ZZLV nº 205 enero 2022

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya

DIR ECTOR A Esther A. Muñoz

R EDACTOR ES Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez Alejandro García

DISEÑ O Alejandro Araújo José María López ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITOR IAL ALFASUR S.L.

R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO | 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital. com zigzagdigital.com

IMP R IME Gráficas Berlín

enero 2022

N

Elegir las batallas

uevo año en Ciempozuelos, pero mismo clima político. 2022 ha arrancado con una nueva polémica entre Gobierno y Oposición que ha sido noticia en toda España y que, una vez más, ha acabado en los juzgados. Una pataleta entre partidos por ver quién tiene el ego más grande en la que ningún desenlace acabará suponiendo el más mínimo beneficio para los vecinos. PSOE y Ciudadanos han querido demostrar quién manda en el Ayuntamiento de Ciempozuelos tratando de imponer el uso compartido de los despachos de los grupos municipales. El contundente rechazo de la Oposición no amainó las intenciones del Gobierno, que utilizó a Vox como conejillo de indias: accedió a su despacho sin autorización ni comunicación oficial para ubicar temporalmente a una trabajadora. Tras el revuelo mediático y la denuncia de Vox ante la Guardia Civil por lo que considera “una vulneración total de la privacidad

y una supuesta prevaricación en las funciones del responsable que ha dado esa orden”, el Ejecutivo local ha decidido dar marcha atrás. “Es necesario mostrar la falta de solidaridad, comprensión y razonamiento de la oposición”, ha explicado la alcaldesa, Raquel Jimeno. ¿Realmente era necesario poner en riesgo la estabilidad de un gobierno en minoría para exponer públicamente a sus rivales políticos? Ahora será la Justicia la que determine si, efectivamente, se vulneraron los derechos de Vox. Ni se emitió una orden oficial ni se garantizó —con la presencia de Policía Local o Guardia Civil— la correcta custodia de la documentación privada del partido. El foco está ahora también en la trabajadora ya que, aunque nada tiene que ver con la decisión adoptada, fue la única que, según el Gobierno, accedió al despacho. En cambio, si la Oposición ha sido más o menos egoísta por no compartir unas oficinas que, según la alcaldesa, no usan, es algo que únicamente juzgarán

los vecinos. Pero el poso que queda, independientemente del dictamen judicial, es realmente amargo. Los partidos de Ciempozuelos parece que no entienden, o más bien no quieren entender, que su función democrática es trabajar para construir el bien común y no para estigmatizar a toda costa a sus rivales políticos. Una vez más se constata que la crítica situación financiera de las cuentas municipales, el lamentable estado del centro de salud y tantas y tantas deficiencias importantes que padece el municipio son insuficientes para unir fuerzas. El tiempo pasa y apenas queda poco más de un año de mandato sin que se haya producido ningún avance significativo. Dado que la pandemia del coronavirus y la borrasca Filomena ya han sido obstáculos suficientes, tanto el Gobierno como la Oposición harían bien en elegir mejor sus batallas en lugar de seguir poniendo palos en las ruedas del Ayuntamiento de Ciempozuelos.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

ABUCHEO A LA COMUNIDAD DE MADRID Y A LA MANCOMUNIDAD DEL SUR por confirmar las sospechas de que el vertedero sufrirá una importante ampliación con seis nuevas macroplantas ante el silencio cómplice de los gobiernos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Parece que a los actuales dirigentes locales poco les importa que se alargue la vida útil de la llamada “fábrica de metano de Europa” (pág. 22).

APLAUSOS A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y A TODOS LOS VECINOS QUE CONTRIBUYERON EN LA LOCALIZACIÓN DE MARCELINO , un vecino de San Martín de la Vega que sufre alzhéimer y que se perdió el pasado 22 de diciembre. En apenas unas horas se organizaron grandes batidas que permitieron encontrarle al día siguiente desorientado, pero en buen estado de salud (pág. 21).

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por conseguir volver a poner en marcha el tanatorio municipal, cerrado oficialmente desde 2019. La deficiente gestión de los distintos gobiernos ciempozueleños hace necesario reconocer un trámite tan básico como es ofrecer un servicio a los vecinos. El Gobierno debe ahora de centrar todos sus esfuerzos en que la anterior empresa gestora, Local Furner, abone el dinero que adeuda a las arcas municipales (pág. 14).

APLAUSOS DE DESPEDIDA A JORGE BOTANA, la “sonrisa infinita” de Ciempozuelos. La inesperada muerte del agente de Guardia Civil, de solo 47 años de edad, ha causado un gran impacto en el municipio, que se ha volcado con su familia. La corporación local, de hecho, le rindió un homenaje en el último pleno municipal por sus años de “intachable servicio” al pueblo (pág. 16).

ABUCHEO A LA COMUNIDAD DE MADRID por el deficiente servicio que en los últimos años, y especialmente durante la pandemia del coronavirus, están prestando los centros de salud de Ciempozuelos y San Martín de la Vega. La falta de personal obligó a cerrar durante dos días de Navidad el ambulatorio sanmartinero, mientras que los vecinos de Ciempozuelos han tenido que soportar colas de hasta cinco horas para poder ser atendidos (págs. 6 y 7). Precisamente es más que APLAUDIBLE LA RÁPIDA

REACCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA ANTE EL CIERRE DE SU CENTRO DE SALUD. En apenas 24 horas el Gobierno de Rafael Martínez contrató un servicio sanitario que permitiese atender a sus vecinos en unas fechas tan señaladas como es Año Nuevo y evitar innecesarios desplazamientos a otras localidades como Ciempozuelos o Griñón. Otra muestra más de buena gestión del Ejecutivo local, que sigue mostrando el camino a seguir a otros municipios de mayor tamaño y recursos (pág. 20).

4 ZIGZAG

enero 2022


enero 2022

ZIGZAG

5


EN PORTADA

V

isitar cualquier centro de salud sin tener que esperar horas para ser atendido por un médico se ha convertido en misión imposible en la gran mayoría de municipios de Madrid. En Ciempozuelos, los vecinos llevan meses denunciando que la cola que se forma a la entrada de su ambulatorio parece más la del establecimiento de lotería de Doña Manolita que la de un servicio de atención primaria. Y esta situación no es fruto de la pandemia. El de Ciempozuelos ya era el centro de salud peor valorado de la región en 2018, según los datos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). En aquel momento ya atendía casi el doble de consultas diarias (40,57) que el centro de Príncipe de Vergara (24,87), el ambulatorio de la capital mejor valorado en el informe. “Sufrimos desde hace años una carencia inaceptable de espacios y profesionales, teniendo un solo centro de salud pequeño para un municipio de más de 23.000 habitantes”, condenaba la actual alcaldesa de la localidad, Raquel Jimeno, por aquel entonces. El 4 de marzo de 2020, justo antes de que se declarase el estado de alarma en España, concejales y vecinos se manifestaron para exigir “un centro de salud digno” a las puertas del edificio.

