ZZ LV nº 210 junio 2022

Page 1



EDITORIAL

El verano es para disfrutar

EDITOR Agustin Alfaya

DIR ECTOR A Esther A. Muñoz

R EDACTOR ES Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez

P OR TADA Alejandro García ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITOR IAL ALFASUR S.L.

R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO | 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital. com zigzagdigital.com

IMP R IME Gráficas Berlín D.L.:M-36436-2003

junio 2022

D

e golpe el verano anunció su presencia de forma salvaje, con una ola de calor cuando aún no ha acabado la primavera. Olas de calor, como de frío, que son cada vez más frecuentes —y lo serán aún más— a causa del calentamiento global, ese que los ‘trumpistas’ y otros negacionistas irracionales y/o fraudulentos califican de lobby ecologista. Pero veamos la parte buena, amable del verano. Esos días largos y calurosos, de chapuzones en la piscina, en los ríos, en las playas, de charlas interminables, de amigos, de horas perdidas en la sombra sin hacer nada y sin nada que hacer. Veranos de pueblo que huelen a despreocupación. Veranos sin horarios. Veranos de verbenas, bailes, miradas, suspiros, de confidencias, emociones y desasosiegos. Veranos que el trajín de la vida intenta que cada vez tarden más en llegar y que cada año se vayan antes. Dicen que la verdadera patria del hombre, de la mujer, es la in-

fancia. Si es así, ese lugar habría que situarlo en los meses de verano, haciendo lo que queremos hacer, sin esos compromisos y obligaciones que nos imponemos y que nos quitan tiempo y energía. Regodeándonos en el placer de no tener que hacer nada. Disfrutando del antes, del durante y del después. Sin remordimientos, sin culpabilidades. Con la sensación de que nos lo hemos ganado, de que nos lo merecemos. Más allá de la crítica y cabreo que suelen despertar las actuaciones o negligencias de la Administración, lo cierto es que los Ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega han puesto su granito de arena para que los vecinos puedan disfrutar de un verano agradable. En primer lugar, ambos municipios han abierto sus respectivas piscinas municipales el 10 de junio, algo que debería ser normal, pero que en ciudades vecinas (por ejemplo, Valdemoro) no pueden disfrutar hasta iniciado el mes de julio.

Además, los precios para sus respectivos vecinos son de los más bajos de toda la región. Otro feliz acontecimiento es que después de dos años de restricciones pandémicas de todo tipo, este verano la vida vuelve a la normalidad. San Martín con su iniciativa ‘Summer Nights’ une ocio, música, terrazas y bares durante los fines de semana de junio y julio. Y organiza una catarata de actividades veraniegas de junio a septiembre con ‘Refréscate’, una programación para todos los públicos y todos los gustos. Ciempozuelos también ha programado varias actividades para el verano, culminando con las Fiestas Patronales en septiembre. Fiestas que este año vuelven a lo grande para lo cual se han contratado ya a reconocidos grupos estelares. Todo apunta a que las fiestas de Ciempozuelos volverán a situarse este año entre las más importantes del sur de Madrid. Así pues, relájense y disfruten del verano que merecen.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS A LA GANADERÍA MARQUÉS DE MENDIOLA, que se mantiene como el máximo exponente de la gastronomía ciempozueleña y uno de los principales valedores de la riqueza del entorno de La Vega. En el certamen Q de Quesos, uno de los más importantes de la región, la quesería consiguió dos medallas de oro, una plata y bronce, obteniendo el reconocimiento del jurado de que su queso de oveja es el mejor de todo Madrid (pág. 8).

APLAUSOS, Y NO PARECEN SER LOS ÚLTIMOS, AL CORO VOCES POR LA CONVIVENCIA por su sexta victoria consecutiva en el Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid. Una felicitación extensible a todo el Instituto Francisco Umbral, que ha sabido poner en valor la iniciativa liderada por Alfonso Elorriaga y Marta Martínez. El increíble talento de los jóvenes y los valores humanos del grupo son, sin lugar a dudas, uno de los mayores orgullos de Ciempozuelos. Ahora, a conquistar el certamen nacional (pág. 18).

APLAUSOS A LOS AYUNTAMIENTOS DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN DE LA VEGA que, a diferencia de municipios cercanos como Pinto o Valdemoro, no han esperado al cierre del curso escolar y han abierto ya sus piscinas de verano. Ante la tremenda ola de calor que recorre España en el último tramo de la primavera, las instalaciones suponen un alivio para todos los vecinos y, especialmente, para aquellos que por sus recursos no podrían de otra manera disponer de una alternativa de ocio similar.

APLAUSOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por su previsión a la hora de contratar las principales actividades de las fiestas patronales. En un año en el que los ayuntamientos de toda España harán un esfuerzo por hacer aún más especiales sus respectivos festejos, resulta fundamental actuar con previsión para evitar sobrecostes y no conformarse con los ‘descartes’. A falta de más de dos meses, los vecinos ya conocen quiénes serán los grandes artistas que actuarán en el mes de septiembre (pág. 8).

4 ZIGZAG

hoIlaO JUN Ahora que llega el calor, seguimos teniendo todas las facilidades para que no te falte la energía en tu hogar, en tu empresa, como transportista o como agricultor. Facilidad Rapidez

3

Eficacia

meses

sin intereses en gasóleo calefacción. *Cuota min mes 30€ *Importe minimo de compra a financiar 200€

91 893 00 95 www.energysalas.com Whatsapp

6 635643946

Salas energy

junio 2022


SALUD

El Hospital Infanta Elena celebra su “II Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria”

U

n ambiente armonioso y personas empáticas son determinantes para ayudar y motivar a los pacientes. Por eso, el Hospital Universitario Infanta Elena celebró recientemente su II Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria, en la que Gema Sánchez Gómez, responsable de sus servicios de Admisión y de Atención al Paciente e Información, explicó que “humanizar” la atención médica es personalizar la asistencia al paciente de forma empática: “Detrás de una enfermedad siempre hay una persona que sufre, y somos los responsables de hacerle más llevadero su tránsito por el hospital” con detalles como ponerse en el lugar del paciente, llamarlo por su nombre, mirarlo a la cara, escucharlo de manera activa o informarle con palabras sencillas. Así lo reflejaron las iniciativas dirigidas a humanizar la asistencia desarrolladas por diferentes servicios del Infanta Elena y presentadas en un encuentro en el que Álvaro Trigo, paciente, compartió su experiencia de ingreso hospitalario, durante el que “los mensajes que recibió del personal sanitario marcaron tanto su junio 2022

