ZZ Las Vegas nº 199 junio 2021

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya

EQUIP O Esther A. Muñoz Raúl Martos Celia Márquez Graciela Díaz Alejandro García

DISEÑ O Esther A. Muñoz Alejandro Araujo José María López

DISTR IB UCIÓN Alejandro Araujo (coordinador) 26.000 ejemplares controlados por PGD-OJD

@zigzagdigital @revistazigzag ZIGZAGDIGITAL.COM ZIGZAG es la

publicación decana de la prensa gratuita de la región

EDITOR IAL ALFASUR S.L. R EDACCIÓN Y P UB LICIDAD Cañada Real de la Mesta, nº2 PINTO 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

junio 2021

H

a pasado más de un año desde que la pandemia trajo esta “nueva normalidad” a la que no nos terminamos de acostumbrar. Aunque algunas medidas extraordinarias como el uso de la mascarilla en espacios abiertos tienen los días contados, hay otras circunstancias que se dilatan en el tiempo sin mayor explicación. Aquel colapso inicial de hospitales y centros de salud parece mantenerse en el tiempo sin que desde las administraciones hagan nada para remediarlo. En el centro de salud de Ciempozuelos, que ya padecía carencias antes de la pandemia, el golpe ha sido más fuerte. Por mucho que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid afirme que el de Ciempozuelos “es uno de los centros de salud que mejor servicio tiene de Madrid”, la realidad es bien distinta. Y han sido los propios usuarios los que, ha instancia del Ayunta-

En lucha miento de Ciempozuelos, han puesto negro sobre blanco en esta vergonzante situación. Ningún vecino consiguió en mayo una cita en el centro de salud antes de un mes. Para actualizar la receta electrónica el tiempo mínimo fueron 35 días, 40 en el caso de una simple cita telefónica. Aquellos que solicitaron recoger desde una simple analítica hasta los resultados de una biopsia tuvieron que esperar cinco semanas, por lo que los usuarios que se sometieron a una PCR para saber si habían contraído el coronavirus no conocieron el resultado hasta una vez superada la enfermedad. Si como dice el Gobierno regional el centro de salud de Ciempozuelos es uno de los mejores de Madrid, no sorprenderán a nadie las dimisiones en bloque de directores, tutores de nuevos residentes y responsables de comisiones en varios ambulatorios de la región. Incluso la ciudadanía se

está movilizando con concentraciones frente a los centros de salud para recuperar una Atención Primaria que realmente atienda las necesidades de la ciudadanía. Una batalla que Ciempozuelos comenzó hace años y en la que vecinos y partidos políticos, indistintamente de su color, están completamente implicados. La reciente carta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la que afirma que “si en Ciempozuelos ha habido o hay cosas que mejorar, lo lamento y espero que se solucionen lo antes posible”, es sencillamente insuficiente. La presidenta es incapaz tanto de reconocer las deficiencias del centro de salud como de lanzar un mínimo compromiso de intentar revertir la situación. Por tanto, la respuesta ciudadana no puede ser otra que seguir luchando hasta que Ciempozuelos consiga lo que por derecho le pertenece: un centro de salud digno.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS, LOAS, ELOGIOS Y ALABANZAS AL CORO VOCES PARA LA CONVIVENCIA, que ha vuelto a ganar el concurso regional de coros escolares. Es ya el único grupo que lo ha conseguido tres veces y su director y fundador, Alfonso Elorriaga, cuatro veces. Este grupo del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos pone el nombre del municipio en lo más alto. Son un orgullo para todo un pueblo (págs. 6 a 9).

ABUCHEOS A LA SITUACIÓN GRAVE DE QUE CIEMPOZUELOS DUPLIQUE LA TASA ESPAÑOLA DE UMBRAL DE POBREZA. Es un problema complejo, sin duda, que tiene diferentes causas, pero es algo que toda la sociedad ciempozueleña debe unirse para lograr que este baldón descienda en Ciempozuelos año a año. Acciones como la aprobación de hasta 180.000 € para becas de comedor es parte del camino. (Pág. 14).

APLAUSOS Y FELICIDADES A LA CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS HOSPITALARIAS DE CIEMPOZUELOS QUE CUMPLEN 140 AÑOS DE EXISTENCIA. El complejo asistencial Benito Menni, que llevan estas monjas, es uno d ellos emblemas señeros del municipio (pág. 28).

APLAUSOS AL CIEMPOBASK POR SU TRIUNFO EN EL CAMPEONATO REGIONAL DE SU CATEGORÍA. Un club modélico que lleva con orgullo el nombre de Ciempozuelos y que sabe cuidar y crear valores deportivos en su cantera (pág. XX. Aplausos también deportivos para la ciclista infantil LORENA MOLERO, así como para las directivas de los tres clubes de fútbol de Ciempozuelos por su decisión de fusionarse en uno, el DEPORTIVO CIEMPOZUELOS y para ALFONSO GONZÁLEZ por haber creado el primer Club de Tiro con Arco del municipio (pág. 29).

ABUCHEOS AL INDESEABLE AUTOR DE LA PALIZA QUE RECIBIÓ UNA MUJER EN EL PARQUE WARNER POR DEFENDER A SU HIJO, QUE SUFRE UNA DISCAPACIDAD. El hombre primero insultó al niño y posteriormente pegó a su madre cuando salió a protegerlo. Serán la Justicia la que dirima ahora el futuro del agresor, que asegura que “jamás he tocado a una mujer”. (pág.36)

ABUCHEOS AL GOBIERNO REGIONAL QUE, COMO EL PERRO DEL HORTELANO, NI COME NI DEJA COMER. La Comunidad de Madrid ha bloqueado las ayudas que iba a conceder el Ayuntamiento de San Martín de la Vega para la adquisición de libros de texto y material escolar. El Ejecutivo considera que existe duplicidad en las subvenciones, pero lo cierto es que Madrid no cuenta con ninguna ayuda para la compra de material (pág. 38).

4 ZIGZAG

junio 2021


junio 2021

ZIGZAG

5


EN PORTADA

Voces para la Convivencia celebra su histórico triunfo coral en el patio del instituto Francisco Umbral.

‘Voces para la Convivencia’ agranda su leyenda EL CORO DEL INSTITUTO FRANCISCO UMBRAL DE CIEMPOZUELOS ES EL ÚNICO GRUPO QUE HA GANADO TRES VECES EL CONCURSO REGIONAL DE COROS ESCOLARES TEXTO DE RAÚL MARTOS | FOTOGRAFÍAS DE ÁLEX GARCÍA

S

on las 16.00 horas de un inusual viernes de junio en el que las nubes anuncian un más que probable chaparrón. En el instituto Francisco Umbral, todavía abierto a esa hora para atender a unos pocos alumnos, al sonido habitual de carreras y gritos de cientos de estudiantes le sustituye una versión libre pero perfectamente entonada de una canción de Estopa. Son los chicos y chicas del coro ‘Voces para la Convivencia’, que acaban de

6 ZIGZAG

finalizar una de las últimas clases del curso. “Quiero que nos vayamos con Las Habaneras aprendidas para el verano”, advierte su director, A lf o n s o E lo r r i a g a , antes de dar el pistoletazo de salida al fin de semana. El ambiente es divertido y festivo, y no es para menos. En la que ha sido su sexta final consecutiva, el coro ‘V o c e s p a r a la C o n v i v e n c i a ’ se ha proclamado campeón en la categoría de excelencia durante la XVII edición del Certamen

de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid. Es el tercer título consecutivo que consigue el grupo, un hito que ningún otro coro de la regiónha conseguido hasta el momento en la historia del concurso. “Ha sido muy emocionante porque después de un año tan complicado y con un alto porcentaje de alumnos nuevos nunca sabes cómo pueden reaccionar, pero lo hicieron fenomenal”, explica su profesora de Música M a r t a M a r t ín e z .

CANTAR EN TIEMPOS DE COVID Ciertamente llegar hasta aquí no ha sido tarea fácil. “Hicimos muchas ponencias y conferencias para informarnos sobre los riesgos de contagio y aplicar todas las soluciones para crear entornos seguros”, recuerda Elorriaga. La pandemia obligó al grupo a reinventarse: primero con clases online en las que los alumnos cantaban uno por uno y, después, reuniéndose con mascarillas, distancia y un medidor junio 2021


EN PORTADA

Palmarés

c o m u n id a d d e m a d r id ,

certamen de coros escolares, modalidad de secundaria:

Primer premio de excelencia: 2018, 2019, 2021 Mejor director de excelencia: 2018, 2019, 2021 y 2015 Mejor director: 2017, 2011 Segundo premio de excelencia: 2015

Primer premio: 2016

Segundo premio: 2011, 2017 Tercer premio: 2012, 2013 c o n c u r s o n a c io n a l d e co ro s esco lares

Segundo premio: 2017 o t r o s c e r tá m e n e s n a c io n a l e s e in t e r n a c io n a l e s :

Tercer Premio festival de Iasi, Rumania: 2017

Diploma de participación en el Festival Coral de Ejea de los Caballeros, Zaragoza (2019)

Participación en los festivales internacionales no competitivos de Pekín y Shengyan (China, 2018) y “Les Choralies” (Francia, 2019) r e c o n o c im ie n t o s e d u c a t iv o s

2014: finalistas autonómicos en el premio “Acción magistral” BBVA-UNESCO

2018: mención especial en el concurso de buenas prácticas educativas de la asociación “Mejora tu Escuela Pública”

junio 2021

de CO2 en la mano. “Ahora lo pienso y digo: ‘¡Dios mío, qué panda de locos!’”. También ha supuesto un plus de dificultad el cantar con mascarilla, pero en ‘Voces para la Convivencia’ siempre saben encontrar el lado bueno de las cosas. “Es como andar con muletas, si no tienes más remedio lo haces, pero al suponer una dificultad añadida va a ser muy bueno cuando se las quiten”, cuenta Elorriaga. Más difícil de superar ha sido la tragedia que ha supuesto el coronavirus para tantas familias que, de la noche a la mañana, han perdido a muchos de sus seres queridos: “Siempre hemos intentado apoyarnos entre nosotros y que la persona afectada sintiera el apoyo del grupo, pero no ha sido sencillo”. Y a pesar de todo ello, los ciempozueleños fueron capaces de llegar a la final y ganarla. “Ha requerido el doble de disciplina, pero nunca hemos dejado de trabajar y ellos han sido muy puntales y cumplidores”, afirma Marta. Desde el coro también agradecen la apuesta de la Comunidad de Madrid “por el sentido común y por no estigmatizar el canto escolar” en plena pandemia, consiguiendo convertir el certamen en “un hito en España”.

LA FINAL Fiel a su estilo, ‘V o c e s p a r a la C o n v iv e n c ia ’ interpretó en un Teatro Monumental de Madrid vacío de público un variado repertorio en el que se atrevieron con cuatro idiomas distintos.

