1.866.798.9492 (Libre de costo) 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos) GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 >NUM 14823 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM La verdad no tiene precio ESCENARIO DEPORTES ECONOMÍA Recibe la Navidad junto a su mejor regalo Agradecida y feliz Katiria Soto con su hija Amari Sofía. >P22 Continúa con gran paso el campeón defensor Francia venció a Polonia 3-1 para avanzar a los cuartos de final de la Copa del Mundo. >P30 DIFÍCIL CUADRAR LA CHEQUERA ENTRE LOS MEDICAMENTOS Y LOS ALIMENTOS. >P20 CORRECCIÓN CONFIRMA QUE 52 ACUSADOS SE QUITAN EL GRILLETE >P12 PIDEN REFORZAR EL REGISTRO DE OFENSORES SEXUALES Defensores de las víctimas reclaman que se actualicen con regularidad los cambios físicos del agresor y se añadan más detalles sobre el tipo de delito cometido. >P6 Ana Escobar, secretaria del Departamento de Corrección
Queremos conocer tu opinión sobre el acuerdo de la Junta de Control Fiscal con acreedores de la AEE. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com
Estudios geológicos, demoli ción de edificios y gestiones para ubicar los ciudadanos desalojados de su vivienda, son algunos de los trabajos que realiza el personal municipal de Ponce para paliar los efectos de las cuantiosas lluvias que causó el huracán Fiona y otros sistemas atmosféricos en la Ciu dad Señorial.
Tal es el caso del sector Montes Llanos, donde la Oficina Muni cipal de Manejo de Emergencias (OMME) ordenó el desalojo de nueve viviendas que ubican a lo largo del camino El Seto, vía que quedó segmentada debido al mo vimiento de terreno.
“La geóloga Ruth Vélez, del Departamento de Recursos Na turales (y Ambientales), ya visitó el área y estamos en espera de que ella someta por escrito sus recomendaciones, pero validó el desalojo que ordenamos en el lu gar por el peligro que representa”, explicó a EL VOCERO el director de Emergencias Municipal, Jorge Mercado.
Anticipó que entre las medidas que implementarán van a realizar un estudio geotécnico —para de terminar cuán rápido se mueve el terreno— y la instalación de ga viones de manera preventiva para evitar otros derrumbes.
Mercado aseguró que el “te rreno ha experimentado cambios sustanciales”.
“Solicitamos a la AAA (Autori dad de Acueductos y Alcantarilla dos) que vaya al lugar ya que nos percatamos de que hay unas tu berías de agua potable que se han desconectado, lo que provoca que constantemente tengamos líquido
cayendo en la tierra y eso está abo nando al movimiento del terreno”, agregó el funcionario.
Emergencias Municipal tam bién requirió la intervención de LUMA Energy porque el movimiento de terreno ha afectado postes del tendido eléctrico.
“Vimos que los ten sores de varios postes se afectaron y nos preocupa que pueda suceder un evento que deje al resto de las comunidades de la zona sin electricidad en algún momento”, explicó Mercado.
En cuanto a los ciu dadanos a quienes se les ordenó que desalojaran las viviendas, el direc tivo informó que varias de estas personas son adultos mayores y fueron reubicados en égidas de Ponce.
En otros casos, agre gó, la Oficina de Vivienda Municipal entrevistó a las familias como parte del proceso de otorgamien to de ‘vouchers’ para el alquiler de residencias.
garantizar que puedan pernoctar en un lugar seguro. Eso se está tra bajando”, reiteró.
El proceso fue similar para otras 15 familias de la urbaniza ción Jardines del Caribe, donde Emergencias Mu nicipal ordenó el desalo jo de las viviendas de la calle 58 que colindan con el cauce del río Pastillo.
Vimos que los tensores de varios postes se afectaron y nos preocupa que pueda suceder un evento que deje al resto de las comunidades de la zona sin electricidad en algún momento.
Jorge Mercado director Oficina Municipal de Manejo de Emergencias
“Muchas de estas familias se movilizaron a residencias de fami liares, pero debido al tiempo que esto tomará estamos tratando de
“Allí encontramos ca sas partidas, agrietadas, con una inclinación al cauce del río. Las lluvias de Fiona y una vaguada provocaron un desliza miento que socavó el te rreno a pesar de que estas casas están a una altura de 50 a 60 pies de donde ocurrió”, abundó Merca do, quien indicó que va rios de los patios también se vieron afectados.
En este caso, el mu nicipio de Ponce se en cuentra a la espera de un geólogo de Recursos Na turales para que evalúe el lugar y recomiende las medidas de mitigación.
“Al igual que en Mon tes Llanos, Vivienda Municipal se activó para ayudar a estas familias y otorgarles vales para que puedan dormir en un lugar seguro”, aseve ró el funcionario.
Demuelen edificio en casco urbano
Mercado informó que se com pletó la demolición del edificio Martinó, estructura de tres pisos que colapsó repentinamente, el pasado 21 de septiembre, en el casco urbano ponceño.
“La instrucción del alcalde (Luis Irizarry Pabón) fue clara desde el día uno. Esa estructura había que demolerla ya que re presentaba un peligro para los ponceños, así que se declaró una emergencia y se contrató a una compañía privada para que lo tumbara y removiera todo el ma terial”, detalló el directivo.
Los escombros sacados del lu gar fueron colocados en un centro de acopio, agregó Mercado.
La colapsada estructura, que ubicaba en la esquina de la aveni da Roosevelt y la calle Simón de la Torre, había sufrido serios daños por la actividad sísmica que es tremeció a la zona sur del País a principios del 2020 y luego experi mentó estragos adiciones debido a otro fuerte temblor en agosto del mismo año.
Según se indicó, no descartan que la gran cantidad de lluvia que cayó en la Ciudad Señorial du rante el paso del huracán Fiona y los días subsiguientes, socavó el terreno y debilitó la base del edi ficio.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
enfrenta
El municipio ha pedido la intervención de LUMA porque el movimiento de terreno ha afectado postes del tendido eléctrico Pedro A. Menéndez >pmenendez@elvocero.com @Pedro_Menendez ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P16 ECONOMÍA >P20 ESCENARIO >P22 CLASIFICADOS >P27 DEPORTES >P30 >3 DEPORTES ESCENARIO
Wisin
>P23
>P31 ¿Crees
Ponce
las secuelas de Fiona
Entregados en su Última Misión
y Yandel rumbo a nuevo récord con su gira de despedida.
Toma forma el plan de 2023 de Amanda Serrano Activas las negociaciones para la revancha con Kathy Taylor.
que el gobierno hace suficiente para promover la seguridad alimentaria?
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 14% 86% Hoy en la sección de Opinión
Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera
Mercado informó que se completó la demolición del edificio Martinó. >Suministrada
Litigios pendientes en la quiebra de la AEE
Mientras la junta tiene hasta este jueves para entregar el Plan de Ajuste de la Deuda preliminar
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@Pedro_Menendez
Aunque el proceso de negociación entre el grupo Adhoc de bonistas de la Autori dad de Energía Eléctrica (AEE) y la Junta de Control Fiscal (JCF) es uno de los argumen tos que convenció a la jueza Laura Taylor Swain de extender, hasta el 8 de diciembre, el periodo para entregar un Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) preliminar, ambas partes se encuentran en proceso de litigio.
El pasado viernes, el ente fiscal presentó una moción en el pleito legal que enfrenta en contra del grupo Adhoc y otros acreedo res —como la aseguradora de bonos muni cipales Assured Guaranty y las asegurado ras Syncora Guarantee y National Public Finance Guaranty— en la que se opuso al descubrimiento de prueba como parte de una solicitud de dictamen sumariado.
Mociones encontradas
La abogada Margaret A. Dale, quien es parte del equipo legal de la junta fiscal, in dicó que el pedido debe ser denegado debi do a que “el caso involucra la interpretación de un contrato ambiguo”, al tiempo que no han podido presentar un argumento que se pueda sustentar con la prueba que buscan.
“El argumento es que no hay cuestiona mientos genuinos de los he chos materiales únicamente si ellos ganan (el caso). Sin em bargo, si se equivocan sobre la interpretación que ofrecieron del Acuerdo de Confianza y la corte es persuadida por los méritos de la moción de la junta fiscal, entonces ellos de alguna manera necesitan el descubrimiento (de prueba) para probar que la interpre tación de la junta fiscal está equivocada”, aseveró Dale en su planteamiento preliminar.
