EDICIÓN ABRIL - ESPECIAL EDUCACIÓN

Page 22

Principales beneficios: • Antidepresivo natural: contiene altos niveles de triptófano, una proteína que el cuerpo convierte en serotonina, el neurotransmisor que mejora el estado de ánimo.

• Combate la anemia: otro mineral predominante dentro de la composición del plátano es el hierro que contribuye a aumentar la producción de hemoglobina en la sangre evitando de esta manera las anemias.

• Favorece la concentración: el potasio que contiene es vital para el organismo porque participa activamente en la transmisión de los impulsos nerviosos. Si estás estudiando o realizando un trabajo que requiere tener todas tus neuronas alertas, te recomendamos hacerlo degustando un plátano.

• Excelente antiácido: ya que es capaz de aliviar el ardor estomacal, proteger la formación de úlceras estomacales y disminuir los daños provocados por ellas.

• Alivia el estrés: aquí también el potasio juega un rol preponderante porque permite enviar oxígeno al cerebro, algo que notamos disminuir en los momentos de estrés. Cuando el pulso se acelera por los nervios el plátano ayuda a regularizarlo. Así mismo, la vitamina B6 que aporta contribuye a distender el sistema nervioso, a que duermas bien y el magnesio a relajar los músculos.

• Combate el estreñimiento: su contenido de fibras ayuda a evitar la constipación. Cuanto más maduro esté el plátano mejor efecto surtirá a nivel intestinal. Un plátano maduro al día puede ser un remedio natural para regularizar un intestino perezoso. • Náuseas matinales: regulariza la tasa de azúcar en sangre y, si se come en ayunas, ayuda a neutralizar las náuseas matinales. Ideal para embarazadas o para personas que sufren de problemas estomacales.

• Remedio para fumadores: si ya intentaste todo para dejar de fumar y no lo lograste, ¿por qué no probar con un plátano? Esta fruta puede ser de gran ayuda porque es rica en vitamina B y especialmente en vitamina B6. Este compuesto de vitaminas combinado con el potasio y el magnesio ayudan a sentir menos la sensación de falta de nicotina. • Previene problemas cardíacos: un estudio publicado en el “The new England Journal of Medicine” sugiere que consumir plátanos de manera frecuente puede disminuir hasta en un 40% los riesgos de desarrollar problemas cardíacos. • Para la piel: usando de manera externa la parte interior de su cáscara puede ayudarte a aliviar el ardor y la picazón de picaduras de insectos frotando sobre la piel para contribuir a desinflamar, además actúa como analgésico. También puedes probar el mismo sistema para tratar verrugas. En este caso deberás dejarla actuar varias horas reteniéndola con un adhesivo.

¡No dejes de incluir siempre en tu dieta esta fruta deliciosa!

Playacar

20

Magazine


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN ABRIL - ESPECIAL EDUCACIÓN by JC CREATIVE - Issuu