Estrategias 5° b rmo tm

Page 1

ESCUELA PRIMARIA “RODRIGO MONTES DE OCA”

ESTRATEGIAS EXITOSAS QUINTO GRADO GRUPO “B”

PROBLEMÁTICA:

Lectura de comprensión

MATERIA:

Español. Materias relacionadas Ciencias Naturales, Historia y Geografía. Elaboración de Mapa conceptual y/o Cuadro Sinóptico Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información. Individual La docente comenta con los alumnos el trabajo a desarrollar. Una vez seleccionada la lectura se procede a leer en voz alta, párrafo por párrafo. Se les pide a los alumnos que subrayen las palabras claves o ideas principales de dicho párrafo, y se continua con la lectura. Al finalizar la lectura, se les pide a los alumnos que comenten en plenaria cuales son las ideas principales que ellos identificaron en dicho texto. Y se les pregunta que es lo que ellos consideran que es más viable realizar, si un mapa mental, mapa conceptual o cuadro sinóptico. Una vez elegido de manera grupal se procede al desarrollo del mismo.

ESTRATEGIA: APRENDIZAJE ESPERADO: INTERACCIÓN: APLICACIÓN:

SUSTENTO TEÓRICO:

Los mapas conceptuales existen desde los años 1960 y se basan en la teoría de aprendizaje significativo creada por Davis P. Ausubel. El docente es el encargado de llevar a cabo en el alumno el aprendizaje significativo, siendo este el tipo de aprendizaje más relevante en la apropiación de la información. Para que suceda el aprendizaje significativo deben existir las siguientes circunstancias: 1. La información adquirida debe estar relacionada con el conocimiento previo que posee el alumno.


2. Que genere un significante. 3. Que exista una actitud de aprendizaje. “La función de los mapas conceptuales consiste en ayudar a la comprensión de los conocimientos que el alumno tiene que aprender y a relacionarlos entre sí o con otros que ya posee, Ontoria y otros (1996). “ EVIDENCIA:


MAPA CONCEPTUAL

EVALUACIÓN:

ELABORACIÓN DE MAPA CONCEPTUAL

Muy Alto (10-9)

Alto (8-7)

Medio (6)

Bajo (5)

Redacción

No hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

Casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

Unos pocos errores de gramática, ortografía o puntuación.

Muchos errores de gramática, ortografía o puntuación.

Cantidad de Información

Todos los temas tratados y todas las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones.

Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en al menos 2 oraciones.

Todos los temas tratados y la mayor parte de las preguntas fueron contestadas en 1 oración.

Uno o más temas no están tratados.

Calidad de Información

La información está claramente relacionada con el tema principal y proporciona varias ideas secundarias y/o ejemplos.

La información da respuesta a las preguntas principales y 1-2 ideas secundarias y/o ejemplos.

La información da respuesta a las preguntas principales, pero no da detalles y/o ejemplos.

La información tiene poco o nada que ver con las preguntas planteadas.

Organización

La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos.

La información está organizada con párrafos bien redactados.

La información está organizada, pero los párrafos no están bien redactados.

La información proporcionada no parece estar organizada.

Fuentes

Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas y en el formato deseado.

Todas las fuentes de información y las gráficas están documentadas, pero unas pocas no están en el formato deseado.

Todas las fuentes de información y gráficas están documentadas, pero muchas no están en el formato deseado.

Algunas fuentes de información y gráficas no están documentadas.

Organizador Gráfico

El organizador gráfico o esquema está completo y muestra relaciones claras y lógicas entre todos los temas y subtemas.

El organizador gráfico o esquema está completo y muestra relaciones claras y lógicas entre la mayoría de los temas y subtemas.

El organizador gráfico o esquema fue empezado e incluye algunos temas y subtemas.

El organizador gráfico o esquema no ha sido usado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.