ZZ Pinto nº 365 septiembre 2021

Page 1



EDITORIAL

Réquiem por la BMP

EDITOR Agustin Alfaya

EQUIP O Esther A. Muñoz Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez Mario Coronas Alejandro García

DISEÑ O Esther A. Muñoz Alejandro Araujo José María López

DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 26.000 ejemplares controlados por PGD-OJD

@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM

ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990. EDITOR IAL ALFASUR S.L. R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com

septiembre 2021

E

l gobierno de Pinto ha asesinado, probablemente sin premeditación, pero sí con alevosía, a la Banda Municipal de Música de Pinto (BMP). Un culturicidio contra la labor educativa, cultural, socializadora y de proyección profesional que ha realizado la BMP y sus centenares de miembros a lo largo de los 36 años de existencia de esta cuna de la cultura musical de Pinto. Desde su fundación en 1985, la BMP fue creciendo y mejorando año tras año gracias a la meritoria labor de los sucesivos directores y al trabajo de los intérpretes. Fue a principios de este siglo, con José Antonio Blasco, ‘Toni’, en la dirección, cuando la BMP alcanzó su momento álgido de interpretación. Los varios premios en certámenes nacionales así lo acreditan, llegando a ser reconocida como una de las agrupaciones amateurs más

laureadas de la Comunidad de Madrid. Los recortes presupuestarios del gobierno local del PP (2011-2015), unido a la ceguera de los partidos políticos para distinguir lo esencial de lo accidental, fueron el comienzo de una incipiente postergación de la BMP. Esta desatención fue todavía más evidente con el gobierno vacío de Ganemos Pinto (2015-2019). Pero ha sido con el actual gobierno del PSOE cuando se ha perpetrado el culturicidio al completo. Como decíamos en el editorial de octubre del año pasado, el concejal de Cultura, Guillermo Portero, al destituir a ‘Toni’ de la dirección de la BMP, creó un problema que no supo resolver, pues aún hoy la BMP sigue sin tener un director o directora y, lo que es peor, ya no hay músicos tras dos años sin ensayos ni actuaciones. Sin el más mínimo respeto por la

trayectoria de quien tanto hizo por la cultura musical de Pinto, el frívolo Portero justificó el despido del director en que “Blasco no estaba realizando un buen trabajo”. Nunca fue más cierto que ‘por la boca muere el pez’, pues las propias declaraciones del bisoño concejal le retratan: “Mi intención es que la banda vuelva a brillar”. Probablemente haya gente en el gobierno pinteño que esté indignada con lo que ha pasado con la BMP, empezando por el alcalde, al que corresponde la máxima responsabilidad política de este atentado sin sentido, que puede ser una metáfora de toda la gestión municipal. Deshacer el entuerto no va a ser fácil porque una banda de calidad no se construye en dos días, pero cuanto más se tarde en actuar más duro será el renacer.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS UNA VEZ MÁS PARA SANDRA AGUILAR y todo el equipo español de gimnasia rítmica en el quinto aniversario de la histórica medalla de plata conseguida en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el primer y hasta ahora único metal olímpico ganado por un pinteño. Aquellos días de celebración y alegría son la mejor muestra de la importancia de la mayor efeméride del deporte local (págs. 8-13). ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID POR EL NEGLIGENTE ESTADO DE SALUD EN EL QUE SE ENCUENTRA LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA REGIÓN. En el caso de Pinto, los vecinos están descubriendo que es prácticamente imposible conseguir cita para ser atendidos en sus dos ambulatorios, especialmente preocupante es la situación del centro de salud de Parque Europa. Un problema que, con mayor o menor gravedad, se repite en el resto de municipios de la Comunidad de Madrid y que se suma a la falta de médicos, bajas sin cubrir y nula atención presencial (pág. 26).

APLAUSOS AL GOBIERNO LOCAL Y A PARTE DE LOS PARTIDOS DE LA OPOSICIÓN que han trabajado conjuntamente en la mejora de las ayudas de Emergencia Social, que a partir de ahora contarán con una mayor prestación y menos trámites burocráticos para los usuarios. Este tipo de iniciativas, más importante si cabe en un contexto incierto como el actual, tienen un impacto directo en la ciudadanía y deben de marcar el camino a seguir por el Ayuntamiento de Pinto (pág. 14).

4 ZIGZAG

ABUCHEOS A PSOE, UNIDAS PINTO Y PODEMOS precisamente por convertir en una anécdota el diálogo y trabajo conjunto a la hora de sacar adelante los cambios en la ordenanza de Emergencia Social. En los últimos meses la oposición ha visto cómo el Ejecutivo ha abandonado la senda del consenso en la mayoría de áreas, proponiendo directamente en pleno inversiones y cambios que ni siquiera pasan por comisión informativa. Parece que el Tripartito ha optado por sacar el ‘rodillo’ que, aseguran, usaban los anteriores gobernantes cuando ellos estaban en oposición.

APLAUSOS A SERGIO HELGUETA, que fue reconocido en el último Congreso Europeo de Neuropatologías con el premio a la segunda mejor presentación sobre enfermedades neurodegenerativas. El pinteño investiga la enfermedad del Párkinson en la Universidad de Luxemburgo con el objetivo de conseguir las claves para lograr un diagnóstico precoz que permita comenzar antes el tratamiento. Este importante reconocimiento es un orgullo para Pinto (págs. 18-19). ABUCHEOS AL GOBIERNO DE COALICIÓN, una vez más, por no contratar a tiempo los servicios que presta el Ayuntamiento de Pinto. El último caso es el servicio de horario ampliado, que tendrá que ser prestado por las AMPA hasta que finalice el proceso de contratación. Lo mismo ha ocurrido con servicios que debieron arrancar hace meses como el de Respiro Familiar, los talleres de psicoestimulación cognitiva o el programa de acompañamiento a personas para su inclusión social (pág. 24).

septiembre 2021


septiembre 2021

ZIGZAG

5


EL AVISPERO

Lo que une a PSOE, Unidas Pinto y Podemos con Vox Reproches en público y en privado, reprobaciones en pleno, silencio, abanicos multicolor… Los tres partidos de izquierda que gobiernan el Ayuntamiento de Pinto —PSOE, Unidas Pinto y Podemos— han intentado desde el comienzo de la legislatura y de muy distintas maneras alejarse de las posiciones de Vox. Y lo mismo ha intentado la formación verde, aunque con ello tuviera que aislarse del resto de la corporación. Pero quizás los cuatro partidos tengan más cosas en común de lo que creen. Al menos así ha quedado reflejado tras la polémica intervención de Policía Local en la piscina municipal durante la detención de un menor de 12 años que estaba provocando molestias en el recinto (pág. 30). Nada que alegar salvo que

en las imágenes, grabadas por uno de sus amigos, se ve con claridad cómo uno de los agentes pisa el pie a un joven —“no, no, me lo has puesto aquí”, le responde ante su queja- y parece que le tira su teléfono móvil al suelo—“se te ha caído”, contesta otro policía en esta ocasión. Que Vox justificase lo ocurrido no sorprende a nadie, menos cuando el detenido se llama Ayoub. No lo hicieron PP, Ciudadanos ni tampoco el concejal no adscrito Fernando Oliver. Y ni tan siquiera lo consideraron oportuno PSOE, Unidas Pinto y Podemos que, ante las quejas en redes sociales, optaron días después por emitir un comunicado en nombre del Ayuntamiento de Pinto. Una forma de no mojarse y buscar el aplauso fácil

de una parte de la ciudadanía que se confunde al creer que las malas formas empleadas buscaban acabar con la delincuencia ejercida por, recordemos, críos de 12 años, cuando lo único que querían evitar esos agentes era una grabación que pudiera comprometerles. Sin siquiera abrir un expediente sobre la intervención, el Ayuntamiento ha salido al paso mostrando “todo nuestro apoyo, respeto y reconocimiento a la labor que la Policía Local de Pinto realiza cada día”. Es más, considera que todas sus actuaciones “no solo están a la altura de las circunstancias en momentos complejos, sino que sus actuaciones diarias revelan su total compromiso con la ciudadanía pinteña”. Una declaración más propia

de un gobierno militar pero que concuerda con el proceder en el pasado de Unidas Pinto cuando —con el nombre de Ganemos Pinto— decidió no depurar responsabilidades al desvelarse las imágenes de un supuesto botellón en coches oficiales. El tripartito se equivoca al pensar que la mejor defensa pasa por negar toda evidencia, pero eso es algo recurrente en este Gobierno que esconde la cabeza cuando vienen mal dadas. La verdadera defensa de los intereses de toda la población pinteña pasa por denunciar las prácticas que puedan empañar la labor de un cuerpo que, salvo contadas excepciones, cumple con su trabajo.

