Dribbling Game

Page 1


DRIBBLING GAME

15 ejercicios para mejorar la capacidad de finta y dribbling

TÁCTICA INDIVIDUAL

Poner la tecnología al servicio de la metodología. Esta es la misión de YouCoach, un servicio diseñado por entrenadores para entrenadores. Creemos en la investigación, el estudio y el intercambio de opiniones, y trabajamos para mejorar la cultura futbolística de quienes se acercan a la profesión de entrenador.

Gracias a nuestro equipo de expertos, ponemos a disposición y compartimos ejercicios y contenidos de calidad para todas las categorías. En 2013 decidimos afrontar el fascinante reto de llevar a la web todo lo que hasta entonces solo estaba disponible en formato impreso: los contenidos y herramientas que los entrenadores de fútbol necesitan para realizar su trabajo diario. Nuestra amplia oferta de productos digitales, que incluye e-Books, vídeos y seminarios web, así como colaboraciones con varias empresas profesionales de renombre a nivel nacional, ha convertido a YouCoach en un punto de referencia para todos los aficionados que buscan constantemente nuevas ideas y quieren mantenerse al día sobre las nuevas metodologías de entrenamiento. Además, hemos desarrollado YouCoachApp, una aplicación accesible a través de la web desde cualquier dispositivo que permite simplificar el trabajo de los entrenadores y los clubes de fútbol dentro y fuera del campo, ayudándoles en las actividades más comunes: recopilación de ejercicios, programación y compartición de sesiones de entrenamiento, análisis de estadísticas detalladas sobre partidos y jugadores. YouCoachApp es el asistente digital que ayuda al entrenador a ahorrar un tiempo precioso, permitiéndole supervisar su trabajo en todo momento. Gracias por elegir uno de nuestros productos, ¡que disfrutes de la lectura!

El equipo de YouCoach

Sigue siguiéndonos en www.youcoach.es

AUTORES

YouCoach ha creado un equipo técnico compuesto por entrenadores, preparadores físicos, preparadores de porteros, psicólogos y directivos que trabajan en clubes profesionales y amateurs. Gracias a las múltiples experiencias que permiten enfoques con diferentes puntos de vista, tratamos de proporcionar ideas prácticas y operativas, respaldadas también por reflexiones teóricas, para intentar compartir un pensamiento, seguros de no tener la verdad en nuestras manos, pero de contribuir al desarrollo y la evolución de las metodologías relacionadas con el fútbol. Nuestro punto de vista abarca desde las categorías más jóvenes hasta el mundo de los adultos, con la intención de unir los aspectos técnico-tácticos con los físico-mentales, considerando al deportista como futbolista en su totalidad. El equipo de YouCoach está en continua evolución y crece también gracias a nuestros lectores que se ofrecen a participar en el estudio, aportando nuevas ideas con el objetivo de proporcionar un servicio cada vez más cercano a las necesidades prácticas del entrenador moderno. Experiencias transversales, disponibilidad para el debate y apertura son los principios en los que se basa nuestro team, que quiere mirar hacia adelante estudiando el presente y el pasado para no perder ningún detalle en el vasto mundo del fútbol.

INTRODUCCIÓN

“El dribbling es aquella acción psicofísica y técnica del futbolista realizada con el objetivo preciso de superar a uno o varios adversarios manteniendo la posesión del balón”.

Traducido por La didattica del giuoco del calcio, Ed. Correre, 2010.

Cuando en Inglaterra, en la segunda mitad del siglo XIX, se empezó a regular el fútbol, se exaltaba tanto el dribbling que este deporte se denominaba “el juego del dribbling”. Desde entonces se han sucedido modas y tendencias que han exaltado diferentes aspectos, como las cualidades técnicas individuales, las capacidades físico-atléticas, el sistema WM, el juego individual, el juego por zonas, el juego posicional y el retorno al juego de duelo. Por lo tanto, parece que vuelve a ser determinante dominar las habilidades y competencias relacionadas con el dribbling, la superación del adversario y la desorganización de las defensas rivales.

Para construir un dribbling de calidad se necesitan algunos requisitos previos:

• la capacidad de dominar el balón, lo que implica estar familiarizado con el instrumento;

• el conocimiento y la capacidad de realizar fintas, movimientos engañosos que aumentan la eficacia de la acción;

• el control del balón y la capacidad de conducirlo a diferentes velocidades y en diferentes direcciones para conectarlo con el contexto de la situación;

• la recepción, que facilita el desarrollo de la acción de dribbling.

ACTIVACIÓN EN LA CONDUCCIÓN DEL BALÓN, FINTA Y DRIBBLING

MEDIO OPERATIVO

Circuito técnico

DURACIÓN

10 minutos

PREPARACIÓN

Área de juego: 10×20 m

Jugadores: 6+

Número de series: 1 de 10 minutos

ORGANIZACIÓN

MATERIAL

• 4 chinos

• 2 balones

• 1 silueta (o 2 palos)

OBJETIVOS

• Dominio de la pelota

• Timing

• Control orientado

• Conducción del balón

• Conducción de balón con fintas

• Dribbling

• Desmarque

• Pase

• Contramovimiento

Dentro de un área de 10×20 metros, crear dos puertas de salida con dos pares de chinos. Las dos puertas se colocan una frente a la otra a una distancia de unos 20 metros. Colocar una silueta a mitad de camino entre las dos puertas (a falta de una silueta, utilizar un par de palos cruzados). Seis jugadores se dividen en dos tríos (uno formado por los jugadores A, B y C y el otro por A1, B1 y C1) y se colocan en fila en las dos puertas de salida. Los balones salen de los jugadores A y A1, los primeros de sus respectivas filas.

DESCRIPCIÓN

• A la señal del entrenador, los jugadores A y A1 conducen el balón dirigiéndose hacia la silueta que tienen delante

• A la distancia adecuada de la silueta, realizan una finta para regatearla, cada uno en una dirección obligatoria (derecha en la figura) y pasan el balón al compañero que se encuentra frente a ellos en la puerta opuesta (B, B1)

• Los jugadores B y B1, tras un contramovimiento, reciben el balón por detrás de los chinos (a través de la portería) y, con el primer control, salen por fuera de los chinos para luego conducir en dirección a la silueta

• El contramovimiento puede ser largo-corto (en el ejemplo, el jugador B) o lateral fuera-dentro (en el ejemplo, el jugador B1)

• Los jugadores A y A1 se colocan en la fila opuesta a la de salida

REGLAS

• El ejercicio continúa sin interrupciones durante 10 minutos

• Si hay varios jugadores disponibles, crear varias estaciones técnicas

• El pase al compañero situado en la posición opuesta debe realizarse a través de la puerta de chinos

VARIANTES

1. Realizar todo tipo de controles (en cierre, con el exterior del pie, con el talón, en protección) siempre con ambos pies, el débil y el fuerte

2. Obligar a la finta indicándola al inicio (bicicleta, roulette, etc.)

3. Obligar a la conducción del balón (solo con el pie débil, solo con el pie derecho, solo con el pie izquierdo, solo con la suela)

4. Inserte un recorrido de coordinación para realizar sin equipamiento y volver a la posición (vallas, speed ladder, etc.)

5. Los jugadores que apuntan a la silueta detienen el balón y continúan con el balón del compañero (se produce un intercambio de balón sincronizado cerca de la silueta)

6. Obligar a desmarcarse antes de recibir el balón del compañero a través de la puerta de chinos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.