24 Horas Puebla - 8 de abril de 2024

Page 1

Llegó el día: 55 puntos del país se oscurecerán completamente; en la capital, 7 mil lentes especiales se vendieron para observarlo. En Puebla, sólo será del 71%, informó el INAOE LOCAL P. 8, ESTADOS P. 11

CONVOC AN A L A UNIDAD DE L A S Y LOS POBL ANOS

Gobierno actúa vs. el crimen: Salomón

El gobernador Sergio Salomón llamó a la unidad ante los recientes hechos delictivos, los cuales “buscan separar a las instituciones del pueblo”. Aseguró que “la autoridad actúa, está presente y hace frente de manera coordinada” a la delincuencia. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal se refirió al hallazgo de siete cuerpos en un auto abandonado en el Periférico Ecológico, de la capital, por lo que enfatizó que hay plena coordinación entre los tres niveles de gobierno LOCAL P. 5

POR EXPLOSIONES EN POLVORINES, HAN MUERTO 24 PERSONAS EN DOS AÑOS LOCAL P. 6

Conmina Iglesia a transformar la violencia en paz con fe y perdón

En la misa del Domingo de Misericordia, el obispo auxiliar de Puebla, Tomás López, pidió que se recuerde el misterio de la Resurrección de Jesucristo, ya que quedó de manifiesto el don de la paz, puesto que la primera semana de abril estuvo marcada por hechos violentos en la capital del estado, como el asesinato de una influncer LOCAL P. 6

• 24 Horas Puebla • WhatsApp Únete a nuestro canal de

a nuestro canal de

VA POR JUNTAS AUXILIARES

Alejandro Armenta aseguró que “vamos a hacer justicia a las más de 659 juntas auxiliares, porque en los gobiernos panistas y priistas, les quitaron registro civil, privatizaron el agua y les quitaron servicios, y se los vamos a devolver”

BAJA

DISPONIBILIDAD DE VACUNAS ANTICOVID-19

HOY ESCRIBE

Durante un recorrido, en por lo menos siete farmacias de la capital no se puede adquirir una sola dosis del biológico. De cinco franquicias, tres la ofrecen, pero sólo en un establecimiento tienen el inmunológico para aplicarlo en el momento LOCAL P. 7

Solían decir experimentados periodistas de la vieja guardia de la fuente parlamentaria, que “todo, tarde o temprano, pasa por el Congreso de la Unión”. Efectivamente, las dos cámaras son escuela máxima de la política. Por ahí han desfilado alcaldes, gobernadores, presidentes (antes de serlo) o sus principales asesores y consejeros, y es ahí el aula definitiva que los convierte en tribunos y estrategas indispensables en todos los partidos ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO PÁGINA 6

EJEMPLARGRATUITO @24HorasPuebla Diario24HorasPuebla www.24horaspuebla.com AÑO VIII Nº 2058 I PUEBLA
Únete
LOCAL P. 3 AFP
IDEAS Y REPROCHES. Este domingo se llevó a cabo el primer Debate Presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral entre los candidatos Xóchitl Gálvez Ruiz, Claudia Sheinbaum Pardo y Jorge Álvarez Máynez, donde destacaron los ataques y algunas promesas NACIONAL P. 9
ESPECIAL
ALEJANDRO CORTÉS
ESPECIAL

¿SERÁ?

Rounds de sombra

Este lunes, los candidatos al gobierno del estado comenzarán a calentar intensamente el debate que sostendrán el próximo 12 de mayo. Los tres ofrecerán conferencias de prensa para apuntar la percepción de su ganador del debate que ayer se celebró en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), en la Ciudad de México. Por supuesto, dirán que ellos, como ellas o como él, en el caso nacional, ganarán el debate poblano. Alejandro Armenta saldrá a dar a cara por Claudia Sheinbaum Pardo; Eduardo Rivera Pérez por Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz; y Fernando Morales Martínez por Jorge Álvarez Máynez. El encontronazo del domingo entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República dejó a los poblanos con muchas ganas de subirse ya al ring. Sin embargo, y ya en serio, los candidatos a la gubernatura de Puebla, los organizadores del Instituto Electoral del Estado (IEE), los moderadores y hasta los medios de comunicación, deberíamos aprender de los errores que se cometieron en el ejercicio del INE, para no repetirlos el 12 de mayo. ¿Será?

Candidata de tierra

Con consistencia e intensidad, la candidata al Senado de la República, Liz Sánchez, sigue visitando municipios y comunidades. La también dirigente del Partido del Trabajo (PT) en el estado no ha bajado su ritmo, desde el primero de los 90 días que la ley le permite a los abanderados y abanderadas a cargos federales. Un día está con Alejandro Armenta en algún municipio, otro con Pepe Chedraui en la capital, otros más con abanderados a las alcaldías o a las diputaciones locales. Liz Sánchez aprendió bien en sus anteriores campañas, porque siempre ha ido a tierra a buscar los votos, con la gente, y que no se debe perder un solo día, el diálogo es diario y constante. Ella sí ha decidido ganarse su escaño en la próxima legislatura. No como otros que sólo están en espectaculares. ¿Será?

¡Disfrútelo!

Si se pone un listón rojo, unos cuarzos, un sombrero de aluminio; si medita, se baña, escucha cuencos; acude a una pirámide, a una iglesia o desde su azotea, disfrute el eclipse solar 2024. Aunque en Puebla sólo se cubrirá el 71 por ciento del Astro Rey, es un espectáculo que no se ve muy seguido. Hace 33 años, en 1991, el Sol sí se cubrió y fue algo que, quienes lo vivimos, resulta inolvidable. Las medidas de seguridad son importantes, como las que sugieren los especialistas, como el uso de cierto tipo de gafas. Así que no dude en contemplarlo. ¿Será?

¡Sotanero rey!

La Franja está por anotar la peor campaña de la historia del futbol mexicano, con solo un partido ganado y dos empatados, y conseguir solamente 5 puntos de 42 disponibles. Su próximo compromiso es ante los Cementeros del Cruz Azul, en la Jornada 15, y a falta de dos más si no logra ganar estaríamos ante la peor campaña. El récord, al momento, lo tienen los desaparecidos Indios de Ciudad Juárez con 6 unidades en el Apertura 2009. No solo esto, el Pueblita es el equipo más goleado con 37 dianas. Las Chivas le propinaron 3 el sábado, uno de ellos sirvió para resucitar a Javier ChicharitoHernández. Como dijimos la semana pasada, la mística se perdió, la vergüenza también y la dignidad, de plano, ya ni la conocen. ¡Que Larcamón nos redima! ¿Será?

SIN CAÍDA DE CENIZA DEL VOLCÁN
En zona metropolitana, la calidad del aire es regular

RINITIS. Hasta 164 pacientes han recibido atención por afectaciones relacionadas con material volcánico desde el pasado 7 de marzo, informó la Secretaría de Salud.

El Gobierno de Puebla dio a conocer que no se registraron variaciones considerables en la calidad del aire de la zona metropolitana de Puebla, Atlixco, Texmelucan y Tehuacán, como reportó la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, al corte de las 10:00 horas de este domingo.

“Las estaciones de monitoreo reflejaron niveles regulares en el aire, tanto en partículas PM 2.5, relativas a residuos de incendios forestales, urbanos y quemas, así como en partículas PM10, derivadas de la actividad de vehículos automotores”, señaló.

La dependencia estatal emitió recomendaciones para la ciudadanía, como utilizar moderadamente los vehículos para mantener en niveles regulares la calidad del aire y evitar la quema de residuos, toda vez que con el viento y el calor pueden generar incendios que afectan a la naturaleza y a la salud de las personas.

Por otra parte, anunció que, en las últimas horas, el volcán Popocatépetl registró 21 exhalaciones y 50 minutos de tremor sin caída de ceniza en la entidad. Por ello, dio a conocer la administración estatal que el Semáforo de Alerta Volcánica sigue en Amarillo Fase 2, con el exhorto de no acercarse a menos de 12 kilómetros alrededor del cráter por el riesgo de fragmentos balísticos. Además, continúa el llamado a la población para usar gafas y cubrebocas al estar al aire libre, así como acudir a revisión médica en caso de presentar molestias ocasionadas por la ceniza del coloso.

CASOS DE RINITIS

Al corte del 6 de abril, la Secretaría de Salud del estado informó que atendió a ocho nuevas personas afectadas por el contacto con la ceniza volcánica, todas ellas ellos con síntomas de rinitis.

Desde el pasado 7 de marzo, suman 164 pacientes los que han recibido atención por afectaciones relacionadas con partículas de material volcánico y siguen disponibles los servicios de salud en cualquiera de las 84 unidades médicas, ubicadas en los alrededores del volcán.

La dependencia recomienda a la población no consumir alimentos en la calle, reducir las actividades al aire libre y, en caso de salir, procurar el uso de cubrebocas para evitar el contacto directo con la ceniza. /24 HORAS

Continúa la recolección de chatarra

El ayuntamiento de Puebla dio a conocer que se mantiene vigente el servicio de descacharrización, con el cual se recolectan muebles (sillas, mesas, camas, sillones, entre otros artículos) o aparatos electrónicos que ya se van a desechar para que no lleguen a las barrancas ni se queden en la vía pública.

Mediante un comunicado de prensa, la Comuna informó que el servicio es gratuito y se agenda vía telefónica, al número 2225739273 ext 101, o a través de redes sociales, en Facebook como Secretaría de Medio Ambiente, y en la plataforma X, antes Twitter, @ AmbientePuebla. El ayuntamiento resaltó que no se recoge poda, escombro, baterías, basura o vidrio.

“Se pueden agendar jornadas de descacharrización, organizándose entre vecinos, se hace el reporte para que en un viaje se lleven los muebles de todos y así no se tiene que hacer una solicitud por cada uno”, indicó el comunicado enviado a los medios.

La unidad de descacharrización también hace recorridos permanentes, si hay muebles abandonados en la calle o en contenedores de unidades habitacionales se retiran.

“De lo que se recolecta, se retira el material que pueda ser aprovechado para ir al área de reciclaje, y lo que definitivamente ya no se pueda reutilizar se va para disposición final”, concluyó la gestión capitalina. /24 HORAS PUEBLA

REPORTEROS PAOLA MACUITL GALLARDO ARTURO FRANCISCO CRAVIOTO ZENDEJAS JUAN MARTÍNEZ JUÁREZ MARÍA ESTEFANÍA DÍAZ TOQUERO JOSUÉ FABIÁN SÁNCHEZ SALAZAR JULIO CÉSAR OCHOA LOZANO EDITORES REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA. Periódico diario. Editor Responsable: María de los Ángeles Gutiérrez Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17232 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Juárez 2925 Local 8, Col. La Paz, C.P. 72160 Puebla, Pue. Teléfono 222 990 0713. Impreso en la Ciudad de Puebla por: Xpressgráfica, Calle 28 Nte 616, Col. Resurgimiento, C.P. 72377, Puebla, Pue. Distribuido por: Enlace Social y Regional de México, A.C. https: //24horaspuebla.com/ / X: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla DIRECTOR ÁLVARO RAMÍREZ VELASCO SUBDIRECTOR EDITORIAL GIOVANNI JESÚS GÓCHEZ JIMÉNEZ DISEÑO ZULMA IRINEO FUENTES REDES SOCIALES GUILLERMO ARTURO CASTILLO CAMACHO LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
XOLO ♦ ECOS DEL DEBATE Cartones
ESPECIAL
PUEBLA FABIÁN SÁNCHEZ
LIMPIEZA. La Comuna informó que la Unidad de Descacharrización también hace recorridos por la ciudad.

Adelanta Armenta que devolverá su autonomía a las comunidades

Memoria. Recordó que administraciones del PAN y del PRI les quitaron el registro civil y el manejo del agua

Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, aseguró que el siguiente sexenio será el de las juntas auxiliares en todo el estado.

“De la mano de Claudia Sheinbaum vamos a hacer justicia a las más de 659 juntas auxiliares, porque en los gobiernos panistas y priistas, les quitaron el registro civil, privatizaron el agua y les quitaron servicios, y hoy se los vamos a devolver”, se comprometió el abanderado de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Dijo que se reforzará con educación, arte, cultura y deporte a los municipios de la entidad, pero no solo eso, además de la colaboración interinstitucional, también les envió

APOYO. Impulso a la educación, arte, cultura y deporte en los 217 municipios fue una de las propuestas del también senador con licencia, quien mantiene sus recorridos por el estado como parte de su campaña política.

un mensaje a los policías de Puebla: “Trabajaremos para garantizar la seguridad de todos, les vamos a pagar mejor a los policías, van a tener seguro de vida digno para los hijos de policías, becas educativas y vivienda para las familias de los agentes. Los

Exponen a Fernando Morales problemas de Huauchinango

Fernando Morales Martínez, candidato a la gubernatura de Puebla por el partido Movimiento Ciudadano (MC), visitó el municipio de Huauchinango acompañado de Zeferino Hernández.

En un acto que reunió a cientos de personas que se dieron cita en el zócalo, el abanderado emecista detalló sus propuestas de campaña para resolver los problemas que sufre la entidad.

“Veo el miedo en los ojos de la vieja política, los candidatos jóvenes de MC están generando confianza y fuerza en el estado, con la cultura del esfuerzo”, sostuvo.

Los candidatos por MC presentaron sus propuestas de campaña en la plaza principal de Huauchinango y expresaron su total compromiso por generar entornos donde las familias puedan sentirse seguras.

“La salud es importante, la creación de hospitales no es solo una necesidad de Huauchinango, sino de todos los municipios alejados del centro del estado, donde los hospitales puedan cubrir las nece-

sidades de los ciudadanos”, señaló, en su oportunidad, el aspirante a la presidencia municipal, Zeferino Hernández.

COMPARTE DIÁLOGO

En Xicotepec, Fernando Morales Martínez y Ximena Lombardía dialogaron con los productores de café sobre las necesidades que tiene el municipio.

Morales recordó el momento cumbre que vivió Xicotepec hace aproximadamente 20 años, cuando el café y la feria ganadera eran un éxito y ponían el nombre de Puebla en alto.

“Esto es lo que vamos a hacer, caminar, exponer y explicar este proyecto, que nos da esperanza, queremos cambiar y mejorar la vida de las personas. Regresemos la mirada a los cafetales del municipio”, añadió el emecista. “Sabemos las necesidades que existen y vamos a trabajar en cada una de ellas”, mencionó Ximena Lombardía, candidata a presidenta municipal. / 24 HORAS PUEBLA

ALEJANDRO ARMENTA

Candidato a la gubernatura Resolveremos el problema del agua mediante la cosecha de agua a través de bordos, presas y represas. Implementaremos un programa de cosecha de agua”

la energía solar para servicios públicos”, manifestó el morenista.

Alejandro Armenta anunció un programa de protección a menores de la calle: “Implementaremos medidas para erradicar la presencia de niños en situación de calle. Proporcionaremos empleo y albergues para los padres de familia, y llevaremos a los niños a instituciones educativas para asegurar su bienestar y desarrollo adecuado.

RESERVA TERRITORIAL

Alejandro Armenta se reunió con líderes, militantes de los partidos de la coalición y ciudadanos de San Andrés Cholula.

Ahí, se refirió a la problemática que existe en esta zona, como la inseguridad, principalmente. Por ello, ofreció trabajo en equipo: “Vamos a blindar toda la zona metropolitana. Los tenemos que tratar con dignidad, con coordinación policial, inteligencia, equipamiento y desarrollando programas para recuperar el tejido social con educación, deporte, arte y cultura”.

