ZZ Pinto nº 378 octubre 2022

Page 1

Incumplimientos

ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distri bución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempo zuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD

Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO | 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com zigzagdigital.com

IMPRIME Gráficas Berlín D.L.: M-47400/1999

Decía

el que fuera alcalde de Madrid, Enrique Tier no Galván, que las pro mesas electorales estaban para no cumplirse. Declaración cínica y aberrante que retrata y descri be un modo de hacer y entender la política en España. Se avala así la mentira y el engaño con el fin de ganar adeptos (votos) para mantener o conseguir el poder. Porque estarás de acuerdo, ami go lector, que es sobre todo en los periodos electorales cuando los saltimbanquis y titiriteros de la política alcanzan su mayor esplendor. Es la fiesta de la ilusión y de los ilusionistas, unos magníficos prestidigitadores, los mejores, que sacan de sus chisteras los conejos blancos de las soluciones a los problemas, y con su labia fácil, que ellos dominan como nadie, nos hacen creer una y otra vez que nues tros problemas serán por fin abordados.

Todos conocemos cientos de promesas políticas incumplidas.

Como muestra aquí van dos so nadas: la ideologizada promesa

del PSOE, cuando estaba en la oposición, de sacar a España de la OTAN y el cambio radical so bre esta cuestión cuando entró a gobernar en 1982. La otra es la recogida de firmas del PP en 2011 contra la subida del 16 al 18 por ciento del iva, decretada por el gobierno de Zapatero (PSOE), y un año después, con Rajoy en el Gobierno, el PP no sólo incumplió su promesa de bajar el iva al 16%, sino que lo subió más aún, hasta el 21 por ciento.

Centrándonos en Pinto, los partidos que han gobernado el municipio en diferentes etapas han incumplido gran número de promesas. He aquí algunas recurrentes, repetidas en los últimos 15 años: Segunda piscina climatizada, edificio de seguridad, gran aparcamiento subterráneo, remunicipaliza ción de Aserpinto… E incluso los partidos locales han prome tido en sus programas electo rales la creación de dotaciones de competencia regional o estatal como el tercer centro

de salud y de especialidades, un nuevo instituto, soterrar la vía férrea y hasta, en algunos casos, se prometió una univer sidad, una estación de bombe ros, juzgados, oficina de Policía Nacional…

Ahora bien, desde este edi torial queremos poner el acento en tres servicios importantes, dependientes de los gobiernos regional o nacional, que siguen paralizados, lo que debería tener una contestación municipal contundente. No es de recibo que la anunciada reapertura de las urgencias en el centro de salud (competencia del Gobier no regional) siga demorándose mes tras mes. Es inaceptable que la Comunidad haya vuelto a sus pender la entrega del edificio del Centro Municipal de Cultura al Ayuntamiento, tras permanecer cerrado por obras desde 2010. Y es indignante que el Gobierno nacional siga dando largas a la construcción del apeadero de La Tenería, un servicio de la máxima prioridad para 20.000 vecinos de Pinto.

3octubre 2022 ZIGZAG
EDITORIAL

APLAUSOS Y ÁNIMOS A LOS TALENTOSOS ARTISTAS Y CIENTÍFICOS DEL MUNICIPIO, QUE PRESTIGIAN EL NOMBRE DE PINTO. El niño Gael Martín ha sido elegido para representar el papel de ‘Pepinot’ en el musical ‘Los chicos del coro’, que se estrenará en el teatro La Latina el 16 de noviembre (págs. 6-7). Mientras que Amanda Fernández, investigadora principal en el Centro Nacional de Microbiología, publica con asiduidad estudios de investigación científica en las revistas especializadas más prestigiosas del planeta (págs. 8-11).

REITERAMOS LOS ABUCHEOS A LOS GOBIERNOS REGIONAL Y NACIONAL, EN SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS , por seguir demorando la entrega al Ayuntamiento del emblemático edificio del Centro de Municipal de Cultura, cerrado por obras ¡¡desde 2010!! y seguir manteniendo cerradas las urgencias del centro de salud, en un caso, y por volver a retrasar el apeadero de La Tenería, una obra prometida ¡¡hace más de 20 años!!, en el otro (pág. 18).

APLAUSOS A LA CONSEJERÍA DE TRANSPORTES por poner en marcha, a partir de enero próximo, una segunda línea circular de autobuses (pág. 22).

APLAUSOS Y LOS MEJORES DESEOS DE FELICIDAD PARA LOS DOS PILARES PERIODÍSTICOS DE ZIGZAG, Esther Alfaya y Raúl Martos, que han contraído matrimonio el pasado 1 de octubre. Le enviamos a Tanzania, donde están disfrutando de su viaje de novios, todo nuestro cariño y reconocimiento profesional (pág. 23).

4 ZIGZAG octubre 2022 EL MIRADOR

Gael, el chico del Coro

El16 de noviembre se estrenará en La Latina ‘Los chicos del coro’, una adaptación de la exitosa película francesa estrenada en 2004 y dirigida por Christophe Barratier. 80 niños forman parte de los cinco repartos distintos con los que contará el musical. Entre ellos se cuenta el pinteño Gael Martín Sánchez que interpretará a Pepinot —en español, Pepín— uno de los protagonistas de la cinta.

Alumno de 6º de Primaria en el CEIP Europa, Gael lleva desde el pasado mes de febrero, cuando comenzaron los primeros castings para Los Chicos del Coro, dedicado a la obra. “Nos avisaron de las pruebas desde la Escuela de Teatro Marand, en Madrid. Yo no quería agobiarle; aunque hoy no lo parezca, a Gael le daba muchísima vergüenza enfrentarse a algo así”, cuenta su madre, Carmina, artista y directora de la

Escuela de Música Carmen Sánchez de Pinto.

Gael tuvo que grabar un vídeo cantando para ese primer pase. El pequeño no eligió el último tema de Rosalía o alguna estrofa de Bad Bunny —“Esas canciones no me gustan”, dice tajantemente—, entonó el ‘Donna Nobis Pacem’ de Mozart. “Después tenía que estudiarse una obra cada semana para las audiciones. Fue pasando y pasando”, recuerda Carmina.

Superando la timidez, Gael fue elegido entre los más de 2.000 candidatos que optaron a ser parte del elenco de Los Chicos del Coro y, por primera vez, actuará ante miles de personas, formando parte del reparto de un musical que triunfó durante dos temporadas en París. “Quiero dedicarme a esto para siempre. De mayor quiero ser cantante, actor y bailarín”, declara emocionado el pequeño Gael.

