24 HORAS-PUEBLA-24 FEBRERO 2025

Page 1


La capital de Yucatán disfruta por tercer año de este torneo del circuito mundial de tenis femenil DXT 15

PAPA FRANCISCO SIGUE EN ESTADO CRÍTICO

Este fin de semana, el pontífice sufrió una crisis asmática prolongada, lo que requirió oxígeno y una transfusión sanguínea en un hospital de Roma MUNDO P. 12

MAYOR SEGURIDAD. Con el cierre del registro de candidatos para los comicios extraordinarios en cuatro municipios, el Instituto Electoral del Estado anunció que blindará las boletas y las casillas, para evitar conflictos LOCAL P.6

LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD Y EL DIF ESTATAL

Boletinan a chofer por acosar a niño

El Gobierno del estado condenó el hostigamiento que sufrió un menor de edad en la comunidad de San Rafael Ixtapaluca, donde un conductor de la Ruta 16 lo persiguió y obligó a subir a la Unidad 14 en contra de su voluntad, hechos que fueron difundidos en redes sociales. Ante ello, la administración estatal retiró el vehículo de la circulación y boletinó al conductor para impedir que labore en el servicio público LOCAL P. 5

COMERCIANTES

PIDEN BOTÓN DE PÁNICO EN LOS NEGOCIOS DE LA CAPITAL LOCAL P. 5

Únete a nuestro canal de WhatsApp

El Congreso del Estado de Puebla ha dado mucho de qué hablar en estos cinco meses. Los legisladores poblanos se han metido en el ojo del huracán por presentar iniciativas polémicas, reformas que van desde la guarda y custodia de las mascotas en caso de un divorcio, hasta encarcelar a los maestros. En noviembre, Grace Palomares propuso una reforma que fue titulada “¿Con quién se queda el perro?”

CAMPAÑAS REDUCIDAS EN ELECCIÓN JUDICIAL

Jorge Sánchez Morales, quien compite por una magistratura del Tribunal Electoral federal, adelantó que sólo tendrán 60 días para presentar sus propuestas LOCAL P. 6

Integrantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos cerraron la carretera a Cholula, para impedir la posible reapertura del relleno sanitario intermunicipal LOCAL P. 2

XOLO ♦ DOBLE RIESGO

¿SERÁ?

¡Premio mayor!

Para los que andaban preocupados por el destino político de Olivia Salomón, resulta que por fin le hizo justicia la revolución. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum decidió despedir al tlaxcalteca Marco Mena y nombrar en su lugar a Doña Olivia como directora general de la Lotería Nacional. Ella fue secretaria de Economía durante la gestión del gobernador Miguel Barbosa y estuvo dentro del equipo de campaña de la presidenta. ¿Será que la poblana ahora sí le pegó al gordo?

Nueva universidad

Siguen las buenas noticias en materia de educación para Puebla. El coordinador de Gabinete del Gobierno del estado, José Luis García Parra, envió al Congreso la iniciativa para crear la Universidad del Deporte en Puebla. Todo indica que este campus contará con las escuelas de futbol, béisbol, básquetbol y box. Sin duda esta universidad es un proyecto ambicioso que le dará oportunidad a muchos jóvenes de realizar una carrera universitaria de la mano del José Luis Sánchez Solá, Chelis. ¿Será?

Parquímetros

Atención a todos nuestros queridos lectores. Esta semana se prevén nuevas manifestaciones por parte de los vecinos inconformes por los parquímetros. Una vez más, en grupos de WhatsApp se coordinan los residentes de las colonias como Santiago, Chulavista y Volcanes. Hasta ahora, las primeras reuniones entre vecinos y autoridades no han tenido el éxito esperado. Deseamos que los ánimos no sigan subiendo y ambas partes logren ponerse de acuerdo. ¿Será?

Fines de semana

Los fines de semana ya no serán igual para los alcaldes de la zona conurbada de Puebla. Las faenas comunitarias tendrán que ser parte de su agenda de trabajo, pues así les ha puesto el ejemplo el gobernador Alejandro Armenta. Tal parece que los ediles y muchos funcionarios públicos tendrán que decirle adiós a los fines de semana libres, ya que el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad y de los municipios colindantes es y será una prioridad. ¿Será?

Oposición, regresa

Se llevó a cabo la reunión plenaria de alcaldes panistas en San Andrés Cholula. Ahí, Mario Riestra aseguró que la dirigencia del PAN en Puebla ya empieza a trabajar rumbo a las elecciones del 2027 y su objetivo es recuperar la presidencia municipal de la capital poblana, las alcaldías de San Pedro Cholula, Cuautlancingo y 60 municipios más en el estado. ¿Será que la oposición logré la unidad para cumplir el objetivo?

GOBIERNO ESTATAL OFRECE DIÁLOGO

Exigen que el basurero de Calpan siga cerrado

Integrantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero de Calpan tendrán una reunión el próximo martes con la Secretaría de Medio Ambiente, para negociar que el relleno sanitario no sea reabierto bajo el esquema de un Centro de Transformación de Residuos.

La cita se generó luego de que los pobladores decidieron cerrar la carretera federal Cholula-Calpan, ante la supuesta falta de claridad por parte de los gobiernos estatal y municipal de San Pedro Cholula.

“Desde hace tres semanas nos habían dicho que nos íbamos a reunir, no fue así y por eso las comunidades decidieron hacer este cierre carretero, debido a la

inacción de las autoridades, debido a la falta de cumplimiento”, resaltó un manifestante.

Con llantas de automóviles, este sábado los inconformes bloquearon el paso en la carretera, hasta donde acudió por lo que el coordinador de Delegaciones de la Secretaría de Gobernación estatal, Pablo Salazar, quien ofreció un nuevo encuentro con funcionarios de Medio Ambiente, este 25 de febrero, a las 10:00 horas.

“El Gobierno del estado está viendo la molestia de los pueblos que no se van a dejar engañar. Nos piden actos de buena fe y confianza, pero en todo momento estamos teniendo fe y confianza y ellos la defraudan. Si el martes cancelan la reunión o no está la secretaria, se van a tomar acciones más fuertes”, acusó uno de los activistas.

Los pobladores aseguraron que sólo quieren un documento en el que se les garantice que el predio no se convertirá en un Centro de Residuos, ante la contaminación que genera el relleno sanitario, clausurado el 21 de marzo del año pasado, por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, después de seis meses de protesta de los vecinos inconformes.

Entrega Chedraui techado en

una escuela primaria

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado escolar de la Primaria No. 16 Julián Hinojosa, el cual beneficiará a más de 228 estudiantes.

Acompañado por la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib, el edil señaló que la entrega de estas obras es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno del estado, bajo el esquema peso a peso, mediante el cual se construyeron 22 techados, con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos.

En su mensaje, la presidenta del Patronato del SMDIF, MariElise Budib mencionó que la educación es la clave para transformar a la sociedad y, por ello, cada paso que se da hacia el bienestar de la niñez, es un paso hacia el progreso de toda la comunidad.

Por su parte, el director de Desarrollo y Seguimiento Operacional del Comité para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Alejandro Martínez, expresó que la mejora de la infraestructura educativa es una prioridad para el Gobierno estatal.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se construyó un techado de 29 metros de longitud y 20 metros de ancho.

En tanto, el director de la Primaria No.16 Julián Hinojosa, José Antonio Bonilla Rivera, destacó que esta obra representa más que una mejora física, pues simboliza un ambiente seguro para los estudiantes. / 24HORAPUEBLA

OBRAS. El alcalde destacó que estos trabajos se realizan bajo el esquema peso a peso con el Gobierno estatal.
BLOQUEO. Este sábado, integrantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos cerraron el paso de la carretera federal a Calpan.

CURSOS. La iniciativa tiene el objetivo de que las participantes adquieran conocimientos básicos de autoprotección ante

Con taller de autodefensa, buscan resistir a violencia

Actividades. Están dirigidas a mujeres para desarrollar habilidades para protegerse de cualquier agresión machista

MARIANA VALENZUELA

Como parte de las actividades rumbo al Día Internacional de la Mujer, la colectiva feminista El Taller, A.C., llevará a cabo un curso de autodefensa dirigido a mujeres adolescentes y adultas.

“El objetivo es brindar herramientas prácticas para la protección personal y el fortalecimiento de la confianza en espacios públicos y privados”, explicó la organización a través de redes sociales.

De acuerdo con el grupo, la iniciativa

también tiene la intención de que las participantes adquieran conocimientos básicos de defensa ante situaciones de riesgo, principalmente violencia en cualquier ámbito.

Las sesiones inician el próximo 1º de marzo, destinadas a mujeres adultas, con un horario de 11:00 a 15:00 horas. En tanto, el día 6 se realizará una clase para adolescentes, de las 17:00 a las 20:00 horas. Por último, el 22 de marzo, un segundo curso para adultas, entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Cada una de las sesiones se realizará en el

Iniciativas polémicas

uién lo diría. El Congreso del Estado de Puebla ha dado mucho de qué hablar en estos cinco meses. Los legisladores poblanos se han metido en el ojo del huracán por presentar iniciativas polémicas, reformas que van desde la guarda y custodia de las mascotas en caso de un divorcio, hasta encarcelar a los maestros. Aquí un recuento: En noviembre pasado, la diputada morenista Grace Palomares propuso una reforma que fue titulada “¿Con quién se queda el perro?” La iniciativa pretende garantizar la tu-

tela y bienestar de los animales de compañía cuando se dé un proceso de divorcio, mediante reformas el artículo 451 Bis del Código Civil del Estado de Puebla y garantizar un hogar seguro para las mascotas. El tema fue tendencia nacional y motivo de discusión en redes sociales y en los principales espacios de noticias. La misma diputada, recientemente propuso una reforma para regular el uso de motocicletas en Puebla, lo que ocasionó un acalorado debate entre los usuarios de este medio de transporte. El argumento es que los motociclistas evaden la ley y en muchas ocasiones ni siquiera tienen placas para circular. La realidad es que la iniciativa pretende darle un golpe a la delincuencia, ya que los asaltantes y sicarios han elegido este transporte para cometer impunemente toda clase de delitos. Otra iniciativa polémica fue la que recientemente el diputado morenista Andrés Villegas llevó al pleno del Congreso del Estado. El diputado tuvo la brillante idea de presentar la Ley

Centro Cultural Las Nahualas, ubicado en la Privada Primera Central 417, colonia San Francisco, en la ciudad de Puebla. La cuota de recuperación es de 300 pesos y, para inscribirse, las interesadas deberán escribir a la cuenta de Instagram @lasnahualasdeltaller, para asegurar su lugar.

MARCHARÁN CON BATUCADA Además, las integrantes del Taller dieron a conocer que la batucada conocida como Lenchamanas, se unirá a la protesta que llevará a cabo el colectivo Voz de los Desaparecidos, para visibilizar a las víctimas colaterales de desaparición forzada. Esta movilización se llevará a cabo el próximo 8 de marzo, en punto de las 10:00 horas afuera de la Fiscalía General del Estado para llegar al Zócalo.

Convocan a jornada de preparación para el 8 de marzo

Colectivas feministas lanzaron una convocatoria para que mujeres de todas las edades se reúnan a crear sus carteles y compartir un picnic, previo a la marcha del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

A través de redes sociales, organizaciones como Type of She invitaron a sumarse a esta jornada de preparación, en la que se busca fortalecer el mensaje de sororidad.

La colectiva We Are Woman on Fire solicitó a todas las interesadas a llevar su material creativo como cartón, cartulinas, hojas y plumones, con los cuales diseñarán un cartel junto con otras integrantes del colectivo.

Además, que acudan con snacks para compartir con las demás integrantes del movimiento, siempre y cuando ese gasto se encuentre dentro de sus posibilidades. Dicha actividad se llevará a cabo el 2 de marzo, en el Parque Ecológico a las 13 horas.

Por su parte, la activista Sandra Morales convocó a un encuentro en Sinergia Cholula para la creación colectiva de un póster que represente la lucha feminista. Esta actividad se realizará por tercer año consecutivo el 1º de marzo a las 15 horas.