Como parte de los argu mentos, la licenciada sostuvo que al solicitar el dictamen su mariado —para el cual una de las partes tiene que demostrar a la corte que no existe disputa genuina de hechos materiales y que tiene derecho a juicio como cuestión de derecho— el grupo Adhoc y otros acree dores se contradicen.
oponerse a la moción de la junta fiscal, bus can el mismo como una contingencia ante un posible fallo adverso”, agregó Dale, quien instó a la jueza Swain a “no jugar el juego de ellos”.
Dato relevante
El pasado viernes, los acreedores de las líneas de combustible presentaron una declaración como parte del proceso de quiebra en la que sostienen que son dueños, asesoran o manejan fondos y cuentas que ascienden aproximadamente a $549,950,000 de la cantidad principal agregada de los anticipos bajo el acuerdo crediticio al 30 de noviembre del 2022.
“Su postura es fundamentalmente im propia. En vez de argumentar que el des cubrimiento de prueba es necesario para
Colaboran en mediación
A pesar de estos señala mientos, el equipo de me diación designado por la corte a los trabajos del pro ceso de quiebra de la AEE bajo el Título III de la Ley para la Supervisión, Ad ministración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa) dejó entrever a la jueza Swain que las par tes estarían colaborando estrechamente durante los próximos días para alcan zar un acuerdo.
La prórroga para la en trega del Plan de Ajuste estuvo sujeta a que tanto la junta fiscal como el grupo Adhoc de bonistas cum pliera con una serie de re quisitos acordados entre las partes —como la entrega utilizada por la junta para definir sus posturas en la ne gociación— y que el ente fiscal pusiera sus
expertos a disposición, para que puedan contestar cualquier duda que surja durante la evaluación del contenido.
Estos requisitos, recalcó el equipo com puesto por los jueces de quiebras Robert Drain y Brendan L. Shannon, y la jueza Shelley C. Chapman, responden a que, a pesar de “reclamos razonables” por parte del grupo Adhoc, la junta no ha provisto in formación esencial y una serie de estudios relevantes a la negociación.
Swain catalogó de “razonable” la solici tud de los jueces, porque la “extensión es necesaria para el intercambio y evaluación de información requerida para adelantar las negociaciones”.
Otros protagonistas
Otro grupo al que se refirieron los nego ciadores para sustentar la petición, son las compañías de seguros de bonos monolínea.
No obstante, no hicieron mención de los acreedores de las líneas de combustible, quienes llegaron a un acuerdo con la jun ta fiscal, anunciado horas después de que Swain accediera a alargar por una semana la presentación de Plan de Ajuste.
El pasado viernes, los acreedores de las líneas de combustible presentaron una declaración como parte del proceso de quiebra, en la que establecen son due ños, asesoran o manejan fondos y cuen
tas que ascienden aproximadamente a $549,950,000 de la cantidad principal agre gada de los anticipos bajo el acuerdo credi ticio, al 30 de noviembre del 2022.
Aunque la justa fiscal no precisó si el acuerdo contempla un requerimiento de apoyo al Plan de Ajuste una vez sea presen tado ante la jueza Swain, aseguraron que reducirá el reclamo de los prestamistas de líneas de combustible en 16%, a través de nuevos bonos emitidos por la AEE en la fe cha de efectividad del plan.
Estos bonos tendrán un interés de 6% y estarán exentos de impuestos. El capital para pagarlos tendrá prioridad sobre los pagos de capital pendientes por otros bo nos que se emitan bajo el plan descrito en el acuerdo.
Además, este grupo de acreedores reci birá $15 millones en costos de consuma ción y hasta $11 millones en reembolso de honorarios profesionales.
La Ley Promesa requiere que la junta fiscal tenga el consentimiento de, al menos, una de las clases de acreedores para poder presentar el Plan de Ajuste.
Este requisito tomó relevancia en las pasadas semanas, luego de que se reveló que el suplidor petrolero Vitol, acreedor general no asegurado, obtuvo una clasifi cación separada tras acordar reducir el to tal que reclama.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
4< PRIMERA PLANA
La deuda de la AEE es de $9,000 millones. >Archivo / EL VOCERO
5 < EL
VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Evalúan la efectividad del Registro de Ofensores Sexuales
Entidades que ofrecen servicio a las víctimas analizan la ley de 2004, mientras Justicia informa que trabajan en recomendaciones para fortalecerla
Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
A 18 años de la aprobación de la Ley 2662004, que creó el Registro de Personas Con victas por Delitos Sexuales y Abuso Contra Menores, organizaciones feministas que promueven la prevención de la violencia evalúan la efectividad del estatuto, mientras el Departamento de Justicia informó que trabaja en recomendaciones para fortalecer la legislación.
En entrevista con EL VOCERO, Ilia Váz quez Gascot, gerente del Proyecto Cimarro nas, de la organización de Taller Salud, des tacó la necesidad de que el registro —cuya ley habilitadora reconoce que hay peligro de que la persona convicta reincida— esté en constante actualización.
“Usualmente, los ofensores sexuales van a estar ahí por período de diez años dependiendo de lo que diga el tribunal y esa persona a lo largo del tiempo, pues va a cambiar porque envejece, cambia su aspecto físico, recorte, tiene o no tatuajes, se hace nuevos tatuajes y toda esa infor mación actualizada es importante para la
comunidad, para poder identificar a la per sona”, expresó Vázquez.
Señaló que en ocasiones la información incluida en el registro está incompleta y no especifica el delito que cometió la persona bajo el Código Penal.
“Sabemos que todos cometieron delitos, pero sería bueno saber cuál fue el delito (específico) para tener una idea del nivel de peligrosidad”, agregó Vázquez, quien de nunció que una falla recurrente es la falta de notificación a la víctima, de que el agresor saldrá a la libre comunidad.
Según las estadísticas publicadas en el Registro de Ofensores, hay 3,032 personas que han sido convictas por delitos sexuales y abuso contra menores en la Isla.
De estas, 2,906 han sido convictas por delitos sexuales o tentativas de cometerlos, y 126 por abuso contra menores. Los datos muestran que 2,976 hombres y 56 mujeres han sido convictos por estos delitos.
Los pueblos con más ofensores sexuales, indican los datos publicados en el Registro, son San Juan con 254, Bayamón con 151, Carolina con 117 y Ponce con 104, y hay 198 desconocidos.
Además, los municipios con más per sonas convictas por abuso contra menores son Ponce con 10, Baya món con 9, Caguas con ocho, y hay ocho desco nocidos.
Pueden ser más
Los ofensores podrían ser muchos más, ya que en el registro se advierte que “las personas que han sido arrestadas o acusa das de un delito sexual o un delito que in volucre a un niño como víctima, no están obligadas a registrarse a menos que la de tención o los cargos criminales resulten en una convicción u orden del tribunal”.
Tanto Vázquez como la ginecóloga fo rense, Linda Laras, quien fundó el Centro Salud Justicia, que brinda servicio a las víc
timas de agresión sexual, coincidieron en que son más los ofensores en la Isla, porque muchas veces los casos se negocian en los tribunales, el delito se degrada y la persona no cumple sentencia por el crimen que ori ginó la acusación.
Vázquez entiende que “eso es una falla porque solamente va al registro aquella per sona que tiene una convicción, pero sabemos que hay un montón de casos”.
En su plataforma digital, la Policía reporta que en 2020 se atendieron 704 casos de deli tos sexuales de todo tipo, de los cuales 586 de las víctimas eran mujeres y 105 hombres.
Del total de casos atendi dos, hubo 74 arrestos y so lamente se radicaron cargos criminales en 45 de las que rellas. No obstante, solo ocho terminaron en convicción, según los datos de la Unifor mada.
Alza en los casos reportados
Faltan servicios para las víctimas
Laras entiende que hacen falta más ser vicios para las víctimas, principalmente di rigidos a las personas adultas con discapa cidad y diferentes necesidades.
Agregó que también hace falta que más personal en el área de la salud esté adies trado para el manejo de la violencia sexual. “Debe haber más personas de la salud como testigo pericial en los tribunales”, sostuvo.
Indicó que siempre que reciben sobre vivientes de violencia buscan si la persona señalada está en el Registro de Ofensores.