6 ZIGZAG octubre 2022 PINTEÑOS
Gael Martín Sánchez, el niño pinteño protagonista del musical ‘Los Chicos del Coro’. ESTHER ALFAYA
con mayúsculas

Como el resto de sus compañeros, Gael no puede actuar más de dos días a la semana y debe ser responsable en el colegio. En la obra les obligan a llevar al día sus estudios y a aprobar todas las asignatu ras, un requisito imprescin dible para poder seguir en el musical.

MAMÁ,

QUIERO SER ARTISTA

A su corta edad, Gael ya ha visitado casi todos los museos de Madrid y los principales teatros de la capital. “A todos sus com pañeros les gusta el fútbol y a Gael lo que le gusta es el arte, cantar y bailar”, explica su madre. Entre sus pelícu las y musicales favoritos se encuentran Hamilton o A Chorus line, producido por Antonio Banderas.

Gael es alumno del Conservatorio de Música y Danza de Madrid y toca el violonchelo desde los seis años, forma parte del coro de la Escolanía Municipal de Pinto, es alumno de la

escuela de teatro Kwende rin y aprende robótica en Academia Eureka. Todos los días, después de terminar el colegio, Gael come y dedica sus tardes a alguna de estas actividades con una sonrisa en la cara. “El colegio no aporta lo que este tipo de niños necesita. Si su centro educativo tuviera más asignaturas o actividades dedicadas a la cultura y el arte, yo no tendría que lle varle a tantos sitios. Cuando está allí, él también cree que está en su lugar”, apunta su madre.

Carmina asegura que, desde que entró en Los Chi cos del Coro, “Gael es más feliz”. “Cuando era un bebé, Gael se cantaba a sí mismo para relajarse. Es un niño es pecial y a mí me encanta que sea feliz, con esto o como si fuera practicando atletismo. No me siento una madre explotadora que lleva a su hijo a mil sitios a ensayar sin sentido porque siempre entra y sale con una sonrisa. Ir es un esfuerzo para él, pero también para nosotros,

porque vamos corriendo de un sitio a otro todo el día ¡Menos mal que tenemos la ayuda de sus abuelos! . Aun así, ver a tu hijo feliz es lo mejor del mundo”.

Una felicidad que el pe queño Gael perdió durante los duros meses de confina miento debido a la pande mia del covid-19. “No quería salir a la calle ni ir al colegio, decía que era una cárcel de niños. No es normal que un niño tan pequeño diga esas cosas. Encontramos la salida a su tristeza en el arte”, re cuerda Carmina. Hoy, Gael afirma sin miramientos: “Me gusta el cole”.

UN ESFUERZO QUE COMPENSA

Pese a que toda la familia ha sacrificado las vaca ciones de verano por Los Chicos del Coro —Gael tuvo que acudir a ensayos desde el 18 de julio hasta el 30 agosto—, tanto sus padres como su hermana Nora —que en junio se proclamó campeona de Madrid y España de teatro

joven junto a su grupo de la escuela Kwenderin, con el premio Buero Vallejo, por su interpretación de Hamil ton— están encantados de la participación del peque ño en el musical, uno de los estrenos más esperados de esta temporada en Madrid.

Aunque un poco ner vioso ante el gran estreno, Gael también dice sentirse “supercontento” de poder participar. Dirigida por Juan Luis Iborra, todas las can ciones de la película han sido traducidas y versiona das al español para la obra. Los chicos estarán acompa ñados por actores y actrices como Rafa y Jesús Castejón o Natalia Millán

“Han hecho una cosa preciosa, yo en los ensayos no podía parar de llorar”, con fiesa Carmina. El musical podrá verse en el teatro La Latina (plaza de la Cebada, 2, Madrid) desde el próximo 16 de noviembre hasta junio de 2023. Las entradas ya pueden adquirirse en preventa desde la web www. loschicosdelcoro.es

7octubre 2022 ZIGZAG
PINTEÑOS A la izquierda, presentación de Los Chicos del Coro, el musical, en el teatro La Latina. A la derecha, Gael con su madre, Carmina, artista y directora de la Escuela de Música Cármen Sánchez de Pinto. con mayúsculas

Amanda Fernández

La investigadora del genoma de los pacientes covid

GRACIELA DÍAZ

¿Qué te llevó a estudiar Biología?

En mi elección tuvo mucho que ver una de las profesoras del instituto Vicente Aleixandre, Carmen Romero, a quien le debo el haberme enamorado de esta ciencia. Luego, estar en la universidad en el momento en el que se completó la secuencia del genoma humano hizo que me quisiera especializar en el estudio de las instrucciones que ponen en funcionamiento el organismo. Desde 2009 soy Doctora en Genética y Biología Celular.

¿Qué tema elegiste para tu tesis doctoral?

Mi tesis en el Instituto Nacional de Investigación en Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) la dediqué al estudio de los mecanismos genéticos en la reproducción del cerdo ibérico. Mi objetivo era tratar de ver cómo se podía lograr que una camada fuese más amplia, para contribuir a la mejora económica del sector.

Y seguiste trabajando en la genética… Sí, pero ya en seres humanos. Desde que presenté mi tesis, trabajo en

Amanda Fernández (Pinto, 1981) es Investigador Principal en el Centro Nacional de Microbiología. Tras hacer sus primeros estudios en Pinto, en el Colegio El Prado y el IES Vicente Aleixandre, se licenció en Biología (Univ. Complutense). Varias estancias en hospitales le descubrieron que investigar era lo suyo. Trabajó en países como Bélgica, Francia o EE.UU, “donde tuve la oportunidad de quedarme”, señala. Más tarde aprobó una oposición en la Estación Biológica de Doñana, un centro vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Su vuelta a Madrid fue ya en calidad de Investigador Principal, liderando proyectos relacionados con el análisis del genoma humano para el tratamiento de enfermedades infecciosas. Aunque su principal línea de investigación es el estudio del fondo genético de pacientes infectados por VIH y coinfectados con el virus de la hepatitis C (VHC), el coronavirus ha hecho que el equipo que lidera amplíe horizontes y dedique parte de su tiempo al entendimiento de los mecanismos genéticos de la enfermedad respiratoria.

pacientes con infección simultánea por el VIH y el virus de la hepatitis C (VHC). Estudiar sus bases moleculares nos ha dado mucha información para mejorar su tratamiento, ya que, en aquellos que sufren hepatitis C, hay desde personas que son capaces de eliminar la infección sin tratamiento hasta los que pueden sufrir una infección crónica.