Pinto, quien reconozca que “quizás ha fallado la coordinación entre el jefe de división y el concejal de Seguridad”. El último ejemplo es la compra de dos vehículos todoterreno —únicamente para uso de los voluntarios del servicio—, para la que el Ejecutivo ha contado con el informe favorable del responsable de Policía Local. Una decisión en la que no se consultó ni al jefe del servicio y ni siquiera, según la oposición, a sindicatos y trabajadores, que consideran prioritaria la compra de otras dota-

ciones. Mientras tanto, en octubre se cumplirá un año desde que la Concejalía de Seguridad retirase a PIMER-Protección Civil sus funciones no sanitarias. “Ni esto ni aquello ni lo de más allá denota que vaya a producirse una alteración de las competencias de PIMER y mucho menos que los vecinos vayan a quedarse sin sus servicios”, aseguró entonces Alejandro Robles ante las “ridículas” quejas de la oposición.

Juzgado y condenado Se quejan los concejales del PSOE, Federico Sánchez y Lidia Rupérez, que la oposición nunca les ha pedido perdón después de que la Justicia declarase el sobreseimiento de su imputación por un presunto delito de prevaricación administrativa en el caso del Atlético de Pinto. Sus quejas recuerdan a las que realizase en su día el concejal de Seguridad, Alejandro Robles, que tras calificar a miembros del sindicato EPS como “personas resentidas” denunció haber sido “juzgado y condenado” públicamente

6 ZIGZAG

por haber retirado las competencias no sanitarias a PIMER-Protección Civil. Como siempre, los políticos locales parecen incapaces de ver la paja en el ojo ajeno. En mayo la Justicia rechazó la sanción disciplinaria de empleo y sueldo que el Ayuntamiento de Pinto había impuesto al jefe de PIMER, David Rodríguez. El PSOE, sin embargo, mantiene su condena sobre el trabajador al excluirle de la toma de decisiones sobre el servicio. Ha tenido que ser uno de sus socios de Gobierno, Rafael Sánchez, de Unidas

septiembre 2021


septiembre 2021

ZIGZAG

7


EN PORTADA

Sandra Aguilar, la primera y única medallista olímplica de Pinto, posa en el polideportivo que lleva su nombre.

Sandra

Aguilar

"Sigo siendo la misma Sandra" POR RAÚL MARTOS | FOTOGRAFÍAS DE ÁLEX GARCÍA

H

ace cinco años el deporte de Pinto alcanzó su cota más alta hasta la fecha. Aquel 21 de agosto de 2016 los pinteños, repartidos por todo el globo, vivieron a través de sus televisores la consecución del primer metal olímpico de un deportista local. Sandra Aguilar (Pinto, 1992), una de las piezas de aquel

8 ZIGZAG

‘Equipaso’ que completaban Lourdes Mohedano, Alejandra Quereda, Elena López y Artemi Gavezou, ganó la medalla de plata en la prueba de gimnasia rítmica por equipos de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Sandra se quitaba así la espinita que tenía clavada el conjunto español desde los Juegos Olímpicos de

Londres de 2012, en los que rozaron las medallas con un meritorio cuarto puesto. En Río las españolas firmaron una participación prácticamente perfecta pero los jueces, una vez más, dieron el soñado primer puesto a una Rusia que cometió graves fallos durante la ejecución de sus dos ejercicios. Pero aquella plata supo a oro para toda España y

especialmente para el pueblo de Pinto. Casi un millar de vecinos recibieron en la plaza de la Constitución a Sandra Aguilar, que proclamó a los cuatro vientos su agradecimiento al pueblo que la vio crecer. Fue el inicio de un año repleto de premios y reconocimientos y que culminó con su nombramiento como hija predilecta de Pinto. septiembre 2021


EN PORTADA

Hoy, Sandra mantiene la misma sonrisa y sencillez que el día que tocó el techo soñado por cualquier deportista. Aunque la competición es cosa del pasado desde 2016, la pinteña no ha parado en estos cinco años: ha finalizado sus estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, tiene dos másteres en Dirección de Actividades Deportivas y Marketing Turístico y ha conseguido el título de nivel 3 de juez nacional de gimnasia rítmica, mientras trabajaba durante tres años y medio como secretaria técnica de la Real Federación Española de Gimnasia. “¡Y he vivido también, eh!”, puntualiza divertida. La pinteña trabaja actualmente como técnica del Club de Gimnasia Rítmica de Móstoles, el mismo en el que lanzó aros y mazas durante años antes de dar

"DESDE QUE ME RETIRÉ DISFRUTO CADA SEGUNDO AL MÁXIMO"

septiembre 2021

el salto al Centro de Alto Rendimiento de Madrid. “Mi idea ahora mismo es transmitir a las niñas todo lo que he vivido y todo a lo que se puede llegar porque a veces parece imposible, pero con trabajo y constancia diaria se puede conseguir”, explica. E n lo s J u e g o s O lí m p i c o s d e To k y o d e e ste v e ra n o , y p o r p r im e r a v e z e n u n a s O li m p i a d a s , E s p a ñ a n o h a te n id o r e p r e s e n t a c ió n e n n in g u n a c a te g o r ía d e g im n a s ia r ít m ic a . ¿ Q u é c r e e s q u e h a p asad o ? No he estado ahí metida, pero creo que no se ha hecho bien el relevo. Quizás no se ha trabajado todo lo bien que se podría haber hecho, y la gente no se duerme a nivel internacional. Ya se está trabajando de cara a París, así que yo creo que ahora este nuevo equipo que es muy jovencito puede dar muchas alegrías.

E n a g o s t o s e c u m p lie r o n c in c o a ñ o s d e s d e q u e g a n a ra s , ju n to c o n e l re s to d e c o m p a ñ e r a s d e la s e le c c ió n e s p a ñ o la , la m e d a lla d e p la t a e n la p r u e b a d e c o n j u n t o d e g im n a s ia r ít m ic a . ¿ H a s v is t o m u c h a s v e c e s d e sd e e n to n ce s v u e stra a c t u a c ió n e n la fi n a l? La verdad es que sí, me encanta. Me gusta mucho verlo porque recuerdas momentos muy bonitos de los que no éramos conscientes en ese instante y según pasan los años los valoro más. A h o ra q u e h a p a sa d o e l t ie m p o , ¿ p ie n s a s , c o m o c r e e m o s t o d o s lo s q u e v im o s a q u e lla fi n a l, q u e E s p a ñ a d e b e r ía d e h a b e r g a n a d o la m e d a lla d e o r o

e n lu g a r d e R u s ia ? Quizás esté mal decirlo, pero sí. Nosotras estábamos satisfechas porque hicimos nuestro ejercicio lo mejor que pudimos y según lo habíamos trabajado, pero obviamente cuando escuchamos que éramos plata la felicidad fue máxima. ¡Hasta se nos olvidó que había oro y bronce! Según pasaron los días sí que te das cuenta de lo que podías haber conseguido y que iba a ser imposible repetirlo. Te da rabia y más cuando tienes todo ese reconocimiento de personas cercanas e incluso del ámbito internacional que creían que merecíamos el oro, pero al final con la plata estamos contentas también.

Las chicas del 'Equipaso' durante su participación en los JJOO de Río, donde consiguieron una histórica medalla de plata.

ZIGZAG

9


EN PORTADA

¿ C ó m o r e c u e r d a s a q u e llo s d í a s d e c e le b r a c i ó n ? Fue una locura porque al acabar la competición nos quedamos unos días en Río de Janeiro con la familia y a la vuelta nos encontramos a todo el mundo volcándose en nosotras. Estoy muy agradecida de ese apoyo que siempre sabes que tienes, pero del que no eres realmente consciente hasta que no pasan cosas así. Fueron días muy bonitos. E n 2 0 1 6 , d e s p u é s d e la s O li m p i a d a s , la s c i n c o c o m p o n e n t e s d e l ‘E q u i p a s o ’ d e c id is te is r e t ir a r o s c o m o d e p o r t i s t a s p r o f e s i o n a le s . ¿ A q u é s e d e b i ó a q u e lla d e c is ió n ? Llevábamos muchos años compitiendo y habíamos conseguido el último objetivo que nos faltaba, una medalla olímpica, que además es lo máximo a lo

"EL DEPORTE ME HA AYUDADO A AFRONTAR LOS PROBLEMAS DE LA VIDA REAL"

