Llegó la GUAYNABO 787.338.9595 ISABELA 787.493.9393 CAGUAS 787.258.6526 3 E 7 787 S 6526 5 CA 2 6 A 39 U 58 AG 25 65 A UA .6 7.2 7. . 7 52 8 8.6 8. AS EL L 9 8 93 3 2 9 C 87 59 A ELA GU 95 5 8.9 93 3 38 UA 87.3 B 8 87 93 9 ISAAB 87.4 4 S 87. IS 87449 7 GUA .3 I 7 74 7.3 7. AY 3338 78 78 7 GU G 7 U 959 O BO BYNNA NA GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 >NUM 14833 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio CÁMARA FEDERAL APRUEBA EL PROYECTO DE ESTATUS La pieza legislativa 8393 pasa al Senado de Estados Unidos, luego de lograr 233 votos a favor y recibir el apoyo del presidente Joe Biden. >P3/4 Puerto Rico como centro del universo ESCENARIO >AP Photo/Patrick Semansky Ashley Ann Cariño rinde tributo al Radiotelescopio de Arecibo en su traje típico. >P30
2
DE 2022 >
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES,
16 DE DICIEMBRE
Presidente
Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
@voceropr
¿Quién crees que ganará en la Copa del Mundo el domingo?
Francia Argentina
Queremos conocer tu opinión sobre el futuro del proyecto de estatus de Puerto Rico en el Senado federal. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Supera trámite cameral proyecto de estatus
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
El proyecto que establecería la Ley del Estatus de Puerto Rico y que propone la celebración de un plebiscito federal entre las opciones de estadidad, libre asociación e independencia logró superar ayer el trámite en la Cámara de Representantes federal, pero desde ya se anticipa que en los próximos días morirá en el Senado, cuyos trabajos cierran antes de Navidad.
En una votación final, la medida fue aprobada con 233 votos a favor, de los cuales 217 fueron demócratas y 16 republicanos. En cambio, votaron en contra de la legislación 191 congresistas, todos del ala republicana. Un total de seis republicanos no participaron de la votación.
Ahora la medida pasa al Senado, donde se tiene hasta el próximo 21 de diciembre para aprobar la legislación, pues de lo contrario, el proceso debe comenzar en cero en enero próximo,
La aprobación del proyecto 8393 se dio luego de un extenso debate con férreas posiciones a favor y en contra, y de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresara su apoyo a la medida por medio de una declaración que fue emitida por Casa Blanca justo cuando iniciaba el debate sobre la medida en el hemiciclo de la Cámara baja.
“Durante demasiado tiempo, los residentes de Puerto Rico -más de 3 millones de ciudadanos estadounidenses- se han visto privados de la oportunidad de determinar su propio futuro político y no han recibido todos los derechos y beneficios de su ciudadanía por residir en un territorio estadounidense. La H.R. 8393 daría un paso histórico para corregir este error”, indicó Biden.
En las declaraciones, se hace referencia a que la administración de Biden “espera trabajar con el Congreso durante todo el proceso legislativo para asegurar que este proyecto de ley concuerde con los principios democráticos de nuestra nación. El presidente hace un llamado al Congreso a actuar con rapidez para poder el futuro del es-
tatus político de Puerto Rico en manos de los puertorriqueños, donde pertenece”.
Antes de la votación final, los representantes -en una votación de 217-209- derrotaron una moción de la minoría republicana que buscaba que se devolviera la medida al Comité de Recursos Naturales de la Cámara. En tanto, las reglas del debate sobre la medida fueron aprobadas en una votación de 217-201, sin la posibilidad de que se presentaran enmiendas.
En su alocución durante las reglas en torno al proyecto, el presidente del Comité de Reglas, el demócrata de Massachusetts, James McGovern, expresó que “es tiempo de reconocer que los puertorriqueños no quieren seguir siendo una colonia” y que “se merecen un cambio hacia la libre determinación”.
En cambio, el republicano de Pensilvania, Guy Reschenthaler, criticó que la medida no incluya el estatus territorial actual: el Estado Libre Asociado (ELA). Añadió que con esta legislación los demócratas buscan “apuntarse puntos políticos baratos” con una pieza que no será
considerada en el Senado.
“Es una broma que se está considerando en el último día de sesión”, dijo Reschenthaler, quien señaló que no hubo una audiencia pública sobre la medida y que la propuesta de estadidad debe ser examinada “con cuidado”.
Con este planteamiento también se alineó el líder de la minoría republicana en el Comité de Recursos Naturales, Bruce Westerman, quien criticó que no se hayan celebrado vistas públicas sobre este proyecto de ley. “Es mala política pública”, dijo Westerman, quien en el pasado se ha expresado en contra de esta pieza.
Pero, la congresista demócrata puertorriqueña Nydia Velázquez defendió la medida y señaló que por 124 años “la nación en que nací” ha sido una colonia.
“El colonialismo ha hecho que el pueblo de Puerto Rico dependa tanto psicológica como económicamente de los Estados Unidos. El colonialismo no solo es humillan-
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 ÍNDICE NOTICIAS AHORA >P8
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico
PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P27 ESCENARIO >P30 CLASIFICADOS >P31 DEPORTES >P38 >3
EL NUEVO DÍA 112,700 PRIMERA HORA 158,100
>
ADMINISTRACIÓN
Aunque se anticipa que la medida morirá en el Senado, ya que faltan solo días para que cierren los trabajos de la sesión
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente Pasa a la página 4 73% 27%
Yaritza Rivera Clemente
te para Puerto Rico, sino que es una vergüenza para los Estados Unidos. La crisis colonial de Puerto Rico no es un simple asunto interno, como erróneamente creen algunos. No se equivoquen: este es un problema internacional que afecta directamente la posición y la imagen de Estados Unidos en todo el mundo, por lo que este doble discurso debe terminar”, abundó.
Controversia entre JGO y Alexandria Ocasio-Cortez
La congresista demócrata de ascendencia puertorriqueña Alexandria Ocasio-Cortez defendió la aprobación de la medida y, casi al finalizar su turno, pareció lanzar una indirecta a la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, quien cuestionó la semana pasada su puertorriqueñidad.
“Yo sí soy boricua, para que tú lo sepas”, expresó Ocasio-Cortez, a quien se le pidió desde la presidencia cameral que tradujera la frase. “Hoy (ayer) por vez primera Estados Unidos reconocerá su rol como fuerza colonial. Establece un proceso para que los boricuas decidan su propio futuro. No favorece la estadidad, la independencia o la libre asociación”, dijo Ocasio-Cortez.
Mientras, González argumentó que, con la adopción de esta medida, la Cámara está reconociendo y dejando claro que el estatus territorial centenario de Puerto Rico “es el problema y no puede ser parte de la solución”. Agregó que esta condición
La crisis colonial de Puerto Rico no es un simple asunto interno, como erróneamente creen algunos. No se equivoquen: este es un problema internacional que afecta directamente la posición y la imagen de Estados Unidos en todo el mundo, por lo que este doble discurso debe terminar.
Nydia Velázquez congresista demócrata puertorriqueña
Durante demasiado tiempo, los residentes de Puerto Rico -más de 3 millones de ciudadanos estadounidenses- se han visto privados de la oportunidad de determinar su propio futuro político y no han recibido todos los derechos y beneficios de su ciudadanía por residir en un territorio estadounidense.
La H.R. 8393 daría un paso histórico para corregir este error.
Joe Biden Presidente de Estados Unidos
Ejercerán presión en el Senado federal por proyecto de estatus
greso” en enero de 2023.
Con el camino adelantado en la Cámara de Representantes federal, que aprobó ayer la medida que propone la celebración de un plebiscito en la Isla, la lucha del gobernador Pedro Pierluisi y la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, se trasladará al Senado, donde tendrán que trabajar “contrarreloj” para que la pieza no muera.
Esto porque, faltan solo días para que el Senado cierre los trabajos de la presente sesión, lo cual debe ocurrir el próximo 21 de diciembre, confirmó González. De la medida no ser aprobada en o antes de esa fecha, el proceso tendría que comenzar desde cero en enero próximo, cuando comienza un nuevo Congreso federal tras las elecciones de medio término.
Ayer, tanto Pierluisi como González reconocieron que el camino es uno empinado, pero coincidieron en que darán la batalla para intentar que ocurra el “milagro”. Pierluisi afirmó que los “milagros ocurren” y, si esto no sucediera, “vamos a trabajar y no vamos a dejar de luchar por la igualdad que se merecen los ciudadanos americanos de Puerto Rico”.
El proyecto 8393 -que establecería la Ley del Estatus de Puerto Rico y que propone la celebración de un plebiscito federal con las opciones de estadidad, libre asociación e independencia- fue aprobado con 233 votos a favor y 191 en contra, en un hecho histórico, pues es la primera vez que se aprueba una medida sin el estatus territorial actual.
González reconoció que “el proyecto no es perfecto, hay cosas que yo no hubiera querido que estuvieran ahí. Sin embargo, en aras de que el pueblo de Puerto Rico tuviera la oportunidad, nos sentamos a negociar y logramos este acuerdo, que es histórico y refrenda que la estadidad tiene apoyo en el caso republicano, en la plataforma, y lo vimos hoy (ayer)”.
La comisionada residente ve “bien cuesta arriba” que el Senado atienda la medida antes de que concluya la sesión. “Estamos en un cambio de administración donde hay senadores que se van, que salen, otros nuevos que entran, lo mismo en la Cámara, así que yo dificulto muchísimo que esto pueda llegar, pero creo que en los milagros también”, agregó González.
De hecho, Soto dijo que “un milagro ocurrió” en la Cámara, una expresión que provocó la risa de los presentes, pero el congresista añadió “no es un chiste, esto es en serio”. Aseguró que trabajará para lograr que la medida sea favorecida en el Senado. “Ahora hay más milagros, posiblemente, antes de Navidad”, comentó, en referencia a esta posibilidad.
De igual manera, la republicana Salazar, cuya familia cubana reside en Puerto Rico, se mostró satisfecha con el resultado cameral. “Me parece que votar por este proyecto de ley -que le va a permitir al puertorriqueño común y corriente decidir su futuro político como quiera- es un momento histórico y además era lo correcto”, aseveró Salazar.
Lanzan fuertes críticas
Ahora, el Senado también debe actuar para reconocer que el ‘statu quo’ en Puerto Rico es injusto e insostenible.
Hoy (ayer) por vez primera Estados Unidos reconocerá su rol como fuerza colonial.
Establece un proceso para que los boricuas decidan su propio futuro.
Alexandria Ocasio-Cortez congresista demócrata de ascendencia puertorriqueña
Raúl
Grijalva presidente de la Comisión de Recursos Naturales
territorial restringe la capacidad de la Isla para prosperar.
“Hoy (ayer) es verdaderamente un día histórico para Puerto Rico. Irónicamente, es también el ejemplo perfecto de la realidad colonial de la Isla. Soy la única voz de Puerto Rico en el Congreso. Represento 3.2 millones de americanos, más personas que cualquier otro miembro de esta Cámara”, sostuvo.
De igual manera, el presidente de la Comisión de Re-
Hoy (ayer) es verdaderamente un día histórico para Puerto Rico. Irónicamente, es también el ejemplo perfecto de la realidad colonial de la Isla. Soy la única voz de Puerto Rico en el Congreso.
Jenniffer González Comisionada Residente
cursos Naturales, Raúl Grijalva, afirmó que este proyecto ofrece una oportunidad real para poner fin a la colonización que ha oprimido al pueblo de Puerto Rico durante más de un siglo.
“Ahora, el Senado también debe actuar para reconocer que el ‘statu quo’ en Puerto Rico es injusto e insostenible. Los más de tres millones de estadounidenses que viven en Puerto Rico y sus aliados estarán prestando mucha atención”, manifestó Grijalva.
“Ahora no nos vamos a quitar. Nuestra lucha no termina hasta que logremos esa igualdad que nos merecemos como ciudadanos americanos. El próximo paso es obvio: vamos ahora a pasar a la cancha del Senado de Estados Unidos. Ya tenemos el voto de la Cámara de Representantes federal. Ya lo logramos. Ahora la bola pasa a la cancha del Senado”, dijo Pierluisi.
En una conferencia de prensa desde la capital federal, donde participaron, además, los congresistas de Florida Darren Soto y María Elvira Salazar, Pierluisi agregó que “sin miedo, sin titubeo, yo sé que podemos lograr el mismo consenso en el Senado de Estados Unidos y, eventualmente, esa igualdad que va a beneficiar a todo el pueblo de Puerto Rico”.
De igual manera, González mencionó que “hay unos retos bien grandes”, pues el proyecto se aprobó en el último día de la sesión de la Cámara y “queda muy poco tiempo para que el Senado pueda evaluar esta medida”.
Sin embargo, destacó que “sienta un precedente porque nos permite empezar no desde cero cuando comience el próximo Con-
El presidente del Senado y del Partido Popular Democrático (PPD), José Luis Dalmau, dijo que tanto Pierluisi como González tienen, en realidad, pocas razones para celebrar. “El proyecto aprobado al expirar el mandato de los demócratas en la Cámara federal no tiene ninguna oportunidad de convertirse en ley”, mencionó Dalmau, en comunicado de prensa.
