ZZ LV nº 208 abril 2022

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya

DIR ECTOR A Esther A. Muñoz

R EDACTOR ES Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez Alejandro García

P OR TADA AP/ Andreea Alexandru ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITOR IAL ALFASUR S.L.

R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO | 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital. com zigzagdigital.com

IMP R IME Gráficas Berlín

abril 2022

L

Oro parece, plata no es

as casualidades en política no existen, por mucho que se empeñen partidos, gobiernos o la mismísima Guardia Civil. Es por ello que levanta tantas sospechas el cierre temporal del cuartel de la Benemérita de Ciempozuelos, cuyos agentes residirán durante el tiempo que duren las obras en las recién abiertas instalaciones de San Martín de la Vega. El futuro puesto principal requerirá ampliar la plantilla y está por ver si esos guardiaciviles no procederán del municipio vecino. De hecho, la propia Guardia Civil había decidido en 2019 cerrar definitivamente el cuartel de Ciempozuelos ante la apertura del de San Martín. Desde entonces, la posición de las administraciones superiores ha ido dando bandazos: solicitaron un espacio municipal que, tras dar su visto bueno, acabaron rechazando. La solución para que el cuerpo continúe en el municipio pasa

por acometer unos trabajos en el cuartel sobre los que no la Benemérita no ha querido revelar ni su motivo ni su duración. De hecho, los agentes han sido trasladados antes de que ni tan siquiera se hayan licitado las obras. Tampoco es que le haya salido gratis a San Martín de la Vega la más que necesaria apertura del cuartel de la Guardia Civil durante las 24 horas del día. El municipio ha tenido que ceder una de sus instalaciones más importantes y asumir las obras de acondicionamiento del edificio, que han alcanzado los 150.000 euros. Una oferta que, debido a su delicada situación económica, nunca hubiese podido igualar Ciempozuelos, si bien, como esgrime su alcaldesa, la seguridad de una ciudad —competencia del Estado— no puede depender nunca de los recursos que esta pueda aportar. Las características de Ciempozuelos, como las que tiene

San Martín de la Vega, hacen imprescindible el puesto principal de la Guardia Civil. Además de encontrarse en pleno Parque Regional Sureste y próximo a la A-4 y a varios polígonos industriales y logísticos, dentro del municipio se encuentran dos centros de salud mental de gran tamaño. A todo ello se suma su tasa de criminalidad, la sexta más alta de la Comunidad de Madrid. El Gobierno ciempozueleño, con el necesario apoyo de vecinos y oposición, está obligado a mantener su presión hasta que el cuartel vuelva a abrir. Porque lo que un día parece una cosa al día siguiente es la contraria, como le ocurrió a San Martín de la Vega: en septiembre de 2015 la Delegación del Gobierno en Madrid garantizó que su cuartel seguiría abierto todo el día y, siete meses después, hizo efectivo su cierre por las noches. Una decisión que ‘solo’ ha costado siete años de lucha hasta revertirla.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por crear una red de apoyo para los refugiados ucranianos que están llegando al municipio. La iniciativa busca integrar a todas las víctimas de la invasión de Rusia poniéndoles en contacto con otras familias ucranianas que ya residen en la localidad. El proyecto cuenta además con la colaboración de entidades como la Obra Social San Juan de Dios, que también gestiona otros programas de refugiados (pág. 14). ABUCHEOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por un acto a priori menor pero significativo como ha sido la retirada de la placa original de la inauguración del tanatorio municipal porque incluye el nombre de un exalcalde, el del hoy portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. El Ejecutivo alega que las placas como las retiradas en las que figuran nombres de antiguos dirigentes son “algo anacrónico y hasta de mal gusto”, pero únicamente ha tenido a bien quitar una en la que aparece uno de sus rivales políticos (pág. 18).

ABUCHEOS A LA MANCOMUNIDAD DE CIEMPOZUELOS-TITULCIA por remitir a los vecinos facturas en las que se reclama el pago con intereses de demora de la tasa de basuras que eliminó en 2017 el Gobierno de Ahora Ciempozuelos. La providencia de apremio se ha mandado a todas aquellas personas que no cancelaron voluntariamente la tasa a pesar de que ya ha prescrito su derecho a exigir el abono de la deuda. La alcaldesa y presidenta de la Mancomunidad, Raquel Jimeno, ha pedido a los vecinos que no paguen los recibos y que se devolverá el dinero a todos los que lo hayan hecho.

ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID POR EL RETRASO EN LA RECEPCIÓN DE LAS OBRAS DEL NUEVO SKATEPARK EN SAN MARTÍ DE LA VEGA. Los trabajos, que costaron casi medio millón de euros a cargo del PIR, finalizaron hace 18 meses, pero el Gobierno regional todavía no ha dado el visto bueno a su apertura por “problemas en la tramitación de los certificados de obra”. Mientras tanto, las instalaciones se deterioran por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento sin que los vecinos puedan hacer uso de ellas.

APLAUSOS ANTE LA CELEBRACIÓN, DE NUEVO POR TODO LO ALTO, DE LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN MARTÍN DE LA VEGA. Durante dos años el coronavirus ha obligado al mundo entero a frenar este tipo de actividades sociales que, además de los momentos de ocio que brindan a los vecinos, supone una importante inyección económica para los municipios. El reciente éxito de la Feria del Espárrago y la gran expectación que están generando las Fiestas de San Marcos son un importante indicador de que, esperemos, lo peor de la pandemia ha pasado (págs. 20-21).

4 ZIGZAG

abril 2022


abril 2022

ZIGZAG

5


EN PORTADA

E

¿Deja la Guardia Civil Ciempozuelos?

l peor escenario que podía esperar el Ayuntamiento de Ciempozuelos respecto a la Guardia Civil finalmente se ha producido, aunque con la coletilla de “cambio de residencia temporal”. El cuerpo ha dejado las instalaciones y se ha trasladado al recién abierto nuevo cuartel de San Martín de la Vega, que está en trámites de convertirse en puesto principal. Desde la Benemérita, sin embargo, aseguran que los agentes volverán cuando finalicen los trabajos de mejora de las instalaciones. En 2019, la Guardia Civil comunicó su intención de abandonar Ciempozuelos por las malas condiciones en las que se encontraba el cuartel y trasladarse a San Martín de la Vega, donde el Ayuntamiento se había comprometido a ceder y adecuar la antigua residencia municipal para instalar allí un puesto principal. Fue precisamente la alternativa que ofrecieron al Gobierno de Ciempozuelos tanto la Delegación del Gobierno y la Benemérita, que vieron con buenos ojos que el Centro Cívico se convirtiera en el nuevo cuartel. Las obras, sin embargo, correrían a cargo del Ministerio del Interior. Una vez aprobada la cesión del edificio durante 30 años, la Guardia Civil, contraviniendo la postura del Ministerio, rechazó la oferta alegando “falta de aparca-

6 ZIGZAG

miento”. La única opción pasa ahora por arreglar el actual cuartel, en el que se ha actuado en los últimos años tanto en el muro exterior como en el patio. Sin embargo, se desconoce en qué consistirán las nuevas obras y cuál será su duración.

EN BUSCA DE UNA GARANTÍA “No es cierto que la Guardia Civil se vaya de Ciempozuelos ni que Ciempozuelos se quede sin Guardia Civil. Eso es imposible”, afirmó tajantemente en pleno la alcaldesa, Raquel Jimeno. El Gobierno, sin embargo, ha aprobado con el apoyo del resto de grupos municipales una moción para “mostrar el compromiso del Ayuntamiento con la Guardia Civil para que el cuartel de Ciempozuelos siga siendo puesto principal”. El Consistorio pide que, una vez realizadas las obras “en el menor plazo de tiempo

posible”, el puesto siga realizando labores de prevención de la delincuencia, atención ciudadana e investigación y que durante la reforma se garantice “una atención al ciudadano 24 horas”. Además, el Ayuntamiento insta a la Delegación del Gobierno en Madrid, la Dirección General de la Guardia Civil y a la Jefatura de la Guardia Civil de Madrid a aumentar el número de efectivos en la unidad de Ciempozuelos para que “haya permanentemente más patrullas en nuestras calles”. “La construcción del edificio de San Martín de la Vega nos ha hecho mucho daño. Ojalá hubiéramos tenido dinero para poder arreglar nosotros el cuartel o poner a punto el centro cívico”, confesó durante la sesión el responsable de Seguridad, Pedro Jiménez. El concejal de Ahora Ciempozuelos, Carlos Girbau, coincidió con el edil y añadió que “la

Escrito informando del cierre del cuartel en Ciempozuelos.

presencia de la Guardia Civil en Ciempozuelos es imprescindible y, en estos momentos, insuficiente”. Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y el Partido Popular, en cambio, mostraron su desconfianza. “Somos pesimistas por los bandazos que se están produciendo en el desarrollo de este proceso. El Ministerio de Interior no está poniendo todas las cartas encima de la mesa, está jugando con nosotros”, apuntó el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. “El cuartel de Ciempozuelos no aparece en el plan de infraestructuras 2020-2025 del Gobierno”, recordó el portavoz popular, Héctor Añover.

