ZZ Pinto nº 368 diciembre 2021

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya

EQUIP O Esther A. Muñoz Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez Alejandro García Fernando González

DISEÑ O Esther A. Muñoz Alejandro Araújo José María López

DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 26.000 ejemplares controlados por PGD-OJD

@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM

ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990. EDITOR IAL ALFASUR S.L. R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com

diciembre 2021

Hay que querer y poder

D

ecíamos el mes pasado que ojalá fuera Navidad todo el año en Pinto, a la vista de la buena disposición del Gobierno a la hora de organizar la programación municipal para las fiestas. Pero nos adelantamos. Una vez más, PSOE, Unidas Pinto y Podemos han sido incapaces de materializar todas sus iniciativas por el eterno problema que sufre el Ayuntamiento de Pinto en materia de contratación. La intención del Gobierno es que el ahora parque municipal, todavía sin nombre desde que se desterrase el de Juan Carlos I, albergase una pista de patinaje, un tiovivo clásico y numerosos puestos de comida. La propuesta, sin embargo, no despertó el interés de ninguna empresa y, como ya ocurrido con otros contratos, quedó desierta. La noticia, lógicamente, enfadó a los vecinos, que se molestaron aún más al escuchar las peregrinas explica-

ciones del Ejecutivo: “Desde el Ayuntamiento de Pinto nunca se ha anunciado que en Navidad contaríamos con una pista de hielo y un tiovivo”, alegó, como si no fuera suficiente el haber destinado tiempo y dinero en lanzar una oferta pública para su contratación. Un fallo que ha tirado abajo el castillo de naipes sobre que se había construido la Navidad. Algunos comerciantes del mercadillo navideño han decidido abandonar sus puestos porque ni el emplazamiento es el acordado —las bases establecían que el mercadillo se ubicaría junto al lago, no en el recinto ferial—, ni el parque cuenta con los que iban a ser sus dos principales atractivos, la pista de patinaje y el tiovivo. Todo ello está provocando, además, que la presencia de público esté cayendo en los espectáculos programados. Los problemas de contratación no solo afectan a la Na-

vidad. El último ejemplo es la situación que atraviesa Policía Local: los agentes trabajan con chalecos caducados, vehículos sin gasolina que tienen que repostar con su propio dinero y sin las pistolas taser prometidas hace dos años. ¡Incluso durante años no se ha tramitado ni una sola multa en Pinto! Y la culpa, supuestamente, es de la enrevesada Ley de Contratos del Sector Público que entró en vigor… hace casi cuatro años. Aunque este Gobierno va sobrado de excusas, es el momento de poner fin a este despropósito. Más cuando, como en el caso de la Navidad, se ha presupuestado una inversión de más de medio millón de euros para celebrar unas fiestas por todo lo alto. Nada que objetar, pero cabe recordar que un gasto sin repercusión social carece de sentido alguno.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS A LOS AUTORES DE LOS ACTOS VANDÁLICOS que se están produciendo de manera reiterada desde el inicio de la programación de Navidad. El alumbrado ha sido boicoteado en varias ocasiones y se han registrado intentos de robo en los puestos del mercadillo navideño en menos de dos semanas. Policía Local está investigando los hechos para encontrar a los autores (págs. 20-30).

ABUCHEOS AL GOBIERNO POR LOS 35.100 EUROS QUE HA GASTADO DE LAS ARCAS MUNICIPALES EN TRES ENCUESTAS DE DUDOSA UTILIDAD. Un tema alejado del foco mediático pero que evidencia una forma de proceder en muchos ayuntamientos en los que los gobernantes, al disparar con pólvora del rey, despilfarran en iniciativas sin valor para mostrar su supuesto esfuerzo y dedicación (págs 36 y 37).

ABUCHEOS AL CONCEJAL ALEJANDRO ROBLES POR SU NEGLIGENTE LABOR AL FRENTE DE LA CONCEJALÍA DE SEGURIDAD. Ante las graves carencias que sufre el cuerpo de Policía Local —reconocidas por sus propios compañeros de Gobierno—, el edil ha decidido ser la nota discordante al tildar como “bulos” todas las denuncias. Además de no atender las demandas de la Policía el edil se permite menospreciar sus justas reivindicaciones, que también son las de todos los pinteños. Una actitud que mostró en otras polémicas relacionadas con Comercio y PIMER-Protección Civil (pág. 16).

4 ZIGZAG

APLAUSOS A TODA UNA ESTRELLA EN CIERNES COMO ES JUAN DIEGO ÁLVAREZ. A sus 12 años, el bailarín ha sido seleccionado para formar parte del equipo de baile que acompañará al representante español, Levi, en la próxima edición de Eurovisión Junior. Una oportunidad de oro para el joven, al que también podrá verse en el nuevo musical ‘Voy a pasármelo bien’ (pág. 10).

ABUCHEOS A TODAS LAS ADMINISTRACIONES RESPONSABLES DE QUE EL VERTEDERO DE PINTO SEA UNA DE LAS PRINCIPALES “FÁBRICAS DE METANO” DE EUROPA, tal y como han demostrado los datos de la Agencia Espacial Europea. Una evidencia de que la salud de los pinteños está en juego ante la que han decidido ponerse de lado dos partidos, PSOE y Vox, que, aunque han apoyado una declaración institucional solicitando medidas, decidieron no secundar la última manifestación vecinal por el cierre del complejo (pág. 18).

APLAUSOS DE AGRADECIMIENTO A TODOS AQUELLOS QUE, UN AÑO MÁS, ESTÁN DEDICANDO SU TIEMPO Y ESFUERZO PARA QUE AQUELLOS QUE MÁS LO NECESITAN PUEDAN PASAR UNAS NAVIDADES DIGNAS. Los voluntarios de la Gran Recogida de Alimentos, Cáritas y su tómbola (en la que pueden participar los vecinos hasta el 22 de diciembre) o las numerosas recaudaciones solidarias de asociaciones y parroquias hacen que, de verdad, estas fiestas sean mágicas. Gracias en nombre de todos los pinteños (pág. 10).

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

5


EN PORTADA

Alfredo es ovacionado el 5 de enero, a su llegada a la plaza del Ayuntamiento tras la cabalgata de 2019, el que sería el último recorrido del Rey Baltasar de Pinto. | Fotografía del Ayuntamiento de Pinto.

