15 minute read

LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, INCAPAZ DE LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE LAS OBRAS DE SANEAMIENTO

El Gobierno local y la oposición de Ciempozuelos no han sido capaces de ponerse de acuerdo en los detalles y forma de financiación de las obras de saneamiento del municipio. Mientras que el Gobierno defiende incluir ahora un tramo de la actuación PIA-01 —prioridad 1— del plan director de drenaje urbano en el Programa de Inversión Regional (PIR) para solventar con urgencia los problemas sobre la calle Mayor y recurrir al Plan Sanea para el resto, la Oposición consideran que los trabajos deberían abarcar más calles y pagarse por entero bien aprobando una inversión municipal o con cargo al PIR. “La alcaldesa tiene la posibilidad de tener el voto a favor de los 21 concejales y no lo quiere”, afirma Carlos Girbau, portavoz de Ahora Ciempozuelos. “Lo que proponen es inviable”, sostiene, por su parte, la primera edil, Raquel Jimeno.

El conflicto entre ambos bandos empezó en el pleno ordinario de enero, en el que los votos de Ahora Ciempozuelos (AC), Partido Popular y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) lograron dejar sobre la mesa varias de las propuestas del equipo de Gobierno de coalición (formado PSOE y Ciudadanos) para discutirlas en una sesión extraordinaria que tuvo lugar el pasado 8 de febrero. Las propuestas retiradas del orden del día fueron la aprobación de una modificación presupuestaria para garantizar la subida salarial de los trabajadores municipales, la modificación del anexo de personal y solicitar el alta de las obras en un tramo del plan director de drenaje urbano en el PIR 2022-2026.

Advertisement

AC, PP y CPCI convocaron el pleno extraordinario con el fin de abordar “todos los problemas de Ciempozuelos sobre los que no existe conformidad entre los partidos”, solicitando aprobar una modificación presupuestaria que dote de fondos municipales suficientes a las obras de saneamiento de las calles Mayor, Colegiata, Margarita y Vereda del Prado, afectadas por la riada del pasado 21 de septiembre de 2022 y ampliar las obras de saneamiento sobre la PIA-01 hasta la estación de Cercanías, actuaciones no contempladas en la propuesta del Gobierno. “Nuestra postura es el sentir mayoritario de los concejales de este pleno. Si no se considera, presentaremos enmiendas a cualquier modificación que se traiga al respecto”, declaró el portavoz popular, Héctor Añover.

Aunque el PSOE defendió el trabajo que el equipo de Gobierno estaba realizando junto al Canal de Isabel II en este sentido, la propuesta salió adelante con el voto a favor de todos los partidos. Los socialistas aprobaron la petición de AC, PP y CPCI porque, en palabras de la alcaldesa, se le instaba a algo en lo que “ya estamos trabajando”.

Raquel Jimeno cerró su in- tervención lamentando “el gasto inmenso” de la sesión en tiempo y dinero —350 euros para cada concejal no liberado del Consistorio— por tratar un tema “que se podría haber resuelto en comisiones informativas”.

M S Dinero Para M S Calles

En contra de la propuesta del equipo de Gobierno, Ahora Ciempozuelos, PP y CPCI defienden que las obras de canalización del plan director de la red de drenaje deben comprender “una actuación completa” que integre el tramo que va de la avenida del Instituto hasta la estación de Cercanías. “Pensamos que es posible y es lo que nos dijo que teníamos que hacer el Canal de Isabel II, para evitar desbordamientos”, explica el concejal Carlos Girbau, en base al informe firmado por la empresa que fue entregado a los grupos municipales.