SAN MARTÍN, LA CARA DE LA MONEDA El pasado 1 de abril se produjo el traslado de la Guardia Civil de Ciempozuelos a San Martín de la Vega, aunque las plantillas siguen separadas y patrullando como lo venían haciendo hasta ahora. Ese mismo día comenzó a funcionar el futuro puesto principal del municipio que, tras siete años de que se decretase su cierre por las noche, vuelve a estar abierto durante las 24 horas del día. “El esfuerzo del Ayuntamiento redunda en una mejora de las condiciones de la Guardia Civil y de la seguridad en el municipio y en la zona", ha declarado la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González. abril 2022


EN PORTADA

Y es que, para conseguirlo, el Consistorio ha tenido que ceder durante 25 años la antigua residencia municipal —cerrada desde 2013— e invertir 150.000 euros para suprimir las barreras arquitectónicas y adaptar las instalaciones a los criterios del Servicio de Acuartelamiento. “Era un edificio vacío y que producía gastos, así que estamos encantados de que podamos destinarlo a un servicio público prioritario”, explica el concejal de Seguridad de San Martín de la Vega, Sergio Neira. El nuevo cuartel cuenta con 1.027 metros2 distribuidos en dos plantas, un jardín exterior y un aparcamiento cerrado de 859 metros2. Su apertura supone la llegada de varios equipos encargados de la investigación de delitos telemáticos, urbanísticos y medioambientales y una unidad de Intervención de Armas y Explosivos. De esta manera, la plantilla de la Guardia Civil de San Martín de la Vega estará cubierta al 100% y formada por un total de 32 agentes, los mismos con los que cuenta Policía Local. Un dato que, sin embargo, no ha sido trasladado al Gobierno de Ciempozuelos, que desconoce qué número de guardiaciviles están destinados en el municipio. “Directamente no te lo dicen, únicamente que está cubierta alrededor de la mitad de la plantilla y que proporcionalmente estamos en los mimos números que los municipios de alrededor”, afirma su alcaldesa. abril 2022

Raquel

Jimeno

Jiménez Pedro

ALCALDESA DE CIEMPOZUELOS

CONCEJAL DE SEGURIDAD

“Ciempozuelos no se queda sin cuartel” C ie m p o z u e lo s v u e lv e a s e r a c t u a lid a d p o r u n p r o b le m a d e s e g u r id a d ... (Raquel Jimeno) Cuando llegamos, el problema con Guardia Civil era una situación bastante peor que la de ahora. El muro del cuartel estaba casi en el suelo y conseguimos que se pusiese nuevo y en el patio hicieron una obra tremenda porque se hundía. Además, lo que nos transmitía el director general de la Guardia Civil que estaba entonces era que se cerraba el cuartel. P a r e c e d if íc il q u e la s it u a c ió n f u e s e p e o r q u e la a c t u a l, t e n ie n d o e n c u e n t a q u e la G u a r d ia C iv il h a d e ja d o C ie m p o z u e lo s t e m p o r a lm e n t e . ¿ P o r q u é t ie n e n q u e a b a n d o n a r la s in s t a la c io n e s ? (RJ) Cuando Guardia Civil rechazó la cesión del Centro Cívico nos explicaron que era mejor opción hacer obras en el cuartel actual. Se van porque tienen que hacer las obras, es lo que nos han trasladado tanto el director general como la delegada del Gobierno, pero para mí no se han ido. ¿ N o le s lla m a la a t e n c ió n q u e e s t a s a lid a t e m p o r a l d e la G u a r d ia C iv il d e C ie m p o z u e lo s s e p r o d u z c a a l m is m o t ie m p o q u e s e a b r e e l n u e v o c u a r te l d e S a n M a r t ín d e la V e g a ?

(RJ) Cuando llegamos, San Martín de la Vega ya había cedido ese edificio, era un hecho que se abriría el nuevo cuartel y por eso nos decían que el nuestro se cerraba. Lo que hemos defendido en este tiempo es que no podemos permitir que en Ciempozuelos no haya cuartel de la Guardia Civil, lo que haya en otros municipios me da igual. ¿Si hubiéramos podido rehabilitar el Centro Cívico a lo mejor sí que lo hubieran aceptado? En eso no quiero entrar porque un municipio no tiene que tener seguridad del Estado en función de los recursos que pueda ofrecer. ¿ P e r o h u b ie r a n o p t a d o p o r e s a p o s ib ilid a d d e n o s e r p o r la d e u d a q u e a r r a s t r a C ie m p o z u e lo s ? (RJ) No lo podemos decir, depende del pleno y ya costó que saliese adelante la cesión del Centro Cívico. Lo ofrecimos porque ellos nos dijeron que era acorde con las obras que querían hacer y los presupuestos que contemplaban, pero después Guardia Civil entendió que era mejor reforzar su propio cuartel… Lo que nosotros siempre hemos exigido es que el cuartel de la Guardia Civil no se cierre y que se aumente la plantilla, aunque en ningún municipio está al 100%. Ni en San Martín de la Vega ni en ningún sitio.

Ciempozuelos tiene 25.000 habitantes y muchos kilómetros de A4 y de una vía férrea de largo recorrido y Cercanías, además de una vega muy grande, polígonos industriales y logísticos muy importantes y dos centros de salud mental. A n t e s d e q u e G u a r d ia C iv il a n u n c ia s e q u e ib a a a r r e g la r e l c u a r t e l, s u s a lid a d e C ie m p o z u e lo s s e h a b ía c o m u n ic a d o in c lu s o p o r e s c r it o . ¿ T e m e n q u e v u e lv a a p o n e r s e e n c im a d e la m e s a s u c ie r r e ? (RJ) Efectivamente, en este tiempo hemos buscado alternativas y gracias a la presión que ha hecho este equipo de gobierno cambiaron de opinión y decidieron quedarse. Es el compromiso y la palabra que nos han dado y yo no tengo por qué dudar y, aunque estamos vigilantes, actualmente la unidad de Ciempozuelos está separada de la de San Martín de la Vega. ¿Que coincide su salida con lo de San Martín? Bueno, habrán pensado que ya que está abierto… ¿ S e h a n p la n t e a d o a lg ú n e s c e n a r io e n e l q u e la G u a r d ia C iv il a c a b e d e c id ie n d o a b a n d o n a r C ie m p o z u e lo s ? (RJ) Claro, incluso se lo hemos puesto encima de la mesa. Les dijimos: “Esperamos que esto se cumpla porque sino vamos a estar aquí ZIGZAG

7


EN PORTADA

otra vez a decir que esto no se ha cumplido y tomaremos las medidas que hagan falta”. Ciempozuelos no se puede quedar sin cuartel, aunque hayan construido un palacio en San Martín de la Vega o doblen las instalaciones de Valdemoro. Y las patrullas tienen que estar en Ciempozuelos las 24 horas. Llevo un control exhaustivo de las patrullas que hay y lo tengo anotado todo desde hace meses, a nosotros no nos van a engañar. Pero tengo que creer su palabra y, hasta ahora, lo que nos han dicho ha ido sucediendo como han dicho. B u e n o , p r im e r o le s d ije r o n q u e e r a m e jo r c e d e r u n a s n u e v a s in s t a la c io n e s y a ú lt im a h o r a d e c id ie r o n a r r e g la r e l c u a r t e l a c t u a l... (RJ) Eso sí. E n c u a lq u ie r c a s o , ¿ c ó m o v a a a f e c t a r a la s e g u r id a d d e C ie m p o z u e lo s e s t e c ie r r e t e m p o r a l d e l c u a r t e l? (RJ) En realidad, en el cuartel lo que se hace es recoger las denuncias una vez suceden los delitos. En teoría no afectará. S i n o a fe c ta , e n to n c e s ta m p o c o e s t a n n e c e s a r io q u e lo r e a b r a n . (RJ) Evidentemente el cuartel está para poner denuncias y coordinar, pero lo más importante para mí es que haya patrullas en la calle y puedan trabajar con Policía Local para el tema de prevención, seguimiento de personas sospechosas… También es verdad que siempre que ha sido necesario un refuerzo puntual de Guardia Civil han venido patrullas de otros municipios.

