ZZ Pinto nº 363 julio 2021

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya

EQUIP O Esther A. Muñoz Raúl Martos Celia Márquez Graciela Díaz Mario Coronas Alejandro García

DISEÑ O Esther A. Muñoz Alejandro Araujo José María López

P OR TADA Vectorpocket

DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 26.000 ejemplares controlados por PGD-OJD

@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM

ZIGZAG es la publica-

ción decana de la prensa gratuita de la región

EDITOR IAL ALFASUR S.L. R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com

julio 2021

E

Prueba de resistencia

l 3 de marzo los tres partidos de izquierda de la corporación local —PSOE, Ganemos Pinto y Podemos— decidieron aparcar sus diferencias y enterrar el hacha de guerra para gobernar de forma conjunta en el Ayuntamiento de Pinto. Los partidos lo fiaron todo a lograr una mayoría plenaria que los permita abordar la crisis generada por la pandemia y “llegar más fuertes a 2023”. Cuatro meses después de la firma de aquel acuerdo, pocas cosas han cambiado en el municipio. El Ejecutivo aprobó los primeros presupuestos municipales en seis años y sacó adelante varias inversiones todavía pendientes de ejecutar, pero en la práctica el Gobierno sufre los mismos déficits con los que empezó la legislatura. Tanto los temas que enfrentan a los tres partidos —como el de PIMER-Protección Civil—, así como aquellos de importancia nuclear o de difícil abordaje -como las ayudas al comercio o el vertedero- han permanecido

hasta ahora guardados en el cajón. Ahora, PSOE, Unidas Pinto y Podemos están obligados a probar la fortaleza de su alianza con la inaplazable tarea de retomar el servicio del Abono Deportivo, ese que tantas asperezas levantó entre los partidos y que ha dejado de prestarse este mes de julio. Mientras que el Gobierno afirma que la empresa no ha aceptado la prórroga del contrato, Pinto Sports CV asegura que se debe a “una quiebra financiera y no haber recibido ayuda económica para renovar”. El tripartito, de momento, guarda un silencio sacramental sobre lo qué sucederá con el servicio. Hasta tal punto llega el mutismo que el PSOE parece haber olvidado las denuncias que realizó en el pasado, cuando incluso puso en duda si la empresa había realizado las aportaciones comprometidas por contrato. Tampoco parecen importar ya ni los trabajadores que se van a la calle ni los cien-

tos de usuarios sin servicio. En la primera rueda de prensa conjunta del Gobierno de coalición, el alcalde, el socialista Diego Ortiz, anunció que su intención era abordar la municipalización del servicio a través de Aserpinto. Es la misma opción que planteó hace dos años al entonces equipo de gobierno de Ganemos Pinto —hoy Unidas Pinto—, que la rechazó alegando reparos legales. En caso de conseguirlo el PSOE lograría por segunda vez algo que era ‘imposible’ para la confluencia, como la instalación de un ascensor en un edificio de la calle Parque Éboli. La gestión a través de Aserpinto y del gimnasio municipal no es sino la primera parada antes de abordar el principal objetivo del Gobierno de coalición, que no es otro que recuperar los servicios externalizados de Aserpinto. Un debate que protagonizará las próximas elecciones municipales de ese 2023 marcado en rojo en el calendario del tripartito.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS A JAVIER BEDMAR, que forma parte de un grupo de investigación que ha patentado un nuevo método de fabricación de aluminio. El pinteño ha recibido el reconocimiento de su universidad, el centro Rey Juan Carlos I, y de todo el pueblo de Pinto por trabajar en un proyecto que mejorará la vida de las personas al aumentar la vida útil de las luces led (pág. 16). APLAUSOS A CLAUDIA SALAZAR, la alumna pinteña que ha conseguido la mejor nota de Pinto en la prueba de acceso de la Universidad. Además de lista, Claudia es un ejemplo de organización para muchos jóvenes estudiantes: con Matrícula de Honor y un 13,65 en la EvAU no ha renunciado a divertirse este año (págs. 14 y 15). APLAUSOS LA CIUDADANÍA DE PINTO que, una vez más, no ha dudado en salir a la calle para reivindicar sus derechos. Primero lo hizo para pedir la construcción del apeadero de La Tenería y recientemente volvió a movilizarse masivamente para reclamar un servicio de Atención Primaria digno en verano. Abucheos, en cambio, a PSOE, PP, Podemos y Vox, que no acudieron a algunas de estas protestas por meros intereses partidistas (págs. 10 y 24).

ABUCHEOS A LA AUTOPROCLAMADA JUNTA DIRECTIVA DEL ATLÉTICO DE PINTO por el descenso de los tres principales equipos del club: los senior masculino y femenino y el juvenil A, que hasta ahora competía en la máxima categoría. El abogado José María Garzón llegó a la presidencia para acabar con la “deriva económica y deportiva” de la entidad, pero lejos de alcanzar su objetivo lo único que ha conseguido hasta ahora ha sido meter al Pinto en un pozo del que es difícil predecir cuándo logrará salir (pág. 26).

4 ZIGZAG

ABUCHEOS AL GRUPO MUNICIPAL DE VOX EN PINTO, que ha ido un paso más allá para marcar su posición ‘negacionista’ sobre derechos fundamentales como los de las mujeres o los niños. En esta ocasión su portavoz, Miguel Maldonado, ha decidido seguir los pasos de la dirección nacional y ha utilizado bulos de Internet para defender su rechazo al Día del Orgullo LGTBI. El partido, que en estos dos años de legislatura apenas ha realizado aportaciones al debate local, sigue empeñado en demostrar que los 52.000 euros anuales que cuesta su portavoz son un auténtico desperdicio (pág. 12).

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, SINO RESPETO A LA DECISIÓN DEL GOBIERNO LOCAL DE NO CELEBRAR FIESTAS PATRONALES ESTE AÑO para evitar posibles brotes de coronavirus. Aunque la mayoría de municipios han optado por organizar sus tradicionales festejos, es precisamente en este tipo de eventos -botellones y grandes reuniones nocturnas- donde se están produciendo los últimos brotes. Por ello, el Ayuntamiento de Pinto ha decidido apostar por la prudencia y programará actividades con menor afluencia de público (pág. 10).