“Como programa, siempre tratamos de que cuando vayan a juicio incluyan míni mamente ir al registro. Siempre exhortamos que eso se haga porque a veces las penas son mucho más cortas que el mismo tiempo de registro (de la agresión)”, aseveró.
Explicó que en ocasiones los ofensores se mudan a otro lugar, y aunque por ley tie nen un periodo para reportar el cambio de dirección, hay casos en que no se cumple. Informó que han tenido casos en que el agresor aparece en un registro en Estados Unidos, pero no está registrado en Puerto Rico.
“Este sistema de registro ayuda, pero no podemos contar con el 100%, porque de pende de que las personas entren los datos, de que la persona señalada se reporte; tiene muchos factores que pueden influenciar el que esté al día y no quiere decir que el siste ma sea malo”, abundó Laras.
Reacciona Justicia
La administradora del Registro de Ofen sores Sexuales, Coralys Cruz, indicó a este medio que el listado está diseñado para noti ficar a la comunidad sobre el paradero de las personas convictas por delitos sexuales, una vez estas se integran a la libre comunidad.
Dato relevante
Desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de 2022, la Policía reportó que se han registrado 204 violaciones a la fuerza, un aumento de 36 (21.4%), cuando se compara con el 2021.
Desde el 1 de enero hasta el 31 de oc tubre de 2022, la Policía reportó que han registrado 204 violaciones a la fuerza, un aumento de 36 (21.4%), cuando se compara con el 2021.
Durante este año, el Centro Salud Justi cia ha atendido 159 casos, el 80% menores de 18 años. Laras confirmó que en los úl timos cuatro años ha habido un alza en la cantidad de casos.
Exhortó a las personas que han pasado por una experiencia de violencia sexual a comunicarse a la línea de emergencia 787337-3737, que opera 24/7.
“Muchas personas piensan que esto les pasa a otros y cuando ocurre, se sienten confundidas, en crisis, no saben qué hacer. Nuestra recomendación es que nos lla men, que incluso puede textear no tienen que hablar”, indicó.
Cruz explicó que el regis tro no incluye a las personas convictas por delitos sexua les en jurisdicciones fuera de Puerto Rico que luego se trasladan a la Isla para residir, estudiar o trabajar.
“El Registro de Ofensores Sexuales es una herramienta efectiva. Hemos estado traba jando en recomendaciones para fortalecer la legislación actual que lo regula”, planteó.
La funcionaria planteó que conforme a la Ley 266, el ofensor sexual tiene la obligación de actualizar su infor mación personal constantemente y asegu ró que Justicia “actualiza el registro diaria mente”.
Añadió que la Policía y el Departamento de Corrección proveen a Justicia la informa ción requerida sobre los ofensores sexua les para mantener el registro actualizado y completo.
Cruz informó que Justicia renovó en mayo el Registro de Ofensores Sexuales y lo incorporó al Registro Criminal Integrado (RCI), lo que permite tener más control y obtener información certera desde el inicio de estos casos.
Entiende que la determinación de Jus ticia refuerza “la seguridad de esta herra mienta y su manejo” y puntualizó que el acceso ahora es más fácil y las imágenes más claras.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 PRIMERA PLANA 6<
Triple-S Advantage, Inc. es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO, por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc., 遵守適用的聯邦民權法律規定,不因種族、膚色、民族血統、年齡、殘障或性別而歧視任何人 ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). 注意:如果您使用繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-888-620-1919(TTY: 1-866-620-2520). H5774_400223S208_M
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
R EA L (HM O)
Más dinero en tu bolsillo 1, 200 al año $ = Combo Card® ¡Más ahorros y más usos! 600 al año ($50 al mes)2 $ BUYDOWN 600 al año ($50 al mes)1 $ Dinero que va directo a tu bolsillo + $ 0 Especialistas5 Medicamentos6 Tabletas orales e insulinas para diabetes6 Laboratorios y Rayos X5 COPAGO ($100 cada 3 meses) al año4 $ 400 OTC al año3 $ , 4 ,250 Dental Más servicios cubiertos TE QUEDAN 3 días PARA CAMBIARTE LIBRE DE CARGOS TTY (AUDIOIMPEDIDOS) 1.844.885.8885 1.866.620.2520 ¡Cámbiate hoy!
1. Debe continuar pagando su prima de la Parte B de Medicare. 2. El beneficio es parte de un programa especial de beneficios suplementarios para personas con enfermedades crónicas. Debe ser elegible para tener acceso. La tarjeta es emitida por Oriental Bank, Miembro FDIC, bajo licencia de Mastercard® International. 3. Reglas de preautorización pueden aplicar. 4. Beneficio no se acumula. 5. En la Red Preferida de Proveedores. 6. En la Red Preferida de Farmacias en niveles 1, 2, 3 y 6.
Municipios son clave para agilizar obras del DTOP
Agencia firma acuerdo conjunto con Camuy y Quebradillas para mejoras a carreteras
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Al menos 54 municipios ya tienen acuerdos con el Departamento de Trans portación y Obras Públicas (DTOP) para hacer el mantenimiento de carreteras es tatales bajo el Programa Cambiando Ca rriles como una medida para agilizar los trabajos, que de quedarse en manos esta tales podrían extenderse por más tiempo, informó ayer la secretaria de esa agencia Eileen Vélez Vega.
“Son 25 proyectos activos con contratis tas nuestros y lo que queríamos era agilizar las obras. Necesitábamos más y más con tratistas para poder atender los trabajos alrededor de la Isla y más ágilmente… Los municipios están ayudando a hacer el tra bajo en equipo y agilizar la obra”, señaló la funcionaria en un aparte con EL VOCERO Según la secretaria, el programa se nu trió de $100 millones de fondos federales ARPA y unos $50 millones de fondos pro pios y del Fondo General. De esos, una parte se usará para escarificación y repa vimentación, mientras que otra se invirtió en la compra de equipo pesado y compra de equipo para dar mantenimiento en
áreas verdes.
“El año pasado hicimos una lista con todos los alcaldes y alcaldesas de las tres prioridades por municipio y esas fueron las que integramos para el programa Cambiando Carriles… Tenemos contratistas que trabajan directamente con el DTOP, pero también tenemos acuerdos colaborativos con los municipios que tienen subastas que ya tienen certificaciones de DTOP y que cumplen con regu laciones estatales y federales”, dijo.
Bajo estos acuerdos DTOP pone el dinero y los municipios se encargan de las obras.
Y a pesar de que el programa solo atiende tres carreteras es tatales por pueblo, la secretaria mencionó que no son las únicas que se están reparando.
“Esto no incluye los trabajos que se están haciendo con la (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) FEMA, con la Federal Highway, a través de la Autoridad de Carreteras y Trans portación. También los munici pios tienen convenios munici pales para el mantenimiento de áreas verdes, contratos para re pavimentación segmentada que es por tramos”, detalló.
Son 25 proyectos activos con contratistas nuestros y lo que queríamos era agilizar las obras. Necesitábamos más y más contratistas para poder atender los trabajos alrededor de la Isla y más ágilmente… Los municipios están ayudando a hacer el trabajo en equipo y agilizar la obra.
están atendiendo las quejas de los con tribuyentes sobre la calidad de las repara ciones. “Aquí lo que estamos evitando es hacer parcheos que no duren… Las cosas se van a hacer bien pero el mantenimiento de las carreteras tiene que seguir todo el tiempo”, aseguró.
Precisamente, ayer la secreta ria firmó un nuevo acuerdo con los municipios de Camuy y Que bradillas cuyos alcaldes Gabriel Hernández y Heriberto Vélez se unieron para los trabajos que se requieren en la PR-483 que ini ciarán hoy con una inversión de $1.2 millones.
“Habíamos hecho ya un Plan de Ordenamiento Territorial con el municipio de Camuy. Traba jamos en conjunto, así que nos ha dado resultado la unión de municipios”, enfatizó Vélez Vega al tiempo en que aseguró que la vía no recibía mantenimiento desde hacía más de una década.
Viaja a Orlando y Washington el gobernador
El gobernador Pedro R. Pierluisi parti cipará desde hoy hasta el miércoles en el evento Expo Puerto Rico en la ciudad de Orlando y en otras gestiones en Was hington, junto a otros funcionarios del gobierno.
El evento en Orlando se realiza con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico (DDEC) y de la oficina de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa, en inglés).