10 ZIGZAG

que puede aspirar un deportista. Fue una decisión unánime, o nos íbamos todas o seguíamos, porque de continuar unas sí y otras no hubiera retrasado un poco el relevo. ¿ I n fl u y ó d e a lg u n a m a n e r a v u e s t r o e s t a d o fís ic o ? Sí, eso también. Después de tantos años de entrenar al más alto nivel el cuerpo se resiente, teníamos muchas lesiones e incluso algunas compañeras habían tenido que pasar por el quirófano varias veces. Aunque en el equipo la más mayor tenía solo 24 años, ya éramos unas veteranas porque, en nuestro deporte, la vida de una gimnasta acaba muy pronto. ¿ T e h a q u e d a d o a lg u n a s e c u e la f í s i c a t r a s 1 2 a ñ o s c o m o d e p o r t i s t a d e é li t e ? No. Después de Río me operé del hombro derecho y ahora no tengo problemas para hacer vida normal, aunque es verdad que tengo un poquito menos de movilidad. También tengo dolores en la espalda y en los pies que no sé si son de la edad o de todo el entrenamiento, pero son mínimos.

septiembre 2021


septiembre 2021

ZIGZAG

11


EN PORTADA

E n lo s J u e g o s O lím p ic o s d e T o k y o h a s a lid o a la p a le s t r a la im p o r t a n c ia d e la s a lu d m e n t a l d e s p u é s d e t o d o s lo s p r o b le m a s q u e h a s u f r id o u n a a t le t a d e t a lla m u n d ia l c o m o e s la e s t a d o u n id e n s e S im o n e B ile s . Es un tema muy complicado, al final la cabeza de cualquier persona manda mucho más que la parte técnica. Yo no he tenido ninguna situación tan extrema, pero entiendo perfectamente que tomase esa decisión si no se encontraba bien mentalmente. Para mí es la parte más importante porque puedes no ser tan buen deportista técnicamente, pero si tienes la cabeza bien amueblada puedes llegar muy muy lejos. ¿ C ó m o c u i d a b a s t u s a lu d m e n t a l? Teníamos un psicólogo para todo aquel que lo necesitase. Yo siempre he sido muy reservada y tampoco he tenido grandes problemas como para acudir a profesionales, pero sí que tengo compañeras que lo han hecho y han recibido el apoyo de todo el mundo. En casa también me han ayudado mucho porque tengo una familia espectacular que siempre me ha apoyado en cada competición. Pueblo al que iba a hacer una exhibición, pueblo en el que estaban mis padres y mi hermana los primeros. Eso ayuda mucho, te motiva y te acerca a conseguir a todos los objetivos que tienes en mente.

12 ZIGZAG

Una trayectoria de oro

Con solo 5 años Sandra Aguilar supo que su vida estaría ligada a la gimnasia rítmica. Tras pasar por los clubes de Pinto y Móstoles, la pinteña ingresó con 12 años en la selección nacional de la que formaría parte hasta su retirada en 2016. En su carrera deportiva Sandra ha conseguido 42 medallas en 25 competiciones internacionales que la han convertido en la gimnasta española con más metales junto con su excompañera Alejandra Quereda. Protagonista en dos ocasiones del anuncio de Navidad de Freixenet, Sandra ha recibido durante este tiempo el reconocimiento del mundo deportivo. La pinteña cuenta con la medalla de bronce (2015) y de plata (2016) de la Real Orden del Mérito Deportivo, la distinción más alta que se otorga al deporte de nuestro país. Además, ganó el Premio As del deporte (2014), la Copa Barón de Güel del CSD como parte del equipo español (2015) y el Premio Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid (2016), entre otros muchos galardones. Además, fue nombrada hija predilecta de Pinto (2017) y recibió una distinción especial en la Gala del Deporte de ZIGZAG (2016).

H a y q u e te n e r e n cu e n ta a d e m á s q u e e n v u e stro d e p o r t e la d i s c i p li n a e s f u n d a m e n t a l. A h o r a q u e e re s e n tre n a d o ra , ¿có m o e s t u t r a t o c o n la s g i m n a sta s? Hay que ponerse un poco seria, pero dentro de unos límites. A veces las entrenadoras se vuelven un poco locas, sobre todo a nivel nacional, porque no es que vayan a jugar las niñas, pero van a pasárselo bien y a ir aprendiendo y mejorando cada día. Hay que entender que hay veces que no tienen el día y toca replanificar los objetivos, pero también hay que ser durita porque sino no se consiguen las cosas. ¿ C ó m o v iv is te t u r e t ir a d a d e la c o m p e t i c i ó n d e é li t e ? Es raro, sobre todo los primeros meses hasta que te adaptas porque allí estábamos en una burbuja donde te lo daban todo hecho y tenías una rutina de competiciones. Una vez que sales, aunque quede a lo mejor mal decirlo, vuelves a ser una persona normal que tiene que buscarse la vida, hacerse

"SI TUVIERA 15 AÑOS MENOS VOLVERÍA A SER GIMNASTA RÍTMICA"

su comida y terminar la carrera. Se ha evolucionado mucho y por suerte las diferentes instituciones te ayudan incluso antes de terminar para que no sea tan brusco el camino. ¿ C r e e s q u e h a s c a m b ia d o e n e s to s c in c o a ñ o s ? Sigo siendo la misma. Obtener logros y medallas gusta a todo el mundo, pero no deja de ser algo material. Al final hay que quedarse con todas las experiencias, el camino hasta llegar y el equipo que pudimos formar todas las gimnastas junto con el equipo técnico. Sigo siendo la misma Sandra, pero con una medalla olímpica y que ahora intenta hacer otros planes de futuro. E l t r a b a jo d e p o r t iv o e s t á c la r o q u e h a s i d o d u r o , p e r o t a m b ié n h a b r á s i d o c o m p a g i n a r lo c o n lo s e s t u d i o s p a r a p o d e r a lc a n z a r e s o s p la n e s d e f u t u r o d e lo s q u e h a b la s . Es durísimo. Todas nosotras tuvimos la suerte de que, a pesar de estar entrenando siete horas diarias, también teníamos a alguien que nos ha inculcado el estudiar, pero obviamente es mucho sacrificio porque no es nada fácil llegar a las 9 de la noche a cenar y preparar exámenes antes de irte a un campeonato. Aunque no hemos podido ir a año por curso por las condiciones que teníamos pude acabar la carrera en 2018 gracias a que ya había avanzado mientras era deportista. septiembre 2021


EN PORTADA

A h o r a q u e t e h a s r e t ir a d o , ¿ e n q u é e m p le a s t u t ie m p o lib r e ? Sobre todo, en pasar tiempo con la familia y los amigos. Ahora puedo ir a tomar algo, antes no podía porque ese tiempo era para descansar o estudiar. Me gusta disfrutar cada segundo al máximo, aprovechar como si fuesen eternos todos esos momentos que normalmente son cortitos. ¿ T u a lim e n t a c ió n t a m b ié n h a c a m b ia d o ? He tenido mucha suerte porque, aunque todo deportista de alto nivel debe de cuidarse y llevar una alimentación sana, desde pequeña mi cuerpo me ha permitido comer prácticamente de todo incluso cuando estaba entrenando. He perdido músculo, pero no ha habido un cambio abismal porque solo he cambiado las horas de entrenamiento. ¿ A q u é t e g u s t a r ía d e d ic a r te ? Por pedir, me gustaría trabajar en lo que he estudiado y en algo al margen de la competición. Ahora mismo son momentos muy

septiembre 2021

Sandra Aguilar en la piscina municipal de Pinto.

"ME ENCANTA VER NUESTRA ACTUACIÓN EN LOS JJOO, PERO DA RABIA PENSAR QUE NOS MERECÍAMOS EL ORO MÁS QUE RUSIA"

difíciles para todo el mundo, sobre todo por el tema de la pandemia, pero mi objetivo es trabajar en algo relacionado con la gestión deportiva y organización de eventos. Es algo que me encanta y me apasiona. Aunque es un campo que ahora está muy limitado, hay que tener fe y creer que todo volverá otra vez a la normalidad, así que mientras tanto sigo trabajando y formándome. S i t u v ie r a s la o p o r t u n id a d , ¿ v o lv e r ía s a s e r u n a g im n a s t a d e p r im e r n iv e l?

Sí, pero si tuviese 15 años menos porque el cuerpo recuerda todas esas horas de esfuerzo y trabajo. Creo que ganan las cosas positivas y he aprendido muchísimo, sobre todo de los momentos malos porque son aprendizajes que te sirven tanto en la vida deportiva como luego profesionalmente. Saber afrontar emociones como acabar en un cuarto puesto o perder una medalla porque has cometido un error es algo que ahora puedo extrapolar a la vida real.