¿Y eso también ocurre en los pacientes de coronavirus?

En cierta forma. En el caso del coronavirus también existe un amplio espectro que va desde aquellos pacientes asintomáticos que ni siquiera son conscientes de que se han infectado con el virus hasta las personas que desarrollan patologías graves. El estudio del sistema inmune y de los mecanismos genéticos que hay detrás se convierte, al igual que en el caso de la coinfección por VIH y VHC, en muy interesante para determinar la respuesta al virus.

Como muchos otros grupos, en el momento en el que llega la pandemia nos ponemos manos a la obra para entender qué

8 ZIGZAG octubre 2022 PINTEÑAS con mayúsculas
Equipo de Amanda. De izq. a der: Daniel Valle, Ana Virseda, Óscar Brochado, Mª Ángeles Jiménez y Amanda Fernández.

PINTEÑAS con mayúsculas

está pasando. Decidimos aplicar los conocimientos que ya teníamos a las personas infectadas por coronavirus. El contar ya con una amplia red de colaboración con hospitales nos facilitó mucho el ejercicio de recabar detalles y datos de quienes iban ingresando tanto en planta como en la UCI.

Has publicado bastante sobre el microARN. ¿Qué es exactamente?

El ADN podría definirse como las instrucciones maestras del organismo. De ahí salen las órdenes de cómo crear las proteínas que hacen funcionar nuestras células. Esa ejecución se hace a través del ARN que es como una copia transitoria del genoma. Hay algunas secuencias cortas, que serían los microARN, capaces de regular cómo se van a expresar cientos de genes en una célula, seleccionando cuáles de ellos deben ser “apagados” en un momento determinado.

Estas moléculas las podemos detectar en sangre y nos dan mucha información acerca de la

evolución del paciente y de cuestiones que no pueden ser detectadas de otra manera. Además, también las expresan los virus. Igual no conocemos el patógeno, pero hay pequeñas regiones de ARN que nos indican que existe alguna infección oculta.

También tienes un artículo sobre la medicina de precisión. ¿Cuáles son los avances en ese campo?

Está muy de moda. Se lleva aplicando mucho en otras patologías como el cáncer, donde hay un gran número de tratamientos de quimioterapia que se adaptan al tipo de tumor. En las enfermedades infecciosas es algo que ha llevado más tiempo. En patologías como la hepatitis C, antes de que apareciesen medicamentos en 2016 que curan a la mayoría de los pacientes, se descubrieron marcas genéticas que hacían que unos pacientes tuvieran una mejor predisposición a responder a un determinado tratamiento que otros.

El hacer un análisis genético a pacientes

con enfermedades cuyo tratamiento no es igual de eficaz en todos, o provoca efectos secundarios solo a algunos, debería ser un básico en la decisión de qué medicina dar. Algo a lo que ha contribuido la llegada del coronavirus es a que los investigadores dejen de dirigirse tanto al patógeno y se interesen más por la medicina de precisión, tratando de encontrar las moléculas que nos indican que unos pacientes pueden responder mejor a la infección y/o al tratamiento.

Publicas una media de diez artículos científicos al año. ¿Cuáles son los pasos a seguir para conseguir que se aprueben estas publicaciones? Hay muchos enfoques. Un primer momento sería

decir “tengo una idea”, “creo que existe este vacío de conocimiento”. Presentas un proyecto en el que propones una serie de cuestiones a desarrollar, y si todo va bien, consigues que te lo aprueben y financien. Te pones en marcha y recabas los contactos necesarios que, en mi caso, suelen ser clínicos que nos proporcionan las muestras de pacientes obtenidas en hospitales. Es importante, en este punto, asegurar, previa aprobación de un Comité de Ética, la confidencialidad de las personas que han participado en la investigación.

Luego toca entrar en el laboratorio, realizar las pruebas moleculares y analizar los resultados obtenidos. Tras los análisis, bien consigues aprobar

10 ZIGZAG octubre 2022

tus hipótesis, bien obtie nes resultados diferentes a los esperados que pue den abrir otras líneas de investigación. Se elabora entonces un manuscrito para enviar a una revista científica en la que los re visores, de forma anónima, hacen una lectura crítica y deciden si los resultados tienen la calidad suficiente como para ser publicados.

¿Hay rutina en tu día a día en el trabajo?

No, porque todo depende del punto en el que te encuentres tanto en tu trayectoria profesional como en el proyecto en el que estés inmerso en el momento. Yo antes pasaba mis días en el laborato rio haciendo trabajo de procesado de muestras, o analizando los datos con técnicas estadísticas avan zadas. Ahora que lidero proyectos, dedico mu cho tiempo a conseguir financiación y contratar al personal.

¿Es España un buen país para dedicarse a la investigación?

Aquí tenemos un buen tejido científico con gente

muy preparada, pero lo que nos diferencia de otros países son los me dios. En Estados Unidos, un proyecto normal ronda entre el medio millón y el millón de euros de financiación. Aquí, cuando recibes 150.000 €, ya es lo más de lo más. Es muy difícil subir de los 90.000 € y, sobre todo, conseguir fi nanciación para personal.

Cuando presentas un proyecto, además de so licitar dinero para realizar los experimentos, también lo pides para crear un equipo. En la gran mayoría de los casos, te dan un im porte para ejecutarlo, pero no para contratar a las personas que necesitas, de manera que te acabas encontrando en un punto en el que tienes que hacer tú mismo todo el trabajo. Se está trabajando mu cho en mejorar nuestras condiciones laborales, pero sigue siendo un trabajo poco agradecido si lo comparas con otras disciplinas. Aun así, la re compensa de aportar co nocimiento a la sociedad y tecnología que pueda trasladarse a la práctica clínica es un gran aliciente.

11octubre 2022 ZIGZAG PINTEÑAS con mayúsculas

Isaac López, concejal y portavoz de Unidas Podemos “Pinto ha ganado mucho con el Gobierno de coalición”

Elportavoz y único concejal de Unidas Podemos, Isaac López Sánchez (Ciudad Real, 1987) valora su papel dentro del gobierno de coalición que su partido, Unidas Pinto y PSOE formalizaron en marzo de 2021. Responsable de las áreas de Educación, Formación, Empleo y Juventud e Infancia, dice haber apostado por un modelo de “gestión directa”, opuesto a “la privatización defendida por el PP”.

