ZZ Las Vegas nº 214 noviembre 2022

Page 1

La sanidad implosiona

REDACTORES

Raúl Martos

Graciela Díaz

PORTADA

ZIGZAG, que comenzó a publicarse en 1990, es la publicación decana de la prensa de distribución gratuita de la Comunidad de Madrid. ZIGZAG buzonea cada mes 55.000 ejemplares au ditados por PGD-OJD. Tiene tres ediciones:

ZIGZAG PINTO, 17.000 ejemplares y ZIGZAG LAS VEGAS (Ciempozuelos y San Martín de la Vega), 13.000 ejemplares, ambas en formato revista; y ZIGZAG VALDEMORO, 25.000 ejemplares, en formato periódico.

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD

Cañada Real de la Mesta, 2 PINTO 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com zigzagdigital.com

IMPRIME

Gráficas Berlín D.L.:M-36436-2003

Salvo a la presidenta regional, a nadie sorprenderá la actual situación en la que se encuentra la sanidad madrileña. Un caos cocido a fuego lento desde 2019 con la inestimable ayuda del coronavirus que acabó en una huelga en Atención Primaria y una masiva manifestación por las calles de la capital.

Y es que no han sido pocos los bandazos que ha dado la Comunidad de Madrid respecto a los centros de salud desde el inicio de la pandemia. Después de cerrar durante dos años las urgencias, el Ejecutivo decidió sacarse de la chistera un nuevo modelo por el que todos los servicios de emergencias extrahospitalarias pasaban a denominarse Puntos de Atención Continuada (PAC). El cambio iba más allá del nombre y suponía eliminar las urgencias de 37 municipios.

Una vez despedidos los 6.000 profesionales contratados de forma extraordinaria durante los peores meses de la pandemia, el Gobierno era plenamente consciente de que, con el personal actual, era imposible reabrir las urgencias de toda la región. La

presión ciudadana, sin embargo, fue demasiado y la Comunidad de Madrid optó por desdecirse y anunciar la reapertura durante las 24 horas de los 80 centros sanitarios existentes.

El cómo iba a llevarse a cabo era lo de menos, pero ha acabado siendo la gota que ha colmado el vaso. Gran parte de los centros continuaron cerrados y otros como los de Ciempozuelos y San Martín de la Vega abrieron en más de una ocasión sin médico. Tras el caos del último mes, el Gobierno regional ha acordado con los sindicatos abrir únicamente 49 de los 80 PAC.

Las razones de esta ‘apertura interruptus’ varían según el bando. La Comunidad de Madrid afirma que se ha ejecutado un premedita do boicot promovido por sindica tos y partidos de izquierda por el que un tercio de los profesionales de la salud se encuentran de baja. En el otro lado, en cambio, echan la culpa a la mala planificación del Gobierno, que abrió centros sin médicos ni celadores e incluso ordenó traslados de hasta 60 km de distancia con apenas horas de antelación. En un plano astral se

ha situado, cómo no, Isabel Díaz Ayuso, que se ha preguntado si “34 médicos dan para una huelga, un boicot y manifestaciones” y ha pro puesto como solución la atención telemática.

Este colapso sanitario no es exclusivo de la capital ya que otras siete comunidades autónomas también han registrado paros. No en vano España, a pesar de contar con una de las mayores ratios de médicos por habitantes del mundo, ha dejado de ser atractivo para los profesionales: el año pasado 2.504 médicos se acreditaron para trabajar fuera de nuestro país.

Cuando nos preguntemos si son justas las reivindicaciones de los profesionales sanitarios quizás baste con echar la vista dos años atrás, cuando cada día los españoles salían a sus balcones para dirigir un aplauso unánime a ‘los héroes del coronavirus’. No dudaron en trabajar bolsas de basura, reutilizando mascarillas y encadenando turnos y guardias. Ahora que piden estabilidad y mejores condiciones laborales, la única respuesta válida debería ser la empatía.

3 noviembre 2022 ZIGZAG EDITORIAL

APLAUSOS DE RECONOCIMIENTO A LA LABOR QUE HA REALIZADO CASIMIRO DUEÑAS EN SUS 20 AÑOS COMO TRABAJADORES DEL CENTRO SAN JUAN DE DIOS. Dos décadas en las que ha sacado adelante proyectos tan interesantes y necesarios como la creación del comedor social o la acogida de personas vulnerables, servicios que son aún más imprescindibles en estos días. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha querido reconocer su importantísimo trabajo y le nombrará hijo adoptivo del municipio. Además, el edificio municipal de Servicios Sociales será bautizado próximamente con su nombre (pág. 10).

APLAUSOS A LA QUESERÍA MARQUÉS DE MENDIOLA por conseguir una vez más mostrar a todo el mundo las virtudes de Ciempozuelos gracias a sus éxitos. Los World Cheese Awards 2002, el campeonato de quesos más importante del mundo, ha reconocido a la empresa ciempozueleña con ocho distinciones. Sus quesos de oveja añejo, curado, semicurado y con romero fueron seleccionados como unos de los mejores entre los más de 4.000 que se presentaron al concurso (pág. 8).

Más que abucheos es ESTUPOR LO QUE GENERA EL RELATO DE MAMEN GARCÍA, QUE EL PASADO 1 DE OCTUBRE FUE ASALTADA POR UN HOMBRE QUE TENÍA INTENCIÓN DE ABUSAR DE ELLA. La ayuda de una joven que escuchó gritar a la ciempozueleña hizo que el hombre desistiese de sus intentos y huyese del lugar. Aunque el hombre ha sido detenido, Mamen todavía sufre las consecuencias psicológicas tanto por el ataque como por las habladurías de aquellos que todavía niegan la violencia machista (pág. 10).

ABUCHEOS AL GOBIERNO DE ESPAÑA que sigue sin contemplar la necesaria reforma de la estación de tren de Ciempozuelos. En los Presupuestos de 2023 no aparece ninguna partida destinada a instalar el tantas veces prometido ascensor y acabar con los inadmisibles problemas de accesibilidad de la estación. (pág. 20).

APLAUSOS A LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL, que este mes de octubre secundaron una huelga para reclamar a la empresa gestora Serviocio/Beone que cumpla con lo establecido en el convenio colectivo. La plantilla solo pide la subida salarial acorde con el incremento del IPC que le corresponde y que podría suponer hasta 500 euros para algunos trabajadores en una época de incertidumbre como la actual. El Gobierno ha apoyado las protestas de los empleados y está buscando que la empresa se haga cargo de las deficiencias que sufren las instalaciones (pág. 28).

4 ZIGZAG noviembre 2022
EL MIRADOR

Mes de reconocimientos para el hospital de Valdemoro por su excelencia

El pasado 18 de octubre, el Hospital Universitario Infanta Elena fue galardonado, por segundo año consecutivo, con uno de los Premios Top Value concedidos por la consultora de mercados IQVIA en reconocimiento a su excelencia y apuesta por una atención basada en el valor. El premio, uno de los más prestigiosos en este ámbito, fue recogido por el Dr. Javier Arcos, coordinador de la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO) del Infanta Elena, quien aseguró que “estamos en el mejor momento para gestionar con el foco en el valor”.

Estos galardones reconocen aquellos centros con mayor recorrido en la asistencia basada en valor, ámbito en el que destaca el hospital valdemoreño, en el que el paso de la una Medicina de actos a una Medicina de procesos y la apuesta en ellos por lo que realmente importa al paciente y le aporta valor, es una realidad desde hace tiempo.

PROYECTOS INNOVADORES Y APUESTA POR LA CALIDAD

A este reconocimiento se sumó el Premio E-nnova Health, en la categoría de “Transformación Digital”,

El Doctor Short (1º por la derecha) en el momento de recoger el premio. A la derecha, detalle del premio Top Value y Diploma.

otorgado por Diario Médico y Correo Farmacéutico al proyecto “Circuito de Urgencia Digital”, implementado en el Infanta Elena. El galardón, que reconoce las iniciativas digitales que aportan valor, contribuyen a la sostenibilidad del sis tema y mejoran la vida del paciente, fue recogido por el Dr. Jorge Short, coor dinador de Urgencias del hospital y promotor de la iniciativa, acompañado por Marta del Olmo, gerente adjunta del Infanta Elena.

La iniciativa permite “atender con eficacia, efi ciencia, agilidad y satisfac ción, tanto para pacientes como para profesionales, y

manteniendo la excelencia en la oferta asistencial, los procesos crónicos y menos emergentes por los que los pacientes acuden a las Urgencias Hospitalarias, pre cisamente aquellos que más se han incrementado y que representan hasta un 20% de las atenciones”, explica el Dr. Short.

Y los resultados lo avalan: desde su puesta en marcha a finales de 2021, el hospital ha atendido a cerca de 9.000 pacientes a través de este circuito, con un nivel de satisfacción muy alto. Además, ningún paciente valorado en la Urgencia Digital ha teni do que reingresar en las

siguientes 72 horas, menos del 15% ha tenido que ser valorado presencialmente, y el 85% de los problemas de salud se han resuelto en menos de 30 minutos.