ZIGZAG

13


POLÍTICA

APROB ADO UN TERCER GR AN PAQUETE DE INVERSIONES De nuevo, y por tercera vez este año, el Gobierno ha sacado adelante un paquete de inversiones de más de dos millones de euros que contempla nuevas construcciones y la renovación de varias calles. En total, en 2021 se han aprobado 7.777.681 euros en inversiones, si bien la mayoría aún no se han ejecutado. Como en anteriores ocasiones, la oposición criticó a PSOE, Unidas Pinto y Podemos que no hayan tratado de consensuar ninguna de las inversiones y que la mayoría de ellas ni siquiera pasasen por la comisión informativa previa. La mayoría en el pleno de los tres partidos del Gobierno de coalición permitió que prosperasen todos los puntos planteados en la

sesión de agosto. Así, el Ayuntamiento de Pinto ha aprobado adecuar el puente sobre el Arroyo Culebro en el camino de Pinto a Getafe (38.831 euros); redactar los proyectos de construcción del Edificio de Seguridad, un centro deportivo con piscina climatizada del barrio de La Tenería y una pasarela peatonal y ciclista que una la A-4 con Pinto (850.000 euros); reformar la plaza de la Sagrada Familia para peatonalizar la calle cortada (48.000 euros); hacer más accesibles las calles aledañas a la plaza de la Constitución (190.150 euros) y las del parque del Egido (858.000 euros); y crear una rotonda en la calle Nicaragua (72.200 euros). | RAÚL MARTOS

COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO POLÍGONO INDUSTRIAL. El 29 de julio se iniciaron las obras del Sector 1, ubicado en las inmediaciones del barrio de La Tenería II, que se alargarán durante los próximos diez meses. Una vez concluidos los trabajos, el Gobierno pretende levantar un puente sobre la vía del tren en la calle Isaac Albéniz para descongestionar el tráfico de la zona.

LA COMUNIDAD DE MADRID RENOVARÁ EL ALCANTARILLADO PARA EVITAR INUNDACIONES. Las obras, que tendrán un coste de 1,7 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses, consistirán en el saneamiento de los colectores y el posterior asfaltado de las calles afectadas.

CRECEN LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL. Durante el pleno ordinario de julio la corporación, con la única abstención de Vox, aprobó la modificación de la Ordenanza de Concesión de Ayudas de Emergencia Social. Los cambios contemplan que el tope máximo anual de ayudas que puede recibir un vecino pase de 7.000 a 8.640 euros, así como un aumento de entre un 21 y un 25% de todas las ayudas específicas. Además, se han simplificado los trámites de solicitud e incrementado los períodos de concesión de las ayudas. En la misma sesión los partidos, en este caso con la abstención del PP, aprobaron la alteración jurídica de siete viviendas municipales para destinarlas a familias vulnerables. Así, el parque de viviendas sociales de Pinto cuenta ya con un total de 27 domicilios.

LICITADAS LAS OB R AS QUE CONECTAR ÁN A PINTO CON EL METRO El Consejo de Gobierno regional ha aprobado la licitación de las obras que prolongarán la línea 3 de Metro de Madrid con Getafe. Así, El Casar, una de las paradas de la línea C-3 de Madrid que es también una estación

14 ZIGZAG

de Metro Sur, contará con un área intermodal que la conectará con las líneas 3 y 12 de Metro. Las obras comenzarán el próximo 1 de enero de 2022 y tendrán un plazo de ejecución de 24 meses.

Este proyecto, de casi 112 millones de euros, supone extender la línea 3 de Metro de Madrid en 2,5 kilómetros. La creación de esta nueva parada proporciona una nueva alternativa de entrada a la ciudad de Madrid

para los pinteños, que ya no tendrán que llegar hasta atocha para enlazar con el Metro: podrán bajarse en el Casar y conectar con la línea 3 de Metro para llegar a la estación de Sol en menos de 20 minutos.

septiembre 2021


septiembre 2021

ZIGZAG

15


POLÍTICA

POLÉMICA POR LA CELEB R ACIÓN DE DOS PLENOS EXTR AORDINARIOS EN UNA MISMA TARDE El 6 de septiembre, el Ayuntamiento de Pinto celebró dos plenos extraordinarios. La primera sesión, de carácter extraordinario y urgente, tuvo como único punto del día la aprobación de la ampliación de la encomienda a Aserpinto del servicio de refuerzo de la limpieza de los seis colegios públicos y de la Escuela Infantil Municipal Virgen de la Asunción, así como la mejora de la plantilla de esta última. El siguiente pleno, este únicamente con carácter extraordinario, arrancó hora y media después. El orden del día contempló la aprobación inicial de dos créditos extraordinarios y un suplemento de crédi-

to para la adquisición de vehículos para voluntarios de Protección Civil (140.000 euros), la remodelación de interbloques en la calle Federico García Lorca (250.000 euros) y la adquisición de vehículos para Policía Local (210.000 euros). Desde el Gobierno defendieron la necesidad de aprobar lo antes posible todos los puntos. La oposición, sin embargo, acusó al Ejecutivo de falta de diligencia y valoró como únicas cuestiones urgentes el refuerzo de limpieza en los colegios y la remodelación de la calle Federico García Lorca. La celebración de los dos plenos costó además 3.000 euros a las arcas municipales por las

dietas correspondientes de los 5 concejales no liberados: 3 del PP, 1 Unidas Pinto y otro no adscrito. Aunque todos los puntos salieron adelante, la compra de vehículos para Protección Civil fue especialmente criticada. El concejal no adscrito Fernando Oliver votó en contra mientras que PP, Ciudadanos y Vox se abstuvieron porque la adquisición se ha llevado a cabo con el informe favorable del jefe de Policía Local en lugar del de PIMER, David Rodríguez. La oposición pidió dejar la compra encima de la mesa para incorporar la opinión del jefe del servicio, pero PSOE, Unidas Pinto y Podemos aprovecharon su mayoría en

la corporación para imponer su aprobación. El Gobierno defendió la adquisición de los vehículos pero, en palabras del segundo teniente de alcalde, Rafael Sánchez, reconoció que “quizás ha fallado la coordinación entre el jefe de división —David Rodríguez, al que la Justicia dio la razón en mayo ante la suspensión de empleo y sueldo dictada por el Ejecutivo local — y el concejal de Seguridad”. El portavoz de Unidas Pinto adelantó que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Pinto han firmado un convenio sobre PIMER-Protección Civil que, asegura, ayudará a revertir la situación. | R.MARTOS

EL AYUNTAMIENTO DE PINTO EXIGE LO QUE NO CUMPLE Algunas comunidades de vecinos han recibido en los últimos meses un requerimiento del Ayuntamiento de Pinto anunciando sanciones por “incumplimiento de la Evaluación de Edificios finalizado el plazo establecido”. Pero a estas comunidades no les consta la preceptiva notificación por parte de los servicios técnicos

16 ZIGZAG

municipales del plazo para realizar la correspondiente evaluación. El administrador de una de estas fincas requirió al Ayuntamiento el pasado mes de junio que le acreditase el documento y la fecha en la que se le había supuestamente comunicado la obligación de realizar la evaluación de su edificio.

Desde entonces la administración municipal guarda un significativo silencio mientras mantiene su amenaza de iniciar “el procedimiento de ejecución forzosa subsidiaria y el correspondiente expediente sancionador”. | AGUSTÍN ALFAYA

Documento enviado por el Ayuntamiento.

septiembre 2021


septiembre 2021

ZIGZAG

17


EMPRESAS

Las vistas de los residentes de las viviendas de Belvedere, la urbanización más sofisticada de Pinto.

Pinto necesitaba un edificio así El centro de Pinto necesitaba de un edificio así. En el corazón del Parque del Egido, la promotora pinteña, PINCASA, está a punto de entregar el que posiblemente sea el complejo más sofisticado y exclusivo de Pinto, el moderno edificio BELVEDERE. Con una preciosa fachada en piedra natural, Belvedere aúna arquitectura, diseño y eficiencia, consiguiendo una calidad inédita en Pinto hasta hoy. Todas las viviendas cuentan con acabados de la prestigiosa firma PORCELANOSA en

18 ZIGZAG

BELVEDERE: 44 EXCLUSIVAS VIVIENDAS QUE AÚNAN ARQUITECTURA, DISEÑO Y EFICIENCIA

Fachada del edificio Belvedere.

suelos, revestimientos y mobiliario de baños y cocinas. La climatización del edificio se basa en el sistema de aerotermia, que calienta y refresca la vivienda desde el suelo, eliminando radiadores y máquinas de aire acondicionado y aportando así más espacio al inmueble. Sistema que, además, ha conseguido que la certificación energética del edificio sea “A”, lo que se traducirá en un considerable ahorro en las facturas de luz de sus vecinos. El complejo Belvedere cuenta con 44 viviendas septiembre 2021


EMPRESAS

de lujo, cinco locales comerciales —con superficies construidas entre los 75 y los 400 m2— y cuatro oficinas —que van desde los 65 hasta los 150 m2—.

