24 Horas Puebla- 07 Abril 2025

Page 1


CLAVADISTAS

GANAN EL ORO

Osmar Olvera y Juan Celaya derrotaron a sus competidores de China en el trampolín de tres metros, en Guadalajara DXT 16

INVESTIGAN A PROMOTORA POR MUERTE DE DOS

BÚSQUEDA. En cuevas, bodegas incautadas y hasta coladeras, familiares de personas desparecidas rastrearon indicios de su paradero en el municipio de Chalchicomula, junto con autoridades estatales y federales LOCAL P.5

COMO MARCA LA CONVOCATORIA DE ADMISIÓN 2025

BUAP aplicará examen virtual

Después de un mes de suspensión de actividades, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla contempla recibir a 40 mil estudiantes de nuevo ingreso, lo que representa 2 mil alumnos más y un aumento de la matricula total del 6.1 por ciento, con la apertura de tres bachilleratos, 13 licenciaturas nuevas y, por primera vez, los aspirantes comprobarán sus conocimientos a través de internet LOCAL P. 4

Por primera vez en muchos años, existe la posibilidad real de que la organización 28 de Octubre desaparezca. Fundada en 1973 por Rubén Sarabia, un inquieto estudiante de la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, esta organización ha controlado gran parte de los negocios ilícitos en la región. Sus operaciones son tan extensas que generan ingresos por un millón de pesos diarios

FUENTES PÁGINA

PUEBLA SE SUMA A LA CLASE NACIONAL DE BOX

Con la participación de 3 mil poblanos, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la jornada deportiva convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum LOCAL P.2

Mediante la aplicación móvil Kigo de Parkimovil, un mensaje de texto o vía Whatsapp, los automovilistas podrán inscribirse en el programa Estaciónate Aquí LOCAL P. 2

Aunque se especuló sobre la toma del cuartel por parte de policías municipales que demandan mejores condiciones laborales, la alcaldesa Karla Martínez rechazó esta situación LOCAL P. 6

Diputados de Morena en el Congreso de la CDMX pedirán indagar a la empresa Eco por la caída de una estructura sobre un par de fotógrafos en el Festival Axe Ceremonia VIDA+ 13

XOLO ♦ MAL AUGURIO

¿SERÁ?

Limitan a la 28

Resulta que el Gobierno del estado recuperó el estacionamiento público del Estadio Cuauhtémoc, el cual también conecta con el Auditorio GNP y el nido de los Pericos de Puebla. Este negocio millonario pertenecía a la organización 28 de Octubre, sí, la misma agrupación que estaba a cargo del millonario negocio de los taxis pirata. Al fin les pondrán límites a aquellos que le gusta al margen de la Ley. ¿Será?

Renuncian al PRI

El PRI no sale de una y se mete en otra peor. Por si algo le faltaba a esta institución política, tres mil jóvenes decidieron renunciar al tricolor, incrementando con ello su déficit de militantes. El PRI se está quedando sin triunfos, sin gente y sin esencia. Interesante es saber qué acciones implementará Don Néstor Camarillo, pues parece desorientado y pagado de sí mismo. ¿Será?

Calma en la BUAP

La BUAP lanzó su convocatoria para el Proceso de Admisión 2025. La entrega de documentación será a partir del 7 de abril, los exámenes se aplicarán desde el 16 de junio y los resultados se publicarán el próximo 28 de julio. Serán meses intensos al interior de la máxima casa de estudios, que debe volver a la normalidad lo más pronto posible. Que nadie se atreva a perturbar su calma. ¿Será?

Bajar la velocidad

Aún no se inaugura el paradero de la Línea 4 de RUTA, a la altura de Periplaza, y ya se dio el primer accidente que dañó algunos vidrios y bolardos. A pesar de que nos han dicho hasta el cansancio que el Periférico Ecológico no es una vía de alta velocidad, parece prioritario iniciar una campaña para concientizar a los automovilistas sobre el riesgo latente de un accidente por exceso de velocidad. La Línea 4 es muy necesaria, sin duda, pero también aceptemos que el Periférico no está diseñado para que un camión de pasajeros ande a 50 km/h. Es tiempo de que los automovilistas entiendan la importancia de respetar esas unidades de transporte. ¿Será?

Juicio contra Javier N

Al fin, formalmente inició el juicio donde sabremos si Javier N es señalado culpable por el feminicidio de la activista Cecilia Monzón. Todo indica que la estrategia legal para volver a pedir el sobreseimiento se diluye y el lunes, por fin se comenzarán a exponer las pruebas. Se espera que Javier N sea sentenciado al menos a 60 años de prisión. ¿Será?

EN EL ZÓCALO CAPITALINO

Puebla se une a la Clase Nacional de Boxeo

Con la participación de más de 3 mil poblanos, provenientes de 150 municipios de la entidad, el gobernador Alejandro Armenta Mier se sumó a la Clase Nacional de Boxeo que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que de manera simultánea se llevó a cabo en todas las plazas públicas del país.

En su enlace al Zócalo de la Ciudad de México, Armenta Mier expresó que desde la entidad comparten la iniciativa nacional de recuperar la paz, la salud y de hacer posible que las niñez encuentre en el deporte la ruta del progreso y del éxito.

“Es tiempo de mujeres, es tiempo de deporte y de transformación, Puebla se une contundentemente a la estrategia

de la primera mujer presidenta de México, que nos sentimos muy orgullosos, para sacar adelante a la patria y sacar adelante a los que menos tienen y más lo necesitan”, afirmó el gobernador. Asimismo, afirmó que para impulsar el ejercicio físico, se han creado instituciones como la Universidad y la Secretaría del Deporte y Juventud.

“Lo entendemos como un der echo, por eso tenemos 27 delegadas y delegados con quienes vamos a desdoblar toda la política a favor de la salud, la seguridad y el progreso de las familias poblanas”, aseveró Alejandro Armenta. Por su parte, la campeona del cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo y secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, señaló que continuarán con las acciones e iniciativas como la Clase Nacional de Box, para combatir las adicciones y contribuir en la construcción de la paz.

En tanto, Luis Mario, un jóven poblano que entrena boxeo, reconoció que dicha actividad ayuda a las y los adolescentes a alejarse de vicios; en tanto, otro pugilista, José Luis Aguilar, llamó a la juventud poblana a practicar cualquier tipo de deporte para mantenerse

El Gobierno municipal de Puebla presentó las formas de registro al Programa Estaciónate Aquí, para facilitar el acceso a los más de 9 mil cajones de estacionamiento disponibles. El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, mencionó que “las personas deberán registrarse en los primeros 15 minutos y podrán hacer uso de los cajones hasta por tres horas de forma gratuita, en un sólo periodo o a lo largo del día”.

Para ello, se pueden inscribir en la aplicación Kigo de Parkimovil o enviando un mensaje de texto (SMS) al 25505 con el siguiente formato: PUE [espacio] TU PLACA, por ejemplo: Puebla ABC123; asimismo, vía WhatsApp 2224698924 y por medio de establecimientos comerciales autorizados.

Este programa se implementará en los corredores, Centro Histórico, incluido Analco, Carmen-Huexotitla, Chulavista-Volcanes y Juárez-Santiago. Al registrarse, los usuarios contarán con una garantía contra robo total, daños y cristalazos hasta por cinco mil pesos, con un deducible del 20%.

Este programa funcionará en el Centro de lunes a viernes de 8 a 22 horas, sábados, domingos y días festivos en un horario de 11 a 19 horas; mientras que en los tres polígonos restantes, de lunes a viernes de 8 a 22 horas, sábados de 11 a 17 horas, domingos y días festivos, gratuito. / 24HORASPUEBLA

PARTICIPACIÓN. Más de 3 mil poblanos, provenientes de 150 municipios de la entidad, se sumaron a la jornada deportiva simultánea en plazas públicas del país.

ANUNCIA LA DIRECTORA DE CONVENCIONES Y PARQUES

CAMBIOS. En ediciones anteriores, los asistentes a la Feria hacían fila por más de 12 horas para ver a sus artistas favoritos.

Van por estrategia contra filas en Teatro del Pueblo

Coordinación. La dependencia se reúne con Policía Estatal y Municipal, así como con Protección Civil para implementar el plan de seguridad

NORMA HERRERA

La directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera Herrera, informó que la dependencia estatal implementará una estrategia integral con el objetivo de que los conciertos que se realicen en el Teatro del Pueblo de la Feria de Puebla se celebren sin aglomeraciones ni filas eternas, tal y como sucedió en años pasados.

“Será muy segura, estamos supervisando las mallas de todas las zonas del inmueble para que tenga un acceso ordenado y de calidad para que la gente que llegue al inmueble disfrute desde el primer minuto, también los conciertos e –incluso–, hasta cuando se vaya”, apuntó.

En entrevista, Talavera Herrera explicó que el Organismo Público Descentralizado

Esta feria será muy segura, estamos supervisando las mallas de todas las zonas del inmueble para que tenga un acceso ordenado y de calidad para que la gente que llegue a la feria disfrute desde el primer minuto”

MICHELLE TALAVERA

Directora de Convenciones y Parques

(OPD) establecerá las denominadas “zonas fan”, en donde los asistentes que no logren ingresar a los conciertos puedan disfrutarlos desde otro punto ubicado en el complejo de entretenimiento.

“Vamos a implementar estas áreas para que la gente que no pueda ingresar al teatro del Pueblo se pueda mover (…) será para que

La 28 de Ocubtre y sus pérdidas

DE POLÍTICA Y NEGOCIOS

VICKY FUENTES

@NoticiasVicky

Por primera vez en muchos años, existe la posibilidad real de que la organización 28 de Octubre desaparezca. Fundada en 1973 por Rubén Sarabia, un inquieto estudiante de la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, esta organización ha controlado gran parte de los negocios ilícitos en la región. Sus operaciones son tan

extensas que generan ingresos millonarios, superando el millón de pesos diarios. Sin embargo, esta organización no habría alcanzado tal poder sin la complicidad de autoridades de diversos partidos, incluyendo el PRI, PAN y Morena.

La 28 de Octubre se apropia de recursos y espacios, especialmente cuando los gobiernos tienen deudas electorales con ellos. Un ejemplo claro son los vendedores ambulantes del Centro Histórico, que han operado al margen de la ley durante más de 50 años y que, a pesar de múltiples operativos, ninguna autoridad municipal ha logrado controlarlos, lo que sugiere que hay corrupción arraigada y que podría exponer a muchos si se rompiera esta alianza.

Durante casi medio siglo, vendedores, cho-

vean en tiempo real el concierto que se desarrolle en ese momento, ese día”, explicó.

Además, Talavera Herrera señaló que Convenciones y Parques no permitirá que se hagan filas interminables que personal de la dependencia no pueda controlar, esto con el fin de que no se forme un caos para el ingreso al recinto.

“Estamos cuidando mucho la estrategia de seguridad”, subrayó al explicar que para que esto se lleve a cabo se coordina con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Protección Civil del estado.

Cabe recordar que, en años anteriores, dependiendo el artista que cantaba, la gente se iba a formar desde una noche antes e –incluso–, acampaba en las inmediaciones del recinto ferial a fin de ver a sus artistas favoritos.

Como 24 HORAS informó, la Feria de Puebla se realizará del 24 de abril y al 11 de mayo, donde se presentarán 20 artistas, entre ellos 10 internacionales, tan solo en el Teatro del Pueblo, ubicado en la zona de Los Fuertes de la capital.

Llegan

las Faenas Comunitarias hasta CU II

El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la Faena Comunitaria número 12 en inmediaciones de Ciudad Universitaria II de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en compañía de la rectora Lilia Cedillo Ramírez. “Nadie debe intervenir en la autonomía universitaria, sólo los universitarios deciden el futuro de la BUAP. ¡Fuera manos! Quienes quieran participar que lo hagan a través de los procedimientos que hay en la propia universidad”, sentenció el mandatario durante su mensaje. Desde la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa de la capital poblana, Armenta Mier recordó que así es la democracia y que quienes quieran participar tienen derecho a hacerlos, además que como sociedad hay que escuchar y multiplicar.

Durante el evento, al que asistieron decenas de jóvenes y la rectora, Lilia Cedillo Ramírez, el mandatario resaltó la importancia de la colaboración entre Gobierno y ciudadanía para mejorar las condiciones de vida de los poblanos.