“Resolveremos el problema del agua mediante la cosecha de agua a través de bordos, presas y represas. Implementaremos un programa de cosecha de agua y aprovecharemos

policías protegerán a los ciudadanos y el gobierno protegerá a los policías”. En cuanto a obra social, explicó sobre este programa que permitirá que llegue hasta el último rincón del estado, la justicia de vivir en un lugar mejor, y sobre cómo resolver el problema del agua potable de la zona norte de la ciudad de Puebla.

Armenta destacó que, de la mano con el gobierno federal, se creará el programa de obra comunitaria más importante de Puebla, con faena, reviviendo el tequio y apoyados por las mayordomías, como en los barrios de San Andrés Cholula.

‘Encabezo proyecto con convicción’, afirma Rivera

Durante su visita al municipio de Zacatlán, en la Sierra Norte, el candidato a la gubernatura por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, afirmó que el proyecto que encabeza tiene convicciones, unidad y fuerza.

La anfitriona del evento Eloísa Barrios, candidata a la presidencia municipal, señaló que “Zacatlán es libre, no se vende, es de todos”, por eso es necesario trabajar por las comunidades que están abandonadas. Durante su discurso, el panista destacó que esta elección es la oportunidad para romper con el cacicazgo y la imposición.

A lo anterior, Eduardo Rivera Pérez expresó a las y los asistentes a su acto, que los de enfrente prometieron a la ciudadanía no robar, no mentir, no traicionar y ellos mismos se han robado, mentido y traicionado, en cambio “aquí hay convicción, aquí hay fuerza, hay trabajo en equipo”, aspectos que llevarán a esta coalición del PAN, PRI, PRD y PSI al triunfo este próximo 2 de junio.

Añadió que el desarrollo de la entidad será posible con una Educación de 10, Estancias Infantiles, Puebla Verde, 10 por ciento más en programas sociales, Peso a peso por el campo, Contigo Mujer, Créditos sin Intereses, Puebla de 10, Puebla Sin Miedo y Tarjeta Salud Contigo, “Las 10 de Lalo” que brindaran soluciones a las problemáticas de Zacatlán, la Sierra Norte, la Sierra Negra, la Mixteca y todo el estado. Además, el panista Eduardo Rive-

ENCUENTRO. Zacatlán y Chignahuapan fueron dos de las demarcaciones que recorrió durante el fin de semana el alcalde con licencia de Puebla, para dar a conocer su proyecto político de cara a las votaciones del próximo 2 de junio.

ra Pérez refirió que este equipo entre estado y municipio va a trabajar por el campo para que sean reconocidos también como productores de blueberrys y evitar el coyotaje.

En su visita por el municipio reconocido por sus manzanas y por su Museo del Reloj El Centenario, el candidato a la gubernatura contó con el acompañamiento de Liliana Ortiz; Delfina Pozos, presidenta estatal del PRI; Joel Hernández, dirigente municipal del PAN; Andrea Ramírez, dirigente municipal del PRI; Jorge Raúl Hernández, expresidente municipal; entre otros.

CONTRA VIOLENCIA

Las mujeres contarán con Créditos sin intereses para emprender o mejorar un negocio; así como protección a través de los Centros de Atención de Violencia de Género y una estrategia de prevención, aseguró Eduardo Rivera Pérez.

A los campesinos les explicó: “Quiero que les quede claro que este gobierno no los va a abandonar”, porque con ‘Peso a peso’ habrá maquinaria, fertilizante y semillas, y para los ganaderos para las vacunas de los animales”.

PUEBLA LOCAL 3 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
HABRÁ COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL, DIJO
ESPECIAL
ESPECIAL 24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
/ 24 HORAS PUEBLA
TEMAS. Salud y economía fueron los tópicos tratados por el candidato de MC, quien estuvo con abanderados a alcaldías y otros puestos populares.

Proyecto. El aspirante a la alcaldía capitalina llamó a votar por Morena en todos los puestos de elección

El candidato a la alcaldía de Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, José Chedraui Budib, afirmó que dotar de seguridad, alumbrado, calles pavimentadas y abasto de agua potable será la manera en la que se hará justicia a las juntas auxiliares en la capital poblana que están en el abandono.

Junto con el aspirante a la gubernatura, Alejandro Armenta, fue arropado por habitantes de la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio quienes confirmaron las condiciones en las que viven actualmente por la falta de servicios públicos por parte del gobierno de la ciudad.

Chedraui Budib recibió las quejas de los pobladores, a quienes explicó que, con organización, entre la administración municipal y las familias, podrán poner solución a las principales problemáticas.

Por ello, el abanderado hizo un llamado a “votar 6 de 6” en la jornada electoral del 2 de junio a favor de las y los diputados, senadores, presidente municipal, gobernador del estado y presidenta de la república, impulsados por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Puebla.

Al evento también acudió la candidata al Senado, Liz Sánchez; el candidato a diputado federal por el Distrito 6, Alejandro Carvajal y la candidata a diputada local por el Distrito 11, Xel Arianna Hernández.

EL CANDIDATO VISITÓ SAN APARICIO, CALERAS Y XOCHIMEHUACAN

Escucha PepeChedraui a vecinos de las juntas auxiliares de Puebla

Los servicios municipales deben ser una prioridad en todo el municipio (…) se pondrá atención en aumentar la seguridad, mediante diferentes esquemas”

JOSÉ

También, este fin de semana, en las juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras y San Pablo Xochimehuacan, el candidato José Chedraui Budib reiteró que los servicios municipales deben ser una prioridad en todo el municipio.

Chedraui Budib resaltó que llevar los servicios municipales a cada rincón de las juntas auxiliares será una prioridad en el gobierno que encabece y que podrán atención en aumentar la seguridad, mediante diferentes esquemas, además de mejorar las condiciones de las calles y el alumbrado público.

Expuso la importancia de trabajar por la dignificación y sacar del abandono a estos lugares, toda vez que los recursos para trabajar por las y los poblanos sí existen, sin embargo, no han sido etiquetados de manera adecuada en la capital.

VISITA AL MERCADO

Locatarios del Mercado 5 de Mayo abrieron sus puertas al candidato a la alcaldía por Morena, José Chedraui Budib, quien les dio a conocer sus propuestas de campaña, pero

TRANQUILIDAD

La aspirante panistas a la alcaldía de San Andrés resaltó 16 puntos para garantizar la paz en el municipio y mejorar la vida de sus pobladores.

también escuchó sus inquietudes. Recorrió cada uno de los puestos y tomó nota de las sugerencias para mejorar y dignificar este mercado que es un importante punto de abasto para comercios y familias del Cen-

Presenta Cuautle Agenda de Seguridad para Cholula

La candidata a la alcaldía de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, presentó la Agenda de Seguridad para un San Andrés Cholula con Paz y Tranquilidad Social.

En un acto proselitista organizado por la Asociación Civil Éxito en la Toma de Decisiones Operativas y Profesionales A.C. y su director general, Sergio García Sánchez, la aspirante por el PAN, PRI, PRD y PSI indicó que esta agenda es el resultado del diálogo con las y los habitantes de San Andrés Cholula.

Cuautle Torres detalló que la agenda de seguridad se integra de 16 acciones estratégicas para garantizar la paz y tranquilidad social.

Los tres primeros puntos constan de tener más uniformados para contar con una mayor capacidad de respuesta, mejorar los salarios de los

Se compromete Sánchez a legislar para maestros

La candidata al Senado de la República por el estado de Puebla, Liz Sánchez García, destacó la importancia de mejorar las condiciones laborales de las y los maestros por lo que, en caso de llegar a la Cámara Alta del Congreso de la Unión, se comprometió a legislar en favor de las pensiones de trabajadoras y trabajadores, con especial énfasis en el sector educativo.

“Sabemos que las pensiones son un tema crucial para las y los trabajadores, incluyendo, por supuesto, a nuestras maestras y maestros”, expresó ante cientos de asistentes a uno

de sus actos este fin de semana.

Mencionó la preocupación y el compromiso de Claudia Sheinbaum Pardo en relación con dicho tema, por lo que afirmó, que desde el Senado serán revisados a fondo los asuntos pendientes con la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras (USICAMM), buscando así mejorar las condiciones en las áreas laborales de las y los educadores. En tanto, Liz Sánchez García recordó los años de transformación en el país, por lo que hizo un llamado a darle continuidad a este proceso. “Llevamos seis años de transfor-

mación, pero muchas décadas sin cambio real. Por eso, amigas y amigos, es crucial salir a votar este 2 de junio por todas y todos los candidatos de esta gran coalición, y especialmente, necesitamos que en la capital continúe la gran transformación de la coalición que encabezan Morena, el PT y el Partido Verde”, declaró

Con estas palabras, la también dirigente del Partido del Trabajo llamó a las y los poblanos a votar 6 de 6 en el próximo proceso para garantizar el Segundo Piso de la transformación, cuyo proyecto comenzó en el actual sexenio. 24 HORAS

elementos y profesionalizar y certificar a la corporación.

También se creará la Unidad de Asuntos Internos, un organismo descentralizado para combatir actos fuera de la ley en el actuar.

A las y los policías destacados, se les brindarán estímulos económicos y toda la plantilla policial será dotada de uniformes dignos.

Los siguientes puntos consideran fortalecer el parque vehicular con la compra anual de 15 camionetas y cinco motocicletas; y se instalarán 120 nuevos Puntos de Monitoreo Inteligente de tres cámaras.

Con la incorporación de cámaras de solapa en los policías, se vigilará su actuar para poder erradicar posibles actos de corrupción.

El cuerpo de Bomberos y Paramédicos se fortalecerá con la adquisi-

tro Histórico y colonias aledañas. De igual forma, indicó que las autoridades deben atender a los sectores con más necesidades y generadores de economía, como los que laboran en los mercados.

ción de tres ambulancias, dos vehículos de ataque rápido y un vehículo escalera de rescate, así como trajes.

De igual forma, se articularán esquemas de coordinación con Universidades y Cámaras Empresariales para una vigilancia más eficaz, y se fomentará la conformación de comités ciudadanos a fin de mejorar la coordinación entre sociedad y gobierno municipal.

Una acción estratégica solicitada por madres y padres de familia de San Andrés Cholula será el programa Escuela Segura, con el fin de salvaguardar a las y los estudiantes.

El punto 14 abordará mejorar la infraestructura deportiva, con lo que se rehabilitarán canchas deportivas, se instalarán juegos infantiles y gimnasios al aire libre.

Con la ampliación de la red de alumbrado público se contarán con vialidades más seguras, y con el acercamiento del deporte, arte y cultura se fomentará el sano desarrollo de las y los jóvenes para prevenir la delincuencia. 24 HORAS PUEBLA

PUEBLA LOCAL 4 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
24 HORAS PUEBLA
ESPECIAL
OBRAS. El también empresario encabezó actos en los que habló sobre la necesidad de dignificar a todo el territorio municipal; también acusó que sí hay recursos públicos para trabajar, pero que han sido mal etiquetados por las autoridades de la ciudad.
ESPECIAL ESPECIAL
VERIFICACIÓN. En su camino rumbo al Senado, la lideresa petista en Puebla aceptó que es necesario revisar a fondo el funcionamiento de la USICAMM.
PUEBLA

CONJUNTO. El titular del Ejecutivo aseguró que hay plena coordinación entre los diferentes niveles de gobierno e instancias

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, llamó a los poblanos y poblanas a la unidad, ante los hechos delictivos que “buscan separar a la autoridad del pueblo”; por lo que aseguró que “la autoridad actúa, está presente y hace frente de manera coordinada” a la delincuencia.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal se refirió al hallazgo de siete cuerpos en un auto abandonado en el Periférico Ecológico, de la ciudad de Puebla, y dio a conocer que, ante este y otros hechos violentos, hay plena coordinación entre los niveles de gobierno, las instancias de vigilancia, ya que la prioridad es la seguridad de Puebla y sus ciudadanos, así como de la capital y de todo el estado.

Apenas a unas horas del reporte de los hechos, el viernes pasado, el mandatario estatal instruyó acciones de su gabinete y mantuvo comunicación con los responsables de las fuerzas de federales y municipales que atendieron el caso, con las instancias estatales de seguridad y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Dijo que estos hechos no se minimizan, sino que se les da la justa dimensión y, por supuesto, “en correspondencia, el actuar debido”.

“Desde temprano he sostenido comunicación con las distintas instancias de seguridad, municipal, estatales y federales, con el fin de clarificar el hecho”, manifestó en la conferencia acompañado por el Gabinete de Seguridad, en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS) de la capital poblana.

MENSAJE A POBLANOS

En su intervención ante los medios de comunicación, Sergio Salomón Céspedes Peregrina subrayó que es “momento de la unidad” en Puebla y de fortalecer los valores en los hogares de la gran familia que integran todos los habitantes del estado.

“El propósito de que hagamos esto de manera conjunta -los responsables de las instancias de seguridad de los tres niveles de la administración pública, que fueron convocados el viernes pasado- tiene que ver con un mensaje de unidad entre todas las instancias de gobierno, con el fin de dar la cara a la ciudadanía, para que tengan la plena certeza de que estamos coordinados y de que en este esfuerzo conjunto la única prioridad es Puebla y las familias que habitan, tanto en nuestra ciudad capital, como en todo el estado”.

El gobernador del estado de Puebla advirtió que hay una intención aviesa de los delincuentes, quienes con estos hechos buscan debilitar el vínculo y la confianza de los ciudadanos con las instituciones.

“Este tipo de hechos buscan dividir a la sociedad. Lo que algunos delincuentes buscan al realizar estos actos es fracturar la relación entre la sociedad y sus instituciones”, enfatizó.

Consideró el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina que por ello “es muy importante cerrar filas, actuar en un solo bloque y que las poblanas y los poblanos tengan claridad de que la autoridad actúa, está presente y hace frente de manera coordinada a este y a todos los hechos delictivos que se suscitan en la entidad, buscando no minimizar, sino darle la justa dimensión y, por supuesto, en correspondencia, el actuar debido”.

BUSCA CRIMEN SEPARAR AL PUEBLO DE LA AUTORIDAD, DIJO

‘Es momento de la unidad’ en la entidad: Salomón Céspedes

COMBATE FRONTAL

El mandatario poblano dijo que hay una intención, con estos hechos, que “busca separar a la autoridad del pueblo” y son también “una reacción ante la contención frontal y decidida que hemos dado de las instancias de seguridad presentes en nuestro estado”.

“No es momento de claudicar. Por el contrario, tenemos que seguir trabajando, tenemos que seguir previniendo, tenemos que seguir en comunicación con nuestras hijas e hijos, trabajando desde el seno familiar, evitando la propagación de la cultura de la violencia y (también) de la apología del delito.

“Hago un llamado a la reflexión: es momento de estar unidos, es momento de hacer equipo con la gran familia poblana que somos. Cerrar el paso a la delincuencia, implica la acción de las fuerzas de seguridad, pero, sobre todo, implica la labor de concientización”, concluyó.

En la conferencia de prensa también estuvieron los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón, y de la FGE, Gilberto Higuera Bernal.

El fiscal, en su oportunidad, confirmó que se trató de siete cuerpos y, más tarde en otra ponencia ante los medios, dio a concoer que una de las hipótesis del hallazgo es que se trata de conflictos entre grupos de criminales, así como de una muestra de dominación para el reclutamiento de personas a sus filas.

“En el conjunto de los hallazgos, lo que visualizamos es que pudiera tratarse, no lo estoy afirmando porque debemos ser responsables, que sí se trate de al menos, no sólo de una probable disputa, sino también una acción de dominación de un grupo delictivo sobre personas determinadas, con fines probablemente no sólo de dominación, sino de reclutamiento y quizá esto es lo que está originando esta actividad”.