6 ZIGZAG

Colapso

en el centro de salud: “Necesitamos soluciones urgentes” GRACIELA DÍAZ

La alcaldesa prometió que si sus demandas no eran atendidas seguiría movilizándose hasta conseguir que se les escuchase. Dos años después de esa afirmación, las carencias del servicio municipal de atención primaria no han hecho más que agravarse, acentuadas por la pandemia (desde la dirección del servicio no quieren decir cuántos profesionales sanitarios se encuentran actualmente de baja debido al covid-19). La inasumible situación del ambulatorio ciempozueleño ha llevado a Jimeno a enviar dos cartas en el último año dirigidas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a presentar una queja ante el Defensor del Pueblo y a pedir en las redes sociales y en los medios de comunicación que el Gobierno regional busque una solución urgente al colapso del centro. “Lo último que nos dijeron es que el servicio está bien dimensionado para una localidad con características como las de Ciempozuelos”, explica la edil —pese a que los datos de consultas y presión asistencial en Ciempozuelos sigan estando por encima de la media—. “Bien dimensionado es entonces que una persona tenga que esperar tres horas para ver a su médico, o llegar y que le digan que le han cancelado la consulta”. enero 2022


EN PORTADA

UNA COLA PAR A TODO EL MUNDO En su última misiva a Díaz Ayuso, enviada el 13 de enero de 2022, la alcaldesa de Ciempozuelos afirmaba que los médicos del centro de salud tenían “las agendas cerradas” y que tres vecinos la habían llamado, ese mismo día, para informarle de que les habían “suspendido la cita, concertada una de ellas en noviembre”. ZIGZAG ha intentado ponerse en contacto, sin éxito, con alguno de los profesionales sanitarios del centro. El ritmo frenético al que se enfrentan tras las vacaciones de Navidad hace “muy complicado”, en palabras de una de sus trabajadoras, el que puedan dedicar unos minutos a explicar la sobrecarga laboral a la que se enfrentan. Pero el colapso se puede constatar con tan solo acercarse a la entrada del ambulatorio y observar la larga fila formada a lo largo de la calle del Padre Benito Menni. En ella se juntan personas que van a pedir cita con su médico de cabecera —no

enero 2022

EN CIFRAS

27.000

13

40%

­

178.653

­

Colas en la entrada del centro de salud de Ciempozuelos, ubicado en la calle Padre Benito Menni.

consiguen que les atiendan al teléfono—, aquellos que acuden a hacerse un test de antígenos, los que se acercan a urgencias…”Se debería dar preferencia a los mayores y a los niños, o

facilitar algún otro espacio en el municipio para realizar test de detección del covid”, piden los vecinos, cansados de esperar a que la Comunidad de Madrid haga algo por ellos.

ZIGZAG

7


CIEMPOZUELOS

Pedro Cáceres, director de Ópticas Madrid XXI , con Begoña Fernández, Trabajadora Social de desarrollo solidario de San Juan de Dios y Sor María Paz Galán y Javier Sánchez, madre superiora y coordinador pastoral del centro Benito Menni.

ÓPTICA MADRID XXI VUELVE A DONAR MÁS DE MIL EUROS PAR A AYUDAR A LOS VECINOS MÁS DESFAVORECIDOS DE CIEMPOZUELOS La óptica decana de Ciempozuelos, Óptica Madrid XXI (calle de Jerónimo del Moral, 12 | 91 893 21 28), ha entregado más de mil euros a dos organizaciones benéficas de la localidad para que puedan seguir con su encomiable labor de ayudar con los vecinos más desfavorecidos del municipio. Óptica Madrid XXI ha hecho entrega de dos cheques, por valor de 550 euros cada uno, al centro social San Juan de Dios y a las Hermanas Hospitalarias de Ciempozuelos. Una campaña solidaria que iniciaron el año pasado tras comprobar lo mal que lo estaban pasando muchos vecinos debido a la pandemia. “Tenemos un contacto estrecho con las ONG de la localidad y sabemos cuál es la terrible situación que

8 ZIGZAG

todavía atraviesan muchas familias”, explica Pedro Cáceres, director de Óptica Madrid XXI. El dinero donado es la cantidad que esta empresa de Ciempozuelos destinaba anualmente a la compra de décimos de la lotería de Navidad para entregar a sus clientes desde hace casi 30 años. “Seguimos pensando que este es el mejor destino que puede tener este dinero”, asegura Pedro. Tanto los clientes de la óptica como las organizaciones solidarias han aplaudido y agradecido el gesto de este comercio local. “Vuelven a demostrar su solidaridad y compromiso colaborando con los más desfavorecidos en unas fechas muy importantes”, exponían desde el centro San Juan de Dios. | ESTHER

Ciempozuelos.

CIEMPOZUELOS PERDIÓ POB LACIÓN Ciempozuelos pierde población por primera vez en cuatro años. Así lo indican los datos actualizados del padrón municipal a 1 de enero de 2021, proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifran en 25.083 el número de habitantes del municipio. Esto implica una mínima pérdida de 21 vecinos (0,08%) en ese año, 20 hombres y una mujer menos. El decrecimiento poblacional en Ciempozuelos es contrario al de los municipios de su entorno. Aunque sí sigue la tendencia de España en este primer año tras la pandemia del coronavirus, en el que nuestro país ha perdido al 0,14% de la población que tenía en 2020, situándose en los 47.395.107 habitantes. Lo

mismo ha ocurrido en la Comunidad de Madrid, que perdió un 0,42% de su población, hasta alcanzar los 6.751.251 residentes. Ciempozuelos llevaba sin perder población desde el año 2017, cuando la cifra de habitantes se redujo de 23.773 a 23.737 (0,15%). Estas pequeñas pérdidas —también redujo sus habitantes en 2014— se reflejan en la ralentización del crecimiento de la población ciempozueleña en los últimos tiempos: Mientras en la primera década del presente siglo, Ciempozuelos incrementó la población en 9.092 vecinos, en la segunda década el incremento ha sido únicamente de 1.729 habitantes. | GRACIELA DÍAZ

A. MUÑOZ

enero 2022


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

www.psoeciempozuelos.es GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

LaSinAlcaldesa dirige Ayuso embargo, puedosetán haciendoa y que melas importantes y las que decir que aplausos cuentan. para que déCiempozuelos soluciónrece alnuestros centro de salud está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma prio-

Raquel Jimeno Pérez Secretaria General del PSOE Alcaldesa de Ciempozuelos Queridas vecinas y vecinos,

vo escasas excepciones, estar a la altura de las circunstancias y cumplir de manera estoica con el gran reto que nos han impuesto para ganar la batalla al virus: quedarnos en nuestra casa. Por un lado, es triste. Basta asomarse a un balcón o a una ventana para saber que nuestro pueblo estos días no es el mismo. Sin embargo, a pesar de esa enorme tristeza que nos produce ver nuestras calles así y nuestros parques sin niños, esa es la única manera de poder recuperar nuestra vida lo antes posible. Y de ayudar a los sanitarios en la admirable labor que es-

