ZZ Valdemoro nº 2 noviembre 2021

Page 1

25.000 ejemplares

buzoneados

VALDEMORO

Número 3 Diciembre 2021

CONTROL DE DIFUSIÓN AUDITADA POR

GARANTIZAMOS SU PUBLICIDAD

EJEMPLAR GRATUITO EL PERIÓDICO DE VALDEMORO

Una boda histórica en Valdemoro: Juanita y Regino se dan el “sí quiero” Página 4

Piden semáforos y más visibilidad en la avenida Mar Egeo ante el aumento de los atropellos Página 6

El precio de la Navidad ¿Qué municipio de la Comunidad de Madrid gastará más dinero esta Navidad?

La falta de agentes obliga a la Policía de Valdemoro a dejar avisos sin atender Valdemoro cuenta con un agente para cada 909 habitantes, casi la mitad de lo que recomienda la FEMP y la Unión Europea. Página 11

Analizamos el coste en iluminación y en la Cabalgata de Reyes del Ayuntamiento de Valdemoro, comparándolo con el gasto realizado por el resto de ciudades madrileñas de su mismo rango poblacional.

Nayara, la joven promesa del atletismo

Páginas 8 y 9

Página 14


2

DICIEMBRE 2021

EDITOR IAL

Un golpe de timón

V

EDITOR Agustín Alfaya DIRECTORA Esther A. Muñoz EQUIPO Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez Alejandro García COLABORADORES J.Luis Rodríguez Leal Jesús Paniagua Fernando González DISEÑO Esther Alfaya Alejandro Araújo José María López DISTRIBUCIÓN Alejandro Araújo 53.000 ejemplares buzoneados cada mes y controlados por PGD-OJD (25.000 en Valdemoro, 16.000 en Pinto, 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín de la Vega) ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990. REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Cañada Real Mesta, 2 PINTO

📞 91 692 28 88

📱675 830 521

valdemoro@zigzagdigital.com

Nº3

aldemoro parece vivir en un impasse permanente. A los terribles años de corrupción desvelados por el Caso Púnica durante las etapas de gobierno del Partido Popular le siguió en 2015 el fallido mandato de Ciudadanos. El entonces alcalde, Guillermo Gross, fue incapaz de gobernar en minoría dentro de una corporación que en 2017 se relevó y unió fuerzas para sacar adelante una moción de censura. El cambalache, sin embargo, no trajo consigo ninguna mejora significativa más allá del cambio de siglas. La legislatura 20192023 está dando todos los pasos necesarios para seguir el mismo camino. Los valdemoreños decidieron no otorgar la mayoría

a ningún partido, lo que dio lugar a que la segunda fuerza política, Ciudadanos, volviese a gobernar en solitario, pero esta vez con Sergio Parra a la cabeza como alcalde. Misma fórmula, mismos resultados. El Gobierno continúa siendo incapaz de desarrollar su programa político ante el bloqueo de la oposición y su falta de diálogo. El ejemplo más reciente es el último intento por aprobar un nuevo contrato de basuras, que lleva siendo prorrogado desde que expirase en 2019. Aunque la oposición no presentó enmiendas al expediente y hace solo unos meses, en septiembre, compartía con el Ejecutivo la “acuciante” necesidad de renovar el servicio, ahora ha querido mostrar su rechazo ante un

contrato que “no es ni bueno ni malo”. De nuevo, los máximos perjudicados serán los vecinos. Esta falta de consenso afecta a todas las áreas. De hecho, el Ayuntamiento de Valdemoro cuenta a día de hoy con los presupuestos prorrogados de… ¡2014! Y todo ello bajo el mandato de un equipo de gobierno de solo seis concejales ya que todavía sigue vacante la plaza de Virgilio Velayos, que presentó su dimisión el pasado mes de octubre. A falta de un año y medio para la convocatoria de nuevas elecciones, es el momento de que el Ejecutivo de un golpe sobre la mesa y proponga un cambio de rumbo: conmigo o sin mí. Ciudadanos no puede -o más bien, no debeseguir con los ojos cerrados

ante lo que va camino de convertirse en otra legislatura perdida. Más cuando Valdemoro, que mantiene una deuda cercana a los 60 millones de euros, no puede permitirse perder ni un segundo más de tiempo. La única solución pasa por que el Gobierno se someta a una cuestión de confianza ligada a los presupuestos que le garantice una mínima estabilidad. Si no lo consigue, el resto de partidos tendrán que elegir a un nuevo alcalde que cuente con la confianza de la corporación para gobernar Valdemoro. Es la opción más difícil, pero la más responsable. También sería un órdago para la oposición, que demostraría si sus decisiones buscan el bien del municipio o únicamente rédito electoral.

el avispero:

El coronavirus vuelve a casa por Navidad

Dentro del repunte general de casos, Valdemoro destaca como la tercera ciudad madrileña con mayor incidencia. A pocos días de que arranquen oficialmente los actos por Navidad en buena parte de la Comunidad de Madrid, la situación epidemiológica ha dado un vuelco negativo. Los casos de coronavirus han crecido

en toda la región de manera importante, a lo que se suma los dos primeros casos de la nueva variante del virus llamada ómicron. Valdemoro no es ajeno a este aumento de covid. Según el informe de la Comunidad de Madrid publicado el 30 denoviembre, la localidad registra la tercera incidencia a catorce días más alta de la región con

143 casos confirmados durante ese periodo, es decir, 185,07 por cada 100.000 habitantes. De todos ellos, 103 positivos se encuentran en los alrededores del centro de salud de la calle Parla donde la tasa de contagio es de 232,51 positivos por 100.000 habitantes. En El Restón, en cambio, la incidencia es de 121,32 con 40 casos.

Así, desde el inicio de la pandemia en febrero de 2020 se han confirmado ya 8.555 contagios en Valdemoro. La Comunidad de Madrid cuenta con una tasa de contagio media de 140,9 positivos por cada 100.000 habitantes (datos del 30/11). El grupo de edad con más casos es el de las personas entre 0 y 14 años.


DICIEMBRE 2021

👏 APLAUSOS 👏🏼

👎Y ABUCHEOS

APLAUSOS A JUANITA Y REGINO, dos vecinos que han decidido casarse tras conocerse hace solo cuatro meses en una residencia de la localidad. Los valdemoreños han demostrado a sus 91 y 87 años, respectivamente, no solo que el amor no tiene edad, sino que nunca hay que perder las ganas de vivir. Su maravillosa historia ha traspasado fronteras y ha sido noticia en todo el país… ¡Felicidades! (pág. 4).

👎🏼

ABUCHEOS AL GOBIERNO ante los continuos problemas que sufre el barrio Hospital. La última denuncia de los vecinos se ha producido ante los múltiples cortes y apagones de luz por culpa de la lluvia que han estado dejando el barrio a oscuras. Una situación impropia del siglo XXI y que genera una fuerte sensación de inseguridad entre los residentes (pág. 7).

👎🏼

ABUCHEOS TAMBIÉN AL GOBIERNO LOCAL, precisamente, por los últimos datos de

seguridad. Los delitos han aumentado un 9,2% hasta octubre de este año en comparación con los datos de 2020, lo que ha hecho que Valdemoro sea la decimotercera ciudad madrileña con más infracciones por habitante. En paralelo, los sindicatos policiales denuncian estar desbordados ante la falta de personal (pág. 11). MAS QUE ABUCHEOS ES UNA GRAVE PREOCUPACIÓN lo que generan los últimos sucesos

acaecidos en la avenida Mar Egeo. El tramo se ha convertido en el punto negro de Valdemoro: se han producido tres atropellos en el último año, uno de ellos -el de un joven de 16 años- con fatal desenlace. Los vecinos consideran insuficientes los pequeños resaltos instalados por el Ayuntamiento y piden más medidas para evitar nuevas desgracias (pág. 6).

👏🏼

APLAUSOS A UNO DE LOS TALENTOS DE VALDEMORO, Laura Bohórquez, que conquistó

con su voz al jurado del programa Got Talent. La joven Aurah, como se hace llamar artísticamente, consiguió el visto bueno de los tres miembros del jurado, que destacaron el temple y talento que demostró durante su actuación. Aunque la valdemoreña no ha conseguido un pase para la final, las facultades que ha demostrado durante el concurso le auguran una gran carrera artística (pág. 14).