López aún no sabe si será él quien continúe liderando Unidas Podemos en Pinto. “Estamos en el proceso de primarias y me voy a presentar. Si los compañeros cuentan conmigo, yo encantado de ir para adelante con ilusión”, explica el concejal, a quien también le gustaría ser el candidato de la confluencia de izquierdas que su partido formará con Unidas Pinto en las elecciones.

¿Considera que la gestión del PSOE y Unidas Pode mos en el Gobierno de España ayuda a frenar el avance de la derecha?

El auge de la ultraderecha afecta a la ciudadanía, porque al final implica la pérdida de derechos de las personas más humildes en favor de los que más tie nen, como se está viendo en Andalucía. Luego hay cosas que también peli gran, como la diversidad,

la igualdad o la educación pública.

En España se ha visto cómo, con la entrada de Unidas Podemos al Gobier no, se han ganado muchos derechos y avanzado en políticas sociales con medidas como el aumento del salario mínimo. Al final un gobierno de coalición es diálogo y negociación continua, lo que creo que ha venido bien también para ganar más derechos.

En este número de ZIGZAG –a menos de un año para las elecciones municipales de mayo– comenzamos una serie de entrevistas –una cada mes, de menor a mayor representación institucional– con los portavoces de los partidos políticos del municipio. El representante de Podemos, este mes, y el de Vox, el mes siguiente, abren esta rueda de entrevistas, propuestas, deseos y valoraciones.

Isaac López, portavoz de Unidas Podemos.

¿Hace extensible esos logros al gobierno de coalición de Pinto?

Llevamos un año y medio y creo que hay muchas cosas buenas también. El gobierno de coalición es diplomacia, entendimiento y consenso. Llevábamos seis años sin presupuestos propios y aprobarlos ha sido una diferencia muy notable.

El progreso está cre ciendo en la ciudad y eso se está notando en la apuesta por las empresas públicas, sin ir más lejos en el gimnasio municipal

12 ZIGZAG octubre 2022 PÒLÍTICA

inaugurado hace unas semanas. Estamos trabajando en reglamentos nuevos para municipalizar otros servicios como el campamento urbano, la gestión de residuos o la limpieza viaria. Todo esto creo que es bastante positivo para Pinto.

La mayoría de los proyectos del gobierno de coalición no podrán concretarse en el poco tiempo que queda de legislatura.

En Podemos tenemos la filosofía de que nuestro trabajo no es para hoy. Siempre pensamos en el medio, o incluso en el largo plazo. Y esta es la visión de la izquierda que está gobernando. El PP privatizó la limpieza y ese es su modelo. Nuestro modelo es apostar por las empresas municipales y la gestión directa.

¿Es imposible que exista un mínimo consenso entre gobierno y oposición para sacar adelante cuestiones relevantes?

Hemos intentado escuchar a los diferentes partidos, porque consideramos que siempre se puede hacer un aporte constructivo. Si los aportes son de otro tipo,

centrados en poner trabas, es muy complicado. Y esto es, por lo general, lo que nos hemos encontrado en la oposición que tenemos. Llegar a acuerdos también fue difícil para los tres partidos de izquierda antes de que formasen gobierno.

Desde Podemos, siempre hemos estado ahí para apostar por medidas que consideramos buenas para el pueblo. No fue fácil ponernos de acuerdo tres partidos, pero una vez que conseguimos crear el acuerdo programático para el gobierno de coalición, lo demás fue todo más rápido. Desde entonces tenemos reuniones periódicas y, a veces con discrepancias, avanzamos. Con el Gobierno de coalición estamos ganando mucho y lo sabemos.

Después de la ruptura entre Unidas Pinto y Podemos en 2019, ambos partidos han anunciado que formarán un proyecto conjunto para las próximas elecciones. ¿Por qué han decidido dar ahora este paso?

Tenemos claro que tenemos que hacer el esfuerzo

de trabajar unidos. Esta legislatura y el trabajo en coalición juntos, día a día, ha permitido que confiemos más los unos en los otros. Hay muchas cosas en común entre las fuerzas de izquierda.

¿Le gustaría volver a ser el candidato de Podemos? Ahora mismo estamos en el proceso de primarias. Si los compañeros cuentan conmigo, yo encantado de ir para adelante con ilusión y con lo que haga falta.

Me siento con ganas de seguir y emplear la experiencia que tengo, pero primero dependo de la militancia de Podemos y, a partir de ahí, veremos qué pasa con la coalición. Aunque no depende solo de mí, o de mi partido, también me gustaría liderar el proyecto común. Decía que hay puntos del acuerdo de gobierno que todavía están en el tintero. ¿Cuáles considera más urgentes?

Hay muchas cosas que no están terminadas, como el plan de adolescencia y de infancia, también nuevos planes de empleo, el edificio de la Policía Local o la piscina nueva. La Casa de

la Juventud es un proyecto que, pese a no estar en el acuerdo, es muy importante para nosotros al dotar a los jóvenes de Pinto de un espacio propio del que carecen desde 2011. ¿Qué avances se han producido en su gestión de Educación y Empleo?

Hemos sido premiados a nivel estatal en temas como la convivencia y la lucha contra el absentismo. Hemos invertido bastante dinero en el repintado de todos los colegios y creo que las direcciones están contentas, aunque no quiero hablar por ellas. Me comprometo a hacer una memoria anual, en enero, recuperando todo lo que se ha hecho y los resultados que se han obtenido en las áreas que gestiono y en las que, aún sin tener competencias, tenemos mucho trabajo.

En Empleo tenemos un reto muy grande que es hacer una nueva Relación de Puestos de Trabajo y diseñar un organigrama que esté bien dimensionado con lo que tendríamos que tener en cada área del Ayuntamiento. | RAÚL MARTOS.

14 ZIGZAG octubre 2022 POLÍTICA

NUEVO COORDINADOR NACIONAL DE LAS JUVENTUDES DE CS

Carlos Sánchez de la Flor ha sido elegido nuevo coordinador nacional de ‘Jóvenes de Ciudadanos’ con un 44,4% de los votos. El que fuese cargo de confianza de Ciudadanos Pinto hasta enero de este mismo año, logró superar a sus tres rivales en las elecciones celebradas el 27 de septiembre, a las que se presentó con el lema “Ahora

nosotros”.