Alfonso Elorriaga, director del coro Voces para la Convivencia, posa en su clase junto a la ristra de títulos y premios que ha conseguido el coro. ZIGZAG

7


EN PORTADA

El grupo empezó cantando en castellano antiguo con ‘Todo cuanto pudo dar’, de Francisco de Guerrero, continuó con el poema vasco ‘En mi ausencia’ y terminó con ‘Baba Yetu’, una versión en suajili del ‘Padre Nuestro’. “Los chavales estaban hechos un flan, incluso yo también estaba un poco nervioso por la expectación —cuenta Alfonso—. Al final acabó todo bien y fue muy emotivo, los chicos se echaron a llorar porque no se lo creían”. Ya en el bis final y como ganadores del certamen, los ciempozueleños cantaron ‘Ven y viaja conmigo’ en inglés y con su profesora Marta Martínez al piano. “Fue un momento muy importante y especial para mí porque fue el colofón a un montón de nervios y satisfacción por los chicos”, rememora.

DEDICACIÓN, ESFUERZO Y COMPROMISO

Marta Martínez, profesora de Música y directora del coro Voces parala Convivencia..

8 ZIGZAG

Fue el homenaje perfecto para Marta, que en este tiempo ha dado todo para convertir a ‘Voces para la Convivencia’ en el referente que es hoy en día. “Es como una hermana. Un regalo. Mi compañera ideal. ‘Voces para la Convivencia’ sería imposible sin ella —señala Elorriaga—.

Es una persona muy capaz desde el punto de vista musical y humano, y encima los chavales la adoran”. Su entrada en el coro coincide con su llegada al instituto Francisco Umbral en 2010, momento en el que decidió meterse de lleno en “esta historia de locos”. “Es un regalo y un privilegio trabajar en el coro, a nivel humano tiene un peso muy importante”, afirma. Marta le devuelve todos los cumplidos a Alfonso. “A día de hoy me sigo sintiendo como si fuera una alumna suya, aprendo de él y me dejo corregir para cada año dar un pasito adelante en el ámbito de la música vocal”. Elorriaga volvió a ser reconocido durante la final del Certamen de Coros Escolares con el premio a la mejor dirección coral, el cuarto que recibe en su carrera y el tercero de manera consecutiva. Por primera vez, eso sí, ha sido un premio compartido con el director del coro del el IES de La Serna. “Siempre he visto los premios como el fruto de un trabajo colectivo”, explica. Alfonso incluso dona la cuantía económica de los premios al propio coro para que el grupo “perciba que es un liderazgo compartido

junio 2021


EN PORTADA

Los chicos y voces del coro del instituto Francisco Umbral posan frente a las puertas de su centro. y que todos tenemos una responsabilidad, que vamos en la misma dirección”. Pese a los muchos reconocimientos, en la cabeza de los profesores siempre está el que los chicos disfruten del camino: “El estímulo es aprender, hacerlo bien y disfrutar de la música, pero nuestra motivación nunca es ser el acabar primero o nada”, revela la profesora. El éxito, en cualquier caso, ha llevado al coro a recorrer todo el país y distintos lugares del mundo como Francia o China, ampliando aún más su bagaje. “En España se piensa que el coro es elitista o solo para los que tienen más actitud, pero en otros sitios te encuentras con que la cosa está más normalizada”. Precisamente, uno de los objetivos de Elorriaga es “normalizar” el canto: “No junio 2021

hablo de la práctica profesional, sino que la gente se junte a cantar como lo hace para tomar unas cervezas o hacer pilates”.

PROFETAS EN SU TIERR A Una percepción que parece haber calado en Ciempozuelos. “Nos llegan muchos chavalitos de Primaria que, nada más entrar, se interesan por el coro porque lo han visto en conciertos o en los medios de comunicación”. Desde el grupo agradecen el apoyo que siempre han recibido del pueblo: “‘Voces para la Convivencia’ se ha convertido en una seña de identidad de Ciempozuelos y eso nos llena de orgullo porque de eso se trata, de trascender y de llegar un poco a la gente”. Catorce años después de que Alfonso Elorriaga

fundase el coro, por el que han pasado medio millar de alumnos, su director echa la vista atrás. “Tuve que luchar con ciertas resistencias mentales y prejuicios, pero ahora que han pasado los años te felicitan porque ven que es algo bueno y se asume como una cosa propia de la vida del instituto”. Su gran deseo es que el éxito del coro “no sea fruto de un día”, de manera que “cuando Marta y yo nos jubilemos el coro continúe con otras personas que cojan el testigo”. Para conseguirlo, el instituto cuenta con otros proyectos como el coro para jóvenes de entre 18 y 25 años, abierto tanto a exalumnos como a todos los interesados que vivan en la comarca de Las Vegas. “Hace poco cantamos en la ermita del Consuelo,

actuamos con Vocingleando y ahora vamos a grabar un corto, este proyecto tiene carrete”, cuenta Elorriaga, que también hace las veces de director. La profesora de Técnica Vocal es Candelas Pañeda, que forma parte del coro desde hace 12 años y acaba de terminar sus estudios en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Pero ahora llega el verano y toca, por tanto, un merecido descanso. La próxima gran cita de ‘Voces para la Convivencia’ será en Torrevieja, que albergará en noviembre el Certamen Juvenil de Habaneras. Allí demostrarán si, como les pidió su director en aquel tormentoso viernes de junio, hicieron los deberes en verano y tienen la lección aprendida. ZIGZAG

9


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

www.psoeciempozuelos.es GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que Dos años deldecirSinnuevo gobierno, dos años de avance que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. está demostrando, sal-

todas las tardes. Quiero de forma prioAdemás, Ciempozuelos ene nuestro la maA pesar de la dureza ritaria,man� compartir de la situación, la incertiafectoreciente. y nuestra solidariyor deuda de su historia Deuda dumbre y la impotencia, dad del con PP todas generada en la legislatura de aquellas M ª Ándesde el PSOE queremos personas y familiares que geles Herrera y Héctor Añover, que gobersacar lo positivo de esta están sufriendo por este naron gastándose años, temporal realidad. Esteel dinero terrible de virus.esos Sabemos más 16.000.0000€ dejaron en deuda encierro está sacando loqueque para ellos no hay y nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros pagando misconsuelo. eso a simpleque estaremos hasta Por 2023 razón lado, es triste. Estamos creando mente queremos trasmiPocos meses después,un irrumpió unaBasta pan- mos. de casi 3 millones de euros al año. Además asomarse a un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo demia nunca vivida en la historia reciente y dejaron otros 8.000.000€ de deuda en sumia una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles un mensaje que ha generado una grave crisis pueblo sanitaria nistros, servicios sociales, consorcio de trasque nuestro es- y momentos con nuestras de ánimo. económica. portes ymás otros. tos días no es el mismo. personas queridas, Venceremos y pensad Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE nos produce ver nuestras conocer) a nuestros vecilo perdido en este tiemAlcaldesa de calles así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la Ciempozuelos Se han asfaltado ques 28 calles o tramos después de 11 esas años sin asfaltar ni una sin niños, esa es la tiva, apreciar pequeinmensa laborsola. que estaúnica manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemQueridas vecinas y recuperar nuestra vida lo día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo Se han eliminado múl�ples gastos sin control y sin servicios. Sumaban 200.000€/año. vecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. dar a los sanitarios en la momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, Como Se Secretaria Generalen marcha el proyecto para la rehabilitación del an�guo Ayuntamiento. han puesto admirable labor que este das cuenta que son vecin@s! del Partido Socialista de Ciempozuelos y alcalde- el periodo medio de pago a proveedores de 151 a 50 días. Se ha reducido sa, quiero agradeceros junto con mis compañeros, el Se gran hatrabajo modifique cación del Plan General para flexibilizar los usos urbanís�cos. estáis haciendo estos días. Y digo trabajo porque lo Por primera vez, Ciempozuelos ha salido de los municipios españoles que estamos haciendo “corazón de piedra” por bajo gasto social. es un tremendo esfuerzo, probablemente el más instalado grande Se queha hayamos he- video vigilancia en área depor�va. cho nunca, ya que lo que se nos Se ha han pedido es que descubierto y recuperado bodegas subterráneas históricas. renunciemos a nuestra rutina, a nuestros hábitos Seaha ampliado e, incluso, nuestra forma el proyecto de recuperación de minas subterráneas. de relacionarnos. Estamos obligados por y puesto en marcha la nueva área comercial junto a la M-404. Se ahacambiar, concluido un tiempo, ya no nuestro estilo deSe vida nuestrael convenio para el desdoblamiento de la M-404 tras hasino firmado forma de vivir.

Hace ahora dos años,vo elescasas 26 de Mayo de excepciones, a la altura de las 2019, el PSOE ganó lasestar elecciones municipacircunstancias y cumplir les. Días después, 15 de Junio, Raquel Jimede manera estoica con no fue inves�da Alcaldesa y posteriormente el gran reto que nos han se formó el gobierno local integrando los impuesto para ganara la dos concejales de Cs. batalla al virus: quedar-

Raquel Jimeno Pérez

Aun así, en estos dos años, ¿Qué ha pasado en Ciempozuelos?

🚗

👍

🏛 ✍

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

🌆 ❤

GRACIAS

🎥 👍

🏗 🏬 🚗

17 años bloqueado.

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS 10 ZIGZAG

marzo 2020 junio 2021


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

www.psoeciempozuelos.es GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

Sin embargo, puedo tán haciendo y que melas importantes y las que que Ciempozuelos Se ha recuperado decir la subvención perdida larece pasada legislatura más de 300.000€. nuestros aplausosde cuentan. está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma prioescasas excepciones, A pesar de la dureza ritaria, compartir nuestro Datos económicosvo2020: estar a la altura de las de la situación, la incertiafecto y nuestra solidaricircunstancias y cumplir dumbre y la impotencia, dad con todas aquellas Deuda generada: 0€ de manera estoica con desde el PSOE queremos personas y familiares que el gran reto que nos han sacar lo positivo de esta están sufriendo por este Incremento en ingresos: 1.922.214.8€ impuesto para ganar la temporal realidad. Este terrible virus. Sabemos batalla al virus: quedarencierro está sacando lo que para ellos no hay Incremento en gasto social: 515.965,39€ nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simpleun lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmiSe con�núa el pago de la deuda a razón de casi 3.000.000€ al año. asomarse a un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo a una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles un mensaje Se ha conseguidoque un nuestro trabajador social para Ciempozuelos. pueblo es- más momentos con nuestras de ánimo. tos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Se General ha reestructurado el banco de alimentos mejorando su eficacia y aumentando Secretaria esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE su dotación. nos produce ver nuestras conocer) a nuestros vecilo perdido en este tiemAlcaldesa de calles así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la Ciempozuelos Se ha eliminado laques listasin deniños, espera solicitantes de becas comedor. esade es las la familias tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estaúnica manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemQueridas vecinas y recuperar nuestra vida lo día a día hace impercepvolverá ser lo Se ha renovado el convenio con la asociación Arcópoli en defensapozuelos del colec� vo aLGTBI vecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. dar a los sanitarios en la momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, Como Secretaria General el Plan Contra la Violencia de Género y op�mizado los recursos del Se ha reforzado admirable labor que este das cuenta que son vecin@s! del Partido PlanSocialista estatal. de Ciempozuelos y alcaldesa, quiero agradeceros Se ha dotado a los mayores de un nuevo centro cívico que se abrirá cuando permita junto con mis compañelas medidas sanitarias. ros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. han porque creadolocuatro nuevas plazas de policía local. Y digoSe trabajo que estamos haciendo es un tremendo esfuerzo, en la mejora de las dependencias de Policía local. Se ha avanzado probablemente el más grande que hayamos heSe ha mejorado cho nunca, ya que lo que la dotación de recursos para la Policía Local, con una pistola por ejemplo. se nos ha pedidotaser es que renunciemos a nuestra rutina, Se a nuestros hábitos ha cedido un edificio municipal, el an�guo centro cívico, pera su reforma e, incluso, a nuestra forma y uso como nuevo cuartel de la Guardia Civil. de relacionarnos. Estamos obligados a cambiar, por Se ha una Comisión técnica de Seguridad contra la ocupación ilegal. un tiempo, ya creado no nuestro estilo de vida sino nuestra formaSe de ha vivir.conseguido la instalación del semáforo en la 404 de acceso a al área comercial

