
1 minute read
Escuela clásica.
Los postulados más relevantes de la Escuela Clásica son:
• Todos los individuos son libres e iguales en derechos.
Advertisement
• El hombre es dueño de sus acciones, se rige por el libre albedrío. Aquellos que carecen de libre albedrío como los locos y los niños quedan excluidos del derecho.
• El Estado es quien tiene la potestad de castigar por el quebranto de las leyes principio de legalidad y tutela jurídica.
• El delito es un ente jurídico, no filosófico: es la infracción de la ley del Estado promulgada para proteger la seguridad de los ciudadanos y resulta de un acto del hombre.
• La comisión de un delito implica la responsabilidad moral, por el hecho de actuar con libre albedrío.
• La pena que se impone por un delito es la retribución por el mal que su autor ha causado a la sociedad. Esa sanción debe ser exacta, es decir, debe cumplir su función de restablecer el orden social roto sin exceder las necesidades de tutela jurídica.
La Escuela Clásica defiende que, al vivir en sociedad, cada individuo suscribe libremente un contrato social con la comunidad a la que pertenece. Este ente social, el Estado, castigará a quienes actúen de forma contraria a las normas establecidas para dar equilibrio y estabilidad. Las penas, que serán proporcionadas y ejemplares, también buscan disuadir de la comisión de delitos.
Escuelas sociológicas de la criminología. Escuela