Y el Rey Alfredo se convirtió en estrella TRAS 45 AÑOS DE REINADO COMO EL REY BALTASAR DE PINTO, ESTE AÑO ALFREDO FERNÁNDEZ GUIARÁ A SUS MAJESTADES DE ORIENTE DESDE EL CIELO, COMO UNA ESTRELLA FUGAZ

E

n Pinto, a los tres Reyes Magos se les conoce de una manera diferente que en el resto de España. Aquí, cada 5 de enero, los niños reciben la visita de Melchor, Gaspar… y Alfredo. Durante 45 años consecutivos el pinteño interpretó al Rey Baltasar en la cabalgata de Reyes, ganándose el cariño de todo un pueblo que hoy llora la muerte de uno de

6 ZIGZAG

RAÚL MARTOS

sus vecinos más queridos. "Gracias por todo lo que diste a tantas generaciones. Siempre estarás en nuestro corazón", ha podido leerse estos días entre los cientos de comentarios que han realizado los vecinos en redes sociales para despedir a su Rey Baltasar. Alfredo Fernández Jiménez (Pinto, 1951) siempre presumió de ser 100% pinteño. "Soy de los de la comadrona de Doña Manolita",

apuntillaba él mismo. Tras realizar sus estudios básicos en el antigo Colegio Onésimo Redondo (hoy El Prado), Alfredo entró en la Escuela de Formación Profesional de Valdemoro. En esa época, con 15 años, conoció a una andaluza recién llegada a Pinto que le robaría el corazón, Margarita, y con la que compartiría el resto de su vida. "Los mejores años de mi vida los he pasado con él", reconoce ella.

Los trece meses que Alfredo pasó haciendo la mili en Ceuta obligaron a la pareja a posponer su compromiso, pero sirvieron para que desarrollara su pasión por la Legión. "Es otra familia más que tenemos, están superpendientes de nosotros", explica Margarita, que cuenta que hace solo dos años Alfredo renovó su juramento a la bandera española. A su vuelta, los pinteños se casaron y concibieron a “lo diciembre 2021


EN PORTADA

más maravilloso del mundo", sus dos hijos, Ana y Javier. Tiempo después llegarían sus cuatro nietos: Rodrigo, Blanca, Alba y Javier. Pero antes de ser padre y Rey Mago, Alfredo ya era conocido en Pinto por su implicación con el deporte local por la que fue premiado en 2011 en la I Gala del Deporte del Ayuntamiento de Pinto. "Fue una persona que, desde muy joven, se involucró mucho en las actividades culturales, sociales y deportivas", cuenta su hijo Javier. Su paso por la OJE (Organización Juvenil Española) le llevó a tomar el mando e impulsar no solo la escuela deportiva de baloncesto y las primeras ligas escolares, sino también al colectivo de árbitros de Pinto. Alfredo hizo las veces de organizador, entrenador y árbitro de baloncesto con una pasión tan desbordante que contagió a toda su familia: "Nos hizo engancharnos a todos, empezábamos los sábados por la mañana y no terminábamos hasta por la noche", recuerda su mujer.

Rey de Reyes Alfredo ha sido historia viva de casi medio siglo de cabalgatas. En tractor, a caballo o en carroza, el Rey Baltasar nunca faltó a su cita.

Cabalgata de Reyes de Pinto, año 1977.

Alfredo, a caballo, en la cabalgata de 1982.

40 AÑOS DE REINADO Aunque Alfredo trabajó durante 45 años en la empresa pinteña Stone Ibérica, siempre tuvo tiempo para hacer mejor a su pueblo natal. Por eso no dudó cuando en 1975 el entonces alcalde Gabriel Martín pidió un voluntario para hacer de Rey Baltasar en la cabalgata de Reyes de aquel año. "El problema era que nadie quería mancharse la cara porque luego te tirabas un mes de negro, dos semanas diciembre 2021

El Rey Baltasar de Pinto, bajo la nieve, en la cabalgata del año 1997.

de mulato y tres de sucio", explicó él mismo a ZIGZAG. Pero, lo que empezó siendo una colaboración puntual, acabó convirtiéndose en una de las mayores ilusiones de Alfredo y de todo su entorno. Desde los inicios a caballo y con corcho quemado en la cara, hasta los últimos años en carroza y con su hija como paje, el Rey Alfredo no se limitó a saludar desde la carroza. "Él decía que le daba igual tirar caramelos, lo que de verdad le gustaba era ver la ilusión en la cara de los niños", relata Ana. Atento de los más pequeños y pendiente siempre de sacar una sonrisa, el pinteño también hacía horas extra para visitar a los mayores de la residencia municipal. "Siempre volvía un poco conmovido de ver a personas que conocía desde pequeño que ya eran mayores y no estaban bien de salud, pero nunca faltaba a su cita", cuenta Javier. Cada mañana del 6 de enero, mientras sus hijos disfrutaban de sus regalos ajenos a la ‘doble vida’ de su padre, la familia se reunía a escuchar las anécdotas de la cabalgata del día anterior. Su mujer, Margarita, recuerda cómo en una ocasión entregó en mano los regalos a una familia a la que le habían robado sus compras navideñas. Otro año, tuvo que consolar al hijo de un guardia civil, atropellado recientemente durante un control policial: "Le señaló una estrella en el cielo y dijo que era su papá y que le guiaría como hacía la de los Reyes Magos". ZIGZAG

7


EN PORTADA

El trabajo de Rey Mago no era cosa solo de Alfredo. "Yo soy la cara conocida, pero detrás ha estado siempre mi familia colaborando. Sin ellos no hubiera aguantado tanto tiempo", reconoció él mismo en 2015. Ya fuera cosiendo a mano los trajes, ayudando a desmaquillarle o grabando su paso por la Cabalgata, su mujer y sus dos hijos se convirtieron en el cuarto rey mago de Pinto. Todos entendían que, a pesar de las dificultades, lo importante era contribuir a crear una noche mágica. "Un año nos quedamos sin ir a la boda de unos amigos porque ese día Alfredo tenía que recoger los trajes y no volvió a casa hasta que se los dieron", cuenta divertida Margarita.

Año 2001, Alfredo saluda desde la carroza.

EL RESPETO DE UN PUEBLO Su dedicación nunca pasó desapercibida para el pueblo de Pinto —El Rey Baltasar de Pinto llegó a tener su propio club de fans—, que ahora, tras la pérdida de Alfredo, se ha volcado con la familia. “Yo siempre voy a hablar bien de mi padre, pero cuando ves que tanta gente dice

8 ZIGZAG

Año 2007, desde el balcón del Ayuntamiento.

