1 minute read

Escuela Ecléctica.

Las escuelas eclécticas son aquellas que se sitúan entre la escuela clásica y la escuela positiva. Esta escuela tiene su fundamento teórico basado en el contrato social, no es una escuela en sí, sino la reunión de varias escuelas dentro de esta corriente. El objetivo de la escuela Ecléctica era crear reglas y esquemas diferentes al de la Positiva, de allí que también se le conoce con el nombre de Neoclásica. Existieron tres escuelas eclécticas a lo largo de la historia de la criminología. Los representantes de esta escuela son: Emmanuel Carnavale, Bernardino Alimena y Juan B. Impallomeni

Escuela ecléctica La Terza. Para la Terza Escuela había que realizar una separación clara entre aquellas disciplinas que se dedicaban a lo empírico de aquellas que se dedicaban a lo jurídico. El delito era considerado como algo complejo que se componía de dos tipos de factores, los factores internos y los factores externos. El delincuente se dividía en tres tipos: el delincuente habitual, el delincuente ocasional

Advertisement

Y

el delincuente anormal. La Terza Escuela rechazaba por completo todas aquellas clasificaciones realizadas por los positivistas y el libre albedrío que defendían en la Escuela Clásica. Por ello, para la Terza Escuela hay que atender al carácter psicológico de los delincuentes para poder estudiar bien la disciplina de la criminología.

This article is from: