Apenas quedan unas horas para que den comienzo las fiestas patronales del Santísimo Cristo de la Salud. Del jueves 1 al lunes 5 de mayo, los vecinos disfrutarán de la procesión de la histórica talla por las calles del municipio, competirán en el Grand Prix de peñas y bailarán al ritmo de los éxitos de Los Secretos, Xavibo y la Orquesta Panorama.
De la página 5 a la 8
Entrevista
MIGUEL DE LOS SANTOS, PERIODISTA Y PREGONERO DE LAS FIESTAS
“En mi infancia todo era pólvora, procesión y toros”
Página 5
✍ LA OPINIÓN DE JESÚS PANIAGUA
Valdemoro im-paciente. Cuando se tiene que esperar tanto tiempo para diagnosticar o hacer el seguimiento de los pacientes es evidente que nuestra salud está en riesgo y tirarse la pelota entre administraciones no resuelve nada.
Página 4
EDITOR
Agustín Alfaya
DIRECTOR
Raúl Martos
EQUIPO
Graciela Díaz
Laura Álvarez
Alejandro García
COLABORADORES
Esther A. Muñoz
Jesús Paniagua
Fernando Ferro
Carlos Lapeña
Gerardo Miguel
DISEÑO
Alejandro Araújo
70.000 ejemplares buzoneados cada mes y controlados por PGD-OJD (20.000 en Valdemoro, 17.000 en Pinto, 8.000 en Ciempozuelos, 5.000 en San Martín y 20.000 en Parla)
ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990.
D.L.: M-4281-2022
REDACCIÓN Y PUBLICIDAD
Cañada Real Mesta, 2 PINTO �� 91 692 28 88 ��675 830 521 valdemoro@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com elperiodicodevaldemoro.es
Ver para creer
En política cada paso, palabra y decisión suelen estar medidos al detalle. O al menos, deberían estarlo. La improvisación no suele ser una buena aliada, más cuando gira en torno a cuestiones especialmente sensibles como pueden ser la seguridad o la inmigración. Y es que aquí donde el actual Gobierno de Valdemoro parece no haber valorado en su justa medida su intervención a la hora de apoyar a una de las principales empresas de desokupación del país, Desokupa, a cargo de un matón de colegio como es su líder Daniel Esteve.
La empresa dice haber desokupado en sólo seis meses 30 pisos de la calle Herencia que llevaban siendo okupados desde hace 15 años. Todo “sin incidentes, denuncias ni altercados”, a pesar de las técnicas intimidatorias tanto físicas como a través de redes sociales que tantas veces han sido denunciadas por diferentes colectivos. Pero ni los bulos sobre ocupación e inmigración de Desokupa, sus vinculaciones con la extrema derecha ni sus amenazas a críticos y periodistas han sido óbices para que el Ayuntamiento de Valdemoro monte y difunda un vídeo a través de sus redes sociales
EN DATOS
promocionando su actuación.
El apoyo por parte del Gobierno de PP y Vox ha sido de primer nivel. En la visita a la finca desokupada participaron representantes de Policía Local y de Servicios Sociales y el propio alcalde, David Conde. “Lo que hay que dejar claro es que Valdemoro no es una ciudad que vaya a ser colaboradora ni consentidora con la okupación”, esgrimió el regidor. Un mensaje que choca precisamente con el fondo del acto, en el que se aplaudía cómo una empresa privada ha conseguido un objetivo que las autoridades han sido incapaces de alcanzar en más de una década.
El discurso de Desokupa se centra precisamente en deslegitimar el Estado de Derecho. Sorprende que un gobierno local pueda secundar discursos de este tipo, pero qué se puede esperar cuando el propio alcalde de Valdemoro afirma que “las administraciones estamos obligadas a cumplir la Ley, aunque no creas en ella”, así como que “es muy difícil de entender que la Ley proteja más al delincuente que al que quiere cumplir la norma”. Después, en función del interés, se pedirá respeto a las instituciones, jueces o a quien en ese momento sí convenga defender, pero actos
PARO. El número de parados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Valdemoro aumentó en 12 personas respecto al mes de febrero (+0,32%), de manera que el municipio contaba en marzo con un total de 1.159 vecinos en situación de desempleo. Son, sin embargo, 164 menos que los había hace un año (-4,22%).
como este son en realidad una invitación a que la ciudadanía tome la justicia por su mano. Su apoyo, además, choca con la postura del Ministerio de Defensa, que ha intentado poner coto a los intentos de Desokupa de influir en el Cuerpo de Policía Nacional. Una de sus formaciones sindicales más reconocibles, SUP, firmó un convenio para que la empresa impartiese a sus afiliados formación en defensa personal. El Ministerio actualmente está estudiando si el acuerdo “conculca los valores democráticos” para abrir un expediente e impugnarlo.
Baste recalcar que no cabe defensa alguna de la okupación. Nadie debería enfrentarse a una situación semejante, ni tampoco puede ser una solución habitacional para aquellas personas que no dispongan de una vivienda. Pero no por ello se puede dar alas a grupos que esconden bajo un supuesto apoyo sin matices a las víctimas su verdadero interés en especular económicamente y controlar la agenda política y social. El Gobierno, como representante de todos los valdemoreños, habría hecho bien en tenerlo en cuenta antes de posicionarse públicamente de la manera en la que lo hizo.
Por su parte, el total de desempleados en la Comunidad de Madrid se situó en 293.817 personas en el pasado mes, lo que supone un aumento de 2.075 parados respecto a febrero (+0,71%).
APLAUSOS Y ABUCHEOS
APLAUSOS A TODA LA CIUDAD CON MOTIVO
DE LA PRÓXIMA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS PATRONALES DE VALDEMORO EN HONOR AL SANTÍSIMO
CRISTO DE LA SALUD. Desde el equipo de ZIGZAG deseamos unas felices fiestas a todos los vecinos con el convencimiento de que disfrutarán todo lo posible de estos días de diversión entre familia y amigos. Cierto es que los festejos todavía no están a la altura de lo que merece un municipio con Valdemoro —este año tampoco habría feriantes ni atracciones al estar inhabilitado el recinto ferial—, pero la programación municipal parece lo suficientemente variada como para contentar a prácticamente todos los grupos de edad. Esperemos, además, que las fiestas transcurran sin ningún incidente grave, tal y como ha ocurrido en los últimos años (págs 5-8).
ABUCHEOS ANTE EL CLIMA DE CONFRONTACIÓN QUE MANTIENEN LOS PRINCIPALES PARTIDOS POLÍTICOS EN TODOS Y CADA UNO DE LOS ASUNTOS QUE AFECTAN A LA CIUDADANÍA. Sus esfuerzos se centran no en mejorar la vida de los vecinos, sino en conseguir rentabilizar sus acciones y posicionamientos en función de sus intereses. Así, la iniciativa para topar el precio de los alquileres se analiza únicamente desde dos bandos, el de izquierda y derecha, sin intentar poner solución a un problema real. Ocurre lo mismo con otras tantas situaciones como la línea C3 de Cercanías o la Atención Primaria, cuya gravedad y responsables van variando en función de quién se encuentre en el poder. Un panorama realmente desalentador.
APLAUSOS A LOS ÉXITOS DE LOS DEPORTISTAS VALDEMOREÑOS, QUE SIGUEN MERECIENDO LA ADMIRACIÓN DE TODOS LOS VECINOS. El nombre de la ciudad ha vuelto a recorrer el mundo en los últimos meses: Eva Moral y Andrea Miguélez se han proclamado campeonas de España de duatlón, el judoca Adrián Nieto cayó en el combate por el bronce del Campeonato de Europa Absoluto y Vanesa Ortega logró dos medallas de plata en el Europeo de Taekwondo. La guinda al pastel la podría poner el Inter de Valdemoro, que jugará la final de la Copa de Aficionados de Madrid y podría conseguir un pase para participar en la eliminatoria previa de la próxima edición de la Copa del Rey. El Gobierno, que puntualmente recibe a los deportistas en la casa consistorial para reconocer sus triunfos, está ultimando la celebración de una gala anual en la que se rinda el merecido homenaje que merece el deporte de Valdemoro (pág 13).
LA OPINIÓN Valdemoro im-paciente
Un reciente estudio de los sindicatos médicos ha calculado que 764.000 madrileños no tienen seguimiento por parte de un médico asignado, ya sea de medicina familiar o pediatría, este déficit se hace más relevante en el sur de la Comunidad de Madrid. En Valdemoro, sin ir más lejos, se están dando citas para pruebas diagnósticas con 5 semanas de espera y para ver a un especialista hay hasta 8 meses de retraso.
Cuando se tiene que esperar tanto tiempo para diagnosticar o hacer el seguimiento de los pacientes es evidente que nuestra salud está en riesgo y tirarse la pelota entre administraciones no resuelve nada. No se trata de buscar culpables si no de encontrar soluciones.
Vemos con alarmante preocupación que las obras para construir el tercer Centro de Salud van a un ritmo exasperante; hasta el momento solo se ha puesto una valla perimetral y una caseta de obras en el solar en el que —algún día— se inaugurará el nuevo ambulatorio. Ya hay “porras” entre los vecinos para apostar cuanto tardarán en terminar las obras respecto al futuro supermercado del Barrio de la Estación.
Aunque un nuevo edificio sin personal sanitario no es la solución que necesitan los vecinos; según datos del Ministerio de Sanidad en la Comunidad de Madrid hay una ratio de 0,68 facultativos por cada 1.000 habitantes, menos que hace 12 años. Por su parte, la OMS recomienda una proporción ideal de 2,5 profesionales de la salud (médicos y enfermeras) cada 1.000 personas
para una cobertura adecuada de atención primaria. Esta ratio se considera necesaria para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud esenciales.
El crecimiento poblacional de Valdemoro no se puede sostener de esta manera ni mucho menos contando con los nuevos retos que afronta la sanidad en nuestros días como pueden ser el envejecimiento, psicopatologías o las amenazas de una política medioambiental agresiva para la salud de los ciudadanos como son el vertedero de Pinto, el crematorio o el impacto de la A-4 a su paso por nuestra ciudad.
La situación sanitaria en nuestra ciudad está al borde del colapso y debemos reclamar a nuestro gobierno municipal que se implique con la contundencia que exige la situación, igual que lo ha hecho para reclamar al gobierno central soluciones para el problema del Cercanías.
La salud pública no es una cuestión de progresistas o de conservadores, no es un arma arrojadiza para los políticos. Es un mandato constitucional, es una cuestión de vida o muerte, de calidad de vida e incluso —tomen nota— de economía.
Si se quiere ver desde ese ángulo, considérense las horas perdidas por bajas laborales, el precio de las medicinas sufragadas por la Seguridad Social o las situaciones de invalidez generadas por una deficiente o tardía atención sanitaria. Por lo que sea, pero no escondan la cabeza bajo un agujero para no ver lo que está pasando. Estamos im-pacientes.
✒ Jesus Paniagua Presidente de ACUSVAL
Miguel de los Santos, de entrevistar a Neruda a dar el pregón de las fiestas
�� GRACIELA DÍAZ
Miguel de los Santos (Valdemoro, 1936) regresa a casa para cumplir con un cometido especial: dar el pistoletazo de salida a las fiestas en las que un día bailó “con las amigas de la época” y disfrutó como un niño. Aunque poco tienen que ver los festejos de hoy en día, con grandes nombres como Los Secretos en su programa, con los de su infancia, donde todo se resumía en “pólvora, procesión y toros”, para el laureado periodista será inevitable recordar los días de romería en los que vio amanecer por primera vez en la calle.
Cuando el reloj marque las 21.00 horas del jueves 1 de mayo, Miguel saldrá al balcón de la casa consistorial para pronunciar un discurso en el que lleva trabajando desde Semana Santa, aprovechando los días de descanso que las festividades impusieron a la gira de su nuevo libro. Las peñas y charangas conducirán a los vecinos hasta la plaza de la Constitución, donde disfrutarán de la que fue durante años una de las voces imprescindibles de la SER, de un veterano valdemoreño que decidió ser
Su largo número de reconocimientos, encabezado por galardones tan importantes como el Ondas o el Premio Nacional de Radio, no hacen desmerecer el honor de inaugurar los festejos de su pueblo. “Dije que sí desde el primer momento con una mezcla de nostalgia y alegría. Nostalgia por los recuerdos que me trae de la infancia y alegría por la satisfacción de que hayan pensado en mí para un acontecimiento tan importante”, declara el locutor y presentador, al que el pleno nombró hijo predilecto en 2022 por unanimidad. “Es el único de todos los premios que he recibido que tengo colgado encima del sillón donde me siento a leer y a escribir durante horas. Es el más emotivo para mí porque sobrepasa lo profesional”. Con detalles aún por pulir y un hueco a la improvisación obligado para un profesional acostumbrado al gran público, Miguel ya sabe que en su pregón habrá una comparación entre lo que son ahora las fiestas y lo que eran en los años 40 y 50, cuando su padre conseguía atraer a Valdemoro a matadores de renombre como Domingo Ortega. “Era secretario del Ayuntamiento y tenía muchos amigos toreros. En
DE PUEBLO A CIUDAD
La forma de celebrar ha cambiado y también lo ha hecho Valdemoro, pasando de ser un pueblo de unos 3.500 vecinos cuando nació el pregonero a convertirse en una localidad de 83.507 habitantes en 2024. Ese “pueblecito” que era el municipio, en palabras de Miguel, se puede revisitar en las páginas de las novelas ‘El fabuloso mundo de Mateo Benavides’ (2019) y ‘Cabalgando sobre un caballo de cartón’ (2021), libros inspirados por la amistad que mantuvo con Juan Prado y Enrique Macías y los recuerdos de su abuela Carmen.
“En mis novelas hablo de la Casa Grande y la Casa Chica, de las yeserías, de los almendros del cerro Libero… de lugares que va a identificar el que es de Valdemoro de toda la vida, aunque no mencione directamente al municipio”, explica el escritor, quien residió en la localidad hasta 1952, año en el que se trasladó a Madrid para continuar su formación. “Sólo pude estudiar aquí hasta quinto, con Don Primitivo, el profesor que nos enseñaba todas las asignaturas. Luego me desplacé con mi abuela a la capital, que por aquel entonces estaba conectada con Valdemoro a través del tren que salía de Aranjuez y del coche de línea que partía de la plaza una vez al día y llegaba a la calle del Doctor Drumen, junto a la glorieta de Atocha”.
Es un recorrido que Miguel no olvidará jamás, pues no fueron pocas las veces en las que se vio obligado a completarlo. Luego llegaron el coche y las mejoras del transporte público y sus visitas a Valdemoro se hicieron más rápidas y sencillas. “Seguí viniendo a las fiestas incluso cuando me eché novia. Además, cuando volvía de una estancia larga de Latinoamérica, me gustaba pasarme a ver a mis padres para llevarles los regalos que les había traído del viaje”, manifiesta.
UN AFFAIRE CON AMÉRICA
Tras presentar varios programas de entretenimiento desde el estudio de radio y los platós, Televisión Española le brindó la oportunidad de su vida al ofrecerle ‘Con otro acento’ (1976), formato que inauguró la etapa más feliz y fructífera de su carrera. “Estu-
ve 50 años viajando sin parar de un continente a otro con formatos como ‘América Total’ o ‘Mundo Noche’, donde mostraba la vida nocturna de las grandes ciudades del mundo”, detalla el valdemoreño, recordando sus entrevistas a Salvador Allende, Mario Benedetti y Pablo Neruda. “Creo que si tuviese que destacar una sería esta última por el contexto. Conseguí conversar con él en 1969, cuando se postulaba para ser presidente. Yo era un periodista español que venía de un país en dictadura y me encontraba rodeado de grandes banderas con la hoz y el martillo mientras sonaba ‘La Internacional’ a todo trapo”. Aunque su encuentro con Neruda ha quedado marcado a fuego en su memoria, ha sido su conversación con Ernesto Cardenal la que ha inspirado su último libro, ‘Flor de Avispa’ (2025), novela que ha presentado este lunes en la Biblioteca Municipal Ana María Matute de Valdemoro. En sus páginas impregnadas de realismo mágico, Miguel viaja a la Revolución Sandinista de Nicaragua para presentar una trepidante historia basada en la vida del poeta con el que terminó manteniendo una relación de amistad. La promoción del libro es precisamente la que le va a impedir disfrutar como le gustaría de las fiestas de su infancia, pues no hay prácticamente un día en blanco en su calendario. La novela agotó su primera edición a los diez días del inicio de la distribución y parece tener un futuro muy prometedor, mejor si cabe que el de sus anteriores publicaciones, que se vieron afectadas por las restricciones del coronavirus.
El ajetreo de estos últimos meses en la provechosa vida de un periodista que quiso ser escritor desde pequeño no hará que no goce de un pregón en el que tendrá la oportunidad de regresar, aunque sea por unos minutos, al alegre momento en el que sus padres le dieron la libertad de disfrutar de las fiestas con sus amigos de la adolescencia y volver a casa de noche cuando él creyese conveniente. Un instante que hasta alguien que ha tenido la oportunidad de charlar con Augusto Roa Bastos y Gabriel García Márquez recuerda para siempre.
Fiestas de mayo
La cuenta atrás ha comenzado. Quedan horas para que las calles y plazas de Valdemoro se llenen con motivo de la celebración de las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Salud que, al igual que ocurrió el año pasado, coincidirán de lleno con el puente de mayo.