Igualmente, la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, aseguró que “hoy (ayer) se vuelve a desperdiciar tiempo, dinero y recursos en un proyecto congresional proestadidad que va quedar en nada. Eso lo sabe todo el mundo, tanto en Washington como en San Juan”.
Mientras, el abogado y escritor Pablo José Hernández Rivera, mencionó que la aprobación del proyecto de status en la Cámara “será inconsecuente, y la historia lo demuestra. Se vio ya con la aprobación de proyectos anteriores en 1990, 1998 y 2010”.
“Los puertorriqueños estamos cansados de que el Partido Nuevo Progresista (PNP) lleve 28 años en Washington gastando recursos en proyectos estériles de estatus “, dijo Hernández Rivera.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 4< PRIMERA PLANA
de la página 3
Viene
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Nadie ha (explicado) por qué hubo un apagón general que ni cuando el (huracán) Hugo, ni siquiera tras el paso del huracán Georges se apagó el País de forma general. Eso fue lo que conllevó el uso de unidades más caras de producción y es ese por ciento de diferencia que hay.
Ángel Figueroa Jaramillo expresidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER)
LUMA reporta exceso de $69 millones por compra de combustible
Mínimo el aumento que se solicita para el próximo trimestre
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y LUMA Energy informaron que, entre los meses de septiembre y noviembre, tuvieron una deficiencia de $69.7 millones por concepto de compra de combustible y de energía, en comparación con lo que se había proyectado para el trimestre.
A diferencia de otros trimestres, el aumento que se solicita para los meses de enero a marzo para reconciliar gastos es mínimo: .2%, es decir, 20 centavos por cada $100 para cada categoría de cliente, de manera que si se trata de un abonado residencial que tenga un consumo promedio de 400 kilovatios (kWh) al mes y recibe una factura de $112.37 mensual, en los próximos tres meses pagaría $112.67.
Un cliente comercial pequeño que tenga un consumo promedio de 1,200 kWh y que ahora pague $372.16 mensuales a partir de enero pagaría $372.98, mientras que un abonado industrial grande con consumo promedio de 550,800 kWh que tiene un cobro en su factura de $153,421.64, estaría pagando $153,802.79.
Según los documentos sometidos ante el Negociado de Energía como parte de la reconciliación de los gastos y lo que se presupuestó, tan solo en el mes de octubre, cuando todavía Puerto Rico se mantenía bajo la emergencia por el paso del huracán Fiona, hubo un exceso de $90.1 millones, de los cuales $84.8 millones fueron por com-
pra de combustible, mientras que otros $5.2 millones fueron por compra de energía por encima de lo proyectado.
En noviembre los gastos se excedieron en $1.7 millones en comparación con lo que se había estimado. Durante este mes fue que se registró el crédito por $13.5 millones por falta de suministro de gas, según contratado.
En septiembre hubo un ahorro de $12.1 millones por compra de combustible y un ahorro de $6.6 millones por compra de energía, se indicó.
De otras, parte, en el informe se indica que a la AEE le fue impuesta una multa en octubre por $9.7 millones, pero no se proveen detalles.
Analizan el informe
El representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, Tomás Torres Placa, entiende que se trata de un ajuste que muchos de los clientes no van a sentir.
“Actualmente, el costo de energía está en 27.9 centavos. La revisión por concepto de ajuste por compra de combustible y por compra de energía fue por 7 décimas de un centavo que elevaría el costo de energía de 27.9 centavos a aproximadamente 28 centavos”, explicó en entrevista con EL VOCERO.
Por su parte, el expresidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, estimó que los números presentados por LUMA apuntan a que las diferencias en los gastos en comparación con lo proyectado son producto de las decisiones del consorcio de activar después del huracán las unidades generatrices que utilizan diésel, que es el combustible más caro.
Sin embargo, apuntó que “no hay explicación técnica” que justifique el apagón general que hubo en el País porque no se trató
de un fenómeno como María.
“Nadie ha (explicado) por qué hubo un apagón general que ni cuando el (huracán) Hugo, ni siquiera tras el paso del huracán Georges se apagó el País de forma general. Eso fue lo que conllevó el uso de unidades más caras de producción y es ese por ciento de diferencia que hay”, sostuvo.
Cuestionó además qué pasó con el déficit de $47 millones que reportó LUMA el año pasado y aseguró que el Negociado debe
según consta en una carta divulgada por redes sociales. El exlíder sindical explicó que ese trabajo consta de separar “tres cables”, por lo que la AEE no lo cobraba, a menos que se tratara de la desconexión de una subestación privada.
Afirmó que no es el único caso y que las personas deben ir al Negociado de Energía y la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC) para que se investigue lo que calificó como un “robo” a los clientes.
Actualmente, el costo de energía está en 27.9 centavos. La revisión por concepto de ajuste por compra de combustible y por compra de energía fue por 7 décimas de un centavo que elevaría el costo de energía de 27.9 centavos a aproximadamente 28 centavos.
la Junta de Gobierno de la AEE
“Es un asalto y es el preámbulo de lo que veníamos advirtiendo: lo que nosotros en la Autoridad dábamos como servicio ayudando al consumidor, la empresa privada viene a hacerlo para ganar dinero… Todo esto es un andamiaje bien elaborado para maximizar sus ganancias sin tener que invertir”, expuso al tiempo en que advirtió que los cobros pueden redundar en que más personas opten por desconexiones ilegales y sin la ayuda de peritos electricistas que certifiquen la seguridad del trabajo.
estar vigilante a que no se acumule hasta el próximo año y medio cuando el consorcio puede pedir una revisión de la tarifa base.
Precisamente el Negociado de Energía le ordenó a LUMA el miércoles que en 10 días hábiles demuestre causa por qué no se le debe imponer la multa máxima permitida de $25,000 por día tras excederse en “los gastos del presupuesto de capital no financiado con fondos federales para el año fiscal 2022”, por un monto de $21 millones y sin obtener primero su aprobación.
Por otro lado, Figueroa Jaramillo cuestionó el cobro por miles de dólares por desconexión y conexión de tomas secundarias,
La directora ejecutiva de la OIPC, Hannia Rivera Díaz, dijo que precisamente aprovechará una reunión que tiene hoy con oficiales de alto nivel en LUMA para indagar en el asunto. Aclaró que el Reglamento de Términos y Condiciones de Servicio de la AEE que ahora le aplica a LUMA establece ciertas circunstancias en que se le puede cobrar a los abonados.
“Mi preocupación es quién establece cuál es la cuantía razonable o correcta que debe pagar un consumidor cuando, en efecto, se ha requerido el pago por un servicio”, indicó.
Al cierre de esta edición, LUMA no había respondido un pedido de información sobre las bases que tomó para determinar el cobro por estos trabajos, ni tampoco respondieron qué pasaría con el exceso de $67 millones en comparación con lo proyectado en el trimestre.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 6< PRIMERA PLANA
LUMA Energy y la AEE revelaron un descuadre por la compra de combustible y de energía.
>Nahira Montcourt / EL VOCERO
Tomás Torres Placa representante de los consumidores ante
McDonald's Ofertas y Delivery. solo $ 99 4 ertas Combo Grande 10 McNuggets® Ofertas exclusivas de la App McDonald's Ofertas y Delivery. Válidas hasta el 9 de enero de 2023 o hasta que se agote el código de validación, lo que ocurra primero, en todos los restaurantes McDonald's Puerto Rico. Sujeto a disponibilidad de producto. Más detalles en la App McDonald's Ofertas y Delivery. 7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 36 3
Querellas contra alcaldes de Ciales, Salinas y Las Marías
Oficina de Ética
Gubernamental les concede 20 días para que contesten
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) presentó querellas contra seis personas, incluyendo el alcalde de Ciales, Alexander Burgos Otero; la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, y el alcalde de Las Marías, Edwin Soto Santiago.
A Burgos Otero se le imputa presentar certificaciones alegadamente falsas al Centro de Recepción de Llamadas 311 del municipio al reportarse ausente para supuestamente acudir a dos sesiones de la comisión de la Legislatura Municipal, de la cual era miembro. Esas sesiones, que según Burgos Otero ocurrieron el 21 de enero y 21 de agosto de 2019, no se dieron, “lo que significa un beneficio no permitido por ley”, según la querella de la OEG.
En cuanto a Bonilla Colón, se le imputa designar el 14 de enero del 2013 como directora de Finanzas interina a Jessica González Carbonell –contra quien también se radicó una querella- sin que la funcionaria presuntamente contara con los requisitos para el puesto.
“Desde el 11 de octubre del 2013 hasta el 31 de julio del 2020, la querellada designó
en múltiples ocasiones a su ayudante administrativa (…) como directora interina de la Oficina de Finanzas del Municipio de Salinas”, reza la querella.
Por el trabajo, a González Carbonell se le pagó un diferencial de $527 mensuales, para un total de casi $16 mil durante los periodos mencionados y a los cuales presuntamente no tenía derecho.
Entre los remedios solicitados, se ordena la restitución del dinero y una multa administrativa.
Mientras, a Soto Santiago se le imputa nombrar como servidores públicos a Jonathan Ortiz Muñoz y Luis Arturo González Torres, dos agentes expulsados de la Policía en 2010 y convictos por delitos de drogas y armas, lo que los imposibilitaba de asumir cargos en el gobierno municipal.
Según la querella, durante el periodo entre el 18 de septiembre de 2017 al 30 de septiembre de 2019, el alcalde nombró a González Torres como trabajador y luego como líder recreativo y recibió más de $7 mil por concepto de salario. Mientras, entre el 6 de noviembre de 2017 y el 30 de septiembre de 2019, le concedió a Ortiz Muñoz puestos como trabajador y luego conductor del municipio, por lo que devengó más de $27 mil.
En todos los casos, la Oficina de Ética Gubernamental les concedió 20 días para responder las querellas.
En entrevista telefónica con EL VOCERO, el alcalde de Las Marías dijo que “eso fue cuando el huracán María, que nosotros los cogimos para trabajar para la emergencia.
Les pedimos el certificado de buena conducta, que salió bien; se hizo el proceso a través de Recursos Humanos. Vamos a contestar la querella; estoy bregando con eso”.
Mientras, la alcaldesa de Salinas indicó en declaraciones escritas que “al momento no he sido notificada de querella alguna en contra de esta servidora”.
“Tuve conocimiento extraoficial de que la querella es en contra de la exfuncionaria. Por necesidad de servicio, a la persona se le asignaron tareas adicionales a su puesto de ayudante administrativa mientras se completaba el nombramiento de un director de Finanzas en propiedad. De hecho, dicha asistente nunca fue nombrada en propiedad como directora, y en la actualidad ya no labora en el Municipio de Salinas”, añadió Bonilla Colón.
Por su parte, el alcalde de Ciales, Burgos Otero, respondió vía telefónica que “llegó una carta de Ética el día de hoy (ayer) y la misma fue referida a los abogados de la fa-
Llegó una carta de Ética el día de hoy (ayer) y la misma fue referida a los abogados de la familia. Estos son asuntos que no tienen que ver conmigo como alcalde, fue de mucho antes.
Alexander Burgos Otero alcalde de Ciales
milia. Estos son asuntos que no tienen que ver conmigo como alcalde, fue de mucho antes. Lo vemos como un asunto que vamos a estar atendiendo; yo voy a estar enfocado en responder con la mayor responsabilidad y la verdad va a salir a la luz. Realmente, este proceso no me va a desenfocar, voy a seguir trabajando y nada va a debilitar mi compromiso con el municipio de Ciales”.
Salud refuerza la campaña de vacunación
Redacción >EL VOCERO
El Departamento de Salud (DS) lanzó una nueva campaña para orientar a la población sobre la vacunación para prevenir los contagios, las hospitalizaciones y la enfermedad grave a consecuencia del virus de la influenza.
La campaña “Que no te tumbe la influenza” estará centrada en las redes del Departamento, informó el secretario de Salud, Carlos Mellado.
“Para esta temporada, que hemos visto un alza en los casos, la recomendación es que las personas acudan a su centro de vacunación para vacunarse siendo uno de los principales mecanismos que tenemos disponibles”, señaló Mellado, y destacó la importancia de que la población “tenga a la mano información certera por nuestros expertos salubristas para que sus decisiones estén basadas en datos científicos y clínicos”.
“Las vacunas nos llevan a mermar los contagios, por ende, a tener comunidades más seguras y libres del virus”, afirmó.
Explicó que la influenza y el covid-19 coexisten y puede resultar muy grave para quienes se contagien con ambos virus. “La vacuna es la herramienta más eficaz, y ha sido demostrado. En la misma oportunidad de manera simultánea la persona que se vacune contra la influenza puede recibir la vacuna contra el covid-19”, añadió.
Indicó que el Programa de Vacunación de la agencia realizará una actividad de vacunación el próximo sábado, 17 de diciembre de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón.