lo mismo te confirma que es verdad”, expone Javier ya que, como apuntilla su hermana, sus paisanos “hablan bien de todas las etapas de su vida y todos te dicen lo mismo”. Numerosos pinteños participaron en la procesión al cementerio y acudieron a su funeral para mostrar sus condolencias a la familia. “Me transmite una felicidad enorme ver lo que realmente lo querían”, confiesa, agradecida, Margarita. Y es que los pinteños siempre han defendido al único Rey Baltasar que hay en Pinto. En las dos ocasiones en las que su puesto estuvo en entredicho, en los años 2001 y 2016, los vecinos no dudaron en movilizarse y exigir la presencia del pinteño en la Cabalgata de Reyes. “La gente me ha demostrado un cariño que no esperaba”, reconoció en una entrevista en ZIGZAG. Un cariño que le acompañaba cada vez que Alfredo abría su mesita de noche, donde guardaba todas las cartas que le habían entregado los niños de Pinto en sus 45 años como Rey Mago. Aunque para Alfredo participar en la cabalgata de Reyes era una prioridad

diciembre 2021


EN PORTADA

absoluta, en 2020 tuvo que tomarse un descanso. “No estoy en condiciones de poder moverme con soltura, me canso mucho, así que de momento prefiero no arriesgar”, reveló el año pasado cuando dio a conocer que, por primera vez, no podría interpretar al Rey Baltasar por culpa de un cáncer. Como cuenta su hijo Javier, ni siquiera la enfermedad le quitó las ganas de participar en la cabalgata: “En su corazón le hubiera gustado salir, pero era consciente de que estaba enfermo y no se veía en condiciones. Tenía la esperanza de poder con la enfermedad así que se lo tomó como un deportista que se lesiona un partido y se recupera para el siguiente”. De hecho, Alfredo dejó anotado en su agenda, en septiembre de este año, que tenía que llevar su traje a arreglar. Desgraciadamente un mes después, el 12 de octubre, Alfredo falleció. Su familia reconoce que no serán unas Navidades fáciles. “Este año no saldré a ver la cabalgata, no podré aguantarlo”, asume Margarita. El único consuelo es el recuerdo de un padre que “siempre estaba para lo que

diciembre 2021

Luto en la cabalgata

Año 2008.

Alfredo firma en el libro del Ayuntamiento tras terminar la Cabalgata de 2019, su 45º participación ininterrumpida como Rey Mago en Pinto.

El Ayuntamiento de Pinto homenajeará a Alfredo en la cabalgata de Reyes de 2022. “Todos los que le conocíamos sabemos el tiempo que le dedicaba”, contó el alcalde, Diego Ortiz, al revelar la noticia. La familia participará el próximo 5 de enero en el recibimiento a los Reyes de Magos y recibirá un obsequio de parte de la corporación pinteña. Además, la carroza del Rey Baltasar lucirá un gran crespón negro durante todo el recorrido: “A lo mejor habrá gente que no lo entienda, pero es de justicia”, esgrimió el regidor.

necesitaras” y que era “un hombre justo y tolerante y un espejo en el que mirarse”; un marido “maravilloso, cariñoso, dulce y atento”; y un vecino que, como entrenador de baloncesto, Rey Baltasar o siendo, simplemente, Alfredo, ha dejado una huella imborrable en su pueblo natal.

ZIGZAG

9


SOCIEDAD

Voluntarias de Cáritas Pinto en el local del centro comercial Plaza Éboli, donde se ha instalado la tómbola.

PREMIOS Y LA OPORTUNIDAD DE AYUDAR A LOS QUE MÁS LO NECESITAN, EN LA TÓMB OLA DE CÁRITAS Un patinete eléctrico, una televisión, cestas de cremas, tabletas de chocolate e incluso un jamón son algunos de los regalos que se pueden conseguir participando en la Tómbola de Navidad de Cáritas Pinto. Por noveno año consecutivo, la asociación organiza este evento solidario, que se ha convertido en su principal fuente de recaudación y que les permite ofrecer ayuda social durante todo el año a personas y colectivos vulnerables del municipio. Como de costumbre, comerciantes, partidos políticos y vecinos de Pinto han colaborado en la tómbola con donaciones de todo

10 ZIGZAG

tipo. Más de un centenar de regalos se alojan ahora en la primera planta del centro comercial Plaza Éboli, listos para que las familias del municipio los estrenen. “Este segundo año de pandemia ha habido mucha necesidad, hay muchos vecinos que lo están pasando mal. Pero a pesar de eso, ha colaborado muchísima gente”, declara Mari, una de las voluntarias de Cáritas que está al frente de la campaña. Hasta el 22 de diciembre, cualquiera que lo desee podrá participar comprando un boleto por un euro y optando a todos los regalos de la tómbola. | LAURA ÁLVAREZ

Juan Diego en los estudios de RTVE.

UN B AILARÍN DE PINTO REPRESENTAR Á A ESPAÑA EN EUROVISIÓN JUNIOR J u a n D ie g o Á lv a r e z ha sido uno de los cuatro niños elegidos por la coreógrafa Vicky Gómez para representar a España en Eurovisión Junior. A sus 12 años, el bailarín viajará a París e interpretará junto a Levi su canción “Reír”. El pinteño lleva bailando desde los cinco años, cuando empezó a acudir a clases de danza urbana en la academia Montse Sánchez Dance Studio de Pinto. Se presentó a las pruebas de selección de Eurovisión en septiembre tras recibir la llamada de los encargados de casting, a los que llamó la atención su participación en la nueva película musical “Voy a

pasármelo bien”. Casi sin tiempo para asimilar la situación, Juan empezó a ensayar junto al grupo a los pocos días de ser escogido para enviar un vídeo con la coreografía montada al jurado. La gala de esta XIX edición de Eurovisión Junior se retransmitirá el domingo 19 de diciembre. Levi -ganador de La Voz Kids 6-, acompañado de Juan Diego y del resto de bailarines, tratará de conseguir la segunda victoria para España en el certamen, siguiendo la estela de María Isabel, quien quedó primera con “Antes muerta que sencilla” en 2004. | GRACIELA DÍAZ

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

11


POLÍTICA

NUEVOS VEHÍCULOS PAR A PIMER

EUREKA DESPIDE A LA MITAD DE SU PLANTILLA Chocolates Eureka, al frente de la fábrica de chocolate, ha llevado a cabo un Expediente de Regulación de Empleo que ha afectado a más del 60% de su plantilla. La empresa, que ha declinado hacer declaraciones, despidió el 13 de diciembre a 13 de sus 21 trabajadores alegando causas económicas derivadas de la pandemia. Los empleados afectados son en su mayoría pinteños con hasta 42 años de antigüedad. Es un punto crítico para la fábrica de chocolate, que en los últimos años había reforzado su colaboración con el Ayuntamiento de Pinto para conseguir que el municipio sea catalogado como ‘Villa del Chocolate’. Su historia se remonta al año

12 ZIGZAG

1866 cuando Jaime Méric, al frente de Compañía Colonial, decidió expandir su negocio y abrir una nueva fábrica de producción en Pinto por su excelente comunicación por ferrocarril con toda España. La marca siguió creciendo en los años venideros e incluso se recompuso de los graves problemas que sufrieron sus instalaciones durante la Guerra Civil hasta que el alicantino Joaquín López compró la empresa. En el año 2000 el Ayuntamiento de Pinto y los dueños de la compañía acordaron trasladar las instalaciones al polígono industrial La Estación, donde se encuentran hoy en día. No fue hasta el 20 de diciembre 2002 cuando la empresa adoptó su nombre actual, Chocolates Eureka.