8 ZIGZAG

¿ H a y a lg ú n t ip o d e d e lit o s q u e le s p r e o c u p e e s p e c ia lm e n te ? (PJ) Tenemos mucha preocupación con las bandas latinas, ya hemos hecho cursos a través del Agente Tutor en los institutos y dado charlas a chicos de 10 a 16 años. De momento no nos consta que haya bandas instauradas en el municipio, pero sí estamos muy pendientes.

Pedro Jiménez y Raquel Jimeno ¿ S a b e n c u á n t o t ie m p o p e r m a n e ce rá ce rra d o ? (RJ) No, por eso una de las cosas que incluimos en la moción es que las obras sean lo más ágiles posibles. ¿ H a n p e n s a d o e n r e a liz a r a lg ú n t ip o d e r e iv in d ic a c ió n c o n c r e t a s i s e t o r c ie s e n la s co sas? (RJ) Insisto, hay que confiar y si luego sus palabras no se cumplen tomaremos una decisión. Im a g in o q u e h a b r á n m a n t e n id o c o n v e r s a c io n e s a l r e s p e c t o c o n e l a lc a ld e d e S a n M a r t ín d e la V e g a . (RJ) Ninguno tenemos competencias con Guardia Civil. Lo que sí hemos dicho siempre es que cada uno tiene que defender su propio municipio porque yo en su situación hubiera hecho lo mismo si hubiese podido, como cualquier alcalde de cualquier color político. Sé que lo hace sin que sea en detrimento de Ciempozuelos y yo actúo igual. S a b e q u e e x is t e u n a a la r m a s o c ia l e n C ie m p o z u e lo s c o n e l t e m a d e la s e g u r id a d .

(RJ) Está claro que hay una alarma social y que hay una sensación de inseguridad porque se traslada así. Los datos de criminalidad llaman la atención, lógicamente, pero si miramos los informes de Policía Local respecto a años anteriores no hay un aumento de delitos. ¿Eso quiere decir que no haya que mejorar? Por supuesto que no, pero tampoco creo que sea ajustado decir que Ciempozuelos es un municipio inseguro, ni creo que lo sea. Y u s te d , c o m o c o n c e ja l d e S e g u r id a d , ¿ t a m p o c o c r e e q u e C ie m p o z u e lo s s e a u n m u n ic ip io in s e g u r o ? (Pedro Jiménez) No. Hay que mejorar porque tenemos falta de efectivos, pero yo no voy por la calle a las 4 de la mañana mirando para atrás. ¿Que pasan cosas? Como en cualquier sitio. ¿ A q u é a c h a c a n e n t o n c e s la s e n s a c ió n d e in s e g u r id a d ? (RJ) La mayoría de delitos de ahora son menores y, aunque suman y también son importantes, no suponen una inseguridad física personal.

(RJ) A mí me preocupa eso y la okupación, que es lo realmente crea esa sensación de inseguridad porque en un 80% está relacionada con la delincuencia. En cada barrio hay casas okupadas y en la mayoría de ocasiones crean problemas de civismo y convivencia que, aunque sobre todo son delitos menores, no quiere decir que no sean importantes. E n c u a n t o a la o k u p a c ió n , e s u n p r o b le m a e n e l q u e s u G o b ie r n o h a e s t a d o c e n t r a d o d e s d e e l in ic io d e la le g is la t u r a . Tenemos muy pocas herramientas, ni siquiera podemos actuar en el empadronamiento, pero sí se ha conseguido mejorar. Es muy difícil porque a veces la misma familia okupa tres casas al mismo tiempo para tener más ayudas… Es un problema estatal y regional que no quieren solucionar y que estamos asumiendo los municipios. Pero lo que tenemos es que intentar es no alarmar. No podemos estar vendiendo que Ciempozuelos es inseguro por estar dentro de los diez municipios con más delitos de Madrid, porque al final la gente no querrá ESTHER A. MUÑOZ venir. abril 2022


abril 2022

ZIGZAG

9


EN PORTADA

Sergio

Neira

CONCEJAL DE SEGURIDAD DE SAN MARTÍN DE LA VEGA

“Han sido siete años de batalla constante” ¿ P o r q u é e s t a n im p o r t a n t e q u e S a n M a r t ín d e la V e g a c u e n t e c o n u n c u a r t e l p r in c ip a l d e la G u a r d ia C iv il? Supone un antes y un después en materia de seguridad. Cuando entramos en el Ayuntamiento, en 2015, nos encontramos con que el Gobierno había decidido cerrar el cuartel por las noches y con una plantilla de la Guardia Civil que tenía el 30% de las bajas sin cubrir, lo que provocaba que no se prestasen determinados servicios. Además, San Martín arrastra del pasado graves problemas de okupación, altas tasas de delincuencia o de vertidos incontrolados. El cuartel es importante por las características del municipio, que ya roza los 20.000 habitantes y tenemos instalaciones como el polígono de reciclado del automóvil o el parque temático, que recibe dos millones de visitantes año y en periodos concretos reúne a 20.000 personas lo que supone duplicar nuestra población. También tenemos el Parque Regional del Sureste. De hecho, somos uno de los municipios más grandes en extensión de la Comunidad de Madrid y en el que el 65% del suelo protegido. ¿ C ó m o h a n c o n s e g u id o q u e la s d if e r e n t e s a d m in is t r a c io n e s a t e n d ie s e n s u r e c la m a c ió n ?

10 ZIGZAG

Sergio Neira, frente al nuevo cuartel de la Guardia Civil. Hay sido muy complicado, siete años de una batalla constante. Desde el primer minuto mantuvimos reuniones con Comandancia de la Guardia Civil, Delegación del Gobierno, Dirección General, Secretaría de Estado… También recurrimos al grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados. Con el acuerdo al que hemos llegado para la cesión de un edificio en desuso que nosotros adaptamos y la Guardia Civil se encarga de dotarlo de recursos, creo que San Martín de la Vega ha salido ganando. El tiempo lo acabará demostrado. ¿ C o n q u é u n id a d e s c u e n t a e l n u e v o c u a r t e l?

Tenemos un equipo dedicado a la investigación de delitos telemáticos, otro de vigilancia de infracciones urbanísticas y medioambientales y uno dedicado a la seguridad ciudadana de todo el entorno. A mediados de abril se incorporará también Intervención de Armas y Explosivos y esperamos que en los próximos meses llegue también el Seprona. P u e s t o s a p e d ir, ¿ c o n s id e r a n n e c e s a r ia a lg u n a d o t a c ió n m á s ? La conversión del cuartel en puesto principal va a implicar la necesidad de un mayor número de efectivos. Cuando la población se incremente también tendrán que variar las circunstan-

cias, pero, a día de hoy, San Martín de la Vega puede dar por muy satisfecho con lo conseguido. C o in c id ie n d o c o n la a p e r t u r a d e l n u e v o c u a r t e l, la G u a r d ia C iv il d e C ie m p o z u e lo s h a d e ja d o t e m p o r a lm e n t e la s in s t a la c io n e s y s e h a t r a s la d a d o "t e m p o r a lm e n t e " a S a n M a r t ín d e la V e g a m ie n t r a s s e a c o m e t e n la s o b r a s d e r e f o r m a d e s u s d e p e n d e n c ia s . Tenemos la misma información que Ciempozuelos. En su momento nos comentaron que tenían problemas en la infraestructura del cuartel y que se trasladarían temporalmente aquí porque hay espacio suficiente. En cualquier caso, tengo entendido que la patrulla de Ciempozuelos sigue prestando su servicio con normalidad. ¿ C u á l e s la t a s a d e d e lin c u e n c ia d e S a n M a r t ín ? En 2021 se cometieron 758 infracciones penales, lo que supone 38,48 delitos por cada mil habitantes cuando la media en la Comunidad de Madrid fue 51. Supone una reducción del 17% respecto a 2019, pero es que ya se registró una mejora entonces respecto al año anterior. Hasta 2017 siempre nos encontrábamos en la media de delitos regional o un poquito por encima, pero en estos últimos años hemos mejorado considerablemente a pesar de que sigue habiendo problemas por resolver. ¿ Q u é d e lit o s p r e o c u p a n ? Los delitos que más tenemos son hurtos, de los que el 70% se producen en el Parque Warner, y estafas. RAÚL MARTOS

abril 2022


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

EN PORTADA

“Quiero que Ciempozuelos mejore su seguridad y corresponde al Ministerio del Interior hacerlo” “Cuando llegué a la alcaldía, el muro del Cuartel se hundía y la unidad de la Guardia Civil de Ciempozuelos desaparecía”. Nos pusimos a trabajar y aunque Guardia Civil no aceptó el uso de un edificio municipal que cedimos y firmamos con el Ministerio para uso como nuevo cuartel, ahora se iniciarán las terceras obras en las actuales dependencias.