💰

💹

💼

Raquel Jimeno 👪 Pérez 🥝 📝 👭

👩 👵

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

👮

🏣 🚔

GRACIAS

🚨 🚨 🚦

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS junio 2021

marzo 2020 ZIGZAG

11


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

www.psoeciempozuelos.es GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS embargo, para puedo tán haciendode y que melasen importantes 🚧 Se ha contratado alSin arquitecto la construcción la pasarela la M-404.y las que

decir que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma prioSe han triplicado vo las escasas contrataciones a parados llegando hasta excepciones, A pesar de la dureza ritaria, compartir nuestro cerca de 100 actualmente. estar a la altura de las de la situación, la incertiafecto y nuestra solidaricircunstancias y cumplir dumbre y la impotencia, dad con todas aquellas de manera estoica con desde el PSOE queremos personas y familiares que Se ha iniciado el servicio de asesoramiento laboral. el gran reto que nos han sacar lo positivo de esta están sufriendo por este impuesto para ganar la temporal realidad. Este terrible virus. Sabemos Se han creado siete nuevas plazas de empleo público. batalla al virus: quedarencierro está sacando lo que para ellos no hay nos en nuestra casa. Por mejor de nosotros misconsuelo. Por eso simplePor primera vez, se han homologado aulas municipales para impar� r queremos trasmiun lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente cer�ficados de cualifi caciónalaboral. asomarse un balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo a una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles un mensaje que nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. Se han creado programas de formación propios. tos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad Sin embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General Se ha creado la primera APP del comercio local. esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE nos produce ver nuestras conocer) a nuestros vecilo perdido en este tiemAlcaldesa de así y nuestros nos y vecinascampañas y, en defini- comerciales. po. Y celebraremos la Se ha potenciadocalles el comercio local parcon numerosas Ciempozuelos ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estaúnica manera de poder ñas cosas que nuestro Se trabaja en el Plan Director para dinamizar el turismo local. mos haciendo. Y CiemQueridas vecinas y recuperar nuestra vida lo día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo vecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que siempre ha sido. Se ha editado la primera turís� Ciempozuelos en la vemos Vega pronto, dar a los guía sanitarios enca la demomentos como centrada estos, ¡Nos Como Secretaria General y el Parque Regional del Sureste. admirable labor que este das cuenta que son vecin@s! del Partido Socialista de Ciempozuelos y alcaldeSe haagradeceros hecho una recuperación integral del Pabellón depor�vo: ascensor, fachada, sa, quiero pintura de interiores, pista de tenis, nuevo campo de fútbol 7, nuevos espacios junto con mis compañeros, el para gran trabajo nuevosque servicios. estáis haciendo estos días. Y digo trabajo porque lo Se ha iniciado la restauración de la Ciudad Depor�va: filtraciones de agua que estamos haciendo a vestuarios, cubierta o cierre perimetral. es un tremendo esfuerzo, probablemente el más hahayamos renovado grandeSeque he-el césped de los campos de Peñuelas. cho nunca, ya que lo que se nos Se ha ha pedido es que y modernizado los vestuarios de Peñuelas. reformado renunciemos a nuestra rutina, a nuestros hábitos Seaha modernizado y reparado grandes desperfecto de la piscina de verano. e, incluso, nuestra forma de relacionarnos. Estamos Se ha rebajado de manera importante los precios de la piscina de verano. obligados a cambiar, por un tiempo, ya no nuestro estilo de nuestranuevos proyectos depor�vos. Sevida hansino incluido forma de vivir.

🙋 💪 👥 🏫

Raquel Jimeno 🎒 Pérez 💻 🛍 🌫 📖 ⚽ 🏅 ⛹

🛁

GRACIAS

🏊 🩱

🏓

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS 12 ZIGZAG

marzo 2020 junio 2021


GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA

www.psoeciempozuelos.es GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS Sin embargo, puedo haciendo y que me⛏ Se ha iniciado la reparación integral de latán Sala Mul�funcional.

las importantes y las que decir que Ciempozuelos rece nuestros aplausos cuentan. está demostrando, saltodas las tardes. Quiero de forma prioSe ha iniciado la reparación integral de la Biblioteca Municipal. vo escasas excepciones, A pesar de la dureza ritaria, compartir nuestro estar a la altura de las de la situación, la incertiafecto y nuestra solidariSe ha iniciado la implantación la administración circunstancias yde cumplir dumbre y laelectrónica. impotencia, dad con todas aquellas de manera estoica con desde el PSOE queremos personas y familiares que reto que nos han lo positivo de esta están sufriendo por este Se ha avanzado enellagran modernización de lassacar telecomuniciaciones. impuesto para ganar la temporal realidad. Este terrible virus. Sabemos batalla al virus: quedarencierro está sacando lo que para ellos no hay Se ha creado la ordenanza de residuos quenosotros sanciona nos en nuestra casa. Por urbanos mejor de mis-el incivismo. consuelo. Por eso simpleun lado, es triste. Basta mos. Estamos creando mente queremos trasmia unque balcón o lazos desde la distancia, tirles todo nuestro apoyo Se han corregido asomarse deficiencias provocaban montones de basura a una ventana para saber nos está permitiendo y mandarles un mensaje en los contenedores. que nuestro pueblo esmomentos con nuestras de ánimo. tos días no es el mismo. personas más queridas, Venceremos y pensad Se ha aprobado laSinnueva ordenanza de arbolado. embargo, a pesar de tener tiempo para nosoque, cuando esto pase, Secretaria General esa enorme tristeza que tros, conversar (e incluso juntos reconstruiremos del PSOE Se han replanadonos árboles enver dis� ntos barrios dela municipio. produce nuestras conocer) nuestros vecilo perdido en este tiemAlcaldesa de calles así y nuestros parnos y vecinas y, en definipo. Y celebraremos la Ciempozuelos ques sin niños, esa es la tiva, apreciar esas pequeinmensa labor que estaSe trabaja en el proyecto de renovación y mejora de la infraestructura verde municipal. única manera de poder ñas cosas que nuestro mos haciendo. Y CiemQueridas vecinas y recuperar nuestra vida lo día a día hace imperceppozuelos volverá a ser lo Se ha firmado con los agentes sociales el pacto por la reconstrucción alsiempre que ha sido. vecinos, antes posible. Y de ayutibles. Esas cosas que, en que se han des�nado ya dar mása de los 500.000 sanitarios €. en la momentos como estos, ¡Nos vemos pronto, Como Secretaria General admirable labor que este das cuenta que son vecin@s! del Partido Socialista de Se ha creado por primera vez un servicio de apoyo psicológico. Ciempozuelos y alcaldesa, quiero agradeceros Se crearon múl�ples servicios excepcionales durante el confinamiento. junto con mis compañeros, el gran trabajo que estáis haciendo estos días. Y digo trabajo porque lo que estamos haciendo es un tremendo esfuerzo, probablemente el más La diversidad es mo�vo de respeto y orgrande que hayamos hegullo. Con polí�cas públicas defendamos cho nunca, ya que lo que la proteccion y apoyo a la libertad en la se nos ha pedido es que orientación sexual o iden�dad de género. renunciemos a nuestra rutina, a nuestros hábitos e, incluso, a nuestra forma Sin odio. Sigamos avanzando en de relacionarnos. Estamos el respeto y la libertad. obligados a cambiar, por un tiempo, ya no nuestro estilo de vida sino nuestra forma de vivir.

📚

🖥 📱

💩

🗑 Raquel Jimeno Pérez 🌱 🍂

❀ ❕

☺ ⚒

GRACIAS

28 ZIGZAG #ESTEVIRUSLOPARAMOSUNIDOS junio 2021

marzo 2020 ZIGZAG

13


CIEMPOZUELOS

CIEMPOZUELOS DUPLICA LA TASA ESPAÑOLA DE UMB R AL DE LA POB REZA Ciempozuelos duplica el dato nacional que marca el umbral de la pobreza. Mientras la media española es del 4,5%, la de Ciempozuelos llega al 8%. Así, ese 8% de vecinos no pueden permitirse: ir de vacaciones; una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días; tener coche o teléfono o hacer frente al pago de suministros, entre otros indicadores marcados por la Unión Europea para definir el umbral de la pobreza. Son datos del Centro San Juan de Dios, que atiende, al menos, a 1.800 ciudadanos de Ciempozuelos con necesidades. “A estos habría que sumarle una cifra aún superior de hogares con baja intensidad de empleo, de población en riesgo de exclusión o simplemente en desempleo”, explican desde Ahora Ciempozuelos. Ante esta situación, el Pleno de mayo aprobó una “urgente” modificación presupuestaria para añadir otros 150.000 € al fondo de ayudas establecido en el Pacto por el Relanzamiento de Ciempozuelos, aprobado por todos los grupos de la

corporación municipal para mitigar los efectos de la pandemia. La moción, presentada por Ahora Ciempozuelos, también proponía la presentación del Plan de Choque contra la Pobreza anunciado por el gobierno municipal hace unas semanas, constituir un área de derechos en Ciempozuelos e iniciar los trámites para abandonar la Mancomunidad de Servicios Sociales. “La emergencia social actual muestra que los poderes públicos estamos fallando en nuestra obligación”, apuntan desde la confluencia. “Todos los días conocemos nuevos casos de vecinos que no lo están pasando bien. Es nuestra responsabilidad”, expuso el portavoz del PP, Héctor Añover. “Estamos satisfechos de lo que se ha hecho gracias al pacto, pero también insatisfechos porque no hemos sido capaces de resolver todos los problemas que están sufriendo muchos de nuestros vecinos. La crisis social y económica que padece Ciempozuelos debe centrarnos”, añadió el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón.