MÁS QUE ABUCHEOS, DECEPCIÓN, BURLA, ENGAÑO, PARIPÉ, es lo que se desprende del enfáticamente llamado ‘Debate del Estado del Municipio’. Un tostón al que los concejales comparecen provistos de unos cuantos folios que leen como papagayos y, digan lo que digan, no pueden ser replicados por sus contrincantes. Llamar ‘debate’ a un acto en el que no se permite el derecho a réplica es el colmo de la estulticia. Paripés como este nos muestran el verdadero estado político del municipio: futilidad, trivialidad y nadería, tanto por parte del inane gobierno como de la demagógica oposición (pág. 11)

julio 2021


julio 2021

ZIGZAG

5


EN PORTADA

El pinteño David, el gay más guapo de Madrid ESTE JOVEN DE 28 AÑOS HA SIDO SELECCIONADO PARA REPRESENTAR A LA COMUNIDAD LGTBI DE MADRID EN EL CERTAMEN DE BELLEZA ANUAL MR. GAY PRIDE. P O R C E L IA M Á R Q U E Z

D

avid González nació en Pinto en 1993. Estudió Periodismo y Comunicación Audiovisual, completando su formación con un Máster en Producción Televisiva. Desde hace cinco años trabaja en una tienda de ropa, cerca de lo que es su otra gran pasión: la moda. Este año ha sido muy especial para él: ha sido seleccionado para representar a Madrid en el certamen de belleza Mr. Gay Pride, que se celebra todos los años con motivo del Día del Orgullo LGTBI.

UN AÑO EXCEPCIONAL David decidió presentarse al certamen hace ya dos años, en 2019. Fue “una decisión muy personal”, algo que llevaba mucho tiempo pensando. “Siempre me había querido presentar, no solo por el certamen sino por su carga reivindicativa”. Para él, participar en el Mr. Gay

6 ZIGZAG

pride supone una oportunidad para llegar a muchas personas y promover los valores del colectivo. “Significa hacer algo bueno por el mundo”. Este año la semana del Orgullo LGTBI ha concluido de la forma más agria posible, tras conocerse la noticia del asesinato homófobo de Samuel Luiz el pasado sábado en A Coruña. Un hecho que ha despertado una respuesta masiva, con manifestaciones de repulsa por todo el territorio nacional y que, unido a la lucha del colectivo por sacar adelante la ley trans, ha hecho de este Orgullo el más combativo de los últimos tiempos. También el certamen de belleza —aunque pospuesto a octubre por razones sanitarias—, se ha hecho eco de esta realidad. “Los chicos que se presentan este año tienen un componente más profundo: no es tanto

David González, Mr. Gay Madrid 2021, representerá a nuestra Comunidad en el certamen nacional. julio 2021


EN PORTADA

que cumplan con el típico estereotipo de belleza gay, sino que cuenta más su historia, su experiencia, y su mensaje”, relata David. Este año será, además, el primero en el que participe un chico trans.

UN CAMINO DIFÍCIL “Con todo lo que ha pasado con Samuel nos hemos volcado todos. Se ve que cada vez somos más y que la gente quiere que las cosas cambien”, afirma David, quien también reconoce haber sentido miedo al ir por la calle o en el transporte público. “A mí me gusta vestir muy llamativo, y cuando te ven vestido de forma diferente van a por ti”, explica. “Muchas veces me han llamado ‘maricón’ o me han intentado buscar la contestación y la mirada”. En el colegio de monjas en el que cursó sus estudios las cosas tampoco fueron fáciles para David, hasta el punto de que no fue hasta su llegada a la universidad cuando comenzó a vivir su identidad libremente. “En el colegio nunca dije nada porque tenía miedo de que me despreciaran”, afirma. Sin embargo, siempre se sintió apoyado y defendido por su familia. “Si no han entendido algo han hecho por entenderlo”. “Queda mucho por hacer en cuanto a la educación de los más jóvenes”, afirma David. Para el pinteño, es necesario apostar por llevar la diversidad a los centros educativos. Asimismo, ha destacado los avances de Pinto en este sentido, así como el apoyo que el alcaljulio 2021

A la izquierda, una de las fotos usadas por David González en su Instagram (@davidgonzalezmp) para celebrar el Día del Orgullo LGTBI+. A la derecha, una foto de estudio de David. de, Diego Ortiz, ha brindado al colectivo LGTBI en el municipio.

UN SUEÑO CUMPLIDO El pasado 2020, después haber sido aplazado un año debido a la pandemia, el certamen anunció que, por primera vez, la elección de Mr. Gay se haría en el plató del programa ‘Sálvame’ de Telecinco. El presentador Jorge Javier y el periodista Miguel Frigenti fueron los encargados de elegir a David González como el representante de Madrid para el Mr. Gay Pride. “La televisión es el lugar donde yo siempre he querido trabajar, y darme a conocer allí fue una ilusión enorme”, cuenta.

A alguien que se quisiese presentar al concurso, David le diría que “luchen por sus sueños siempre, porque al final se cumplen”. Para él no fue fácil. Tuvo que sacudirse todas sus inseguridades para lograr la fuerza de voluntad necesaria y presentarse. “Comencé a entrenar con un entrenador personal, me empecé a ver un poco mejor y dije ‘me lanzo a la piscina’”. Ahora, y tras haber sido elegido para representar a Madrid en el certamen, asegura estar viviendo “uno de los momentos más felices” de su vida. A pesar de todo el esfuerzo invertido en su imagen, para David la belleza es, en el fondo, subjetiva. “Yo soy el

primero que he intentado ser el más guapo posible —reconoce—, pero en el certamen hay gente de todo tipo. Los chicos que participamos somos completamente diferentes los unos de los otros”. Si consiguiese ser Mr. Gay España, David lo tiene claro: “Ayudaría con mi experiencia a todas las personas que lo necesitaran”. En este sentido, este pinteño subraya la importancia de que los más jóvenes tengan modelos visibles en los que verse reflejados, especialmente en aquellos ámbitos donde la homosexualidad es más tabú. “Hay compañeros militares en el certamen y verlos allí ayuda a muchos jóvenes a aceptarse como son”. ZIGZAG

7


POLÍTICA

EL CAMPAMENTO URB ANO COMIENZA CON RETR ASO

AYUSO DEJA DE CONTAR CON R AB ANEDA PAR A SU EQUIPO DE GOB IERNO EN MADRID

Con siete días retraso, el campamento urbano organizado por el Ayuntamienot de Pinto de este año arrancó el pasado 1 de julio hasta el 31 de agosto. Una de las empresas interesadas en organizar el servicio y que acabó segunda en el proceso de contratación presentó un recurso contra la adjudicación, lo que supuso la suspensión cautelar de la actividad. Finalmente, la Justicia priorizó el inicio del campamento ante “el enorme perjuicio que ocasionaba a las familias”.

Entre los 65 diputados del Partido Popular en la nueva Asamblea de Madrid se encuentra Miriam Rabaneda, presidenta del PP de Pinto, que aun habiendo concurrido en las elecciones en el número 77 ha conseguido un escaño dado que los primeros puestos de la lista han sido designados como cargos de confianza. De esta forma dejará de ocupar uno de los altos cargos del Gobierno regional que venía ostentando (llegó a cobrar 93.000 euros), lo que supondrá además una importante merma de su sueldo. Desde 2015 ganaba 75.000 euros brutos anuales y ahora pasará a cobrar 50.000.