Sin embargo, el Gobierno asegura que, tras varias reuniones con el Canal de Isabel II, la empresa les ha trasladado que “es posible dividir las obras de canalización en dos actuaciones diferentes, pero coordinadas”. “No estamos diciendo que ese tramo no vaya a hacerse, sino que ahora mismo no es necesario aprobar la obra hasta el final. […] Quedará un tramo menor que se podrá hacer con el Plan Sanea, con fondos municipales o con el excedente que pueda tener la propia obra en el proceso de licitación en el futuro”, explicó la alcaldesa, Raquel

Jimeno, argumentando que el “grandísimo” tramo sobre el que proponía actuar el Consistorio antes de que la propuesta fuera retirada del pleno.

Enmiendas

Tampoco coinciden Gobierno y oposición en si la ley permite o no a los partidos realizar enmiendas a las ampliaciones presupuestarias. Mientras que Ahora Ciempozuelos y el Partido Popular defienden su derecho a poder enmendar todas las propuestas de ampliación del presupuesto presentadas a pleno por el equipo de Gobierno, la alcaldesa rebate su derecho argumentando que “las reglas de la democracia” no lo permiten.

“Nuestros asesores legales sostienen que sí que se pueden hacer enmiendas a las modificaciones presupuestarias. Y es lo que haremos si persisten en traer las mismas propuestas que llevaron al pleno de enero. Si no nos lo permiten, entraremos en una batalla legal”, ha asegurado el portavoz de Ahora Ciempozuelos, firme defensor de que hay dinero suficiente para abordar la actuación del plan director al completo y aprobar la modificación presupuestaria que su formación, PP y CPCI piden. “En 2022, pagamos más deuda de la que debíamos, por lo que este año la cantidad a pagar es menor. Podríamos retirar 800.000 euros de esta partida para firmar un contrato con el Canal de Isabel II". | GRACIELA DÍAZ

CIEMPOZUELOS

PIDEN EL “ARREGLO URGENTE” DEL PARQUE JUAN DE LA ENCINA

Estado en el quedó la calle Cuestas tras el paso de la tormenta en noviembre de 2022.

PROHÍBEN ASFALTAR LA ENTRADA A CIEMPOZUELOS POR LA CALLE CUESTAS

La entrada a Ciempozuelos por la calle Cuestas no podrá ser asfaltada. Así lo confirmó en el pleno de enero la alcaldesa, Raquel Jimeno, tras informar en el pleno de las obras de renovación de la pavimentación incluidas en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 de la Comunidad de Madrid.

“Ya aprobamos su incorporación de forma inmediata en un pleno extraordinario, pero ahora hay que volver a hacer este trámite porque al ser vía pecuaria nos han indicado que no se puede asfaltar, que tendrán que colocarse adoquines”, explicó la primera edil, indicando que esta decisión solo afectará al tramo que va desde la rotonda de la M-404 hasta el entorno del puente del ferrocarril. “En el resto, hasta la calle Huertas, sí se permite el asfaltado”.

La propuesta se aprobó por unanimidad, pese a tachar de “incomprensible” la postura del Gobierno regional por la prohibición de asfaltar una calle que, a día de hoy, ya es de hormigón y permitir que otras vías pecuarias, como la calle Alcalá, estén asfaltadas.

Cuestas fue una de las calles más afectadas por la tormenta del pasado 21 de noviembre de 2022. La vía se cortó al tráfico al quedar casi impracticable. Tras su reapertura, la alcaldesa pidió a los vecinos que solo circulasen por la zona “si no tenían más remedio” y “a la menor velocidad posible”.

M S Obras Del Pir

La corporación municipal también aprobó por unanimidad incluir las obras de saneamiento de la avenida Parque Nacionales en el PIR 2022-2026. El Ayuntamiento prevé que el presupuesto ronde los 427.000 euros y que el plazo de ejecución sea de cinco meses.