La portavoz de CS Pinto, Nadia Belaraj, que eligió asesor de su grupo político en 2019 a Sánchez de la Flor, ha felicitado por Twitter al nuevo cargo nacional: “Estoy muy orgullosa de ti, siempre vi tu potencial y talento. Sigue avanzando y creciendo. Lo harás fenomenal, igual que lo has hecho en Cs Pinto”.

FERNANDO GONZÁLEZ ANUNCIA QUE PRESENTARÁ CANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE PINTO

El que fuese edil de Educa ción con los gobiernos del PP de Pinto (2007-2008 y 2011-2015), Fernando González Jaén (1985), ha anunciado a través de sus redes sociales que, “después de un tiempo de reflexión” y “muy preocu pado por la situación de estancamiento, deterioro y mediocridad en que se ve sumido Pinto”, presen tará su candidatura a la alcaldía en las elecciones municipales de mayo de 2023.

Lo que no ha dado a co nocer aún González son las siglas y equipo con el que pretende presentarse. En el vídeo compartido solo revela que será “una fuerza política independiente y de nueva creación”, cuyo nom bre, programa y compo nentes dará a conocer “más adelante”.

Sobre la ideología del nuevo proyecto “local y transversal”, asegura que habrá espacio para per sonas “con sensibilidades políticas muy diferentes”. El exconcejal tiene claro que Pinto “es lo primero” y que “el partidismo y no rechistar las órdenes que las cúpulas

de los partidos tradicionales dictaban desde Madrid han hecho un daño terrible” al municipio.

En septiembre de 2020 se dio de baja como afiliado del PP, en cuyas juventudes —Nuevas Generaciones— empezó a militar cuando era muy joven. Tras realizar una correcta gestión como concejal de Educación en los dos gobiernos del PP de Pinto presididos por Miriam Rabaneda, esta le relegó al puesto nº 9 de la lista electoral de 2015, no pudiendo renovar su acta de concejal. Rabaneda cortó así de raíz la trayec toria política de un joven políticamente dotado y ambicioso, que podría hacerle sombra.

Tras dejar Rabaneda la portavocía del Grupo Municipal Popular para ocupar un puesto mejor remunerado en la Comu nidad de Madrid, González intentó disputarle la presi dencia en la localidad, pero no contó con los apoyos suficientes para presentar su candidatura. En 2019, ya no figuró en la lista electo ral del PP.

16 ZIGZAG octubre 2022 PÒLÍTICA
17octubre 2022 ZIGZAG

LA OBRA DE NUNCA EMPEZAR VUELVE A RETRASARSE LA CONSTRUCCIÓN DEL APEADERO DE LA TENERÍA

Enésima demora en las obras de construcción del apeadero del barrio de La Tenería, prometidas y pendientes desde hace más de 20 años. Una vez resuelta la cancelación de la licitación de los trabajos en el año 2016, tanto el Ayuntamiento como ADIF habían anunciado que las obras, financiadas a través de los Fondos Europeos Next Generation, se adjudicarían antes de finalizar este año. Sin embargo, la realidad, una vez más, parece que será diferente. La Asociación Vecinal de La Tenería presentó el 12 de mayo una queja por el retraso en el inicio de la construcción de la nueva estación de Cercanías ante el Defensor del Pueblo.

El ente ha dado a conocer la respuesta de ADIF, que afirma que “las obras del nuevo apeadero está previsto que se adjudiquen en el segundo semestre del año 2023”. El Ejecutivo pinteño, sin embargo, insiste en que “según la documentación que obra en poder del Consistorio, se mantienen las líneas maestras y los plazos ya establecidos y que no tiene ninguna constancia oficial de retrasos al respecto”. El regidor ha negado retraso alguno y ha mostrado su confianza en la palabra del Ministerio de Fomento, que se comprometió a que “cuando la empresa entregue el documento, se apruebe de forma urgente y salga a licitación lo antes posible” | RAÚL MARTOS

"¡SE NOS ACABA LA PACIENCIA!"

LA OBRA DE NUNCA ACABAR LA COMUNIDAD SUSPENDE (OTRA VEZ) LA ENTREGA DEL CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA

La recepción de las obras del Centro Municipal de Cultura, cerrado desde hace casi 13 años, estaba anunciada para el 28 de septiembre. Pero la Comunidad de Madrid comunicó al Ayuntamiento la suspensión del acto, sin fecha prevista para la entrega del edificio. “En 2019 ya nos prometieron que nos harían entrega de las instalaciones y no fue así”, indicó notablemente decepcionado el alcalde, Diego Ortiz.

Las instalaciones de este emblemático edificio pinteño se cerraron en enero de 2010 por riesgo de derrumbe. En el Pleno de agosto de ese año, se aprobó el

convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la diócesis de Getafe para ceder temporalmente a la Comunidad de Madrid la iglesia y el convento de la Sagrada Familia —Centro Municipal de Cultura desde el comienzo de la democracia municipal—, con el fin de acometer los trabajos de reparación y saneamiento recogidos en el Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2008-2012.

Sin embargo, el Gobierno regional no cumplió con su obligación y no adjudicó estas obras hasta enero de 2018, con un plazo de ejecución de un año y un presupuesto de 2.189.306 euros. | G. DÍAZ

Las promesas del Gobierno regional siguen sin cumplirse y aún no se sabe fecha para la puesta en marcha del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en el centro de salud Dolores Soria. Por ello, vecinos se han vuelto a concentrar a sus puertas el 6 de octubre.

Aunque el municipio fue uno de los escogidos por la Comunidad para albergar uno de los 17 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), nada es aún real. “Al principio, nos dijeron que

sería después de Semana Santa, ahora que cuando pase el verano… ¿Cuándo nos van a confirmar un día?”, declaraba a ZIGZAG el alcalde Diego Ortiz en la concentración de su partido a las puertas del centro a principios del mes de julio.

Lo último anunciado por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, es que la vuelta de las urgencias será “en torno a octubre” y que se abrirán las puertas de los 37 SUAP existentes antes de la pandemia.

18 ZIGZAG octubre 2022 PÒLÍTICA
LOS VECINOS VUELVEN A LAS CALLES PARA EXIGIR LA APERTURA DE LAS URGENCIAS

DIEGO ORTIZ REPETIRÁ CANDIDATURA DEL PSOE A LA ALCALDÍA DE PINTO EN 2023

El actual alcalde del municipio volverá a encabezar la lista del PSOE en las elecciones municipales de mayo del próximo año. Su elección, anunciada por el partido, busca “consolidar los avances y líneas de actuación de los últimos cuatro años”. Lo que aún se desconoce son los nombres de las personas que acompañarán a Diego Ortiz en la lista electoral del partido.