EL AYUNTAMIENTO RECUPERA LA GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DEL LAGO. El Gobierno ha rescindido de mutuo acuerdo el contrato con la empresa encargada desde hace ocho años, Doublewake S.L. “Próximamente se anunciarán más cosas”, comentan al respecto fuentes municipales. Lago del antiguo Parque Juan Carlos I.

8 ZIGZAG

El retraso ha supuesto un nuevo enfrentamiento entre PP y PSOE, este último en el Gobierno de Pinto junto con Unidas Pinto y Podemos. Los populares aseguran que el retraso se ha debido a “las diferencias internas en el seno del tripartito, ya que unos apostaban porque la gestión la llevara directamente Aserpinto y otros por seguir privatizando el servicio”. Palabras que han sido desmentidas por el PSOE, que les acusa de “distribuir panfletos en las puertas de los centros escolares para generar confusión entre las familias”.

Rabaneda toma posesión como diputada de la Asamblea de Madrid.

SE REDUCE LA DEUDA CON LOS BANCOS. El Ministerio de Hacienda publicó el 30 de junio la deuda viva que mantienen con los bancos los ayuntamientos de España a 31 de diciembre de 2020. Se conoce como deuda viva a las obligaciones pendientes de que mantienen las entidades locales con entidades financieras -avales, préstamos…- lo que permite conocer el endeudamiento por vecino que tiene cada municipio. Pinto es uno de los municipios en los más ha caído este indicador en el último año. La deuda vida se redujo en más de dos millones de euros con lo que el débito financiero de la ciudad es ahora de alrededor de 4 millones de euros. De esta forma la deuda por habitante de Pinto es de 76 euros, 600 euros menos que en 2012.

julio 2021


julio 2021

ZIGZAG

9


POLÍTICA

EL GOB IERNO CONFIRMA QUE TAMPOCO HAB R Á FIESTAS PATRONALES EN 2021 Como era de esperar, el Ayuntamiento de Pinto ha anunciado la suspensión de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, que se celebran cada año entre el 9 y el 15 de agosto y que ya fueron suspendidas en 2020 por la pandemia del coronavirus. El alcalde, Diego Ortiz, dice haber optado por la “prudencia” para “seguir manteniendo las cifras de incidencia bajas en Pinto” frente al aumento de casos tanto en la región como en el resto de España. El Gobierno de coalición de PSOE, Unidas Pinto y Podemos se escuda además en la disposición de la Comunidad de Madrid publicada en el BOCM el pasado 19 de junio, en la que

El concierto de Zorros, uno de los grupos que tocaron en el festival I Love Music. suspende temporalmente la concesión de nuevas autorizaciones para la celebración de espectáculos y actividades recreativas en fiestas y verbenas populares. Sin embargo, sí permite la instalación de atracciones de feria ambulante siempre

que se respeten las medidas sanitarias vigentes. En este sentido, el regidor apunta que algunos municipios “han decidido aplazar las fiestas a septiembre u octubre sin saber si finalmente podrán celebrarse”. Por ello, el Ejecutivo afirma haber

elaborado “una amplia programación cultural segura” como el Festival Love in Pinto, durante el que tuvieron lugar 42 conciertos en cuatro puntos distintos de la ciudad en solo dos días. Las medidas de seguridad dispararon el coste del festival: el Consistorio invirtió cerca de 150.000 euros —lo mismo que en las últimas fiestas patronales de 2019— de los que la mitad fueron a parar a la producción del evento. Para el Partido Popular la decisión supone una “evidente falta de coherencia y lógica” al suspender eventos populares como las fiestas patronales o las de El Prado o El Cristo mientras se celebran otros eventos multitudinarios como el Festival Love in Pinto.

EL “ÚLTIMO PASO” PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL APEADERO DE LA TENERÍA. El Ayuntamiento de Pinto ha

Concentración en Pinto exigiendo la construcción del prometido apeadero de la Tenería.

10 ZIGZAG

cedido a Adif la parcela en la que se ubicará el apeadero de tren del barrio de La Tenería, el “último paso” para su construcción según el alcalde, Diego Ortiz. El ente público deberá ahora de licitar y adjudicar las obras, que están contempladas en los Presupuestos Generales del Estado. El anuncio se ha producido después de que en junio unas 200 personas se concentrasen para reclamar la estación de tren, comprometida desde el año 1999.

julio 2021


POLÍTICA

PINTO CELEB R A UN NUEVO DEB ATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIO El pasado 22 de junio el Ayuntamiento de Pinto celebró el segundo Debate del Estado del Municipio de la legislatura, que mantuvo su incoherente formato de intervenciones sin derecho a réplica. Como es habitual, el balance sobre lo acontecido durante el último año por parte del Gobierno — formado desde marzo por PSOE, Unidas Pinto y Podemos — y la oposición fue completamente diferente. “Es evidente que tanto la covid como la borrasca Filomena no nos han dado tregua para realizar la gestión que hubiésemos deseado”, se excusó durante su intervención la primera teniente de alcalde, la socialista Lola Rodríguez. La edil se limitó a exponer las principales medidas puestas en marcha en los últimos meses, muchas de ellas destinadas a paliar las consecuencias de la pandemia. También destacó la apuesta del Gobierno por la Cultura, el aumento de las ayudas deportivas y las iniciativas realizadas en materia de Comercio “dentro de las pocas posibilidades que tenemos”. Un “gran trabajo conjunto”

julio 2021

El segundo Debate del estado de Municipio en Pinto en esta legislatura. La sesión se celebró de forma telemática. según Podemos que, sin embargo, tiene algunos “déficits” para Unidas Pinto. En su opinión, el Gobierno debe de resolver varias cuestiones en los próximos años como mejorar la limpieza del municipio, dar seguridad jurídica y operacional al servicio de PIMER-Protección Civil para que “deje de sufrir altibajos en sus operaciones”, elaborar una nueva RPT y “empujar lo máximo posible” para que la Comunidad de Madrid cumpla con sus compromisos adquiridos. Aunque la oposición valoró positivamente algunas medidas como la puesta en marcha del Banco de Alimentos Municipal o la reclasificación de los agentes

de Policía Local, su balance fue negativo. Solo el concejal no adscrito Fernando Oliver reconoció tanto el trabajo realizado como que “es difícil gobernar, y más en una situación tan extrema y sobrevenida como la que hemos sufrido”. Pero incluso el propio Oliver destacó varias deficiencias, corroboradas según los partidos por los resultados de la última encuesta de ZIGZAG en la que solo el 24% de los pinteños han aprobado la gestión del Gobierno. Mientras que para Vox el Ejecutivo local es un espejo del “negligente gobierno de la nación”, en Ciudadanos creen que “llegados a mitad de mandato son más cuento que

realidad”. El PP, por su parte, tiró de ironía al apuntar que “durante este último año han conseguido duplicar sus resultados: si en 2020 era nada, en 2021 nada de nada”. Los diferentes partidos coincidieron a la hora de señalar los principales fallos del Tripartito: la falta de ayudas al comercio local; el apoyo a la ampliación del vertedero y no haber implementado medidas para evitar los vertidos; la “persecución” y “guerra” contra PIMER-Protección Civil; la ausencia del prometido Edificio de Seguridad; o la “desastrosa” gestión durante la borrasca Filomena. La última intervención correspondió al alcalde, Diego Ortiz, que respondió a muchas de las críticas y aprovechó para hacer su propia valoración del último año de gobierno. “Nadie estaba preparado para la situación que estamos viviendo en la actualidad”, apuntó el regidor recordando que, a pesar de ello, “hemos sido de los pocos municipios de la Comunidad de Madrid que no ha sido confinado ni perimetralmente ni sanitariamente”. | RAÚL MARTOS