A pesar de la dureza ritaria, compartir nuestro Lalaalcaldesa realizado dis�ntas acciode la situación, incerti- haafecto y nuestra solidarines como acudir defensor pueblo. dumbre y la impotencia, dadal con todasdel aquellas Esta es la segunda carta que envía a la desde el PSOE queremos personas y familiares que Presidenta esta ocasión sacar lo positivo de esta en están sufriendosolicitándopor este le una reunión ya que realidad de los temporal realidad. Este terrible la virus. Sabemos quepara acuden al centro encierro está vecinos sacandocada lo vez que ellos no hayde salud es insostenible. mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simplemos. Estamos creando mente queremos trasmilazos desde la¿Qué distancia, apoyode pretendetirles el PPtodo de lanuestro Comunidad nos está permitiendo y mandarles un mensaje Madrid? momentos con nuestras ánimo. Aguirre ya se En �empos dede Esperanza personas mástrató queridas, pensad de priva�zarVenceremos la sanidad yyfue frenatener tiempo da para nosoque, cuando esto pase, en la calle por la Marea blanca. Hoy, tros, conversarla(eestrategia incluso del juntos reconstruiremos PP en el gobierno de la conocer) a nuestros veci- deloMadrid perdidoesen este tiemComunidad evidente: denos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la gradar la atención sanitaria para provocar tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estaque los ciudadanos creen pólizas en las ñas cosas que nuestro de sanidad mos haciendo. Ciemcompañías privada yY por otro día a día hacejus� imperceppozuelos volverá a ser lo ficar en un momento dado la priva� tibles. Esas cosas que, que siempre ha sido. en zación deen los centros salud poniéndolo momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, manos de empresas. te das cuenta que son vecin@s! El par�do socialista de Ciempozuelos rechaza frontalmente que la salud de los vecinos esté en manos de intereses privados y exigimos soluciones a una situación que viene de hace muchos años y que con la excusa de la pandemia, el PP con Ayuso al frente, ha llegado a unos límites indecentes e intolerables en un derecho fundamental de nuestra Cons�tución y nuestro estado del bienestar.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

Como Secretaria General del Partido Socialista de Ciempozuelos y alcaldesa, quiero agradeceros junto con mis compañeros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. Y digo trabajo porque lo que estamos haciendo es un tremendo esfuerzo, probablemente el más grande que hayamos hecho nunca, ya que lo que se nos ha pedido es que renunciemos a de nuestra ¿Qué hace el PP Ciempozuelos? rutina, a nuestros hábitos Culpar a trabajadores del centro de salud; acompañar a responsables de la Comunidad de Madrid en el argumene,toincluso, a nuestra forma de los casos graves de desatención que les trasladamos. de rela� vizar la realidad de relacionarnos. Estamos El PP de Ciempozuelos que está constantemente cri�cando, culpado e insultando a la Alcaldesa cada día hasta obligados a cambiar, por por la subida de la luz, ignora este asunto que es el más importante ahora mismo para los vecinos de Ciempoun tiempo, ya no nuestro zuelos. Los vecinos ven vulnerado por el Gobierno del PP en la Comunidad, su derecho más básico que es el de estilo de vida sino nuestra la salud. Pero al PP lo que le ocupa es su despacho que no u�liza y que se niega a ceder a un trabajador que se forma de vivir. incorpora del paro.

GRACIAS

Sobre el centro de salud, ni una reclamación.

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS enero 2022

marzo 2020 ZIGZAG

9


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

www.psoeciempozuelos.es GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

Falla el intento de PP y CPCI de bloquear la apertura las del tanatorio Sin embargo, puedo tán haciendo y que meimportantes y las que que Ciempozuelos En el pleno de diciembre, eldecir gobierno daba el úl�mo está demostrando, sal- y paso del largo camino que ha supuesto la apertura escasasenexcepciones, restauración de un serviciovodecente el tanatorio estar a la altura de las municipal. circunstancias y cumplir Primero ha habido un largodeproceso desmanerajurídico estoicadecon ahucio de la empresa que lo ges� onaba hasta ahora. el gran reto que nos han Y posteriormente, un di�cil impuesto concurso público para que para ganar la las empresas optaran a la apertura y mantenimiento batalla al virus: quedardel servicio. Finalmente, la nos mesaentécnica contratanuestradecasa. Por ción compuesta por secretaria e interventor habilitaun lado, es triste. Basta dos del Estado, así como por funcionarios técnicoso y asomarse a un balcón jurídicos, resolvió la empresaa que ganado el conuna había ventana para saber curso público: Funerarios Antonio Álvarez del Grupo que nuestro pueblo esInterfunerarias. tos días no es el mismo. embargo, a pesar de El úl�mo paso era ra�ficar enSin el pleno esa adjudicación. Secretaria General esa enorme tristezahabría que DePSOE haber tenido un voto mayoritario en contra, del nos produce ver nuestras bloqueado la apertura del tanatorio con una di�cil soAlcaldesa de calles así y nuestros parlución. Esto es porque la empresa ganó legí�mamente Ciempozuelos ques sin niños, esa es la y el concurso no puede repe�rse. única manera de poder Durante la semana previa al pleno, PP y CPCI trataron Queridas vecinas y recuperar nuestra vida lo de recabar votos nega�vos o abstenciones necesarias vecinos, antes posible. Y de ayupara que los ocho votos posi�vos de los concejales del dar a los sanitarios en la Como Secretaria General gobierno no fueran suficientes. Pero escucharon la inadmirable labor que esdel Partido Socialista de Ciempozuelos y alcaldesa, quiero agradeceros junto con mis compañeros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. y VOX noporque lo apoyaron YPP digo trabajo lo que haciendo El 27 estamos de noviembre nos encontramos con la trágica noes�cia un del tremendo esfuerzo, fallecimiento de Almudena Grandes, una de probablemente el más las mejores escritoras españolas y madrileñas de todos grande que hayamos he-fue un referente como mujer, los �empos. La escritora cho nunca, ya que lo que como escritora y como decidida defensora de los deresechos nossociales ha pedido es que y las libertades civiles. renunciemos a nuestra En 2020 publicaba su úl�ma obra, �tulada La Madre rutina, a nuestros hábitos de Frankestein que de una manera clara ligaba a esta e, incluso, a nuestra forma escritora con nuestro municipio, ya que como es code relacionarnos. Estamos nocido por todos, la historia, basada en hechos reales, obligados a cambiar, por transcurría en un Centro psiquiátrico de nuestro pueun tiempo, ya no nuestro blo, llevando el nombre de Ciempozuelos a ámbitos liestilo de vida sino nuestra terarios tanto a nivel nacional como internacional. forma de vivir. Esto, se une al deseo personal de la autora de que su obra fuera presentada en nuestro municipio, transmi-

Raquel Jimeno Pérez

rece nuestros aplausos cuentan. tervención en pleno de Ahora Ciempozuelos en la que todas las tardes. dede forma priomanifestaron que votarían –si-Quiero en lugar la abstenA pesar de la dureza ritaria, compartir nuestroy ción. Esto aseguraba la aprobación de la propuesta de la situación, la incertiafecto y nuestra solidaripor tanto hacía imposible que prosperara el pretendidumbre impotencia, dad conla todas aquellas do –no- ydelaPP y CPCI para bloquear apertura del tadesde el PSOE queremos personas y familiares que natorio. Ambos grupos, sobre la marcha, y dado su insacar lo positivo de esta están sufriendo por este tento fallido, improvisaron un –si- a la propuesta para temporal terrible Sabemos sumarse alrealidad. éxito y noEste quedarse fueravirus. de la que ya era encierro está sacando lo que para ellos no la segura apertura de un servicio tan esperado porhay los mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simplevecinos. mos. Estamos creando mente queremos trasmiEn su intervención en pleno, el portavoz del PP Héctor lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo Añover, solo a�naba a decir en su discurso desdibujanos está permitiendo y mandarles un mensaje do, improvisado y dis�nto al que traía preparado para momentos con nuestras de ánimo. su –no-que: “lo hacía por los vecinos y no por la alpersonas más queridas, Venceremos y pensad caldesa”. Como si le hubiesen elegido para hacer algo tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, diferente a defender el interés de los vecinos. Debe ser tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos que como está acostumbrado a hacer las cosas por su conocer) a nuestros vecilo perdido en este tieminterés personal de ser alcalde a toda costa, en esta nos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la ocasión hacía falta enfa�zar que lo hacía por el interés tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estade los vecinos. Claramente entonces, antes de escuñas cosas que nuestro mos haciendo. Y Ciemchar el voto de Ahora Ciempozuelos, estaban dispuesdía a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo tos a votar no y bloquear su apertura en contra del intibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. terés de los vecinos y por su interés personal. Esta es la momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, polí�ca y los polí�cos, que Ciempozuelos no necesita. te das cuenta que son vecin@s!