Finalmente, el hospital también estuvo presente en el último congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), presentando sendas co municaciones sobre “E-Res Salud Hematología: Resul tados del uso de PROMs y PREMs para el seguimiento individualizado de pacien tes con linfoma” y “Contri bución de un hospital a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, a cargo de la Dra. Adriana Pascual y Leticia Müller, subdirec tora médico y directora de Calidad, respectivamente, del Infanta Elena.

6 ZIGZAG noviembre 2022
SALUD

LOS QUESOS DE CIEMPOZUELOS VUELVEN A TRIUNFAR

Los World Cheese Awards

2022 han vuelto a reconocer los quesos de la quesería de Ciempozuelos Marqués de Mendiola. En la 34º edición de los “Oscars” de los quesos, celebrada en Newport (Gales, Reino Unido) el pasado 2 de noviembre, participaron 4.434 quesos procedentes de 42 países. En total, 586 quesos españoles fueron premiados.

La quesería de Ciempozuelos se llevó un total de ocho premios: dos medallas de oro al mejor queso de oveja añejo y mejor queso de oveja curado, tres medallas de plata por su queso de oveja añejo en las diversas categorías de pequeños productores y tres bronces al mejor queso de oveja con romero y mejores quesos de

Antonio y Emilia, propietarios de la ganadería Marqués de Mendiola, el sello quesero más premiado de Madrid.

oveja curado y semicurado en la categoría de Denominación de Origen Protegidas (DOP).

Los quesos de Ciempozuelos son los más premiados de Madrid . Acumulan

cerca de cuarenta medallas desde 2015 en diferentes certámenes internacionales.

En 2016, su queso añejo consiguió colarse entre los 16 mejores quesos del mundo con una medalla super

gold en los World Cheese Awards de ese año.

Todos los quesos de Marqués de Mendiola son fruto de una elaboración puramente artesanal en todas sus fases de producción: desde la obtención de la materia prima hasta la comercialización, pasando por la fabricación y el envasado. Todo tiene el sello de Ciempozuelos, desde su Finca Rincón de Collado.

“En España hay quesos buenísimos, pero este es nuestro queso. No va a haber otro queso igual porque no hay otras ovejas iguales que las nuestras”, declara convencido Antonio, propietario, junto a su mujer y sus hijos, de la ganadería Marqués de Mendiola. |

APROBADOS LOS FESTIVOS LOCALES DE 2023. Coincidiendo con la celebración de las fiestas patronales en honor de la Virgen del Consuelo, el pleno aprobó que los días 13 y 14 de septiembre no serán laborales el año que viene en Ciempozuelos. El resto de días festivos regionales y nacionales en 2023 serán el 6 de enero, 20 de marzo, 6 y 7 de abril, 1, 2 y 15 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre y 6, 8 y 25 de diciembre.

8 ZIGZAG noviembre 2022 CIEMPOZUELOS
9 noviembre 2022 ZIGZAG

HABLA LA VÍCTIMA DE LA ÚLTIMA AGRESIÓN MACHISTA EN CIEMPOZUELOS: “ESTUVO CERCA DE MATARME”

“En el pueblo había rumores de los que me estaba enterando y me hacían daño. Mejor que sepan la realidad por mí”. Cansada de habladurías y dispuesta a ser un ejemplo para que otras víctimas se atrevan a denunciar y contar su historia, Mamen García ha decidido contar en primera persona la agresión que sufrió la noche del pasado 1 de octubre, cuando volvía de tomarse algo con una amiga en Ciempozuelos.

La joven despidió a su acompañante en el portal de su casa y se dirigió a su coche, que había dejado estacionado en el entorno del parque Olimpia. “Me pongo el cinturón y, ya con el coche en marcha, veo que esta persona abre la puerta del copiloto y se sienta a mi lado”, declara la vecina, a la que su agresor ordenó inmediatamente que saliera del coche y se dirigiera “al campo”.

“Yo no sabía cómo actuar. Me dirigí hacia donde me

había dicho", rememora la joven. Fue cuando el detenido trató de abusar sexualmente de Mamen, con el objetivo de violarla, cuando la joven empezó a revolverse. "Intenté escapar y me pegó una paliza que estuvo cerca de matarme. Me escucharon varias personas gritando, pero solo una chica se acercó a ayudarme”, continúa relatando, agradecida con la que fue su "ángel de la guarda". La llegada inesperada de la chica hizo que el agresor decidiese parar e irse, volviendo minutos después a por su riñonera para evitar dejar pruebas incriminatorias.

Mamen fue atendida en el hospital de Valdemoro, donde la Guardia Civil le tomó la primera declaración. “Yo no recuerdo nada, pero los médicos me comentaron que cuando llegué tenía el ojo izquierdo completamente cerrado y el derecho ensangrentado”, explica la afectada, quien más de un mes y medio después

continúa con el ojo derecho algo rojo y molestias en el costado izquierdo.

El agresor de Mamen, un varón vinculado a Ciempozuelos a través de familiares, con antecedentes penales y que llevaba poco tiempo viviendo en el municipio, fue detenido fuera de la Comunidad de Madrid hace una semana, tras un mes de investigación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Local. “Ha habido mucha gente del pueblo que ha ayudado con testimonios. Yo no lo conocía de nada, entonces era difícil encontrarlo”, afirma Mamen, satisfecha con que su agresor esté entre rejas a la espera de que se celebre el juicio.

Como medida de prevención y protección, además de haber sido decretada la prisión provisional, el detenido tiene una orden de alejamiento y no se puede comunicar a través de ninguna vía con la vecina de Ciempozuelos.

CASIMIRO DUEÑAS SERÁ NOMBRADO HIJO ADOPTIVO DE CIEMPOZUELOS

El pasado 27 de octubre, todos los partidos con representación en el Ayuntamiento de Ciempozuelos acordaron en pleno el nombramiento como hijo adoptivo del municipio de Casimiro Dueñas, superior del Centro San Juan de Dios. “Es de justicia”, comentaron durante la sesión.

El Hermano de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios lleva trabajando en la institución local desde

hace más de veinte años y ha sacado adelante proyectos como la creación del comedor social o la acogida a personas vulnerables, además de colaborar de forma estrecha con las entidades municipales para el desarrollo de ayudas para los ciudadanos del municipio. El Ayuntamiento también tiene la intención de bautizar al centro municipal de Servicios Sociales con su nombre, para lo que tam-

bién se llevará una proposición al pleno y se programará un acto de celebración. “No está hoy aquí porque le hemos comunicado nuestra intención de hacer algo especial por su nombramiento”, declaró la alcaldesa, Raquel Jimeno, que reconoció que “ojalá hubiese más personas como él en el mundo”. | G. DÍAZ

MALA EXPERIENCIA CON SU PSICÓLOGA

En el mes y medio que ha pasado desde que sufrió la agresión, Mamen ha recibido palabras de ayuda y facilidades de parte de todas las personas que se han implicado en su caso. Solo una ha provocado que se sintiese mal: la psicóloga que le consiguieron desde Servicios Sociales para tratar el posible trauma que pudiera haverse derivado de la agresión. “Me trató fatal. Ella conocía mi caso y aun así me hizo preguntas que no venían a cuento y que ni siquiera me había hecho la Guardia Civil”, lamenta.

Desde Servicios Sociales le ofrecieron buscar a otra profesional, pero para no retrasar más el proceso la vecina decidió contratar su propio servicio de atención psicológica, en el que sigue recibiendo consulta en la actualidad para poder volver a hacer una vida normal y salir a la calle sin miedo. |

Casimiro Dueñas.

10 ZIGZAG noviembre 2022 CIEMPOZUELOS
11 noviembre 2022 ZIGZAG

EL AYUNTAMIENTO RESTAURARÁ EL PARQUE DE LA AVENIDA DE MADRID

Desde hace unos meses, el parque que se encuentra en la confluencia de la calle de las Estrellas y la avenida de Madrid de Ciempozuelos carece de mantenimiento. “Antes estaba en buen estado y es una pena que ya no sea así, porque está a la entrada del pueblo y da muy mala imagen”, ha lamentado José, un vecino de la zona al que preocupa esta situación.

El terreno había sido cedido por sus propietarios al Ayuntamiento como parte del desarrollo urbanístico impulsado por Ahora Ciempozuelos durante su legislatura. No obstante, la obligación de cuidarlo seguía siendo de sus dueños, no pudiendo destinar el Consistorio recursos a las labores de limpieza. “Al ver que no se estaba cumpliendo con su mantenimiento ha habido que resolver un

procedimiento judicial que ya nos ha dado la razón”, ha explicado la alcaldesa, Raquel Jimeno.

La concejala Gemma Fornell, de Ahora Ciempozuelos, y Héctor Añover, del Partido Popular, han mostrado su sorpresa ante las palabras de la alcaldesa. "El 17 de noviembre se dio cuenta en la comisión de los procedimientos judiciales en los que se encontraba inmerso el Ayuntamiento y de este no se dijo nada", han coincidido en señalar.

