ZZ Lv nº 209 mayo 2022

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya

DIR ECTOR A Esther A. Muñoz

R EDACTOR ES Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez

P OR TADA Alejandro García ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITOR IAL ALFASUR S.L.

R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO | 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital. com zigzagdigital.com

IMP R IME Gráficas Berlín D.L.:M-36436-2003

mayo 2022

E

Con la tila en la mano

n un abrir y cerrar de ojos, España se ha plantado a solo un año de que tenga lugar una nueva cita con las urnas en las elecciones municipales y regionales que se celebrarán en Madrid en 2023. Sorprende recordar todo a lo que ha habido que enfrentarse desde aquel 26 de mayo de 2019 para llegar hasta hoy: la pandemia, la borrasca Filomena y, para rematar, la Guerra de Ucrania con todas sus consecuencias derivadas. Ante esta inédita situación, la clase política ha estado muy lejos de la altura de miras necesaria. Así, el último sondeo del CIS refleja cómo ocho de cada diez españoles ven con bastante o mucha preocupación la crispación política en nuestro país. La ciudadanía, a tenor de los resultados, ha renunciado al espíritu de acuerdos por el que abogaba hace once años el 15-M: un 52,2% de los encuestados estaría muy de acuerdo o bastante en que gobernase automáticamente la lista más votada.

El régimen electoral español sigue obligando a votar partidos y no personas, pese al empeño de estos en demostrar que se trata de un sistema completamente fallido. El mejor ejemplo lo podemos observar a nivel municipal en la Comunidad de Madrid, a costa del vertedero más grande de España y uno de los mayores de Europa. La propuesta de ampliación de las instalaciones de Pinto, Getafe y San Martín de la Vega, abiertas desde 1986, ha generado un cisma entre formaciones del mismo signo político. Mientras que el PP de Madrid considera que no construir las seis anunciadas macroplantas sería “una aberración medioambiental”, sus homónimos en Ciempozuelos y San Martín de la Vega abogan por el “cierre inmediato de las instalaciones”. Los populares discrepan con una sonrisa, pero en el PSOE —donde cada partido a nivel municipal va también a lo suyo— las declaraciones entre las distintas agrupaciones se han convertido en dardos envenenados: el

PSOE de Madrid asegura que no habrá ampliación, mientras que la Mancomunidad del Sur, dirigida por los socialistas, dice exactamente lo contrario. La clave, sin quererlo, la dio el diputado de Vox en la Asamblea de Madrid. Al mismo tiempo que defendió como necesaria la “modernización” del vertedero con la instalación de seis macroplantas, reconoció que “si viviera en Pinto también estaría en contra de esa instalación atrasada y antediluviana que entierra el 80% de los residuos en pleno siglo XXI”. Es decir, sálvese quien pueda. O, más bien, rasquen los votos que puedan, mientras puedan. Muchas de estas afirmaciones son fruto de los nervios ante el inminente comienzo de la carrera electoral. Los ciudadanos también las esperaremos con una tila en la mano, pero solo para soportar los dimes y diretes de unos y otros que, con la cara hecha de auténtico hormigón armado, se atreven a defender una cosa y la contraria sin siquiera despeinarse.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS SI NO, DE NUEVO, PREOCUPACIÓN POR LA SALIDA “TEMPORAL” LA GUARDIA CIVIL DE CIEMPOZUELOS. Los últimos hechos constatados como la detención por agresión de un miembro de una banda latina o el apuñalamiento a un hombre, junto con la circunstancia de que el municipio es el quinto de Madrid en el que se cometen más delitos, demuestran que la presencia del cuerpo es más que necesaria (págs. 16 y 17).

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por reducir a lo largo de la presente legislatura el periodo medio de pago a proveedores en un 80% hasta los 28 días, muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. Una circunstancia que hace justicia con las empresas y que deja entrever que el estado de salud de las arcas municipales va poco a poco mejorando para conseguir el objetivo de no sufrir limitaciones de gasto (pág. 12). APLAUSOS AL CIEMPOZUELEÑO JUAN CARLOS QUINTANA, que sigue demostrando ser un ejemplo de superación día a día. Tan solo dos años después de que perdiese por completo la movilidad de sus piernas en un accidente de moto, Quintana ha conseguido colgarse la medalla de bronce de su categoría en el Campeonato de España de parabádminton (pág. 13).

ABUCHEOS AL MINISTERIO DE TRANSPORTES por el estado en el que se encuentra la estación de Cercanías. El notable deterioro que sufren las instalaciones se puso de relieve a finales de abril cuando la lluvia provocó que se viniese abajo el paso subterráneo, lo que obligó a interrumpir la circulación de trenes en toda la línea. A todo ello se suma la falta de un ascensor y las carencias en materia de accesibilidad que sufre la estación desde su creación y que ninguna administración parece dispuesta a acometer (pág. 18).

APLAUSOS A ADRIÁN MATEOS que sigue llevando a lo más alto el nombre de San Martín de la Vega por todo el mundo. El mejor jugador de póker español de todos los tiempos se ha llevado un nuevo gran premio, el Super High Roller del European Poker Tour de Montecarlo, con el que se ha embolsado casi 1,5 millones de euros. El hambre del sanmartinero no parece tener límite por lo que todo apunta a que, más pronto que tarde, se llevará un nuevo brazalete del World Series of Poker (pág. 22). 4 ZIGZAG

mayo 2022


SALUD

El Hospital de Valdemoro innova en el tratamiento quirúrgico de los pacientes oncológicos

E

l Hospital Universitario Infanta Elena ha incorporado a su cartera de servicios una técnica basada en el plasma para optimizar el tratamiento quirúrgico de los pacientes oncológicos. Como explica el Dr. Santos Jiménez de los Galanes, jefe de su Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, “las intervenciones quirúrgicas de los pacientes oncológicos con tumores avanzados y diseminados representan uno de los mayores retos de la cirugía digestiva ya que, con frecuencia, se encuentran afectados diferentes órganos del sistema digestivo, ginecológico y urológico”. Un contexto en el que esta tecnología quirúrgica, menos agresiva y más precisa que la convencional, permite ser mucho más respetuoso con las estructuras afectadas, eliminando el tejido tumoral y preservando el órgano afectado. La introducción de este procedimiento “permite ofrecer nuevas alternativas de tratamiento, mejorar el pronóstico y realizar procedimientos curativos a pacientes que previamente eran considerados paliativos”, afirma el Dr. Jiménez de los Galanes, precisando que, aunque depende del tipo de tumor primario y su estadio, “permite obtener una mayor supervivencia y periodo libre mayo 2022