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

La mayoría del pleno aprueba que la biblioteca municipal lleve el nombre de Almudena Grandes

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS 10 ZIGZAG

�endo al propio concejal de cultura, Luis Pueyo, su deseo de visitar una vez más Ciempozuelos y tener contacto directo con sus vecinos. Algo que fue truncado en un primer momento por la pandemia, y de una forma defini�va por su enfermedad. Esto ha hecho más que jus�ficado que ese reconocimiento sea plasmado poniendo su nombre a la biblioteca municipal.

GRACIAS

La propuesta salió adelante a pesar del voto del PP y VOX, que como ya pasara en la Comunidad de Madrid y a nivel nacional, no supieron separa la ideología del reconocimiento cultural, intelectual y social de una de las mejores escritoras madrileñas que nos ha dejado todos los �empos. Pese a ellos, su legado literario perdurará y desde Ciempozuelos contribuirá a ello nombrando uno de sus edificios públicos. marzo 2020 enero 2022


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

www.psoeciempozuelos.es GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

L

O

Sin embargo, puedo tán despacho haciendo y que de me- VOX las importantes La Alcaldesa ordena entrar en el en el y las que decir que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. ayuntamiento previo aviso y expulsa delforma prioestásin demostrando, saltodas las tardes. al grupo VOX Quiero de vo escasas excepciones, A pesarpapeles de la dureza ritaria, compartir Ayuntamiento. Se han amontonado sensibles de nuestro estar a la altura de las de la situación, la incertiafecto y nuestra solidariVOX que estaban en el despacho. circunstancias y cumplir dumbre y la impotencia, dad con todas aquellas

B

U

de manera estoica con desde el PSOE queremos personas y familiares que el gran reto que nos han sacar lo positivo de esta están sufriendo por este Autor del bulo: VOX Ciempozuelos impuesto para ganar la temporal realidad. Este terrible virus. Sabemos batalla al virus: elquedarestá que para ellos no hay Se suman al bulo sin conocer lo ocurrido, resto de laencierro derecha: PP sacando y CPCI lo nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simpleLo que ha ocurrido de verdad: La Alcaldesa informa a los grupos en la junta de portavoces noviembre, que un lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente de queremos trasmidebido al elevado número de trabajadores que se incorporan del paro, se precisa más espacio. Puesto que los asomarse a un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo grupos no u�lizan su despacho, se hará uso solo por las mañanas de ellos para estos trabajadores a una ventana para saber nos está permitiendo y mandarlestemporales. un mensaje (NOTA: esto consta grabadoque en lanuestro documentación de la secretaría municipal.) Solo se u� pueblo esmomentos con nuestras delizaría ánimo.la mesa, porque se instalaría un nuevo ordenador para suministra un queridas, armario con llave a cada grupo por si tos días noelestrabajador. el mismo.Se les personas más Venceremos y pensad quisieran hacer uso de él para custodiar documentación. Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General El 3 de Enero llega otra trabajadora nueva y es necesario hacer uso del primer despacho. Se comunica al portavoz esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE de VOX vía telefónica previonos a que se hiciera de él. Junto con laainformá� que le coloca el nuevo ordenador, produce ver uso nuestras conocer) nuestroscavecilo perdido en este tiemAlcaldesa de es la única persona esta trabajadora que accede al despacho y usa únicamente la mesa, ninguna de las trabajadoras calles así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la Ciempozuelos ha tocado ni un solo papel. Se u�liza el deeseste el esas portavoz de VOXinmensa afirmó enlabor una reunión con ques sinprimero niños, esa la grupo tiva,porque apreciar pequeque estatodos los portavoces en la que se trató el tema que: “no veo inconveniente porque apenas lo usamos y tenemos una única manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemQueridas vecinas sede nueva justoyal lado y el recuperar ordenadornuestra del despacho usa una patata y yo tengo mi tablet”. vida lono sedía a porque día haceesimperceppozuelos volverá a ser lo vecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. Legalidad: El informe jurídico la secretaria las la sentencias del Tribunal Jus�cia, amparapronto, el uso darde a los sanitariosyen momentos como Superior estos, de ¡Nos vemos Como Secretaria compar� do de losGeneral despachos de los grupos polí� cos en un ayuntamiento. Por lo que cualquier demanda judicial admirable labor que este das cuenta que son vecin@s! del Partido Socialista de �ene pocos o nulos visos de prosperar. Más aún cuando en Ciempozuelos los grupos polí�cos cobran cada mes Ciempozuelos alcaldeentre 1.300€ yy1.900€ que u�lizan para pagar sus sedes en la calle, excepto el PSOE cuya sede la pagan sus sa, quiero agradeceros militantes. junto con mis compañeros, el gran trabajo que El despacho del PSOE en el Ayuntamiento: El grupo socialista viene cediendo su espacio desde el inicio de la legisestáis haciendo estos días. latura para personas que se incorporan del paro en los programas de empleo. Han anunciado que lo seguirá hacienYdo. digo trabajo porque lo El PSOE además ha devuelto 5.800€ a las arcas municipales de la subvención que ha recibido en 2021. que estamos haciendo esDecisión: un tremendo esfuerzo, Ante la ac�tud de los grupos, la Alcaldesa ha decidido no hacer el uso de sus despachos por las maprobablemente el ñanas como les habíamás pedido. No por cues�ones legales, pues �ene potestad para ello, sino porque cree que grande que hayamos es necesario poner enheevidencia la ac�tud incomprensible e insolidaria de los grupos. Buscará soluciones que cho nunca, ya que lo que sin duda afectarán a la dinámica diaria en el trabajo del ayuntamiento, pero lo que no va a hacer es renunciar a secontratar nos ha pedido es que del paro. a más personas renunciemos a nuestra rutina, a nuestros hábitos El gobierno progresivamente a 110 trabajadores del paro e, incluso, a nuestra incorporará forma de relacionarnos. Estamos Los programas de empleo a los que se ha acogido el Gobierno local, permi�rá que se incorporen al ayunobligados a cambiar, por tamiento 110 trabajadores en paro. Esto es porque, por segunda vez consecu�va, desde la concejalía de un tiempo, ya no nuestro desarrollo local se ha solicitado el máximo posible de trabajadores a diferencia de ocasiones anteriores en estilolas deque vidasesino nuestra el mínimo. Esto supone un esfuerzo de ges�ón y económica del ayuntamiento por la solicitaban formaque de el vivir. gobierno quiere apostar, para favorecer la recuperación económica de las familias de Ciempozuelos y la mejora de los servicios públicos municipales.