ZIGZAG

11


POLÍTICA

SILENCIO ANTE EL FINAL DEL SERVICIO DEL AB ONO DEPORTIVO El servicio de Abono Deportivo puesto en marcha en 2019 bajo la dirección de Pinto Sports CV llegó a su fin el 30 de junio. Desde el Gobierno aseguran que rechazó la prórroga del contrato, si bien la empresa ha explicado en un comunicado dirigido a los usuarios que su marcha responde a una “quiebra financiera y no haber recibido ayuda económica para renovar”.

Es la única comunicación que han recibido los usuarios. El Gobierno guarda silencio y sigue sin aclarar cuándo se retomará el servicio y cuál será el modelo elegido para gestionar las actividades colectivas deportivas y el gimnasio. También se desconoce si se volverá a contratar a la plantilla de trabajadores como sí se hizo en 2017 tras la salida de José Aguado y su equipo

equipamiento que establecía el contrato. Por su parte, el PP, que igualmente ha tratado de conocer sin suerte el futuro del Abono Deportivo, ha recordado las promesas del PSOE sobre municipalizar el gimnasio a través de Aserpinto. En su opinión, optar por cualquier otro modelo sería “simple y llanamente, un engaño a sus votantes y al conjunto de la ciudadanía pinteña”. | RM

del gimnasio municipal. Una opacidad que ha sido denunciada por la oposición. “En los dos últimos plenos hemos preguntado por el fin del gimnasio y seguimos sin respuesta”, ha explicado Ciudadanos en sus redes sociales. También se encuentra a falta de respuestas Somos Pinto, que ha preguntado públicamente si la empresa ha llevado a cabo la inversión de 16.000 euros de

AB ANICOS MULTICOLOR CONTR A LA HOMOFOB IA DE VOX Vox ha vuelto a impedir con su rechazo que el Ayuntamiento de Pinto alcance el consenso necesario para realizar una declaración institucional, en este caso a favor de los derechos del colectivo LGTBI. A pesar de ello, el resto de partidos que componen la corporación local aprobaron en el pleno de junio una moción conjunta para condenar “cualquier discriminación, incluida la incitación al odio” con las personas LGTBI. El portavoz y representante en solitario de Vox en Pinto, Miguel Maldonado, fue el único concejal de la

Concejales de Unidas Pinto, Podemos y PSOE mostraron abanicos de colores durante la intervención del portavoz de Vox Pinto en el pleno. corporación en utilizar su turno de palabra. El edil aseguró que el Orgullo LTGBI es “una fiesta politizada e ideologizada” cuyo

origen “nada tiene que ver con las personas homosexuales”. Maldonado no dudó en esta ocasión en utilizar noticias falsas para

EL PP PIDE QUE LOS PLENOS VUELVAN A CELEB R ARSE DE MANER A PRESENCIAL Aunque la Asamblea de Madrid o muchos municipios como Ciempozuelos o San Martín de la Vega han recuperado la normalidad a lo largo de este casi año y medio, las sesiones plenarias Pinto siguen celebrándose sin la presencia de público

12 ZIGZAG

por la pandemia del coronavirus. El PP considera que el Ejecutivo pretende “mantener alejados a los pinteños de su nefasta gestión y encubrir lo que a todas luces se hace evidente en cualquier sesión plenaria: su gobierno ha fracasado y no quiere dar

la cara ante los vecinos”. La formación critica que no se celebren plenos pero sí otros actos públicos como la visita de la ministra Reyes Maroto, así como que no se busquen espacios alternativos como el Teatro Municipal Francisco Rabal.

reafirmar su postura y que han sido desmentidas tanto por agencias de comunicación como por los propios protagonistas. Como en ocasiones anteriores, las palabras de Vox no recibieron réplica alguna por parte del resto de partidos. Sin embargo, en esta ocasión, algunos concejales de PSOE, Unidas Pinto y Podemos decidieron abanicarse durante toda la intervención de Miguel Maldonado con un abanico multicolor en representación de la bandera del colectivo LGTBI. | RAÚL MARTOS

RECONOCIMIENTO A LA LABOR DEL CUERPO DE POLICÍA LOCAL DURANTE LA PANDEMIA Y LA BORRASCA FILOMENA. Durante el acto, organizado por el Ayuntamiento, también se condecoró a todos los agentes con más de 25 años de servicio y a título póstumo a Jorge Lasa Miguel, ‘Coque’, policía pinteño fallecido hace unos meses a consecuencia de una grave enfermedad. julio 2021


julio 2021

ZIGZAG

13


EDUCACIÓN

Claudia:

talento y organización ALUMNA DEL MIRASUR, HA CONSEGUIDO LA MEJOR NOTA DE LA EVAU EN PINTO: UN 13,65. PO R ESTH ER A. M U Ñ O Z

14 ZIGZAG

A

parte de una alumna brillante, Claudia Salazar es, sobre todo, una adolescente ordenada. Además de finalizar sus estudios de Bachillerato con Matrícula de Honor, ha conseguido la mejor nota de Pinto en la prueba de acceso de la Universidad —un 13,65 sobre 14— gracias a un año de impresionante esfuerzo, pero, también, de organización. “Esa es la clave. Yo he salido todos los fines de semana, incluso cuando teníamos exámenes finales he buscado un hueco para estar con mis padres o con mis amigos. Es imposible estar todo el día estudiando. La clave de conseguir una buena nota es organizarte y llevar todo al día”, corrobora esta estudiante del Colegio Mirasur, aunque admite que “esto”, sus increíbles calificaciones, es algo que “nunca me hubiera imaginado”. “El hábito es crucial. Todos los días he dedicado horas al estudio, pero con sentido. No sirve de nada estar cuatro horas delante de un libro si no está siendo productivo”, señala Claudia. Además de hincar codos, la joven ha compaginado su año más duro de estudio con risas,