En el pleno ordinario del mes de noviembre, toda la corporación dio el visto bueno a la propuesta del Gobierno para adquirir un nuevo vehículo de primera intervención para PIMERProtección Civil. Hace poco más de un año, en octubre de 2020, el Ejecutivo retiró las competencias no sanitarias del servicio ante el mal estado de sus vehículos de emergencias, que también fueron inmovilizados. “Es un momento para felicitarnos”, esgrimió durante la sesión el alcalde, Diego Ortiz, que explicó que los reparos a la compra que los técnicos municipales han alegado en los últimos cinco años por falta de competencias han desaparecido gracias al reciente convenio firmado con el Cuerpo de Bomberos. De esta forma, el Consistorio ha ampliado

en 160.000 euros la partida de adquisición de vehículos para PIMER, aunque esta vez sí ha incorporado al expediente la opinión del jefe del servicio, David Rodríguez. También ha aprobado gastar otros 18.850 euros en reconvertir una antigua ambulancia en otro vehículo de primera intervención. Aunque la oposición recordó todos los momentos de “tensión y rifirrafe” vividos hasta llegar a este momento, sí reconoció el esfuerzo de los trabajadores municipales y del equipo de gobierno por solucionar la situación. Reacción radicalmente opuesta a la del sindicato mayoritario de Bomberos, CSIT, que asegura que la compra se ha realizado a espaldas de la Dirección General de Emergencias.

NUEVAS AYUDAS.

Con el fin de impulsar el tejido asociativo, el Ayuntamiento ha lanzado la convocatoria anual de subvenciones para proyectos sociales, culturales y medioambientales sin ánimo de lucro dotada con 150.000 euros. Además, el Consistorio destinará otros 30.000 euros del presupuesto al Programa Municipal de Apoyo a la Escolaridad, al que pueden acceder las distintas AMPA de los centros educativos del municipio.

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

13


SOCIEDAD

«A María Jesús, una mujer sin miedo» Hay mujeres que, a lo largo de su vida, jamás lo tienen fácil. Mujeres que empiezan desde muy jóvenes a luchar con garra para sacar la cabeza. Mujeres que en la partida de cartas de la vida llevan siempre las menos buenas pero tienen ese talento innato para ser las primeras en hacer póker. Son mujeres acostumbradas a volver a empezar, mujeres que no conocen el miedo, creadas de un material tan duro que hasta son capaces de resistir más de un lustro a enfermedades fulminantes para el asombro de cualquier médico. Son mujeres que jamás se rinden, jamás se hunden, jamás bajan la mirada, jamás se van del todo.

14 ZIGZAG

Así era María Jesús, la mujer más valiente que jamás conocí. Matriarca entregada, con magia en las manos para levantar cualquier negocio, nunca dejó caer a ninguno de los suyos ni a nadie que alguna vez le hubiera tendido una mano. Las manos y los pies de su esposo, la columna vertebral de sus hijos, casi tanto como el café le gustaba la farra flamenca. Tuvo la gran suerte de ayudar a criar a tres nietos de edad suficiente para extrañar a su abuela como si de una madre se tratara. Allí donde estés, a los que dejas aquí, nos queda solo darte las gracias. Gracias por dedicar tu vida a intentar que las cartas de nuestra partida, fueran siempre mejores que las tuyas.

POLÉMICA POR UNA PINTADA APOYANDO LA LUCHA DEL COLECTIVO LGTB IQ+ El 16 de diciembre se votará en el Parlamento regional la admisión a trámite de las cláusulas a la Ley de Igualdad presentadas por Vox, que incluyen la derogación de las dos leyes LGTBI de Madrid. En Pinto, las justas reivindicaciones del colectivo se han visto envueltas en la polémica. El exalcalde de Ganemos Pinto y actual miembro del Gobierno, Rafael Sánchez, compartió una pintada aparecida en un muro de la ciudad: “No nos pararéis. Lucharemos por los derechos LGTBIQT”, rezaba el texto. “Está pasando en Pinto”, escribía junto a la imagen y en apoyo a las propuestas el edil pinteño en un popular grupo de Facebook del municipio. Sin embargo,

varios ciudadanos, e incluso políticos de otros partidos de la localidad, han criticado que un miembro de la corporación municipal del Ayuntamiento de Pinto y socio del Gobierno “aplauda” las pintadas. “Esto no es defender los derechos LGTBTQ, esto es defender el vandalismo. ¿Así es como pretendemos inculcar el cuidado de nuestra ciudad? Estamos perdiendo el norte”, escribía la portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj. “¿Pero qué clase de políticos tenemos en este Gobierno alentando el vandalismo?”, “Es una vergüenza que nadie reivindique nada sobre una pared que nos cuesta dinero a todos, sea el colectivo que sea”, “Muy bien, pero no hace falta pintar las paredes”, respondieron algunos vecinos a Rafael Sánchez. El edil se Unidas Pinto se justificó explicando que él “no ha alentado” el acto vandálico. “Yo no apoyo que se pinten paredes ni se vandalice nada. Las paredes de todo el mundo están llenas de pintadas que han hecho historia y eso no significa que el planeta sea un vándalo”. | ESTHER A. MUÑOZ diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

15


POLÍTICA

EL GOB IERNO RECONOCE LAS CARENCIAS QUE SUFRE POLICÍA LOCAL El 25 de noviembre el Ayuntamiento de Pinto celebró un pleno monográfico a instancia del PP sobre la situación que atraviesa Policía Local. Entre los principales problemas se encuentran las 30 plazas vacantes a las que se sumarán seis más en los próximos años; el material insuficiente y en algunos casos caducado; los vehículos que transitan sin mantenimiento y apenas gasolina; el desmantelamiento de la unidad contra la violencia de género (SAMUME); la ausencia del prometido Edificio de Seguridad; o "los años” durante los que no se han tramitado multas en Pinto. La sesión levantó gran expectación entre la plantilla: una treintena de los 73 agentes que componen el

cuerpo acudieron al salón de plenos. El debate, sin embargo, se centró en los posibles responsables la “grave, lamentable y preocu-

16 ZIGZAG

Más de 30 agentes de Policía Local acudieorn al pleno sobre el estado que atraviesa el cuerpo de seguridad. pante” situación en la que se encuentra la Policía Local de Pinto. Problemas a los que, según PP y Ciudadanos, se han sumado las “amenazas y presiones” por parte del concejal de Seguridad, Alejandro

go Ortiz (PSOE), reconoció la problemática: “Entendemos que la situación de la Policía Local no es la que debe de ser”. También lo hicieron los portavoces de sus compañeros del gobierno tripartito,

