ZZ LV nº 207 marzo 2022

Page 1



EDITORIAL

Putin resucita el fantasma de la Guerra en Europa

EDITOR Agustin Alfaya

DIR ECTOR A Esther A. Muñoz

R EDACTOR ES Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez Alejandro García

P OR TADA AP/ Andreea Alexandru ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares auditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones: ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITOR IAL ALFASUR S.L.

R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO | 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital. com zigzagdigital.com

IMP R IME Gráficas Berlín

marzo 2022

U

na guerra de agresión en Europa parecía imposible, o así lo creía la opinión mayoritaria de la ensimismada Europa hasta el impacto de los primeros misiles rusos en Ucrania la madrugada del 24 de febrero. Por primera vez en ocho décadas un Estado invade a otro en nuestro continente poniendo patas arriba la legalidad internacional surgida de la II Guerra Mundial. Al igual que Hitler exigió para Alemania un “espacio de seguridad vital” y se comió a Austria, Checoslovaquia y Polonia, iniciando la guerra, Putin ha resucitado el mismo argumento para invadir y arrasar Ucrania a sangre y fuego, después de haberse anexionado Crimea y las regiones del Donbás. Incluso ha amenazado con intervenir militarmente en Suecia y Finlandia si alguno de estos dos países, miembros de la UE, piden la entrada en la OTAN. Y llevando la amenaza al límite de la locura, ha anunciado que pondría en alerta su enorme arsenal nuclear. Si Hitler quiso exterminar de la faz de la tierra a los judíos con su “solución final”, Putin amenaza a toda la humanidad con un holocausto nuclear.

El propósito del sátrapa ruso no solo es impedir por la fuerza de las armas que el pueblo de Ucrania decida su propio camino. Es también y principalmente la forma elegida por un autócrata para desafiar a las democracias liberales, su real y mayor adversario. Porque los nuevos dictadores del siglo XXI saben que el futuro del mundo no puede ser Rusia o China o tantos otros que se miran en ese espejo. El futuro del mundo es, con todas las imperfecciones, lo que representa el modelo social europeo. Putin sabe que Rusia —un país de 144 millones de habitantes con un PIB similar al español e inferior al de Italia, Francia, Gran Bretaña o Alemania— solo puede intimidar a Europa recurriendo a su arsenal nuclear. Y lo cierto es que, asustados por la gravedad extrema del reto, los aliados han reaccionado con sanciones económicas sin parangón que inducen a la quiebra del estado ruso, aunque también golpean a nuestros países. Una pérdida que tenemos que asumir por un bien mayor como es la defensa de nuestros valores democráticos y de convivencia.

La gravedad de la agresión —que trasciende con mucho a la propia Ucrania— requiere que Occidente y sobre todo la UE demuestre cohesión, unidad y determinación. No caben por tanto equidistancias ni inhibiciones como esas proclamas de grupos minoritarios que se han manifestado en nuestro país pidiendo paz al mismo tiempo que exigían la disolución de la OTAN. Extraño oxímoron este que dice querer la paz suprimiendo a la única organización capaz de ofrecerla. Junto con las sanciones económicas, los 30 aliados de la OTAN han dado un paso sin precedentes al activar sus fuerzas de despliegue rápido. La primera vez que lo hace en el contexto de su defensa colectiva. Las democracias no se defienden solas. Los que creemos en ella, por más imperfecta que sea, tenemos que contrarrestar las falacias que intentan destruirla y contar su verdadera historia y sus éxitos. La lucha y el debate político hoy no es entre izquierda y derecha. Es entre libertad y tiranía. De todos es menester defender lo primero para no caer en lo segundo.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS A LA GUARDIA CIVIL POR HACER UN HOYO PARA TAPAR OTRO. San Martín de la Vega ha conseguido que vuelva a abrir el cuartel las 24 horas, pero a costa de que el cuerpo abandone “temporalmente” Ciempozuelos. La Jefatura de la Guardia Civil renunció en noviembre a la cesión de un edificio público que ya había aceptado el Ministerio del Interior, una decisión aparentemente inexplicable que ahora cobra sentido. Es necesario que todo Ciempozuelos se movilice cuanto antes contra el cierre de su cuartel, más cuando las estadísticas lo colocan como el sexto municipio en el que se producen más delitos por habitante de todo Madrid (pág. 10).

APLAUSOS A TODO EL SUR DE MADRID por salir masivamente a la calle para gritar a los cuatro vientos que no quiere más basura. Más de 5.000 personas —7.000 según los organizadores— exigieron el cierre del vertedero en la que fue la manifestación más grande de toda la historia de Pinto. Aunque todas las formaciones acudieron a la cita, por parte del PSOE solo estuvo presente el alcalde pinteño que, a diferencia de sus homólogos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega y compañeros de partido, sí acudió a la manifestación (pág. 24).

ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID, una vez más, por sus inadmisibles declaraciones sobre el centro de salud de Ciempozuelos. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, dice comprender “ciertas molestias por parte de sus usuarios”, pero afirma que el ambulatorio “se encuentra adecuadamente dimensionado” en función de la demanda. Declaraciones completamente alejadas de la realidad que exponen los vecinos y los propios profesionales del centro, que reclaman un refuerzo a todos los niveles para ofrecer el servicio público que demandan y merecen los vecinos (pág. 14). ABUCHEOS A LOS GOBIERNOS DE PARTIDO POPULAR (20072015) Y AHORA CIEMPOZUELOS (2015-2019) como responsables de los 400.000 euros abonados en diez años por un inexistente equipo de seguridad en el campo de fútbol de Peñuelas. El contrato fue iniciado por los populares y se fue prorrogando anualmente mientras se sucedían las noticias de robos en las instalaciones —¡ocho veces en menos de tres años!— y las consiguientes quejas de los clubes (pág. 18).

APLAUSOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por conseguir que tres supermercados financien la pasarela sobre la M-404. Aplausos extensibles a las tres marcas, que han entendido la importancia de poner en marcha una dotación que, además de beneficiarles directamente, supone una mejora de la calidad de vida para todos los vecinos. El medio millón de euros recaudado supone un 80% de la inversión para construir la infraestructura, una grandísima noticia para un ayuntamiento con una situación económica tan complicada (pág. 15). ABUCHEOS AL PARTIDO POPULAR por su sonrojante última crisis en la que ha enseñado el lado más oscuro de la política. Un duelo de egos entre la presidenta de la Comunidad de Madrid y el ya exlíder de los populares en el que acusaciones tan graves como corrupción y espionaje han sobrevolado como si tal cosa. Ante semejante espectáculo, concejales y afiliados no han hecho otra cosa que permanecer en silencio a acampe el temporal (pag. 25).

4 ZIGZAG

marzo 2022


marzo 2022

ZIGZAG

5


EN PORTADA

D

Estalló la guerra

esde la disolución de la Unión Soviética en 1991, Rusia siempre ha pretendido mantener a los territorios postsoviéticos, entre los que se encuentra Ucrania, en su esfera de dependencia y alejados de la influencia de la Unión Europea y de la OTAN. Este tirante hilo de unión entre las potencias ha generado, a lo largo del tiempo, un clima de tensión constante entre ambos países.

En 2014, Putin firmó la anexión de la península ucraniana de Crimea a Rusia, pese al no reconocimiento de la comunidad internacional. Esta decisión fue el resultado de constantes conflictos entre prorrusos y defensores de la independencia de Ucrania en el territorio, que terminaron por extenderse a la región del Donbás. Allí, los grupos separatistas de Donetsk y Lugansk reclamaron

también integrarse a Rusia. Hasta la fecha, este había sido el mayor conflicto entre ambas potencias desde su separación. Pero a principios de 2022, Rusia empezó a trasladar tropas a sus fronteras con Ucrania, amenazando con un posible despliegue ante el acercamiento entre el presidente ucraniano Volodímir Zelensky y la Unión Europea. La invasión de Rusia se hizo efectiva el jueves 24

de febrero, dos días antes de la fecha que Kateryna y Wuilmer habían reservado para casarse en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania en población y prácticamente situada en la frontera entre el país y Rusia. Esta pareja, que hoy reside con su hijo de tres meses en Ciempozuelos, tuvo que cambiar su noche de bodas por una huida en coche desde Járkov hasta la frontera con Moldavia.