cenas, gimnasio, salidas y venidas. “La gente que dice que no tiene tiempo para estudiar es porque el tiempo que tiene lo desaprovecha mirando el móvil o en redes sociales”. Claudia ha sabido disfrutar de su curso académico, incluso estudiando. “Las semanas antes de la EvAU han sido las que mejor me lo he pasado. Cuando leía el temario era consciente de que me lo sabía, así que no podía parar de pensar: ¡ya está, me he ganado el verano!”, confiesa la pinteña. Otra de las claves para los extraordinarios resultados de Claudia ha sido aprender a competir. “Siempre he estudiado mucho, desde que era pequeña, pero nunca había alcanzado estas notas tan buenas”, cuenta. Como miembro del Club de Debate del colegio Mirasur —un espacio que también se ha servido para desconectar del tedio del estudio— Claudia ha sabido cómo llegar al examen con los nervios justos. “Competir junto a otros debatientes, delante de un jurado y de mis compañeros, me ha ayudado a tener el control de mis nervios; es tan importante

julio 2021


EDUCACIÓN

90% de aprobados Del 7 al 10 de junio 33.297 alumnos se presentaron a las pruebas de acceso a la Universidad (EvAU) en Madrid. Un 94,9% resultaron aptos, la tasa de aprobados más alta desde que se instituyó esta prueba, antigua Selectividad, en 2016. En Pinto, todos los centros e institutos públicos, concertados y privados que han presentado alumnos a las pruebas superan la tasa del 90% de aprobados, (se presentaron en total 262 alumnos pinteños y aprobaron el examen 249), aunque únicamente el Colegio Mirasur consiguió que todos sus alumnos superaran la prueba.

estudiar cómo poder expresarte lo mejor que sabes en el examen”.

UN AÑO R AR O Este curso ha sido para Claudia el “más estresante” de su carrera académica. Al estrés de la EvAU, se ha unido el año de pandemia. “Al principio sí era más raro, por

julio 2021

resultados de la evau de los centros educativos de pinto

las medidas sanitarias, tener que sentarte sola cuando siempre estábamos en pareja… pero el colegio nos lo ha puesto muy fácil y al final nos hemos acostumbrado a tomarnos la temperatura, usar gel desinfectante y llevar la mascarilla, yo ya ni notaba que la tenía”. Consciente de la brecha digital que han sufrido muchos alumnos este curso, Claudia agradece la labor del colegio Mirasur y su profesorado. “Ya no es solo tener los dispositivos, es que los profesores sepan utilizarlos. Mis profesores no me han dado únicamente un apoyo académico, sino emocional. A mí ir al colegio me daba pereza, como a cualquier estudiante, pero una vez allí he disfrutado siempre del buen rollo que hay con mis profesores y he

visto cómo se han preocupado por mí”, cuenta.

UN FUTUR O P R OMETEDOR Estudiante de Ciencias Sociales, las impresionantes calificaciones de Claudia en Bachillerato y Selectividad abren la puerta a la pinteña a poder estudiar lo que quiera. “Me gustaría estudiar Derecho y Economía en la Universidad Carlos III de Madrid. En el Club de Debate he visto que el Derecho es algo que se me podría dar bien, me abre muchas puertas y tiene muchas salidas. Economía ha sido la asignatura que más he disfrutado este curso”, explica Claudia.

GR ACIAS ¡Y ADIÓS! Claudia ha podido compartir el peso del curso con sus padres, Mariángeles —a quien la noticia del éxito

educativo de su hija le pilló en el trabajo y no pudo evitar romper a llorar— y Antonio, y su hermana Carla. “Mi madre ha estado atenta todo el rato, enviándome clips de modelos de examen o de cómo afrontar la selectividad; mi hermana ha sabido hacerme reír en los momentos más difíciles y mi padre ha sido mi gran apoyo psicológico”, asegura Claudia. “Están muy orgullosos y contentos por mí, pero la realidad es que yo no lo hubiera conseguido sin ellos”. Con todo el trabajo hecho, Claudia disfrutará este verano de un merecido descanso sin abrir ni un libro (de texto). “¡A disfrutar y a desconectar del todo hasta que empiece la universidad!”.

ZIGZAG

15


SOCIEDAD

UN JOVEN DE PINTO INTEGR A UN EQUIPO DE INVESTIGACIÓN QUE HA ALARGADO LA VIDA DE LAS LUCES LED “Estoy muy interesado en la transferencia tecnológica, en cómo el conocimiento de la universidad puede aplicarse a la industria”. Javier Bedmar, un vecino de Pinto, pertenece a un grupo de investigación que ha patentado un nuevo método de fabricación de aluminio reforzado con fibra de carbono. Su andadura educativa comenzó en el Colegio Santo Domingo de Silos, en cuyas aulas se formó desde los 3 hasta los 18 años. Estudió Ingeniería de Materiales en la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid y quiso mejorar sus competencias con el Máster en Tecnologías de Procesado de Materiales en el mismo centro universitario. Fue en este momento cuando empezó a trabajar en el proyecto de investigación por el que hoy es noticia, basado en la

El pinteño Javier Bedmar. inyección a alta presión para la creación de piezas. Actualmente se encuentra en Dinamarca haciendo una estancia de tres meses para su tesis doctoral, que presentará en abril o mayo de 2022. En ella, trabaja sobre la impresión 3D de metales. Ya con el título de doctor, Javier ve su futuro

ligado a la universidad y a proyectos en colaboración con empresas —como este en el que ha venido trabajando— que considera indispensables.

LAR GA VIDA AL LED La idea de la nueva patente fue de Belén Torres y Joaquín Rams, el actual di-

rector de su tesis doctoral y quien le becó cuando todavía se encontraba cursaba el máster. “El objetivo inicial era conseguir disipar mejor el calor del aluminio. Hay piezas como los ledes que si se calientan pierden mucha vida”, explica el doctorando, que también señala la mejora de las propiedades mecánicas —resistencia a la rotura, a la deformación, etc.— como otra función de la fibra de carbono. El siguiente paso que está dando el grupo de investigación de Javier es estudiar la resistencia de la pieza a la oxidación. Por lo pronto, los primeros resultados son buenos. “Lo que hay que hacer, de cara a su posible industrialización, es tratar de hacer el proceso más rápido para que se pueda hacer en serie”, apunta el pinteño. | GRACIELA DÍAZ

CUATRO ALUMNOS PINTEÑOS SE SUBEN AL PODIO DE LAS MATEMÁTICAS ESPAÑOLAS. Cuatro estudiantes de primaria del Colegio Mirasur de Pinto se han coronado como ganadores de la Matchcup de Steam Talent, una competición nacional en la que los participantes ponen a prueba sus habilidades matemáticas de forma individual. Adrián Herencia, Javier Aguilar y José Antonio Ramos han logrado pleno en la categoría de 5º de Educación Primaria; y su compañero Álvaro Aguilar ha quedado primero en la categoría de 3º de Educación Primaria. La prueba tiene una duración máxima de 75 minutos, en los que los participantes deben completar 30 problemas para medir su rapidez, su capacidad de argumentación y su razonamiento lógico. Los cuatro estudiantes se han llevado una beca del STEAM Talent Research Institute.

