Diana Trujillo: una mujer curiosa y perseverante que logró llegar a Marte

Page 1

Diana Trujillo: una mujer curiosa y perseverante que logró llegar a Marte

En medio de la pandemia por el Covid- 19 que ha mantenido al mundo en una gran incertidumbre, no todas las noticias que acontecen tienen un tinte negativo. Una colombiana ha sido tendencia porque ha estado inmersa en uno de los últimos acontecimientos científicos de relevancia en materia espacial. Se trata de Diana Trujillo Pomerantz, una ingeniera aeroespacial nacida en Cali en 1983. Desde pequeña Diana se interesó por el espacio, las estrellas y los viajes espaciales, por lo que soñó con ser astronauta. Siempre encontró consuelo en las estrellas, que fueron su escape para distraerse de la situación de violencia que afrontaba el país. Sin embargo, ella no permaneció en Colombia hasta que terminó su secundaria y fue en el año 2000 con 17 años que emigró a los Estados Unidos, lo que significó un cambio trascendental en su vida por lo que vendría luego. Su deseo de dejar su tierra estuvo motivado por querer conseguir dinero para su familia, ya que su papá dejó a su mamá sin nada. Pero no fue fácil para ella el cambio, incluso tuvo que conseguir tres trabajos, entre los que estuvo hacer aseo en casas y todos estos le sirvieron para poder pagar sus estudios. Luego de cuatro años en Estados Unidos fue cuando pudo llevar a su mamá, pero sus dos hermanos no la acompañaron. Uno se quedó en Cali y el otro se fue para Argentina. Al primer lugar al que llegó inicailamente fue Miami, allí fue donde trabajó para conseguir el dinero para posteriormente ir al Community College con el objetivo de aprender inglés y estudiar ciencias espaciales. Después se fue a estudiar a la Universidad de Florida ingeniería espacial y se graduó de ingeniería aeroespacial en la Universidad de Maryland. Cuando estuvo en la universidad aplicó para una pasantía en la Academia de la NASA por recomendación de un profesor en la cual resultó seleccionada en 2006, convirtiéndose en la primera inmigrante hispanoamericana en ese programa. Desde el 2008 trabaja en el Laboratorio de Propulsión a chorro de la NASA, ubicado cerca de la ciudad de Los Ángeles y desde allí ha contribuido a las misiones espaciales robóticas y humanas. Ha liderado dos grandes misiones a Marte como lo son: Curiosity y Mars 2020.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.