👎🏼

ABUCHEOS A TODA LA CORPORACIÓN

tras el último intento fracasado de renovar el servicio de recogida de residuos. Es la cuarta vez que el expediente pasa por pleno pero la primera en la que el contrato no sale adelante por las pegas de la oposición que, aunque reconoce que el acuerdo no es “ni bueno ni malo”, considera que hipotecará a los sucesivos gobiernos. Ningún partido parece estar dispuesto a dejar sus diferencias políticas a un lado en post del beneficio de todo Valdemoro (pág. 10).

EL MIR ADOR

Nº3

LA OPINIÓN

3

Jesus Paniagua Presidente de ACUSVAL

La cuesta de enero empezó hace meses

D

iciembre es un mes de celebraciones y encuentros, también para hacer balances y propósitos para un año nuevo que se antoja cargado de incertidumbres. Celebramos el XLIII aniversario de la Constitución Española, un hito en el reconocimiento de los derechos de las personas consumidoras, cuyo artículo 51 proclama que “Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos”. Sin embargo, esta obligación objetiva emanada de nuestra Carta Magna adolece en muchos casos de una plasmación concreta. Por ejemplo, en la tutela judicial efectiva de los derechos de los consumidores en casos como las clausulas declaradas abusivas en préstamos hipotecarios; o cuando no son los propios poderes públicos quienes atacan la salud de los ciudadanos consintiendo la construcción de un horno crematorio en una zona residencial, o lesionando sus intereses económicos cobrando tasas por servicios no prestados, como en la Escuela Municipal de Música de Valdemoro, o plusvalías por ventas en pérdidas negándose a devolverlas y abocando a los ciudadanos a emprender lentos y procelosos procedimientos judiciales. Pero no nos dejemos llevar por el pesimismo porque estamos en tiempos de buenos deseos: por eso los niños escriben cartas a los Reyes Magos y Santa Claus… y el alcalde está a punto de hacerlo también. Los monarcas de oriente o el gordito de barba blanca que vive en la lejana Laponia son las úni-

cas instituciones a quienes el alcalde de Valdemoro aún no ha escrito. Debería probar suerte porque quizá le hagan más caso que en otras instancias más cercanas. La magia de la Navidad es muy poderosa hágame caso, don Sergio, y quizá le acaben consiguiendo la nueva oficina de Correos, el instituto o los autobuses que otros nos racanean. Las asociaciones de consumidores sí que escribimos cada año a los pajes de los Reyes Magos y a los elfos de Papá Nöel y les pedimos que traigan juguetes seguros para los niños y niñas, que vean si son adecuados para su edad, que tengan el marcado ‘CE’ o que no inciten a la violencia o a reproducir roles de género sexistas y, por supuesto, que se abastezcan en los comercios locales. Sabemos que los Reyes y Santa son buena gente, pero nosotros somos muy pesados e insistimos: las lecciones más importantes de la vida se aprenden jugando, dejemos a los niños ser niños y amparemos sus ilusiones y alegrías. A los adultos ya nos toca cargar con otras dificultades que desde hace meses nos vienen haciendo la vida cotidiana más difícil: la subida de los precios de suministros y combustibles y, con ellos, de la cesta de la compra. Es tiempo de ajustarse el cinturón y de ahorrar, pero también de acordarnos de que la ‘pobreza energética’ ya está azotando a muchos vecinos. Valdemoro ha sido ejemplo de solidaridad en muchas ocasiones y estamos seguros de que seguirá siéndolo: acordémonos de quienes van perdiendo calidad de vida y no dejemos a nadie atrás a la espera de que llegue la ansiada recuperación económica y social.

No podemos olvidar que la pandemia sigue ahí y que la gente sigue muriendo ahogándose por falta de aire en sus pulmones. Ante el falso dilema de “salud o libertad”, nosotros afirmamos que no existe ningún derecho a enfermar o a contagiar a los demás. Por ello, os pedimos precaución en las reuniones y cenas navideñas. Mantener una ventana abierta y ventilar bien los espacios nos puede salvar la vida, aunque pasemos un poquito de frío. A estas alturas no sabemos si habrá nuevos ‘toques de queda’ o tendrán que suspenderse las celebraciones y festejos… todo está, quizá, en nuestras manos si seguimos usando las mascarillas adecuadamente, lavándonos las manos con frecuencia y manteniendo, siempre que se pueda la distancia sanitara. Y si aún no estás vacunado, no lo pienses más: hazlo por ti y por todos. Mientras tanto, seguiremos demandando una ciudad más limpia y habitable, con una sanidad pública digna, con un eficiente transporte público, con espacios para el juego y el estudio, con luz y seguridad en las calles... ACUSVAL seguirá planteando propuestas y soluciones para los vecinos, luchando sin tregua por los derechos de los consumidores valdemoreños y acompañando a una sociedad civil cada vez más reivindicativa y comprometida. ¿Y después del turrón? Las rebajas. Ya hablaremos con más tiempo, pero seamos conscientes de que los precios pueden bajar, pero los derechos de los consumidores no. 2022 vendrá con muchas novedades para los consumidores y aquí estaremos para explicárselas. Feliz Navidad.


4

DICIEMBRE 2021

N U E S T R O S V E C IN O S

Nº3 VOLVER A NACER

Jua nit a y R e gio, los dos m ayore s que se ha n da do e l sí quie ro e n una re side ncia de Va lde m oro, re cié n ca sa dos.

Amor en tiempos de covid ✒ LAURA ÁLVAREZ

“L

a vida no es un pasatiempo”, dicen Juana y Regino con la complicidad de una pareja recién casada. Ella, a punto de cumplir 91 años, y él, con 87, se conocieron hace cuatro meses en una residencia de Valdemoro. Ni el covid, ni las extremas restricciones sanitarias que han suportado durante el último año y medio, han podido con la ilusión de esta pareja. Las actividades de su nueva casa y la filosofía de vida de ambos les unieron y llevaron a Regino a arrodillarse ante Juanita. Fue Rocío Martín, directora del centro, la que les presentó y también ha sido la encargada de presidir la boda. Juanita —como prefiere que le llamen— elegante luciendo un traje de falda y chaqueta azul verdoso, da la mano a Regino, ataviado con una boina para la ocasión. “Ayer me puse el rosa y hoy me toca este, no paran de venir a vernos”, declara orgullosa Juanita, que desde que el pasado 30 de octubre la residencia se vistiera de gala para celebrar la unión de los

dos residentes, ha sido el centro de atención. CON TODO DETALLE

Regino ya estaba en la residencia de Valdemoro cuando entró Juanita, hace cuatro meses. “Un día, se presentaron en mi despacho y me comunicaron que se casaban y que tenían claro que querían que se celebrara aquí y que yo oficiara la boda”, recuerda la directora. La pareja se emociona recordando los detalles del enlace, que ha llegado a superar con creces lo que ellos se esperaban. El personal del centro abrazó la noticia del enlace con mucha ilusión y desde el minuto cero empezaron a poner a punto cada detalle de la ceremonia. “Somos como una familia. Pero cuando una dirige y gestiona una residencia no piensa vivir un momento así. Es la primera boda que hemos celebrado aquí”, reconoce Rocío, que fue la encargada de presidir el acto y entregar los votos a los novios. “El primer abrazo de los novios fue muy bonito. Y el paseo de Juanita del brazo de su nieto fue increíble”, confiesa Rocío ante los centelleantes ojos de Regino.

