
1 minute read
CONTENIDO
Vida Institucional Editorial
4
Advertisement
MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA REGIÓN CENTRO ISTMO PENINSULAR
Art Culos
LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN MÉXICO
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO
EL OUTSOURCING EN EL TURISMO
RÉGIMEN FISCAL DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES
EL IMPUESTO SOBRE EL HOSPEDAJE
MISCELÁNEOS
EQUIDAD TRIBUTARIA:
UNA MATERIA PENDIENTE
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE SOCIOS O ACCIONISTAS
TOMA DE PROTESTA CONSEJO
DIRECTIVO 2023 IMCP GUERRERO
TOMA DE PROTESTA CONSEJO
DIRECTIVO 2023-2024 IMCP XALAPA
TOMA DE PROTESTA CONSEJO
DIRECTIVO 2022-2024 IMCP TABASCO
TOMA DE PROTESTA CONSEJO
DIRECTIVO 2023 IMCP CHIAPAS
TOMA DE PROTESTA CONSEJO
DIRECTIVO 2022-2023 IMCP CHIAPANECOS
TOMA DE PROTESTA CONSEJO
DIRECTIVO 2023-2024 IMCP PUEBLA
TOMA DE PROTESTA CONSEJO
DIRECTIVO 2023-2024 IMCP TLAXCALA
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES
El Colegio de Contadores Públicos de la Región Centro, Istmo, Peninsular, A.C. (CCPRCIP) fue fundado hace más de 32 años y forma parte de una de las 5 Regiones que integran el Instituto Mexicano de Contadores Púbicos (IMCP) es un organismo conformado por más de 3,000 asociados distribuidos en 16 colegios federados de 10 estados que comprenden: cancún | campeche | ciudad del carmen | chiapas | chiapanecos | san cristobal de las casas | xalapa sur de veracruz | tabasco | yucatán | quintana roo | estado de tabasco | estado de oaxaca estado de veracruz | estado de pueblA | estado de guerrero | estado de tlaxcala
Ejecutiva Regional es una revista de publicación trimestral, y es el órgano de difusión del Colegio de Contadores Públicos de la Región Centro Istmo Peninsular, A.C. Los artículos publicados representan exclusivamente la opinión de sus autores.
El turismo se ha convertido en uno de los principales actores del comercio mundial y representa al mismo tiempo una de las principales fuentes de ingresos en nuestro país. Este crecimiento va de la mano del aumento de la diversificación y de la competencia entre los destinos. Adicionalmente el turismo no sólo genera empleo, riqueza y divisas para el país y sus ciudadanos; sino que también, a través de esta actividad, se han logrado valorar las riquezas naturales y culturales que tienen en sus territorios: parques y reservas naturales, así como patrimonios culturales que son hoy día parte de los grandes atractivos. Esta actividad opera como una fuente de oportunidades para la modernización socioeconómica y cultural, en consecuencia son más frecuentes los modelos que giran en torno al desarrollo sostenible de un destino; en este sentido, los recursos naturales y patrimoniales forman parte de una cadena de gran valor y riqueza que deben promocionarse y comercializarse de manera responsable y sostenible.