Jimeno ha asegurado que, si todo va bien, está previsto que en una semana las labores de restauración del parque sean adjudicadas a una empresa, que trabajará para que la zona sea de nuevo un espacio de reunión y de juego para los más pequeños del municipio. |

DENUNCIAN LA PRESENCIA DE RATAS EN PARQUES. Un vídeo subido por una vecina a las redes sociales ha alertado de la presencia de ratas en los parques infantiles de Ciempozuelos. En las imágenes puede verse cómo los roedores salen de una de las alcantarillas situadas cerca del recinto infantil ubicado en la plaza de la Luz, adentrándose en la zona de juegos. “Ellas también van al parque. ¡Qué vergüenza! Hay ratas paseando delante de los niños”, ha comentado en su publicación. Las imágenes han llevado a otros ciudadanos a denunciar la presencia de roedores en otras zonas del municipio.

EL GOBIERNO REDUCE LA DEUDA MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Ciempozuelos continúa reduciendo su deuda económica después de que el Gobierno haya realizado un nuevo pago, esta vez de 621.745 euros. En los tres años de gobierno de PSOE y Ciudadanos el

nivel de endeudamiento ha caído en un 82,9% hasta situarse en 1.758.364 euros. Una cantidad que el Ejecutivo pretende reducir a 0 antes de las próximas elecciones de mayo de 2023 y presentar un nuevo Presupuesto.

EL AYUNTAMIENTO CONTRATARÁ TEMPORALMENTE A 55 DESEMPLEADOS MENORES DE 30 AÑOS

El Ayuntamiento de Ciempozuelos se ha acogido a dos programas de empleo de la Comunidad de Madrid, destinados a personas desempleadas menores de 30 años, que permitirán dar trabajo en el municipio a 55 jóvenes. Ambos cuentan con el apoyo económico de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) que el Fondo Social Europeo impulsó en respuesta a la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.

El primero de ellos exige también ser parado de larga duración —llevar al menos 12 meses buscando trabajo— para optar a una de las 30 plazas de un contrato de 9 meses, 3 de formación y 6 de prácticas. En concreto, se buscan 10 barrenderos, 10 jardineros y 10 monitores de tiempo libre infantil y juvenil.

El segundo permitirá emplear a 25 jóvenes a través del Programa de Activación Profesional. Los puestos ofertados son: seis administrativos, seis monitores de ocio y tiempo libre, cuatro conserjes, un Agente de Desarrollo Local (ADL), un logopeda, un profesor de Educación Primaria, un diseñador gráfico, un psicólogo, un educador social, un técnico económico, un informático y un técnico jurídico.

Para optar a las plazas, en el primero de los casos, es necesario estar inscrito como demandante de empleo en la Oficina del SEPE de Valdemoro, cuyos técnicos se encargarán de la preselección de candidatos. Para el Programa de Activación Profesional, de acuerdo con la información facilitada por el Ayuntamiento, sirve cualquier oficina de empleo de Madrid.

| G. D

12 ZIGZAG noviembre 2022
CIEMPOZUELOS

LA JUSTICIA RECHAZA UNA DENUNCIA POR DIFAMACIONES DEL PORTAVOZ DE PP CONTRA EL PSOE

El juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº7 de Valdemoro ha desestimado la demanda interpuesta por el portavoz del PP de Ciempozuelos, Héctor Añover, contra el PSOE por un presunto ataque contra su imagen y honor.

Añover denunció al grupo socialista en 2021 tras la publicación de uno de sus boletines en el que, según el portavoz popular, se atentaba contra su honor al imputarle, como al resto de compañeros de su partido, “la comisión de graves irregularidades” en la contratación de las fiestas patronales y otros eventos durante los años 2007 a 2012, bajo los gobiernos del Partido Popular en los que el hoy portavoz formaba parte de la Junta de Gobierno Local y fue concejal de Festejos.

Concretamente, el texto publicado por el PSOE decía lo siguiente: “Entendemos que es difícil para el actual portavoz del PP, Héctor Añover, dar ejemplo de casi nada en la gestión municipal. Porque cuando gobernó, generaron una deuda

inasumible para cualquier Ayuntamiento, que ahoga la hacienda local hasta 2023. Además de cometer junto a sus compañeros graves irregularidades que hoy se juzgan en la Audiencia Nacional, dentro de la Trama Púnica. Esta misma legislatura, ha tenido que dimitir uno de sus concejales, imputado en esta trama de corrupción junto a más compañeros de aquellos gobiernos”. Además, en un segundo artículo publicado más tarde, los socialistas reiteraron lo publicado en el anterior texto, aportando los datos en los que se basaban para verter tales afirmaciones: las conclusiones de la comisión de investigación que se creó en el Ayuntamiento de Ciempozuelos y el contenido del auto dictado por el Juzgado Central de Instrucción nº6 sobre a la Trama Púnica.

Finalmente, el juez ha determinado que el contenido publicado por el PSOE “está amparado por la libertad de información y expresión” y que el texto “no incluye ninguna afirmación vejatoria o injuriosa” sobre

Añover, independientemente de que el candidato a la alcaldía para los próximos comicios locales no haya sido imputado en ninguna causa penal.

El portavoz del PP, que pedía una cuantía de 1.000 euros por daños contra su honor, deberá pagar, según informan los socialistas,

4.000 euros al PSOE en concepto de costas. Añover ha anunciado que recurrirá la sentencia porque los datos aportados por el PSOE en la conclusiones de la comisión sobre la Púnica “fueron redactados por los propios concejales de izquierda del Ayuntamiento”. |

14 ZIGZAG noviembre 2022
CIEMPOZUELOS
Héctor Añover, portavoz del PP de Ciempozuelos.

La juez sentencia como verdadero este texto:

"Entendemos que es difícil para el actual portavoz del PP, Héctor Añover, dar ejemplo de casi nada en la gestión municipal. Porque cuando gobernó, generaron una deuda inasumible para cualquier Ayuntamiento, que ahoga la hacienda local hasta 2023. Además de cometer junto a sus compañeros graves irregularidades que hoy se juzgan en la Audiencia Nacional, dentro de la Trama Púnica. Esta misma legislatura, ha tenido que dimitir uno de sus concejales, imputado en esta trama de corrupción junto a más compañeros de aquellos gobiernos”.

Héctor Añover, portavoz y candidato del PP, recibe un varapalo más de la justicia

Hace unos meses la justicia demostraba que el número uno del PP había mentido al juez para provocar la impu tación de dos concejales del gobierno. Héctor Añover puso una denuncia con acusaciones fal sas a dos conejales por un viaje a la nieve. Fue archivada tras comprobar en las primeras investigaciones que no había nada de lo que se recogía en la denuncia.

Ahora, otra jueza le ha condenado a pagar 4.000€. Él mismo puso una denuncia al PSOE por una publicación con afirmaciones supuestamente falsas y calumniosas sobre su persona y que, por tanto, vulneraban su honor. Pedía al PSOE 1.000€ y rectificación. La jueza en su fallo considera que no hay ninguna falsedad en la denuncia y, por tanto, que no se vulnera su honor. Le ha condenado, además, a pagar 4.000€.

Ciempozuelos se suma a la defensa de la sanidad pública y de su centro de salud. Salvo

el PP y VOX

Miles de personas se sumaron a la manifestación en defensa de la sa nidad pública y contra el desman telamiento de la atención primaria y las urgencias en los pueblos de Madrid.

El centro de salud de Ciempo zuelos viene años degradándose sin que la Comunidad de Madrid haga nada. Numerosas denuncias de graves carencias por parte de ciudadanos, de distintos grupos del Ayuntamiento y de la alcalde sa siempre han sido desoídas por la Consejería y la Presidenta Diaz Ayuso. Si se han pronunciado ha sido para decir que “El centro de salud de Ciempozuelos está bien dimensionado para las necesida des de los vecinos”, algo que la

alcaldesa ha calificado como insul tante e inaceptable.

El pasado domingo 13 de noviem bre, la Alcaldesa de Ciempozuelos junto a compañeros del gobier no, miembros de la ejecutiva del PSOE, numerosos vecinos y sani tarios del centro de salud, se sumó a la manifestación por las calles de Madrid para denunciar el desman telamiento de los centros de salud y, especialmente, el de Ciempo zuelos.

El PP de Ciempozuelos, desaparecido ante el grave problema del centro de salud. Con su partido y no con el pueblo, en el pleno no votó a favor de la propuesta que reclamaba mejoras en nuestro centro de salud.

15 noviembre 2022 ZIGZAG
SOCIALISTA
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA www.psoeciempozuelos.es

HALLADA UNA BODEGA SUBTERRÁNEA EN LA CASA DEL RELOJ

Las obras de rehabilitación de la Casa del Reloj han dejado al descubierto una antigua bodega subterránea en perfecto estado de conservación. La intención de Óscar Caselles, arquitecto encargado del proyecto, es integrarla en el edificio para que los vecinos puedan disfrutar de todo el valor cultural e histórico de la construcción.