Las doctoras Choquehuanca y Herrera, y Silvia Familiar recogen los premios a los mejores proyectos presentados en la II Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro. recuperación como sus retos personales futuros al ser dado de alta”. Tras la exposición de casi dos decenas de “proyectos que humanizan”, se entregaron los premios a las mejores iniciativas. La primera galardonada, desarrollada junto a la Fundación 38 grados, se centra en regalar felicidad y alivio

en el tramo final de la vida de los pacientes en cuidados paliativos. “Exploramos si tienen algún anhelo, tema o deseo pendiente antes de morir”, explica la Dra. María Herrera Abian, jefa del Servicio de Cuidados Paliativos. Volver al país de origen, reconciliarse o despedirse de alguien, asistir a una boda o conocer a un

famoso son algunos de los deseos que el hospital ha contribuido a hacer realidad con el proyecto “Porque toda historia merece un buen final”. Por su parte, Silvia Familiar Cambronero, coordinadora del Servicio de Rehabilitación, explica que el proyecto “Un gimnasio más cercano” facilita la comunicación directa con pacientes y familiares, disminuye la ansiedad de la rehabilitación y prescribe ejercicios y recomendaciones saludables al usuario a través del Portal del Paciente, ofreciéndole un gimnasio “de puertas abiertas” para mejorar su recuperación y hacerle “parte activa de su tratamiento”. Por último, la Dra. Martha Choquehuanca León, especialista del Servicio de Geriatría, explica que el 'Programa de fragilidad en pacientes ingresados en el Servicio de Geriatría”'persigue ofrecer al paciente mayor ingresado “un cuidado integral y de máxima calidad, brindado por un equipo multidisciplinar que establece objetivos individualizados e implementando medidas para evitar el deterioro funcional y cognitivo asociado al ingreso”. ZIGZAG

5


A FONDO

La Banda de Música de Ciempozuelos en la plaza de la Constitución.

“L

as bandas se deben a su pueblo y a las tradiciones de estos. Son el mejor embajador que un pueblo puede tener”, sentencia Adrián Peña Osma (1984, Cuenca), director de la Banda de Música de Ciempozuelos desde hace más de dos años. Adrián entró en la banda del municipio como trombonista en 2014, cuando le ofrecieron formar parte de esta entidad. Ahora, ocho años después, Adrián se encuentra a la batuta de la agrupación, dirigiendo cada melodía que inunda las calles de Ciempozuelos los días de fiesta, en las procesiones o en las diferentes actuaciones en las que participa la banda. Sin antecedentes musicales en casa de los Peña Osma, el director de orquesta ha sido el primero de su familia en dedicarse al “arte de las musas”. “Es cierto que mi padre siempre ha sido aficionado a cantar, pero nunca estudió música”, aclara Peña.

6 ZIGZAG

La “banda” sonora de Ciempozuelos CASI CUARENTA AÑOS LLEVA EN PIE LA BANDA DE MÚSICA DE CIEMPOZUELOS, DANDO VIDA A LAS FIESTAS Y PROCESIONES DEL MUNICIPIO. SU PRESIDENTA, MARTA OREJÓN, Y SU DIRECTOR, ADRIÁN PEÑA, CUENTAN CÓMO ES LA AGRUPACIÓN DESDE DENTRO LAURA ÁLVAREZ

El músico soñaba desde pequeño con ocupar el puesto que a día de hoy regenta: “Siempre fue mi ilusión dirigir una banda. Me considero muy afortunado porque no es fácil que te llegue la oportunidad”, asegura emocionado. Para Adrián, el director de una orquesta debe ser “el punto de enlace con los músicos” para garantizar el éxito, algo

que, para el conquense, resulta muy sencillo con los 35 miembros que actualmente componen la agrupación ciempozueleña: “Tenemos un grupo de gente maravillosa y muy implicada que lo hace todo más fácil”. Pero impregnar de fiesta el ambiente y hacer bailar a los vecinos de Ciempozuelos al ritmo del viento y de la percusión requiere una

ardua disciplina. Por ello, los miembros de la banda se escapan de sus rutinas diarias para poder ensayar dos días a la semana. “El ensayo es la parte más importante de una banda, aunque también debemos actuar para mantener esa ilusión, tensión y afán por mejorar”, considera Adrián, quien reconoce que los ensayos se le pasan muy rápido y que gran parte de la puesta en escena de los conciertos se consigue gracias al trabajo individual de los músicos en sus casas. Para los pequeños más ansiosos por formar parte de esta entidad y dar rienda a sus aptitudes musicales, la banda cuenta con una versión “mini”. “La Banda Juvenil es primordial para formar a los músicos en el mundo de la banda desde la infancia”. Con un repertorio más principiante, los jóvenes que se apuntan a esta sección musical comparten escenario muchas veces con los músicos profesionales de la junio 2022


A FONDO

banda veterana, algo que, según el director, enriquece a ambas partes y logra la evolución de los nuevos. Pese a llevar más de dos años como cabeza de la banda, Adrián afirma que todavía continúa su formación como director, y es que, para el músico ahora afincado en Ciempozuelos, el “continuo reciclaje resulta esencial en la profesión”.

36 AÑOS DE B ANDA “El primer estatuto de la banda está escrito a máquina”, cuenta Marta Orejón, presidenta de la asociación. Y es que la Banda de Música de Ciempozuelos dio sus primeras notas en 1986 y ha participado ya en 36 fiestas patronales del municipio. Aunque no nació en Ciempozuelos, Marta se mudó aquí por motivos laborales y, desde octubre del año pasado, ostenta el cargo de presidenta de la banda. Su hija, por aquel entonces, llevaba seis meses siendo clarinetista en la agrupación. Fue por ella que Orejón decidió presentarse a la junta directiva, que se estaba comenzando a disolver. “La música es como los perfumes, siempre recuerdan a personas que pasan por tu vida”, resume la actual presidenta, convencida de que “la música debe formar parte de la vida de las personas”. Lo de Marta con este arte es una relación que se empezó a fraguar en las esquinas de su casa cuando era pequeña: “Mi padre es artesano y siempre junio 2022

Adrián Peña, director de la Banda de Ciempozuelos. A la derecha, Adrián junto a los miembros de la versión "mini" de la banda, el futuro de la agrupación. nos ha puesto mucha música en casa. Hay canciones que, al oirlas, hacen que me venga instantáneamente su imagen”. Si se le pregunta por las emociones que le afloran al escuchar a los músicos de Ciempozuelos tocar, Marta lo tiene claro. “Bienestar”, responde sin titubeos. “Ver cómo se forman nuestros músicos más jóvenes y ver a los más mayores seguir dándolo todo en cada concierto es emocionante. Comprendes que para los niños hay vida más allá del fútbol y del baloncesto, sin desmerecer el deporte, que, junto con la música, a nivel emocional es algo muy importante tanto para adultos como para pequeños”, señala.