El General Berrocal, jefe de la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid, se comprometió con el concejal, Pedro Jiménez y conmigo: a mantener Ciempozuelos como Puesto Principal, a mejorar las dependencias del cuartel y a mejorar las patrullas en Ciempozuelos. Confío en su palabra y estoy vigilante para que se cumpla.”

Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos

El Campo de futbol Municipal, a estudio para su solución Más de quince años han pasado desde que se construyera el campo de fútbol municipal y se hiciera tan mal, que nunca ha estado bien y las pistas de atletismo ni si quiera han podido utilizarse. Millones de euros de todos los vecinos de Ciempzouelos, tirados a la basura.

solucionar el problema de manera definitiva.

El gobierno local se ha puesto manos a la obra y por ello ha encargado un estudio al colegio de geólogos, que permita establecer la actuación que hay que hacer para

El equipo de gobierno espera que la solución sea asumible económicamente dado que el nivel de deuda municipal no deja mucho margen.

Un problema que viene de origen en la construcción y para el que durante años ningún gobierno local ha hecho nada.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

El ayuntamiento arranca un compromiso a la empresa de limpieza, que fue clave para desbloquear la huelga de los trabajadores El gobierno local, junto con toda la corporación, apoyaron las reivindicaciones que los trabajadores de la empresa concesionaria de la limpieza viaria y recogida de residuos de Ciempozuelos, reclamaban y por la que anunciaron una huelga. La huelga que no duró ni 24 horas, se zanjó con el logro de casi todas las peticiones de la plantilla. Durante la mañana del domingo en que se iniciaba la huelga, la Alcaldesa Raquel Jimeno, mantuvo reuniones con la empresa y los trabajadores que terminaron en un compromiso arrancado a la empresa para que beneficios del contrato que podían solicitarse ya al Ayuntamiento, fueran íntegros para mejorar el sueldo de los trabajadores. abril 2022

Esto sirvió de base para que las negociaciones que siguieron al día siguiente entre empresa y trabajadores, permitieran levantar la huelga con el logro de nuevos derechos para la plantilla y mejores sueldos. Ahora, una vez alcanzado el acuerdo y habiendo cumplido la empresa su compromiso con la Alcaldesa de destinar a los trabajadores todos los beneficios pendientes, Jimeno llevará a pleno el pago de esos beneficios que corresponden a la empresa pero que no tenía ninguna obligación de destinar a los trabajadores. La Alcaldesa Raquel Jimeno, se ha mostrado muy satisfecha por el acuerdo y se ha manifestado segura de que será bueno tanto para los trabajadores como para la empresa y para el pueblo. ZIGZAG

11


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

El juez archiva la denuncia por el viaje a la nieve Estos son los hechos: El concejal de deportes, Javier Morgado, promueve un viaje a la nieve para 50 niños de Ciempozuelos. El concejal los acompaña como referente junto a la técnico de deportes porque profesores o padres no pudieron/quisieron ir. No esquía (no le gusta), ni cobra (no quiere) por el trabajo 24 horas de esos días. Informan a los padres de cada momento del viaje e incluso el concejal acompaña a un niño en el hospital por una lesión. Niñ@s y padres quedan satisfechos por la actividad y la labor del concejal y la técnico. Les piden que se repita. El PP de Ciempozuelos lo convierte en que el concejal ha beneficiado a una empresa que además le ha pagado un viaje de ocio. El PP presenta denuncia ante la fiscalía y la fiscalía lo archiva por no haber ninguna causa irregular. A pesar del archivo, el PP presenta una denuncia ante el juez, ahora mintiendo sobre la salida de fondos de ayuntamiento (que jamás hubo) y sobre una supuesta contratación irregular, (jamás hubo contratación alguna para esta actividad, sólo se promocionó). Ante esta denuncia, el juez está obligado a abrir investigación, lo que le permite al PP durante un tiempo decir que dos concejales del gobierno están investigados/imputados. Todo esto ocurre mientras se conoce que la exalcaldesa Mª Ángeles Herrera y dos concejales del PP, se tienen que sentar en el banquillo por haber metido a Ciempozuelos en la trama púnica durante su gobierno en el que también estaba el actual portavoz del PP, Héctor Añover. Según el juez, utilizaban el dinero de las fiestas entre otras cosas, para desviar fondos de las arcas municipales a fines privados.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

La inmoralidad si cabe más, es que el PP incluyó en la demanda a la concejala de igualdad y educación, Rosa Revuelta, que ni si quiera había tenido ninguna relación con esta actividad. Ahora el juez ha archivado la demanda contra los dos concejales del gobierno. Que el Partido Popular de Ciempozuelos tenga que tapar sus vergüenzas de corrupción durante sus gobiernos, no le da derecho a usar la justicia para ello ni a inventar unos hechos para provocar la investigación a dos concejales honestos. Poco se puede esperar de un político que trata de conseguir mediante el uso torticero de la justicia lo que no

consigue por él mismo mediante la acción política. Desde el Partido Socialista creemos que estas maneras de entender la política no solo son reprochables y deleznables políticamente, sino que además deben ser castigadas, y por ello, vamos a interponer una demanda por calumnias y denuncia falsa contra el portavoz del Partido Popular de Ciempozuelos.

Los concejales Rosa Revuelta y Javier Morgado

"Lamento la forma de entender la política que tiene el portavoz del PP. Ciempozuelos no necesita esto. Presido un gobierno honrado, trasparente y que trabaja para el pueblo. Si sospechase alguna irregularidad en mis concejales, seré la primera en denunciarlo". Raquel Jimeno, Alcaldesa de Ciempozuelos

12 ZIGZAG

abril 2022


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

Añover mintió al juez para provocar la imputación de dos concejales ¿Qué ha dicho el portavoz del PP ante el archivo por el juez de la demanda? Héctor Añover ha justificado que solo quería consultar a la justicia. ¿Consultar a la justicia mintiendo? No solo ha mentido a la justicia, sino que ya había ido a la justicia y ya la fiscalía había archivado este asunto diciéndole que no había caso ni irregularidad. La Fiscal

Jefe en su informe ratificaba lo que antes todos los técnicos municipales habían dicho en sus informes: que no había ninguna irregularidad en la actividad en la nieve.

¿Ha pedido disculpas? e En lugar de pedir disculpas por la gravedad de una denuncia falsa, el portavoz del PP ahonda en la indecencia argumentando que sólo querían consultar a la justicia. eSe le olvidó al portavoz del PP ir a consultar a la justicia cuando gobernando, pagaba a un empresario amigo, 3.500€ al mes por una seguridad inexistente. Durante 8 años lo hizo su partido.

eSe le olvidó ir al juez al señor Añover para ver si era legal cobrar dietas que multiplicaban el sueldo de la alcaldesa con su consentimiento. eSe le olvidó ir a consultar a la justicia al señor Añover, si era legal gastarse dinero que no tenía durante su

eSe le olvidó al señor Añover ir a consultar a la justicia si gastarse 21.000€ en una bandera era legal o al menos ético. eSe le olvidó al señor Añover, portavoz del PP, consultar si es ético mentir al juez para provocar la investigación judicial de dos concejales de gobierno a sabiendas de que no había causa porque ya se lo había dicho la fiscalía. eSe le olvidó al señor Añover, consultar hasta donde llega la decencia política para saber que es indigno mentir a un juez con fines políticos y denunciar a una concejala que ni si quiera ha participado en una actividad sobre la que supuestamente tiene dudas.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

eSe le olvidó ir a la justicia al señor Añover, cuando se enriquecían en su partido a costa de todos los vecinos, pagando cosas privadas y las paellas en las que él participaba, inflando las facturas del ayuntamiento de las fiestas, la cabalgata, comida de mayor etc. Pero en esto, ya les ha llevado al banquillo el juez.

gobierno, hipotecando las dos legislaturas siguientes con una deuda de 16.000.000€ más otros 8.000.000€ a deber de suministros y mancomunidades.

eSe le olvidó al señor Añover que un concejal está para trabajar y mejorar su pueblo desde la oposición o desde el gobierno. No para ensuciar la política.

Mala cosa que Hector Añover, siga sin aprender que no es lo mismo promover un viaje a la nieve para los niños de Ciempozuelos, que saquear las cuentas públicas como ha hecho presuntamente su compañero según el auto del juez y por los que el PSOE, como no podía ser de otra manera, pidió su dimisión mientras él le amparaba. Ahora se sienta en el banquillo y todavía el portavoz del PP no ha tenido ni una palabra de reproche. Ese erróneo concepto de la política ha llevado a Ciempozuelos al lugar de donde hoy el PSOE le está recuperando desde el goHéctor Añover, portavoz del PP de Ciempozuelos. bierno local. abril 2022

ZIGZAG

13


CIEMPOZUELOS

CIEMPOZUELOS CREA UNA RED DE APOYO A LOS REFUGIADOS UCRANIANOS EN EL MUNICIPIO. El Ayuntamiento de Ciempo-

Concentración de los trabajadores de FCC.

LA PLANTILLA DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE B ASUR AS CONSIGUE UNA SUB IDA SALARIAL Ni 24 horas duró la huelga convocada por los trabajadores del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras del Ayuntamiento de Ciempozuelos, a cargo de la empresa FCC. Programada en un principio para el 23 de marzo y aplazada finalmente hasta el 3 de abril, ese mismo día, y tras cinco horas de reunión, la asamblea de trabajadores ratificó el acuerdo alcanzado entre sindicatos y empresa en el que acordaban la renovación del convenio colectivo hasta 2023, principal motivo para la

14 ZIGZAG

convocatoria de huelga por llevar caducado más de tres años. Además, se aprobó una subida salarial de 5% a la plantilla —con un sueldo bruto anual de 14.300 euros, los operarios de limpieza de Ciempozuelos son los que menos cobran de toda la Comunidad de Madrid— y la recuperación del plus de absentismo con carácter retroactivo. “Estamos satisfechos. Se han conseguido mejoras sociales”, declaró Manuel Menéndez, responsable de limpieza viaria en CCOO Madrid. | LAURA ÁLVAREZ

zuelos ha organizado una red de apoyo con ucranianos ya residentes en el municipio para que estos ayuden a los refugiados que se están estableciendo en la localidad. Este círculo permitirá poner en contacto a familias ucranianas locales con las que están llegando estas semanas huyendo de la invasión para que puedan establecer vínculos sociales, integrarse en la comunidad y contar con asesoramiento en los trámites necesarios para obtener la nacionalidad. Además, el Ayuntamiento y otras entidades sociales como la Obra Social de San Juan de Dios —que gestiona otros programas de refugiados— también forman parte de la red para aportar lo que puedan desde sus organizaciones.

NUEVO SISTEMA PAR A EL CONTROL DE PLAGAS DE ROEDORES El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha instalado un sistema de sensores para el control de plagas de roedores en el alcantarillado del municipio. El servicio se compone de un entramado digital de trampas automáticas que funciona con sensores de movimiento y temperatura para detectar y eliminar a los roedores de la red de alcantarillado a través

de trampas mecánicas. Este sistema inteligente no emplea plaguicidas, lo que lo convierte en un servicio sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Además, su monitorización en tiempo real permite a los técnicos desplazarse solo cuando se detecta actividad, permitiendo reducir el número de viajes innecesarios. | LAURA ÁLVAREZ

abril 2022


CIEMPOZUELOS

CIENTOS DE AGRICULTORES DEL SUR DE MADRID MARCHAN EN TR ACTOR COMO PROTESTA Un centenar de agricultores de varios municipios del sur de Madrid —entre ellos, Ciempozuelos y San Martín de la Vega— se dieron cita el pasado 25 de marzo en Titulcia para protestar contra lo que han denominado como “la muerte del campo”. “Ahora mismo el Gobierno achaca la subida de los costes a que hemos salido de una pandemia y estamos en una guerra en Europa, pero en febrero de 2020 ya nos manifestamos en Madrid contra la situación en la que se encontraba el sector agrario en España”, explica David Revuelta, uno de los agricultores de Ciempozuelos que secundaron la protesta. La guerra ha sido la gota que ha colmado un vaso que ya estaba a punto de desbordarse. A la subida del precio del combustible, del abono y de la mano de

Los tractores de cientos de agricultores de la zona de La Vega marchan desde Titulcia hasta Torrejón de la Calzada como protesta por la subida de los costes de producción. obra, se le suma problemas como la falta de agua para regar sus terrenos ante las deficiencias que sufren en los 70 kilómetros de la Real Acequia del Jarama. “Las lluvias de ahora nos han aliviado mucho, pero aún no nos han sacado de los

problemas que teníamos con la sequía de estos meses”, comenta Revuelta. “La gente ya no puede compensar los costes de producción, que están mucho más altos de lo que se gana o se produce”, denuncia Juán José Benito, guarda

mayor de la Comunidad de Regantes de la Real Acequia del Jarama. “Ganaderos, transportistas, pescadores… Estamos todos en un mismo barco que se está hundiendo”. Para acabar con el problema, los agricultores piden al Gobierno la regulación de los precios. “Una persona física no puede ganar a base de subvenciones, sino a base de su trabajo”, opina Revuelta. El ciempozueleño también solicita una revisión de la Política Agrícola Común (PAC) europea, aprobada para el periodo de 2023 a 2027, al considerar que esta les relega a un papel de “jardineros” y mantiene una gran dependencia de otros países. “Ahora mismo estamos viendo que hay una gran escasez, cuando somos un país en el que podríamos tener de todo”, explica el trabajador. | GRACIELA DÍAZ

LORENA MOLERO SE LLEVA LA COPA DE MADRID EN BICICLETA DE MONTAÑA. La ciclista Lorena Molero se alzó el 4 de abril con la Copa de Madrid de bicicleta de montaña en el campeonato celebrado en Ciempozuelos. Lo hizo con una nueva victoria en la categoría de cadete femenino, superando a la segunda clasificada por más de 200 puntos, tras haber logrado ganar las cuatro pruebas puntuables del campeonato. En total, en Ciempozuelos se dieron cita 470 deportistas para disputar las pruebas regionales de bicicleta de montaña. La alcaldesa, Raquel Jimeno, no quiso perderse la cita y formó parte de las autoridades presentes en la entrega de premios a los ganadores.

abril 2022

ZIGZAG

15


PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS

¿Por qué el Ayuntamiento no hace cumplir el Convenio de vivienda pública firmado por la Comunidad en 2004? En el año 2004, siendo alcalde de Ciempozuelos Pedro Torrejón, el Ayuntamiento firmó con el IVIMA (actualmente Agencia de Vivienda Social) un Convenio por el que la Comunidad de Madrid se comprometía a construir varias promociones de vivienda en régimen de protección pública en la Unidad de Actuación denominada Urbajarama. Un Convenio enormemente ventajoso para los vecinos de Ciempozuelos, especialmente para los jóvenes de la localidad, que podían optar a una vivienda nueva en su pueblo con una inversión asequible. Sin embargo, los sucesivos gobiernos municipales a partir de 2007 no han querido o sabido reclamar al Ejecuti-

vo regional el cumplimiento de este importante Convenio. Tras finalizar una parte de las obras, con retrasos, las viviendas han dormido el sueño de los justos sin ser adjudicadas a ninún ciempozueleño. Situación que ha creado numerosos problemas para los vecinos de la zona y para los que habían iniciado los trámites para que se le adjudicase una vivienda. En todo este tiempo, los gobiernos locales no exigieron el cumplimiento a la Comunidad y actualmente aún no sabemos si se van a adjudicar estas viviendas a vecinos de Ciempozuelos. La alcaldesa dice que el Convenio caducó en 2020. De ser esto cierto, pedimos responsabilidades por dejar

caducar un Convenio que tantos beneficios reportaba a nuestros vecinos. Pero en contra del criterio de la alcaldesa, CPCI mantiene que el Convenio se puede prorrogar y renegociar, exigiendo a la Comunidad de Madrid que cumpla con lo que firmó en su día. Y si no fuera así, instamos al Equipo de Gobierno municipal a que ponga en marcha las acciones jurídicas pertinentes para exigir el cumplimiento de un Convenio que costó muchos esfuerzos conseguir a nuestro Ayuntamiento. Los concejales de CPCI han estado exigiendo en distintos plenos durante años el cumplimiento de ste convenio por parte de la Comunidad de Madrid.