El Dr. Santos Jiménez de los Galanes en uno de los quirófanos del HUIE. A la derecha, intervención realizada con la técnica basada en plasma para el tratamiento quirúrgico de los pacientes oncológicos. de enfermedad”. El hospital valdemoreño ha intervenido ya a cinco pacientes, obteniendo excelentes resultados. La nueva tecnología, PlasmaJet, ha demostrado ser más segura y versátil que el láser y otras tecnologías electroquirúrgicas, además de garantizar una tasa más baja de recidiva tumoral. Consiste en la aplicación de un tipo de gas inerte comprimido que se puede utilizar para realizar diferentes funciones (cortar, disecar, vaporizar y coagular tejidos), y que permite eliminar los tejidos patológicos reduciendo al mínimo el daño sobre los sanos, lo que disminuye los riesgos y permite una mejor preservación de la función de los órganos tratados. Otra ventaja es que la dispersión

térmica es mínima y controlada, lo que reduce el riesgo de complicaciones, y aumenta la confianza del cirujano para extirpar los tejidos patológicos en su totalidad.

UNA UNIDAD DE EXCELENCIA Este novedoso tratamiento se suma a los procedimientos realizados en el Infanta Elena desde la creación de su Unidad de Cirugía Oncológica Peritoneal, e implica la realización de un procedimiento de citorreducción máxima con peritonectomía según la técnica de Sugarbaker, asociando quimioterapia intraperitoneal con hipertermia (HIPEC). El tratamiento quirúrgico de la carcinomatosis peritoneal se realiza en el hospital de Valdemoro

desde hace siete años, en colaboración con los servicios de Oncología Médica, Anestesiología y Cuidados Intensivos. Esta tecnología puede ser utilizada en los casos de diseminación por el peritoneo de tumores de colon, pseudomixomas peritoneales, mesoteliomas, carcinomatosis peritoneales primarias y secundarias a cáncer de ovario, gástrico y sarcomas, todos ellos “tumores malignos que se diseminan con gran frecuencia a la cavidad abdominal, por lo que la posibilidad de utilizar esta técnica es especialmente relevante”, dice el especialista, admitiendo que, para obtener los mejores resultados, “se requiere una estricta selección del paciente”. ZIGZAG

5


EN PORTADA

L

El sur de Madrid no quiere más basura

a proposición no de ley (PNL) presentada por Más Madrid en la Asamblea de Madrid para detener la ampliación del vertedero de Pinto, Getafe y San Martín de la Vega con seis nuevas macroplantas y concretar su cierre en 2025 ha obligado a los diferentes partidos a posicionarse al respecto. Las declaraciones más sorprendentes han llegado por parte del PSOE, que ha anunciado que “ha quedado paralizada” la llegada de las seis macroplantas. Fue la agrupación pinteña la que reveló que el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, ha marcado la directriz de que “no se votará favorablemente en ninguna mancomunidad ninguna ampliación de las instalaciones actuales ni la construcción de ninguna instalación nueva”. La presidenta de la Mancomunidad del Sur, Sara Hernández, habría enviado una carta a la Consejería de Medio Ambiente solicitando que convoque una reunión con carácter urgente para “buscar alternativas conjuntas al vertedero y la gestión de los residuos”. El propio Lobato confirmó en la Cadena SER “el cambio de posición de su partido”, si bien matizó que no votarán a favor de ninguna ampliación “sin que la Comunidad de Madrid esté presente y asuma el peso de la decisión”. Una postura que choca de lleno con las intenciones de

6 ZIGZAG

LA PNL, RECHAZADA

Vertedero de Pinto. Sara Hernández, que calificó las peticiones para detener la ampliación del vertedero como “propuestas extremistas del alcalde de Pinto y sus socios” que implicarían “guardar la basura en nuestras casas”. De hecho, preguntados por ZIGZAG al respecto, desde el PSOE de Getafe se han desentendido del anuncio: “Las preguntas, a ellos”. Fuentes de la Mancomunidad del Sur han ido más allá y han declarado a la SER que

la nueva directriz del PSOE no afectaría a la ampliación del vertedero ya que se trata de “un proyecto elaborado, y no de un borrador, que ya se aprobó por unanimidad en la Asamblea de la Mancomunidad del Sur el 18 de febrero de 2020”. Una afirmación completamente falsa puesto que aquel día únicamente se aprobó la apertura de nuevos vasos en Getafe y San Martín de la Vega, no la instalación de las seis macroplantas.

Con todo ello, ni siquiera el PSOE dio su visto bueno a la propuesta de Más Madrid para acabar con “un despropósito que viene perjudicando al Parque Regional del Sureste demasiados años”. La moción únicamente recibió la aprobación de Podemos, que ya presentó una petición similar en 2020 y coincidió en que “la Comunidad de Madrid se ha desentendido del problema pasándolo a los municipios, pero ni les dota de los medios necesarios ni tiene un plan”. Los socialistas también pusieron el acento en la gestión del PP y afirmaron que es necesario buscar un modelo basado en la implantación de nuevas plantas “de una dimensión adecuada y eficaz” y en el que se compense “a los municipios que sufran el tratamiento de residuos”. La formación no puso ninguna objeción a la propuesta, pero acabó absteniéndose porque Más Madrid no aceptó su enmienda para crear un consorcio regional de residuos. El Gobierno del PP sí votó en contra de la PNL al entender que “falsea la realidad” y contempla un cambio en la gestión de los residuos “que ni compartimos ni es el momento de discutir”. La formación se escudó en que se trata de una competencia municipal y que tanto la vida útil mayo 2022


EN PORTADA

del vertedero como su recientemente ampliación han sido aprobadas por la propia Mancomunidad del Sur. Además, los populares consideran que detener la llegada de las seis macroplantas “supondría una aberración medioambiental porque los residuos seguirían depositándose en el vertedero sin ningún tipo de tratamiento”. Desde Vox, que también rechazó la propuesta, coincidieron en que la ampliación supondrá una “modernización” del complejo, pero su diputado reconoció que si viviera en uno de los municipios afectados “también estaría en contra de esa instalación atrasada y antediluviana que entierra el 80% de los residuos en pleno siglo XXI”.

