Estrategia 1° rmo tm

Page 1

MATEMATICAS


INTENCIÓN

Que los alumnos: *usen

ÉJE

diversas estrategias, incluyendo las operaciones de suma y resta expresadas simbólicamente para resolver problemas de adición y sustracción.

Sentido numérico y pensamiento algebraico

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

*Resolver problemas de manera autónoma. *Comunicar información matemática. *Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

DESAFÍO MATEMATICO 29. Tarjetas ordenadas 30. Todos contamos y contamos todos.

CONTENIDOS

RECURSOS

SUSTENTO

Números y sistemas de numeración

*Libro de Desafíos Matemáticos. 74 – 80. *

El pensamiento numérico se relación con la comprensión general que tiene el estudiante sobre los números y las operaciones fundamentales, entre ellas la suma y la resta, junto con la habilidad y sobre todo la capacidad para usar y comprender los elementos básicos para hacer los juicios matemáticos y para lograr desarrollar estrategias validas en el manejo de números y desde luego de las operaciones fundamentales de la matemática. Desde el punto de vista de Brousseau y su estudio sobre la matemática habla sobre que las matemáticas tratan los comportamientos cognitivos de los alumnos, pero también los tipos de situaciones empleadas para enseñarles a los estudiantes.

LUNES

INICIO: *Formar equipos de cuatro integrantes y a cada uno entregar 20 taparroscas. El reto será salir a la cancha e ir agrupando cantidades de fichas, por ejemplo: la docente dirá entre todos cuenten 14 fichas, ahora agréguenle 4 y preguntar el total. De igual forma se les ira indicando a los alumnos que al total le quiten fichas. Haciendo énfasis en el lenguaje matemático adecuado (sumar y restar) DESARROLLO: *En los mismos equipos, jugar “Juanito el dormilón” con las fichas. Deberán representar el rebaño de 15 ovejas y el resto de los compañeros escribirán en papeles + 5 o – 6, para que por turnos cada alumno con los ojos cerrados saque un papel y sume o reste ovejas según sea el caso. CIERRE: *en forma grupal los compañeros ayudaran al compañero a revisar si el resultado es correcto o incorrecto y en caso de ser incorrecto se ayudara a resolver de manera eficaz el resultado correcto. INICIO: *Se entregaran frijoles y bolsitas para guardar los frijoles a cada alumno. DESARROLLO: Mientras que la docente va diciendo en voz alta que metan 10 frijoles a su bolsita y le sumen 3 etc. entonces los alumnos guardaran en la bolsa 10 frijoles e iran agregando las cantidades correspondientes a la suma o quitando frijoles para el concepto de sustracción que es la resta al final contaran la cantidad de sus bolsas y dirán cuál fue su resultado. CIERRE: *Realizar la consigna 1 del desafío 27, en donde tacharan la operación que representa la respuesta correcta a cada pregunta. INICIO: *Escribir en el pintarrón los nombres de algunos números para que, individualmente, los niños representen la cantidad. Por ejemplo: Setenta y ocho ___ ___ DESARROLLO: *Reunir a los alumnos en equipos y repartirles un juego de tarjetas con las que jugaron a “Tarjetas ordenadas”. Los niños se las repartirán de manera aleatoria y formarán una fila en un espacio abierto. Formando una fila el primero dejará en el suelo una tarjeta guía, por turnos, el resto pasará a colocar sus tarjetas antes o después de la primera tarjeta o entre los números correspondientes. Gana el equipo que forme correctamente la secuencia 1 a 100. L.T. Pág. 57. CIERRE: *Grupalmente, jugar a “El pato pascual”. Los niños formarán un círculo colocando su mano derecha arriba de la izquierda de su vecino y

MARTES

MIÉRCOLES

Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta, usando los signos +, -, =.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.