6 minute read

encuentro con ZoNa, el púgil puertorriqueño

Habla De Su Crianza Y Del Rol De La Familia En Su Carrera

Giovanny Vega, de ZONA

Xander Zayas no es un boxeador más. En eso hay consenso. Muchos aseguran que es el futuro del boxeo boricua, el prospecto del que careció Puerto Rico por años, el heredero de Félix “Tito” Trinidad y Miguel Cotto, una de las figuras principales de la nueva generación de boxeadores puertorriqueños o hasta el próximo rostro de la promotora Top Rank.

Y aunque el tiempo, su trabajo y su carrera serán las que validen o descarten la totalidad de estas premisas, lo cierto es que el púgil, de apenas 20 años, trae a la mesa algunas líneas diferentes capaces de describirlo.

Comencemos de nuevo.

Xander Zayas no es solo un boxeador. Es un tipo de familia, el nene de mamá y el hermano protector. También se considera un soñador incansable, un puertorriqueño orgulloso de su patria, un especialista en el arte de expresarse con una madurez casi extinta en su generación. Es un frío calculador, un planificador de primera, un apasionado de la terapia física y de la justicia criminal, y analista responsable de sus éxitos y fracasos. Zayas es boxeo, pero también es mucho más.

“Yo soy una persona tranquila, que no le gusta hacer mucho ruido. Hago mi trabajo y dejo que los demás hagan el suyo. Yo respeto a todo el mundo y simplemente voy por mi línea”, expuso Zayas en un muy sincero aparte con ZONA, en un hotel de la zona metropolitana.

El púgil puertorriqueño se ha ido ganando su espacio entre los favoritos de la fanaticada puertorriqueña en sus primeros 16 combates como profesional, haciendo campaña en la división de las 154 libras. En la fama lograda mucho tiene que ver su forma de ser. Oriundo de Santurce, pero residente en el estado de Florida, Zayas entiende que la base de su carrera como boxeador está

a NQUIL a

GUSTa H aCER m UCH o RUID o . H a G o m I TR a B a J o y DEJ o QUE

L o S DE m ÁS H a G a N EL SU yo ”.

Xander Zayas

cimentada en su personalidad sincera y don de gente, sin olvidar la influencia de su entorno familiar.

Xander —descrito por sí mismo como una persona de familia— es de esos boxeadores que prefiere que los golpes y el trabajo en el gimnasio hablen, antes de que lo hagan sus palabras. Es posiblemente de los pocos que así lo prefiere, en un deporte cada vez más mediático —tomado como ‘hobby’ por ‘influencers’— en el que la rudeza y la altanería venden más que la ejecución sobre el ring.

Zayas tiene una sencilla explicación para ser diferente: “No le encuentro la necesidad para poder venderme”

“La gente le gusta cómo yo soy, mi personalidad y mi estilo boxístico. Yo pienso que mientras siga haciendo mi trabajo, siga manteniéndome enfocado y siga haciendo las cosas bien, todo va a traer sus frutos”, aseguró Zayas, el prospecto más joven que ha firmado la empresa Top Rank en su historia, cuando formalizaron el acuerdo el 14 de marzo de 2019, a sus 16 años.

Zayas, ahora con 15 triunfos en sus costillas, diez de ellos por la vía del nocaut, aseguró que su estilo tiene mucho que ver con su crianza, porque aunque lejos de Puerto Rico por casi la última década, tuvo mucho sazón boricua y calor familiar.

“Soy lo más apegado a mi familia que creo que se puedo ser”, comentó Zayas antes de lanzar una pequeña sonrisa. “Me gusta pasar tiempo con ellos... vacaciones, durante los campamentos... estar con ellos. Me considero una persona de familia”, afirmó Zayas, quien entrena en el Javiel Centeno’s Sweatbox Boxing Gym, en Florida, estado en el que también reside junto a su madre de lo que quiero lograr”, recalcó el Santurce para trasladarse, junto a su familia, al estado de la Florida.

La mudanza hace ocho años y la aspiración de Xander de conseguir un acuerdo con una promotora de boxeo —después de una lúcida carrera como aficionado que apuntaba a los Juegos Olímpicos— redundó además en sacrificios personales.