Tanto la familia de la residencia como la de fuera de ella cuidaron cada rincón y cada momento del evento: una decoración otoñal ambientaba la residencia ese sábado de octubre, platos rojos y mesas con manteles blancos acogían el menú especial de bodas que Juanita y Regino pudieron disfrutar con sus compañeros de la residencia, una ceremonia íntima con los familiares de la pareja, gritos de vivan los novios, aplausos… e incluso un coche descapotable paseó a la novia por la residencia. Tampoco quiso faltar al evento el alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, que regaló un ramo de flores a la pareja. “Para los que tenemos esta edad, vivir algo así es sentir que estás viviendo”, dice Regino con una sonrisa mirando a su hoy mujer. “Bailamos hasta un bolero”, ríe Juana. Además, la residencia obsequió a los dos amantes con una amplia lista de regalos de bodas. A la pareja les espera un viaje en calesa por Madrid que podrán disfrutar durante las próximas semanas —“Quiero ponerme un vestido de chulapa y un mantón de manila para ir con los caba-

llos”, comenta Juana ilusionada—. También irán al teatro y visitarán juntos la plaza de toros de Las Ventas y el Museo Taurino de Madrid —Regino es todo un apasionado y fue torero de joven—. REACCIONES AL “SÍ, QUIERO”

Juanita asegura encontrarse todavía “metida en un globo de emociones y alegrías” que ojalá no explote nunca. “Es bonito cuando uno es joven; pero con esta edad, se siente de otra manera”, reconoce Regino. “Al final, te das cuenta de que vivir no es un pasatiempo”, subraya ella, convencida de que hay que exprimir cada día al máximo, porque, como repite varias veces durante la entrevista: “Cada día es una nueva vida” —“Qué bien te expresas, parece que tienes 18 años”, añade Regino metódicamente a las palabras de la recién casada —. Las familias de ambos, viudos desde hace años, reaccionaron “muy bien” al enlace y estuvieron presentes en la ceremonia que tuvo lugar en el salón de la residencia. “Mi nieta me llamó ayer y estuvo hablando un buen rato con Juanita. Toda mi familia la quiere mucho”, señala Regino.

Regino nació hace 87 años en Aranjuez e ingresó en el centro durante los meses de confinamiento por la pandemia. No pudo ir al colegio de pequeño, pero es curioso y acude al taller de alfabetización tres veces por semana para aprender a leer y a escribir. Juana es de Madrid, de la Glorieta de Embajadores —“Fíjate, qué castiza”, dice Regino— y llegó al centro residencial por decisión propia. Se define como una mujer muy coqueta a la que le gusta ir siempre arreglada e impecable, no en vano, fue modista en su juventud. Alegre y dinámica, Juanita tiene, para su edad, una mentalidad muy abierta. Adora jugar a las cartas, escuchar música madrileña y sobre, todo, bailar, una afición que comparte con Regino. Ambos enfermaron muy gravemente antes de entrar al centro. Cuando se recuperaron, los dos se impregnaron de “las ganas de disfrutar cada momento”. “Vine a la residencia porque mi hija estaba siempre de viaje y yo me fui poniendo torpe y me quedaba en casa con el perrito y con la tele. Hasta que me di cuenta de que me quería relacionar con la gente, y aquí dentro lo conseguí”, cuenta Juana. “Yo he hecho muy buenos amigos aquí dentro. Pienso igual que mi mujer”, expresa Regino, algo desconcertado con esta última palabra. “Mi mujer. Ha sonado raro, ¿no?”, ríe. La pareja asegura estar muy a gusto en la residencia y muy orgullosa de la buena relación que tienen con todos los trabajadores y compañeros del centro. “El final estará cerca, pero hasta que llegue, yo quiero vivir al máximo”, declara Juanita, de nuevo cogiendo la mano a Regino. Entre los gestos y las miradas de los ancianos, el ambiente se impregna de la ilusión y felicidad de su reciente “sí, quiero”. Unos “sí, quiero” que la pareja repite cada mañana con la nueva ilusión que llena sus vidas.



6

DICIEMBRE 2021

S O C IE D A D

Nº3

Preocupación tras los atropellos en el punto negro de Valdemoro

Eje m pla re s de l pa rque Tie rno Ga lvá n t a la dos de bido a dive rsa s obra s de ca na liza ción.

Flore s e n e l punto de la ca lle donde f a lle ció e n a bril, at rope lla do, un jove n de 16 a ños.

✒ GRACIELA DÍAZ

S

on las nueve de la mañana. Los padres de los alumnos del colegio Maestro Román Baillo desfilan por la avenida del Mar Egeo de Valdemoro para dejar a sus hijos en el centro. Algunos de ellos, firmaron la carta que mandaron al Ayuntamiento, junto a la directiva del colegio, mostrando su preocupación por el aumento de atropellos en la zona. “Tenemos miedo. Aquí a la entrada del colegio hemos tenido más de un susto. Los coches no paran, aunque haya pasos de cebra”, declara una madre a las puertas del centro. A pocos metros del colegio se encuentra el instituto Maestro Matías Bravo, en cuya entrada varios jóvenes esperan a que la sirena suene indicando que se ha acabado la primera clase de la mañana. También ellos se muestran preocupados por la falta de seguridad que los viandantes sienten en la avenida. “El arbolado provoca que, en muchos de los cruces, los conductores no tengan visibilidad. Hay que ir con mucho cuidado. Yo he tenido algún sobresalto, pero ninguno peligroso”, comenta uno de los estudiantes. TRES ATROPELLOS

El pasado viernes 26 de noviembre se produjo un nuevo arrollamiento en la

avenida del Mar Egeo. Con este ya son tres los atropellos notificados por la Policía Local en la vía en este año —“Pero los sustos al cruzar la calle son diarios”, apunta un vecino—. En abril, además, un joven de 16 años falleció cuando cruzaba por la noche con su patinete por uno de los pasos de cebra. A Nuria la atropellaron, seis meses después, a plena luz del día. Esta vecina de Valdemoro se encontraba cruzando el mismo paso de cebra que el joven fallecido a las 09:30 horas, cuando fue arrollada por un BMW. Sufrió varias quemaduras y heridas por todo el cuerpo, además de un hematoma importante en la cabeza. “No respetan el control de velocidad. El conductor que me atropelló tenía que ir a 40 o 50 kilómetros por hora, por lo menos”, afirmó entonces la afectada. SEMÁFOROS Y MENOS VEGETACIÓN

Como respuesta a la preocupación vecinal, el Ayuntamiento ha instalado badenes en el paso de cebra de la avenida en el que ocurrieron los dos primeros accidentes de tráfico y ha reducido la velocidad en este punto a 20 kilómetros por hora, frente a la limitación de 30 km/h que se aplica en el resto de la avenida.

Pero para padres y estudiantes, no es suficiente. “Es como rascarse la nariz. Lo que deberían hacer es apostar por poner más vigilancia policial o instalar semáforos”, responde una de las madres tras ser preguntada por las medidas que debería acatar el Consistorio para evitar los atropellos. “Sí —confirma otra—. Deberían ponerlos por toda la avenida, o al menos colocar un par de ellos”. Además de la instalación de semáforos a lo largo de la avenida Mar Egeo, los vecinos también piden eliminar parte del arbolado de la calle para mejorar la visibilidad y contar con agentes a la entrada y salida de los colegios en las horas punta “para que los centros dejen de estar abandonados a su suerte”. Frente a las quejas, también hay ciudadanos que aplauden la labor del Ayuntamiento y culpan de estos sustos y arrollamientos a la falta de responsabilidad del ciudadano. “Antes de cruzar hay que parar y mirar, porque nunca sabes cómo van a responder los conductores, aunque tengan la obligación de ceder el paso”, comenta una vecina, residente de la zona. “Creo que el Ayuntamiento lo tiene todo bastante controlado, pero apoyo todo lo que implementen para evitar futuros accidentes”.

Las obras dejan a Valdemoro sin árboles “a velocidad de crucero” ✒ GRACIELA DÍAZ

L

as obras siguen eliminando árboles en Valdemoro “a velocidad de crucero”. Es la denuncia de la asociación Ecologistas en Acción que ha constatado cómo se está llevando a cabo la tala de varias especies debido a diversas promociones inmobiliarias en las zonas verdes de la ciudad. “Valdemoro sigue creciendo, más allá de toda racionalidad y mesura, y cada estirón comporta la silenciosa y violenta desaparición de otro puñado más de árboles”, explican en sus redes sociales. El último “arboricidio” denunciado por la asociación ecologista ha sido la eliminación de varios ejemplares en el Parque Tiernos Galván debido a trabajos de canalización. Este malestar es compartido también por los vecinos, que desde hace meses dicen levantarse por la mañana viendo cómo el

“ansia urbanística del Ayuntamiento se sigue cargando los árboles”. El problema de la tala de especies a consecuencia de las obras es que, según Ecologistas en Acción, “no se están realizando plantaciones de reemplazo en el municipio”. La Ley 8/2005 de Protección y Fomento del Arbolado Urbano, impone a las empresas constructoras trasplantar todos los ejemplares afectados por cualquier obra en otro lugar, y únicamente permite la tala si las empresas plantan un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado. “Los mismos que sostendrán la inevitabilidad de las obras, callarán al reclamarles compensaciones de árboles en otras zonas del municipio”, lamentan desde Ecologistas. “Están propiciando una auténtica osteoporosis vegetal en nuestros parques y todavía les queda tiempo para presumir de zonas verdes”.