Escapar

de Ucrania

L

a vida de Kateryna se paralizó a las cinco de la mañana del 24 de febrero, cuando escuchó los primeros bombardeos mientras preparaba algo de comer para el pequeño Lucas. Pese a que al principio no les dio importancia —debido a su cercanía con Rusia, los conflictos en la zona de Járkov eran habituales—, la alarma llegó con las primeras llamadas informándoles de la invasión. No se lo pensaron. La pareja cogió su documentación, algo de ropa y pañales —Lucas todavía se alimenta de leche materna— y huyeron desde el centro de la ciudad hasta la casa de una ami-ga ubicada en las afueras.

6 ZIGZAG

“Todo era un caos. Se metieron en el metro y por el camino compraron algo de comida para llevar a su nueva residencia, donde permanecieron varios días”, explica Liliana, prima de Wuilmer, pareja de Liliana y padre de Lucas y vecina de Ciempozuelos desde hace 13 años. “Nosotros, desde aquí, les pedíamos que salieran del país cuanto antes”. Kateryna se negaba a abandonar su tierra; allí continúan viviendo todavía hoy sus padres y su hermana. Pero ver cómo empeoraba la situación día a día, privada completamente de libertad y teniendo que pasar cada vez más horas en el búnker de la residencia junto a su bebé de pocos

Kateryna, Wuilmer y el pequeño Lucas llegan a Ciempozuelos huyendo de la guerra de Ucrania. marzo 2022


EN PORTADA

Sin posibilidad de sacar dinero, Kateryna y Wuilmer consiguieron reunir, gracias a unos amigos, los más de 1.000 euros que necesitaban para salir del país.

meses, la joven terminó convencida de que lo mejor era abandonar el país. “Era un sitio helado. Al principio las alarmas duraban poco, pero hubo un día que tuvieron que estar encerrados seis horas seguidas en el sótano”, comenta su prima, a quien ahora sorprende ver al bebé, acos-tumbrado al frío, solo con un bodi por casa.

DOCE DÍAS DE HUIDA Conseguir el dinero para desplazarse hasta la frontera no fue tarea fácil. Katerina y Wuilmer tenían que reunir más de 1.000 euros para poder pagar a los conductores de los tres vehículos que les sacarían de Ucrania —410 euros por el trayecto JárkovKremenchuk, 236 euros desde allí hasta Kirovogrado y 427 euros para llegar hasta Unguri, en Moldavia—. Con el envío de dinero cortado, desde Ciempozuelos Liliana y su familia no podían hacerles llegar una transferencia. Finalmente, Wuilmer, nacido en Ecuador —motivo por el que ha podido salir del país, ya que el presidente Zelensky ha decretado la ley marcial prohibiendo la salida a hombres ucranianos entre 18 y 60 años— recumarzo 2022

Ruta de la joven pareja, desde Járkov, la frontera del país con Rusia para salir Ucrania. rrió a unos paisanos a los que conoció a su llegada a Ucrania en 2012. Ellos le prestaron el dinero que necesitaban y, así, iniciaron la huida de Járkov. El viaje de más de 700 kilómetros duró dos días. El toque de queda obligó a uno de los conductores que les transportaba a hacer un alto en el camino y conseguirles un cuarto en el que poder pasar la noche hasta reanudar el trayecto. Allí pudieron darse la primera ducha desde que se vieron obligados a abandonar su casa. Una vez en Moldavia, recibieron atención por parte de los voluntarios de la frontera, que les ofrecieron gratuitamente traslado hasta Lasi. En la ciudad les acogió una pareja con una hija de doce años, que les permitió alojarse en su vivienda hasta el domingo 6 de marzo. “Entonces ya les pudimos hacer llegar el dinero”, explica Liliana, que solo tuvo que esperar un par de días más para abrazar a su primo.

Tras sopesar varias opciones, Kateryna y Wuilmer decidieron tomar un avión que llegó al aeropuerto de Barajas el lunes 7 de marzo. Atrás dejaban doce días de inestabilidad, continuo movimiento y miedo. A Kateryna el viaje en avión le salió gratis —la aerolínea ofrecía vuelos sin costes a los ciudadanos ucranianos—, por lo que la familia solo tuvo que pagar el billete de Wuilmer y el del bebé, que todavía no tenía pasaporte.

UN PAPELEO QUE NO TERMINA La pareja llegó a Ciempozuelos “reventada”. “Imagínate, casi dos semanas de viaje con un niño de solo tres meses en brazos”, cuenta Liliana. Desde entonces, están instalados en la casa de la madre de Liliana. Kateryna y Wuilmer ya han empezado a regularizar su situación en España. “En el aeropuerto les avisaron de que tenían tres meses para tenerlo todo en regla”, aclara la prima, que los acompañó al centro de Servicios Sociales

de Ciempozuelos a preguntar cuáles eran los pasos a seguir. “Allí fue donde nos tramitaron la nacionalidad a nosotras, pero cuando acudimos aún desconocían qué había que hacer en esta situación”. La casualidad hizo que, al salir del registro, la joven pareja ucraniana se topara con la concentración silenciosa organizada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos a favor de Ucrania. “Allí nos acercamos a la alcaldesa. Desde entonces Raquel nos ha estado ayudando en todo lo que ha podido”. Jimeno consiguió que un pediatra viera al pequeño Lucas de urgencia, que seguía con heridas generadas ante la imposibilidad de sus padres de cambiarle bien el pañal durante la huida. “Desde el Ayuntamiento les hemos ayudado en la gestión y la tramitación de todos los papeles, les hemos prestado pañales, ropa, comida… Nos espera un camino largo porque nos imaginamos que podrán llegar más familias”, ZIGZAG

7


EN PORTADA

explica Jimeno, que asegura que hay muchos vecinos de Ciempozuelos que quieren acoger, pero que ahora mismo no hay abierta ninguna vía para facilitar el proceso. Aunque el papeleo parece no acabar nunca, Kateryna y Wuilmer por fin respiran tranquilos. Su pequeño ya tiene cita para una revisión médica y ellos con el centro de refugiados para regularizar su situación en España, además, Kateryna ya está mirando cursos para aprender español. Lo que queda ahora es superar el trauma, algo que parece más complicado. “Mi primo tiene pesadillas por las noches y Kateryna se esconde

cuando escucha el sonido de los aviones”, explica Liliana. Siguiendo sus pasos, la hermana de Kateryna está intentando salir de Ucrania con su hijo de casi dos años, siguiendo el mismo itinerario. “Su marido se tiene que quedar para luchar y ella está intentando llegar hasta Ciempozuelos, para alojarse también en casa de mi madre”, explica Liliana. El relato de Kateryna y Wuilmer es uno más entre los de cientos de miles de ciudadanos que han dejado atrás una Ucrania en guerra, en un éxodo que es ya, según la ONU, el mayor de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Lucas con el matrimonio rumano que dio asilo a Kateryna, Wuilmer y el bebé durante unas semanas. Putin ha paralizado la vida de los más de 44 millones de ciudadanos ucranianos, pero también la de compatriotas, como

Vladyslav, el hoy ciempozueleño ha movido cielo y tierra para tratar de regresar a su país a luchar por su gente. GRACIELA DÍAZ

D

Vladyslav, ciudadano ucraniano residente en Ciempozuelos, junto a la alcaldesa.