“Crecí en un ambiente con una princesa, que es mi hermanita. La quiero y respeto mucho. Es alguien que ha quitado mucho de su niñez para yo poder lograr mis metas”, relató Zayas. “Ha sacrificado su quinceañero, vacaciones con sus amistades, excursiones de la escuela y muchas cosas para que Xander pudiera ir al campeonato nacional, pudiera viajar... Antes no era costeado, lo costeábamos nosotros. Ese sacrificio me deja saber a mí que mi familia es mi agregó.

Indudable Puertorrique Idad

Aunque una búsqueda en internet podría arrojar que el boxeador es de Sunrise, Florida, en realidad es de Santurce, tanto así que se proclama fanático de los Cangrejeros en el Baloncesto Superior

Nacional (BSN), y en su combate de diciembre de 2022, ante Alexis Salazar Flores, salió con una trusa alusiva al equipo. Esa misma noche honró al astro boricua Roberto Clemente con una camisa con el número 21 y al mejor relevista de las Grandes Ligas, el naguabeño Edwin “Sugar” Díaz, al salir al entarimado al son de la afamada canción Narco, de Timmy Trumpet.

Aun con su juventud, Xander tiene muchas cosas definidas, sobre todo su puertorriqueñidad.

“Puerto Rico para mí lo es todo. Desde que me fui, desde que supe que iba a estar fuera de mi patria, de lo que yo conocía, nunca se me ha ido el amor. Sigo hablando el español que hablo todos los días en mi casa y lo sigo perfeccionando. Creo que la cultura boricua es la cultura más bonita, la más unida que conozco, y la que me brinda mucha paz”, afirmó.

“En casa todos los días se habla español. Mi mamá nos tiene prohibido hablar inglés. Se come comida boricua, comida de mi mamá. Se escucha música en español y se hace todo como una familia bori- cua lo hace aquí en Puerto Rico. Nosotros simplemente lo hacemos en Florida”, apuntó el quinto clasificado de la división superwélter de la OMB y el décimo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Con La Universidad En Planes

Está claro que, en cuanto al boxeo, Xander es todo un justiciero. Al que se le posa de frente en sus faenas como boxeador, lo castiga y mientras más abatido está, más ataque le confiere para terminar temprano la tarea. Su historial está ahí.

De esa agresividad profesional, en el plano personal hay poco. Zayas no es de bulla ni de peleas. Es un tipo, como recalcó, de familia. Pero eso no quita que quiera tomar algo de la justicia en sus manos fuera del entarimado, mediante el estudio de una carrera universitaria para ayudar a las familias de víctimas del crimen.

“Me encantaría estudiar. Tengo varias cosas que quiero hacer. Cuando me asiente un poco más en mi carrera boxística, que tenga un poco más de tiempo para estudiar, creo que es algo que tomaré en cuenta. Ahí me decidiré qué quiero hacer, si justicia criminal o terapia física”, contó.

El camino de la terapia física es, posiblemente, el de más fácil elección porque una carrera habitual entre los atletas. Pero Xander no duda en reconocer que “la justicia criminal me llama mucho la atención”. “Estudiar casos, tener en tus manos la justicia de alguien y decir, ‘Puedo hacerle justicia a la familia de una persona’. Pero en la terapia física sería trabajar con atletas. Soy un atleta y estoy alrededor de ellos 24/7. Me gustaría aprender el porqué pasan las cosas, las lesiones, cómo se pueden ayudar y proteger esas lesiones. Es algo que me gusta mucho”.

No Se Acredita Espacios

El futuro. El prospecto. El heredero. Mucho podrán decir y predecir sobre

Zayas. Sin embargo, el púgil sabe que su destino no está escrito y su espacio tampoco está garantizado en la historia del boxeo puertorriqueño.

Xander viene de la tierra de inmortales. De la patria de Trinidad, Héctor “Macho” Camacho, Wilfredo Gómez, Carlos Ortiz y de Cotto. Del pedazo de tierra de Wilfredo Benítez, el campeón boricua más joven de la historia, con 17 años; de Sixto Escobar, el primer monarca boricua de todos los tiempos, y de Amanda Serrano, la siete veces campeona divisional y reina absoluta del peso pluma.

“Si hago todo bien, como lo estoy soñando, voy a hacer muchas cosas grandes en el boxeo. No quiero ponerme ningún espacio. Yo pienso que eso lo pone el público, lo pone mi fanaticada. Simplemente tengo que mantenerme enfocado, seguir ganando y poco a poco ellos van a abrir ese espacio para mí”, concluyó Zayas.