Raquel Jimeno Pérez

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

GRACIAS

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS enero 2022

marzo 2020 ZIGZAG

11


12 ZIGZAG

enero 2022


enero 2022

ZIGZAG

13


CIEMPOZUELOS

EL ESTADO CONCEDE 50.000 € A CIEMPOZUELOS POR ‘FILOMENA’ El Ayuntamiento de Ciempozuelos recibirá 50.098 euros como primer pago de las ayudas del Gobierno de España tras el paso hace un año de la borrasca Filomena. “Esta parte corresponde a lo justificado por las actuaciones de emergencia para retirar lodos e incidencias ciudadanas, no tiene nada que ver con los fondos que hemos solicitado los municipios para el arreglo de aceras, asfalto u otras infraestructuras municipales dañadas por Filomena”, explica la alcaldesa, Raquel Jimeno, que espera recaudar, al menos, 270.000 euros más de España para costear los gastos de reasfaltado de algunas calles destrozadas tras la intensa nevada. El equipo de Gobierno anunció la ayuda estatal a través de sus redes sociales, tras las críticas recibidas por el Partido Popular al no aparecer Ciempozuelos en el primer listado de municipios, publicado a primeros de mes en los medios de comunicación. “Un año después, exigimos que se haga efectivo el pago de las

Plaza del Ayuntamiento de Ciempozuelos durante la nevada de Filomena, enero 2021. | Quin Ta Da para el grupo Yo soy de Ciempozuelos en Facebook. ayudas que corresponden a nuestro pueblo por la declaración de zona catastrófica”, requerían los populares.

CRÍTICAS Tras el anuncio de la alcaldesa, Ciempozuelos sí entrará en el primer reparto de ayudas por Filomena. El PSOE ha afeado la actitud del PP: “No arrimaron el

hombro durante la histórica Filomena, trataron de bloquear que recibiéramos ayudas y ahora mienten porque supuestamente no se reciben, se lamentan y nos acusan”, escribía Jimeno. Por su parte, el PP ha criticado la “forma soberbia y prepotente” con la que la alcaldesa ha informado sobre las ayudas a la oposición.

Además, los populares califican de “irrisoria” la cantidad aportada por España. “Con esa cifra los vecinos no tocan ni a dos euros por habitante, una broma de mal gusto y una limosna que no cubre ni de lejos la cantidad de dinero a la que se tuvo que hacer frente para paliar los daños de filomena”, denuncia el grupo. | ESTHER A. MUÑOZ

R ATIFICADA LA CONCESIÓN DEL SERVICIO DEL TANATORIO El Pleno de diciembre aprobó por unanimidad la concesión del servicio de tanatorio a la empresa Servicios Funerarios Álvarez. La imperiosa necesidad de poner en funcionamiento de una vez por todas el tanatorio, cerrado desde 2020, ha sido clave para el consenso de todos los grupos políticos. Ahora bien, la Oposición denunció la “poca información” por parte del Gobierno sobre el proceso de contratación y criticó

14 ZIGZAG

que éste anunciara la concesión antes de la preceptiva aprobación por el Pleno. Por otro lado, Ahora Ciempozuelos pidió al Gobierno no “dar por perdida” la deuda de más de 400.000 euros que dejó la anterior empresa, Local Funer, por la gestión del servicio desde 2012 hasta 2016 y trabajar por recuperar el dinero. “Hay que reclamar a esta gente y que pague lo que debe”, exigió la concejala, Gemma Fornell.

Reunión de la alcaldesa, Raquel Jimeno, con el nuevo gerente del servicio. enero 2022


enero 2022

ZIGZAG

15


CIEMPOZUELOS

RECONOCIMIENTO A JORGE B OTANA, EL GUARDIA CIVIL DE “SONRISA INFINITA” El 16 de diciembre falleció Jorge Botana de las Heras, miembro del cuerpo de la Guardia Civil de Ciempozuelos y uno de sus vecinos más queridos por su “eterna sonrisa”. “Era una persona con un corazón que no le cabía en el pecho, ayudaba a todos y cada uno de sus compañeros, siempre intentando hacer piña”, le recuerdan sus camaradas del cuerpo de Ciempozuelos, del que Jorge formaba parte desde 2010. Con 47 años de edad y con un hijo, la muerte del ciempozueleño ha sido completamente inesperada. El Ayuntamiento rindió un minuto de silencio en su honor en el pleno de diciembre. “Daba gusto hablar con él. Siempre estarás con nosotros, gracias por tu

Jorge Botana, el querido guardiacivil de Ciempozuelos fallecido el pasado mes de diciembre. intachable servicio”, declaró la alcaldesa, Raquel Jimeno. Durante la sesión, el pleno también celebró un reconocimiento por los años trabajados a distintos empleados municipales jubilados desde 2020, a

quienes no se les había podido realizar un homenaje con motivo de la pandemia, entregándoles una placa conmemorativa. Entre los homenajeados se encontraba Juan Carlos Benito Castro, con casi 30 años de

servicio como sargento de la Policía Local de Ciempozuelos. “He dado toda una vida al cuerpo. Si volviese a nacer, volvería a ser lo mismo: policía”, declaró el ya ex agente, que también lamentó las pocas horas que ha podido dedicar a su familia durante estos años debido a su cargo. También se reconoció la labor de Emiliano Santos Quintano —35 años empleado en el departamento de Obras del Ayuntamiento de Ciempozuelos—, Angel Luis Rubio Martín y Pedro Bernardo Arenas —ambos más de 20 años en el área de Deportes—, Diego Sáez Morales, Francisco Portillo Sánchez, Manuel Gómez Platero y José Antonio Martínez Martín. | ESTHER A. MUÑOZ

APROB ADOS MÁS DE 150.000 EUROS EN PAGOS PENDIENTES

300.000 EUROS PAR A CONTR ATOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Doce años después de haber contraído la deuda, el pleno municipal del 23 de diciembre aprobó la regularización de pagos pendientes por parte del Ayuntamiento correspondientes al ejercicio del año 2009. El Consistorio adeudaba 151.136 euros por pagos a diversas empresas o servicios.

La Comunidad de Madrid ha invertido 79 millones de euros en subvencionar nuevos contratos o mantener los ya existentes en los 243 Centros Especiales de Empleo de la región. En esta suma se incluyen el CEE San Juan de Dios de Ciempozuelos, que recibirá 288.603 euros. Para obtener esta dotación económica, la plantilla del centro tiene que estar compuesta por un mínimo del 70% de empleados con necesidades especiales. En el caso de Ciempozuelos, el centro social San Juan de Dios cuenta con un

Las cuentas fueron aprobadas por todos los partidos (PSOE, Ahora Ciempozuelos, PP, CPCI y Cs) a excepción de Vox, que se abstuvo, a pesar de reconocer el “arduo y meticuloso trabajo que están realizando los técnicos municipales para la regularización de estas cuentas”, un proceso exigido por el Tribunal de Cuentas de Madrid.

