajo y nunca se ha escondido”. Además, refirieron que Treviño no cuenta con alguna ficha roja de localización “porque en Estados Unidos se consideró que toda la investigación en México es una persecución violatoria de sus derechos fundamentales y el debido proceso”.
Ayer se detuvo a un exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno, lo van a deportar y lo juzgaremos en México por temas de corrupción”
Por lo tanto aseguraron que es falso que ha y a sido arrestado para ponerlo a disposición de las autoridades mexicanas con motivo de una orden de aprehensión. “Y es inexacto que lo vayan a deportar porque el caso del señor Carlos Treviño está siendo revisado por un juez de la materia”, detallaron en un comunicado.
Advirtieron que si en México requieren al exdirector de Pemex ”por los dichos falsos de Emilio Lozoya”, deben solicitar su extradición, “pero estamos seguros que esta sería negada porque esa denuncia falsa no podría resistir la mínima revisión de un Juez de Estados Unidos”. Aunado a ello, consideraron que “la Presidenta ha recibido información imprecisa e incompleta… Al grado que la confusión que llevó a la actual retención de Carlos no fue ayer, sino antier”.
Por su parte, la FGR informó que el exdirector de Pemex se encuentra en proceso de deportación a México, en donde se le busca por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La dependencia señaló que Treviño Medina fue detenido hace dos días en Dallas, Texas y que está en custodia del ICE-ERO (Enforcement Removal Operations). /KARINA AGUILAR Y /LUIS VALDÉS
POSTURA. Los abogados de Carlos Treviño señalaron que la detención se debió a una cuestión migratoria; el exfuncionario busca asilo en EU.
CUARTOSCURO
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
CARGOS. Juan José Farías Álvarez fue líder de las autodefensas de Michoacán, agrupación que surgió para enfrentar al crimen organizado; actualmente se le acusa de traficar fentanilo.
LOS ÚTILES ESCOLARES, HASTA 16.6% MÁS CAROS
Gasto. Mexicanos pagarán este año 484 pesos adicionales en libretas, lápices y otros accesorios, de acuerdo a cifras de la Anpec
ADY CORONA
El ciclo escolar 2025-2026, que iniciará el 1 de septiembre, se perfila como uno de los más costosos para las familias mexicanas, con incrementos de hasta 16.6% en útiles y alzas de entre 10% y 15% en uniformes, calzado y artículos de limpieza que solicitan en los planteles.
Cuauhtémoc Rivera Rodríguez, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), comentó a este diario que “la lista de útiles que combina la SEP con las exigencias adicionales de las escuelas, costaba en 2024 cerca de 2 mil 902 pesos y este año, la misma lista puede alcanzar hasta 3 mil 386 pesos”, un 16.6% más caro.
En el caso del calzado y uniformes, agregó que el gasto pasará de 4 mil a 4 mil 400 pesos un 10% más; y los artículos de limpieza subirán de 287 a 330 pesos este año.
El líder de los comerciantes explicó que a
RECOMENDACIONES
Planeación. Las compras anticipadas reducen el impacto para el bolsillo.
Priorizar. Algunos artículos pueden comprarse después del inicio de clases, sin afectar el desempeño escolar.
esto se añade la cuota escolar, la cual tendrá un incremento del 12%, pues en las escuelas públicas pasará de 2 mil 500 a 2 mil 800 pesos, ya quecontempla gastos imprevistos y reparaciones que se realizan año con año. Precisó que se suma la inflación persistente, el encarecimiento de insumos y un escenario arancelario incierto impuesto por Donald Trump y que amenaza con elevar más los costos de la papelería importada, más para la que proviene de Asia.
Reciclaje. Reusar materiales y mochilas, puede generar un ahorro de hasta 20%.
“Muchos útiles provienen de China y otros países asiáticos; cualquier cambio arancelario afecta de inmediato el precio final, pues las papelerías y comercios dependen de la importación para surtir sus inventarios”, dijo.
A LA MERA HORA... El pico de consumo se da en la cuarta semana de agosto días antes del regreso, cuando millones de padres -sin margen para compras anticipadas- acuden de última hora y mu-
Comparativos. Revisar precios en plataformas y comercios puede eficientar los recursos.
Marketing. Adquirir productos con personajes de moda eleva el gasto hasta 30% y no mejora la calidad de los artículos.
chas veces con dinero prestado o empeñado. En este contexto, las ofertas se ajustan al alza y aprovechan la fuerte demanda, pues la mercadotecnia influye mucho en mochilas, libretas y accesorios de personajes de moda que encarecen aún más las listas. Cuauhtémoc Rivera subrayó que la pandemia dejó como “herencia” la exigencia de insumos de limpieza para las aulas, un gasto extra que se volvió costumbre.
Consideró que la perspectiva para 2026, es que todo lo que se requiere para los estudiantes sea hasta 10% más caro.
Aline Saucedo, con un hijo en primero de secundaria, explicó que “con esfuerzo estoy comprando lo que se pidió en la lista, pues no todo lo puedo reciclar y los cuadernos están más caros”. Mientras Óscar Fuentes, con dos hijos en educación básica, agregó: “tendré que pagar a meses sin intereses”.