“El cuidado de nuestro estado es responsabilidad de todos (…) más allá de una simple acción de limpieza o restauración, las faenas comunitarias son parte de un esfuerzo mayor por transformar a Puebla en un estado más justo y funcional”, subrayó.

En este contexto, Armenta Mier recordó que el Gobierno debe dar el ejemplo y trabajar junto con la gente para mejorar la infraestructura y el bienestar del estado, por lo que hizo un llamado a empresarios para abandonar la corrupción y enfocarse en obras que realmente beneficien a la población.

Reafirmó que estos trabajos no solo son un símbolo de unidad, sino también un modelo para fortalecer la democracia y la participación de los poblanos. “Si no sudas, no haces faena”, dijo al invitar a todos a seguir trabajando por una Puebla mejor.

En su mensaje, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, quien también participó en la actividad, subrayó que las jornadas de embellecimiento son una excelente oportunidad para reforzar el vínculo entre la universidad y la sociedad. / 24 HORASPUEBLA

COLABORACIÓN. Alumnos de la máxima casa de estudios participaron en la jornada de embellecimiento de vialidades

feres y taxistas afiliados a la 28 de Octubre han influido significativamente en la economía poblana. El estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, por ejemplo, genera más de $350,000 pesos diarios para los líderes de esta organización. Si estos ingresos se destinaran a las arcas del Gobierno, podrían mejorar significativamente la calidad de vida de los poblanos. Es importante señalar que esta organización no paga impuestos ni declara al SAT, invirtiendo probablemente en sobornos para mantener sus operaciones. El gobierno de Alejandro Armenta ha comenzado a tomar medidas para limitar el poder de la 28 de Octubre, retirando taxis pirata del Periférico Ecológico y recuperando el control del estacionamiento en la zona de los estadios. Además, se rumora que también perderán el control de las calles durante la Feria de Puebla, lo que representaría un golpe significativo para la organización. Desde el inicio de su administración, el

mandatario ha declarado que nadie está por encima de la ley y que su administración no cederá ante presiones, lo que sugiere una determinación para cumplir con estas promesas. A pesar de las manifestaciones organizadas por la 28 de Octubre en los primeros 100 días de su Gobier no, las acciones para desmantelar la organización continúan. Sería un logro histórico si Alejandro Armenta Mier lograra extinguir la 28 de Octubre, aliviando a las autoridades municipales de un problema que han sido incapaces de resolver debido a la corrupción. Si esta tendencia continúa, otras organizaciones similares podrían enfrentar el mismo destino, reduciendo el comercio y transporte ilegal en Puebla. ¿Usted qué opina?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Proceso. Se emitieron tres convocatorias para los niveles superior, medio superior y propedéutico

Después de más de un mes de paro estudiantil, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) emitió su convocatoria de Admisión 2025, en la cual contempla aumentar en 6.1 por ciento la matrícula total de 40 mil jóvenes, mediante la apertura de tres bachilleratos, 13 licenciaturas nuevas y, por pr imera vez, el examen de ingreso se realizará de manera virtual y no presencial.

Este fin de semana, la rectora Lilia Cedillo Ramírez anunció que el Proceso de Admisión 2025 estará conformado por tres convocatorias para los niveles superior, medio superior y para superior institucional Propedéutico de Ingreso. Todos los trámites se efectuarán a través de la página www.admision.buap.mx y se espera que se postulen más de 87 mil jóvenes.

Para la primera convocatoria que corresponde a nivel superior o licenciaturas, las solicitudes serán recibidas del 12 al 19 de mayo. En tanto, para quienes ingresarán a programas con requisitos adicionales, del 7 al 13 de abril.

La segunda convocatoria del nivel medio superior o preparatorias, los registros deberán completarse del 20 al 24 de mayo; con requisitos adicionales, del 7 al 13 de abril, el mismo periodo que para licenciaturas.

En tanto, la tercera convocatoria, del Programa de Transición Institucional (PTI), la evaluación durará cinco semanas, para los jóvenes egresados de las preparatorias y bachilleratos de la BUAP, con el objetivo de fortalecer y evaluar los conocimientos esenciales adquiridos en el nivel medio superior.

El curso propedéutico se realizará del 9 de junio al 11 de julio, el cual está incluido en el costo de total del proceso de admisión de 750 pesos.

En tanto, para las dos primeras convocatorias se realizará una simulación de la prueba el 5 de junio y la prueba oficial para todos los

Durante los meses de abril y mayo, poco más de siete mil estudiantes mexicanos aplicarán la Prueba PISA, la evaluación internacional que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para medir los conocimientos y el desempeño de los alumnos en lectura, matemáticas y ciencias.

Retomar la aplicación de este examen en el país servirá para conocer aquellos esquemas de aprendizaje que deban fortalecerse, aunque no definirá el impacto de la implementación del modelo de la Nueva Escuela Mexicana, aseguró Patricia Vázquez del Mercado, presidenta ejecutiva de la organización Mexicanos Primero.

“Yo creo que todavía es muy pronto para atribuirle la mejora o no de aprendizaje de los estudiantes al nuevo modelo educativo. Primero, porque no ha tenido el énfasis de desconectarse totalmente del sistema establecido y, segundo, porque toma tiempo la consolidación de un nuevo modelo educativo. Creo que a partir de lo que resulte se debe impulsar un mejor sistema de aprendizaje y hacer énfasis en las áreas eje para formar a estudiantes con mejores competencias académicas,

BUAP aplicará examen virtual en proceso de Admisión 2025

13 son de reciente creación.

aspirantes se aplicará entre el 16 y 28 de junio, mientras que los resultados se darán a conocer el 28 de julio. Cabe señalar que este proceso de 2025, la BUAP aceptará 40 mil estudiantes en preparatorias y licenciaturas, lo que significa 2 mil 314 lugares más que en 2024, cuando se ofertaron 37 mil 695 espacios.

OFERTA ACADÉMICA

La rectora Lilia Cedillo Ramírez informó que este año la institución ofertará 126 programas académicos, de los cuales 13 son de reciente creación, que se impartirán en la Ciudad Universitaria y en los complejos regionales. En t anto, los tres bachilleratos

nuevos son el Tecnológico en San Pedro Zacachimalpa, ubicado en Ciudad Universitaria 2, el Tecnológico Agropecuario de Zacapoaxtla y la Preparatoria en el municipio de Vicente Guerrero.

REAPERTURA. El pasado 2 de abril, estudiantes, docentes y trabajadores regresaron a Ciudad Universitaria.

Las licenciaturas que se abrirán son Contaduría Pública y Derecho, en el municipio de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán); Derecho en Atlixco; Ingeniería Agronómica y Zootecnia e Ingeniería en

Aplicarán la Prueba PISA a 7 mil estudiantes del país

APRENDIZAJE. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos mide los conocimientos de los alumnos en lectura, matemáticas y ciencias.

mejores competencias de lenguas, comunicación o mejores competencias científicas”, comentó en entrevista para 24 HORAS

Vázquez del Mercado recordó que México es uno de los 85 países en donde se aplicará la prueba. En el caso de nuestro país, la muestra es de siete mil estudiantes con 15 años cumplidos, tanto de escuelas públicas como privadas, elegidos de manera aleatoria en todos los estados de la República, a quienes este año

se les aplicará la evaluación de una asignatura invitada: uso de tecnología en la educación.

“Estos resultados siempre son nacionales, en caso de que un estado requiere los resultados específicos existe un proceso y costo extra que debe cubrir el gobernador, por la sobremuestra que requiere, pero la aprobación está sujeta al visto bueno de la Secretaría de Educación federal, pero al ser un costo económico muy elevado, casi nadie lo pide”, se-

COMPETENCIA. Vázquez del Mercado recordó que México es uno de los 85 países en donde se aplicará la prueba.

ñaló la presidenta de Mexicanos Primero, al estimar que los resultados de la evaluación se conocerán hasta diciembre de 2026. Cabe señalar que México ha participado en esta evaluación desde el año 2000 y, hasta ahora, se ha aplicado cada tres años. Sin embargo, a partir de 2025, la periodicidad cambiará a cuatro años.

En cuanto a los resultados, la última evaluación que se dio a conocer en 2022 colocó a México en el lugar

REGISTRO DE SOLICITUDES

Licenciaturas

Del 12 al 19 de mayo

Preparatorias Del 20 al 24 de mayo

EXAMEN DE ADMISIÓN

Del 16 y 28 de junio

NUEVAS LICENCIATURAS

CarreraComplejo

Contaduría Pública Ciudad Serdán Serdán y Atlixco

Ingeniería Agronómica

Ingeniería en Logística

Ingeniería en Tecnología Puebla capital San José Chiapa Derecho

Agronomía en el complejo regional de Libres; Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro en Puebla capital y, por último, Ingeniería en Tecnología de Semiconductores en San José Chiapa. En tanto, Mercadotecnia y Medios Digitales se abrirá en modalidad semiescolarizada y presencial en Tehuacán, así como Negocios Internacionales. La carrera de Periodismo tendrá dos modalidades, a distancia y escolarizada; por último, la carrera de Químico Farmacobiólogo también estará disponible en Teziutlán.

EVALUACIÓN DE LA OCDE

El propósito de la Prueba PISA es determinar en qué medida los estudiantes de 15 años, que están por concluir su educación básica, han adquirido conocimientos y habilidades fundamentales para participar en la sociedad actual.

Yo creo que todavía es muy pronto para atribuirle la mejora o no de aprendizaje de los estudiantes al nuevo modelo educativo. Primero, porque no ha tenido el énfasis de desconectarse totalmente del sistema establecido y, segundo, porque toma tiempo la consolidación de un nuevo modelo educativo”

PATRICIA VÁZQUEZ DEL MERCADO Presidenta de Mexicanos Primero

35 de 37 países de la OCDE, con un puntaje promedio de 407, mientras que la media fue de 478 puntos, mostrando debilidad en el aprendizaje en las áreas de matemáticas y lenguaje. / FERNANDA ROCHA

ANUNCIO. La rectora Lilia Cedillo Ramírez informó que este año la institución ofertará 126 programas académicos, de los cuales
Libres

Jesús no pierde la fe de hallar a su hermano desaparecido

Recorrido. En las labores participaron funcionarios estatales y activistas

MARIANA VALENZUELA

El sol comenzaba a emitir sus primeros rayos cerca de las 06:30 horas, y frente a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas empezaron a reunirse integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos quienes, momentos después, iniciaron una jornada de localización en Chalchicomula de Sesma.

Al lugar donde se reunió el pequeño grupo acudió 24 HORAS para acompañar a las madres, padres y hermanos de personas desaparecidas que abordaron una miniván con la esperanza de encontrar algún indicio –por pequeño que fuera–, que los ayudara a dar con el paradero de sus seres queridos.

Resguardados en la unidad de la Comisión Estatal viajaban Fidel, Francisca, Susan y María Luisa, quienes tras casi dos horas de recorrido, se encontraron con Jesús, conocido como El Güero, un hombre de 35 años que desde hace siete meses busca a su hermano Gregorio, desaparecido en este municipio ubicado en la región centrooeste del estado.

Portando una gorra con la leyenda “Hasta encontrarles”, Jesús caminaba en una zona limítrofe del estado –cuyo nombre se pidió no publicar por seguridad–, junto al colectivo y cuerpos de seguridad. Ahí, un olor fétido y la presencia abundante de moscas lo alertaron, haciendo que Jesús creyera haber encontrado finalmente a su hermano.

Sin embargo, la realidad fue otra. Las moscas condujeron al grupo a una cueva con características similares a una galería abandonada usada para extracción minera; según explicaron los bomberos que ingresaron con linternas, palas y varillas, el lugar contaba con tres accesos interconectados.

Pese a la esperanza inicial, en el sitio no se encontraron rastros del

EQUIPAMIENTO.

cuerpo de Gregorio ni de ninguna otra persona. Con lágrimas, brazos cruzados y pulso acelerado, Jesús pidió aprovechar la visita de la Comisión para acudir a otro punto donde “le habían dicho” que podría estar su hermano. El grupo caminó por 20 minutos más hasta llegar a una barranca.

“Este lugar ya lo había visitado antes, pero como no tengo el equipo adecuado para bajar, es imposible recorrerlo yo solo”, mencionó El Güero con un nudo en la garganta debido a la frustración.