16 ZIGZAG

julio 2021


julio 2021

ZIGZAG

17


SOCIEDAD

LOS PINTEÑOS NO RENUNCIAN A LA MASCARILLA “Estoy al tanto, pero la llevo porque no me fío”. Es la respuesta de muchos vecinos de Pinto que todavía siguen llevando la mascarilla en exteriores, pese a que el pasado 26 de junio dejase de ser obligatorio su uso en España, siempre que se cumpla la distancia de seguridad de un metro y medio. Son muchos los ciudadanos que aún estando ya vacunados se sienten todavía inseguros frente a la covid-19, la mayoría alarmados por las noticias que se han dado sobre la variante india, o conscientes de lo que el coronavirus les ha robado. “Yo he perdido a mi padre y a mi suegra. Quitar las mascarillas me parece una medida un poco precipitada, porque hemos

pasado por una pandemia bastante grave”, comentaba una vecina. La relajación que han supuesto las buenas cifras de vacunación se ha visto alterada por la alarma provocada por brotes como el que se ha dado en un viaje de estudios en Mallorca. “No entiendo cómo, si la gente ha estado sin ir a las clases presenciales, se va ahora de fin de curso. Tienen derecho, pero es que no tiene sentido con lo que hemos pasado”, compartía otra vecina, crítica con las decisiones tomadas por el Gobierno. A pesar de estar siempre alerta, muchas personas reconocen que sí se quitan la mascarilla en el exterior “si no hay nadie en la calle” o “si se van a caminar al campo”.

Autocine de verano en el recinto fecial. Fotografía subida por Yoli CG a redes sociales.

PINTO ESTRENA CINE DE VERANO. Hasta el 14 de agosto la plaza de Gabriel Martín, el aparcamiento del futuro apeadero de La Tenería II, la plaza de la Constitución y el recinto ferial acogerán el cine de verano. En las próximas semanas los vecinos podrán disfrutar de 14 proyecciones de manera gratuita sentados en sillas al aire libre y, en ocasiones especiales, desde sus propios vehículos. 18 ZIGZAG

julio 2021


julio 2021

ZIGZAG

19


PINTEÑOS

´

con mayusculas

¿C

ómo se pone un condón? ¿Y si no siento nada? ¿Qué ocurre si cuelgo una foto privada en internet? Los más jóvenes están llenos de preguntas acerca de lo que normalmente no les cuentan. A estas y a muchas otras se propone responder V a le n t í n C o r o n a d o , escritor de literatura infantil y pinteño de nacimiento, en (Algar, 2020), que ha sido incluido en la lista de mejores obras infantiles y juveniles de 2020 de la Comunidad de Madrid. Coronel se crio en Pinto, entre el Parque Éboli y Buenos Aires. De pequeño no era buen estudiante, pero le gustaba pasarse horas en la biblioteca municipal, leyendo libros. Uno de sus preferidos, ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, en cuyas páginas se sintió identificado: él también pasaba a diario por la antigua industria de chocolate de Pinto, de la que ya solo queda una chimenea en la plaza Jaime Méric. Coronel trabajó “en mil cosas, como buen madrileño”, hasta que decidió marcharse a Edimburgo. Allí entró en el mundo del márquetin y la publicidad, especializándose en temas de ecología. Y empezó a escribir. Por eso, reivindica que “la vida no se acaba” a los 25 o a los 30, como muchos puedan pensar. A sus 47 años, está repleto de proyectos e ideas, muchas de ellas relacionadas con la literatura.

20 ZIGZAG

Coronel “La ironía está Valentín

muy cara estos días”

SU MANUAL DE SEXOLOGÍA ‘GEOGRAFÍA BAJO EL OMBLIGO’ HA SIDO INCLUIDO EN LA LISTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE MEJORES OBRAS LITERARIAS INFANTILES Y JUVENILES DE 2020. CON UN ESTILO IRREVERENTE Y DIVERTIDO, ‘GEOGRAFÍA BAJO EL OMBLIGO’ BUSCA ACERCAR A LOS PREADOLESCENTES A TEMAS DE SALUD SEXUAL, DIVERSIDAD Y RESPETO MUTUO. CORONEL SUEÑA CON LLEVARLO A LAS ESCUELAS DE PINTO. POR CELIA MÁRQUEZ

LO QUE NO TE CUENTAN EN LA ADOLESCENCIA “El sexo forma parte de las funciones del ser humano. Lo que es inexplicable es que se oculte y que se convierta en algo sórdido o feo”. Esta idea, la de que no se debería esconder la sexualidad a los adolescentes, es la que impulsa ‘Geografía para el ombligo’, un libro que no se deja nada en el tintero. Desde esas dudas comunes sobre las primeras veces –con una sección de “preguntas frecuentes” incluida– hasta cuestiones relacionadas con la identidad, la diversidad sexual y el cuidado mutuo. “Tenemos mucha información a nuestro alcance pero eso no significa que se utilice de una forma correcta”, afirma Coronel. ‘Geografía bajo el ombligo’ pretende ser, precisamente, una guía que oriente a los adolescentes en medio de la información falsa e irreal que proyectan la pornografía o los mitos románticos de ‘Crepúsculo’ o ‘50 sombras de Grey’. “Contacto con gente que es mucho más lista que yo, y adapto esa información para que sea más divertida”. Así resume el proceso de elaboración de sus libros. Para ‘Geografía bajo el ombligo’ ha pedido asesoramiento a asociaciones LGTBI como Chrysalis y también ha contado con la opinión de los propios preadolescentes: sus inquietudes le sorprendieron, pues muchas se referían a temas tan serios como el uso de drogas, las enfermedades o el consentimiento. “Preguntan sobre lo que no les cuentan”, afirma Coronel. julio 2021


PINTEÑOS

Ilustrado por C r is t in a P ic a z z o , ‘G e o g ra fía b a jo e l o m b lig o ’ es el segundo tomo de la colección Tu opinión divergente, publicada por la editorial Algar. La colección, que se estrenó con ‘El oso polar se fue a la playa. Ecología para animales despistados’, también incluye ‘Virus, bacterias y otros nanobichos’. Ahora, Coronel prepara su mayor reto hasta la fecha: un libro sobre salud mental. Un tema que, reconoce, es “muy delicado como para tratarlo con sentido del humor”, pero en el que tiene gran confianza, debido a todos los filtros por los que pasará antes de ser publicado.