A continuación, publicamos los puntos más importantes del Convenio firmado el 20 de diciembre de 2004 por el entonces alcalde de Ciempozuelos, Pedro Torrejón, y por el consejero de Ordenación del Territorio y presidente de la empresa pública IVIMA, Domingo Menéndez.

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL IVIMA Y EL AYTO CIEMPOZUELOS PARA PROMOCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN PÚBLICA EN CIEMPOZUELOS OBJETO Y ÁMBITO DE LAS ACTUACIONES Promover y agilizar la edificación de viviendas sometidas a algún régimen de protección pública en Ciempozuelos, estableciendo el destino y uso de las mismas de acuerdo con el proceso de adjudicación de viviendas de la Comunidad de Madrid. Las actuaciones a realizar en virtud del presente Convenio se desarrollarán en la Unidad de Actuación 25 [denominado] Urbajarama.

16 ZIGZAG

Actuaciones a desarrollar por el IVIMA 1. Construir las promociones de viviendas con sujeción a lo dispuesto en las normas subsidiarias de planeamiento municipal y en el correspondiente estudio de detalle. 2. El IVIMA se compromete a otorgar preferencia a la tipología unifamiliar con el fin de reducir la densidad edificatoria de la Unidad de Actuación 25.

3. El IVIMA ejecutará con cargo a su presupuesto la urbanización en los términos siguientes: A) La urbanización contemplará la ampliación y mejora del túnel existente exterior al ámbito bajo las vías de ferrocarril en la zona de la Cuestas, de forma que se garantice la adecuada inserción de la unidad de actuación en el municipio. B) Ejecución de la red de saneamiento y abastecimiento de agua. abril 2022


Encuéntranos en nuestra sede: calle Mayor, 8

C) Se ejecutará un acceso peatonal desde Urbajarama hasta la estación de ferrocarril próxima al ámbito. D) Sobre el 50% de la parcela objeto de cesión obligatoria al Ayuntamiento y destinada a equipamiento, el IVIMA ejecutará una zona verde pública. 4. En las manzanas edificables el IVIMA ejecutará un ajardinamiento interior, asumiendo el Ayto la obligación de conservación y mantenimiento hasta que se produzca la venta de las viviendas a los inquilinos.

91 809 15 22

ciudadanosporciempozuelos@cpci.es

2. El 10% de las viviendas se adjudicarán a mayores de 65 años vecinos de Ciempozuelos, con un mínimo de tres años de residencia en el municipio. Las viviendas que no resulten adjudicadas, se adjudicarán a mayores de 65 años residentes en la Comunidad de Madrid. 3. El 20% de las viviendas se adjudicarán a vecinos de Ciempozuelos con un mínimo de tres años de residencia en el municipio. Las viviendas que no resulten adjudicadas, se adjudicarán a residentes en la Comunidad de Madrid. 4. El 10% de las viviendas se cederán en uso al Ayuntamiento de Ciempozuelos para programas sociales de atención a mujeres que sufran violencia de género u otros colectivos necesitados de protección social.

Actuaciones a desarrollar por el Ayto Ciempozuelos

El Ayto Ciempozuelos consciente de la necesidad de propiciar el acceso de los jóvenes a la vivienda, favorecerá otras actuaciones futuras en el municipio en el marco del Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid.

1. El Ayto prestará la colaboración que resulte necesaria para el cumplimiento del objeto del presente Convenio y de, manera concreta, agilizará e impulsará de oficio la tramitación de cuanta documentación sea presentada por el IVIMA a tal fin. 2. Se otorgará licencia de edificación simultánea a la urbanización tan pronto como la ejecución del proyecto de urbanización lo permita. Destino de las viviendas 1. El 60% de las viviendas se adjudicarán a jóvenes menores de 35 años vecinos de Ciempozuelos, con un mínimo de tres años de residencia en el municipio. Las viviendas que no resulten adjudicadas, se adjudicarán a los menores de 35 años residentes en la Comunidad de Madrid. abril 2022

Plan de vivienda Joven

Equipamiento para mayores Las partes firmantes colaborarán en la búsqueda de fórmulas para satisfacer la demanda de centros de atención a personas mayores de 65 años en el municipio de Ciempozuelos.

El Convenio carga todos los costes de los trabajos de urbanización y construcción de las viviendas al IVIMA. El IVIMA también se compromete a ejecutar a su cargo una zona verde pública en la parcela municipal. Las viviendas se destinan preferentemente a vecinos jóvenes y mayores con un mínimo de tres años de residencia en Ciempozuelos.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS

5. La ejecución de las obras de urbanización y edificación se ajustará estrictamente a los plazos establecidos en el acto de aprobación del proyecto de urbanización y en las licencias que se concedan en aplicación de la normativa urbanística.

Las claves del Convenio

El 10% de las viviendas se ceden al Ayuntamiento para ser destinadas a programas sociales de atención a mujeres que sufran violencia de género.

Duración El presente Convenio mantendrá su vigencia durante el periodo de tiempo que resulta necesario para el cumplimiento íntegro de su objeto. Extinción El presente Convenio se extinguirá por su cumplimiento o su resolución motivada por alguna de las siguientes causas:

1. Mutuo acuerdo de las partes. 2. Incumplimiento de las obligaciones dimanantes del presente Convenio. La demora en el cumplimiento o el cumplimiento defectuoso por una de las partes de las obligaciones derivadas del presente Convenio dará lugar a su vez al resarcimiento de los daños y perjuicios causados a la otra parte. ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

LA ALCALDESA DE CIEMPOZUELOS RETIR A LA PLACA ORIGINAL DEL TANATORIO EN LA QUE APARECÍA EL NOMB RE DE PEDRO TORREJÓN El pasado 16 de marzo el Ayuntamiento de Ciempozuelos organizó un “acto de inauguración" del tanatorio de Ciempozuelos, tras concederse su gestión a la empresa Servicios Funerarios Antonio Álvarez. El servicio, que fue creado en 2005 durante el gobierno del hoy portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, ha estado cerrado desde enero de 2020 por problemas con la anterior empresa concesionaria. Durante la inauguración del servicio en el año 2005, la empresa colocó una placa conmemorativa en la fachada, en la que se podía leer la fecha de apertura junto a un texto explicativo que decía “Se inaugura el tanatorio de Ciempozuelos con la presencia del señor alcalde, Don Pedro Torrejón”. “No sabía que iban a hacerlo y la verdad que no es algo con lo que estuviera totalmente cómodo. Pero fue un detalle que

tuvieron entonces, cuando este tipo de gestos estaban a la orden del día”, recuerda Torrejón. Sin embargo, concejales —entre ellos el propio Pedro Torrejón— y los pocos vecinos presentes en el acto, pudieron descubrir durante la reapertura del servicio que el Gobierno de Raquel Jimeno había retirado aquella placa conmemorativa. “Como siempre. Otra falta de respeto más de la alcaldesa hacia mí y a la historia de Ciempozuelos. ¿Quiere ser útil para el municipio? Que construya historia, pero que no la borre”, declara el portavoz de CPCI. Tras conocer in situ que la placa había sido retirada, Torrejón abandonó el acto visiblemente enfadado. “No voy a tolerar más faltas de respeto”, dijo a Jimeno. Según la alcaldesa, el Ayuntamiento está sustituyendo todas las placas como esta con otras en las

que únicamente se indica el nombre del edificio o identificaciones municipales —de momento no ha sido retirada ninguna salvo la del tanatorio, pero próximamente, explica, se hará con la de la biblioteca municipal—. “Una placa con el nombre propio de un político es algo anacrónico y hasta de mal gusto en un edificio municipal. El edificio es del pueblo y tendrá que tener el nombre que decida el pueblo. Forma parte de una política de egos que, desde luego, no compartimos. Siento hasta vergüenza ajena de lo que le preocupe a Pedro Torrejón sea que no esté su nombre”, se justifica Jimeno. “No son las formas, si tenían desde hace tiempo la intención de retirarla, podían habérmelo comentado al menos", responde Torrejón. Por su parte, desde CPCI han acusado a la alcaldesa de tener “complejo de infe-

rioridad”. “Ya sabemos que las comparaciones son odiosas y que cuando Pedro Torrejón fue alcalde el pueblo estaba limpio, los servicios sociales funcionaban, se hizo el otro instituto, el centro de salud funcionaba, las basuras se recogían bien y no se cobraban, teníamos un pueblo que no ocupaba el quinto lugar en delincuencia en la Comunidad de Madrid, daba gusto ver los parques y jardines, se inauguró el tanatorio, se asfaltaron muchas calles, se hicieron parques para los niños, las licencias municipales no tardaban una eternidad y un largo etcétera de cosas”, escribía sobre el asunto el partido a través de sus redes sociales, en apoyo a su portavoz. “No se preocupe, si quiere placa, cuando termine su legislatura pondremos una placa en la que recordaremos su ineficacia, su ineptitud y su inutilidad”, añadía el grupo. | ESTHER A. MUÑOZ

