Boletin Palabra Joven Guayabal

Page 1

Palabra

Joven 째 N 14 Guayabal

Transformamos vidas


Indice 1. Reflexión. El sembrador 2. Un Recorrido por la Historia de Lerida y Armero Guayabal 1987 - 2012 3. Participación en la bienvenida Ruta QUETZAL. 4. Encuentro Juveniles para la gestión del riesgo. 5. Conociéndonos un poco más. 6. Quindío ¨Cerca de Ti¨ 7. Mural Guayabal.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Transformamos vidas

2


El Sembrador http://www.youtube.com/watch?v=tq4s1NBKQRM http://www.youtube.com/watch?v=wGDeGlHHJvg

Palabra

Joven N째 14 Guayabal

Transformamos vidas

3


Un Recorrido por la Historia de Lerida y Armero Guayabal 1987 - 2012 Voluntarios y Staff LERIDA - ARMERO GUAYABAL 25 AÑOS TRANSFORMANDO VIDAS. Hablar de 25 años de historia en Lerida y Armero Guayabal, nos llevan a evocar tantos recuerdos que le han puesto color, le han dado sentido a muchas vidas y han regalado esperanza y deseos de vivir a quienes lo habíamos perdido todo. Muchos(as) niños, niñas, jovenes, adultos y adultos mayores; hemos sido parte de esta gran familia que se une en estos 25 años para agradecer y para bendecir a las futuras generaciones que ocuparan nuestro lugar y serán tan felices como nosotros lo hemos sido, y como lo son, quienes están en este momento creciendo, fortaleciéndose y escribiendo a pulso su historia con la compañía y presencia de la ACJ en sus vidas.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Cuando por primera vez y trabajando en una pequeña casa de bareque en arriendo, llego a Lerida una delegación de Voluntarios de la ACJ, no nos imaginamos construir y escribir tantas historias, una nueva etapa de vida para Lerida y Guayabal municipios que de un momento a otro vieron como aumentaba considerablemente la población, se diversificaban sus necesidades y de varios lugares del mundo provenían recursos para su reconstrucción. La ACJ se convirtió en esa sonrisa mañanera que nos regalaba esperanza, deseos de seguir a pesar de haberlo perdido casi todo y en muchos casos a todos los que formaban parte de nuestra familia y

Transformamos vidas

4


comunidad, nos regalaron un mensaje de fe y la confianza en tiempos mejores, en sus expresiones siempre fue evidente el compromiso, carisma dedicación y amor al dirigirse a niños, jovenes y adultos, sus voces eran poemas que suavemente tocaban los corazones de quienes anhelábamos seguir viviendo, para que de la mano y juntos construyéramos un futuro posible para todos. Gracias a quienes desde diferentes partes del mundo Unieron y sembraron la semilla para que fuera posible hoy contar con dos maravillosas sedes una en Lerida y la otra en Armero Guayabal, lugares cálidos, donde se vive con fuerza la vida, donde se apoyan sueños y se construyen realidades, donde se han transformado vidas, arrancándoselas con fuerza, decisión pero ante todo con amor; al vicio, la prostitución, el maltrato, el abandono, la delincuencia ofreciéndonos una opción diferente a la de pertenecer a grupos armados. Hoy quienes participan y manifiestan sonrisas de alegría, agrado son nuestro hijos, hermanos, amigos, vecinos padres y abuelos quienes se encuentran vinculados a los programas de Semilleros, Geneco, pequeños atletas, Y´THE-ART, externado, canitas alegres, o quienes han optado por fortalecer nuestra identidad a través de la danza, el teatro y los más osados e intrépidos el grupo de Zanqueros y lanzafuegos ICARO, exclusivos estos últimos de Armero Guayabal.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Transformamos vidas