“Quiero volver y luchar” 8 ZIGZAG

esde que estalló la guerra, a Vladyslav, vecino ucraniano de Ciempozuelos, solo le ronda una idea por la cabeza: volver a su país para luchar. Convencido de querer viajar a su tierra, hace dos semanas acudió al Ayuntamiento de Ciempozuelos con el pasaporte en la mano y se reunió con la alcaldesa, Raquel Jimeno. “Ayúdeme. Quiero volver, no puedo seguir aquí mientras mi pueblo muere”, pedía. Con el corazón encogido, Jimeno aseguró a Vladyslav que haría lo que pudiera para ayudarlo. “Me pongo en su lugar y comprendo lo que me dice, que necesita estar allí. Muchos de nosotros tendríamos la misma necesidad, porque tu cabeza puede seguir aquí, pero tu corazón te pide estar allí”, comentó la alcaldesa. marzo 2022


EN PORTADA

Ola de solidaridad con Ucrania

Cajas de material (comida, leche en polvo, potitos, toallitas, mantantas, ropa de abrigo...) recogidas por los ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega para Ucrania.

VEINTE AÑOS HACIENDO VIDA EN CIEMP OZUELOS En 2001, Vladyslav llegó a Ciempozuelos junto a su mujer y su hijo con un proyecto sencillo: conseguir un trabajo, salir adelante y enviar dinero a sus padres, que se quedaban en Ucrania. Ahora, padre de dos hijos de 24 y 17 años, el plan de Vladyslav pasa por regresar a un país en guerra. La idea de perder a su padre en la guerra horrorizó a los jóvenes, quienes finalmente consiguieron convencerle de quedarse. “Yo ya tenía comprado hasta un billete de avión para ir a mi país”, cuenta el ciempozueleño. Con la opción de luchar en la guerra cada vez más fuera de su mente, Vladyslav ha decidido ayudar desde aquí. “Quiero recoger firmas para conseguir que la OTAN intervenga y se cierre el espacio aéreo en mi país”. Vladyslav también quiere que desde el Consistorio le ayuden a abrir una cuenta marzo 2022

bancaria para ayudar económicamente a las familias refugiadas que lleguen a Ciempozuelos huyendo del conflicto. “Con el dinero que reunamos también podríamos alquilar una nave que no se esté usando en el polígono para alojar a quien lo necesite o reunir más productos que enviar a Ucrania”, explica.

SU MADR E CONTINÚA EN UCR ANIA Sus padres fueron quienes empujaron a Vladyslav, hace 20 años, a venir a España. Paradójicamente, ellos son ahora una de las principales razones por las que quiere volver a Ucrania. El matrimonio se mantenía a salvo en un refugio bajo su casa, ubicada cerca de la frontera con Polonia. Ahora, su madre, de 73 años, tiene que refugiarse sola: solo le acompaña la voz de Vladyslav al otro lado del teléfono. “Mi padre ha muerto durante estos días”, explica él con aflicción.

Cristiano ortodoxo, para Vladyslav la fe es uno de los motores que lo mantienen día a día al pie del cañón. “Tenemos que unirnos, aunque sea un minuto a la semana para rezar todos juntos y tener en mente a Ucrania”. Desde el 24 de febrero, tiene al zar Pedro I de Rusia —gobernador del país en el siglo XVIII que se codeaba con comerciantes europeos— muy presente. “Construyó barcos y abrió las ventanas de Rusia a Europa, pero Putin ha cerrado las ventanas y Europa ha puesto persianas”, reflexiona el vecino de Ciempozuelos. “Rusia no va a parar y me da miedo que llegue un momento en que Europa se olvide de nosotros”. Vladyslav teme que los líderes europeos se acostumbren a la guerra y desaparezca la estampa de los tráileres enviando sustento a Ucrania y de los hogares europeos abriendo sus puertas a los refugiados ucranianos. LAURA ÁLVAREZ

San Martín de la Vega y Ciempozuelos se han volcado con Ucrania desde que estalló el conflicto. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha enviado 15.000 kilos de alimentos y productos de higiene a Ucrania que vecinos, asociaciones y empresas de la localidad han donado para brindar toda la ayuda posible al país. Por su parte, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha enviado alrededor de cinco toneladas de material que han viajado gracias a la solidaridad de la plataforma de taxistas de Madrid y la asociación Inimi Tricolore. Ciempozuelos, además, lleva dos semanas recogiendo medicamentos para mandar al hospital Isabel Zendal, desde donde partirán, junto a las donaciones de otros municipios madrileños, hasta Ucrania. “También estamos muy pendientes de las familias que puedan llegar”, explica Raquel Jimeno, alcaldesa de Ciempozuelos. Otro de los objetivos inminentes de Ciempozuelos es la creación de una red de apoyo para las familias ucranianas “para que los que lleguen aquí encuentren lazos de su tierra y puedan aprender algunas nociones de español”. ZIGZAG

9


CIEMPOZUELOS

LA GUARDIA CIVIL AB ANDONA CIEMPOZUELOS Finalmente, y pese a los intentos del Gobierno local, la Guardia Civil ha decidido trasladar el cuartel de Ciempozuelos a San Martín de la Vega. El Boletín Oficial de la Guardia Civil recogió el 15 de marzo la resolución por la que se acuerda “el cambio de residencia temporal” del puesto principal ciempozueleño. La Benemérita ha justificado la decisión, que se hará efectiva a partir del 1 abril, por “las deficiencias” de las instalaciones. Aunque la Guardia Civil asegura que se trata de

un cambio temporal, el anuncio se ha producido al mismo tiempo que se ha confirmado la reapertura durante las 24 horas del día del cuartel de San Martín de la Vega. Una decisión que explica la renuncia de la jefatura del cuerpo a la cesión del centro cívico de Ciempozuelos que, además, había sido aceptada previamente por el Ministerio del Interior. El Partido Popular ha exigido explicaciones públicamente para saber si este movimiento supone

la desaparición del puesto principal de la Guardia Civil en Ciempozuelos. Su portavoz, Héctor Añover, ha lamentado que el Gobierno no solicitase con anterioridad un compromiso por escrito de que iba a mantenerse el cuartel, y ha recordado que el Ministerio del Interior tampoco aceptó las 33 viviendas ofrecidas por la Comunidad de Madrid para los agentes. “¿Se ha vuelto a engañar, una vez más, al pueblo de Ciempozuelos y se está perjudicando la seguridad

de nuestro municipio, que no pasa por sus mejores momentos, por parte de los gobernantes socialistas?”, se han preguntado desde el PP. La formación considera que, en caso de confirmarse el cierre definitivo del cuartel, la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, debería de dimitir “por la forma en la que ha gestionado este asunto”. Al cierre de esta edición, el Gobierno, que acababa de conocer la resolución, no ha hecho declaraciones al respecto.

LA POLICÍA DE CIEMPOZUELOS ADVIERTE A LOS JÓVENES DE LOS RIESGOS DE UNIRSE A LAS B ANDAS JUVENILES

CIEMPOZUELOS TR AB AJAR Á POR MEJOR AR LA ACCESIB ILIDAD DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL

La policía local de Ciempozuelos, a través de la figura del Agente Tutor, ha iniciado una serie de charlas destinadas a los jóvenes del municipio para explicarles los riesgos que suponen las bandas juveniles y evitar su incorporación. Los agentes han informado del funcionamiento de estos grupos, cuya presencia ha sido muy notoria desde el pasado mes de febrero en la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento ha anunciado que mejorará la accesibilidad de sus infraestructuras y edificios municipales. Con esta propuesta, el Consistorio busca convertir el municipio en uno “más inclusivo, cómodo y seguro” para todos sus vecinos, siguiendo los objetivos de la Agenda 2030. De momento, ya ha comenzado la instalación de caminos podotáctiles en los edificios —con señalización

Ciempozuelos fue uno de los municipios en los que se desplegó un dispositivo de prevención contra las bandas juveniles violentas tras el asesinato de dos jóvenes en la capital. Una medida necesaria para la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, que aseguró que “si se actúa y presiona contra las bandas en la capital se irán moviendo a los municipios más cercanos”.

en el suelo para guiar a las personas con discapacidad visual—. También se han colocado bucles magnéticos capaces de amplificar los sonidos para mejorar la audición de vecinos con prótesis auditivas. Por último, el Ayuntamiento ha informado que continuarán eliminando las barreras para hacer de la fuente del parque Juan Pablo II “un entorno accesible”. | LAURA ÁLVAREZ

IDENTIFICAN AL AUTOR DE UN VERTIDO ILEGAL La Policía Local de Ciempozuelos identificó, el pasado 17 de febrero, al autor de un vertido de residuos en uno de los campos del municipio gracias a la colaboración vecinal. Los agentes multaron al responsable y le obligaron a retirar toda la basura para depositarla donde debe. Esta infracción se suma a las más de 30 sanciones impuestas por la Policía Local a vecinos y empresas de la localidad que han incumplido la nueva ordenanza de recogida de residuos, desde que se empezase a poner multas —que pueden llegar a alcanzar los 900 euros— en noviembre de 2021. Vertido ilegal.