TRUMP PRESUME OBEDIENCIA DE MÉXICO
Y
HABLA DE ‘MILAGRO’
COOPERACIÓN MIGRATORIA CON EU (2025)
ASPECTOMÉXICO
PRONUNCIAMIENTOS:
FRONTERIZO
Alarde. El magnate republicano se atribuye el éxito en la línea divisoria al afirmar que sus vecinos en la región acatan sus órdenes
Washington volvió a colocar a México en el centro de su narrativa. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que tanto su vecino del sur como Canadá “hacen lo que les decimos que hagan” en materia de seguridad fronteriza, y se adjudicó lo que llamó un “milagro” migratorio.
Desde la Oficina Oval, presentó a México no como un socio, sino como un brazo ejecutor de Washington, al tiempo que en territorio mexicano la versión oficial insiste en que la cooperación se da en nombre de la soberanía.
“México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”, declaró el republicano ante reporteros, en un discurso que buscó contrastar con la gestión de su antecesor, Joe Biden.
Trump presumió que, a diferencia de su rival demócrata, él no necesitó leyes ni reformas: “Simplemente dije: vamos a cerrar la frontera, y funcionó”. Con esa frase reivindicó una política de facto que incluyó deportaciones masivas y despliegues militares, y que ahora describe como un éxito absoluto.
La retórica del mandatario llega en un contexto delicado. Apenas días atrás, el gobierno de Claudia Sheinbaum entregó a Estados Unidos a 26 líderes del narcotráfico encarcelados en México, entre ellos figuras de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios
Aceptación de deportados
Restricción de asilo
Presión política / negociación
Legislación interna
México acepta migrantes de terceros países en casos específicos.
Uso de CBP One y limitación de cruces irregulares con devolución.
Migración usada como palanca frente a aranceles de Trump.
Endurecimiento de control fronterizo y entregas de narcos a EU.
Maduro, bajo presión por ‘puente aéreo’ narco
Washington volvió a apuntar contra el gobierno de Nicolás Maduro, al que acusa de encabezar un “puente aéreo” de drogas que conecta Venezuela con Honduras, Guatemala y México.
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que el régimen es “una organización criminal” que amenaza a la región y a Estados Unidos. La fiscal general Pam Bondi aseguró que el esquema incluye sobornos y tráfico de armas a cambio de libre acceso al espacio aéreo.
Las acusaciones llegan tras elevarse a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del autócrata venezolano.
Mientras tanto, Guatemala rechazó las declaraciones de Bondi y aseguró que no permite vuelos ilícitos, en tanto que Honduras calificó de “falsas” esas versiones. Desde Caracas, el ministro Diosdado Cabello replicó acusando a la DEA de ser el verdadero cártel global. / 24 HORAS
El mensaje también se vio acompañado por la polémica de un dron estadounidense que sobrevoló territorio mexicano. Sheinbaum explicó que su gobierno solicitó la operación debido a la falta de equipos especializados en el país y aseguró que se trató de una investigación contra la delincuencia.
El negocio de las cintas por Celine Song
Materialistas tienen mucho que decir sobre el amor en el siglo XXI, en la era de estándares muy altos, las aplicaciones de citas y, sobre todo, el capitalismo.
Celine Song, la aclamada directora de cine que nos dio una de las películas más sentimentales de los últimos años con Past Lives, da un giro de 180 grados con su nueva película protagonizada por Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans. Lucy (Dakota Johnson), una de las empleadas más destacadas en una empresa de matchmaking pone a prueba sus habilidades en, extrañamente, sí misma, cuando se ve envuelta en situaciones amorosas con Harry (Pedro Pascal), un “hombre unicornio” con dinero y poder y John, un actor lleno de deudas. Aunque puede caer en sentimentalismos, la cinta se atreve a decir cosas distintas y más intelectuales, sobre todo en cuanto al matrimonio como fin. ¿Por qué una persona se casa?
Recuerdo que Joe Biden solía decir siempre: ‘Necesito legislación’. Yo no tenía legislación, sólo dije: “Vamos a cerrar las fronteras”, y todo el mundo lo entendió”
México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga” Hay gente que dice que es un milagro” (sobre la situación fronteriza)
CANADÁ
Canadá coopera en deportaciones de personas difíciles de repatriar.
Aplicación del Safe Third Country Agreement, limitando asilo.
Cooperación reforzada tras amenazas de sanciones de EU.
Proyecto Strong Borders Act para restringir asilo y reforzar control.
Washington mueve fichas en el Caribe
Estados Unidos inició el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el mar Caribe meridional para enfrentar amenazas vinculadas con cárteles latinoamericanos, informaron fuentes citadas por Reuters.
La medida responde a órdenes de Donald Trump, quien instruyó al Pentágono a preparar opciones operativas contra organizaciones catalogadas como terroristas.
desde la designación de los cárteles como organizaciones terroristas
Defensa de EU confirmó el desplazamiento de buques y unidades militares hacia la región, con el fin de contrarrestar riesgos a la seguridad derivados de grupos designados como narcoterroristas. En febrero, Washington incluyó al Cártel de Sinaloa, al Tren de Aragua y a otras bandas venezolanas en su lista de organizaciones terroristas. / 24 HORAS
La presidente mexicana, por su parte, reaccionó con firmeza a las declaraciones del mandatario estadounidense: “En México, el pueblo manda”, afirmó en un mensaje difundido a través de redes sociales, tras encabezar el Día Nacional del Cine en la Cineteca de Chapultepec.