P OSICIÓN DESIGUAL DE LOS GOB IER NOS LOCALES ZIGZAG ha querido conocer la opinión de los partidos con representación en los ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega sobre el futuro del vertedero. Todas las formaciones han atendido a las preguntas de ZIGZAG salvo Vox y la agrupación sanmartinera de Ciudadanos.

mayo 2022

En lo que respecta al PSOE, que gobierna en ambos municipios, las posiciones están enfrentadas. Ambos, eso sí, respaldan la abstención de su partido a la PNL de Más Madrid por la necesidad de crear un consorcio regional “encargado de diseñar la nueva estrategia de residuos, así como el diseño de nuevas plantas”. Consideran, además, que es imprescindible la participación de la Comunidad de Madrid porque “no se le puede trasladar a los municipios una decisión tan compleja y trascendente para el medioambiente de la región”. Sin embargo, los socialistas de San Martín de la Vega creen que el vertedero “debería tener un cierre definitivo” en 2025, una vez que se colmaten los vasos actuales, y buscar alternativas “sin perjudicar a aquellos municipios que venimos albergando este tipo de instalaciones desde hace décadas”. En Ciempozuelos, en cambio, defienden que “para estar a favor del cierre es necesario tener una solución para el depósito de los residuos de cada pueblo”, e incluso no verían con malos ojos la instalación de nuevas plantas siempre que

“no afecte ni a la salud ni al medio ambiente”. Mientras que el PSOE ciempozueleño asegura que conocía la nueva directriz de su secretario general de rechazar la instalación de nuevas plantas, el de San Martín de la Vega —que sí forma parte de la Mancomunidad del Sur— reconoce no haber tenido conocimiento previo de la misma, aunque la comparte. Las dos agrupaciones lamentan el cruce de declaraciones entre sus compañeros de Pinto y Getafe, si bien lo achacan a la inacción de la Comunidad de Madrid en cuanto a la gestión de residuos. “Hay que quitarse etiquetas políticas y ser capaces, entre todos, de responder a uno de los retos más importantes que tiene la comunidad en general y el sur en particular”, esgrimen desde Ciempozuelos. Ciudadanos, que gobierna en Ciempozuelos junto con el PSOE, coincide con sus compañeros en que antes de plantear cierre alguno “hay que saber qué se va a hacer con el depósito de la basura” y en que “la Comunidad de Madrid no puede permanecer de perfil ni un minuto más ante este

El mayor vertedero de España Con una extensión de 1.616.336 m2, el vertedero de Pinto lleva en funcionamiento desde el año 1987. Actualmente acumula la basura de casi dos millones de ciudadanos de 71 municipios de Madrid —un 30% de la población de toda la región— recibiendo, cada año, alrededor de 800.000 toneladas de residuos. La cima más alta entre sus montañas de porquería alcanza los 659 metros. Estas cifras hacen al de Pinto poseedor del título de mayor vertedero de toda España.

ema”. La solución, en su opinión, debe de pasar por “una estrategia conjunta de gestión eficiente y sostenible”, pero el partido lamenta que “PP y Vox demuestran con su actitud parlamentaria que no quieren resolver un problema enquistado y que afecta gravemente al sur de la Comunidad de Madrid”.

ZIGZAG

7


EN PORTADA

RECHAZO GENER ALIZADO Las agrupaciones locales del Partido Popular del sur de la región se han posicionado en contra de la dirección de su partido, pero sin criticarlo. Mientras que para Madrid no ampliar el vertedero sería “una aberración medioambiental”, la formación apuesta en San Martín de la Vega y Ciempozuelos por “el cierre definitivo”. Los sanmartineros, eso sí, matizan que antes “se deben buscar soluciones, por lo que no sabemos si 2025 será un plazo suficiente”. Lo que sí tienen claro en las dos localidades es que la responsabilidad recae en la Mancomunidad del Sur, que está formada actualmente por “quienes hoy se presentan detrás de la pancarta”: “Por las declaraciones vergonzantes que hace la socialista Sara Hernández está claro el camino que han elegido, seguir acumulado la basura del sur en Pinto”. Los populares ciempozueleños, de hecho, afirman que el PSOE debería “cesar a Hernández y anular la ampliación y la construcción de las macroplantas” si realmente quiere “estar al lado

8 ZIGZAG

Última manifestación convocada por la Plataforma por el Cierre del Vertedero de Pinto por las calles de Getafe, municipio de la alcaldesa socialista Sara Hernández. de los vecinos”. Cualquier otra decisión sería puro “electoralismo”, el mismo fin que, en su opinión, perseguía la PNL de Más Madrid porque ponía el foco en la Comunidad de Madrid en lugar de “quien sí tiene competencias”. Motivo por el que consideran que no prosperaron las enmiendas que presentó su partido con el fin de “mejorarla y enfocarla correctamente”. Para Ahora Ciempozuelos, “el PP defiende una cosa en los municipios donde está, pero en la Comunidad de Madrid y teniendo responsabilidad en la gestión de residuos hace todo lo contrario”. La confluencia asevera que

la PNL de Más Madrid “ha puesto en evidencia a todos aquellos que defienden una cosa con sus vecinos y luego hacen otra”, incluido el PSOE al que critican porque “es inadmisible el cambio de postura cuando ha comenzado a gestionar la Mancomunidad del Sur”. Para la formación, “el PSOE se tiene que poner de acuerdo y dejar de confundir a la ciudadanía” para solventar un problema que “han creado ellos con su falta de valentía y sus desacuerdos en los diferentes municipios”. Aunque su solución pasa por el cierre inmediato de las instalaciones, sus compañeros de Sí Se Puede en San Martín de

la Vega tienen una opinión diferente: “El cierre del vertedero para el 2025 es deseable, pero imposible de ejecutar”. Los sanmartineros sí están de acuerdo en llevar a cabo “un cambio rotundo en la gestión de los residuos” para que los habitantes de los municipios afectados por el vertedero dejen de ser “rehenes de la improvisación, acumulación, privatización y falta de controles de la contaminación”. En su opinión, solo los municipios de menos de 100.000 habitantes deberían de crear mancomunidades de residuos y debe de priorizarse tanto la instalación del contenedor marrón como el reciclaje de la materia orgánica y el plástico. Ciudadanos por Ciempozuelos, por su parte, ha declarado estar en contra de la construcción de “nuevas plantas que vengan a ampliar las ya deficientes instalaciones que actualmente existen”. En su opinión, las “preocupantes emisiones de gases” que salen del vertedero junto con “los residuos acumulados” hacen “inviable” la continuidad de la vida útil del complejo.