👉¿Quieres ver aquí tu anuncio?

Llámanos. Podrás anunciar a tu empresa en estas páginas desde 30 €/mes

📞91 692 28 88

📨valdemoro@zigzagdigital.com


DICIEMBRE 2021

Premio al hospital de Valdemoro ✒ LAURA ÁLVAREZ

E

l Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro ha sido reconocido con el Premio al Mejor Hospital de Complejidad Media en los Premios Best in Class (BiC) 2021. Estos galardones avalan la excelencia sanitaria de los hospitales y unidades sobresalientes, como el de Valdemoro, que ha sido destacado por su cultura centrada en el paciente, su cartera de servicios, su profesionalidad en el cuadro médico y su apuesta por la innovación tecnológica. Marta Sánchez Menam, directora del hospital, fue la encargada de recoger el premio en una gala celebrada en Santiago de Compostela, en la que agradeció el trabajo “de todos los profesionales del hospital, y más aún en un año tan difícil como este”. Cerca de 70 hospitales han optado al premio con el que se ha hecho el Infanta Elena en la XVI Edición de los Premios Best in Class. Además, el de Valdemoro ha sido finalista en las cate-

S O C IE D A D

Nº3

7

Valdemoro a oscuras, el problema “de siempre” para muchos vecinos ✒ GRACIELA DÍAZ

U gorías de Mejor Servicio de Hematología y Hemoterapia, Hematología y Hemoterapia en Mieloma Múltiple, Ginecología, Pediatría y Traumatología. La publicación Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos son los impulsores de esta iniciativa, que tiene el objetivo de reconocer públicamente al mejor centro de Atención Primaria, al mejor hospital y a los mejores servicios y unidades del territorio nacional, tanto públicos como privados.

na grabación de 24 segundos andando completamente a oscuras por la calle Ana Frank de Valdemoro el pasado 1 de noviembre exige al Ayuntamiento de Valdemoro “algo de luz”. “Si no fuera por la luz de los portales, directamente no se veía nada”, dice Lorraine, autora del vídeo que denuncia que esta situación en el barrio Hospital “no es puntual”. A la denuncia de Lorraine se suman la de más vecinos de distintas zonas de la ciudad, que también advierten que estas averías “pasan muy a menudo” — en las últimas semanas, durante las lluvias, han sido varios los vecinos que han denunciado cortes y apagones de luz—. A la misma hora de ese día, tampoco podía verse un atisbo de luz en las calles Relug, Estrella Elola, Carmen Conde, Lily Álvarez o Agustina de Aragón, entre otras.

La ca lle R e lug a oscura s. Fotogra f ía de Te re Te isa . “Llevamos años con estos problemas día sí y día también. El Ayuntamiento tiene que velar por la seguridad ciudadana y este servicio es fundamental. Estamos en tinieblas”, denunciaba una

ciudadana afectada por los apagones. “¿Cómo no va a aumentar la delincuencia de todo tipo en la calle si no tenemos ni luz? Es horrible salir de noche”, añadía otra vecina.


8

DICIEMBRE 2021

E N P O R TA D A

Nº3

¿Cuánto cuesta la Navidad? Analizamos el gasto que ha realizado Valdemoro para los dos atractivos más importantes de las fiestas, la iluminación y la Cabalgata de Reyes, y lo comparamos con el resto de ciudades de su mismo rango poblacional de la Comunidad de Madrid

✒ EQUIPO ZIGZAG

D

espués de casi dos años en los que la pandemia del coronavirus ha obligado a restringir los eventos multitudinarios para evitar contagios, la vacuna ha ofrecido cierta tranquilidad. Las administraciones públicas están decididas a hacer de esta Navidad el punto de partida de la vuelta de la ‘vieja normalidad’ a pesar de que la situación epidemiológica del país está experimentando un retroceso en las últimas semanas. En 2020, los ayuntamientos tuvieron que reinventar los principales espectáculos de las Fiestas de Navidad para adaptarlos en función de las restricciones sanitarias. Reyes Magos en autobús, cabalgatas estáticas y actuaciones por videoconferencia fueron algunas de las alternativas puestas en marcha en los diferentes municipios. Pero este año, por fin, vuelven las fiestas que todos conocemos.

Árbol de luce s e n la pla za de l Ayunt a m ie nto de Va lde m oro. Navida de s de 2019. RANKING NAVIDEÑO Para analizar la inversión realizada por el Ayuntamiento de Valdemoro, ZIGZAG ha recabado información de los principales gastos navideños de los otros doce municipios madrileños de su mismo rango poblacional (entre 50.000 y 100.000 habitantes): Arganda del Rey, Aranjuez, Pozuelo de Alarcón, Coslada, Majadahonda, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Las Rozas, Pinto, Rivas Vaciamadrid y Collado Villalba. Cinco ayuntamientos han quedado parcialmente fuera de este reportaje por diferentes razones. Uno de ellos es el de Collado Villalba (PPCs), que por segundo año no ha querido colaborar con este medio a la hora de hacer público el gasto realizado en la Cabalgata de Reyes. En las localidades de San Sebastián de los Reyes, Las Rozas y Coslada no ha sido posible concretar el gasto en orna-

E N C IF R A S

78.650 79.405

e u r o s c o s t a r á la C a b a lg a t a d e R e y e s d e V a ld e m o ro e s t e a ñ o

e u r o s g a sta rá e l

A y u n t a m ie n t o d e V a ld e m o ro e n ilu m in a c ió n n a v id e ñ a e s t a s fi e s t a s

2 ,04

e u r o s p o r v e c in o e s e l g a sto q u e a s u m ir á n lo s c iu d a d a n o s d e V a ld e m o ro p o r la N a v id a d

mentación navideña porque la inversión está recogida en grandes contratos anuales de iluminación. Este año se da además una circunstancia única. Colmenar Viejo (PP) no celebrará la Cabalgata de Reyes el próximo 5 de enero porque el Gobierno quiere “ser innovador y hacer algo diferente

y espectacular”. Ese día, a cambio, ha organizado un espectáculo musical a cargo de la compañía Yllana. VALDEMORO, LEJOS DE GRANDES DISPENDIOS Aunque algunas ciudades realizarán importantes inversiones en diferentes propuestas como toboganes y pistas de hielo —Las Rozas gastará la friolera de 238.271 euros en atracciones para los más pequeños—, este reportaje se centra únicamente en los dos gastos más importantes de la Navidad: la iluminación y la Cabalgata de Reyes. Así, Boadilla del Monte será la ciudad madrileña de entre 50.000 y 100.000 habitantes que realizará un mayor gasto por habitante estas fiestas con un desembolso de 6,53 euros por vecino. Es seis veces más que lo que destinará la última localidad que aparece en el ranking, Aranjuez, que

gastará poco menos de un euro por habitante. Detrás de Boadilla se encuentra la única ciudad con mayor inversión bruta, Pozuelo de Alarcón, que destinará 484.303 euros en las dos actividades, aunque, al contar con 30.000 habitantes más, el gasto por vecino es de 5,56 euros. Los dos municipios tienen las rentas más altas de toda la Comunidad de Madrid y, de hecho, en 2020 también ocuparon los primeros puestos de este ranking. En el otro extremo se sitúan el ya citado Aranjuez y Valdemoro (2,04 euros por vecino), que vuelve a ser uno de los consistorios con la inversión más pobre en Navidad. En mitad de la tabla, y con desembolsos similares, se encuentran Arganda del Rey (4,46 euros), Pinto (3,73 euros), Majadahonda (3,52 euros) y Rivas Vaciamadrid (2,56 euros). CRECE LA INVERSIÓN EN LUCES La pandemia hizo que muchos ayuntamientos optasen en 2020 por constreñir la inversión navideña en pos de lanzar ayudas que mitigasen los efectos de la crisis económica derivada del coronavirus. En Majadahonda el gasto en ornamentación cayó en 100.000 euros y en Rivas en otros 70.000 euros, si bien otros ayuntamientos holgados económicamente como Pozuelo de Alarcón o Boadilla del Monte permanecieron ajenos a la situación general y aumentaron en más 100.000 euros sus presupuestos navideños.