Los materiales serán cubiertos por parte del establecimiento, aunque se puede aportar una cooperación voluntaria, donde se brindará un espacio exclusivo para mujeres cis, trans y no binarias. /

de Derechos de los Periodistas, traducida como una ley mordaza. Esta propuesta disfrazada, en realidad pretendía regular los contenidos periodísticos y evitar las “calumnias” emitidas sobre la vida privada de los políticos. Además, planteaba castigar a los periodistas que en pocas palabras “no dijeran la verdad”. La situación se salió de control para Andrés Villegas, el gobernador se manifestó en contra de su iniciativa y al final tuvo que dar dos pasos hacia atrás. Ahora bien, hace unos días el Congreso del Estado vivió momentos de mucha tensión debido a otra iniciativa (también morenista) presentada por el diputado Roberto Zataraín. El legislador sostiene una lucha legítima para buscar la salud mental de los poblanos; sin embargo, en esta ocasión tocó fibras muy sensibles: castigar con cárcel a los maestros que permitan el bullying. De inmediato el gremio magisterial reaccionó y las cosas subieron de tono. Los sindicatos de las secciones 23 y 51 condenaron la iniciativa y aseguraron que se estaban criminalizando a los docentes. El efecto fue tan grande que la presidenta del Congreso tuvo que salir a ofrecer disculpas, echar abajo la iniciativa y refrendar su com-

promiso con el magisterio poblano. ¿Hay alguna duda de que el Congreso del Estado ha estado en más de una ocasión en el ojo del huracán? Si bien es cierto que los morenistas tienen la mayoría, también es cierto que en algunas ocasiones parece que entre ellos mismos se ponen el pie al momento de presentar sus iniciativas.

Habrá que esperar a que termine el primer año legislativo para valorar cuáles de estas iniciativas se aprobaron y cuáles fueron literalmente “paja legislativa”, dicho de otra manera, puro rollo. A lo largo de los años hemos aprendido que, en materia legislativa, lo mediático no necesariamente es garantía. Las iniciativas y reformas que presentan los legisladores poblanos se deben medir por el impacto positivo que tienen en la vida de los gobernados y no por la cantidad de notas que se generan o el número de likes que se multiplican en redes sociales.

¿Usted qué opina?

CARTELES. Dichas actividades servirán para alistar a las mujeres que deseen movilizarse el próximo 8 de marzo.
@NoticiasVicky
la cuota de recuperación 300 pesos

Movilización. Podrá sumarse cualquier integrante de la comunidad LGBT en la capital del estado

Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, las colectivas feministas ReDefine, Aborto Legal Puebla, Red la Morada, Feminare y Ddeser Puebla, convocaron a una marcha incluyente en la capital del estado.

Esta movilización estará abierta a disidencias, es decir, lesbianas, bisexuales, transexuales, personas queer y no binarias, infancias, discapacitados, madres buscadoras, pueblos originarios y trabajadoras sexuales.

De acuerdo con las activistas, se busca visibilizar las diversas luchas y realidades dentro del movimiento feminista, en un espacio seguro y de resistencia colectiva.

La protesta llevará por nombre Aquí Estamos y el sitio de encuentro será el Paseo Bravo, donde en punto de las 13:00 horas las feministas caminarán hacia el Zócalo, donde darán a conocer sus exigencias y demandas.

Una vez terminada la marcha, el primer cuadro de la ciudad se convertirá en sede de un festival con música, baile, pintura; compra, venta y trueque de ropa, manualidades, entre otras mercancías, mientras las participantes presentan sus denuncias mediante un ejercicio de micrófono abierto.

Hay que señalar que, además de esta movilización incluyente, habrá protestas feministas el próximo sábado 8 de marzo, como las anunciadas por el colectivo Voz de los Desaparecidos, el Frente Feminista Radical y una megamarcha con madres, infancias y mujeres que protestan por primera vez. La Voz de Los Desaparecidos caminará a las 10:00 horas, de la Fiscalía General del Estado has-

A un año y medio del feminicidio de Aline Gabriela Reynoso Sánchez, sus padres siguen sin recibir justicia, toda vez que la sexta audiencia contra el presunto responsable del crimen fue cancelada y no hay fecha para la siguiente, confirmó el padre de la víctima, Jared Reynoso.

“En la última sesión no llegaron los familiares de Antonio N, estuvimos como una hora y media, nunca nos llamaron y después nos dijeron que el abogado pidió que se cancelara”, aseguró en entrevista para 24 HORAS Jared Reynoso relató que, durante el encuentro anterior, le pidió a la jueza que no continúen cancelando las audiencias y que no les parecía correcto la constante rotación de juzgadores en el caso de su hija: “esto no estaría pasando si el señor Antonio N no hubiera asesinado a mi hija”, denunció.

Ante este panorama judicial poco alentador, el padre de la víctima adelantó que buscará que el caso pueda llegar a nivel nacional.

“A mi alguien me dijo que lo tengo que hacer viral, aunque no queramos, esto para nosotros ya está muy raro, nos cambian de jueces siempre y simplemente no le dan sentencia al responsable”, indicó.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el 9 de julio de 2023, la joven egresada de medicina de la BUAP, tuvo una discusión con Antonio N, en ese entonces su pareja sentimental y con quien vivía en un domicilio de la colonia Maravillas. Ahí, la madre de Aline la encontró

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Feministas realizarán marcha incluyente este 8M en Puebla

CONVOCANTES

ReDefine

Aborto Legal Puebla

Red la Morada

Feminare

Ddeser Puebla

SECTORES INVITADOS

Lesbianas

Bisexuales

Transexuales

Queer y no binarias

Infancias

Discapacitados

Madres buscadoras

Pueblos originarios

Trabajadoras sexuales

ta el Zócalo de Puebla. En tanto, el Frente Feminista Radical cerrará el bulevar 5 de Mayo a las 12:00 horas, para realizar una mercadita separatista y promocionar el comercio local entre mujeres.

CONVOCATORIA. De acuerdo con las activistas, se busca visibilizar las diversas luchas y realidades dentro del movimiento feminista, en un espacio seguro y de resistencia colectiva.

La misma colectiva iniciará su despliegue a las 14:00 horas hacia la Fiscalía Especializada de Delitos de Género, ubicada en la calle 10 Oriente.

Más tarde, a las 15:00 horas, colectivas como Morras Sororas y We Are Woman on Fire se unirán en el Paseo Bravo para caminar hacia el Zócalo y terminar la jornada afuera de la Fiscalía General del Estado.

EXIGENCIA. Familiares y amigos de la víctima de feminicidio han realizado varias protestas para denunciar las irregularidades.

Indagan al juez que amparó al político Javier N

Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, solicitó al Consejo de la Judicatura Federal revisar el recurso concedido a Javier N, presunto feminicida de Cecilia Monzón Pérez, que podría permitirle salir de prisión.

De acuerdo con Helena Monzón, hermana de la víctima, Hernández Mora pidió que se analice el actuar del juez federal sustituto, Eliezer Melchor Aguilar, con el fin de garantizar justicia en el caso y evitar que el proceso judicial favorezca al acusado.

A mi alguien me dijo que lo tengo que hacer viral, aunque no queramos, esto para nosotros ya está muy raro, nos cambian de jueces siempre y simplemente no le dan sentencia al responsable”

JARED REYNOSO Padre de Aline

sin signos vitales, por lo que alertó al número de emergencias 911, cuyos paramédicos confirmaron que había

perdido la vida por necrosis hepática masiva secundaria, por sobredosis de cloruro de potasio.

Fuentes cercanas al caso señalaron que el imputado habría inyectado el químico a la joven, bajo el argumento de que ella había intentado quitarse la vida, por lo que usó dicho compuesto para reanimarla.

Por lo anterior, la Fiscalía giró una orden de aprehensión contra el imputado, logrando su detención y vinculación a proceso por el delito de feminicidio. El juicio continúa a casi dos años de la muerte de la joven, ocurrida en julio de 2023. / MARIANA VALENZUELA

Como 24 HORAS informó, la abogada española dio a conocer que un juzgado federal le cedió un amparo al presunto autor intelectual del feminicidio de su hermana por una supuesta anomalía en la aprobación de la extensión del periodo de prisión preventiva para el implicado, hasta septiembre.

Helena Monzón señaló que esto implicaba reprogramar otra audiencia respecto a la extensión de la medida cautelar, lo que continúa retrasando el proceso legal, a casi tres años del asesinato de la activista, en mayo de 2022. Hay que señalar que durante los

TRANS. Algunos grupos rechazan la inclusión de mujeres transgénero como parte del movimiento feminista en el estado.

más de 24 meses que ha durado el proceso legal, la defensa de Javier N no ha logrado probar la inocencia del presunto implicado, a pesar de que concluyeron todas las etapas del proceso.

La hermana de la víctima señaló en redes sociales que se encuentran a pocos días de iniciar el juicio oral por el delito de feminicidio. Consideró que estas audiencias son absurdas, por lo que dijo que no permitirían que se distraiga el proceso.

Cabe recordar que la defensa de la familia Monzón Pérez solicitarán 60 años de prisión para Javier N por el delito de feminicidio y 20 años más por el delito de violencia familiar, agravio que fue denunciado en vida por Cecilia. / MARIANA VALENZUELA

FEMINICIDIO. En mayo de 2022, la Fiscalía realizó una reconstrucción del asesinato de Cecilia Monzón.

Migrantes temen que Trump separe a sus familias

A un mes de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el mayor temor entre los mig rantes es que separen a sus familias y sean deportados, mientras que sus seres queridos permanecen en el país vecino.

Así lo señaló Avelino Meza, secretario general de la organización. Fuerza Migrante, quien aseguró que los connacionales están tramitando la doble nacionalidad de sus hijos para que, en caso de que los deporten, pidan apoyo del Gobierno mexicano. De la misma forma, están dejando poderes notariales para que alguien más pueda hacerse cargo de sus hijos en Estados Unidos. “Es un gran reto que tiene la comunidad actualmente. En el primer periodo de Trump, se veían venir las políticas y la narrativa contra la comunidad, en particular de origen latino. Las personas están enteradas sobre sus derechos pero tienen temor, porque la información fluye rápido y genera incertidumbre. Lo que más les preocupa es la posible división familiar”, reiteró el activista.

Afirmó que las repatriaciones se han dirigido contra personas que ya tenían una orden de deportación previa y mantenían su proceso jurídico en libertad, o quienes fueron detenidos por faltas administrativas o delitos. No obstante, otros migrantes son obligados o amedrentados para firmar una deportación exprés.

Avelino Meza puntualizó que el Departamento de Migración de Estados Unidos no puede ingresar a los centros laborales para proceder con detenciones arbitrarias, aún más cuando los empresarios están respaldando a sus trabajadores.

“Las autoridades no pueden entrar a propiedad privada, si no tienen orden judicial y nombre de una persona perfectamente identificada. Si hacen esto, las personas tienen el derecho de interponer una queja”, resaltó.

El secretario de Fuerza Migrante destacó que la mayor persecución ocurre en los estados gobernados por republicanos, como Florida, Texas y Arizona, que históricamente han aplicado políticas contra la comunidad migrante.

Mientras que en los estados santuarios, gobernados por demócratas, tienen más apertura a los indocumentados, aunque el presidente Trump los está presionando para que colaboren para con las detenciones. / NORMA

DIF denuncia a conductor por acosar a un niño en Tlahuapan

Video. En redes se divulgaron las imágenes del menor mientras huía del conductor y su ayudante

NORMA HERRERA

Autoridades de diferentes órdenes de Gobierno condenaron el abuso y hostigamiento ejercido por transportistas en contra de un menor, al que persiguieron saliendo de la escuela y al que obligaron al subirse a su unidad, pese a que el niño intentó correr y pedir auxilio, en el municipio de Santa Rita Tlahuapan.

Los hechos fueron grabados y difundidos en redes sociales este fin de semana, cuando la Secretaría de Movilidad y Transporte informó que la unidad 14 de la Ruta 16, con base en la junta auxiliar de San Rafael Ixtapaluca, salió de circulación porque los cristales de las ventanas estaban polarizados y el chofer carecía de póliza de seguro y licencia de conducir.

“Se levantó la infracción correspondiente, la unidad fue retirada de circulación y enviada a depósito vehicular. El Gobierno de Puebla no tolera este inaceptable comportamiento, por lo que esta dependencia boletinó al chofer para que no pueda obtener una licencia para conducir en el estado”, fue el mensaje escrito en la cuenta oficial de la dependencia, en la red social X.