LAS VIVIENDAS

Belvedere es un proyecto residencial único en el que PINCASA ha cuidado hasta el último detalle. Las 44 viviendas del complejo están distribuidas en dos bloques. Con viviendas de uno a cuatro dormitorios, todos los hogares del bloque 1 de Belvedere tienen unas privilegiadas y magníficas vistas: los vecinos de la cara este disfrutarán del arbolado y espectacular paisaje del Parque Egido, el pulmón verde de Pinto, mientras que los residentes de la cara oeste admirarán el característico patio inglés con el que cuenta el complejo, con jardines, piscina y solárium. El bloque consta de cuatro plantas, con seis icónicos dúplex en la última de ellas con las mejores vistas al Parque Egido. El bloque 2 de Belvedere, consta de planta baja, primera y segunda. Los residentes gozan de una doble orientación con vistas a las zonas comunes y a la plaza de la calle Empedrada. Viviendas pensadas para la vida moderna y en línea con las nuevas tendencias, no solo de construcción si no, también en diseño e interiorismo. septiembre 2021

ZONAS COMUNES Además de piscina y solárium, el edificio de Belvedere cuenta con plazas de garaje y trasteros para todas las viviendas y oficinas, gimnasio y una sala polivalente para utilizarse como gastroteca o local de celebraciones completamente equipada. El patio inglés del edificio Belvedere cuenta con un jardín en distintos niveles, lo que aporta ventilación y luz natural al gimnasio y a la gastroteca. La piscina de Belvedere, está ubicada en el centro de la urbanización. Sobre ella, a la altura de la primera planta, nos encontramos con el solárium de 150 metros cuadrados que cuenta con pérgola y diversa vegetación. Su fácil acceso, permite su uso y disfrute durante todo el año. Los interesados en comprar una vivienda , oficina o local en BELVEDERE pueden ponerse en contacto con PINCASA a través del teléfono 91 692 44 72 o en la web www.pincasa.com

Belvedere, el nuevo complejo urbanístico de lujo en el centro de Pinto cuenta con piscina, gastroteca, zonas ajardinadas y un precioso patio inglés. ZIGZAG

19


PINTEÑOS

´

con mayusculas

Helgueta De Pinto a Luxemburgo Sergio

investigando el párkinson

POR LAURA ÁLVAREZ

S

ergio Helgueta, pinteño de 29 años, ha sido seleccionado como el segundo mejor poster de enfermedades neurodegenerativas en el Congreso Europeo de Neuropatologías de este año. “Al recibir el premio me acordé de mi abuelo, que era la persona a la que más unido estaba”, confiesa Sergio. El XII Congreso Europeo de Neuropatologías está orientado al estudio de nuevos enfoques de diagnóstico de enfermedades cerebrales. Con motivo de la Covid-19, los diferentes grupos de investigación presentaron sus posters de forma telemática. Sergio Helgueta, actualmente investigador del Párkinson en la Universidad de Luxemburgo, cuenta que fue uno de sus supervisores quien le recomendó presentarse en el Congreso de este año.

20 ZIGZAG

Sergio Helgueta en el laboratorio donde trabaja estudiando cómo conseguir detectar el párkinson en los pacientes el menor tiempo posible.

EL P R EMIO El grupo de investigación de Sergio expuso en una breve charla los resultados de meses de estudio sobre la detección del párkinson en etapas tempranas. “Nuestro objetivo es identificar la enfermedad antes de que se manifiesten los síntomas más visibles y así poder diagnosticarlo antes y que sea más eficaz el tratamiento”, comenta el investigador. Sergio señala que uno de los problemas del párkinson es que se detecta tarde, por lo que los medicamentos solo pueden reducir los síntomas más fuertes de la enfermedad, pero no llegan a resolver el problema. En su experiencia como investigador de neuropatologías, Sergio reconoce un patrón que afecta a la mayoría de enfermedades cerebrales hoy en día: “Ahora mismo, el medicamento mejora la calidad de vida, pero con el paso de los años, los efectos secundarios son casi peores que la propia enfermedad”. Una afirmación que secunda la Asociación de Párkinson de Madrid al considerar que el tratamiento actual de la enfermedad solo mejora los

septiembre 2021


PINTEÑOS

síntomas motores, como son el temblor o la rigidez de algunos grupos musculares, pero que también puede provocar hipotensión, náuseas, depresión o insomnio, entre otras secuelas.

EL SEGUNDO TR ASTOR NO NEUR ODEGENER ATIVO MÁS COMÚN El Párkinson afecta a 160.000 personas en España y a más de 7 millones en todo el mundo, según la Federación Española de Párkinson. Es la segunda enfermedad cerebral más común después del alzheimer y la segunda enfermedad más estudiada dentro de la rama de la neurociencia. Los temblores son uno de los síntomas más reconocidos, pero cuando estos aparecen significa que la enfermedad ya ha avanzado. Uno de los objetivos de la investigación de Sergio Helgueta es estudiar las fases tempranas para poder actuar antes. “El Párkinson tiene tres etapas: en la segunda, se manifiestan los síntomas no motores, como los cambios en el sueño, constipado o depresión; en la tercera etapa aparecen los síntomas motores, como los temblores”, explica el de Pinto. Durante la segunda etapa, los síntomas no permiten diagnosticar la enfermedad ya que son comunes a otras enfermedades. Por ello, no es hasta la tercera etapa cuando se detecta el párkinson. Sergio y sus compañeros de investigación tratan de encontrar un gen septiembre 2021

o proteína que ayude a distinguir este trastorno antes de la aparición de los temblores. Esto permitiría administrar cuanto antes la medicación a los pacientes y reducir los efectos secundarios del tratamiento.

DESDE PINTO HASTA LUXEMB URGO Desde que estudiaba en el Colegio Sagrada Familia de Pinto, Sergio era un apasionado por la neurociencia: “Me acuerdo que con mis amigos ya hablaba sobre estos temas, me interesaba saber cómo pensamos, conocer el cerebro”, rememora el pinteño de sus años de estudiante.

Se graduó en Biología por la Universidad Complutense con el objetivo de encaminar su carrera hacia la investigación. Además, compaginó sus días en el laboratorio con sus noches detrás de la barra del bar de sus padres (el mítico Bar Félix de Pinto, en Parque Éboli) lo que le ayudó a adquirir responsabilidad en el trabajo desde el principio. “En primero de carrera contacté con un profesor y le pedí hacer las prácticas en su laboratorio, me dijo que esperase a cuarto curso y que le hablase entonces si seguía interesado y eso hice, fue él quien me impulsó a estudiar el Master de Neurociencia”. Eso fue lo

que le llevó hasta Barcelona, donde continuó sus investigaciones en la Universidad Autónoma de esta ciudad. Actualmente, está haciendo un doctorado en la Universidad de Luxemburgo y también un Máster en Bioinformática y Bioestadística. Sergio no tenía planeado irse tan lejos de Pinto. Fue al entrar al mundo laboral y encontrarse con muy pocas oportunidades cuando se vio obligado a salir. “Está complicado el mundo de la investigación en España, pero ojalá en un futuro pueda volver”, opina Sergio, esperando poder continuar con su carrera científica aquí. ZIGZAG

21


POLÍTICA

EL GOB IERNO DA EL PRIMER PASO PAR A MUNICIPALIZAR EL AB ONO DEPORTIVO En el pleno ordinario de agosto PSOE, Unidas Pinto y Podemos aprobaron en solitario el Reglamento del Servicio de Abono Deportivo Municipal que englobará todas las actividades deportivas prestadas por el Ayuntamiento de Pinto. El servicio, gestionado hasta el momento por empresas privadas, se encuentra

suspendido desde el mes de julio y todavía tiene un largo recorrido por delante antes de que pueda retomarse. Vox, Ciudadanos y PP rechazaron el punto principalmente por la falta de diálogo del Gobierno: “No se han preocupado de ser claros y transparentes ni han tratado de consensuar”, expuso la portavoz naranja, Nadia

Belaradj, que también criticó que no se hayan dado a conocer los nuevos precios. Los populares, por su parte, pusieron el acento en que el reglamento había sido sometido a exposición pública sin publicar el documento, por lo que anunciaron su impugnación. Por su parte, la concejala de Deportes, Lidia Rupérez,

acusó a la oposición de “no creer en lo público” y apuntó que el reglamento es solo “una base” para abordar la municipalización del servicio. Además, el Gobierno anunció que pretende aprobar en septiembre el estudio económico-financiero que avale la viabilidad de prestar el Abono Deportivo a través de Aserpinto.