La magia arrancará el jueves 1 de mayo, festivo nacional por el Día del Trabajador, con el pasacalles de peñas y el pregón del periodista Miguel de los Santos. Los juegos, actuaciones y procesiones se extenderán hasta el lunes 5 de mayo, festivo local en Valdemoro en el que disfrutar a lo grande con el Grand Prix que se celebrará en la plaza de toros, el tributo a Julio Iglesias y la traca fin de fiestas. El plantel de grupos y artistas que se subirá a los escenarios de la plaza de la Constitución y los campos de fútbol de El Prado en los cinco días de celebraciones lo encabezan el artista mallorquín Xavibo, el grupo Los Secretos, el homenaje de Diego Ramos al cantante de ‘Soy un truhan, soy un señor’ y la Orquesta Panorama, cuyos integrantes regresan al municipio con la esperanza de que la lluvia no se entrometa en sus planes de poner a bailar a los vecinos de Valdemoro.
A falta de conocer el coste total de las fiestas, sí se sabe el precio para las arcas municipales de los tres conciertos es-
telares: 119.033 euros. Los Secretos serán los mejor pagados (60.651 euros), seguidos por Xativo (32.851 euros) y Panorama (25.531 euros)
Será otro año sin feriantes ni atracciones al continuar inhabilitado el recinto ferial. El Gobierno, pese a haber manifestado su voluntad de hacerlo en 2024, no ha puesto solución aún a los problemas de las instalaciones, que no cuentan con alumbrado público y han sido vandalizadas en varias ocasiones. Una situación que ha hecho necesario que vuelvan a tener que echar mano del Polideportivo Municipal de ronda del Prado para acoger parte de los conciertos.
Tampoco habrá punto violeta en las fiestas. El tándem de PP y Vox decidió suprimir el habitual lugar de información sobre agresiones sexuales en los festejos de mayo del año pasado, pero la polémica saltó en los de septiembre. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tachó la decisión de “machista, vergonzosa y negacionista”, si bien el alcalde de Valdemoro, David Conde, aseguró que únicamente seguía las recomendaciones de los expertos, entre las que se encontraba gritar ‘fuego’ en caso de agresión.
El Ayuntamiento ha retirado esa recomendación del programa de las fiestas de 2025, en el que incluye una guía de prevención de la violencia sexual.
JUEVES 1 DE MAYO
A LAS 17.00 HORAS
III Festival de la Primavera
Organizado por las asociaciones de discapacidad de Valdemoro y el Ayuntamiento. Habrá exposiciones, talleres y actuaciones musicales. En el parque Duque de Ahumada
A LAS 20.00 HORAS Pasacalles
Las peñas, acompañadas por una charanga, iniciarán las fiestas con esta comitiva que saldrá de la plaza de La Piña en dirección a la plaza de la Constitución, pasando por las calles Estrella de Elola, Cánovas del Castillo, Real e Infantas.
A LAS 21.00 HORAS Pregón
A cargo del periodista valdemoreño Miguel de los Santos. Al finalizar, chupinazo y ramillete de inicio de fiestas.
En la plaza de la Constitución
A LAS 21.30 HORAS
Actuación de orquestas locales
Se subirán al escenario 8 punto cero y Las Crustas.
En la plaza de la Constitución
A LAS 23.00 HORAS
Actuación de DJ Santi
En los campos de fútbol de ronda del Prado
VIERNES 2 DE MAYO
DE 12.00 A 15.00 HORAS
Hinchables infantiles
En los barrios de El Hospital (parque Adolfo Suárez), El Caracol (parque Alumnas del Juncarejo), El Restón (zona peatonal del Parque de España), La Estación (pistas exteriores del complejo deportivo Juan Antonio Samaranch) y Centro (calle Estrella de Elola).
DE 13.00 A 18.30 HORAS Fiesta de las peñas
En el parque Duque de Ahumada
DE 13.00 A 19.00 HORAS Tardeo con DJ
En la plaza de la Constitución
DE 17.00 A 20.00 HORAS
Hinchables infantiles
En los barrios de El Hospital (parque Adolfo Suárez), El Caracol (parque Alumnas del Juncarejo), El Restón (zona peatonal del Parque de España), La Estación (pistas exteriores del complejo deportivo Juan Antonio Samaranch) y Centro (calle Estrella de Elola).
A LAS 17.30 HORAS
Actuación de Rocío Durán
En la Residencia Nuestra Señora del Rosario
A LAS 22.30 HORAS
Concierto de Xavibo
A su término, DJ hasta las 4.30 horas. En los campos de fútbol de ronda del Prado
DE 22.30 A 00.30 HORAS
Orquesta Jenasan
En la plaza de la Constitución
SÁBADO 3 DE MAYO
A LAS 10.00 HORAS
Clase abierta de pilates
A cargo de Vero Pilates. En el parque Tierno Galván
DE 11.00 A 14.00 HORAS
Juegos tradicionales en familia
En el parque Comunidad de Madrid
A LAS 11.30 HORAS
Actuación de Rocío Durán
En la Residencia El Balcón
DE 13.00 A 19.00 HORAS
Tardeo con DJ
En la plaza de la Constitución
DE 17.00 A 20.00 HORAS Juegos tradicionales en familia
En el parque Comunidad de Madrid
A LAS 18.30 HORAS
Corrida de toros
Se lidiarán los toros de las ganaderías de Baltasar Ibán y Los Eulogios, dentro de la segunda fase de la Copa Chenel. Circuito organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia.
A LAS 19.30 HORAS
Procesión del Cristo de la Salud
Desde su ermita hasta la iglesia Nuestra Señora de la Asunción. La imagen estará acompañada por la del Cristo de la Agonía, al coincidir esta procesión con la celebración del Día de la Santa Cruz. El toque musical lo podrán la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre.
A LAS 22.30 HORAS
Concierto de Los Secretos
En los campos de fútbol de ronda del Prado
A LAS 23.00 HORAS
Actuación de la Orquesta Cinema Paradiso
A las 00.00 horas habrá un parón para disfrutar de los fuegos artificiales y, después, la actuación continuará hasta las 2.30 horas.
