Valdemoro Nº46 noviembre 2025

Page 1


20.000 ejemplares

El Inter despierta del sueño de la Copa del Rey

Páginas 4 y 5

Valdemoro se mueve contra el cáncer infantil

Página 4

Detectado el primer foco de gripe aviar del año en Valdemoro

Página 8

Crece la renta media

Página 10

El Infanta Elena entre los mejores hospitales de España

Página 14

Los hermanos Mayoral, durante el partido.

EDITOR

Agustín Alfaya

DIRECTOR

Raúl Martos

EQUIPO

Íñigo Infante

Esther A. Muñoz

COLABORADORES

Jesús Paniagua

Carlos Lapeña

DISEÑO

Alejandro Araújo

70.000 ejemplares buzoneados cada mes controlados por PGD-OJD

ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990.

D.L.: M-4281-2022

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD

Cañada Real Mesta, 2 PINTO �� 91 692 28 88 ��675 830 521 valdemoro@zigzagdigital.com

CNi pizca de vergüenza

ada mes, la corporación de Valdemoro se reúne de manera aparentemente solemne para celebrar el pleno del municipio. Las sesiones pueden seguirse a través de Internet, pero la del pasado mes de octubre había generado cierto interés ante una moción para la creación de una residencia para personas con discapacidad. Un buen momento para que los representantes locales dejasen de mirarse el ombligo, pero en su lugar protagonizaron un espectáculo dantesco.

Sería injusto meter en el mismo saco a todos los grupos. En esta ocasión, Partido Popular y PSOE se llevaron todos los focos justo antes de acabar el pleno. Minutos antes, el alcalde, David Conde, había pedido la unidad de toda la corporación para aunar fuerzas y conseguir mejoras para los vecinos de Valdemoro. La arenga debió de no calar entre los suyos, que acabaron asegurando que el PSOE “es un partido de puteros”.

El grupo socialista, como no podía ser de otra manera, abandonó inmediatamente la sesión. Fue un

�� APLAUSOS Y ABUCHEOS��

APLAUSOS UNÁNIMES PARA LORAND VARGA, ADRIÁN NIETO Y ANDREA MIGUÉLEZ, tres deportistas valdemoreños que están demostrando que el talento local no tiene techo. Lorand Varga ha vuelto a dejar su huella en el atletismo nacional al proclamarse campeón de España sub-16 en lanzamiento de jabalina, quedando a tan solo 26 centímetros del récord de España. Tampoco se han quedado atrás Andrea Miguélez, que firmó un cuarto puesto mundial en el Campeonato de Triatlón de Australia, ni un Adrián Nieto que acaba de conquistar un bronce en el Grand Prix de judo de México. Tres ejemplos de esfuerzo, constancia y pasión por el deporte que demuestran que el futuro del deporte valdemoreño está en excelentes manos (pág. 12).

salvavidas para sus concejales, cuyas intervenciones también estaban dejando mucho que desear en la moción presentada por el Partido Popular para pedir una investigación y la reprobación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por los fallos en las pulseras antimaltrato que se colocan a los agresores acusados de violencia machista y con órdenes de alejamiento. Sólo en la Comunidad de Madrid, se ha tenido constancia de al menos 40 casos.

El PSOE de Valdemoro pretendía solventar la polémica con un simple “no somos perfectos” y lanzando balones tan lejos que a punto estuvieron de salirse de la órbita. Primero, desde el partido recordaron la inexplicable y censurable ausencia de Valdemoro en el Sistema VioGén y la eliminación de los puntos de prevención de violencia sexual en las fiestas. Pero después derraparon retrotrayéndose desde los fallos en los cribados de las pruebas de cáncer de mama en Andalucía hasta el novio de Ayuso, el 11-M o el Prestige.

Flaco favor hacen los socialistas a las víctimas tratando de tapar la

luna con un dedo. Los fallos ocurren y seguirán ocurriendo, por eso lo más importante es cómo se actúa ante ellos y las medidas que se implementan para que no vuelvan a ocurrir. Defensas tan ridículas como las del último pleno no hacen otra cosa que apoyar uno de los mantras que más daño han hecho a la política de nuestro país: que todos son iguales.

Y ahí llegó el PP a dar la puntilla. El mismo día en el que el teóricamente hoy dimitido presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, fue abucheado en el funeral de las víctimas de la DANA por su bochornosa –dejémoslo ahí– gestión de la tragedia, sus compaeros de Valdemoro se permitieron el lujo de no distinguir el trigo de la paja. Demasiados desmanes han cometido en los últimos tiempos el partido y la propia agrupación de Valdemoro como para realizar declaraciones tan injustas con los concejales con los que comparten corporación. La política es y debe ser mucho más de lo que demostraron los dos grandes partidos en el último pleno municipal.

