
2 minute read
JOSÉ TORRIJOS SABORES ESPAÑOLES EN PARAGUAY
Entrevista realizada por ZP Magazine
¿Dónde hiciste tus primeras experiencias laborales?
Mi carrera la comencé en mi ciudad natal, Segovia, en un establecimiento de la cadena hotelera HUSA. Solo tenía 17 años y comencé como camarero en el hotel Puerta de Segovia, a la par que estudiaba cocina por la noche.
¿Cuándo llegaste a Paraguay y por qué?
Llegué al país en el año 2012 para tomar una posición en la cocina del Crowne Plaza, al inicio fui Chef Ejecutivo y luego asumí el rol de Gerente de Alimentos y Bebidas del Grupo Karmar. Te puedo decir que el país me encanta, disfruto mucho la naturaleza y pasar mis tiempos libres descubriendo todo lo que Paraguay tiene para ofrecer.
¿Qué tipo de ingredientes locales fuiste agregando a tus recetas?
Te puedo nombrar muchos, pero la harina de maíz y la de mandioca se convirtieron en parte importante de mis recetas.

¿Cuál es tu plato favorito de la cocina local?
Sin dudas el vorí vorí, porque por mi origen digo que soy “un hombre de cuchara”, por el clima de mi ciudad natal, en la que el frío es intenso, consumimos mucha sopa, mucha lenteja, mucho garbanzo. Por eso digo que es mi plato favorito de la cocina paraguaya. Me encanta comerlo y no me canso nunca, lo he probado en los lugares más variados.
¿Cómo ves la evolución del desarrollo de la cocina en los últimos años en Paraguay? Incluyendo los nuevos y variados locales gastronómicos.
Realmente veo una escena gastronómica emergente en Asunción, muchos chefs jóvenes con propuestas novedosas o como en mi caso abriendo nuevos espacios como lo es la reciente apertura de Guay, un lugar de comida auténticamente española que se ubica en el rooftop del Hotel Tryp.
¿Qué receta de comida paraguaya te parece la más interesante al fusionarla con el toque español que te caracteriza?
Hay varias recetas que realmente siento que se pueden potenciar con elementos de la gastronomía española como la sopa paraguaya, el pastel mandi’o o inclusive el mismo vori vori haciéndolo más cremoso y agregándole un pulpo a la brasa.