En Expo Puerto Rico en Orlando, el gobernador participará del foro “Doing Business in Puerto Rico” para atraer em presarios de la Florida a hacer negocios en la Isla. Le acompañarán el secretario del DDEC, Manuel Cidre, y la directora eje cutiva de Invest Puerto Rico, Ella Woger. También asistirán el “commissioner” de la ciudad de Orlando, Tony Ortiz; la directo ra de desarrollo económico de Kissimmee, Belinda Ortiz, y un grupo de empresarios puertorriqueños, entre otros.
El martes 6 de diciembre el gobernador estará en Washington, D.C. para parti cipar del Economic Dialogue en la Casa Blanca en el que se destacarán reuniones y paneles con enfoque en las prioridades y oportunidades de desarrollo económi co en la Isla, así como en los trabajos de recuperación en Puerto Rico, incluyendo todo lo relacionado tras el paso del hu racán Fiona y la modernización de la red eléctrica, informó La Fortaleza.
En esta gestión estarán junto a Pier luisi, Cidre y el secretario de la Vivienda, William Rodríguez, así como el director ejecutivo de la Oficina Central de Recu peración, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, la directora ejecutiva de Prfaa, Carmen Feliciano, entre otros jefes de agencias y personal de gobierno junto a funcionarios de Casa Blanca y del gobierno federal.
Pierluisi regresará a Puerto Rico el miércoles 7 de diciembre por lo que hasta esa fecha el secretario de Estado, Omar Marrero, fungirá como gobernador interino.
Eileen Vélez Vega secretaria del DTOP
Cuando se haya culminado con el programa se habrá aten dido un total de 234 vías y se habrá inver tido más de $600 millones a nivel de Isla.
La funcionaria señaló además que se
Hernández por su parte pun tualizó que como presidente de la Federación de Alcaldes siem pre le hace un llamado al go bierno estatal para que impulse que todos los proyectos que se puedan gerenciar a través de los gobiernos municipales lo hagan.
“Le van a costar mucho me nos dinero y van a ser mucho más rápido... y de eso se trata, de una alianza entre los gobiernos munici pales para que los proyectos salgan en el menor tiempo posible”, declaró.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Redacción >EL VOCERO
La secretaria del DTOP, Eileen Vélez Vega, firmó los acuerdos de colaboración con los alcaldes de Quebradillas y Camuy. >Suministrada
8< NOTICIAS AHORA
El gobernador Pedro Pierluisi participará en el Economic Dialogue en la Casa Blanca, donde habrá reuniones y paneles sobre oportunidades de desarrollo económico para la Isla. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
9 < EL VOCERO
>
5
DE PUERTO RICO
LUNES,
DE DICIEMBRE DE 2022
Legislador municipal de San Juan gana preliminarmente el escaño del Precinto 3
José “Cheíto” Hernández estaba arriba por 50 votos
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
@IstraPacheco
Con una ventaja de 50 votos, José “Cheí to” Hernández, legislador municipal de San Juan, fue certificado ayer preliminarmente como ganador de la elección especial para cubrir la vacante por el precinto 3 de San Juan que dejó en la Cámara de Representan tes Juan Oscar Morales, bajo la insignia del Partido Nuevo Progresista (PNP).
Aunque todavía no se habían contabiliza do más de 80 papeletas de voto adelantado en la modalidad de voto por correo, ni 46 votos de la unidad de añadidos a mano, los líderes de la colectividad dieron a Hernández como vencedor y no parecían esperar que cambiara el resultado.
La comisionada electoral Vanessa Santo Domingo adelantó que el próximo martes, 6 de diciembre, se llevará a cabo el recuento en el Centro de Operaciones de la Comisión
Estatal de Elecciones (CEE) y ese mismo día se darán a conocer las certificaciones finales.
Según informó, Hernández ayer lideraba el evento electoral con 866 votos, mientras que su con trincante Christopher Ríos Aponte contaba con 816 vo tos.
Hernández, quien es además vicepresidente de este precinto como parte de la organización del PNP en el municipio, agradeció la participación de los más de 1,600 votantes que se dieron cita en la elección especial y aseguró que fue una campa ña “orgánica” de visitas casa por casa, que no conllevó la compra de anuncios en me dios de comunicación.
Dato relevante
La comisionada electoral Vanessa Santo Domingo adelantó que el próximo martes, 6 de diciembre, se llevará a cabo el recuento en el Centro de Operaciones de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y ese mismo día se darán a conocer las certificaciones finales.
“Al final del día vamos a estar unidos de cara a las elecciones para trabajar y volver a ganar en las elecciones de 2024”, expresó tras ser de clarado vencedor de forma preliminar.
Ríos Aponte, empleado del Municipio de San Juan en el área de Vivienda, felicitó a Hernández y expresó que su prioridad era trabajar por el precinto desde la posición en
que se le necesite y agregó que está dispuesto a trabajar en el equipo de Hernández si le convoca.
Por su parte, el repre sentante Gabriel Rodríguez Aguiló, subsecretario del PNP, indicó que contrario a otras primarias en las que ocurren “acontecimientos que lamentar” en esta oca sión no fue así.
“Tengo que reconocer que estos dos jóvenes le die ron el ejemplo al partido y a Puerto Rico de que se puede llevar a cabo el proceso de primaria, que culmina, se cuen tan los votos y se pueden unir porque las diferencias en un momento determinado no fueron tantas. A nombre del presidente del partido, Pedro Pierluisi, gracias a ambos. Cuando se dice que el partido no tiene jóve
nes, mírenlos aquí”, señaló Rodríguez Aguiló.
El precinto 3 de San Juan fue el más dis putado durante las elecciones generales de 2020, cuando la candidata Eva Prados, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) — que por primera vez se presentaba en una contienda electoral— sacó más votos el día del evento que Morales, quien aspiraba a la reelección.
Prados tuvo una ventaja de más de 1,100 de los votos emitidos el 3 de noviembre en los colegios regulares. Sin embargo, los re sultados reportados para las unidades de voto adelantado y voto ausente pusieron a Morales ganando la contienda por 128 votos, lo que posteriormente validó el Tribunal Su premo.
Tras la renuncia al Senado de Henry Neu mann, Morales decidió aspirar a ese cargo en la elección especial celebrada, el 11 de sep tiembre de este año, imponiéndose ante Se gismundo Gutiérrez Jovet.
10< NOTICIAS AHORA > LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
La elección especial para el escaño de Representante del Distrito 3 de San Juan del Partido Nuevo Progresista (PNP) entre Christopher Aponte y José Cheíto Hernández se llevó a cabo ayer. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Escanea para conocer más de nuestros beneficios.
H5577_5681022_M
No te damos MMMitad, te damos SALUD COMPLETA BENEFICIARIO DE MEDICARE COMPARA BENEFICIOS $420 anual ($35 mensual) Tarjeta $360 anual ($30 mensual) $1,080 anual ($90 mensual) Reducción a la prima de la parte B $0 $0 copago $0 copago Médico primario, Especialistas y Medicamentos Transportación 36 viajes ida o vuelta Ilimitado Exacto (HMO) Elite (HMO-POS) $1,500 Total de ahorro anual $360 CUBIERTO NO CUBIERTO Peluquería (lavado, corte y secado) EXTRA CUBIERTO NO CUBIERTO Corte de grama EXTRA Paquete para Hogares $2,400 anual MCS Classicare En Tu Casa (HMO) MCS Classicare En Tu Hogar (HMO) Servicio de cuidado de los pies en el hogar (1) Visita trimestral ($200 mensual) EXTRA EXTRA www.mcsclassicare.com
producto suscrito
Advantage, Inc.
plan
con un contrato Medicare.
afiliación
Para la tarjeta Te Paga, peluquería y corte de grama los beneficios son parte del programa suplementario especial para afiliados con enfermedades crónicas. Afiliados deben cumplir con todos los criterios de elegibilidad para beneficios. Este beneficio no se puede utilizar para la compra de bebidas alcohólicas ni tabaco ni sus derivados.
Salud Completa
1.855.541.0196 (Libre de costo) 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos) Del 1ro de octubre al 31 de marzo: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Del 1ro de abril al 30 de septiembre: lunes a viernes de
Endoso pagado. MCS Classicare es un @MCSPuertoRico
por MCS
MCS Classicare es un
HMO
La
en MCS Classicare depende de la renovación del contrato.