Acorde con el Registro de Inmunización del Departamento, a la fecha, se han administrado 330,351 vacunas contra la influenza. La vacuna contra la influenza está disponible para toda persona mayor de seis meses. De igual manera, la vacuna bivalente de Pfizer y Moderna contra el covid-19 está disponible para niños de seis meses a cinco años, luego de la aprobación final por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
CARRO $12.99 por día más tax and fees 787-726-7350 DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350. ABIERTO HORAS > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 8< NOTICIAS AHORA
La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla, dijo ayer tarde que no había recibido información sobre la querella. >Archivo / EL VOCERO
9 < EL VOCERO
>
DE PUERTO RICO
VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
10
16
DICIEMBRE DE 2022 >
EL
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES,
DE
11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
12 EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 > Fisher Price Corn Popper Reg. $20.99 $16.99 *SVT Play-Doh Peppa Pig Ice Cream Playset Reg. $24.99 $19.99 *SVT Zuru X-Shot Dino Attack Reg. $19.99 $14.99 *SVT Dream Collection Baby with Musical Potty Reg. $20.99 $17.99 *SVT Battleship Classic Reg. $20.99 $19.99 *SVT Nerf Dinosquad Stego-Smash Reg. $19.99 $14.99 *SVT Mr. Potato Head Reg. $12.99 $9.99 *SVT Barbie/Ken Fashionista Reg. $19.99 c/u $14.99 c/u *SVT Saf Web Blaster Reg. $29.99 $24.99 *SVT *Surtido varía por tienda Paranda Kit Party Kit Reg. $22.99 19.99 *SVT Elegant New Year Platos y Servilletas Reg. $1.19 c/u 99¢ c/u *SVT New Year’s Nowel An Party Kit Reg. $10.99 9.99*SVT Baby Alive Glam Spa Baby Blonde Hair Reg. $30.99 $28.99 *SVT The Game of India Juego de Mesa Reg. $9.99 $8.99 *SVT Monopoly Classic Reg. $20.99 $19.99 *SVT Jenga Juego de Mesa Reg. $21.99 $19.99 *SVT Uno Puerto Rico Carta Edición Limitada Reg. $6.99 $5.99 *SVT EN Apache/Rush Girl Folding Scoooter Reg. $24.99 c/u $20.99 c/u *SVT Apac Foldi Reg $ $20 Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 16 al 21 de diciembre de 2022.
Certificados para identificar potenciales feminicidas
Cerca de 400 fiscales, investigadores, jueces, funcionarios de agencias y personal de organizaciones sin fines de lucro completan el adiestramiento
Cerca de 400 fiscales, agentes investigadores, jueces, funcionarios de agencias gubernamentales y personal de organizaciones sin fines de lucro fueron certificados ayer por el Departamento de Justicia y el Training Institute on Strangulation Prevention, tras un adiestramiento de cuatro días para identificar potenciales feminicidas y los mecanismos para prevenir este delito.
El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, indicó que, al concluir la capacitación multisectorial, denominada Perfil de un feminicida: ¿Cómo el estrangulamiento no fatal puede anticipar el feminicidio?, la agencia se propone liderar grupos de trabajo a nivel interagencial para discutir los cambios o modificaciones necesarias para obtener resultados en todos los niveles, desde la investigación, el procesamiento y servicios de apoyo para las víctimas, entre otras áreas.
“Este evento ya ha provocado un impacto, porque ahora tienen conciencia de cuán peligroso es el agresor que comete estrangulamiento no fatal y el trato que requiere la víctima, que incluye desde apoyo para reconocer el riesgo en el que se encuentra, hasta servicios de seguridad y salud particulares. Pero debe tener continuidad para lograr nuestro objetivo, erradicar la alta incidencia de violencia de género en la Isla y prevenir los feminicidios”, destacó el funcionario.
Las iniciativas forman parte de las medidas implementadas por Justicia en cumplimiento con la Orden Ejecutiva emitida por el gobernador Pedro
Si aquellas personas cercanas a la víctima, que han atestiguado la violencia, les apoyan y declaran en corte, ese caso se puede procesar, aunque la víctima se retracte y es menor el impacto para esta.
Laura Hernández Gutierrez Fiscal
Pierluisi, para erradicar la violencia de género.
La directora de la División de Coordinación de las Unidades Especializadas de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del DJ, la fiscal Laura Hernández Gutiérrez, describió el adiestramiento como “uno práctico y en el que realizamos colaboraciones multisectoriales en las mesas de trabajo para analizar distintos escenarios. Muchos de los participantes desconocían la letalidad del perfil de este tipo de agresor, que es el capaz de matar. Creo que en estos cuatro días hemos dado pasos de gran avance”.
Dijo que fortalecer la recopilación de evidencia es clave para presentar los casos sin depender del testimonio de la víctima. Además, resaltó que es el fun-
damental el apoyo del grupo cercano de la víctima, como familiares y amigos que perciben o presencian los incidentes y pueden testificar.
“Si aquellas personas cercanas a la víctima, que han atestiguado la violencia, les apoyan y declaran en corte, ese caso se puede procesar, aunque la víctima se retracte y es menor el impacto para esta. Así que nuestra exhortación es que, si conocen de alguna persona que ha sido estrangulada, sepa que está en un peligro real de morir a manos de ese agresor, apóyele para denunciarlo. Erradicar la violencia de género es una responsabilidad social de todos”, añadió Hernández Gutiérrez.
Por su parte, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz, manifestó que “la educación —según he expresado en ocasiones anteriores— es la respuesta y el antídoto más certero para la violencia de género. Además, una intervención temprana por parte de todos los componentes del sistema de justicia, y de otras entidades de apoyo, es esencial para prevenir los feminicidios. Por eso, agradezco la disposición de los jueces y juezas, coordinadores de las salas especializadas, así como otros integrantes del Poder Judicial, de estar hoy (ayer) aquí junto a funcionarios y funcionarias de otras entidades”, expresó.
Federales allanan propiedad en Hato Rey
Richard Colón Badillo >EL VOCERO
El Negociado de Investigaciones Federales (FBI, en inglés) allanó ayer una residencia en la urbanización El Vedado en Hato Rey, donde confiscó una guagua BMW blanca del año 2020 y varias cajas de evidencia.
Pese a que las autoridades federales confirmaron el allanamiento del hogar localizado en la calle Rodrigo de Triana, recalcaron que la determinación no significa necesariamente que se vaya a producir un arresto en algún caso y que simplemente se
encontraban en el área recogiendo evidencia.
De acuerdo a fuentes de la Policía de Puerto Rico y el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés), se trató de un operativo exclusivo del FBI, el cual recibió apoyo del Servicio de Aduana y Protección
Fronteriza (CBP, en inglés).
Según supo EL VOCERO, el allanamiento podría estar relacionado con la intervención de Aduana con unos presuntos narcotraficantes en la costa de Cabo Rojo el pasado noviembre, que cobró la vida de un agente federal en medio de un tiroteo.
Hermanos Pierluisi Isern no han tenido más contacto con FBI
Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
Las autoridades federales todavía no le han devuelto el celular a Walter Pierluisi Isern luego del allanamiento que realizaron el pasado 20 de octubre en las oficinas de su empresa American Management y en la residencia de su hermano Eduardo Pierluisi Isern.
El abogado Osvaldo Carlo Linares, que representa a Walter Pierluisi, aseguró que tras el allanamiento no ha tenido nuevos contactos con la fiscalía federal.
“Sigue el proceso de la fiscalía federal de evaluar la evidencia que ocuparon producto del allanamiento y no hemos tenido más contactos con ellos. Usualmente, devuelven poco a poco las pertenencias y puede darse la situación en que al final del camino ellos se comuniquen para entrevistas que son voluntarias, a menos que el caso se lleve a un Gran Jurado… pero hasta ahora no tenemos ni idea de cómo van con el proceso”, aseguró en entrevista con EL VOCERO
Los empresarios son primos del gobernador Pedro Pierluisi y tuvieron puestos directivos en su campaña eleccionaria.
Carlo Linares señaló que “se suponía que le iban a devolver primero el celular”, que a su juicio es lo más fácil de procesar para la fiscalía federal, pero eso no ha ocurrido.
Confirmó además que su cliente está vendiendo algunas propiedades que no detalló.
“Lo que sucede es que él tiene una casa en la Florida hace años.
Él tiene residencia allá y viaja constantemente entre Puerto Rico y el área de Orlando… De hecho, cuando el arresto de él ocurrió su esposa estaba por allá porque ellos pasan más tiempo allá que acá”, afirmó.
“Sí, tiene activos que tiene a la venta, pero no necesariamente están relacionados con el caso y continúan en la venta”, agregó.
Según Carlo Linares, la intención de Walter Pierluisi siempre fue retirarse en Estados Unidos y por eso compró una casa allá.
Informó además que tras la cancelación del contrato de American Management con la Administración de Vivienda Pública para el manejo de varios residenciales, los empresarios levantaron argumentos sobre “varios puntos procesales que se han estado discutiendo” de cómo realizarlos.
“Ahora mismo están en un proceso de cierre que es algo que no se hace de la noche a la mañana porque tiene que bregar con hacer un cuadre contable de toda la actividad y son múltiples residenciales, o sea que se está ahora en ese proceso”, sostuvo.
En total, American Management tenía cinco contratos que se pagan con fondos del Departamento de Vivienda Federal (HUD en inglés), que ascienden a $9,422,125.
Uno de ellos es para la administración de 34 proyectos de vivienda pública en los municipios de Aguada, Aguadilla, Arecibo, Hatillo, Isabela, Lares, Moca, Quebradillas, Rincón, San Sebastián y Utuado.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Redacción
>EL VOCERO
El adiestramiento al personal de diferentes componentes del gobierno fue realizado durante cuatro días.
>Suministrada
LEY Y ORDEN >13
El abogado Osvaldo Carlo desconoce la razón por la cual las autoridades federales no han entregado a sus clientes las pertenencias incautadas durante el allanamiento. >Archivo/EL VOCERO
Los fiscales dan la batalla por un mejor salario
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
Las condiciones salariales que experimentan los más de 200 fiscales que hay en Puerto Rico los mantiene en vela de un proyecto legislativo que le confiere autoridad al Departamento de Justicia para atemperar el salario base de estos funcionarios conforme a las revisiones de escalas salariales que realice el poder ejecutivo.
El Proyecto de la Cámara 1343 (PC1343) se encuentra ante la consideración del gobernador Pedro Pierluisi y si este no plasma su firma en el documento antes del domingo, la pieza quedaría vetada. La dilación en definir qué pasará con esta propuesta legislativa provocó que algunos fiscales se ausentaran hoy a sus funciones, mayormente a modo de protesta por sus salarios.
El fiscal Javier Rivera, presidente de la Asociación de Fiscales de Puerto Rico, explicó a EL VOCERO que el salario de los fiscales no recibe cambios desde hace 20 años. Aseveró desconocer si la Junta de Control Fiscal tiene algún reparo sobre este proyecto radicado de manera bipartita, pero indicó que si existiera La Fortaleza debería aclararlo.
“Esto (del ausentismo) no es un movimiento que nosotros estemos impulsando. Ahora bien, la Asociación de Fiscales en-
tiende el descontento que hay entre muchos de los fiscales y procuradores porque ante el gobernador se encuentra el Proyecto de la Cámara 1343 que hemos luchado para que se apruebe en la Cámara y el Senado. La información que tenemos es que vencen los 30 días este domingo”, dijo.
Por información que Rivera recibió ayer mediante sus compañeros hubo ausencias en las fiscalías de Ponce, Humacao y Arecibo.
“Los fiscales ni los procuradores no recibimos un aumento salarial desde hace 20 años. Llevamos 20 años con el mismo sueldo y experimentando las alzas en el costo de vida”, indicó .
“Hay una serie de fiscales, aproximadamente el 33%, que tienen puestos de carreras como abogados. Eso representa, que esos fiscales se verían en la disyuntiva de regresar a sus puestos en enero”, afirmó.
La verdad es que los fiscales y los procuradores siempre hemos hecho menos con más, pero en este momento el reclamo es con relación a este proyecto de ley y la falta de información.
rio neto mensual se traduce en alrededor de $2,000 quincenales. “El salario sube porcentualmente dependiendo a fiscal 1, fiscal 2 o fiscal 3 y aparece el número en la propia ley. Se deja llevar por el salario de un juez superior. Por ejemplo, el fiscal de distrito gana lo mismo que un juez superior que entiendo que cobra $89,000 anuales y de ahí va porcentualmente bajando”, detalló.
Entre los fiscales y procuradores siempre ha existido reparos con que los fiscales se dejen llevar con el sueldo de la judicatura.
“Ahora (en el proyecto) se modificó eso para que partiera de la figura del fiscal de distrito y porcentualmente bajando en las diferentes escalas de los fiscales auxiliares”, mencionó el presidente de la asociación que agrupa a más 150 fiscales.
Esperan por la firma del gobernador para una medida legislativa que cambiaría su panorama económico
“No tenemos ningún reporte de ausencias fuera de lo usual en esta temporada. Las y los fiscales son funcionarios muy comprometidos y conocen la responsabilidad que tienen con el país y con las víctimas de delito, así como la obligación de cumplir con los cánones de ética de la profesión”, manifestó.
“Entiendo que será firmado”
El PC1343 es de la autoría del presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández y del portavoz cameral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carlos “Johnny” Méndez.