En presencia de los familiares y personal de la Comisión de Búsqueda, tres bomberos descendieron la barranca usando equipo especial.

Padre y madre buscan a su hijo desde 2021

Desde septiembre de 2021, Fidel y Francisca buscan incansablemente a su hijo Félix, quien tenía 19 años cuando desapareció. Hoy, sus padres lo buscan hasta en los canales de aguas negras.

“No sabemos a dónde se llevaron a nuestro niño. Era tranquilo y no tenía problemas con nadie, siempre creímos que andaba por buenos pasos”, relata Fidel en entrevista con 24 HORAS Por lo anterior, el pasado 3 de abril esta pareja se unió al recorrido de Voz de los Desaparecidos en Chalchicomula de Sesma, con la esperanza de encontrar algún ras-

tro del joven poblano.

Su padre explicó que Félix es el más chico de cuatro hermanos y, aunque sus padres se han aferrado a mantener a la familia unida, la ausencia del joven pesa todos los días en casa.

Fidel reveló que la última vez que vieron a su hijo fue cuando acudió a la escuela junto con sus amigos en la junta auxiliar de San Miguel Canoa de la capital poblana. Sin embargo, después de eso ya nadie supo de él.

Desde entonces, la pareja ha recorrido diversos municipios de Puebla y ciudades como Orizaba, Veracruz y la Ciudad de México, con la esperanza de hallar alguna pista que los

EXPLORACIÓN. Tras horas de recorrido, los agentes concluyeron que la zona tenía tres accesos y salidas, además que era usada para extraer minerales.

Una vez abajo, las noticias comenzaron a fluir.

“Jefe, hay rastros de pelaje y bastante calzado... ¿Me copian?”, informó por radio uno de los bomberos desde el fondo de la barranca a su capitán.

Los integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos no se mostraron sorprendidos; solo pidieron a los bomberos continuar explorando para encontrar posibles restos humanos.

Después de tres horas de exploración y caminata en búsqueda de indicios, los rescatistas subieron con las manos vacías: ningún rastro, hueso o señal que diera a Jesús o a los demás familiares algo de tranquilidad.

A pesar del cansancio y el hambre, los integrantes presentaban fuerzas

para seguir. Todos tenían un rostro de esperanza por tener suerte y localizar algún indicio, pero en Jesús predominaba la tristeza y la incertidumbre mientras afirmaba que iría a otro sitio para seguir buscando.

Alejándose de la barranca, alrededor de las 16:00 horas, el grupo se dirigió al predio donde antes se encontraba la Central de Abasto del municipio, pero ahí solo hallaron bodegas clausuradas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

En el lugar revisaron cada piedra, exploraron las líneas de drenaje y recorrieron los campos cercanos, pero nuevamente no hallaron indicios. En medio del silencio, una voz rompió la quietud: “Y ahora, ¿dónde los buscamos”, dijo Jesús, quien aún tiene posibles escenarios en donde realizar la búsqueda de su hermano.

El atardecer comenzó a caer y con él el fin de la jornada de localización y el regreso de la comitiva a la capital del estado en medio de un ánimo desolador. En esta ocasión, aunque el recorrido no fue exitoso, Voz de los Desaparecidos, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y Jesús continuarán buscando a Gregorio en otro municipio.

acerque a él. Incluso han emprendido esta búsqueda por cuenta propia, sin respaldo institucional.

“Si nosotros no vamos a la Fiscalía a recordarles que tenemos un desaparecido, ellos no nos dan ningún avance. Todo se queda en el archivo”, acusó Fidel quien, ante la indiferencia de las autoridades, decidió unirse a Voz de los Desaparecidos. Fidel contó que el pasado 3 de abril

Shado, un héroe invisible de cuatro patas

Con apenas un año, no sólo es uno de los fieles acompañantes en la búsqueda de desaparecidos. Este lomito de pelaje negro y ojitos brillantes se ha convertido en un héroe por ser autor de hallazgos importantes en coordinación con el equipo de bomberos de la zona de Zavaleta en Puebla capital.

Aunque su labor es silenciosa y muchas veces pasa desapercibida, el ejemplar de raza mestiza ha sido una pieza clave fundamental dentro de las labores de rescate en las que participa con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Si bien se desconoce la cantidad de gente a las que Shado ha encontrado, los bomberos que lo cuidan aseguran que gracias a su trabajo se han localizado a más de 50 ciudadanos. Además, el perrito ha hallado 150 restos óseos durante las jornadas de rescate.

Desde que era un cachorro, Shado tenía mucha energía y poseía ciertas características en su comportamiento, entre ellas la fuerza muscular y agilidad, habilidades que se convirtieron en bondades para apoyar en tareas de localización. Por lo anterior, fue entrenado para detectar olores específicos y mantener la calma en momentos cruciales.

JORNADA. Los padres del joven no localizado se sumaron a la jornada de búsqueda en Chalchicomula de Sesma el pasado 3 de abril.

participaron en el recorrido que el colectivo realizó en Chalchicomula de Sesma, donde –con picos y palas–, buscaron entre la tierra y la basura señales de personas no localizadas.

“Muchas veces me he dormido preguntando, ¿a dónde se lo llevaron?, la única certeza que tenemos es que no dejaremos de buscarlo”, afirma Francisca, la madre de Félix.

/ MARIANA VALENZUELA

Su capacidad para concentrarse, aún en condiciones complicadas, le ha permitido colaborar exitosamente en tareas de rescate. Y no es casualidad, pues sus padres también fueron perros bomberos con experiencia en labores similares, de quienes heredó no solo sus habilidades sino también su vocación de servicio.

La labor de Shado es muchas veces invisibilizada, pero gracias a su olfato y tenacidad muchas familias se han reencontrado con sus seres queridos o al menos obtenido respuestas después de días o semanas de angustia al no saber nada de ellos.

Shado trabaja codo a codo con el personal de bomberos y sin pedir nada a cambio, más que una caricia o una palabra de aliento. Su historia es una muestra del valor de quienes, aunque no siempre estén en el foco público, salvan vidas todos los días. / MARIANA VALENZUELA

Durante el recorrido, bomberos de la Comisión de Estatal Búsqueda de Personas del Gobierno de Puebla adecuaron sus instrumentos para entrar a una galera en busca de restos humanos.
OLFATO. El ejemplar canino fue entrenado por bomberos en labores de localización.
Asesinan en una riña a un cabo de la Policía

Militar

Un hombre identificado como Ronnie N de 37 años, originario de Chiapas, cabo de la Policía Militar y elemento adscrito a la Guardia Nacional en Puebla, fue asesinado durante una riña, ocurrida en la junta auxiliar de Zaragoza de la capital poblana.

La versión preliminar indica que, la madrugada del domingo 6 de abril, Ronnie y su pareja, quien también es elemento activo de la Guardia Nacional, se encontraban en su domicilio consumiendo bebidas alcohólicas y al terminarse, ambos decidieron salir por más; sin embargo, en el trayecto de regreso se encontraron con un grupo de personas con los que comenzaron a discutir y se fueron en contra de ambos.

La pareja de la víctima señaló en su declaración a la Policía Municipal que una de las personas que participaron en la trifulca, sacó un arma blanca y la enterró en el pecho de Ronnie N quien, al recibir la puñalada en el corazón, falleció al momento.

Al ver esto, los responsables de la agresión huyeron del lugar. Ante esto, la pareja del cabo de la Policía Militar se reportó a la línea de emergencia para pedir el apoyo de los Servicios de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), cuyos elementos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Al lugar también llegó personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar el levantamiento del cadáver y su trasladarlo al Servicio Médico Forense, así como para abrir la carpeta de investigación correspondiente. / 24HORASPUEBLA

El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, informó que colocarán una torreta de vigilancia en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla, a fin de erradicar el abuso de las organizaciones de comerciantes informales, que acaparan el estacionamiento del inmueble.

La instalación del puesto de observación tiene la intención de cuidar los vehículos de los aficionados que acuden a los partidos de futbol, así como a los encuentros de béisbol del estadio Hermanos Serdán y los espectáculos del Auditorio GNP.

“Nosotros lo que queremos es que una familia que acude al estadio, que acude al auditorio, o a ver a los Pericos, tengan la certeza de que la Policía los cuidará”, apuntó el mandatario poblano.

Armenta Mier dejó claro que nin-

Alcaldesa de Teziutlán niega paro de policías municipales

Desmentido. Aunque se habló de la toma del cuartel, Karla Martínez atenderá sus demandas

NORMA HERRERA

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal de Teziutlán iniciaron un paro para exigir mejores condiciones laborales, al denunciar carencias económicas, malos tratos y prestaciones básicas, mientras que la presidenta municipal, Karla Martínez Gallegos, negó que los policías hayan detenido sus actividades.

Este sábado, los uniformados tomaron instalaciones del cuartel de la corporación en señal de protesta, para pedir la remoción de los mandos policíacos, a quienes acusaron de presunto hostigamiento laboral. Además, de supuestos arrestos injustificados como señal de castigo interno, al no acatar las órdenes, así como otro tipo de represalias para acallarlos.

Sin embargo, la presidenta municipal, la morenista Karla Martínez Gallegos, rechazó el inicio de un paro de labores y argumentó que solamente se trató de una mesa de diálogo, en la que los policías solicitaron uniformes y equipo.

“Imagínense que cada vez que haga una reunión con el cuerpo de policía me van a manejar tres mil notas de que me están haciendo un paro y no es verdad, No podemos desestabilizar a Teziutlán”, mencionó durante una transmisión en vivo realizada por el Gobierno municipal, respaldada por los agentes.

Los policías, que acompañaron a la edil, aseguraron que el paro era falso y argumentaron que la presidenta les dotará de uniformes y chalecos balísticos: “Se distorsionó la información, fue una mesa de trabajo”, mencionó uno de los policías.

Sin embargo, Martínez Gallegos admitió que por el momento no es posible adquirir nuevas patrullas, debido a las malas condiciones en la que recibió la dependencia.

“A lo que le estoy invirtiendo es a la dignificación de sus instalaciones en seis meses, lo que no pasó en años, yo quiero que estén bien porque si ellos están bien, los ciudadanos están bien”, afirmó la alcaldesa morenista

INCIDENCIA DELICTIVA

En el municipio de Teziutlán se registraron en promedio 1.9 delitos diarios durante los últimos cinco años, de acuerdo con las estadísticas de incidencia delictiva publicadas por la Fiscalía General del Estado, (FGE).

En total, se contabilizaron 3 mil 587 crímenes entre enero del 2021 y enero del 2025, siendo los más denunciados los delitos contra el patrimonio, con mil 464 reportes, de las cuales 809 fueron por robo total.

En segundo lugar, las transgresiones contra el entorno familiar, con la apertura de 640 carpetas de investigación de las cuales, 566 fueron por violencia.

Cabe recordar que el Gobierno de México incluyó a Teziutlán entre los 50 municipios de Puebla donde se activó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

En ese sentido, también han denunciado 255 delitos contra la libertad y la seguridad sexual. En estos cinco años, las autoridades recibieron 56 acusaciones de abuso sexual y 35 por

Vigilarán estadios con torreta de seguridad

guna organización, como la Unión de Vendedores 28 de Octubre, volverá a tener el control de la zona de aparcamiento, donde además se acondicionarán canchas de básquetbol, voleibol y tenis de mesa.

“Lo primero que hicimos fue limpiar el entorno, vamos a intervenir esta zona para convertir los estacionamientos en estacionamientos durante los eventos, pero en espacios deportivos públicos, vamos a recuperar las canchas en toda esa área, es un proyecto que estoy trabajando”, explicó en entrevista.

Además, resaltó que su adminis-

Nosotros lo que queremos es que una familia que acude al estadio, que acude al auditorio, o a ver a los Pericos, tengan la certeza de que la Policía los cuidará”

ALEJANDRO ARMENTA

Gobernador de Puebla

tración no está en contra de la 28 de Octubre o cualquier otra agrupación, luego del operativo realizado este fin de semana para evitar cobros

acoso, además de siete casos de hostigamiento, 32 por violación simple y 20 por violación equiparada.