Materialistas y el amor en tiempos de Wall Street
Según Lucy, por negocio, conveniencia y valor. Pero, ¿será la verdad? ¿O que el amor es la equivalencia más importante? Sin soltar mucho sobre la trama, al final gana el mensaje meloso, pero este no acaba de encajar. Prefiero no dar más detalles, pero las decisiones de Lucy a veces parecen descabelladas y abruptas. Sin embargo, quizá lo más interesante de la película es la relación entre Lucy y sus clientes. El ver el romance como un negocio puede tener una alta dosis de escepticismo, mas la cinta prueba varios de sus puntos, en donde la culpa no es el servicio, si no las personas y las expectativas en torno a estos. Y ese discurso va desde lo más cómico, como hombres en sus 40 juzgando con gravedad
13:30
horas (centro de México) está fijado como el horario oficial para el inicio de la histórica reunión entre ambos mandatarios
Asegura magnate firmeza ante Putin previo a cumbre
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que no se dejará intimidar por Vladimir Putin en la cumbre de Alaska, donde se prevé abordar el futuro de la guerra en Ucrania. El mandatario estadounidense adelantó que Kiev será parte de las negociaciones de paz, pese a no haber sido invitado a la reunión inicial.
“Soy el presidente, y no va a jugar conmigo”, dijo el republicano a la prensa, al tiempo que calculó en “25 por ciento” la posibilidad de fracaso del encuentro. Subrayó que en cuestión de minutos sabrá si se trata de una “buena” o “mala” reunión.
Putin arribará a Anchorage en su primera visita a un país occidental desde la invasión a Ucrania en 2022. El Kremlin adelantó que la agenda se centrará en la crisis ucraniana y en la cooperación bilateral. Ambos líderes darán una conferencia de prensa conjunta, la primera desde Helsinki 2018.
El secretario de Estado Marco Rubio insistió en que el objetivo debe incluir “garantías de seguridad”. Mientras tanto, Kiev y aliados europeos temen un acuerdo que redibuje las fronteras sin el visto bueno de Volodimir Zelenski. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Soy el presidente, y no va a jugar conmigo(...) Sabré en los primeros dos minutos, tres minutos, cuatro minutos o cinco minutos (...) si vamos a tener una buena reunión o una mala(...) Si es una mala reunión, terminará muy rápido, y si es una buena reunión, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano”
MANDATARIO ESTADOUNIDENSE
Rusia reconoce lo esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a las hostilidades, resolver la crisis y alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas”
OFICINA DEL KREMLIN
a mujeres en sus 30, a lo más perturbador. Porque aquí también se hablan de las citas más negativas, y la responsabilidad de quienes hacen los matches al respecto. Esto hace a Lucy un personaje tridimensional, con un arco sumamente importante, y en donde ella misma cuestiona sus propios estándares y cómo vende estos en su negocio. El final del largometraje puede generar mucha polémica, con mucha razón, y a veces parece una mezcla entre un podcast de Modern Love y un ensayo universitario, pero vaya que su trama y discurso son relevantes. Hace tiempo no veía algo tan atrevido dentro del género de comedias románticas, y me da gusto que Celine Song haya sido audaz.
RICARDO PREZA
EL REGRESO A LA ACTUACIÓN DE TINI STOESSEL SE ENFOCA EN TEMAS DE SALUD MENTAL, IDENTIDAD Y MUCHA ACCIÓN PARA LA PLATAFORMA DISNEY+
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar con tal de saber la verdad? De esto trata Quebranto, la nueva serie de Disney+ que trae de regreso a Tini Stoessel a la actuación tras diez años en esa área.
En esta se cuenta la historia de Miranda, una chica que fue adoptada y que pasó su vida en Argentina, cuando parte de ella se quedó en México. Crímenes, amores y más son lo que encuentra en la serie que ya está disponible en todo el mundo.
“Para mí fue un proyecto muy lindo y es de esos que cuando sale sientes una transformación de alguna manera. Yo siempre supe que tenía ganas de volver a actuar, se necesita mucho tiempo para trabajar un personaje. Emocionalmente también interpretar es importante. Me enamoré más de la actuación”, mencionó Tini en conferencia de prensa.
cia. Eso ayudó mucho a lo emocional y creo que a todo el elenco le sucedió lo mismo”, destacó el actor.
Para el director Bernardo de la Rosa, este es de los proyectos más relevantes que ha hecho y considera que el público la disfrutará por su contenido y advierte que es para mayores de edad.
en su persona, pues su estabilidad se vio comprometida en los últimos años.
Su personaje vive con ansiedad y en el tema de la salud mental también se reflejó
Quebranto es un proyecto muy particular y eso significa (para nosotros que crecimos en la televisión) que los conflictos son otros y las problemáticas son más profundas” Jorge López quien interpreta a Javier Lara
“Llegó en un momento particular de mi vida donde tuve la valentía y me animé a contar algo personal. Lo hice (en su último disco Un mechón de pelo) y es un proyecto que marcó a personas. Después vino la serie y en esta se muestra a una chica rota que no tiene las herramientas para superarlo. Siento que nos acompañamos en el proceso y de alguna manera cierro un ciclo para mí”, agregó la cantante.