10 ZIGZAG

marzo 2022


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

“La Alcaldesa en tu barrio” amplia la cercanía de Jimeno con sus vecinos La Alcaldesa, Raquel Jimeno sigue poniendo en práctica una de sus señas de identidad: su escucha y cercanía a las vecinas y vecinos. Además de los puntos en el mercadillo municipal en el que los vecinos pueden hablar con su alcaldesa, ahora amplía su presencia a los

barrios con sus concejales que le permitirá no solo hablar con los ciudadanos sino conocer los problemas de primera mano. La iniciativa que ha sido muy bien acogida al igual que la de los jueves, continuarán los próximos meses.

El pleno de Ciempozuelos reprueba al consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid por el precario centro de salud El centro de salud de Ciempozuelos carece de los recursos necesarios para atender de manera adecuada a los vecinos en este servicio esencial.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Los socialistas y el pueblo de Ciempozuelos llevan reivindicando mejoras a la Comunidad de Madrid desde hace años. La situación lejos de mejorar ha ido empeorando y la pandemia lo ha agravado. Solicitud tras solicitud a la Consejería de Sanidad para que atienda tanto a la Alcaldesa como a los portavoces, no se ha recibido respuesta por parte del consejero trasladando además que “el centro de salud de Ciempozuelos está bien dimensionado para las necesidades del municipio”. Algo intolerable que además ha dado por bueno la Presidenta Isabel Díaz Ayuso en una carta dirigida a la Alcaldesa Raquel Jimeno.

Para los socialistas el centro de salud está herido de muerte de manera intencionada y por ello han planteado la reprobación que fue aprobada por el pleno. La reprobación ha sido por desatender al pueblo de Ciempozuelos en su competencia en materia sanitaria, en concreto: resolver las graves necesidades del Centro de Salud, así como por no atender la petición de la corporación de convocar una reunión pedida antes del inicio de la pandemia para tratar el asunto. Igualmente piden al consejero que se adopten medidas urgentes para la corrección de las deficiencias de nuestro centro de salud. La medida fue aprobada por mayoría absoluta, pero no contó con el apoyo del PP que defendió la actuación del consejero y fue el único partido de la corporación que votó en contra.

Guías turísticas de Ciempozuelos en puntos clave La concejalía de turismo consigue que por primera vez las guías turísticas de Ciempzuelos se puedan encontrar en el aeropuerto de Barajas, en la Puerta de Atocha o en la Puerta del Sol. El concejal de turismo Luis Pueyo+ continúa con el empeño por defender y promocionar las riquezas de Ciempozuelos. marzo 2022

ZIGZAG

11


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

El PSOE comprometido con Ucrania y los ucranianos El Partido Socialista Obrero Español es un partido comprometido con la paz y la solución pacífica de los conflictos. Por ello, lamentamos que los esfuerzos diplomáticos no hayan conseguido evitar la invasión ni el sufrimiento y la pérdida de vidas humanas que está causando la agresión rusa. A lo largo de la historia, los éxodos en las crisis humanitarias siempre han tenido rostro de mujer. Llamamos la atención sobre las vulnerabilidades adicionales de las mujeres, muchas de ellas ya sufrieron la violencia de las grandes guerras del siglo pasado y décadas después ven cómo sus hijas deben huir para salvar sus vidas, y muchas se quedan solas como responsables de la familia. Desde el gobierno de España, se han enviado 20 toneladas de ayuda humanitaria y dos aviones de la fuerza aérea española cargados de equipos personales, material defensivo y equipamiento médico. El

Gobierno aboga por un nuevo Pacto europeo de Migración y Asilo y por la propuesta de la Comisión Europea de activar la directiva que garantizaría el asilo de los refugiados ucranianos sin necesidad de aplicar los procedimientos habituales. Desde el PSOE de Ciempozuelos a través de nuestro grupo municipal en el gobierno hemos querido sumarnos a la solidaridad y apoyo con el pueblo Ucraniano, no sólo mediante la recogida de más de 15 toneladas de ayuda, siendo nuestro municipio uno de los puntos de referencia en el sur de Madrid, sino además en la acogida de todos aquellos ciudadanos y ciudadanas ucranianas que huyen del horror y llegan a nuestro municipio en busca de un hogar en paz para sus familias. Para ello, desde nuestro gobierno municipal encabezado por nuestra alcaldesa socialista Raquel Jimeno, se trabaja para ayudar y facilitar en todos los trámites necesarios para la acogida y que su llegada sea lo más fácil posible.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Mes de programación cultural y educativa para la igualdad El 8 de marzo el PSOE celebra todos y cada uno de los éxitos y aportaciones que el feminismo ha hecho a nuestro país. Logros que parecían imposibles y que siempre se han convertido en cuestiones de puro sentido común para las generaciones siguientes. Logros que han hecho de España un país más digno y más libre. El Partido Socialista es consciente de todo el camino que queda por recorrer hasta la igualdad plena y efectiva de las mujeres en nuestro país. Frente a quienes menosprecian el feminismo y quienes amenazan los derechos de las mujeres, el Partido Socialista se compromete a seguir avanzando en la conquista y defensa de los derechos de las mujeres.

12 ZIGZAG

La concejalía de igualdad del Gobierno local, ha organizado una amplia programación cultural muy diversa y actividades educativas en las que están participando desde los más pequeños hasta los alumnos del instituto, tanto en horario lectivo como de ocio. Por la igualdad: más feminismo, mejor democracia

¡Viva el 8 de marzo! ¡Que viva la lucha de las mujeres!

Nuestro cariño, recuerdo y eterno agradecimiento a nuestro fundador y compañero Vicente San José, que falleció el pasado 24 de febrero “Los socialistas no mueren, se siembran” Pablo Iglesias Posse marzo 2022


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

La Alcaldesa logra un acuerdo con Mercadona, Ahorramás y Alcampo para que financien la pasarela de la M-404 Las tres mercantiles aportarán a las arcas municipales 600.000€ para poder financiar la pasarela que unirá el parque Juan Pablo II con la nueva área comercial y zona de Alcampo y McDonald´s La pasarela es una reivindicación para mejorar el acceso y la seguridad del peatón en su paso a la nueva área y dar así continuidad al casco urbano con una zona que va a ir aumentando el tránsito de vecinos. En función de la edificabilidad de sus instalaciones, Mercadona aportará 238.646€, Ahorramás 224.878€ y Alcampo/McDonald 98.839€ Aunque la infraestructura beneficia a las tres empresas, no tienen ninguna obligación legal de hacer esta contribución. La Alcaldesa, Raquel Jimeno, les ha expresado públicamente su agradecimiento alabando su

actitud de colaboración que sin duda es un beneficio para el pueblo, ha dicho la regidora. Jimeno se ha mostrado satisfecha tras los meses de trabajo para conseguir el consenso hasta la firma del acuerdo el pasado 22 de febrero.

Ciempozuelos sigue mejorando

Mejora la accesibilidad en los edificios

marzo 2022

Mejora de parques y nuevas fuentes.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

Vuelven los naranjos al Paseo de la Estación tras perderse por Filomena.