UNA B ANDA CON IDENTIDAD P R OP IA Pese a que su principal fuente de financiación depende del Ayuntamiento de Ciempozuelos —la entidad mantiene un contrato

anual de 15.000 euros con la administración por su participación en las diversas fiestas populares que se realizan a lo largo del año—, la banda de música es una entidad privada, no municipal. Con alrededor de unos 40 miembros (que pagan una cuota de 20 euros al año), la junta directiva de la agrupación está formada por cinco miembros, tres de ellos músicos de la banda. Además, la banda consigue fondos con las actuaciones que realizan en otros municipios como Parla, Buitrago o Getafe. “Lo poco que tenemos de beneficio lo invertimos en formar a nuevos músicos y tener una buena cantera en la banda juvenil. También en arreglar instrumentos e incluso en comprar nuevos”, explica su presidenta. De vuelta a la normalidad tras el covid, la Banda de Música de Ciempozuelos aguarda con especial

impaciencia sus fiestas patronales, que se celebrarán en septiembre. Estos serán los primeros festejos pospandemia que volverán a contar con toda la tradición del municipio y a los que la banda de Ciempozuelos, una vez más, pondrá banda sonora. “Todo lo que hacemos en nuestro pueblo lo hacemos siempre con muchísimas ganas, más aún si cabe desde la pandemia. Poder volver a tocar en nuestras fiestas populares y acompañar a la Virgen del Consuelo es un placer y un orgullo”, declara Marta. Por su parte, Adrián tiene pensado continuar muchos más años dando la espalda al público —solo físicamenteo— y apuntando con su batuta a cada músico de Ciempozuelos antes de saludar, muy agradecido de ser un “músico criado en banda”, mientras duren los vítores y los aplausos de los vecinos. ZIGZAG

7


CIEMPOZUELOS

EL MEJOR QUESO DE OVEJA CUR ADO DE MADRID SIGUE EN CIEMPOZUELOS

Tanxungueiras.

LAS FIESTAS VOLVER ÁN A LO GR ANDE Quedan todavía más de dos meses para que se celebren las fiestas patronales, pero el Gobierno ya ha empezado a desvelar algunas de las claves de los primeros festejos pospandemia. Entre los anuncios más destacados se encuentran dos de las actuaciones estelares: las del trío de las Tanxugueiras y la cantante española Ana Mena, que cantarán los días 11 y 12 de septiembre a partir de las 23.00 horas. Para los más fiesteros, también se han dado a conocer algunos de los artistas que amenizarán las noches del 9 al 12 de septiembre. Los más conocidos, el disyóquey residente de la discoteca Fabrik, Abel The Kid (día 13), y la archiconocida Sofía Cristo (día 11), tomarán el relevo

8 ZIGZAG

de los cantantes junto a otros compañeros de nivel Dj Marta (día 9) y Dj Neil (día 10). “Aún quedan otros nombres más por cerrar”, han avisado desde el Consistorio, que prometen la llegada de “nuevos artistas conocidos y algún espectáculo que hará las delicias de los vecinos”. La programación taurina también ha sido confirmada. Al margen de la tradicional suelta de todos de fuego, el Gobierno empleará 46.700 euros en tres encierros con capea y otro encierro nocturno junto un concurso de recortes. Además, se celebrará un espectáculo ecuestre andaluz que contará con jinetes, bailadoras flamencas y una particular Feria de Abril con sevillanas y tapas de pescaíto frito, olivas y rebujitos.

La quesería de Ciempozuelos, Marqués de Mendiola, volvió a triunfar durante el II Concurso de los Mejores Quesos de Madrid organizado por Q de Quesos y celebrado del 19 al 21 de mayo en Moralzarzal. El evento, que busca reconocer el trabajo del sector ganadero madrileño y la industria quesera regional, contó con 43 productores de quesos de Madrid. Marques de Mendiola, la ganadería ciempozueleña dirigida por el matrimonio formado por Antonio Marqués Martín y Emilia Mendiola, consiguió dos oros, una plata y un tercer puesto durante el concurso. El queso de oveja curado de Ciempozuelos fue elegido el mejor de Madrid, categoría en la que también consiguió el segundo puesto con su curado de oveja con romero. Además, los quesos Marqués de Mendiola fueron galardonados como los mejores en la categoría con sello “M”, la marca que certifica los productos de Madrid, y consiguieron un tercer puesto en la categoría de mejores semicurados.

“Estamos muy satisfechos y, por supuesto, muy agradecidos, por los reconocimientos que han conseguido nuestros quesos en estas jornadas”, han declarado los productores de Marqués de Mendiola. Los quesos de Ciempozuelos aglutinan decenas de premios en su palmarés, entre los que destacan los otros conseguidos durante las últimas ediciones de los World Cheese Awards, los popularmente conocidos como los Oscar de los quesos, que han posicionado sus quesos entre los mejores del mundo.

junio 2022


junio 2022

ZIGZAG

9


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

Tres años de legislatura Tres años de bloqueo de la oposición y nuevos escándalos de corrupción en sus filas Un concejal del PP tuvo que dimi�r tras ser imputado en la trama de corrupción púnica. La exalcaldesa del PP y dos concejales, compañeros de gobierno del actual portavoz Héctor Añover, han sido acusados de varios delitos de corrupción por usar dinero del ayuntamiento para fines privados y fiestas del PP de Ciempozuelos, según el auto del juez. El portavoz de CPCI Pedro Torrejón, aparece en los papeles de Pandora. Habría creado sociedades offshore en paraísos fiscales mientras era Alcalde de Ciempozuelos.

CPCI basa su polí�ca en constantes insultos a la alcaldesa y bulos. PP basa su polí�ca en adjudicar a la Comunidad de Madrid logros del gobierno local, mientras olvida la exigencia de un centro de salud digno. VOX lanzó el bulo de que les hemos querido quitar un despacho municipal que jamás u�lizan.

El portavoz de VOX Rafael Palacios es imputado por un delito de estafa y blanqueo.

CPCI, PP y VOX tratan de orquestar una moción de censura para la que no encuentran apoyos.