En declaraciones a EL VOCERO, Méndez comentó que “estoy seguro de que en este momento el proyecto se encuentra siendo evaluado por el equipo legal del Gobernador y entiendo que el mismo será firmado para el justo y merecido beneficio de los fiscales, procuradores y registradores”.
Javier Rivera presidente de la Asociación de Fiscales
Los sueldos actuales de los fiscales son variados y dependen de la categoría para la cual el fiscal ha sido nombrado. En la Isla, estos expertos son nominados por el gobernador de turno y son confirmados por Cámara y Senado para un término de 12 años.
Según Rivera, un fiscal 1 tiene un salario bruto de $71,000 anuales, pero el sala-
La administración de Pierluisi anticipó que, para el 2023 anunciarán un nuevo plan de clasificación y retribución para los empleados públicos, que no sería de aplicación para los fiscales porque no son empleados de carrera ni de confianza.
De inmediato, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, rechazó que las ausencias de fiscales fueran “masivas” y planteó que sus reclamos son “válidos”.
Opinó que se trata de una medida que hace justicia a los fiscales, procuradores de familia y menores, así como registradores de la propiedad.
“Como coautor de la medida, reconozco la urgencia que existe en aumentar la compensación salarial de estos profesionales, muchos de los cuales trabajan largas horas, en turnos rotativos en algunos casos, para asistir el sistema de justicia”, indicó.
EL VOCERO pidió un comentario a La Fortaleza sobre esta medida y al cierre de esta edición no se recibió respuesta.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 14< LEY Y ORDEN
>Josian
El Departamento de Justicia negó que se trate de un ausentismo masivo.
E. Bruno Gómez/ EL VOCERO
*En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 19 de diciembre de 2022. Compra mínima requerida $999.99. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 | FAJARDO 787-999-9769 | HUMACAO 787-719-7111 | Horario: Lunes a Sábado 9am a 6pm & Domingo 11am a 6pm Localizado en la Ave. Luis Muñoz Marín E-9, al lado de Freshmart de Caguas ¡ABIERTO YA EN CAGUAS! ¡ESTAMOS DE CELEBRACIÓN CON LA APERTURA DE NUESTRO NUEVO LOCAL! POR ESTO TE OFRECEMOS LOS PAGOS MENSUALES MÁS BAJO CON 36 MESES SIN INTERESES* Rooms To Go, Rooms To Go Kids, Rooms To Go Patio & Rooms To Go Outlet ¡SOLO ROOMS TO GO TE ENTREGA TUS MUEBLES A TIEMPO PARA LAS FIESTAS! Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 4700 Reg.$899.99 DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS $637 PRECIO DE LIQUIDACIÓN Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 6700 Reg.$999.99 DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS $797 PRECIO DE LIQUIDACIÓN Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4300 Reg.$1299.99 DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS $997 PRECIO DE LIQUIDACIÓN Estilo contemporáneo, tapizado en suave tela color gris. Usted Recibe: Sofá y loveseat. Mod. 53790 Reg.$899.99 JUEGO DE SALA DE 2-PZAS $697 PRECIO DE LIQUIDACIÓN Moderno estilo, tapizado en tela color gris y patas cromeadas. Usted Recibe: Sofá y loveseat. Mod. 9594 Reg.$999.99 JUEGO DE SALA DE 2-PZAS $797 PRECIO DE LIQUIDACIÓN Tapizado en tela color crema. Usted Recibe: Loveseats izquierdo y derecho, butaca sin brazos y esquinero. Mod. 3761 Reg.$799.99 JUEGO SECCIONAL DE 4-PZAS $797 PRECIO DE LIQUIDACIÓN 15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Trasladan de cárcel a Jensen Medina
Le radicarán cargos por posesión de droga con intención de distribuirla
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
El reo Jensen Medina Cardona —quien cumple una condena de 129 años por el asesinato de Arellys Mercado Ríos en medio de un altercado por un celular, el 18 de agosto de 2019, en una marina en Fajardo— fue sacado ayer en la tarde del complejo carcelario de Bayamón y trasladado a otra institución penitenciaria con posible aislamiento como medida disciplinaria.
trabando a la celda y según Escobar Pabón, Medina Cardona violó la Regla 37 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios, por lo que enfrenta un proceso disciplinario administrativo.
“Tendrá siete días para una revisión y el traslado es una medida de seguridad preventiva” indicó Escobar Pabón.
“Tiene que entender que bajo ninguna circunstancia” puede realizar una actividad ilícita, porque como consecuencia “tomamos las medidas necesarias”, sostuvo.
Dato relevante
La funcionaria también se refirió a los protocolos que la agencia establecerá en 2023, con la adquisición de equipo tecnológico valorado en más de $8 millones para frenar el contrabando de drogas en las cárceles.
Jensen Medina cumple una condena de 129 años por el asesinato Arellys Mercado Ríos, en un altercado por un celular en una marina en Fajardo.
Ana Escobar Pabón, secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) confirmó a EL VOCERO el traslado de Medina Cardona, quien se anticipa será acusado el martes próximo por cargos de posesión de drogas con intención de distribuirla, que podrían significarle una pena adicional de 25 años consecutiva a la que ya cumple, tras ocuparle el miércoles en la celda 75 ‘decks’ de heroína, cerca de 6 gramos de cocaína y un teléfono celular, el tercero que se le incauta desde que está confinado.
Según Escobar Pabón, la Unidad de Inteligencia de Corrección tenía información sobre contrabandos en la Institución 292, en Bayamón. Cardona Medina dormía solo en una celda, pero trabajaba en la cocina y tenía espacio recreacional con otros confinados.
Corrección investiga cómo llegó el con-
Entre el equipo tecnológico adquirirán los ‘body scan’, que registran cualquier artículo en el cuerpo, cavidades y ropa.
También una máquina ‘rapid scan’ para detectar cualquier narcótico sintético y opioide en los bultos y paquetes. Las cárceles tendrán, además, máquinas de rayos equis.
“Se va a detectar contaminación con cualquier narcótico al cotejar paquetes o bultos. Vamos a poner las instituciones como los aeropuertos y controlar como una manera adicional para contrarrestar”, agregó.
No abundó sobre las investigaciones de agencias federales en distintas instituciones penitenciarias, ni sobre la colaboración de funcionarios para agilizar el proceso.
“Las manzanas podridas hay que sacarlas, 11 funcionarios y 15 familiares tenemos que continuar limpiando la casa”, puntualizó.
Rusia advierte a Estados
Unidos que habrá consecuencias
Jamey Keaten >The Associated Press
KIEV, Ucrania — Si el gobierno estadounidense confirma sus planes de entregar misiles sofisticados de defensa aérea a Ucrania, se lo considerará como “otra medida provocadora de Estados Unidos” que podría causar una respuesta de Moscú, advirtió el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ayer.
La portavoz del Ministerio ruso, Maria Zakharova, dijo en la sesión informativa semanal que Estados Unidos se ha “convertido efectivamente en parte” de la guerra en Ucrania, luego de informes de que Washington proporcionará a Kiev misiles Patriot tierra-aire, los más avanzados
que Occidente ha ofrecido hasta ahora, a fin de ayudar a repeler los ataques aéreos rusos.
Un aumento de ayuda militar estadounidense, incluyendo la entrega de armas tan sofisticadas, “significará una participación mayor de personal militar en las hostilidades y podría tener consecuencias”, sostuvo Zakharova, sin especificar cuáles podrían ser.
Funcionarios estadounidenses afirmaron el martes que Washington estaba listo para aprobar el envío de una batería de misiles Patriot a Ucrania, accediendo a una petición urgente de las autoridades ucranianas, desesperadas por contar con armas más potentes para derribar misiles rusos que han hecho
daño a buena parte de la infraestructura crucial del país.
Se espera que las autoridades emitan pronto el anuncio oficial.
Operar y mantener una batería Patriot requiere hasta 90 soldados, y durante meses Estados Unidos se había mostrado reacio a proporcionar el complejo sistema, porque enviar fuerzas estadounidenses a Ucrania para operar los sistemas no es una opción que el gobierno del presidente Joe Biden esté dispuesto a considerar.
Incluso sin la presencia de efectivos militares de Estados Unidos para capacitar a los ucranianos en el uso del sistema, existe la preocupación de que la instalación de los misiles pueda provocar a Rusia o el riesgo de que un proyectil disparado pueda impactar dentro de territorio ruso y empeorar el conflicto.
Antes de que surgieran los informes sobre la entrega de los sistemas Patriot, Dmitry Medvedev, subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, que es presidido por el presidente Vladimir Putin, advirtió que si los Patriot ingresan a Ucrania “junto con personal de la OTAN se convertirán de inmediato en un objetivo legítimo para nuestras fuerzas armadas”.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 JUGUETES AL JUGUETES AL JUGUETES AL POR MAYOR POR MAYOR POR MAYOR S U A R E Z T O Y H O U S E S U A R E Z T O Y H O U S E S h o w r o o m e n C a r o l i n S h o w r o o m e n C a r o l i n 8 : 0 0 a m - 4 : 0 0 p m | l u n e s a v i e r 8 : 0 0 a m - 4 : 0 0 p m | l u n e s a v i e r S O L O V E N T A S A L P O R M A Y S O L O V E N T A S A L P O R M A Y O Para más información: (787) 288-5050
16< LEY Y ORDEN
Se alega que a Jensen Medina le ocuparon en la celda 75 ‘decks’ de heroína, unos 6 gramos de cocaína y un teléfono celular, el tercero que se le incauta desde que está confinado. >Archivo/EL VOCERO
Vehículos blindados rusos fueron cargados en plataformas de tren el pasado febrero, en una estación cercana a la frontera entre Rusia y Ucrania, en la región de Rostov del Don, en Rusia. >AP
EL MUNDO
Avatar abre un mundo enelcine nuevo
Pandora
Cangiano >Especial para EL VOCERO
Luego de más de una década del estreno de Avatar (2009) —la película más taquillera de todos los tiempos— el director James Cameron inicia un nuevo hito en su carrera con el estreno de la secuela de ciencia ficción y acción Avatar: The Way of Water.
Situada diez años después de los eventos originales, The Way of Water sigue a Jake Sully, en su intento por proteger a su nueva familia con Neytiri, de una amenaza que regresa a la luna habitable de Pandora.
Zoe Saldaña, Sam Worthington, Sigourney Weaver, Kate Winslet y Stephen Lang lideran las actuaciones.
Con un presupuesto estimado de entre $350 y $400 millones, es una de las películas más caras de todos los tiempos. Cameron dio a conocer las primeras dos secuelas en 2010, y desde entonces añadió tres secuelas adicionales, para un total anticipado de cinco filmes. Para conseguir el resultado deseado filmando escenas tipo ‘motion-capture’ bajo el agua, el director desarrolló incluso, una nueva tecnología.
EL VOCERO participó de la conferencia de prensa junto al elenco protagónico.
Neytiri siempre ha sido una guerrera, pero ahora es madre. ¿Cómo fue retomar el papel y conectar con ella luego de más de una década?
Zoe Saldaña —Espantoso. Es muy di-
>VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
se revela 13 años después, bajo el mando creativo de James Cameron, quien incluso desarrolló nueva tecnología para elevar la experiencia del espectador
Francisco
Zoe Saldaña y Sam Worthington vuelven a dar vida a Neytiri y Jake Sully, respectivamente. >Suministrada
vertido, porque cuando algo es muy similar a ti, no puedes verlo. Está tan cerca de ti que no está frente a ti. Y Neytiri y yo, en cierto modo, hemos vivido vidas paralelas. Hay un nivel de valentía y rebeldía que tengo como persona, que Neytiri tenía, y pudimos relacionarnos en eso. Pero el salto de enamorarse de algo fuera de ti, que te desafía a ver algo que nunca antes habías visto, ese siempre ha sido su dilema. Entregarse a eso y luego traer los frutos de ese amor. Y eso representa un desafío para ella. Porque
trabajo no era verlo, mi trabajo era serlo. ¿Cómo fue dar vida nuevamente a Jake Sully?
Sam Worthington —Jim me dio un guion que era Avatar 1.5, que en sí mismo es increíble y detallado, y está lleno de lo que ha pasado en esa brecha. Y creo que Jim se dio cuenta de que la historia era sobre ellos siendo guerreros y asumiendo las batallas de los clanes y cosas así. Pero querías explorar qué es esta dinámica familiar, la extensión natural de esta historia de
para este proyecto, ¿cuáles eran tus expectativas y cómo resultó la experiencia como Ronal?
Kate Winslet —Esperaba lo mejor de todo. Porque es precisión, está bien pensado, es minucioso, es meticuloso, y creo que lo que más me atrajo, por encima de todo, son los personajes que ha creado. Jim siempre ha escrito para las mujeres personajes que no solo son fuertes, sino líderes. Lideran con su corazón, con integridad, y se mantienen firmes en su verdad, son dueños de su poder. Tienen un poder físico que es admirable, y ser parte de eso, ser incluida... fue tan halagador que Jim me lo pidiera, porque Jim no aguanta tontos.
nueva entrega regresas como Kiri, un nuevo personaje muy especial.
Cifra relevante
The Way of Water tuvo un costo de entre $350 y $400 millones, y se ubica como la más cara, hasta el momento.