Todos los grupos coincidieron en la necesidad de acometer estos trabajos para evitar que los garajes de la zona sigan sufriendo inundaciones cuando se producen fuertes lluvias. | G.DÍAZ

El Partido Popular de Ciempozuelos ha denunciado “el estado de abandono y dejadez” en el que se encuentra el Parque Juan de la Encina. El partido ha hecho especial hincapié en “la peligrosidad” de la fuente principal del parque, que lleva casi una década sin funcionar. “Niños y jóvenes se cuelan a jugar al fútbol en un espacio que cuenta con un pozo y elementos que pueden causar un gran daño”, exponen desde el PP, quienes ya denunciaron el riesgo que suponía el actual estado de la fuente en agosto de 2021. “Hace más de un año, el gobierno municipal comenzó su desmantelamiento, pero lo abandonaron a las pocas semanas, quedando en la situación lamentable que está ahora”.

Desde el Gobierno, por su parte, aseguran que ya han empezado con el proyecto de remodelación del parque en el que se incluye la reforma de la fuente. “Se está trabajando en el taller en algunas infraestructuras”, explica la alcaldesa, Raquel Jimeno. El PP, sin embargo, declara que “no se conoce ni el proyecto ni el coste de la obra y tampoco se ha comunicado a los vecinos las actuaciones que se van a llevar a cabo”. “Una vez más, se demuestra la improvisación y la falta de proyecto de la ciudad con la que actúa la alcaldesa”, critican los populares exigiendo “la reparación urgente” de la fuente. | EAM

COMIENZA EL ASFALTADO DE LAS CALLES AFECTADAS POR LA BORRASCA FILOMENA

El Ayuntamiento de Ciempozuelos inició el pasado 19 de enero los trabajos de fresado y asfaltado en las calles dañadas por Filomena. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Asfaltecno Obras y Servicois S.A. po run importe de 332.835 euros. Los trabajos han comenzado con retraso a petición de la empresa, que solicitó al

Ayuntamiento en enero retrasarlas por “la subida de los precios de las materias primas” y las condiciones meteorologicas.

Las primeras labores de asfaltado actuarán sobre la avenida de la Circunvalación, las calles Doctor Rivas, de la Virgen, San José, y las avenidas Parques Nacionales, de Madrid y del Belén.

EL PP DENUNCIA “EL ESTADO DE ABANDONO” DE LOS POLÍGONOS

El Partido Popular de Ciempozuelos ha criticado el “lamentable estado de abandono y dejadez en el que se encuentra el polígono industrial Los Huertecillos”. El partido denuncia la “falta de contenedores”, la “acumulación de basura” y el “mejorable” estado de la calzada y las aceras.

Los populares achacan la “falta de interés” por parte de inversores para crear empleo y riqueza en Ciempozuelos a la “lamentable imagen” de los polígonos del municipio. Su portavoz, Héctor Añover, ha pedido a la alcaldesa que de termine con el “abandono” de los polígonos industriales, así como con “la inmensidad de trabas burocráticas que desde el Ayuntamiento se ponen a quienes pretenden abrir un negocio y que terminan por invertir en otros municipios de la zona”.

Desde el PP han prometido que, si llegan al gobierno tras las elecciones que tendrán lugar el próximo mes de mayo, pondrán en marcha “inmediatamente” un plan de rehabilitación urgente e integral de todos los polígonos industriales de Ciempozuelos. |

ESTHER A. MUÑOZ

Anulan El Archivo De La Investigaci N Contra Los Dos Concejales Del Psoe Que Organizaron El Viaje De La Semana Blanca

La Audiencia Provincial ha anulado el auto que dictó el sobreseimiento provisional y archivo de la investigación abierta a dos concejales del PSOE de Ciempozuelos, Javier Morgado y Rosa Revuelta, por las presuntas irregularidades del viaje organizado por el Ayuntamiento durante la Semana Blanca en enero de 2020.

La denuncia fue interpuesta por el portavoz del Partido Popular de Ciempozuelos, Héctor Añover, que acusa a los dos ediles de presuntos delitos de cohecho y malversación del dinero público durante la contratación de un viaje a Pirineos con la empresa HughLife.