APLAUSOS AL TEJIDO ASOCIATIVO Y DEPORTIVO DE VALDEMORO por volver a encarnar el lado más humano de la ciudad. En las últimas semanas, varias iniciativas han puesto de manifiesto el compromiso de vecinos, centros educativos y clubes con las causas más justas. Más de 1.500 personas participaron en la carrera contra la leucemia infantil organizada por el Colegio Valle del Miro sumándose a la gran red nacional de apoyo a la Fundación Unoentrecienmil. También la XI Marcha Entre Pinto y Valdemoro fue ejemplo de ese espíritu solidario, recaudando 2.275 euros a favor de la Fundación El Sueño de Vicky. La cadena solidaria no se detiene gracias al VII Cross Solidario Pinar Cerro del Portillo, el próximo 16 de noviembre, organizada por los clubes Valderunners, Amigos del Atletismo y TriatlónValdemoro. En esta ocasión, los participantes aportarán productos de higiene que se donarán al Centro Social Vicente Ferrer (pág. 9).

El Inter despierta del sueño de la Copa del Rey

Quedaban escasos minutos para saltar al campo. Los jugadores del Inter de Valdemoro, abrazados, coreaban al unísono el himno por antonomasia de Leiva antes de saltar al césped del Coliseum Alfonso Pérez de Getafe. “¡Hazlo! Como si no supieras que se acaba. Como si fueras a morir mañana”. Una consigna que el club ha cumplido a rajatabla en todo este tiempo y que recuerda por qué el fútbol levanta tantas pasiones.

El Getafe puso punto final al sueño del club en la Copa del Rey con un contundente 0-11. Pero nadie podrá arrebatar a aficionados, cuerpo técnico y futbolistas unos meses que han sido un viaje que promete no tener final a pesar de las muchas dificultades del camino. “Nosotros ya sabíamos cuál sería el resultado. Hay una diferencia muy grande entre un equipo profesional y uno humilde como el nuestro, pero siempre hemos salido al campo con el único objetivo de pasarlo bien y disfrutar”, declara Casildo Portugués, presidente del club.

DISFRUTAR EL CAMINO

El sueño comenzó la temporada pasada. El Inter de Valdemoro firmó una campaña redonda en la que ascendió a la máxima categoría del fútbol madrileño, Primera

Aficionados, tras acabar en la tercera posición liguera. La guinda llegaría con su victoria en la Copa de Aficionados tras una apretada final con la Escuela Deportiva Moratalaz que se llevaron los naranjas por 0-1. Un título que les permitía entrar en la lucha por jugar la Copa del Rey.

Fue el momento en el que la entidad se dio cuenta de que el objetivo era alcanzable. “Cuando vas ganando partido a partido te lo vas creyendo un poco más y empiezas a pensar que estás muy cerca de conseguirlo”, rememora Casildo. La ronda previa no fue fácil para el Inter de Valdemoro: obligado a jugar en Pinto el partido de casa por el mal estado de las instalaciones municipales y a desplazarse por primera vez en avión para viajar nada más y nada menos que hasta Canarias a jugar el encuentro decisivo. En otra eliminatoria de infarto que llegó a la prórroga, los valdemoreños acabaron imponiéndose en el choque de vuelta a Universitario de Canarias por 1-3 y clasificándose, ahora sí, para disputar la Copa del Rey. Un hito para un club fundado hace 42 años, en 1983, por un grupo de amigos que rozaban la mayoría de edad y que no tenían otro objetivo que jugar al fútbol en lo que hoy es el parque Duque de Ahumada.

UNA CIUDAD VOLCADA Valdemoro ha sido plenamente consciente de la hazaña lograda por el Inter. No en vano, esta es la segunda vez que un equipo local logra semejante gesta. Fue en 1986 cuando el Atlético de Valdemoro recibió al Betis en otro encuentro para el recuerdo en el que los rojiblancos llegaron a ponerse por delante en el marcador, aunque acabarían cayendo por 2-3.

Los aficionados han querido acompañar a los jugadores en este camino. Más de 1.500 personas llenaron las gradas del Amelia del Castillo de Pinto, y casi un centenar se desplazó hasta Canarias. Los valdemoreños no iban a ser menos en la Copa del Rey y tiñeron de naranja 8.000 butacas del Coliseum Alfonso Pérez para hacer sentir como en casa a los suyos. El presidente del Inter reconoce que “ha sido de las cosas más bonitas que hemos vivido en este tiempo”.

El partido, a pesar del ímpetu, no tuvo mucho misterio. Aunque los de Valdemoro generaron las primeras ocasiones del partido, el Getafe consiguió inaugurar el marcador en apenas 25 minutos. Comenzó entonces una cascada de goles que se saldó con un 0-4 al descanso que creció hasta el conocido 0-11 al término del

encuentro en lo que fue la mayor goleada de la primera ronda de la Copa del Rey.

A pesar de ello, el emocionado abrazo entre los hermanos Borja y Kity Mayoral -uno de los momentos más esperados del partido- y el intercambio de camisetas entre jugadores fueron la mejor muestra de la importancia del partido para el Inter de Valdemoro. “Hemos pasado de no ser nadie a que todo el mundo nos conozca”, cuenta Casildo, que espera que este apoyo mediático se traduzca en un crecimiento de la entidad a todos los niveles.