HERIDO. Un trabajador resultó herido tras precipitarse al suelo desde la cubierta de una nave a 12 metros de altura. El accidente tuvo lugar el 10 de enero en la calle Nogal de Ciempozuelos. El obrero, de 36 años, sufrió varios traumatismos como consecuencia del golpe. Un equipo de Emergencias de la Comunidad de Madrid acudió al lugar del accidente y, tras ser estabilizado por los sanitarios, trasladó al herido en estado grave al Hospital 12 de Octubre. 16 ZIGZAG

91,4% de empleados con un grado de discapacidad del 33% o superior, que se dedican a prestar servicios de limpieza y lavandería hospitalaria. Esta inversión está incluida en el programa regional ‘Emplea tu capacidad’ de Madrid, dotado con 23,8 millones de euros en 2021 y ha permitido que en los primeros nueves meses del pasado año se acumulasen en la región un total de 13.175 contratos a personas con discapacidad, un 38,9% más que en el mismo período del año anterior. | GRACIELA DÍAZ

enero 2022


CIEMPOZUELOS

LA B IB LIOTECA MUNICIPAL SE DENOMINAR Á ‘ALMUDENA GR ANDES’ La Biblioteca Municipal de Ciempozuelos rendirá homenaje a la escritora Almudena Grandes, fallecida el 27 de noviembre. La decisión fue tomada durante el pleno ordinario del 23 de diciembre, en el que se aprobó una moción para poner nombre a la Biblioteca y al Centro de Formación y Empleo. Así, la biblioteca se llamará Biblioteca Almudena Grandes y centro de formación y empleo, José Vega y Verdugo. La moción salió adelante con quince votos a favor (PSOE, Ahora, CPCI y Cs), cuatro abstenciones (PP) y dos votos en contra (Vox).

enero 2022

Almudena Grandes, en el centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, uno de los escenarios de su novela 'La madre de Frankenstein'. | El País. Fueron varios los grupos políticos que lanzaron la propuesta de rebautizar la biblioteca con el nombre

de la escritora. El último libro de Almudena, 'La madre de Frankestein', está ambientado en uno de los

centros psiquiátricos de Ciempozuelos. La célebre autora madrileña había declarado sus deseos de presentar su novela en el municipio. Además, el pleno también aprobó dar el nombre de José Vega y Verdugo al Centro de Formación y Empleo, en honor al canónigo constructor ciempozueleño, quien introdujo el arte barroco en Galicia desarrollando diferentes reformas en la Catedral de Santiago de Compostela. En los próximos meses, el centro de formación y la biblioteca recibirán una placa con sus nuevos nombres. | LAURA ÁLVAREZ

ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

UN PEDACITO DE CIEMPOZUELOS EN LA CATEDR AL DE SANTIAGO Ciempozuelos ha sido cuna de históricos nombres de la arquitectura española. Si en 1717 el municipio vio emerger a su vecino más ilustre, Ventura Rodríguez, un siglo antes nacía el también arquitecto José de Vega y Verdugo, a quien se le reconoce como el introductor del arte barroco en Galicia. José de Vega y Verdugo (Ciempozuelos, 1623-1696) llegó a Santiago de Compostela en 1649 como canónigo de la basílica, trabajando en varias reformas de la catedral, tanto en la capilla mayor como en la parte externa, sobre la fachada del Obradoiro. Las reformas acometidas por este arquitecto fueron recogidas por él mismo en sus ‘Memorias sobre las obras de la catedral de Santiago’ (1657), que, compuesto por 48 folios y 11 dibujos intercalados, fue considerado el manifiesto del arte barroco en Galicia. Las propuestas de Vega y Verdugo marcaron el punto de partida de la renova-

Fachada románica occidental de la Catedral de Santiago, según dibujo de José Vega y Verdugo de 1657. En el siglo XVIII fue demolida para construir la actual fachada barroca del Obradoiro. ción barroca de la basílica, necesitada de reafirmarse como gran centro religioso español. El de Ciempozuelos también llegó a plantear recuperar para el culto la

cripta del Apóstol Santiago, inaccesible desde el siglo XII, aunque su audaz propuesta tuvo que esperar más de dos siglos para hacerse realidad.

El último pleno de Ciempozuelos decidió homenajear a este célebre vecino dando su nombre al Centro de Formación y Empleo del municipio. | E. A. MUÑOZ

por parte de la Comunidad de Madrid”, declaran los socialistas en nota de prensa. Pese a los recortes, Ciempozuelos ha incrementado el personal de sus instalaciones municipales encargado del

apoyo escolar a los más jóvenes. En cifras, este año son 179 los escolares adscritos a los proyectos de apoyo escolar y de técnicas de estudio frente a los 113 del año pasado.

EL PSOE CRITICA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN Los socialistas de Ciempozuelos han criticado al Gobierno de la Comunidad de Madrid tras conocer la denegación a los colegios públicos del municipio del programa contra el

abandono escolar PROA+, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. “El alumnado más vulnerable se verá privado de apoyo y abandonado en el fomento del éxito educativo

PAGAR IMPUESTOS SIN SALIR DE CASA. Los vecinos de Ciempozuelos ya pueden pagar sus tributos y tasas municipales sin tener que salir de casa. Desde el 18 de enero está operativa una pasarela de pago (pasarela.ayto-ciempozuelos.org) a través de la cual los ciudadanos pueden realizar los pagos introduciendo un código de barras y los datos que se solicitan en cualquier compra online. “De esta forma ahorras tiempo para emplearlo en lo que quieras”, advierten desde el Consistorio, que seguirá manteniendo el servicio presencial de cobros.

18 ZIGZAG

enero 2022


CIEMPOZUELOS

VOX DENUNCIA LA ENTR ADA SIN AUTORIZACIÓN EN SU DESPACHO MUNICIPAL La intención del Gobierno de obligar a los grupos municipales a compartir sus despachos con otros trabajadores ha provocado una tremenda polémica en la que la Justicia tendrá la última palabra. Todo comenzó el 3 de enero cuando Vox denunció ante la Guardia Civil que alguien había accedido a su oficina sin autorización previa. Detrás de la decisión se encontraba el Gobierno de PSOE y Ciudadanos, que en noviembre comentó en una junta de portavoces la posibilidad de que tuviesen que dejar sus despachos en horario de mañana para dar cabida al centenar de trabajadores temporales que entrarían en el Ayuntamiento como parte de los programas de empleo de la Comunidad de Madrid. La oposición se rebeló y pidió celebrar una nueva reunión, la cual el Ejecutivo rechazó. El Gobierno asegura que en aquella junta anunció su decisión, instó a los partidos a retirar su documentación antes del 21 de diciembre, y explicó que los empleados “trabajarían con un ordenador nuevo y no harían uso de estanterías u otros elementos”. En cambio, el portavoz de Vox, Rafael Palacios, al igual que el resto de la oposición, asegura que la primera noticia llegó aquel 3 de enero cuando un miembro del Ejecutivo “me indica que toda nuestra documentación, como los datos del ordenador que teníamos en el despacho, los han retirado y los han amontonado y que pasemos a recogerlo y nos lo llevemos enero 2022

Sandra Pérez, concejala de PSOE, se hizo un video llamando a los despachos de los grupos municipales para "demostrar" que no había nadie dentro. donde veamos oportuno”. El partido considera que “ha existido una vulneración total de la privacidad y una supuesta prevaricación en las funciones del responsable que ha dado esa orden” ya que “los únicos que tenemos acceso con llave al despacho son los concejales”. También recuerda que “la documentación que tenemos es privada” y asegura sentirse “a merced del gobierno municipal”, ya que podría haber accedido “tanto a nuestros datos como a las estrategias políticas y posibles acuerdos con diferentes grupos”. La alcaldesa, Raquel Jimeno, ha restado importancia a la polémica y asegura que la única persona que entró en la oficina fue la propia trabajadora. “Desconocemos qué documentación tenía Vox en el despacho porque ni hemos pasado, ni la hemos mirado, ni nos interesa”, ha declarado. Aunque en un primer momento el Gobierno anunció

que seguiría adelante con su decisión, finalmente se ha echado para atrás alegando que “es necesario mostrar la falta de solidaridad, comprensión y razonamiento” de la oposición. El Ayuntamiento de Ciempozuelos, que alegaba no disponer de otros espacios, ha anunciado que utilizará “salas de juntas y espacios que también sirven para reuniones” para ubicar a los nuevos trabajadores.