ÓRDENES. El mandatario estatal dio instrucciones al gabinete de seguridad tras darse a conocer los hechos violentos del vienes pasado, por lo que mantuvo comunicación con los responsables de las fuerzas de federales y de los municipios que atendieron el hallazgo en el Periférico Ecológico.

El propósito tiene que ver con un mensaje de unidad entre todas las instancias de gobierno, con el fin de dar la cara a la ciudadanía, y certeza de que estamos coordinados”

SERGIO SALOMÓN Gobernador de Puebla

Higuera Bernal informó que en cada uno de los cadáveres se dejó un mensaje escrito en papel, con la descripción de a qué actividad ilícita se dedicaba la persona.

“A todos y a cada uno les fue colocado un mensaje, en todos los mensajes invariablemente se refiere a un señalamiento de partícipe de una actividad delictiva, desde narcomenudeo, robo a transporte, extorsión”, comentó el titular de la Fiscalía. De acuerdo con las primeras pes-

7 cadáveres

fueron abandonados en el Periférico Ecológico, dentro de un VW Vento; 5 estaban decapitados

30 de marzo

fecha en la que fue reportado el robo del auto donde se hizo el hallazgo

5 de abril

fecha en la que, tras el descubrimiento de los cadáveres, el gobernador convocó a su Gabinete de Seguridad

quisas, el vehículo tipo Vento, de la marca Volkswagen, en que fueron abandonados los cuerpos, cinco de ellos con decapitación, tenía reporte de robo desde el 30 de marzo.

PUEBLA LOCAL 5 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
ESPECIAL
ROMPER. El titular del Poder Ejecutivo en la entidad advirtió que hay una intención aviesa de los delincuentes, quienes buscan debilitar el vínculo y la confianza que hay entre los ciudadanos con las instituciones del estado. MOTIVO. El fiscal dijo que de las hipótesis del caso es que se trata de conflictos entre grupos de criminales, “con fines probablemente no sólo de dominación, sino de reclutamiento y quizá esto es lo que está originando esta actividad”. CRECE VIOLENCIA ALEJANDRO CORTÉS ALEJANDRO CORTÉS ARCHIVO/CUARTOSCURO

Muertes. En la primera semana de abril ocurrió el asesinato de la influencer poblana Vielka N, y de su pareja

El obispo auxiliar de Puebla, Tomás López Durán, pidió desde la Catedral poblana, en este Domingo de Misericordia, que la fe transforme la violencia en paz, ya que la primera semana de abril estuvo marcada por hechos violentos en la capital.

Durante la homilía, monseñor López Durán recordó que este domingo se recuerda el misterio de la Resurrección de Jesucristo, luego de haber sido crucificado, ya que se presentó ante sus discípulos, quienes se dieron cuenta del poder de Dios y de la fe a través de ese milagro.

De acuerdo con las Sagradas Escrituras, luego de la aparición de Jesús después de haber vencido a la muerte, nació una comunidad distinta a las otras en aquellos tiempos, misma que es fruto de la fe y las manifestaciones de Dios.

Explicó Tomás López Durán que quedó de manifiesto el don de la paz, después del sacrificio de Jesús, ya que sólo entonces sus adeptos volvieron a salir de sus casas, debido al miedo que los paralizaba tras el sacrificio de su mesías.

Fe y perdón cambian la violencia en paz: obispo

El obispo recordó que, al aparecer ante sus seguidores, Jesús dijo “la paz esté con ustedes”, por lo que instó a las y los presentes a seguir el camino de los discípulos: “Ver al resucitado trae consigo la misión, el Padre me envió, yo los envío, enviarlos es impulsarlos a salir”.

Perdieron la vida 24 por explosión de polvorines

En los últimos dos años, de 2022 a lo que va de 2024, al menos 24 personas han perdido la vida por el manejo de pólvora en los talleres de pirotecnia del estado, siendo Xiutetelco el municipio con el mayor número de incidencias, con cinco.

A pesar de que la mayoría de los establecimientos eran irregulares, algunos sí contaban con permisos de Protección Civil y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que se deben reforzar los protocolos del manejo de pólvora, así como promover la capacitación. El conteo de fatalidades es de 8 víctimas en 2022, 12 en 2023 y 4 en lo que va de este año, en el cual se registraron tres casos. El más reciente fue el pasado viernes, en San Martin

Texmelucan, donde cuatro muertos fue el saldo final, confirmados por la Cruz Roja Mexicana.

Los hechos ocurrieron en Santa María Moyotzingo, donde operaba una bodega con material pirotécnico ilegal, y de acuerdo con pobladores ya había explotado en 2016.

El 27 de febrero se registró la explosión de una bodega ilegal, en Maxtaloya, de Xiutetelco. Días antes, el 9, un curandero falleció luego de que le explotara la pólvora que llevaba consigo para realizar una “limpia”, en la colonia Lagunilla.

BAJA ACTIVIDAD POR PANDEMIA

El 2022 fue un año con menos actividad, debido al confinamiento y al cierre de actividades económicas y

Añadió que en aquellos tiempos el reino de la muerte fue vencido y el pecado destruido; además, la violencia no tuvo la “última palabra”, pese a que Jesús fue crucificado: “Se abría el cielo y la tierra nuevos, Jesús les dijo que recibieran el Espíritu Santo, a quienes les perdonen”, agregó.

recreativas, por lo que sólo se registraron dos eventos de importancia, que globalmente dejaron como saldo 8 muertos y 8 lesionados.

El 18 de abril de 2022, dos personas resultaron lesionadas tras la explosión de un polvorín en la colonia La Soledad, del municipio de Ajalpan. Posteriormente, el 19 de mayo, se registraron dos explosiones en Santo Tomás Hueyotlipan y Tulcingo de Valle.

El primer caso se dio en San Miguel Zacaola, donde por la mañana se registró la explosión de un polvorín, con un saldo de dos personas sin vida y cinco lesionados. El segundo caso se registró en Tulcingo, donde explotó un polvorín en Zaragoza de La Luz. Cuatro personas perdieron la vida, tres hombres y una mujer y tres más resultaron lesionadas.

LLAMADO. El obispo auxiliar llamó a las y los fieles a recibir al Espíritu Santo y, con ello, el perdón de los pecados, como sucedió con los seguidores del Hijo de Dios: “El perdón es el poder de Dios ante la maldad de hombre”, dijo.

“La violencia que aqueja al mundo entero y a nuestra patria, que la fe la transforme en paz y que nos conceda la desesperanza la alegría de construir como en aquel entonces, una comunidad llena de fe”, exhortó el obispo auxiliar de Puebla.

En la primera semana de abril

3 de abril

cuando fue asesinada influencer, Vielka N, junto a su pareja, en la calzada Zavaleta, cuando salían de un gimnasio

5 de abril

fecha en que fueron encontrados los cadáveres de 7 personas dentro un auto, sobre el Periférico Ecológico

ocurrió el asesinato de la influencer poblana, Vielka N, conocida como #LadyHumilladora, y de su pareja que la acompañaba, hechos que ocurrieron el miércoles 3 de abril en la calzada Zavaleta. Este vierneshallaron siete cuerpos dentro de un automóvil con reporte de robo.

LLAMA AL PERDÓN

El prelado llamó a las y los fieles a recibir al Espíritu Santo y, con ello, el perdón de los pecados, como sucedió con discípulos del Hijo de Dios: “El perdón es el poder de Dios ante la maldad del hombre”, sentenció. Aseguró que Dios es compasivo y misericordioso, por lo que incluso le demostró a Tomás el poder de la fe, ya que fue el único discípulo que dudaba de que Jesús venciera a la muerte, por ello, “dichosos los que creen sin haber visto”.

Por ello, en esa época se registraron al menos 10 siniestros que resultaron en la muerte de 12 personas, con el municipio de Xiutetelco como la localidad con más incidencias, con cuatro.

De los más aparatosos, fue el esta-

En 2023, tras el final de la pandemia, del confinamiento y la reapertura de las actividades productivas, se retomaron las fiestas patronales en el estado, y demás eventos que reanudaron la actividad de los talleres de los coheteros.

Debate: pelea de pesos completos en Puebla

AGRESIÓN DESATADA LOS

Solían decir los experimentados periodistas de la vieja guardia de la fuente parlamentaria, que “todo, tarde o temprano, pasa por el Congreso de la Unión”.

Efectivamente, las dos cámaras son la escuela máxima de la política nacional. Por ahí han desfilado alcaldes, gobernadores, presidentes de la república (antes de serlo) o sus principales asesores y consejeros, y es ahí el aula definitiva que los convierte en tribunos y estrategas indispensables en todos los partidos.

El debate entre los tres candidatos al gobierno del estado será también un encuentro entre tres personajes que tienen amplia experiencia legislativa y tablas suficien-

tes en las tribunas parlamentarias local y federal.

El más pulido y, por mucho, el más afinado en la indispensable y nutritiva escuela parlamentaria es el candidato de la megacoalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, Fuerza por México y Panal), Alejandro Armenta.

El morenista ha sido, en el área legislativa, diputado local, federal, senador (lo es ahora mismo con licencia), presidente de la Cámara Alta y viene muy ligerito, como dirían en términos boxísticos, pues recién el año pasado, en que encabezó la Mesa Directiva del Senado , debió conducir y enfrentar sesiones complicadas, ríspidas y de difícil resolución, que le demandaron aplicarse a fondo, en la experiencia como político y legislador.

Armenta trae un entrenamiento de primer nivel en la arena del debate; viene en muy buena forma -valga nuevamente la analogía pugilística- y sabe dar, recibir, pero, sobre todo, es un contrincante que se crece al castigo “Alejandro es Rocky Balboa”, escu-

ché no hace mucho, en los pasillos del Hotel Camino Real, cuando el poblano ganó la interna de Morena para ser el hoy candidato a la gubernatura

En tanto, Eduardo Rivera Pérez ha sido diputado local y diputado federal. Aunque en las dos ocasiones llegó por la vía plurinominal, sin haber pasado la ácida prueba de las urnas, tuvo buenos desempeños en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, y en el recinto del Centro Histórico de Puebla Destacó en la LVIII Legislatura del Congreso de la Unión, por ser un buen tribuno en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional que, en esa época, entre los años 2000 y 2003, tuvo grandes exponentes del debate. Nomás, para considerar, estuvo el mismísimo Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, quien fue un pésimo Presidente de la República, pero un gran legislador. Eduardo se forjó realmente como político en esa legislatura del Congreso de la Unión y luego regresó a Puebla, para arrancar una carrera sólida. El aprendizaje directo con los titulares de las Grandes Ligas del pa-

FRENO. El 2022 fue un año con menos actividad por el confinamiento, al suspenderse fiestas, por lo que sólo se registraron dos eventos de importancia, que dejaron 8 muertos.

llido del 14 de noviembre que dejó 5 personas muertas, en Las Antenas. Ese mismo día, fue reportada la explosión de un almacén de pirotecnia clandestino en Palmar de Bravo, a la altura del cerro Xaltepec. El13 de diciembre, en Guadalupe Sarabia, en Tepeyahualco, explotó un almacén clandestino, con tres personas fallecidas. / ARTURO CRAVIOTO

nismo, sin duda le dejó muchas enseñanzas. Pero nada atrás se queda el abanderado del Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez, quien ha sido diputado local, en dos ocasiones, y también federal.

El hijo del ex gobernador Melquiades, además, tiene de sí un sentido del humor ácido, que le ha funcionado muy bien como espada retórica para atravesar a los contrincantes, en los debates mediáticos Fernando, quien además ha venido realizando una campaña desenfadada, tiene -según ha dicho su equipo- preparadas sorpresas para soltar en el debate, en el que irá en un tono relajado, lo que le da la oportunidad de comenzar con una ventaja, al menos anímica, ante sus adversarios.

El 12 de mayo es la cita. La expectativa debe ser grande, por el nivel y la experiencia parlamentaria de los tres participantes

Tienen la obligación de darnos el mejor debate de la historia, en cuanto la batalla por la gubernatura

PUEBLA LOCAL 6 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
CELEBRAN MISA DE LA MISERICORDIA
ALEJANDRO CORTÉS
ESPECIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ÁLVARO
VELASCO
JUEGOS @Alvaro_Rmz_V
RAMÍREZ

Convocatoria. La empresa ganadora deberá realizar valoraciones pertinentes a cada paciente que requieren de los reemplazos

PAOLA MACUITL GALLARDO

El Gobierno estatal está en la preparación de la donación de hasta 128 prótesis, a través del Sistema DIF del estado de Puebla, pues lanzó una licitación pública con folio

GESAL-083-332/2024 para encontrar a la empresa que provea de estos aparatos.

La licitación busca una empresa para que se encargue del Servicio Integral para el Suministro de Prótesis, como parte del subprograma de Atención a Personas con Discapacidad para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

Durante el último año, el Gobierno donó 155 prótesis externas a las y los ciudadanos que así lo requerían en todas las regiones del estado. Para este 2024, el programa continuará; las prótesis están hechas a la medida de las personas.

Ya que el Gobierno solicita hasta cinco prótesis transtibiales con socket en fibra de carbono con endosocket blando, pie sach, dinámico o articulado y manga de neopreno.

Además, habrá hasta 15 prótesis transtibiales con socket en fibra de carbono con liner de membranas o carraca, pie sach, dinámico o articulado. manga de gel, así como una prótesis transtibial con socket en fibra de carbono con endosocket blando, pie en fibra de carbono para actividad k2 y manga de neopreno y una más con liner de membranas o carraca y pie en fibra de carbono para actividad k3.

Una persona en Puebla adquirirá una prótesis tipo syme y hasta 10 prótesis transfemorales con socket en fibra de carbono con método de suspensión por medio de vacío con bolsa de colocación, rodilla monocéntrica mecánica de seguridad y pie sach.

También habrá 45 prótesis transfemorales con socket en fibra de carbono con método de suspensión por medio de vacío con bolsa de colocación, rodilla policéntrica mecánica y pie sach, articulado o dinámico.

Además, adquirirán hasta 15 prótesis transfemorales con socket en fibra de carbono con método de

COMPRAS. La convocatoria es para adquirir 45 prótesis transfemorales con socket en fibra de carbono con método de suspensión por medio de vacío con bolsa de colocación, rodilla policéntrica

SERÁ MEDIANTE EL SISTEMA ESTATAL DIF

Preparan donación de 128 prótesis en Puebla

suspensión por medio de liner de membranas, carraca o kiss, rodilla monocéntrica mecánica de seguridad y pie sach.

Incluso, se hará la compra de hasta cinco prótesis transfemoral con socket en fibra de carbono con método de suspensión por medio de liner de membranas, carraca o kiss, rodilla policéntrica mecánica y pie sach.

También requerirán de tres prótesis más transfemorales con socket en fibra de carbono con método de suspensión por medio de liner de membranas, carraca o kiss, rodilla de bloqueo manual y pie sach, articulado o dinámico.

También se adquirirán dos prótesis para desarticulado de cadera con socket en fibra de carbono, articulación de cadera, una stubbies, prótesis transradial con socket en fibra de carbono, terminación en gancho o mano mecánica y dos prótesis

Disponibilidad baja de vacuna contra Covid-19

En por lo menos siete farmacias de la capital de Puebla no se puede adquirir una sola dosis de la vacuna contra el Covid-19. De cinco franquicias, solo tres la ofrecen, pero solo en un establecimiento tienen el inmunológico para aplicarlo en el momento.

En un sondeo realizado por 24 HORAS PUEBLA en establecimientos de la capital, sólo Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara y San Pablo ofrecen el biológico.

Las franquicias que no ofrecen este producto son Farmacias Similares y Farmatodo, lo que contrasta con la facilidad con la que se encontraban las vacunas en el mes de diciembre, cuando salieron a la venta.