DE LAS PALABRAS, A LOS HECHOS

De momento, parece que la gesta ha servido para tomar concienciar en Valdemoro sobre la necesidad de adecuar las instalaciones deportivas al nivel de clubes y jugadores. Que los campos de fútbol de la localidad, como ocurre con los del resto de modalidades, no cumplen con los requisitos mínimos para acoger un encuentro de gran nivel no sorprende a nadie, pero que Valdemoro haya perdido la oportunidad de recibir a un equipo de Primera División ha ayudado a entender la gravedad del problema.

“Es verdad que están colaborando –concede el presidente del

El Inter de Valdemoro posa para una foto histórica en su partido contra el Getafe en la Copa del Rey.
✒ ÍNIGO INFANTE

Inter de Valdemoro–. El club ya estaba alcanzando un caché y las instalaciones había que adecuarlas porque no valían ni para la previa. Más allá del campo, todo está muy antiguo”. Ya ha comenzado la remodelación de la zona de deportes de raqueta, a la que seguirá la de los campos de fútbol de Bolitas del Airón y la creación de un nuevo campo en El Restón.

Desde el Gobierno afirman que después será el turno de acondicionar, por fin, la pista de atletismo y el campo interior. Incluso el barrio de El Hospital contará con su propia zona de fútbol sala y baloncesto. “Son muchos años de abandono, pero iremos recuperando y creando las instalaciones que Valdemoro merece”, ha prometido el alcalde, David Conde

Frente a todos estos problemas, el Inter de Valdemoro ha tenido aliados para intentar paliar el impacto de un campo propio durante su participación en la Copa del Rey. El Ayuntamiento de Pinto cedió el Campo Amelia del Castillo para disputar la ronda previa, y el Getafe ofreció el Coliseum junto con la recaudación completa del partido para que el club recibiera

la inyección económica que por derecho le correspondía.

De forma adicional, la Asociación de Consumidores de Valdemoro (ACUSVAL) ha reclamado la creación de una Gala del Deporte que “reconozca públicamente la labor y el esfuerzo de los deportistas locales, así como de los clubes y entidades deportivas que trabajan día a día en nuestra ciudad”. Se trata de una iniciativa que incluso fue respaldada en pleno por todos los grupos en diciembre de 2023, pero que no ha llegado a materializarse.

El objetivo del Inter de Valdemoro, en cualquier caso, pasa por consolidar sobre el campo las buenas sensaciones vividas en estos meses. El primer equipo ha conseguido sobreponerse a un mal inicio liguero ganando sus dos últimos encuentros, lo que le ha permitido escalar hasta la cuarta plaza del Grupo 2 de Primera Aficionados con un total de 14 puntos en 8 jornadas. Quién sabe si la próxima temporada la Copa Federación brindará una nueva oportunidad de gritar a pleno pulmón ‘Como si fueras a morir mañana’ en otro estadio de Primera División.

Los hermanos Mayoral, Borja y Kity, jugadores del Getafe y el Inter de Valdemoro, respectivamente, se abrazan después del partido.
Los hermanos Mayoral junto a la afición tras el partido.

Denuncian al crematorio por emisiones contaminantes

La Fiscalía y la Unidad de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid tendrán que pronunciarse sobre el funcionamiento del crematorio. Más Madrid ha presentado una denuncia por los incidentes de emisiones de olores y humos negros que han tenido lugar en los últimos meses y por los que in-

cluso ha sido necesario cerrar las instalaciones.

El partido considera que la empresa podría haber incurrido en un delito contra la calidad del aire y la protección de la salud de los vecinos. En concreto, se ha informado sobre los episodios que se produjeron los días 26 de junio, 30 de julio, 6, 18 y 19 de

Pagar impuestos sin salir de casa

Apartir de enero, los vecinos de Valdemoro podrán realizar todos sus trámites tributarios desde casa a través del nuevo sistema de gestión fiscal GESTA. Este nuevo programa, ya implantado en otras administraciones públicas de España, supone un salto tecnológico importante en la administración tributaria de Valdemoro. La iniciativa combinará la Oficina Virtual de la web municipal y una línea telefónica de asistencia

activa de lunes a sábado. A través de ambos canales, los contribuyentes podrán realizar consultas, descargar certificados, domiciliar recibos o fraccionar pagos sin necesidad de acudir presencialmente al Ayuntamiento. Además, GESTA incorpora un sistema de avisos automáticos y seguimiento en tiempo real, que permitirá a cada vecino conocer el estado de sus trámites y recibir notificaciones sobre plazos o pagos pendientes.

agosto y el 14 y 19 de septiembre. El problema habría surgido a raíz de un fallo en el sistema del control del horno que fue resuelto una semana después.

“Esperamos que esta denuncia sirva para suspender esta actividad nociva para nuestros vecinos”, han declarado desde Más Madrid, que recuerdan que fue la única

formación que se opuso a la construcción del crematorio en su actual emplazamiento. De hecho, esta no es la primera denuncia que ha realizado la formación, que en 2023 puso el acento en las tarifas que aplica la empresa a los usuarios y ha presentado un nuevo escrito “para que se regule y sancione de una vez por todas”.