Rafael Sánchez (Unidas Pinto) e Isaac López (Podemos), que aseguraron que “efectivamente hay carencias que se está trabajando para solucionar”. En cambio, el responsable de Seguridad afirmó que “la Policía cuenta con todo el material necesario para realizar sus funciones” y que las críticas no eran más que “bulos”. “¡Mentira!”, gritaron algunos policías presentes al oír sus palabras. Desde el Gobierno achacaron la demora en tramitar las inversiones aprobadas para revertir la situación a la Ley de Contratos del Sector Público y explicaron todos los pasos seguidos hasta el momento. “Estoy convencido de que se solucionará lo antes posible”, expresó Ortiz. Sin embargo, PSOE, Unidas Pinto y Podemos rechazaron con su voto la única petición del PP, que era celebrar una reunión entre toda la corporación para buscar una solución. Aunque la oposición sí respaldó la propuesta de los populares, coincidió con el Gobierno en señalar al PP por buscar únicamente rédito político con la celebración del pleno extraordinario. Desde el Ejecutivo, además, recriminaron al partido cómo en su último mandato (20112015) “intentaron aniquilar” al cuerpo. | RAÚL MARTOS

Robles, para acallar las voces críticas. Aunque desde el Gobierno omitieron estas últimas acusaciones, el alcalde, Diediciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

17


SOCIEDAD

MÁS DE UN CENTENAR DE VECINOS SE CONCENTR AN PAR A “DESENTERR AR A PINTO DE LA B ASUR A” Los vecinos ya no pueden más con la situación del vertedero y volvieron a salir a las calles el pasado 19 de noviembre para pedir “que no se entierre al municipio en basura”. Desde el Parque del Egido se escucharon las voces de descontento de cerca de 150 personas en una concentración convocada por la Plataforma por el Cierre del Vertedero. “La pena es que no esté aquí medio pueblo”, comentaba uno de los asistentes. “¿Qué medio pueblo? Tendríamos que estar aquí los 50.000 habitantes que somos”, le respondía otro. El encuentro se produjo a raíz de la revelación de la Agencia Espacial Europea, que ha alertado de que los vertederos de Pinto y Valdemingómez son una de las principales “fábricas de metano” de toda Europa. Los

Concentración de la Plataforma por el Cierre del Vertedero en el Parque del Egido de Pinto. dos puntos expulsaron entre el 20 de agosto y el 13 de octubre de 2021 hasta 8.800 kilos de metano por hora, una cifra nunca antes registrada en Europa. “Si la columna de gases que emite el vertedero de Pinto se ve desde el espacio, imaginaos lo que se queda en Pinto, en nuestros pulmones”, apuntó durante la concentración Miguel Ángel García, portavoz de Ecologistas en

Acción. En pleno corazón del Parque Regional de Sureste, al vertedero de Pinto llegan los residuos de lo que correspondería a “12 provincias españolas”. En cifras: 800.000 toneladas de basura al año procedentes de 71 municipios que cuentan con una población total de 2 millones de habitantes. “Pedimos a todos los responsables que se

paren los planes que tienen de construir seis nuevas macroplantas en Pinto, además de un nuevo vertedero. Este es el futuro que nos espera a los pinteños como no nos revelemos”, proclamaron los manifestantes. El coro de gritos de “¡No al vertedero! ¡Residuos 0!” dio por finalizada la concentración, en la que se pudo ver a representantes del Partido Popular, Unidas Pinto, Podemos y Ciudadanos. No acudió, sin embargo, ningún representante VOX o del PSOE. Pocos días después, toda la corporación firmó la declaración institucional que insta a la Mancomunidad del Sur, al propio Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid, a tomar medidas para poner solución al problema del vertedero. | GRACIELA DÍAZ Y LAURA ÁLVAREZ

SOLICITAN QUE LOS VECINOS PUEDAN SUB IRSE AL AUTOB ÚS NOCTURNO N403 Ciudadanos ha anunciado que presentará una moción en la Comunidad de Madrid para que los pinteños puedan emplear el autobús nocturno N403, que comunica San Martín de la Vega

18 ZIGZAG

y Madrid. Aunque la línea cuenta con una parada en la rotonda de la Guardia Civil, actualmente ningún usuario puede subir o bajarse en ella. “Si se pudiese usar, aumentarían los horarios y mejoraría la

conexión con Madrid durante la noche”, dice Nadia Belaradj, portavoz de Cs. La línea N403 incluyó la parada en Pinto el 17 de diciembre de 2019, brindando a los vecinos una opción

más para volver de Madrid por las noches. Hoy por hoy, el único medio de transporte público nocturno es el que ofrece la línea N401, con salida en Atocha y fin de trayecto en Valdemoro.

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

19


NAVIDAD

(Comienza la Navidad) EQUIPO ZIGZAG ÁLEX GARCÍA

E

l 3 de diciembre Pinto dio el pistoletazo de salida a la Navidad. “¡Disfrutad de las luces y feliz Navidad!”, proclamó una de las jóvenes del Consejo de Infancia justo antes de pulsar el botón de encendido de la iluminación en el parque municipal, el antiguo parque Juan Carlos I. Antes habló el alcalde, Diego Ortiz, que también deseó a todos los vecinos unas felices fiestas y los animó a participar en las actividades navideñas, que han sido concebidas para “recuperar la ilusión, la esperanza y celebrar esos tan esperados reencuentros con nuestros seres queridos”.

P R INCIPALES NOVEDADES La programación navideña incluye este año importantes novedades. El parque muni-

20 ZIGZAG

Encendido de luces en el parque municipal.

cipal, ahora llamado ‘P a r q u e M á g i c o ’, ha sido el lugar escogido para celebrar los principales eventos de estas fiestas. La entrada se ha engalanado con un regalo en 3D que recibe a los visitantes, a los que les esperan decenas de renos, n u m e r o s a i lu m i n a c i ó n y un gran árbol junto al lago. En el recinto ferial se encuentran el m e r c a d i llo n a v i d e ñ o y la c a r p a p a r a lo s c o n c i e r t o s , mientras que el auditorio acogerá g r a n d e s e s p e c t á c u lo s . Así, las p r e u v a s se han trasladado al ‘Parque Mágico’. También, por primera vez en los últimos años, la cabalgata de Reyes concluirá en el parque municipal, donde tendrá lugar el desenlace de Una vez más los Reyes Magos necesitarán la ayuda de todos los niños de Pinto, que irán conociendo la historia a

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

21


NAVIDAD

LO MÁS DE LA NAVIDAD

Preuvas Este año las preuvas se celebrarán el 18 de diciembre en el recinto ferial del ahora ‘Parque Mágico’. Desde las 13.00 horas actuarán los grupos Quimera, Calle de la Mancha, ParaBol Álex Dj y la orquesta La Misión, que serán el preludio de un espectáculo de pirotecnia. Sobre las 21.30 horas repicarán las campanas, momento en el que los participantes podrán disfrutar de cotillón y un cañón de confeti. ¡No olvides llevar tus doce uvas!

lo largo de las Navidades a través de diferentes eventos. Entre ellos destaca el espectáculo de luces y sonido que se realizará sobre la fachada del Ayuntamiento de Pinto. El resto de la programación la completan diferentes conciertos, torneos deportivos, talleres y una feria de comercio en el paseo Dolores Soria.