RAÚL MARTOS

mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

9


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es Lo que ha sucedido con la Guardia Civil... 18 junio 2019

Se inicia la legislatura con el muro del cuartel hundido y perimetrado con vallas. Existe la preocupación en el pueblo de que el Cuartel de la Guardia Civil puede cerrarse y eliminarse el puesto principal de Ciempozuelos.

1 agosto 2019

La reciente llegada alcaldesa, Raquel Jimeno, acude a la Delegación del Gobierno donde se reúne se reúne con la Delegada del Gobierno Paz García y el Coronel Pérez de los Cobos. La regidora les traslada la imposibilidad de dejar al municipio sin su cuartel de la Guardia Civil y las razones que lo avalan.

Octubre 2019

La alcaldesa acude a la sede de la Dirección General de la Guardia Civil, donde traslada al entonces director F. Azón Vilas, el mismo mensaje: su preocupación por la situación en Ciempozuelos y la necesidad de que el cuartel se mantenga. Allí recibe la confirmación de que es posible el cierre del cuartel. 25 noviembre 2019

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

El Gobierno local insiste en su convicción y defensa del cuartel y consigue que la Delegada del Gobierno, Paz García, y el Coronel Pérez de los Cobos visiten Ciempozuelos con el obje�vo de mostrarles dis�ntas dependencias que el Ayuntamiento pueda ceder para uso como Cuartel por la Guardia Civil.

Inicio 2020

Se traslada a la alcaldesa la intención de frenar cualquier decisión de cierre del cuartel. Primera obra sus�tuyendo el muro por una valla de seguridad más moderna. Se hace la segunda obra reforzando el subsuelo del pa�o interior y eliminando habitáculos con desperfectos. Guardia Civil se interesa por el nuevo edificio de pisos de la Agencia de Vivienda social y trabaja con Comunidad de Madrid para que les pueda ceder ese edificio para un nuevo Cuartel con viviendas. Se descarta la ubicación del cuartel en el edificio de la Agencia de vivienda social, pero se sigue negociando con la Comunidad de Madrid para la cesión de las viviendas. Guardia Civil traslada al ayuntamiento su interés por el centro cívico y se reciben reiteradas visitas al edificio por mandos y técnicos de la Guardia Civil para proyectar la obra necesaria. Septiembre 2020

10 ZIGZAG

Raquel Jimeno, recibe la primera propuesta de planos y presupuesto para la reforma del centro cívico municipal para uso como Puesto Principal de la Guardia Civil. mayo 2022


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es Lo que ha sucedido con la Guardia Civil... Se da por desis�do el uso de los pisos de la Agencia de Vivienda Social para la Guardia Civil por cues�ones jurídicas que impiden cerrar un acuerdo entre Guardia Civil y Comunidad de Madrid.

Febrero 2021

La alcaldesa lleva a pleno para su aprobación, la cesión del centro cívico para uso como Puesto principal de la Guardia Civil. Es aprobado por mayoría absoluta del pleno.

19 Agosto 2021

El Ayuntamiento firma con el Ministerio de Función Pública, la aceptación por parte del Estado del centro cívico como cuartel de la Guardia Civil.

8 noviembre 2021

La alcaldesa, Raquel Jimeno y el concejal de seguridad Pedro Jiménez, son recibidos en la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid donde su máximo responsable, el General Berrocal, les traslada: 1.- Que desisten del uso del edificio centro cívico. 2.- Que optan por inver�r el dinero en reformar el actual cuartel. 3.- Que Ciempozuelos mantendrá su cuartel como Puesto Principal. 4.- Que se realizarán obras y que la atención al público se trasladará temporalmente a San Mar�n de la Vega por este mo�vo. 5.- Que la Comandancia no considera a Ciempozuelos como un municipio de más alta incidencia de delitos e inseguridad que el resto de la Comunidad de Madrid. Lo que documenta con datos en una carta de la Comandancia que dirige al Ayuntamiento. La alcaldesa y el concejal le trasladan en cualquier caso su preocupación por la seguridad y la necesidad de reforzar las patrullas.

31 Marzo 2022

A propuesta del PSOE, todos los grupos se adhieren en el pleno a una moción en defensa de la Guardia Civil. Se aprueba por unanimidad.

1 abril 2022

Como estaba previsto, la unidad de Ciempozuelos de Guardia Civil se traslada temporalmente al cuartel de San Mar�n de la Vega mientras duran las obras, sin alterar el servicio de seguridad en las calles del municipio, salvo la recepción de denuncias que será con cita previa, en San Mar�n de la Vega o Valdemoro.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Inicio 2021

Abril 2022

La alcaldesa acompaña a su unidad de Ciempozuelos en la inauguración del nuevo cuartel de San Mar�n de la Vega. En dis�ntas conversaciones, el ministro del Interior, F. Grande Marlaska; la directora general de la Guardia Civil, María Gámez y el General Berrocal le reiteran a la alcaldesa que las obras están previstas para inicio del verano si todo va bien y que el cuartel de la Guardia Civil no se cierra en Ciempozuelos. “No me he cansado de defender en muchos despachos del Ministerio y la Guardia Civil, la permanencia del Cuartel en nuestro pueblo. Después de tres años de lucha tengo la palabra del Ministro y de la propia Guardia Civil. Si no la cumplen, seguiré defendiendo la seguridad de Ciempozuelos donde haga falta. La polí�ca �ene que estar fuera de esta lucha. Actos polí�cos cargados de bulos como la supuesta manifestación convocada por VOX y seguida por PP y CPCI como secundarios, solo crean división ante un asunto en el que tenemos que estar todos unidos” Raquel Jimeno, Alcaldesa de Ciempozuelos. mayo 2022

ZIGZAG

11


CIEMPOZUELOS

CIEMPOZUELOS REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE EL PERIODO DE PAGO A PROVEEDORES El informe sobre la ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Ciempozuelos durante el primer trimestre del año ha revelado que el periodo medio de pago a proveedores ha caído un 81% desde el comienzo de la legislatura. Entonces el tiempo de pago era de 148 días y, actualmente, es de solo 28, por debajo de la media nacional que se encuentra en 43 días.

