3 minute read

Cinturón rojo desteñido

España se tiñó de azul el pasado 28 de mayo. El Partido Popular arrasó en las elecciones autonómicas y regionales, especialmente en la Comunidad de Madrid donde Isabel Díaz Ayuso volverá a ser presidenta durante los próximos cuatro años. No en vano, los populares fueron el partido más votado en 123 de los 179 municipios de la región. Esta tendencia se reprodujo en la zona sur. De las principales 13 hebillas del conocido como ‘cinturón rojo’ madrileño, seis han cambiado de color: Leganés, Móstoles, Aranjuez, Humanes, Pinto y Valdemoro. El PSOE sí consiguió resistir el embate en Getafe, Alcorcón, Parla, Fuenlabrada, Ciempozuelos y San Martín de la Vega. En estos tres últimos municipios, además, gobernará con mayoría absoluta.

Especialmente destacada fue la victoria del PSOE de Raquel Jimeno en Ciempozuelos. Los socialistas han logrado un triunfo inédito en los últimos cuarenta años en una legislatura en la que han gobernado sin mayoría abso- luta y que ha estado marcada por la pandemia, la borrasca Filomena y la subida de precios derivada de la Guerra de Ucrania. La ciudadanía ha sabido valorar el esfuerzo del Gobierno por encima de la parálisis institucional fruto de todas estas circunstancias, la falta de acuerdos y la deuda municipal, que ya ha pasado a ser historia.

Advertisement

Menos sorpresa ha causado la tercera mayoría absoluta consecutiva de los socialistas en San Martín de la Vega. El proyecto de Rafael Martínez, modélico incluso a ojos de sus rivales de partido en municipios vecinos, tenía como máximo rival el tirón de las siglas del PP y el temor a que el actual alcalde cambiase su puesto por el de diputado de la Comunidad de Madrid. Pero finalmente ninguna de produjo y Martínez volverá a estar a la cabeza en la que podría ser su última legislatura.

Para el resto de partidos, las elecciones fueron un fracaso palpable. No lo creen así en el PP, para el que parece haber sido suficiente crecer en número de concejales a pesar de haber recibido alrededor de 1.500 votos menos que la candidatura regional en cada uno de los dos municipios. Vox, a pesar de su nula aportación durante la pasada legislatura, ha logrado mantenerse, pero ya se encuentra por detrás de su principal rival, el PP. por pillar infraganti por segunda vez en seis meses al autor de más de un centenar de grafitis en el municipio. A pesar de reconocer la autoría de las pintadas que se le atribuían en primera instancia, el individuo ha decidido volver a actuar. El Ayuntamiento ha iniciado un procedimiento penal por daños en el patrimonio y los hechos han sido denunciados también por los afectados ante la Guardia Civil, por lo que las consecuencias de sus actos podrían acabar pasándole una grave factura. que ha logrado subirse al cajón del podio de la Olimpiada de Economía de Madrid. El estudiante del Colegio Vegasur ha logrado la tercera posición entre los 1.600 aspirantes que participaron en el concurso y representará a la región en la competición nacional. A la espera de su resultado en el certamen, el sanmartinero ya puede presumir de un hito sin precedentes que, además, le ha aportado importantes premios en metálico (pág. 16).

El mayor golpe lo recibieron las fuerzas a la izquierda del PSOE. Su división ha conseguido el único resultado posible: los cinco ediles que tenían en Ciempozuelos y San Martín de la Vega se han quedado en sólo uno, el del concejal ciempozueleño de Más Madrid. En cuanto a los partidos locales, únicamente CPCI ha conseguido representación.

Dos victorias sin paliativos que dejan claro el designio de los vecinos y que dan absoluta libertad al PSOE para desarrollar sus proyectos para ambos municipios. En estos cuatro años el partido deberá de devolver la confianza que la ciudadanía ha depositado en ellos.

Un grupo de personas, al verlas con sus hijos, no dudó en intimidarlas y, posteriormente, agredirlas salvajemente dejándolas todo tipo de lesiones y al grito de “bolleras de mierda”. Cualquier muestra de repulsa se queda corta para condenar este tipo de actos vejatorios que desgraciadamente siguen estando a la orden del día dentro del colectivo LGTBI.

Como si fuese una tradición más de Ciempozuelos, . El coro celebró su decimoquinto aniversario levantando el título al mejor grupo de Educación Secundaria de España en el Auditorio Nacional y sólo unas horas después de ganar por quinto año consecutivo la categoría de Excelencia del certamen regional. Los chicos y chicas del coro que dirige Alfonso Elorriaga siguen demostrando un nivel coral único en nuestro país y, sobre todo, un hambre de aprender y mejorar que resultan dignos de admiración (págs. 14 y 15).