PSOE y Ciudadanos, los dos partidos que regentan el Gobierno municipal, se abstuvieron en la votación. “Es inviable implementar 150.000 € más a este fondo. […] No podemos votar a favor de algo que no podemos cumplir y a día de hoy saben que esto no se puede cumplir”, explicaron los socialistas.

PLAN DE CHOQUE A través de un vídeo distribuido por las redes sociales, el Gobierno de Ciempozuelos, anunció la creación de un nuevo Plan de Choque contra la Pobreza. Durante el último año, el Ayuntamiento ha destinado más de 300.000 € en ayudas a las familias, haciendo hincapié en aquellas que más han sufrido el paso de la covid-19 y el impacto en su economía familiar. “A partir de ahora queremos centrar nuestros esfuerzos en reinsertar a estas familias en la vida laboral. Entendemos que ese tiene que ser el objetivo y el trabajo de la administración”, explica la alcaldesa, Raquel Jimeno. El Plan de Choque contra la Pobreza es la “vía adecuada para no perpetuar algunos

recursos como el banco de alimentos o el comedor social”. “Yo he ido a las colas del hambre. He ido al comedor social. Sé lo que necesitan. Para nosotros el desarrollo humano no es seguir engordando un banco de alimentos, es conseguir que tengan un trabajo más digno o reinsertarlos a la vida laborar”, expuso la alcaldesa, Raquel Jimeno, durante el pleno ante las críticas de la Oposición por no apoya el incremento económico de los fondos covid para emergencia social. El comedor social de Ciempozuelos, llevado por la orden San Juan de Dios, sigue, sin embargo, desbordado. En mayo, la ONG pidió auxilio económico para hacer frente a las más de 300 comidas diarias que tiene que repartir entre la población. “Esta es la mayor crisis que hemos vivido en nuestros diez años de historia”, confiesan sus voluntarios. Los ciudadanos que deseen colaborar pueden realizar donativos en la cuenta ES03 0049 4371 4929 1000 6547 o a través de Bizum en el 01446. | ESTHER A. MUÑOZ.

HASTA 180.000 € PARA BECAS DE COMEDOR. Los escolarizados en Educación Infantil y Primaria de centros educativos de Ciempozuelos contarán con una partida de 100.000 €, ampliable a 180.000 € si así lo requiriese el alumnado, como ya ocurriera el año pasado debido al aumento de necesidad creado por la pandemia. “Se garantiza así que todos los alumnos de Ciempozuelos que lo necesiten tengan disponible una beca de comedor”, señala el Ayuntamiento. El gobierno municipal (PSOE-Cs) volvió a pedir a la Comunidad más implicación con este tipo de ayudas. “Estas ayudas deberían ser subsanadas íntegramente por el Gobierno regional”, explicaron los socialistas, asegurando que en Ciempozuelos “ningún niño se ha quedado nunca sin beca de comedor”. 14 ZIGZAG

junio 2021


CIEMPOZUELOS

CIEMPOZUELOS CONTINÚA DENUNCIANDO LA PRECARIA SITUACIÓN DEL CENTRO DE SALUD La Comunidad de Madrid ha vuelto a responder por escrito a las críticas de la población ciempozueleña por las carencias que sufre el ambulatorio. Si en abril la Consejería de Sanidad afirmaba que “es uno de los centros de salud que mejor servicio tiene de Madrid”, ahora la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha intentado acercar posturas. “Si en Ciempozuelos ha habido o hay cosas que mejorar, lo lamento y espero que se solucionen lo antes posible”, ha asegurado. La misiva llega después de que el Gobierno local recogiese las pruebas aportadas por los vecinos para demostrar las graves deficiencias del centro de salud.

Los datos son alarmantes: 35 días para conseguir una cita para incluir un nuevo medicamento en una receta electrónica; 40 días para conseguir una cita telefónica en Atención Primaria; tres meses para una analítica; cinco semanas para un tra-

tamiento urgente, resultados de biopsias y seguimientos de enfermedades graves que nunca llegan; y más de un mes para comunicar una PCR positiva a un paciente con covid-19. “Tengo fe en que la Consejería de Sanidad atienda

nuestra situación. Si no es así volveré a insistir donde sea necesario hasta que esta insostenible situación se solucione. Que, recuerdo, viene de mucho antes de la pandemia”, ha afirmado la alcaldesa, Raquel Jimeno.

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.El Ayuntamiento ha firmado un convenio con la empresa Add4u para la implantación de la administración electrónica y la adaptación de los procesos de digitalización y optimización de los diferentes departamentos. Esta tecnología facilitará y agilizará a los vecinos de Ciempozuelos los trámites, dejando de hacer obligatorio el acudir presencialmente al Ayuntamiento. A través de una plataforma web los ciudadanos podrán ver las notificaciones de cualquier trámite municipal o consultar la vida de un expediente, entre otros servicios. El coste de esta inversión ha sido de 36.300 €. El sistema estará operativo en los próximos meses y se llevará a cabo de forma progresiva.

junio 2021

ZIGZAG

15


A FONDO

Un año con mascarilla y grupos burbuja LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN DE LA VEGA HAN VIVIDO ESTOS MESES DE INCERTIDUMBRE CON LA TENSIÓN CONSTANTE DE PODER RECIBIR UNA LLAMADA QUE LOS LLEVASE A CONFINAR CUALQUIERA DE SUS AULAS. POR GRACIELA DÍAZ

L

os gritos de los niños jugando en el patio se hacen más intensos con cada paso dado hacia las puertas del c o le g io V ir g e n d e l C o n s u e lo de Ciempozuelos. Ni siquiera el coronavirus ha podido acallar ese sonido tan característico de los alrededores de los centros escolares. Varios alumnos practican algún deporte de raqueta, de dos en dos, y con la mascarilla puesta. Las medidas para mantener las aulas abiertas han sido muy estrictas, en estos pasillos llenos de color y dibujos infantiles. Toma de temperatura a la entrada, gel o lavado de manos cinco veces al día, alfombrillas para limpiar los zapatos en la entrada y la salida… “Lo más difícil ha sido el día a día. Comenzar a trabajar con esta presión, siempre esperando alguna llamada de una familia que ha dado positivo, o estando pendientes de alguna prueba. Tener que comunicar a los padres que se confinaba el aula de su hijo ha sido muy complicado”, explica J e s ú s L u e n g o , el director del colegio desde hace 14 años. Por suerte, aquí el número de clases confinadas ha

16 ZIGZAG

Jesús Luengo y María Plaza, director y jefa de estudios del colegio Virgen del Consuelo de Ciempozuelos. sido reducido. De dirimir la necesidad o no de tomar esta medida se encargaba la Asistente Técnico Sanitario (ATS), coordinadora COVID del centro, que ha optado por confinar en algunos casos solo al grupo de niños que estaba sentado cerca del contagiado. “No te da la misma confianza llevando la mascarilla un niño de primero de Primaria que uno de sexto”, comenta Luengo. Tampoco el c o le g io C la r a C a m p o a m o r de San Martín de la Vega ha tenido que confinar muchas aulas. Este

centro apuesta por una metodología de trabajo por rincones, zonas y proyectos, en la que solo emplean libros de texto en Matemáticas e Inglés. “La hemos podido llevar a cabo sin ningún problema. De lo que hemos tenido que prescindir es de la cooperación entre niveles por la creación de los grupos burbuja”, explica la jefa de estudios, M ir ia m Fe rn á n d e z. Ambos colegios han tenido que “ofrecer menos” a los padres para lograr mantenerse abiertos y se

han adaptado a los requisitos de la Consejería de Sanidad con la creación de grupos mixtos. “Somos un colegio de línea dos, lo que significa que por curso tenemos dos clases de 25 alumnos. Al hacer grupos de 20, tienes a diez niños en cada nivel a los que hay que juntar con los de otro curso para formar un grupo burbuja”, comenta el director del colegio de Ciempozuelos, al que en septiembre llegaron ocho profesores de refuerzo para hacer frente a esta situación. Luengo y Fernández coinciden al subrayar la excepcional labor que han llevado a cabo los profesores de estos grupos mixtos, que han logrado contentar a las familias que se mostraron más disconformes con el nuevo sistema en un primer momento. “Ha sido un trabajo extra para el profesorado. Si dentro de una misma clase ya hay diferencias de nivel, el contraste se incrementa todavía más cuando mezclas niños de distintos cursos”, apunta la jefa de estudios del colegio de San Martín de la Vega.

LA PANDEMIA EN LOS INSTITUTOS La presencialidad que sí se ha podido asegurar en la educación infantil y en primaria, no ha podido mantenerse por completo en algunos cursos de educación secundaria. En el in s t it u t o F r a n c is c o U m b r a l de Ciempozuelos, 3º y 4º de la ESO han sido semipresenciales. “En 1º y 2º sí que hemos podido apostar por la presencialidad y nos junio 2021


A FONDO

han dado más profesores, para asegurar la ratio en los grupos”, explica la jefa de estudios C e lia L ó p e z . El haber reestructurado algunas aulas, cambiado algunos grupos y contado con la baja de varios alumnos, ha hecho que el instituto pueda acabar el curso prácticamente asegurando la presencialidad total de todos sus cursos. “Es una gran noticia para todos los alumnos y las familias del centro el ir recuperando la normalidad poco a poco”. La sirena suena y se escucha una pieza musical a través de la recién estrenada megafonía de la que el Francisco Umbral dispone desde hace unos meses. Una estampida de alumnos, con los bocadillos preparados en sus manos, sale de las aulas para disfrutar de unos minutos de descanso entre clase y clase. Esta imagen tan característica de los pasillos de los centros de secundaria tampoco se ha visto muy alterada por la pandemia. Solo las mascarillas alertan de la falta de normalidad.

AULAS CON ACENTO B RITÁNICO Las bandejas del comedor están colocadas en las mesas para los alumnos del colegio Virgen del Consuelo que quieran o necesiten quedarse a comer. Las restricciones en este espacio han sido las mismas que en las aulas. “Hemos procurado poner juntos en las clases a los niños que tenían pensado ir al comedor”, comenta Jesús Luengo. El número de comensales, de todas manejunio 2021

Colegio Virgen del Consuelo de Ciempozuelos. ras, se ha visto reducido de 160 a 100. El colegio de Ciempozuelos es bilingüe desde 2004, año en el que la Comunidad de Madrid emprendió el proyecto. Fue uno de los 26 colegios pioneros en la impartición de clases en inglés. Hoy, el número de centros bilingües ya alcanza casi el umbral de los 400. Como cada año, el centro ha podido recibir a cuatro auxiliares de idioma, que se encargan de acercar el acento a los niños. El coronavirus no ha impedido que tanto los alumnos de infantil como los de primaria hayan escuchado hablar a una persona nativa al menos una hora al día. La colaboración familiar ha sido también muy importante en este curso en el que su vínculo con los centros ha pasado de basarse en su participación activa en alguna actividad a cumplir más una labor de apoyo.