Otro de los delitos que imperan en este municipio de la Sierra Nororiental son los catalogados contra la vida y la integridad corporal, con 470 hechos, en los cuales se incluyen homicidios dolosos, culposos y lesiones. Teziutlán colinda con Veracruz, por lo que las autoridades estatales consideran que la incidencia de la vecina entidad afecta a este municipio, pues muchos delincuentes suelen refugiarse en la zona y actuar en las inmediaciones de la región.

ACUERDOS. La

que no es posible adquirir nuevas patrullas, debido a las malas condiciones en la que recibió la dependencia.

Imagínense que cada vez que haga una reunión con el cuerpo de policía me van a manejar tres mil notas de que me están haciendo un paro y no es verdad, No podemos desestabilizar a Teziutlán”

CRÍMENES DENUNCIADOS ENERO 2021- ENERO 2025 587 delitos en total

por

excesivos por estacionamiento. “Estamos a favor de la población y del derecho al trabajo, pero con orden, es lo único que estamos hacien-

OPERATIVO. Policías estatales y fuerzas federales impidieron que comerciantes controlarán la zona de aparcamiento.

EXIGENCIAS. Sobre las denuncias sobre presunto acoso laboral, el Gobierno municipal rechazó las acusaciones.
alcaldesa Karla Martínez admitió
do, es el mandato de la población, no estamos en contra de nadie”, reiteró el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier. / NORMA HERRERA
HOMICIDIO. Ronnie N , de 37 años, era un elemento adscrito a la Guardia Nacional en el estado.
KARLA MARTÍNEZ GALLEGOS Alcaldesa de Teziutlán

Denuncia. Propietarios de 231 condominios sufren la falta de servicios, por lo cuales pagaron a la empresa, que inclumplió con lo ofrecido en la venta

ÁNGEL ORTIZ

Residentes de Torre Mistral denunciaron haber sido víctimas de fraudes por parte de la empresa Desarrollos Sustentables Santa Fe en la compra de departamentos; las propiedades fueron entregadas con años de diferencia, sin los servicios, materiales y espacios prometidos y con riesgos, por evaluación de Protección Civil.

Vecinos del inmueble ubicado en Santa Fe, donde hay 231 departamentos, explicaron que en 2014 la empresa prometió la entrega a la brevedad posible, sin embargo, fue hasta 2024 cuando apenas algunos de los compradores, mediante presiones, lograron la escrituración de su patrimonio.

Aunado a esto, debieron tomar los inmuebles sin terminar, por lo que incluso pagaron para concluir las obras.

“Es así como opera la constructora, siempre se tardan en entregar; entregan los edificios a medias y luego ya empiezan a hacer otros desarrollos, y la verdad es que un arma que han tenido ellos es que a la gente no la dejan escritura”, explicó a 24 HORAS un residente.

Puso como ejemplo que desde hace 10 años, la empresa, adeuda los montos del pago de predial y agua, los cuales llegan para algunos departamentos hasta por 400 mil pesos, mismos que deberían ser cubiertos por la constructora, la cual apela que si quieren escriturar los acreedores de los espacios son en quienes recae la responsabilidad de la deuda.

La empresa no quiere que no nos organicemos para que tengamos fuerza legal para exigir que cumplan con la entrega adecuada de los departamentos en la Torre Mistral”

PROPIETARIO

AFECTADO por la empresa

Desarrollos

Sustentables Santa Fe

“Han tratado de obstaculizar y dividir a la gente, que no nos organicemos para que no tengamos fuerza legal; estos años han hecho lo mínimo necesario para entregarnos”, reveló. Incluso, agregó, durante la pandemia algunos inquilinos trataron de vender sus propiedades, sin embargo, no obtuvieron resultados favorables.

“Cuando nos vendieron no existía La Mexicana; a mí me costó 35 mil pesos el metro cuadrado, ya que hicieron La Mexicana todos esos edificios se fueron para arriba en su valor, incluso siguen vendiendo, son 231 departamentos y les quedan 20 por vender”, indicó.

El empresario Gustavo Tomé ha sido acusado de fraude por el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Jalisco y Quintana Roo, además de las acusaciones por el retraso en la Torre Mistral de la Ciudad de México. En Cancún, el presidente ejecutivo de Fibra Plus y Fibra HD, fue señalado por fraude en el desarrollo Marea Puerto Cancún, que arrancó en 2016.

Con protestas públicas y denuncias, un grupo de compradores de los departamentos de lujo indicaron que los inmuebles se los vendieron en 2019 a precios de hasta 12 millones de pesos, pero no se han entregado.

En 2022 se entregaron los primeros 20 departamentos de lujo, pero no tenían servicios y se reportaron otras anomalías como

MÁS DE UNA DÉCADA TARDARON EN ENTREGAR EL INMUEBLE CON DEFECTOS

Habitantes de Torre Mistral denuncian fraudes y abusos

En cuanto al valor actual, el residente afectado indicó que los precios son de 100 mil pesos por el metro cuadrado; sin embargo, por la falta de áreas comunes un notario les explicó que al buscar vender sus propiedades perderían un 30 por ciento de su valor.

Sobre las áreas sin terminar, la empresa original tomó distancia con los compradores, por lo que quedó a cargo de su empresa Península, dijo.

Los vecinos, agregó, otorgaron un voto de confianza en diciembre pasado, pero hasta la fecha no han obtenido resultados positivos.

“Quieren entregar lo mínimo necesario”, los trabajos de Península carecen de mante-

nimiento en áreas importantes para garantizar la seguridad en el lugar, informó.

Entre los servicios que ofrecía el condominio estaban un total de 400 metros cuadrados de celdas solares y espacios de amenidades que no existen.

“Nos ofrecieron una piscina olímpica y ahora nos dicen que sólo van a ser tres chapoteaderos y un carril de nado”, explicaron los vecinos.

Cabe señalar que estas áreas comunes, les comentaron, serían compartidas con la Torre Siroco, también con más de 200 departamentos; por lo que solventar la demanda comunitaria sería insostenible.

Gustavo Tomé arrastra varias denuncias por obras irregulares

que se sobrevendieron los mismos inmuebles a varios clientes y que no contaban con servicios ni las amenidades prometidas.

entidades es donde se han presentado quejas por las anomalías de la empresa encargada de construir Torre Mistral

A principios de 2025, se informó que se retomaría el proyecto porque ya se contaba con todos los permisos municipales y estatales para el desarrollo inmobiliario.

En 2020, se giró una orden de aprehensión contra Gustavo Tomé por fraude espe-

cífico, la cual fue cancelada debido a que no se encontraron indicios de las acusaciones. Fibra Plus, en un comunicado, señaló que era una confusión y el acusado era José Felipe Tomé.

De acuerdo con reportes de medios, en Jalisco se denunció un presunto fraude en las empresas de Gustavo Tomé, la desarrolladora Génesis Capital.

Los vecinos están preocupados, debido a que, incluso, autoridades de Protección Civil capitalina han evaluado el lugar y lo han catalogado con riesgos y espacios sin terminar.

El inmueble cuenta con tres elevadores públicos y uno de carga, pero dos están fuera de servicio, por lo que uno solo de estos ascensores debe abastecer la demanda de los 33 pisos con los que cuenta el edificio.

Hay zonas del cableado eléctrico que se encuentran al descubierto, mientras que los muros presentan huecos y se encuentran en obra gris, denunciaron.

Sin embargo, se determinó que no había delitos que perseguir, por lo que la denuncia fue desestimada en su totalidad.

Actualmente, Gustavo Tomé lleva a cabo su mayor proyecto que es Espacio Condesa, que en 2023 fue suspendida la obra de centro comercial y departamentos por falta del plan de obras de mitigación y estudios de impacto ambiental.

En diciembre pasado, el empresario dijo que Fibra Plus y Fibra HD tienen activos por 17 mil millones de pesos.

En 2020, el hermano de Gustavo, Felipe Tomé fue asesinado en Jalisco, y a quien se le ligaba a proyectos inmobiliarios en Nayarit y Puerto Vallarta con denuncias de anomalías y construcciones en terrenos sin tener la propiedad legal. / ÁNGEL CABRERA

PRUEBAS. La constructora Desarrollos Sustentables Santa Fe incumplió con la entrega en tiempo de las obras, las cuales están incompletas.

BUSCABAN COMPETIR PARA PRESIDENCIAS MUNICIPALES

Por amenazas, renuncian 18 precandidatos para Veracruz

Contienda. El estado sigue siendo foco rojo y “el tema (violencia) es muchísimo mayor al que nos podemos llegar a imaginar”: experto

GABRIEL ROMERO

Aún no inician las campañas en Veracruz y debido a la violencia político-criminal que sufre el estado, al menos diez precandidatos de los partidos Acción Nacional (PAN), dos del Trabajo (PT), una de Morena y cinco de Movimiento Ciudadano (MC) se bajaron de la contienda; además, se reporta otro aspirante desaparecido del partido naranja.

La morenista Elvia Merlín Castro anunció que declinaba a la contienda por la alcaldía de Cosoleacaque desde el 3 de abril pasado, porque no existían las garantías de seguridad para ella.

Además, desde el 3 de enero de 2025, se reportó como desaparecido a Carlos Antonio Salinas Guerrero, de MC y quien se perfilaba como aspirante por el municipio de Naranjos. Además, el dirigente emecista estatal, Luis Carbonell de la Hoz, reconoció que más de diez de sus candidatos han sido amenazados, por lo que presentaron denuncias ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

Este año, la entidad tendrá doble elección, se elegirán a los 212 presidentes municipales y a los jueces que integrarán el Poder Judicial (PJ). En las alcaldías también se disputarán sus 212 sindicaturas y 630 regidurías.

La característica que más va a tener(esta elección) va a ser la apatía de la población, principalmente por la elección del Poder Judicial(...) pero no hay que descartar la violencia

GUILLERMO

TORRES QUIROZ

Director de Saber Votar

Este fin de semana se cerraron los registros de candidatos a las alcaldías, inicialmente era el miércoles pasado, pero el OPLE lo amplió para el 4 de marzo.

`SIGUE LA INSEGURIDAD EN EL ESTADO` En entrevista con este diario, el presidente de Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, dijo que Veracruz sigue como foco rojo en materia de inseguridad.

Indicó que la violencia no ha bajado, razón por la que muchos candidatos decidieron abandonar sus aspiraciones, lo que demuestra que “el tema es muchísimo mayor al que nos podemos llegar a imaginar”.

Exigen seguridad para aspirantes de los comicios 2025

Debido a amenazas e intimidaciones, al menos cinco aspirantes a presidencias municipales en Veracruz de Movimiento Ciudadano (MC) dejaron la contienda electoral, informó, ayer, el dirigente estatal, Luis Carbonell de la Hoz.

Explicó que ante esta situación, solicitaron el apoyo de las autoridades estatales para que garanticen la seguridad de los aspirantes. El emecista manifestó que actualmente la polí tica veracruzana vive una situación com plicada y en una constante inseguridad.

TEMOR POR SU INTEGRIDAD

Familiares de desaparecidos y decenas de personas, entre ellas alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y familiares marcharon este domingo desde Plaza Universidad hasta Palacio de Gobierno, para exigir la pronta aparición de dos jóvenes estudiantes, entre otras víctimas de este delito.

La protesta surgió ante la falta de respuesta de las autoridades sobre el paradero de los jóvenes Edgar Axel Ríos y Miguel Alejandro, a

se espera para los comicios del Poder Judicial: Saber Votar

Confió en que las autoridades puedan garantizar unas elecciones jus t as y seguras para que tanto los interesados como la ciudadanía puedan ejercer su derecho a votar y ser votado el próximo 1 de junio.

“Hoy ser candidatos (en Veracruz) es una cues tión compleja, luchan cuesta arriba, hoy hay amenazas veladas para nuestros candidatos, pero lo que yo les digo es que tenemos que seguir trabajando”, afirmó.

Abandonan la carrera por mensajes y atentados

Por la violencia político-criminal, al menos dos candidatos del Partido del Trabajo (PT) dejaron la contienda para la renovación de las presidencias municipales, a pesar de que ya estaban postulados ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

PETISTA. Anell Acevedo anunció con un video que renunciaba.

Algunos de estos amagos fueron atribuidos a contrincantes de otros partidos.