Mejoran las aceras y tenemos nuevas calles asfaltadas y con saneamientos.

ZIGZAG

13


CIEMPOZUELOS

TODO VA B IEN EN EL CENTRO DE SALUD DE CIEMPOZUELOS, SEGÚN LA PRESIDENTA ISAB EL DÍAZ AYUSO Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido a las misivas de la alcaldesa de Ciempozuelos por la “inadmisible” situación de su centro de salud. La presidenta niega que existan problemas derivados de la falta de profesionales. “Desde la Consejería de Sanidad me aseguran que el centro de salud de Ciempozuelos se encuentra adecuadamente dimensionado en lo que a dotación de plantilla se refiere y de acuerdo a la demanda del servicio que presta a su población”, defiende la presidenta de la Comunidad de Madrid, apuntando que desde el año 2016 la plantilla del personal sanitario de Ciempozuelos ha crecido en nueve profesionales más y la aprobación de medidas como los complementos salariales de ruralidad y sobrecarga asistencial para combatir la ausencia de profesionales. La presidenta de Madrid sí acepta que los “cambios” derivados de la pandemia y la “adaptación” que han tenido que asumir los centros de salud, han ocasionado en la ciudadanía de Ciempozuelos

14 ZIGZAG

“ciertas molestias, absolutamente comprensibles”, pero no reconoce ningún problema con la falta de plantilla, principalmente de pediatras, que han denunciado los vecinos en múltiples ocasiones desde hace años. “Lamento sinceramente la situación ocasionada a causa de la positividad por covid que dieron varios profesionales, pero, según me confirman, desde el pasado 1 de febrero se está reorganizando la atención y se van a potencial las agencias nominales, como ya le explicaron”, responde Ayuso a la alcaldesa de Ciempozuelos. Raquel Jimeno, sin embargo, sigue defendiendo, pese a los argumentos de la presidenta, que los recursos del centro de salud de Ciempozuelos “no están bien dimensionados” y seguirá exigiendo una solución definitiva a la “inadmisible situación” que atraviesa el ambulatorio desde, incluso, antes de la pandemia. “Me parece una falta de respeto a los vecinos de Ciempozuelos decir que tenemos un centro de salud bien dimensionado después de lo que estamos pasando desde hace años, a no ser que bien dimensiona-

Continúan las colas y las largas listas de espera en el centro de salud de Ciempozuelos, uno de los ambulatorios con mayor carga asistencial de Madrid. do sea que haya que esperar más de un mes para una atención sanitaria primaria, que las agendas estén cerradas o que anulen citas constantemente”, reprocha la socialista, anunciando que no se conformará con esta contestación. El centro de salud de Ciempozuelos atiende a 27.000 personas y cuen-

ta con 13 profesionales sanitarios (11 médicos de familia y 2 pediatras). Es el centro de atención primaria peor valorado de Madrid: el último informe del SERMAS en 2019 reflejó que más d e l 4 0 % d e l o s p a c ie n te s d ic e n e s t a r i n s a t i s f e c h o s con la asistencia sanitaria. | ESTHER ALFAYA

marzo 2022


CIEMPOZUELOS

CIEMPOZUELOS REPRUEB A AL CONSEJERO DE SANIDAD Y LE HACE CULPAB LE DE LOS "PROB LEMAS" DE SU CENTRO DE SALUD El Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó, en el pleno ordinario de febrero, reprobar al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por su falta de atención a los problemas del centro de salud del municipio. La moción, presentada por el PSOE, salió adelante con los votos a favor de los concejales socialistas, Ahora Ciempozuelos, Ciudadanos y CPCI, mientras que Vox se abstuvo y el Partido Popular votó en contra. El Partido Socialista llevó al pleno esta cuestión por considerar que Ruiz Escudero, además de seguir sin dar respuesta a la situación de colapso que padece el ambulatorio de Ciempozuelos, ha ignorado las peticiones de reunión que el Consistorio le ha hecho. “A encuentros ya concertados con la Consejería, en lugar de presentarse él, han aparecido personas que no tenían ninguna responsabilidad en el asunto o que desconocían

el caso”, explicó la alcaldesa, Raquel Jimeno. Los socialistas suman a este “desprecio” las respuestas, en forma de carta, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Nos dice que el centro de salud está bien dimensionado en lo que a dotación de profesionales se refiere”, declaró molesta Rosa Revuelta, concejala de Sanidad. “Esto solo muestra la ignorancia que tiene respecto a los problemas que sufren los vecinos”. El objetivo de la moción es conseguir que el consejero de Sanidad “se ponga un poco colorado” al apuntarle directamente a él como responsable y culpable de los problemas en el centro de salud del municipio.

CRÍTICAS A SU REUNIÓN CON HÉCTOR AÑOVER Aunque en la moción presentada por el partido no había referencia directa a la reunión que mantuvieron Héctor Añover, líder del PP

en Ciempozuelos, y el consejero de Sanidad, sí apunta el texto que Ruiz Escudero tiene tiempo “para actos políticos, faltando al respeto al pueblo y a su legítima representación”. La reunión entre Añover y Ruiz Escudero también fue condenada por el resto de grupos de la corporación, que reprocharon al portavoz del PP que no haber invitado a participar en ella a algún miembro de la alcaldía o a los portavoces del resto de partidos. “No me parece un gesto adecuado”, afirmó la representante de Ciudadanos. “Nos parece una falta de respeto”, sentenció el portavoz de Ahora Ciempozuelos. El edil del PP se defendió de las críticas aludiendo a que había pedido la reunión en su “legítima representación de los vecinos de Ciempozuelos” y que su encuentro no representaba una falta de lealtad institucional, ya que no respondía

a otra inquietud que la de "cumplir con mis obligaciones como representante del PP de Ciempozuelos".

PREOCUPACIÓN POR LA PRIVATIZACIÓN Además de volver a exigir al consejero que ponga en marcha medidas urgentes para corregir la situación del centro de salud, durante la moción Ahora Ciempozuelos mostró su preocupación por que estas pudiesen consistir “en trasladar la responsabilidad de la gestión del centro de salud a un grupo privado”. CPCI se sumó al recelo de la confluencia, argumentando que “casualmente hay varios ambulatorios en el sur de Madrid que quieren privatizar y que parece que no están funcionando”. Ambos partidos manifestaron su preocupación por que el centro de salud de Ciempozuelos se convierta en “un experimento para desviar la atención primaria a la gestión privada”. | GRACIELA DÍAZ

EL GOB IERNO CONSIGUE MÁS DE MEDIO MILLÓN DE EUROS PAR A LA PASARELA SOB RE LA M-404 El Gobierno de Ciempozuelos ha conseguido que tres supermercados de la localidad aporten más de medio millón de euros para la construcción del paso seguro que cruzará la M-404. La carretera atraviesa el municipio, obstaculizando el acceso a una zona comercial donde se encuentran estas marcas de alimentación: Mercadona (que aportará 238.647 euros), Mercal Alimentación (98.839 euros) marzo 2022

y, próximamente, Ahorramás (224.878 euros). El proyecto de la pasarela se presentó en mayo de 2019 y fue aprobado por unanimidad en octubre del año pasado. El coste de la infraestructura será de 700.000 euros, por lo que los tres supermercados aportarán el 80% de la inversión. Fue la “difícil” situación económica del Ayuntamiento de Ciempozuelos lo que motivó a la alcaldesa,

Raquel Jimeno, a buscar este convenio. “No tienen ninguna obligación legal de hacer esta contribución y por tanto quiero destacar su solidaridad en este acto que nos beneficia a todos”, ha apuntado la regidora. Además, el Gobiernocontinúa en conversaciones con otras empresas que puedan hacer aportaciones para completar el coste de ejecución del proyecto que, sigue sin fecha de inauguración. | ESTHER A. MUÑOZ ZIGZAG

15


PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL AHORA CIEMPOZUELOS

16 ZIGZAG

marzo 2022


PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL AHORA CIEMPOZUELOS

marzo 2022

ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS PAGÓ MÁS DE 400.000 EUROS POR UN SERVICIO DE SEGURIDAD INEXISTENTE CONTR ATADO POR EL PP En 2011, el Ayuntamiento de Ciempozuelos, gobernado por el Partido Popular de la ex alcaldesa Mª Ángeles Herrera, imputada en la trama Púnica, contrató a una empresa para realizar labores de seguridad en el campo de fútbol de Peñuelas. Desde entonces, el contrato fue prorrogándose tácitamente, pagando el Ayuntamiento 3.500 euros mensuales (42.000 euros al año) por la supuesta vigilancia de las instalaciones. “Pudimos comprobar que jamás ha existido una vigilancia profesional en el campo”, declara la alcaldesa de Ciempozuelos, la socialista Raquel Jimeno, que a su llegada al Gobierno decidió acabar con el contrato consiguiendo, además, que la justicia haya desestimado las denuncias impuestas por el propietario de la empresa tras ser despedido. Antes de la decisión del equipo de Gobierno de prescindir de este servicio, el polideportivo de Peñuelas había sido asaltado hasta ocho veces en menos de tres años. En los partes realizados por la Policía Local en esos robos, podía constatarse que a la llegada de los agentes a las instalaciones nunca había nadie haciendo labores de seguridad.

Así lucen hoy los campos del polideportivo de Peñuelas.

UN “APAÑO” DE MÁS DE 400.000 EUROS En el número 206 de la revista ZIGZAG Las Vegas, el PSOE hizo público el “apaño del Partido Popular” que forzó al Ayuntamiento de Ciempozuelos a pagar casi 400.000 euros en 10 años por una seguridad inexistente. “Cuando llegamos al Gobierno investigamos esta contratación. Además de no existir ningún contrato desde hacía tiempo, pudimos demostrar que durante años se estaba pagando a una persona un sueldo sin que se prestase efectivamente ningún servicio de seguridad profesional ni continuado en las instalaciones”, explica el PSOE. “Decidimos anular los pagos mensuales, pero el empresario nos denunció”,

cuenta la alcaldesa, Raquel Jimeno. La última factura pagada a esta empresa fue en octubre de 2019. A.M., dueño de la empresa, llevó a los tribunales al Ayuntamiento de Ciempozuelos en septiembre de 2020, reclamando el pago de siete facturas por valor de 23.674 euros, más intereses, correspondientes a falsos servicios prestados por el control de las instalaciones deportivas. Sin embargo, en junio del año pasado la jueza dio la razón al Consistorio en sentencia firme: “Queda constancia de que los servicios reclamados no se estaban prestando, como acreditan los informes policiales presentados”, zanja la magistrada en el auto al que ha tenido acceso ZIGZAG.

El Gobierno de Ciempozuelos culpa al PP de haber permitido este derroche durante más de una década. “No solo mantuvieron esta farsa durante su mandato, sino que ahora se han manifestado del lado del empresario, defendiendo que las facturas debían seguir pagándose a sabiendas de que el servicio no se prestaba”, explica la alcaldesa. Por su parte, el portavoz del PP local, Héctor Añover —concejal de Deportes en la legislatura en la que se firmó el primer contrato— opina que el problema se debe a una mala gestión por parte del gobierno de Ahora Ciempozuelos de 2015 a 2019. “Los que han estado pagando ese servicio sin contrato son los concejales de Ahora Ciempozuelos. El contrato finalizó y ellos siguieron pagando a la empresa”, responde Añover. La seguridad del campo de Peñuelas se realiza actualmente a través de un sistema de videovigilancia que mantiene las instalaciones conectadas con la Policía Local. Esta protección ha supuesto el fin de los actos vandálicos y robos en el campo, que ha sido renovado y modernizado en el último año. | ESTHER ALFAYA

CIEMPOZUELOS ESTRENA SU PRIMERA FUENTE PARA PERROS. La plaza del Sol de Ciempozuelos, un espacio verde ubicado en la avenida del Consuelo, ha finalizado sus obras de rehabilitación, con las que se ha mejorado el alumbrado, los sistemas de riego, la estructura y la jardinería del parque.Además, este espacio cuenta con la primera fuente para perros, una instalación que el Gobierno promete que ampliará a otras fuentes del municipio cuando la situación económica lo permita. 18 ZIGZAG

marzo 2022


PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO POPULAR DE CIEMPOZUELOS


CIEMPOZUELOS

LAS CUEVAS Y MINAS DE CIEMPOZUELOS SE AB REN AL TURISMO En abril, Ciempozuelos abrirá por primera vez una de sus históricas minas subterráneas —que recorren todo el subsuelo del centro del municipio— al público. Serán los túneles bajo la plaza Mayor los que admitirá visitas guiadas a partir de la primavera. La reconstrucción de estas cuevas se adhiere al Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, que, con una inversión de dos millones de euros, ha permitido, entre otras cosas, vaciar de escombros esta cueva para poder hacerla visitable. Durante la presentación que tuvo lugar el pasado 11 de marzo, Raquel Jimeno, alcaldesa del municipio, explicó que con la reforma de las minas y cuevas se “pone en valor” unas “joyas” que datan del siglo XIV. Y es que los vecinos de Ciempozuelos llevan casi siete siglos haciendo vida encima de estos pozos, que se cavaron con el objetivo de abastecer de agua a todos los rincones del pueblo y regar sus cosechas. De hecho, el nombre del municipio proviene de estas excavaciones “de los cien pozos”.

LAS “JOYAS” DE CIEMPOZUELOS QUE DAN NOMBRE AL MUNICIPIO Las minas son amplias cavidades del subsuelo que conducen agua, incluso, hasta La Vega. Las cuevas y bodegas que en pocos días podrán visitarse se construían cerca de estas minas y han tenido muchas y diversas utilidades a lo largo de la historia, entre ellas, la de conservar alimen-

20 ZIGZAG

Mina bajo la plaza Mayor que podrá visitarse en primavera. tos. La que atraviesa la plaza Mayor es una bodega que cuenta con espacios en los que se ubicaban tinajas de cerámica para curar el vino. Una escalera permitirá a los visitantes adentrarse en el subsuelo, conduciéndolos por los arenosos pasillos que albergan los techos arqueados —en algunos tramos hay que agacharse—. Todas las cuevas fueron excavadas a mano, por lo que tienen, aproximadamente, un metro y medio de alto. “Estas últimas décadas se ha edificado sin respetar las minas, por lo que algunos muros impiden la conducción natural de las aguas y han provocado problemas de canalización en algunos inmuebles”, declara la edil. Las obras de reconstrucción, iniciadas en 2019, han permitido solucionar este problema de las minas localizadas en la plaza de la Constitución y en la de

Ventura Rodríguez, además de las de la plaza Mayor.

UNA LUCHA VECINAL La reconstrucción de estos espacios se vio motivada por una queja presentada por la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de Ciempozuelos, una asociación vecinal que se ha movilizado por el arreglo de las minas desde 2014 para recuperar las minas como patrimonio de Ciempozuelos, pero también por una cuestión de salud pública: para terminar con las inundaciones de aguas fecales que se originaban en sus casas. Corrientes de aguas fecales inundaban algunos sótanos y garajes de las viviendas de Ciempozuelos debido a la rotura de colectores que las conectaban con estas galerías históricas. “La reforma de las cuevas no estaba prevista en un principio. Se empezó a

ciegas ya que no hay ningún plano que indique exactamente el recorrido de estas cavidades”, explica Jimeno.