5


PARTICIPACION EN LA BIENVENIDA RUTA QUETZAL. El Lunes 24 de Junio a las 6:30 p.m representantes de la Alcaldia de Armero Guayabal y un grupo de jovenes de la ACJ – YMCA, dieron la bienvenida a cerca de 270 jovenes y periodistas procedentes de 51 países, quienes a través de la XXVII versión de la ruta Quetzal, por primera vez visitaran nuestro país, el departamento del Tolima y 5 municipios ( Ibagué, Falan, Mariquita, Honda y Ambalema) en su paso para Mariquita hicieron un alto en la desaparecida ciudad de Armero, donde compartieron relatos y vivencias de esta zona y realizaron un corto recorrido por la tumba de Omaira y la gran piedra. Visitaron tambien la Cruz lugar declarado santo en visita realizada por el papa Juan Pablo II, la antorcha de un joven lanza fuegos de la ACJ, ilumino y regalo magia a cada uno de los relatos del Dr. Orlando Sepúlveda.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Los jovenes Zanqueros y Lanza fuegos, recibieron de estos jovenes un reconocimientos al trabajo cultural en la región y compartieron que esta experiencia les permite conocer las diversas manifestaciones culturales de los jovenes en el mundo. La Ruta Quetzal es una experiencia formativa que permite a sus participantes ampliar conocimientos, desarrollar su espíritu de cooperación internacional y crear una más real escala de valores. Para los jovenes Zanqueros y lanza fuegos, esta experiencia evidencio el reconocimiento al trabajo, liderazgo y compromiso de muchos jovenes en el mundo. Esta es además una gran oportunidad para que se conozca una de las principales rutas turísticas que se han venido promocionando como lo es la ¨Ruta Mutis¨

Transformamos vidas

6


ENCUENTROS JUVENILES PARA LA GESTION DEL RIESGO. En el marco del Proyecto HorYzon, la ACJ – YMCA de Armero Guayabal ha desarrollado durante el año 2012, dos Encuentros de formación e integración con las y los jóvenes Líderes Gestores de Convivencia y Paz que hacen parte del Plan Básico de Formación. En dichos Encuentros se ha abordado, entre otros temas, la situación actual del Volcán Nevado del Ruiz, teniendo en cuenta que su actividad ha sido constante y que el municipio de Armero Guayabal se encuentra ubicado en el área de influencia, como uno de los municipios que puede ser afectado por movimientos sísmicos, inundación de ríos y por la emisión de piroclasticos. Los(as) jóvenes Lideres gestores, tomaron la iniciativa de tratar el tema de prevención y atención de desastres, con el fin de tener las herramientas que los oriente sobre cómo actuar ante una situación de emergencia y/o desastre, y a su vez poder replicar estos conocimientos en sus instituciones educativas. Se concertó con las instituciones educativas, autoridades de la comunidad y representantes de la defensa civil los temas relevantes a abordar con los jovenes. En el Primer Encuentro se fortalecieron lazos de fraternidad, amistad y reconocimiento del Ser humano como actor importante en la prevencion y promoción de desastres en la comunidad. Se exploro el conocimiento de los jovenes referentes a La gestión del riesgo, por otra parte se realizó una introducción al tema de prevención y atención de desastres respondiendo a las necesidades que plantearon los Líderes Gestores. En este primer momento, se conto con el apoyo de funcionarios de la Defensa Civil del municipio de Lérida Tolima, contextualizando a los asistentes sobre la situación actual del Volcán de acuerdo a lo que se expone desde el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, autoridad máxima en esta materia.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

A partir de lo anterior, los jóvenes proponen que se profundice aún más en estos aspectos, para que ellos puedan socializar estas estrategias, conocimiento y ejercicios en las instituciones educativas, y así poder activar los Comités de prevención y atención de desastres de las mismas. Transformamos vidas