La audiencia considera, tras el recurso del PP, que se ha producido una “vulneración del derecho a la tutela” por parte del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº6 de Valdemoro que dictó el sobreseimiento del caso sin argumentarlo debidamente. El juzgado deberá dictar ahora una nueva resolución en la que “se motive suficientemente la decisión de se adopte”.

Para el PSOE, la denuncia del PP se trata de “una causa ficticia y ruin” contra la que, anunciaron, estudiaban interponer una demanda por “calumnias y denuncia falsa”.

Nueve años y medio después de su retirada, la histórica campana que lleva marcando los ritmos de Ciempozuelos desde 1874 volvió el pasado 19 de enero a su lugar original: la Casa del Reloj. El acto de subida y colocación de la campana congregó a decenas de vecinos en la plaza de la Constitución.

La colocación de la campana forma parte de las obras de restauración del antiguo ayuntamiento y se ha conectadoal reloj ya reparado para que vuelva a sonar como hacía antiguamente en cuanto terminen los trabajos.

La campana data del año 1578 y está colgada de una estructura metálica de 1874. Un cable unido a la maza que golpea la campana será el que la mantenga conectada al mecanismo del reloj. En sus orígenes estaba orientada de una forma distinta a la que se ha escogido en la actualidad, que es la que verdaderamente respeta el simbolismo que se le dio al crearla: la cruz que lleva inscrita mira ahora a la plaza de la Constitución.

GRACIELA DÍAZ

Arriba, la histórica campana del Ciempozuelos. Abajo, vecinos acuden al acto de colocación de la campana en la Casa del Reloj, que está siendo restaurada.

La Comunidad De Madrid Rechaza Ampliar

La Red Local De Autobuses

El Gobierno ha acusado al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM) de “faltar al respeto” a sus vecinos al haber rechazado de nuevo, al menos hasta 2024, las ampliaciones y mejoras propuestas para los autobuses interurbanos. Entre ellas se encuentran la creación de una nueva línea que conecte al municipio con Ciempozuelos o el incremento de las expediciones de la línea 412 a Madrid, una de las más usadas por los sanmartineros.

En una carta dirigida al alcalde, Rafael Martínez, el director gerente del CRTM, Luis Miguel Martínez ha explicado que las mejoras no se discutirán hasta que su equipo termine el nuevo mapa del transporte interurbano y urbano de viajeros, que comenzará a implementar servicios a partir del año que viene. Será en el marco de ese trabajo donde, en palabras de Luis Miguel Martínez, “se tendrán en cuenta” las cuestiones solicitadas por el alcalde, que podrá presen- tar “en el segundo trimestre de este año” las alegaciones que considere oportunas al nuevo plan que se está elaborando.

“Este nuevo desplante es una tomadura de pelo hacia nuestros vecinos, pues debemos ser uno de los municipios más abandonados en materia de transporte”, ha defendido el regidor, lamentando que desde el año 2015 el CRTM haya emplazado “sistemáticamente” al Ayuntamiento a “estudios de viabilidad que desconocemos que en algún momento se lleguen a realizar”.

Una de las propuestas del Consistorio es la sustitución de la línea que conecta San Martín con Aranjuez, de la que dice está “infrautilizada”, por una lanzadera a la estación de Cercanías de Ciempozuelos. También ha pedido refuerzos en las líneas ya existentes durante la época de apertura del Parque Warner y la renovación de los actuales autobuses por las “deficiencias y obsolescencia de los mismos, como les trasladan los usuarios”. | R. MARTOS

MÁS DE 2.000 VECINOS PIDEN QUE VUELVA

EL SERVICIO DE URGENCIAS AL CENTRO DE SALUD

El Ayuntamiento ha hecho entrega a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid de las 2.198 firmas recogidas en el municipio durante los meses de noviembre y diciembre en defensa de las urgencias del centro de salud. Desde el Gobierno denuncian que el ambulatorio ha permanecido más de la mitad de los días sin médico de urgencias desde que se pusiese en marcha el nuevo plan regional para este servicio.

