Poder inmobiliario y corrupción en el Cusco

Page 1

Sheraton en Saphi: poder inmobiliario y corrupción en el Centro Histórico del Cusco Walter Melgar Paz Cusco, abril del 2017

La calle Saphi se ubica al nor-este de la ciudad del Cusco y llega hasta la Plaza de Armas, para conectarse con la Av El Sol. En la época de los Incas, por esta calle discurría -canalizado- el río del mismo nombre, el cual, aguas arriba, contaba con andenes de protección de taludes, encauzamiento mediante muros de contención y, en la parte alta de la cuenca, presas y embalses con el objetivo de irrigar y regular las crecidas. Uno de los tres que alimentaban la ciudad Inca (Saphi, Tulumayu y Pijchu) y que fue encausado y pavimentado en la época republicana. Canalización río Saphy. Archivo fotográfico UNSAAC. En: http://kokocusco.blogspot.pe/2014/02/canalizacion-inca-del-rio-saphy.html

Fuente: Google

Vista desde la Iglesia Santa Teresa. Walter Melgar Paz. 08.04.2017

El Plan Maestro del Centro Histórico del Cusco tiene como propósito promover y regular la conservación de esta zona de la ciudad y, por tanto, orienta sus propuestas y acciones hacia una efectiva protección y revitalización del Centro Histórico en su conjunto, así como de sus elementos urbanísticos y arquitectónicos, actividades sociales, económicas y culturales.1 1

Plan Maestro del Centro Histórico del Cusco. Ordenanza Municipal Nº 115-MC. Municipalidad del Cusco. 2005

Walter Melgar Paz

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.