En la serie la acompaña Martín Barba quien interpreta a Leo, un exintegrante de las fuerzas armadas y quien mencionó que las escenas de acción fueron un reto.
“Estuve un mes sintiendo el rush y la emoción que siente la gente por la violen-
“Esta serie es muy importante para mi, ya que se dio la magia desde el inicio. Todas estas personas que están a mi lado son talentosas. Me parece que es una serie poderosa”, adelantó.
Sobre el concepto y nombre que le da a la serie, el actor Antonio de la Vega, quien interpreta a Emiliano, menciona que quebrarse es más común de lo que nos imaginamos.
“Aunque no es una palabra común, sí es algo que nos ha pasado a todos, todos estamos quebrados y lo hemos hecho en algún momento de nuestras vidas y quién no que escriba un libro con la clave. Esto significa muchísimas cosas”, finalizó.
Loque debes saber
La serie se grabó en locaciones de México como Tlatelolco, Ecatepec, Cuautla y en algunas ciudades de Argentina.
LA CINETECA DE CHAPULTEPEC ABRE MÁS SALAS
Este viernes, fecha en la que se celebra el Día del Cine Mexicano, la Cineteca Nacional de Chapultepec abrirá sus nuevas salas, según lo informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien consideró que este espacio es un símbolo de lo que representa la cuarta transformación.
“Es convertir un espacio militar en una zona cultural”, dijo, no sin aclarar que la construcción de este proyecto, es un tema de justicia ambiental “porque es recuperar la naturaleza en esta zona”.
En la cuarta sección del Bosque de Chapultepec también tiene dos escuelas”, una de cine y una de artes y oficios relacionada principalmente con el séptimo arte; y “tiene la bodega nacional, que es algo extraordinario,
importantísimo para el patrimonio cultural de nuestro país, la exfábrica de pólvora, que es un espacio público principalmente para las colonias populares de esta zona de la alcaldía Álvaro Obregón”, añadió. En tanto, la secretaria de Turismo federal, Claudia Curiel, informó que a partir de hoy
se abren las puertas de la Cineteca Nacional de Chapultepec con el ciclo de cine, pero con una semana gratuita”. Mientras que la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, calificó a este recinto como “un oasis que se convierte en un faro que nos ofrece otras formas de ver, de entender y de aprender”. /KARINA AGUILAR
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Nodal
se hace bolas con las fechas
Christian Nodal volvió a acomodar su his toria de amor en horario estelar durante la entrevista con Adela Micha, pero las piezas no encajan con la precisión que él pretende. El cantante aseguró que la ruptura definitiva con Cazzu fue el 8 de mayo de 2024, después de seis separaciones previas, y que apenas cinco días más tarde vio “por primera vez” a Ángela Aguilar. Afirmó que en todo el tiempo que duró su relación con la madre de su hija, Ángela “no existía”, y que no hubo infidelidad. Sin embargo, la proximidad entre fechas y la inmediatez del nuevo romance alimentan sospechas que no se despejan con declaraciones dulces.
En noviembre de 2024, Cazzu dijo que se enteró de la relación con Ángela “igual que todo el mundo”, negando cualquier arreglo previo. Ese contraste entre versiones pinta un panorama donde la verdad no está clara: o los tiempos de Nodal son inusualmente acelerados, o la ruptura ya tenía una fecha de caducidad antes de oficializarse.
Insistió en que su ex incluso le dijo “búscate a alguien más… nomás que yo no me entere”, como si eso fuera un permiso tácito para moverse a otro romance, pero la opinión pública lee la frase como una coartada más que como un pacto mutuo.
La entrevista también incluyó disculpas públicas a Cazzu; reconoció que se “mega enamoró” y que no midió el impacto mediático de sus actos. El gesto, empático no borra los hechos.
Para complicar más la narrativa, Nodal y Ángela se casaron en Roma en una boda espiritual el 29 de mayo, a escondidas de su familia, tan sólo 21 días después de la fecha que señala como el fin de su relación con Cazzu y en julio de 2024 en una ceremonia privada en Morelos. La relación se formalizó con rapidez récord.
La velocidad de los hechos y la contradicción con el testimonio de Cazzu han generado debates en redes; algunos lo defienden como un hombre libre tras una relación rota, y otros lo acusan de maquillar una infidelidad con fechas estratégicas. En un medio donde la imagen lo es todo, controlar el relato se vuelve tan vital como cantar afinado; pero las entrevistas, lejos de cerrar capítulos, pueden abrir grietas nuevas.
El tiempo entre un adiós y un altar nunca había sido tan breve ni tan observado, y en ese lapso comprimido, la percepción pública se llena de interpretaciones, memes y sospechas.