Anell Acevedo Castellanos, iba por la presidencia municipal de La Antigua, renunció

Detalló que es difícil saber cuántos podrían dejar las elecciones y “si se van a meter algunas medidas de resguardo como se hizo en el proceso electoral pasado, donde se metieron algunas acciones de protección”. Manifestó que hay que tomar en cuenta que actualmente en Veracruz hay una fuerte presencia de dos cárteles: el Jalisco Nueva

Marcharon en Guadalajara por la crisis de desaparecidos que viven

quienes se les vio por última vez hace diez días en Tlaquepaque, y cuyos casos se suman a la crisis de desapariciones en Jalisco.

“Fue el Estado”, “¿Dónde están? ¿Los estudiantes dónde están?”, gritaban los universitarios a su paso por las calles, mientras portaban carteles con fotografías de las víctimas.

“No puede ser que las madres buscadoras o nosotros tengamos que buscar a nuestros seres queridos vivos o, lamentablemente, muer-

“Ustedes saben que iba a participar por el PT(...), pero debido a este mensaje (para que me retirara) no participaré”

ANELL ACEVEDO CASTELLANOS

Exprecandidata a alcaldía de La Antigua

luego de denunciar que fue víctima de amenazas al recibir mensajes en los que le decían que se retirara.

Mientras que el petista Crispín Hernández Sánchez, quien contendía por la presidencia municipal de Mixtla de Altamirano, sufrió un atentado en el que hombres armados balearon su camioneta y la quemaron. / 24 HORAS

Generación y el del Pacífico, lo que genera una guerra por las plazas.

PREVÉN APATÍA ELECTORAL

Señaló que en las elecciones municipales se puede esperar violencia; sin embargo, en el caso de las del Poder Judicial espera poca participación, entre 10 y 15 por ciento.

mil o más es el número de desaparecidos en Jalisco, de acuerdo con cifras oficiales

tos, la verdad es un miedo constante el ser estudiante”, apuntó una de las participantes afuera del Palacio de Gobierno, a la prensa local. Cuestionaron al gobernador Pablo Lemus que hagan falta tantas personas. Una alumna criticó la invisibilidad de los casos: “Axel y Miguel son menor es de edad. Ni siquiera deberían estar desapareciendo”. “Lo que se exige es seguridad para la gente, porque hay muchísimos desaparecidos”, dijo otra joven.

DIEZ DEL PAN

LUIS CARBONELL DE LA HOZ

Estatal de Movimiento Ciudadano Cuando menos, esos diez me autorizaron decir y solicitar protección, se han bajado algunos, sí, cuatro o cinco”

Federico Salomón Molina, presidente del Comité Directivo Estatal blanquiazul, dijo que los gobiernos federal y estatal deben mejorar la seguridad y dar resultados reales, pues no se trata sólo de los candidatos, sino también la ciudadanía.

“Municipios que sabemos que están muy calientes en el tema de inseguridad(…) son municipios donde se nos está poniendo un poco difícil para que la gente pueda aceptar ser candidata o candidato”, detalló.

Indicó que el PAN recomendó a sus contendientes cuidar los horarios y zonas donde realizan eventos; sin embargo, reconoció que la inseguridad prevalece en toda la entidad y que poco pueden hacer más allá de las acciones que ya han tomado. / 24 HORAS

“Es una elección confusa, la gente no sabe para qué son esos cargos; termina siendo un tema que va a ser para gente que realmente esté muy interesada, para los experimentados”, explicó. Indicó que el hecho de poner números en lugar de taches desmotiva al elector.

CRISIS. Familiares de desaparecidos recorrieron el centro de Guadalajara en busca de soluciones.
LOS QUE SE BAJAN

A 10 AÑOS DE SER SERVIDOR PÚBLICO

En opacidad, patrimonio de Cuauhtémoc Blanco

Desinformación. En su declaración de bienes como legislador, el morenista no transparentó que es dueño de un Centro de Formación desde el 2007

ÁNGEL CABRERA

El exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, optó por mantener en secreto sus declaraciones patrimoniales y de intereses mientras fungió como servidor público de la mencionada entidad. Luego de una exhaustiva revisión por parte de este medio se constató que el ahora diputado federal mantuvo en opacidad la publicación de sus declaraciones durante la mayor parte de su administración estatal, al decidir no hacer público ningún dato de sus bienes. Sin embargo, al tener acceso a su declaración patrimonial provisional como legislador de la Cuar ta Transformación, el diputado señaló que en 2023 ganó 1.1 millones de pesos por su labor como gobernador.

Cuauhtémoc Blanco correspondientes al año 2019 y 2020, es decir, los dos primeros años de su mandato como gobernador de la ciudad morelense.

Sin embargo, en esas declaraciones patrimoniales, el exfutbolista prefirió no hacer públicos sus bienes: “El servidor no aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales”, y “no estoy de acuerdo en hacer público mi posible conflicto de interés”, indican los documentos en poder de 24 HORAS.

VIDA POLÍTICA

La carrera del exfutbolista y actual diputado de Morena inició hace 10 años:

Cuauhtémoc Blanco

Bravo ingresó a la política en 2016, ganando la alcaldía de Cuernavaca por el extinto PES

Para 2018 fue candidato a gobernador de Morelos y obtuvo el cargo por el partido que se adhirió a la 4T

En febrero pasado, una mujer que se ostentó como familiar directo de Blanco lo denunció por presunta agresión sexual

mdp ganó en 2023 como gobernador de Morelos 4 1.1

Asimismo, el morenista indicó que posee una casa y cuatro departamentos, sin embargo, no dio mayores detalles. Cabe destacar que, en ambos casos, el exfutbolista decidió no transparentar que es dueño de la empresa Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco desde 2007.

CASO MORELOS

El sistema Declaranet de Morelos solo contiene los documentos de

departamentos y una casa declaró Cuauhtémoc Blanco

La Ley de Responsabilidades Administrativas da la opción a los funcionarios de hacer públicos o no sus datos patr imoniales, por lo que el entonces gobernador de Morelos se acogió a esa posibilidad, ante lo cual sus declar aciones de 2021 a 2024 r espectivamente, ni siquiera aparecen en la plataforma.

A diferencia de Blanco, la actual gobernadora de ese estado, Margarita González Saravia, ya presentó su declaración provisional y publicó sus bienes. Mientras que el exfutbolista tiene casi 10 años como servidor público sin que se conozca su evolución patrimonial.

A MEDIAS

Como diputado federal, este diario tuvo acceso a su declaración patri-

A finales de marzo, el ahora diputado de Morena se salvó del desafuero, mientras su denuncia sigue abierta

DENUNCIA

Lo salvan de desafuero

El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco se encuentra en el ojo del huracán debido a que una mujer de nombre Nidia Fabiola, quien asegura ser su media hermana, lo denunció por presunto abuso sexual. El pasado 25 de marzo, la mayoría de legisladores salvó al exgobernador de iniciarle un juicio político y desaforarlo por la denuncia que enfrenta. El caso ha sido muy polémico desde un inicio por los distintos posicionamientos de diversos funcionarios públicos, entre ellos, los de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que la

monial provisional en el que el morenista transparentó su patrimonio a medias.

Según el documento, el legislador indicó que en 2023 ganó 1.1 millones de pesos netos por su labor como gobernador de Morelos.

El gobierno suspende servicios por falta de recursos

joseurena2001@yahoo.com.mx

Se veía venir.

No hay recursos para mantener muchos servicios públicos y el problema comienza a pasar factura al gobierno federal.

Aquí hemos dado adelantos. Primero hablamos de las dificultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Omar García Harfuch ElpaísllenodefosasyahorcanaGarcía Harfuch, titulamos la columna del 21 de marzo cuando informamos de esa falta de dinero. La cruzada contra mayitos y chapitos ha-

bía salido muy costosa y fue necesario derivar partidas para contener la violencia en la tierra no gobernada por Rubén Rocha Moya Obligado, pidió diez mil millones de pesos y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP de Rogelio Ramírez de la O/Edgar Amador Zamora) atendieron la emergencia con mil millones provisionales. Pero cuando llegaron, la SSPC ya había gastado cinco mil y ahora requiere muchos más de los diez mil para continuar con su operación ordinaria… Y en eso están.

NI PARA VIÁTICOS

Otro ejemplo se da en materia migratoria.

El 3 de abril titulamos la columna Trump deporta y los consulados mexicanos sin dinero para defender, pues carecen de lo necesario para su funcionamiento.

El tema ha explotado, al grado de originar paros en varios consulados -Sacramento y Nogales son dos ejemplos, aunque otros lo

Aseveró que es dueño de cuatro departamentos y una casa, sin dar mayores detalles, y señaló que tiene una cuenta de nómina de Banorte. Respecto a sus datos personales, indicó que su grado máximo es el cer tificado de secundaria

han hecho con menos efecto mediático- para exigir… ¡Pago de salarios!

Mucha gente no lo sabe, pero el problema se extiende inclusive a embajadores y agregados, quienes deben pagar con sus tarjetas de crédito visitas a delegaciones para atender emergencias y contactar a paisanos.

Así pagan viáticos, comidas, alquiler de autos, boletos de avión… Y hasta papelería y aportaciones a migrantes mexicanos en riesgo de ser deportados por la dura política de Donald Trump. Hablamos de Estados Unidos, pero esta situación también se sufre en otros lugares, incluidos países europeos y asiáticos.

INM SIN CLARIDAD

Tampoco hay recursos vastos para deportados.

En este caso con un inconveniente adicional: el comisionado Francisco Garduño no se distingue por su eficiencia mientras su designado sucesor y ahora funcionario menor, Sergio Salomón, no sabe cuándo aquél perderá la protección de yasabenquién y cuál será su futuro.

Mientras el exgobernador de Puebla recorre estaciones, revisa situaciones específicas, dialoga con funcionarios locales y espera instrucciones sobre cómo resolver saturaciones,

acusación era de dudosa procedencia, ya que fue el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien interpuso la solicitud de desafuero. Blanco ha señalado que se trata de una venganza política por parte del destituido fiscal de Morelos; sin embargo, el proceso en contra del exfutbolista sigue su curso. /ÁNGEL CABRERA

de la escuela diurna 120 Rosario Castellanos.

Como experiencia laboral, indicó que de 2016 a 2018 fue alcalde de Cuer navaca, mientras que de 2018 a 2024 fue gobernador de Morelos.

repatriaciones, entrega de documentos temporales, alimentación y otras necesidades. De poco sirve si se topa con la inacción de Francisco Garduño, cuya única lealtad es para Andrés Manuel López Obrador desde cuando lo integró al gabinete capitalino en el período 2000-2006.

También se da otro fenómeno: Si históricamente el gasto diplomático se prevé año con año, ¿por qué Rogelio Ramírez de la O no previó estas partidas a sabiendas del triunfo de Donald Trump y la exigencia de más gasto?

Ante esta situación es un alivio el incremento en los ingresos fiscales del primer trimestre del año -19.7 por ciento-, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum el 4 de abril. Este porcentaje se traduce en más de un billón 717 mil millones de pesos, aunque para disponer de ellos deben cubrirse una serie de condicionamientos de la ley y de la administración pública. Como sucede con Omar García Harfuch y su SSPC.

/ X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 7 DE ABRIL DE 2025

Colapso. China, Japón, Hong Kong y Taiwán en picada tras la guerra comercial emprendida por Estados Unidos con todo el mundo

Wall Street se perfila hacia un lunes negro, después de que las bolsas asiáticas se desplomaron en la apertura, luego de que los contratos a futuro de Estados Unidos anticiparon pérdidas importantes ante el pánico desatado por los aranceles de Donald Trump a todo el mundo.

Mientras los precios del petróleo se desplomaban y cuando varios países buscan acuerdos con el presidente estadounidense, hasta el cierre de este diario los principales indicadores en Asia abrían en números rojos.

Más de 50 países se han puesto en contacto con el gobierno (de Trump) para negociar”

Después de que el fin de semana entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10%, los indicadores en todo el mundo empezaron a caer.

La bolsa de Hong Kong colapsó 9% en la apertura de este lunes; Singapur cayó más de 7% y el índice bursátil de Taiwán se hundía 9.8% al arrancar esta semana por el pánico al nuevo orden económico. Esto se originó también por las tasas recíprocas ya impuestas por

Alistan plan Bahía

Histórica; quieren reactivar Acapulco

A unos días de la Semana Santa, la Secretaría de Turismo puso en marcha el proyecto Bahía Histórica, con lo que se buscan darle otra transformación al puerto de Acapulco.

Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo y encargado de la reactivación del puerto, afirmó que “este proyecto tiene como objetivo impulsar la recuperación turística, económica y cultural de Acapulco, luego de las afectaciones provocadas por los recientes huracanes, mediante una planeación participativa y cercana a la comunidad. Busca la preservación del patrimonio cultural, el mejoramiento de la imagen urbana y el incremento de la calidad de vida”, explicó.

Se efectuaron tres sesiones los días 2, 3 y 4 de abril para revisar el programa recorriendo zonas como La Quebrada y otros puntos emblemáticos del puerto preferido de los mexicanos. /

LAS BOLSAS ASIÁTICAS

Pánico bursátil anticipa un lunes negro tras aranceles

SUSTO. La imposición de tasas a vehículos y un sinfín de productos desata caos financiero.

EU a varias regiones como la Unión Europea (20%) y China (34%). El mandatario republicano negó el domingo que planeara una

UN NUEVO ORDEN ECONÓMICO

El mundo que conocíamos “desapareció”: Starmer

“El mundo que conocíamos desapareció”, afirmó el domingo el primer ministro británico Keir Starmer, tras la salva de aranceles impuestos por Estados Unidos. La decisión del presidente Donald Trump de imponer derechos aduaneros de al menos 10% a gran parte de productos importados por Estados Unidos significa que “los antiguos postulados ya no deben ser considerados garantizados”, dijo Starmer en un artículo en el diario conservador The Sunday Telegraph /AFP

liquidación intencionada de las acciones e insistió en que no podía prever las reacciones del mercado.

Crisis de unidad en el CCE

El Consejo Coordinador Empresarial está en una crisis más seria de lo que se requiere reconocer y que se ha agudizado bajo la presidencia de Francisco Cervantes quien logró permanecer como presidente para un tercer período, en lugar de estar 2 años como marcan los estatutos, y derrotando en el camino a candidatos como Juan Cortina del Consejo Nacional Agropecuario y José Medina Mora de Coparmex.

Se cuestiona a Francisco Cervantes por su acercamiento desde el sexenio pasado a Palacio Nacional, y porque en muchas ocasiones parece defender más los intereses del gobierno que los del sector empresarial en especial el de las pymes y empresas medianas.

Uno de los problemas del CCE es que sólo 7 de los organismos empresariales que lo integran tienen de voto para la elección del Presidente y el que en realidad tiene mayor peso porque es el que paga mayores cuotas, es el Consejo Mexicano de Inversiones que engloba a las empresas más grandes del país y respalda la reelección de Cervantes.

Otro problema es que en lugar de fomentar una unidad mayor en el sector empresarial en la difícil coyuntura actual, hoy el CCE está dividido. De los 14 organismos que lo integraban están fuera dos. En 2023 fue expulsada Canacintra que preside Esperanza Ortega, por problemas de pago en sus cuotas y la semana pasada se anunció que el CCE había suspendido provisionalmente a la Concanaco de sus derechos. Después se aclaró que no fue la Concanaco, sino su presidente Octavio De la Torre el

suspendido del CCE por haber manifestado a favor de la reforma del Infonavit que el CCE no apoya.

DE LA TORRE EXIGE NUEVA ELECCIÓN

Evidentemente De la Torre manifestó su indignación, le recordó a Cervantes que la Concanaco está regida por la Ley de Cámaras Empresariales mientras que el CCE es una asociación civil. Le exige el respeto a la ley y logró ya el apoyo de Múltiples Cámaras de Comercio para su restitución.

Y ya encarrilado exige una nueva elección para destituir a Cervantes.

EDGAR AMADOR DEMASIADO OPTIMISTA El Premio Limón Agrio es para el secretario de Hacienda, Edgar Amador. Crecen las críticas por sus pronósticos optimistas en los Precriterios Económicos 2026. El mismo día que los analistas del sector privado encuestados por Banxico bajaron la meta de crecimiento del PIB a 0.51%, Amador estimó un alza en un rango de 1.5% a 2.3%. Para 2026 -sin considerar los efectos de los aranceles- se estima que el PIB crecerá entre 1.5% a 2.5% frente a una expectativa de 1.6% en promedio en la encuesta de Banxico.

El problema no es la credibilidad del secretario de Hacienda, sino que de no cumplir su meta de crecimiento económico se pone en riesgo la reducción del déficit público que Amador mantuvo estimada en un rango de 3.9% a 4% del PIB este año con una ligera baja, de 3.2% a 3.5% en 2026.

Está también en juego el grado de inversión, lo que añade leña al fuego porque sería un factor adicional de incertidumbre entre los inversores.

EMILIO ROMANO, RIFA DEL TIGRE

El Premio Naranja Dulce de esta semana es para Emilio Romano, CEO de Bank of America quien como se lo adelantamos oportunamen-

$20.71

alcanzó la paridad peso-dólar ante la caída de los mercados

Advirtió que no llegará a un acuerdo con otros países para retirar los aranceles a menos que se resolvieran los déficits comerciales.

“A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo”, dijo Trump a periodistas a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida. “Los socios comerciales están viniendo a la mesa y quieren hablar”, añadió. El petróleo estadounidense cayó por debajo de los 60 dólares el barril, por primera vez desde abril de 2021, mientras Trump aseguró este fin de semana que más de 50 países han pedido negociar los aranceles.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en NBC que “más de 50 países se han puesto en contacto para reducir los aranceles y poner fin a la manipulación de sus divisas”.

te en esta columna fue nombrado presidente de la Asociación de Bancos de México. Sustituirá el próximo 9 de mayo en la Convención de la ABM a Julio Carranza, presidente de Banco Coppel quien hizo una excelente gestión y dejó como legado un importante cambio en los estatutos.

Suena un cliché pero auténticamente Romano se sacó la rifa del tigre por la difícil coyuntura económica, por las implicaciones al crédito a instituciones financieras al calificar como terroristas a seis cárteles mexicanos, y por el riesgo de que la reforma judicial se traduzca en un incremento de la cultura de no pago y por consecuencia de la cartera vencida.

Por si fuera poco, Romano quien logró el apoyo unánime de todos los bancos, tendrá que demostrar en los hechos que su nombramiento es un acierto porque es el primer dirigente de la ABM que encabeza un banco extranjero que no realiza operaciones de banca de menudeo en México.

Será auténticamente una nueva era en la ABM porque habrá una nueva estructura con 7 vicepresidentes con el objetivo de lograr una mayor representación del sector. En el grupo A, el más numeroso, que integran los bancos mexicanos pequeños y medianos, los vicepresidentes serán Mauricio Naranjo de Monex y Tomás Ehrenberg, de Ve por Más y desde ahora le adelanto que es el favorito para suceder a Romano en la ABM.

El grupo B, el más pequeño pero el más importante porque agrupa a los 7 bancos más grandes del país, tendrá 3 vicepresidentes: Jorge Arce de HSBC; Manuel Romo de Banamex, y Eduardo Osuna de BBVA el banco que siempre tendrá asegurada una vicepresidencia por ser el más grande del país. Y en el Grupo C donde están los bancos extranjeros los dos vicepresidentes serán: Felipe García de JP Morgan y Jorge Del Castillo de MUFG filial de Mitsubishi.

SCOTT BESSENT Secretario del Tesoro

en

ORGANIZACIONES LIDERAN PROTESTA CONTRA TRUMP

Coordinación. MoveOn, Indivisible y ACLU lideraron la manifestación, al combinar estrategias digitales, legales y territoriales.

RICARDO PREZA

Hoy, en cada estado de nuestra nación, los estadounidenses se levantan contra esta administración... Las voces de los trabajadores siempre serán más fuertes que las de los multimillonarios no electos.”

KAMALA HARRIS

Exvicepresidenta de EU

Bajo la consigna Hands Off, más de 250 mil personas salieron a las calles en los 50 estados de la Unión Americana en una de las movilizaciones más grandes de los últimos años. Pero detrás de los carteles y consignas se alza una maq uinar ia ciudadana bien ar ticulada, liderada por organizaciones como MoveOn, Indivisible, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y la Liga de Mujeres Votantes, que supieron combinar la acción legal, la presión digital y el trabajo territorial para enfrentar lo que denominan un “asalto multimillonario” contra la democracia. MoveOn, fundada en 1998, es una de las organizaciones clave de esta coalición. Surgió durante el proceso de juicio político contra Bill Clinton y se consolidó como una plataforma de activismo

digital. Sus campañas incluyen temas como los derechos de los dreamers y el acceso al aborto. Durante la movilización Hands Off, la organización facilitó la participación de cientos de miles de personas en pocos días. En un comunicado, la agrupación declaró: “No callaremos ante los ataques a nuestras libertades”.

Por su parte, Indivisible, creada tras la elección de Donald Trump en 2017, se inspira en las tácticas del Tea Party, pero con una agenda opuesta. Dirigida por Leah Greenberg y Ezra Levin, moviliza a más de tres mil 800 células locales. En 2024 invirtió siete millones de dólares en campañas contra políticas antiinmigrantes y a favor de procesos judiciales por corrupción política. Su participación

participantes en las manifestaciones Hands Off! pertenecía a la comunidad hispana

en Hands Of f subrayó una consigna clara: “Salvar la democracia requiere acción directa”. En la línea de defensa legal aparece la ACLU, el actor más robusto del movimiento. Con un presupuesto de 383 millones de dólares el año pasado, la organización no sólo ofrece representación legal gratuita a los manifestantes, sino que además encabeza demandas contra medidas ejecutivas de la administración republicana, como restricciones al derecho de protesta y la vigilancia masiva. La Liga de Mujeres Votantes, con más de un siglo de historia, reforzó la articulación ciudadana desde el frente electoral, al enfocarse en el registro de nuevos votantes, especialmente entre mujeres jóvenes y comunidades latinas. La

CAOS. Más de 110 mil usuarios siguen sin electricidad en al menos cinco estados

24 HORAS ESPAÑA ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Cuando los voceros de Bruselas salieron a decir que los ciudadanos europeos teníamos que tener preparado un “kit” ante la posibilidad de una guerra a gran escala, nos quedamos helados. Eran muy claros con las instrucciones que teníamos que tener en esa “bolsa de

cifra no es menor: uno de cada cinco participantes en Hands Off era de origen hispano, lo que refleja una convergencia con causas migrantes y de justicia racial. Los motivos de la protesta fueron múltiples, pero interconectados: exigencias de rendición de cuentas al magnate republicano, rechazo al poder empresarial que representa Elon Musk —acusado de prácticas cuestionables—, y una férrea defensa de los derechos reproductivos, el matrimonio igualitario y la protección a migrantes.

Hands Off no fue una protesta aislada, sino parte de un ciclo de movilizaciones que podrían influir en las elecciones estadounidenses de 2025, incluyendo comicios locales, estatales y legislativos. Los organizadores establecieron la defensa de derechos civiles, sociales y ambientales como prioridad en sus acciones.

Sube a 17 el saldo mortal por las tormentas en Estados Unidos

Las tormentas que azotan el centroeste de Estados Unidos cobraron la vida de al menos 17 personas, según autoridades locales. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que persiste un riesgo “severo” de inundaciones repentinas en la región, mientras continúan los estragos. Los fenómenos meteorológicos, que se extienden de Arkansas a Ohio, generaron tornados, destruyeron viviendas y dejaron caminos intransitables. Tennessee es hasta ahora el estado más golpeado, con 10 fallecidos confir-

La que se podría avecinar

urgencias”. Dinero en efectivo, agua, comida imperecedera, una radio de onda corta y una navaja suiza entre otras cosas.

Hace pocos días la presidenta de la comisión europea Ursula von der Leyen dijo en Copenhague, la capital de Dinamarca, que Europa debe estar preparada para la guerra. Simultáneamente también nos bombardea con la noticia de que en Europa tenemos que rearmarnos a toda velocidad. El gasto de defensa en Europa es muy exiguo y ahora nos están casi obligando a hacerlo a marchas

forzadas. Y todo esto recuerda de manera sospechosa al ingente rearme que hizo Alemania en los años treinta, años antes de la Segunda Gran Guerra. ¿Qué está ocurriendo que no sabemos o que no avizoramos? ¿Por qué la urgencia de ese rearme? Y más aún ¿Por qué tenemos que aprovisionarnos? En algunos países europeos existe esta tradición desde hace años. Son estos países que guardan frontera con Rusia, como Noruega, Suecia o Finlandia. Pero en otros como España o Portugal se hace muy cuesta arriba

mados. En Kentucky, murieron dos personas —entre ellas un niño—, mientras que Missouri reportó otras dos víctimas.

