7 minute read

CARTA DE RAQUEL JIMENO A LOS VECINOS DE CIEMPOZUELOS

Querida vecina, querido vecino: Han pasado casi cuatro años desde que asumí la Alcaldía en 2019. Son muchas las cosas que han pasado y las satisfacciones que he tenido, consiguiendo objetivos para Ciempozuelos. Queda mucho por hacer y por eso me presento de nuevo a la reelección como alcaldesa

Quiero que estés a mi lado si lo consideras, para continuar el proyecto de recuperación de Ciempozuelos que hemos conseguido poner en marcha. Lo afronto con la misma ilusión, responsabilidad y sensatez que el primer día, pero con una experiencia que ha sumado fuerza y determinación. No os oculto las dificultades y los obstáculos que he tenido que sortear, que no están siendo pocos. Pero me merece la pena porque tengo la convicción de que vamos por el buen camino, pese a que falta mucho para que nuestro pueblo sea el que merecemos. Muchos proyectos estaban en mi cabeza y ahora son una realidad: una administración digitalizada, un antiguo ayuntamiento rehabilitado, un municipio valorado turísticamente, unas fiestas con su esencia recuperada, mejores ayudas sociales, iniciativas de apoyo al pequeño comercio o la mejora poco a poco de sus parques y sus calles. Tengo muchos proyectos aún que quiero hacer realidad en nuestro pueblo. Para ello volveré a acompañarme de un equipo cohesionado, constante y trabajador.

Advertisement

Sinceramente ha de reconocerse que Ciempozuelos tiene un pasado que ha lastrado todo progreso. Con deudas asfixiantes, obras faraónicas sin acabar, casos de corrupción, millones de euros en infraestructuras inservibles, caos en la gestión interna o sencillamente inacción política. Esta legislatura hemos pasado página a esto y no podemos volver de nuevo a las personas que lo representaron.

A Ciempozuelos le toca continuar con la etapa de la recuperación. Y, con sinceridad y humildad, mi candidatura lo ofrece. No hay otro proyecto más sólido y solvente en Ciempozuelos. Ni partido capaz de tomar las riendas de la continuidad en la recuperación. Os lo aseguro.

Estamos a punto de lograr uno de los retos más importante que quería conseguir: 0€ de deuda en el ayuntamiento. Si lo conseguimos, es el momento de pensar bien en el futuro para gastar e invertir con responsabilidad. Y puedes tener por seguro que lo haré en el interés de todos.

Quiero, además, seguir intentando ser lo más cercana posible a cada vecino y a cada problema que tengas por pequeño que sea. Porque, en definitiva, tu problema es mi problema como vecina, madre o trabajadora de una de nuestras empresas locales.

En el camino hasta el 28 de mayo, seguiré trabajando en bonitos e ilusionantes proyectos. Y después, si me renováis vuestra confianza, haremos avanzar a Ciempozuelos cuatro años más con la seriedad e implicación que nuestro pueblo se merece.

Ciempozuelos

VUELVE EL PRADERA ROCK FEST. Tras un largo parón ocasionado por la pandemia, Ciempozuelos recupera el Pradera Rock Fest tres años después de su primera edición. El festival volverá a animar las fiestas de San Isidro con las actuaciones de diversos grupos de rock el sábado 13 de mayo en el campo de fútbol del polideportivo municipal. Por el momento, el Ayuntamiento únicamente ha confirmado la actuación de la banda extremeña Sínkope.

Sale A Licitaci N El Servicio De Cafeter A Del Centro De Mayores

Un año y medio después de la inauguración del nuevo Centro de Mayores de Ciempozuelos, ubicado en la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento ha puesto en marcha la licitación del servicio de cafetería.

Según el pliego, la cafetería deberá estar abierta al público de lunes a domingo en horario de 10.00 a 20.00 horas. Servirá un menú diario e incluirá en su carta bebidas frías y calientes, aperitivos y bollería. El aforo máximo del espacio será de 25 personas.

El contrato se firmará por un periodo de cinco años, con posibilidad de prórroga, a la mejor oferta económica, que parte de un canon anual mínimo de 24.237 euros.

El Centro de Mayores de Ciempozuelos se compone en la actualidad de una sala de televisión, dos aulas de talleres, un salón para las partidas de cartas, una sala de baile y un gimnasio.

CIEMPOZUELOS RENOVARÁ EL CAMPO DE FÚTBOL DE PEÑUELAS. A día de hoy, el campo de fútbol 11 permanece cerrado debido al deterioro del césped artificial existente. La renovación de las instalaciones las dotará de dos nuevos campos de fútbol 7 con porterías abatibles, además se instalarán nuevas porterías fijas, banderines y banquillos a estrenar. El pliego también incluye el mantenimiento del campo durante los próximos cuatro años. Se espera que los trabajos finalicen en un plazo de tres meses.

Un Nuevo Parque

Ciempozuelos contará con un nuevo parque de 2.000 metros cuadrados en el entorno de la residencia Las Vegas. La concejala de Medioambiente, Marta Ávila, ha sido la encargada de anunciar el inicio de las obras en el espacio, que irá conectado al parque de los Aplausos, bautizado así en 2020 para homenajear a las víctimas del coronavirus.