En el video compartido la noche del sábado, se observa a un menor con uniforme escolar, quien es acosado por el chofer y sus acompañantes. Aunque el niño trata de escapar de ellos, posteriormente se ve llorando dentro de la combi y pidiendo ayuda, mientras los agresores se burlan de él.

“¡Órale, güey!” ¡Súbete! ¡Agárrenlo!”, es una de las frases de los transportistas mientras persiguen al niño, cuando sale corriendo para evitar que lo atraparan.

En respuesta a estos hechos, el

ACECHO. En

Gobierno municipal de Tlahupan informó que la Policía Municipal realiza las investigaciones necesarias, aunque no cuenta con algún reporte o denuncia formal.

Por ello, solicitó a la ciudadanía cualquier dato para localizar a los probables responsables, al tiempo de rechazar cualquier acto de acoso o violencia en contra de niños, niñas y adolescentes.

Por otra parte, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) condenó los hechos e informó que presentó la denuncia

Piden botón de pánico en todo los comercios

José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, pidió que se instalen botones de pánico en todos los negocios de la ciudad, a fin reducir el índice delictivo.

Aseguró que esta medida abonará a la segur idad tanto de trabajadores como de clientes, para que este proyecto alcance a todos los giros comerciales y no solamente a los restaurantes.

“Creemos que sea algo positivo. No puede haber un policía para cada comercio o ciudadano, pero sí puede haber una sociedad organizada que coadyuve en la seguridad de todos y puede ser un gran paso”, dijo en entrevista con 24 HORAS

Ayala Vázquez recordó que en el primer periodo de Gobierno muni-

cipal del exalcalde Eduardo Rivera Pérez, se intentó iniciar con la instalación de los botones de pánico, sin embargo, no se alcanzó un consenso entre los comerciantes para que liberaran el acceso a sus sistemas de videovigilancia.

“Es un tema que en algún otro momento se ha buscado, tener un botón de alertamiento, pero para activarlo, tus cámaras debían conectarse en tiempo real con el CERI y por eso no funcionó, porque tenían el temor a que fueran videovigilados, no hubo certeza ni se supo en que serían utilizadas las cámaras”, reconoció. El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico sostuvo que “el botón puede funcionar en todos los comercios, nosotros habitualmente conocemos a los clien-

correspondiente ante las autoridades judiciales.

“Desde el primer momento, por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, se brindó acompañamiento total a este caso. A través de la Delegación 08 y el DIF Municipal se presentó la denuncia ante el Ministerio Público para que se realice la investigación y se haga justicia”, destacó la dependencia estatal en un comunicado de prensa.

En el mismo documento, se infor-

Por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, se brindó acompañamiento total a este caso. A través de la Delegación 08 y el DIF Municipal se presentó la denuncia ante el Ministerio Público para que se realice la investigación y se haga justicia”

ma que estas acciones se coordinan entre la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a través del Departamento de Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato, encabezado por el abogado Arturo Almonte, y la Dirección de Delegaciones del SEDIF. “R eiteramos que el SEDIF se mantendrá vigilante hasta que este caso se esclarezca y los responsables sean sancionados conforme a la ley, ya que la prioridad es proteger a la infancia y que ningún acto de violencia quede impune”.

atracos, consideran locatarios de la ciudad.

tes o a la gente que sabemos hace cosas negativas y se puede alertar al verlas caminar por nuestros negocios”, aseguró.

Por ejemplo, en la calle de la 16 Poniente los vendedores establecidos se organizaron y colocaron cámaras que intentaron vincular con las au-

toridades, pero no fueron tomados en cuenta por las administraciones municipales pasadas.

Ayala Vázquez explicó que suman 10 mil comercios legalmente establecidos en el Centro Histórico, los cuales sufren robos de farderos o delitos menores. / NORMA HERRERA

ORGANIZACIÓN. Mediante un sistema de alertamiento, se podrían detener posibles
MULTA. La Secretaría de Movilidad y Transporte levantó la infracción contra los operadores y retiró la unidad de circulación.
el clip difundido este fin de semana se observa cómo los transportistas hostigaron al niño, persiguiéndolo por las calles hasta subirlo por la fuerza a la unidad, donde lloraba y pedía auxilio.
REUNIÓN. Representantes de Fuerza Migrante tuvieron un encuentro con diputados federales.
SISTEMA DIF ESTATAL Boletín de prensa

un fuerte operativo de seguridad.

Registran candidatos en cuatro municipios

Este 23 de febrero, el Instituto Electoral del Estado (IEE) cerró la etapa de registro de candidaturas para el proceso electoral extraordinario en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.

“Los partidos que participarán tuvieron que registrar a sus candidatos entre el 20 y 23 de febrero, lapso en el que también tuvieron que notificar si iban en candidatura común o solos, ya que el tiempo para elegir ir en alianza venció”, explicó la presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Yassahara Cruz García.

En entrevista para 24 HORAS, la presidenta del organismo adelantó que, una vez vencido el plazo, los integrantes del Consejo General sesionará el 4 de marzo para evaluar y aprobar las candidaturas.

“La gente no verá coaliciones, solo candidaturas comunes, que no son lo mismo. La primera significa que hay un convenio entre fuerzas políticas que participan y que les obliga a competir bajo una misma plataforma electoral, es decir, bajo los mismos principios. Una candidatura común no necesita un convenio ni se obliga a ir bajo una misma plataforma política”, comentó.

Conforme al calendario establecido por el IEE, una vez ratificados los per files que presentaron los partidos, el 5 de marzo comenzará el proceso de campaña, etapa que tendrá una duración de 15 días, en la cual los candidatos deberán presentar sus propuestas a los ciudadanos de cada municipio.

Cruz García reconoció que hay dudas sobre los perfiles que podrían repetir su participación, sin embargo, comentó que se negará la participación a quienes tengan sentencia por algún delito, una sanción por violencia política de género, por violencia familiar o por aparecer en el registro nacional de deudores alimentarios.

“Sólo se le impediría participar si hay una sentencia firme por un delito, si esta no existe, no po-

ALCALDÍAS EN DISPUTA

Ayotoxco de Guerrero

Chignahuapan

Venustiano Carranza

Xiutetelco

Dependemos de la efervescencia ciudadana, pero es nuestra obligación solicitar este reforzamiento para generar las mejores condiciones”

BLANCA CRUZ GARCÍA

Presidenta del IEE

demos negarle su participación porque estaríamos vulnerando su derecho a la presunción de inocencia”, aclaró.

SEGURIDAD GARANTIZADA

A diferencia de 2024, la presidenta del IEE dijo que este proceso extraordinario está marcado por un cuidado extremo, ya que el Gobierno estatal brindará mayor seguridad al personal electoral involucrado, a los contendientes, así como a los ciudadanos que participarán en los comicios.

Tras las anomalías que se presentaron en los cuatro municipios en 2024, Cruz García adelantó que se blindarán las bodegas con material electoral y la instalación de las casillas, para preservar la calma durante la jornada electoral. “Entendemos que dependemos de la efervescencia ciudadana, pero es nuestra obligación solicitar todo este reforzamiento para generar las mejores condiciones y la ciudadanía salga a votar”, aseguró la presidenta del IEE.

Cabe destacar que este domingo se repitió el plebiscito en la junta auxilia de Momoxpan, en San Pedro Cholula, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. / FERNANDA ROCHA

Para comicios judiciales, dos meses de campaña

Proceso. Los candidatos tendrán que esperar un plazo de 12 días para conocer si fueron elegidos

El próximo 1 de junio, los ciudadanos en edad de votar elegirán a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco magistraturas en el Tribunal de Disciplina Judicial, dos Magistraturas en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres magistraturas en la Sala Regional del TEPJF, 17 magistraturas de Circuito y 13 jueces de distrito.

Por lo anterior, el doctor Jorge Sánchez Morales, que figura en el proceso para ocupar el cargo de magistrado de la Sala Superior del TEPJF, explicó a 24 HORAS cómo avanza la etapa de selección.

“Es cierto que se pudieron inscribir los ciudadanos que cumplían los registros que establece la Constitución, entre ellos tener más de cinco años de e xperiencia en la materia a la cual se postulan, como electoral, penal, civil, mercantil, además de acreditar un modo honesto de vivir y comprobar un promedio mínimo de ocho en las materias relacionadas con el área”, señaló el aspirante a magistrado.

El también exconsejero presiADELANTA CANDIDATO A MAGISTRADO DEL TEPJF

CARGOS A ELEGIR EL 1º DE JUNIO

Magistraturas de Circuito 9 2 3 13 17

Ministros de la Corte

Magistrados de la Sala Superior del TEPJF

Magistraturas en la Sala Regional del TEPJF

Jueces de Distrito

dente del Instituto Electoral del Estado (IEE) en Puebla explicó que hay un proceso especial en el tema de la verificación de experiencia, ya que “estos requisitos serán verificados por los diferentes Comités de Evaluación de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, quienes elegirán a los perfiles idóneos”.

CAMPAÑAS AJUSTADAS

Por primera vez en México se vivirá un proceso electoral para elegir a los miembros del Poder Judicial, para lo cual se realizarán campañas proselitistas entre los días 30 de marzo y 28 de mayo, para que los aspirantes presenten sus propuestas.

“Serán 60 días de campaña y será diferente a las que estamos acos-

tumbrados, ya que quienes participan sólo podrán utilizar recursos personales, no tendrán prerrogativas como los partidos políticos, tampoco tendrán tiempos en televisión o radio”, comentó el también exmagistrado.

Sánc hez Morales explicó que estará permitido recorrer las calles y utilizar redes sociales, sin la contratación de pautas publicitarias para lograr mayor alcance y tampoco podrán recibir donativos económicos ni materiales.

“Si el papá o hermano o amigo de un participante quiere aportarte 100 pesos para tu campaña o darte gorras y playeras, puedes quedar fuera, no se pueden recibir recursos privados de nadie, te fiscalizan lo que utilizaste y, por supuesto, también queda prohibido recibir apoyo de partidos políticos y hacer gastos en efectivo, todo tiene que quedar registrado”, señaló Sánchez Morales.

A diferencia de un proceso electoral político, los comicios judiciales contarán con seis boletas para cada ciudadano, en las cuales aparecerá el número del candidato, pero no su nombre, destacó el expresidente del IEE.

Tampoco “habrá un conteo rápido ni encuestas de salida y será forzoso que esperemos 12 días para que los consejos distritales realicen los cómputos y determinen los ganadores de los cargos”, concluyó.

CONTROVERSIA. Entre agosto y octubre del año pasado, distintos sectores sociales se manifestaron a favor y en contra de las reformas al Poder Judicial, aprobadas por la Cámara de Diputados.

IEE, al margen de elección del Poder Judicial: Cruz

El Instituto Electoral del Estado (IEE) no está participando en la elección del Poder Judicial, ya que se trata de un proceso federal que sólo es competencia exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó Blanca Yassahara Cruz García, consejera presidenta del organismo local.

“No tenemos marcada una solicitud del INE para participar, pero eso no quiere decir que no pueda suceder, simplemente en este momento no tenemos requerimiento para que

nos sumemos de alguna manera a alguna actividad de promoción o vigilancia en las próximas campañas, pues son de índole federal”, dijo la consejera presidenta a 24 HORAS Explicó que en vísperas del arranque de campañas el próximo 30 de marzo, el INE podrá solicitar que el IEE colabore con la difusión en medios de comunicación, para invitar a la ciudadanía poblana a participar en el proceso electoral judicial. “Podríamos explicar cómo vamos a votar por esos cargos de elección

en el Poder Judicial federal, ya que serán varias las boletas que se entreguen y el esquema de votación es diferente, ya que no se tomará como voto un nombre, sino exclusivamente el número”, comentó.

A diferencia de otras entidades, Cruz García señaló que Puebla sólo tendrá una elección federal y estará a la espera de cómo se ajusta la dinámica para que en 2027, se renueven ayuntamientos, diputaciones locales e integrantes del Poder Judicial del Estado. / FERNANDA ROCHA

REPOSICIÓN. Este domingo se repitió el plebiscito en la junta auxiliar de Momoxpan, bajo
PETICIÓN. La consejera Blanca Cruz afirmó que el IEE podría ayudar en la difusión, a solicitud del INE.