VOX, CPCI y PP votan en contra de poder restaurar el an�guo ayuntamiento.

Héctor Añover, portavoz del PP, denunció con afirmaciones falsas, supuestas irregularidades en un viaje a la nieve en el que disfrutaron más de 50 niños del pueblo. Incluyó además en la denuncia a una concejala que ni siquiera tuvo relación con esta ac�vidad. El juez ha archivado el caso al comprobar que no hay nada que avale lo denunciado

PP, CPCI y VOX votan en contra de los nuevos policías municipales. PP y CPCI trataron de que no saliera adelante la adjudicación del tanatorio a la empresa ganadora. PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

CPCI, VOX y PP votan en contra de un crédito para el asfaltado de calles tras filomena, tratando de bloquear el acceso a la subvención del Estado y el asfaltado de calles.

PP y CPCI aportan crí�cas, insultos y bulos en lo peor de la pandemia y Filomena en lugar de colaborar en estas situaciones extremas. Una legislatura inédita con acontecimientos extremos jamás vividos, solo pueden u�lizarse desde la polí�ca para aunar esfuerzos. Estando en la oposición o en el gobierno. Durante estos tres años, es evidente que los par�dos de la derecha en Ciempozuelos no han estado a la altura. Sin duda han llevado como bandera en la mayoría de sus deci-

10 ZIGZAG

Han pasado 53 días sin que el portavoz del PP pida disculpas por men�r en una denuncia al juez, para provocar la inves�gación/imputación de dos concejales del gobierno.

siones, la frase del portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. Torrejón aludía a que votar SI a una cosa beneficiosa para el pueblo (en ese caso las nuevas plazas de policía) "era un balón de oxígeno para el gobierno".

bueno para el pueblo pero beneficia al gobierno, hay que tratar de impedirlo. Así ha sido. Véase la apertura del tanatorio, el asfaltado de calles, las nuevas plazas de policía o la rehabilitación del an�guo ayuntamiento entre otros.

Desde que esta frase tan ilustra�va sucediera a principios de legislatura, junto con sus socios, el PP, lo han tenido claro: Si algo es

También han fracasado en esto porque, a pesar de sus intentos, el gobierno lo ha sacado adelante. junio 2022


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

Tres años de gobierno en Ciempozuelos de Raquel Jimeno Hones�dad, trabajo, sensatez y trasparencia. Ni un solo asesor, ni un gasto en comunicación, teléfonos o viajes. Habitual en explicar a los vecinos la información municipal, es fácil encontrarla en la calle, en el mercadillo o en los barrios escuchando a los vecinos. Alcaldesa en la legislatura más di�cil que se recuerda, con la mayor deuda

anual nunca soportada, una pandemia, Filomena y las consecuencias económicas de la guerra en Europa. En tan solo tres años, junto con los compañeros del equipo de gobierno, esto es lo que se ha logrado. Tras años de parálisis y a pesar de las circunstancias, se ha avanzado más que en los úl�mos 10 años juntos:

Reapertura del tanatorio.

Nueva página web.

Rehabilitación del an�guo ayuntamiento.

Restauración de todas las áreas infan�les.

Apertura de un nuevo área comercial.

Instalación de una nueva área infan�l.

Asfaltado de 42 calles (más que en los úl�mos 10 años juntos). Recuperación de bodegas y minas subterráneas históricas. Proyecto y financiación para la pasarela de la entrada sobre M-404. Incorporación de nuevos policías. Reducción de 148 a 28 días en el pago a proveedores.

0€ de deuda actualmente en suministros y mancomunidades. Eliminación de pagos de servicios que no se prestaban. Rehabilitación integral del polidepor�vo. Rehabilitación integral de la piscina de verano y bajada histórica de precios Rehabilitación de los vestuarios de Peñuelas. Nuevo césped en los campos de Peñuelas. Nuevo centro de mayores digno. Restauración integral de la biblioteca y nuevo nombre: Almudena Grandes. Implantación de la administración electrónica. junio 2022

Eliminación progresiva del pedal de los contenedores. Primer plan de turismo local. Elaboración de guías de Ciempozuelos y exposición puntos de turismo regionales. Más de 100 contratados del paro al año. Numerosos programas de fomento del empleo Homologación de aulas para cer�ficados profesionales.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Reducción de la deuda de 10.283.370€ a 2.380.110€ hoy

Implantación de la recogida residuos orgánica.

Numerosas ac�vidades de fomento del comercio Triplicadas las ayudas sociales. Ampliación de las becas comedor. Nuevos proyectos de juventud e infancia. Nuevos programas de igualdad. I Fes�val de Artes Escénicas. Nuevos proyectos culturales. Plantación de nuevos árboles. Mejora progresiva de espacios públicos y aceras (queda mucho por haccer) Instalación de luces led en alumbrado público. Plan de castración de colonias felinas. 5 nuevas ordenanzas y mejora de otras 3. ZIGZAG

11


CIEMPOZUELOS

MADRID RESPETAR Á EL CONVENIO FIRMADO PAR A LAS VIVIENDAS PÚB LICAS DE URB AJAR AMA La Comunidad de Madrid respetará el convenio firmado en 2004 con el Ayuntamiento de Ciempozuelos para adjudicar las 40 viviendas públicas de Urbajarama a familias jóvenes, mayores de 65 años y a mujeres víctimas de violencia de género. En 2004, el exalcalde Pedro Torrejón, actual portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos firmó un convenio con el Gobierno regional para construir una promoción de viviendas públicas. Tras múltiples retrasos, las obras de adecuación de la urbanización finalizaron en 2021,

casi dos décadas después, mientras que el convenio venció en 2020 estando adjudicadas únicamente 6 de las viviendas. “Los sucesivos gobiernos municipales desde 2007 no han sabido o querido reclamar al Ejecutivo regional el cumplimiento de este importante convenio”, han denunciado en numerosas ocasiones desde el partido local CPCI, exigiendo a la actual alcaldesa “poner en marcha las acciones jurídicas pertinentes para exigir el cumplimiento de un convenio que costó muchos esfuerzos conseguir al Ayuntamiento”.

Finalmente, según ha informado el Consistorio, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con Madrid para adjudicar las viviendas respetando el convenio inicial y priorizando que las viviendas sean cedidas a familias y vecinos de Ciempozuelos. El Gobierno asegura que este acuerdo viene tras “más de dos años de reuniones” durante las que también se tanteó a la Comunidad de Madrid para que cediera el edificio a la Guardia Civil para poder crear un nuevo cuartel y evitar la salida del cuerpo de Ciempozuelos.

