8 minute read

Añover Héctor

Candidato Del Pp A La Alcald A

Héctor Añover (Ciempozuelos, 1989) es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la UC3M y compagina su trabajo como abogado en el sector privado con el de portavoz y concejal del PP en el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Casado y padre de familia numerosa tras el nacimiento hace pocos meses de su tercer hijo, Marcos, se presenta por segunda vez como candidato a la alcaldía de Ciempozuelos por el PP, partido en el que milita desde su juventud. “Quiero recuperar el orgullo de vivir y ser de Ciempozuelos. Quiero un Ciempozuelos con esencia de pueblo, pero adaptado siglo al XXI, con más dotaciones públicas y mejores servicios para sus ciudadanos”, asegura. Añover se presenta a sí mismo como la única alternativa a un gobierno socialista para las elecciones que tendrán lugar en mayo. “En Ciempozuelos solo hay dos opciones: que gobierne el PSOE de Raquel Jimeno o sacar adelante el pueblo gracias a un gobierno del PP”.

Advertisement

Los ataques entre usted y la alcaldesa, Raquel Jimeno, han sido más que numerosos durante toda la legislatura...

En estos cuatro años, la alcaldesa ha actuado más como oposición a la oposición que como gobierno. Ella sola ha sido la que ha provocado un enfrentamiento constante contra el resto de grupos y, principalmente, contra el Partido Popular.

En 2019 los vecinos eligieron con sus votos un Ayuntamiento muy fraccionado. Sin mayorías suficientes —ni siquiera en el gobierno de coalición de PSOE y Ciudadanos—, la gobernabilidad de nuestro Consistorio requería de acuerdos y de diálogo entre todos los grupos municipales, pero Raquel Jimeno se ha creído que el Ayuntamiento es suyo y ha optado por imponer la ley del “sí o sí harás lo que yo diga”. No entiende que en una corporación formada por seis partidos políticos distintos hay distintas formas de ver el municipio y que es ella, como alcaldesa, la que tiene que tener la iniciativa de abrir el diálogo. En cuatro años de gobierno, la alcaldesa no me ha recibido ni me ha convocado nunca a ninguna reunión fuera de los órganos colegiados.

Pero además, Raquel Jimeno ha tenido una fijación por mí que ha llegado al descrédito personal, algo que tendría que alejarse absolutamente de lo que es el ámbito político. No me sorprende viendo cómo ha actuado, incluso, con vecinos contrarios a su forma de hacer política, a los que ha llegado a despreciar públicamente en las redes sociales.

Esa forma de actuar y entender la política debe ser desterrada de nuestro Ayuntamiento cuanto antes.

Ambos os habéis acusado repetidamente de mentir. ¿Alguno dice la verdad?

Tengo distintas opiniones a las suyas, pero nunca he mentido. Ella, sin embargo, sí ha mentido de forma descarada a los ciudadanos.

El tema del cuartel de la Guardia Civil es su peor mentira. Hemos perdido servicios en detrimento del puesto de San Martín de la Vega, como poder acudir por las tardes y las noches al cuartel, y no tenemos puesto principal. Pero, aunque lo certifique el propio Ministerio de Interior en un papel, a ella le da igual, insiste en manipular la realidad en su propio beneficio político y personal. Raquel Jimeno es una mentirosa patológica.

Precisamente, una de las cuestiones en las que más discrepa el Gobierno con usted y con el resto de partidos, incluso con los medios de comunicación, es en el tema de seguridad. ¿Cree usted que Ciempozuelos es inseguro? No es que lo crea yo o que entre los vecinos exista esa sensación de inseguridad, es que así lo corroboran los propios datos del Ministerio de Interior, dirigido por el PSOE: somos el sexto municipio de Comunidad de Madrid con mayor tasa de criminalidad.

¡Pero es que incluso han llegado a poner en duda esos datos, fíjese hasta donde llegan sus mentiras! Lo que tiene que hacer la alcaldesa es ponerse manos a la obra, dejarse de tanto marketing y trabajar por mejorar la seguridad de Ciempozuelos. Y esto pasa por dejar de intentar negar la realidad con nuestro cuartel y tratar de revertirlo, acabar con el déficit de guardia civiles en el municipio y dotar de más medios materiales a policía local. Esta misma semana nos enterábamos de que nuestra policía ha estado seis meses sin dispositivos para poner multas en la calle.