Más de 110 mil usuarios siguen sin electricidad en al menos cinco estados. Las alertas por inundaciones se mantienen en Kentucky, Tennessee y Alabama.

Expertos señalan que el calentamiento global intensifica estos eventos extremos, como los registrados con mayor frecuencia y violencia en los últimos años. / 24 HORAS

algo de esas características. Pero todo puede ocurrir. No hay más que poner nuestra mirada en Ucrania y Rusia o en Oriente Medio. Y claro que salen las cuentas de la posibilidad nada desdeñable de una guerra a gran escala. En todo caso, en el mundo occidental estamos ante una falta de norte absoluta. Aquí vale todo y categorizamos lo superfluo como si fuera sobresaliente. Adolecemos de valores dónde la familia, la vida, cada vez se relativiza mucho más. Ante todo eso necesitamos una sacudida. Lo que no sé es si esa sacudida será demasiado fuerte.

LEONARDO GUERRERO / MIGUEL MARTÍNEZ CORONA / LEONARDO VEGA / RODRIGO CEREZO / ÁNGEL ORTIZ

Diputados de Morena pidieron la intervención de la Fiscalía General de Justicia capitalina para hacer las investigaciones correspondientes, tras la muerte de los reporteros Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas por la caída de una grúa al interior del Parque Bicentenario, donde se realizaba el festival AXE Ceremonia.

Además, los legisladores exigirán la comparecencia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, para aclarar las omisiones y responsabilidades del accidente.

Tabe tardó más de 20 horas para salir ante la opinión pública, mediante un mensaje en su cuenta de X, desde el Parque Bicentenario, escribió para tratar de deslindar a su administración de la responsabilidad en los protocolos de Protección Civil.

El morenista, Víctor Romo, explicó que para realizar el acto se necesita el registro por parte de la alcaldía y el programa especial de Protección Civil, “quién firma estos dos ingresos, fue inhabilitada, por el caso de la taquería Don Eraki y es Esther Martínez Castañeda, directora ejecutiva de registros y autorizaciones”.

¿Sabías que?

La grúa de tijera asignada como decoración colapsó por los fuertes vientos. La estructura —en forma de oso— servía como punto de encuentro dentro del festival. Su caída, que pudo evitarse, se convirtió en símbolo del abandono institucional y de la precariedad y negligencia en los protocolos de protección civil.

LA MUERTE DE DOS JÓVENES LEVANTÓ TODO TIPO DE SEÑALAMIENTOS EN CONTRA DE LOS ORGANIZADORES DEL FESTIVAL Y AUTORIDADES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Asimismo, pedirán investigar a la empresa Eco, promotora del festival Axe Ceremonia, sin importar que sea propiedad de Diego Labora Prieto, quien tiene una estrecha amistad con Andrés López Beltran, hijo del expresidente de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló que el motivo del colapso de la estructura se derivó de la falta de medidas preventivas de los organizadores privados y de los responsables de la alcaldía Miguel Hidalgo, quienes debieron vigilar el lugar.

LEVANTAN LA VOZ

La tarde de ayer cientos de personas se manifestaron frente al Parque para exigir justicia y denunciar la negligencia de autoridades y organizadores. En el lugar se levantó un altar con veladoras, flores blancas, ofrendas, pancartas, y consignas. Y, frente a ese espacio improvisado y en medio del penetrante silencio, un joven tomó el micrófono para denunciar: “Están abusando de nosotros en todos los aspectos. Con los precios, los productos que nos venden, no puede ser que esto pase. No puede ser que ni pagando lo que pagamos hayamos perdido a una amiga, a nuestra familia, aquí, en un festival”.

Sí habrá reembolso

Ticketmaster informó que se rembolsará el costo de los accesos para quienes adquirieron boletos para el domingo 06 de abril, incluyendo los cargos por servicio generados tras la cancelación del festival Axe Ceremonia.

año

Durante más de dos horas, diversas personas tomaron la palabra para denunciar lo que consideran una negligencia compartida entre organizadores, autoridades y patrocinadores.

En las paredes exteriores del parque, los sellos de “Suspensión de actividades” colocados por el INVEA fueron intervenidos con aerosol: “Suspendido por asesinatos”, “AXE asesino”.

Con momentos de tensión entre el cuerpo de granaderos que resguardaban el sitio, las lágrimas, el enojo y la frustración se mezclaban en un ambiente cargado de indignación, de cuidado mutuo y comunidad. Este domingo no fue de música, ni de fiesta, ni de reembolsos. Fue de duelo y de denuncia.

CRÓNICA DOLOROSA

Los hechos ocurrieron en medio de la presentación de Meme Del Real, alrededor de las 17:00 horas; los asistentes desconocían lo ocurrido pues el festival se llevó a cabo con normalidad hasta su cierre.

Cuando la prensa intentó realizar fotografías sobre el accidente, los encargados de la seguridad del evento buscaban evitar la acción, situación que se denunció en redes sociales. Mientras los peritos realizaban sus labores, hubo quienes usaron la zona para des-

cansar entre shows, ya que la grúa señalaba que ese era un punto de reunión.

La inacción de la alcaldía Miguel Hidalgo fue evidente ya que colocaron sellos de suspensión hasta la 1:32 horas, momento en el que el público se notaba sorprendido al enterarse de los trágicos sucesos.

TALENTO SE CONDUELE

La celebración musical quedó en segundo plano y luego de la tragedia, famosos mostraron respeto a los jóvenes fallecidos con diversas publicaciones en las redes sociales.

Tal fue el caso de la cantante inglesa, Charli xcx, NSQK , The Marías, quienes eran parte del cartel del segundo día del Ceremonia, la productora inglesa, Kelly Lee Owens, la argentina Nathy Peluso, el español, Ralphie Choo y el rapero encargado de cerrar las actividades del día uno, Simpson Ahuevo. Meme Del Real también usó un emoji de corazón blanco para mostrar respeto ante lo ocurrido; recordemos que la caída de la estructura fue durante su presentación. El sistema Ticketmaster informó la tarde de ayer que se reembolsaran los accesos para quienes adquirieron boletos para el segundo día, incluyendo los cargos por servicio generados.

en que la Federación Internacional de Acceso Motorizado recomendó no colocar ningún tipo de estructura o banner en plataformas de elevación tipo tijera

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No dé nada por sentado. Si quiere que algo se haga, hágalo usted mismo. La forma en que maneje las situaciones determinará a quién atraerá a su círculo. Asegúrese de cuidar cada detalle para evitar tecnicismos que puedan retrasarlo.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Renunciar o ceder ante alguien que lo presiona le provocará un conflicto sobre su futuro. Analice cuál es la forma más adecuada de mejorar su perfil y sus calificaciones. La confianza para promocionarse a sí mismo y lo que tiene para ofrecer decidirá el resultado.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Aprenda una nueva habilidad o haga modificaciones domésticas que permitan que su espacio sea más acogedor. Deje que su encanto y su deseo de marcar la diferencia influyan en quienes lo rodean. Siga adelante; sea quien hace que las cosas sucedan.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

3. Uses mal o indebidamente una cosa.

7. Parte inferior y algo cóncava de la mano.

9. Río del norte de Italia.

10. Que puede ser penetrado por el agua u otro fluido.

13. Cantón de Suiza.

14. Molusco comestible, cuya concha es la venera.

16. Símbolo del einstenio.

17. Isla del archipiélago malayo situada en el sur de Indonesia.

19. Parecido al corcho.

21. Se atreva.

23. Cuarta nota musical.

24. El que preside la oración entre los mahometanos.

26. Especie de avestruz australiano.

28. Tipo de costa común en Galicia.

30. Antorchas.

32. Voz para arrullar.

34. Pequeña isla de las rías gallegas.

37. Recóndito o de difícil comprensión.

40. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.

41. Dios egipcio del Sol.

42. Período geológico medio del paleógeno, con que se inicia la era terciaria.

44. Me encaminaré.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Dedique tiempo a ocuparse de sus asuntos en lugar de hablar sobre sus planes. Utilice sus conexiones, pida favores y hágase notar. Poner su corazón y su alma en todo lo que haga le dará la ventaja para superar a cualquiera que intente frenarlo.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Deje que su energía fluya libre y eficientemente mientras procura alcanzar sus objetivos. Un proyecto creativo le ofrecerá una lección que le ayudará a superar cualquier duda con respecto a sus habilidades o a las metas que quiera conquistar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Pase más tiempo en casa ocupándose de asuntos domésticos e inversiones personales. Tenga en cuenta qué le facilitará la vida e implemente los cambios que lo tranquilizarán. Pensar en el futuro y ejecutar sus planes con disciplina y detalle marcará la diferencia.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Póngase en marcha. Cuanto más incorpore a su día, mejor. Viaje, asista a eventos y reuniones o inscríbase en algo motivador. Las personas que conozca le ofrecerán información sobre posibles oportunidades para mejorar su vida.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Es probable que cambie de opinión, pero primero, comprenda las consecuencias. Limítese a las cosas y personas que conoce y céntrese en proyectos que le resulten interesantes. Un evento social o para establecer contactos conducirá a un encuentro beneficioso.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Siéntase orgulloso de lo que hace; los atajos no darán resultado y confiar en que otra persona haga un trabajo tan bueno como el suyo no cumplirá con sus expectativas. Actualizar su apariencia le ayudará a mejorar su estado físico y emocional.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Trabaje entre bastidores para evitar el drama y a quienes intentan imponerle su voluntad. Planifique su ruta antes de salir. La preparación permitirá que su intuición tome el control y lo guíe por el camino que probablemente se adapte mejor a sus necesidades.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): No permita que lo que otros decidan hacer interfiera en sus planes. Ponga su corazón y su alma en crear el entorno perfecto para albergar sus deseos. Busque oportunidades que le permitan utilizar su espacio y sus talentos para dominar lo que mejor sabe hacer.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nadie lo desvíe del rumbo ni lo tiente con gestos de grandeza que carecen de sustancia. El cambio comienza con usted. Investigue, siga el protocolo adecuado y deje que sus ideas innovadoras lo orienten en la dirección correcta.

Para los nacidos en esta fecha: usted es progresista, ambicioso y oportunista. Es enérgico y proactivo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Maribel Guardia recibe amenazas

Maribel Guardia está en el ojo del huracán. Amenazas anónimas han inundado las redes sociales con mensajes tan crudos como “Vieja horrible, te vas a morir sola” y “No vuelves a ver a tu nieto”. Según los rumores, estas intimidaciones provienen de Imelda Tuñón, viuda de Julián Figueroa, hijo de Maribel fallecido en abril de 2023. El centro del conflicto es el nieto de la cantante, José Julián. Maribel ha solicitado una orden de restricción contra Tuñón, quien niega todo y asegura que su relación con la actriz era cordial hasta hace poco. La

diva solo quiere proteger a su nieto, sin quitarle la custodia a la madre. ¿Qué hay detrás de esta guerra? ¿Es solo un choque emocional entre dos mujeres en duelo, o hay intereses relacionados a la herencia de Julián?

La desesperación de Maribel levanta sospechas: ¿qué sabe ella que nosotros no?

Imelda también muestra mensajes con amenazas, ¿en realidad quién piensa en el niño y el daño que le están haciendo? Peso Pluma, ha cerrado sus oficinas en Los Ángeles y puso rumbo a Madrid, donde planea pasar seis meses; ya adquirió una lujosa propiedad en el barrio de Salamanca por 1.2 millones de euros. Su equipo dice que grabará un nuevo álbum con colaboraciones de peso como Rosalía y Bad Bunny. La mudanza coincide con la cancelación de varios conciertos en México tras amenazas del crimen organizado. Aunque no hay pruebas directas que conectan ambos eventos, la sombra del peligro planea sobre su decisión. ¿Es esto solo una movida creativa,

45. Relativo al oído.

47. Apócope de mamá.

49. Obedezca. 50. Izase el ancla.

Vestido u ornato exterior del cuerpo.