22 ZIGZAG

El parque municipal se ha convertido en la "ciudad de la luz", adornado con una iluminación especial. Allí se celebrará la programación de esta Navidad.

SUR GEN DIFICULTADES El Gobierno, sin embargo, no está pudiendo llevar a cabo la Navidad que había planeado. El Ejecutivo intentó que el ‘Parque Mágico’ también contara con una pista de patinaje sobre hielo, un tiovivo clásico, y varios ‘food truck’ —camionetas en las que se preparan platos de alta cocina—. Sin embargo, ninguna em-

presa mostró interés en la propuesta del Ayuntamiento de Pinto y las ofertas quedaron desiertas. También se está desmoronando el mercadillo navideño. “La organización es pésima. La mitad de las casetas no están abiertas y eso no anima a la gente a venir”, ha criticado Lara, una de las artesanas que ha decidido cerrar su caseta en menos

de una semana. Pero no es la única: “Nos aseguraron que habría pista de hielo, una noria y foodtrucks, y que todo estaría condensado en el parque municipal [como reflejaba el pliego publicado por el Consistorio]”. Algunos comerciantes critican el nuevo emplazamiento elegido y han preferido echar el cierre a pesar de haber abonado 500

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

23


NAVIDAD

euros por sus puestos. “Se está haciendo todo sin planificación y, en mi caso, he perdido bastante dinero y no puedo mantener el capricho o la ocurrencia del concejal de turno”, lamenta otro artesano. Críticas ante las que el Gobierno ha hecho oídos sordos, desentendiéndose de la polémica alegando que el mercadillo “es de una empresa privada, no del Ayuntamiento de Pinto”. Por otro lado, la cabalgata de los Reyes Magos ha despertado poco interés entre el movimiento asociativo. Si en los últimos años el desfile había contado con al menos diez carrozas elaboradas por entidades locales, en 2022 únicamente habrá cuatro. En cambio, se ha mantenido el número de doce pasacalles del año pasado. Además, esta Navidad no habrá concurso de pasacalles y carrozas, aunque desde el Ayuntamiento se han lanzado ayudas de 500 euros para la confección de los trajes y la construcción de las carrozas de las entidades participantes. Por si fuera poco, el mismo día del encendido de luces se produjeron pequeños destrozos provocados por actos vandalicos en la iluminación del ‘Parque Mágico’ e intentos de robo en el algunas casetas del mercadillo navideño. Esa misma noche, además, el alumbrado de Parque Europa fue boicoteado para que no funcionara.

24 ZIGZAG

LO MÁS DE LA NAVIDAD

Cabalgata de Reyes Para ir abriendo boca, el 5 de enero el Cartero Real realizará un recorrido en autobús de 11.00 a 15.00 horas por el barrio de La Tenería, Parque Europa, Cristina-Buenos Aires, Puerta de Pinto, zona centro y Cañada Real hasta finalizar su recorrido. Después, a partir de las 17.00 horas, será el turno de la cabalgata de los Reyes Magos, que este año girará en torno a ‘Las mil y una noches’. El recorrido comenzará en la avenida de Juan Pablo II y continuará por avenida Manuel de Falla (impares), avenida Antonio López (impares), calle María Blanchard, avenida de las Naciones, avenida Europa, plaza de Martín Sánchez Pinto, calles Asturias, Castilla, avenida Isabel la Católica, Egido de la Fuente, paseo Dolores Soria (impares), avenida de España, calle Santa Teresa y calle Pablo Picasso hasta la entrada al recinto ferial del parque municipal.

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

25


NAVIDAD

EL PRECIO DE LA NAVIDAD Muchas cosas han cambiado desde la primera Navidad del PSOE en el Ayuntamiento de Pinto. En 2019, el Gobierno dijo haber gastado únicamente 45.000 euros en la programación navideña porque sus predecesores de Ganemos Pinto habían “agotado” la mayoría de las partidas presupuestarias. “Nos hubiera gustado hacer alguna actividad más, pero nos quedan tres años por delante”, adelantó el alcalde, Diego Ortiz. El mismo PSOE, ahora con Unidas Pinto y Podemos como compañeros de viaje, ha presupuestado un gasto que es once veces mayor al de 2019. Aunque Ortiz cifró en “unos 250.000 euros” el precio total de la Navidad de este año, las diferentes licitaciones realizadas por el Ayuntamiento de Pinto arrojan un g a s t o q u e p o d r ía s u p e r a r e l m e d io m i lló n d e e u r o s . ZIGZAG ha intentado contrastar esta información con el Gobierno, que se ha negado a facilitar ningún dato hasta que finalicen las fiestas. Algunas actividades no aparecen en los portales de contratación pública: el espectáculo de pompas y jabón que abrió la Navidad, los talleres navideños las tres representaciones infantiles, la comida de mayores y los conciertos de Dino Rocks y de los

26 ZIGZAG

Ranking navideño Para analizar la inversión realizada por el Ayuntamiento de Pinto en iluminación navideña, ZIGZAG ha recabado el gasto de los otros doce municipios madrileños de su mismo rango poblacional (entre 50.000 y 100.000 habitantes): Arganda del Rey, Aranjuez, Pozuelo de Alarcón, Coslada, Majadahonda, San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Las Rozas, Valdemoro, Rivas Vaciamadrid y Collado Villalba. Sin embargo, San

Sebastián de los Reyes, Las Rozas y Coslada han quedado fuera de este ranking porque su inversión está recogida en grandes contratos de iluminación para todo el año. El refuerzo de 70.000 euros en ornamentación navideña presupuestado por el Ayuntamiento de Pinto ha permitido al municipio escalar posiciones. Así, si la pasada Navidad fue la tercera localidad que menos dinero destinó a la iluminación, este año ha pasado a ocupar la mitad

de la tabla. Los 2,01 euros que ha invertido por cada pinteño siguen, sin embargo, muy lejos de las cifras de ciudades como Boadilla del Monte (4,02 euros), Arganda del Rey (4 euros) y Pozuelo de Alarcón (3,99 euros). En el otro extremo, como los municipios con menor gasto en iluminación por habitante, vuelven a encontrarse Aranjuez (0,39 euros), Colmenar Viejo (0,96 euros) y Valdemoro (1,03 euros).

RANKING DE GASTO POR CIUDAD EN ILUMINACIÓN DE NAVIDAD

COSTE TOTAL

COSTE POR HABITANTE

P o z u e lo d e A la r c ó n

348.000 €

3,99 €

B o a d illa d e l M o n t e

228.121 €

4,02 €

A rg a n d a d e l R e y

226.736 €

4,00 €

M a ja d a h o n d a

174.217 €

2,42 €

R iv a s V a c ia m a d r id

154.443 €

1,70 €

P in t o

106.984 €

2,01 €

C o lla d o V illa lb a

100.000 €

1,55 €

V a ld e m o r o

79.405 €

1,03 €

C o lm e n a r V ie j o

50.000 €

0,96 €

A ra n ju e z

23.504 €

0,39 €

MUNICIPIO

*No ha sido posible determinar el gasto en iluminación de San Sebastián de los Reyes, Coslada y Las Rozas.