EL JUEZ ARCHIVA LA DENUNCIA DEL PP CONTRA DOS CONCEJALES DEL PSOE POR EL VIAJE DE LA SEMANA BLANCA El Juzgado de Primera Instancia nº6 de Valdemoro ha sobreseído la investigación que se abrió a dos concejales del PSOE por las supuestas irregularidades del viaje a la nieve organizado por el Ayuntamiento de Ciempozuelos durante la Semana Blanca. La denuncia fue puesta por el Partido Popular de Ciempozuelos, que acusó a los ediles de presuntos delitos de cohecho y malversación de dinero público durante la contratación del

18 ZIGZAG

viaje a Pirineos organizado en enero de 2020 por el Ayuntamiento junto a la empresa HufhLife. “La denuncia recogía informaciones falsas, como que se habían

gastado fondos públicos en esta actividad o que se había hecho contratación por parte del Ayuntamiento, algo que es totalmente falso ya que la actividad consistió única-

mente en un viaje a la nieve con 50 niños promovido por el Ayuntamiento y en la que el concejal de Deportes fue como responsable del grupo”, explica en nota de prensa el PSOE. Los socialistas califican de “lamentable” que el PP quisiera utilizar el viaje “de la manera más ruin, mediante una causa ficticia” y han anunciado que interpondrán una demanda contra el partido por “calumnias y denuncia falsa”. | ESTHER A. MUÑOZ

abril 2022


CIEMPOZUELOS

EL PASADO DE UNA ILUSIÓN Las distintas encuestas de los últimos 50 años sobre la forma de gobierno preferida por los españoles concluyen que no hay una mayoría clara ni de monárquicos ni de republicanos. Si bien nuestro país ha dado reyes infames y hasta felones, la efímera I República (22 meses de vida turbulenta y estrafalaria) acabó como la II, con un golpe de estado, afición muy española de los espadones salva patrias que nos han maniatado, ensombreciendo nuestra historia hasta que el último de estos miserables se murió en la cama en 1975, es decir, ayer. Lo mejor de España en los años 30 del siglo pasado era republicano. Y, por eso, la II República fue un momento histórico en el que nuestro país intentó construir una sociedad democrática, justa, solidaria y progresista. Pero los atavismos ínsitos en el ADN de muchos españoles por siglos de atraso y fanatismo impidieron que la República llegase a buen puerto. La obsolescencia de la monarquía y la ilusión por la república se representa bien en la figura de Ortega

y Gasset. En menos de un año, Ortega pasó de firmar el célebre artículo titulado ‘El error Berenguer’ (diario El Sol, 15/11/1930), en el que deploró los siete años de gobierno primorriverista, acabando con la sentencia: “¡Españoles, vuestro Estado no existe! ¡Reconstruidlo! Delenda est Monarchia (hay que destruir a la monarquía)", a firmar otro artículo en el mismo periódico, ya en plena República, con el significativo título de ‘No es esto, no es esto’ (9/11/1931). Pues bien, el ciempozueleño Juan Moreno Rubio ha escrito un documentado libro sobre ‘La proclamación de la II República’. Con el germen republicano que supuso la Dictadura de Primo de Rivera, Moreno centra su estudio en los cuatro días cruciales —del 12 al 15 de abril de 1931— que cambiaron España.

Juan Moreno Rubio, autor de 'La proclamación de la II República Española: Cuatro días que cambiaron España". El autor reflexiona sobre las causas que dieron lugar a la proclamación de la República, partiendo del hecho de que fueron unas elecciones municipales las que dieron el carácter plebiscitario que habría de decidir entre monarquía y república. Moreno acude a diferentes fuentes, memorias publicadas por los autores de aquellos hechos, tanto monárquicos como republicanos, crónicas de corresponsales de prensa nacionales, como José Plá, y extranjeros, como Henry Buckley, así como noticias de la prensa de la época.

El libro, como el anterior de este mismo autor, ‘Ventura Rodríguez, un arquitecto de la Ilustración’, está editado por Anexo, la editorial que con tanta pulcritud dirige la también ciempozueleña Susana Noeda. ‘La proclamación de la II República. Cuatro días que cambiaron a España’ será presentado en la Sala Multifuncional de Ciempozuelos (Avda. de Belén, nº 39) el próximo jueves 21 de abril a las 19.00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala. | AGUSTÍN ALFAYA


SAN MARTÍN

FIESTAS DE SAN MARCOS 2022

“Esperamos récord de participación”

T

ras dos años sin escuchar el chupinazo tradicional que anuncia el inicio de las Fiestas de San Marcos en San Martín de la Vega, los vecinos podrán volver a disfrutar en comunidad de sus tradicionales guisos, de los encierros de toros y de una variada oferta musical. Las de San Marcos serán las primeras festividades que se celebrarán en la zona del sur de Madrid después de que, el 13 de marzo de 2020, se decretase el primer estado de alarma por la pandemia. Con un presupuesto que rondará los 220.000 euros, y con la noticia de que desde el 20 de abril ya se podrá estar sin mascarilla en interiores, Rafael Martínez se estrena por fin como concejal de Festejos, honrando a San Marcos con un programa que auna tradición y modernidad y con la visita de la orquesta Panorama el sábado 23 de abril como plato fuerte de estas fiestas. ¿ Q u é s ig n ifi c a p a r a u s t e d e s p o d e r c e le b r a r e s t a s fi e s t a s tra s d o s a ñ o s d e p a ró n p o r e l c o r o n a v ir u s ? Más que para nosotros, lo interesante es lo mucho que significa para los vecinos. Son días de reencuentro, de estar todo el tiempo en la calle… Los vecinos llevan sin salir con total libertad dos años y tienen muchas ganas de volver a disfrutar.

20 ZIGZAG

El alcalde, Rafael Martínez, durante el último guiso popular celebrado en las Fiestas de San Marcos. ¿ H a y a c t iv id a d e s e n e l p r o g r a m a p a r a lo s v e c in o s d e t o d a s la s e d a d e s ? Siempre nos preocupamos porque todo el mundo se sienta representado. Los mayores tienen el día del mayor, los más pequeños el del niño…Y la juventud probablemente sea la que mejor parada sale por la cantidad de conciertos y de discotecas.

¿ E n q u é m e d id a s e h a t e n id o e n c u e n t a la t r a d ic ió n e n la e la b o r a c ió n d e l p ro g ra m a ? Hay puntos muy fuertes en este programa ligados con la tradición. El primero de ellos es el volteo de campanas, que desde tiempos inmemoriales anuncia a los vecinos el inicio de las celebraciones. No suenan el día exacto en el que se inicia la programa-

ción porque hemos querido mantener el chupinazo el viernes 22 de abril, cuando comienzan de forma oficial las festividades por San Marcos. Estas no dejan de ser unas fiestas en las que honramos a nuestro patrón, y en San Martín tenemos muy presente a San Marcos estemos más o menos vinculados con la Iglesia. Los guisos y los festejos taurinos también son actividades tradicionales que siguen presentes en el programa en este 2022, donde también aparece la Fiesta Holi, que llevamos celebrando desde hace 5 años con cada vez más afluencia de vecinos de otros municipios cercanos como Pinto, Valdemoro o Ciempozuelos. E n e s t o s ú lt im o s a ñ o s , h a n s u r g id o v a r io s m o v im ie n t o s a n t it a u r in o s e n o t r o s m u n ic ip io s d e M a d r id , ¿ h a h a b id o a lg ú n c o n fl ic t o c o n lo s e n c ie r r o s e n S a n M a r t ín d e la V e g a ? En San Martín de la Vega no ha surgido ningún movimiento antitaurino, aunque es algo respetable que evidentemente entiendo. Yo siempre he defendido que los encierros son una tradición muy arraigada en nuestro municipio que sigue mucha gente durante las fiestas desde la mañana a la noche. Creo que con no asistir ya es suficiente para demostrar que se está en contra. Además, este año hemos incluido un encierro con toros hinchables para ofrecer una alternativa sin animales. ¿ C u á l e s e l p la t o f u e r t e d e e s t a s F ie s t a s d e S a n M a rco s? abril 2022


SAN MARTÍN

Yo creo que son dos. El primero es la novedad de Panorama. Desde que la orquesta anunció que venía a San Martín de la Vega nos ha llamado mucha gente de distintos puntos de la Comunidad de Madrid preguntando si hay que pagar o no, a qué hora se puede entrar… Es un conjunto muy famoso que cobra entrada en algunos municipios y aquí será gratuita. Otro plato fuerte han sido los guisos. Se ha convertido en el día grande de las Fiestas de San Marcos. Hay vecinos que han llegado a

preguntarme con meses de antelación cuándo iba a caer exactamente para poder pedirse el lunes posterior libre en el trabajo.