Valdemoro se integrará en el nuevo distrito industrial del sur de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de los llamados ‘distritos industriales especializados’, una iniciativa con la que el Gobierno regional busca fortalecer el tejido empresarial y atraer nuevas inversiones a municipios estratégicos de la región como Valdemoro.

El proyecto, que comenzará a implantarse el próximo año, ofrecerá a las empresas asesoramiento en materia de inversión, acceso a ayudas y subvenciones, y apoyo en los trámites administrativos. El objetivo es facilitar la creación de negocios competitivos en entornos colaborativos e innovadores.

Valdemoro formará parte del distrito industrial del Sur-Corredor del Henares, junto a otros grandes núcleos empresariales como Getafe, Leganés, Móstoles o Alcalá de Henares. Este distrito se centrará en sectores como la logística, el transporte, la aeronáutica y la defensa, con una inversión inicial de 200.000 euros anuales.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha explicado que el plan busca fomentar la especialización territorial y facilitar la im-

plantación de nuevas empresas mediante una gestión más eficiente y cercana: “Queremos crear espacios que favorezcan la atracción de inversión, la internacionalización y la promoción de sectores estratégicos para la Comunidad de Madrid”.

El Ejecutivo regional prevé además colaborar con los ayuntamientos para promover una fiscalidad atractiva y una regulación más flexible que permita impulsar la innovación, como en el caso de proyectos con drones o tecnología avanzada.

El modelo contempla también la creación de redes de cooperación entre empresas, universidades y centros tecnológicos, así como la puesta en marcha de planes de formación específicos para cubrir las necesidades laborales de cada sector. De este modo, se pretende mejorar la empleabilidad local y reforzar la competitividad empresarial en municipios como Valdemoro.

Inspirado en ejemplos europeos como los polos industriales de Italia o Alemania, este nuevo modelo pretende consolidar a la región sur de Madrid como un eje de innovación y desarrollo económico, con capacidad para generar empleo y atraer talento.

Los contenedores orgánicos sólo se abrirán con una tarjeta. Los residentes de la zona de la avenida de las Comunidades han recibido en sus domicilios una tarjeta personalizada que tendrán que usar para acceder al contenedor marrón. Los vecinos tendrán que ir con la bolsa de orgánica bien cerrada, acercar la tarjeta al lector y, una vez se abra, depositar la bolsa y cerrar la tapa.

Detectado en Valdemoro el primer foco de gripe aviar del año en Madrid

La Comunidad de Madrid detectó el 2 de octubre el primer foco de gripe aviar “altamente patógena” (subtipo H5N1) de la región en 2025 en una explotación de Valdemoro, en la que había unas 450.000 gallinas repartidas en cinco naves, cuatro de ellas en jaula y una en suelo, que tuvieron que ser sacrificadas. Los servicios veterinarios oficiales acudieron a las instalaciones después de que se detectase un “incremento leve de mortalidad”, ante el que se tomaron muestras para el Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los primeros análisis constataron la presencia de influencia aviar altamente patógena (IAAP), lo que obligó a establecer una zona de protección de 3 kilómetros y una de vigilancia de otros 10 kilómetros. El protocolo establecido contempló desde un primer momento la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre salvo autorización ni su presencia en certámenes o ferias. Tampoco

permitía el uso de telas pajareras y de agua no tratada procedente de depósitos exteriores.

A pesar de las medidas, el foco se extendió rápidamente por toda la región. Al cierre de este periódico, tras Valdemoro se detectaron nuevos casos de gripe aviar en Alcobendas, Móstoles, Alcorcón, Fuenlabrada, Leganés, Torrejón de Velasco y Ciempozuelos. Miles de animales han tenido que ser sacrificados y las restricciones se han extendido a la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid.

Las autoridades, en cualquier caso, han mandado un mensaje de tranquilidad ya que el riesgo de contagio para las personas es “bajo”. Los efectos de la gripe aviar son congestión nasal, malestar general, mialgias, fiebre y tos de garganta. Para garantizar la salud de los trabajadores, la Dirección General de Salud Pública realizará un seguimiento de las plantillas a través de pruebas PCR hasta que concluyan las labores de sacrificio, limpieza y desinfección.

Desde el Ayuntamiento de Valdemoro han querido agradecer “la rápida actuación de las autoridades de la Comunidad de Madrid para el control del mismo”, al tiempo que han insistido en el poco probable riesgo de contagio. En este sentido, desde la Asociación de Consumidores de Valdemoro (ACUSVAL) han recordado que el calor a partir de 71 grados mata el virus por lo que no hay riesgo alguno para aquellas personas que consuman huevos comprados en la granja siempre que los cocinen bien.

LAS GALLINAS, ENTERRADAS

Muchos vecinos mostraron su sorpresa y preocupación tras comprobar que parte de las gallinas sacrificadas de la explotación de Valdemoro se estaban enterrando en suelo municipal, en concreto en un terreno pegado al camino de la Fuente de la Teja, junto a la Radial 4. La Comunidad de Madrid, a preguntas de este medio, confirmó que allí se estaban enterrando los ejem-

Reflexionar sobre el cuerpo humano

La escuela fotográfica Zoom

Hélicon ha creado la exposición ‘Cuerpos y Miradas’ que podrá disfrutarse hasta el 12 de noviembre en la sala de exposiciones del Centro Cultural La Estación en horario de 16.00 a 21.00 horas.