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

27


NAVIDAD

LO MÁS DE LA NAVIDAD

Video mapping

Más de mil personas acudieron al encendido de luces de Navidad que organizó el Ayuntamiento en el Parque Mágico del Parque Municipal. tres grupos locales y un dj en las ‘preuvas’. El resto de ofertas sí están reflejadas en el portal de contratación pública, aunque en pocas ocasiones aparece el precio de adjudicación definitivo, por lo que el importe final podría ser algo menor.

28 ZIGZAG

LA INVERSIÓN, EN DETALLE Así, el presupuesto del Ayuntamiento de Pinto -a falta de varias actividadesha sido de más de 530.000 euros. La mayor inversión realizada ha ido a parar a la cabalgata de los Reyes Magos con un coste inicial de 142.230 euros dividi-

do entre el alquiler de las carrozas de Sus Majestades y del Cartero Real (50.820 euros), la compra de otras tres carrozas (49.970 euros), la contratación de dos charangas (3.146 euros) y un pasacalles (1.450 euros), el autobús del Cartero Real (10.395 euros) y la adquisi-

Las primeras pistas para que los niños puedan resolver ‘El Misterio de la Llave Mágica’ saldrán del espectáculo de luz y sonido de 10 minutos de duración que se proyectará sobre la fachada del Ayuntamiento de Pinto, en la plaza de la Constitución. Habrá tres pases (18.30, 19.30 y 20.30 horas) los días 17, 21, 22 y 23 de diciembre y cuatro pases (18.30,19.30, 20.30 y 21.30 horas) los días 18, 19 y 20 de diciembre. La entrada será gratuita con invitación.

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

29


Los niños fueron los encargados de encender la Navidad.

LO MÁS DE LA NAVIDAD

El desenlace de ‘El Misterio de la Llave Mágica’ Una vez finalizada la cabalgata, los Reyes Magos se meterán de lleno en resolver ‘El Misterio de la Llave Mágica’. A las 20.00 horas tendrá lugar el espectáculo final en el auditorio del ‘Parque Mágico’, para el que la entrada será gratuita con invitación. Después, a las 21.00, se lanzarán fuegos artificiales como punto y final a la programación navideña de Pinto.

30 ZIGZAG

ción de 3.500 kilos caramelos blandos (18.143 €). El otro gran gasto se ha realizado en ornamentación (106.984 €) tras sumar el ‘Parque Mágico’ (86.984 €) a la iluminación navideña que ya había sido contratada en 2020 (20.000 €). Por otra parte, tanto el video mapping que se proyectará varios días en la fachada del ayuntamiento (59.834€) como el espectáculo final en el que se desvelará ‘El Misterio de la Llave Mágica’ (56.234 €) han tenido un precio similar. Entre el resto de inversiones, destacan el coste en regalos (33.534 €), seguridad privada (18.114 €), pirotecnia (16.940 €) y en bolsas de cotillón y ‘kabukis’ (12.342 €). diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

31


32 ZIGZAG

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

33


GASTRO

Recupera la magia de la Navidad

EN SERCOTEL PRINCESA DE ÉB OLI NOS HEMOS VESTIDO CON NUESTRAS MEJORES GALAS Y HEMOS PREPARADO FANTÁSTICOS MENÚS PARA DISFUTAR ESTAS NAVIDADES CON TODA LA FAMILIA

V

uelve la Navidad, la fecha más señalada del año donde las familias se reencuentran y celebran estas fiestas con las tradicionales comidas y cenas navideñas. En una época complicada como la que estamos viviendo, en el Hotel Sercotel Princesa de Eboli se han propuesto volver a recuperar la ilusión de reencontrarnos con nuestros seres queridos, con todas las comodidades y medidas de seguridad, presentando su campaña gastronómica especial de Navidad. Para ello han preparado una variada oferta gastronómica propuesta por su chef, Sergio Arias, con la que sumergirá a los comensales en una atmósfera mágica, sofisticada, llena de aromas y sabores únicos en el mejor ambiente posible. Los amantes de la buena gastronomía podrán degustar diferentes menús, creados especialmente para la ocasión.

Las fechas más señaladas de estas fiestas contarán con menús especiales a los que será difícil resistirse. Podréis pasar las fechas navideñas más importantes en familia en la Gran Gala de Nochevieja, empezar el año con fuerza con el tradicional Brunch buffet de Año Nuevo o disfrutar con los niños en el Almuerzo de Reyes con grandes sorpresas para los más pequeños de la casa. Además, tras el éxito de años anteriores, el restaurante Éboli Gastro abrirá sus puertas desde el 13 hasta el 30 de diciembre (excepto el 24 y 25) donde podremos volver a juntaros con amigos o compañeros para degustar su Menú Gastro de Navidad para almuerzo o Menú Gastro Degustación para cenas, realmente espectacular. Una propuesta para cada momento, con quien queráis y cuando queráis, lo importante es volver a recuperar la magia de la Navidad.

Hotel Sercotel Princesa de Éboli C/Pablo Picasso 10, Pinto

Reservas: 91 263 64 00

restaurante@hotelprincesadeeboli.com

34 ZIGZAG

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

35


A FONDO

Encuestas de dudosa rentabilidad social

E

l Ayuntamiento de Pinto ha contratado tres encuestas para “conocer el impacto de la Covid-19 en el tejido empresarial y los hábitos de consumo de la ciudadanía”. Las t r e s e n c u e s t a s , p o r la s q u e h a p a g a d o 3 5 .1 0 0 € , pueden verse en el Portal de Transparencia de la web del Ayuntamiento. Pero para concluir que “el comercio de Pinto se ha visto afectado mayoritariamente por la pandemia”, que “el nivel de asociacionismo es prácticamente nulo” o que “destaca el bajo nivel de digitalización de muchos comercios”, parece excesivo este gasto.

CON PÓLVORA DEL REY De la misma manera, no es necesario hacer encuestas (y pagarlas a precio de oro) para establecer que “el principal motivo de compra en el comercio local es la cercanía” o que los establecimientos locales más concurridos son los de venta de “productos de alimentación y bebidas (90,9%), farmacias (89,6%), pastelerías y panaderías (82%)”. A esto se le llama disparar con pólvora del rey, expresión que procede de los Tercios españoles y con la que se señala a alguien que malgasta con ligereza recursos públicos. Más problemático todavía es afirmar que “el 71% del gasto de los pinteños se queda en establecimientos y comercios de su localidad”, porque

36 ZIGZAG

Las encuestas fueron presentadas en un acto junto a comerciantes que tuvo lugar en el parque Gabriel Martín. la empresa encuestadora no dice qué entiende por comercio local. ¿Los mercadonas, ahorramases, aldis… son comercios locales? ¿Lo son los telepizzas, los burgerkines y otras franquicias? Sin embargo, para el gobierno municipal estas encuestas “arrojan resultados de gran utilidad para que las empresas locales recuperen la normalidad y afronten el proceso de recuperación con mayores garantías”. Y siendo incontrovertido que los estudios demoscópicos son una ayuda importante para el conocimiento de líneas de actuación, también lo es que las tres encuestas encargadas por el Ayuntamiento poco o nada aportan a los afectado que seguramente, agradecerían que esos 35.100 € se invirtiesen en ayudas concretas de promoción del consumo local.