VIERNES 22 DE ABRIL

23.30 horas. Actuación de la orquesta Panorama en el patio del colegio San Marcos.

12.00 horas. Chupinazo y volteo de campanas en la plaza de la Constitución. 18.00 horas. Cuentacuentos y castillos hinchables en el parque V Centenario. 22.30 horas. Concierto de Demarco en el polideportivo. Entrada: 5 euros. 00.30 horas. Encierro nocturno y suelta de reses en la plaza. 02.00 horas. Fiesta con música de los 80, 90 y 2000, a cargo del DJ Carlitos en la carpa municipal. SÁBADO 23 DE ABRIL 12.00 horas. Encierro en la plaza de toros. 13.00 horas. Sesión vermú a cargo del dúo musical Sax and Bleu en la plaza del mercadillo. 17.30 horas. Encierro de toros hinchables. 20.30 horas. Desfile de carrozas. El pasacalles saldrá de la rotonda de las banderas y finalizará a la calle Nicasio Sevilla. abril 2022

¿C u á n ta g e n te se e sp e ra q u e p a s e p o r S a n M a r t ín e n e s t a s fi e s t a s ? Esperamos récord de participantes en cada una de las actividades por el simple hecho de que son las primeras fiestas de la zona después de la pandemia. La gente tiene muchas ganas de salir y de divertirse y, en el día de los guisos, prevemos unas 8.500 personas por los que ya están inscritos.

02.00 horas. Música en la carpa municipal de la mano de Sergio Rodríguez y Pol Stark. DOMINGO 24 DE ABRIL 10.30 horas. Pasacalles de gigantes y cabezudos. Salida desde la plaza de la Constitución hasta la plaza de toros. 12.00 horas. Encierro de 4 reses que se lidiarán por la tarde. 18.00 horas. Novillada. 20.00 horas. Triduo y procesión en honor a San Marcos, con misa en la ermita tras finalizar el recorrido. 23.30 horas. Castillo de fuegos artificiales desde el colegio San Marcos. 00.00 horas. Concierto de David Otero en la carpa municipal. 01.30 horas. Música a cargo de Miguel Dejota en la carpa municipal.

Con Panorama y el desfile de carrozas en el fin de semana del 23 al 24 de abril, podemos hablar de que pueda llegar a pasar por el municipio un flujo de visitantes que se sitúe entre las 12.000 y 15.000 personas, para lo que tendremos más refuerzos de seguridad que en ediciones anteriores. ¿C u á l h a d e se r e l g ra d o d e im p lic a c ió n d e lo s m ie m b r o s d e la c o r p o r a c ió n m u n ic ip a l e n la s a c t iv id a d e s ? Somos políticos a la hora de dar el pregón de las fiestas, pero luego me vas a ver en cualquier actividad de las LUNES 25 DE ABRIL 10.00 horas. Chocolatada con churros en la plaza del Ayuntamiento. 11.00 horas. Pasacalles de gigantes y cabezudos. 12.00 horas. Bueyada infantil. Saldrá del cruce entre la calle San Marcos y la calle La Fuente, en dirección a la plaza de toros. 13.30 horas. Tortillada vecinal en el parque Enrique Tierno Galván, al ritmo de la música y con castillos hinchables. 16.00 horas. Competición de soga y cucaña en el parque Enrique Tierno Galván. 17.30 horas. DJ Ángel de las Heras en la carpa municipal. 20.00 horas. Misa en honor a San Marcos en la iglesia Natividad de Nuestra Señora. 21.00 horas. Procesión de San Marcos por las calles Fomento, Valdemoro, San Martín y la glorieta San Marcos. 23.00 horas. Actuación de la orquesta Azabache en la carpa municipal.

fiestas como a un vecino más. En los guisos, visitaré a primera hora todos los puestos como alcalde, pero luego me pondré mi camiseta de la peña, daré un paso atrás, y presentaré un conejo con patatas junto a mis compañeros de partido. Las actividades llevan mucho trabajo detrás y yo he llegado a estar más de 48 horas sin dormir preocupado porque todo vaya bien, pero también creo que es importante disfrutar de las fiestas patronales e implicarse como vecinos. GRACIELA DÍAZ

02.00 horas. Música a cargo de Danny Schz y DJ Bubba en la carpa municipal. MARTES 26 DE MARZO 12.00 horas. Encierro. 13:00 horas. Sesión vermú a cargo del saxofonista Ismael Dorado en la plaza del mercadillo. 17:30 horas. Discoteca infantil en la carpa municipal. 20:00 horas. Concurso de recortes en la plaza de toros. 22:00 horas. Tributo a Alejandro Sanz por Fran Venezuela, participante de La Voz en 2021, en la carpa municipal 18.00 horas. Tributo a Rocío Jurado a cargo de Tamara Jerez en el auditorio municipal. La entrada es gratuita.

JUEVES 28 DE ABRIL 19.30 horas. Romería amenizada por la banda municipal de música en la ermita de San Marcos. 22.00 horas. Traca final de las fiestas. ZIGZAG

21


SALUD

El Hospital Infanta Elena optimiza la atención de pacientes en Urgencias

E

l Circuito de Urgencia Digital, impulsado en 2021 por el H o s p it a l U n iv e r s it a r io I n f a n t a E le n a es una alternativa digital para modular y atender la creciente demanda en las Urgencias Hospitalarias, m a n t e n ie n d o la e x c e le n c ia e n la o f e r t a a s is t e n c ia l. El sistema permite atender con eficacia, agilidad y satisfacción los procesos menos urgentes, según la escala de Manchester, en adultos en el área de Medicina Interna, por los que los pacientes acuden a estos servicios, que se han incrementado en los últimos meses y representan un 20% de sus atenciones. El C ir c u it o d e U r g e n c ia D ig it a l tiene dos vías de entrada. La primera es a través de llamada telefónica, sin

22 ZIGZAG

que el paciente tenga que desplazarse hasta el hospital, mediante un número específico indicado en el apartado ‘Urgencia Digital’ de su P o r t a l d e l P a c ie n t e — aplicación de desarrollo propio del centro—, para ser valorado por teléfono por un médico de Urgencias. Si el facultativo no puede resolver el problema de salud por esta vía y considera necesaria una consulta con un especialista o la realización de alguna prueba adicional, podrá gestionarlas. La segunda es cuando el paciente acude al centro por una serie de motivos de consulta menos urgentes, todos ellos protocolizados y, tras ser valorado en triaje por Enfermería, ha sido clasificado con la escala Manchester como 4 o 5 (niveles

de situación más leves en este sistema homologado de categorización de riesgo clínico y priorización de pacientes). En estos casos se realizada una videollamada con un médico del equipo de Urgencias del hospitalque no se encuentra físicamente en el centro, desde una consulta habilitada para ello y acompañado por personal sanitario. De nuevo, esta atención virtual puede derivar en la solución del problema o en la prescripción de una consulta o realización de pruebas, para lo que el paciente será trasladado a la zona de Urgencias convencional. La U r g e n c ia D ig it a l permite a las instituciones hospitalarias o p t im iz a r p r o c e s o s y r e c u r s o s , ya que un médico puede atender

a pacientes de distintos centros a la vez; para los facultativos, es un atractivo profesional y mejora su satisfacción; y ofrece a los pacientes u n a a t e n c ió n m á s á g il, c o n m e n o s d e m o r a s y la m is m a e fi c a c ia que la presencial, evitándoles muchos desplazamientos al hospital. En sus 5 meses de funcionamiento el circuito h a a t e n d i d o a m á s d e 3 .0 0 0 p a c i e n t e s , con un nivel de satisfacción muy alto por parte de sus usuarios, ningún paciente ha tenido que reingresar en las siguientes 72 horas, menos del 15% ha tenido que ser valorado presencialmente, y el problema de salud se ha resuelto en menos de 30 minutos en la mayoría de los casos.

abril 2022


abril 2022

ZIGZAG

23


24 ZIGZAG

abril 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.