Los alumnos de la Escuela Zoom Hélicon abordan el con-

cepto del cuerpo humano desde sus propias perspectivas, dando como resultado una visión colectiva que no solo muestra al cuerpo humano como forma, sino también un centro de reflexión, inquietudes y emociones. Esta visión conjunta es fruto de la visión personal que cada alumno tiene sobre el cuerpo humano.

Este concepto ha sido analizado por numerosos artistas a lo largo de la historia como Sally Mann o Nan Goldin quienes narraron temas como el paso del tiempo, la realidad de lo cotidiano o la enfermedad. Temas que los alumnos de esta escuela exploran en su exposición, que tiene como fin invitar a reflexio-

plares sanos, mientras que los que habían dado positivo fueron incinerados.

Se trata de una de las opciones que contempla la normativa. La decisión, de hecho, ha sido autorizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a petición de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. “En una explotación tan grande es prácticamente inviable trasladar tal cantidad de animales”, explicaron fuentes del Gobierno regional. “Es un procedimiento muy muy normal, no es algo que se haya inventado la Comunidad de Madrid”.

Ante la preocupación de los vecinos, el Ejecutivo ha garantizado que se está siguiendo “un procedimiento muy exhaustivo”. El protocolo contempla, entre otras medidas, la instalación de una lona en la zanja para que no haya filtraciones: “No va a afectar ni a la calidad del terreno ni a la salud de las personas”.

✒ RAÚL MARTOS

nar al espectador sobre la percepción que tenemos sobre nuestro propio cuerpo y el de los demás, entendiendo el cuerpo humano como una suma entre alma, forma y razón. La exposición pretende hacer un diálogo histórico y contemporáneo sobre la dimensión física y emocional del ser humano. ✒ÍNIGO INFANTE

Valdemoro contra el cáncer infantil

Valdemoro ha vuelto a demostrar su lado más solidario con dos iniciativas que han movilizado a miles de vecinos en apoyo a la investigación del cáncer infantil. En apenas una semana, la localidad participó en la XI Marcha Entre Pinto y Valdemoro y en la carrera solidaria del Colegio Valle del Miro, logrando recaudar fondos y concienciar sobre la importancia de seguir investigando para vencer la enfermedad.

El pasado 9 de octubre, más de 700 personas participaron en la tradicional marcha entre ambas ciudades, organizada por las concejalías de Mayores de los ayuntamientos de Pinto y Valdemoro. La cita, que combinó deporte, convivencia y solidaridad, permitió recaudar 2.275 euros destinados a la Fundación El Sueño de Vicky, dedicada a la investigación del cáncer infantil. Los alcaldes de Pinto y Valdemoro, Salomón Aguado y David Conde, agradecieron la implicación vecinal y entregaron el cheque solidario a

los representantes de la fundación, destacando “el espíritu de unión y colaboración” entre ambas localidades.

Días después, el 17 de octubre, el Colegio Valle del Miro reunió a más de 1.500 corredores en su carrera contra la leucemia infantil, en favor de la Fundación

Participantes de la Marcha Entre Pinto y Valdemoro.

Unoentrecienmil. Alumnos, familias y docentes se sumaron a una jornada que combinó deporte y sensibilización. Los estudiantes de 6º de Primaria leyeron un manifiesto en el que recordaron que “la leucemia es una palabra a la que no hay que temer, sino que hay que luchar por erradicarla”.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Valdemoro con las causas solidarias y su apoyo decidido a la investigación, el único camino —como señalan desde Unoentrecienmil— “para cambiar las cifras y lograr el 100% de curación”.

Hieren

a un agente

En la tarde del 27 de octubre, un aviso por una discusión de tráfico acabó con un agente de la Policía Local de Valdemoro herido. Los hechos tuvieron lugar en la glorieta del Universo, a donde acudieron los policías para mediar en el conflicto en el que incluso se habían producido amenazas con arma blanca.

La escena ha quedado grabada en vídeo. Los agentes, ante la presencia de varios familiares, intentan detener a uno de los implicados, que se revuelve. Consiguen reducirlo utilizando

hasta en dos ocasiones una pistola eléctrica, pero una mujer y otro hombre se unen a la refriega y agreden también a los policías a base de puñetazos y patadas.

Finalmente, la intervención se saldó con un policía lesionado y un hombre y una mujer detenidos por atentado contra los agentes de la autoridad. El alcalde de Valdemoro, David Conde, ha querido mandar su apoyo al trabajador herido y ha anunciado que “estudiaremos presentarnos como acusación particular en estos casos”.

En liberdad la empresaria local implicada en el tráfico de cocaína con aguacates

El Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid ha aceptado el recurso de la defensa y ha acordado la excarcelación de la mujer, de 49 años, propietaria de una importadora de fruta con sede en Valdemoro. Según el auto, la mujer no era la “responsable de la manipulación y distribución de la droga”, limitándose a las gestiones administrativas y de pedidos. La investigación sigue abierta y se mantiene el procedimiento contra varios implicados por presunto tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La cocaína fue localizada en septiembre del pasado año durante la inspección de un envío de aguacates procedentes de República Dominicana.

Crece la renta media

La Agencia Tributaria ha actualizado a 2023 su Estadística de los declarantes del IRPF por municipios, en la que se refleja la renta media de las ciudades de más de 1.000 habitantes de nuestro país. Se trata del indicador de riqueza más importante y en el que, un año más, se sitúan en lo más alto dos municipios madrileños: Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte, donde la renta media era de 88.011 y 70.869 euros. En el otro extremo, como la localidad con la renta más baja del país, se encuentra Benamargosa (Málaga) con una media de 25.918 euros.

En la Comunidad de Madrid, la renta bruta en 2023 fue de

40.801 euros frente a los 31.333 euros de la media española. Se consolida así como la región más rica del país, por delante de Cataluña (35.925 euros) y las Islas Baleares (33.961). Las comunidades más pobres, por su parte, fueron Extremadura (23.419 euros), Andalucía (26.065 euros) y Castilla-La Mancha (26.399).

Valdemoro, atendiendo al informe de la Agencia Tributaria, se encuentra en el puesto 331 de los municipios más ricos de toda España. La renta bruta media de sus vecinos en 2023 era de 33.071 euros, un 3,7% más que el año anterior, lo que le permitió escalar también el ranking madrileño, en el que es 54.

Siete años por intentar matar a su expareja

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a siete años de cárcel a una joven de 21 años por intentar asesinar a su expareja en Valdemoro, a quien apuñaló varias veces con un cuchillo tras una discusión. La sentencia la considera autora de un delito de homicidio en grado de tentativa y le prohíbe acercarse o comunicarse con la víctima durante los próximos ocho años. Además, deberá indemnizar al joven con 5.883 euros por las lesiones sufridas, que, según el informe forense, “le habrían causado la muerte de no ser por la rápida intervención sanitaria”.

Los hechos ocurrieron la noche del 30 de mayo de 2023 en un piso de Valdemoro donde la acusada y su expareja, de 27 años, coincidieron en casa de un amigo conocido como el Chipirón. Ambos consumieron pasta base de cocaína y, tras una discusión, el joven decidió marcharse del do-

micilio. Ella salió tras él con un cuchillo y le atacó por la espalda, hiriéndole en el glúteo, la zona lumbar y el pecho. Una cámara de seguridad de la zona captó su huida.

La víctima logró llegar hasta un bar cercano, donde varios clientes le prestaron auxilio antes de la llegada de los servicios de emergencia. Una de las cuchilladas le alcanzó el pericardio, y los médicos aseguraron que, sin atención inmediata, habría perdido la vida. Fue trasladado al hospital y tuvo que ser intervenido de urgencia.

La agresora fue detenida al día siguiente por la Guardia Civil y pasó un mes en prisión provisional. Durante el juicio, celebrado en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid, alegó no recordar lo ocurrido debido al consumo de drogas, una versión que el tribunal no consideró creíble.

Restaurante Dragón Oriental, tradición china con el mejor sabor

En un tiempo en el que la restauración china parece apostar por la rapidez y los precios por encima de la calidad del producto, todavía hay establecimientos que deciden remar a contracorriente. Es el principio inquebrantable con el que la familia de Feng abrió hace más de 40 años Dragón Oriental en Alcorcón y que hoy en día sigue vivo también en su nuevo restaurante de Parla. Así, Dragón Oriental se ha convertido en un refugio para los amantes de la buena cocina cantonesa.

Y es que la carta de Dragón Oriental no tiene nada que ver con la del resto de restaurantes chinos de la zona sur de la Comunidad de Madrid. Aunque sus precios siguen siendo asequibles –el plato más caro no supera los 17 euros–, detrás de cada elaboración se esconde un trabajo artesanal y una cuidada selección del producto que marcan la diferencia.

Buena prueba de ello son sus rollitos de primavera, un plato imprescindible por su tamaño, relleno abundante y sabor inigualable. Quienes visiten por primera vez Dragón Oriental tampoco pueden dejar de probar su arroz tres delicias elaborado con tortilla de huevos camperos y jamón york de primera calidad. Ni sus sabrosos tallarines salteados, acompañados de pollo o ternera. También existen opciones vegetarianas y en Parla, además, los clientes pueden disfrutar de sus exclusivos panguabaos.

Feng lo tiene claro: “La mayoría de los restaurantes chinos han perdido calidad por intentar competir en precio. Nosotros no queremos eso. Mantenemos nuestras recetas y procesos y buscamos los mejores proveedores porque creemos que lo más importante es dar una buena comida”. El tiem-

po y la lealtad de sus clientes sin duda le han dado la razón.

Dragón Oriental (c/ de Cuenca, 3 Posterior) dispone de servicio a domicilio para todo Parla y abre cada día en horario de 12.00 a 16.30 horas y de 19.30 a 00.00 horas, excepto vieres y sábados que cierra una hora más tarde. Las reservas y pedidos pueden realizarse por teléfono (91 698 29 10) o a través de su página web (www.dragonoriental.com).