Los servicios de peluquería (corte, lavado y secado) y corte de grama están limitados a doce (12) visitas por año, tres (3) trimestrales. Debe visitar los establecimientos participantes para recibir los servicios. Contacte al suplidor de Asistencia en el Hogar para más detalles. Data obtenida del Resumen de Beneficios 2023 Planes Medicare Platino MMM Y0049_2023 1099 0005 2_M.
8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Se desprenden del grillete 52 acusados
Al menos 20 casos corresponden a la Región Judicial de Mayagüez
Rivera Puig >EL VOCERO
El número de acusados en libertad con grillete electrónico mediante ‘habeas cor pus’ aguardando juicio por casos de ase sinatos y armas, entre otros delitos graves, por no haberse cumplido con los términos de un juicio rápido suman 103, de los cua les 52 han cortado el grillete electrónico, con la Región Judicial de Mayagüez con el mayor número de evadidos, con 20 casos.
Ana Escobar Pabón, secretaria del Departamento de Corrección y Rehabi litación (DCR) y Janet Rodríguez Robles, directora del Programa de Servicios con Antelación a Juicio (PSAJ), confirmaron a EL VOCERO la cifra de fugitivos que han cortado los localizadores electrónicos, lo que está causando preocupación en el Área de Mayagüez, donde algunos de los evadidos presuntamente han continuado actuando como gatilleros.
Hasta ayer los programas de libertad supervisada con grillete electrónico te nían 1,483 participantes, de estos 634 son de Corrección y 779 del programa de An telación a Juicio.
Según Escobar Pabón, “de manera general, el PSAJ atiende a todas las per sonas imputadas por delito que en algún momento dado el tribunal determina co locar el grillete electrónico para monito rear el proceso de espera, además de los requisitos de fianza”.
“En el DCR supervisamos y monito reamos el movimiento de la persona en comunidad con fianza y ‘habeas corpus’, siempre y cuando el tribunal decida que se le instale el brazalete; en algunos ca sos no lo piden. Hay otro grupo de con finados bajo programa de supervisión electrónica o bajo el programa de desvío comunitario”, informó la secretaria al se ñalar que el corte de grilletes es mínimo.
Corrección paga $800 mensuales por grillete, alrededor de $3 millones anuales, a la empresa Cratk, y la agencia se encuentra en el proceso de subasta para determinar si alguna otra compañía va a ser seleccio nada. Cratk tiene contrato desde el 2014.
De los 20 que se han cortado el grillete en la Región Judicial de Mayagüez, según la Policía, cuatro son acusados por asesi
Entre los que se han cortado el grillete en la Región Judicial de Mayagüez, cuatro son acusados por asesinato y dos por posesión ilícita de armas. >Suministrada
nato y dos por posesión ilícita de armas. En Bayamón hay dos evadidos y en San Juan otros 2 que estaban con grillete me diante ‘habeas corpus’.
Corrección cuenta con una unidad de arrestos y otra en el programa de An telación de Juicio, y ambas trabajan en conjunto con la Policía y los alguaciles federales. Cortar el grillete electrónico es un delito grave bajo el artículo 278 del Código Penal.
El capitán Joel González, director del CIC de Mayagüez, identificó a varios de los acusados que han cortado el grillete y que se presume han estado cometiendo fechorías, como Ramón Montalvo San tiago, José M. Rodríguez Torres, Jesús D. Rodríguez Soto, Yomvier Torres Ruiz, José Santos y Carlos Gabriel Cruz Soto.
En el Área Policíaca de Mayagüez se han registrado 30 asesinatos este año, una reducción de 8 comparado con el 2021.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 caminoalplato.org Fundacion Camino al Plato @caminoalplato hello@caminoalplato.org Lino Rivera y Gil Martinez caminoalplato org 8 6 6 942 4343 hello@caminoalplato org 12< LEY Y ORDEN
Miguel
13 < EL
VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Corte Suprema enfrenta nuevo caso de elecciones
Mark Sherman >The Associated Press
WASHINGTON — La Corte Suprema de Estados Unidos está a punto de en frentarse a un nuevo caso de elecciones, una impugna ción liderada por los repu blicanos que pide a los jue ces un fallo novedoso que podría aumentar significati vamente el poder de los le gisladores estatales sobre las elecciones al Congreso y a la presidencia.
El máximo tribunal del país tiene previsto escuchar los argumentos el miérco les en un caso de Carolina del Norte, donde los esfuer zos republicanos por trazar distritos congresuales fuer temente a su favor fueron bloqueados por una mayo
ría demócrata en la Corte Suprema del estado porque el mapa del Partido Republi cano violaba la constitución del estado.
El mapa trazado por el tribunal arrojó siete esca ños para cada partido en las elecciones de mitad de periodo del mes pasado en la muy competitiva Carolina del Norte.
La cuestión para los jue ces es si la disposición de la Constitución de Estados Unidos que otorga a las legis laturas estatales el poder de establecer las normas sobre “tiempos, lugares y formas” de las elecciones al Congreso excluye a los tribunales esta tales del proceso.
“Este es el caso más im portante sobre la democracia estadounidense -y para la
AVISO IMPORTANTE
Se estará haciendo entrega de los expedientes médicos de los pacientes Dra. Daphne Aponte, Optómetra Certificada, atendidos desde 5-14-22 hasta 11-10-22. Favor de enviar su solicitud mediante correo electrónico: custodiorecords@gmail.com.
Estos expedientes estarán bajo su custodia desde 11-29-22 hasta 11-30-28
democracia estadounidenseen la historia de la nación”, mencionó el exjuez federal Michael Luttig, un promi nente conservador que se ha
Dato relevante
Tres jueces conservadores ya han expresado cierto apoyo a la idea de que el tribunal estatal se había apropiado de los poderes que otorga la Constitución en lo que respecta a las elecciones federales.
unido al equipo legal que de fiende la decisión del tribunal de Carolina del Norte.
Los líderes republicanos de la legislatura de Carolina del Norte dijeron a la Cor te Suprema que las “líneas cuidadosamente trazadas de la Constitución ponen la regulación de las elecciones federales en manos de las le gislaturas estatales, del Con greso y de nadie más”.
Tres jueces conservado res ya han expresado cierto apoyo a la idea de que el tri bunal estatal se había apro piado de los poderes que
otorga la Constitución en lo que respecta a las elecciones federales. Un cuarto ha es crito con aprobación sobre la limitación del poder de los tribunales estatales en este ámbito.
Pero la Corte Suprema nunca ha invocado lo que se conoce como la teoría de la legislatura estatal inde pendiente. Sin embargo, fue mencionada en una opinión separada por tres conserva dores en el caso Bush contra Gore que resolvió las eleccio nes presidenciales de 2000.
Si el tribunal la recono ciera ahora, los opositores al concepto argumentan que los efectos podrían ser mucho más amplios que la simple redistribución de distritos.
El fallo más contunden te para los republicanos de Carolina del Norte podría socavar más de 170 dispo siciones constitucionales estatales, más de 650 leyes estatales que delegan la au toridad para hacer políticas electorales a los funciona rios estatales y locales, y mi les de regulaciones hasta la ubicación de los centros de votación, según el Centro Brennan para la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.
Musk aprende que moderar contenido es complejo
Ahora que ha vuel to a Twitter, el neonazi Andrew Anglin quiere que alguien le explique las reglas.
Anglin, el fundador de un infame sitio web neo nazi, fue reinstaurado el jueves, uno de los muchos usuarios previamente ve tados que se beneficiaron de una amnistía otorgada por el nuevo propietario de Twitter, Elon Musk.
Al día siguiente, Musk suspendió a Ye, el rapero anteriormente conocido como Kanye West, des pués de que publicara una imagen de una esvástica fusionada con la estrella de David.
“Eso está bien”, tuiteó Anglin el viernes. “Cuales quiera que sean las reglas, la gente las seguirá. Solo tenemos que saber cuáles son las reglas”.
Desde que el hom bre más rico del mundo pagó $44,000 millones por Twitter, la plataforma tiene dificultades para definir sus reglas para la desinformación y los dis cursos de odio, ha emitido comunicados contradic torios y no ha abordado plenamente lo que, según los investigadores, es un preocupante aumento de los discursos de odio.