ENFRENTAMIENTO La oposición mantiene sus críticas porque, como señaló Ahora Ciempozuelos, considera la intención del Gobierno era “desalojar a la oposición del Ayuntamiento y así tener vía libre para actuar sin control alguno”. Para CPCI ha quedado demostrado que “era una falacia y una justificación pueril decir que no hay espacio”, y el PP cree que “la alcaldesa no ha podido vulnerar nuestros derechos

ante la advertencia de toma de acciones legales frente a esa decisión arbitraria”. Vox, por su parte, seguirá adelante con su denuncia. El Gobierno, sin embargo, dice estar tranquilo. “Es potestad mía”, zanja la alcaldesa sobre una decisión que “está amparada por distancias sentencias y por la secretaria municipal”. Raquel Jimeno reconoce que “no me podía imaginar que los grupos no iban a aceptar este acto de solidaridad”, y recuerda que el PSOE renunció a su despacho al inicio de la legislatura y que Ciudadanos lo utiliza también como oficina de sus dos concejales de gobierno. Por último, la regidora asegura que “el Ayuntamiento no tiene la obligación de dar un despacho a cada grupo”, más cuando “no los utilizan por las mañanas y este ayuntamiento les garantiza una subvención de entre 1.300 y 1.900 euros con la que pagan sedes en la calle”. | RAÚL MARTOS ZIGZAG

19


SAN MARTÍN

RECLAMAN 3,4 MILLONES DE EUROS A LA COMUNIDAD DE MADRID

Personal sanitario realiza pruebas PCR en el centro de salud de San Martín de la Vega en agosto de 2020.

SIN CENTRO DE SALUD POR AÑO NUEVO Con la pandemia en su pico más alto de contagios en todo el mundo, el centro de salud permaneció cerrado los días 31 de diciembre y 1 de enero por falta de personal. La alternativa de la Comunidad de Madrid para los pacientes fue viajar a municipios cercanos: el 31 de diciembre pudieron utilizar el ambulatorio de Ciempozuelos, mientras que en Año Nuevo estuvo disponible tanto al propio centro de salud de Ciempozuelos como a los de Colmenar de Oreja y Griñón. El Gobierno local reaccionó rápidamente y montó un dispositivo especial en la plaza Miguel de Unamuno entre las 1.00 horas del 1 de enero y las 7.00 horas del día siguiente. Para ello, contrató de forma extraordinaria una UVI móvil y un técnico, un enfermero y un médico titulados en emergencias y urgencias sanitarias. A todos ellos se sumaron once voluntarios de Protección Civil.

20 ZIGZAG

En total se atendieron 20 urgencias médicas. Una taquicardia con estado de ansiedad, un dolor abdominal con vómitos —que requirió traslado al Hospital Infanta Leonor—, una reacción alérgica, un cólico nefrítico, una contusión en la cabeza sin sangrado, varios casos de sintomatología compatible con el covid, una intoxicación etílica y medicamentosa, una herida en la barbilla con necesidad de sutura, un absceso en zona genital, un cuadro febril en niño, tres casos de dolor de oídos, un posible esguince… Para el Gobierno “resulta inadmisible” que los vecinos paguen “la carencia de contrataciones de profesionales sanitarios” de la Comunidad de Madrid. Por ello, aun siendo una competencia autonómica, el Ejecutivo decidió realizar la inversión, aunque también escribió una misiva a la Consejería de Sanidad exigiendo un encuentro y la reapertura de las urgencias “con carácter inmediato”.

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega aprobó en el pleno de diciembre —con los votos a favor del PSOE, PP y Unidas Podemos y la abstención de Vox y Ciudadanos— volver a reclamar a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha de las obras aprobadas en los planes PRISMA 2008-2011 y PIR 2015-2019, por valor de 3,4 millones de euros. Entre las actuaciones pendientes se encuentran, entre otras, la construc-

ción de un campo de fútbol 7 (65.582,55 euros), el embellecimiento del barrio de Villamontaña (240.079,03 euros), la ordenación de bordes de la avenida Doctor Manuel Jarabo (84.303,16 euros), la ejecución de una nave municipal (598.939,80 euros), la reforma del parque de la avenida Comunidad de Madrid (302.480,79 euros) o la remodelación y supresión de barreras arquitectónicas (2.154.790,81 euros).

CUATRO VECINOS DESEMPLEADOS SE SUMAN A LAS LABORES DE LIMPIEZA. El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha contratado durante seis meses a cuatro vecinos que estaban en paro para que ocupen diversos puestos de limpieza en el municipio. Por un montante de 48.560 euros, cofinanciados a través de los programas de empleo de la Comunidad de Madrid, se ha contratado a un limpiador de edificios y a tres peones de limpieza viaria.

COMIENZA EL PLAN DE REMODELACIÓN DE ACERAS Y ESPACIOS PÚBLICOS. El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha invertido 43.825,96 euros para la puesta en marcha de un plan de remodelación de más de 1.700 m2 de acerado para mejorar el acceso a varias calles y espacios públicos. Las calles afectadas son la avenida Doctor Manuel Jarabo, las calles Andalucía y Extremadura, el parque del Paseo Argentino, la calle Adolfo Marsillach, las calles Maestro Rodrigo y Manuel de Falla (parque del Templete) y Camino de Valdemoro, así como los pasos de peatones de las calles Gabriela Mistral, Blas Infante y Residencial Santa Elena.

REQUISADOS NUMEROSOS FUEGOS ARTIFICIALES Y JUGUETES PARA SU VENTA EN NAVIDAD. Policía Local requisó a principios de enero en varios bazares de la localidad un total de 18.000 artefactos pirotécnicos que no contaban con autorización y más de 100 juguetes sin instrucciones ni información del fabricante. en varios bazares del municipio. Tampoco reflejaban la edad del público al que iban dirigidos los productos ni el marcado CE, que garantiza que se cumplen los requisitos legales de seguridad. enero 2022


SAN MARTÍN

EL ‘SUSTO’ DE MARCELINO Del 22 al 23 de diciembre San Martín de la Vega vivió con el corazón en puño tras la desaparición de Marcelino, un vecino de 74 años de edad que sufre alzhéimer. Las únicas referencias eran unas imágenes proporcionadas por unas cámaras de seguridad de la glorieta de San Marcos, que le grabaron paseando con su perro. Los vecinos se volcaron en su búsqueda. Las primeras batidas comenzaron un día después de su desaparición y se sumaron a las que ya habían iniciado Policía Local y Guardia Civil, que descartaron en primer lugar los puntos que el sanmartine-

ro suele concurrir. Fueron precisamente los perros de rescate los que localizaron su rastro por la noche hasta dar con él a primera hora de la mañana del 23 de diciembre en un camino rural. Marcelino, debido a su enfermedad, se despistó y se perdió por el campo, aunque fue capaz de encontrar un refugio para pasar la noche. Los servicios sanitarios certificaron que se encontraba en buen estado de salud y pudo reunirse rápidamente con su familia que, como el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, ha agradecido el enorme apoyo proporcionado por los vecinos.