Dragón Oriental se encuentra en la calle Cuenca de Parla y dispone de pedidos a domiciilio en el ��91 698 29 10.

Lorand Varga, imparable

El joven atleta Lorand Varga se colgó la medalla de oro en lanzamiento de jabalina durante el Campeonato de España por comunidades sub-16, que se celebró los días 4 y 5 de octubre en el Estadio Olímpico Camilo Cano de la Nucia (Alicante). Y lo hizo con su mejor lanzamiento hasta la fecha: nada más y nada menos que 65,02 metros de distancia.

El deportista del Club Amigos del Atletismo de Valdemoro se quedó a sólo 26 centímetros del récord de España que, de momento, sigue en manos de Pablo Bugallo Hernández, que alcanzó los 65,28 metros. Es, en cualquier caso, el segundo mejor lanzamiento de la categoría y con el que Varga machacó su anterior marca personal de 59,27 metros.

Fue el colofón a una gran participación en la que superó los 50 metros en tres de sus cuatro lanzamientos. Prueba de ello es la distancia a la que se quedaron

sus rivales más inmediatos, Bruno Rojo (51,29 metros) y Marcos Rodríguez (50,98 metros), que no pudieron seguir el ritmo de Lorand.

El valdemoreño está viviendo un año de ensueño. El 1 de marzo se proclamó campeón de España de invierno de Castellón con una marca de 55,25 metros que, poco después, logró ampliar hasta los 59,09 metros. Lo hizo durante el Campeonato de España celebrado en Gijón, en el que volvió a alzarse con la victoria.

✒ÍNIGO INFANTE

Adrián Nieto, bronce en el Grand Prix de judo de México

Del 17 al 19 de octubre, la Unidad Deportiva López Mateos acogió el Grand Prix de judo de Guadalajara (México). Una cita que forma parte del circuito mundial de la Federación Internacional de Judo (IJF) y que es puntuable para el ranking internacional por el que se decidirán los participantes de la disciplina en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Hasta allí se desplazó Adrián Nieto (Valdemoro, 1998), que llegaba al torneo con ganas de reivindicarse tras no lograr puntuar en el Mundial de Hungría ni en la Copa de Europa de Málaga. En esta ocasión, el judoca se hizo con un meritorio bronce en la categoría de -66kg en la que compartió el tercer cajón del podio con el francés Daikii Bouba.

En lo más alto del podio se subió un Ruslan Pashayev que fue el ejemplo del arrollador paso de Azerbaiyán por el torneo: consiguió seis medallas de

Cuarto

oro, tres de bronce y un quinto puesto. España, por su parte, acabó novena en la clasificación por países con dos platas y un bronce.

“Quién me conoce sabe lo que me ha costado sacar esta medalla. Gracias a los que han estado siempre ahí apoyándome y que cuando las cosas no iban bien, seguían confiando en mí”, ha declarado Adrián Nieto. Su próxima cita tendrá lugar el 28 de noviembre en el Grand Slam de Abu Dhabi.

puesto mundial para Andrea

Miguélez

El pasado 19 de octubre tuvo lugar en Wollongong (Australia) el XXXVII Campeonato Mundial de Triatlón, un evento organizado por la Unión Internacional de Triatlón (ITU). La cita, entre las más importantes de la temporada, contó con la participación de una Andrea Miguélez que a punto estuvo de subirse al cajón del podio de su categoría.

La de Valdemoro compitió en la clase funcional PTS5, la reservada a triatletas con discapacidades leves o de nivel moderado. A pesar de ser la más joven de las nueve deportistas de la categoría, Andrea consiguió acabar en el cuarto puesto con un tiempo de 1:16:08 tras finalizar el tramo de natación en 11 minutos y 45 segundos, el

de bicicleta en 39 minutos y 25 segundos y el de carrera a pie en 23 minutos y 10 segundos. El primer puesto fue para la estadounidense Grace Normal (1:05:24), que logró una clara ventaja sobre Grace Brimelow (1:09:13) y Lauren Steadman (1:10:26).

“Algún que otro bache estuvo por el camino, pero no fue lo suficiente como para no disfrutar del proceso”, ha declarado Andrea Miguélez, que está disfrutando de un gran resultado con el que se ve “cada vez más cerca, con todo”. De hecho, el pasado mes de septiembre se proclamó campeona de España en relevo femenino junto a su compañera Ana María Santiso y, en abril, se colgó la medalla de oro en duatlón.