En la plaza de la Constitución
A LAS 00.00 HORAS
Fuegos artificiales
A cargo de Fuegos Artificiales del Mediterráneo. Desde el parque Tierno Galván
A LAS 00.15 HORAS
Fiesta Europa FM
DJ Ralex pondrá fin a la noche con una sesión de 3.15 a 4.30 horas.
En los campos de fútbol de ronda del Prado
DOMINGO 4 DE MAYO
DE 10.00 A 12.00 HORAS
Encierro infantil
Por las calles Colegio, Estrella de Elola, Cristo de la Salud, Río Manzanares, hasta terminar en la plaza de Toros. Actividad organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Peña Taurina de Valdemoro.
A LAS 11.30 HORAS
Demostración de grafitis
Con DJ de 12.00 a 16.00 horas. En el polideportivo municipal
DE 11.30 A 12.15 HORAS
Actuación de Rocío Durán
En la Residencia El Reto de la Esperanza
A LAS 12.00 HORAS
Misa mayor
En la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción
DE 13.00 A 18.00 HORAS
Tardeo con DJ
En la plaza de la Constitución
A LAS 17.30 HORAS
Actuación de Rocío Durán En la Residencia Domus Vi
A LAS 18.00 HORAS
Actuación de Yo soy ratón En el parque Duque de Ahumada
A LAS 20.00 HORAS
Procesión del Cristo de la Salud
Regreso a su ermita desde la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción. La Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre acompañará a la imagen.
A LAS 22.30 HORAS
Actuación de la Orquesta Venecia En la plaza de la Constitución
A LAS 23.00 HORAS
Actuación de la Orquesta Panorama
Después, DJ hasta las 4.30 horas. En los campos de fútbol de ronda del Prado
LUNES 5 DE MAYO
DE 10.00 A 12.00 HORAS
Encierro infantil
Por las calles Colegio, Estrella de Elola, Cristo de la Salud, Río Manzanares, hasta la plaza de Toros. Actividad organizada en colaboración con la Peña Taurina de Valdemoro.
El precio por dar el cante
Con motivo de las fiestas patronales de mayo, ZIGZAG ha recopilado el coste de las actuaciones contratadas por el Ayuntamiento de Valdemoro en los últimos ocho años, actualizando los precios según el Índice de Premios al Consumo (IPC). El ranking de los conciertos más caros en la historia reciente de Valdemoro tiene un nuevo grupo a la cabeza, Los Secretos, que
desbanca la actuación de Camela en septiembre de 2024. Por detrás se sitúan dos conciertos celebrados en 2022, los de Pastora Soler y La Oreja de Van Gogh. Abandona la lista otra actuación que tuvo lugar ese año, la de Edurne, y no entran ninguno de los otros dos grandes artistas que actuarán este mes de mayo, Xativo y la Orquesta Panorama.
DE 13.00 A 18.00 HORAS
Baile con Orquesta La Calle
En el parque Duque de Ahumada
A LAS 13.00 HORAS
Concierto de la Unidad de Música de la Guardia Civil
Entrada libre hasta completar aforo. En el Teatro Juan Prado
A LAS 14.00 HORAS
Comida de mayores
En el parque Duque de Ahumada
De 16.00 a 18.00 horas
Baile con Orquesta La Calle
En el parque Duque de Ahumada
A LAS 17.30 HORAS
Actuación de Rocío Durán
En la Residencia Casablanca Valdesur
DE 18.00 A 20.00 HORAS
Grand Prix de peñas
En la plaza de toros
A LAS 22.30 HORAS
Concierto tributo de Diego Ramos a Julio Iglesias
En la plaza de la Constitución
A LAS 00.00 HORAS
Traca fin de fiestas
En la plaza de la Constitución
Lottie quiere entrar en Operación Triunfo
La estrella de Carlota Sotelo (Valdemoro, 2000), más conocida como Lottie, reluce cada día un poco más. Tras participar en la segunda edición del Benidorm Fest junto a sus compañeras del grupo E’FEMME, acaba de cosechar un nuevo logro en su carrera como cantante y bailarina: convencer a Noemí Galera en el casting online con el que Operación Triunfo ha iniciado la búsqueda de concursantes para su nueva edición.
La joven ha recibido el ‘Pase Prime’, una ventaja que la directora de la academia más famosa de la televisión otorga a unos pocos privilegiados para que puedan saltarse las largas colas de los castings presenciales. Subió primero un vídeo cantando un trozo de ‘Los del espacio’ a TikTok y, al día siguiente, decidió saltarse la norma de publicar una única versión por persona para compartir un nuevo clip rapeando, lo que verdaderamente la define y diferencia del resto. “La cuenta oficial le dio me gusta al primero, pero no me llegó el mensaje hasta que subí el segundo, así que no sé por cuál me han dado la ventaja”, explica Lottie, con la esperanza de que haya sido su interpretación de la parte de Iggy Azalea en ‘Problem’
la que le ha brindado el voto de confianza de Noemí.
La artista valdemoreña lleva esperando esta oportunidad desde que, al finalizar la última edición del formato con la elección de Naiara como ganadora, se anunció que regresaría a Amazon Prime en septiembre de 2025. Aunque su edad le hubiese permitido presentarse a OT2018, OT2020 y OT2023, ha sido ahora cuando se ha decidido a ir a por todas por dos motivos: la confianza en que hay un hueco para el urbano en la academia y la gran plataforma que una oportunidad así sería para su carrera en solitario tras la disolución de E’FEMME.