De ocho establecimientos visitados, solamente en uno tenían la dosis para aplicarse en el momento: se trata de la sucursal de Farmacia San Pablo, en la 31 Poniente, entre la 2 y la 4 Sur, donde el costo del inmunológico es de 848 pesos.

Si bien el personal de dicho establecimiento indicó que tenían dosis disponibles, dijeron que no podían aplicarla en ese momento porque estaban pintando el área de consultorios.

Se adquirirán dos prótesis para desarticulado de cadera con socket en fibra de carbono, articulación de cadera, una stubbies, prótesis transradial”

GOBIERNO DE PUEBLA En licitación pública

CARACTERÍSTICAS

La empresa que gane debe disponer de dos protesistas, dos auxiliares de taller y dos licenciados en fisioterapia

Solicita 5 prótesis transtibiales

Con socket en fibra con endosocket blando, pie sach, dinámico o articulado y manga

Prótesis tipo syme

Será para una persona en Puebla; también piden 10 prótesis transfemorales con socket

Entregas durante el último año

El Gobierno estatal donó 155 prótesis externas a las y los ciudadanos que así lo requerían

128 reemplazos

transradiales con socket en fibra de carbono, terminación en gancho y mano mecánica

Además, comparan cuatro prótesis transhumales con socket en fibra de carbono, codo mecánico y terminación en gancho o mano mecánica. De igual forma, el gobierno donará una prótesis transfemoral con socket en fibra de carbono, codo mecánico y terminación en gancho y mano mecánica, así como tres prótesis para desarticulado de hombro.

La empresa que gane la licitación deberá realizar las valoraciones pertinentes a cada uno de los pacientes que requieren la prótesis, para ello, citarán a las y los interesados con 24 horas de anticipación.

Con cada una se debe incluir el servicio de valoración del muñón, fuerza muscular, rangos articulares, cicatrices, sensibilidad, equilibrio, propiocepción y postura, la selec-

ción de componentes protésicos y tipo de socket.

La empresa también deberá dar las indicaciones acerca del vendaje terapéutico, toma de medidas, un proceso de prueba y entrega de prótesis con socket de prueba para ajustes posteriores el cual utilizará durante un mes mínimo.

Asimismo, deberán contar con una hoja de garantía de un año contra defectos de fabricación, así como los datos del paciente con manual de operación en idioma español o traducción simple al español.

Para ello, la empresa debe disponer de dos protesistas, dos auxiliares de taller y dos licenciados en fisioterapia. Además, el proveedor deberá contar con un centro de reparación de prótesis.

También deberá instalar en el espacio proporcionado por la contratante y sin costo extra para la misma y

SELECTIVA. Personal de Farmacias San Pablo rechazó informar de la cantidad de dosis disponibles, pero aseguraron que tendrían para vacunar a una familia de cinco integrantes.

Es importante mencionar que las dosis de vacunas contra Covid-19 en Puebla no se venden como un producto para llevar, sino que se aplican en el mismo establecimiento.

En entrevista anónima, el personal rechazó decir la cantidad de dosis disponibles en dicha sucursal, pero aclararon que tendrían las dosis para vacunar a una familia de cinco integrantes. Indicaron que las vacunas contra Covid-19 ya no se agotan como en el mes de diciembre, pero aún hay demanda de ellas.

Pese a que se realizó la visita a dos sucursales de las Farmacias del Ahorro, en ambas su personal indicó que no tenían dosis disponibles para aplicarlas en el momento.

entregará el Gobierno a través del Sistema DIF del estado de Puebla para las personas que así lo requieran

45 prótesis

transfemorales con socket en fibra de carbono con método de suspensión serán donados por el SEDIF, según la convocatoria emitida en el POE

todo lo necesario para la colocación de la prótesis dentro de las jornadas en los 217 municipios de Puebla. La empresa se hará responsable de su equipo y todo aquel material que utilice para la prestación del servicio y en ningún momento la contratante será responsable de pérdidas o deterioros de los mismos. Esta licitación fue publicada el 4 de abril y el fallo se dará a conocer el lunes 22 de abril de 2024.

LIMITADA DISPONIBILIDAD

La venta de los biológicos no es para llevar, sino que se aplica en los consultorios de las propias farmacias; son de la marca Pfizer;

En sucursal Farmacia San Pablo de 31 Poniente, entre la 2 y la 4 Sur, el costo es de 848 pesos, pero no se aplica porque están con reparaciones

En dos Farmacias del Ahorro personal indicó que no tenían dosis disponibles para aplicarlas en el momento y disponibles en dos sucursales

Farmacias Guadalajara piden cita Indicaron los empleados que es necesario agendar una cita para poder acceder a la aplicación de la dosis

Detallaron que las personas que estén interesadas en el biológico deben acudir a los laboratorios de la misma franquicia, ubicados en la 7 Sur y 43 Poniente, atienden en un horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde, y el costo es de 799 pesos de la marca es Pfizer. En el caso de las Farmacias Guadalajara, indicaron que es necesario agendar una cita para poder acceder a la aplicación de la dosis de marca Pfizer en una página web. Aclararon que sólo están disponibles en dos sucursales. Una de ellas es en la avenida 39 Oriente número 1610, colonia El Mirador, y en el Antiguo Camino Real a Cholula, número 6664-B, en la colonia Santa Cruz Guadalupe; el costo es de 840 pesos. / PAOLA MACUITL GALLARDO

PUEBLA LOCAL 7 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
ARCHIVO/CUARTOSCURO
mecánica y pie sach, articulado o dinámico.
ARTÍCULOS LICITADOS
ARCHIVO/CUARTOSCURO

Protección. Alertan a no verlo directamente, o a través de radiografías, negativos velados o reflejos en el agua

ARTURO CRAVIOTO

El astrofísico del Instituto Nacional de Óptica y Electrónica (INAOE), Raúl Mújica García, reveló que en Puebla se apreciará el eclipse solar, pero sólo de forma parcial, por lo que la sombra de la luna cubrirá el 71 por ciento del disco solar, sin embargo, no se debe ver de forma directa.

Al respecto, el también investigador Titular B del INAOE destacó que el fenómeno astronómico, de este lunes, solamente será total en una franja de estados del norte, como Sinaloa, Durango y Coahuila, “pero en Puebla será parcial ya que sólo será cubierto el 71 por ciento del disco del Sol, pero en ningún momento debemos observar directamente”.

QUÉ NO Y QUÉ SÍ

Exhortó a no ver directamente el fenómeno “porque los rayos UV pueden dañarnos la vista”, además de no utilizar películas veladas, radiografías “y mucho menos ver el reflejo del eclipse en agua, en una cubeta o un charco, porque el reflejo no filtra los rayos UV ni el infrarrojo, y eso es lo que daña la retina.

Lo que sí es recomendable es ver el eclipse mediante un agujero en una cartulina, o una caja oscura, “o entrecruzar los dedos y ver la luz que pasa entre ellos, o mediante las rejillas de una coladera, verlo a través de los agujeritos de la coladera, se pueden usar estos métodos indirectos, como ver abajo de la sombra de los árboles, eso me ha parecido maravilloso”.

Otra forma directa, destacó Raúl Mujica, es adquirir unas gafas especiales que cumplen con la norma ISO 123 12-2, ahora se hacen de polímeros, antes eran de cristal y “solo en ese caso podrían ver por segundos, no más de 20 o 30”.

Sin embargo, el astrónomo alertó que ya están agotadas.

DÓNDE VER EL ECLIPSE

Para observar el fenómeno en compañía de expertos y con todas las medidas de protección, Raúl Mujica detalló que el INAOE y diversas instituciones han dispuesto 50 sedes en el estado para ver el eclipse.

La principal sede son las instalaciones del INAOE, en Santa María Tonantzintla, donde además de telescopios y distintos equipos, se tendrá

185 km

de ancho tendrá la sombra del eclipse solar 2024, la cual cruzará tres países: México, Canadá y Estados Unidos

FENÓMENO ASTRONÓMICO DE INTERÉS

Eclipse en Puebla será parcial, al 71%: INAOE

a disposición de los asistentes 500 gafas especiales con la Norma ISO para apreciar el eclipse con seguridad.

También habrá talleres, conferencias y transmisiones en redes. Además, en el Zócalo de la Ciudad de Puebla también se instalará un centro de observación que tendrá telescopios y filtros adecuados, con la participación de la Sociedad Astronómica de Puebla.

Otra sede será la Preparatoria Emiliano Zapata, la Explanada de Rectoría en Ciudad Universitaria, ambas de la BUAP; en el Consejo Puebla de Lectura, ubicada en el Barrio de El Alto, “en algunos mercados, en algunas escuelas, como en el Instituto Washington, de la capital”.

Finalmente, el investigador del INAOE detalló que en esta ocasión los científicos aprovecharán el eclipse para hacer experimentos relacionados con la atmósfera de la tierra y la reacción con la temperatura y luz del eclipse y registrar los efectos.

QUÉ ES UN ECLIPSE

Según la Wikipedia, el eclipse solar es un fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol, visto desde la Tierra, lo que ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados.

“Dicha alineación coincide con la Luna nueva e indica que la Luna está

INVITACIÓN. Para observar el fenómeno en compañía de expertos y con todas las medidas de protección, Raúl Mujica detalló que el INAOE y diversas instituciones han dispuesto 50 sedes en el estado para ver el fenómeno.

muy cerca del plano de la eclíptica. Los eclipses pueden ser totales, si la luz solar es totalmente ocultada por la Luna; anulares y parciales, si solo una parte del Sol es tapado”.

De acuerdo con la página de la National Astronomy and Space Agency (NASA, por sus siglas en inglés), un eclipse ocurre “ocasionalmente, porque la Luna no orbita en el mismo plano exacto que el Sol y la Tierra. El momento en que se alinean se conoce como temporada de eclipses, lo cual sucede dos veces al año”.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión

Mukí Sopalírili Aligué Gawíchi Nirúgame

EL CONFESIONARIO

RAY ZUBIRI

Si no entendiste el título, esta información es para ti. Sigue leyendo, por favor.

En la década de los 80, Rita Patiño Quintero, una mujer indígena rarámuri tarahumara, abandonó su pequeña comunidad, ubicada en lo profundo del Cañón de Urique, para emprender un viaje que la llevó desde la Sierra Tarahumara hasta Kansas, en Estados Unidos, donde fue detenida por la policía mientras se refugiaba al interior de una iglesia.

Días más tarde, Rita fue diagnosticada con esquizofrenia por las auto-

ridades, quienes, a pesar de no haber podido determinar su idioma ni su procedencia étnica, súbitamente la internaron involuntariamente en un hospital psiquiátrico, donde permaneció por 12 años.

Tras las secuelas del confinamiento y la medicación, Rita regresó a vivir a la Sierra Tarahumara con Juanita, su sobrina, quien, con posibilidades económicas precarias, se encargó de su cuidado, expresando cariño y amor por su tía.

Este documental gira en torno a la vida de estas dos mujeres, explorando la solidaridad y el afecto que los seres humanos prodigamos aún en situaciones inesperadas.

Esto me contó Santiago Esteinou, documentalista y productor de proyecto que lleva por nombre La mujer de estrellas y montañas, como el título de esta columna.

Esteinou estudió cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica y en el Temple Univer-

sity. Posteriormente, realizó una maestría en Derechos Humanos en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Con él platiqué ampliamente sobre Rita Patiño, una corredora rarámuri, amante del baile, el canto y las fiestas, quien un día fue privada de su libertad, mal medicada y despojada de sus derechos humanos.

Su historia es llevada a la pantalla grande para concientizar a todos sobre algo que estamos haciendo mal, muy mal: dejar sin voz a nuestros hermanos que hablan otra lengua.

La historia llegó a las manos de Santiago Esteinou de muy joven a través de un libro sobre personas corredoras, del cual quedó impactado, Nacidos para correr (Born to run, de Christopher McDougall).

Dentro de éste, en la página 82 hay una frase que habla de una mujer que corrió desde Chihuahua hasta Kansas, a quien encerraron en un manicomio posteriormente. Me

Nacional del Agua, en su pronóstico del clima, para el Valle central del estado de Puebla se espera cielo nublado, con una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 14. No obstante, la probabilidad de lluvias es nula. En el caso de Puebla, el fenómeno será parcial.

Hay tres tipos de eclipses: solar total, solar anular, solar parcial, solar híbrido (debido a que la superficie de la Tierra es curva, a veces un eclipse puede cambiar de anular a total a medida que la sombra de la Luna se desplaza sobre el planeta).

El eclipse más antiguo registrado

dije: “esto no puede ser verdad”.

Tras el tiempo que Rita Patiño Quintero estuvo en el psiquiátrico y gracias a un equipo legal que la auxilió, pudo volver a la Sierra Tarahumara en 1996. Todo parecía alegría con su libertad, pero los abusos y el maltrato no terminaron.

La pesadilla continuaba debido a las graves secuelas causadas por las medicinas mal prescritas que consumió en el pasado debido a personas totalmente acéfalas, negligentes y neófitas en salud mental que pudieran hacer una evaluación psiquiátrica en su idioma.

El documental La mujer de estrellas y montañas pone el enfoque sobre las consecuencias que resultan de la poca atención en instituciones públicas en lengua rarámuri y la vulnerabilidad en la que esto sitúa a muchas mujeres y hombres indígenas.

De acuerdo con el Atlas de las Lenguas en Peligro, de la UNESCO, en el mundo aún existen casi 7 mil len-

de segundo por día en los últimos 3 mil 200 años ha desacelerado la rotación de la Tierra, estudiado en eclipses

47 milésimas 1200 año a.C.

en Anyang, China, datan algunos de los registros más antiguos de eclipses en omóplatos y caparazones de tortugas; se les llama huesosdeoráculos

(Para verlo) entrecruzar dedos y ver la luz que pasa entre ellos, o mediante las rejillas de una coladera, verlo a través de los agujeritos de la coladera”

RAÚL MÚJICA GARCÍA

Astrofísico del INAOE

SIMBOLOGÍA PRESENTE

Registros de los fenómenos en las religiones del pasado

La agencia NASA explicó, en su página oficial de Internet, que los fenómenos aparecen en textos religiosos, como los cristianos, quienes mencionan que la Luna se convirtió en sangre después de la crucifixión de Jesús, posiblemente refiriéndose a un eclipse lunar, durante el cual la Luna adquiere un tono rojizo. “Especialistas redujeron el margen de posible fecha de crucifixión al viernes 3 de abril del año 33 d.C., porque ese día ocurrió un eclipse lunar”. Además, en el Corán se indicó un eclipse solar antes del nacimiento de Mahoma, así como el día en que falleció su hijo, Ibrahim. Los mayas mantuvieron meticulosos registros de los fenómenos astronómicos. /24 HORAS PUEBLA

en la historia de la humanidad, según la NASA, podría haber ocurrido el 30 de noviembre de 3340 a.C. Una serie de petroglifos circulares y en forma de espiral fueron hallados en el Monumento Megalítico de Loughcrew, Meath, Irlanda.

guas vivas, de las cuales 40% corre riesgo de desaparecer.

Este riesgo es considerablemente mayor para las más de 4 mil lenguas indígenas que resisten hoy en día y que son especialmente vulnerables porque muchas de ellas no se enseñan en las escuelas ni se utilizan en espacios públicos; o sea que vamos de mal en peor.

Expone que después de su error y una decena de años recluida, las autoridades determinaron una cuantiosa indemnización, la cual quedó en manos de su hermana, quien sólo durante un tiempo depositó dinero a su verdadera cuidadora, su sobrina Juanita, pero Rita nunca supo el monto real al que tenía derecho.