Aparte la seguridad, ¿Cómo ve Ciempozuelos?

En una parálisis absoluta. Solo hace falta salir a la calle: falta de limpieza, acumulación basura, aceras rotas… Si los servicios básicos de un ayuntamiento no se están cumpliendo, este Gobierno no sirve. Reparar una acera no es un honor, es una obligación del Ayuntamiento.

Aquí lo que falta es un proyecto de ciudad. Eso es lo que vamos a presentar desde el PP, no un programa electoral, sino un proyecto de ciudad que les diga a los vecinos hacia dónde queremos llevar Ciempozuelos en los próximos años.

¿Y qué solución propone el PP?

Lo principal es prestar esos servicios básicos. Ciempozuelos necesita una mayor inversión en limpieza. El contrato actual, apoyado por PSOE y Ahora Ciempozuelos, además de ser escaso, ni se está cumpliendo ni el Ayuntamiento está exigiendo que se cumpla. También necesitamos más plantilla de jardineros, los siete actuales son insuficientes, y medios materiales.

El servicio de la C-3 es lamentable y hay que exigir al Gobierno de Pedro Sánchez la inmediata instalación del ascensor en nuestra estación. También tenemos que reforzar junto a la Comunidad los servicios de autobús interurbano, especialmente los fines de semana que la frecuencia es muy escasa.

Debemos poner facilidades a las empresas para toda la burocracia y papeleo que conlleva abrir un negocio. Aquí en Ciempozuelos te puedes tirar un año sin que te den una licencia. Eso a los inversores les echa para atrás, así que se van a otros municipios, como Valdemoro, donde en un mes lo tienen todo. Agilizar estos procesos es un necesario trabajo de gestión desde la concejalía de Urbanismo que se viene arrastrando desde hace años y que nadie ha planteado ni ha puesto encima de la mesa.

Otra iniciativa fundamental de nuestro partido será la creación de una concejalía de Familia. Hace diez años en Ciempozuelos nacían 300 niños al año, ahora tenemos 200 nacimientos. Hay un problema de natalidad, las mujeres que quieran ser madres deben tener todos los apoyos institucionales posibles, empezando por su propio ayuntamiento.

Hay un problema del que no ha hablado, el centro de salud. El actual contexto de la sanidad madrileña es preocupante en toda la región, pero especialmente alarmante es el estado del centro de salud de Ciempozuelos. El único responsable es el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

El centro de salud de Ciempozuelos no ha funcionado bien ni antes ni después de la pandemia. Lo he dicho en pleno, lo he reivindicado junto a los vecinos y se lo he repetido al gobierno de la Comunidad de Madrid.

La alcaldesa miente cuando dice que yo defiendo que el centro de salud funciona bien, jamás he dicho eso. En nuestro ambulatorio hay un problema de organización interna, de falta de médicos, de especialistas y de pediatría, de administración en la recepción de llamadas… Son cuestiones que tanto el propio centro como la Comunidad de Madrid tienen que resolver de forma conjunta.

Es cierto, ahora mismo hay un dilema general sobre la atención primaria, pero que ese conflicto no nos quite el foco del problema concreto de nuestro centro de salud. Si antes de la pandemia el centro de salud de San Martín de la Vega funcionaba perfectamente bien y después de la pandemia, también ¿Por qué el nuestro no?

Mi familia y yo somos usuarios de la sanidad pública y siempre voy a estar al lado de las reivindicaciones de los vecinos que piden un centro de salud que funcione con absoluta normalidad y que cuente la plantilla de profesionales sanitarios que debe tener.

En su campaña “La ruta del abandono” han denunciado la dejadez del PSOE respecto a Ciempozuelos durante estos cuatro años.

Hemos hecho la “Ruta del abandono” como respuesta a la propaganda y el marketing que realiza la alcaldesa. La ruta del abandono es mostrar a Raquel Jimeno y a los vecinos cómo está realmente Ciempozuelos: papeleras que llevan semanas sin recogerse, velocímetros que llevan meses sin funcionar, aceras rotas, baches que no se arreglan, agujeros en las aceras, tapas de las farolas abiertas…. Andar por la calle es a veces hasta peligroso.

Para el gobierno, la falta de inversiones y el actual estado del municipio es consecuencia de los gobiernos del PP y la deuda generada...