Puede que el “jefe tuitero” esté aprendiendo que dirigir una plataforma global con casi 240 millo nes de usuarios activos diarios requiere algo más que buenos algoritmos y muchas veces exige soluciones imperfectas a situaciones complica das, decisiones difíciles que, en última instancia, deben ser tomadas por un ser humano y que seguramente disgustarán a alguien.
Musk, que se autode nomina un absolutista de la libertad de expresión, ha declarado que quiere hacer de Twitter una plaza pública digital global, pero también dijo que no tomaría decisiones impor tantes sobre el contenido o sobre la restauración de cuentas prohibidas antes de crear un “consejo de moderación de conteni dos” con diversos puntos de vista.
Pronto cambió de opi nión después de sondear a los usuarios de Twitter, y ofreció la restauración a una larga lista de usuarios anteriormente vetados, entre ellos el expresidente Donald Trump, Ye, el sitio de sátira The Babylon Bee, la comediante Kathy Gri ffin y el neonazi Andrew Anglin.
Si bien los propios tuits de Musk sugieren que permitirá todo el contenido legal en la plataforma, la suspensión de Ye demuestra que no es del todo así. La imagen de la esvástica publicada por el rapero entra en la categoría de “legal pero horrible”, que a menudo pone en aprietos a los moderadores de conteni dos, según Eric Goldman, experto en derecho tec nológico y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santa Clara.
Mientras que en Europa se han impuesto normas que obligan a las plataformas de medios sociales a crear políticas sobre la desinformación y los discursos de odio, Goldman señaló que, al menos en Estados Unidos, las regulaciones flexibles permiten a Musk dirigir Twitter como le parezca, a pesar de su enfoque inconsistente.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 5 al 7 de diciembre de 2022. Selectos Pasta de Guayaba Pqte. de 14 oz. Reg. 99¢ Selectos Leche Evaporada Lata de 12 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.00 c/u Selectos Papel para Pasteles Pqte. de 75 Reg. $2.39 c/u Especial $1.67 c/u 5x5003x500 89¢
14< ESTADOS UNIDOS
The Associated Press
El máximo foro tiene previsto escuchar los argumentos el miércoles
15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
En Puerto Rico, lamentablemente los acontecimientos se tienden a mirar bajo el color del prisma partidista, sin darse la oportunidad de analizarles en sus méritos. Ello limita examinar su complejidad, para bus car soluciones a situaciones neurálgi cas, sin tergiversar información para favorecer a uno u otro partido políti co. Veamos.
A pesar de la quiebra gu bernamental, es disonante el anuncio de la extensión del contrato suplementario con LUMA, no solamente por sus deficiencias, sino aumentán doles el pago en $7 millones para un total de $122 millones. Un supuesto superávit de $475 millones —en lugar de utili zarse hacia el pago de deuda o bajar la tarifa del IVU— se utiliza para pagar bonos que fluctúan entre $2,954 hasta $11,360 a empleados(as) públicos(as) que cerraron fila con el Plan de Ajuste a la Deuda. Además, se asignan cerca de $132 millones en aumentos salariales a cerca de 45,000 empleados(s) públicos en la Rama Ejecutiva.
Por otra parte, propiciar la revo cación de convicciones a violado res-asesinos de niñas y mujeres de la mano de la nueva ley para flexibilizar la excarcelación temprana denota el ambiente de lenidad que repercute
Opinión
Partidismo: Mal de fondo
en impunidad. Reclamar la devolu ción de zonas marítimas terrestres de dominio público, mientras se cues tionan faltas en la otorgación de per misos para el “desarrollo” en dichas áreas, entre otras pugnas públicas, nos mantienen en alerta permanente para frenar el abuso de poder. En lu gar de analizar cabalmente el alcance de estas situaciones que ero sionan nuestra cotidianidad, se limita la mirada a cómo se afecta o no la proyección par tidista.
Lo que en principio de mocrático es un instrumento para adelantar una visión de mundo unificador, se torna en la peor carta de presenta ción para dividir. En vías de conciliar voluntades hacia un plan de País que encami ne mejorar nuestra calidad de vida, hay que deponer las armas discursivas que pretenden enemistarnos. Se traza una línea di visoria entre quienes supuestamente propician “la dictadura de la pobreza socialista”, de quienes interesan cobi jarse bajo las alas del águila calva que representa “la dictadura del capital”.
Ambos imaginarios sociales po larizantes ideológicos distorsionan la realidad en que estamos subsumi dos(as) en PR. Para romper con este paradigma enajenante, hay que erra
dicar la visión miope de ideólogos(as) partidistas centrados(as) principal mente en nuestra relación política con EE.UU., para enfocar en asuntos básicos de sobrevivencia que nos ata ñen a todos(as). El tener techo seguro, alimentación nutritiva y servicios de salud son necesidades básicas para ser satisfechas dentro de un marco de respeto a la dignidad. En lugar de ahondar los conflictos de clase social, género, raza, entre otros, derrotando la posibilidad de edificar una socie dad que vele por los mejores intereses de todos(as) por igual, debemos ser guardianes de construir las barandas de donde agarrarnos que garanticen nuestro derecho a una vida digna. Ga rantizar derechos humanos es funda mental para montar un ambiente de sana convivencia.
La ideología dominante que define pugnas politiqueras para ganar indul gencias electorales con el fin ulterior de apropiarse de las arcas públicas a ser distribuidas entre la élite polí tica, dista de lo que debe ser nuestra aspiración democrática. Mientras sigamos en ese paradigma de mez quindad maquiavélica, no hay posibi lidad de que Puerto Rico desarrolle el potencial paradisíaco que podríamos ser. La lucha por la equidad de género, la erradicación de violencia, el respe to a la dignidad de todo ser humano, la protección de nuestros recursos
naturales, la política energética ase quible, el acceso a servicios de salud y educación de excelencia, el tener techo seguro, la creación de talleres de trabajo bien remunerados, entre otros, no deberían ser temas álgidos que nos dividan, sino que nos unan, en la búsqueda del bien común.
Cada uno de estos renglones re quiere desvestirse de los resabios an quilosados ideológicos como punto de partida para elaborar nuevos paradig mas de sana convivencia. No obstante, hay voces que insisten en el retroceso hacia esquemas de sometimiento de quienes hemos logrado zapatearnos de las camisas de fuerza dañinas pro moviendo nociones teóricas que no se ajustan a la realidad. No retornemos a darle alas al poderío de quienes pro mueven la impunidad ante actos de pi llaje, violencia de género, racial y clase en todas sus dimensiones.
Evitar la resonancia libre de inte reses partidistas de esta temática en sectores que interesan retener el poder político electoral es una táctica delez nable para polarizar. En lugar de unir se en una sola voz a reclamos básicos, se destruyen adelantos de lucha de décadas en que se lograron cambios en las estructuras políticas. Peligrosa mente se revierte a la impunidad, a re productores de la ideología dominante garantizándoles su poder inquebran table. ¡Arranquemos de raíz este mal!
Se busca comisionado residente
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
EL NUEVO DÍA 112,700 PRIMERA HORA 158,100
La posición de Comisionado Resi dente en Washington fue creada y viabilizada en el Artículo 39 de la primera ley civil para la adminis tración y gobierno de Puerto Rico en 1900, Ley Foraker. Por el tiempo que tomaba llegar en barco en aquella época, era lógico te ner un representante de la colonia en la metrópoli para que en nombre de Puerto Rico gestionara las relaciones administrativas y políticas con la federación estadouni dense. No obstante, los avan ces en la transportación y los tecnológicos, han obligado a la reconceptualización res pecto a la utilidad de dicha posición.
metido lealtades y reciprocidad. Un ejemplo ideal de lo antes mencionado lo fue Carlos Romero Barceló.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
En la actualidad, con la inclusión de la Puerto Rico Federal Affairs Administration (Prfaa), la función de la posición de Comisio nado Residente a lo único que puede aspirar es a convertirse en un “power broker”. Para ello, es necesario culti var estratégicamente las relaciones y servir de algún tipo de ente diplo mático que en el entrelazamiento de esas relaciones ayude a unos y a otros congresistas en el alcance de sus obje tivos, de manera tal, que cuando vaya a negociar los nuestros, haya compro
Eventos recientes demuestran nues tra carencia al respecto. El proyecto de estatus HR8393 demuestra que el Con greso de EE.UU. está huérfano de ese “power broker” puer torriqueño que vele y adelan te nuestros objetivos como pueblo. Aún con el apoyo del líder demócrata de partido de mayoría en la Cámara Baja Federal, que garantizaba un número sustancial de votos de los congresistas de ese partido a favor de la pieza legislativa, la comisionada residente Jen nifer González no fue capaz de al menos conseguir votos de los republicanos —partido del que ella alega es miembro— en el Comité de Recursos y Energía en apoyo a la medida.