“Estos datos demuestran que, a pesar de la deuda y del plan de ajuste que se firmó en el año 2021, estamos avanzando. Se trata de una señal de recuperación de la mano de una gestión responsable”, ha comentado al respecto la alcaldesa, Raquel Jimeno. Solo en los tres primeros meses de 2022, el Consistorio ha abonado 1.374.955,98 a proveedores. | GRACIELA DÍAZ

APROB ADAS VARIAS OB R AS DE SANEAMIENTO El pleno de Ciempozuelos aprobó por unanimidad a principios de mayo dos nuevos proyectos de saneamiento de calles del municipio con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR), que permite la financiación de obras, suministros y servicios con las entidades locales. En concreto, se aprobó la remodelación de la calle Tirso de Molina para adecuarla al tránsito de peatones y vehículos y dotarla de infraestructuras de servicios, con cargo al PIR 2022-2026. El coste del proyecto será de 142.990 euros de los que el Ayuntamiento de Ciempozuelos aportará 7.149 euros y el resto será financiado por la Comunidad de Madrid.

12 ZIGZAG

También se aprobó otra nueva actuación para arreglar el saneamiento de la Plaza de la Constitución y el Paseo de la Estación con cargo al PIR 2016-2019 a la que se destinó más de dos millones de euros. Esta nueva intervención sobre el subsuelo de las dos zonas tendrá un coste de 770.738 euros, financiados al 90% por el gobierno regional. La corporación también dio el visto bueno al requerimiento a la Comunidad de Madrid para que avale el proyecto de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en octubre de 2021. Entre otras mejoras, esta modificación facilitará el poder dar licencias a los bajos de las zonas residenciales. | E. A. MUÑOZ

LOS VECINOS PODR ÁN PAGAR EL ESTACIONAMIENTO EN LA ZONA AZUL DESDE EL TELÉFONO Los usuarios de la zona regulada de aparcamiento —la conocida zona azul— podrán abonar el pago del servicio a través de sus dispositivos móviles. Todos los partidos, a excepción del PP, dieron su visto bueno a la propuesta para crear una aplicación que permita el abono telemático del ticket. El coste, eso sí, será un 10% mayor que si se paga en el parquímetro. El Gobierno asegura que se trata de una petición de los vecinos que

“evitará muchas multas por no poner el ticket en el coche”. La zona azul fue implantada en 2013 durante el mandato de la popular María Ángeles Herrera, que limitó el aparcamiento en las calles Jerónimo del Mora, José María Benito Serra, Beata Madre María Antonia de la Misericordia, Cadena, Tahona Antigua, Doctor Rivas, Mayor, Capitán Antonio de Oro, Pulido Reina Victoria, San Sebastián y la avenida del Consuelo. | ESTHER. A. MUÑOZ

DETIENEN POR UNA AGRESIÓN A UN JOVEN CIEMPOZUELEÑO PERTENECIENTE A UNA B ANDA LATINA El 25 de noviembre un joven de 18 años fue víctima de una agresión en el paseo de la Estación de Valdemoro durante la que sufrió múltiples heridas incisas y la semiamputación de una mano. Cuatro meses después, el 4 de mayo, la Guardia Civil ha detenido a tres menores pertenecientes a la banda latina Trinitarios —uno de ellos vecino de Ciempozuelos— como presuntos autores del intento de homicidio. La Operación Trisagras ha permitido esclarecer lo sucedido. Uno de los tres jóvenes, que se desplazaba en patinete eléctrico, reconoció a la víctima, miembro de la banda rival Dominican Don’t Play. Fue él quien le habría ataca-

do en primer lugar con un machete de grandes dimensiones, provocándole múltiples heridas y la semiamputación de la mano al intentar esquivar un corte que iba directo a su cabeza. “Por desgracia, es un problema en la Comunidad de Madrid con nuestros jóvenes y todas las administraciones tenemos que contribuir a solucionarlo”, ha declarado la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno. El Gobierno de Ciempozuelos, de hecho, ha incluido la problemática de las bandas latinas en las chalas que los agentes de Policía Local ofrecen en los institutos del municipio a través del programa Agente Tutor. | LAURA ÁLVAREZ

mayo 2022


CIEMPOZUELOS

CARLOS QUINTANA SIGUE SUPER ÁNDOSE Juan Carlos Quintana se ha alzado con la medalla de bronce en dobles de la categoría WH1-WH2 para jugadores en silla de ruedas del Campeonato de España de paradbádminton. Juan Carlos perdió por completo la movilidad y la sensibilidad de pecho hacia abajo en un accidente de moto hace justo dos años. Lejos de venirse abajo, el ciempozueleño comenzó su rehabilitación en el Hospital de Parapléjicos de Toledo y comenzó a interesarse por el deporte. “Empecé probando el tenis de mesa para conseguir un poco más de equilibrio. El

bádminton nunca me había llamado la atención, pero un día vi a gente entrenar y me animé. Desde entonces no me he bajado de la silla”, comentaba a ZIGZAG en sus comienzos. Para poder competir, Quintana necesitaba una silla adaptada a sus necesidades y que estaba valorada en unos 8.000 euros. Una inversión que pudo afrontar gracias a los 6.100 euros recaudados en una campaña de crowdfunding. “Está siendo una carrera de fondo, pero los resultados van llegando”, ha comentado Juan Carlos tras su tercer puesto en el Campeonato de España. | GRACIELA DÍAZ

Juan Carlos Quintana.