CIEMPOZUELOS EN EL MAPA Con este nuevo proyecto, el Ayuntamiento se propone “poner a Ciempozuelos en el mapa” e impulsar el turismo regional y nacional en el municipio a través del atractivo turístico de las minas. El objetivo es promocionar otras facetas de Ciempozuelos más allá de su sello de “ciudad hospitalaria”. A partir de abril, se comenzarán a programar visitas guiadas cada quince días para grupos de entre diez y quince personas. Además, el recorrido por las cuevas será totalmente gratuito y los vecinos de Ciempozuelos tendrán prioridad para apuntarse a las primeras visitas. “Estos recorridos generan mucha expectación”, apuntan desde el Consistorio. marzo 2022


CIEMPOZUELOS

EL MINISTERIO DEL INTERIOR SEÑALA A CIEMPOZUELOS COMO EL SEXTO MUNICIPIO MÁS INSEGURO DE MADRID El último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior ha colocado a Ciempozuelos como uno de los seis únicos municipios de la Comunidad de Madrid que registraron en 2021 una tasa de delitos por encima de la media regional. Un dato que choca con las declaraciones del concejal de Seguridad ciempozueleño, Pedro Jiménez, que aseguró que “Ciempozuelos se encuentra por debajo de la media en incidencia de delitos”. En el informe, elaborado con los datos aportados por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aparecen 35 localidades madrileñas de más de 20.000 habitantes. Mientras que en España el índice de criminalidad en 2021 fue de 41,4 delitos por cada mil habitantes, en Madrid el dato ascendió a 51,2. Una tasa que solo superaron en

marzo 2022

la región Arroyomolinos (78,4), Madrid (61,4), Mejorada del Campo (56,4), Rivas-Vaciamadrid (55,9), Majadahonda (54,3) y Ciempozuelos (54). En cambio, la incidencia más baja volvió a registrarse en Pozuelo de Alarcón (28,3), Boadilla del Monte (29,5) y Colmenar Viejo (29,7). Entre enero y diciembre de 2021 se denunciaron 1.355 delitos en la localidad ciempozueleña, un 15,5% más que los que se produjeron en el mismo periodo del año pasado cuando, gracias a la pandemia, se redujo notablemente la criminalidad en todo el país. Aunque seis indicadores experimentaron una mejoría, Guardia Civil y Policía Local han constatado un importante incremento de algunos delitos como los de índole sexual (114,3%) o los robos con fuerza en domicilios (91,5%).

DELITOS EN EL MUNICIPIO DE CIEMPOZUELOS SEGÚN EL ÚLTIMO BALANCE DEL MINISTERIO DE INTERIOR

Dado que Ciempozuelos no entró en el Balance de Criminalidad hasta el año 2021, no es posible com-

prar las cifras actuales de delitos con las de 2019, el año previo a la pandemia. | RAÚL MARTOS

ZIGZAG

21


CIEMPOZUELOS

DOS CICLISTAS DE CIEMPOZUELOS SE PROCLAMAN CAMPEONAS REGIONALES DE B ICICLETA DE MONTAÑA Las jóvenes deportistas de Ciempozuelos, Lorena Morelo y Alba Pérez, se proclamaron campeonas regionales de sus categorías en el torneo de bicicleta de montaña Super Cup MTB celebrado en Cadalso de los Vidrios el 6 de marzo. La prueba congregó a más de 500 ciclistas. El torneo se dividió entre las categorías pertenecientes a la especialidad olímpica de rally y las de escuela, en la

que compiten los más pequeños. Dentro del primer grupo, Lorena Molero se llevó el triunfo en cadetes, con una remontada tras una mala salida en su prueba. Alba Pérez igualó su hazaña en alevín, logrando vestirse con el maillot rojo de líder. Este no es el primer podio que consigue Lorena, quien en junio de 2021 se hizo con el oro en categoría infantil del campeonato de Madrid celebrado en Ciempozuelos.

Lorena y Alba con sus respectivos trofeos.

CIEMPOZUELOS REABRE SU TANATORIO. El 16 de marzo se reabrió el tanatorio municipal, tras un lavado de cara y dos años de cierre. La empresa Servicios Funerarios Antonio Álvarez del Grupo Interfuneraria, adjudicataria del concur-so público con un contrato de 672.732 euros y una vigencia inicial de 5 años, ha sido la encargada de abrir de nuevo las puertas del edificio. El edificio solo contará con salas de velatorio, en las que los vecinos podrán volver a acompañar a sus familiares sin necesidad de salir de su pueblo. El Ayuntamiento se ha mostrado “satisfecho” por poder volver a ofrecer el tanatorio a los ciempozueleños “de una forma digna”, algo que sostienen que “no ocurrió con la última empresa”.

22 ZIGZAG

marzo 2022


marzo 2022

ZIGZAG

23


ENTORNO

MÁS DE 5.000 PERSONAS RECLAMAN EN LA CALLE EL CIERRE un cambio de modelo en la gestión de residuos, orientado a la reducción del vertido y a la diversificación de las infraestructuras”, defendió Gemma Fornell, portavoz de la confluencia.

Como si fuera consciente de la cita trascendental a la que se enfrentaba el sur de Madrid, el tiempo ofreció contra todo pronóstico un día excepcional para celebrar el 13 de marzo la manifestación más grande de la historia de Pinto. Unas 5.000 personas según la Guardia Civil —más de 7.000 para los organizadores— recorrieron el municipio para exigir a la Mancomunidad del Sur que detenga sus planes de ampliación el vertedero con seis nuevas macroplantas y cierre de forma inmediata las instalaciones. Al frente se situó la Plataforma por el Cierre del Vertedero, la principal responsable del enorme éxito de la manifestación gracias a su labor divulgativa y de investigación. Pequeños y mayores gritaron a los cuatro vientos que “no queremos más olores ni contaminación” y tampoco “vertedero en nuestro suelo ni gaviotas en nuestro cielo”. La gran señalada fue la presidenta de la Mancomunidad del Sur, Sara Hernández, que fue abucheada en varias ocasiones.

R ECHAZO GUB ER NAMENTAL La manifestación contó con la presencia de representantes de todos los colores políticos, algunos del ámbito regional como las portavoces de Más Madrid e IU en la Asamblea de Madrid, Mónica García y Vanesa Lillo. Solo estuvo presente un alcalde, el pin-

24 ZIGZAG

EL MUNDO AL R EVÉS

Manifestación por el cierre del vertedero. Abajo, concejales de Ahora Ciempozuelos y del Partido Popular durante la marcha que recorrió las calles de Pinto y que consiguió reunir a más de 5.000 personas. teño Diego Ortiz, aunque sí participaron algunos concejales de los equipos de gobierno de Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Semanas antes de la celebración de la marcha,

la corporación ciempozueleña aprobó por unanimidad una moción de Ahora Ciempozuelos contra la ampliación de las instalaciones. “Cada vez es más evidente la necesidad de

Mientras que PSOE y Podemos luchan en Ciempozuelos y San Martín de la Vega contra el riesgo para la salud y el medioambiente del vertedero, en Getafe su postura es radicalmente diferente. Ambos votaron en contra de una petición para su cierre e insistieron en que “no habrá más vertidos en Pinto y Getafe” a partir de 2025. De hecho, la alcaldesa getafense y presidenta de la Mancomunidad del Sur, la socialista Sara Hernández, ha asegurado que se construirá una única nueva planta, la de biorresiduos, y que el resto de obras no serán más que “partes integradas” en las actuales instalaciones. En su opinión, la ampliación “tiene claros criterios de sostenibilidad y economía circular, y persigue de manera evidente hacer todo lo posible para disminuir la producción de residuos”, así como que la única alternativa pasaría por construir una planta incineradora. Además, ha trascendido que se construirá un nuevo vertedero de 200.000 toneladas de basura al año “cerca de la A-6”, aunque no se revelará el municipio elegido hasta después de las municipales de 2023. | RAÚL MARTOS

marzo 2022


ENTORNO

LA REVISTA FORB ES VUELVE A COLOCAR A MIR ASUR ENTRE LOS 50 MEJORES COLEGIOS DE ESPAÑA Forbes ha elaborado su lista de los mejores colegios de España y el Colegio Mirasur de Pinto vuelve a aparecer como el mejor centro educativo del sur de Madrid y en el puesto 26 de los mejores de España. Este es el segundo año que la influyente revista Forbes publica este ranking. Lo hace, además, en un año en el que los centros de enseñanza continúan su particular carrera de obstáculos a causa de la pandemia. El curso de 2021 se ha desarrollado entre la vuelta a la presencialidad con limitaciones de aforo en las aulas y el telecolegio. “En estas circunstancias, el análisis de esta lista ha experimentado un cambio fundamental con respecto al año anterior, en el que muchos colegios no podían aportar datos de notas medias, evaluaciones oficiales de Primaria y Secundaria o