PUEBLA LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 LOCAL 8
ARCHIVO CUARTOSCURO
RECORRIDO E HISTORIA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. @RayZubiri

ENCUENTRO. Presentaron propuestas en salud, educación, transparencia, corrupción y violencia de género

Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez protagonizaron un primer debate presidencial híbrido, entre descalificaciones y propuestas.

El primer round entre los abanderados a la Presidencia de la República tuvo como escenario la Sala de Consejo, en el edificio central del Instituto Nacional Electoral (INE), bajo la moderación de Manuel López San Martín y Denise Maerker.

Los abanderados estuvieron sentados durante las casi dos horas que duró el debate y presentaron sus propuestas en salud, educación, transparencia, combate a la corrupción y violencia contra las mujeres, pero también se atacaron, desde que aparecieron en fotos con políticos investigados por presunto enriquecimiento ilícito, por actos de corrupción, por malos manejos de la pandemia, como dar medicamentos para piojos, hasta de no tener corazón y actuar con frialdad ante víctimas.

Durante la primera hora de debate, también se quejaron de fallas en relojes que medían el tiempo de participación de cada uno en al menos siete ocasiones. Dichos relojes fueron colocados por las empresas Full Circle Media y MVS Net, que ganaron la licitación para la producción.

La candidata Sheinbaum Pardo, de Morena, PT y PVEM, arribó al debate vestida de guinda, el color oficial de Morena y del Gobierno de la República. A su lado tuvo una especie de libreto y fue la primera en tomar la palabra para responder una de las 30 preguntas de ciudadanos que resultaron elegidas.

La morenista aseguró que en este debate se presentan dos proyectos, el de regresar al pasado de corrupción o seguir con la transformación.

El segundo en tomar la palabra fue Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quien apareció con un traje azul y hojas sueltas para apoyarse, y señaló que no sólo hay dos visiones de país.

Xóchitl Gálvez fue quien cerró el primer bloque, ataviada de blanco, y en su lugar utilizó tarjetas amarillas para leer sus anotaciones y acusó a la candidata de Morena de ser una “mujer fría, sin corazón”

La candidata de Fuerza y Corazón por México también se enfocó contra Álvarez Máynez, y afirmó que no era de la nueva política, al tiempo que mostró una foto de él con Dante Delgado cuando eran del PRI, por lo que le pidió que “le baje”.

El aspirante emecista respondió el ataque en el siguiente turno y mostró fotografías de Gálvez con el presidente del PRI, Alejandro Moreno, investigado por enriquecimiento ilícito, así como con Manlio Fabio Beltrones, por lo que le pidió no olvidarse que es la candidata del “peor PRI de la historia”.

“No vengo a defender a nadie, si hay un acto de corrupción que se investigue y que se castigue, trátese de quien se trate”, respondió la panista.

La abanderada presidencial del PAN, PRI y PRD saludó a María Isabel, mamá de Bricia, que padece cáncer y dijo que sería importante preguntar a los familiares de las personas que murieron por cáncer cómo ven el sistema de salud en

CRUZARON ACUSACIONES SHEINBAUM, GÁLVEZ Y MÁYNEZ

Debate ríspido, el que se llevó a cabo entre los presidenciales

México, y calificó como “una de las cosas más inhumanas” el que hayan dejado a menores sin tratamientos.

De igual forma, reprochó a la abanderada de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, de haberse quedado callada cuando los padres de los niños con cáncer se fueron a manifestar a las afueras de Palacio Nacional.

Acusó a la morenista de “indolente”, y recordó que en el Colegio Rébsamen murieron 17 niños: “insisto, eres una mujer fría y sin corazón, y eso te define”. Además, mostró documentos que supuestamente demuestran que un año antes del sismo de 2017, la ahora abanderada tenía los elementos legales para suspender el colegio y no lo hizo.

Sheinbaum se quejó de un problema con el reloj de participaciones y respondió a Gálvez que “siempre he estado de lado de las víctimas, como el caso del Colegio Rébsamen lo he aclarado”, e incluso indicó que todas

las víctimas recibieron justicia. De nuevo, la candidata del PRI, PAN y PRD combinó sus propuestas con acusaciones contra la aspirante del oficialismo, al señalar que durante su gestión al frente de la Ciudad de México se dio un medicamento para piojos para tratar el Covid-19, como la Ivermectina.

Mientras Sheinbaum Pardo criticó la propuesta de Gálvez Ruiz sobre otorgar medicamentos mediante el sector privado, la acusó de mentir y le pidió explicar de dónde sacaría los recursos para cumplir esa promesa.

La abanderada de Morena acusó que Xóchitl Gálvez no cumplió con su promesa de donar su departamento, y en cambio lo vendió por varios millones de pesos a la familia de Felipe Calderón, lo cual fue calificado por la panista como falso, y respondió que en sus redes sociales estaban las pruebas de la donación: “Claudia, tu prueba que presentas es más falsa que tu acento tabasque-

PRIMERO.

Para el próximo debate (presidencial) las preguntas de la ciudadanía están siendo recabadas, en estos momentos, en las principales plazas públicas del país”

DENISSE MAERKER Periodista

ño”, respondió la militante del PAN. En su oportunidad, el emecista Jorge Álvarez también combinó sus propuestas, como dar el 1 por ciento del PIB a la ciencia, con ataques a las dos candidatas.

Reprochó a Sheinbaum por otorgar contratos presuntamente corruptos para la compra de medicamentos, y enseñó una gráfica en la que presuntamente se observan las propuestas que hizo Xóchitl Gálvez a su paso por el Senado; la lámina indicaba “cero”.

2 horas

Duró el Primer Debate Presidencial que organizó el organismo electoral

30 preguntas

fueron hechas a los abanderados, y fueron planteadas por ciudadanos

28 de abril PRIMER ASALTO

fecha del segundo debate presidencial; será en los Estudios Churubusco

Para ver la nota completa, escanear

PUEBLA LOCAL 9 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR, ARMANDO YEFERSON Y LUIS VALDÉS El ejercicio se llevó a cabo en las instalaciones del INE, y fue moderado por los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín. Claudia Sheinbaum Pardo arribó al debate vestida de guinda, el color oficial de Morena y el Gobierno; durante su participación, tuvo una especie de libreto con el que hacía anotaciones. ARRIBO. Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, quien apareció con traje azul y hojas sueltas, llegó al encuentro a bordo de su autobús. OPOSITORA. La candidata Xóchitl Gálvez estuvo ataviada de blanco, y en su lugar utilizó tarjetas amarillas para leer sus anotaciones durante el debate.
CUARTOSCURO
este QR
Voto no debe ser resultado de división: Arquidiócesis

La Iglesia católica aseveró que la elección de quien ocupe la Presidencia no debe basarse en el resultado de una guerra sucia, de golpes bajos, o estrategias que solo alimenten la división en el país.

En su editorial en el semanario Desde la Fe, la Iglesia señaló que, en el marco del debate que se llevó a cabo este domingo entre los aspirantes presidenciales, el voto debe conquistarse a partir de estrategias políticas inteligentes y necesarias, fundamentadas, que pongan al centro a quienes más sufren hoy.

“La política no se trata de imponer una visión unilateral, sino de buscar el consenso y la colaboración... que el debate presidencial sea un punto de inflexión que aleje este proceso de los golpes bajos y la guerra sucia y nos permita ver un juego limpio entre los aspirantes a la Presidencia”, expresó.

Finalmente recordó que a través de los Diálogos por la Paz, la Iglesia convocó a los tres candidatos presidenciales, hecho que representó un acto de unidad y compromiso en la búsqueda de la paz y de una mejor sociedad.

En entrevista para 24 HORAS, el padre Alberto Medel afirmó que la Iglesia tiene un papel central en las elecciones pues es promovente para un clima de paz y seguridad; sin embargo, aseguró que como institución no hacen el llamado al voto a un partido en específico.

Además, indicó que en el esquema social, en donde todos son seres políticos, los miembros de la iglesia terminan siendo ciudadanos de segunda al no poder ser votados.

“La política es la búsqueda y procuración del bien común y nos atañe a todos. Por lo tanto, nosotros somos guías en un sentido amplio, a todos nos importa si hay seguridad, si tenemos agua, ahí es donde debemos invitar a la reflexión”, expresó.

PERSONAL

Conflicto con Ecuador llegó a su punto máximo: expertos

Diplomacia. Canciller resalta que se acudirá a foros internacionales buscando la condena por la violación a la inmunidad de la legación

LILLIAN REYES Y LUIS VALDÉS

Luego de que fuerzas de seguridad ecuatorianas entrarán en la embajada de México en ese país, el viernes pasado, y se rompieran relaciones diplomáticas, expertos coincidieron en que el conflicto ha llegado a su punto máximo, con el cierre de la legación y la evacuación del personal mexicano.

En entrevista con 24 HORAS, Javier Contreras, politólogo de la FES Acatlán de la UNAM, aseveró que debido a que nuestro país no tiene grandes acuerdos comerciales con dicha nación, las consecuencias no son mayores, por lo que deberá haber mayor interés por parte del país sudamericano para restablecer relaciones diplomáticas.

“Definitivamente, Ecuador será el más interesado en volver a tener trato con México... sobre todo pensando que existen negociaciones que están detenidas para un eventual tratado de libre comercio con aquel país”, expresó.

Recordó que la mayor parte de los países están en favor de México en este conflicto, pues las acciones de Ecuador fueron excesivas.

“El conflicto podría escalar con un distanciamiento de tipo económico por parte de México, pero como no existen acuerdos comerciales muy específicos que nos condicionen algún tipo de tratamiento especial en tanto a libre comercio, entonces creo que lo más grave ya sucedió”, dijo.

Sostuvo que las peores consecuencias ya se están observando con la ruptura de las relaciones diplomáticas y el retiro del staff diplomático mexicano, las cuales son las mayores represalias que se pueden tomar en este tipo de circunstancias.

Por otra parte, David García, ca-

ALICIA BÁRCENA, canciller Iremos a todos los foros multilaterales, regionales o internacionales que correspondan para que realmente esto se condene por toda la comunidad internacional... Ustedes se imaginarán lo que es dejar tu vida; una vida que habías planeado en un país y tener 48 horas para abandonarlo”

A SALVO. La canciller Bárcena Ibarra recibió a los representantes mexicanos en Ecuador en la Terminal 2 del AICM, luego de que fueran evacuados de ese país.

ANTECEDENTE

En su conferencia Mañaneradel miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo alusión al asesinato del antecesor de Daniel Noboa, mandatario de Ecuador, en la candidatura presidencial de ese país, Fernando Villavicencio, fallecido en 2023, lo que provocó la declaración de persona non grata contra la embajadora mexicana en Quito.

tedrático de la FES Aragón, refirió que tras la salida del personal diplomático México deberá nombrar una embajada aliada para garantizar la

AMLO, ¿historiador o profeta?

Sobre la invasión (porque eso fue) de la embajada de México en Quito, por la Policía ecuatoriana para detener a un prófugo de la justicia local, se ha privilegiado el análisis de este tema, pero no se ha profundizado en lo que realmente quiso decir el presidente López Obrador al hablar de las elecciones del 2023 en el país sudamericano.

Fiel a su costumbre de aplicar la Doctrina Estrada de manera selectiva, López Obrador dijo en su conferencia Mañanera, que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto del año pasado, había influido para que la candidata

del oficialismo, Luisa González, perdiera la elección.

“De manera muy extraña, la candidata de las fuerzas progresistas (González, propuesta por el correísmo), iba 10 puntos arriba. Un candidato que habla mal de la candidata (Villavicencio) de repente es asesinado.

“La que iba en primer lugar se cae y el segundo sube’’, dijo, y agregó que aunque González siguió haciendo campaña “en condiciones muy difíciles’’, perdió la elección. No se necesita ser un genio para inferir que López Obrador habla de un complot de la derecha, de los conservadores, para revertir la tendencia del voto en Ecuador a partir del asesinato de Villavicencio.

El asunto aquí es que no es la primera vez que el mandatario mexicano recurre a esta especie de “metáfora’’ para advertir lo que podría pasar en nuestro país en un escenario similar. López Obrador ha dicho, por lo menos en tres ocasiones, que ve, siente o presiente que se está fraguando un golpe de Estado blando, aunque después se desdice.

protección de nuestros connacionales en territorio ecuatoriano.

Mencionó que gran parte de este conflicto se debe a la simpatía de López Obrador por Rafael Correa, expresidente de izquierda socialista, relacionado con algunos de los cuadros más destacados de Morena, de ahí que esta relación no sea bien vista por la administración actual.

“Desde diciembre del año pasado se encontraba en la embajada de México en Ecuador Jorge Glas (exvicepresidente de Ecuador, acusado de corrupción), quien todavía está considerado en calidad de asilado político por autoridades de nuestro país”, señaló.

Y es que la entrada de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexi@SRE_MX

Los escenarios que plantea el Presidente, en este momento, resultan lejanos a pesar de la violencia contra políticos en campaña. No es que no pueda ocurrir, pero pareciera que el Presidente se está curando en salud ante una fatalidad como la ocurrida en Ecuador o como un pretexto para disculpar una eventual derrota de su movimiento. No se trata solo del país sudamericano, sino de la simbiosis que el Presidente quiere crear entre las situaciones políticas que vivimos en México.

Ojalá y no sea el anticipo de algo que deseamos jamás ocurra en el país.

••••

También se debe reconocer que el Gobierno ecuatoriano excedió sus facultades al invadir la embajada mexicana, un hecho que fue condenado en todo el mundo.

Así tenía que ser, imagínese que se reconociera que el gobierno de Noboa tenía derecho a forzar la entrada a cualquier embajada para detener a un prófugo de la justicia, ya no tendrían caso las representaciones diplomáticas en ningún país.

Es cierto que el Gobierno mexicano violó la Convención Sobre Asilo Político Diplomático de 1954, cuyo artículo 3 establece claramente

DISPUTA

Y Gobierno mexicano

impone visas a Perú

El conflicto diplomático MéxicoPerú avanzó un paso más, luego ambos países impusieron la solicitud de visas a sus ciudadanos. Esto con el objetivo “de proteger la seguridad y bienestar de quienes se encuentran en situación de movilidad humana, así como para colaborar en la lucha contra las redes de tráfico de personas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), ha optado por reintroducir de forma temporal el requisito de visa para ciudadanos con pasaportes ordinarios de la República del Perú que deseen viajar a México”. / LUIS VALDÉS

cana, fue precisamente para llevar a cabo el arresto de Jorge Glas.

REGRESAN A CASA

“La inmunidad de la embajada y del personal diplomático fueron violadas flagrantemente”, acuso ayer la canciller Alicia Bárcena tras recibir en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al personal de la legación mexicana en Quito, quienes fueron evacuados de ese país en aerolíneas comerciales.

En conferencia de prensa tras recibir a la embajadora Raquel Serur y su personal, que dejó la representación mexicana luego de una cadena de hechos que iniciaron con la declaración de persona non grata contra Serur, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció a los diplomáticos.

“Quiero reconocer a todas ellas y ellos que defendieron, arriesgando su propia integridad física, nuestra embajada en Quito […] Esto es algo que ni en las peores épocas de las dictaduras había sucedido”, resaltó.

que no son sujetos de asilo las personas inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios, como fue el caso de Jorge Glas Espinel, procesado por asociación ilícita, cohecho e investigado por peculado.

••••

En Coahuila, como ocurrió en Celaya, los morenistas andan de la greña por el reparto de las posiciones políticas

Luis Fernando Salazar Fernández presentó un juicio para litigar el primer lugar de la fórmula morenista que pelea un escaño en el Senado.

El INE ordenó el cambio de lugares por cuestiones de género, así que la primera posición fue para Cecilia Guadiana, lo que Fernández asumió aparentemente sin problemas.

Pero, luego de hacer números, se dio cuenta de que ganarle al PRI en el estado está en chino y solo podría ser senador por primera minoría quien figure en el primer lugar de la fórmula perdedora, pues interpuso un juicio para que lo devolvieran al primer lugar.

PUEBLA MÉXICO 10 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 MÉXICO LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 5
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/LILLIAN REYES
EMBAJADA YA REGRESÓ A MÉXICO
DE LA

Eclipse total de sol

Recomendaciones

No mires directamente

MAZATLÁN: LISTOS CIENTÍFICOS DE LA NASA PARA SU OBSERVACIÓN

La noche falsa: el fenómeno que eclipsará a millones en México

Total. En Sinaloa, Durango y Coahuila se observará en su máximo esplendor; fenómeno atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros

RAYMUNDO CÉSAR

El día se oscurecerá totalmente por algunos minutos en Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras por el eclipse total de sol.

La falsa noche es un imán para miles de turistas nacionales y extranjeros, quienes llegaron a estas ciudades de Sinaloa, Durango, Coahuila, Chihuahua y Nayarit -donde se apreciará con mayor plenitud- en busca de quedar eclipsados.

Sin embargo, en el resto del país se observará parcialmente, desde Baja California hasta Chetumal.

En Torreón, Luis Téllez Montes, secretario de Comercio y Turismo, reportó la llegada de visitantes de Alemania, Brasil, España, Egipto, Francia e Inglaterra, entre otros, así como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, por mencionar algunos.

El eclipse total de sol será todo un espectáculo astronómico, aseguró Patricia Hernández, investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien indicó que el fenómeno ocurre cada 30 años, aproximadamente, por ello llamó a la población a usar la protección necesaria y así evitar riesgos en la salud.

PREVISIÓN.

De acuerdo con la NASA, los eclipses solares ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean, ya sea total o parcialmente.

FIESTA ASTRONÓMICA

En las diferentes ciudades se realizarán diversas actividades para amenizar la fiesta astronómica, desde charlas, conferencias, centros de observación y conciertos, entre otras, en las que participan expertos. En el puerto de Mazatlán el Gobierno informó que apagará todas las luminarias de la ciudad y del malecón para que los visitantes, aficionados e investigadores tengan una mejor visibilidad. Incluso, des-

El T-MEC al servicio de ‘Napillo’

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

¿Qué firmaron? Yo creo que en México ni ellos mismos supieron, pero hoy, tristemente, nos damos cuenta de que nuestro país, a nivel laboral, sigue siendo tratado como dijeran hace unos años, como el patio trasero de Estados Unidos y ahora también de Canadá.

Resulta que los trabajadores y las organizaciones sindicales estamos viendo las consecuencias de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hoy T-MEC y no se trata de otra cosa, más que de un convenioZ totalmente desequi-

librado que pareciera creado para vigilar, intimidar y acomodar las leyes mexicanas según les convengan a EU y Canadá.

Las autoridades de estos dos países pueden valorar si se violentaron los derechos humanos de los trabajadores en México, ellos deciden cómo lo dictaminan, a quién escuchar y a quién no, pero México no puede investigarlos, ni sancionarlos de la misma manera, es decir, no hay piso parejo, nuestro país quedó en total desventaja.

A su vez, ellos pueden venir a violar los derechos laborales de los trabajadores mexicanos, tal como sucede en la Mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas y nosotros tenemos que atenernos a lo que ellos decidan.

Ahí cometen una arbitrariedad, ya que aplican los criterios del T-MEC actualizados en noviembre de 2018, a un conflicto que tuvo lugar en 2007, intentan que el Tratado de norteamérica actúe en un hecho ocurri-

que se apreciará hoy.

de el domingo las personas acudieron a la zona para apartar su lugar.

OBSERVACIÓN DE LA NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en Inglés) realizará una investigación y monitoreo del eclipse con tres jets que volarán a 15 kilómetros de altura.

Capturarán imágenes de la corona solar, evaluará la ionósfera, la capa superior de la atmósfera terrestre que posee carga eléctrica.Incluso, habrá equipos de investigadores en las ciudades de Mazatlán, Durango, Piedras Negras y Monclova.

do hace 18 años, cayendo en un atropello y dejando en vulnerabilidad a los trabajadores que hoy laboran en esa mina.

La cosa está tan mal, que el derecho al trabajo y el sustento de más de mil 300 familias que laboran en la mina, pudieran ser afectados por la petición de un pseudo líder minero que, lejos de haber promovido beneficios a sus sindicalizados, los estafó al robarles más de mil millones de pesos.

Un exprófugo de la justicia de nombre Napoleón Gómez Urrutia exige a las autoridades estadounidenses y canadienses que se impongan y que la mina regrese al estado de huelga, no importando que el conflicto haya sido hace casi dos décadas.

Otro caso muy similar lo vivimos en la Mina Tizapa, donde los obreros han denunciado en varias ocasiones los abusos, intimidaciones y agresiones por parte del Sindicato de Gómez Urrutia, donde los obligan a sumarse a su organización y ahora resulta que él es el agredido y pide la intervención de Estados Unidos y Canadá para hacerle justicia. ¿Cómo es posible que le hagan caso a al-

Descartan riesgo para embarazadas y otros mitos más

En medio de dudas, temores, incertidumbres, creencias y mitos alrededor de un eclipse, especialistas e investigadores llamaron a la población a dejar de lado cualquier situación de miedo y disfrutar de manera segura el eclipse solar de este 8 de abril.

Bernardo Cervantes, investigador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica, descartó riesgo para las embarazadas, por exponerse a los rayos solares durante el fenómeno, que afecta a los animales o que es un mal presagio de una catástrofe.

Indicó que el único riesgo real, pero evitable, se presentaría si por osadía u ocurrencia se decide observar al sol directamente durante el eclipse, ya que eso sí podría causar estragos como daño a la retina y provocar quemaduras en la córnea, lo que resulta en una pérdida de visión permanente o temporal.

Además, la Iglesia católica llama a la ciudadanía y a la feligresía a no creer en mitos que se han manejado en los últimos días en redes sociales sobre el fin de los tiempos o un presunto castigo luego de que este lunes se registrará un eclipse solar.

El obispo de Veracruz, Carlos Briseño Arch, dejó en claro que nunca vendrá de Dios el sembrar temor e incertidumbre a las personas, por el contrario, busca fomentar el amor, la reconciliación y la tranquilidad. / QUADRATÍN

OBSERVACIÓN. Experto asegura que el único peligro

guien con un pasado y presente tan turbio? y que hagan oídos sordos a los verdaderos trabajadores. La cosa es sencilla, Napillo estuvo resguardado en Canadá por más de diez años para que la Interpol no lo localizara, es canadiense y a la fecha sigue siendo protegido por los Steelworker, la balanza la están inclinado en favor de él.

Cualquiera sabe que en México las leyes no son retroactivas pero, eso no le importa a Estados Unidos y Canadá. Los sindicatos en nuestro país estamos amparados por las leyes mexicanas, mismas que ellos intentan desconocer.

Desde México no podemos permitir que los dados estén cargados hacia un lado, por más tratados que se firmen, debe estar garantizado el Estado de derecho y, una vez más, los trabajadores deben dejar de ser utilizados a conveniencia de cualquier tipo de intereses.

PUEBLA LOCAL 11 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 15 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPACIO SINALOA GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ ESPACIO SINALOA
es mirarlo sin protección. Desde este domingo, cientos de personas observaron el cielo y apartaron lugar en el malecón de Mazatlán para ver el fenómeno astronómico
el último evento de este tipo y
la
Han pasado 33 años desde
podrá ser observado desde
mayor parte del territorio nacional
el Sol No lo mires más de 30 segundos aún con instrumentos seguros Su trayectoría en el hemisferio norte del continente americano Este tipo de fenómeno será visto nuevamente hasta el 10 de marzo de 2052 En la Ciudad de México diversas instituciones como la UNAM, el Politécnico y la UAM tendrán actividades y talleres Además, porporcionarán lentes para observar el eclipse de manera segura No uses lentes oscuros no certificados Los filtros para soldar del número 14 sí son útiles Mazatlán Mazatlán 9:51 12:32 100 10:55 13:36 100 10:57 13:39 100 10:59 13:41 100 11:05 13:47 100 10:55 79 Durango Durango 13:36 Torreón Torreón Monclova Monclova Piedras Negras Piedras Negras CDMX 100% 99%a90% 99%a90% 89%a70% 89%a70% 69%a50% Porcentaje de ocultamiento del sol Inicio Ciudad Fin % La UNAM y la NASA lo transmitirán en vivo No utilices negativos de película ni diskettes Fuente: UAM y Gobierno de México 11

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

El CEESP advierte riesgos en el gasto público para 2025

Después de revisar los Precriterios Generales de Política Económica 2025, que emitió hace unos días la Secretaría de Hacienda, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) llamó a mantener la cautela, ya que aún se observan riesgos en la sustentabilidad de los recursos.

“Habrá que mantener la cautela, puesto que por una parte aún se observan riesgos en la sustentabilidad de las fuentes de recursos del sector público”, dijo el ente empresarial en su panorama económico semanal.

Precisó que aún la evolución del gasto se asocia en buena medida con el entorno político, toda vez que el fuerte incremento de las erogaciones para 2024 se relacionan con la necesidad de concluir los proyectos insignia del Gobierno en medio de un periodo electoral.

2.5%

del PIB puede ser el déficit de la deuda en 2025

El CEESP enfatizó que la caída del gasto para 2025 refleja la conclusión de todos estos proyectos.

Estimó que en el documento de Hacienda, se aprecia que las autoridades continúan la práctica de presupuestar con base en escenarios optimistas y no con la realidad de la coyuntura que existe.

“Lo malo de un escenario así es que, cuando se agote la fortuna y los recursos de una sola vez, el dilema será el recorte real de gasto público, que probablemente afectará más a prioridades sociales como salud, educación y seguridad, o el deterioro de las finanzas públicas vía déficit y deuda pública”.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado detalló que si bien es cierto que los Precriterios no muestran nada sorprendente, si reflejan la necesidad de fortalecer las fuentes de recursos públicos. /24 HORAS

La Suprema Corte decidirá este lunes etiquetado frontal

Un proyecto elaborado por la ministra Yasmín Esquivel, resolverá este lunes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación si se acepta o no el amparo de tres empresas que piden retirar los sellos de etiquetado frontal de “exceso de azúcar” a sus productos, alertó la organización El Poder del Consumidor.

Se trata de un recurso legal presentado por Santa Clara, subsidiaria de Coca Cola, uno de la refresquera Barrilitos y otro emitido colectivamente por varias empresas entre ellas: Herdez, Nutrisa y McCormick que buscan desaparecer los sellos de alerta en productos de su portafolio con las leyendas exceso de sodio y azúcares.

Javier Zúñiga, coordinador jurídico de la organización, señaló que estudios afirman que entre 70% y 75% de los consumidores revisan los etiquetados de alerta por exceso

KILO PASÓ DE 28 A 35 PESOS EN UN AÑO... Y EN TIENDITAS HASTA EN 55 PESOS

Por la sequía, se elevó más de 25% el precio del azúcar

Alerta. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas advirtió que la zafra de caña de azúcar está perdiendo nivel este año

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La producción de la zafra de la caña de azúcar en México 2023-2024 está experimentado una disminución significativa por sequía, lo que elevó 20% los precios del endulzante, advirtió el Grupo Consultor de los Mercados Agrícolas (GCMA).

Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, reveló que con el actual avance de la zafra, se está registrando una reducción de 9.16% en la producción. Mientras en estas fechas el año pasado llevábamos 5 mil 224 millones de toneladas a marzo de 2024 bajamos a 4 mil 746 millones de toneladas métricas.

La disminución de la producción ha pegado al costo del azúcar en el mercado nacional, “un bulto de 50 kilos en las centrales de abasto alcanza los mil 122 pesos, cuando en este mismo periodo del año pasado costaba sólo mil pesos, hasta 25% más por la falta del producto.

Anaya señaló que debido a una menor producción, se estima una importación desde el exterior de 435 mil toneladas.

“Además se estima que las exportaciones totales durante esta zafra serán de 615 mil 335 toneladas, con ventas estimadas a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) de 300 mil toneladas, más los cupos de apertura”.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas puntualizó que estos datos reflejan el impacto significativo que la sequía está teniendo en la producción del endulzante, lo que puede influir en precios de otros productos en el mercado nacional”.

Anaya pidió a las autoridades federales monitorear la situación y tomar medidas para mitigar los efectos a la industria y a la economía en general.

Un monitoreo de precios tomado en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey por el GCMA registró que el azúcar al menudeo

RESOLUCIÓN. Revisarán si proceden los amparos contra los sellos de exceso de azúcar.

de azúcares, lo que ha ayudado a reducir su consumo. “Ahora lo que se ha evidenciado es que tienen sellos de altos azúcares, de altos en grasas al mismo tiempo y este efecto si incide en las decisiones de consumo de las personas”. Reconoció que hasta 56% de los productos de las marcas Bimbo, Nestlé y la misma Coca Cola han sido reformulados con nuevas recetas con menos azúcares. El Poder del Consumidor registró al menos 70 amparos para retirar los sellos octogonales. EMANUEL MENDOZA

DATOS AMARGOS...

$1,222 83.7%

promedia en las centrales de abasto un bulto de 50 kilos de azúcar, mientras hace un año costaba sólo $1,000 pesos

aumentó hasta 25% a tasa anual al promediar en los 35.52 pesos el kilo, en tiendas al mayoreo, pero hay tienditas en el país que el producto se encuentra hasta los 55 pesos, mientras que el año pasado se ubicaba en estas mismas fechas en 28 pesos por kilogramo. Se explicó que aún con el arancel de 360 dólares por tonelada, está entrando azúcar de importación al mercado nacional, por el precio tan alto en el mercado local, y con lo cual se evitar la posibilidad de que haya desabasto. Pero por otro lado explicó que disminuir las exportaciones puede aumentar la oferta y evitar también que los precios no suban dentro de nuestro mercado, un dato que está siendo complicado en estos momentos. El analista en producción agroalimentaria, consideró que los precios se mantendrán altos en lo que resta del año ya que producción de la zafra de la caña de azúcar de acuerdo a Conadesuca se prevén 100 mil toneladas

Crece hasta un 33% la exportación del garbanzo mexicano

El intercambio comercial entre 2019 y 2022, del garbanzo mexicano logró crecer hasta 33.1% al pasar de 160 millones de dólares a 213 millones de dólares, reveló la Secretaría de Agricultura. Además se informó que se llegó a una variedad de la laeguminosa con mayor tolerancia a la sequía y resistente a enfermedades y a efectos del cambio climático.

La semilla cultivada en México, principalmente en las regiones noroeste y centrooccidente, y es una alternativa atractiva de producción por su bajo consumo de agua.

Es por ello que la variedad Seri fue desarrollada como una opción de siembra para las regiones productoras de nuestro país, sobre todo en terrenos con infestaciones de hongos del género Fusarium –causante de enfermedades de la raíz. Para confirmar la resistencia

de municipios en todo el país tienen algún grado de sequía o falta de agua, registró la firma HR Ratings

métricas menos para llegar a apenas a 4.6 millones de toneladas métricas este 2024.

¿ESTRÉS HÍDRICO?

Un análisis de HR Ratings reveló que el sector agropecuario es el principal consumidor de agua en el país, por lo que afirmó, se necesitan inversiones para lograr una agricultura más sostenible.

En la primera quincena de marzo, 83.7% de los municipios en el país contaron con algún tipo de sequía.