DETIENEN A UNA MUJER ACUSADA DE APUÑALAR A SU PAREJA Guardia Civil y Policía Local detuvieron, en la madrugada del 30 de abril, a una mujer por un presunto delito de violencia doméstica. La mujer, vecina de Ciempozuelos, hirió con un cuchillo en el costado a su pareja sentimental, que fue trasladada al hospital de Valdemoro con pronóstico grave por neumotórax después de que llegase por su propio pie al centro de salud.

mayo 2022

La mujer también fue atendida por los servicios de emergencia por una fuerte crisis de ansiedad. Según relataron varios vecinos a Telemadrid, la pareja está okupando ilegalmente una vivienda de la calle España, a escasos metros del ambulatorio. “Condenamos este acto y cualquier acto de violencia”, ha declarado la Policía Local al respecto al dar a conocer la detención

de la presunta autora de los hechos. Más de 1.100 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España en los últimos 18 años —entre 2008 y 2016, 67 hombres murieron a manos de sus parejas, ya fueran de diferente o del mismo sexo, frente a las 502 mujeres que fueron asesinadas por un hombre—. Cada año se registran al

menos 120.000 denuncias por maltrato por parte de mujeres y más del 80% de los hombres enjuiciados son condenados, si bien desde el Consejo General del Poder Judicial advierten de que las absoluciones no significan que las denuncian sean falsas (pueden deberse a que la víctima se niegue a declarar en el juicio contra su agresor, no haya testigos o falta de pruebas).

ZIGZAG

13


14 ZIGZAG PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO AHORA CIEMPOZUELOS

mayo 2022


mayo 2022

15 PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO AHORAZIGZAG CIEMPOZUELOS


A FONDO

Inaugurado el nuevo cuartel de la Guardia Civil

E

l viernes 29 de abril, el ministro del Interior, Fernando GrandeMarlaska, acudió a San Martín de la Vega para inaugurar las nuevas instalaciones de la Guardia Civil en el municipio, en la antigua residencia municipal. También estuvieron presentes la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes Fernández, así como los alcaldes de San Martín de la Vega y Ciempozuelos. “Hemos recuperado un edificio municipal que estaba en desuso para destinarlo a un servicio prioritario como es la seguridad ciudadana. Todos salimos ganando con esta cesión. Cuantas mejores condiciones tenga la Guardia Civil, mejores servicios tendrán nuestros vecinos”, declaró el alcalde local, Rafael Martínez, durante el acto, agradeciendo la colaboración de las diferentes administraciones que han participado en la firma del convenio. El edificio, que cuenta con más de mil metros cuadrados, se convertirá en puesto principal de la Guardia Civil de la zona “en cuanto sea posible”, aseguró Marlaska. Además, el ministro también se comprometió en el acto a aumentar los efectivos de Guardia Civil en San Martín de la Vega, destacando el buen hacer de

16 ZIGZAG

Los alcaldes de San Martín de la Vega y Ciempozuelos junto al Ministro Grande-Marlaska y miembros de la Guardia Civil en la inauguración del nuevo cuartel. los agentes avalado por los datos de criminalidad del municipio. Con 38,5 delitos por cada mil habitantes (el 17% menos que en 2019), la criminalidad de la localidad está muy por debajo de la media de la Comunidad de Madrid. Marlaska reveló que tanto la Dirección General de la Guardia Civil como los mandos de la comandancia de Madrid estaban “más que satisfechos, encantados” de poder tener una infraestructura con tantas posibilidades como el nuevo cuartel. “Son unas instalaciones dignas, modernas y adaptadas a las necesidades que necesita la Guardia Civil, un cuerpo en vanguardia en la

lucha contra la delincuencia”, destacó por su parte Rafael Martínez. El regidor también quiso recalcar la importancia de que la localidad cuente con un edificio como este al albergar en su término municipal al Parque Warner y a uno de los polígonos de reciclado de automóviles más importantes de España y por el hecho de estar integrado dentro del Parque Regional del Sureste.

EDIFICIO DE SEGURIDAD El recién estrenado cuartel se convertirá en el Centro de Seguridad de San Martín de la Vega. Las instalaciones se complementarán con las nuevas dependencias de

la Policía Local: “Que sea un edificio compartido con la Policía Local nos permitirá mejorar nuestra operatividad”, destacó el ministro Marlaska. Hasta ahora el cuartel ha incorporado nuevos servicios como un equipo de investigación de delitos telemáticos y un equipo de instrucción y vigilancia de delitos urbanísticos y medioambientales, además del equipo de refuerzo de la Compañía, con más de diez efectivos. Esta semana está previsto que comience a funcionar la Intervención de Armas y Explosivos y en los próximos meses un nuevo destacamento del SEPRONA. mayo 2022


A FONDO

CIEMPOZUELOS, LA OTR A CAR A DE LA MONEDA Durante el acto, la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, reconoció su intranquilidad ante el cierre “temporal” del cuartel de su municipio mientras se realizan las anunciadas obras de mejora en el edificio, que deberían de comenzar en los próximos meses. “Estoy bien, pero preocupada por lo nuestro”, respondió inmediatamente Jimeno a la directora de la Guardia Civil, María Gómez, durante los saludos oficiales. Una preocupación compartida por los vecinos. Alrededor de 150 personas se manifestaron en Ciempozuelos el 8 de mayo para protestar por el cierre del cuartel de la Guardia Civil y “el abandono a la Guardia Civil por parte del Gobierno”. Los participantes también protestaron ante el aumento de la okupación y de la delincuencia bajo carteles en los que podía leerse “Menos fotos, más seguridad”, “Stop okupas” o “Basta de delincuencia en nuestras calles”. La marcha fue secundada por PP, Vox y CPCI. Aunque el PSOE, partido que dirige el equipo de Gobierno de Ciempozuelos junto Ciudadanos, acudió a la concentración previa a la marcha que tuvo lugar frente al edificio consistorial, ha terminado criticando la convocatoria. La formación considera que fue “un acto manipumayo 2022

Manifestación por las calles de Ciempozuelos contra el cierre del cuartel y en protesta por el "abandono de la guardia civil" por parte del Gobierno

lado” porque los organizadores se negaron a leer los términos acordados en la moción conjunta aprobada en pleno “en defensa de más recursos para la Guardia Civil". En cambio, para el portavoz del PP, Héctor Añover, la manifestación “demuestra la preocupación de los vecinos por el cierre del cuartel de la Guardia civil y el aumento de la delincuencia en nuestro municipio”. Acompañando al concejal estuvo presente Paloma Tejero, diputada popular en la Asamblea de Madrid, que destacó “la incapacidad de la alcaldesa para acceder a unas instalaciones de la Guardia Civil en condiciones y la desidia del Ministerio del Interior que han llevado a este cierre del que no han dado ni una sola explicación”. Pese a que diversos políticos y vecinos dicen tener constancia por los propios guardias civiles ciempozueleños de que el traslado a San Martín de la Vega será definitivo, la alcaldesa insiste en que tanto el ministro del Interior como la directora de la Guardia Civil le han asegurado que “el cuartel de la Guardia Civil no se cierra en Ciempozuelos y seguirá siendo puesto principal”. Aunque todavía no se ha lanzado ninguna licitación ni adecuación para adecuar las instalaciones, la regidora confía en que las obras comenzarán este verano. ESTHER A. MUÑOZ ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