7


El Segundo Encuentro es planeado y ejecutado en su mayoría por los líderes gestores de convivencia y Paz, para esta ocasión, se enfatizó en el tema de Elaboración de los Planes para la Gestión del Riesgo, aplicándolo a su contexto escolar y familiar, para lo cual se analizaron situaciones de riesgo y definió el Perfil de Vulnerabilidad de las instituciones educativas, lugar de residencia y ACJ, así mismo, se desarrollaron ejercicios prácticos que les permitieron afianzar lo aprendido en concordancia con los requerimientos de las autoridades municipales y departamentales Como nota final compartimos que el sábado 30 de Junio a las 5:30 de la tarde Hizo erupción volcán Nevado del Ruiz, lo que requirió seguir todos los planes de contingencia previstos". El director de la Unidad Nacional de Gestión de riesgo, Carlos Iván Márquez, señaló que se activó el esquema de prevención y evacuación en 14 municipios en Tolima y 4 en Caldas que están dentro de la zona de influencia. Además recomendó a los habitantes mantener la calma, tener a la mano los documentos de identificación y acatar las órdenes de evacuación. "Todas las comunidades de las zonas cercanas al cráter Arenas ya tenían rutas de evacuación listas.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Finalmente les compartimos que está alerta roja revivió en muchas personas el temor, la angustia, incertidumbre, se evocaron momentos en el que se perdió hijos, esposa, padres y demás familia, en el que desaparecieron los espacios vitales de familia y comunidad de un día para otros, lo que fue una ciudad prospera Armero, para convertirse en un terreno declarado hoy campo santo.

Transformamos vidas

8


CONOCIENDONOS UN POCO MAS EJERCICIO No. 01

Con esta sopa de letras queremos que conozcan un poco más del trabajo que realizamos en Armero Guayabal, grupos de trabajo, servicios y características de nuestros lideres

O V O L U N T A R I O S E R Y E I G L

Y M C A R E C R E A C I O N A R D H I

Z Q S S F A I O R E L L I M E S A I D

Grupos de Trabajo. Voluntarios. Zanqueros. Danzas Servicio Social. Semillero. Geneco. Líder gestor. Canitas alegres

P A S O L I D A R I D A D O B A A J E

R M N T S E R G E L A S A T I N A C R

A I 2 Q R N D E O I A R N G A I B K G

E S 5 O U D A I L M A M Z U L C C L E

Servicios sede Piscina. Camping. YMCA recreación.

R T M R O E S G N I P M A C Y S D M S

C A A A S E R V I C I O S O C I A L T

E D Ñ N R O E O C E N E G A L P E N O

R R O S M V N T S A L E G R I A F Ñ R

Características de los lideres Alegría. Solidaridad. Amistad Amor. Fe.

Con una parte de las letras sobrantes y en el orden correspondiente arma una frase 25 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ en _ _ T _ _ ___ A_____ G_______ y L_____

9

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Transformamos vidas


Quindío “Cerca de Ti” Re-evolution

Este ha sido un buen año para los grupos de jóvenes “Re-evolution”, se tienen conformados equipos de trabajo conformados por voluntarios y jóvenes líderes para que asuman crecientes responsabilidades dentro del grupo, que permitan la sostenibilidad en el tiempo y además previendo la partida de Diana y Tobías Nestler para el segundo semestre. Les contamos que hemos realizado dos Encuentros Re-evolution: “Todo por la Plata” en Armenia y “Bla bla bla Comunícate” en Circasia, uniendo jóvenes de diferentes grupos y a voluntarios compartiendo el mensaje de Dios para sus vidas, haciendo la invitación de establecer una relación con Él. Continuamos con los diferentes grupos de voluntariado de acuerdo a sus edades, fortaleciendo cada vez más la membresía de la ACJYMCA Quindío.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Jonathan Portocarrero, 18 años: Personalmente Re-evolution ha impactado mi vida de manera positiva ya que he podido aplicar los mensajes y reflexiones a mi vida, así mismo conociendo de Cristo de una manera diferente. He podido crecer espiritualmente en este espacio. Me ha permitido también ser parte del equipo de Re-evolution... apoyando en la parte Logística!! Mi desempeño es el Canto..... Me gusta mucho ver como se transmite el mensaje de Cristo a los jóvenes que asisten!!!