En el reporte “Estrés hídrico y sus principales causas en México”, en donde, de acuerdo con datos obtenidos de Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, la calificadora destaca que México contaba con un promedio de estrés hídrico de 31.3% de 2010 a 2017 y se muestra un fuerte incremento en 2018 a 44.5%. México está cerca de contar solo con la mitad del agua disponible, señaló.

de la nueva variedad, especialistas del INIFAP evaluaron la leguminosa en terrenos infestados con enfermedades de la raíz.

En esas superficies registraron un promedio de rendimiento de grano de origen de dos mil 582 kilogramos por hectárea, cifra superior a las variedades Blanco Sinaloa-92 y Blanoro, que produjeron 2 mil 41 y 2 mil 5 kilogramos por hectárea, respectivamente. /24 HORAS

PUEBLA MÉXICO 12 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 18
LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
CUARTOSCURIO SADER CUARTOSCURO
RESISTENTE. México logró un garbanzo resiliente a la sequía y de mayor producción. SIN AGUA. Bajó la producción de la zafra de la caña en lo que va de la temporada.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.4785 0.06% Dólar interbancario 16.4594 0.06% Dólar fix 16.4800 -0.25% Euro ventanilla 17.8628 0.05% Euro interbancario 17.8403 0.05% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 58,092.44 0.36% FTSE BIVA 1191.91 0.34% Dow Jones 39,246.00 0.85% Nasdaq 18,311.00 1.30% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 80.17 0.65% WTI 86.73 0.16% Brent 90.86 0.23% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

El referéndum catalán

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

Era un axioma. Dos y dos son cuatro. El presidente catalán Pere Aragonés finalmente ha desvelado las verdaderas intenciones para que el inefable presidente español Pedro Sánchez pueda seguir gobernando el país. Aragonés ha propuesto un nuevo referéndum para saber si los catalanes quieren independizarse. “¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente?” Esa es la literalidad de la pregunta que quiere realizar.

El gobierno español le ha dicho que no lo va a aceptar. Pero como siempre Pedro Sánchez lo dice mintiendo, con la boca chica. No podemos olvidar que Sánchez es capaz de hacer lo que sea con tal de seguir en el poder. De hecho, ya claudicó con la ley de amnistía, que la crearon para que los políticos independentistas catalanes apoyaran a Pedro Sánchez. Aquella ley pretendía y pretende que los políticos separatistas que intentaron realizar un referéndum ilegal puedan salir a la calle.

Los separatistas catalanes fueron muy claros. Le dijeron a Sánchez que si no aprobaba la ley le retirarían la ayuda y el gobierno de Pedro Sánchez se caería. Y Pedro Sánchez, como siempre, claudicó.

Ahora los catalanes le ponen otra vez a prueba. Pero esta vez es más relevante que la anterior. Lo que pretenden es este referéndum y quieren que sea legal y vinculante. Legal no puede ser porque va en contra de la Constitución española, pero quien hace la ley hace la trampa, y Sánchez para eso es un maestro.

No deja de ser el mundo al revés. Mientras los países del mundo tienden a unirse para formar bloques y trabajar en conjunto, unos pocos nacionalistas trasnochados catalanes quieren separarse y quieren ejercer su fuerza contra una mayoría catalana que sigue queriendo formar parte de España.

AFP SEGURIDAD.

para detener al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción.

RECHAZAN INCURSIÓN POLICIAL A LA EMBAJADA MEXICANA EN QUITO

Las potencias y gobiernos de derecha condenan a Ecuador

Leyes. Aseguran que se violaron la Convención de Viena sobre las relaciones y la de Caracas sobre el asilo

CÉSAR GARCÍA DURÁN

En una serie de declaraciones oficiales por parte de líderes y gobiernos, potencias internacionales y hasta países liderados por la derecha en Latinoamérica se sumaron a las condenas contra Ecuador, que quedó envuelto en una tormenta diplomática por el rechazo internacional al asalto de sus fuerzas de seguridad a la embajada mexicana en Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se declaró “alarmado” por el impactante operativo, sin antecedentes cercanos en el mundo.

El viernes pasado, tras la publicación de imágenes de policías sometiendo en el suelo al jefe de la delegación de México en Quito, el presidente Andrés Manuel López Obrador rompió relaciones diplomáticas con Ecuador. Nicaragua lo imitó el sábado. Tanto gobiernos de izquierda de la región (Brasil, Colombia, Venezuela y Chile), como de derecha (Argentina y Perú) condenaron el asalto que culminó con la detención por la fuerza de Glas, requerido por la justicia, refugiado en esa sede diplomática desde diciembre.

En un comunicado, la Organización de los Estados Americanos (OEA) calificó las acciones de Ecuador como “improcedentes” y expresó “solidaridad” con la delegación mexicana.

Protestan vs. Netanyahu, tras seis meses de guerra en Gaza

Decenas de miles de personas se manifestaron este fin de semana en varias ciudades de Israel en contra del primer ministro iraelí, Benjamin Netanyahu, tras seis meses de guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.

En Tel Aviv, la protesta congregó a 100 mil personas y empezó en la Plaza de la Democracia, una intersección rebautizada así tras las masivas manifestaciones en contra de una reforma judicial de Netanyahu que sacudieron al país en 2023.

Los manifestantes sostenían caricaturas de “Bibi” y corearon eslóganes hostiles al dirigente del partido derechista Likud, implicado en varios procesos judiciales, sobre todo por corrupción. También pidieron su renuncia inmediata y exigieron “elecciones, ya”.

Luego se dirigieron a otra protesta que exigía una solución negociada para liberar a los 129 rehenes que siguen retenidos en Gaza, de los cuales 34 han muerto.

En Tel Aviv, la Policía indicó que al menos una persona había sido detenida durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. El cuerpo armado detuvo también a un au-

Se lo he dejado claro a la comunidad internacional: no habrá alto el fuego sin el regreso de los rehenes. Simplemente no sucederá”

BENJAMIN NETANYAHU

Primer ministro de Israel

tomovilista que hirió ligeramente a tres personas tras embestir a la multitud mientras se dispersaban los manifestantes. Las protestas se realizaron en unas 50 ciudades.

En Cesarea, en el norte de Tel Aviv, se produjeron enfrentamientos entre la Policía y un grupo de manifestantes que buscaban acercarse a la residencia privada de Netanyahu.

Mientras tanto, el Ejército israelí retiró ayer a sus tropas del sur de Gaza, pero indicó que una “fuerza significativa” seguirá operando en el asediado territorio, donde Israel está “a un paso de la victoria”, según Netanyahu. El mandatario también insistió en que no habrá un alto el fuego hasta que Hamás libere

Estados Unidos condenó “cualquier violación al estatuto de Viena”, que garantiza la soberanía territorial de una embajada, y llamó a ambos países a “resolver sus diferencias de acuerdo a las normas”. Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), replicado por ministerios de los Estados miembros, también condenaron el hecho.

La embajada mexicana en Quito permanecía rodeada por policías ayer y la bandera del país fue removida de su asta en el patio. El Gobierno de México anunció que la embajada en Quito estará cerrada “indefinidamente”, mientras varios países se ofrecieron a apoyar a los ciudadanos mexicanos.

PRESO Glas, vicepresidente del socialista Rafael Correa entre 2013 y 2017, tiene una orden de prisión preventiva por un presunto peculado en obras públicas contratadas luego del devastador terremoto en la costa ecuatoriana en 2016.

El político izquierdista fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil conocida como “La Roca”, según fuentes gubernamentales.

El expresidente Correa, exiliado en Bélgica

desde 2017 y condenado en ausencia a ocho años de prisión por corrupción, afirmó que Glas “tiene dificultades para caminar, porque fue golpeado”.

a todos los rehenes, en un momento en que deben reanudarse las negociaciones para una tregua. / AFP

PUEBLA LOCAL 13 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 19 LUNES8 DE ABRIL DE 2024
Agentes de la Policía custodiaban ayer la embajada de México en Quito, después de que irrumpieran en la sede diplomática Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 AFP
13
RECHAZO. Familiares de los rehenes israelíes retenidos en Gaza desde el 7 de octubre se manifestaron ayer frente al Ministerio de Defensa en Tel Aviv, en medio del conflicto entre Israel y Hamás.

Gigantes de la taquilla

La cinta Godzilla x Kong: El Nuevo Imperio, dominó los cines mundiales y logró un total de 32 millones de dólares en la taquilla en su segundo fin de semana. A pesar de que bajó 60% en ingresos, su recaudación es significativa. /24HORAS

ERNESTO GÓMEZ CRUZ ES UN HISTRIÓN QUE RECREÓ PAPELES EMBLEMÁTICOS DEL CINE MEXICANO DE LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS, CUYA FIGURA, VOZ Y PRESENCIA NO VAMOS A OLVIDAR, DIJO EL CRÍTICO DE CINE SERGIO RAÚL LÓPEZ

El actor Ernesto Gómez Cruz, quien perteneció a la generación del Teatro Universitario y de Bellas Artes, que a mediados de la década de los 60 tomó por asalto al nuevo cine mexicano, ya que las grandes estrellas de la época de oro se formaban en las carpas o de las compañías de teatro, falleció a los 90 años. Participó en más de 200 producciones de cine, teatro y televisión. Nacido el 7 de noviembre de 1933, en Veracruz, llega muy joven y apenas con estudios primarios a la Ciudad de México, donde, gracias a una beca, se matricula en el Instituto Nacional de Bellas Artes.

“Lo curioso es que él viene de una familia de

EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado

El Fofo se queda en la cárcel

brujos veracruzanos que decían debía seguir la tradición familiar o le iba a caer la maldición, pero él ejerció diversos oficios, incluso fue fotógrafo. Por eso, cuando manda su foto para la audición en Los Caifanes, no contaba con fijador, así que después de revelar la imagen corrió a dejarla al cineasta Juan Ibañez porque sabía que se iba a borrar”, dijo en entrevista con este medio, el crítico de cine Sergio Raúl López. Los Caifanes de 1966, fue su primera gran participación en el cine nacional, donde compartió créditos con Óscar Chávez, Eduardo López Rojas, Enrique Álvarez Félix y Sergio Jiménez. Pero también se le recuerda por su actuación en películas como El Callejón de los Milagros, El Infierno, El Crimen del Padre Amaro,

El influencer Rodolfo Márquez alias Fofo, se quedó tras las rejas este fin de semana, debido a que un juez del Poder Judicial del Estado de México ordenó dejarlo preso en el Penal de Barrientos. La Fiscalía del Estado de México lo acusó de tentativa de feminicidio.

Será mañana cuando continúe su audiencia de vinculación. El abogado Erik Rauda, aseguró que el influencer está arrepentido, y que aún no tiene estrategia, puesto que estudian el caso para armar su defensa.

Mientras que la víctima, Edith N, relató cómo fueron los hechos. Con su auto rozó el espejo de la camioneta donde iba el influencer, se bajó y le explicó a la conductora que iría por los papeles del seguro, en eso llegó Fofo, ella le ofreció una disculpa y le dijo que si le ayudaba con los trámites, porque nunca había chocado y fue cuando él la golpeó, se cayó al piso y la siguió pateando.

La agredida desconoce el por qué el sujeto fue tan agresivo, señaló que pudieron haberla atropellado, estuvo 25 días en cama recuperándose de dichas agresiones.

las calles ya fuera de la CDMX e incluso del puerto de Veracruz, para inspirarse en la gente que se encontraba para darle vida a los personajes que tenía que interpretar.

“Siempre muy callado, observando, lo que permitía que sus personajes fueran tan realistas como pasó con cintas como Cascabel, de Raúl Araiza, una crítica social muy dura al abandono de los pueblos indígenas; con Rafael Corkidi, una cinta muy experimental como Auandar Anapu, en donde interpreta a un profeta iluminado que tiene una comunidad bajo sin control”, añade López.

Todas ellas, sostiene, son producciones muy interesantes que el periodista las posiciona en lo que llaman el “otro cine mexicano”, ese que realmente cambió la manera de hacerlo, pero que a la vez, incluye a personajes más sociales, de crítica política, que posicionaron a Gómez Cruz como un actor emblemático de la industria nacional.

Lo que debes saber

La Asociación Nacional de Actores fue quien confirmó la muerte del actor Ernesto Gómez Cruz y ofreció sus condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. “La comunidad artística en México sufre hoy la pérdida de un gran artista y compañero. QEPD”, publicó.

El Águila Descalza, Canoa, La Ley de Herodes, entre muchas más.

Tras lamentar el fallecimiento del primer actor, la Secretaría de Cultura federal señaló que estas cintas serán recordadas como un legado invaluable del cine nacional.

En televisión se le recuerda especialmente por su protagónico en la telenovela El Padre Gallo, mientras que el teatro fue figura protagónica en la obra musical Aventurera

Según el moderador del último conversatorio público por el 50 aniversario de Los Caifanes y en que estuvieron presentes el actor, Julissa y Óscar Chávez, Gómez Cruz era un hombre muy cercano a la gente.

“Antes de abordar cualquier papel recorría

Ojalá que se haga justicia en este caso, aunque Fofo tenga influencias y posibilidades económicas para su defensa.

Descanse en paz, el gran actor Ernesto Gómez, quien falleció a los 90 años, trabajó en casi 200 producciones cinematográficas.

Reconocido por su papel de don José Reyes en la película El infierno

Su primera incursión en cine fue en la cinta Los Caifanes, dirigida por Juan Ibáñez. Su carrera comenzó a despegar y poco a poco le ofrecieron más trabajos.

En 2014, ganó el Ariel de Oro en reconocimiento a su amplia trayectoria; también participó en diversas telenovelas. Su último trabajo fue en el melodrama Por Amar Sin Ley, en 2018.

Algunas de sus películas son: La Generala, Canoa, La Víspera, El Imperio de la Fortuna, Mariana, Mariana, El Callejón de los Milagros, La Ley de Herodes, El Crimen del Padre Amaro, El infierno, La dictadura perfecta. Descanse en paz. La familia de Eugenio Derbez organizó un baby shower para José Eduardo y ahora fue Victoria Ruffo, quien agasajó a su hijo de manera muy especial; la fiesta estuvo tan buena que

“Además, trabajó con Jorge Fons en El Callejón de los Milagros, una de las grandes obras de mediados de los 90, de esas que entre la poca producción que se hacía en aquellos momentos, dieron gran difusión al cine mexicano. Y su papel de don Ru es uno de los primeros de esta doble moral que permite que haya padres de familia gays pero que lo ocultan; en El Crimen del Padre Amaro, de Carlos Carrera es nada menos que el Obispo.

“En El Imperio de la Fortuna , de Arturo Ripstein, que es la versión de El Gallo de Oro, de Juan Rulfo, hace el personaje de este hombre que se vuelve adicto a las apuestas en donde acaba perdiéndose en un papel gigante, junto con Blanca Guerra; y, también en El Infierno, de Luis Estrada, una producción emblemática que nos dejó uno de los personajes populares en el cine mexicano, aunque todo el mundo habla del Cochiloco, pero don José Reyes es el patriarca del narco que es una persona violenta y que él supo representar muy bien”, agregó Sergio. Sin embargo, Ernesto Gómez Cruz también hizo muchísima televisión y muchísimo más teatro, “pero para mí, sobre todo, es un histrión que ha tenido papeles emblemáticos del cine mexicano de los últimos 60 años, es una figura, una voz y una presencia que no vamos a olvidar nunca”, finalizó Sergio Raúl López.

acabaron cantando. Sin duda, le conviene a la pareja ya que recibieron innumerables regalos.

Se llevó a cabo la boda de Giordana, nieta de Enrique Guzmán y doña Silvia Pinal, hija de Luis Enrique.

Ella tiene 31 años y contrajo nupcias con Justin Engel, de origen estadounidense, con quien lleva tres años de relación.