Para Nodal, cada palabra pesa y cada fecha se convierte en prueba o en arma. Afuera, la historia se debate entre la versión oficial y la aritmética sentimental que no termina de cuadrar por más que lo intenten.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEONARDO VEGA
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Conocer sus fortalezas y debilidades le ayudará a tomar las decisiones correctas el día de hoy. Modere los costos, tiempos y el esfuerzo para asegurarse de evitar los excesos antes de que se conviertan en algo que no pueda manejar.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Ponga al día todo lo que tenga pendiente en cuanto a su casa, finanzas o salud. Una actitud proactiva le ayudará a evitar multas o gastos de mantenimiento. Ponerse al día con un pariente o un viejo amigo lo pondrá al corriente de situaciones delicadas.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Pagar por el error de otra persona lo conducirá a situaciones similares. Invierta más dinero en el beneficio personal, sumando habilidades y haciendo lo posible por elevar su estatus, calificaciones y oportunidades para adaptarse al cambiante mercado laboral.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Úlceras (de pus).
6. Recipiente en que se conservan y transportan ciertos géneros.
11. Terminación de alcoholes.
12. Aceitosa.
14. A tempo.
15. Enfermedad de algunos vinos, generalmente los blancos embotellados.
17. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.
18. Ir o moverse por el aire las aves, insectos, etc., agitando sus alas.
20. Elevé plegaria.
21. Canciones de cuna.
23. Voz que, repetida, designa un pueblo negro del Sudán oriental.
24. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.
26. Apócope de santo.
27. Pero.
28. Vano, inútil.
30. Tronco del cuerpo en el animal.
32. Cruz que los caballeros de las órdenes militares llevaban colgada al pecho.
33. Símbolo (@) usado en las direcciones de correo electrónico.
34. Arete, pendiente.
36. Quité algo de una superficie como raspándola.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Una actitud llena de energía y una presentación audaz eclipsarán a cualquiera que intente socavarlo. Confíe y crea en su capacidad, y aquellos a quienes quiere impresionar lo seguirán. Cuide su salud y su flujo de efectivo.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Involúcrese en algo que le apasione y sentirá la emoción de marcar la diferencia. Su contribución no pasará desapercibida si transforma lo que hace en una oportunidad potencial para convertir algo que le importa en una empresa lucrativa. El romance está en ciernes.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
El proceso de mirar atrás le ayudará en el futuro a tomar mejores decisiones y le dará el coraje para hacer realidad sus sueños. No se quede de brazos cruzados cuando debería estar haciendo que las cosas sucedan. Acepte el cambio.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Es hora de ampliar sus perspectivas, círculo de amigos o calificaciones. Concéntrese en el presente y el futuro, y deje atrás el pasado. Ponga su energía en hacer que su vida y su entorno familiar sean propicios para el éxito y la felicidad.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Estimule su mente y participe en charlas y ejercicios que le ayuden a proyectar una visión positiva de evolución personal. Planifique un viaje que fomente un estilo de vida saludable y planes a largo plazo, y asegurará el crecimiento personal y la felicidad.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Evite la negatividad y a quienes intentan manipularlo para que adopte un comportamiento indulgente o lo lleven por un camino que promueva la incertidumbre. Busque oportunidades para crear y promover lo que más disfruta hacer.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No dé nada por sentado; supervise lo que quiera que se haga según sus expectativas y no se decepcionará. La alta energía, la perspicacia y la experiencia lo pondrán en su propia liga. No tema ser el centro de atención y mostrarles a todos sus habilidades.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Una oportunidad de traer dinero extra es tangible si está dispuesto a dedicarle tiempo y esfuerzo. Asista a eventos que le permitan conocer cómo se las arreglan las personas con habilidades similares y aprenda de sus éxitos y fracasos.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Atrévase y participe en algo desafiante. Utilice sus recursos, dedicación, ideas innovadoras y energía pura y estos lo llevarán a la victoria. Sea valiente y audaz en su enfoque; los resultados serán abundantes. Confíe en sus instintos.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es inteligente, trabajador y táctico. Es curioso y galante.
Taylor Swift lo volverá a hacer
Pues parece que el descanso de Taylor Swift duró ocho meses, y eso a medias, porque en medio de su gira por Europa como parte del The Eras Tour, decidió grabar su próximo álbum The Life Of A Showgirl, el cual ya tiene portada y lista de canciones.
En este la cantante estadounidense vuelve 100 por ciento al pop, o al menos eso parece, pues en los créditos aparecen los productores de origen sueco, Max Martin (Ariana Grande, Katy Perry, The Weeknd) y Shellback (Kesha, Robyn Christina Aguilera), con quienes ya había trabajado anteriormente en 1989 (2014) y Reputation (2017).
12 canciones y entre ellas una colaboración con Sabrina Carpenter. Y es que Taylor Swift declaró en el podcast de su novio Travis Kelce que su próximo LP es algo que soñaba. “Este es el disco que he querido hacer durante mucho tiempo... Cada canción está en este álbum por cientos de razones”.
La estadounidense ha causado impacto con este anuncio pues también contará con cuatro portadas y cuyas fotos fueron tomadas por Mert Alas & Marcus Piggott, conocidos por sus photoshoots llenos de sensualidad. Entre las figuras a las que han retratado están Madonna, Shakira, Adele, Björk y más. ¿Qué podemos esperar en este álbum? Sin duda un sonido más pop. ¿Logrará #1? Eso ni lo preguntamos porque sabemos la respuesta.