“Somos un colegio que piensa mucho en la participación de las familias y no hemos podido llevar a cabo la mayoría de nuestras actividades. Pero las familias han confiado mucho en el centro y eso ha sido muy importante”; explica la jefa de estudios del colegio Clara Campoamor.

¿Y CÓMO SER Á EL CURSO QUE VIENE? La Consejería de Educación y Deporte no se ha pronunciado aún sobre las medidas a tomar para el próximo curso escolar. En los centros de Ciempozuelos y San Martín, sin embargo, ya se escuchan algunas ideas de lo que podría ocurrir en las aulas a partir del próximo septiembre. “Aún no hay nada oficial, y seguramente no lo haya hasta julio o agosto, pero estoy seguro de que la normalidad absoluta no va a volver”, afirma Jesús Luengo. “Creo que estaría muy bien que

se mantuvieran los grupos como están ahora, pero es un esfuerzo económico que seguramente no se pueda llevar a cabo”. Aunque los alumnos también apuestan por seguir teniendo que llevar mascarillas en las clases, esperan poder gozar el curso que viene de un escenario con menos restricciones. “Seguramente se permitirán las salidas, o se flexibilizará la presencia familiar en los centros”, creen los profesores. En todo caso, los responsables de los centros tienen claro que los alumnos se adaptarán a la situación que se acabe dando. “Este año, los niños han llevado las mascarillas con total naturalidad”, apuntan. Paradójicamente, el profesorado destaca la inmejorable actitud que han tenido los más pequeños en este año de pandemia en el que la educación se ha visto afectada como nunca antes. ZIGZAG

17


A FONDO

Cinco años de

E

l Instituto Francisco Umbral cumple cinco años impartiendo el Bachillerato de Excelencia en la modalidad de Ciencias, desde que lo introdujera por primera vez en el curso 2015/2016. Aunque, debido a las restricciones sanitarias, no han podido soplar las velas, este curso ha sido el que menos afectado se ha visto por la pandemia de todo el centro. “Son 21 alumnos, por lo que solo hemos tenido que separar más sus mesas”, puntualiza C e lia L ó p e z , jefa de estudios y profesora de este Bachillerato extraordinario. “Lo único que ha cambiado es que se han perdido charlas o el acudir a actividades como las de la Semana de la Ciencia”. El Bachillerato de Excelencia está destinado a alumnos que, como L u c ía M a r in a o Á lv a r o M a n z a n e r o , hayan conseguido obtener más de un 8 de media en 4º de la ESO, en las asignaturas de Lengua, Inglés, Sociales y Matemáticas. Lo que diferencia a este bachillerato del resto son dos cuestiones fundamentales: los profesores que dan las clases son elegidos por el director, en base a los resultados que han obtenido en la EVAU, y los alumnos tienen que realizar un proyecto, que puede llegar a suponer hasta un punto más en su nota final. El temario es el mismo y el objetivo también coincide con el del resto de bachilleratos: que saquen la mayor nota posible en las pruebas de acceso a la Universidad.

18 ZIGZAG

excelencia

EvAU

Del 7 al 10 de junio los alumnos de la Comunidad de Madrid tuvieron que enfrentarse a la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), la conocida popularmente como Selectividad. Los dos institutos de Ciempozuelos, el IES Juan Carlos I y el Francisco Umbral, han conseguido unos buenos resultados en la prueba con una ratio de aprobados por encima del 90%.

En el Juan Carlos I se presentaron 31 estudiantes, consiguiendo superar la prueba 27 de ellos. Por otro lado, el cien por cien de los alumnos presentados por el Francisco Umbral aprobó el examen, con una nota media de 7,23 puntos sobre diez. Las notas más altas de los centros en la EvAU (una puntuación sobre 14 puntos) han sido de 12,782 para el Francisco Umbral y de 13,63 en el Juan Carlos I.

Lucía y Álvaro se encuentran acabando primero, y ya preparan su proyecto, en el que contarán con el apoyo de un tutor durante los dos años que dura el bachillerato. Ambos lo están orientando a la rama biológica, a la que quieren dedicar sus próximos años de estudio cuando terminen el instituto. “Lo ideal es empezar ahora con el proyecto y dedicarle bastantes horas en el verano

Lucina Marina y Álvaro Manzanero, alumnos del Bachillerato de Excelencia del IES Francisco Umbral. entre ambos cursos. Como en todo, siempre va a haber gente que lo deje más para última hora”, comenta Lucía, mientras comparte una mirada cómplice con su compañero de estudio. En estos cinco años, ha habido proyectos de todo tipo. “Yo recuerdo un alumno que construyó un dron y nos enseñó cómo lo pilotaba, uno que planteó un edificio que albergaba a toda la humanidad, uno sobre los ritmos del sueño…”, enumera Celia López. Jorge García, por ejemplo, está inmerso en un proyecto en el que aplica las matemáticas y el big data al fútbol “para poder estudiar y detener a jugadores como Leo Messi”. La realización de estos proyectos se consigue gracias al clima de trabajo común y de colaboración que genera este bachillerato al juntar a “alumnos que quieren estar ahí y que tienen claro que van

continuar estudiando en la Universidad”, comenta Celia López. Son estudiantes que se ayudan, que quedan en sus casas o que estudian juntos como lo hacen Lucía y Álvaro, en una de las salas del instituto, para uno de sus últimos exámenes del curso. Pese a que el temario al que se enfrentan es el mismo que el del resto sus compañeros de bachillerato, la profesora reconoce que a los alumnos de Excelencia se les exige más porque los docentes ven que pueden hacerlo. Y los alumnos también lo notan y lo agradecen. “Para mí, estos dos años de estudio han sido los mejores del instituto. En nuestra clase hay una unión que es difícil de encontrar”, comenta Álvaro, uno de estos brillantes chicos que, recién terminados sus exámenes de acceso a la Universidad, tiene todo un prometedor futuro por delante . | GRACIELA DÍAZ junio 2021


junio 2021

ZIGZAG

19


20 ZIGZAG

junio 2021


junio 2021

ZIGZAG

21


ORGULLO

Orgullosos de su municipio El próximo 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo LGTB. Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega, y Delia Merchán, secretaria de organización del PSOE en Ciempozuelos, nos cuentan qué se puede hacer por el colectivo desde la órbita de la política municipal en defensa de la libertad sexual y de género qué supone para un político declararse abiertamente homosexual en un ayuntamiento de 20.000 habitantes. | POR CELIA MÁRQUEZ Y GRACIELA DÍAZ

Rafael

Martínez

“Ser gay no es ni de derechas ni de izquierdas”

E

l mes de mayo de 2019, durante la campaña electoral de San Martín de la Vega, varios carteles amanecieron vandalizados con mensajes homófobos. “Marica”, podía leerse en un cartel del candidato socialista. El autor también dibujó una diana sobre la frente del alcalde, Rafael Martínez, y una representación fálica. “Si de algo me siento 'orgulloso' es de lo que soy y de cómo soy”, respondió entonces Martínez. Dos años más tarde, tras haber sido reelegido, el alcalde recuerda aquel incidente como una prueba de que aún falta camino por recorrer para la plena aceptación del colectivo LGTBI en política. Sin embargo, no lo considera un hecho representativo de un municipio en el que, asegura, la gente siempre ha sido muy respetuosa. Martínez lleva 36 años viviendo en San Martín y milita en el PSOE desde que tenía veinte. Para él, poder

22 ZIGZAG

hablar abiertamente de su orientación sexual es algo necesario desde el punto de vista político. Aunque no se considera un activista LGTBI, una parte de su trabajo consiste en dar visibilidad y apoyo a los vecinos del colectivo. “Hay gente con trece o catorce años que viene al Ayuntamiento a contarnos que les da miedo decírselo a sus padres”.

UN LARGO CAMINO En la política local todo es más cercano. Para lo bueno y para lo malo. No es lo mismo ser abiertamente gay en un municipio de 20.000 habitantes que en una gran ciudad. “Los susurros e insultos te pueden hacer más daño”, asegura Martínez, quien reconoce haber sufrido acoso en el colegio. Aún queda trabajo por hacer para acabar con la LGTBIfobia. Así lo afirma Martínez mientras recuerda amargamente cuando, tras un pleno en el que su partido había propuesto una actividad en bicicleta para

visibilizar al colectivo, un concejal del ayuntamiento comentó que “lo que tendría que hacer el alcalde es quitarle el sillín a la bicicleta”. Un “chascarrillo fácil” que demuestra hasta qué punto la homofobia continúa presente en la sociedad y cómo murales, días señalados y banderas en los balcones pueden ser herramientas importantes para mejorar las vidas de la comunidad. “Todo radica en la educación, en la concienciación y en la normalización”, asegura Martínez. En este sentido, desde el ayuntamiento han suministrado libros de temática LGTB en las bibliotecas municipales y organizan periódicamente charlas educativas. "Esa libertad de la que se habla tanto en Madrid es la que tenemos que promulgar en derechos sociales: la libertad de que cada uno se llame o se acueste con quien quiera”.

te de ciertas formaciones políticas, cuyos programas electorales son contrarios a los derechos del colectivo. “Me llamaría mucho la atención que un concejal de VOX se presentase en la

ORGULLO LGTB “Ser gay no es ni de derechas ni de izquierdas”, afirma Martínez. Sin embargo, de cara al día del Orgullo que se aproxima, contempla con cierta desconfianza la adhesión al mismo por parjunio 2021


ORGULLO

manifestación, aunque sería bienvenido”. En este sentido, Martínez también se ha mostrado crítico con su propio partido, al hilo de la polémica surgida en torno a la nueva Ley Trans propuesta por Unidas Podemos –los socialistas recelan del

cambio de sexo legal y la hormonación antes de los 16 años–. El sanmartinero cree que hubiera sido necesaria una labor más firme de comunicar y explicar esta ley, y que el PSOE debería haberse “arriesgado más” con este tema.

DELIA

Merchán

“De lo que no se habla, no existe”

D

elia Merchán es la secretaria de organización del PSOE en Ciempozuelos. Entró en política en el año 2015 con el objetivo de defender los

junio 2021

derechos de la comunidad LGTBI, a la que pertenece. De ahí, dio el salto al mundo del activismo, pasando a formar parte de la asociación Arcópoli de la Comunidad de Madrid, donde trabaja como técnico de educación. Para Merchán es importante que las personas LGTB que han alcanzado puestos en la política hablen sobre su identidad sexual, porque “de lo que no se habla no existe”.

En su opinión, por primera vez en la historia el colectivo posee la seguridad jurídica suficiente como para hablar de ello abiertamente y sin miedo. “Ahora más que nunca hay que alzar la voz, para que existan personas con las que los adolescentes puedan sentirse representados”. Este es precisamente el papel que buscaba Merchán al entrar en política: el de poder convertirse en un ejemplo para los jóvenes gays, lesbianas y bisexuales de su municipio. “Quería que tuvieran el referente que yo no tuve con su edad”, asegura la socialista.

UN ARMA DE DOB LE FILO Ser abiertamente homosexual en la política municipal “puede ser un arma de doble filo”. Si bien puede aumentar la simpatía de algunos vecinos al identificarse con el candidato, también su labor pública se puede ver perjudicada por el mero hecho de no ocultar su orientación sexual, todavía un tabú en algunos sectores. “La LGTBIfobia existe en todas partes”, sentencia Merchán. En lo que va de año, se han registrado al menos tres delitos de odio contra la libertad e intimidación sexual en Ciempozuelos. También la lesbofobia. En su caso, como mujer lesbiana, Merchán reconoce que se ha encontrado con dos barreras: la de la orientación sexual y la del machismo. En su opinión,

en general las mujeres tienen más problemas a la hora de acceder a los puestos de poder. “Hay muchísimas mujeres lesbianas y trans en política, pero siempre se le acaba dando más voz al hombre gay”. Pero se avanza. Para Merchán, son muchas las cosas que se pueden hacer desde un ayuntamiento pequeño, “desde pequeños detalles como un banco arcoíris hasta talleres en los centros educativos”. Todo ayuda. La secretaria de organización recuerda cómo, la primera vez que se puso la bandera LGTB en Ciempozuelos, hubo quien preguntó a qué venía poner “la bandera de los maricones”. “Pero la bandera de los maricones hizo que por primera vez mucha gente se viera representada en el municipio en el que vivía”, sentencia. “Nos queda mucho que debatir, mucho que crear”, resume. Aunque se han conseguido muchos avances en muy poco tiempo, las personas del colectivo siguen sufriendo a diario violencia e inseguridad. Para ella, los esfuerzos ahora deben dirigirse a la educación en las escuelas e institutos. “No puede ser que veamos lógico que los adolescentes sigan hablando de bolleras, de maricones o de enfermos”.

ZIGZAG

23


PARTIDO POPULAR DE CIEMPOZUELOS SEDE: AV. REVERENDA MADRE MARÍA ANTONIA, 10 | 📞 683 35 87 80 ACTUALIDAD

“EL PP TIENE MÁS FUERZA E ILUSIÓN QUE NUNCA”

­ ­

24 ZIGZAG

junio 2021


@PPCIEMPOZUELOS

@PPCIEMPO

­

­

junio 2021

­ ­ ZIGZAG

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PP DE CIEMPOZUELOS

­

­

25


PARTIDO POPULAR DE CIEMPOZUELOS SEDE: AV. REVERENDA MADRE MARÍA ANTONIA, 10 | 📞 683 35 87 80

­ ­ ­ ­

­ ­

26 ZIGZAG

­

­ junio 2021


@PPCIEMPOZUELOS

@PPCIEMPO

junio 2021

­

­ ZIGZAG

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL PP DE CIEMPOZUELOS

­

27


CIEMPOZUELOS

LAS HERMANAS HOSPITALARIAS DE CIEMPOZUELOS CELEB R AN SU 140 ANIVERSARIO La Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús cumple 140 años. La orden ha celebrado una eucaristía en el complejo asistencial Benito Menni de Ciempozuelos para “conmemorar el gran recorrido profesional y humano de la institución”, como afirman desde la institución. “La historia es importante, pero la historia necesita que cada día nos ilusionemos y trabajemos, para que este proyecto que empezamos hace 140 años mantenga el sentido con el que se fundó”, afirma Maripaz, madre superiora de la congregación. La Congregación de las Hermanas Hospitalarias se fundó 31 de mayo de 1881 en el hospital psiquiátrico de Ciempozuelos. Sus fundadores, San Benito Menni —sacerdote italiano de la Orden de San Juan de Dios— y dos jóvenes religiosas, María Josefa Recio y María Angustias Jiménez, buscaban dar respuesta al

gura Maripaz, que destaca la capacidad de adaptación de todos los trabajadores —en total 18.000— ante la crisis. “Ellos han sacado adelante el proyecto que las hermanas hospitalarias empezamos hace 140 años”, afirma.

MUSEO HISTÓRICO

Las Hermanas en el museo histórico de la congragación. abandono sanitario y a la exclusión social que sufrían las mujeres con enfermedades mentales. Desde entonces, la congregación de las Hermanas Hospitalarias ha destacado por su labor a favor de la humanización de la asistencia psiquiátrica, aunando caridad con ciencia y adaptándose a los diversos ámbitos geográficos y culturales. Hoy está presente en 24 naciones de Europa, América, África y Asia.

TRES SIGLOS, DOS PANDEMIAS La madre superiora recuerda cómo, durante el invierno de 1889, una gran epidemia de gripe golpeó con fuerza a Ciempozuelos y otros municipios del sur, como Chinchón. En aquel momento, “un grupo de mujeres sanitarias trabajó por las personas para sacar adelante al centro”. La historia se repite, 130 años después, con la crisis del coronavirus. “En esta pandemia hemos trabajado muchísimo”, ase-

La superiora general de Hermanas Hospitalarias, Anabela Moreira, y el obispo de Getafe, Ginés García, presidieron en mayo la inauguración de la remodelación del Museo Histórico de Ciempozuelos, casa madre de la Congregación, con la exposición “Vocación y Servicio”. En la muestra, en la que colabora la Fundación Edades del Hombre, destacan los manuscritos y las pertenencias personales de los fundadores. En la inauguración estuvieron presentes la alcaldesa Raquel Jimeno, el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, y la superiora provincial de España, Matilde Porras. | CELIA MÁRQUEZ

AB IERTA LA PISCINA DE VER ANO Desde el pasado 18 de junio, en horario de 12 a 20 horas de forma ininterrumpida, está abierta la piscina municipal de verano. La gestión corresponde este año a la empresa Provita Sociedad Cooperativa Madrileña, a la que el Ayuntamiento adjudicó el concurso por un precio de 55.591 €. Este año tampoco hay tarifas especiales para los residentes de Ciempozuelos, aunque sí se han rebajado

28 ZIGZAG

considerablemente los precios: 3,8 € el día para los adultos (5,9 € en 2020) y 2,70 € para los niños (3,9 € en 2020). También se aplican precios reducidos a familias numerosas o monoparentales, jubilados, personas con discapacidad o desempleadas. Los bonos de baño también reducen su precio respecto al año pasado. Por 15 baños de adulto se pagarán 30,5€ (22,9 € en las

tarifas reducidas) y 17,5 para los menores (13,05 para los niños con tarifa reducidas). Entre las novedades, se ha colocado una nueva estructura que amplía la zona del merendero y renovado el cañizo creando un área de juegos infantil. Con respecto a la normativa de seguridad, aforo e higiene marcadas por la covid-19, como no puede ser de otra manera, se aplican todos los protocolos legales. junio 2021


CIEMPOZUELOS

EL FÚTB OL B ASE SE UNE: NACE EL CLUB DEPORTIVO CIEMPOZUELOS Los tres clubes de fútbol del municipio, CDC Ciempozuelos, Rayo Ciempozuelos y Unión Deportiva Ciempozuelos, han anunciado la fusión integral de las tres entidades en un único club: el Deportivo Ciempozuelos. Fusionarán íntegramente todas sus categorías y equipos de fútbol y fútbol sala, incluyendo equipos femeninos y adaptados para personas con discapacidad. “Este acuerdo constituye un precedente único e histórico en el fútbol de nuestra localidad, que inicia un nuevo procedimiento cimentado en los valores educativos y el deporte para conseguir un fútbol mejor en Ciempozuelos”, destaca en un comunicado la nueva directiva, representada por miembros de los tres históricos clubes del municipio. El Deportivo Ciempozuelos ofrecerá categorías desde los tres años. “Hemos informado a las familias y enviado una hoja de inscripción conjunta”.

CONSTRUIR UN ÚNICO EQUIPO Aunque este proyecto sobrevolaba las directivas de los tres clubes desde hacía tiempo, “empezamos valorarlo en abril, viendo los problemas que hemos tenido todas las entidades deportivas durante este año de pandemia”, explica Rubén Ramírez, ahora presidente del Deportivo de Ciempozuelos y antes del CDC. “Tenemos muchos más puntos de encuentro y cosas en común que diferencias”, apunta Ramírez, al tiempo que asegura que los tres clubes mantienen sus señas de identidad en el nuevo club y que no han existido en ningún momento problemas que hayan enquistado la negociación. “Ahora somos más fuertes. Este acuerdo nos proporciona una mayor representatividad frente a federaciones deportivas, centros educativos o Ayuntamiento, concentrando todo nuestro esfuerzo en un único proyecto y equipo”, concluye Ramírez.

LORENA MOLERO GANA EL CAMPEONATO INFANTIL DE BICICLETA DE MONTAÑA DE MADRID. La ciempozueleña Lorena Molero García se alzó con el oro en categoría infantil en el campeonato de Madrid de bicicleta de montaña, celebrado en Ciempozuelos el 12 de junio. Lorena sumó así este nuevo triunfo a su victoria en el campeonato de ciclocross de Madrid, que logró el pasado mes de diciembre. La competición para las categorías de Escuelas fue organizada por la escuela Golpe de Pedal, a la que pertenece la joven ciclista, y el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Se inscribieron 250 participantes, que compitieron en cuatro circuitos diferentes en función de su categoría. Al día siguiente, el 13 de junio, compitieron las categorías de adultos. | GRACIELA DÍAZ CUERVO.

junio 2021

EL CIEMPOB ASKET, CAMPEÓN DE LIGA El equipo masculino Ciempobasket, se proclamó campeón de la liga de Segunda Autonómica Bronce al vencer al Agricol de Colmenar Viejo en la final a doble partido. El 12 de junio Ciempobasket ganó por la mínima (58-59) en la cancha del Agricol y al día siguiente, el 13, remató (75-65) ante la afición ciempozueleña. “¡Campeones! Ha sido un año muy duro en todos los sentidos, pero hemos logrado terminar la temporada en lo más alto”, declaran desde el club. “Ciempozuelos vuelve a

vibrar y a ponerse en lo más alto. Hemos hecho realidad un sueño. ¡El año que viene más!”, prometen desde el equipo. Los vecinos que estén interesados en participar en el proyecto Ciempobasket en la próxima temporada pueden reservar su plaza en el teléfono 678 099 222. El Ciempobasket cuenta con selección federada masculina y entrena a deportistas de todas las edades desde los cuatro años. | RAÚL MARTOS.

NACE EL CLUB DE TIRO CON ARCO El ciempozueleño Alfonso González ha fundado el primer Club de Tiro con Arco del municipio. “Mi idea es que sea un club en el que sus integrantes puedan progresar tras hacer el curso de iniciación y que no se queden abandonados”, explica el deportista, que lleva más de 20 años participando en competiciones nacionales. Este deporte, el más antiguo del que se tiene registro, está especialmente recomendado para mujeres operadas de cáncer de mama. Por ello, Gozález quiere que estas mujeres no paguen cuota por inscribirse en el club y que se les proporcione de manera gratuita el material necesario para su práctica.

El tirador olímpico y miembro del equipo nacional, Antonio Fernández, será quien se ponga al frente de la dirección técnica del club. González pretende que su experiencia previa entrenando a otros clubes sirva para que de Ciempozuelos “salga gente lo suficientemente capacitada para que compita a nivel nacional”. El nuevo club cuenta con el apoyo de la concejalía de Deportes. En su nota de prensa, defienden los “múltiples beneficios” que este deporte aporta a quienes lo practican e informan de la intención de crear una Escuela Deportiva, a partir del próximo curso, donde puedan iniciarse niños y jóvenes del municipio | G.DÍAZ ZIGZAG

29


)

/C/Mayor, 8

91 809 15 22

8 ciudadanosporciempozuelos@cpci.es

Crónica de una dejadez anunciada En estos días hemos leído la típica publicación de autobombo a lo que nos tiene acostumbrado el PSOE de Ciempozuelos. Pero lo cierto y verdad es que, salvo el Equipo de Gobierno, los vecinos no hemos notado ninguna mejoría en estos dos años.

A continuación, desgranamos algunas de las carencias, negligencias y abandonos de la gestión municipal. Son muchas más, pero sirvan estas pinceladas para dejar en evidencia qu los dos años de gobierno de PSOE-Cs son dos años perdidos para Ciempozuelos.

Sin presupuestos municipales Nuestro Ayuntamiento sigue sin presupuesto. El vigente es de 2017, que en nada responde a las necesidades de los vecinos de hoy. El Gobierno municipal hace trilerías presupuestarias con modificación de partidas que hay que adaptar para ir “tirando” y utilizando el “trágala”. Consecuencia: un municipio paralizado.

👉

Lamentable estado de parques y jardines

👉 Lo denuncia Francisco Díaz con sus fotografías.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CPCI

Salvo en las fotos y vídeos de propaganda que nos quieren colar como si no viviésemos en Ciempozuelos, los vecinos saben que sus parques y jardines están en un estado lamentable.

Algunos jardines, por la duración de la obra, deberían ser como los de Babilonia. Cuatro meses para habilitar 250 metros cuadrados, es algo muy cercano a ingresar en el libro Guinness.

Crecimiento de okupación, vandalismo y delincuencia Hay más viviendas ocupadas, más actos vandálicos, más delincuencia y más delitos. No basta con sentarse en una mesa a regalarse el oído, son problemas muy serios que afectan a los vecinos.

👉 Lo dicen los medios de comunicación

Deficientes servicios sociales municipales Nuestros Servicios Sociales se sustentan gracias a San Juan de Dios, porque seguimos dando más de lo que recibimos —somos el municipio que más aporta— a la Mancomunidad de Servicios Sociales.

Siguen sin municipalizar el deporte En vez de municipalizar el deporte, seguimos encomendándolo a la iniciativa (que bienvenido sea) de asociaciones privadas sin participación municipal. Mintiendo en los plenos, sin transparencia en la gestión y sin aportar documentación requerida por la oposición.

30 ZIGZAG

junio 2021


www.cpci.es

Cierre indefinido del Tanatorio Lo del Tanatorio parece una tomadura de pelo. Los que sufren este desastre son los vecinos que tienen que desplazarse a otros municipios para velar a sus difuntos. Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) lleva desde comienzo de legislatura luchando por la MUNICIPA-

LIZACIÓN del servicio. Ahora nos dicen NO y que sacarán un concurso que supone que el Ayuntamiento pague unos 50.000 € anuales a una empresa para explotar el Tanatorio. Y así, entre el estate quieto que me pongo y el por ahí no, se nos van otros dos años.

Contenedores destrozados y papeleras inexistentes Aparte de la insuficiencia de contenedores de basuras o de su deficiente colocación, entre los existentes hay variedad: los que no funciona el pedal, los que no abren y los reventados. Calles enteras, como San Sebastián, siguen sin contenedores y sin papeleras. Por cierto, éstas, las papeleras, son una rara avis en nuestro pueblo.

De poco sirve tener una ordenanza si luego no se aplica y se sigue permitiendo que se dejen enseres y bolsas al lado de los contenedores, animales que hacen sus necesidades y los dueños no las recogen, etc. Por no hablar del barrido “discriminatorio” en el que se barren las calles colilla a colilla. Hace falta vigilancia para que las empresas contratadas cumplan.

👉 Lo denuncia Rafael Galán.

Falta de liderazgo

Seguimos con barrios olvidados, calles hundidas y farolas atadas a los árboles con cables (AmapolaPalomero). No se reponen las señales cuando se rompen o hay que esperar a que venga la tele para que se arreglen las cosas, como ha ocurrido en la calle Peñuelas estos días de atrás con el palo derribado por un camión.

Dotaciones urgentes y que nos corresponden como un nuevo colegio, un nuevo centro de salud o la accesibilidad en la estación de Cercanías, salvo en la campaña electoral, han desaparecido de la agenda del Equipo de Gobierno. Estas inversiones importantes para los vecinos de Ciempozuelos dependen del Gobierno regional o del Nacional y el Gobierno municipal debe liderar y coordinar los esfuerzos de diferentes plataformas vecinales para presionar consistentemente a las administraciones implicadas y exigir que cumplan con sus obligaciones con Ciempozuelos. Decir “hemos preguntado y nos han dicho que no”, no es de recibo. Hay que remangarse y encabezar la lucha vecinal sin desmayo. No aceptamos ningún no en las cuestiones que nos pertenecen.

👉 Lo denuncia Yara Díez.

PÁGINA DE INFORMACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CPCI

Barrios olvidados

Dos años sin transparencia ni participación Este es un esbozo de la dura realidad actual de nuestro pueblo, esbozo que se da de bruces con la fantasía de los que gobiernan el municipio, PSOE y Ciudadanos. Porque desgraciadamente, lo cierto es que en estos dos años de legislatura de Ciempozuelos se resumen en un mal hacer, en una falta de transparencia y en la nula posibilidad de participación de la oposición. junio 2021

Dos años en los que CPCI ha aportado ideas para que Ciempozuelos mejore y hemos aportado toda nuestra colaboración para la necesaria y urgente mejora de nuestro pueblo y de la vida de nuestros vecinos, pero tristemente el Equipo de Gobierno nos ha ninguneado y, en su apatía, ineficiencia e incapacidad ha desechado todas las propuestas, todos los apoyos, todas las ideas para iniciar el cambio que Ciempozuelos necesita como agua de mayo. ZIGZAG

31


32 ZIGZAG

junio 2021


junio 2021

ZIGZAG

33


34 ZIGZAG

junio 2021


junio 2021

ZIGZAG

35


CIEMPOZUELOS

CIEMPOZUELOS ES EL SÉPTIMO MUNICIPIO DE MADRID CON MÁS DELITOS POR HAB ITANTE El Ministerio del Interior ha incluido por primera vez a todos los municipios españoles de más de 20.000 habitantes en el Balance de Criminalidad, que recoge la información sobre los delitos y faltas de los que tienen constancia las fuerzas de seguridad. El documento incluye los datos correspondientes al primer trimestre del año de un total de 35 ciudades madrileñas, entre las que se encuentra Ciempozuelos. En los tres primeros meses de 2021 se cometieron 297 delitos en Ciempozuelos, lo que supone una mejora respecto al año anterior (-4,5%). La mayoría de indicadores se redujeron

como los hurtos (-58,7%), los robos con violencia e intimidación (-40%) y las sustracciones de vehículos (-37,5%). En cambio, aumentaron los robos con fuerza en domicilios (121,4) y parte de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual (100%). El número de infracciones también cayó en España (-9,3%) y en el resto de la Comunidad de Madrid (-13,1%), pero lo hizo a un ritmo mucho mayor. De hecho, la tasa de criminalidad de la localidad es de 11,8 delitos por cada mil habitantes, lo que coloca a Ciempozuelos como séptimo municipio de la región con más faltas por vecino.

EL GOB IERNO DE ESPAÑA “RECHAZA” CEDER 33 VIVIENDAS DE CIEMPOZUELOS A LA GUARDIA CIVIL Según la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Interior ha “rechazado” su ofrecimiento para ceder a Guardia Civil las 33 viviendas para el cuerpo en el municipio de Ciempozuelos. El Gobierno de la Nación también se habría opuesto a la entrega de 48 inmuebles en el centro de Madrid para Policía Nacional. El Ejecutivo regional eligió Ciempozuelos, de acuerdo con el Ayuntamiento de la localidad, para “facilitar el arraigo” de las familias de los agentes que trabajan en la zona. Sin embargo, desde la consejería de Vivienda declaran que el Ministerio “no quiere suscribir un convenio que permita llevar a cabo la cesión legal y ordenada de las

36 ZIGZAG

viviendas”. Desde el Gobierno de Madrid remarcan las manifiestas “carencias” que tienen las casas cuartel de la Guardia Civil en la Comunidad y los problemas de vivienda a los que se enfrentan los agentes. Además, la Comunidad tiene un déficit de unos 2.500 efectivos policiales. En lo que afecta a Ciempozuelos, lo cierto es que las instalaciones de la Guardia Civil son ruinosas y, por ello, el Ayuntamiento ha dado todas las facilidades para que los agentes puedan vivir dignamente en nuestra localidad y asegurar el esencial servicio de seguridad que presta la Benemérita al igual que la Policía Local. | GRACIELA DÍAZ CUERVO

PROPINAN UNA PALIZA A UNA MADRE EN EL PARQUE WARNER POR DEFENDER A SU HIJO CON AUTISMO DE LAS B URLAS El pasado 2 de mayo, la madre de Jimy, un niño de 11 años con autismo, recibió una brutal paliza cuanto trató de proteger a su hijo de un matón de más de 50 años que se burlaba de la discapacidad del menor. Los hechos ocurrieron en la cola de una de las atracciones de Parque Warner, en San Martín de la Vega. El hombre la tomó con Jimy cuando éste accedió a una montaña rusa a través de las colas rápidas con las que cuenta el parque para personas con discapacidad. Celoso de que el niño tuviera prioridad por entrar a las atracciones, él y sus amigos empezaron a reírse del crío, utilizando insultos como “mongolito”. Cuando la madre fue a pedirle que parara porque su hijo estaba “aterrorizado por sus burlas” -al salir de la atracción y volverlo a ver, el niño no podía dejar de gritar- jamás hubiera imaginado la respuesta de su agresor. “¿Eres la madre del mongo?”, le recriminó. Acto seguido, la agarró del pelo y la estampó contra el suelo. Aunque ella se revolvió, se puso de pie y se encaró a él, de nuevo, acabó contra el cemento y perdió el conocimiento. Labio partido, nariz ensangrentada, ojos morados y una profunda herida en la frente pueden verse en las fotografías que le

tomaron en el hospital. En el parte médico, consta además que le detectaron una lesión cervical. La magnitud de las lesiones ha motivado que el caso sea juzgado por lo penal como delito grave. Este caso se ha convertido en la punta del iceberg de un problema que numerosas familias denuncian en el día a día. “Cada día recibimos llamadas o correos de personas contándonos situaciones diversas. Ya no es que le gente mire raro o con pena, es que muchos miran con desprecio, aunque sea una discapacidad más común de lo que creemos”, cuenta Ana Vidal, coordinadora de la asociación ProTGD Autismo.

“JAMÁS TOQUÉ A UNA MUJER ” En la vista judicial que hubo a consecuencia de la paliza, el presunto agresor de Mayte aseguró que “jamás he tocado a una mujer”, defendiendo que no existió ninguna agresión porque tampoco hubo auxilio. “Aquel día había más de 200 personas allí. Yo creo que si a una persona le dan una paliza ahí la gente se mete en medio”, respondía el varón ante los juzgados. Además, el hombre niega también los insultos hacia el hijo de Mayte: “Mi sobrino tiene TEA, un síndrome normal como otro cualquiera. Se trata muy bien y ya está”. junio 2021


junio 2021

ZIGZAG

37


SAN MARTÍN

SAN MARTÍN DE LA VEGA INVIERTE 384.000 EUROS EN EL REASFALTADO DE SUS CALLES

EL GOB IERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID B LOQUEA LAS AYUDAS EDUCATIVAS DE SAN MARTÍN

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado un nuevo plan de reasfaltado por 384.381,32 euros. El proyecto se encuentra en proceso de licitación pública y afectará a más de 22.000 metros cuadrados de las calles del municipio. Las obras de reasfaltado se iniciarán en los próximos meses en las calles Sol, Rioja, Rayo, Severo Ochoa, Maestro Rodrigo, Pablo Sorozábal, Buero Vallejo, Hernán Cortés, Ave María, Góngora y Soledad. Se pretende mejorar el estado del firme, renovar la señalización vial y remodelar parte de las aceras. El Ayuntamiento de San Martín de la Vega reconoce

Por primera vez desde 2015 el Ayuntamiento de San Martín de la Vega no lanzará las ayudas a centros de educación Infantil, Primaria y Secundaria sostenidos con fondos públicos para la adquisición de libros de texto y material escolar. A pesar de que en estos cinco años el municipio ha destinado 74.500 euros a esta iniciativa, la Comunidad de Madrid ha decidido bloquearla porque considera que existe una duplicidad. El Gobierno regional ha reforzado recientemente con 200 millones de euros a cuatro años vista el Programa Accede, que también está centrado en el préstamo de libros gratuitos a las familias que lo necesiten. Esta inversión permitirá elevar a dos millones el fondo de libros de texto con los que cuenta el programa, del que ya se han beneficiado 600.000 familias. “Existe duplicidad en las actuaciones del Ayuntamiento de San Martín de la Vega y la Comunidad de

que hay más calles que necesitan que se realicen este tipo de obras, y que esperan emprenderlas “conforme a la disponibilidad presupuestaria lo permita”. Recientemente, se han invertido más de 210.000 euros en el reasfaltado de las calles Vicente Aleixandre y Naciones Unidas en el barrio del Quiñón, de la calle Residencial Santa Elena y de la calle Isabel La Católica y Ronda Altillo Martín Pescador en el casco antiguo. Además, desde el Consistorio están trabajando para iniciar el proceso de licitación de una inversión extraordinaria de 383.612,91 euros “que permitirá actuar en las calles más afectadas como consecuencia de la borrasca Filomena”.

SAN MARTÍN DE LA VEGA DESTINAR Á TRES MILLONES DE EUROS A UN PLAN DE INVERSIONES El pleno del Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado un plan de inversiones de 2,8 millones de euros que irá destinados a la construcción, mejora y renovación de infraestructuras del municipio. El dinero procede del remanente de tesorería del año pasado, del que pueden disponer los ayuntamientos de forma extraordinaria este 2021 para dinamizar la economía. Así, está prevista la construcción de un aparcamiento en el barrio de Parqueblanco con capacidad para 110 vehículos por valor de 400.000 €, el reasfaltado de vías públicas tras los daños provocados por Filomena

38 ZIGZAG

(618.000 €), la habilitación de nuevos contenedores de papel y cartón (17.000 €) y la ampliación del cementerio municipal (222.000 €). También se realizarán mejoras en parques infantiles y zonas ajardinadas por valor de 124.150 € y en colegios públicos (80.000 €) y se llevará a cabo la renovación del salón de actos del centro cívico (52.150 €), de las instalaciones del polideportivo municipal (152.700 €) y el césped del campo de fútbol (103.000 €). 48.000 € se destinarán al mantenimiento de caminos rurales. El Ayuntamiento contratará empresas locales para realizar las obras.

Madrid”, considera el director general de Administración Local, Jose Antonio Sánchez. Las ayudas de San Martín de la Vega, sin embargo, no solo están destinadas a la adquisición de libros de texto, sino también a la compra de material curricular y de papelería para alumnos en situación de vulnerabilidad social. El Gobierno local, de hecho, dice no entender el bloqueo por parte de la Comunidad de Madrid cuando sus ayudas “son insuficientes”. “En el caso de las familias en situación de vulnerabilidad el no poder acceder a este aporte económico abre una brecha mayor en el tema de la desigualdad y en el acceso en igualdad de oportunidades al contexto educativo”. Desde el Ayuntamiento de San Martín de la Vega aseguran que “esta partida no se perderá” y que su importe se destinará “a otros programas sociales y de integración del alumnado del municipio”.

NUEVO PUNTO DE EJERCICIO FÍSICO AL AIRE LIBRE. El Ayuntamiento ha finalizado las obras del nuevo punto de ejercicio saludable que se encuentra en el parque de la calle Giner de los Ríos. El espacio cuenta con elementos para que los jóvenes y mayores del municipio practiquen ejercicio físico al aire libre. La obra ha sido financiada por la Comunidad de Madrid con un importe de 47.704 euros. junio 2021


junio 2021

ZIGZAG

39


40 ZIGZAG

junio 2021


junio 2021

ZIGZAG

41


SAN MARTÍN

SAN MARTÍN DE LA VEGA AMENIZA SU VER ANO CON VARIOS CONCIERTOS DE PEQUEÑO FORMATO El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha organizado para este verano varios conciertos de pequeño formato para dinamizar la cultura y la hostelería de la localidad. La iniciativa municipal, a la que han bautizado como “Summer Nights”, surge “con el fin de seguir apoyando a la hostelería

local, teniendo como reclamo actuaciones de grupos musicales emergentes”. Los conciertos, según informan, estarán financiados en un 90% por el Ayuntamiento. A la campaña se han sumado un total de 13 bares y restaurantes. Todas las actuaciones pueden consultarse en la página siguiente.

R AÚL FERNÁNDEZ GANA EN MOTO2 Y SE ACERCA AL LÍDER DEL MUNDIAL San Martín de la Vega sigue vibrando con el Mundial de Moto2 gracias a Raúl Fernández, que volvió a firmar una actuación sobresaliente en Le Mans. El piloto logró la victoria en el quinto gran premio de la temporada, en el que tuvo que luchar hasta el último minuto para subirse al primer puesto del podio. La carrera estuvo marcada por las múltiples caídas y posteriores investigaciones y sanciones. El sanmartinero supo esperar su momento en medio de la tempestad y consiguió encarar la última vuelta con 1,8 segundos de ventaja. Fernández no cometió ningún error y entró el primero en la meta por delante de dos grandes aspirantes al título como son Remy Gardner y Marco Bezzecchi. Aunque la temporada acaba de comenzar, los números de Raúl Fernández invitan al optimismo. En su primer año en la categoría

42 ZIGZAG

el joven piloto es segundo con 88 puntos, a solo uno de Gardner y con 16 puntos de ventaja sobre Bezzecchi. El resto de rivales se encuentran alejados de la lucha por el título salvo Sam Lowes (66 puntos) y Fabio Di Giannantonio (60), que todavía tienen opciones de pelear. “Lo hemos vuelto hacer, ¡hemos vuelto a ganar! Mil gracias a mi equipo, en los momentos más difíciles me dan la calma para poder exprimir mi potencial. ¡¡¡No tengo palabras de agradecimiento!!!”, ha comentado en redes sociales.

CAE LA DELINCUENCIA EN SAN MARTÍN DE LA VEGA El índice de delincuencia en San Martín de la Vega se redujo un 37,77% respecto a los datos de 2019 al pasar de 916 infracciones penales en ese año a 570 en 2020, según los datos publicados por la Junta de Seguridad del Ayuntamiento. Una tendencia que, parece, se mantendrá en 2021 ya que, en lo que va de año, se han producido únicamente 200 hechos. Aunque la mejora responde a las restricciones decretadas desde febrero del año pasado para contener la pandemia, desde el Gobierno local recuerdan que entre los años 2018 y 2019 la delincuencia se redujo un 17,18% dentro del municipio.

OKUPACIÓN Por otro lado, desde 2016 San Martín de la Vega ha conseguido reducir su índice de viviendas ocupadas más de un 90%. En 2016 la Policía Local censó en 120 el número de inmuebles ocupados ilegalmente en la localidad, especialmente en el barrio del Quiñón. Actualmente, San Martín cuenta, con 9 viviendas okupadas, todas ellas en proceso de judicialización. Para el Gobierno “la colaboración entre la administración y los vecinos ha sido imprescindible” para atajar estos delitos. Desde la Guardia Civil han reconocido el “ejemplo” de coordinación y buen funcionamiento del Consistorio.

25.000 PARA EL BANCO DE ALIMENTOS. El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha dedicado 25.000 euros a la compra de alimentos para el refuerzo del reparto que realiza el Banco Municipal de Alimentos, gestionado por los Servicios Sociales del municipio, a las familias en situación de vulnerabilidad. El dinero se sacará de la partida de Festejos, tras la suspensión de las fiestas patronales.

DOS MEDALLAS MÁS. Alba García y su guía Jonathan Orozco siguen dando razones para ser seleccionados en los Juegos Paralímpicos de Tokyo. El tándem se ha colgado dos medallas en el Campeonato de Europa de Atletismo Paralímpico de Bydgoszcz (Polonia) celebrado del 1 al 5 de junio: una medalla de plata en la prueba de 100 m. libres y una de bronce en la carrera de 200 m. libres. Además, Orozco se proclamó en mayo campeón de salto de longitud de la Comunidad de Madrid y consiguió otro primer puesto con el Track Cross Road Team en los relevos de 4x100. junio 2021


junio 2021

ZIGZAG

43


44 ZIGZAG

junio 2021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.