Hace dos años, sin ir más lejos, aún formaba parte del grupo y no se planteaba que hubiera espacio para ella en el reality musical. La aparición de triunfitos como Paul Thin contribuyó a que dejase de verlo de esta manera. “Los géneros urbanos como el hip-hop siempre han estado menos valorados y me alegra que eso esté cambiando, pero sigue dando miedo apostar por ellos en un concurso así”, señala la joven, que está cerca de alcanzar las 400.000 visualizaciones en el vídeo en el que muestra su destreza rapeando. “El otro en el que estoy cantando no llega a
100.000. Sólo me hace estar más segura si cabe de que tengo que rapear en el casting”.
El siguiente paso es elegir dónde va a utilizar su privilegio. Las audiciones de Madrid son las últimas, lo que ha provocado que valore acudir a alguna ciudad antes para tener un plan B en un proceso que comienza en Barcelona, el 5 de mayo, y termina en la capital, el 12 de julio. Los elegidos que reciban la pegatina pasarán a una segunda prueba —se celebrará ese mismo día o al día siguiente— en la que tendrán que interpretar tres canciones ante el
jurado, cuyos integrantes escogerán al grupo que llegará al casting final.
Lottie confía en que estará ahí. “Creo que presentarte sin ver posibilidades es una forma de sabotearte a ti mismo. Yo siempre he tenido esa mentalidad, porque creo que es lo mejor para llegar a los sitios. En el Benidorm Fest también confiaba en que nos iban a escoger”, recuerda una artista polifacética que no ha hecho más que crecer desde entonces y que se ha convertido en un ejemplo para las niñas a las que da clase de baile en Valdemoro y Ciempozuelos.
La cafetería del Centro de Mayores busca gestor
El Ayuntamiento de Valdemoro sigue buscando una empresa que se encargue de gestionar la cafetería del Centro Municipal de Mayores. La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 4 de abril los nuevos pliegos de prescripciones técnicas y las cláusulas administrativas para sacar a licitación la concesión, después
de que el proceso de contratación iniciado hace un año quedase desierto, como vaticinó el PSOE en sus alegaciones.
El plazo para presentar ofertas al nuevo procedimiento finalizó este lunes, 28 de abril, quedando convocada la mesa de contratación para el martes. La principal diferencia respecto al anterior es
la reducción de la recaudación por ventas que se solicita a las compañías: del 6%, que equivalía a unos 17.542 euros, se pasa al 2% de lo recaudado, un importe que el equipo de gobierno sitúa en unos 5.268,76 euros al año con el IVA incluido.
La concesión tiene una duración inicial de dos años, con posi-
bilidad de alargarla dos años más mediante prórroga. En la adjudicación, el órgano de contratación tendrá en cuenta el incremento del canon de licitación, la mejora de las tarifas, la organización de actividades gratuitas para los mayores y la decisión de otorgar una tapa o pincho con las consumiciones sin aumento del precio inicial.
�� Lottie fotografiada por Ammeshot.
Critican al Ayuntamiento por aplaudir una intervención de Desokupa
El Ayuntamiento de Valdemoro ha vuelto a captar la atención de los medios de comunicación de ámbito regional y nacional. En esta ocasión no ha sido por una decisión relativa a sus políticas en materia de violencia de género, como ocurrió cuando recibió la reprimenda de la ministra de Igualdad por retirar los puntos violeta de las fiestas. La polémica se ha desencadenado por un vídeo publicado en sus redes sociales el pasado 9 de abril, en el que el Consistorio se hace eco de la intervención de la empresa ultra Desokupa, de Daniel Esteve, en un bloque de 30 pisos de la calle Herencia.
En la grabación, que acumula 150.000 visualizaciones en Twitter, el alcalde, David Conde, visita el inmueble junto a un agente de la Policía Local, quien le informa de que la Guardia Civil ha tenido que “intervenir en
muchas ocasiones” y que dentro había “bandas juveniles urbanas” que generaban todo tipo de problemas relacionados en su mayoría con el menudeo de droga. También aparece Esteve manifestando que “en uno de los dúplex había una plantación de marihuana con todo el parqué quemado”.
La decisión de aplaudir la intervención de Desokupa ha sido criticada por varios usuarios en las redes sociales y por el líder de la oposición, el Partido Socialista, que ese mismo día redactó una nota de prensa reprobando el uso del perfil institucional del Ayuntamiento para “promocionar y blanquear una empresa de corte homófobo, racista y antidemocrático”. Los socialistas consideran que este movimiento prueba que “la extrema derecha marca definitivamente la agenda de David Conde en su pacto con Vox”, abandonando así el “perfil
moderado en el que se enmarcaron en un principio”.
En su comunicado adelantaron que solicitarían información detallada sobre los procedimientos emprendidos, después de que Esteve agradeciese públicamente la confianza prestada por el Consistorio de Valdemoro. “Entendemos que las actuaciones institucionales deben estar dentro de la legalidad, la Justicia y el Estado de Derecho, por lo que exigimos a Conde que dé explicaciones a sus vecinos por haber utilizado los recursos públicos al servicio de esta empresa privada”.
El alcalde respondió a estas acusaciones con la misma herramienta, un comunicado en el que aseguró que el Ayuntamiento no había puesto a disposición de la empresa ni medios ni recursos municipales y el propósito de su visita a la finca había sido “aportar tranquilidad a los vecinos del entorno y trasmitir a la ciudada-
nía que Valdemoro va a ser beligerante con la ocupación ilegal de viviendas”. Sobre la presencia de la Policía Local y los Servicios Sociales, declaró que “tenía como objetivo garantizar el cumplimiento de la Ley y prevenir las necesidades sociales que pudieran derivarse, especialmente con menores”.
El bloque de pisos donde se actuó fue construido en 2010 y fue ocupado de manera ilegal poco después. La propiedad, que tiene la intención de rehabilitar el edificio, contrató a la compañía para que llevase a cabo la desocupación mediante acciones como el control de accesos, la mediación y la rotura de las bañeras y grifos de los baños. “Es una promoción que van a tirar para hacerlo todo nuevo. De esta manera se dificulta que los okupas vuelvan”, explicó Esteve a sus seguidores en redes sociales al ser criticado por las técnicas empleadas.