QUÉ DICE EL INFORME

Una de las clases de Mirasur School, que ha vuelto a ser señalado por la revista Forbes como uno de los 50 mejores colegios de España. muchos servicios se vieron cancelados”, explican desde la publicación. Integrado en el prestigioso grupo educativo internacional Cognita Schools Group desde septiembre de 2020, Mirasur cuenta con más de 1.000 alumnos y 83 profesores. Además, el Colegio Mirasur ocupa uno de los

primeros puestos de España en relación calidadprecio: mientras que el colegio más caro de Madrid incluido en la lista Forbes cuesta 1.923 euros al mes (Internacional College Spain, que ocupa el puesto nº36 de la lista, por debajo del colegio pinteño), el coste en Mirasur no llega a los 500 euros/mes.

“En el Mirasur School, el profesorado incorpora distintas técnicas didácticas y metodologías en un proceso democrático que incide en la cooperación y el desarrollo de la autonomía para seguir aprendiendo”, destaca Forbes sobre el centro educativo. Desde los tres años, el Mirasur enseña a los alumnos a través de una variedad de fórmulas que combinan lo presencial y lo virtual “buscando un equilibrio eficaz y saludable entre ambas metodologías”. Forbes también destaca el proyecto educativo que mantiene el colegio con la Universidad de Florida, gracias al cual los profesores de Mirasur han realizado diversos másteres. Además, todo el equipo docente de Mirasur cuenta con formación digital y el certificado ‘Certified Educator’ de Google for Education. | E. MUÑOZ

EL PARTIDO POPULAR IMPLOSIONA Las informaciones publicadas por El Mundo y El Confidencial sobre el supuesto espionaje que intentó llevar a cabo la dirección nacional del PP a Isabel Díaz Ayuso ha acabado abriendo una tremenda grieta en el partido que todavía está lejos de cerrarse. El ya expresidente del partido, Pablo Casado, habría intentado extorsionar a la presidenta de la Comunidad de Madrid a raíz de un contrato firmado en abril de 2020, en pleno marzo 2022

inicio de la pandemia del coronavirus. La crisis ha dejado numerosas dimisiones — entre ellas la del supuesto líder de la trama de espionaje, Ángel Carromero— y la salida de Casado, que será sustituido por Alberto Núñez Feijóo. Además, la Fiscalía está investigando la posible vinculación de Ayuso en la compra de mascarillas por valor de 1,5 millones de euros a la empresa Priviet Sportive SL, dirigida por un amigo de

la infancia. El hermano de la presidenta, Tomás, fue el encargado de comprar las mascarillas y traerlas a España, un trámite por el que habría recibido una comisión de 55.000 —según la Comunidad de Madrid— o 283.000 euros —según Pablo Casado—. Preguntadas al respecto, las agrupaciones locales de Ciempozuelos y San Martín han preferido mantenerse al margen de la polémica. “No va a impedir que sigamos trabajando por

Ciempozuelos igualmente para crear la alternativa de gobierno”, declaró nada más conocer la información el portavoz del PP de Ciempozuelos, Héctor Añover. Su homóloga de San Martín de la Vega, Ana María Romero, tampoco quiso entrar en el fondo, pero sí defendió a Isabel Díaz Ayuso porque “la presidenta ha representado nuestra forma de hacer política y confiamos en su inocencia y honestidad”. | RAÚL MARTOS

ZIGZAG

25


SAN MARTÍN

VUELVEN LAS FIESTAS PATRONALES. El alcalde, Rafael Martínez, ha confirmado que las fiestas de San Marcos se celebrarán “con total normalidad” tras confirmarse la mejora de la situación epidemiológica. La localidad no contaba con festejos desde que en febrero de 2020 estallase la pandemia.

EL COLEGIO SAN MARCOS SE AB RE A LOS MENORES DE 3 AÑOS La Comunidad de Madrid ha anunciado la extensión de la educación para los niños de 0 a 3 años a los colegios públicos de Educación Primaria a partir del próximo curso escolar 2022/2023. Las primeras 1.932 plazas estarán ubicadas en 46 colegios de la región, entre los que se encuentra el Colegio San Marcos de San Martín de la Vega en base al “alto crecimiento demográ-

fico y la demanda de plazas escolares”. El Gobierno regional quiere que un alumno pueda permanecer en el mismo centro hasta los 12 años, una medida criticada por algunos expertos que consideran más importante que los niños “reciban una educación más ajustada a su desarrollo evolutivo y necesidades”.

RENOVADO EL PARQUE INFANTIL DEL PASILLO VERDELos más pequeños ya pueden disfrutar de los dos toboganes, balancín y la estructura metálica con red para trepar que se han instalado en el parque infantil del Pasillo Verde. Los nuevos módulos —que tienen forma de león, rinoceronte, tortuga y avestruz— han sido instalados para niños de entre 3 y 5 años. El área no había sido renovada desde hace 10 años, cuando se colocaron los anteriores elementos de madera que obligaban a llevar a cabo una mayor inversión en mantenimiento.

B UENA ACTUACIÓN DE DIEGO PAB LO SEVILLA EN LA VUELTA A ANDALUCÍA Del 16 al 20 de febrero tuvo lugar la 68 edición de la Vuelva Ciclista a Andalucía, en la que participó Diego Pablo Sevilla con el equipo Eolo Kometa. Aunque el sanmartinero no acabó en la parte alta de la clasificación, sí logró llevarse el premio de las metas volantes al haber conseguido pasar más veces en primer lugar por los dos puntos calientes

de cada jornada. Sevilla acabó primero con 9 puntos, por delante de Damiano Caruso (6 puntos) y Lindsay de Vylder (4 puntos). Buena parte de su victoria se fraguó en la segunda etapa cuando formó parte de una escapada en el primer tramo de la prueba: “Es importante para mí y para el equipo vestir este maillot”.

EL RECINTO FERIAL SE CONVIERTE EN UN GR AN APARCAMIENTO El Ayuntamiento ha dado por finalizadas las obras de urbanización y asfaltado de su recinto ferial para las fiestas patronales. De esta forma, se ha reconvertido en un espacio polivalente de más de 2.000 metros cuadrados que, además, cuenta a partir de ahora con un aparcamiento con capacidad para 130 vehículos. Los trabajos, que han tenido un coste de 296.210,48 euros, han servido para crear una plataforma pavi-

26 ZIGZAG

El alcalde, Rafael Martínez y el concejal de Seguridad, Sergio Neira, con la Directora General de la Guardia Civil, María Gámez.

EL PUESTO DE LA GUARDIA CIVIL VOLVER Á A AB RIR LAS 24 HOR AS mentada y reforzar la red de saneamiento y el alumbrado público. Además, en el aparcamiento se ha creado un itinerario peatonal y se han reservado plazas a personas con movilidad reducida.

Las nuevas instalaciones de la Guardia Civil entrarán en funcionamiento a finales de marzo, lo que supondrá un previsible incremento de efectivos. El puesto, además, volverá a abrir las 24 horas una vez que conclu-

yan los trabajos de traslado de material y equipamiento e instalación de un sistema de seguridad. El cuartel también contará con departamentos especiales como los de Intervención de Armas o el SEPRONA. marzo 2022


marzo 2022

ZIGZAG

27


28 ZIGZAG

marzo 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.