Los vecinos están cansados. La culpa siempre es o del PP de Ciempozuelos o de Isabel Díaz Ayuso. Aquí siempre que llega un nuevo alcalde dice que el anterior lo ha hecho muy mal, que le dejó mucha deuda y que por eso no puede hace nada. Cuando uno se presenta a las elecciones sabe lo que hay, y, si no, lo debía de haber sabido. Las herencias no se recogen a beneficio de inventario, es lo que hay.

Raquel Jimeno achacaba a la anterior alcaldesa, Chus Alonso, que estaba todo el día escudándose en la deuda y ahora utiliza las mismas excusas para no hacer nada.

El último presupuesto municipal aprobado por el Ayuntamiento fue el de Ahora Ciempozuelos en 2017. A pesar de no haber aprobado ningunas cuentas en esta legislatura, Raquel Jimeno reprochó duramente a la anterior alcaldesa gobernar sin presupuesto sus dos últimos años...

Es que es verdad, no se puede trabajar sin presupuesto. Además de una previsión de gastos e ingresos, un presupuesto municipal es un proyecto de ciudad y un modelo de qué Ciempozuelos quieres: en qué vas a invertir, cómo vas a mejorar tu municipio.

Raquel Jimeno es la única alcaldesa de la historia de Ciempozuelos que no ha tenido un presupuesto municipal en vigor durante todo su mandato y eso demuestra su incapacidad para gobernar.

Es, además, un ejemplo más de cómo predicaba una cosa cuando estaba en oposición y, cuando está en el gobierno, hace otra.

Uno de sus eslóganes para esta campaña es ¿Qué queda de aquel Partido Popular que liderado por M Ángeles Herrera, imputada en la trama Púnica, hundió al Ayuntamiento de Ciempozuelos en la deuda más grande de su historia?

No queda nada de esa forma de entender la política en el equipo que hoy represento. Entendemos que la política está para servir a los vecinos y para aplicar las políticas liberales en las que creemos: bajar impuestos , reducir las trabas burocráticas, facilitar a los empresarios la creación de empleo, dar libertad de elección a los padres para que puedan elegir la educación que quieran para sus hijos…

De lo que representaba esa señora no queda nada. Esta es la peor parte de la política: Raquel Jimeno nos intenta machacar con algo que sabe que yo no he liderado ni con lo que estaba de acuerdo. Ella sabrá, pero su forma de hacer política sí me recuerda mucho a la de esa señora por la que me ha preguntado.

¿Cómo afronta el PP las elecciones municipales? Me presento a estas elecciones con un equipo de personas muy preparadas y con muchas ganas de sacar nuestro municipio adelante. Queremos repetir el extraordinario resultado que consiguió Isabel Díaz Ayuso en Ciempozuelos en 2021: 4.440 votos, nunca antes un presidente autonómico tuvo tal cantidad de votantes en nuestro municipio.

En lo que va de siglo ningún partido de Ciempozuelos ha conseguido nunca una mayoría sólida para gobernar. En 2019 usted intentó formar gobierno con CPCI y Ciudadanos. ¿Con quién lo intentará en 2023?

Hablar de pactos antes de las elecciones me parece una falta de respeto hacia los vecinos que todavía no han emitido su voto. Aspiro a ganar y gobernar en solitario. Si no lo consigo, pues ya hablaremos con los grupos que consideremos.

Es cierto que ningún partido ha conseguido mayoría absoluta desde hace años, pero Ciempozuelos necesita un gobierno estable, fuerte y capaz de sacar las cosas adelante gracias a una mayoría amplia.

¿Qué es lo mejor y lo peor que tiene Ciempozuelos?

Lo mejor que tiene Ciempozuelos es su gente y su hospitalidad. Tenemos un rico patrimonio cultural, la gente tiene que querer venir a conocer nuestra Vega, caminar por nuestras rutas, descubrir las Salinas Espartinas… Ciempozuelos es un lugar privilegiado y queremos dar a nuestros vecinos la calidad de vida que deberían tener.

Lo peor han sido los gobernantes que hemos tenido en los últimos años. No han sabido entender cómo es la sociedad de Ciempozuelos ni han sabido dirigir nuestro municipio para poder seguir presumiendo de lo que en su día fuimos y hemos dejado de ser. Hay que recuperar el orgullo de vivir y de ser de Ciempozuelos.

ESTHER A. MUÑOZ