El mejor restaurante chino del sur de Madrid
�� RAÚL MARTOS
El número 3 de la calle de Cuenca de Parla esconde una de las joyas gastronómicas del sur de Madrid. Desde hace poco más de dos años, Feng y su equipo han elevado de categoría la comida china desde Dragón Oriental (www.dragonoriental. com). Un restaurante chino al que avalan sus más de 40 años trabajando en Alcorcón y que ha aterrizado en Parla para ofrecer el mejor sabor con la máxima garantía de calidad.
No en vano, Dragón Oriental ha sido reconocido con los premios al Mejor Restaurante Chino de Restaurant Guru y el Traveler’s Choice de la plataforma Tripadvisor. “Somos el restaurante chino que necesitaban los vecinos”, asegura su dueño, Feng. Y lo cierto es que los usuarios le dan la razón: “Nos ha sorprendido gratamente”, “El mejor restaurante chino de Parla, platos elaborados y de calidad” o “Todo muy rico, los platos son generosos y la atención de
�� Arriba, el comedor del restaurante. A la derecha, dos de sus especialidades: el ramen y los panguabaos.
los camareros es excelente”, dicen las reseñas de sus comensales. ¿La fórmula de su secreto? Ir un paso más allá a todos los niveles. La limpieza está cuidada al detalle en el establecimiento y, especialmente, en su cocina, que cuenta con la última tecnología en desinfección y conservación. Ade-
más, todos los produc tos que ofrece Dragón Oriental se preparan y almacenan en el restaurante. “Es algo único, no somos un restaurante cualquiera”. Pero si por algo destaca Dragón Oriental es por el sabor de
sus platos. Feng trabaja con las primeras marcas y compra únicamente producto nacional de la mayor calidad como ternera de la Sierra de Guadarrama, pollo de corral y huevos camperos. Sólo así se consigue un sabor único en todos sus platos, entre los que destacan sus grandes rollitos de primavera hechos a mano cada día. En su carta también se pueden encontrar sus deliciosos panguabaos e incluso platos de ramen.
Dragón Oriental dispone de servicio a domicilio y abre cada día en horario de 12.00 a 16.30 horas y de 19.30 a 00.00 horas, excepto viernes y sábados que cierra media hora más tarde.
Pinto pedalea contra el cáncer infantil
Pedalear con el corazón contra el cáncer infantil. Ese es el propósito con el que el Colegio Mirasur y la Fundación Alberto Contador han convocado la segunda edición de su marcha solidaria en bicicleta. El evento benéfico tendrá lugar el sábado 10 de mayo y destinará toda su recaudación a Bomberos Ayudan, organización sin ánimo de lucro para la que el colegio ya consiguió cerca de 6.000 euros en su VII Festival Solidario.
Los interesados se pueden inscribir de forma presencial en la secretaría del centro educativo, en horario de 9.00 a 10.00 y de 16.00 a 17.00 horas, o a través de la web RockTheSport. La tarifa es de 10 euros para los
adultos y de 5 euros para los niños e incluye la camiseta del evento y la bolsa de corredor.
La primera edición de la marcha solidaria consiguió recaudar 9.175 euros para la fundación Bomberos Ayudan gracias a la participación de más de 500 personas, una cifra que está camino de superarse. La gran protagonista fue Sarah Afonso, alumna del Mirasur que se ha convertido en todo un ejemplo de lucha para sus compañeros por el valor y la entereza con la que ha afrontado estos meses de continuos tratamientos y pruebas contra el cáncer. Este año volverá a tener un papel especial en la cita, donde estará acompañada por el ciclista pinteño Alberto Contador.
Sacan a licitación 429 viviendas de alquiler asequible
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, anunció el pasado 7 de abril el inicio de la licitación de 3.404 viviendas del Plan Vive Solución Joven.
El procedimiento cuenta con 14 lotes en los que se han agrupado las 19 parcelas de Madrid, Alcobendas, Tres Cantos, Móstoles, Arroyomolinos, Colmenar Viejo, Valdemoro, Loeches, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco en las que se edificarán los inmuebles. Los 150 que
se construirán en el número 6 de la calle Agustina de Aragón de Valdemoro, a cuyo arrendamiento sólo podrán optar los menores de 35 años que no tengan otra casa o piso en propiedad, conforman un lote único: el 11.
También se ha iniciado ya el proceso de contratación de las obras de construcción de 279 Viviendas de Protección Pública para el Arrendamiento (VPPA) destinadas a familias vulnerables. De estas, 240 se edificarán en la calle Agustina de Aragón y 39 en la calle Marie Curie.
El Inter, en la final de la Copa de Aficionados de Madrid
�� GRACIELA DÍAZ
El Inter de Valdemoro está a una victoria de disputar la eliminatoria previa de la Copa del Rey, después de que el pasado 15 de abril lograse derrotar al Celtic Castilla en la semifinal de la Copa de Aficionados de Madrid.
El equipo valdemoreño se adelantó en los primeros instantes del encuentro con un gol de Álex Aragón, quien aprovechó su propio rechace para empujar el balón a la red en el minuto 7:38. La alegría no le duró mucho, eso sí, pues el Celtic logró poner las tablas en el marcador de penalti en el minuto 19. Busi adivinó las intenciones de Álex Caballero, pero no pudo parar el disparo. No hubo más goles ni en la primera ni en la segunda parte de la semifinal, por lo que el disputado partido se tuvo que ir a la prórroga para decidir quién sería el rival del Moratalaz, ga-
nador de la otra semifinal —derrotó 0-2 al Juventud Sanse—, en el partido por el título. La gloria para los de Valdemoro llegó en el minuto 2.45 de la primera parte, después de un córner. Juan aprovechó un balón muerto en el área para pegar un zapatazo y marcar el gol de la victoria.
La final tendrá lugar en Las Veredillas este miércoles, 30 de abril, a las 20.30 horas. Como ya hizo en la semifinal, el club valdemoreño fletará buses —10 euros ida y vuelta— a Torrejón de Ardoz para que los aficionados se trasladen a apoyar al equipo.
