Sentido y sensibilidad

Page 1

SENTIDO Y SENSIBILIDAD “JANE AUSTIN”

YELITZA MONTAGUTH ORTEGA 221350

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA CONTADURIA PÚBLICA ARTES Y HUMANIDADES 2016


SENTIDO Y SENSIBILIDAD “JANE AUSTIN”

YELITZA MONTAGUTH ORTEGA 221350

ASESOR VOLMAR ANDRES PEDROSA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA CONTADURIA PÚBLICA ARTES Y HUMANIDADES 2016


INTRODUCCION Todos sabemos que leer es una actividad que implica un esfuerzo personal hay que ser constantes y mantener la disciplina de lectura, para promover el habito de leer debemos empezar por consumir lecturas que envuelvan y que generen emociones en el lector puesto que de no ser así se crea una falsa idea de que leer es aburrido, entre otras ideas negativas sobre las lectura, saber elegir los libros o buscar nuestros gustos literarios nos permite encontrar un mundo nuevo en cada historia donde podemos imaginar, recrear las vivencias, nos permite soñar y sentir emociones trasmitidas por medio de las letras. Este libro en particular da la oportunidad de sentir muchas emociones con los amores y desamores de dos hermanas, además de conocer la cultura y las costumbres de su época, me deja reflexiones sobre la propiedad y el matrimonio.


OBJETIVO El objetivo de este trabajo es comprender la importancia de leer y aprender hacerlo de una forma crítica teniendo como complemento lo aprendido en clases, para así poder mejorar nuestra capacidad de interpretar y que nos ayude en nuestra vida laboral, mejorando nuestro léxico, generando ideas que nos pueden ayudar en momentos donde saber expresarse será indispensable, aún más teniendo en cuenta lo fundamental que es este aspecto para quienes ejerzan la contaduría pública como profesión.


TEMA El tema más importante que trato la autora es el amor, en el enfatiza las vidas de Elinor y Marianne al encontrarlo y vivir con cada una de las consecuencias que surgieron a partir de allí. SUBTEMAS   

Los lazos familiares; para estas dos hermanas su madre y su hermana menor Margaret eran lo más importante en sus vidas. El buen comportamiento; la época exigía un comportamiento intachable. La elección de un buen marido, las mujeres debían elegir uno que garantizara su estabilidad, pero ellas eligieron uno que les dio felicidad.


RESEÑA Principios del siglo XIX. La señora Dashwood enviuda y se queda sola con 3 hijas casaderas, bueno, lo que en aquella época se llamaba casaderas: 19, 17 y 13 años. Todo el patrimonio del padre, que sin ser millonario estaba bien posicionado económicamente, pasa a manos del hijo mayor que tuvo en un anterior matrimonio (ya se sabe, toda la herencia, poca o mucha, al primogénito varón) y, a pesar de que en su lecho de muerte el padre le ruega encarecidamente que se ocupe de que a su madrastra y a sus hermanas no les falte de nada, la nuera, la ambiciosa mujer de este hijo, se encargará de que les dé lo menos posible (por no decir nada), no vaya a ser que luego les falte a ellos. A partir de esta situación se nos presenta toda la trama. La cuatro mujeres deben vivir poco menos que de la caridad de la familia. De la rama materna, claro. La novela nos cuenta la historia de las dos hermanas mayores. Dos hermanas muy diferentes, la mayor es la razón y la segunda el sentimiento, tal y como reza el título. Dos hermanas que deben buscar marido a toda prisa, y no cualquier marido, sino uno lo mejor posicionado económicamente posible. Pero ellas, además, necesitan amor. Esto será su dicha y su desgracia. Su fuerte personalidad, su manera de enfrentarse a la hipocresía reinante, su autoestima y su amor propio, deberán someterse a las fuertes convenciones sociales. Deberán reprimir sus deseos, sumisa, pacientemente, a la espera de que un hombre quiera interesarse por ellas. Y que haya suerte y ese hombre sea el que ellas quieren. Estas dos hermanas de caracteres tan opuestos, vivirán las mismas situaciones desde puntos de vista muy diferentes, sentirán sus amores con posiciones encontradas, pero por encima de todo está el amor que sienten la una por la otra, que prima sobre cualquier otra circunstancia. Es una historia romántica cien por cien que, además, nos presenta un análisis bastante completo de las costumbres tan rígidas de la época, los convencionalismos, la situación de la mujer en la sociedad de esos años y las relaciones que podían establecerse entonces, ya sean amistosas, amorosas o de vecindad.