DICIEMBRE 2021

E N P O R TA D A

Nº3

9

RANKING DE GASTO POR CIUDAD EN LA CABALGATA DE REYES De los municipios entre 50.000 y 100.000 habitantes de la Comunidad de Madrid COSTE TOTAL

COSTE POR HABITANTE

B o a d illa d e l M o n t e

142.450 €

2,51 €

P o z u e lo d e A la r c ó n

136.304 €

1,56 €

Las R o zas

120.808 €

1,26 €

P in t o

91.850 €

1,72 €

M a ja d a h o n d a

79.497 €

1,10 €

R iv a s V a c ia m a d r id

78.700 €

0,86 €

V a ld e m o r o

78.650 €

1,02 €

C o s la d a

75.526 €

0,93 €

S a n S e b a s t iá n d e lo s R e y e s

49.887 €

0,55 €

A ra n ju e z

35.442 €

0,58 €

A rg a n d a d e l R e y

26.100 €

0,46 €

MUNICIPIO

Ca rroza de l R ey B a lt a sa r e n la últ im a ca ba lgat a ce le bra da e n Va lde m oro, e n la s navida de s de 2019. De bido a la pa nde m ia ,e l a ño pa sa do e l Consistorio, com o la m ayoría de los ayunt a m ie ntos m a drile ños, de cidió no ce le bra r ca ba lgat a pa ra evit a r posible s cont a gios de covid-19.

Este año solo Aranjuez ha reducido el gasto en luces, en concreto en 4.245 euros. El resto de ayuntamientos han reforzado su inversión, especialmente Pozuelo de Alarcón (177.947 euros), Rivas Vaciamadrid (104.460 euros) y Majadahonda (101.288 euros). En Valdemoro el presupuesto ha crecido en 61.255 euros tras contratar a Elector la iluminación navideña hasta de estas y las fiestas del año que viene por 158.810 euros, es decir, 79.405 euros por cada año. El mayor desembolso por habitante en ornamentación corresponde a Boadilla del Monte (4,02 euros), que es prácticamente el mismo que el de Arganda del Rey (4 euros) y Pozuelo de Alarcón (3,99 euros). En un segundo escalón se encuentran Majadahonda (2,42 euros), Pinto (2,01 euros), Rivas Vaciamadrid (1,7 euros) y Collado Villalba (1,55 euros). Los últimos puestos de este ranking son para Valdemoro (1,03 euros), Colmenar Viejo (0,96 euros) y Aranjuez (0,39 euros). EL GASTO EN LA CABALGATA Boadilla del Monte también lidera con 2,51 euros por vecino la inversión para la Cabalgata de Reyes, a la que destinará solo en caramelos 27.500 euros. El segundo lugar corresponde en esta

ocasión a Pinto (1,72 euros), que está por delante de Pozuelo de Alarcón (1,56 euros), Las Rozas (1,26 euros) y Majadahonda (1,10 euros). Aranjuez vuelve a ocupar el último puesto de la clasificación (0,58 euros) a pesar de que, curiosamente, empleará más dinero el 5 de enero que en las luces de Navidad. Valdemoro, por su parte, es el sexto municipio de entre 50.000 y 100.000 habitantes que más dinero gastará en la visita de los Reyes Magos. El Gobierno ha contratado la organización del evento a Francois Diguardia Morato durante los dos próximos años por un montante total de 157.300 euros, 78.650 euros por cabalgata. De esta forma, el gasto de cada valdemoreño en la cabalgata de estas fiestas será de 1,02 euros. Por otro lado, el Ayuntamiento de Valdemoro pagará 67.747 euros a Merino y Merino Producciones para que los Reyes Magos reciban a los más pequeños este año y el siguiente. Estas Navidades, además, la plaza de la Constitución acogerá todo tipo de atracciones y servicios de restauración.

Al cierre de este reportaje algunos contratos no habían sido todavía adjudicados, por lo que el precio final podría varial mínimamente.

* No aparecen porque no organizan la cabalgata o no quieren dar los datos sobre el coste de esta actividad Colmenar Viejo y Collado Villalba.

RANKING DE GASTO POR CIUDAD EN ILUMINACIÓN DE NAVIDAD De los municipios entre 50.000 y 100.000 habitantes de la Comunidad de Madrid COSTE TOTAL

COSTE POR HABITANTE

P o z u e lo d e A la r c ó n

348.000 €

3,99 €

B o a d illa d e l M o n t e

228.121 €

4,02 €

A rg a n d a d e l R e y

226.736 €

4,00 €

M a ja d a h o n d a

174.217 €

2,42 €

R iv a s V a c ia m a d r id

154.443 €

1,70 €

P in t o

106.984 €

2,01 €

C o lla d o V illa lb a

100.000 €

1,55 €

V a ld e m o r o

79.405 €

1,03 €

C o lm e n a r V ie j o

50.000 €

0,96 €

A ra n ju e z

23.504 €

0,39 €

MUNICIPIO

*No ha sido posible determinar el gasto en iluminación de San Sebastián de los Reyes, Coslada y Las Rozas.

¿CUÁNTO CUESTA LA NAVIDAD?

RANKING DEL GASTO EN ILUMINACIÓN Y CABALGATA DE REYES De los municipios entre 50.000 y 100.000 habitantes de la Comunidad de Madrid LUCES + CABALGATA

COSTE POR HABITANTE

P o z u e lo d e A la r c ó n

484.304 €

5,56 €

B o a d illa d e l M o n t e

370.571 €

6,53 €

A rg a n d a d e l R e y

252.836 €

4,46 €

M a ja d a h o n d a

253.714 €

3,52 €

R iv a s V a c ia m a d r id

233.143 €

2,56 €

P in t o

198.834 €

3,73 €

V a ld e m o r o

161.395 €

2,04 €

A ra n ju e z

58.945 €

0,98 €

MUNICIPIO

* No aparecen porque no han querido participar en este reportaje o no ha sido posible determinar su inversión los ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes, Coslada, Colmenar Viejo, Collado Villalba y Las Rozas.


10

DICIEMBRE 2021

P O L ÍT IC A

Nº3

La Oposición obliga a Valdemoro a mantener su “insuficiente” servicio de recogida de basuras ✒ ESTHER ALFAYA

E

l pleno de noviembre, celebrado el jueves 25, debía aprobar definitivamente la adjudicación del servicio municipal de recogida de residuos de Valdemoro a la empresa Alfonso Benítez S.A. La aprobación, sin embargo, no salió adelante: únicamente los seis concejales de Ciudadanos —con un edil menos en el equipo de Gobierno tras la renuncia del ya ex concejal de Hacienda, Virgilio Velayos— votaron a favor de la adjudicación por lo que, pese a la abstención de PP, Vox y Más Madrid, los ocho noes del PSOE se impusieron en la votación. Era la

Madrid financiará 96 plazas en la residencia municipal de mayores La Comunidad de Madrid financiará con 18,5 millones de euros 1.113 plazas públicas en centros residenciales de la región en 2022, con el fin de ofrecer una mayor atención especializada a personas mayores dependientes. Valdemoro es uno de los municipios beneficiados por esta medida, en concreto, el Gobierno regional financiará 96 de estas plazas con 1.836.444 euros.

primera vez que un partido daba un voto negativo a este contrato. Era la cuarta vez que el expediente pasaba por pleno y la primera que el contrato no salía adelante. Hasta ahora el Gobierno había contado (además de con un edil más) con el apoyo del grupo popular y el del concejal no adscrito para apoyar los pliegos del nuevo servicio. Sin embargo, la abstención del PP y la ausencia del concejal Fernando Albor trastornaron los planes del equipo de Ciudadanos. “No es un mal contrato ni un buen contrato, pero adolece de dos cuestiones que consideramos fundamentales: el mantenimiento y la reposición

de los cubos y la calidad del servicio en los nuevos desarrollos urbanísticos que a corto plazo se van a producir en Valdemoro son dos aspectos que son sustancialmente mejorables”, explicó el portavoz del Partido Popular defendiendo el voto de su grupo. Pero el voto crucial que obliga que Valdemoro tenga que mantener el actual contrato con FCC —extinto desde 2019, en prórroga desde entonces, y calificado por toda la corporación como “insuficiente”— fue el del PSOE. Si los socialistas se habían abstenido las otras tres veces que el pliego pasó por pleno —en febrero y octubre de 2020 y en septiembre de