Indiferencia. Dulce Leal, directora de Incidencia y Política Pública de la fundación, condenó que los problemas de niños y adolescentes sean minimizados

ÁNGEL ORTIZ

La falta de atención a los problemas de acoso y violencia que enfrentan niñas, niños, así como adolescentes propician el incremento y “normalización” del bullying que no es atendido adecuadamente, aseguró la directora de Incidencia y Política Pública de la Fundación Reinserta, Dulce Leal.

En entrevista para 24 HORAS, dijo que los problemas de las y los menores no son abordados de manera correcta ya que se comete un adultocentrismo, donde se minimizan las quejas y denuncias de los infantes.

Al abordar el caso específico de Fátima, una niña de 13 años que cayó desde un tercer piso de su escuela secundaria, presuntamente por unos compañeros quienes ejercieron bullying a causa de sus gustos musicales y de la cultura coreana, subrayó, ahí existieron una serie de omisiones desde el sector educativo para atender la situación.

Cuando hay temas de violencia hay muchos signos de alerta pero muchas veces el adulto ensimismado en sus propios problemáticas lo deja de ver o hay problemáticas que son muy dolorosas”

DULCE LEAL

Directora de Incidencia y

Política Pública de la Fundación

Reinserta

SENTIMIENTOS. Muchos estudiantes, en su mayoría de nivel básico y medio, se consideran olvidados y carentes de atención, afirmó la especialista de la infancia.

Por desinterés de adultos, crece bullying : Reinserta

“Hay una serie de acciones que no se han tomado desde el sector educativo para prevenir estas violencias que atentan contra la vida; no es la primera vez que hay un caso debullyingasí en México y la falta de atención y protocolos efectivos para prevenir y no reaccionar únicamente cuando tenemos una tragedia como ésta”, dijo. Es una visión adultocentrista en donde arrogantemente los mayores creen que pueden saber las necesidades que tiene la infancia o la adolescencia sin hacerlas parte, sin sentarse y tener una escucha activa importante. La especialista dijo que es necesario cambiar esta visión para poder ver a la niñez y a la juventud como seres humanos y sujetos de derecho para poder hacernos parte de la conversación y entablar un diálogo digno para poder ver las áreas de oportunidad. Dulce Leal mencionó que el desinterés o el no querer ver problemáticas deriva en que haya una pérdida del vínculo entre adultos y menores de edad, incluidos padres, madres y tutores; por lo que señaló que un estudio

realizado sobre factores de riesgo de niñas, niños y adolescentes en contacto con las violencias se dio como resultado la importancia de generar una relación de confianza con este sector desde los adultos.

Los lazos y redes de apoyo principalmente las originadas desde el núcleo familiar permiten observar las conductas del Infante o el

joven para advertir cuando existan signos de alerta para identificar problemáticas. Indicó que existen protocolos por parte de instituciones educativas; sin embargo, estos son poco especializados, por lo que no pueden coadyuvar en la atención a la salud mental de los estudiantes, por lo tanto, deben de ser actualizados para que funcionen adecuadamente.

CONNACIONALES DEL ESTADO COMENZARON A SER REPATRIADOS

‘Deportación de chiapanecos detonará un choque social’

Alerta. El Comité “Digna Ochoa” prevé crisis social; temen que sean reclutados por el crimen organizado ante la falta de oportunidades

GABRIEL ROMERO

PROYECCIÓN. El gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo que se construirán 328 casas de 4 mil 767 en el primer semestre.

Comienzan en Sonora viviendas del bienestar

La delincuencia organizada es la única que les puede ofrecer alternativas y esa es otra de las preocupaciones”

LUIS ABARCA GONZÁLEZ

del Comité Digna Ochoa

Este fin de semana comenzaron a llegar los primeros migrantes chiapanecos deportados de Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a su segundo mandato en la Casa Blanca. El jueves pasado, arribó al Aeropuerto Internacional de Tapachula un avión, procedente de Texas, con 137 personas. El viernes uno más con 84 , y este sábado el tercero con 182. Entre los retornados había paisanos de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Puebla, Veracruz y Guanajuato.

VIENEN CRISIS SOCIAL

En entrevista con 24 HORAS, Luis Abarca González, coordinador del Comité “Digna Ochoa”, de San Cristóbal de las Casas, expuso que la organización en la que co-

labora duda que el Gobierno estatal tenga capacidad para atender a los repatriados chiapanecos: “Lo que va a provocar es una crisis social, pues muchos de estos connacionales tienen años en Estados Unidos”.

A lo anterior, señaló, se suma que la administración anterior de Rutilio Escandón Cadena dejó que el campo cayera en una crisis, a pesar de que el sector agropecuario es el más importante de la entidad, por debajo de los recursos que se reciben de parientes desde la Unión Americana.

REMESAS, UN TEMA “Mucha gente depende de las remesas(...) que se acostumbraron a no trabajar, porque tienen familiares que los apoyan desde EU con dólares cada semana, cada 15 días y al haber deportaciones, pues evidentemente estas remesas desaparecerán”.

En Edomex realizan labores de desazolve en los ríos, canales…

Con la finalidad de evitar desastres naturales provocados por inundaciones, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que se han intensificado los trabajos de desazolve y limpieza en ríos, canales y presas.

Indicó que la campaña Limpiemos Nuestro Edomex se convirtió en una política integral que busca reducir el impacto que tengan las lluvias mediante el saneamiento de esas zonas.

“Nosotros estamos empeñados en que tenemos que tener un estado limpio, pero eso va a

depender también de la participación social”, señaló la mandataria durante la jornada de limpieza en la presa El Ángulo, en Cuautitlán Izcalli.

Destacó que estas acciones no buscan sólo evitar inundaciones, sino también generar conciencia sobre el manejo responsable de los desechos sólidos.

Gómez Álvarez detalló que a través de dicha campaña se han recolectado mil 810 toneladas de basura, así como 15 mil llantas abandonadas, lo que se traduce en la recuperación de

¿Alguna vez aprenderemos?

El Estado mexicano difícilmente busca erradicar el robo o evitar la corrupción que tenga que ver con los recursos públicos. Lo digo porque sólo con poner atención a las observaciones hechas por la auditoría, las autoridades ya deberían contar con elementos suficientes para que el desvío del dinero del presupuesto no afecte tanto las arcas públicas y para que al menos requiera un poco de innovación y más empeño por parte de quienes desfalcan

el presupuesto.

Hasta ahora, no ha llevado a cabo alguna acción que contenga o erradique los métodos con los que se han desviado millones de pesos del erario. Tenemos al menos un sexenio con la promesa de que la corrupción se erradicaría y los procesos judiciales son lentos y deficientes, pero las acciones preventivas están cada día más lejos de ser realmente efectivas.

El pasado jueves 20 de febrero, la Auditoría Superior de la Federación presentó el informe general de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023. Más allá de los datos duros, que ya de por sí son preocupantes —la Auditoría marca 51 mil millones de pesos sin una comprobación— lo que llama la atención es que las fallas y las observaciones de cómo se malgasta el dinero son prácticamente las mismas que en 2015. Son casi diez años con revisiones en los que

GOLPE. Los migrantes son repatriados de Estados Unidos debido al endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump.

Esto provocará una crisis económica en Chiapas, pues el estado depende del envío de dicho circulante, advirtió Abarca. Indicó que otro problema que se vislumbra es el choque cultural, “que ya se refleja en el consumo de drogas y en otras formas de vida de personas que han estado en el norte del país y que se va a acentuar”. Explicó que al no tener alternativas, los connacionales que sean regresados estarán en riesgo de ser captados por el narco. El Colegio de la Frontera Norte señaló que en EU hay 13.5 millones de “personas no autorizadas” para vivir en ese país, de las cuales 36.4 por ciento son mexicanos.

El pasado 6 de febrero, se publicó que en tan sólo 15 días, desde que Donald Trump jurara como presidente, habían sido repatriados 4 mil 745 latinoamericanos, 86.26 por ciento, paisanos.

espacios públicos y la reducción de focos de infección.

En el recorrido, se detalló que las labores de desazolve han permitido la recuperación de miles de metros cúbicos de residuos, y que los trabajos continuarán en puntos estratégicos.

1,810

toneladas de desperdicios han sido recolectados durante la campaña Limpiemos Nuestro Edomex

Además, enfatizó en la importancia de la denuncia ciudadana para sancionar a quienes arrojan residuos en zonas prohibidas, lo que provoca bloqueos e inundaciones en la temporada de lluvias. / 24 HORAS

se llega a la conclusión de que los recursos se desvían con una precisión envidiable con empresas recién conformadas, coludidas o con variantes leves que deberían haberse erradicado o disminuido a fuerza de experiencia. Como ejemplo podemos tomar el caso de Morelos. En la revisión de la cuenta de 2023 la auditoría realizó una promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal para auditar al menos a tres proveedores. Uno de ellos, Comercializadora Bethaon, una empresa que se conformó en mayo de 2023 con dos accionistas y un capital de 100 mil pesos. Para diciembre de ese mismo año, sólo siete meses después, esa empresa ya contaba con 46 pagos por un total de 21 millones de pesos.

Si bien no es un delito contratar empresas recién creadas, el meteórico éxito de estas siempre levanta más de una ceja, más si la ASF pide que se revisen los comportamientos fiscales de las empresas.

En Cajeme, Sonora, inició el programa nacional de Vivienda para el Bienestar, con el cual se busca que la población tenga la posibilidad de acceder a un patrimonio accesible.

En la ceremonia el gobernador Alfonso Durazo Montaño indicó que se prevé la edificación de 328 casas en dicho municipio, de un total de 4 mil 767 que se comenzarán en el primer semestre del año.

La me ta es alcanzar la construcción de 33 mil 800 viviendas en los próximos seis años, detalló.

Informó que este programa dará prioridad a las familias que perciban menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan.

33,800

casas es la meta para los próximos seis años, indicó el jefe del Ejecutivo local

En Sonora se prevé la entrega de 30 mil escrituras, además de la generación de 380 mil empleos directos e indirectos, lo que beneficiará a la economía estatal, explicó Durazo Montaño.

“Desde el Gobierno del estado vamos a acompañar a todas las dependencias federales para optimizar los beneficios de este programa a las familias sonorenses hoy necesitadas”, indicó. / 24 HORAS

Las obser vaciones hechas en esta cuenta pública se parecen a las que se han hecho en repetidas ocasiones en otras revisiones de cómo se gasta el presupuesto y los ejemplos pueden repetirse en las revisiones que se hicieron a cómo gasta la Universidad Autónoma del Carmen, en Campeche o el gasto en Segalmex.

Y aquí la duda genuina, ¿es tan complejo ubicar patrones repetidos y detenerlos antes de que se concreten? porque si la respuesta es sí, estamos destinados a tener boquetes en el presupuesto de por vida.

Además, el órgano de vigilancia de la empresa lo encabeza Elizabeth Díaz Galindo, quien también es la representante legal de otra empresa que está en el padrón de proveedores de Morelos y uno de sus accionistas participa en un racimo más de empresas que compiten frecuentemente en licitaciones públicas.

DUDA GENUINA
CUARTOSCURO
TRABAJOS. Delfina Gómez realizó un recorrido por la presa El Ángulo, en Cuautitlán Izcalli.

VAN MÁS DE UN MILLÓN DE PASTILLAS REQUISADAS EN EL SEXENIO

Con decomisos de fentanilo, envían ‘mensajes’ a Trump

Análisis. A menos de una semana de que venza el plazo para definir se EU aplica aranceles a México, el Gobierno ha realizado incautaciones históricas

En lo que va del sexenio, el Gobierno federal ha asegurado más de un millón 267 mil pastillas de fentanilo, lo que para especialistas consultados se debe a una mayor participación de las Fuerzas Armadas en operativos y revisiones aleatorias... Así como un mensaje para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Junto con la migración, la lucha contra el fentanilo es una de las exigencias del presidente Trump para no imponer aranceles generales de 25% a los productos exportados por México hacia la Unión Americana; el plazo para definir si dichas tarifas son aplicadas vence este 1 de marzo.

Desde el 1 de octubre de 2024, cuando tomó posesión Claudia Sheinbaum, hasta el 17 de febrero pasado, según los partes de la Secretaría de Segur idad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), se han registrado 56 aseguramientos de fentanilo, en 12 entidades, encabezadas por Sinaloa, con 25, Baja California, con 11, Sonora, con nueve, y CDMX, con 3. Mientras que en Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Estado de México y Quintana Roo se registró un decomiso en cada una.