El vencedor del Inter de Valdemoro-ED Moratalaz no sólo levantará el trofeo de la Copa de Aficionados, sino que conseguirá el billete para representar a la Comunidad de Madrid en la fase previa de la Copa del Rey, de la que saldrán los equipos de fútbol regional que jugarán ante un rival de Primera División.
Vanesa Ortega, doble subcampeona europea de taekwondo
Vanesa Ortega ha vuelto con dos platas del Campeonato de Europa de Poomsae, celebrado en Tallin del 14 al 18 de abril. La deportista valdemoreña se proclamó subcampeona en su categoría de edad, mujeres de menos de 50 años, y en la disciplina de parejas mixtas, en la que compitió junto a Román López.
El oro de su categoría individual fue para la turca Safiye Yalcin, a la que no pudo vencer en la final. Tampoco pudo conseguir la ansiada victoria en el combate
por el título del dúo mixto junto a Román López, perdiendo ante los daneses y teniendo que conformarse con otra plata.
El Infanta Elena da cita para primera consulta en Psiquiatría Infanto-juvenil en 21 días
Dada la creciente incidencia de problemas de salud mental en la infancia y adolescencia, es prioritario garantizar un acceso rápido y una atención de calidad
El Hospital Universitario Infanta Elena ha logrado en tan solo dos años una reducción histórica en la demora de la primera cita en Psiquiatría Infanto-juvenil, que actualmente se sitúa en 21 días. Este significativo avance es el resultado de un conjunto de estrategias diseñadas para mejorar la accesibilidad, eficacia y calidad de su oferta asistencial en salud mental para población menor de edad.
Como señala el Dr. Sergio Benavente, jefe del Servicio de Psiquiatría del hospital valdemoreño, “para reducir la lista de espera y ofrecer a los pacientes un acceso rápido en este ámbito sanitario, dada la incidencia de problemas de salud mental en la infancia y adolescencia, hemos trabajado en tres ámbitos clave: la consolidación del equipo, la implementación de programas específicos y la optimización de los protocolos administrativos y clínicos”.
Así, uno de los pilares más relevantes en esta transformación ha sido la estabilidad y especialización del equipo. “Los cambios constantes de profesionales suponen un obstáculo para la eficiencia y la calidad del tratamiento, por lo que crear un clima de trabajo motivador y que fomente el desarrollo profesional nos ha permitido consolidar un equipo fijo de salud mental infanto-juvenil”, destaca el Dr. Benavente. Este equipo está formado por psiquiatras, psicólogos, neuropediatras, enfermeras especializadas y trabajadoras sociales, lo que permite ofrecer una atención integral y coordinada.
La creación de programas especializados ha sido otro de los factores diferenciales. “Hemos desarrollado unidades específicas para el diagnóstico del trastorno del espectro autista (TEA), el tratamiento de la ansiedad, la prevención del suicidio y la atención a los trastornos de la conducta alimentaria. Esto ha permitido una
detección temprana, lo que ha optimizado la salud de los pacientes y los recursos sanitarios”, apostilla el especialista. En el caso del Programa de prevención del suicidio, se ha establecido una consulta específica que garantiza la atención en menos de una semana para los casos de mayor riesgo, además de un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea.
Además, la unidad de diagnóstico TEA, formada por especialistas en Psiquiatría y Psicología Infanto-juvenil y Neuropediatría, cuenta con acreditación oficial para realizar las pruebas ADOS-2 y ADI-R. Con un enfoque multidisciplinar, atiende a pacientes derivados desde Pediatría y Neuropediatría del hospital, lo que favorece una atención temprana, especializada e individualizada. Otro aspecto relevante en la mejora del servicio ha sido la es-
trecha coordinación con colegios, institutos y centros de Atención Primaria. “El personal docente y el médico de Atención Primaria y el juegan un papel muy destacado en la detección temprana de problemas de salud mental. Por ello, mantenemos reuniones semanales con los distintos dispositivos para favorecer la colaboración y garantizar un abordaje temprano y eficaz”, apunta el Dr. Benavente.
A pesar de los avances logrados, el servicio de Psiquiatría Infanto-juvenil del hospital valdemoreño sigue enfrentando desafíos. “Nuestra prioridad es mantener tiempos de espera bajos para garantizar una atención sanitaria de calidad. Además, estamos desarrollando un nuevo proyecto de detección y prevención de la conducta suicida en centros escolares, que nos permitirá actuar de manera rápida y eficiente cuando
se detecte un riesgo”, concluye el especialista.
EL SUEÑO COMO PILAR DE LA SALUD
Por otra parte, con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, y para concienciar de la importancia del descanso para la salud y ofrecer herramientas a los pacientes para mejorar la calidad del sueño y, con ello, su día, a día el Servicio de Neurofisiología Clínica del Infanta Elena organizó en marzo su primera ‘Jornada del sueño para paciente’, que incluyó una visita guiada a su Unidad del Sueño. Entre los trastornos más comunes, destacan la apnea obstructiva del sueño y el insomnio, dos alteraciones que afectan de forma directa a la calidad de vida de quienes las sufren, provocando síntomas como el cansancio, la irritabilidad o la somnolencia.
Durante la jornada, se hizo hincapié en la higiene del sueño como clave para prevenir muchas de estas alteraciones; es decir, en incorporar hábitos y rutinas que faciliten un sueño adecuado, lo que se traduce en un mejor descanso y un mayor bienestar durante el día siguiente. Además, se ofreció orientación sobre cuándo conviene acudir a un especialista: si persisten las dificultades para dormir a pesar de tener buenos hábitos, se presentan episodios de somnolencia excesiva durante el día, o se observan pausas respiratorias o comportamientos anómalos durante el sueño.
La Unidad del Sueño del HUIE cuenta con herramientas diagnósticas avanzadas como la polisomnografía, así como otros test que permiten estudiar distintos trastornos del sueño. No obstante, el diagnóstico siempre parte de una buena anamnesis o exploración clínica, elemento fundamental para orientar el tratamiento de forma individualizada.
�� Miembros de los servicios de Psiquiatría y Neurofisiología Clínica.