Estrategia 4° rmo tm

Page 1

PROBLEMATIC A MATERIA ESTRATEGIA APRENDIZAJE ESPERADO INTERACCION APLICACIÓN

SUSTENTO TEORICO

ESCUELA PRIMARIA “RODRIGO MONTES DE OCA” 4° “A” El grupo posee poca habilidad lectora, no comprenden las preguntas generadoras a partir de un texto, así también se les dificulta el identificar las ideas principales. Ciencias naturales ¿Materia, qué es eso? Clasifica materiales de uso común con base en sus estados físicos, considerando características como forma y fluidez. GRUPAL ☺ Al grupo previamente se le dejo de tarea investigar sobre el concepto de materia (a pesar de que ya se había leído y visto algunas características) así también como sus características o subtemas que pudieran encontrar de importancia y un folder. ☺ Los alumnos leen de manera individual la información que llevaron, posteriormente cambiaran de investigación con algún compañero de equipo y de igual manera darán lectura (en caso de no llevar dicha investigación, se juntaran con un compañero). ☺ Se inicia por preguntas generadoras en las cuales los alumnos lanzaran solo las ideas principales, por ejemplo: ¿Qué es la materia?, ellos tendrán que responder de acuerdo a sus investigaciones y si es necesario los demás compañeros podrán complementar la respuesta en caso de ser necesario. ☺ El folder se acomodara de tal modo que parecerá libro, conforme vayan saliendo las ideas principales los alumnos lo colocaran en él, sugiriendo al grupo alguna manera de poderlo realizar. El material tendrá tres divisiones. ☺ Únicamente se puntualizara a los alumnos que los cambios de materia se realice en diagrama. ☺ Se ilustrará identificando los tres estados principales de la materia. De forma visible a un sistema o un proceso: Los diagramas nos permiten observar todos los pasos de un sistema o proceso sin necesidad de leer notas extensas.[ CITATION Gui97 \l 2058 ] Uno de los propósitos de la enseñanza del español en la educación básica es que Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso por ello se trabaja de manera grupal, para fomentar el trabajo colaborativo y cooperativo respetando el turno para participar y tomar las ideas de otro para complementar la propia. Del mismo modo se trabaja que el alumno de manera individual lea, comprenda y pueda emplear al momento de compartir y participar con las ideas principales, reflexionando e interesándose por los tipos de texto, con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales.[ CITATION SEP111 \l 2058 ]


PARTICIPACIÓN Y ENTREGA DE PRODUCTOS REGISTRO DE

Acciones a evaluar

OBSERVACIONES

CUMPLIMIENTO

SI 1 2 3 4 5 6

Se integra a un equipo de trabajo en el desarrollo de las actividades planteadas. Participa activamente en el equipo de trabajo aportando criterios de solución a la actividad planteada. Tiene una actitud de respeto y tolerancia con los demás integrantes del equipo. Entrega el producto de la actividad con los criterios establecidos para su elaboración o realización. Entrega oportunamente el producto de la actividad asignada. Entrega el reporte de la reflexión sobre el proceso de aprendizaje.

CONTEXTO GRUPAL

NO

ALGUNA S VECES

*Para la reflexión posteriormente se realizó con ayuda de una bolsa zipo uno de los diagramas apoyándose de dibujos para poder observar y comprender los cambios de estado de la materia.


El grupo está compuesto por una matrícula de 28 alumnos, 11 hombres y 17 mujeres. La mayoría oscila entre los 10 años de edad. Las características de los alumnos que favorecen al ambiente de aprendizaje con la participación activa (en la mayoría no están encaminadas al conocimiento), la comunicación oral y en ocasiones el apoyo de padres de familia. Sus áreas de oportunidad de encuentran en la resolución de operaciones básicas, utilizar diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución, no cuentan con disposición hacia el estudio de matemáticas, así como al trabajo autónomo y colaborativo. No poseen un buen uso del lenguaje para organizar su pensamiento y discurso. Tienen dificultades para leer, comprender, emplear, reflexionar e interesarse en diversos tipos de texto. Las producciones de texto carecen del uso convencional de reglas ortográficas y signos de puntuación. Aproximadamente la mitad del grupo tiene dificultades para la autorregulación de emociones, por lo cual no tienen una buena convivencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.