LEXICO JOVIALIDAD: expresa alegría en el comportamiento. Si alguien se encuentra normalmente de buen humor, con optimismo y con una actitud vital, se puede decir que es alguien jovial. PECULIO: significa ganado, ya que esa era la medida que se aplicaba para valorar los bienes, cuando no existía la moneda. Los peculios eran porciones pequeñas de bienes MESURA: hace referencia a la calidad de algo o de alguien que no tiene rasgos exagerados, que no actúa de manera grandilocuente y que muy por el contrario se caracteriza por ser simple, sencillo y sabiamente limitado en sus formas expresivas ACENDRADA: significa lo que está limpio, puro, acicalado y que no tiene manchas ni defecto o daño alguno. Las instalaciones en general deben estar acendrado. FRUSLERIAS: Arrugar la frente o las cejas una persona para mostrar su enfado o preocupación. Que lleva la mujer cuando se casa o cuando entra en una orden religiosa. ELUCUBRACIONES: Pensamiento o reflexión sobre algo conseguido tras un intenso trabajo intelectual. INTERIN: Intervalo de tiempo que transcurre entre dos acciones o etapas. PRESTEZA: Habilidad y rapidez para hacer o decir una cosa AFABILIDAD: Amabilidad y atención en el trato de una persona con otra u otras. ALETARGAMIENTO: estado de adormecimiento e inactividad. ADOLECIA: Padecer una enfermedad, sufrir a causa de algo EXIGUO: Que es muy escaso, pequeño o insuficiente: HOSTIL: Que es muy escaso, pequeño o insuficiente: OSTENSIBLEMENTE: se emplea para calificar a lo que se manifiesta o a lo que podría exhibirse o notarse CUITAS: sustantivo masculino. Este vocabulario hace referencia a un estado anímico de una persona de bajo nivel que se caracteriza por la pena, angustia, aflicción, congoja, preocupación, pesadumbre, angustia, tristeza, inquietud y desventura. En uso anticuado, se dice de un ansia, deseo, pretensión, anhelo o del interés vehemente. (En américa central) se dice del desecho, estiércol o excremento de las aves. EPICUREIMO: Como epicureísmo se denomina el sistema filosófico fundado por Epicuro que tenía por objeto la búsqueda de la felicidad a partir del equilibrio de los placeres y la eliminación de los temores que causan ideas como el destino, los dioses o la muerte. Es considerada una rama del hedonismo.


Según el epicureísmo, el principio de la existencia humana radica en el bienestar del cuerpo y de la mente, para lo cual el individuo debía valerse de la ataraxia, que no era sino el perfecto equilibrio entre ambos.


FRASES - ¿Puede el alma satisfacerse realmente con afectos tan afables? Amar es arder, estallar en llamas. Como Julieta o Ginebra o Ebisa. - Tuvieron finales patéticos. - ¿Patéticos? ¿Morir por amor? ¿Cómo puedes decir eso? ¿Qué podría ser más glorioso? -A pesar de lo fascinante que es la idea de la felicidad de uno dependiendo solo de una persona, no siempre es posible. Debemos aceptarlo. -Siempre resignación y aceptación. Siempre la prudencia y el honor y el deber. ¿Dónde está tu corazón? -El amor no es amor cuando con algo lo alteras o se aparta con desvíos. Es una marca indeleble que enfrenta tempestades y jamás se debilita. -Tampoco la tierra es menos ni nada pierde porque lo que de un lugar cae, la marea a otro lugar atrae, porque nada se pierde que no se pueda hallar, si lo has de buscar. -El amor es un sueño sutil disfrazado. -Si sus remordimientos son la mitad de dolorosos que los míos sufrirá bastante.


