1 minute read

Escuelas sociológicas de la criminología. Escuela Ecléctica.

La Escuela Alemana Sociológica.

La Escuela Alemana también conocida como Escuela de Política Criminal, Escuela Sociológica y Escuela de Marburgo (ciudad donde nace), fue fundada por los penalistas: A. Prins, Von Liszt y Van Hamel quienes rechazan al libre albedrío como consecuencia del delito, tesis que postulaban los clasicistas. La Escuela de Marburgo exponía que el fenómeno de la criminalidad era resultado de factores individuales, sociales, ambientales y económicos.

Advertisement

Aldolphe Prins, consideraba al libre albedrío como algo delirante e inexistente; para él la libertad de elección del hombre es meramente relativa.

En 1881 el alemán Von Liszt, expone su interés por indagar a la criminalidad a través de conocimientos criminológicos con tintes biosociológicos, realizando la mezcla entre elementos de la Escuela Clásica y Escuela Positivista para así dar génesis a una teoría del crimen llamada Causalismo Naturalista del Crimen. Aceptando una «conciencia común» y se proclama a favor del vínculo entre penas y medidas de seguridad.

Desarrolló ideas fundamentales y postuló una ciencia total, en la que debían ser incluidas la antropología criminal, la psicología criminal y la estadística criminal, una idea revolucionaria para aquella época, pero a la vez un desafío para los penalistas de entonces.

La Escuela

De

la

This article is from: