Gure Artean 40

Page 28

GURE ARTEAN 40. 2007ko ekaina.

GURE ARTEAN 40. 2007ko ekaina.

el año siguiente, pues sabemos que con la fe podemos hacer milagros. El pueblo que se sentía abandonado y dejado de la mano ha tenido una sensación increíble, que Dios les ha visitado y lo han visto en la presencia cercana y benéfica del agua. El agua, signo de vida, Dios que es vida y que se da a todos sin medida.

JTM - Hirugarren Munduko Gazteak

El segundo pozo de Basudugu Azkoitiko JTM-HMG taldeak eta Azkoitiko Udalak eta herriak laguntasuna eman dute Afrikan putzu batzuk egiteko, Antonio Gutiérrez misiolari salestarraren ekimenari erantzunez. Hona hemen Antoniok bidali digun putzu baten eraikuntzaren historia. Si se les da todo... siempre serán niños pidiendo... Por eso, desarrollo es ayudarles a solucionarse sus problemas, no dárselos resueltos...

Basudugu es un pueblo de los más alejados de la parroquia, alrededor de 30 km de Cinkassé, y para llegar hasta allí hace falta atravesar un riachuelo que en estación de lluvias es río con todas las letras y… no tiene puente… Eso hace que varios meses al año estemos incomunicados y que la gente de Basudugu tenga una cierta sensación de estar un poco dejados de la mano de Dios. Empezar cavando con esta tierra seca... Hace falta tener fe para pensar que allí a unos cuantos metros habrá agua... Pero hasta ahora ha salido siempre...

Primeros pasos para la realización de un pozo: Reunión de todo el pueblo para escuchar sus propuestas y mis posibles soluciones...

En esta situación, cuando llego al pueblo, la gente se me presenta con peticiones y esperando que yo les voy a solucionar lo que otros no hacen y más pensando en un pueblo que está aislado de la comunicación. Después de haber sensibilizado a los catequistas y a los maestros de los diferentes pueblos sobre las necesidades que tienen y sobre todo del agua, el catequista de Basudugu se me presentó con la petición de cuatro pozos para cuatro barrios distintos del pueblo. Yo acepté le petición y les dije que comenzaran a dar los pasos necesarios,

Todos están presentes

- 54 -

uno de ellos es la cotización, pues se les pide cien euros de ayuda como muestra de su buena voluntad e interés en lo que te piden. Para mi sorpresa una semana más tarde se presentaron con trescientos euros y con las listas de la gente que iba a trabajar en los pozos. Los del cuarto barrio no habían logrado cotizar… Cosa comprensible, son los nómadas y para ellos lo del pozo es algo que no les crea mucho problema por el momento. Me fastidia un poco el que los nómadas se hayan descolgado del resto, pero no se pueden forzar las cosas. Habrá que saber tener paciencia y esperar el momento oportuno, pues por todos he rezado y pedido que la voluntad de Dios se cumpla en cada uno de los interesados. La reunión de sensibilización de todo el pueblo tuvo lugar a la puerta de la iglesia. Había tanta gente que no cabían dentro. Las fotos son el mejor comentario… Y en la reunión pude observar la buena disposición de la gente para el trabajo, cosa que también observó el pocero que vino conmigo, pues me dijo que nunca había visto un pueblo tan motivado.

El pocero es nuevo trabajando conmigo y le ha llamado la atención lo en serio que se toman las cosas por parte de la gente. Le he hecho ver que yo no estoy aquí para hacer cualquier cosa y que me gusta que cuando hablo con la gente de trabajar que tengan la sensación de seriedad y de cosa bien hecha, cosa que él aprecia también. Basudugu es un pueblo que tiene agua, pues hay pueblos que no la tienen, pero está a más de dos kilómetros del pueblo y ahí tienes a las mujeres en procesión interminable hacia el sitio en el que hacen los huertos, transportando agua hacia las casas a todas horas. Ahora la sensación es muy distinta. Las ves en los pozos del barrio con una alegría inmensa, lo mismo están sacando agua que haciendo la colada cerca del pozo, que limpiando los alrededores del pozo, pues Loli ha hecho un trabajo de sensibilización y mantenimiento del pozo que las mujeres observan con toda puntualidad.

Cimentando después de haber encontrado el agua... Esto ya es más interesante, pues se ve que vamos hacia el final...

El trabajo se hace a mano... Por equipos de gente del pueblo... El agua es su problema y son ellos los que lo tienen que resolver... Y donde ellos no pueden, nosotros les ayudamos.

Pozo finalizado... Las mujeres están fuera de sí de contentas... Y Loli con ellas.

La gente está contenta, en particular las mujeres… Nos han pedido clases para aprender a leer y escribir, pues el tiempo que no emplean en recorrer el camino lo quieren aprovechar para algo bueno. Te doy gracias Señor porque cada día te manifiestas de múltiples formas y me permites estar presente y descubrirte en estas manifestaciones entre mis hermanos, hoy en concreto los del pueblo de Basudugu. Esta historia ha sido posible gracias a la contribución del Colegio Salesiano de Floreaga de Azkoitia que me ha dado los fondos para construir el pozo. Gracias a todos los que han colaborado. Antonio Gutiérrez. Misionero salesiano.

El segundo domingo de pascua estuve con ellos en misa y cuando les hablaba del deseo de ver a Jesús resucitado lo mismo que lo vieron los primeros discípulos, les dije que miraran a través de la puerta de la iglesia… En frente lo primero que vemos es uno de los pozos que acabamos de construir y entonces les invitaba a ver la presencia de Dios en el pozo, lo mismo que Santa Teresa dice que “entre los pucheros también está Dios”… Las mujeres asentían con la cabeza, y estoy seguro de que han hecho el ejercicio porque cuando he estado allí para la misa la última vez se acordaban de lo que les había dicho la vez anterior y al mismo tiempo aproveché para invitarles a soñar qué es lo que íbamos a pedir a Dios para

- 55 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.