Nuestro objetivo es renovar la confianza de la ciudadanía de Pinto y, con un equipo comprometido y eficaz, avanzar en un proyecto centrado en la sostenibilidad, el incremento de los niveles de calidad de vida y la apuesta por unos servicios públicos de calidad”, señala el partido en un comunicado.

Ortiz tuvo su primer cargo político en 2009, al ser nombrado asesor del gobierno pinteño presidido por Juan

José Martín (PSOE). En 2011 entró a formar parte de la Corporación del Ayuntamiento de Pinto como concejal de oposición y, de 2013 a 2015, en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Fuenlabrada bajo el mandato de Manuel Robles (PSOE) como asesor del

Grupo Socialista.

En 2015 su partido le nombró candidato a la alcaldía de Pinto, continuando su labor de concejal en la oposición, ahora como portavoz del PSOE, hasta 2019, año en el que consigue la mayoría relativa en las elecciones municipales y es elegido, con el apoyo de Unidas Pinto y Podemos, alcalde del municipio.

Tras dos años de gobierno en minoría, en la primavera de 2021 firma un gobierno de coalición con Unidas Pinto y Podemos para “establecer una amplia mayoría para dar respuesta a la situación socioeconómica derivada del coronavirus”. El primer resultado de ese pacto de gobierno fue la aprobación en 2021 de los presupuestos municipa les anuales que llevaban prorrogados desde 2015.

19octubre 2022 ZIGZAG
PÒLÍTICA

Los Quintos del 63 celebran su 80 cumpleaños

De izq. a der.: Juan Ríos, Juan Garrido, Juan Antonio Cózar, Faustino Carrero, Emiliano Miguel, Anastasio García, Espifanio García, Rafael Arellano, Manuel Bravo, Pedro García, Gabriel Martín y Francisco Sánchez.

El 10 de febrero de 1963, treinta y dos jóvenes de Pinto, nacidos todos ellos en el año 1942, entraron en el sorteo de destinos de ‘quintos’ para cumplir el servicio militar obligatorio. Casi la mitad de ellos fueron destinados a Canarias, Ceuta, Melilla y los entonces demás territorios españoles en África (protectorado de Marruecos, Sahara y Sidi Ifni). El resto se repartieron por distintas plazas de la península.

DE QUINTOS A ABUELOS Muchos años después, cuando se acercaba el sesenta cumpleaños de estos ‘quintos’, año 2002, cuatro de ellos, Faustino Carrero, Félix Navas, José Aguado y Gabriel Martín, tuvieron la idea de volver a reunir a todos los ‘quintos del 63’ para conmemorar y recordar sus años juveniles.

No solo había cambiado el siglo, también, y de forma radical, las costumbres, la sociedad y España entera como nunca antes había conocido generación alguna en nuestro país. Pero había algo que permanecía en el alma de aquellos ‘quintos’,

hoy abuelos: la ilusión por recordar sus experiencias de los años jóvenes, de reencontrarse, verse las caras, conocer sus historias.

No fue fácil contactar con los 32 ‘quintos’. Tres habían fallecido, uno de ellos el popular Manuel Jiménez ‘el Alguacil’, al que el Ayuntamiento le ha dedicado una calle de Pinto. De otros cinco no fue posible llegar a conocer sus direcciones.

Pero se contactó con el resto. “Cuando recibí la noticia me pareció maravilloso, hacía casi cuarenta años que no veía a algunos de mis compañeros”, contaba en 2002 Francisco Gómez, quien viajó desde Suiza con su mujer para asistir a la conmemoración del cuarenta aniversario de los ‘Quintos del 63.

POR QUÉ ‘QUINTOS’

El término tiene su origen en el siglo XV, cuando el rey Juan II de Castilla impuso la obligatoriedad del sustento real a través de una aportación económica o bien mediante una “contribución de sangre”, la cual consistía en que uno de cada cinco mozos mayores de edad

se incorporase a la milicia mediante un sorteo en el que se ‘quintaba’ (se escogía una quinta parte) a los muchachos elegidos para incorporarse a filas. Por eso a los elegidos se empezó a llamarles ‘quintos’.

OCTOGENARIOS

El reencuentro de 2002 fue tan emotivo y satisfactorio para este grupo de pinteños que desde entonces han repetido varios años las celebraciones. Obviamente, el paso del tiempo y las enfermedades van disminuyendo el número de ‘Quintos del 63’ que pueden asistir a estos emotivos reencuentros.

La última reunión, por ahora, se ha celebrado el pasado sábado 1 de octubre. Este año los ‘Quintos del 63’, nacidos

todos ellos en 1942, cumplen o cumplirían 80 años.

Los 12 miembros que han acudido a esta conmemoración de nuevos octogenarios se dieron cita en la explanada de la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos, donde se hicieron la protocolaria foto y desde allí caminaron hasta el restaurante Toledano, donde celebraron un banquete de confraternización.

“Fue un día muy bonito, de recuerdos de juventud, de anécdotas pasadas, de tantas y tantas cosas vividas. También, claro, echamos de menos a los que ya no están con nosotros y les recordamos con todo nuestro corazón. Estos encuentros reavivan nuestro compañerismo y nos alegran la vida”, cuenta Faustino Carrero. | A. ALFAYA

20 ZIGZAG octubre 2022
EFEMÉRIDES
Quintos del 63 en los soportales del Ayuntamiento, diciembre 1964.

“Prevenir y vivir más y mejor”

El Hospital Universi tario Infanta Elena celebró el 29 de septiembre su tra dicional jornada informa tiva por el Día Mundial del Corazón. En esta edición, que ya es la novena, la cita se desarrolló bajo el lema “Prevenir es vivir más y mejor” y el objetivo –dos años y medio después del inicio de la pandemia– de recuperar la normalidad.

Y es que, pese a que está demostrado que las enfermedades cardiovascu lares son la principal causa de muerte en el mundo desarrollado y de que es ampliamente conocido que la prevención y control de los síntomas de alerta son las mejores formas de luchar contra su desarrollo y evolución, los expertos reconocen que aún que da mucho por hacer en términos de información, sensibilización y actuación. Un reto que la crisis genera da por la Covid-19 eviden ció aún más ya que, incluso en la primera y más dura fase de la pandemia, estas patologías mantuvieron su primer puesto como causa de mortalidad.