ÁGOR A PINTO La inquietud y la curiosidad de este autor vienen de lejos: Coronel fue uno de los fundadores de Ágora Pinto, una revista online que nació en 2013 con la idea de ser un medio totalmente independiente en el municipio. “El principio del fin”, según cuenta él: sin financiación de ningún tipo, la revista no pudo sostenerse económicamente, y tuvo que cerrar. Ahora, Coronel recuerda la aventura con nostalgia. Ha aprendido de sus errores: “Si

julio 2021

'Geografía en el ombligo', 'Virus, bacterias y otros nanobichos' y el 'Oso polar se fue a la playa. Ecología para animales despistados', los tres libros de la colección 'Tu opinión divergente' para jóvenes. algo no funciona económicamente no vale para nada. Es como con los libros”, explica. En los años en que se mantuvo activa, Ágora Pinto destacó por sus entrevistas a personajes emblemáticos de Pinto, como “el Betis” o "el Pinos", y por su contenido social. En Ágora Pinto nació también el alter ego de Valentín, P e d r o S in h u e s o , un personaje ficticio que servía para introducir “algunas informaciones delicadas, filtradas, o cotilleos políticos” y que Coronel describe como “una especie de detective muy loco, muy extraño y abstracto” del que no tiene intención de desprenderse. Ahora este personaje ha saltado a los libros de ‘Tu opinión diver-

gente’, como encargado de analizar todo tipo de noticias curiosas y chocantes.

“LOS NIÑOS NO SON IDIOTAS” Admirador de Roald Dahl, la literatura de Coronel utiliza un tono irónico y gamberro que busca desinfantilizar a sus lectores. “Creo que los niños no son seres idiotas. Son inteligentes y tienen su propia sensibilidad”. Para él, es un problema que prácticamente la única literatura dirigida al público joven sea de género fantástico. “Estamos intentando que los niños se conviertan en adultos de una forma mágica, y tiene que haber un paso previo”, sostiene. Los libros de Coronel, siguiendo el ejemplo de los

cuentos clásicos, buscan acercar el mundo real a los niños a través del humor y la ironía. Esta última, sostiene, “está muy cara” últimamente. “Estoy convencido de que tiene que haber una readaptación de los relatos para que los niños, aun siendo niños, puedan ser críticos y no vivir ajenos a la realidad”. ‘Geografía bajo el ombligo’, por otro lado, llega en un momento en que la educación sexual de los jóvenes se encuentra en el punto de mira en España, con formaciones políticas como Vox intentando desterrarla de las aulas. Frente a esto, el libro de Coronel se centra en “plasmar lo esencial: la libertad de cada persona para vivir su sexualidad como realmente quiera”. Un trabajo pedagógico que, aunque no siempre entendido, está recibiendo el reconocimiento del público. Así lo prueba su inclusión en la lista de la Comunidad de Madrid, elaborada cada año por docentes y expertos en comunicación. Ahora, este escritor sueña con poder llevar su manual a los centros educativos de Pinto.

ZIGZAG

21


SOCIEDAD

“HACIA ATR ÁS, NI PAR A COGER CARRERILLA” Con motivo de la celebración del Día del Orgullo LGTBI, el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha reflexionado con ZIGZAG sobre qué se puede hacer por el colectivo desde la órbita de la política municipal en defensa de la libertad sexual y de género y qué supone para un político declararse abiertamente homosexual en un ayuntamiento. “Me presenté a las elecciones municipales sin ocultar nada. La gente lo ve como algo normal, y eso es muy positivo”, afirma Ortiz, cabeza de lista del PSOE en Pinto desde 2015 y alcalde desde 2019, asegura que nunca, en

el ámbito de la política local, ha sufrido ningún tipo de discriminación. Algo que ha sido posible gracias al trabajo de sus antecesores y, en su opinión, a la aprobación de la ley del matrimonio igualitario el 2 de julio de 2005. “Esa ley abrió un abanico de posibilidades y de colores a todas las generaciones que hemos ido viniendo detrás”, recalca.

LA FAMILIA, UNA ASIGNATURA PENDIENTE Aun así, “nunca está todo hecho en esta vida”. Y España aún tiene asignaturas pendientes. “Ahora lo que falta es que la sociedad asuma que podemos ser igual de buenos padres que cualquier persona. Falta eso, el tema de la adopción y ser familia”. Ortiz sabe de lo que habla, ya que el año pasado, y tras más de dos años de espera, él y su marido pudieron viajar a Colombia para adoptar a su primer hijo. Diego Ortiz, alcalde de Pinto, se casó en 2015 con su marido, Roberto Carlos. Ambos son hoy padres de un hijo, Samuel.

22 ZIGZAG

Una fotografía de Álex García de la plaza del Ayuntamiento de Pinto durante el Orgullo. El proceso, asegura, “no ha sido nada fácil”. Actualmente solo tres países fuera de Europa conceden adopciones a parejas LTGBI: Colombia, México y Sudáfrica. A pesar de ello, Ortiz se declara en contra de otras alternativas como los ‘vientres de alquiler’ y afirma optimista que “estamos abriendo pasos”. Un avance en el que quieren contribuir su marido y él ofreciendo asesoramiento y apoyo a otras parejas: “Tampoco quiero ser referente de nada, simplemente he tenido la oportunidad de adoptar y estoy encantado de ayudar a quien haga falta”.

NI UN PASO ATRÁS Ortiz, quien se considera un activista LGTBI “desde siempre”, subraya la importancia de que las personas del colectivo cuenten con referentes públicos. En su caso, lo tiene claro. “Pedro Zerolo, a quien tengo mucho cariño y aprecio. Él fue de los primeros activistas públicos y políticos”. El alcalde no oculta su preocupación ante la posibilidad de un retroceso en las leyes LGTBI en la Comunidad de Madrid. Diego Ortiz recuerda el consenso social que recibieron estos cambios en el pasado, por lo que se opone a las nuevas corrientes que los ponen en duda. “Yo soy de los que piensa que para atrás ni para coger carrerilla”, sentencia.

julio 2021


julio 2021

ZIGZAG

23


SOCIEDAD

CIENTOS DE VECINOS SALIERON A LA CALLE EN DEFENSA DE SUS CENTROS DE SALUD Cerca de mil personas recorrieron el 28 de junio las calles de Pinto para volver a reivindicar una atención primaria digna, denunciando la falta de atención presencial en los centros de salud y exigiendo la apertura de las urgencias. La marcha salió desde la plaza David Martín, frente al centro de salud de Parque Europa hasta las puertas del ambulatorio de Dolores Soria, en el centro de la ciudad. “Sin salud no hay cervecitas”, podía leerse entre las pancartas que portaban cientos de vecinos con mascarillas denunciando la gestión de la atención primaria durante toda la pandemia por parte de la Comunidad de Madrid. La marcha fue convocada por la Asociación Vecinal La Tenería, Coordinadora de Pensionistas y la

Asociación de Desempleados de Pinto y secundada por PSOE, Unidas Pinto, Podemos y Ciudadanos. No acudió, en cambio, ningún concejal de PP y Vox. Es la segunda protesta que se produce en Pinto para lograr un servicio de Atención Primaria digno. Una semana los vecinos también se concentraron frente al centro de salud de Parque Europa para hacerse eco de las reclamaciones de la propia plantilla por la falta de personal en verano: “La actividad será dirigida a lo agudo, no demorable y urgente”, ha explicado la dirección del ambulatorio. El centro contará durante los próximos meses con un 40% de profesionales ya que solo estarán presentes “5 ó 6 médicos de 15, y 3 pediatras de 5”.