El nuevo parque albergará un área canina de casi 700 m2 en la que se instalará el primer circuito de “Agility” en la localidad, una disciplina deportiva en la que un guía dirige a su perro para que atraviese varios obstáculos lo más rápido posible.

El paseo central será de tierra y contará con praderas donde se plantarán diversas especies de árboles.

Juan Carlos Quintana sigue demostrando que es uno de los mejores jugadores de parabádminton de España. El vecino de Ciempozuelos volvió a colgarse el bronce al cuello en la primera competición del Circuito Nacional de Parabádminton 2023, que se celebró en Vitoria los días 4 y 5 de febrero.

Quintana abrió el año tal y como lo había cerrado, con un tercer puesto en la clase funcional WH1-WH2, reservada para deportistas en silla de ruedas. Lamentablemente, la falta de jugadores le dejó sin posibilidades de revalidar su oro en dobles, categoría en la que iba a competir junto a su compañero Roberto Galdós.

Su próximo objetivo es volver a la capital alavesa a disputar una cita internacional que será puntuable tanto para el ranking mun- dial como para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Se espera que en el polideportivo de Aranalde se den cita 329 deportistas, 14 de ellos españoles, del 20 al 26 de febrero.

A sus 13 años, Unai Cano Felipe ya puede presumir de ser una de las promesas del skate de la Comunidad de Madrid. El pequeño ciempozueleño logró ser el segundo mejor de su categoría (sub-16) y subirse al tercer escalón del podio en la clasificación absoluta del campeonato autonómico que se celebró el pasado 19 de noviembre en Tres Cantos.

Unai también ha participado este año en las dos pruebas de skate en interior del Campeonato de España sub-16, donde logró quedar noveno con un total de 1.800 puntos, tras una muy buena actuación en la competición que tuvo lugar en Málaga el 25 y 26 de noviembre de 2022. “En la primera prueba, en Madrid, los nervios pudieron con él. La otra se le dio mejor porque ya estaba más hecho a competir”, comenta Jorge, su padre, quien sigue sin poder evitar emocionarse cada vez que ve a su hijo hacer sus trucos en competición.

Unai empezó a patinar hace siete años, cuando su padre decidió llevarlo a probar suerte a una escuela de Valdemoro. “Él quería hacer fútbol, pero los horarios no nos venían nada bien ni a su madre ni a mí. Busqué otra opción y, mira, ahí sigue”, explica Jorge, aficionado desde hace años al patinaje sobre ruedas.

Fue su profesor de skate quien le puso el apodo por el que ahora le conoce todo el mundo, Yuni, mote que usa en su perfil de Instagram (@ yuni_sk8), en el que comparte vídeos de los trucos que va dominando con cierta destreza. “Empezó a llamarme Yunai de forma cariñosa y eso terminó derivando en Yuni, que es como me conoce ahora todo el mundo. A veces me llaman por mi nombre en las competiciones y la gente piensa que no soy yo”, comenta el joven ciempozueleño, que cursa 2º de Educación Secundaria en el instituto Francisco Umbral.

Su primera experiencia en una competición tuvo lugar en el municipio que lo ha visto crecer, Ciempozuelos. El Comité Nacional de Skateboarding (CNS) organizó una prueba en un recinto preparado para practicar skate que, a día de hoy, ya no está en funcionamiento. “Fue hace unos cinco años y logré situarme entre los 25 primeros”, recuerda Unai, al tiempo que lamenta haber perdido ese espacio que le permitía no tener que salir de Ciempozuelos para poder entrenar.

Muchas Horas De Entrenamiento

Ser el segundo mejor skater de Madrid no es algo que se consiga de la noche a la mañana, requiere muchas horas. “Todo el tiempo es poco. Mi mujer y yo dedicamos nuestros ratos libres a llevarlo a algún sitio a que entrene, menos las tardes que tiene reservadas para clases particulares”, explica Jorge.

“En Ciempozuelos no hay nada. Si hace buen tiempo, nos vamos a los parques de Pinto o San Martín de la Vega y, si llueve, solemos ir a la escuela en la que dio sus primeras clases. Es como su casa”, continúa el progenitor, agradecido con los profesores del Inpark Valdemoro por haber apostado por su hijo desde el principio.

Ocupar Toda La Pista Con Los Trucos

A Unai lo que mejor se le da es competir en interior, lo que en la jerga del skate se conoce como “bowl” o “park”. Es en este espacio donde el joven de Ciempozuelos consigue deslumbrar al jurado con sus trucos, tratando de cubrir todas las barandillas y rampas en los 50 segundos de los que dispone para desarrollar una ronda. “Lo suyo es pasar por todo el parque y no hacer los trucos que se hayan preparado en un único lugar. Se valoran la fluidez y el control demostrado y no tocar el suelo suma más puntos”, explica Jorge, que se siente ya un experto en la materia gracias a la experiencia adquirida viendo a su hijo en cada competición.

El siguiente destino en la mente de Unai y su familia es Biarritz, ciudad francesa que en junio acoge una competición local en la que se da cita deportistas bastante conocidos del mundo del skate y en la que no podría faltar una promesa como el joven deportista de Ciempozuelos. |

G. DÍAZ