“El tiempo ha demostrado que este plan únicamente ha contribuido a devaluar un servicio esencial como son las urgencias y no ha garantizado la presencia de médico, algo fundamental”, ha indicado Sergio Neira, primer teniente de alcalde. De acuerdo con los datos proporcionados por el Consistorio, la falta de profesionales sanitarios ha provocado que en torno a 465 vecinos no hayan podido ser atendidos en todo este tiempo, lo que consideran “inadmisible”. Un recorte confirmado por la propia Gerencia del Área Asistencial, que concretó al propio edil que “si bien mantenemos los mismos médicos, hemos pasado de tener cuatro enfermeras y cuatro celadores, a tener tres y tres”. | GRACIELA

DÍAZ

VUELVE EL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA JÓVENES

Y FAMILIAS. Tras el alto de grado de participación durante el año pasado, cuando más de 60 usuarios hicieron uso del servicio, el Ayuntamiento ha decidido retomar el programa desde este mes de febrero. Los interesados pueden obtener información en el Punto de Información Juvenil del Centro Cívico, los institutos Anselmo Lorenzo y Vegasur o a través de los correos electrónicos informacionjuvenil@ayto-smv.es y info@itaf.es.

Una

EL

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL, SIN CALEFACCIÓN

Durante algunos días de febrero, los usuarios del polideportivo municipal han tenido que soportar bajas temperaturas dentro del polideportivo municipal debido a un fallo en la caldera: “Participo en pilates terapéutico, que se basa en estiramientos y ejercicios realizados en su mayoría en el suelo, y el frío impide realizar la actividad de forma satisfactoria”, contaba una vecina.

La avería vino derivada de la rotura de una tubería. La empresa encargada del mantenimiento tuvo que esperar varios días a que llegasen las piezas necesarias para solucionar el problema, que finalmente ha sido subsanado.

Esta Es La Localizaci N De Un Radar M Vil Que La Dgt Instala Con Regularidad En San Mart N

En los últimos años la Dirección General de Tráfico ha implementado el uso de los radares móviles Veloláser, los llamados dispositivos “ocultos” e “invisibles” con los que detectar las infracciones de los conductores. Los aparatos miden apenas 50 centímetros de alto y pesan unos 3 kg, lo que los hace prácticamente indetectable al contar con conexión inalámbrica y conectividad vía WiFi. Además, son capaces de fijar la velocidad de un vehículo que circule entre los 10 y los 250 km/h a una distancia de entre 10 y 40 metros.

La red social SocialDrive ha creado un mapa en Google Maps para que los conductores puedan consultar los lugares más frecuentes en los que la DGT ubica este tipo de radares según la información que ellos mismos aportan. Entre esos puntos se encuentra San Martín de la Vega y más concretamente la avenida Antonio Chapado, donde el límite máximo de circulación es de 30 km/h.

El Ayuntamiento ha abierto las inscripciones para encontrar a la reina, a las damas y al caballero infantil de las Fiestas de San Marcos 2023. Los niños y jóvenes interesados en interpretar este rol especial durante los festejos del mes de abril tienen que cumplir con los requisitos de edad y estar empadronados en el municipio.

La reina juvenil debe haber nacido entre 1998 y 2007 y las damas y el caballero infantil entre 2013 y 2016, ambos años inclusive. Las inscripciones han de presentarse antes del 8 de marzo en el Registro Municipal. Es necesario entregar dos fotos a color y recientes del candidato, una en la que se aprecie el cuerpo entero y otra centrada y de frente, en un sobre cerrado con su nombre y la categoría a la que se presenta.

El Consistorio entregará 300 euros a cada uno de los jóvenes elegidos para que puedan pagar cualquier tipo de gasto derivado de la candidatura. La subvención se entregará una vez sean nombrados los cuatro jóvenes seleccionados tras el fallo del jurado, que estará formado por el concejal de Festejos, otros dos miembros del Gobierno y la última reina de las fiestas.