Los swifties si algo han demostrado es que son un fandom poderoso por lo que no nos sorprenderá cuando obtenga algunos récords al momento de su lanzamiento.
Esta es la primera vez en Swift deja a Jack Antonoff de lado en su producción pues recordemos que él estuvo detrás de sus últimos cuatro álbumes de estudio, eso sin contar las Taylor’s Version
El 3 de octubre será el día que podremos escuchar en forma este material que cuenta con
37. Símbolo del sodio.
38. Ídolo de diversas tribus de América del Norte.
41. Símbolo del neptunio.
la
Si algún artista tenía la idea de lanzar el 3 de octubre música yo les aconsejaría que consideren cambiar la fecha porque Taylor Swift lo volverá a hacer. ¿Están listos para la segunda visita de Shakira a México? La colombiana inició de forma exitosa su gira en Tijuana y sorprendió cantando Día de Enero, esto luego de 17 años. Desde que incluyó Men in This Town, uno de sus temas más infravalorados, en Los Ángeles, la cantante ha decidido sorprender con canciones sorpresa en esta etapa de Latinoamérica. Se le han pedido ¿Dónde estás corazón?, Octavo Día, Ready For The Good Times, Sombra de ti, entre otras. ¿Con cuáles nos deleitará? ¡Comienza el conteo regresivo! Seguimos…
47. No acertará.
Verticales
1. Artículo determinado (pl.).
2. Consonante doble del alfabeto español.
3. Garganta.
4. Mezclen metales fundiéndolos.
5. Síncopa de “señoras”.
6. Capital de Armenia.
7. Lechos de las aves.
8. Río de Suráfrica, que nace en la frontera con Suazilandia.
9. Especie de violoncelo siamés.
10. E larga griega.
13. El uno en los dados.
15. Hierba labiada, de tallos vellosos y hojas pequeñas, aromática y condimenticia.
16. Que daña.
17. Abertura para disparar con acierto y seguridad los cañones.
19. Igualaban con el rasero.
22. Aféresis de nacional.
25. Nombre de la decimocuarta letra.
27. Gran extensión de agua salada.
28. Famosa novela de Walter Scott, escrita en 1820.
29. Amatoria.
30. Usar de bromas o chanzas.
Premio Visión para Rauw Alejandro
La Fundación Herencia Hispana (HHF) anunció que el artista puer torriqueño, Rauw Alejandro será honrado con el Premio a la Herencia Hispana 2025 en la categoría Visión El galardón que lo reconocerá por su “innovador aporte a la música latina y su impacto a nivel global”, según se dio a conocer a través de un comunicado de Sony Music.
“Como artista en constante movimiento, Rauw Alejandro representa la esencia del Premio Visión: audaz en su creatividad, con una visión global y auténtico en cada paso que da”, expresó Antonio Tijerino, presidente y CEO de la Fundación. “Su trabajo no solo es música, es un movimiento que reafirma lo que los artistas latinos significan para el mundo”. /24 HORAS
42. Diosa egipcia de
fertilidad y la maternidad.
Cierre o sello de una carta.
Acción de caer.
Prefieran, escojan.
31. Persona que trabaja en la fabricación de naipes (fem.).
35. Conjunción latina “y”.
39. Se atreven.
40. (Por ...) Por tanto.
42. En números romanos, “3”. 44. Dueña, señora.
CRUCIGRAMA
Karol
G actuará en el medio
tiempo del partido de NFL en Sao Paulo
SUPERNOVA STRIKERS PRESENTARÁ UNA SERIE DE PELEAS
AMATEURS DE BOXEO ENTRE INFLUENCERS, SIN RESPETAR LOS REGLAMENTOS BÁSICOS DE LA DISCIPLINA, PENSADOS PARA CUIDAR LA INTEGRIDAD DE LOS PARTICIPANTES
Para la función del 17 de agosto en el Palacio de los Deportes, donde habrá peleas de boxeo amateur entre creadores de contenido digital y artistas, hay algunos principios básicos del pugilismo que no se cumplirán en este evento y que pone en predicamento la seguridad de los involucrados, además de la seriedad y el respeto por esta disciplina.
Con todo y el aval simbólico del Consejo Mundial de Boxeo, que recomendó a la organización de la función contar con distintas medidas de precación para los combates, algunos de los implicados llegan a esta presentación incluso con desigualdad en el peso o sin haber tenido sesiones previas de sparring
Desde combates en los que se concedió un peso libre entre contrincantes, empuñar guantes de distintas onzas (peso y nivel de seguridad), el nulo uso de caretas de protección para una pelea en particular (aún cuando son obligatorias en el terreno amateur) o hasta la falta de sparrings (simulación de combates controlado) previos a la pelea, como en el caso del Escorpión Dorado, quien decidió mejor hacer un trabajo de casa que de gimnasio, Supernova Strikers parece no haber hecho caso por completo a las recomendaciones del organismo mundial.
Por más que el CMB haya establecido medidas oficiales para darle validez como una función de boxeo amateur regular, la pelea mediática y estelar entre la actriz Gala Montes y la streamer Alana Flores, cuenta con dos in consistencias muy marcadas: el peso de cada participante con una diferencia de mínimo de 10 kilogramos (seis divisiones de diferencia si se mide entre las categorías existentes de boxeo) y el uso de guantes con distintos niveles de peso y seguridad, lo cual no cumple con la petición de los reglamentos oficiales de boxeo.