DETIENEN A UN HOMB RE POR CONVIVIR CON EL CADÁVER DE SU AB UELA La Guardia Civil detuvo el 28 de abril a un hombre de 35 años por convivir durante varios meses con el cadáver de su abuela en Ciempozuelos. Los agentes, que hallaron el cuerpo sin vida de la anciana de 89 años en un piso 2 de la calle Castilla La Vieja, apuntan a que el nieto no comunicó la muerte para seguir cobrando la pensión, debido a que no tenía trabajo y no recibía otro tipo de ingresos. Según ha dado a conocer el diario El Mundo, el detenido está acusado de un presunto delito de abandono de un familiar. La autopsia ha revelado que la mujer no presentaba signos de violencia y murió por causas naturales a principios de año o finales de 2021. Un agente fuera de servicio, que caminaba el jueves por la calle de Castilla La Vieja, fue quien descubrió los hechos al sorprenderse del fuerte olor que salía de uno de los inmuebles. El hombre decidió avisar a sus compañeros, que se personaron en el bloque de viviendas y localizaron el domicilio del que venía el hedor.

Al entrar, el nieto trató de convencer a los agentes de que su abuela no estaba en casa. La Guardia Civil halló finalmente el cuerpo de la anciana en la cama de una de las habitaciones del domicilio e informó de lo sucedido a la titular del juzgado de guardia de Valdemoro, quien se trasladó a la vivienda para autorizar el levantamiento del cadáver y su traslado al Instituto de Medicina Legal de Valdebebas.

HAB LA LA FAMILIA Un familiar directo del detenido se ha puesto en contacto con ZIGZAG para declarar que todo lo dicho por los diversos periódicos y cadenas de televisión "es totalmente falso". Asegura que el acusado “tiene trabajo” y que “no cobró en ningún momento dinero alguno de la cartilla de su abuela”, que, además, llevaría muerta en el domicilio “en torno a las dos semanas y no tres meses, como se dice en la noticia de El Mundo”. Sin embargo, esta fuente no ha querido concretar las causas por las que el hombre ocultó el cadáver. | ESTHER A. MUÑOZ

LUDOTECA DE VERANO. El Colegio Eloy Saavedra acogerá, del 27 de junio al 29 de julio, esta actividad dirigida a los alumnos de Educación Infantil y Primaria que tiene como objetivo mejorar la conciliación familiar y laboral durante los meses de verano. Las familias interesadas podrán inscribir a sus pequeños hasta el 3 de junio en el Centro de Formación y Empleo o a través del correo centrodeformacion@ayto-ciempozuelos.org.

18 ZIGZAG

El paso subterráneo de la estación de tren de Ciempozuelos, destrozado por la lluvia| Foto de Katarzyna Polak.

LAS LLUVIAS CAUSAN ESTR AGOS EN LA ESTACIÓN DE CERCANÍAS La tromba de agua que cayó el 27 de abril en la Comunidad de Madrid provocó el colapso de la línea C-3 de Cercanías, que tuvo que llegar a suspender el tránsito de trenes. La lluvia inundó por completo el paso subterráneo de la estación de Ciempozuelos hasta el punto que las paredes laterales del túnel acabaron cediendo y viniéndose abajo. “Llovió, sí. Pero llovió sobre unas instalaciones que no reciben siquiera el más mínimo mantenimiento”, han esgrimido desde Ahora Ciempozuelos, que consideran que los hechos “ponen de manifiesto la dejadez y el abandono al que está sometido nuestro

municipio por parte del Ministerio de Transportes”. Una “parálisis” de la que hacen cómplices al Gobierno local de PSOE y Ciudadanos que “mira a la Renfe como si fuera el otro mundo”. Ahora Ciempozuelos, que defiende que durante su mandato (2015-2019) “se demostró que trabajando unidos y sin descanso, aunque se vaya lento, se terminan viendo resultados”, considera imprescindible llevar a cabo tanto los proyectos del ascensor y mejora de accesibilidad de la estación como invertir en saneamiento. “Hay que atajar un problema que no es solo estético, sino de seguridad y de salud pública”, afirman. mayo 2022


PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PP DE CIEMPOZUELOS


SAN MARTÍN

COMIENZAN LAS OB R AS DE REHAB ILITACIÓN DE LA CASA DEL RELOJ Más de dos años después de la primera licitación del proyecto, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha anunciado el inicio de las obras de rehabilitación de la Casa del Reloj. El arquitecto Óscar Caselles contará finalmente con un presupuesto de 570.000 euros para emprender la restauración que, según ha indicado el Consistorio, “será muy respetuosa con el edificio existente”. Fue en agosto de 2020 cuando la alcaldesa, Raquel Jimeno, anunció que Caselles había sido finalmente el escogido en el concurso al que se presentaron seis arquitectos. Las labores se centrarán en acondicionar y asegurar las zonas más deterioradas del espacio, que se empleó hasta 1982 como sede consistorial y sitio de reuniones del Ayuntamiento. Al tratarse de un edificio histórico y tener que pasar el filtro de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, el Consistorio se vio obligado a realizar un estudio arqueológico antes de iniciar las obras. Este fue presentado por

los historiadores Enrique Daza y Elena Vegas, quienes revelaron que el reloj en su torre lleva desde 1874 marcando la vida de los vecinos. “Hoy es un día muy importante para todos y muy feliz para mí, porque después de más de dos años de trabajo se inician las obras de rehabilitación del antiguo Ayuntamiento”, ha declarado Jimeno en un vídeo grabado en las propias instalaciones, desde donde ha anunciado que el Consistorio presentará el proyecto a los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (Fondos EIE). Con esta medida, el Ayuntamiento de Ciempozuelos pretende recuperar por entero la inversión inicial, cuyos fondos pertenecen completamente a las arcas municipales. Una vez rehabilitado el edificio —la alcaldesa habla de “varios meses”, pero no especifica un plazo—, se integrará con la plaza y pasará a usarse como dependencias municipales, algo que ya se adelantó en 2020. | GRACIELA DÍAZ

LOS VECINOS SALEN A LIMPIAR LAS CALLES Samuel Giménez y otros cuatro vecinos del municipio acudieron el 15 de abril a la calle Olmo de Ciempozuelos para retirar la basura de la vía pública "ante la desidia del equipo de gobierno". La cuadrilla consiguió llenar más de diez bolsas de basura de despercios que estaban esparcidos por las aceras. “Hay mucha gente incívica que tira la basura en la calle y, además, el Ayuntamiento no hace nada por limpiar estas zonas”, declaraba Samuel Giménez, uno de los ciempozueleños que se sumó a la iniciativa. Pese a sus esfuerzos por dejar un Ciempozuelos más limpio, Samuel lamenta que hay escombros y restos de basura que no pueden retirar al no disponer de la maquinaria ni herramientas necesarias, o por contener sustancias nocivas como el amianto.