En este contexto, la cita fue de nuevo una muy buena oportunidad de divulgación sobre las enfermedades cardiovas culares, sus factores de riesgo, la importancia de controlarlos para prevenir la aparición y/o desarrollo de cardiopatías, así como sus consecuencias, y puso

EL HOSPITAL INFANTA ELENA DE VALDEMORO INFORMÓ Y FORMÓ SOBRE LA PREVENCIÓN DE LAS CARDIOPATÍAS Y EL CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

Sanz, jefa de Servicio de Cardiología, y Koldo Villa labeitia, jefe de Servicio de Rehabilitación, presentaron varias ponencias dirigidas a ofrecer claves preventivas para vivir más y mejor.

Equipo directivo del hospital con el alcalde de Valdemoro, dos concejalas y representantes de las fuerzas de seguri dad apoyando y participando en la jornada.

especialmente el foco en el impacto que la Covid-19 ha tenido para estas y el riesgo asociado a los síntomas y efectos del contagio.

CÁLCULO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR, SALUD Y CHARLAS INFOR MATIVAS

Gracias a la dedicación y conocimientos de Virgi nia Yuste, enfermera de

Continuidad Asistencial del Infanta Elena, y al resto de personal de Enfermería del hospital, pacientes, fami liares y visitantes pudie ron realizarse un cálculo personalizado de su riesgo cardiovascular e informarse de los principales factores que inciden en el mismo en las mesas informativas instaladas en la entrada del edificio.

La Dra. Sanz habló de las consecuencias que la pandemia de la Covid-19 ha supuesto tanto para la pre valencia, desarrollo y agrava miento de las enfermedades cardiovasculares, como para el control de sus factores de riesgo, tanto por parte de los pacientes como de los profesionales médicos.

El Dr. Villalabeitia recordó la importancia del ejercicio físico como hábito de vida saludable y mejor síntoma de vuelta a la nor malidad en la lucha contra las patologías cardiovascu lares.

Detalle de las mesas in formativas instaladas a la entrada del hospital.

Posteriormente, Beatriz López, fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación del centro, fue la encargada de dirigir una sesión de ejercicios saludables con la que muchos vecinos de Val demoro aprendieron cómo cuidar su corazón, antes de iniciar una agradable caminata desde el Infanta Elena hasta el Centro de Mayores del municipio, donde los doctores Petra

IMPACTO DE LA PANDE MIA EN LA OBESIDAD Y EL EQUILIBRIO PSICOLÓGICO Alberto Martínez, nutri cionista del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Infanta Elena, ahondó en el riesgo cardiovascular asociado a la obesidad sarcopénica postcovid, ya que ambas entidades com parten factores de riesgo tan relevantes como edad, obesidad y diabetes.

La IX Jornada concluyó con la intervención de Martín de la Fuente, de la Aso ciación Vida y Corazón de Valdemoro, quien compar tió con todos los asistentes al encuentro su experiencia como paciente.

21octubre 2022 ZIGZAG
SALUD

NUEVA LÍNEA CIRCULAR DE AUTOBÚS EN PINTOAGOTADAS LAS PLAZAS PARA EL GIMNASIO MUNICIPAL.

Las 1.021 plazas disponibles se cubrieron pocas horas después de la apertura del plazo de inscripción. Las instalaciones abrieron el 3 de octubre, tras más de un año cerradas. El servicio, gestionado a través de la empresa Aserpinto, funciona en el Pabellón Municipal Príncipes de Asturias de lunes a viernes, en horario de 8 a 22 horas, y los fines de semana, de 9 a 14 horas.

MÁS DE 15.000 UCRANIANOS EN LA REGIÓN. Desde el pasado 24 de febrero, los servicios públicos de la Comunidad de Madrid han atendido a cerca de 16.000, según el gobierno regional. Destacan la emisión de 14.442 tarjetas sanitarias y 13.023 abonos de transporte gratuitos. Además, 5.553 alumnos han sido escolarizados y se ha ofrecido asistencia en las Oficinas de Empleo a 2.489 desplazados, 566 de los cuales ya han conseguido un trabajo.

La Comunidad ha anunciado que Pinto contará, a partir del próximo enero, con una nueva línea circular de autobuses. “La L2 completará el actual recorrido de la línea circular L1 en el sentido contrario, para reducir las diferencias de tiempo entre los trayectos de ida y vuelta”, ha explicado el consejero de Transportes e Infraestructuras.

El nuevo trayecto, que tendrá la cabecera en la avenida Juan Pablo II, incluye expediciones al tanatorio y a los polígonos in-

dustriales de la Estación y El Cascajal. En total recorrerá más de 295.000 kilómetros al año, frente a los 160.000 kilómetros que completa la única línea existente en la actualidad.

La L1 y la L2 tendrán una frecuencia de 15 minutos en días laborables, entre las 06.10 y las 22.50 horas, menos en agosto, mes en el que los buses pasarán cada 30 minutos. Los sábados y festivos de todo el año la frecuencia será también de 30 minutos, entre las 07.15 y las 23.15 horas.

LA FÁBRICA DE CHOCOLATE SEGUIRÁ CON ACTIVI DAD. Tras ser subastada por dos millones de euros, el comprador de Chocolates Eureka ha anunciado que la instalación mantendrá su actividad durante al menos tres años y seguirá contando con los mismos trabajadores.

22 ZIGZAG octubre 2022 ACTUALIDAD

La directora de ZIGZAG, Esther Alfaya, y el redactor jefe, Raúl Martos, contrajeron matrimonio el pasado sábado 1 de octubre. Los dos periodistas estuvieron acompañados en su enlace por sus respectivas familias, amigos y la redacción de la publicación al completo.

El laureado coro Voces para la Convivencia, que actuó durante la ceremonia religiosa que tuvo lugar en la bonita iglesia de Santa Ma-

rina, de Alameda del Valle, emocionó a los asistentes con su asombroso repertorio de voces de sutil belleza y sensibilidad a flor de piel.

A continuación, los invitados disfrutaron de una fiesta espectacular que los novios prepararon en La Granja, una finca ubicada en el pueblo de Lozoya. Fue un día (y una muy larga noche) magnífico, de alegría, compañerismo y cariño que recordaremos por siempre.

¡¡¡Vivan los novios!!!