El Infanta Elena, Premio Top 20

Sus facultativos se incluyen, además, entre los mejores médicos de España, según Forbes, El Confidencial y Vanitatis

El Hospital Universitario Infanta Elena ha sumado tres nuevos avales a su equilibro de resultados en determinadas áreas y procesos clínicos al recibir el Premio Top 20 en la categoría de “Gestión Hospitalaria Global”, además de en otras dos áreas, en la XXVI edición del programa Top20, que otorga IQVIA para reconocer las buenas prácticas del sector hospitalario en función de áreas de especialidad y criterios de excelencia. Concretamente, en la edición de este año de los galardones, el hospital valdemoreño recibió tres premios que reconocen su excelencia hospitalaria. Entre ellos destaca el Premio Top 20 en la categoría de “Gestión Hospitalaria Global”, dentro del grupo de “Hospitales públicos grandes”, que recogieron Marta del Olmo, gerente territorial del hospital; el Dr. Jorge Short, gerente territorial adjunto; la Dra. Adriana Pascual, directora médica; y Pilar de Gustín, directora de Enfermería.

IQVIA reconoció también al hospital valdemoreño con el Premio Top 20 en el área de “Riñón y Vías Urinarias”, dentro de los “Hospitales con nefrología médica”, que fue recogido por el Dr. Adrián Husillos, jefe del Servicio de Urología; Beatriz Botrán, supervisora de Enfermería del mismo servicio; y la Dra. Pascual. Asimismo, el Dr. Javier García Sanz y José Manuel Cecilia, especialista y supervisor de Enfermería, respectivamente, de la UCI; y la Dra. Pascual recibieron el galardón Top 20 en el Área de “Atención al Paciente Crítico” en el nivel de “Hospitales sin neurocirugía”.

El Hospital Universitario Infanta Elena se hizo con los tres Top 20, destacando entre los 190 hospitales participantes, públicos y privados, de distintas comunidades autónomas, entre los que se han reconocido a los más avanzados y eficientes, en función de su tamaño y gestión, en 11 áreas -y

de grupo de los representantes del HUIE asistentes al acto de entrega de los Premios Top 20.

fue finalista en una de ellas: “Digestivo”-, además de en “Gestión Hospitalaria Global”.

ENTRE LOS MEJORES PROFESIONALES DE ESPAÑA

Añadidos a estos reconocimientos institucionales, caben destacar los recibidos por los y las profesionales del hospital, que habitualmente figuran en los principales rankings del sector. Concretamente, en 2025, un total de 12 facultativos del Infanta Elena han sido incluidos en el listado de “Los 100 mejores médicos de España 2025” de Forbes, mientras que 19 lo han hecho en el elaborado por El Confidencial y 7 doctoras han destacado entre las 50 mejores de nuestro país, según Vanitatis, que acaba de publicar su ranking.

Concretamente, han sido los doctores Luis Enrique Muñoz, jefe del Servicio de Anestesiología y Reanimación -cuya jefatura de servicio ostenta el Dr. Alejandro Mayor-; Gonzalo Aldámiz-Echevarría, jefe del Departamento de Cirugía Cardiaca; Damián García, jefe del Departamento de Cirugía General y del Aparato Digestivo -cuya jefatura de servicio ostenta el Dr. Santos

Jiménez-; Lorena Pingarrón, jefa de Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial; Ignacio Muguruza Trueba, jefe del Departamento de Cirugía Torácica; Carmen Ayuso, jefa del Departamento de Genética y directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), que integra al Infanta Elena; María Herrera, jefa de los servicios de Cuidados Paliativos y de Geriatría; Francisco Javier Martínez, coordinador del Servicio de Geriatría; Manuel Albi, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia -cuya jefatura de servicio ostenta la Dra. María Bordes-; Corazón Hernández, jefa del Departamento de Reproducción Asistida; Pilar Llamas, jefe del Departamento de Hematología y Hemoterapia -cuya jefatura de servicio ostenta la Dra. Pilar Beltrán-; Carmelo Fernández, jefe del Departamento de Rehabilitación -cuya jefatura de servicio ostenta el Dr. Koldo Villelabeitia-; María Dolores Martín, jefa del Departamento de Medicina Preventiva -cuya jefatura de servicio ostenta la Dra. Helena Burggraaf-; Mercedes García, jefa del Servicio de Neumología; Ricardo Díez, jefe del

Departamento de Neurocirugía; Ignacio Jiménez-Alfaro, jefe del Departamento de Oftalmología -cuya jefatura de servicio ostenta la Dra. Elena Quiroga-; Jesús García-Foncillas, jefe del Departamento de Oncología Médica -cuya jefatura de servicio ostenta el Dr. Carlos Garzón-; José Miguel Villacampa, especialista del Servicio de Otorrinolaringología -cuya jefatura ostenta la Dra. María José Hernández-; Enrique Baca, jefe del Departamento de Psiquiatría -cuya jefatura de servicio ostenta el Dr. Sergio Benavente-; Jaime Fernández, jefe del Departamento de Diagnóstico por la Imagen, recientemente fallecido; Fernando Ybáñez, jefe del Departamento de Diagnóstico por la Imagen; Emilio Calvo, jefe del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología -cuya jefatura de servicio ostenta la Dra. María Ángeles Gómez-; Carmen González, jefe del Departamento de Urología -cuya jefatura de servicio ostenta el Dr. Adrian Husillos-; y Jorge Short, coordinador del Servicio de Urgencias -cuya jefatura de servicio ostenta el Dr. Marco Antonio Castillo-, además de gerente territorial adjunto.

Foto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.