2021—, el partido de Serafín Faraldos decidió esta vez votar no a la adjudicación a la UTE Alfonso Benítez. “El contrato iba a ser insuficiente. Este contrato está muy a la baja y su cumplimiento en los términos en los que viene iba a ser muy complejo. Aprobar esto es dejar un marrón para los gobiernos que vengan”, apuntó el portavoz socialista. Antes de la votación, la portavoz del Gobierno, Raquel Cadenas, volvió a recordar que cuando se aprobaron los pliegos del contrato, hace un año, “no se presentó ninguna enmienda”. “Todos los informes han pasado por Secretaría e Intervención,

que han dado el visto bueno a este pliego no como al del año 2019, que pese a tener un informe favorable estaba acompañado de 15 hojas de consideraciones”, añadió la concejala en referencia al pliego presentado por el tripartido PSOE-Ganemos-IU que fue finalmente rechazado por e Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid. A lo largo del proceso, según ha informado el Ayuntamiento, ningún grupo municipal ha realizado preguntas a los técnicos en las diferentes comisiones informativas ni tampoco se han propuesto alternativas o recursos.

Madrid destina 17,2 millones de euros a la construcción de la nueva sede judicial

✒ GRACIELA DÍAZ

L

a Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid dedicará 99,1 millones de euros a la modernización de las infraestructuras judiciales de la región en 2022. De ellos, 17,2 millones irán destinados a la construcción de los nuevos juzgados de Valdemoro. Las obras del futuro Palacio de Justicia de Valdemoro comenzaron en febrero

R e cre a ción de l f ut uro Pa la cio de Just icia de l Sur, que se ubica rá e n Va lde m oro.

de 2021 y funcionarán a partir de 2023. El proyecto fue aprobado hace más de 10 años, aunque fue en 2019 cuando el pleno de Valdemoro aprobó definitivamente ceder a la Comunidad la parcela de más de 10.000 metros cuadrados donde estará instalado el edificio, que contará con 14 juzgados que darán servicio a 140.000 vecinos de la zona sur de Madrid.


DICIEMBRE 2021

S O C IE D A D

Nº3

La Policía deja “decenas de avisos sin atender”

E

l sindicato Unión de Policía Municipal (UPM) de Valdemoro ha denunciado la crítica situación que atraviesa el cuerpo local. Según declara el colectivo, el viernes 3 de noviembre la Policía de Valdemoro dejó “decenas de avisos sin atender” debido al alto número de incidencias que tuvieron lugar durante la tarde, contando únicamente con dos patrullas. “Colapso de tráfico, agresiones, reyertas y decenas de avisos sin atender. ¿Tiene que ocurrir una desgracia para que el señor Sergio Parra actúe?”, inquiría al regidor el sindicato a través de las redes sociales. No es la primera vez que este sindicato informa de que “se quedan decenas de avisos sin atender en Valdemoro por falta de efectivos”. “Los vecinos tienen que saber que solo hay dos patrullas para el turno de noche. No es que los policías

EN CIFR AS

84

a g e n t e s t ie n e e l c u e r p o d e P o lic ía L o c a l d e V a ld e m o ro

506

h a b it a n te s p o r c a d a p o l i c í a l o c a l e s la re c o m e n d a c ió n m a rc a d a p o r la F E M P y la U n ió n E u ro p e a p a r a s a lv a g u a r d a r la s e g u r id a d e n u m u n ic ip io

909

h a b it a n te s p o r c a d a a g e n t e l o c a l e s e l r a t io d e s e g u r id a d q u e p u e d e c u b r ir la P o lic ía L o c a l d e V a ld e m o ro e n s u s c o n d ic io n e s a c t u a le s

no quieran atender, es que las patrullas están ocupadas y no llegan”, respondía en septiembre el colectivo policial a varias denuncias vecinales. Este medio ha querido conocer la opinión del alcalde y concejal de Seguridad, Sergio

Parra, sobre las denuncias del cuerpo de policía. Sin embargo, la edil ha reusado hacer ninguna declaración al respecto. Desde UPM también reclaman una reunión con el alcalde que, dicen, “lleva más de dos años sin reuinirse con nosotros” pese a haberlo solicitado por escrito en sendas ocasiones. Tras más de 10 años sin cambios en la plantilla, el Gobierno de Valdemoro aprobó una oferta de empleo público para dotar al cuerpo de Policía Local de 10 nuevos agentes el año pasado. Actualmente, la Policía Local de Valdemoro cuenta con 84 agentes. Esto se traduce en que los vecinos de Valdemoro cuentan con un agente por cada 909 habitantes, es decir, casi la mitad de lo que establece la FEMP y la Unión Europea, que aconsejan que las ciudades cuenten con un policía local por cada 556 habitantes.

11

Suben los delitos en Valdemoro ✒ RAÚL MARTOS

E

l fin de las restricciones de movilidad decretadas por la pandemia del coronavirus ha provocado un aumento de los hechos delictivos que se ha visto en el último Balance de Criminalidad, que abarca hasta el tercer trimestre de 2021. Los datos recopilados por el Ministerio del Interior muestran cómo la delincuencia ha crecido en prácticamente todo el país con un total de 1.421.344 infracciones en este tiempo. Valdemoro no ha sido ajeno a esta subida. Aunque el municipio ha registrado uno de los repuntes más bajos de la Comunidad de Madrid (9,2%), las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han tenido constancia de 2.445 faltas dentro de la localidad. Especialmente han

repuntado en lo que va de año los robos con fuerza en domicilios (44,4%) y los hurtos (31,1%). En cambio, han bajado con contundencia los asesinatos en grado de tentativa (-100%) y las agresiones sexuales con penetración (-75%). Un total de 35 municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid aparecen en el Balance de Criminalidad. Valdemoro ha pasado de situarse en el anterior informe en la decimosexta plaza del ranking a ocupar el decimotercer puesto de los municipios más inseguros. La localidad cuenta con una tasa de criminalidad de 31,64 delitos por cada mil habitantes, un dato que se encuentra por encima de la media nacional (30,2) y por debajo de la regional (36,7).

Huye a pie borracho por las calles de Valdemoro tras colisionar su coche en la autovía La Guardia Civil detuvo el sábado 27 de noviembre por la noche a un ciudadano que trató de huir a pie de un accidente de tráfico tras chocar contra un guardarraíl de en la A-4. El vehículo colisionó en la autovía e intentó continuar, paralizándose definitivamente el coche en la incorporación a la vía en sentido Madrid. El conductor, en estado de ebriedad, trató de huir a pie del lugar del siniestro siendo interceptado por los agentes en la calle Valdesanchuela, una de las vías paralelas a la autovía. El varón dio positivo en una prueba de alcoholemia, instruyéndosele un delito contra la seguridad vial.