La bodega no ha sido la única sorpresa que se han encontrado los trabajadores durante las obras. Al destapar las paredes del muro interior, se ha podido comprobar que la fachada había sido realizada en aparejo toledano, un sistema

constructivo típico castellano que combina ladrillos y piedras y que supone otro gran valor patrimonial.

El Gobierno ha confirmado que el reloj del edificio será restaurado y conectado a una campana para que vuelva a marcar el ritmo de vida de Ciempozuelos.

Las obras han conseguido además el visto bueno del Ministerio de Agenda Urbana para que sean financiadas a través de los fondos de recuperación europeos. De esta forma, el Ayuntamiento recibirá una ayuda de 195.000 euros para afrontar los 570.000 euros que costarán los trabajos. |

CIEMPOZUELOS CELEBRÓ MÁS FUNERALES QUE NACIMIENTOS EN 2021

Desde el año 2017, en España hay muchas más muertes que nacimientos. Nuestro país encadena ya siete años en los que la muerte gana a la vida — con la peor tasa histórica de natalidad desde que existen estadísticas—, agravados con la pandemina: el saldo vegetativo de la población de nacimientos menos defunciones supuso la pérdida natural de más de 150.00 personas en 2020 y 113.000 en 2021.

Este declive se traslada a los 8.131 municipios de España: en 2021, sólo uno de cada diez pueblos (984 de los 8.131) vio nacer más niños que funerales, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y analizados por eldiario.es. Una tendencia que se produce, mayoritariamente, en zonas rurales, pero que empieza a trasla-

darse a zonas urbanas.

En el sur de Madrid, solo Ciempozuelos, Leganés, Alcorcón y Aranjuez vieron morir a más vecinos que nacimientos en 2021.

Ciempozuelos es, además, el municipio del sur de Madrid con la tasa de crecimiento natural anual más baja desde 1996. Aunque el saldo vegetativo de su población en los últimos 25 años siga en positivo (+725), la tasa de crecimiento de Ciempozuelos es un 0,11% y contrasta con la de municipios cercanos como Pinto (0,84%), San Martín de la Vega (0,92%) o Valdemoro que, con una tasa de crecimiento natural anual de 1,15%, es junto a Rivas Vaciamadrid, el municipio de más de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid con mejor tasa de crecimiento según el informe. |

PREPARANDO LA NAVIDAD . Los vecinos que deseen participar en la Cabalgata de Reyes deberán de enviar un mail a festejos@ayto-ciempozuelos.org antes del 27 de noviembre con su nombre, apellidos, edad, teléfono de contacto y correo electrónico. Estas serán las primeras Navidades sin restricciones desde la pandemia del coronavirus.

16 ZIGZAG noviembre 2022 CIEMPOZUELOS
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL
MUNICIPAL DLE PARTIDO POPULAR
GRUPO
PÁGINA DE INFORMACIÓN
DEL GRUPO AHORA CIEMPOZUELOS
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO AHORA CIEMPOZUELOS

VOX SE RATIFICA EN SUS PALABRAS: “¡DEMASIADO QUE AQUÍ UN HOSTELERO TE PUEDA PONER UNA JODIDA CROQUETA FRITA!”

El pleno de octubre del Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó por unanimidad la moción presentada por Ahora Ciempozuelos, PP y CPCI “en defensa de la hostelería, el comercio local y las empresas del municipio”, motivada por la reciente entrevista realizada por ZIGZAG al portavoz de Vox, Rafael Palacios. La moción cargó contra las “lamentables declaraciones del portavoz, que ponen en duda el servicio y la profesionalidad de nuestros hosteleros, comerciantes y empresarios”.

“Resulta que, si quiero cenar en un sitio medianamente bueno, tengo que tomarme una fritanga porque no puedo cenar en un sitio medianamente bueno. O me tengo que ir al chino porque, si no, no me puedo comprar una corbata. […] Es una situación de la que el principal culpable es el Ayuntamiento, pero también el propietario porque es muy duro y egoísta”, fueron algunas de las declaraciones denunciadas por los grupos de la corporación durante la entrevista de Palacios [puedes leer la entrevista completa en el número 213 de ZZ]. “No podemos pasar por alto estas palabras”, declararon los grupos firmantes de la moción.

PSOE, Ahora Ciempozuelos, PP, CPCI y Ciudadanos quisieron apoyar a los comerciantes locales —“personas currantes que lo han pasado especialmente mal tras la pandemia”, apuntaron todos— y pidieron la rectificación pública del portavoz de Vox.

Palacios, sin embargo, se ratificó en todo lo expuesto durante la entrevista. “Lo defiendo a toda costa. ¿Por qué dan fritangas? Porque no pueden dar otra cosa, no tienen capacidad para dar nada más ¡Demasiado que te puedan poner una jodida croqueta frita! Salgan a la calle, vean cómo está Ciempozuelos. ¿Creen que voy a votar en contra de esta moción? Votaré a favor porque yo estoy a favor de nuestros hosteleros y de nuestros empresarios”, declaró el portavoz de Vox Ciempozuelos, que apoyó su relato descubriendo que su compañero de partido, el concejal Juan Francisco Ramírez, tuvo que cerrar su local hace tres meses “porque no llegaba”.

“Me ratifico en todo lo que he dicho y ha habido más de un hostelero que me ha dado las gracias por mis palabras. Esta situación es culpa de los que están dirigiendo Ciempozuelos desde hace 25 años, analicen lo que han hecho, yo he llegado hace solo tres”.

Desde el equipo de Gobierno pidieron a toda la corporación la defensa de la marca Ciempozuelos. “Defender a Ciempozuelos es defender a su gente”, expusieron desde el PSOE. “Hacer un esfuerzo por transmitir una imagen de nuestro municipio positiva debe ser una labor de todos”, añadió la alcaldesa, Raquel Jimeno.

Como prometió, todos los partidos de la corporación, incluido Vox, votaron a favor de la moción, que fue aprobada por la unanimidad del pleno. |

LA COMUNIDAD DE MADRID PRORROGA LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó una inversión de 2.219.300 euros para prorrogar el contrato para la atención a personas con discapacidad intelectual en la Residencia y Centro de Día de Ciempozuelos. Con este acuerdo se garantiza que se mantengan en servicio las 23 plazas públicas que, desde el año 2008, gestiona la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y que con la prórroga de 18 meses seguirán operativas hasta el 31 de agosto de 2024. Las instalaciones no están incluidas en nin-

gún acuerdo marco de la Comunidad de Madrid al requerir una atención especializada por las características de sus usuarios, quienes no solo están afectados por una discapacidad intelectual sino que también sufren graves trastornos de conducta. |

LA REFORMA DE LA ESTACIÓN DE TREN SIGUE SIN DOTACIÓN ECONÓMICA

El Partido Popular ha denunciado que el Gobierno de la nación “vuelve a discriminar a Ciempozuelos” en los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Según han informado, el nuevo documento sigue sin habilitar un presupuesto para acometer las obras de la necesaria reforma de la estación de Cercanías, en la que se incluiría la instalación de un ascensor para dotarla de accesibilidad.

“La reforma de la estación de Ciempozuelos no cuenta ni siquiera con un proyecto redactado”, apunta Héctor Añover en un comunicado, en el que tilda la falta de inver-

sión como “un evidente desprecio a los madrileños y a los ciempozueleños”. Una afirmación que choca con las declaraciones del presidente de Adif, que aseguró hace un mes que la redacción del proyecto para la mejora de la estación ciempozueleña estaba “en un estado incipiente”.

Por su parte, el Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado un total de 49 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, entre las que se incluye la mejora de la accesibilidad de la estación de tren de Ciempozuelos. | ESTHER

20 ZIGZAG noviembre 2022
CIEMPOZUELOS

Pedro Torrejón será el candidato de CPCI a la alcaldía de Ciempozuelos

Los militantes del partido independiente Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) han elegido por unanimidad a Pedro Torrejón candidato a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. La elección se produjo en las primarias celebradas en la sede del partido local el 20 de noviembre.

Torrejón y su partido CPCI son una esperanza para el necesario cambio de Ciempozuelos, un municipio que sufre el estancamiento crónico en todos los órdenes por inacción de sucesivos gobiernos ineficaces, sin ideas, planes ni proyectos para torcer esta fatal y negativa dinámica.

Queda ya lejos el periodo 20032006 cuando Torrejón, gobernando Ciempozuelos en minoría, fue capaz de llevar a cabo una gestión eficiente que produjo el momento de mayor crecimiento, progreso y mejora de Ciempozuelos. Un periodo que recuerdan aún con nostalgia muchos vecinos y vecinas por el disfrute de crecientes servicios públicos de calidad y ayudas sociales avanzadas, al tiempo que se ejecutaban las inversiones necesarias para crear nuevas dotaciones.

“Creemos sinceramente que nuestro candidato, por su experiencia, su demostrada capacidad de gestión y su capacidad de diálogo con todas las fuerzas políticas y, especialmente, con todos los vecinos, es la mejor opción que tiene Ciempozuelos para salir de una vez del larguísimo periodo de estancamiento que padecemos en todos los órdenes”, expresa en una nota la ejecutiva de CPCI. Un sentimiento compartido por la militancia que ha ratificado la candidatura de Torrejón a la alcaldía de Ciempozuelos para el periodo 2023-2027.