Sobre el Escorpión Dorado, una fuente contó a 24 HORAS que el personaje interpretado por Alex Montiel, decidió trabajar fuera de gimnasio con un entrenador personal para su combate ante el comediante Franco Escamilla. Por su parte el colombiano Westcol y el mexicano Mario Bautista acordaron pelear sin careta, un elemento obligatorio en toda función amateur de boxeo, como otra falla flagrante a los principios de seguridad de esta índole. /24HORAS
LIBERAN BOLETOS DE HASTA 965 MIL PESOS
La FIFA dio a conocer en su portal las distintas ramificaciones de boletos exclusivos para las tres sedes de México rumbo al Mundial 2026, entre cuatro variantes y precios que van desde los 344 mil pesos en el Azteca por persona, hasta los 965 mil el más costoso, que incluye los cinco partidos que se disputen ahí.
Con distintos productos que van desde el Pitchside Lounge, el Trophy Lounge, Champions Club y el FIFA Pavilion, todos manejan un precio estándar y otro con un valor agregado. En Ciudad de México, para el Pitchside Lounge se
Cuando se me invitó a este proyecto se propuso la idea de bajar de peso y fue un rotundo no y así firmé mi contrato. Somos artistas y no boxeadoras”
Gala Montes, actriz mexicana
La estrella colombiana del reguetón Karol G será la estrella del espectáculo de medio tiempo del partido de la liga de football americano (NFL) que se celebrará en Sao Paulo el próximo 5 de septiembre. Los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes y Travis Kelce, pareja de la cantante Taylor Swift, y Los Angeles Chargers serán los protagonistas de este duelo en el Arena Corinthians de la megaurbe brasileña. Un año atrás, Eagles y Packers disputaron en ese mismo escenario el primer partido de temporada regular de la NFL en Sudamérica, que tuvo como estrella musical a la local Anitta. / AFP Algunos de los artistas confirmados para los números musicales de la funcion son
ofrecen lugares desde 925 y hasta 965 mil pesos por persona, manteniéndose en un paquete de juegos. El Trophy Lounge tiene valores que van de los 857 y hasta los 901 mil pesos, mientras que el Champions baja a los 447 y 482 mil pesos y, finalmente, el FIFA Pavilion costará entre 344 mil y 378 mil pesos. Solo para el juego inaugural en cada uno de dichos espacios, el Pitchside Lounge vale 308 mil pesos, seguido por Trophy Lounge que saldrá en 285 mil pesos, Champions Club en 131 mil pesos y FIFA Pavilion no muestra el valor por encuentro. /24HORAS
Ella (Gala Montes) tiene ventaja por el peso y la altura, así que no creo noquearla, pero cuando sienta mis golpes le van a parar la pelea” Alana Flores, streamer mexicana y boxeadora amateur
LO QUE DEBES SABER
Christian Nodal, Alemán y María Becerra, entre otros
La función estelar entre Alana y Gala está pactada a tres rounds de dos minutos, mientras que el combate entre Escorpión Dorado y Franco Escamilla será de cuatro asaltos de dos minutos cada uno
MARIO BAUTISTA se dedica a l mundo de la música
MERCEDES Streamer y creadora de videos mexicana
MILICA argentina que también se dedica a las transmisiones
RESULTADOS
LIGA DE CONFERENCIA
Sheriff 1-1 Anderlecht
(TERCERA RONDA DE CLASIFICACIÓN partido 2 de 2 con un total de 1-4 a favor de Anderlecht)
LIBERTADORES
SUDAMERICANA
COLOMBIA PRIMERA A
En breve
BASQUETBOL
Con una doble jornada y los encuentros entre Oklahoma City ante Houston Rockets y los Golden State Warriors frente a Los Ángeles Lakers, la NBA disputará el inicio de su temporada número 80 el próximo 21 de octubre. Ante un calendario que finaliza en su fase regular hasta el 12 de abril de 2026, las fechas presentadas este jueves por la liga presentan 80 de los 82 partidos por cada equipo ya confirmados y los dos restantes se definirá por los resultados en la fase de grupos de la Emirates NBA Cup 2025. Dicho anunció confirmó el partido en Ciudad de México entre Mavericks y Pistons, a disputarse el sábado 1 de noviembre. /24HORAS
Los mexicanos aún tendrán una segunda oportunidad de ganar en Estados Unidos, con su partido ante Puerto Rico este sábado en Pensilvania
Con un adverso marcador de 3-0, México y su representativo de Chihuahua cayeron en su presentación ante China Taipéi dentro de la Serie mundial de Ligas Menores, en South Williamsport, Pensilvania, con un panorama complejo y dos juegos restantes en primera ronda. Superados rápidamente con un cuadrangular conseguido por Lin Chin-Tse, que superó el lanzamiento de Gregorio Madrid, los asiáticos colocaron la pizarra con una carrera por delante de los mexicanos.