Los ciudadanos mostraron su apoyo a Samuel y su equipo a través de las redes sociales. Los cinco ciempozueleños esperan poder organizar nuevas batidas en otros puntos de la ciudad. “Dependemos del tiempo que haga y de nuestros horarios laborales, pero la idea es ir organizando más recogidas de basura”, aseguran. La alcaldesa del municipio, Raquel Jimeno, ha agradecido la concienciación de los vecinos que participaron en la limpieza, pero se muestra en desacuerdo con la “supuesta inacción” del Ayuntamiento: “No es cierto. Por primera vez, en esta legislatura, se han puesto sanciones por este tipo de vertidos. Además, se ha negociado con el Parque Regional para que limpien alguna zona, como la del Palomero”, declaró la primera edil. | LAURA ÁLVAREZ

LA BIBLIOTECA YA LUCE EN SU FACHADA EL NOMBRE DE ALMUDENA GRANDES. La alcaldesa, Raquel Jimeno, destapó el pasado el 20 de abril las nuevas placas instaladas en la recién nombrada biblioteca Almudena Grandes, en honor a la escritora madrileña fallecida el pasado 27 de noviembre —como se recoge en la placa del interior del edificio—, que estuvo ligada a Ciempozuelos en sus últimos años de vida por la publicación de su novela “La madre de Frankenstein”, ambientada en el centro de salud mental del municipio.

20 ZIGZAG

mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

21


SAN MARTÍN

LAS PRIMER AS FIESTAS POSPANDEMIA COSTARON MÁS DE 200.000 EUROS

Adrián Mateos.

ADRIÁN MATEOS SE LLEVA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS EN MONTECARLO La estrella del póker Adrián Mateos ha sido el vencedor del torneo Super High Roller del European Poker Tour de Montecarlo, obteniendo un premio de 1.385.430 euros. De los 42 participantes iniciales solo seis llegaron a la gran final, en la que el rey de picas y tres tréboles convirtieron al sanmartinero en el ganador. Mateos posee ya cuatro brazaletes de la WSOP (World Series of Poker) –el premio más codiciado con el que puede hacerse un jugador de póker–, el último tras imponerse el pasado mes de noviembre en Las Vegas. “Si no considerara que soy uno de los mejores,

no jugaría a estos torneos”, declaraba Adrián, revelando su intención de seguir siendo “uno de los mejores del mundo” durante “varios años”. Sus últimos hitos competitivos consolidan al sanmartinero como el mejor jugador de póker de nuestro país desde que se convirtiera en el primer español en ganar un European Poker Tour en 2015, cuando tan solo tenía 21 años. Luego llegaron el High Roller Turbo del Pokestars Championship, Las Vegas o el Poker Caribbean Adventure para completar su extendido palmarés. | LAURA ÁLVAREZ

El Gobierno ha hecho balance de las Fiestas de San Marcos de 2022, los primeros festejos que se celebran en el municipio tras la llegada de la pandemia del coronavirus. Mientras que en 2019, la última vez que los sanmartineros disfrutaron de sus fiestas populares, el Ayuntamiento invirtió 150.000 euros, este año la cifra ha crecido un 50% hasta los 225.485 euros. “Hemos programado nuevas actividades y eventos y mejorado las existentes, tales como conciertos, tributos o el refuerzo de seguridad en la carpa municipal o en la plaza de toros”, explican fuentes municipales. Desde el Ejecutivo recalcan que las fiestas han sido “un éxito total” con una

inversión que ha supuesto un 1,31% del presupuesto municipal, que este año asciende a 17.159.243 euros. El coste real de las Fiestas de San Marcos ha sido de 253.313 euros. El mayor desembolso ha ido a parar a la celebración de los eventos taurinos (60.500 euros), que este año han contado con cuatro encierros y las tradicionales sueltas de reses. También ha destacado el gasto en los conciertos de las orquestas Panorama y Azabache (29.645 euros) y el de Demarco Flamenco (26.620 euros). A cambio, el Consistorio ingresó 27.828 euros. El desglose completo del coste puede consultarse en Zigzagdigital. com. | RAÚL MARTOS

ORO LOCAL EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CICLISMO EN PISTA. Tres ciclistas sanmartineros participaron en el Campeonato de España de ciclismo en pista, celebrados en el velódromo de Galapagar, en las categorías de cadete y junior. Se trata de los hermanos Guillermo y Alejandro Carpio y la joven Irene del Puerto Vargas, que formaron parte de la delegación madrileña. La mayor alegría llegó por parte de Alejandro, que se colgó la medalla de oro en la modalidad de persecución por equipos. Su hermano Guillermo, por su parte, fue séptimo en la final de persecución cadete e Irene, que participó en varias pruebas, acabó quinta en la de velocidad de 200 metros.

22 ZIGZAG

El equipo del club de pádel de San Martín de la Vega.

EL EQUIPO DE PÁDEL DE SAN MARTÍN DE LA VEGA ALCANZA EL MAYOR ÉXITO EN SU HISTORIA. El club ha logrado ganar la liga en la Final Interseries, lo que supone el ascenso del conjunto a la categoría Grand Slam. Un hito que el equipo ha logrado solo siete meses después de su formación: “Estamos encantados”, reconocido uno de sus jugadores, Óscar Arenas. mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

23


24 ZIGZAG

mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

25


26 ZIGZAG

mayo 2022


mayo 2022

ZIGZAG

27


28 ZIGZAG

mayo 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.