CONTEXTO SOCIAL En este libro se muestra un ambiente de ambición por parte de personajes secundarios, donde se hacía énfasis en que la felicidad dependía de una estabilidad económica. ECONOMICO Los personajes principales gozaban de una vida económicamente bien posicionada, pero cuando su padre muere la herencia pasa a su hermano mayor, las cuatro mujeres deben dejar todas las comodidades de las que gozaban y vivir en una pequeña casacón poco menos que de la caridad de la familia materna.


OPINION Es un libro romántico en el que se narra la historia donde dos mujeres que experimentan, viven y sufren por amor y por adversidades que ocurren en sus vidas, acá la mujer tenía una opción y era elegir un marido del que dependiera el fracaso o el éxito de su vida. Está bautizado como literatura femenina en el que se señala como primordial el buen comportamiento; el libro se desarrolla en un ambiente familiar, campestre y sobre todo de amor. En algunas partes podía sentir el libro lento y monótono a causa de la descripción detallada de la historia, pero eso enriquecía la narración, al momento de leer sobre los sentimientos de cada una de las hermanas, su detalle me transmitía las mismas emociones relatadas. En lo personal es satisfactorio leer este libro en el que ellas encuentran un final feliz para, Elinor completamente lleno de amor y paz, mientras que para Marianne lleno de tranquilidad, además que deja muchas enseñanzas sobre cómo se debe vivir el amor, se debe luchar por el ante todo y no permitir una infelicidad impuesta si no experimentar y gozar la felicidad junto a la persona que realmente se ama con el corazón.


CRITICA Es un libro interesante y en algunas partes difícil de leer, debido a los años en que fue escrito (1811). En él se describe como las personas radican sus pensamientos solo en el beneficio de su estabilidad económica y emocional, obligándolas a cambiar su idea de felicidad y que no solo las mujeres están propicias a caer en esto, sino también los hombres. La sociedad lleva a crear ideas erróneas sobre el punto de partida de la felicidad, las posiciones sociales, castas o familias son las que deben definir estas uniones para mantener la línea entre lo que es y lo que debe ser. Las protagonistas, Marianne que es locuaz y romántica que sufre el desamor a gritos inconsolables por causa de la traición de Willouhby, pero que al final encuentra estabilidad emocional al lado del Coronel Brandon, Elinor prudente y reservada que sufre el desamor al saber que el hombre que ama Edward va a casarse con otra mujer, pero al final el amor que sienten el uno por el otro los une para ser felices. Estas dos mujeres componen una balanza equilibrada y les une un gran amor y una gran amistad; lo curioso es que al final del libro ellas terminan haciendo todo lo contrario Marianne termina en un matrimonio que es más sensato y Elinor en un matrimonio decidido con el corazón. Es un libro que muestra el sentido y la sensibilidad de las mujeres en su época, donde la delicadeza juega un papel importante al momento de llamar la atención; muestra cómo se concebía la idea de casarse con hombres adinerados para encontrar estabilidad económica y emocional. Pero las protagonistas mostraban todo lo contrario, ellas querían encontrar el amor sin importar las condiciones que vivieran; el sufrimiento que fue causado por el amor a esas mujeres y el grito ahogado que oprimieron dentro de sí para mantener la compostura y la serenidad que una mujer debe mostrar para corroborar su educación, acá se muestra el conflicto que formó a los escritores de la época: el romanticismo frente al realismo y desde el punto de vista irónico del modo de actuar de la sociedad en su tiempo, señala el buen comportamiento, los principios y las presiones a los que se someten estas personas para conseguir solo lo que es correcto, no lo que de verdad desean.


CONCLUSION Para concluir es bueno enfatizar que fue una experiencia gratificante haber elegido un libro a nuestro gusto, sin duda esta materia nos permite tener una experiencia muy buena, dado que este espacio es muy importante porque induce a la lectura y al aprendizaje, permitiéndonos expresar de una forma más fácil la interpretación que cada uno hacemos de los aspectos que abarca el libro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.