Transformamos vidas

10


Todos juntos A partir de febrero de este año, el primer lunes de cada mes, estamos realizando el evento "TODOS JUNTOS", el cual tiene como fin ser un espacio de formación espiritual con videos, juegos y lecturas, también con música de adoración. Es una adaptación de Alpha Course que es un curso sobre los fundamentos de la fe cristiana. Está dirigido a los voluntarios (de todas las edades) y jóvenes Re-evolution de Circasia y Armenia. Primero hay un pequeño refrigerio y después empezamos con esta actividad. Este evento tiene un grupo de apoyo que se encarga de preparar el mensaje e invitar a alguien para que se encargue de compartirlo.

6ª Convención Nacional de ACJ`s En la ciudad de Cali fue la sede de la VI Convención Nacional de la ACJ-YMCA de Colombia, que es el máximo órgano deliberativo a nivel nacional, con la participación de más de 120 personas, entre voluntarios, profesionales y directivos de distintos lugares del país: Bogotá, Cali, Medellín, Puerto Boyacá, Quindío, Risaralda, Tolima, Bucaramanga, Florencia, Manizales y Barranquilla; e internacionales que compartieron experiencias de sus ACJ`s: Ken Colloton, presidente de la Alianza Mundial de ACJ`s, Miguel Blasco, secretario general de la Alianza Latinoamericana y del Caribe de ACJ`s, Christian Cordt de CJD (de Alemania y trabaja en Perú), representantes de la YMCA Seattle, ACJ Ecuador, Horyzon – Suiza, entre otros. Se pudo evidenciar la alegría, la fraternidad y el entusiasmo de cada parte del país, en un solo lugar. Como también todos los aportes y reflexiones en los diferentes espacios y temas abordados, los cuales nos permiten enriquecer nuestro quehacer como ACJ, nos motivan e inspiran a continuar el camino de fortalecimiento en Misión, Voluntariado, Gobernanza, Juventud y Procuración de Fondos que nos hemos trazado para los próximos años.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Transformamos vidas

11


Visita CJD Aprovechando que Christian Cordt participó en la 6ª Convención Nacional de ACJ`s realizada en Cali del 7 al 10 de junio, continuó su camino hacia el Quindío para conocer un poco más de los programas que se desarrollan, en especial el proyecto “Somos Más” del cual inició una asesoría técnica. A pesar de ser poco tiempo, se realizaron diferentes visitas interinstitucionales con las alcaldías de Circasia y Armenia, la gobernación del Quindío, Fundación Quindiana de Atención Integral y el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje). Estas reuniones dieron buenos frutos tales como la promesa de pago de arrendamiento de la sede Circasia durante medio año y la conformación de una mesa técnica conformada por las instituciones visitadas, para la elaboración de una propuesta que se espera presentar a diferentes agencias de cooperación internacional. También alcanzó a hacer un poco de turismo en Salento en compañía de los esposos Nestler y Erika Londoño.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Ana Maria Zuleta Coordinadora general de la ACJ-YMCA Quindío, el 3 de julio tuvo a su primera hija – Maria Camila. Ella, su esposo, familia y toda la ACJ estamos muy felices por la llegada de una nueva integrante de la familia Alzate Zuleta. Ana Maria ya se encuentra en licencia de maternidad. Y durante su ausencia, Erika Patricia Londoño (voluntaria triangulo blanco) se desempeñará como coordinadora encargada.

Transformamos vidas

12


Café concierto El Café concierto fue una actividad que la ACJ – YMCA Quindío realizó con dos finalidades, la primera recolectar dinero para financiar algunas de sus actividades y la segunda, integrar a sus participantes y sus familias con nuevos amigos. La sede de Armenia se convirtió en el mejor escenario para esta reunión familiar, pues hubo de todo de todo un poco, para todos los gustos, ambientados con la música de muy buenos intérpretes como: el grupo Takiwaska, John Hamilton Suarez y el grupo de la organización como anfitrión, Son Mestizo. Quedamos satisfechos con el cumplimiento de nuestros objetivos. En lo financiero, con las entradas y ventas de alimentos tuvimos una buena ganancia. Y en lo fraternal, fue muy bueno ya que pudimos compartir este espacio entre amigos y nuevas personas que conocieron más de nuestros programas.