56

ORÁCULO

El 4 de mayo de 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López

Obrador ya preveía que el fentanilo sería una piedra en el zapato para las relaciones con Estados Unidos. “Se van a realizar elecciones en Estados Unidos el año próximo y siempre hay temas en la agenda; como se sabe, en las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración y hubo muchas agresiones a México… y ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo”.

decomisos. México tiene una ventaja, que ya tenemos desplegadas en todo el territorio nacional a las Fuerzas Armadas para hacer revisiones aleatorias a vehículos y a personas. En ese sentido es mucho más fácil identificar o hacer un decomiso derivado de una revisión y no de una investigación criminal, que lleva mucho más tiempo y daría otro tipo de resultados”.

1,5

la lucha contra el fentanilo. Y demostrar que tenemos capacidades para hacerlo nosotros propiamente”, refirió.

A su vez, comentó que es importante lo realizado por la administración de la presidenta Sheinbaum en el combate a dicha droga sintética, sobre todo en el contexto del reciente decreto de Estados Unidos que cataloga a cinco cárteles mexicanos como terroristas, incluyendo al de Sinaloa y al Jalisco Nueva Generación

Junto con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, para contener la migración, el doctor Jiménez señaló que las acciones contra el fentanilo podrían extender la pausa en la amenaza arancelaria del presidente americano.

Prevén que El Mayo negocie con EU

Ante la petición de Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, de buscar la repatriación en México para evitar la pena de muerte en Estados Unidos, el siguiente movimiento del capo será una negociación con los americanos, para no llegar una pena capital, explicó el especialista en seguridad, David Saucedo.

Algunos aspectos que puede negociar el capo de la droga con los estadounidenses son el no ser trasladado a una prisión de alta seguridad, acceso razonable a sus familiares y abogados, que EU no emita órdenes de captura contra su círculo cercano y que se respeten algunas cuentas bancarias, bienes y propiedades.

“No es lo mismo negociar con base a una sentencia de ciertos años; con su avanzada edad y su estado de salud, cualquier dictamen es de por vida, que una base de pena capital; para el es importante eliminar la pena de muerte”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Ante ese escenario, el Gobierno de Estados Unidos puede exprimir y chantajear a El Mayo y solicitarle lo que quiera para evitar la pena de muerte.

decomisos entre el 1 de octubre y el 17 de febrero

El especialista destacó que dichos decomisos son un mensaje a Trump, en respuesta a sus constantes críticas de que México permite el paso del opioide sintético y miles de migrantes a su nación.

toneladas decomisadas en un día es el récord

“El problema con Donald Trump es que toma decisiones de forma muy rápida, y entonces si un día dice que no hay aranceles, al día siguiente pone doble arancel al acero, por ejemplo (…) es muy difícil creer conocer qué es lo que lo que va a hacer, porque inclusive, aunque hubiera avances extraordinarios de México en el tema de la seguridad, Trump podría poner los aranceles”, destacó el especialista.

El doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad y terrorismo del Colegio de Jalisco, señaló que “ha habido un aumento de

“Los decomisos son mensajes, sí, son un mensaje. Buscan despresurizar las presiones que vienen de Trump, además de que se busca contrarrestar la visión de que México ‘no está haciendo su trabajo’, en lo que respecta a

Legalmente, es usado médicamente como analgésico para el dolor intenso, como el posterior a una cirugía

El fentanilo es una droga hasta 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína

de 8 mil millones de pesos.

Previo a la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU, el 3 de diciembre pasado, en Sinaloa se llevó a cabo el que se considera el decomiso de fentanilo más grande a la fecha, con 1.5 toneladas de pastillas de esta droga.

Dos días después, el 5 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que lo decomisado en este operativo equivale a 8 mil millones de pesos.

Y es que Donald Trump, presidente de EU, no cedería y no aceptaría la repatriación del líder del Cártel de Sinaloa, pues iría en contra de sus promesas de campaña, advirtió el especialista. / YALINA

Todos los gobiernos de México, son renuentes a enviar narcotraficantes a Estados Unidos, ya que tienen información en diferentes ámbitos, tratan de evitar la extradición. Donald Trump va a utilizar la información del Mayo Zambada para futuras negociaciones en materia de seguridad, migración y comercial”

DAVID SAUCEDO

Especialista en seguridad

Una sobredosis de 2 miligramos de fentanilo tiene el potencial de ser letal para un adulto promedio

Acusan a PAN de premiar a asesor de Ismael Zambada

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, señaló al Partido Acción Nacional (PAN) de dar un reconocimiento al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, asesor legal de Ismael El Mayo Zambada. “Hago públicos los documentos donde en la Legislatura pasada, a petición de la entonces

diputada del PAN, María Teresa Castell, se le otorgó un reconocimiento a Juan Pablo Penilla Rodríguez como Embajador Internacional por la Paz, durante un evento realizado en el Salón Legisladores del Palacio Legislativo”, aseguró Sergio Gutiérrez Luna. María Teresa Castell, quién fue legisladora del PAN, solicitó al Presidente de la Junta de

Actualmente, el fentanilo se mezcla con otras drogas con el objetivo de potenciarlas sin que los consumidores lo sepan

Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, el Salón Legisladores de la República, para llevar a cabo el foro Excelencia Profesional, en junio de 2023.

Juan Pablo Penilla López Rodríguez fue quien, la semana pasada, entregó al Gobierno de México una carta escrita por el fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, para solicitar su repatriación al país.

La mañana de ayer, los diputados federales del PAN, Federico Döring Casar, Héctor Saúl Téllez Hernández y Jorge Triana Tena, voce-

El fentanilo no tiene ningún olor ni sabor distintivo, y sus efectos suelen aparecer en pocos minutos

ro del CEN; destacaron que existe la sospec ha fundada de que todo el financiamiento de campañas de Morena y las victorias electorales se dan por medio de despachos que defienden al narcotráfico.

Lamentaron el pacto entre Morena y los cárteles del crimen organizado, luego de revelarse que “el abogado del Mayo Zambada fue nombrado asesor en el gobierno de Morena en Tamaulipas, homenajeado por diputados federales de Morena en el Congreso”, agregaron los blanquiazules. / YALINA RUIZ

DROGA LETAL
OPERATIVO. El 3 de diciembre pasado se llevó a cabo el mayor decomiso de fentanilo de la historia, con un valor

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 24 DE FEBRERO DE 2025

Aún con lluvia. Suman 13 municipios más en el país con un grado de afectación por la falta de agua, reporta consultoría

MENDOZA CANCINO

A pesar de lluvias aisladas estos días de febrero, creció la lista de municipios en sequía de 296 hasta 309, 13 lugares más del país que reportan afectaciones por la falta de agua. Las presas agrícolas para el cultivo de alimentos en promedio en el país se encuentran en 43.8% de su capacidad, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Sinaloa enfrenta una situación grave, con un almacenamiento de agua muy por debajo del promedio y menor al de febrero de 2024”

JUAN CARLOS ANAYA Presidente del GCMA

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultora, apuntó que en la primera quincena de febrero de este año los frentes fríos 25 y 26, junto con eventos de Norte han traído lluvias superiores en entidades como Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. “No obstante… Las condiciones secas propiciaron la expansión de la sequía, con un aumento de áreas afectadas por sequía de moderada a excepcional en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como un incremento de condiciones anormalmente secas y de sequía moderada en Jalisco, Guanajuato,

Bajo crecimiento afectará finanzas públicas: CEESP

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió su preocupación por las finanzas públicas, tras el débil desempeño de la actividad económica que se anticipa hacia los siguientes años.

Afirmó que la creciente incertidumbre ante la ausencia de políticas que aseguren un ambiente propicio para el crecimiento de la actividad productiva simplemente ha ocasionado que las expectativas de crecimiento se sigan ajustando a la baja.

0.6%

se contrajo la economía en el último trimestre de 2024, de acuerdo a cifras del Inegi

En su panorama semanal, recordó que el Banco de México dio a conocer su Informe Trimestral de Diciembre 2024, en el que resalta la corrección a la baja de su pronóstico de crecimiento para el 2025. En el reporte, el pronóstico de crecimiento para el 2025 se ubicó en 1.5%, para ajustarse a la baja en el segundo y tercer trimestre a 1.2%.

Para el último trimestre el ajuste fue mucho mayor, toda vez que se anticipa un avance de solo 0.6%.

“Esto se atribuye al mayor debilitamiento que tuvo la actividad económica en el último trimestre del 2024 cuando, de acuerdo con el reporte del Inegi, se contrajo 0.6%, que fue su primera baja en los últimos trece trimestres. Esto supone que la economía continuará mostrando debilidad, a lo largo de este año”.

El CEESP agregó que en este entorno las finanzas del sector público podrían verse aún más presionadas. “Es importante tener en cuenta que la principal fuente de ingresos públicos recurrentes es el crecimiento económico, toda vez que entre mayor dinamismo tenga este, mayor recaudación se tendrá”. /24 HORAS

Las presas agrícolas apenas llegan al 43.8% en febrero

Querétaro y Tabasco”. Comentó que hasta el 15 de febrero de 2025, el 41.8% del territorio nacional presentaba algún grado de sequía.

Esto significa que aumentó 1.3% la falta de agua de enero a febrero, subrayó el Grupo especializado en agroalimentación.

Hasta el 15 de febrero las tres entidades mejor posicionadas con agua son Jalisco con 8% de afectación, Nuevo León con 10% de afectación y Tamaulipas con 19% de afectación.

Por el contrario, cuatro estados están en alerta debido a que 100% de sus presas están afectadas con algún grado de sequía o falta de agua: Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa.

Anaya comentó que Sinaloa enfrenta una situación grave, “con un almacenamiento de agua muy por debajo del promedio y significativamente menor al de febrero de 2024. Su nivel de llenado es apenas del 12.2%, lo

se agudizó la falta de agua sólo entre enero y febrero de este año, reporta el Grupo Consultor de

que pone en riesgo el abastecimiento para el sector agrícola”.

En Sonora, se presenta un almacenamiento muy por debajo de su promedio y menor que en febrero de 2024.

Con solo un 14.7% de su capacidad total de llenado, enfrenta una situación crítica, reflejando una sequía persistente.

Actualmente, las presas en México tienen un nivel de captación del 54%.

Cayó PIB 0.6% en 1er Trimestre de Sheinbaum

El Inegi reportó las cifras revisadas del PIB al cierre del 4o Trimestre de 2024, con una caída de 0.6% vs. el trimestre anterior, y un crecimiento de 0.5% anual.

Es un dato más que demuestra la desaceleración de la economía y es relevante porque es el primer trimestre ya bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum quien como se recordó inició el 1o de octubre.

A nivel sectorial, las actividades primarias, es decir, el campo, registró la mayor contracción con una caída de 8.5% trimestral y de 4.1% anual; las actividades secundar ias, la industria cayó en el trimestre 1.5% y a tasa anual bajó 2%. Sólo las actividades terciarias que abarca los sectores de servicios, comercio y turismo, subieron 0.2% trimestral, y 2.1% en el año.

Si bien es cierto que en noviembre se registró el triunfo de Trump e inició la incertidumbre sobre sus amenazas arancelarias también debe reconocerse que en los malos resultados del 4o Trimestre de 2024 influyó la aprobación del Plan C, en especial de la reforma judicial que genera una gran incertidumbre a las inversiones. Aunque con un trimestre de crecimiento negativo no se puede hablar de recesión económica, los indicadores económicos de enero demuestran que continúa la desaceleración como la creación de sólo 73,000 empleos formales, de trabajadores inscritos en el IMSS que es la cifra más baja en 9 años; y el crecimiento en ventas a tiendas iguales de sólo 1.3% que reportó ANTAD.

ANTAD, BUSCA REGRESO DE WALMART Y OXXO.

Por cierto que Diego Cosío, presidente ejecutivo de ANTAD, confirmó que buscará el regreso de Walmart y de Oxxo a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales. Oxxo que es la cadena de tiendas de conveniencia más grande del país se salió de ANTAD desde 2021 para “optimizar su estrategia de negocios” y en el caso de Walmart se salió en 2019 entre otros motivos porque siempre se adelanta al Buen Fin con su propia campaña de descuentos. Lo que trascendió es que se presentaron también diferencias de sus directivos con Vicente Yáñez quien era el presidente ejecutivo de la ANTAD.

CDMX: PREOCUPACIÓN POR LEY DE TURISMO Y ACTUALIZACIÓN DEL PREDIAL El Premio Limón Agrio es para la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por dos motivos. El primero es la gran preocupación que generó la reforma al Código Fiscal capitalino aprobada a fines de diciembre y que entró en vigor a partir de este año. En el Código Fiscal sí se estableció la obligación para los dueños de inmuebles habitacionales con valor superior a 4.5 mdp de presentar una declaración informativa sobre el estado o uso de sus propiedades especificando quien la habita y si se renta. Y sí incluía sanciones superiores a 4 mil pesos a quien no cumpliera.

Ante las señales de alerta por parte de legisladores de oposición, Brugada acompañada de Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas ofreció una conferencia de prensa, aclarando que es una medida voluntaria y no habrá ninguna sanción para quien no la presente.

El absurdo es que el pretexto para justificar esta declaración es la modernización del catastro predial, pero sólo aplica al 3% de las cuentas del predial. Si realmente el objetivo es modernizar el catastro debería abarcar al 100% de las cuentas y no sólo a las de “mayor dinamismo”.

Brugada debería también reaccionar ante la preocupación por las reformas a la Ley de Turismo de la CDMX aprobadas en abril de 2024 para regular el alojamiento temporal a través de plataformas tipo Airbnb creando entre otras medidas un padrón de anfitriones.

La preocupación es porque en el mundial de Futbol 2026 se esperan 5 millones de visitantes y el temor es que no haya alojamiento suficiente si se imponen restricciones en el número de noches y viviendas en alojamiento temporal. Es un problema complejo porque los primeros interesados en que haya limitantes al alojamiento temporal son los hoteles por la competencia que generan ya que no están sujetas a la misma regulación.

Sin embargo, ante la gran demanda turística que se espera se deben tomar medidas preventivas.

IMPI ACUERDO DE COLABORACIÓN CON COFEPRIS

El Premio Naranja Dulce es para Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y para Armida Zuñiga, titular de Cofepris, por el acuerdo de colaboración técnica en registros sanitarios que inexplicablemente no existía entre ambos organismos y que permitirá abatir el gran rezago en las solicitudes de registro sanitario, y además cumplir con el Tratado de Libre Comercio. Al respecto, Santiago Nieto explicó que abatir el rezago ayudará al registro de medicamentos genéricos garantizando que se respeten los 20 años de patentes.

Cofepris recibe más de 3,000 solicitudes anuales de registros y los trámites que deberían durar 180 días se prolongan hasta 2 años. Con esta coordinación se acelerarán los procesos, habrá mayor información y transparencia.

Mercados Agrícolas

FRANCISCO EN ESTADO CRITICO; LA IGLESIA ANTE UN POSIBLE CÓNCLAVE

Expectación. El Papa lucha contra una neumonía con pronóstico reservado. Su edad y antecedentes médicos complican su recuperación

ESTADO DE SALUD

Fecha de hospitalización: 14 de febrero (Hospital Gemelli, Roma).

Diagnóstico: Neumonía bilateral + insuficiencia renal inicial.

Tratamiento: Oxígeno a alto flujo.

Pronóstico: Crítico (próximos días determinantes).

Edad: 88 años

RICARDO PREZA

Continúo con confianza mi hospitalización y les pido que recen por mí”

COMUNICADO DEL PAPA FRANCISCO

El presidente Trump ha sido informado (de la salud pontífice) y estamos rezando por el Papa”

PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA

El papa Francisco permanece en estado crítico debido a una neumonía bilateral y recibe aún oxígeno a alto flujo, según el último informe del Vaticano. La situación del pontífice de 88 años genera una ola de oraciones en todo el mundo, mientras expertos médicos advierten que los próximos días serán cruciales para su recuperación. En paralelo, los rumores sobre un eventual cónclave crecen y con ellos, los nombres de posibles sucesores, incluyendo figuras latinoamericanas con posibilidades de llegar al trono de San Pedro. Desde su hospitalización el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, la salud del Papa oscila entre mejorías temporales y complicaciones graves. Si bien su anemia mues tra signos de recuperación, algunos análisis revelaron una insuficiencia renal inicial. Médicos advier ten que la combinación de su edad avanzada y sus antecedentes de bronquitis asmática aumentan el riesgo de complicaciones fatales.

El Papa ha querido transmitir tranquilidad mediante un mensaje escrito en el que asegura que sigue confiado en su tratamiento. Sin embargo, la complejidad de su situación mantiene el pronóstico reservado y hace que las próximas horas y días sean cruciales. La preocupación por la salud del pontífice desató reacciones a nivel global. En Irak, varias iglesias en la ciudad de Mosul celebraron

PRINCIPALES CANDIDATOS A SUCEDER AL PAPA FRANCISCO

NombreEdadPaísCargo Perfil

Juan José Omella 77EspañaArzobispo de Barcelona Aliado de las reformas sociales de Francisco, presidente de la Conferencia Episcopal Española.

Matteo Zuppi 69 ItaliaArzobispo de Bolonia

Pietro Parolin 70 ItaliaSecretario del Estado Vaticano

Willem Eijk 71Países Bajos Arzobispo de Utrecht

Carlos Aguiar Retes 75 MéxicoArzobispo Primado de México

Francisco Robles 75 MéxicoArzobispo de Guadalajara

Peter Turkson 76 GhanaEx presidente Dicasterio Desarrollo Humano

Raymond Leo Burke 76 Estados Unidos Ex prefecto Tribunal Signatura Apostólica

Progresista, mediador de conflictos y compromiso con migrantes y pobres.

Moderado, estratega clave en diplomacia vaticana (ej. acuerdos con China).

Conservador, posturas rígidas en bioética y moral sexual.

Progresista, diálogo con sectores reformistas y gestión durante la pandemia.

Enfoque en derechos humanos y cercanía a comunidades rurales.

Equilibrio entre justicia social y tradición, cercano a temas ambientales.

Ultraconservador, líder de sectores críticos al pontificado de Francisco.

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Hace pocos días que Irán celebró el 46 aniversario de la revolución islámica. ¿Se acuerdan? El Sah de Persia, Mohamed Reza Pahlaví, tuvo que salir junto con su familia huyendo cuando el Ayatolá Jomeini estableció la involucionista república islámica. Aquello fue una gran represión. Este Irán próspero degeneró en unas gerontocracias de imanes retrógrados que hicieron retroceder muchos años a la antigua Persia.

Por primera vez después de estos casi cincuenta años, los fastos iraníes no fueron tan magnificentes como en otras ocasiones.

Irán está herida y mucho. Su radio de influencia ha caído. Sus dos aliados políticos más importantes, Rusia y China, están ahora más interesados en los próximos movimientos del presidente estadounidense Donald Trump

La guerra sin cuartel que ha emprendido el presidente estadounidense con su nuevo orden mundial, en el que todo tiene que gravitar en torno  a Estados Unidos, tiene muy distraído no solamente a Rusia y a China sino a otros países de la región, para intentar comprender este difícil tablero de ajedrez

Sus aliados del terror, fundamentalmente Hezbolá, está muy mermado por el ejército y la inteligencia israelíes. Otros grupos terroristas como Hamás o la Yihad Islámica que, siendo sunitas y adversarios al chiismo de Irán, ahora son aliados y también están muy golpeados.

millones de fieles católicos en el mundo

misas en su honor, mientras recordaron su histórica visita a la región. En Argentina, su país natal, fieles se han congregado en la Catedral de Buenos Aires para rezar por su recuperación.

La frágil salud del Papa reaviva las especulaciones sobre un posible cónclave en caso de que Francisco no pueda continuar con su ministerio. En el Colegio Cardenalicio, compuesto por 252 miembros, 138 son electores con derecho a voto en la Capilla Sixtina.

EU intensifica caza de niños migrantes

Donald Trump ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) rastrear a cientos de miles de niños migrantes que ingresaron solos a Estados Unidos. La estrategia incluye el uso de bases de datos gubernamentales, pruebas de ADN y una clasificación de riesgo para determinar su posible deportación

Desde 2019, más de 600 mil menores cruzaron la frontera sin un tutor legal, según cifras del Departamento de Estado. Muchos fueron entregados a patrocinadores, pero ahora el ICE intensificó su ofensiva para localizarlos. Los menores considerados “riesgo de fuga” serán los principales objetivos.

cardenales en total / 138 electores (votantes) 1,300

La medida evoca la política de “tolerancia cero” de 2018, que separó a miles de familias y desató indignación internacional. Ahora, el gobierno amplía su base de datos y permite mayor acceso a agencias de seguridad para identificar tanto a los niños como a sus patrocinadores. Mientras tanto, las redadas contra inmigrantes aumentan en todo el país, con reportes de arrestos en Tennessee, Florida, Nueva York y Minnesota. En algunos casos, inmigrantes fueron citados a oficinas de supervisión sólo para ser detenidos por agentes migratorios. / 24 HORAS

252

México cuenta con dos cardenales electores con posibilidades: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Entre los candidatos internacionales, el italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, se perfila como un contendiente fuerte. Otros nombres en la lista incluyen al español Juan José Omella y al ghanés Peter Turkson, quien podría ser el primer Papa africano en siglos.

El resto de los países de la región, Siria, Jordania, Líbano, Yemen y un largo etcétera no quieren moverse y prefieren salir en la foto de perfil ahora que Estados Unidos enseña sus dientes.

Por eso Irán está herida, muy golpeada, pero, de ninguna manera está muerta. No olvidemos que los persas son elevados y saben muy bien jugar al ajedrez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

han cruzado la frontera solos desde 2019, según el Departamento de Estado
“tolerancia

EL PREMIO MÁS FAMOSO DEL CINE SERÁ ENTREGADO

EL 2 DE MARZO Y, AUNQUE EMILIA PÉREZ HA ROBADO REFLECTORES EN MÉXICO, EL SHOW DEBE CONTINUAR CON 10 CONTENDIENTES A MEJOR PELÍCULA

ALAN HERNÁNDEZ

La película Emilia Pérez ha causado revuelo no solo por su propuesta cinematográfica, sino también por la controversia que ha generado en México. Si bien la crítica nacional ha señalado ciertos aspectos como problemáticos, el crítico de cine Sergio Zurita considera que es más valioso ver el filme a pesar de la indignación.

“En México se entiende como un enojo nacional, pero fuera del país simplemente se percibe como lo que es: una película”, afirmó Zurita, en entrevista con este medio.

Según él, la cinta ha sido tomada demasiado en serio en algunos aspectos, como en los diálogos de Selena Gomez que “están claramente hechos con tono humorístico, y no con el fin de ser un comentario serio o profundo”.

El crítico defendió la originalidad de la cinta y destacó su capacidad para abordar cuestiones de identidad. “Habla de aceptar quién eres, y cuando lo haces, puedes cambiar”, comentó al subrayar que la violencia presentada en el filme es meramente el trasfondo del mismo, por lo que para él es entendible que tenga nominaciones.

LAS PREDICCIONES

Polémica en los Premios Lo Nuestro

El apellido Nodal vuelve a figurar en medio de una polémica y ahora es en torno a su actual pareja Ángela Aguilar y su exnovia Belinda, quienes tuvieron un encuentro en los Premios Lo Nuestro.

SERGIO ZURITA

repetir lo sucedido con El Poder del Perro en 2022, una película con múltiples nominaciones pero que sólo ganó una.

“Le podría pasar algo similar, pero también creo que merece estar entre las favoritas por su calidad”, señaló.

Respecto a las demás producciones seleccionadas, Zurita destacó que este año las opciones son bastante variadas y de calidad, pues algunas cintas como El Brutalista tienen una ambición particular, y otras como Duna 2 también presentan propuestas interesantes.

La categoría de Mejor Actriz, según el también dramaturgo, es para Demi Moore, pero se trata de un reconocimiento “a toda una carrera, hay veces que el premio se lo dan por cosas que no tienen directamente que ver con la actuación, Bruce Willis está enfermo, y ella se ha portado como una princesa”, aseguró.

Lo que debes saber

La entrega de este 2025 tiene diez cintas en competencia como Mejor Película y se trata de la mayor cantidad de filmes que se pueden incluir como contendientes

A la fecha algunas películas no se han estrenado en salas de cine mexicanas

Emilia Pérez ha logrado 13 nominaciones, como Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldana, quien, según Zurita, “es un Oscar merecido”.

En cuanto a las predicciones para los premios más importantes, opinó que Emilia Pérez podría

Pero dijo que, además, la interpretación de la actriz en La Sustancia “es muy buena, eso tiene mucho peso” y que lo que ocurre con el subgénero del Body Horror, tarde o temprano debía llegar a estas grandes premiaciones para hacer justicia a gente como el cineasta David Cronenberg.

También, argumentó que el premio de Mejor Actor podría ser para Timothée Chalamet: “Haría historia, se convertiría en el actor más joven en recibir este premio que por lo regular se le da a actores más grandes y es que además interpretó a un personaje de la vida real como lo es Bob Dylan y yo realmente creo que lo puedes ver en su interpretación y cuando se tiene un logro como este, la academia no lo ignora”. Finalmente, en cuanto a Wicked dijo que no le ve un futuro en esta premiación: “Es una gran película en dos partes, si se lleva algo, se le tiene reservado para la segunda parte y ahí creo que va a ser innegable que va a lograr premios”, finalizó.

La entrega de premios del Oscar se llevará a cabo el 2 de Marzo.

Mantiene la posición

El filme de Marvel Capitán América: un Nuevo Mundo se quedó en la cima de la taquilla en su segundo fin de semana para conservar el título del primer suceso cinematográfico del 2025. pesar de tener una preocupante caída del 68 por ciento en las entradas, este fin de semana, la película de superhéroes recaudó 35.3 millones de dólares en el extranjero y 28.3 millones de dólares a pesar en los cines estadounidenses, lo que suma un total global de 289.4 millones de dólares.

Capitán América: un Nuevo Mundo, superó las expectativas al recaudar 100 millones de dólares en su estreno durante el largo fin de semana de San Valentín.

Lo que debes saber

Esta nueva película de Capitán América ya no tiene a Steve Rogers como el héroe; sin embargo, es Sam Wilson (Falcon) el encargado de portar el escudo de la estrella y sigue los eventos vistos en la serie Falcon And Winter Soldier.

Dirigido por Julius Onah, el filme está protagonizado por Harrison Ford como el recién elegido presidente de Estados Unidos, Thaddeus Thunderbolt Ross, quien quiere traer al Capitán América a bordo en un puesto militar oficial. Pero antes de que

Durante en evento, La Beli interpretó La Cuadrada, que es su tema más reciente en el que colaboró con Tito Double P., minutos después se difundió un video en redes sociales, en el que se puede ver que enmedio de este momento Ángela, que estaba sentada junto a su hermano Leonardo y a Kuno, se levantó de su asiento y se retiró del público, justo cuando la intérprete tomó el escenario.

Poco tiempo después de que la presentación de la expareja sentimental de Nodal concluyó, Aguilar regresó a su lugar y eso levantó especulaciones de que la actual esposa del intérprete actuó con la intención de hacer un gesto negativo contra Belinda.

En redes sociales el debate dice que Ángela “huyó” al ver a Belinda cantar, aunque no existe una versión oficial, la opinión pública se ha lanzado en contra de ésta con memes y comentarios sarcásticos.

Por otro lado, destacó en los resultados de las premiaciones que Aguilar no logró llevarse el galardón en la categoría Mejor Combinación Femenina, en la cual Belinda y Kenia Os resultaron ganadoras. / 24 HORAS

Quiero dedicar este premio a todos los inmigrantes, a la situación que están viviendo actualmente. A mi abuelo lo deportaron cuatro veces, pero ese fue el mismo señor que agotó las entradas del Madison Square Garden trece veces” Ángela Aguilar / cantante

Wilson pueda tomar una decisión, descubre un siniestro complot mundial que incluye enfrentarse a Ross cuando el presidente se transforma inesperadamente en Hulk Rojo. Asimismo, el estreno del filme de comedia y horror, El Mono, sorprendió con un debut de 14.2 millones de dólares; mientras que costó apenas 10 millones. Inspirada en un relato de Stephen King, este es el segundo estreno más grande de la distribuidora Neon, casa de la ganadora del Oscar Parásitos y la nominada de este año Anora. El Mono cuenta la historia de Bill a Hal Shelburn, quienes se encuentran en el armario de su padre con un antiguo juguete y descubren que al darle cuerda toca su tambor y desencadena una muerte absurda y sangrienta, por lo que buscarán que no vuelva a tener contacto con la humanidad. /24HORAS

Despiden a Paquita y a Bisogno

El pasado viernes la Ciudad de México se vistió de luto para despedir a Paquita la del Barrio, quien falleció el lunes 17 de febrero a los 77 años. El homenaje inició en la funeraria ubicada en la colonia Juárez, donde sus cenizas, resguardadas en una urna con forma de mariposa azul, emprendieron un recorrido por lugares emblemáticos de la capital.

La primera parada fue la Plaza Garibaldi, corazón del mariachi, donde admiradores y músicos entonaron Las Golondrinas en su honor. Posteriormente, el cortejo se dirigió al Mercado Martínez de la Torre en la colonia

Horizontales

1. Se dice del ciruelo que produce la ciruela damascena.

6. Poéticamente, blancos.

10. Calidad de descendiente de varón en varón.

12. Ciudad del sudoeste de Nigeria.

14. Achaque, enfermedad habitual.

15. Caucho sintético obtenido por polimerización del butadieno con sodio.

17. Vivaque.

18. (San, 304-345) Santo patrón de Rusia, relacionado por tradición con las fiestas de Navidad.

20. Especie de cerveza inglesa.

21. Acostumbra.

23. Período largo de tiempo.

24. Voz para arrullar.

25. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra.

26. Muesca de las letras de imprenta

27. Relativo al lugar

29. Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera.

31. Natural del África septentrional frontera a España.

32. Suspensión de la respiración.

34. Onomatopeya de la risa.

36. En Psicología, “yo”.

37. En Grecia, lugar destinado para los espectáculos musicales.

38. Peso de ocho onzas aproximadamente, o sea dos tercios de la libra romana.

39. Relativos al tono o a la tonalidad.

41. Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble.

42. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad.

43. Dios egipcio del Sol.

44. Artículo determinado (pl.).

45. Paludismo.

48. Estado alotrópico del oxígeno.

49. Vientre (cavidad interna).

Verticales

1. Atizar el fuego.

2. Hombre pérfido y traidor

3. Recordará con cierta melancolía.

4. Símbolo del sodio

5. De Orán, ciudad del norte de Argelia.

6. Prefijo que denota negación o privación.

7. Pruebo o gusto un licor

8. El que tiene por oficio hacer o vender baúles.

9. Asan ligeramente un manjar.

11. Familiarmente, que mira atravesado y con malos ojos.

13. El que por profesión o estudio se dedica a la filología.

Guerrero, sitio significativo en la vida de la cantante, donde comerciantes y vecinos se congregaron para rendirle tributo.

El recorrido culminó en Casa Paquita, el restaurante que la artista fundó y donde se llevó a cabo una misa oficiada por el padre José de Jesús Aguilar. Ana Bárbara interpretó Paloma Querida en memoria de su colega y amiga.

La elección de la urna en forma de mariposa simboliza la transformación y su legado perdurable en la música mexicana. Su her mana, Viola Dorantes, expresó: “Para mí no murió, Paquita la del Barrio, mi hermana no murió, ella seguirá en mi corazón y en mi mente”.

El pasado 20 de febrero, falleció Daniel Bisog no, reconocido conductor de Ventaneando, a los 51 años, debido a complicaciones tras un trasplante de hígado. La noticia fue confirmada por su colega y amiga Pati Chapoy, quien expresó su profunda tristeza por su partida.

programa vespertino, quienes compartieron anécdotas y expresaron su pesar por la pérdida de su colega. Pati Chapoy, visiblemente afectada, mencionó: “Estoy muy triste”.

Posteriormente, se llevó a cabo un homenaje póstumo en el Centro Cultural Teatro 2, lugar significativo en la carrera teatral de Bisogno, especialmente por su participación en la obra Lagunilla, mi Barrio

El 21 de febrero, TV Azteca rindió un emotivo homenaje al conductor en sus instalaciones, en donde compañeros y amigos se reunieron para recordar su trayectoria y legado en la televisión mexicana. Durante la ceremonia, se destacó la presencia de los conductores del

16. Relativo a la naranja.

19. Símbolo del calcio

22. Paleta de la rueda hidráulica.

25. Árbol venezolano de madera imputrescible.

26. Hueso de la cadera.

28. Nombre de cordillera, montaña, colina, etc.

30. Blandura en exigir el cumplimiento de los deberes o en castigar las faltas.

31. Radical del metano.

33. Tendrá gravedad o peso.

35. Adquieren cordura.

37. Terminación de alcoholes.

38. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.

40. Cuecen a las brasas.

46. Artículo neutro.

47. Ibídem.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Las cenizas del conductor fueron colocadas en una vitrina de vidrio, acompañadas de una imagen de la Virgen de Guadalupe y una fotografía junto a su hija, Michaela, quien conmovida, dedicó unas palabras a su padre: “Muchas gracias, papi, por haber estado aquí conmigo. Te voy a cuidar todo”. Pedro Sola expresó su dolor durante el homenaje, refiriéndose a Daniel como “un hermano” y destacó su talento y carisma inigualables. El productor Alejandro Gou, amigo cercano, compartió que uno de sus últimos deseos, el ser despedido en un escenario, rodeado de su público y colegas. Tengo un pendiente, ¿será cierto que ya empezaron los problemas entre los hijos de Paquita?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

En F1 se sentirá la velocidad

Brad Pitt, Dawson Idris y Javier Bardem protagonizan la cinta F1 bajo la dirección de Joseph Kosinski, y en la que también toma parte el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton tanto como actor como productor. “Podemos hablar de velocidad, pero queríamos que el público la sintiera, la tecnología de cámaras que desarrollamos para Maverick, era revolucionaria. En F1 fuimos más lejos aún”, dijo el cineasta quien también tuvo en sus manos la segunda parte de Top Gun, lo que garantiza que esta sea una gran película de acción. En el primer tráiler difundido por los estudios, Hamilton asegura que se sintió como un niño durante la filmación. La película de Warner Bros. llegará a los cines el 26 de junio. /24

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Administre sabiamente su tiempo, aplique sus cualidades para hacer algo que disfrute y obtenga una visión más clara de sus metas. Encare su camino con pasión y atraerá a alguien que le ayude a avanzar. Elija una mente abierta y una dirección positiva para seguir adelante.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Rodearse de aquello que lo emociona cambiará su perspectiva y lo animará a alcanzar cosas que se ha negado durante demasiado tiempo. Es hora de un cambio de imagen, dirección y objetivo de vida. Elimine lo que ya no le funciona, reemplácelo con una nueva perspectiva.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tal vez quiera revisar los detalles con atención antes de aceptar participar en algo que le lleve mucho tiempo o sea costoso. Los excesos son el enemigo; mantenga su vida y sus planes simples y asequibles. Aplique su energía y entusiasmo al aprendizaje.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Sus esfuerzos le ayudarán a ganar reconocimiento y ascensos. Diferénciese de la competencia, manténgase firme y hágase oír. Una mirada honesta a su pasado le ayudará a redefinir su futuro. Puede ser que no le guste el cambio, pero será más fácil de digerir si lo considera una mejora.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Aplique la fuerza cuando sea necesario, pero permita que los demás decidan por sí mismos. Ofrezca hechos y un buen ejemplo, y esté dispuesto a liderar el camino; será bien recibido por aquellos que pueden influir en sus planes como usted lo desea.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Aprenda de sus errores y evite la tentación. Un cambio despertará su imaginación y lo impulsará a participar en algo diferente. No dude en hacer sugerencias ni en darle un giro único a lo que haga. Su felicidad y satisfacción dependen de usted.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Amplíe sus horizontes, conozca las posibilidades y busque aquello que le dé felicidad. Los viajes cortos, las actividades educativas y la comunicación le darán qué pensar, pero depende de usted descifrar lo que es bueno para sí mismo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Disfrute el momento. No permita que nadie interfiera ni lo lleve por mal camino. Todo encajará si se ciñe a su presupuesto y cumple sus deseos. Asegure lo que tiene y quiere conservar, valore a quienes enriquecen su vida y ponga su energía en aquello que le da felicidad.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Dé un paso atrás, observe, analice y elabore un plan antes de consultar con los demás. Debe tener ideas sólidas antes de ponerse a luchar por lo que quiere que suceda. No hay margen de error; ponga en orden sus datos y su plan de ataque.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Es hora de relajarse y divertirse un poco. Considere sus cualidades y la mejor manera de aprovecharlas, y disfrute del proceso. Sea creativo y deje brillar su diversidad. Las contribuciones que haga sorprenderán a los demás y definirán sus convicciones.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No deje que nadie lo convenza de hacer algo inapropiado o costoso. Ponga su energía en salir adelante y convertir su espacio en algo que le ayude a acomodar sus planes a largo plazo. No confíe en rumores; obtenga los hechos de primera mano.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Ordene su vida, su hogar y sus pertenencias. Dejar ir o ayudar a quienes lo necesitan tendrá un efecto rejuvenecedor. Si necesita efectivo venda lo que ya no use y salde sus deudas. Una actitud práctica le ofrecerá tranquilidad y un camino hacia una vida mejor.

Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, oportunista y divertido. Es cambiante y proactivo.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
HORAS

V Vekic llega motivada a Mérida RESULTADOS

Después de sentir un alivio por ganar una medalla olímpica en París 2024 para su país (plata), la croata Donna Vekic arribó al sureste mexicano con ganas de mejorar su rendimiento, pero plenamente convencida de ya haber tenido un éxito que le durará toda su vida. “Por supuesto que mejorar mi ranking es un objetivo para este año, pero lo principal que me queda hoy es enfocarme en tener una destacada actuación en un Grand Slam. Mérida es una opción para mejorar mi clasificación y ojalá pueda cosechar una buena semana aquí, porque así el top 10 llegará solo”. /DANIEL PAULINO

Zarazúa se dio el tiempo de convivir con algunos niños en la cancha principal del Yucatán Country Club donde les recomendó que se diviertan en todo lo que hagan.

Mientras sigamos con la humildad de querer seguir aprendiendo siempre, vamos a mantenernos en el tenis durante mucho tiempo”

Gustavo Santoscoy, presidente de GS Sports Management

Siento que todavía me sigue faltando ese título en singles en casa y sé que el público también lo quiere. Mis resultados en México han mejorado y solo espero que el siguiente paso sea justo eso, ganar en mi país”

Renata Zarazúa, jugadora mexican

1 millón de dólares

entregará en premios la edición del Mérida Open 2025, que supone un incremento de casi el 300 por ciento al evento de 2024

1 título presume

Renata Zarazúa en México, que ganó en la edición de 2024 en Puerto Vallarta en dobles con Irynan Shymanovic

LA ORGANIZACIÓN ASUME EL RETO DE CONTINUAR SU APUESTA POR EL TENIS, MÁS ALLÁ DE ADMITIR QUE OTROS DEPORTES EN MÉXICO PUEDAN SER MÁS REDITUABLES

DANIEL PAULINO / ENVIADO

Yucatán disfruta por tercer año consecutivo un torneo de tenis bajo el apoyo de WTA, ahora con el Mérida Open que debuta como evento categoría 500, para reafirmar la condición del país como sede capaz de recibir a tenistas de talla mundial, como ocurrirá esta semana en el sureste mexicano.

Al cumplir ya cinco años en la organización de torneos profesionales de tenis con autorización de la WTA (circuito femenino), el empresario mexicano Gustavo Santoscoy reafirmó su pasión por el deporte blanco y admite que incluso si no le resulta redituable a nivel financiero, seguirá su promoción del tenis mientras el pueda continuar su pasión por la disciplina.

“Probablemente sea mejor negocio estar en el futbol, pero nosotros lo que hacemos, lo logramos por pura pasión y ver que hay cada vez más niños interesados o que las jugadoras hablan tan bien del país, es prueba de que lo hemos hecho bien”, destacó Gustavo.

Tras haber organizado un par de eventos de la WTA Finals, así como básicamente un torneo de cada categoría que tiene el circuito profesional femenino (125, 250, 500 o 1000), el presidente de GS Sports Management indicó que en todos estos años la gente alrededor del tenis se ha dado cuenta del potencial que tiene el país como sede para organizar estos eventos.

“Para empezar, hoy, Mérida puede ofrecer ser quizás la ciudad más segura del país y eso te brinda muchas facilidades, que se completan con lo que el Yucatán Country Club brinda para que las jugadoras se relajen y se sientan bien arropadas”, afirmó.

Gustavo señaló que su apuesta para convertirse hoy en un empresario dedicado a traer eventos internacionales relacionados con el tenis, pádel y golf, va de la mano con darle a la juventud actual un poco de lo que él mismo no pudo disfrutar cuando era más joven.

Para esta edición, en la que se amplió el estadio para tener hoy una cancha principal que aseguran tiene capacidad por arriba de los tres mil espectadores.

contará con

Renata, en su mejor momento

A pesar de haber causado baja de último momento por un problema en una rodilla, que ella detalla como minúsculo pero que requiere descanso, Renata Zarazúa se dijo seguro de vivir su mejor momento individual, aunque aún con esa deuda pendiente por ganar en su país un torneo de singles. Actualmente clasificada como número 69 del mundo y tras realizar una convivencia con niños dentro del Kids Day del evento, la jugadora de 27 años dice estar enfocada en disfrutar su participación junto a Lourdes Carlé en el torneo de dobles.“Es difícil llegar a esta conclusión pero mental y físicamente es cuando mejor me siento y jugando los torneos grandes”.

“Nunca voy a odiar jugar en México, pero hace dos años es verdad que me ganan los nervios y llegaba al partido por lo nerviosa que iba, pero hoy siento que ya puedo jugar con el público y he logrado que esa presión se convierta en motivación y hoy siento alivio y felicidad que quiero aprovechar siempre”, respondió a pregunta de 24HORAS.

Al estar ya en una posición de privilegio dentro del ranking mundial, la mexicana asegura que hoy la vida es un poco más sencilla al llegar a torneos WTA, sin la necesidad de estar preocupando por saber dónde se va a hospedar y qué va a hacer durante los eventos y solamente centrarse en su rendimiento deportivo. /DANIEL PAULINO

LO QUE DEBES SABER

Mérida
la presencia de Emma Navarro y Paula Badosa, dos jugadoras actualmente integrantes del top 10 mundial de la WTA Renata Zarazúa se fijó como meta para 2025 alcanzar el top 50 del ranking mundial de la ATP
Camila Osorio y Beatriz Haddad parten como las principales jugadoras latinas en esta edición del Mérida Open 2025

TABLAS DE POSICIONES

Anderlecht se aleja de los primeros sitios

El mexicano César Huerta partió como titular y jugó hasta el minuto 87, sin poder apoyar a su equipo en la generación de juego ofensivo ante los visitantes

Superados por el Union Saint-Gilloise durante la jornada 27 con un marcador de 0-2 en el torneo local de Bélgica, el Anderlecht y el mexicano César se alejaron de los primeros tres lug ares en la clasificación, tras ser superados por un rival directo dentro del certamen. Con un mexicano que nuevamente partió como titular y jugó 87 minutos ante el tercer mejor clasificado del país, Huerta vivió apenas su segunda caída en liga, a días de también ser eliminado de la Europa League por el Fenerbahçe. Producto de los tantos convertidos por Anan Khalaili en la primera mitad y de Ousseynou

Niang en el cierre del encuentro, el Union SaintGilloise alcanzó las 49 unidades para marcar terreno ante el Anderlecht que con cuatro puntos menos se mantiene como la cuarta fuerza del campeonato belga.

puntos

A nivel individual y aún pese a estar confirmado como titular indiscutido, Huerta apenas logró aportar a nivel ofensivo tres regates completados y 21 de 25 pases acertados, sin conseguir remates o asistencias a la ofensiva para con sus compañeros.

separan al líder Genk del Anderlecht, que apenas suma 45 unidades luego de 27 jornadas completadas

DIFERENCIA CON LOS LÍDERES

Entre los seis primeros sitios de la primera división de Bélgica, solo el Anderlecht suma ocho derrotas hasta el momento, como una de las peores defensas entre los clubes protagonistas

Sustituido para el cierre del encuentro, el mexicano poco pudo aportar a nivel individual ante un esquema del Saint-Gilloise bien plantado de principio a fin y que el mismo entrenador, David Hubert, destacó como un aspecto frustrante del resultado.

“Todas las derrotas duelen, pero esta no es la mejor. Hasta el primer gol, el partido estaba muy emparejado. En el primer gol del Union defendimos mal y eso nos perjudicó el resto del partido. Cuando llegó el 0-2, dejamos de creer en él y jugamos un partido que no es nuestro”, afirmó.

A unque el técnico

evitó mencionar nombres en específico, sí indicó que su club en los encuentros recientes tanto en liga como en Europa League, dio muestra de necesitar un golpe más de calidad individual en ma-

Real Madrid suma triunfo ante Girona

Sin ceder terreno ante el FC Barcelona en la primera posición de LaLiga, Real Madrid igualó en puntos al conjunto blaugrana tras vencer al Girona 2-0 dentro de la jornada 25 en el campeonato ibérico.

Los goles de Vinícius Junior y de Luka Modric bastaron para que el conjunto Merengue igualara con 54 unidades a su acérrimo rival, tras superar con total jerarquía al otro combinado catalán dentro de la primera división y en plena recuperación de varios de sus elementos estelares en la plantilla estelar.

Con apenas dos r emates completados para el Girona durante todo el encuentro, el

equipo dirigido por Carlo Ancelotti supo administrar el juego a su favor para hilar su decimosexta victoria del calendario.

Plenament e asegurados en la cuarta posición general en LaLiga de España, Athletic Club superó 7-1 al Valladolid para alcanzar las 48 unidades que los dejaron a escasos cinco puntos del Atlético de Madrid y con una ventaja de cuatro puntos sobre Villarreal.

También colocados en un franco ascenso tras sus últimos partidos en liga, Real Betis llegó a 35 puntos y el séptimo sitio general con su victoria de 1-2 ante Getafe, en otro de los encuentros dominicales que dejó la jornada en España. /24HORAS

Liverpool da otro paso rumbo al título

En busca de establecer una diferencia cada vez más contundente sobre el resto de competidores, el Liverpool superó 2-0 al Manchester City, para extender su dominio dentro de la Premier League en la cual el conjunto de Merseyside se ubica con 64 unidades tras 27 compromisos.

Los goles de Mohamed Salah y Dominik Szoboszlai fueron suficientes para que el equipo dirigido por Arne Slot aumentara su diferencia con el cuarto mejor clasificado y vigente tetracampeón de Inglaterra, que después de quedar eliminados de la Champions League, también quedaron ya relegados a un cuarto lugar en la competición británica.

Con Arsenal como primer rival inmediato en liga y con 11 puntos de ventaja (pero un juego más), Liverpool se ubicó a poco más de ocho victorias entre las 11 jornadas que tiene pendien-

teria ofensiva entre los jugadores de su plantel. “Lo intentamos de forma aleatoria. Ahora nos faltan jugadores creativos, pero tenemos que conformarnos con lo que tenemos”. /24HORAS

tes, para asegurar el título de Premier League, con la mejor ofensiva del campeonato y 64 tantos anotados, por solo 26 recibidos como el mejor combinado en materia defensiva.

Con la disputa actual por uno de los cuatro cupos que darán pase a la próxima Champions League, Newcastle superó 4-3 al Nottingham Forest para igualar al Manchester City con 44 puntos y quedar en el quinto sitio, a costa de un cuadro visitante que suma 47 unidades en el tercer sitio. /24HORAS

Napoli pierde el liderato general

Derrota por marcador de 2-1 en su partido ante el Como, dejó al Napoli por debajo del Inter de Milan tras completarse buena parte de la jornada 27 en la Serie A italiana, pero con una diferencia mínima entre 57 y 56 unidades entre ambos clubes. Incapaces de sostener el ritmo ofensivo que tuvo el cuadro local, que supo definir las pocas acciones claras de gol que generaron, el equipo italiano Como log ró una importante victoria

ante un equipo protagonista del campeonato, para escalar hasta la decimotercera posición con 28 puntos y estar a siete unidades de los sitios del descenso. Nuevamente integrados en la disputa por el título de liga, Atalanta logró con su victoria de 0-5 ante el Empoli el colocarse como el tercer mejor ubicado en Italia, con 54 puntos y una ventaja de cinco unidades sobre la Juventus, quienes vencieron por la mínima diferencia a Cagliari. /24HORAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.