2. Segundo hijo de Noé.

o hay algo que el cantante prefiere dejar atrás? Madrid puede ser un escenario de reinvención, pero también un refugio.

Alex Fernández, heredero de la dinastía musical de Alejandro Fernández, se llevó un susto en las pistas de esquí de Colorado. Perdió el control y acabó en el hospital y tuvieron que darle 18 puntadas, aunque no aclaró dónde. Para una figura como Alex, cuya carrera depende de su imagen y presencia, estas decisiones parecen más temerarias que valientes. ¿Es rebeldía, descuido o simplemente mala suerte?

Un concierto de Christian Nodal en la Plaza de Toros México se vio un tanto opacado por una invasión inesperada: cucarachas. El venue, con capacidad para 41 mil personas, puso al público a lidiar con los insectos, lo que desató críticas sobre su mantenimiento. Tras una fumigación rápida, Yuridia tomó el escenario este sábado y dio un concierto exitoso.

En un evento privado en Miami, Majo Aguilar deslumbró a Carlos Vives con su interpretación de La Tierra del Olvido. El colombiano, conmovido, recibió un cuadro conmemorativo y llenó de elogios a la cantante en redes sociales.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Nueva vida a Divina

El cantautor puertorriqueño Pedro Capó se encuentra de estreno con la nueva faceta de uno de sus más recientes éxitos musicales. Se trata del tema Divina , que se ha convertido en unos de los favoritos del público y del cual estrena su video musical oficial en una versión acústica e íntima. La canción, incluida en su álbum La Carretera, se estrenó en enero de este año. “Con este video queríamos capturar la esencia pura de Divina que ya se ha convertido en uno de los temas favoritos de mi gente y mostrarla en su forma más honesta y cercana. Espero que la disfruten tanto como yo disfruté grabándola”, dijo el cantante. /24 HORAS

3. Sentís amor por alguien.

4. (François Nöel, 1760-1797) Pensador y revolucionario francés, fundador del socialismo revolucionario.

5. Símbolo del europio.

6. Orden de caballería instituida por Felipe el Bueno, duque de Borgoña.

7. Perverso, malvado.

8. Unidad monetaria búlgara.

9. Acequia o zanja de regar (pl.).

11. Chupar suavemente un jugo.

12. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

15. Se dice del nacido bajo el signo de Aries.

18. Dirigí un arma hacia el objeto que quiero amenazar con ella.

20. Río de Siberia, afluente del Irtish.

22. Símbolo de la emanación del radio.

25. Dará cebo a los animales.

27. En Argentina y Bolivia, bija o achiote.

29. Una de las lunas de Júpiter.

30. Zona del pavimento o entablado, superior en altura al resto.

31. El uno en los dados.

33. Cuevas de los osos.

35. Arma blanca, parecida a la espada.

36. Lucha armada entre dos o más naciones o partidos.

38. Roda, parte de la quilla.
39. Onix.
43. Ganso doméstico.
46. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.
48. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.
CRUCIGRAMA

Tricolor Daniel Suárez remonta en Darlington RESULTADOS

El piloto mexicano, Daniel Suárez del equipo Trackhouse Racing, acabó en la 15ta posición de la Goodyear 400 de la NASCAR Cup Series, el domingo en el Darlington Raceway, durante el Throwback Weekend, en donde Denny Hamlin triunfó en lo que fue su segunda victoria consecutiva de la temporada. Esta competencia significó un fin de semana complicado con una mala clasificación, pues arrancó 30 en Darlington. En la primera etapa finalizó en la 24ª posición; en la segunda 31 y desde ahí construyó la remontada al top 15. El líder del serial es William Byron, con Hamlin en segundo lugar y Christopher Bell en tercero. /24 HORAS

SANTI PIERDE LA FINAL DE HOUSTON

Ampliamente superado junto al argentino, Federico Gómez, el mexicano Santiago González perdió la final de dobles en el ATP 250 de Houston, ante la dupla del brasileño Fernando Romboli y el australiano John-Patrick Smith, por marcadores de 1-6 y 4-6.

Después de superar tres rondas durante el largo de la semana y en donde dejaron fuera a los mejores sembrados del torneo que terminó, González y Gómez no tuvieron posibilidad ante sus rivales en la final, que imposibilitaron al tenista tricolor de hacerse

con su primer título del año.

El número 54 del mundo y su compañero en la categoría de dobles, apenas lograron sumar el 66 por ciento de sus puntos en el primer servicio, a diferencia de los ganadores, que sumaron una efectividad del 82 por ciento en dicho rango.

Con 42 años de edad y plena vigencia dentro del circuito profesional, Santiago ahora viajará a Ciudad de México para encarar su participación en el Abierto de la capital mexicana que hoy inicia sus actividades en el cuadro principal, como parte de la gira del ATP Challenger Tour, torneos clasificatorios para el circuito estelar profesional del deporte blanco. /24HORAS

colocan al boxeo como un

HASTA

KARINA AGUILAR, ÁNGEL ORTIZ Y DANIEL PAULINO

Bajo la tutela de la presidenta Claudia Sheinbaum y en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la Ciudad de México encabezó las actividades por la Clase Nacional de Boxeo, con media hora de actividades en las que con apoyo del Consejo Mundial de Boxeo, se reunieron varias figuras nacionales de dicha disciplina para entrenar con el público asistente en la plaza pública. Mediante un mensaje reconciliador en el que la mandataria habló de evitar el consumo de sustancias nocivas y evitar cualquier tipo de adicciones, Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron las encargadas de aperturar los poco más de 30 minutos de actividad física que se realizaron en la plancha del Zócalo.

“Esta Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices. Cuando nos organizamos nada es imposible. Esto muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso”, afirmó la jefa del Ejecutivo. Acompañada por actores políticos y figuras del deporte como del secretario de Educación, Mario Delgado, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán o emblemas del deporte como Julio César Chávez, Carlos Zárate, Rubén Olivares, Óscar de la Hoya y promesas nacionales

como Isaac Cruz, Alan David Picasso, Yesica Nery Plata y Marilyn Badillo fueron los instructores a cargo de los distintos rounds de ejercicios que tuvo la activación física.

Tras culminar el acto el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, señaló que además de haber superado con creces las expectativas que se tenían del evento, se reafirmó al boxeo como el verdadero deporte nacional por la convocatoria que ninguna otra disciplina es capaz de igualar para un ejercicio así. “Tuvimos la plancha llena, muchas plazas de la República, diversos municipios y hasta algunas cárceles también se conectaron a la actividad y que le da la dimensión que merece a este deporte porque es la disciplina de los mexicanos”, detalló Sulaimán.

La actividad tuvo enlaces en tiempo real con distintas entidades del país, con apoyo de gobiernos locales como lo fueron en el Estado de México, Tlaxcala, Quintana Roo, Mérida, Oaxaca, Zacatecas, Puebla, Baja California, que fueron algunos de los estados con quienes hubo una conexión oficial en el evento. Al menos en Ciudad de México, Brugada señaló que fueron más de 42 mil asistentes, que superaron las evaluaciones iniciales que esperaban a 20 mil ciudadanos.

Para Clara Brugada, el evento fue una reafirmación del compromiso que tiene la Ciudad de México por fomentar la salud y la paz entre los ciudadanos.

Somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás, las y los jóvenes mexicanos dicen no a la violencia, no a las adicciones”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Este tipo de actividades públicas y con la convocatoria que logramos, ningún otro deporte lo puede lograr en el país”

Mauricio Sulaimán, presidente del CMB

participaron en la iniciativa encabezada por el Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum
olímpicas
referente en el país y también los más de 200 campeones mundiales

vs

Cierra México con oros en Mundial

vs

En breve

Inter cede un empate ante los de Toronto

Con un gol de Lionel Messi, el Inter Miami empató este domingo 1-1 con el Toronto FC y cedió el liderato en la liga norteamericana (MLS) de 2025. El mediocampista italiano Federico Bernardeschi abrió el marcador para los canadienses en el minuto 45+2 y Messi igualó en el 45+5 en un entretenido partido en Fort Lauderdale (vecina a Miami). El Inter suma 14 puntos después de este pinchazo ante Toronto, un equipo que no conoce la victoria desde septiembre. /AFP

A casi diez meses de haber perdido el pro olímpico ante Yukang Hu y Jiuyuan Zheng, en la final de clavados sincronizados en trampolín de tres metros de París 2024, los mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya le dieron a México la presea de oro en la Copa Mundial disputada en Guadalajara, durante el cierre del evento este domingo, mientras que Randal Willars lo hizo en la final individual de 10 metros. Mediante una calificación final de 430.23 unidades, Osmar y Juan tuvieron su revancha personal ante la dupla de China, que con una suma total de 413.165 quedaron ubicados en la segunda posición en dicha competición, para permitirle a México escuchar el Himno Nacional una vez durante la cita que tuvo lugar en el Centro Acuático Metropolitano de la

Toluca sueña con el liderato general

Con goles de Paulinho y Marcel Ruiz, Toluca superó 2-1 al Santos Laguna durante el cierre de la jornada 14 del Clausura 2025, para igualar en puntos (30) al América, como los dos clubes de mayor regularidad hasta el momento en la LigaMX. El cuadro choricero llegó a nueve victorias en la temporada y extendió su racha de victorias a cuatro de manera consecutiva y sumó dos tantos más a su registro como el equipo más goleador del país, con 35 tantos a favor. De cara al cierre de la temporada regular, los Diablos enfrentarán el próximo sábado 12 de abril al Atlas en el Estadio Jalisco, en busca de mantener su ritmo positivo y pelear ante las Águilas el liderato absoluto del campeonato, con un cierre de semestre que también incluye partidos ante Atlético San Luis y Cruz Azul./24HORAS

Olvera, Celaya y Willars lograron sus primeras medallas doradas con dos fechas por delante en dicho serial

entidad tapatía.

“Es por lo que estamos luchando, trabajando todos los días. Escuchar ese Himno Nacional y que sea aquí en México, nos emociona. Esperemos que así sean todas las fechas”, señaló Olvera luego de aceptar su fracaso en esta prueba en la categoría individual durante el jueves pasado.

Los clavadistas nacionales terminaron acompañados por los chinos, Yukang Hu y Jiuyuan

COSECHA

TOTAL

Tras finalizar los tres días de actividades en Guadalajara, México cerró la primera fecha del serial de Copas Mundiales con dos oros y cuatro platas en el certamen de clavados que ahora continuará en Canadá

Zheng y los británicos Antonio Harding y Jacobo Risa quienes conquistaron las preseas de plata y bronce, tras concluir sus series con calificaciones finales de 413.165 y 396.06. Willars se coronó campeón en la final de plataforma 10 metros varonil de la Copa con una puntuación de 547.70 unidades, que fue suficiente para superar a la pareja de chinos entre Zilong Cheng y Zifeng Zhu, que titubearon a partir de la tercera ronda en la que el mexicano se adjudicó el primer sitio y nunca lo soltó. En la rama femenina, Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez cosecharon el segundo lugar en la plataforma 10 metros sincronizados, tras acumular un total de 316.62 puntos para dejarle a México su quinta medalla dentro del evento internacional. /24HORAS

Pacheco quiere lucir en CDMX

A un año de haber alcanzado apenas la segunda ronda del evento, el tenista Rodrigo Pacheco se presenta como el mejor mexicano sembrado para el México City Open 2025, que comienza hoy su actividad en el cuadro principal y ante el subcampeón de 2024 Alexis Galarneau, pero la ilusión de lograr su mejor papel en la capital. El yucateco de 19 años destacó que para este 2025, son varios los nombres tricolores que verán actividad en las canchas de arcilla del evento a disputarse en el Centro Deportivo Chapultepec, con la figura estelar de Santiago González en dobles.

“Ha sido un año muy positivo, he podido ganar buenos partidos, sumar muchos puntos y vengo con confianza, esto es paso a paso, así que espero competir esta semana de la mejor manera”, destacó el tricolor. Durante la actividad dominical y aún en el torneo de clasificación, los mexicanos Guillermo Tunas, Alan Rubio, Patricio Betancourt y Rafael de Alba quedaron fuera de cualquier opción por lograr el cuadro principal, al perder la última ronda ante Pedro Sakamoto, Ryan Seggerman, Neil Oberleitner y Juan Carlos Aguilar respectivamente. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.