SAN MARTÍN ROZA LOS 20.000 HAB ITANTES San Martín de la Vega se sitúa ya a solo 147 habitantes de alcanzar la cifra de 20.000 vecinos empadronados. Así lo certifican los datos actualizados del padrón municipal a 1 de enero de 2021, proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifran en 19.853 su número de habitantes. En relación con su crecimiento anual, la localidad ha aumentado su población en 220 vecinos empadronados (1,11%), de los que 138 son mujeres y 82 son hombres. Se desvincula así

de la tendencia de otros municipios cercanos, como Ciempozuelos, que en este 2021 ha perdido un 0,08% de su población. Pese a que San Martín de la Vega continúa creciendo, lo cierto es que el aumento de su población se ha estancado en los últimos años. El municipio ha pasado de sumar 7.626 habitantes del año 2000 al 2010, a aumentar su cifra de residentes solo en 629 vecinos más en esta década, en la que tuvo que esperar a 2020 para alcanzar la cifra de habitantes con la que contaba en 2013.

HERIDO UN CONDUCTOR TRAS VOLCAR SU CAMIÓN. El conductor de un camión resultó herido el 9 de enero tras volcar su vehículo la M-311. A su llegada, los servicios de emergencia encontraron al hombre, de 42 años, atrapado en el interior, por lo que tuvieron que cortar temporalmente la carretera hasta su liberación. Una vez estabilizado el conductor fue trasladado en helicóptero al Hospital La Paz con una luxación y una posible fractura en la cadera. enero 2022

La nieve de Filomena en San Martín de la Vega.

PRIMER A AYUDA POR LOS DAÑOS DE FILOMENA El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha recibido el primer pago de las ayudas del Gobierno de España tras la declaración de la Comunidad de Madrid como zona afectada gravemente por el paso de la borrasca Filomena. Un total de 34.120,97 euros han sido concedidos al municipio para reparar los daños causados por el temporal, casi la octava parte de lo que ha tenido que invertir únicamente en poner a punto sus aceras (288.860 euros). A pesar de ello, la localidad puede sentirse afortunada. Solo 62 municipios madrileños han recibido hasta el momento

algún tipo de ayuda por la borrasca dentro de los 7 millones anunciados. Una cantidad de la que hasta el momento solo han llegado 1.467.857 euros y que está muy alejada de los 60 millones solicitados por el Gobierno regional.

NUEVO ARB OLADO Precisamente para reparar los daños de Filomena, el Consistorio ha invertido 16.061,5 euros en plantar 210 nuevos árboles en los alcorques que quedaron vacíos. En concreto, se instalarán 60 aligustres, 60 ciruelos de hojas púrpuras, 40 cerezos de flor, 30 árboles liquidámbar y 20 tilos norteños.

UN USUARIO DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN CONFIESA UN CRIMEN. La investigación por la muerte de Miriam Vallejo, una joven de 25 años que recibió 89 puñaladas en enero de 2019 mientras paseaba su perro por Meco, ha dado un giro radical. Un usuario del Centro de Rehabilitación a Marginados Remar, Alberto Berzosa, confesó a los trabajadores ser el autor del crimen. Berzosa dijo sentir lástima por la pareja de la víctima, Sergio Sáez, al que conoció en la cárcel. “No podía dormir”, habría dicho a los trabajadores del centro al comprobar cómo una persona estaba en prisión por un crimen que no había cometido. Las fuerzas de seguridad han comprobado que efectivamente ambos coincidieron entre rejas y que las antenas cercanas al lugar del asesinato le sitúan en la escena. Ahora la Guardia Civil cotejará su ADN para terminar con las pesquisas. ZIGZAG

21


ENTORNO

COMIENZAN A TR AMITAR LA AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO La Mancomunidad del Sur ha presentado ante la Comunidad de Madrid el informe de impacto ambiental para la construcción de seis nuevas macroplantas en el vertedero de Pinto, el primer paso para su ampliación. Las obras permitirán ampliar el volumen de basura en 715.500 toneladas al año con las nuevas plantas de basura mezclada, combustible para incineración, biorresiduos, residuos voluminosos, selección de envases y horno crematorio de animales domésticos. Precisamente el Gobierno regional aprobó en diciembre una inyección de 3,7 millones de euros a

Vertedero de Pinto. la Mancomunidad del Sur para que “pueda redactar los proyectos técnicos de futuras instalaciones de acuerdo con los parámetros y requisitos que exige la Unión Europea”.

Ante el silencio de todas las administraciones locales implicadas, las asociaciones y movimientos vecinales — agrupados en la Plataforma por el Cierre del Vertedero

de Pinto— han anunciado movilizaciones. “Vamos a poner toda la carne en el asador”, aseguran desde Ecologistas en Acción. Para la plataforma, la Mancomunidad pretende alcanzar volúmenes de tratamiento de basura “nunca vistos en España, insostenibles, ineficaces y peligrosos”. Todo ello supondrá “un desastre ecológico que llevará a la degradación y empobrecimiento del sur de Madrid”, por lo que las asociaciones han anunciado que “haremos todo lo posible para pararlo, vamos a seguir informando y siguiendo con las concentraciones”. | RAÚL MARTOS

LOS CUARTELES DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN SON UNA RUINA La Asociación Unificada de Guardias Civiles se reunió, el pasado 16 de diciembre, con el coronel jefe de la Comandancia de Madrid para comunicarle las deficiencias existentes en varias de sus unidades locales en la región de Madrid. Dos de los puestos sobre los que se informó fueron los de Ciempozuelos y San Martín de la Vega.

22 ZIGZAG

En primer lugar, se trasladó la necesidad de que la Secretaría de Estado diera el visto bueno a las obras por valor de 40.000 euros realizadas en las nuevas instalaciones de San Martín de la Vega, para que los agentes las puedan utilizar cuanto antes. El Ayuntamiento anunció en marzo el fin de los trabajos en la antigua residencia municipal y su

cesión a la Guardia Civil para los próximos 25 años. En lo relativo al puesto principal de Ciempozuelos, la asociación ha informado del mal estado en el que se encuentra el acuartelamiento, sin previsión aún de cierre. “El Ayuntamiento ha ofrecido unas instalaciones, pero estas no son óptimas porque para acondicionarlas habría que destinar un presupuesto

similar a construir un cuartel nuevo”, han explicado. Estas instalaciones a las que se refieren son las del antiguo Centro de Mayores, cedido por el Ayuntamiento al Ministerio de Interior y rechazado por la Guardia Civil. Lo que se busca ahora, como se ha comentado en esa reunión, es la mejora del cuartel actual. | GRACIELA DÍAZ

enero 2022



24 ZIGZAG

enero 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.