De las 34 viviendas que quedan sin adjudicar de Urbajarama, el 60% se adjudicarán a familias jóvenes, el 10% a mayores de 65 años, otro 10% para mujeres víctimas de violencia de género y el 20% restante para el resto de la población. Los interesados en adquirir una de estas viviendas tendrán que tener unos ingresos anuales máximos de 3,5 veces del IPREM, no ser adjudicatorios o propietarios de otra vivienda pública o privada, estar empadronado en Madrid y acreditar necesidad de vivienda.

SIGUEN CRECIENDO LOS DELITOS La última actualización del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, correspondiente al primer trimestre de 2022, ha mostrado el estado de la seguridad de Ciempozuelos. En lo que llevamos de año las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han registrado 343 infracciones penales, lo que supone un incremento del 15,5% respecto al mismo periodo del año pasado. Algunos indicadores han bajado de forma considerable, como los robos con fuerza en

12 ZIGZAG

domicilios (-48,4%) y establecimientos (-42,7%), pero otros como los hurtos (87,1%) han sufrido importantes repuntes. Con todo ello, la tasa de criminalidad de Ciempozuelos en lo que llevamos de 2022 es de 13,7 delitos por cada mil habitantes, la octava más alta entre las 35 ciudades de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid. El dato se encuentra por debajo de la media regional (15,1), pero supera ampliamente la de España (11,6). | RAÚL MARTOS

ABRE LA PISCINA DE VERANO.Desde el pasado 10 de junio los vecinos pueden disfrutar de las piscinas de verano que, por primera vez desde el inicio de la pandemia del coronavirus, no se verán limitadas por restricciones de aforo. Las instalaciones permanecerán abiertas hasta el 12 de septiembre en horario de 12.00 a 20.00 horas con los mismos precios del año pasado: la entrada general es de 3,80 euros para los adultos y 2,70 euros para los niños, mientras que los colectivos especiales gozarán de descuentos. Además, hay disponibles bonos de baños.

junio 2022


CIEMPOZUELOS

FALTAN MÉDICOS EN EL CENTRO DE SALUD La alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, ha vuelto a escribir una carta a Isabel Díaz Ayuso para concertar una reunión en la que discutir personalmente el mal funcionamiento del centro de salud del municipio. Es la tercera misiva que la primera edil envía a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que en febrero afirmó que el ambulatorio “se encuentra adecuadamente dimensionado en lo que a dotación de plantilla se refiere”. La comunicación se ha producido tras la aparición de un cartel colgado por los propios trabajadores del centro de salud en el que

avisan a los usuarios que cuentan con cinco médicos menos que en 2020, cuando la plantilla estaba formada por once médicos de familia y un pediatra de mañana y otro de tarde. “Es posible que en verano no haya médicos por los permisos laborales a los que tienen derecho los pocos que quedan”, ha advertido la alcaldesa. Una merma de personal que preocupa especialmente tras el nuevo protocolo de actuación de la Comunidad de Madrid ante la ausencia de profesionales en verano. El documento establece que las funciones se reorganizarán para que las enfermeras se encarguen

Cartel informando de la falta de sanitarios en el ambulatorio de Ciempozuelos. de los casos no demorables y el resto de procesos se retrasen. “Seguimos con citas con el médico de atención primaria para dos meses, vecinos que ni siquiera tienen médico asignado, niños

que no son atendidos por pediatras, consultas telefónicas que en muchos casos se anulan sin aviso, y un largo etcétera”, ha lamentado Raquel Jimeno. | GRACIELA DÍAZ

TEATRO. Del 24 al 26 de junio tendrá lugar la primera edición del Festival de Artes Escénicas en la Naturaleza de Ciempozuelos con el objetivo de concienciar sobre “la importancia que tiene la naturaleza en nuestra vida y el cuidado que merece”. El autor, director, productor y actor Javier San José estará al frente del festival, que tendrá lugar en el Pinar de la Soledad. Los vecinos podrán disfrutar diferentes espectáculos como música, danza, circo, teatro y humor.

R ADIOGR AFÍA DE CIEMPOZUELOS El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el informe Indicadores Urbanos de 2021, un completo documento que recoge los datos principales de las 35 ciudades de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid y del resto de España. Del análisis se desprende, por ejemplo, que los vecinos de Ciempozuelos se encuentran entre los que menos ganan en la región: su renta media es de 10.847 euros, la segunda más de toda la Comunidad de Madrid. El 16,53% de sus ciujunio 2022

dadanos son de origen extranjero, lo que convierte al municipio en el séptimo con más residentes de fuera de nuestras fronteras. Los ciempozueleños, además, tienen una media de 42,16 años y residen en 8.197 viviendas de la localidad, siendo el tamaño medio de cada hogar de 2,86 personas. Sin embargo, el 20,75% de los vecinos vive solo, un dato que se encuentra dos puntos por encima de la media regional. | RAÚL MARTOS Más información en ZIGZAGDIGITAL.COM

NACE MÁS MADRID CIEMPOZUELOS Con el propósito de presentarse a los comicios locales que tendrán lugar en próximo año, Más Madrid constituyó oficialmente su asamblea local en Ciempozuelos el pasado 19 de abril. Más Madrid nace con el objetivo conseguir un Ciempozuelos “más igualitario, verde, feminista, inclusivo, democrático participativo”. “Queremos ser un espacio amable empeñado en demostrar que la medida de la política deben ser las personas, su vida, sus derechos y sus necesidades”, declaran. La asamblea está presidida por Rosa María Mora Gil y Carlos Girbau, actual

Rosa María Mora concejal del grupo municipal de Ahora Ciempozuelos. El 24 de junio Más Madrid Ciempozuelos celebrará su primera asamblea ciudadana a las 18.30 horas en la biblioteca municipal Almudena Grandes para dar a conocer su proyecto a los vecinos de la localidad. ZIGZAG

13


14 ZIGZAG

junio 2022

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO AHORA CIEMPOZUELOS


PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO AHORA CIEMPOZUELOS

15

ZIGZAG

junio 2022


CIEMPOZUELOS

UN GRUPO DE ARQUEÓLOGOS B USCA FOSAS COMUNES Y TRINCHER AS DE LA B ATALLA DEL JAR AMA Más de ocho décadas después del fin de la Guerra Civil, la conmoción que este conflicto generó en la sociedad española continúa teniendo la apariencia de una de esas heridas que no cicatrizan nunca. En Ciempozuelos se ha calculado que existen unos 1.000 cuerpos que perecieron en el transcurso de la Batalla del Jarama y que nunca llegaron a ser localizados. La mayoría se encontraban de paso en la localidad como parte de la fallida barrera de defensa contra las tropas de asedio del general Francisco Franco. El dato ha sido aportado por la Sociedad Española de Arqueología que, gracias a

Luis Pueyo junto a los investigadores que están trabajando en recuperar los cuerpos de las víctimas de la Batalla del Jarama. la subvención recibida de la Federación de Municipios y Provincias, ha recopilado toda la información de la que dispone en un documental. “Vimos necesario recuperar

150.000 EUROS EN AYUDAS PARA EL COMEDOR ESCOLAR. Las familias con alumnos que se encuentren en el segundo ciclo de Educación Infantil o Primaria de alguno de los centros públicos del municipio podrán acceder esta convocatoria, orientada para el próximo curso. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 1 de julio en el edificio consistorial.

16 ZIGZAG

y normalizar la memoria democrática mediante una propuesta gradual”, ha explicado el concejal de Desarrollo Local de Ciempozuelos, Luis Pueyo, encargado de elegir

el destino de la subvención de la FEMP. “Nunca se había realizado algo similar en la localidad”. Una vez confirmada la existencia de fosas de la Guerra Civil más allá del yacimiento de La Sendilla, el Consistorio está a la espera de los trabajos de prospección con georradar que se han realizado en las proximidades del pinar de La Soledad, junto a la M-404 y en las parcelas ubicadas al otro lado de la vía. “Hemos comprobado que las anomalías en el terreno son similares a las de La Sendilla”, ha revelado Juan Sanguino, uno de los arqueólogos implicados en el proyecto. | G. DÍAZ

EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS ESTRENA NUEVA WEB MUNICIPAL. Con el objetivo de dejar atrás el “obsoleto y poco práctico” anterior portal, el Gobierno ha renovado por completo la página municipal para apostar por un diseño más limpio y completo. Entre las principales novedades destaca la posibilidad de consultar cada intervención y punto de los plenos de manera directa.

junio 2022


PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PP DE CIEMPOZUELOS

junio 2022

ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

EL CORO DEL INSTITUTO FR ANCISCO UMB R AL SIGUE SIENDO EL MEJOR DE TODO MADRID En los últimos años Ciempozuelos parece haber desarrollado una nueva tradición a final de curso y coincidiendo con la inminente llegada del verano: celebrar las victorias del coro Voces para la Convivencia. El 15 de junio, las chicas y chicos del Instituto Francisco Umbral, dirigidos por Alfonso Elorriaga y Marta Martínez, se proclamaron por cuarta vez consecutiva campeones absolutos de la XVII edición del Certamen de Coros Escolares de Madrid. Un hito que nadie ha igualado hasta ahora. En base a su exitosa trayectoria, los ciempozueleños participaron en su séptima final dentro de la categoría de excelencia, reservada para los grupos que hayan acabado entre los mejores en las anteriores ediciones. En esta ocasión, el coro compitió por el primer puesto en un escenario de lujo como es el Auditorio Nacional de Música contra Colegio Alborada, Colegio Internacional Kolbe, IES Carmen Martín Gaite y el Colegio de Nuestra Señora. Los finalistas tenían que interpretar un tema común, ‘Oración, compromiso y conjuro’ de Alejandro Moreno, junto con otras dos canciones. El Francisco Umbral, perfectamente uniformado y con antifaz para su primera actuación, optó en esta ocasión por ‘No me cierres los ojos’, ‘Mironczarnia’ y ‘I believe’ en el bis final. A diferencia del resto de colegios e institutos,

18 ZIGZAG

Voces para la Convivencia durante su actuación en el escenario del Auditorio Nacional durante el XVII Certamen de Coros Escolares de Madrid. los de Ciempozuelos no dudaron en utilizar solistas en sus tres actuaciones: “En este certamen nos hemos echado la manta a la cabeza porque utilizar coristas supone un riesgo importante, si se equivocan el tribunal penaliza a todos. Pero los chicos han sabido asumir la responsabilidad y ha salido muy bien”. Voces para la Convivencia fue el último coro en actuar en la final. El nivel, como cada año, fue muy alto, pero los jóvenes ciempozueleños volvieron a demostrar que se encuentran varios escalones por encima del resto. “Ha sido una grandísima alegría. Desde que nos fuimos a China el grupo ha pegado un subidón en cuanto a nivel de trabajo y dedicación, y parece que seguimos subidos en ese carro”. La ovación del público fue, sin lugar a dudas, la mejor muestra de ello. Junto con el premio de campeones en la categoría

de excelencia, el jurado también quiso reconocer la labor de Alfonso Elorriaga haciéndole entrega de la cuarta mención de su carrera como mejor director del certamen. “Siempre es una satisfacción que reconozcan tu trabajo, pero me lo tomo con un premio a nuestra organización”, explica el director, que dice sentirse “el capitán de un barco en el que tengo un equipo de mando y una tripulación muy buena”. Es, en definitiva, un trabajo de colaboración conjunto en el que participan los propios alumnos: “Yo tengo una idea general de por dónde quiero que vayan los temas, pero luego son ellos los que le dan el toque final y le aportan más calidad porque ven cosas que yo no veo”.

A POR LA GUINDA DEL PASTEL Una vez conseguida la victoria regional, los jóvenes del Instituto Francisco Umbral buscan ahora repetir su éxito en el certamen nacional

que se celebrará también en el Auditorio Nacional el 24 de junio. Es la segunda final del coro, que en 2017 se alzó con el segundo premio y una mención especial para Candela Peñeda, antigua alumna y hoy parte del comité musical de la asociación juvenil de canto Voces para la Convivencia. En cada final participan 40 alumnos del instituto Francisco Umbral que, en su mayoría, son nuevos integrantes del coro que nunca han actuado en un certamen. “Todos los coros escolares que llegan a la final son muy parecidos al nuestro: compañeros de música que trabajan mucho. En la final puede ocurrir cualquier cosa así que nuestra mentalidad es la de ir a disfrutar del día y del evento, que gane el mejor. Lo importante es estar ahí, cantar con ganas, concentración y mucha humildad”, declara con sencillez Elorriaga.

HAY CANTER A Junto a este premio, lo mejor del curso ha sido la consolidación de los coros de exalumnos, el coro joven Voces para la Convivencia y el nuevo coro de adultos ‘Alma Vocal’. “Hay Cantera”, dice con optimismo Elorriaga. Voces para la Convivencia, sus éxitos, sus componentes, sus profesores y su forma de entender la música como un elemento educativo transversal y diferenciador han hecho del coro uno de los mayores atractivos del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos. | RAÚL MARTOS junio 2022


Encuéntranos en nuestra sede: calle Mayor, 8 Ciudadanos por Ciempozuelos

624 613 949

@c.p.ci

Tres años de Gobierno de PSOE+Cs sin cambios significativos Podríamos llenar muchas hojas contando la ineficaz y propagandística gestión municipal que está haciendo el binomio PSOE-Ciudadanos, con la inestimable ayuda de Ahora Ciempozuelos, como balance de los tres años de desgobierno municipal. Sin embargo, tenemos que mirar con esperanza al futuro. Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) nació y sigue siendo un partido humilde, sin grandes pretensiones. Mantenemos desde nuestro origen el compromiso de ayudar siempre en pos de solucionar los problemas de nuestro pueblo, independientemente del partido que gobierne, aglutinando a los vecinos en una agrupación transversal, con una definición muy simple: cada uno con sus ideas propias, pero con un objetivo común, Ciempozuelos.

Gracias a la insistencia de CPCI,y de la presión popular ejercida a través de las redes y medios de comunicación, hemos conseguido que no se pierda el convenio firmado con el IVIMA en el año 2004 por nuestro portavoz, Pedro Torrejón. Gracias a este convenio los jóvenes, las personas mayores y las víctimas de violencia de género tendrán acceso a viviendas en nuestro municipio.

hemos apoyado la rehabilitación del antiguo ayuntamiento o la reapertura del tanatorio.

Nuestro Grupo municipal ha presentado más de 200 mociones, iniciativas, ruegos y preguntas solo en el último año. Lamentablemente, muchas de ellas tenemos que repetirlas en cada pleno y cada comisión porque ya sabemos que ante la dureza de oído de nuestros gobernantes, insistencia; ante la desatención a los problemas, tesón; y ante el olvido de las cuestiones, persistencia.

Hemos priorizado el bien de los vecinos ante la falta de presupuestos, -que ni están, ni se los espera: nunca en nuestra historia ha habido una legislatura sin presupuestos municipales, obligatorios por ley- y hemos apoyando las modificaciones presupuestarias necesarias para que el municipio no se paralice.

Hemos trabajado para que la llegada de los Fondos PIR de la Comunidad de Madrid se dediquen a lo más urgente en nuestro municipio: el arreglo integral de las calles, incluido el saneamiento. Hemos ganado pequeñas batallas sobre problemas puntuales que los vecinos nos han encargado, pero muy pocas para todo aquello que hemos peleado. Lo cierto es que, como dicen en nuestro pueblo, los de arriba “no nos han hecho ni puñetero caso” en muchas cosas. Hemos trasladado problemas y conseguido reparaciones de aceras, tapas de cajetines de suministros, los bolardos en la puerta de algún comercio, promesas de aumento en la dotación de las becas de comedor, etc. Aunque intenten engañar a los vecinos, diciendo lo contrario, desde CPCI hemos apoyado muchas proposiciones de distintos partidos. Como partido municipalista, CPCI está fuera de siglas, colores o partidismos. Para dar nuestro apoyo solo nos hacemos una pregunta ¿es bueno o no para Ciempozuelos? Así,

En definitiva, seguimos cumpliendo con la tarea encomendada. Sabemos que la gestión municipal se puede hacer mejor; que, partiendo del diálogo y del consenso, se pueden mejorar las condiciones de vida de los vecinos de Ciempozuelos. Y en este cuarto año lo vamos a seguir haciendo, porque nos parece muy triste que el gobierno de las “fotos” (recordemos que el equipo de gobierno ha contratado a dos periodistas ¿para hacer fotos y videos a la alcaldesa?) salga retratado a diario por su ineficacia, por su falta de dialogo, por su falta de transparencia o por su improductividad. Los vecinos de Ciempozuelos no lo merecen. Desde CPCI vamos a continuar trabajando para que nuestro pueblo salga de la realidad paralela en la que nos tienen sumidos. Ánimo, solo nos queda un año. ¿Quieres un Ciempozuelos distinto? Escríbenos y cuéntanos qué te gustaría mejorar ciudadanosporciempouelos@cpci.es

Encuéntranos en nuestra sede o en redes sociales

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO CPCI CIEMPOZUELOS

En 2019 más de 1.500 vecinos a través de sus votos nos encomendaron una tarea: hacer de Ciempozuelos un sitio mejor para vivir. A menos de un año de las próximas elecciones locales, vamos a hacer un balance muy resumido de nuestro trabajo y cómo CPCI se ha esforzado por llevar a cabo la tarea que nos encomendaron.

Seguiremos insistiendo, somos así, en que se cumpla el convenio en su integridad.


SAN MARTÍN

CONFIRMADO UN B ROTE DE GRIPE AVIAR EN EL PARQUE ENRIQUE TIERNO GALVÁN El pasado 2 de junio el parque Enrique Tierno Galván fue clausurado de manera preventiva tras detectarse un foco de gripe aviar. El Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado las sospechas tras encontrarse en la zona varios ejemplares muertos de patos y ocas. La causa de su fallecimiento fue la influenza aviar altamente patógena (IAAP) subtipo H5N1, que también se ha encontrado en Móstoles y Leganés. Hasta el momento han perecido 3 patos, 14 ocas y 3 crías de oca en el parque. La Comunidad de Madrid ha anunciado que, además del cierre, realizará inspec-

ciones clínicas y muestras serológicas en las explotaciones avícolas que se encuentren a menos de 10 kilómetros del parque, así como en especies salvajes de la zona. Desde las instituciones han recomendado a los ganaderos que refuercen sus medidas de bioseguridad para evitar más casos. Por otro lado, y ante las quejas vecinales, el Ayuntamiento ha intensificado las actuaciones para disminuir la presencia de mosquitos y cucarachas. Los trabajos de control de plagas se han centrado en algunos puntos especialmente críticos, como son la piscina y el entorno de las pistas de pádel. | LAURA ÁLVAREZ

R AFAEL MARTÍNEZ B USCAR Á SU RELECCIÓN COMO ALCALDE DE SAN MARTÍN DE LA VEGA EN 2023 A un año de las próximas elecciones municipales, el alcalde de San Martín de la Vega, Rafael Martínez Pérez, ha anunciado su decisión de volver a presentarse a los comicios como candidato del PSOE. Tras varios años en la oposición, Martínez fue elegido regidor del municipio con mayoría absoluta en 2015. Cuatro años más tarde, en 2019, mejoró sus resultados y se convirtió en el candidato más votado de todo Madrid. “Han sido siete años dedicados a mi pueblo, a mis vecinos y vecinas y aunque mentiría si dijese que no

20 ZIGZAG

hubo momentos malos, debo reconocer que me gusta lo que hago, sobre todo junto al equipo de hombres y mujeres que me acompañan”, ha declarado. El alcalde considera que el municipio pasa por un buen momento, aunque promete seguir “mejorando y construyendo el San Martín que todos queremos”.

VUELVEN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha puesto en marcha un año más los Presupuestos Participativos, una iniciativa por la que apostó por primera vez en 2017. Los vecinos ya han hecho llegar sus propuestas para gastar 100.000 euros de las arcas locales, el primer paso para luego someterlas a votación pública. En la anterior edición salieron adelante seis propuestas vecinales, de las que únicamente se ha puesto en marcha el servicio Orientar-t para jóvenes de entre 12 y 20 años. Todavía están pendientes la modernización del Centro de Jubilados, los programas de control de colonias felinas y palomas, la creación de un parque de tirolinas y el desarrollo del proyecto ‘Una vida activa para personas mayores’. DETIENEN A DOS PERSONAS QUE ROBABAN EN COMERCIOS LOCALES. La Guardia Civil ha detenido en Las Rozas a dos personas especializadas en robar en establecimientos comerciales a plena luz del día mientras sus trabajadores se encontraban ausentes. Al grupo se le atribuyen al menos seis golpes en diferentes zonas de la Comunidad de Madrid, entre ellas San Martín de la Vega. Los detenidos vigilaban previamente los establecimientos para conocer sus horarios y descansos del personal. Durante los asaltos, mientras uno de ellos vigilaba en el exterior, accedían a las tiendas haciendo uso normalmente de una tarjeta de crédito o una radiografía para abrir la puerta. Los agentes investigan también a un tercer implicado por su supuesta vinculación con la pareja, a la que podría haber ayudado ocultando el botín conseguido.

LA PISCINA MUNICIPAL MANTIENE SUS TARIFAS. El pasado 10 de junio comenzó la temporada de la piscina municipal de verano. Tras las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus, el complejo ha vuelto a su aforo habitual de hasta 600 personas. Las tarifas, sin embargo, siguen congeladas desde 2016: las entradas van desde los 6,50 euros para adultos no empadronados que accedan en fin de semana hasta los 1,70 euros establecidos en días laborales para niños y colectivos especiales. La piscina permanecerá abierta hasta el 4 de septiembre en horario de martes a jueves, de 12.00 a 20.00 horas, y de viernes a domingo, de 11.30 a 20.30 horas.

NUEVAS DOTACIONES DE LA GUARDIA CIVIL. Un equipo de Intervención de Armas y Explosivos se ha incorporado al nuevo cuartel de la Guardia Civil, abierto desde abril de este año, para ofrecer cobertura a la zona sur de la región. El servicio se encontrará operativo de forma presencial de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas y en él los vecinos podrán tramitar licencias y autorizaciones de armas, cartuchería metálica y artefactos pirotécnicos. junio 2022


junio 2022

ZIGZAG

21


22 ZIGZAG

junio 2022


junio 2022

ZIGZAG

23


24 ZIGZAG

junio 2022


junio 2022

ZIGZAG

25


SAN MARTÍN

Más información sobre Nova Vega:

91 692 13 36 o info@parquecentro.net o en www.novavegaresidencial.com Comercializa: Parque Centro, calle Egido de la Fuente 9-10 Pinto.

La casa de tus sueños está en San Martín de la Vega

G

rupo Egido ha puesto en marcha su nueva promoción de viviendas en San Martín de la Vega: Nova Vega, un proyecto de 22 chalets con jardín privado, zonas comunes y piscina. Un residencial de chalets de cuatro plantas que incluye garaje y buhardilla. Las superficies construidas de las viviendas oscilan desde los 200 hasta los 340 m2. Un sótano con garaje privado y un trastero; una planta baja con un amplio salón con despacho que conecta con el jardín, cocina y aseo; una primera planta con tres o cuatro dormitorios con espacio para doble cama y dos baños completos (uno de ellos en suite); y una amplia buhardilla con terraza y vistas a las zonas comunes. Las viviendas son,

26 ZIGZAG

además, personalizables al gusto del cliente y cuentan con sistema de calefacción por suelo radiante de agua, tarima y carpintería de aluminio lacado con acristalamiento de doble vidrio en las ventanas y puertas que dan al exterior. “Las viviendas están diseñadas para dar continuidad a los espacios y aprovechar la luz natural. Los grandes ventanales de los salones conectan la vivienda con los jardines para favorecer un estilo de vida en contacto con el exterior”, explica David Castro, director comercial del Grupo Egido.

BELLEZA Y EFICIENCIA Nova Vega será una urbanización cerrada con control de acceso, unas zonas ajardinadas cuidadas al máximo y una piscina que hará las

delicias de los propietarios en las calurosas tardes de verano. El proyecto ha recibido la certificación energética A. Grupo Egido ha cuidado hasta el mínimo detalle, dando vida al proyecto con calidades únicas y acabados excelentes que permiten, además un importante ahorro energético a final de mes.

SAN MARTÍN, UN LUGAR PARA VIVIR Las viviendas del nuevo residencial Nova Vega estarán ubicadas en el Paseo Argentina, un entorno ideal rodeado de zonas verdes, parques, comercios y colegios. Está, además, a escasos 30 minutos de la capital y muy próximo al Parque Warner, uno de los parques de atracciones más importantes de Madrid.

Cabe destacar la importante transformación y modernización que ha vivido San Martín de la Vega en esta última década, recuperando espacios urbanos y convirtiéndose en un ejemplo de modelo de ciudad sostenible. Inmerso en el Parque Regional del Sureste, San Martín de la Vega es uno de los municipios de la Comunidad de Madrid con más porcentaje de su suelo protegido en su término municipal. Un destino ideal para vivir al ofrecer un entorno tranquilo y seguro. San Martín de la Vega se ha convertido en una localidad referente en calidad de vida del sur de Madrid, un municipio cuidado y con una buena prestación de servicios públicos. NovaVega será entregada en junio de 2024. junio 2022



28 ZIGZAG

junio 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.