RENOVADOS LOS FONDOS DE LAS BIBLIOTECAS. Las Bibliotecas Municipales han recibido una dotación de 24.026,53 euros para ampliar y mejorar sus fondos bibliográficos, la cuantía más alta concedida anualmente por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte entre las ciudades del mismo rango poblacional de Pinto.

24 ZIGZAG

julio 2021


julio 2021

ZIGZAG

25


DEPORTES

RECONOCIMIENTO A LOS DEPORTISTAS LOCALES. El Ayuntamiento de Pinto rindió homenaje a sus deportistas locales el 30 de junio con la G a la d e l D e p o r t e C o v id -1 9 , con la que quiso reconocer su esfuerzo por continuar con la práctica deportiva y por “su colaboración para poner en marcha los protocolos necesarios para garantizar la práctica deportiva segura”. La cita, a la que asistieron numerosas personalidades políticas del mundo del deporte, contó con la presencia de figuras pinteñas como P a t r ic ia C h a m o r r o , Á lv a r o R e c io o A in h o a L e ó n , que protagonizaron una tertulia. TRES CINTURONES NEGROS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TAEKWONDO. Los pinteños S a n t ia g o C a r r e t ó n y C a r m e n G a lia n o , ambos del Club Deportivo Javi Alcalá, lograron colgarse el oro al cuello en la categoría cadete del Campeonato de Madrid, lo que les valió su clasificación para el torneo nacional.

EL ATLÉTICO DE PINTO DESCIENDE A PREFERENTE Después de competir durante 22 años de manera ininterrumpida en Tercera División, el Atlético de Pinto ha certificado su descenso matemático a Preferente. “Queremos pedir perdón a nuestros aficionados porque el equipo no ha estado a la altura de la competición”, ha declarado el club. Un hecho que ha supuesto la salida de la mayor parte de los jugadores y del hasta ahora entrenador, Javier García por Jesús López. También han perdido la categoría los otros dos referentes de la entidad: el senior femenino, que competirá en Regional; y el juvenil A, que deja División de Honor para jugar en Nacional.

26 ZIGZAG

FUTURO INCIERTO La participación del Atlético de Pinto en las próximas competiciones oficiales está, en cualquier caso, en el aire. El club debe de conseguir que la Federación de Fútbol de Madrid reconozca a su junta directiva antes del 16 de julio, fecha límite en la que expira el plazo para inscribir a los equipos para la próxima temporada. Además, la Asociación de Futbolistas Españoles ha denunciado que la entidad no se encuentra al corriente de pago con varios jugadores, lo que también podría impedir al club competir en la próxima campaña. | RAÚL MARTOS

julio 2021


julio 2021

ZIGZAG

27


GASTROPINTO

Cae la noche en Panpintao, un palacete con más de 100 años de historia en pleno corazón de Pinto. | Alex García.

Panpintao inaugura su

terraza

LA TERRAZA MÁS BONITA DONDE COMER O CENAR ESTE VERANO EN PINTO

A

quién no le apetece una buena cena bajo un techo de estrellas en verano. Si, además, cenas en un entorno privilegiado, frente a un palacete del siglo XIX y la carta está firmada por el reputado chef Toni Canales, el plan está asegurado. El restaurante Panpintao de Pinto ha inaugurado esta temporada su excepcional terraza, un precioso y romántico jardín para únicamente 30 comensales

28 ZIGZAG

en los interiores de uno de los inmuebles más emblemáticos y especiales de Pinto, el edificio Plaza de Santiago. Panpintao cuenta con la terraza más codiciada de la ciudad —sus jardines conservan arbolado, fuente y faroles con más de cien años de historia—, la mejor opción para disfrutar de las calurosas noches estivales con una variada carta de verano, diseñada por Toni Canales y acompañada por

una interesante variedad de cócteles. Propuestas originales como su gazpacho con caballa marinada, sandía y aove, bonito encebollado en semiescabeche al jerez con crema de hinojo o exquisitos platos como el tartar de atun rojo aliñado con ajo frito, lima, emulsión de yema y mayonesa de wasabi y su recién llegado pulpo a la parrilla con ajos fritos, pimentón de la vera y patata montada.

UN OASIS UR B ANO El restaurante Panpintao se encuentra en un acogedor espacio en el centro de Pinto que cuenta con fácil acceso y aparcamiento público 24 horas a escasos metros. Un escenario privilegiado para revitalizar la noche pinteña con veladas únicas y un sinfín de posibilidades gastronómicas para convertir cualquier comida o cena en una velada inolvidable. Este verano Panpintao es el oasis urbano de Pinto en el que los comensales podrán saborear una variada selección de platos exclusivos y deliciosos en un espacio cercano y acogedor donde evadirse del ruido y julio 2021


GASTROPINTO

La terraza de Panpintao, el oasis urbano de Pinto, estará abierta durante el verano para comidas y cenas. del ajetreo de la ciudad. La terraza está abierta de miércoles a sábado para los servicios de comidas y cenas; y domingos y martes únicamente durante el almuerzo. Se recomienda reservar en el teléfono 910 005 688 o en su recién estrenado canal de reservas online en su pagina web (www.panpintao.com)para no quedarse sin mesa.

DONDE NO HAY LUGAR PAR A LAS P R ISAS Panpintao es “una simbiosis perfecta entre espacio y producto”. Así lo describe su chef, Toni Canales, a punto de cumplir un año al frente de las cocinas de este vanguardista restaurante pinteño que ya se ha convertido en una referencia gastronómica de Madrid. “Dada la casuística social que hemos vivido y teniendo en cuenta todas las restricciones que han afectado al sector de la hostelería, hemos trabajado muy bien. Pinto nos julio 2021

ha acogido con los brazos abiertos”, declara Toni agradecido. El chef tenía claro desde el principio que el sello de identidad de Panpintao sería el producto de proximidad. “Abogamos tanto por el producto de Madrid como de temporada, de tal manera que vamos adaptando nuestra oferta gastronómica en función de la época del año en la que nos encontremos”, explica Toni. Pero además de por la calidad de su comida, el restaurante Panpintao de Pinto también sobresale por su servicio. “Nuestra máxima es el cliente... en nuestro restaurante no hay lugar para las prisas”, explica el maese Canales. Sobre las novedades que trae la nueva carta de verano preparada del restaurante Panpintao, el chef se muerte la lengua. “¡Para saberlo tendrás que venir a vernos!”. POR ESTHER A. MUÑOZ

Arriba, uno de las propuestas de Panpintao para este verano. Abajo, el chef Toni Canales en las cocinas. ZIGZAG

29


30 ZIGZAG

julio 2021


julio 2021

ZIGZAG

31


32 ZIGZAG

julio 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.