A nivel de la Cámara Baja Federal, ante el desaire de la izquierda demó crata con el mismo, la Comisionada no fue capaz de conseguir los pocos votos republicanos necesarios para la apro bación de dicho proyecto de estatus. Eso no es poca cosa teniendo en cuen ta que el problema principal de Puerto Rico es el del estatus. De ahí se derivan muchísimos de nuestros pesares.
Durante ese periodo de tiempo, desde verano, cuando se presentó el referido proyecto, la Comisionada Residente tuvo mucho tiempo para darle picadas de ojos y zancadillas en la discusión política local a Pedro Pier luisi —en su afán de retarlo a la candi datura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista— pero poco tiempo para cultivar apoyo al proyecto de es tatus. Pero la semana pasada rompió la orna con la que le han cubierto sus defensores. En el reinicio de las sesio nes congresionales, cuando represen tantes de todos los sectores de la salud a nivel local se han traslado a la capital federal a recabar apoyo para evitar el precipicio fiscal que se provocaría en Puerto Rico en relación con la tarjeta de salud y el riesgo de que cientos de miles la pierdan, la Comisionada Re sidente estaba afanada en Camuy y otros municipios en trullas navideñas.
Estamos hablando de la urgencia de asegurar billones de dólares para que los médico indigentes puedan mantener su tarjetita. Mientras dece nas de empresas y el Departamento de Salud invertían cientos de horas en re uniones en Washington evitando esa hecatombe, la Comisionada, aquí en Puerto Rico, tiraba bolsitas de dulces a los parroquianos y bailaba al ritmo de “Dame la Mano Paloma”. Un verda
dero “power broker” a nivel federal no haría eso.
La Comisionada ha reducido la utilidad de su puesto a una especie de oficial de prensa federal que comunica los fondos que se aprueban. Muchos de los cuáles no tiene que ver con ella. Incluso en ocasiones en que jefes de agencias locales, de la mano de sus pa res a nivel federal, gestionan y logran asignaciones de fondos, la Comisiona da los anuncia como si hubiesen sido gestión de ella sin darle crédito a los verdaderos gestores. Cuando miramos a los partidos de oposición, la oferta para el puesto la podemos resumir en tre los hijos de alguien y los que están en negación.
En el PPD todo aparenta que la primaria será entre el nieto de Rafael Hernández Colón y el hijo de Héctor Ferrer. Sin atribuirles ni otorgarles capacidad en el vacío y/o sin funda mentos, la poca experiencia de vida en posiciones de tal envergadura cier tamente levanta dudas respecto a si podrían estos cavar los surcos nece sarios para convertirse en ese “power broker”. Los demás partidos viven en negación sobre la utilidad real de la posición. Quizás como pueblo y como País nos urge publicar un anuncio que lea: “Se Busca Comisionado Residen te”. El tiempo dirá si aparecerá.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
Katherine Angueira Navarro
Psicóloga Social-Comunitaria Lcdo. Iván Rivera @ivanantonio2016
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
16<
ADMINISTRACIÓN >
¡Deja en 2022 tus excusas financieras y salta al 2023!
“We didn’t start the fire. It was always burning, since the world’s been turning.”
Es una de mis canciones favoritas de Billy Joel, y que tanto aplica a nuestro hoy y al 2023.
Que si va a ver una recesión severa o mo derada, que el petroleo continuará escasean do, que China atacará a Taiwán, y que India subirá al 2do lugar como potencia global.
¿Y qué tiene que ver todo eso contigo?
Que todo es cíclico, periódico, que hoy algo sube y mañana baja. Que no tienes por
1.
Hay un refrán que dice: El que busca en cuentra.
La que quiere transformar su vida, tener más tiempo y estar en forma físicamente en cuentra el tiempo.
Yo era una de las que siempre se queja ba de que no tenía tiempo para ejercitarme. ¡Qué excusa barata! Porque el que quiere lo consigue. ¿Cómo? Delegando y eliminando cosas de la agenda.
La época de las mártires de telenovelas se acabó. Tú no eres responsable 100% de todas las personas a tu alrededor, pero si eres 100% responsable de ti.
•De tus hijos e hijas, tu pareja tiene que llevar el 50% de la carga y tú el otro 50%.
Recuerda que un bebé nace de un óvulo y un espermatozoide.
•De tus padres y madres, ellos mismos y
2. Toma control de tu carrera o negocio
¿Te gustaría trabajar o hacer negocio con empresas que realmente, de verdad y en se rio, valoren a la mujer?
Te estarás preguntando: ¿Dónde las con
que entrar en pánico… si te preparas.
Tú puedes crear una vida, carrera y nego cio a prueba de recesión. Solo tienes que to mar control y responsabilidad completa, no como Donald Trump, que si un/a candidata gana fue gracias a él, pero cuando pierden es culpa del que perdió.
A veces entramos en ese juego y tendemos a culpar a los demás por no estar donde que remos y esperábamos estar financieramente.
Reclama el control de tu destino financie ro y deja las excusas financieras en 2022.
familiares.
•De tu empresa, si tú no eres dueña y no estás un día, no va a quebrar.
¿Sabías que el estrés es uno de los dos fac tores que mas está afectando a las mujeres en el mundo laboral?
¿Qué vas hacer en 2023 para bajar el es trés, ganar más y vivir mejor?
A- Pídele a tu patrono un horario flexible enfocado en resultados.
B- Aduéñate de tu agenda y separa espacios para almorzar, organizarte y pro ducir.
De nuevo, nadie se va a morir, si tomas el tiempo necesario para almorzar.
C- Sobre todo, pon en tu agenda tus com promisos contigo misma, como caminar una hora y tomar las clases gratis de yoga por las noches en Latina Next.
rentes a las que trabajan en compañías que no reconocen al talento femenino. Mira aba jo como se sienten.
La pregunta es fácil: ¿Quieres ser feliz en
tu lugar de trabajo? ¿Quieres crecer tu carre ra o negocio?
Cásate con las empresas que demuestran su compromiso con el talento femenino.
Mujeres que laboran en: W Certified Companies™ Organizaciones que no lo son
Comprometidas con 95% 51% ayudar a crecer su Muy felices - felices Muy felices - felices patrono
Recomendarían su 89% 45% empresa a otra mujer Muy felices - felices Muy felices - felices
3. Toma control de tus finanzas
¿Sabías que probablemente te retires en la pobreza luego de tantos años de trabajo?
Esto debido al comportamiento finan ciero de las Latinas. Tú estás incluida en esa estadística.
En mis conversaciones con colegas y clientas siempre hago preguntas directas como:
¿Cuál es tu salario o ingreso neto? Luego de que te retiren los taxes aplicables y pagos exigidos por ley, ¿cuánto te queda? ¿Te da? ¿Te conformas con eso? ¿Tienes en mente otro estilo de vida?
Y la respuesta que recibo el 98% de las ve ces es:
No sé. No he pensado en eso. No lo tengo en mi radar.
Si no lo tienes en tu radar, ¿cómo piensas mejorar tu calidad de vida y prepararte para tu retiro? Porque si esperas vivir del Seguro
Social, te tengo muy malas noticias. Auditemos donde estás para que tomes control de tus finanzas en 2023 (ver tabla).
Si tuvieses una emergencia que requiere desembolsar una gran cantidad de dinero, ¿tendrías el dinero para resolver o tendrías que pedir un préstamo? ¿Tendrías el puntaje alto para que te lo presten rápido y con inte reses bajos? Probablemente no.
Con la inflación las mujeres han dejado de ahorrar y están retirando de sus cuentas de ahorro en cantidades preocupantes. Ade más, su enfoque en usar débito en vez de cré dito, las llevan a: perder liquidez, paralizar el crecimiento de su crédito y dejar dinero en la mesa a la hora de comprar.