12

DICIEMBRE 2021

P O L ÍT IC A

Granados ganó ilícitamente 8 millones de euros como alcalde

✒ LAURA ÁLVAREZ

L

a Agencia Tributaria ha puesto cifras a las pericias del exalcalde del PP de Valdemoro, Francisco Granados: 8,3 millones de euros por sus argucias en planes urbanísticos y fraudes en la adjudicación de contratos públicos. El cerebro de la Púnica habría planeado más de una veintena de fórmulas para enriquecerse ilícitamente: cobros de comisiones en metálico, regalos de coches, parcelas urbanísticas y una casa de veraneo o disfrutar gratuitamente de fincas rústicas y un barco de recreo. A esto hay que añadir “el pago de las obras de construcción de su chalé familiar, transferencias de empresarios a una amante y hasta el abono de facturas de restaurantes y clubes de alterne”, publican los estudios de los inspectores de Hacienda sobre el caso. A estas cantidades se suman los 1,6 millones de euros que el político ocultaba en dos cuentas de Suiza, así como 922.000 euros en

Nº3

El Defensor del Pueblo vuelve a reclamar una respuesta por los cobros indebidos en la Escuela de Música ✒ RAÚL MARTOS

S billetes que la Guardia Civil encontró en un altillo de la casa de sus suegros en diciembre de 2015. El escándalo se habría afianzado a través de la asociación de Granados con los constructores David Marjaliza y Ramiro Cid para conseguir derechos de edificación privilegiados en Valdemoro, mientras ejercía como alcalde (1999-2003) y como consejero regional de la Comunidad de Madrid(2003-2011). “Granados hizo supuestamente todo lo que estaba en su mano para recalificar la mayor cantidad posible de suelo. Cuantas más casas se construían, más dinero ganaba”,

apuntan. Hacienda atribuye al exalcalde la concesión irregular de contratos de obra pública por un importe de 18,3 millones de euros durante el periodo de la burbuja inmobiliaria. Además de todos estos sobornos, que le habrían permitido beneficiarse del “boom” del ladrillo, el excandidato del PP aprovechaba cualquier contrato público del ayuntamiento —como el servicio de gestión de multas o de grúa en el municipio— para embolsarse ingresos. Las maniobras de corrupción del político se traducen en 8.349.103 euros estimados por la Agencia Tributaria.

igue coleando la polémica por el cobro indebido de las clases impartidas durante la pandemia en la Escuela de Música y Danza de Valdemoro. El Defensor del Pueblo, por segunda vez, ha reclamado una respuesta al Ayuntamiento de Valdemoro, que debe de aclarar por qué acabó pasando a los usuarios los recibos de unas clases que prometió que serían gratuitas y que, en algunos casos, ni siquiera llegaron a impartirse. “A fecha de hoy, no se ha recibido la información solicitada al Ayuntamiento de Valdemoro”, ha explicado Francisco Fernández, actual defensor del pueblo, a una de las usuarias que denunció la

situación. La institución ha vuelto a recordar al Gobierno “su inexcusable deber de colaboración” tal y como establece el artículo 19 de la Ley Orgánica 3/1981 del Defensor del Pueblo. Mientras tanto, la Asociación de Consumidores de Valdemoro (ACUSVAL) ha puesto a disposición de los vecinos un impreso para reclamar las cantidades cobradas en procedimiento de apremio. El Gobierno, por su parte, no ha realizado ninguna nueva declaración desde que el alcalde, Sergio Parra, explicase en una entrevista concedida a ZIGZAG que se estaban estudiando todas las opciones legales. “No me puedo comprometer a que voy a devolver el dinero a todo el mundo porque no sé si es posible”, comentó.

Valdemoro tendrá centro de educación especial en 2022 La Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana la adjudicación de la construcción del Centro de Educación Especial de Valdemoro en la parcela municipal situada en la calle Felipe II. El Centro de Educación Especial tendrá 100 plazas y todas sus dependencias estarán ubicadas en torno a un patio central de un edificio de una sola planta, diseñado sin barreras arquitectónicas. El proyecto incluye dos aulas de Educación Infantil, doce de Educación Básica Obligatoria (ESO), tres de Transición a la Vida Adulta, así como gimnasio, comedor, biblioteca, enfermería y aulas específicas que ocuparán una superficie de 4.028 metros cuadrados.

El Gobierno regional acordó el pasado mes de abril destinar 7 millones de euros a la construcción del centr y dos meses después, el Ayuntamiento concedió la licencia municipal de obra. Tras la adjudicación, está previsto que la sobras den comienzo en el primer trimestre de 2022 y tendrán una duración estimada de 10 meses. Al frente las reivindicaciones vecinales por este centro ha estado Coesval desde 2017 —colectivo formado por familias con hijos con discapacidad que, durante el curso escolar, tienen que desplazar a colegios de Getafe, Parla o Aranjuez—, que ha contado con el apoyo del resto de asociaciones.


DICIEMBRE 2021

S O C IE D A D

Nº3

13

Recupera la Magia de la Navidad en el Hotel Sercotel Princesa de Éboli

V

uelve la Navidad, la fecha más señalada del año donde las familias se reencuentran y celebran estas fiestas con las tradicionales comidas y cenas navideñas. En una época complicada como la que estamos viviendo, en el Hotel Sercotel Princesa de Eboli se han propuesto volver a recuperar la ilusión de reencontrarnos con nuestros seres queridos, con todas las comodidades y medidas de seguridad, presentando su campaña gastronómica especial de Navidad. Para ello han preparado una variada oferta gastronómica propuesta por su chef, Sergio Arias, con la que sumergirá a los comensales en una atmósfera mágica, sofisticada, llena de aromas y sabores únicos en el mejor ambiente posible. Los amantes de la buena gastronomía podrán degustar diferentes menús, creados especialmente para la ocasión.

Las fechas más señaladas de estas fiestas contarán con menús especiales a los que será difícil resistirse. Podréis pasar las fechas navideñas más importantes en familia en la Gran Gala de Nochevieja, empezar el año con fuerza con el tradicional Brunch buffet de Año Nuevo o disfrutar con los niños en el Almuerzo de Reyes con grandes sorpresas para los más pequeños de la casa. Además, tras el éxito de años anteriores, el restaurante Éboli Gastro abrirá sus puertas desde el 13 hasta el 30 de diciembre (excepto el 24 y 25) donde podremos volver a juntaros con amigos o compañeros para degustar su Menú Gastro de Navidad para almuerzo o Menú Gastro Degustación para cenas, realmente espectacular. Una propuesta para cada momento, con quien queráis y cuando queráis, lo importante es volver a recuperar la magia de la Navidad.

Hotel Sercotel Princesa de Éboli C/Pablo Picasso 10, Pinto Reservas: 91 263 64 00

📞 📨

restaurante@hotelprincesadeeboli.com

Noche Vieja Nos preparamos con nuestras mejores galas para recibir al 2022. Hemos preparado una fantástica velada para despedir el año: reuniros en familia o con amigos y disfrutad de una velada gastronómica única en Pinto donde no faltará el cotillón, discoteca, el tradicional chocolate con churros y ¡muchas sorpresas mas! Nuestro menú incluye un aperitivo de bienvenida compuesto por un bombón de foie, canutillo de cristal ahumado con huevas de trucha, croquetas de bacalao confitado, falsa morcilla de arroz con nido de codorniz y rabo de vacuno crujiente. Los platos fuertes del menú están compuestos por vieiras marinadas a baja temperatura; pez limón sobre migas marinas con caldo de carabinero; tecla de cechazo asado con brioche de sésamo tostado y pavlova y mousse de chantilly y frutos rojos. De poste habrá mignardises navideños y uvas de la suerte.

Menú degustación Nuestra opción nocturna, donde os ofrecemos un menú degustación con cocktail de bienvenida, cuatro pases y postre, todo ello con maridaje de nuestra bodega. Está compuesto por un aperitivo de bienvenida con lingotes dorados de foie y almendras con puré de orejones, pan brioche y crumble de manzana; huevo a baja temperatura con migas tostadas, bogavante braseado y meloso de mahón y alioli de pimentón; tataki de atún rojo marinado con costra de sésamo tostado al carbón y presa lacada con sopa de turrón, boletus y espuma de tibia de patatas al azafrán. Además de contar con mignardises navideños, los comensales podrán degustar del “Ombligo de Pinto” el bizcocho cien por cien pinteño elaborado por el maestro chocolatero Justo Almendrote.


14

DICIEMBRE 2021

N U E S T R O S V E C IN O S

Aurah llena con su música el escenario de Got Talent

Act ua ción de Aura h e n Got Ta le nt Espa ña .

✒ ESTHER ALFAYA

L

aura Bohórquez Trompeta ya cantaba desde muy pequeña a su abuela. “Iba a su casa y le decía: yaya ¿puedo cantarte ya? Ella me respondía: Claro, claro, tú canta. No creo que lo hiciera muy bien”, confiesa. Aquellos fueron los primeros conciertos en directo de Aurah, el nombre artístico de esta valdemoreña de 16 años que conquistó al jurado de Got Talent con su voz el pasado 29 de octubre. Tres síes se llevó la de Valdemoro.