Enrique reveló que tenía años sin entrar a casa de su ex, Silvia Pinal. También llegó Alejandra Guzmán, quien estaba muy emocionada de ver a su sobrina dando un paso tan importante en su vida.

Por cierto, la cantante hizo las paces con la prensa, tan sólo pidió que cuando la aborden no se le acerquen tanto y la dejen caminar tranquilamente. ¿Cuánto le durará su buena voluntad?

Tengo un pendiente, ¿serán suficientes nueve abogados para librar de la cárcel a Fofo Márquez?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

PUEBLA 14 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 20 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 8 DE ABRIL DE
WARNER BROS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES SANDRA AGUILAR LOYA
14

La industria musical en la actualidad ha acostumbrado a las audiencias a que los artistas publiquen sencillos de manera individual. Sin embargo, en el metal, los álbumes son fundamentales, aseguró Jake Dreyer, guitarrista de Witherfall.

“Nosotros hacemos álbumes completos no una sola canción porque creemos que es la mejor manera de presentar una obra, porque eso es cada disco para nosotros, una obra que se complementa por la portada, las letras, las fotografías y, por supuesto, la música.

“Y en un momento como en el que vivimos donde nuestras obras pueden aparecer una vez más en discos de vinil que te permiten tener en gran formato las portadas y el arte visual, sentimos cierto compromiso de hacer de ello toda una experiencia y que, desde luego, cada álbum tenga su propia identidad”, complementa el músico, en entrevista con este medio.

Sin embargo, Witherfall no está exento de tener que entrar a la industria de alguna u otra manera.

“Somos músicos profesionales y vivimos de nuestra música. Hace mucho que dejamos la visión de tener una banda poco formal y como tal, tenemos que jugar algunos juegos del mercado. Sí, publicamos sencillos porque es una forma de anticipar

METAL, UN GÉNERO DE ÁLBUMES ENTEROS

el álbum, pero lo hacemos acompañado de videos que también tienen una producción profesional y un resultado visual que nos representa. “Para nosotros y, creo que en general para todo el metal, es muy importante publicar álbumes completos porque así hemos crecido. The Number of the Beast, Reign in Blood, Black Sabbath, todos ellos son discos únicos que hemos escuchado y que de alguna u otra manera, los que empezamos a hacer música desde que éramos chicos, soñamos con crear algo así. Inconscientemente no hemos abandonado el sueño de un álbum tan grande”, contó por su parte el vocalista, Joseph Michael. Witherfall llegará por primera vez al público mexicano en el fes-

tival Candelabrum, situación que mantiene contentos a sus integrantes, pues aseguran haber escuchado buenos comentarios de la audiencia nacional.

“Tenemos bastantes amigos y conocidos que han ido a México a tocar y hemos escuchado puras cosas buenas. Creemos que los mexicanos son fans muy aguerridos que reciben muy bien a las bandas y bueno nos tocará comprobarlo”, contó el músico.

La banda californiana estrenará su álbum Sounds of the Forgotten, este 31 de mayo.

“Vamos a tocar mucho de lo nuevo, un álbum con el cual nos sentimos en mucha sintonía por el momento y que fue muy ágil en su escritura, pero también vamos a tener canciones del pasado que son con las que las personas nos han conocido a lo largo de estos 11 años”, finalizó el guitarrista.

El Candelabrum Metal Fest, se llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre en la Feria de León, Guanajuato.

Hasta el momento se han confirmado bandas internacionales como Dismember, Gates of Ishtar, Bell Witch, Exodus, Gorgoroth, entre otras más.

rostro.

31. Bóveda a prueba de bombas que se construye debajo de los baluartes para alojar soldados.

33. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

35. Chacó pequeño de fieltro.

37. Músculo de la pantorrilla que termina en el tendón de Aquiles.

38. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.

39. De figura de óvalo.

41. Mezclé dos licores para templar la virtud de uno de ellos.

42. Obtenga lo disputado en un torneo.

43. Síncopa de usiría, vuestra señoría.

44. A tempo.

45. Mandar que se haga una cosa.

46. Símbolo del erbio.

47. Descantillan menudamente con los dientes.

48. Adorna, engalana.

Verticales

1. Remolca la nave.

2. Nombre común de la heliconia rostrata, cuya flor es una de las dos flores nacionales de Bolivia.

3. Baje a uno de una caballería.

4. Quita algo de una superficie como raspando.

5. Abreviatura de “tonelada”.

7. Conjunción latina “y”.

8. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas.

9. Coced directamente a las brasas.

10. Muta.

11. Unidad de peso inglesa, dieciseisava parte de la libra.

13. (Carpe ...) Locución latina “aprovecha el día”.

16. Que tiene o hace tornasoles (reflejos).

17. Jugo líquido, procedente de algunas plantas, formado por resina disuelta en aceite volátil.

20. Rápidas, violentas, precipitadas.

21. Asnal.

23. Gato, máquina para levantar pesos.

24. Concepto, considerado no en sentido lógico, sino como fenómeno mental en un espíritu determinado.

29. Distribuir algo entre varios.

30. Nuevo o principiante en cualquier facultad o materia.

32. Pronombre personal de tercera persona.

33. Bajen las velas o banderas.

34. Limpiará y acicalará.

36. Apócope de santo.

38. Plural de una vocal.

40. Mamífero félido de Asia y África.

41. Pared.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La superación personal conducirá a un estilo de vida más saludable. No tenga miedo de alejarse de las personas disruptivas ni de reevaluar su situación y formular un plan para mejorar su vida. Ate los cabos sueltos y deje espacio para nuevos comienzos. Se favorece el romance.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Manténgase abierto a sugerencias y encontrará una alternativa para hacer que sus responsabilidades sean más sencillas. Un viaje, reunión o búsqueda educativa cambiará su dirección o le ayudará a descubrir una salida diferente para utilizar su experiencia y habilidades.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Tenga cuidado en quién confía. No todo el mundo será sincero. Preste más atención a cómo se siente y a lo que puede hacer para aumentar la conciencia sobre algo que le preocupa. No cuente con los demás.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Mantenga la vida sencilla. Concéntrese en actividades y personas que le brinden alegría y use su imaginación para crear el estilo de vida que calme su alma. Su contribución mejorará su perfil y alentará a otros a apoyar sus esfuerzos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Disminuya la velocidad, disfrute el momento y cuente su efectivo antes de decidir gastar o endeudarse. Es hora de prestar más atención a su salud y bienestar y dejar de intentar impresionar a los demás. La felicidad viene del interior, no de las posesiones que acumula.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): No ponga en riesgo su salud ni su corazón. Concéntrese en el cambio positivo, reuniendo hechos y evaluando situaciones con honestidad. Es hora de ampliar su círculo de amigos, intereses y perspectivas. Vaya en una dirección que lo haga sonreír.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Tómese su tiempo, sea observador y no permita que nadie lo presione para hacer algo que no se ajuste a su plan de acción. No pierda el tiempo discutiendo, es preferible dedicar su tiempo al crecimiento personal. Encuentre el camino a su lugar feliz.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Depende de usted encontrar aquello que lo apasione. Analice sus opciones y prepárese para hacer un movimiento. Los cambios que implemente suscitarán el interés de colaboradores valiosos. Si es proactivo, los resultados que obtenga crearán un futuro gratificante.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No crea en el sueño de otra persona. Su felicidad es su responsabilidad y depende de su capacidad de seguir a su corazón y de apreciar y utilizar sus cualidades para alcanzar sus metas. Sea fiel a sí mismo y todo lo demás encajará en su lugar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Acérquese a personas que le interesen; la información que recopile ampliará su perspectiva y lo alentará a realizar cambios positivos en su forma de vivir y trabajar. Un cambio doméstico le ayudará a descubrir la verdadera felicidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Preste atención a cómo se presenta y a lo que ofrece. Tómese el tiempo para actualizar su imagen o incorporar a su plantilla una nueva habilidad que sea innovadora y comercializable. Done su tiempo o talentos para promover algo que le guste hacer.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Una conversación directa le ayudará a eliminar ofertas cuestionables. Conozca los hechos, considere los riesgos y establezca un plan exhaustivo. Tiene más cosas a su favor de las que cree y, con determinación, puede convertir en un activo algo que persigue.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, extrovertido e innovador. Es proactivo y dinámico.

PUEBLA LOCAL 15 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 21 VIDA + LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 Horizontales 1. Adverbio, “en otro lugar”. 6. Terreno cerrado con arbustos o matas. 12. Cubren con algo. 14. En América, trasquilan, esquilan. 15. Atalaye, registre desde lugar alto. 16. Hermano del padre o madre. 18. Sauce. 19. (Hartmann von, 1170-1235) Trovador alemán, nacido en Suabia. 20. Disco de oro o de plata en bruto. 22. Abreviatura de “doctora”. 23. Color parecido al de la grana, dado por el quermes animal.
Zumbido,
25.
ruido o sonido continuado y bronco. 26. Hacer ondas el agua. 27. Muy distraída. 28. Expresa alegría con el
29. Preposición.
CRUCIGRAMA SUDOKU
ALAN HERNÁNDEZ
FOTOS: @WITHERFALL
15

Cae un boleto más a olímpicos por medio del esgrima

El esgrimista Gibrán Zea Armenta sumó su nombre a la lista de seleccionados nacionales para la delegación que compita en la justa veraniega de París 2024, tras conquistar el Preolímpico Panamericano de la especialidad en la modalidad de sable que se desarrolla en San José, Costa Rica. En su camino a la medalla de oro, Zea Armenta superó con cuatro victorias y una derrota la fase de grupos, mientras que en cuartos de final venció a Guillermo Maclean de Uruguay por 15-6. /QUADRATIN

EL EQUIPO MEXICANO PARTICIPA EN ESTE SERIAL DE COPAS DEL MUNDO COMO FORMACIÓN PARA SU ACTUACIÓN EN EL PRÓXIMO CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL QUE SE DESARROLLARÁ A FINALES DE AÑO EN LIMA

Las seleccionadas Daniela Ávila y Fernanda Carmona conquistaron la medalla de bronce dentro de la final de dueto libre en la primera fecha del serial de Copas del Mundo de Natación Artística, que se disputó durante este fin de semana en Beijing, China.

El representativo tricolor finalizó su presentación en la última fase del evento con una calificación general de 201.8510 puntos, que las colocó entre las primera tres posiciones, únicamente por debajo de los duetos de Israel y China, que culminaron sus rutinas con promedios de 225.7713 y 221.0256, respectivamente.

Las mexicanas utilizan este proceso internacional como parte de su proceso de preparación rumbo al Campeonato Mundial Juvenil de Natación Artística en Lima, Perú, que se realizará del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2024, acompañadas por un grupo de cinco nadadoras en total que vieron actividad en el denominado ‘Cubo de Agua’, en el Centro Acuático Nacional de la ciudad asiática.

El equipo mexicano que realizó el viaje a este primer calendario internacional estuvo compuesto por Nayeli Mondragón Acevedo, Fernanda Carmona Vázquez, Daniela Ávila Villa, Camila Argumedo Gómez y Carolina Arzate Carbia, que apuntan a continuar su actividad dentro del circuito internacional que tendrá como siguientes paradas Francia, Canadá y Hungría. En la parte formativa las mexicanas fueron acompañadas por las entrenadoras Olga Aseeva y Ariadna Medina Martínez.

Con 203.1449 puntos, Nayeli Mondragón finalizó en el 5º puesto en la modalidad de Solo Técnico, mientras que La mexicana Fernanda Carmona terminó en el séptimo lugar de la final de la categoría libre como la tricolor con mejor ubicación y Ávila y Mondragón fuera del top 10.

En el caso de Camila Argumedo y Carolina Arzate, las nadadoras finalizaron en el quinto sitio en la final de la modalidad de dueto técnico en una prueba en la que el país presentó a dos equipos, con Ávila y Carmona fuera de los primeros diez sitios.

La siguiente fecha en concreto tendrá lugar en París del 3 al 5 de mayo, en tanto que la tercera cita será en Markham, Canadá, del 31 de mayo al 2 de junio, para concluir en la Super Final que se efectuará en la capital húngara en Budapest del 5 al 7 de julio.

En el caso de China, el país asiático realizó su primera justa acuática del año con este evento de natación artística, al que se sumará la Copa del Mundo de saltos en Xi’an del 19 al 21 de abril y la Copa del Mundo de Natación que se organizará en la ciudad de Shanghái del 18 al 20 de octubre. El Cubo de Agua, donde se celebra la competencia actual, es un prestigioso inmueble que fue sede en los Juegos Olímpicos de 2008./24HORAS

ÁNGELES ORTIZ BRILLA EN GRAN PRIX DE XALAPA

La experimentada paratleta María de los Ángeles Ortiz Hernández cerró su participación en el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024 con una medalla de oro y otra de bronce en las pruebas impulso de bala y lanzamiento de disco categoría F57, respectivamente. En su primera jornada, Ángeles Ortiz dominó la prueba impulso de bala F57 con una marca de

10.43 metros en su cuarto intento (9.99, 10.18, 10.27, 10.43, 10.31 y 10.31), con lo que desbancó a la española Gabriela Navarro (8.87), quien obtuvo la plata, mientras la mexicana Carol Rodríguez (6.36) se quedó con el bronce. “Esta competencia para mí era muy impor-

tante porque es una forma de sumar fogueo y el único antes del Mundial, estamos a buen de tiempo de realizar ajustes; me siento ansiosa de todo lo que se viene, ya quería estar aquí, luego viene Kobe y París 2024, traigo todo el entusiasmo, la emoción, el nervio y la esperanza de subir al podio en estas magnas justas es lo que me mueve”, comentó a Conade. Para la triple medallista paralímpica, su segundo metal del Grand Prix llegó en la prueba lanzamiento de disco F57, donde finalizó con bronce tras registrar una marca de 21.41 metros, por lo que estos resultados son parámetro rumbo a sus próximos compromisos. Durante el Campeonato Mundial de Atletismo Adaptado París 2023, Ortiz sumó una plaza para México a los Juegos Paralímpicos 2024, pero antes de Francia, enfrentará la edición XI del Campeo-

PUEBLA MÉXICO 16 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 22 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 8 DE ABRIL DE 2024
@COM_MEXICO
@CONADE
Mundial
Kobez. /24 HORAS LIGA MX PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA Toluca 4-1 Atlas Sheffield United 2-2 Chelsea Tottenham 3-1 N. Forest Man. United 2-2 Liverpool Cagliari 2-1 Atalanta Hellas Verona 1-2 Genoa Juventus 1-0 Fiorentina Frosinone 0-0 Bologna Monza 2-4 Napoli EREDIVISIE DE HOLANDA NBA SERIE A ITALIA MLB Feyenoord 6-0 Ajax Heerenveen 2-3 FC Utrecht Vitesse 0-3 NEC Nijmegen Go Ahead Eagles 1-1 Almere City FC Volendam 3-2 RKC Waalwijk Clippers 120-118 Cavaliers Mavericks 147-136 Rockets Pacers 117-115 Heat Udinese vs. Internazionale 12:45 Guardians vs. White Sox 15:10 Yankees vs. Marlins 16:05 Pirates vs. Tigers 16:40 Red vs. Brewers 16:40 Blue Jays vs. Mariners 17:07 Braves vs. Mets 17:20 Twins vs. Dodgers 17:40 Cardenales vs. Phillies 17:45 Rangers vs. Astros 18:05 Rockies vs. Dbacks 18:40 Angels vs. Rays 19:38 Padres vs. Cubs 19:40 Giants vs. Nationals 19:45 RESULTADOS PARA HOY @NATIONALS @SSCNAPOLI 16
nato
de Paratletismo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.