NOVEDADES EN LOS CARGOS DE CONFIANZA DEL GOB IERNO Desde el mes de abril el Área de Bienestar Social y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Pinto cuenta con un nuevo cargo de confianza nombrado por Podemos, una de las condiciones del pacto de gobierno firmado por el partido junto con PSOE y Unidas Pinto. Se trata de Susana Mansino, que es diplomada en Magisterio de Educación Infantil por la Universidad de Alcalá de Henares y está estudiando para obtener un grado en el mismo campo. En el ámbito laboral, la nueva cargo de confianza ha colaborado con asociaciones juveniles y grupos culturales, y también ha trabajado como educadora de meno-

22 ZIGZAG

res y mujeres víctimas de violencia. Su sueldo es de 37.500 euros anuales. Además, en mayo el hasta entonces jefe del Área de Bienestar Social y Gobierno Abierto, Sandalio Tijerín, renunció voluntariamente a su puesto. Su sustituto es el que fuera candidato socialista a la alcaldía de San Lorenzo de El Escorial, Francisco Herraiz, que también es licenciado en Derecho, diplomado en Derecho Administrativo y Urbanismo y cuenta con un máster en Prevención de Riesgos Laborales. En el terreno público Herraiz ha ejercido como primer teniente de alcalde y fue concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico,

Susana Mansino y Francisco Herraiz, nuevos cargos de confianza del Gobierno de Pinto.

Transportes y Cultura de San Lorenzo de El Escorial. Además, ha trabajado como abogado, responsable de administración y jefe de operaciones en distintas compañías de seguridad y de servicios. En este caso, su retribución alcanza los 45.000 euros anuales. Actualmente el Ayuntamiento de Pinto cuenta con diez de los doce cargos de confianza aprobados para la presente legislatura: siete de Gobierno —donde queda una plaza vacante— y tres de partido nombrados por PSOE, PP y Ciudadanos —Unidas Pinto renunció al asesor que le correspondía—. El gasto total anual es de 367.500 euros.

septiembre 2021


septiembre 2021

ZIGZAG

23


POLÍTICA

LA FALTA DE CONTR ATO OB LIGA A LAS AMPA A HACERSE CARGO DEL SERVICIO DE HOR ARIO AMPLIADO El servicio de horario ampliado de los colegios públicos de Pinto está siendo gestionado durante el mes de septiembre y hasta la adjudicación del mismo por las AMPA de cada centro. “Ni mucho menos se nos ha olvidado este contrato ni esto pasa todos los años con este servicio, pero los tiempos en la administración y la burocracia es muy tediosa”, ha explicado el concejal de Educación, Isaac López. El edil afirma que el retraso se debe a que se ha ampliado el servicio para atender a más grupos, mejorar los menús y establecer nuevos criterios laborales como que exista un mayor porcentaje de trabajadores

con discapacidad y mujeres en la plantilla o que se firmen menos contratos temporales. López, sin embargo, reconoce que “a eso se han sumado varios problemas que han hecho que se retrase todo y por desgracia no se llegue a tiempo este año”. El nuevo contrato cuenta con un presupuesto base de licitación de 97.5744 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos cursos escolares con posibilidad de ser ampliado un año más. Aunque el proceso todavía sigue abierto, Educare SL ha anunciado que será la empresa adjudicataria del servicio de horario ampliado.

Hana Jalloul visita Pinto junto al alcalde Diego Ortiz.

LA PORTAVOZ DEL PSOE EN LA ASAMBLEA DE MADRID VISITA PINTO. Hana Jalloul visitó el pasado 5 de agosto

los municipios de Valdemoro y Pinto junto a miembros de su partido como la diputada pinteña Lorena Morales. Jalloul denunció las carencias que existen en Atención Primaria y felicitó al Gobierno local por la puesta en marcha del Banco Municipal de Alimentos.

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID PLANIFICA POR ERROR LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DEPORTIVO EN PINTO. El estudio de viabilidad contemplaba su ubicación en la calle Ana de Austria en lugar de la vía del mismo nombre en el barrio de Sanchinarro, un error que sigue estando presente a día de hoy según Más Madrid.

EL PP IMPUGNA CUATRO PROCEDIMIENTOS POR FALTA DE TR ANSPARENCIA El Partido Popular ha impugnado cuatro procedimientos iniciados por el Ayuntamiento de Pinto para solicitar su paralización por falta de transparencia. Se trata de las ordenanzas de tráfico y movilidad,

24 ZIGZAG

la de tarjetas para personas con movilidad reducida y las concesiones del quiosco-cafetería de la plaza de Jaime Méric y del quiosco de flores de La Tenería. Los populares explican que las ordenanzas no están acompañadas de

ningún borrador de la nueva redacción y que en el procedimiento del quiosco de La Tenería los enlaces de los pliegos remitían a otro proceso. En el caso del quiosco de Jaime Méric, el partido cree que existe falta de

objetividad del criterio de valoración cualitativa en el apartado de mejoras. Todos estos hechos, en su opinión, impiden a los vecinos “que puedan libremente expresar su opinión y defender sus legítimos derechos e intereses”. | R.MARTOS

septiembre 2021


septiembre 2021

ZIGZAG

25


SOCIEDAD

SIN CITA PAR A HAB LAR CON UN MÉDICO DE FAMILIA HASTA DICIEMB RE Si busca una cita con su médico de cabecera en el centro de salud Parque Europa, olvídelo. No podrá habar con su doctor hasta diciembre. La pinteña y diputada socialista de la Asamblea de Madrid, Lorena Morales, ha denunciado la crítica situación de la Atención Primaria en Pinto —la misma enfermedad que padecen la mayoría de los centros de salud de la región: falta de médicos, bajas sin cubrir y nula atención presencial— tras tratar de concertar una cita con su médico de familia. La socialista Morales entró a la web para solicitar cita telefónica en el ambulatorio el pasado 6 de

En junio, más de 1.000 personas recorrieron las calles de Pinto exigiendo la reapertura de las urgencias y la atención presencial en los ambulatorios. septiembre, pero la fecha “más próxima” para su cita en el servicio era el 12 de diciembre a las ocho de la mañana. “Así es como Ayuso

PINTO, UNA DE LAS CINCO SEDES DE LA CARRERA DE MADRID CONTRA EL CÁNCER. Tras más de un año sin las habituales competiciones populares por la pandemia del coronavirus, el 19 de septiembre volverá a celebrarse una carrera solidaria a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. La VIII Carrera Madrid en Marcha Contra el Cáncer tendrá lugar de manera simultánea en cinco municipios de la región: Alcobendas, Móstoles, Aranjuez, Tres Cantos y Pinto. El recorrido pinteño llevará durante 5 km a los participantes por el antiguo parque Juan Carlos I a través de varios circuitos diferentes, con salida y meta en el Estadio Municipal Rafael Mendoza. El objetivo de la carrera es conseguir 150.000 euros para destinarlos a proyectos oncológicos.

26 ZIGZAG

consigue su propósito, quien pueda contratará un seguro privado y quien no pueda se jugará su salud. Indignante”, ha criticado.

La de Morales es una más de las decenas de denuncias que pueden leerse en las redes sociales de los vecinos de Pinto alertando de la mala atención sanitaria. En el último año, el centro de salud de Parque Europa ha reducido su personal de ocho a tres médicos en el turno de tarde y muchas bajas continúan hoy sin cubrir. En junio los vecinos se concentraron frente a las puertas del centro pidiendo más médicos, una mayor inversión en atención primaria y la reapertura de los servicios de Urgencias en el municipio y más de mil personas recorrieron las calles exigiendo la atención presencial.| ESTHER A.MUÑOZ

EL TEATRO FRANCISCO RABAL ACOGE LA FINAL DEL IV FESTIVAL DE TEATRO AFICIONADO. El Ayuntamiento de

Pinto ha anunciado la programación de las tres obras finalistas de la cuarta edición del Festival de Teatro Aficionado, que tuvo que ser suspendido en 2020 ante la pandemia del coronavirus. Las representaciones se celebrarán con aforo reducido en el Teatro Municipal Francisco Rabal los días 17, 24 y 25 de septiembre. Mientras tanto, ya están abiertas las inscripciones del próximo festival.

septiembre 2021


SOCIEDAD

PINTO ESTAR Á REPRESENTADO EN LA FERIA DEL LIB RO DE MADRID POR VALENTÍN CORONEL El escritor Valentín Coronel participará en la Feria del Libro de Madrid que tendrá lugar del 10 al 26 de septiembre en el Parque del Retiro. El de Pinto, nombrado uno de los mejores escritores de literatura juvenil por la Comunidad de Madrid gracias a su obra ‘Geografía bajo el ombligo’, firmará libros el 18 de septiembre en la caseta 136 de 11.30 a 14.30 horas. ‘Geografía bajo el ombligo’ forma parte de la colección “Tu opinión divergente”, publicada por la editorial Algar. La colección, que se estrenó con ‘El oso polar se fue a la playa. Ecología para animales despistados’, que también incluye ‘Virus, bacterias y otros nanobichos’, explica a los más jóvenes temas de actualidad desde un punto de vista diferente. “Contacto con gente que es mucho más lista que yo, y adapto esa información para que sea más divertida”, explicó el escritor a ZIGZAG. Con la colección “Tu opinión divergente”, Valentín “se ha hecho las

septiembre 2021

américas”. El pasado mes recibió un email de una profesora de Colombia en el que le pedía mantener una videollamada con sus alumnos para hablar sobre su novela ‘El oso polar se fue a la playa. Ecología para animales despistados’, que ahonda en la importancia del medio ambiente. “Quiero que sepas que en Colombia te leemos y las generaciones más jóvenes se emocionan al hacerlo”, escribía la maestra. | ESTHER A.MUÑOZ