En la tarde del 8 de febrero, un vehículo acabó en el interior de la fuente de la rotonda del Pasillo Verde. Los agentes de Policía Local pudieron comprobar que el conductor circulaba ebrio al arrojar un resultado de 0,62 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la prueba de alcoholemia, superando la tasa máxima permitida de 0,25 mg/l.

El conductor ha sido acusado de haber cometido un delito contra la seguridad vial y tendrá que asumir los daños materiales ocasionados. A raíz de este nuevo incidente, los vecinos han pedido que se incrementen las sanciones y controles de alcohol y drogas para poner fin a este tipo de sucesos.|

GRACIELA DÍAZ

Denuncian La Aparici N De Residuos Del Vertedero En Fincas Privadas

El Gobierno ha denunciado ante la Mancomunidad del Sur la aparición de restos de envases ligeros y plásticos procedentes de la planta de clasificación de envases de Pinto en fincas cercanas al poblado de la Marañosa, a escasos 2 kilómetros de la zona afectada.

En la carta dirigida a la presidenta de la Mancomunidad, Sara Hernández, el Consistorio reclama la recogida urgente de los residuos y que se lleve a cabo una investigación de lo sucedido mediante una inspección de las instalaciones. De acuerdo con la información trasladada por el alcalde, Rafael Martínez, los hechos han afectado “a alrededor de 2,6 hectáreas” en las que se encuentran zonas agrarias y bosques mancomunados.

El Ayuntamiento ha anunciado que denunciará los hechos ante el SEPRONA para que la Guardia Civil proceda a la apertura de diligencias por los posibles daños ocasionados al medioambiente. “En el caso de que la recogida no se realice de forma inmediata, solicitaremos una Asamblea Extraordinaria de la Mancomunidad en la que tratar este grave asunto”, concluye el escrito.

Además, el Ejecutivo ha aprovechado la misiva para recordar su oposición a la ampliación del vertedero por sus perjuicios en la población y por afectar “directa y gravemente” al Parque Regional del Sureste.

OROZCO CONSIGUE UN ORO Y UN NUEVO RÉCORD REGIONAL. El atleta Jonathan Orozco se coronó el 12 de febrero como el corredor más rápido en la prueba de 60 metros lisos durante el Campeonato de Madrid Master de Pista Cubierta celebrado en Gallur. Además de superar su marca personal tanto en la semifinal como en la final, el sanmartinero logró batir el récord regional en su franja de edad, de 45 a 49 años, al parar el cronómetro en 7 segundos y 36 centésimas. Un nuevo éxito que Orozco ha conseguido “a pesar de que una inoportuna lesión” no le ha permitido “hacer una sola carrera sin dolor”.

El jugador de póker Adrián Mateos sigue jugando bien sus cartas. El sanmartinero logró acumular 1.095.903 dólares en el Super High Roller celebrado en Bahamas, en el marco del Pokerstars Caribbean Adventure (PCA), un festival internacional que reúne a varios de los mejores jugadores del mundo.

Pese a no empezar con buen pie en la mesa final del torneo, logró recuperarse y terminó pactando el reparto del premio económico con Seth Davies e Isaac Haxton. Sin la presión de la victoria, Mateos cayó el primero, obteniendo el tercer lugar, y Haxton consiguió alzarse con la victoria.

Con el premio logrado en Bahamas, el séptimo millonario de su carrera, el sanmartinero ya supera los 31 millones de dólares en cobros de torneos en vivo. En 2022, se llevó el torneo Super High Roller del European Poker Tour de Montecarlo, donde consiguió un premio de 1.385.430 euros, y logró quedar cuarto en el World Series of Poker (WSOP) rozando volver a revalidar un título que ya ha obtenido en cuatro ocasiones. |

RAÚL MARTOS