3 minute read

El PP se hizo con Madrid

El efecto Isabel Díaz Ayuso se dejó notar en las elecciones regionales. El Partido Popular consiguió 71 diputados, 6 más que en los comicios de 2021, lo que les permitirá gobernar con mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid.

No necesitarán a Vox, que pierde 3 representantes y se ha quedado con 10 diputados, ni a un Ciudadanos que no llegó al 5% necesario para entrar en la Asamblea de Madrid. Por su parte, tanto Más Madrid como PSOE obtuvieron 27 diputados.

Advertisement

Los Partidos M S Votados Y Menos Votados En El Sur De Madrid

Los partidos que se comparan son PP, PSOE, Vox, Más Madrid y UP en los 12 municipios de más de 15.000 habitantes del sur de Madrid. Se dan dos listas, una con los tres partidos más votados y menos votados, respectivamente, en las elecciones municipales y otra con los

Municipales

tres partidos más votados y menos votados, respectivamente, en las elecciones autonómicas.

Los 12 municipios son Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Parla, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez, San Martín de la Vega y Humanes.

Municipales

Regionales

regionales

Las elecciones autonómicas evidenciaron la importancia del voto local. En Ciempozuelos, los populares consiguieron 4.301 votos, 1.485 más que la marca municipal, una situación similar a la de Más Madrid que también superó a su agrupación ciempozueleña por 1.147 votos. El PSOE consiguió ser la segunda fuerza más votada con el apoyo de 2.444 vecinos, a pesar de que sumó 2.063 apoyos menos que la candidatura de Raquel Jimeno. Vox, por su parte, obtuvo prácticamente el mismo resultado.

La lista socialista de San Martín de la Vega también superó en votos en la localidad a la candidatura de Juan Lobato, que fue segunda fuerza con 2.280 respaldos.

La propuesta del PP de Isabel Díaz Ayuso recabó 3.466 votos, 1.558 más que la de Ana María Romero, mientras que Vox volvió a moverse en los mismos parámetros en ambas votaciones. La diferencia de los resultados autonómicos y locales de Podemos fue de 180 votos más para la candidatura local.

El Voto En La Zona Sur

Para valorar en profundidad los resultados, ZIGZAG ha comparado los votos recibidos por cada partido en los 12 municipios del sur de Madrid con más de 15.000 habitantes: Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón, Parla, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, Aranjuez, San Martín de la Vega y Humanes.

Posici N De Los Partidos En La Zona Sur

La posición viene reflejada por el porcentaje de voto obtenido por el mismo partido en cada uno de los 12 municipios del sur de Madrid con más de 15.000 habitantes.

La contundente victoria socialista en San Martín ha convertido a la candidatura en la más votada de su partido en la zona sur (61,9%), mientras que la de Ciempozuelos fue la tercera (42,9%).

En cambio, el PP sanmartinero fue el que menos respaldo cosechó en el entorno (22,3%) y el ciempozueleño el tercero (26,8%). MM Ciempozuelos, por su parte, fue el segundo menos apoyado en comparación con sus compañeros (5,4%).

A nivel autonómico, en San Martín el PSOE logró el segundo mayor porcentaje de votos a su partido (26,9%) y MM el más bajo (14,1%).

Por otro lado, Vox obtuvo su segundo y tercer mejor resultado en San Martín (9,9%) y Ciempozuelos (9,7%), mientras que Ciudadanos firmó sus peores en ambos municipios (0,8%).

MUNICIPIOS DEL SUR EN LOS QUE LOS PARTIDOS CONSIGUIERON LOS MEJORES Y LOS PEORES RESULTADOS

“En una nube”. Así se sienten los componentes de Voces para la Convivencia después de haber conseguido su segunda victoria consecutiva en el Concurso Nacional de Coros Escolares. Los jóvenes del instituto Francisco Umbral de Ciempozuelos celebraron el viernes 19 de junio su decimoquinto aniversario levantando el título al mejor coro de Educación Secundaria de España en el Auditorio Nacional, tan sólo unas horas después de haber ganado por quinto año consecutivo la categoría de excelencia del certamen regional.

“Creo que los chavales se lo merecen porque han trabajado muchísimo. Son jóvenes muy entregados, que se han volcado con el coro una barbaridad”, declaró Alfonso Elorriaga, director de la coral, al bajarse de un escenario en el que sus dotes como hombre al mando también volvieron a ser reconocidas un año más. El profesor de música puede presumir de haber sido premiado ocho veces en el certamen de Madrid, las cinco últimas de forma consecutiva en 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023.

¿Y qué es lo que hace que Voces para la Convivencia destaque sobre el resto? Un grupo estable que permite mantener, o incluso superar, el nivel año a año —al concurso nacional se puede presentar con un máximo de seis exalumnos de Educación Secundaria—, una idea del canto coral que pone hincapié en la interpretación y en la técnica