Estrategia 5° a rmo tm

Page 1

ESTRATEGIA: COMPRENSION LECTORA E INTELIGENCIAS MULTIPLES La comprensión lectora se define como el proceso por medio del cual un lector construye, a partir de su conocimiento previo, nuevos significados al interactuar con el texto. Esto es el fundamento de la comprensión: la interacción del lector con el texto. Dicho proceso, se desarrolla de forma distinta en cada lector, ya que cada individuo desarrolla esquemas diferentes y utiliza distintas habilidades y destrezas al momento de enfrentarse a un texto. En las actividades planteadas a continuación en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples se revaloran los libros de texto como herramienta de trabajo lingüístico y como centros de interés en sí mismos. Se realiza un trabajo integral para desarrollar destrezas lingüísticas y comunicativas así como también la imaginación y la creatividad de los estudiantes. GRADO: QUINTO ASIGNATURA: HISTORIA BLOQUE: III COMPETENCIAS Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce el papel de la inversión extranjera y el desarrollo económico, científico y tecnológico durante el Porfiriato. Describe las condiciones de vida e inconformidades de los diferentes grupos sociales en el Porfiriato.


CONTENIDO El Porfiriato: Estabilidad, desarrollo económico e inversión extranjera. Ciencia, tecnología y cultura. La sociedad porfiriana y los movimientos de protesta: campesinos y obreros. TEMPORALIZACION: 2 sesiones de una hora. INICIO

Se les presenta a los alumnos el tema: El

INTELIGENCIA

Porfiriato, se les pregunta sobre lo que se

LINGÜÍSTICA

habló de ellos en el bloque anterior.

INTERPERSONAL

Se les pregunta sobre la relación de éstos temas con la realidad, con la forma de

RECURSOS

gobierno.

LIBRO

Se

les

indica

que

comenten

si

DE

TEXTO:

HISTORIA

actualmente siguen existiendo éstos dos DESARROLL

grupos. Actividades con el libro de texto.

O

Los

estudiantes

leen

y

tratan

INTELIGENCIA de

comprender el texto (sin el título).

INTERPERSONAL VERBAL KINESTESICA

Actividades de comprensión de texto. Se plantean preguntas

LOGICA-MATEMATICA

¿cuáles son las

características de cada grupo?, ¿en qué

RECURSOS

son diferentes?, ¿cómo demostraron su

LIBRO

inconformidad?, ¿cómo vivían?,…

TEXTO:HISTORIA

DE

TARJETAS

CON

Actividad para formar equipos: A cada

NOMBRES

DE

alumno se le da el nombre de un

PERSONAJES

personaje histórico y se les pedirá que los

HISTORICOS

ubiquen en los grupos políticos existentes

PARTICIPACION

en el Porfiriato.

PORFIRIATO

CON EN

SU EL

CARTULINA Actividad en equipo: Se les dará una

COLORES

cartulina para que escriban cuales son las

PLUMONES

características de la clase social a la que

TARJETAS

pertenecían los personajes históricos, la

SUCESOS HISTORICOS.

CON

LOS


forma de vida y que preparen una pequeña representación para presentarla a sus compañeros. Actividad grupal: Se anotarán en el pizarrón una serie de eventos que se llevaron a cabo en el Porfiriato y entre todos los ordenaran cronológicamente. CIERRE

ACTIVIDADES DE AMPLIACION

INTELIGENCIA

Se les pondrá música del Porfiriato y se

MUSICAL

les pedirá que la comparen con la música

INTRAPERSONAL

actual.

ESPACIAL

Se les pedirá a los alumnos que lean nuevamente

sobre

los

periodos

del

RECURSOS

Porfiriato y que en el libro de texto

MUSICA (MP3)

realicen dibujos sobre lo que leyeron.

BOCINA

Se les dará una frase del libro y se les

LAPIZ, COLORES

pedirá que comenten lo que sienten con

LIBRO

esa frase.

HISTORIA FRASES

EVALUACION

DE

TEXTO:


Se realizará una observación de las actividades, se registrará la participación de los alumnos en cada una de las actividades para que al final se le evalúe con la siguiente rúbrica.

COMPRENSIÓN

4

LECTORA

3

Reconoce el contenido del texto, a través de

Identifica (Actividad de las clases sociales)

los

personajes

2

Reconoce el contenido del texto, a través de

Reconoce todos los personajes

1

Tiene dificultades para

los personajes reconocer el contenido y principales y hechos principales y del texto secundarios, escenario del texto escenarios y hechos. principales

Atribuye significación a

Atribuye significación a y Atribuye significaciónAtribuye con dificultad hechos y espacios y personajes principales de lo que representanla totalidad del (Dibujos en el libro en función a contextos y secundarios en los personajes en elsignificado del texto de texto) externos que presenta función a contextos texto propuesto. el texto externos Interpreta

hechos,

espacios

Expresa Resume (Actividades reflexión)

las

ideas

Expresa y sintetiza loprincipales del texto y

Muestra dificultad para fragmentos importante y resaltantelo trasmite a través de sintetizar el texto dado de del texto copiándolos del texto para poderloun cuadro sinóptico y expresarlo con sus literalmente. trasmitir utilizando sus propias palabras. Expresa

palabras Disgrega el contenido

Disgrega el contenidoDisgrega con dificultad

de un textoel contenido del texto, de un texto explicando relación entre sus explicando la relaciónasí como la relación de (Preguntas al leer la relación entre sus componentes y entre suscomponentes entre sí el libro de texto) componentes y emite sucesos para emitir un componentes siny no emite juicio un juicio propio. juicio propio. emitir juicio propio. propio. Análisis

del texto explicando la

Disgrega el contenido

Emite Infiere (Preguntas inicio)

que

conclusiones no

están

alexpresados literalmente

Emite conclusiones. en

contenido del texto.

el

Emite

conclusiones

del texto copiándolas literalmente del texto propuesto

PERSONAJES HISTORICOS PARA FORMAR EQUIPOS

Emite con dificultad las conclusiones del texto propuesto

copiando

literalmente partes del texto propuesto.


1. SEBASTIAN LERDO DE TEJADA 2. MANUEL GONZALEZ 3. PORFIRIO DIAZ 4. JOSE YVES LIMANTOUR 5. FRANCISCO I. MADERO 6. VICENTE RIVA PALACIO 7. JOSE MARIA IGLESIAS 8. JOAQUIN BARANDA 9. BERNARDO REYES 10. JOSE GUADALUPE POSADAS 11. RICARDO FLORES MAGON 12. ENRIQUE FLORES MAGON EVENTOS HISTORICOS PORFIRIO DIAZ FUE ELEGIDO POR PRIMERA VEZ COMO PRESIDENTE. SE INICIA LA EXPLOTACIÓN PETROLERA. LLEGA EL CINE A MEXICO. HUELGA DE CANANEA HUELGA DE RIO BLANCO MUSICA https://www.youtube.com/watch?v=FpJCPpJedLQ FRASES LA POBLACION SIGUIO VIVIENDO EN LA MISERIA. CENSURO A LA PRENSA. REPRIMIO LAS PROTESTAS SOCIALES. OFRECIO A LOS EMPRESARIOS VENTAJAS Y FACILIDADES PARA HACER NEGOCIOS EN MEXICO. LOS BENEFICIOS DE ESTA POSPERIDAD NO LLEGARON A OTROS SECTORES DE LA POBLACION. EMPEZO UN PROCESO DE MODERNIZACION EN NUESTRO PAIS. SE PODIAN OBSERVAR LOS CONTRASTES ENTRE POBRES Y RICOS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.