“Doy las gracias a los militantes por su confianza y me comprometo a poner todo de mi parte para sumar esfuerzos y buscar soluciones que lleven a nuestras vecinas y vecinos a disfrutar de los servicios públicos que merecen, priorizando la urgente necesidad de crear nuevas dotaciones para hacer de Ciempozuelos el municipio que todos queremos, un lugar en el que sentirnos a gusto y del que estar orgullosos”, declaró Pedro Torrejón tras su elección como candidato a alcalde. "La experiencia de todos estos años de trabajo con CPCI buscando un Ciempozuelos mejor me han animado a seguir lucandopor mis vecinos"

CPCI es un partido independiente y local, nacido por y para defender los intereses de Ciempozuelos, sin ataduras ni hipotecas de otras ejecutivas nacionales y regionales, ataduras que en caso de conflicto entre los intereses del partido nacional o regional y los de los ciudadanos de Ciempozuelos, ya sabemos de qué lado se pone la sucursal local del partido.

Es decir, CPCI no parte de dogmas ideológicos preestablecidos, como partido se siente comprometido con lo que establece nuestra Constitución, al tiempo que defiende la tolerancia y el respeto, mostrando su disposición permanente al diálogo y al consenso, lejos de comportamientos partidistas que buscan favorecer a los propios y castigar o destruir a los contrarios.

En definitiva, CPCI aporta experiencia, gestión, eficacia, compromiso, participación y diálogo. Todo ello al servicio exclusivo de Ciempozuelos.

¿Tú también quieres un Ciempozuelos distinto? Escríbemos y cuéntanos qué te gustaría mejorar.

ciudadanospociempozuelos@cpci.es wathsapp 624 61 39 49

Síguenos en nuestras redes sociales Ciudadanos por Ciempozuelos y @c.p.ci

Nos econtrarás sen la calle Mayor 8

21 noviembre 2022 ZIGZAG
C/Mayor, 8 91 809 15 22 ciudadanosporciempozuelos@cpci.es   
PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CPCI

PORTAVOZ DE CIUDADANOS CIEMPOZUELOS Ávila Marta

“Lamentablemente, Ciudadanos va a desaparecer”

MARTA ÁVILA (Madrid, 1974) se convirtió en portavoz de Ciudadanos Ciempozuelos seis meses después de las elecciones municipales del 2019, tras la dimisión del que había sido el candidato del partido, Javier Trompeta. Ávila, que hasta su afiliación en 2018 había llevado una vida ajena a la política, confiesa hoy su deseo por continuar integrando un proyecto político en Ciempozuelos, ya sea en Ciudadanos o no.

Pese haberse graduado como Educadora Infantil, Ávila dedicó toda su vida, hasta su entrada en la corporación municipal, al mundo inmobiliario. “Me hubiera encantado entrar como concejala de Urbanismo porque he vivido desde el boom hasta la peor de las crisis del sector, pero está bien haber salido de mi zona de confort. La Concejalía de Medio Ambiente me tiene la cabeza frita, es de las áreas más difíciles que tiene un municipio porque, al final, para el ciudadano siempre está todo sucio”, confiesa.

A menos de un año de las elecciones ¿Cómo valora el gobierno de PSOE-Cs en Ciempozuelos?

Hemos formado un gran equipo. Lo estamos haciendo muy bien teniendo en cuenta todas las limitaciones que sufrimos.

¿Qué ha aportado Ciudadanos a este mandato?

La seguridad que le faltaba al PSOE para poder desarrollar todos los proyectos que tenían en mente.

¿Cómo ha sido gobernar con el PSOE en Ciempozuelos?

Muy fácil. Les considero compañeros de trabajo, no un partido político. Que sí, que tendrán su ideología, pero, de verdad, puedo decir que, desde la alcaldesa hasta el último de mis compañeros, no hemos tenido ningún conflicto, siempre ha habido un apoyo constante y hemos estado muy unidos.

de los Diputados. Y como a Ciempozuelos le falta tanto, tiene tantísimas carencias, aquí a lo que hemos venido es a trabajar en equipo y a sacar los máximos proyectos adelante, al margen de la ideología.

Sin lugar a dudas, volveríamos a dar la llave del gobierno al PSOE.

¿Y cómo valora la labor de la oposición?

La oposición es necesaria, pero aquí hemos tenido muchísimos bloqueos. No me he sentido cómoda en muchos momentos, me lo han puesto demasiado complicado, tanto a mí como al resto de mis compañeros.

He sentido que se ha hecho juego sucio. Una cosa es hacer política y decirme que mi gestión es pésima y que el pueblo está sucio, vale, lo aguanto como política, pero no merezco el ataque continuo que he sufrido.

A día de hoy no gobernaría junto a ningún otro partido que no fuera el PSOE.

Algunos partidos, como PP, PSOE o CPCI, ya han anunciado a sus candidatos a la alcaldía de Ciempozuelos. ¿Sabéis ya quién será el de Ciudadanos?

Ahora mismo el partido está en un proceso de refundación. Estamos a la espera de las directrices que den desde Madrid. No puedo avanzar más porque no hay más.

El partido no pasa por sus mejores momentos. Sinceramente, desde mi punto de vista, creo que Ciudadanos, lamentablemente, tiende a desaparecer. Me da pena decirlo, pero creo que es lo que va a suceder.

¿Y, si desapareciera, le gustaría formar parte de otro proyecto político? Claro que sí. Si desapareciera Ciudadanos me gustaría formar parte del proyecto de alguna otra candidatura, sí, pero todavía no tengo decidido cuál podría ser.

A nosotros, a día de hoy, los colores nos dan un poco igual. Es cierto que tu partido te marca unas directrices, pero esto es Ciempozuelos no el Congreso

Considero que la oposición debe ser constructiva, no destructiva, y más viendo lo que viene arrastrando este municipio. En ese aspecto estoy bastante defraudada.

Tengo muchísimas ganas de seguir porque hemos gobernado con una pandemia durísima, con filomena, aguantando la deuda… y hemos trabajado duro, se han hecho muchas cosas y todavía quedan proyectos que enseñar a los vecinos. Marcharte tras dejar las arcas municipales limpias, sin deudas, con un nuevo presupuesto y que lleguen otros a gobernar es un poco… ¿No? Se te queda ahí esa espinilla.

22 ZIGZAG noviembre 2022
EN CLAVE electoral

¿Como concejala de Medio Ambiente, Agricultura y Protección Animal, qué ha aportado a Ciempozuelos?

La ordenanza de recogida de residuos y de protección del arbolado fueron las primeras cosas que sacamos desde mi concejalía cuando llegamos. Además, está la implanta ción de los contenedores de basura orgánica y el punto de compostaje, un proyecto piloto que ha sido referente de otros municipios y del que estoy muy orgullosa.

También hemos restaura do todas las áreas infantiles y creado una nueva en el parque Juan Carlos.

Filomena destrozó el ar bolado y hemos replantado los naranjos del paseo de la Estación.

Se han cambiado las tapas de los contenedores de basura por unas de doble boca. Me parecía importantí simo quitar el pedal: la gente mayor no podía levantar la tapa, se rompían constante mente y no había un arreglo eficiente por parte de la concesionaria.

Además, presentamos para el Plan PIR nuestro proyecto para la restauración prácticamente completa del Parque San juan de Dios, que fue aprobado en pleno por la corporación municipal. Estoy contenta de que uno de los parques icónicos del municipio, emblemático, se restaure con un proyecto casi integral.

Otra concejalía de Ciudadanos es la de Seguridad. Precisamente esta legislatura ha estado salpicada por las continuas denuncias ciudadanas por falta

de seguridad –avaladas por los informes del Ministerio de Interior-. ¿Cree usted que Ciempozuelos es hoy más seguro que cuando llegaron al Ayuntamiento?

Sí. Se han creado cuatro nuevas plazas de policía, una unidad canina, contamos con un dron para vigilar desde el aire y próximamente se van a instalar 34 cámaras de seguridad…

Y no es cierto que no haya Guardia Civil en Ciempozuelos, eso es mentira. La Guardia Civil siempre ha estado en el municipio. Continuamente hay coches de Guardia Civil patrullando y en contacto directo con las patrullas de Policía Local.

Además, ha habido una lucha incansable por parte de la concejalía para reducir la ocupación ilegal, pese a que han sido años muy malos.

El problema es que han habido casos puntuales muy nombrados y muy sona dos que han sido un tema recurrente para la oposición, pero, cuando llegamos, Ciempozuelos no era más inseguro de lo que era antes.

El Ayuntamiento de Ciem pozuelos cuenta con un presupuesto prorrogado desde 2017. Habéis anun ciado un presupuesto para 2023. ¿Cuál ha sido el motivo de no haberlo presenta do en estos tres años? Nosotros nos basamos en los informes técnicos y desde Intervención y Tesorería municipal no nos aconse jaron en ningún momento sacar un nuevo Presupuesto por la deuda tan grande que seguía habiendo en el Ayuntamiento.

