Martes sinfónico: un rincón para el encuentro con la música, en la alianza Filarmed - Comfama La Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed) ha sido parte de la cultura de la ciudad desde 1983, y de acuerdo a su propósito superior, “transformar el territorio local y nacional con música sinfónica, en condiciones de proximidad”, ha logrado realizar una gran cantidad de conciertos en diferentes espacios de la ciudad que han podido disfrutar cientos de personas a lo largo de los años que lleva presentando su repertorio. Entre sus grandes aliados se encuentra Comfama, con el cual hizo un convenio en el año 2018 y fruto de esa alianza se han realizado diferentes conciertos con músicos invitados, adaptaciones de obras clásicas, animadas y de bandas reconocidas en el ámbito musical. Cabe destacar que esta alianza Filarmed – Comfama ha sido un avance significativo en materia cultural, que beneficia a los amantes de la música que han disfrutado durante años a la Filarmónica y que además son afiliados a Comfama, por lo cual desde entonces han podido acceder a los diferentes eventos – muchos de gran renombre – con tarifas especiales según el nivel de afiliación. En este proceso, Comfama se ha comprometido a: “promover la curiosidad por una estética musical de la cual todas las personas pueden apropiarse como parte de sus dinámicas sociales y culturales”. En una entrevista para la revista Arcadia, Ana Cristina Abad, directora ejecutiva de la Filarmed, hablaba sobre la alianza con Comfama, en la cual desglosaba lo que pretendían lograr; el alcance que se tendría para llegar a otros lugares y así muchas más personas pudieran escuchar y aprender sobre música sinfónica en la ciudad. Cabe resaltar lo que para ella ha significado esta unión: “aliarnos con la caja de compensación más importante de Antioquia y la más antigua del país, cobra todo el sentido por cuanto ampliamos nuestro público” y luego enfatizaba la importancia de la organización desde sus recursos humanos hasta su visión de la cultura, agregando que: “gracias no solo a la gran cantidad de afiliados a lo largo y ancho del territorio, sino por la apuesta decidida que Comfama tiene por la cultura como herramienta para embellecer el día a día de la clase media trabajadora”.