UN TR AB AJADOR DEL ATLÉTICO DE PINTO RECIB E EL IMPACTO DE UN TROZO DE CORNISA DEL PAB ELLÓN SANDR A AGUILAR El 7 de septiembre un trozo de cornisa de unos 20 cm se desprendió del Pabellón Municipal Sandra Aguilar e impactó en la cabeza de un trabajador del Atlético de Pinto, que sufrió un “fuerte traumatismo” sin mayores consecuencias. Desde el club recuerdan que “la cosa pudo haber sido mucho más seria” si el perjudicado hubiese sido uno de sus jóvenes deportistas: “El Ayuntamiento tiene la obligación de velar por la salud de los menores”, ha recordado el empleado afectado. El Atlético de Pinto considera que el accidente “ha sido consecuencia directa de la dejadez y la desidia del Ayuntamiento de Pinto”. Una actitud que su actual presidente, José María Garzón, considera que se repite respecto al Estadio Municipal Amelia del Castillo ya que —obviando que desde hace un año la entidad se ha erigido unilateralmente como propietaria de las instalaciones— el Gobierno “se ha desentendido por completo” y “no disponemos de ninguna subvención

Trabajador herido. Abajo, los fragmentos desprendidos. municipal para que nosotros pudiéramos llevar ese mantenimiento”. Con todo ello, desde el club han dicho ponerse a disposición del Consistorio para “encontrar una rápida solución y velar por la seguridad de todos nuestros jugadores”.

ZIGZAG

27


SOCIEDAD

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL.La asociación Ecologistas

en Acción ha solicitado al Gobierno pinteño que difunda entre los propietarios de terrenos agrícolas del municipio la última convocatoria de ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado. La intención es destinar 875.000 euros para el fomento de la agricultura. Para la entidad es “una ocasión perfecta” para que los agricultores tomen medidas para mejorar un entorno que se ha visto “mermado en los últimos años por el uso intensivo de pesticidas y la aplicación ilegal de lodos de depuración de aguas residuales”.

28 ZIGZAG

ASÍ HA CRECIDO PINTO DESDE 1996 La ciudad de Madrid ha pasado de concentrar al 57% de la población de la comunidad en 1996 a apenas el 49,2% en 2020. Los madrileños han ido abandonando la capital hacia los municipios de la periferia de Madrid, consecuencia, según los expertos, del boom inmobiliario. Muchos de estos ciudadanos eligieron el sur de Madrid como nueva residencia. En consecuencia, sus ayuntamientos sufrieron un enorme crecimiento en el registro del padrón en pocos años. De hecho, Valdemoro es el tercer municipio de más de 10.000 habitantes de Madrid que más creció poblacionalmente: un 264% desde 1996. En el mismo tiempo, Pinto la

población de Pinto creció un 113% más. Aunque la explosión demográfica de las áreas metropolitanas madrileñas se remonta a los años 60, Pinto y Valdemoro experimentaron su mayor crecimiento desde principios de este siglo, al calor de las grandes promociones urbanísticas. Los inmuebles en Pinto siguen por debajo del precio de 2009: 2.235 euros costaba el metro cuadrado en Pinto en 2009, frente a los 2.098 que cuesta hoy. El boom inmobiliario también trajo consigo la construcción de grandes vías de comunicación, cambiando los cambios de transporte hacia una movilidad más contaminante.

septiembre 2021


SOCIEDAD

Valentín Coronel

para centennials

La opinión de....

Arqueología pinteña

Escritor

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Correr tras parleños más allá de la estación de Renfe. He visto rayas-C brillar en la oscuridad del Pub Nicols. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como chupitos en el bar La Pascuala. Es hora de contarlo. Hubo un tiempo en que la anterior gracieta se entendía. Existió una época en la cual la discoteca Cristal era Tinder a ritmo de DJ (“¿Cuándo empiezan las lentas ¿Bailaré con una persona tan sedienta de amor/roce como yo?”). En esa era mitológica las fronteras de Pinto delimitaban con el universo de Catanga y la terra ignota de Bidones; en el oeste habitaban los seres mágicos de Los Cisnes (para el pueblo llano: elfos con piscina). El este acababa en la tierra yerma de la ermita de San

septiembre 2021

Antón; algo más allá campaba la nada más absoluta, desde donde llegaba la buena gente de Parla a la que recibíamos cada sábado con los brazos abierto y una piedra en cada mano. El amor era recíproco. A los oriundos de Valdemoro les teníamos más de cariño: sólo les reservábamos una piedra. En aquel momento éramos pocos y Pinto era estrecho, diminuto. En cuanto caminabas más de quince minutos te tropezabas con un campo pelado donde florecían revistas porno amarilleadas por el sol. Mejor pensar que era el sol. De ese tiempo salvaje venimos. De ese tiempo extraño llegaron muchos de vuestros padres y madres, aunque algunos lo hayan olvidado. Vosotros/vosotras, creceréis pensando que fuimos limpios, decentes, inmaculados y

respetuoso. Os contarán que el Bullying no existía, ni el ciberacoso, ni el abuso, ni “esas cosas que pasan hoy”, pero estarán hablando desde la amnesia selectiva. El bullying se llamaba colegio, el ciberacoso se pintaba en los muros. Al abuso lo llamábamos “masculinidad”. El respeto, en muchas ocasiones, se imponía con un cinturón. Los problemas quedaron olvidados, como trazos de tiza entre ladrillos. Crecimos y decidimos que todo tiempo pasado fue excelso. Vimos Blade Runner, lloramos con la muerte de Chanquete y nos reímos de obesos y afeminados. Centennials, sabed la verdad: nunca fuimos mejores, solo llegamos primero, sin testigos, antes que el chivato global de Internet.

ZIGZAG

29


SOCIEDAD

POLÉMICA INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA LOCAL DUR ANTE LA DETENCIÓN DE UN MENOR

CASI UN 30% DE LOS COCHES DE PINTO NO PODR ÁN ENTR AR EN MADRID

Una intervención de la Policía Local de Pinto ha sido puesta en el punto de mira después de que se viralizase en las redes sociales. El 31 de julio los agentes desalojaron de la piscina municipal a un grupo de jóvenes que estaban “alterando y provocando problemas” y que realizaron “amenazas e insultos” tanto al personal del recinto como a los policías. Uno de los menores, un niño de 12 años, acabó siendo detenido y trasladado a su domicilio para ser entregado a sus padres e informarles de lo ocurrido. La actuación fue grabada por un amigo que pidió a los agentes que se identificasen y que dejasen en libertad al joven. En las imágenes, durante las que se escucha llorar al menor, se puede ver cómo presuntamente uno de los policías pisa a la persona que está grabando y tira su teléfono móvil al suelo. El periodista Youssef Ouled ha acusado a la Policía Local de racismo porque “al parecer el chaval estaba haciendo piruetas en la piscina” y “casualmente se llama Ayoub”. También se ha mostrado crítico con lo sucedido Jaume d'Urgell, miembro de la Fundación Internacional de Derechos Humanos, que ha recordado a la Policía Local que “engordar el expediente puede tener consecuencias para ustedes”. En Pinto, sin embargo, la respuesta mayoritaria de

El Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado 20 de agosto la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que, entre otros objetivos, fija el 1 de enero de 2025 como fecha límite para terminar con la circulación de vehículos sin distintivo medioambiental por toda la capital. La medida no sólo afectará a los 460.792 de vehículos muy contaminantes con los que cuenta la ciudad (el 30,7% de los turismos de la capital), sino también a los coches sin pegatina de los habitantes del resto de ciudades madrileñas que tienen que desplazarse diariamente a la ciudad y que no podrán acceder a los 604 kilómetros cuadrados de término

30 ZIGZAG

Una de las imágenes del vídeo subido a redes sociales de la intervención policial. Puedes ver el vídeo completo en el canal de Youtube Zigzagdigital o en la web zigzagdigital.com

municipal de Madrid. La media regional de vehículos que incumplen los requisitos de contaminación es del 32%. En Pinto, en cambio, la proporción es del 24,1%. En cualquier caso, la tendencia de los últimos años invita a pensar que el número de coches contaminantes se reducirá todavía más antes de la fecha límite.

los vecinos fue de apoyo a los agentes. Ante la avalancha de mensajes el Ayuntamiento de Pinto decidió emitir un comunicado para mostrar “todo nuestro apoyo, respeto y reconocimiento a la labor que la Policía Local de Pinto realiza cada día”. Ante “las informaciones difundidas en varios medios de comunicación” y sin necesidad de abrir investigación alguna, el Gobierno defiende que tanto esta como el resto de intervenciones del cuerpo “no solo están a la altura de las circunstancias en momentos complejos, sino que revelan su total compromiso con la ciudadanía pinteña”. septiembre 2021


septiembre 2021

ZIGZAG

31


ZONA ROJA

Asesinato indolente de la banda de música

C

reada en 1985, la Banda Municipal de Música de Pinto (BMP) ha sido uno de los emblemas culturales del municipio, el más señero en lo referente a conjuntos sinfónicos. Hoy, desmantelada por el gobierno municipal, es un organismo inerte, sin dirección y sin músicos, sin existencia real. ¿Por qué se ha llegado a esta situación? ¿Qué ha pretendido el gobierno municipal con su actuación destructiva? ¿Cuál es la causa de que se haya descabezado y desmantelado una institución cultural de dilatada historia y éxitos musicales que representaba con orgullo a Pinto? Ni el alcalde ni el concejal responsable (es un decir) ni el gobierno en conjunto tienen explicación alguna a este culturicidio. Simplemente han llegado a esta estación por indolencia, incapacidad de gestión e irresponsabilidad. Y lo mismo podríamos decir de la oposición (a sueldo del Ayuntamiento, es decir,

32 ZIGZAG

de todos los vecinos), que no ha cumplido su misión de denunciar y oponerse al desmantelamiento de la BMP.

DESPIDO La falta de inversión y ayudas a la BMP viene de los tiempos de recortes y desmantelamiento del PP (2011-2015) y continuó con el gobierno vacío de Ganemos Pinto (2015-2019). Pero ha sido con el actual gobierno del PSOE y con su concejal de Cultura, Guillermo Portero, cuando la enfermedad se transformó en peste. La carta ‘Gracias Toni’, firmada por 39 músicos de la BMP y que reproducimos en la página siguiente, deja explícitamente claro quién fue el principal artífice de que la BMP lograse premios y reconocimiento de músicos, compositores y público en nuestra Comunidad y en toda España. Sin embargo, el concejal de Cultura Guillermo Portero decidió rescindir, en junio de 2020, el contrato anual

con el director de la BMP, José Antonio Blasco Lambíes, ‘Toni’, e iniciar un concurso para contratar a un nuevo director. La razón que dio el concejal fue que “Blasco no estaba realizando un buen trabajo” y que “mi intención es que la Banda vuelva a brillar y sea una agrupación en condiciones y con una organización en regla”.

MENTIR AS Las intenciones de Portero parecían sinceras y loables, pero una cosa es lo que dice un político y otra muy distinta la realidad. Resultó que el concurso del verano pasado para contratar a un nuevo director quedó sin efecto “por un defecto de forma en algunas de las solicitudes”, según el alcalde, Diego Ortiz. Estos “defectos” —como no, de otros, nunca de los gobernantes— siguen más de un año después sin resolverse y la BMP continúa hoy sin director o directora y sin músicos, pues los pocos que quedaban tras dos años sin ensayos y sin actuaciones han abandonado.

Además resultó que las razones -“criterios técnicos”, como los calificó el concejal Portero- para despedir a ‘Toni’ se basaban en premisas falsas, según dejaron en evidencia los músicos. La Banda no actuó en las fiestas patronales de 2019 porque los músicos, no el director, estaban de huelga por sentirse ninguneados y no apoyados por el Ayuntamiento. De hecho la Banda que tocó en las fiestas de 2019 fue porque Toni la contrató, ante la negativa de los músicos de Pinto en huelga, y pagó de su bolsillo.

GOLPE MORTAL En fin, más allá de la decisión del despido del laureado director de la BMP de 2001 a 2020, lo más grave es que ni Portero ni el gobierno municipal tienen un plan que merezca tal nombre para la BMP y que su negligente e indolente gestión ha asestado un golpe mortal al presente y futuro de la institución musical más veterana y prestigiosa de Pinto | AGUSTÍN ALFAYA.

septiembre 2021


ZONA ROJA

¡Gracias Toni! POR HÉCTOR CLIMENT

C

uando la leyenda de la música y el jazz español Pedro Iturralde irrumpió en el escenario del Auditorio Nacional de Música de Madrid tocando con su saxofón una composición propia, la “Suite Helénica”, el público, que no lo esperaba, se puso en pie aplaudiendo. En esa ocasión, la última en que Iturralde tocaría en el Auditorio, el músico estaba arropado por la Banda Municipal de Música de Pinto (BMP), con su director José Antonio Blasco Lambíes, Toni, al frente. Toni ha sido el director de la BMP durante 19 años, de 2001 a 2020. Para los que hemos compartido gran parte de estos años con él como músicos de la BMP ha sido un periodo extremadamente fructífero en lo personal y en lo artístico. Durante estos años, la BMP ha impartido conciertos mensuales en nuestro municipio cambiando de programa en cada uno de ellos, siempre con un nivel musical extraordinario. Por todo ese trabajo ¡Gracias Toni! La BMP ha estado presente en prácticamente todas las celebraciones del municipio: procesiones, pasacalles, inauguraciones y siempre que una institución lo solicitara al Ayuntamiento y éste accediera. La BMP

septiembre 2021

ha sido la anfitriona del Festival de Bandas de Pinto, el más veterano de la Comunidad de Madrid. ¡Gracias Toni! Gracias Toni por todas esas obras musicales que hemos grabado donde la interpretación de la BMP es la referencia que usan otras bandas para su estudio: Egmont, Clown, Cançons de Mare... Gracias también por todas esas otras obras que ya tenemos en nuestro ADN en la versión de la BMP: “I Will Survive”, “Abba Gold”, “Piratas del Caribe” y varios cientos más. Por la calidad musical y artística que impartías a todas las interpretaciones: ¡Gracias Toni! Con Toni la BMP pudo realizar giras por España y por Europa llevando el estandarte de la cultura de Pinto allá por donde pasábamos. Destaco el concierto en la plaza de Praga y el concierto en Graz (Austria). Por todas esas experiencias, ¡Gracias Toni! Durante muchos años la BMP tuvo el nivel artístico para competir en certámenes nacionales e internacionales. Los primeros premios de La Senia, Dos Barrios y el segundo premio de Cullera así lo atestiguan. Cuando la BMP competía, se ensayaba todos los días, muchas veces 3 y 4 horas, tanto en conjunto como con profesores dedicados a cada una de las cuerdas. En cada certamen

la BMP daba un salto de calidad. Por el éxito en nuestros certámenes, ¡Gracias Toni! De la BMP han salido muchos músicos que actualmente ejercen su trabajo en orquestas y bandas profesionales en toda España. Toni siempre les ha proporcionado su apoyo y ánimo. Por tu involucración en el desarrollo profesional de los músicos de la BMP, ¡Gracias Toni! Entre los numerosos hitos, querría destacar las partituras que algunos compositores te han dedicado a ti y a nuestra banda (por mencionar sólo un ejemplo, “Tribal Elements” de José Miguel Fayos Jordán). También los conciertos con destacados profesionales o cantantes como Nuria Fergó, Francisco y como no, recordar las dos veces que acompañamos a Manolo Escobar, especialmente en ese concierto de El Escorial ante 6.000 asistentes en la explanada del Monasterio, ¡probablemente el concierto de más audiencia de nuestra vida!

También fueron hitos las actuaciones en el Palau de la Música de Valencia, la catedral española de las bandas de música, y las varias actuaciones en el Auditorio Nacional, como la de Pedro Iturralde que abría este artículo o el monográfico de Oscar Navarro. Por habernos dado todas esas oportunidades, ¡Gracias Toni! Termino... El pasado 2 de julio de 2020, ya ha pasado más de un año, Toni convocó a todos los músicos de la banda en lo que entendimos podía ser la vuelta a los ensayos tras el estado de alarma provocado por la pandemia. Para nuestra sorpresa, Toni nos trasmitió tres mensajes: - Que el Ayuntamiento de Pinto había decidido no renovar su contrato de director de la banda. - Pidió perdón por si nos habíamos sentido dolidos o molestos por cualquier cosa que pudiera haber dicho, hecho en estos 19 años. - Nos pidió que continuáramos en la banda porque nada le llenaría más de orgullo que verla triunfar nuevamente. Por ser todo un caballero, ¡Muchas gracias Toni!

Firman este artículo de Héctor Climent otros 38 músicos de la BMP. El texto completo de este artículo puede verse en zigzagdigital.com

ZIGZAG

33


34 ZIGZAG

septiembre 2021


septiembre 2021

ZIGZAG

35


36 ZIGZAG

septiembre 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.