Ahora podemos sacarlo porque estamos en la recta

final de la deuda. Es un pre supuesto muy ajustado, no se pueden hacer maravillas porque los ingresos son los que hay, y vamos a presen tarlo junto con las apor taciones de otros grupos municipales. Se aprobarán en breve.

¿Cuáles considera que son los problemas más acucian tes de Ciempozuelos?

El problema principal son los pocos recursos que te nemos para hacer proyectos nuevos. Una vez que finalice la deuda, Ciempozuelos sufrirá un cambio importan te. Estamos hablando de dos millones de euros anuales más.

Han sido cuatro años muy complicados y aun así se han hecho muchas cosas. ¿No se ven? Ya. La gente en lo que se fija es en la suciedad, en que los parques están mal acondicionados, ¡pero es que tenemos una plantilla de ocho jardineros! Es muy fácil hablar desde el desconocimiento. Tende mos a decir que los jardineros no hacen nada, pero la mayoría de los trabajadores que vemos son gente de programas de cualificación subvencionados por la Comunidad de Madrid, no son profesionales, vienen a aprender. Pido desde aquí a los ciudadanos que tengan paciencia.

¿Algo que se haya dejado por hacer?

La creación de un nuevo parque y espacio verde en Ciempozuelos y la amplia ción del contrato de reco gida de residuos y limpieza viaria.

23 noviembre 2022 ZIGZAG
EN CLAVE electoral
Marta Ávila, portavoz de Ciudadanos Ciempozuelos.

El Gobierno regional ha puesto en marcha el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026, un ambicioso proyecto dotado con un total de 1.000 millones de euros de los que 145 millones estarán destinados a la zona sur —lo que supone un 5% más de inversión que en el periodo anterior—.

El programa es un importante impulso para realizar proyectos, concediendo a los Ayuntamientos que puedan impulsar importantes propuestas que mejoren la situación de sus respectivos municipios.

El PIR también busca mejorar y ampliar los servicios públicos de competencia municipal, lo que repercute directamente en el bienestar de todos los ciudadanos y contribuye a la reactivación de la economía productiva. Asimismo, se busca fortalecer la autonomía y responsabilidad de los consistorios, simplificar la gestión administrativa, reforzar la seguridad jurídica y clarificar el procedimiento de concesión de la subvención, entre otros aspectos.

Madrid invierte en el sur

EL PROGRAMA DE INVERSIÓN REGIONAL 2022-2026 DEJARÁ EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MADRID 145 MILLONES DE EUROS PARA INVERSIONES QUE MEJORARÁN LA VIDA DE LOS VECINOS

Ya son 124 las obras que han recibido el visto bueno por parte de la Dirección General de Inversiones, entre los que se encuentran proyectos de Valdemoro, Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega . “Estamos realizando tramitaciones con un plazo medio de 53 días, menos de un tercio de lo marcado por la normativa (180 días, es decir 6 meses), lo que representa una reducción en los tiempos de un 70% respecto al PIR anterior”, revela el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo , que ha

visitado cada uno de las obras en estos municipios.

Además, la Comunidad de Madrid avanza con el Plan Vive y Plan Solución Joven . Este último supondrá la construcción de 1.200 viviendas en alquiler a un precio por debajo de los 600 euros para menores de 35 años e incluirá al municipio de Ciempozuelos

Por su parte, el Plan Vive, supondrá la consturcción de mil pisos de alquiler asequible para jóvenes, mayores de 65, personas con discapacidad, familias numerosas o nomoparentales, víctimas

del terrorismo o violencia de género y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

INVERTIR EN NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO

Otro de los grandes proyectos financiados por el Gobierno regional en el sur de Madrid es la rehabilitación del conjunto histórico formado por el convento y la iglesia de la Sagrada Familia de Pinto . La actuación ha contado con un presupuesto de casi 3,6 millones de euros que han permitido hacer un edificio completamente accesible.

El edificio del Centro Municipal de Cultura de Pinto es uno de las edificaciones más emblemáticas y con más historia de Pinto. Su construcción data del siglo XVIII y fue utilizado como colegio de Guardias Jóvenes, casa de huérfanos y pobres y escuela de adultos antes de convertirse en centro municipal de cultura en 1983. Cerrado desde 2010 por riesgo de derrumbe, las obras de la Comunidad de Madrid han permitido que los pinteños recuperen este emblemático espacio cultural.

24 ZIGZAG noviembre 2022 +INVERSIÓN
Carlos Izquierdo en sus visitas a Ciempozuelos y San Martín de la Vega.

La reforma realizada por la empresa pública Obras de Madrid ha sido ejecutada respetando al máximo la composición estructural del edifi cio , protegido por el Plan General de Ordenación Urbanística, tanto en las fachadas como en todos los elementos arquitectónicos más significativos. Concretamente, se han eliminado las humedades de los muros, se ha procedido a la reparación completa de la red de saneamiento y se ha renovado íntegramente la instalación eléctrica, aportando una iluminación eficiente. La intervención ha sido total tanto a nivel estructural como de aislamiento y permeabilización, rehabilitándose y acondicionando la entrada principal, el patio y las conexiones tanto de escaleras como de ascensores para hacer un edificio completamente accesible para personas con movilidad reducida. Los trabajos han afectado a un total de 2.524 m2.

SANEAR DESDE DENTRO

El Plan también ha servido para dar solución a problemas estructurales que arrastran algunos ayuntamientos, como es la cuestión de las aguas subterráneas en Ciempozuelos : corrientes contaminadas que afloran en la parte más baja del suelo del municipio, discurriendo por un entramado de minas históricas situadas en el subsuelo del casco urbano, y que inundaban de forma recurrente calles, sótanos y garajes de los vecinos.

Con el objetivo de solventar los problemas de acumulación de aguas, el Gobierno regional, a través de los planes PRISMA y PIR, ha invertido en total 5,7 millones de euros en mejorar el saneamiento y alcantarillado de Ciempozuelos. En concreto, desde 2019, se han ejecutado cuatro actuaciones que han supuesto la renovación de cuatro kilómetros de red, acometiendo, además, la sustitución de colectores, el soterramiento

Imágenes de la recuperación de las minas de ciempouelos, recientemente abiertas al público tras solucionarse los problemas de las aguas subterráneas que acarreaba ek municipio desde hacía décadas. | Ayto. Ciempozuelos.

de más de 800 metros de líneas aéreas de servicios, o el asfaltado y rehabilitación de varias calles.

“Los trabajos realizados en Ciempozuelos han sido especialmente singulares, ya que las aguas residuales circulaban por un entramado de minas que abastecían al pueblo desde el siglo VIII hasta los años 60 del siglo XX y que provocaban importantes complicaciones desde el punto de vista hidráulico, sanitario y estructural”, explica Carlos Izquierdo, que ha visitado en numerosas ocasiones la localidad para ver los trabajos.

De forma paralela, Ciempozuelos pudo destinar parte del dinero de estas obras a la recuperación de las minas y cauces de agua , que han sido recientemente abiertas al público como punto de interés turístico y cuya visita ha tenido una gran respuesta por parte de vecinos y ciudadanos de otros municipios cercanos.

La Comunidad de Madrid, además, ha demostrado un firme compromiso con los vecinos de Ciempozuelos con una dotación superior a los 5 millones de euros en el nuevo Programa 2022-2026 con la que se podrá seguir mejorando las infraestructuras y servicios del municipio de la comarca de Las Vegas.

MEJORA DE PARQUES

El PIR incluye también un plan para la renovación y construcción de 27 parques infantiles distribuidos en 16 municipios, entre los que se encuentran las obras uno de los más importantes parques de San Martín de la Vega , conocido como Avenida de la Comunidad de Madrid. Esta actuación supondrá una inversión de 275.000 euros y dotará al municipio de amplias zonas de ocio delimitadas para niños, jóvenes y adultos. El proyecto incuye la retirada de juegos, vallas y mobiliario urbano en mal estado y la instalación de nuevas áreas.

25 noviembre 2022 ZIGZAG
+INVERSIÓN

Vega

“La gente de Podemos está virando a la derecha”

Manuel Vega (Uruguay, 1967) se convirtió a mitad de la presente legislatura en el primer concejal extranjero de la historia de San Martín de la Vega, municipio en el que aterrizó en 2003. Fundador del Comité del Frente Amplio Uruguayo en Madrid y miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Pinto y San Martín, Vega es una de las personas

que vivieron y participaron los explosivos inicios de Podemos.

Un idilio que ocho años después se ha roto por completo. El actual portavoz de Unidas Sí Se Puede —conformado por IU, Podemos y Sí Se Puede— revela el punto de inflexión en el que se encuentra la confluencia y la más que probable salida del partido morado.

¿Cómo valora la evolución de San Martín de la Vega desde su llegada hace casi 20 años?

Vine de una sociedad con las características de un país que podrían ser las de Zaragoza. España tuvo una evolución muy acelerada en el consumo que le está empezando a generar fatiga. Pasa factura en todos los ámbitos, como en la sanidad donde Ayuso va de improvisación en improvisación con un concepto claro de convertir lo público al servicio de lo privado.