Ex alumna del colegio Vicente Aleixandre y el instituto Avalon de Valdemoro, hoy Laura estudia Bachillerato de Artes Escénicas y Música en el colegio Isabel la Católica de Madrid. Aurah tuvo claro que debía apostar por su carrera musical en 2018, tras ganar el concurso de talentos de la asociación local Jóvenes Gigantes. “El vídeo que envié para inscribirme fue el primero que subí a internet”, cuenta la joven, que hoy acumula miles de seguidores y reproducciones de sus vídeos en TikTok.

Sus influencias musicales son el gran Elton John, Queen o David Bowie y se declara amante de la música de los 80, canciones que ha escuchado junto a su padre durante toda su infancia. GOT TALENT Aurah versionó el tema ‘La despedida’ de la cantante Cami, acompañándolo con música al piano. “Espero estar a la atura”, decía a las cámaras antes de comenzar su actuación. En ese momento la valdemoreña no se podía esperar que bajaría

del escenario con tres síes y la mejor valoración posible que un concursante puede esperar de Risto, el más difícil de los miembros del jurado. “Quiero quitarme el miedo a evolucionar como artista”, repondía Aurah cuando le preguntaban sobre sus motivos para participar en el programa. “A mí me asombra que la gente que tenéis talento vengáis con ese miedo. Vienes a un programa en el que te enfrentas al escrutinio del público, del espectador y del jurado. Son muchos escrutinios para una sola actuación. Aquí no sabemos nada de vosotros, solo me importa el presente, el aquí y el ahora: Aquí y ahora, Aurah, has hecho una actuación fantástica”, le contestaba Risto. “Este escenario es muy grande y hay que saber llenarlo, tú lo has hecho”, añadía el presentador. “Yo estaba a punto de llorar. No quería hacerlo porque es muy típico. Pero estoy tremendamente agradecida porque sabía que la valoración de Risto me serviría para crecer como artista”, confiesa la de Valdemoro. El resto del jurado, la cantante Edurne y el cómico Dani Martínez, también alabaron la actuación de Aurah.

Nayara García, promesa del atletismo

U

na carrera en la que Nayara participó hace 8 años en Villaverde la unió para siempre a las pistas de atletismo. La atleta de Valdemoro, Nayara García, de 16 años, ostenta el récord nacional de la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) de salto de longitud de atletismo al aire libre, con una marca de 2,21 metros. “En casa me aburría y me empecé a presentar a las competiciones”, cuenta Nayara, sujetando tres de las medallas que reúne en su palmarés. Y es que, pese a su juventud, la valdemoreña cuenta con una amplia colección de premios que ponen de manifiesto su versatilidad como deportista.

Entre sus éxitos, se encuentra el primer y segundo puesto de España en la especialidad de campo a través en las temporadas 2016 y 2017, respectivamente. Además, Nayara fue subcampeona en el Campeonato de España de Campo a Través FEDDI 2018. También participa en otras competiciones de velocidad, como los 200 y los 400 metros lisos. Con tan solo 10 años, Nayara se enfrentó a su primer campeonato en Santander. “Por aquel entonces, mi hija no pertenecía a ningún club. Nos escapamos los dos y nos fuimos en autobús a Cantabria”, recuerda su padre, Javier García, atleta paralímpico al que Nayara ya le ha quitado algún récord.

Nº3

Actualmente, Nayara forma parte del Club Deportivo Amigos del Atletismo de Valdemoro, con el que entrena una hora al día hasta cuatro veces por semana. La joven deportista asegura sentirse muy respetada en el equipo y reconoce que su pasión por los entrenamientos es tal que no le importaría convertirlo en su profesión: quiere estudiar TAFAD para poder entrenar a niños con discapacidad. “Estamos pensando en prepararla para los Juegos Paralímpicos, estoy seguro de que puede llegar muy lejos”, dice su padre, orgulloso. Por ahora, le espera el Campeonato de España Adaptado de Campo a Través, que se celebrará el próximo 5 de diciembre.

V Concurso de Belenes Reciclados El Ayuntamiento de Valdemoro y Ecoembes han convocado el V Concurso de Belenes Reciclados, que tiene como objetivo el fomento del reciclaje y la reutilización de los residuos. El concurso, con premios de hasta 300 euros, cuenta con tres categorías: infantil, para menores de 12 años, escolar, para los centros educativos del municipio y general. Los participantes deberán realizar antes del 10 de diciembre un belén confeccionado con residuos recuperados, como envases de pástico o cartón, que deberán subri con el hastagh #BelenRecicladoValdemoro2021 a cualquiera de las redes sociales del Ayuntamiento o enviarla al correo prensa@ayto-valdemoro. org, e indicando la categoría en la que se desea participar. Todos los nacimientos se que participen en el concurso expondrán en la Biblioteca Municipal Ana María Matute entre el 13 de diciembre y el 5 de enero.

✒ LAURA ÁLVAREZ

Naya ra junto a su pa dre, Javie r, ex at le t a pa ra lím pico.


DICIEMBRE 2021

CULTUR A

Nº3

Vivir en un chalet, a 10 minutos de Valdemoro, por solo 180.000 euros A menos de 10 minutos de Valdemoro y en media hora en Madrid. Es una de las claves que han empujado a Grupo Egido a desarrollar este gran proyecto: NovaSeña, un conjunto residencial único formado por chalets con jardín privado en Seseña Nuevo, desde 180.000 euros. Novaseña es una urbanización con un diseño moderno, formada por chalets muy espaciosos que disponen de 4 dormitorios y amplios patios. Se trata de viviendas únicas y personalizables, diseñadas para disfrutar de amplios espacios muy abiertos, con un concepto moderno y funcional. Así, Grupo Egido

permite configurar diferentes aspectos de la vivienda e incluso la financiación de la misma. Entre las mejoras, los futuros compradores pueden añadir optimizaciones a las viviendas desde el inicio de la construcción, como la instalación de suelo radiante, un sistema de climatización completo en toda la vivienda o el solado del patio. “Casas a medida en tiempos a medida” expone David Castro, director comercial de Grupo Egido. UN HOGAR EFICIENTE

Cada una de las viviendas tiene dos plantas con una superficie total de 120 me-

VALDEMORO AYER Y HOY

tros útiles y un amplio jardín desde los 80 m2. Las viviendas están concebidas para sacarle todo el partido a la amplitud de cada planta y a

sus terrazas, que tienen un gran protagonismo en cada chalet y aportan un sinfín de posibilidades. Cada vivienda cuenta, igualmente, con una entrada delantera en la que entran dos vehículos con facilidad. En la planta baja se ubica la cocina, el salón, un dormitorio y el baño. La planta primera dispone de tres dormitorios y dos baños, uno en suite. NovaSeña está edificado con fachadas de hormigón arquitectónico blanco, carpintería interior blanca lisa y exterior de aluminio lacado con acristalamiento de doble vidrio y rotura de puente térmico para la perfecta climatización del chalet. El suelo de las casas es de tarima, que puede personalizar el cliente eligiendo entre una gama de acabados. Tanto la cocina,

15

como los baños, están acabados con un alicatado con revestimiento cerámico. “Además, somos conscientes de la constante evolución en cuanto a la eficiencia energética, por lo que si nuestros clientes desearan instalar paneles fotovoltaicos en el futuro, podrían hacerlo”. LA MEJOR LOCALIZACIÓN

Perteneciente a la provincia de Toledo, Seseña Nuevo es el núcleo poblacional más moderno y mejor comunicado del municipio. Su proximidad con Madrid, en el kilómetro 36 de la carretera de Andalucía, lo convierten en un enclave urbanístico beneficiado por los precios más bajos de la vivienda y por una mejor localización frente a muchos municipios de la propia región madrileña. “A menos de 10 minutos de Valdemoro, Seseña Nuevo es un entorno en plena expansión y muy competitivo a la hora de comprar la vivienda de nuestros sueños”. Los primeros chalets de Novaseña tienen un precio desde los 180.000 euros + IVA. Los vecinos que deseen conocer más sobre esta nueva promoción de chalets pueden llamar al teléfono 916 92 13 36 o visitando el local de PQ Centro ubicado en Pinto, en la calle Egido La Fuente 9 y 10.

📞

José Luis Rodríguez Leal

Calle de las Vacas



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.