Y por supuesto, no esperaba menos. Así que estaba encantada de que me preguntaran. Y cuando llegué allí, me dieron la bienvenida a este mundo que fue creado por estos muchachos, Zoe y Sam. Lo que hicieron la primera vez fue crear ese latido del corazón. Una cosa es que Jim lo escriba y otra muy distinta encontrarlo y darle vida, pulso y sangre real en esas venas. Y es realmente extraordinario estar cerca de eso. No es una actuación. No son cosas que se les ocurrieron ese día. Es un univer
Sigourney Weaver —Afortunadamente, hay una conexión. Cuando hablamos de eso por primera vez fue en 2010 y teníamos esta idea de una niña que se sentía más cómoda en el bosque con las criaturas, la flora y la fauna… Todo el logro es para Jim, que quería crear un personaje complejo, con cosas maravillosas, pero también tiene algunos déficits. Así que me encantó tener la oportunidad de interpretar a alguien a quien considero una verdadera adolescente en la mayoría de los sentidos, y que luego tiene otros puntos brillantes sobre los que está aprendiendo. Me sentí muy honrada, emocionada y aterrorizada. Pero afortunadamente, hubo mucho tiempo para prepararme, y fui a clases de la escuela secundaria y algunas otras cosas, para poder escuchar el tono de sus voces. Y hay una gran variedad de quién es un adolescente entre 12 y 15 años. Y una vez que vi eso, entonces podría dejar que Kiri saliera —quienquiera que sea— combinado con lo que yo era a los 14 años. Disfruté dejar ese caparazón atrás y convertirme en esta mocosa.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 18<
El elemento acuático es protagonista en esta entrega. >Suministrada
lo que no sabÍas de ...
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
Aunque no tenga presencia fija en la televisión o en la radio, Sonya Cortés se considera una ‘workaholic’, porque así “es que me gano la vida”.
Actualmente, vende productos para el cuidado personal a través de sus redes sociales.
La ausencia de Cortés en los medios de comunicación responde a su interés en dedicarse tiempo a sí misma, así como a su deseo de dar espacio a los talentos emergentes, en una industria en la que ha tenido presencia desde hace cuatro décadas.
Este 2022 ha sido de altas y bajas para Sonya, que desde hace varios años asumió el cuidado de su mamá, Gloria González, de 95 años. Recientemente, quien es la persona más importante para la bailarina y locutora, tuvo complicaciones de salud, pero ya se encuentra en mejor estado, según ha compartido la propia Cortés a través de sus redes sociales.
A sus 60 años, asegura que su buena energía y actitud la heredó de “mother”.
“Yo heredo de mi mamá y mi papá una actitud muy linda ante la vida. Unos genes cab$@%, porque mi mamá tiene 95 años y quienes nos ven haciendo ‘lives’ juntas se la gozan toda. Ella no parece que tiene 95. Ella es más recatada. Esta otra parte atrevida, lanzada, boquisucia, es de mi papá. Así que yo tengo un balance bien chévere”, ilustró Cortés.
La presentadora había adelantado a EL VOCERO que se preparaba para el regreso a los escenarios en su faceta de cantante.
“Vamos a retomar a la Asesina de la bachata, porque la gente lo quiere. Yo me adelanté a los tiempos y fui una atrevida. Tengo tres producciones discográficas, que a lo mejor la gente no lo sabe y se quedaron Con vete al diablo nada más, pero pauté un ensayo. Peter Promotions, que fue mi promotor por muchos años, volvió a hacerme el acercamiento y lo voy a retomar. Voy a hacer par de guisitos mensuales. Yo me voy a buscar los chavitos fuera de un trabajo regular en la televisión. Dios siempre ha provisto y no me ha permitido caer en vergüenza. Se presentan oportunidades y las estoy agarrando”, sostuvo.
PASATIEMPO
Sonya Cortés
SABOR El de
PELÍCULA Bucket List
OLOR
LIBRO
CAnCIón
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 >19
La cantante labora en una nueva propuesta musical. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
COMIDA Arroz blanco, fricasé de pollo y que tenga zanahoria y papa.
El de mis perfumes, Bombón, Testo. Pa que te jartes.
Trabajar. Soy ‘workaholic’.
Vete al diablo
El principito.
los hombres
La comunicadora se define como ‘workaholic’
20
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 >
EL
21 < EL VOCERO
DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Total Look
Palm >Fashion Stylist
Para una Navidaddeimpacto
Alternativas de piezas y recomendaciones para regalos
La Navidad es época de alegría y fiestas, pero también momento de lucir algunas de nuestras mejores galas y ponernos a la moda.
A continuación, te comparto algunas de las piezas más buscadas para una velada inolvidable y “chic” tanto en Nochebuena como en Navidad.
Además, te ofrezco algunas alternativas de regalos ‘in’.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 22<
Jessica
Sparkler Eye Shadow, Mac de Plaza Las Américas
Reloj Nixon, de Kokomo, Plaza Las Américas
Calzado de EGO, Plaza Las Américas
Conjunto de chaqueta ‘turtle neck’ y pantalones a cuadros, de La Nueva Era, Plaza Las Américas / Calzado, EGO / Modelo, Element Models, Instagram @elementmodels / Foto, Alex Lance 939-265-0039 / Maquillaje y peinado, Yomayra Santiago, 787-376-3959 / Fashion Styling, Jessica Palm
Calzado de Galería, Plaza Las Américas
Joyería Viltier, de Reinhold Jewelers, Plaza Las Américas
Perfume Phantom, de Paco Rabanne, Macy’s, Plaza Del Caribe, Ponce
Gafa Versace, de Sun Glass Hut
La “magia” de las extensiones
Esta Navidad cambia de estilo y añade volumen y longitud.
Las extensiones de cabello te harán sentir fabulosa y añadirán a tu ‘look’ de fiestas mucho ‘glamour’.
Algunas alternativas en cabello natural — traídas desde Italia— las ofrece la estilista Liliana Cotto, de Coach de Belleza, en Caguas. Para más información, 787-8000404.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 >23
Collar Lola C.D.Munt, de Roma, Plaza Las Américas
Ron del Barrilito 3 Estrellas, añejado en barriles 100% de roble blanco, que anteriormente almacenaron jerez Oloroso en España.
Cartera en ‘mesh’ de Zara, Plaza Las Américas
Gafa Versace, de Sun Glass Hut
Trabajo de la estilista Liliana Cotto, de Coach de Belleza.
Jessica Palm
>Fashion Stylist
Pulseras John Hardy, de Reinhold Jewelers, Plaza Las Américas
Conjunto de Plaza Fashion Trends, Plaza Las Américas / Calzado, EGO / Modelo, Mia Blakeman, de Element Models, Instagram @ elementmodels / Foto, Alex Lance, 939-265-0039 / Maquillaje y peinado, Yomayra Santiago, 787376-3959 / Fashion Stylist, Jessica Palm.
Hablando URBANO
“Estoy viviendo el sueño”
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
El artista urbano Robi, asegura vivir su sueño, tras lograr colaboraciones con Jay Wheeler, Feid, Piso 21 y ubicar su tema Pantysito, en las primeras posiciones en las listas de reproducción.
“Estoy viviendo el sueño. Me siento bendecido, honrado y agradecido con la gente, que son los que hacen que los temas suenen o que la trayectoria artística siga. Siempre he soñado con cosas grandes”, afirmó el artista.
El intérprete logró notoriedad con el sencillo Pantysito, que grabó junto a su compatriota, el también artista urbano Alejo, y el colombiano Feid. El tema supera 58 millones de reproducciones en YouTube.
A sus 21 años, Roberto Báez Moraza, fue invitado por la Casa Blanca para participar de actividades relacionadas al Mes de la Herencia Hispana, en representación de Daddy Yankee, uno de sus ídolos en el género urbano.
“Yo no pedí nacer aquí en Puerto Rico, pero nací aquí y es lo mejor que pudo haberme pasado. Gracias a eso estoy logrando cosas con mi música y representar a los latinos, a la nueva generación de latinos… Que me hayan invitado, fue un honor bien grande para mí”, comentó.
Un artista híbrido
En sus canciones ha evidenciado versatilidad y espera que esa condición le permita interpretar otros géneros. Y es que precisamente, Robi se considera un artista híbrido.
“No me considero del género urbano 100%, porque yo puedo hacer muchas cosas. Yo siento que el género urbano, la gente piensa que es solo reguetón, rap. Yo creo que yo soy un híbrido entre lo urbano y otros géneros. A mí me gusta el rock, me gusta la balada, el funk, el R&B, que siento que son géneros que pueden mezclar con lo urbano, si le mezclas la jerga urbana, el swag urbano, pero usando otro género”, explicó.
Incluso se ubica como artista pop.
“Digo que me considero un artista pop, porque el pop hace eso. El pop es mezclar diferentes géneros y sacar una canción popular. Lo veo así, lo veo de esa manera. Yo siento que yo soy urbano en mi ‘delivery’ y en cómo yo me expreso en una canción, el ‘flow’ que cargo, pero en la musicalidad es diferente”, expresó a EL VOCERO
El intérprete prepara su primer EP, que aseguró viene lleno de “música variada y diferente”.
“Es una curva. Nadie se va a esperar ese proyecto y creo que es lo especial de él. Le tengo mucha fe y muchas ganas de que el público escuche lo que tengo para ofrecer”, afirmó.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 24<
El boricua prepara su primer EP, que aseguró viene lleno de “música variada y diferente”. >Suministrada
El cantante no se encasilla en el género urbano y se define como miembro del pop
Siento que yo soy urbano en mi ‘delivery’ y en cómo yo me expreso en una canción, el ‘flow’ que cargo, pero en la musicalidad es diferente. Robi, intérprete
25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
26
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 >
EL
Posiciones encontradas sobre precio del gas
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
La Federación de Distribuidores de Gas Unidos (Fedigas) aseguró que mientras el precio del gas licuado, registra una baja significativa en el mercado de referencia de Mount Belvieu de 93 centavos por galón en los últimos 9 meses, equivalente a $22 en el cilindro de gas de 100 libras, dicha reducción no es transferida por las empresas importadoras y mayoristas a los gaseros, lo que evita que el ahorro llegue a los consumidores.
Carlos Jurado Roque, portavoz de Fedigas, solicitó la intervención del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), y dijo que en la Isla existe una pobre fiscalización del sector. Expuso que desde 2019 hasta marzo 2022, el precio del cilindro de gas de 100 libras ha incrementado $24, y solo han reducido $2 durante dicho periodo.
Sin embargo, Carlos Declet, propietario de la empresa mayorista Santurce Gas, aseguró a EL VOCERO, que el precio en las plantas sí se ha reducido entre $8 a $10 el cilindro de gas de 100 libras, lo que les ha permitido vender a nivel del consumidor dicho cilindro en $95.
Declet no descarta que para enero se pueda registrar otra reducción en precio, si las temperaturas en Estados Unidos no bajan demasiado.
Para el mayorista, el principal pedido de los gaseros -que suelen tener el mayor margen de ganancia- es que se les otorguen precios de venta más bajos en el cilindro de 100 libras, para lograr ganancias de entre $40 a $50 por cilindro.
“Este sector tiene más gastos. Es una industria de capital intensivo. No critico su trabajo, ni le pongo precio, porque es un trabajo más duro. La razonabilidad sería entre $35 a $40 por cilindro de 100 libras. En nuestro caso, que somos mayorista y distribuidor, hemos recibido la baja y la hemos pasado. Entiendo que el mercado se va a ir ajustando poco a poco”, afirmó Declet.
Respecto a sus márgenes de ganancia, Jurado aclaró que promedian entre $40 a $50 por cilindro, pero sus gastos son elevadísimos, lo que reduce ese margen a solo unos $6, por lo que necesitan un alto volumen de clientes para poder sobrevivir.
“Nosotros tenemos que comprar el cilindro, pagar al mayorista en el momento y llevar el producto a los hogares, cilindro que dura sobre seis meses por hogar, no es una compra ni diaria ni mensual. Cuando quitas todos estos costos, incluyendo los empleados, apenas recibimos $6 por cilindro. En mi caso, que llevo 40 años en la industria, he sobrevivido porque soy un buen administrador”, subrayó el portavoz de los gaseros.
“Desde que los importadores aumentaron sus precios en 2019, sin que mediara aumento en el mercado internacional, se le notificó al DACO, pero la agencia refrendó esos aumentos, los que después de culminar la congelación de precios ha seguido en alza sin que nadie haga nada al respecto, lo que va en detrimento de los consumidores”, abundó Jurado.
Sostuvo, además, que es evidente que el precio que está pagando el consumidor es absolutamente abusivo e injustificado. “Es un asalto navideño al bolsillo del consumidor, a la vez que es un mega bono navideño para las dos empresas que monopolizan la industria de gas licuado en Puerto Rico, con la indiferencia del DACO, a la que se une la ausencia de agilidad del Senado. ¿Cómo es posible que la gasolina refleje el impacto de las bajas del petróleo y en el gas
no ocurra algo similar?”, acotó.
Por su parte, Gabriel Maldonado, vicepresidente de ventas de la empresa importadora Tropigas, que acapara el 40% del mercado total de gas en la Isla, explicó a este rotativo que suelen ser los gaseros independientes los más caros que venden.
“Estos gaseros compran con un 15% de descuentos y venden con márgenes de más de 20%”, aseveró Maldonado, tras reconocer que se ha registrado una reducción inferior al alza en los costos operacionales, lo que elimina el ahorro, afirmó.
“Esta merma es ficticia. Se trata de un mercado fluctuante. Un mercado que cambia día a día. Aunque nuestros costos operacionales son cada vez más elevados, comoquiera el precio del gas licuado en la Isla está entre un 25% a un 30% más barato. Aquí no producimos gas, tenemos que importarlo, pagar la transportación marítima y terrestre, la distribución y los salarios de los empleados que ya ni siquiera quieren trabajar por $14 la hora, y con todos y esos gastos vendemos más barato en la Isla”, agregó.
Acorde con los representantes del sector, el precio del cilindro del gas licuado de 100 libras figura entre los $95 a $120, y el de 20 libras promedia los $25.
Reacciona el DACO
El secretario del DACO, Hiram J. Torres Montalvo, aseguró que la agencia está monitoreando el sector y en la encuesta mensual que realizan a nivel de mercado y los informes
Desde que los importadores aumentaron sus precios en 2019, sin que mediara aumento en el mercado internacional, se le notificó al DACO, pero la agencia refrendó esos aumentos, los que después de culminar la congelación de precios ha seguido en alza sin que nadie haga nada al respecto, lo que va en detrimento de los consumidores.
Carlos Jurado Roque portavoz de Fedigas
trimestrales de las empresas están evaluando las fluctuaciones y cambios, y no han identificado ningún tipo de práctica indebida.
“Si identificamos algún tipo de práctica indebida, haremos la intervención que sea necesaria. Al momento no hemos identificado nada. Las bajas en el mercado internacional no se reflejan tan inmediato como sucede en la de gasolina. No funciona así en la práctica. Los abastos de gas en la Isla no se mueven con la misma velocidad y la venta no es tan grande. Lo que estamos viendo es que la tendencia se está moviendo a la baja y vamos a estar monitoreando”, puntualizó Torres Montalvo.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 >27
Krispy Kreme lanza sus Minis Christmas Collection
Durante esta epoca navideña, Krispy Kreme creó una colección de Navidad, Minis Christmas Collection, que toma en cuenta cada detalle de la temporada. La nueva variedad incuye cuatro diseños alusivos a la época y estarán disponibles por tiempo limitado. Este año ofrece por primera vez la dona Mini Festive Tree, la cual está rellena de una crema de turrón y decorada con un arbolito de Navidad. El resto de la colección lo componen la “Christmas Joy”, una mini dona glaseada decorada con una guirnalda verde, la “Ho Ho Ho”, en forma de la barriguita de Santa Claus y rellena de crema de hazelnut y la “Light up”, decorada con las típicas luces navideñas.
Baja en el mercado de referencia pero el ahorro apenas llega a los consumidores
Dato relevante El precio del cilindro del gas licuado de 100 libras figura entre los $95 a $120, y el de 20 libras promedia los $25.
Leve mejoría en la disponibilidad de artículos en las góndolas
Efraín Montalbán >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
Datos provistos por Francisco Cabrero, presidente de Professional Market Research (PMR), empresa que por 30 años ha medi-
AVISO AMBIENTAL INTENCION DE EMITIR PERMISOS DE INYECCION SUBTERRANEA
El peticionario, Puma Energy Caribe LLC, ha solicitado a la oficina Regional de Arecibo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la renovación del Permiso de Operación UIC-13-52-005RA para una facilidad de inyección subterránea (FIS) Clase VII bajo las disposiciones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea (PCIS) y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada 42 USC 300f et seq. (LFAPS}.
La FIS consiste de un (1) tanque de retención en forma rectangular de 7 pies 6 pulgadas de largo por 18 pies de ancho por 6 pies 6 pulgadas de profundidad liquida para una capacidad de 6,563 galones para la disposición de aguas de lavado de auto de la estación Puma #378 ubicada en la Carr. 155 Km. 35.5 Bo. Perchas en Morovis, Puerto Rico.
Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de emitir la renovación del permiso de operación para la instalación en conformidad con los requisitos del RCIS y de la LFAPS. Esta notificación se hace para informar que el DRNA, ha preparado el borrador del permiso de operación de forma tal que el público interesado pueda someter sus comentarios con relación al mismo. El borrador de permiso contiene las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables.
El público puede evaluar copia de la solicitud de permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, el borrador de permiso y otros documentos relevantes en la Oficina Regional de Arecibo del DRNA situada en la Avenida San Patricio #44 Marginal Carr #2 Km 80.6 en Arecibo, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse ($0.50 por pliego) en el antes mencionado lugar entre 8:00am y las 4:30pm de lunes a viernes o escribiendo a la siguiente dirección: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park, 1375 Avenida Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00926.
Las partes interesadas pueden enviar sus comentarios por escrito al Sr. Moisés Soto Pérez, Director Regional, Oficina Regional de Arecibo, o solicitar una vista pública por escrito a la Secretaria del DRNA, a la dirección postal o correo electrónico antes indicada anteriormente. Los comentarios por escrito o la solicitud de vista pública deberán ser sometidos al DRNA no más tarde de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida si se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública deberá señalar la razón o las razones que en la opinión del solicitante ameritan la celebración de la misma. De realizarse una vista pública los interesados o afectados tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio sobre si se emiten o deniegan los permisos, si la Secretaria determina que dicha vista es necesaria o apropiada.
En San Juan, Puerto Rico, hoy 18 de noviembre de 2021.
Anais Rodríguez Vega SECRETARIO
Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Ley Núm. 4162004, según enmendada, conocida como la "Ley sobre Política Pública Ambiental”, los reglamentos aprobados a su amparo; y las leyes y reglamentos federales aplicables. El costo del Aviso Público es sufragado por la entidad peticionaria.
Carr. PR- 8838 Km 6.3 Sector EI Cinco, Rio Piedras, PR 00926 o San José Industrial Park, 1375 Ave. Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200 787.999.2303 @www.drna.pr.gov
do los productos faltantes en las góndolas en las tiendas del País, reflejan que al cierre del pasado mes de noviembre se registró una disminución en la tasa de ‘out of stock’ alcanzando un 19.29% en todas las categorías de alimentos.
Según expuso Cabrero, los faltantes en góndolas en el mes de octubre alcanzaron el punto más alto en este año, con un 21.1% a consecuencia del impacto del huracán Fiona en septiembre, donde la tasa se ubicaba en 20.06%. Asimismo, se espera que este año culmine en un 19.9%. Previo al paso del huracán María por la Isla, el faltante en góndola promediaba el 15%.
Por cada punto de faltante en góndola se pierde medio punto en ventas, cifra que puede ser significativa, cuando en la Isla las ventas en la industria de alimentos, en tiendas de comestibles y supermercados representan $5,000 millones.
A raíz de las variaciones de menos artículos a un mayor precio, los consumidores en Puerto Rico cambiaron sus patrones de consumo, en el que un 51% prefiere cambiar de marcas, 32% dijo no comprar el artículo y un 13% elige buscarlo en otro establecimiento.
“Este año es mucho más propenso de que un consumidor cambie de marca y lo haga porque existe un faltante. Hemos perdido el
miedo como consumidores a tomar decisiones, cambiar de marca, no comprar o cambiar de establecimiento”, indicó Cabrero.
Además, el presidente de PMR expuso que al dividir la tasa de ‘out of stock’ por regiones se detalla que el oeste de la Isla cuenta con la mayor cantidad de faltantes
que hacemos en mercadeo y todas las estrategias se pierden, si ese producto no llega a ese objetivo final”.
En tanto, precisó que las categorías que aumentaron su tasa de ‘out of stock’ al compararse con el pasado año 2021 fueron productos refrigerados, alimentos y artículos no comestibles, particularmente en medicamentos ‘over the counter’ (OTC), los cuales han tenido mayor demanda.
Dato relevante
El faltante en góndola se situó en noviembre en 19.29% en todas las categorías de alimentos.
Fue un año que, realmente, son ya muchos impactos, uno detrás de otro, que se agrava ante un consumidor que venía bastante desgastado y que ahora tiene que pensar en otro factor más y es en el costo de precio, que es un sector económico que vemos que tuvo un mayor incremento que la tasa de inflación regular.
Tatiana Irizarry Portavoz de la firma NielsenIQ
La única categoría que mejoró su ocupación en las góndolas del País fue la de bebidas alcohólicas, la cual incrementó significativamente cuando la pandemia del covid-19, pero ahora se ha ido normalizando.
Para obtener estos resultados, la PMR recopiló información de más de seis millones de transacciones, sobre 150 categorías y más de 250 supermercados en Puerto Rico.
Sigue costosa la canasta
en Puerto Rico puede reducirse de 6.6% a 5.3% para el próximo año, pero destacó que la tasa para el segmento de alimentos es mayor. “En las proyecciones que pudimos evaluar, se espera que aguante un poco el porciento de inflación para 2023 en un 5.3% del 7.2% (máximo de este año), pero ojo, ese 7.2% representa 11% para nuestra industria”, expresó.
en góndolas con un 21.05%, mientras que en el sur del País es donde las tiendas están más ocupadas con un 18.47%.
Aunque Cabrero aseguró que los comerciantes tienen una oportunidad económica en los renglones de mayor ‘out of stock’, reconoció que “el objetivo final es que todo producto esté en góndola, porque toda inversión
De acuerdo con Tatiana Irizarry, de la firma NielsenIQ, tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico, se está viendo un incremento de precios de la canasta básica en un 11%, pero se reportó un decrecimiento en la cantidad de unidades vendidas respecto al año pasado -volumen del consumo- del 3% y 2%, respectivamente.
Asimismo, Irizarry proyectó que la tasa de inflación
“Fue un año que, realmente, son ya muchos impactos, uno detrás de otro, que se agrava ante un consumidor que venía bastante desgastado y que ahora tiene que pensar en otro factor más y es en el alza en los precios, que es un sector económico que vemos que tuvo un mayor incremento que la tasa de inflación regular”, acotó Irizarry.
Las expresiones se dieron en medio del reporte anual de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), este año, como parte de su Coctel Navideño.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
28< ECONOMÍA
Mientras que el costo de la canasta básica aumentó 11%
Mejora la disponibilidad de artículos en las góndolas, mientras se mantienen los precios elevados. >Suministrada
VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatal es, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Alguna mercancía con ligeros desperfectos es venta final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles n o incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.** Me rcancía puede tener desperfectos, venta final no garantía. DOMINGO ABIERTO DE 12:00 M - 4:45 PM Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | Tel. 787.680.0303 Válido del 15 al 19 de diciembre 2022 MANATÍ CATAÑO AHORA TAMBIEN EN Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte MANATÍ de descuento* con hasta un Juego de Exterior 4 Piezas S-3001. Incluye: sofá 2 butacas y mesa de centro. Estructura y tela mesh en color gris. Reg. $475 Disp. 10 $167 $455 ¡MUEBLES NUEVOS EN SU EMPAQUE Y DISPONIBLES PARA DESPACHO INMEDIATO! Disp. 30 c/u. $77 $125 Silla Radar Color Blanco, gr y negro. Reg. $260 Di sp 30 c /u SillaRada a J ue g Mod. Sy mesa ri s, turquesa 260 Muebles 100% Exterior $219 $97 $125 Escritorio Mod. 07 Color blanco. 48W x 23D x 32H. Reg. $175 Disp. 10 ¡Fijese bien! Incluye LUZ LED Unidad de Pared $177 $259 Mod. Bilbao. Color blanco laqueado. 38.5 alto x 63” ancho. Con luz LED en la parte superior. Reg. $553 Disp. 10 TV hasta 55” • Manatí • Cataño • shopambientemoderno.com Cama Queen Mod. Seneca. Color gris. Reg. $179 Disp. 20 $127 $157 $497 $999 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! Juego de Habitación Full o Queen de 6 Piezas Mod. Hopkins. En color espresso. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros, y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,565 Disp. 10 $597 $1,399 Seccional 3 Piezas Mod. 82622. En mimbre color gris. Cojines aprueba de agua color gris. Reg. $1,596 Disp. 10 Incluye mesa Redonda 48” con tope en cristal.y 4 sillas en tela color gris. Reg. $1,774 Disp. 10 Set Comedor 5 Piezas Bench $395 Mesa rectangular 72”x40” En madera Acacia con bordes naturales “Live Edge”, y patas en acabado niquel satinado. 4 sillas en tela color gris. Disp. 8 Reg. $2,669 Set Comedor 5 Piezas $995 $1,399 $457 ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE AL MOMENTO PARA LAS FIESTAS DE NAVIDAD! Sofa Triple Reclinable en PIEL Mod. Linton. Color gris. Reg. $6,333 Disp. 10 $997 $1,499 $597 $999 OUTLET 29 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
En la final del Mundial de Fútbol
Redacción
>EL VOCERO
El cantante puertorriqueño Ozuna dirá presente el domingo en la ceremonia de clausura de la Copa Mundial Fifa Catar 2022, en la que Argentina y Francia se disputan el reinado del fútbol.
El intérprete urbano llegará al estadio Lusail junto al artista del Congo GIMS, con Arhbo, tema oficial de la Copa Mundial de Fútbol.
“No te voy a decir que es algo que estaba en mis metas o en mis sueños, porque nunca me imaginé llegar a hacer eso tan grande. Siempre uno tiene la expectativa alta, pero no tan alta. Para mí es una meta que creo que le iba a tener en algunos tres o cuatro años más y se cumplió”, había adelantado el Negrito de los ojos claros en entrevista previa con EL VOCERO
Ozuna se convertirá en el segundo puertorriqueño en pisar ese escenario mundial deportivo. El primero fue Ricky Martin en 1998, en Francia, con el tema La copa de la vida.
“Arhbo” es un término coloquial catarí que significa “bienvenidos” y busca levantar el espíritu y ensalzar la unidad y la solidaridad.
Con Arhbo, Ozuna suma cinco temas número uno en el listado Latin Airplay en 2022 y acumula hasta la fecha, 31 sencillos que han alcanzado el primer puesto en el mencionado listado; además de 28 sencillos número uno en el listado Latin Rhythms Airplay, según se informó mediante comunicado de prensa.
DiRigiRá notiCias en Wapa
Niria Ruiz, quien se desempeñó como productora de Lo Sé Todo, fue nombrada vicepresidenta de Noticias de Wapa y se convertirá en la primera mujer en ocupar la posición en ese canal, cuando inicie funciones el 9 de enero de 2023.
“Continuaremos con las alianzas poderosas que tiene NotiCentro y haremos más en pro de la información”, anticipó Ruiz.
La vacante que ahora ocupa Ruiz, se produjo tras la salida en octubre de Rafael Lenín López.
Abraza sus pasiones en traje típico
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
El Radiotelescopio de Arecibo hizo historia desde Puerto Rico para el universo en su momento. Ashley Ann Cariño, Miss Universe Puerto Rico 2022, también busca ubicarse en ese sitial, vistiendo como traje típico ese símbolo -que ejemplifica, además, su preparación académica y aspiraciones profesionales- como punta de lanza que la acerque a la sexta corona universal.
“Siempre he dicho que nosotros nos distinguimos por nuestras reinas de belleza, deportistas, artistas, pero también por los profesionales que han formado parte del arreglo del futuro en las ciencias. Nosotros queríamos que la gente viera que también tenemos científicos”, expresó la reina.
El vestido fue diseñado y construido por el artista e ingeniero mecánico puertorriqueño DJ King Arthur. Cuenta con 42 piezas de plástico biodegradable diseñadas e impresas en formato 3D, que forman y representan el reflector principal y el domo gregoriano del Radiotelescopio de Arecibo, que estuvo en funciones desde 1966 hasta el 1 de diciembre de 2020, cuando colapsó.
Siempre he dicho que nosotros nos distinguimos por nuestras reinas de belleza, deportistas, artistas, pero también por los profesionales que han formado parte del arreglo del futuro en las ciencias. Nosotros queríamos que la gente viera que también tenemos científicos.
Ashley Ann Cariño
Miss Universe Puerto Rico 2022
La estudiante de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Central de la Florida, ha aprovechado su reinado para compartir su pasión por las ciencias. Una de sus metas es trabajar para empresas como NASA o Space X. De hecho, indicó que ha disfrutado de los recientes lanzamientos de Artemis y resaltó la importancia que tienen para la comunidad científica.
“Creo que como humanos estamos dando un paso gigantesco para el futuro, especialmente en lo que es la exploración del espacio. Nuevamente vamos a tener humanos en la Luna y humanos en Marte. Eso es algo que me emociona mucho”, sostuvo Cariño a EL VOCERO.
El traje típico cuenta también con una pantalla pequeña en el pecho, desde la cual se aprecia una imagen de la bandera de Puerto Rico. En la parte de atrás tiene un holograma que proyecta imágenes relacionadas al Radiotelescopio y el universo, como la galaxia y el primer mensaje transmitido a “otros mundos”, en 1974.
De igual manera, incluye a personalidades de disciplinas deportivas y artísticas que han traído gloria a Puerto Rico, entre ellas, las cinco Miss Universe: Marisol Malaret, Deborah Carthy Deu, Dayanara Torres, Denise Quiñones y Zuleyka Rivera. Los accesorios son un diseño de Fabián De la Fuente.
Con una meta clara
De otra parte, la boricua enfoca en su preparación, en ruta a la cita universal, pautada para el 14 de enero de 2023 en Nueva Orleans.
Cariño anticipó que partirá a la ciudad del sur de Estados Unidos el 3 de enero, con la conquista de la sexta corona para Puerto Rico como prioridad.
“Me he enfocado y me he preparado en todo lo que tiene que ver con el certamen. Creo que eso era algo el que el equipo quería hacer. Nos enfocamos
Dato relevante
Cuenta con 42 piezas de plástico biodegradable diseñadas e impresas en formato 3D, que forman y representan el reflector principal y el domo gregoriano del Radiotelescopio.
en lo que tiene que ver con Miss Universe, que no es solo una cosa. Hemos trabajado en pasarela, oratoria, cabello y maquillaje”, destacó la beldad sobre la preparación holística.
Como parte de sus tareas como reina local, visitó las oficinas centrales de Miss Universe en Nueva York, donde tuvo la oportunidad de conocer al equipo ejecutivo de la organización.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
La estudiante de Ingeniería Aeroespacial quiso llevar al Radiotelescopio de Arecibo a su cita ante el universo
Ozuna es el segundo boricua en lograrlo, luego de Ricky Martin en 1998. >Suministrada
Miss Universe Puerto Rico 2022, luce una creación del artista e ingeniero mecánico puertorriqueño DJ King Arthur. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
Kia activo en la Copa Mundial
Redacción >EL VOCERO
Desde 2007, Kia ha sido socio automotriz oficial de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), proporcionando vehículos de su amplia línea de modelos a los eventos de la FIFA y aumentando el reconocimiento de la marca a través de actividades de mercadeo y anuncios publicitarios en los estadios.
Desde el inicio de la Copa Mundial 2022 de la FIFA, la marca KIA ha presentado contenidos creados por fanáticos en tableros electrónicos en los estadios, a través de la campaña #kiaInspireTogether, que han provocado el entusiasmo entre el público asistente a los juegos. Además, como parte del contenido digital en las redes, Kia ha motivado a los jóvenes a través del mundo a hablar sobre sus sueños y talentos en el
deporte del fútbol, como elemento de inspiración para alcanzar sus sueños en el futuro.
En línea con el lema de Kia para la Copa Mundial 2022 de la FIFA —la “Inspiración está en todos nosotros”— Kia ha presentado una variedad de iniciativas que muestran la dedicación de la marca hacia el deporte y su contribución para unir personas de todo el mundo, con la creencia de que su equipo tiene la oportu-
nidad de llegar a la cima.
Cada cuatro años, la humanidad aprende que el fútbol no es solo un deporte, es un movimiento. Cada tiro, cada entrada y cada segundo le da a la gente la creencia de que todos son capaces de hacer grandes cosas.
Con ese fin, Kia crea una película de héroes como parte de su campaña —que ha estado pautado en televisión y redes sociales— en la que presenta la vida
cotidiana de las personas que se inspiran con cada momento de la Copa Mundial.
Como socio oficial de movilidad de la Copa Mundial 2022 de la FIFA, la marca Kia ha puesto a la disposición una flota de vehículos que facilitan la movilidad segura y conveniente de los jugadores, árbitros, directivos y otro personal. Esta es la primera vez que Kia utiliza vehículos ecológicos en el evento de la FIFA.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022 36< OCTANO
aviso público
Este aviso tiene fecha del 16 de diciembre de 2022. La Entidad Responsable es el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico (en adelante Vivienda), ubicada en 606 Ave. Barbosa, Edif. Juan C. Cordero Dávila, Río Piedras, PR 00918, Tel. (787) 274-2527.
SOLICITUD DE LIBERACIÓN DE FONDOS
En o alrededor del 24 de diciembre de 2022, Vivienda presentará una solicitud ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) para liberar fondos federales bajo la Ley de Asignaciones Continuas de 2018 y la Ley de Asignaciones Complementarias para Requisitos de Ayuda ante Desastres de 2017 (Ley Pública 115-56) (La Resolución de la Cámara 569 dispuso un segundo paquete para desastres) a fin de llevar a cabo el proyecto Mi Patria, con un estimado de fondos CDBG-DR de $35,147.34, costo total estimado de $35,147.34, ubicado en la Bo. Guanajibo Carr. 102, Cabo Rojo, PR 00660. El proyecto consiste en el pago de utilidades, compra de inventario y compra de equipos que incluye: una freidora de gas de reemplazo, estufa de gas de reemplazo, mesa de soporte para equipo, estufa de reemplazo 16x16 4 quemadores, mesa SS 24x72, asador de reemplazo, plancha de gas, unidad Orcil-Combo Jumbo Sandwich, microondas, unidad Barco Sandwich, sopera, estantes móviles, sillas, congelador Reach In, máquina expreso y equipo fijo incluyendo una nueva campana extractora de cocina.
Las actividades propuestas en su revisión ambiental cumplen como Exclusiones Categóricas, en virtud de la regulación 24 CFR 58 de HUD, de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés) de 1969. El Registro de Revisión Ambiental (ERR, por sus siglas en inglés) que documenta la determinación de este proyecto está archivado en la dirección indicada al tope de este Aviso y disponible para revisar, examinar y copiar de lunes a viernes, 8:30 AM a 4:00 PM. El ERR también estará accesible en la página web www.cdbg-dr.pr.gov/.
COMENTARIOS PÚBLICOS
Cualquier persona, grupo o agencia puede presentar comentarios por escrito sobre el ERR a Vivienda. Vivienda considerará todos los comentarios recibidos dentro de los 7 días calendario posteriores a este aviso antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos. Pueden enviar los comentarios por medio electrónico a infoCDBG@vivienda.pr.gov con el siguiente título: “COMENTARIOS A VIVIENDA SOBRE EL INFORME AMBIENTAL CDBG-DR, Mi Patria (PR-SBF-08631)”. El número para obtener información es (787) 274-2527 ext. 6654. Como alternativa, también pueden enviar a Vivienda los comentarios en forma impresa.
CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
Vivienda le certifica a HUD que María T. Torres-Bregón, sirviendo como Oficial de Certificación, ha dado su consentimiento para aceptar la jurisdicción de las cortes federales en el caso de que se tome acción para hacer valer las tareas relacionadas con el proceso de revisión ambiental y que estas tareas se cumplan. La aprobación de HUD de la certificación cumple con las responsabilidades bajo la NEPA, y las leyes y autoridades relacionadas y permite que el Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico utilice los fondos del Programa.
OBJECIONES A LIBERACIÓN DE FONDOS
HUD aceptará objeciones a su liberación de fondos y a la certificación de Vivienda por un periodo de quince días después de la fecha de presentación prevista o su recibo de la solicitud (lo que ocurra más tarde) solo si dichas objeciones se basan en uno de los siguientes casos: (a) la certificación no fue ejecutada por el Oficial Certificador de Vivienda; (b) Vivienda ha omitido un paso o ha dejado de tomar una decisión o presentar un hallazgo según requerido por las regulaciones de HUD en 24 CFR Parte 58; (c) Vivienda ha comprometido fondos, incurrido en gastos o realizado actividades no autorizadas por 24 CFR Parte 58 antes de la aprobación de una solicitud de liberación de fondos por HUD y Vivienda; o (d) otra agencia federal actuando de conformidad con 40 CFR Parte 1504 ha presentado un hallazgo por escrito de que el proyecto no es satisfactorio desde el punto de vista de calidad ambiental. Es necesario que las objeciones se preparen y se presenten conforme a los procedimientos requeridos (24 CFR Parte 58, Sec. 58.76) y que se envíen a HUD, Community Planning and Development – Disaster Recovery, Tennille Smith Parker – Director, 451 7th Street S.W., Washington DC 20410. Los posibles objetores deben comunicarse con HUD para verificar cuál será el día final para presentar objeciones.
This Notice is dated December 16, 2022. The Responsible Entity is Puerto Rico Department of Housing (PRDOH), located at 606 Barbosa Ave., Juan C. Cordero Dávila Building, Río Piedras, PR 00918, tel. (787) 274-2527.
REQUEST FOR RELEASE OF FUNDS
On or about December 24, 2022, PRDOH will submit a request to the US Department of Housing and Urban Development (HUD) for the release of CDBG-DR funds under the “Continuing Appropriations Act, 2018” and “Supplemental Appropriations for Disaster Relief Requirements Act, 2017” (Public Law 115-56) (House Resolution 569 provided a Second Disaster Package) to undertake a project known as Mi Patria, with estimated CDBG-DR funds of $35,147.34, a total estimated development cost of $35,147.34, located in Bo. Guanajino Carr. 102, Cabo Rojo, PR 00660, consisting of the payment of utilities, purchase of inventory, and the purchase of equipment including: a replacement gas fryer, replacement gas countertop stove, equipment stand table, replacement stove 16x16 4 burners, table SS 24x72, replacement charbroiler gas, gas gridle, Orcil-Combo Jumbo Sandwich unit, microwave, Barco Sandwich unit, stockpots, movable shelves, chairs, reach-in freezer, espresso machine and affixed equipment including a new extractor kitchen hood.
The activities proposed are categorically excluded under HUD regulations at 24 CFR Part 58 from the National Environmental Policy Act of 1969 (NEPA) requirements. An Environmental Review Record (ERR) that documents the environmental determinations for this project is on file at 606 Barbosa Avenue, Juan C. Cordero Dávila Building, Río Piedras, PR and available for review, examination and copying Monday through Friday from 8:30 AM to 4:00 PM. The ERR will also be available for review on the PRDOH Disaster Recovery website (reference material www.cdbg-dr.pr.gov/en/).
PUBLIC COMMENTS
Any individual, group, or agency may submit written comments regarding the ERR to the PRDOH. All comments received within 7 calendar days of this notice will be considered by PRDOH prior to authorizing submission of a request for release of funds. PRDOH encourages electronic submittal of comments at infoCDBG@vivienda.pr.gov with the following subject: “COMMENTS TO PRDOH’s CDBG-DR ENVIRONMENTAL REVIEW, Mi Patria (PR-SBF-08631)”. The number to get information is (787) 274-2527 ext. 6654. In the alternative, comments may be submitted on paper to PRDOH.
ENVIRONMENTAL CERTIFICATION
PRDOH certifies to HUD that María T. Torres-Bregón, serving as Certifying Officer, consents to accept the jurisdiction of the Federal Courts if an action is brought to enforce responsibilities in relation to the environmental review process and that these responsibilities have been satisfied. HUD’s and PRDOH’s approval of the certification satisfies its responsibilities under NEPA and related laws and authorities and allows the Economic Development Bank for Puerto Rico to use Program funds.
OBJECTIONS TO RELEASE OF FUNDS
HUD will accept objections to its release of funds and PRDOH’s certification for a period of fifteen days following the anticipated submission date or its actual receipt of the request (whichever is later) only if they are on one of the following bases: (a) the certification was not executed by the Certifying Officer of PRDOH; (b) PRDOH has omitted a step or failed to make a decision or finding required by HUD regulations at 24 CFR part 58; (c) PRDOH has committed funds, incurred costs or undertaken activities not authorized by 24 CFR Part 58 before approval of a release of funds by HUD and PRDOH; or (d) another Federal agency acting pursuant to 40 CFR Part 1504 has submitted a written finding that the project is unsatisfactory from the standpoint of environmental quality. Objections must be prepared and submitted in accordance with the required procedures (24 CFR Part 58, Sec. 58.76) and shall be addressed to the U.S. Department of Housing and Urban Development, Community Planning and Development – Disaster Recovery, Tennille Smith Parker – Director, 451 7th Street S.W., Washington DC 20410. Potential objectors should contact HUD to verify the actual last day of the objection period.
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA
William O. Rodríguez Rodríguez, Esq. Secretario del Departamento de la Vivienda
DEPARTMENT OF HOUSING
public notice
William O. Rodríguez Rodríguez, Esq. Secretary of the Department of Housing
Solicitud de Liberación de Fondos, Comentarios Públicos, Certificación Ambiental y Objeciones a Liberación de Fondos
37 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Request for Release of Funds, Public Comment, Environmental Certification, and Objections to Release of Funds
Moca aspira a un ‘explosivo’ dominio en el tercer duelo de la final
Las Explosivas de Moca irán hoy a su casa con la mentalidad de repetir el plan que hasta ahora las ha mantenido muy cerca del dominio absoluto en la final del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).
El conjunto intentará mantener su juego colectivo y reducir el margen de erro-
res en su ataque para salir por la puerta ancha en el tercer encuentro de la serie ante las monarcas Gigantes de Carolina, que será en el coliseo Juan Sánchez Acevedo, de Moca, a las 8:00 p.m.
La serie está empate 1-1. El primer equipo en alcanzar tres victorias será campeón. “Tenemos que seguir igual, tener más cuidado en la parte ofensiva y reducir las malas decisiones. Eso es algo
que podemos resolver”, aseguró el dirigente de las Explosivas, Lionel Avilés, a EL VOCERO Moca ganó el primer duelo 76-69 y perdió el segundo 72-71. El cuarto encuentro será el domingo en el coliseo Guillermo Angulo, de Carolina, a las 6:00 p.m.
Apoyo boricua al sueño de Argentina
La Copa del Mundo atrapó a deportistas y celebridades boricuas. Y en la final que se disputará este domingo no hay ninguna duda con quién estarán.
Amanda Serrano es fanática de Messi desde hace muchos años y su bando en la lucha por el máximo galardón en Catar 2022 ya está definido.
Otro que subió un interminable grito de gol –también contra Holanda–, fue Bad Bunny. El video publicado en TikTok es muy gracioso y se ve a Benito corriendo loco de alegría. Su publicación recibió 5.4 millones de corazones en tan solo cinco días.
Ataca el virus del camello
La boxeadora natural de Carolina recordó: “Me compré una camiseta de él (Messi) cuando viajé a Buenos Aires, en 2014, cuando me coroné campeona por segunda vez. Me trataron como una reina, hice muchas amistades, e incluso mi rival de aquel momento es hoy amiga mía (María Maderna). Me encanta Argentina, tengo muy buenos recuerdos. Espero de corazón que puedan vencer a Francia”.
Don Omar también escogió por el bando argentino y publicó una foto junto a Diego Maradona, acompañada por una dedicatoria al recordado jugador de la selección de Argentina fallecido en 2020. “Yo sabía que desde arriba nos ayudarías”, comentó.
Mientras que Residente –quien es un profundo admirador de Messi–publicó imágenes de su hijo Milo festejando en Argentina, tras la victoria a Croacia, además de una foto de su último encuentro con el capitán argentino.
DOHA — Francia tendrá que enfrentar a un rival invisible antes de su final contra Argentina. Se trata del “virus del camello”.
A solo tres días de que caiga el telón en la Copa del Mundo de Catar 2022, tres jugadores del onceno campeón han presentado síntomas relacionados a la afección, que es descrita como un coronavirus mucho más letal que el covid-19 y que fue detectado por primera vez en Arabia Saudí en 2012.
Esta enfermedad se contagia inicialmente de animales a personas y su propagación ocurre mediante contacto físico, llegando a provocar diarreas, fiebre, vómitos y dificultad para respirar.
El técnico francés Didier Deschamps confirmó que el zaguero Dayot Upamecano y el volante Adrien
Rabiot presentaron algunos de esos síntomas y que fueron aislados del equipo esta semana, lo que de plano pone en duda la participación de ambos en el encuentro del domingo. Ninguno estuvo en la victoria por 2-0 en la semifinal ante Marruecos.
Rabiot no estuvo disponible para el duelo de semifinal en el estadio Al Bayt y Upamecano figuró como suplente, pero no ingresó.
Deschamps dijo que Upamecano, de 24 años, sigue recuperándose tras “tres difíciles días” desde que disputó el partido de cuartos de final contra Inglaterra el sábado pasado.
“Sin embargo, tenemos cuatro días para el próximo partido, así que deberá estar disponible para el domingo”, afirmó con algo de confianza el técnico después de
la clasificación de Francia a la final.
De hecho, el extremo Kingsley Coman también presentó fiebre, lo que enciende las alarmas sobre una cadena de contagios aun más grande.
Sin embargo, Deschamps aseguró que contará con todo sus jugadores para la final ante Argentina.
“Es temporada de gripe y, en ese sentido, tenemos que ser precavidos”, señaló. “Otro punto, los jugadores han tenido que hacer un enorme esfuerzo físico y sus sistemas inmunológicos se resienten”, indicó.
Francia entrena al aire libre en Catar y Deschamps resaltó que el “aire acondicionado está encendido todo el tiempo y eso puede afectar” cómo el virus circula y aumenta las posibilida-
des de contagios en cadena. Hizo eco de comentarios previos de la concentración de Brasil.
Siete de los ocho estadios mundialistas emplean aire acondicionado a nivel de campo, al igual que los interiores de edificios y el transporte público.
Suiza también sufrió con una serie de fuertes resfriados, y dos de sus titulares debieron ser descartados para el decisivo partido contra Serbia en el cierre de la fase de grupos.
El calor de día en Qatar está oscilando en los 77 a 81 grados Fahrenheit para la última semana del torneo de un mes de duración, el cual arrancó con temperaturas rozando los 90.
“Las temperaturas han descendido en los últimos días y tienes que cuidarte en todo momento. En cuanto al virus, la verdad es que no estoy preocupado”, subrayó Deschamps.
Por su parte, Daddy Yankee compartió en las redes sociales su festejo del momento exacto en el que Argentina eliminó a Holanda. Tras el gol del argentino Lautaro Martínez, el apodado ‘Big Boss’ celebró con su familia y su equipo de trabajo, mientras se encontraba en Nueva York.
Por otro lado, la tenimesista utuadeña con dos participaciones olímpicas, Adriana Díaz, compartió también su amor por la Albiceleste con una publicación en su cuenta de Instagram con la camisa de la selección mientras completaba un campamento de entrenamiento en Osaka, Japón.
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
38<
Roxxana Barahman > Nahira Montcourt / EL VOCERO
La campeona mundial puertorriqueña Amanda Serrano muestra la camisa que adquirió de Lionel Messi. > Suministrada
El centrocampista Adrien Rabiot es uno de los jugadores que presenta síntomas asociados al virus del camello. > AP
Francia intenta ganarle la batalla a un virus gripal antes de medirse el domingo ante Argentina en la final de la Copa del Mundo
@ The Associated Press
Martin Casullo > Especial para EL VOCERO
Reportera baja a reclamo en la tercera carrera Enfrentará
Sin embargo, presenta cuatro briseos preparatorios siendo sus dos recientes los mejores, en particular el realizado el 9 de este mes cuando trabajó media milla en :48 4/5 completando mil metros en 1:02 flat.
Joe Bruno Ortiz >Especial para EL VOCERO
La ganadora clásica Reportera se medirá ante cinco rivales al bajar a reclamo de $20 mil por primera vez en su historial durante la tercera carrera de hoy en el hipódromo Camarero.
Reportera fue ganadora del clásico Ramón Llobet, Jr. el año pasado, cuando también finalizó tercera en el clásico Puerto Rico Futurity.
Este viernes hará su décima presentación luego de finalizar quinta en sus últimas tres carreras a no más de 13 cuerpos de la ganadora. No ve acción desde el 9 de octubre, por lo que para su compromiso de hoy reaparece luego de dos meses en descanso.
Tiene la capacidad de atacar desde cerca del paso, por lo que esperamos verla emplear su estilo normal para tratar de disponer de sus rivales, entre las que se destaca Inolvidable, que hará su sexta presentación.
Esta hija del triplecoronado Don Paco libró el “maiden” el 30 de junio pasado y luego en sus siguientes tres carreras figuró muy bien ante rivales de reclamo alto. Viene de finalizar tercera a cinco cuerpos de Doña Lola el 17 de noviembre sobre 1,700 metros.
Para esta ocasión la vemos muy capaz de cerrar fuerte desde mitad de grupo, ayudada por la monta eficaz de Erik Ramírez, con quien viene de trabajar aceptablemente en dos ocasiones.
En el resto de las carre-
ras válidas para el Pool de seis, en la segunda nuestro cuadro se va “en línea” con Chief Know It All, que fue reclamado en su más reciente, en la que se impuso ante rivales muy parecidos a los de esta ocasión, en la que esperamos aproveche la muy posible lucha inicial en busca de repetir el esfuerzo. En esa misma segunda carrera estará activo Aiden Little King, entrenada por Kelvin Vázquez.
En la cuarta carrera nuestra favorita es Reneesdreamgirl, que lució muy bien en sus dos recientes, incluyendo una victoria y viene de estupendo briseo preparatorio demostrando que se le emplea muy bien al jinete Jorge Vélez.
La acompañamos con Samira A., que es la más consistente en sus esfuerzos. Viene de ganar cuatro de sus cinco recientes y definitivamente es indescartable.
La quinta carrera cuenta con muchas alternativas incluyendo cinco debutantes, lo que complica el análisis.
Nuestro cuadro incluye las cuatro de nuestra selección para superfecta.
En orden de preferen cia estas son Mystere C., My Sweet Gal, Nainmar Queen y Super Paisley.
Para la sexta carrera re comendamos “en línea” a Tora Tora Tora que pare ce tener todo a su favor. Baja de 1,800 metros pre sentando un buen briseo para hacer la transición y por lo que esperamos verla cerrar bien fuerte desde cer ca del paso. Su jinete la co noce. La superfecta la com pletamos con Miss Anubis, Afternoon Flight y Handling With Care.
Finalmente, en la sépti ma carrera nuestro cuadro reco
dak, al que el aumento en
mentum,
Hipismo
> VIERNES, 16 DE DICIEMBRE DE 2022
mienda a Unbridled Sharp, que trabajó adecuadamente para su primera experiencia
que es nuestra posible sorpresa. La
cinco rivales en distancia de 1,300 metros
El entrenador Kelvin Vázquez presenta a Aiden Little King en la segunda carrera. > Suministrada
DEPORTES >39
Programa hípico