Cuando llegué en el centro de salud se organizaban para dar un buen servicio, pero luego pasamos al otro en el que, aun siendo más cómodo y amplio, está vacío de personal. Es como con el tren, que iba a convertir rápidamente al pueblo en una ciudad y se perdió por algo que suele hacer la derecha que es, de a poquito, ir sacándole aire al globo. Ahora sería un éxito, sobre todo con el precio del combustible, e incluso sería fácil recuperarlo.

El problema es que parece que a la gente no le duele. La sociedad piensa solo en salir el fin de semana, sobre todo después del covid. Por ejemplo, el parque Tierno Galván no era tan importante, pero ahora vas y siempre está lleno.

¿Esa menor concienciación se ha dejado notar en su confl uencia? Ha sufrido cambios. La semana pasada me di de baja de Podemos porque la dirección de la Comunidad de Madrid ha tomado una

visión política que no comparto. Tenemos un acuerdo de unidad política con otros partidos para conformar una lista en las próximas elecciones como han hecho en otros municipios como Rivas o Alcorcón, donde no se presentaron candidaturas en las elecciones internas de Podemos. Esperábamos que la dirección de Madrid lo aceptara porque estaba informada y al corriente de todo, pero tomaron la decisión de apoyar a otra persona.

¿La elección del candidato para las próximas elecciones ha sido entonces el problema?

Son muchas cosas. Hace año y medio dije públicamente que no estaba de acuerdo con la actitud de Jesús Santos —coordinador de Podemos en la Comunidad de Madrid— en la Mancomunidad del Sur respecto a la gestión de la basura. Siempre hemos defendido que debía cambiar y en un puesto de responsabilidad lo tenemos que decir alto y claro.

Cuando le reclamas a tu secretario político que haga algo o deje el espacio no puedes continuar aquí. Esa es una diferencia más importante que una candidatura, aunque lo suyo es que nadie se hubiera presentado porque tenemos acuerdos con otras candidaturas.

¿Quién ha sido la persona elegida?

José Andrés Salazar. Hace dos años no reconocimos su elección como portavoz del círculo de San Martín de

26 ZIGZAG noviembre 2022
Manuel
EN CLAVE electoral

la Vega porque se hizo en plenas elecciones a la Co munidad de Madrid. En la primera reunión la persona que queríamos que fuese elegida no estaba dada de alta administrativamen te, por lo que decidimos suspenderla para convo carla más adelante. En la segunda reunión apare cieron personas que no estaban dadas de alta y que conformaron una pequeña mayoría con la que se le nombró sin presentar las actas firmadas.

En estos dos años no ha hecho ni una sola reunión y ha atacado y faltado el respeto a la confluencia. Nosotros hemos defendido, trabajado y hecho unidad política y este señor, con una historia política en la que ha pasado por cuatro partidos diferentes, quiere romper esa unidad.

El problema es que el concepto de la izquierda y la derecha no es el mismo. Las personas nacemos de derechas porque, si tienes dos mellizos, se van a pelear por ver quién tiene más atención y sobrevivir, es una ley natural. A medida que vas creciendo el ser humano toma conciencia de que la sociedad en conjunto es fuerte y se crea el concepto de solidaridad, por lo que para ser de izquierda tienes que evolucionar como persona. Esa conciencia social es lo que te hace ser de izquierda y eso se refleja en todos los ámbitos: podemos pensar diferente, pero tenemos suficiente capacidad para escucharnos y tener una conversación.

Sin embargo, ese entendi miento no se ha dado en Podemos...

No, porque por más que llevamos dos años denun ciando la situación que hay en la Comunidad de Madrid no nos han escuchado.

Pero Podemos es un parti do de izquierda.

¿Un movimiento es de izquierda simplemente por sus estatutos? Un movimien to político es su gente.

Entonces, ¿Podemos es de derechas?

Quiero decir que la gente que está ahora está virando a la derecha.

¿Ve posible reeditar la coalición en las próximas elecciones?

La de Izquierda Unida y Sí Se Puede sí, con Podemos no lo veo viable en este momento.

¿Le gustaría seguir siendo concejal?

Sí. Un error de la política de Podemos es el concepto de

que después de una legis latura hay que irse. Llegué hace dos años y medio en sustitución de Javier Alejo y recién ahora empiezo a entender cómo funciona la dinámica de la corporación municipal para hacer una transformación social. No quiere decir que me vaya a quedar 30 años, quiere decir que la primera legislatura es para que vayas aprendien do, en la segunda es donde puedes hacer un mayor desarrollo y en la tercera es cuando preparas a compa ñeros para que puedan tener esa responsabilidad.

¿La gestión del PSOE está a la altura de la abrumadora mayoría absoluta que tiene en el Ayuntamiento? No es que todos los votantes del PSOE sean del partido, aquí hay una fluctuación muy importante de votos que marca los cambios de legislatura. El PSOE octuvo su mayoria por el endeuda miento del ayuntamiento que dejó el PP y la arrogan cia de la alcaldesa, que era la misma que tiene Ayuso.

Nosotros obtuvimos tres concejales en 2015 y en las últimas elecciones lamen tablemente bajamos, pero no porque no se trabajara sino porque hubo un voto útil. Creemos que en 2023 la sociedad nos va a votar in dependientemente de quién se presente porque se ha demostrado que somos los que defendemos el interés de la gente.

El PSOE no ha hecho una buena legislatura, aunque tampoco digo que haya sido mala. Mejorar la gestión del PP y reorganizar el ayunta

miento ante algo tan de sastroso no ha sido fácil y el cambio ha sido notorio, pero yo defiendo otra manera de hacer las cosas. Se van a gastar más de un millón de euros en reformar la plaza que está al lado del viejo cuartel de la Guardia Civil y otros 500.000 euros en otro parque cuando hay cuestio nes más urgentes.

Habría que haber arre glado las veredas, el Centro Cívico o la piscina techada. El PSOE tendría que estar en todos lados y que no se les escapara nada porque tienen 12 concejales, pero se les escapa. Como lo que ocu rrió con la sala de velatorios, que les llovió encima a dos familias que estaban velando sus cuerpos porque estaban cambiando el tejado.

Hace cuatro años de nunciamos cómo estaba la estación de Renfe. ¿Vamos a dejar que la roben y saqueen porque la Comunidad de Madrid la ha abandona do? Pasa lo mismo con la sanidad, que hace año y medio pedimos hacer una manifestación y recogimos firmas para una ILP y el PSOE no quiso. ¿Dónde estaban entonces? También llevamos tiempo reclamando una res puesta de vivienda pública porque es el momento ideal para comprar y que en diez años tengamos una base de protección que permita bajar los precios de los alquileres y, sobre todo, proteger a los que menos tienen.

¿Volverá a repetir el PSOE? Creo que sí. Nosotros lo que buscamos es que la ciudada nía nos dé suficientes votos para poder exigirle más.

27 noviembre 2022 ZIGZAG
EN CLAVE electoral
“EL PSOE NO HA HECHO UNA MALA LEGISLATURA, PERO YO DEFIENDO OTRA MANERA DE HACER LAS COSAS”
“TODOS NACEMOS DE DERECHAS. PARA SER DE IZQUIERDAS TIENES QUE EVOLUCIONAR COMO PERSONA”

LOS TRABAJADORES DEL GIMNASIO MUNICIPAL SE REBELAN CONTRA SERVIOCIO

Tras diez meses de negociaciones, los trabajadores del gimnasio municipal, gestionado por Serviocio/BeOne, decidieron parar los días 25, 26 y 27 de octubre. “No tenemos mucha más alternativa, aunque sea algo que no beneficie a nadie”, explicó a ZIGZAG uno de los afectados, quien en septiembre ya se sumó a los paros parciales de una hora con los que no consiguieron llevar a la empresa a negociar.

Los trabajadores ya advirtieron en agosto que, si la empresa gestora no les pagaba lo que les debía, saldrían a las calles y convocarían paros. “Reclamamos la subida salarial acorde con el incremento del IPC, que está recogida en nuestro convenio colectivo. Para algunos son 500 euros, para otros 300… Es mucho dinero en el bolsillo de mileuristas que tienen familia y, en muchos casos, están pagando la hipoteca o el alquiler de sus casas”, declararon, hace ya casi tres meses, a este medio.

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega, a través de una moción presentada por el PSOE, ha mostrado su apoyo a los trabajadores. “Paradójicamente, el Ayuntamiento debe abonar un canon de 50.178.48 euros por la cesión, frente a otros municipios en los que lo habitual es que el Consistorio reciba un ingreso como consecuencia del alquiler y explotación de instalaciones públicas”, explica el texto de la moción. La cesión del gimansio municipal fue realizada durante el gobierno el Partido Popular de Carmen Guijorro, que, además de estas instalaciones deportivas, también decidió ceder la gestión la piscina cubierta a la empresa por un periodo de 25 años.