23octubre 2022 ZIGZAG
ZIGZAG , DE BODA LA DIRECTORA Y EL REDACTOR JEFE SE DAN EL “SÍ QUIERO”
Esther Alfaya y Raúl Martos
SOCIEDAD

UNA DE LAS MEJORES PAELLAS VALENCIANAS DEL MUNDO SE COCINA EN PINTO

El pinteño Antonio Castellano, cocinero de la taberna En Blanco (enblankotaberna.com, en la Pza. David Martín), puede presumir de elaborar una de las mejores paellas valencianas del mundo. Pese a no haber obtenido galardón en la 61ª edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el jurado reconoció que su plato estaba entre los diez primeros clasificados del certamen.

“Solo dan a conocer a los tres ganadores y los premios por territorio, por lo que no sabemos exactamente en qué puesto hemos quedado entre el cuarto y

décimo”, explica a ZIGZAG el cocinero de la taberna En Blanco, para quien esta ha sido la segunda vez compitiendo en el municipio valenciano . “Después de colaborar con ellos cinco años, nos llamaron el año pasado para participar por primera vez”.

En total han sido 42 restaurantes de 12 países los que se dieron cita en Sueca, con el fin único de conseguir el título de mejor paella valenciana del mundo. Todos con los mismos ingredientes, contando únicamente con su mano para la cocina y su control del punto de cocción para sorprender al jurado.

LA MODELO AINHOA LEÓN VUELVE A REPRESENTAR A PINTO EN LAS PASARELAS

Ainhoa León no quiere bajarse de las pasarelas. La pinteña, Miss Comunidad de Madrid 2020, es una de las 21 candidatas que aspiran a convertirse en la representante madrileña del certamen Reinado Nacional de Belleza.

“El director de la delegación de Madrid, Jesús Mozos, vive aquí en Pinto y es conocido mío. Me animó a participar y, aunque tuve dudas por las malas experiencias que había tenido en el pasado, me dio mucha confianza”, explica Ainhoa, haciendo referencia a los problemas a los que ha tenido que hacer frente como candidata a Miss España, cuya gala nacional nunca llegó a celebrarse.

Los más de dos años que

han pasado desde que fuese reconocida por la marca como la más guapa de Madrid han estado marcados por la obligación de renunciar a proyectos y oportunidades, al tener que respetar el contrato de exclusividad firmado. Ahora, sabiendo ya que en el mundo de la belleza “hay que tener mucho cuidado”, la joven está entusiasmada con esta nueva opor tunidad.

El certamen, además de contar con Jesús Mozos como organizador y con Ainhoa como representante de Pinto, también tiene como patrocinadores a varios negocios del municipio, entre los que se encuentran la Escuela de Música Carmen Sánchez y La Despensa Express.

24 ZIGZAG octubre 2022 SOCIEDAD

CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE

A lo largo de la mañana del sábado 8 de octubre 75 artistas de diferentes lugares de España salieron a las calles de Pinto para pintar su rincón elegido en un nuevo Certamen de Pintura al Aire Libre. Después de diez años sin celebrarse,

el certamen se recuperó el año pasado.

Amaia Alonso fue la ganadora infantil, Lucía Sánchez la juvenil y Blai Tomás se alzó con el premio adulto con una colorida estampa de las terrazas pinteñas | LAURA ÁLVAREZ

UN GRUPO DE BAILARINES DE PINTO TRIUNFA EN LAS AUDICIONES DE GOT TALENT: "HABÉIS VENIDO ARRASANDO"

Tras su paso por The Dancer, el pinteño Domingo Cortés ha vuelto a la televisión como coreógrafo del conjunto Big Naughty de la Escuela de Danza Montse Sánchez. Los integrantes de la megacrew, de entre 12 y 22 años, lograron maravillar con su actuación al jurado y al público del programa de entretenimiento Got Talent. “Habéis venido arrasando”, afirmaba Edurne, tratando de hacerse oír entre los gritos de los asistentes pidiendo el pase de oro.

El grupo de bailarines de Pinto no ha parado de cosechar éxitos desde que empezasen a dar sus primeros pasos juntos hace menos de un año. Big Naughty se ha subido al podio en

todas las competiciones en las que ha participado en 2022, obteniendo un tercer puesto en el February Hip Hop León, un segundo puesto en el Let’s Move, y llevándose el título de campeones en megacrew no clasificatoria en el Hip Hop International Spain.

“Bailáis a la altura de la gente muy top”, les elogió la actriz Paula Echevarría. “Ha sido brutal, las transiciones súper limpias, nada alborotado. Yo querría baila así, pero no me sale”, añadió su compañero de jurado, el cómico Dani Martínez.

Al único al que los jóvenes de Pinto no consiguieron conquistar con sus pasos fue a Risto, quien lamentó tener que votar “no”.

EL VOLEIBOL EGIDO PINTO, CAMPEÓN DE LA COPA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Los pinteños han hecho historia al proclamarse por primera vez campeón de la Copa de la Comunidad de Madrid al lograr vencer al Club Voleibol Leganés en la final celebrada el 25 de septiembre en Alcorcón. Hasta la fecha, el CV Leganés y el Voley Playa Madrid eran los únicos dos clubes que habían conseguido llevarse el torneo desde que la Copa CAM comenzase a reunir a los amantes del voleibol en 2011. El Egido Pinto se une ahora a esos dos clubes.

EL JAQUE MATE VUELVE A PINTO. Vuelve el ajedrez a Pinto de la mano del Club Torre de Éboli, que seguirá impartiendo clases de iniciación y nivel básico gratis. Los encuentros (de iniciación y nivel básico) serán los sábados de octubre a mayo. Inscripciones en el correo clasesdeajedreztorreeboli@gmail.com.

CAMPEONATO DE ESPAÑA MASTER DE 5 KILÓMETROS EN RUTA. Será en Pinto el domingo 23 de octubre. La prueba tiene un recorrido urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y forma parte de su calendario oficial. Los corredores tienen que inscribirse en la web de la RFEA.

JAVIER HERNÁNDEZ PARTICIPA EN EL TRIATLÓN MÁS DURO DEL MUNDO. El laureado karateca de Pinto se ha inscripto para disputar el considerado Ironman más duro del mundo, el de Kona (Hawái), que se disputó del 6 al 8 de octubre. La prueba consta de 4 km a nado, 180 en bici y 42.195 metros corriendo.

PINTO, ESCENARIO DEL ESPAÑA-IRLANDA DE FÚTBOL AMERICANO. El partido, perteneciente al Campeonato de Europa de fútbol americano, se disputará el sábado 22 de octubre, a las 18 horas, en el estadio Rafael Mendoza.

26 ZIGZAG octubre 2022 CULTURA Y DEPORTE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.