Palabra

Verónica Castillo Voluntaria de la ACJ-YMCA Quindío, viajó a Canadá, gracias a la relación de Partnership con la YMCA Moncton y la ACJ-YMCA Risaralda. Ella viajó en compañía de Carlos Andrés Reyes que es voluntario de Risaralda. Este viaje será durante el verano (2 meses) tiempo en el cual estarán trabajando en un campamento y viviendo con una familia canadiense. Esta es una nueva experiencia de vida para Verónica, la cual le sigue aportando a su vida personal y profesional.

Joven N° 14 Guayabal

Transformamos vidas

13


EXPERIENCIA EN ALEMANIA MARIA ELENA Y ERIKA primero quiero darles mil agradecimientos, por esta maravillosa oportunidad y a todos los que compartieron con nosotras e hicieron posible esta magnífica experiencia, fue para nosotras una gran oportunidad porque pudimos aprender de los diferentes procesos y programas que maneja cada una de las diferentes CVJM DE THURINGIA, lo cual es de gran ayuda para nosotros porque así podemos implementar nuevas ideas, y proyectos que sean de utilidad para el mejoramiento de nuestra ACJ QUINDIO, también los queremos felicitar por esa gran labor que cada uno de ustedes realiza porque pudimos observar los grandes esfuerzos que cada uno realiza para llevar a cabo los procesos, es un ejemplo para que nosotros continuemos adelante y tener mayor fe de que si se pueden lograr cada una de las metas que nos proponemos, pero más que esto conocer y compartir con cada uno de ustedes es lo más importante en nuestra experiencia y aun más cuando ustedes abrieron sus puertas y sus corazones a nosotras, realmente nos sentimos en familia, gracias por mostrarnos ese hermoso departamento con tan inolvidables paisajes y lugares y por compartir su cultura mil bendiciones y nuevamente agradecimientos, dios los bendiga. Erika Patricia Londoño

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Transformamos vidas

14


EXPRESIONES DE VIDA Y ESPERANZA. Una vez más la creatividad, iniciativa y talento de los jóvenes aportando para que cada espacio de la institución cuenta a los participantes y visitantes lo que se hace en la ACJ de Armero Guayabal. Un grupo de jóvenes integrado por voluntarios, colaboradores, participantes de los programas y de los grupos de interés, liderados por Juan Gabriel Hernández, realizaron un mural aprovechando un gran espacio en la parte final de la sede. Se destacan las imágenes coloridas que comparten el trabajo realizado día a día por los jovenes y el staff. Juan Gabriel, fue staff de Guayabal, y en la actualidad realiza apoyo voluntario a los programas en la sede, cada vez que nos visita comparte su experiencia y conocimientos de su trabajo en Bogotá, siempre interesado porque esta experiencia de ciudad fortalezca al grupo de jovenes y el a su vez se contagia del trabajo voluntario, que le inspira y fortalece. Aprovechamos para invitar y motivar a todos los(as) jovenes para que apoyen y participen activamente en el fortalecimiento de iniciativas juveniles que promuevan servicios, programas y oportunidades a nuevos jovenes de vincularse y permanecer en la ACJ, lugar que muchos consideran un segundo hogar. Para los jovenes, esta experiencia creativa que fluye desde su interior representa una oportunidad de plasmar su alegría, de reconocer el trabajo, la presencia y permanencia de la ACJ 25 años. Representado una oportunidad para sus vidas, una oportunidad de ser importantes. Los(as) jovenes que compartieron tiempo, ideas, sueños, arte y creatividad; desean que quienes lleguen al centro Comunitario ACJ – YMCA Guayabal se contagien de la alegría, la esperanza y se vinculen a los grupos y programas, haciendo de esta experiencia una oportunidad para transformar sus vidas.

Palabra

Joven N° 14 Guayabal

Transformamos vidas

13


Palabra

Joven


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.