La inercia negativa que tuvo El Swing Perfecto, equipo de Chihuahua que hizo su primera aparición en el histórico torneo de Williamsport, fue tal que el encuentro terminó por definirse en los siguientes dos innings en los que cayeron las car r er as restantes, para dejar el compromiso con las tres marcas en las que México no pudo hacer pesar su
años
ofensiva.
tiene México del último título conseguido en Liga Menor, logrado por la novena de Linda Vista, Nuevo León como representante
Ya en el siguiente rollo vino una segunda carrera por parte de Chang ChunPo, tras un sencillo conectado por Jian Zih-De y un episodio después, Chen Y i -Reng puso sentencia definitiva al marcador en Pensilvania, en favor de la novena asiática, que busca romper la sequía de China Taipei sin título en Liga Menor desde 1996. Por el bando mexicano, con 24
Pumas prepara polémico fichaje
Después de fracasar en su periodo a prueba en la segunda división de España con el Real Valladolid, José Juan Macías es considerado como opción para reforzar al Club Universidad Nacional, luego de distintos reportes que señalan negociaciones en puerta entre el club y el mexicano de 25 años, que no es bien visto por exfutbolistas nacionales.
Mermada su carrera por lesiones constantes, el atacante con paso por clubes como Guadalajara, León y Santos, Macías suma más de 180 días de su último juego oficial, que se produjo en enero pasado antes de haber sido cortado por Santos Laguna.
Sobre el posible escenario de su llegada, Ricardo Peláez aseguró que tras haber trabajo con él en Chivas puede hablar de un elemento diferente, difícil de gestionar en el vestidor pero con calidad y talento, que ha sido muy afectado por lesiones en su carrera. /24HORAS
Es arrogante y cree que es más de lo que ha demostrado, pero eso bien canalizado es bueno, pero se ha quedado corto hasta el momento”
Ricardo Peláez, exfutbolista mexicano
Cae tercer oro en Chengdú 2025
Bajo un tiempo oficial de una hora, 25 minutos y 31 segundos, la mexicana Anahí Álvarez se proclamó campeona del duatlón en los World Games 2025 disputados en Chengdú, China, para darle el tercer metal áureo a la delegación tricolor.
Ante una férrea disputa entre la mexicana y la española, María Varo, quienes compitieron codo a codo
apariciones en el bate de los nacionales, solo tres hits fueron conectados por parte de Diego Acosta (1) y Gregorio Madrid (2), sin que ello tuviera un impacto directo en el juego, al no lograr siquiera colocarse en zona de anotación en todo el compromiso. En materia de pitcheo, Madrid apenas lanzó un total de 2.2 entradas, para ser superado por el asiático Lin Chin-Tse con 3.0 y nueve strikeouts por solo uno del mexicano. El manager Esteban Gallardo recurrió a Brandon Acevedo para
las siguientes 2.1 entradas y fue Iker Castañeda el que cerró el partido por los tricolores. Con la derrota confirmada, México volverá a las actividades el sábado 16 de agosto con una última oportunidad de mantenerse con aspiraciones en el torneo, con el juego ante el ganador del partido 11 ante el representativo de Puerto Rico en el Volunteer Stadium, en tanto que los asiáticos deberán esperar el desarrollo de los encuentros de este viernes para conocer a su siguiente rival. /24HORAS
Squash extiende racha dorada tricolor
En medio de un día con poca actividad en finales con mexicanos en Asunción 2025, los tricolores Mariana Narváez y Wally Ávila se proclamaron campeones panamericanos junior, con una victoria de 11-4 y 11-7 en la final de squash de dobles mixto. Los nacionales se impusieron con categoría a los hermanos Amaro y Luciana Castillo de Perú, que se quedaron con el segundo lugar en territorio paraguayo. En la final femenina, Ana Botello y Paola Franco se conformaron con la plata en la final femenina, al perder en tres sets 1-2 ante las representantes de Guatemala,
mientras que Gilberto Aceves y Santiago Molina se llevaron el bronce, tras llegar a semifinales y asegurar el tercer puesto. Dentro de la natación, Isabella Chávez le dio la primera medalla del día al país con su bronce en los 200 metros combinado. Posteriormente Andrés Dupont, Nicolás Sobenes, Marco Pat y Humberto Nájera alcanzaron el tercer cupo en 4x100 relevo combinado. Instantes más tarde, el grupo femenino de Celia Pulido, Mariana Ortega, María Méndez y Fernanda Elizondo fueron bronce en la misma prueba de 4x100 combinado femenino. /24HORAS
en toda la competición, fue una diferencia mínima de apenas dos segundos lo que marcó el triunfo de la mexicana en territorio chino.
Debajo de ambas, la belga Jeanne Dupont se aseguró el bronce, con una diferencia sobre Anahí Álvarez de 27 segundos y un tiempo final de 1:25:58.
Campeona continental en duatlón durante 2024, Anahí Álvarez consiguió su result ado más impor tante como atleta, luego de
combinar dicha disciplina con el triatlón, del cual es campeona nacional en 2024. Aunque no estuvo sola como mexicana en Chengdú, Selene Martínez apenas logró el undécimo lugar con un tiempo oficial de 1:29:52, a más de un minuto de ingresar al top 10 y a 4:21 de su compatriota. Con este resultado la delegación mexicana llegó a siete medallas hasta el momento y tres de ellas de oro. /24HORAS