LOS PROBLEMAS “Los comercios de Pinto languidecen desde que empezó la crisis económica”, señala una comerciante veterana a ZIGZAG. Y puntualiza, “desde que se inauguró Nassica, el sector textil, de moda y complementos, se ha desmoronado en Pinto. Pero tampoco ha mejorado la cosa con el Centro Comercial Plaza de Éboli, de donde huyeron dos marcas que podían atraer a consumidores, como eran Zara y Mango”. Por su parte, un empresario con décadas de experiencia se queja del “abandono del polígono de la Estación. Antes era un polígono pujante, con gran actividad, que se podía medir por el enorme trajín de camiones de mercancías que entraban y salían. Hoy han cerrado muchas e importantes empresas como las del grupo Albatros (Sepsa,

AGUSTÍN ALFAYA

Stone, Frenos), Mateu Cromo, Hydro y decenas más. En los últimos 15 años Pinto ha disminuido sustancialmente su actividad industrial ante la pasividad de las administraciones públicas, que no han invertido en el fomento de la industria ni en la mejora de las infraestructuras de los polígonos”. Más allá de las encuestas que ahora presenta el Ayuntamiento, lo cierto es que ha sido muy rácano en sus ayudas al comercio local durante la pandemia. A excepción de eximir del impuesto de terrazas a los negocios hosteleros, el Ayuntamiento no concedió ninguna ayuda ni subvención directa al comercio local durante la pandemia, a pesar de que como informó ZIGZAG en un reportaje realizado en colaboración con propietarios de negocios pinteños, la pandemia causó estragos entre el comercio de Pinto. Un 35% tuvieron que afrontar cierres temporales a consecuencia de la covid-19 y, de ellos, un 8% no volvió a abrir. “Este Ayuntamiento no tiene competencias en comercio”, dijo el concejal de Comercio, Alejandro Robles, y repitió la concejala de Industria, Flor Reguilón, para excusar la falta de ayudas. Pero hay mil maneras de que un Ayuntamiento desarrolle el fomento de la industria y del comercio local, verdadediciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

37


A FONDO

ro pilar de cualquier ciudad.

ESTUDIO SOBRE HÁBITOS DE CONSUMO Esta encuesta, realizada por Sigma Dos mediante entrevistas telefónicas a 301 personas, se llevó a cabo entre el 30 de junio y el 15 de julio. Su coste ha sido de 8.712 €. Según la encuesta, el 98,7% de los pinteños compran en establecimientos locales. Un 21% compran sólo en Pinto y un 77,7% en Pinto y fuera. El municipio de fuera en el que más compran los pinteños es Getafe (76,8%), seguido de Madrid (47%). Los hogares pinteños g a s t a n d e m e d ia 5 0 9 € /m e s en productos y servicios. Y de este gasto, el 71% se queda en los establecimientos y comercios de la localidad. El gasto conjunto total en el municipio es de 6,9 millones de euros/mes, mientras que 2,8 millones se gastan en establecimientos de fuera. Alimentación, farmacias, panaderías, bares y peluquerías son los establecimientos con más demanda. Lo que más se compra fuera es ropa. Los entrevistados destacan que la c e r c a n ía e s u n a v e n t a ja para hacer sus

38 ZIGZAG

EN CIFRAS

116

m illo n e s d e e u r o s al año es lo que se gastan los hogares pinteños en compras. De ellos, 82 millones se quedan en Pinto y 34 se van fuera

1

d e c a d a t r e s n e g o c io s tiene un solo empleado y solo uno de cada diez tiene más de cinco

50%

de los comercios pinteños no invierten en publicidad y promoción. Seis de cada diez aún no tienen página web

92%

de los comercios locales no pertenecen a ninguna asociación comercial

compras en Pinto, al tiempo que se declaran bastante satisfechos con la atención y servicio que reciben (8,6 sobre 10).

COMERCIO, HOSTELERÍA Y SERVICIOS Esta encuesta fue realizada por Bos Consulting en julio y primera semana de septiembre. Participaron en la encuesta 452 establecimientos (163 comercios, 87 hostelería y 202 servicios). Su coste ha sido de 11.979 euros. El 6 0 % d e lo s n e g o c io s a d o p t a n la f o r m a j u r íd ic a d e a u t ó n o m o s . Sólo un 11% de los negocios tienen más de cinco trabajadores, mientras que el 37% tienen uno. El 6 1 % n o t ie n e n p á g in a w e b , el 52% no usa las redes sociales y el 54% declaran no poseer bases de datos de clientes. E l 9 2 % n o p e rte n e ce a n in g u n a a s o c ia c ió n empresarial o comercial. El 40% de los comerciantes afirman que no han realizado ningún curso de formación en relación con su negocio. El 54% dicen también que no requieren formación adicional. Más del 9 0 % d e lo s e n t r e v is t a d o s d ic e n q u e la p a n d e m ia a f e c t ó n e g a t iv a m e n t e a s u n e g o c io por caída de ventas, cierres temporales, ERTEs o despidos.

POLÍGONOS INDUSTRIALES Esta tercera encuesta se le encargó a la consultora GFK. Se entrevistó a 100 empresas ubicadas en los seis polígonos industriales de Pinto. El precio de la encuesta ha sido de 14.399 €. En la encuesta publicada no se dan las fechas del trabajo de campo. La forma jurídica mayoritaria (64%) de las empresas es la de sociedades limitadas y el número medio de trabajadores es de 15. El 99,5% de las empresas no pertenecen a ninguna asociación u organización empresarial. El 69% de los negocios tienen un grado de digitalización alto o medio-alto. E l 9 8 % d e la s e m p r e s a s m a n ifi e s t a n s u in t e n c ió n d e c o n t in u a r s u a c t iv id a d e n P in t o , mientras que un 2% piensan trasladarse a otro municipio de Madrid. Finalmente, el 56% de las empresas consideran que el pago de menos impuestos, las ayudas económicas, la bajada de alquileres y la facilitación de préstamos son las principales medidas que mejorarían la actividad económica de los polígonos industriales de Pinto.

diciembre 2021


diciembre 2021

ZIGZAG

39


40 ZIGZAG

diciembre 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.