El paro fue secundado por la totalidad de la plantilla, que, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la empresa, asegura que el siguiente paso será denunciar a Serviocio. |

JOSÉ MOTA VUELVE A ESCOGER A SAN MARTÍN PARA SU ESPECIAL DE NOCHEVIEJA

La Nochevieja de TVE tendrá de nuevo el sello de San Martín de la Vega. El cómico José Mota, encargado de llevar las riendas del programa de fin de año de la cadena pública, ha usado el despacho de Alcaldía, el auditorio municipal y una de las calles de la localidad para grabar varias tomas.

San Martín es uno de los pueblos favoritos del equipo de Mota, que ya grabó aquí varias secuencias del personaje El Tío La Vara en ‘La Hora de José Mota’ y un especial de Nochevieja en el que el actor usó el ayuntamiento para su imitación de Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria. |

LA NOCHE DE HALLOWEEN SE SALDÓ CON UN CENTENAR DE DENUNCIAS

El dispositivo de la Policía Local con motivo del Puente de Todos los Santos finalizó con más de 80 denuncias por infracciones administrativas y sin incidentes relevantes. En los controles de alcoholemia puestos en marcha del 28 de octubre al 1 de noviembre, los agentes localizaron a diez personas que conducían bajo los efectos del alcohol, que en tres casos concretos han derivado en delitos contra la seguridad vial.

A esta cifra se suman: 48 denuncias por infracciones al tráfico —sobre todo, a conductores que aparcaron el vehículo en zonas no permitidas—, 8 por consumo de alcohol en la vía pública, 9 por perturbar el descanso en horario nocturno y por el depósito de residuos en la vía pública, 5 por tenencia de droga, 2 por conducir bajo los efectos de las drogas y 1 por venta de alcohol a menores de edad. | G. DÍAZ

28 ZIGZAG noviembre 2022 SAN MARTÍN
Uno de los momentos del rodaje del especial de Navidad de José Mota grabado en el Ayuntamiento. Trabajadores del gimnasio municipal de San Martín de la Vega durante sus reivindicaciones.
29 noviembre 2022 ZIGZAG

CONTINÚA LA PUESTA A PUNTO DE SAN MARTÍNRENOVADO EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURA

Cuatro años y medio después de que el Consistorio presentase el proyecto, las obras en el parque Los Botis ya han comenzado. Los trabajos costarán 275.000 euros con cargo al Programa de Inversión Regional 2016-2019 y servirán para instalar un área de juegos infantiles tematizada que contará con dos zonas para diferentes edades. También se llevará a cabo una mejora de la jardinería y diversas labores de reparación y limpieza.

Otro parque, el V Centenario, también está siendo objeto de trabajos de pavimentación y mejora de sus ocho accesos para acabar con los surcos y agujeros que surgen cuando hay lluvia por un montante de 47.000. Una vez finalizadas las obras, se procederá a

sustituir 25 bancos y 20 papeleras, así como a la poda y saneamiento de 350 árboles del parque.

Por otro lado, ya han concluido las obras de reparación del hundimiento en la rotonda de la fuente del Pasillo Verde como consecuencia de las filtraciones de agua de la Real Acequia del Jarama. Los trabajos han sido asumidos por el Canal de Isabel II y la Confederación Hidrográfica del Tajo como titulares de las instalaciones que provocaron el problema. |

El Ayuntamiento ha solicitado a la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid que permita que la Policía Local pueda recoger denuncias. Este fue el tema principal que trataron el alcalde, Rafael Martínez, y la delegada del Gobierno, Mercedes González, en su reunión del pasado 20 de octubre.

El Gobierno pretende crear una oficina de denuncias en el nuevo Centro Unificado de Seguridad, que albergará tanto las instalaciones de la Policía Local como las de la Guardia Civil. El objetivo

es que “los vecinos tengan la posibilidad de acudir indistintamente a cualquiera de los dos cuerpos de seguridad y, de esta manera, se garantice una total prestación por ambas administraciones”.

En la reunión también se ha discutido sobre la problemática del tráfico en la carretera M-506, con la esperada afluencia de personas al Parque Warner durante las festividades de Halloween, el Puente de la Constitución y Navidad; y acerca de los trámites de reorganización del SEPRONA.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo contrato de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos y gestión del punto limpio, que contará con una inversión de 17,1 millones de euros durante los próximos diez años. La adjudicación del servicio, que ha recaído en Urbaser, fue aprobada en el pleno de octubre -al que no acudieron ni Vox ni Ciudadanos- con el voto a favor del PSOE y la abstención de PP y Sí Se Puede.

El nuevo contrato supondrá la llegada de tres nuevos barrenderos y dos conductores, la ampliación del horario del Punto Limpio y el refuerzo del personal del turno de tarde y los fines de semana con un operario más en cada caso. También se instalarán 309 contenedores ignífugos y en su mayoría accesibles,

así como a la adquisición de dos camiones recolectores de residuos, dos barredoras —una de ellas eléctrica—, un camión ligero, un camión baldeador, una barredora sobre camión, un vehículo eléctrico multifunción o un equipo de aspiración de hojas.

“Éramos conscientes de que con los medios que disponíamos, no podíamos llegar a todos los barrios con la frecuencia necesaria, por lo que tras realizar el estudio oportuno y con una inversión presupuestaria importante, se han ampliado los medios y los servicios”, ha declarado el concejal de Servicios, Sergio Neira, quien también ha señalado que “se contemplan refuerzos de plantilla extra en época de la caída de las hojas, Navidad o fiestas patronales”.

El Ayuntamiento volverá a pagar por anticipado las subvenciones concedidas a los colectivos que se comprometan a preparar carrozas y pasacalles para la Cabalgata de Reyes, para las que se destinarán 3.000 euros de las arcas municipales. La novedad para este 2023 es el establecimiento de dos modalidades distin-

tas: a los 600 euros para la creación de las carrozas se suman 400 euros para todos aquellos que se animen a hacer un pasacalles.

Los interesados pueden inscribirse a través del registro municipal o la sede electrónica antes del 2 de diciembre. Las ayudas se concederán por orden de inscripción.

30 ZIGZAG noviembre 2022 SAN MARTÍN
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CABALGATA EL GOBIERNO QUIERE QUE LA POLICÍA LOCAL PUEDA RECOGER DENUNCIAS

LA RESERVA DE LOS ALBARDALES FORMARÁ PARTE DEL CATÁLOGO REGIONAL DE HUMEDALES

La Comunidad de Madrid ha propuesto añadir a la Reserva Ornitológica Los Albardales al catálogo regional de humedales para garantizar su máxima protección por su alto potencial ecológico, fundamental para la existencia de numerosas especies de aves. Este espacio forma parte de la lista de diez enclaves que el Ejecutivo Regional quiere incluir dentro del grupo existente, conformado por 23 puntos ya registrados.

La noticia ha sido comunicada a los respectivos ayuntamientos y a los propietarios privados titulares de los suelos donde se localizan con la esperanza de que el trámite se pueda

realizar “en el plazo más breve posible”. La consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, señaló durante una visita a la Canteras de Alpedrete que “espera una buena

UN PARQUE PARA EL COLEGIO GENERAL IZQUIERDO

El alcalde, Rafael Martínez, visitó en octubre el campus de La Marañosa para reunirse con el subdirector general de Sistemas Terrestres del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Jesús Carlos Gómez Pardo. Ambas partes acordaron la colaboración mutua y la puesta en marcha de varias acciones que serán estudia-

das en los próximos meses.

Además, desde el Gobierno pidieron la instalación de un nuevo parque infantil en la zona de recreo ubicada junto al CEIP General Izquierdo. “Si bien las instalaciones de este colegio no son competencia municipal, al ser un edificio propiedad del Ministerio y cedida su gestión a la Consejería

acogida” en el proceso de información pública abierto.

Además de los humedales de San Martín y de Alpedrete, el Gobierno regional pretenden incluir en

el catálogo a la Lagunilla de la Dehesa Boyal (La Cabrera), la Charca de la Alberca (Cenicientos), las Charcas de las Carboneras (Colmenar Viejo), el Humedal de La Chanta (Corpa), la Lagunilla del Lomo (Manzanares El Real), la Laguna del Gato (Moralzarzal), las turberas y tremedales del Prado de Navasaces (Canencia) y las Lagunas de Las Huelgas (Algete).

La intención de la Comunidad de Madrid es invertir 11 millones de euros en los diez próximos años para garantizar la conservación de los humedales que integran el catálogo regional. | G. DÍAZ

de Educación, queremos colaborar atendiendo a que las infraestructuras destinadas a los más pequeños se encuentran totalmente obsoletas”, ha explicado el alcalde.

El Consistorio también ha anunciado que próximamente comenzarán las obras que sustituirán la actual tubería de fibro-

cemento que abastece de agua potable tanto a los poblados como a las instalaciones militares. Por último, ha abierto la posibilidad de organizar jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas a vecinos para dar a conocer las instalaciones e historia del Instituto Tecnológico de La Marañosa. |

31 noviembre 2022 ZIGZAG
SAN MARTÍN
Reserva de los Albardales. Virginia de la Torre
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.