A muchas el tema de finanzas les causa ansiedad. ¿Sabes por qué? Por la falta de conocimiento. Oriéntate gratis en TuCredi toNext.com
sigo? Descubre las empresas preferidas por la mujer en Puerto Rico en: W-Certified.com
Las mujeres que laboran en las W Certi fied Companies™ se sienten totalmente dife
Cuando quiero clarificar mis ideas, pen samientos, proyectos o acciones, hay un ejercicio que nunca me falla. Lo puedo hacer sola o con mi equipo.
Tú lo puedes hacer sola con relación a tu negocio, carrera, finanzas y vida… o lo pue des hacer con tu familia.
¡Vamos al mambo!
1. Ya tienes las 3 áreas en las que enfoca rás en 2023. Ahora escribe cuál será la meta específica de cada una. Incluye resultado es perado y fecha de culminación.
2. Luego para cada una de ellas, crea una hoja donde puedas clarificar qué vas a: Parar de hacer, continuar haciendo o co menzar a hacer, para alcanzar tus NEXT del 2023.
3. Lo puedes trabajar con papel y lápiz, o mejor aún, en la pared con ‘post-its’ de colo res para mayor visibilidad.
4. Ve colocando todo lo que se te ocurra. Todo. Y luego deja solo aquellas que tendrán
un mayor impacto y que te ayudarán a con seguir tus NEXT más rápido.
5. Para terminar el ejercicio, tómale foto y colócala en tus “favorites” en tu teléfono, para que comiences cada día enfocada en ellas. ¡Y listo!
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 LATINA NEXT >17
Toma control de tu vida
Para. Comienza. Continúa...
sobre Seguro Social
“¡Me robó mi vida!”
@ Víctor Rodríguez >Director Relaciones Públicas SSA @segurosocial
¡Buen día! Aunque no sean actores profesionales, exis ten individuos que asumen el rol de otras personas para robar les la identidad y lucrarse económi camente de estos. De manera fría y calculadora, estos se aprovechan de la candidez, prisa o indiferencia de sus víctimas, quienes, por algún desliz, no protegieron su informa ción y documentos personales. Hoy daremos unos consejos para evitar que otra persona usurpe su lugar.
Notifique todo posible robo de identidad a la Policía de Puerto Rico. Además, usted debe orien tarse con la Comisión Federal de Comercio (FTC), que es la agencia federal encargada de orientar so bre todo lo relacionado al robo de identidad. Su número telefónico es 1-877-438-4338 y página en inter net www.robodeidentidad.gov.
En situaciones de robo de iden tidad, el Seguro Social solamente puede corregir errores en su ré cord de ganancias. Para detectar si alguien ha trabajado con su nú mero de Seguro Social, revise regu larmente su récord a través de su cuenta personal ‘my Social Securi ty’ en www.segurosocial.gov.
Llámenos inmediatamente si descubre ingresos mayores o incorrectos en su récord de ga
nancias, ya que una o varias per sonas pudieron haber trabajado ilegalmente con su número de Seguro Social. Si le robaron sus documentos recientemente, los posibles nuevos ingresos ilegales no aparecerán en su récord hasta que pase más de un año. Por esta razón, debe revisar su estado de cuenta con regularidad.
En ciertos casos de robo de identidad, la información y docu mentos personales de un indivi duo se han multiplicado y regado como ‘los Gremlins’ en Puerto Rico y Estados Unidos. Ello ha pro vocado que, durante el mismo año, más de 20 personas hayan trabaja do ilegalmente utilizando el mis mo número de Seguro Social.
Supongamos que luego de abrir su cuenta ‘My Social Secu rity’, Paola Bracho observó que le habíamos acreditado entre $90 mil y $100 mil en varios años en los que ella realmente había de vengado entre $15 mil y $20 mil. Paola estaba muy contenta por que pensó que debido a su agra dable personalidad sus patronos le habían regalado unos jugosos bonos —que nunca cobró— y que estos ingresos aumentarían sus beneficios futuros de Seguro So cial. Al comunicarse con nosotros, descubrió que tenía salarios acre ditados de 25 compañías donde nunca trabajó. Por ley, solamente podremos considerar los ingresos que ella realmente devengó para
computar sus futuros beneficios de Seguro Social. Corregimos su récord e iniciamos una investi gación, que mantendremos con fidencialmente. Mientras tanto, Paola debe seguir revisando su ré cord anualmente para identificar y corregir nuevas discrepancias. Tiempo después, Paola vio por televisión cuando arrestaron a Paulina ‘La Usurpadora’, la abuela Piedad y 25 compinches, quienes le robaron su identidad.
Otros ladrones de identidad pudieran utilizar su número o tarjeta de Seguro Social e infor mación personal para solicitar crédito o préstamos y no pagar estas cuentas. Usted no se ente rará de este problema hasta que le niegan un préstamo o solicitud de crédito o reciba llamadas de cobradores. Aunque no podemos ayudarlo a resolver los problemas de crédito u otros creados por el robo de identidad, nuestra publi cación “El Robo de Identidad y su número de Seguro Social” en www.segurosocial.gov, le explica los pasos a seguir.
Aquí van algunos consejos para proteger sus documentos: ¿En la cartera? Evite andar con las tarjetas ni tener apuntados los nombres y números de Seguro So cial de su familia en su cartera a menos que tenga que mostrarlas ese mismo día para una diligen cia importante. Antes de divulgar su número, pregunte por qué lo
necesitan, para qué lo usarán, si puede proveer otra forma de iden tificación y qué pasará si no lo hace, para decidir si vale la pena revelar esa información. Sin em bargo, cuando comience un nuevo empleo, debe mostrar su tarjeta al patrono para que acrediten sus ingresos correctamente. Recuerde que nadie puede quedarse con su tarjeta y que debe guardarla en un lugar seguro.
¿En el zafacón? Si usted tiene que botar documentos que indican su nombre, fecha de nacimiento o número de Seguro Social, recuerde triturarlos, desmenuzarlos, destro zarlos, o “picarlos en cantitos” an tes de echarlos al zafacón. Así, los criminales tendrían que ser exper tos en CSI o ciencias forenses para descifrar su información y robarle su identidad.
¿En el carro? No deje cartas ni documentos que indiquen su in formación personal dentro de su carro. No olvide que, en segundos, cualquiera puede robar documen tos de su carro.
¿Su voz? En muchas ocasio nes, escucho gente diciendo su información personal a viva voz en cualquier lugar. No diga su Seguro Social a personas extrañas que lo llamen por teléfono y mucho me nos si está rodeado de desconoci dos.
Acceda www.segurosocial.gov, llame al 1-800-772-1213 o visite su oficina local de Seguro Social.
18<
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
De todo
En Oriental te preparamos para estar listo ante el fraude
¿Has sido víctima de un mensaje de texto que te indica que existe un problema con tu cuenta de banco y que debes entrar a un enlace de internet para resolverlo? A esto se le conoce como smishing y es una de los tipos más frecuentes de fraude.
Por lo regular, estos mensajes de texto smishing pueden parecer solicitudes urgentes enviadas desde un banco o un servicio de entrega de paquetes. Es posible que afirmen que ha habido un retiro grande de
tu cuenta bancaria o que necesitan rastrear un paquete perdido. Puede ser fácil caer en esta estafa, si sientes la urgencia para resolver un asunto que es importante para ti.
Esta es sólo una de las técnicas que usan los estafadores profesionales para obtener tu información confidencial y, eventualmente, de tu identidad o tu dinero.
Para que estés listo ante cualquier intento de fraude, en Oriental
hemos preparado un curso que te permite descubrir e identificar los trucos más populares que usan los delincuentes que intentan robar tu identidad. Asimismo, incluimos una descripción de los tipos de fraude para que los identifiques y no caigas víctima de ellos.
Te invitamos a visitar listos101.com y estés listo ante acercamientos de inescrupulosos. Te ayudaremos a ser más astutos que los que buscan estafarte.
Más listos que eso
19 < EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Continúa creciendo Marco’s Pizza en Puerto Rico
La cadena de restaurantes Marco’s Pizza, operada por Fransglobal Inc., anunció la apertura de una nueva tienda ubicada en Santa Isabel. Con esta nueva apertura ya suman 55 restaurantes Marco’s Pizza en Puerto Rico y la creación de 25 empleos. El nuevo restaurante tiene capacidad para 30 personas. El servicio de delivery y carryout también están disponibles. Para el próximo año, Marco’s Pizza espera abrir cinco nuevas tiendas y crear sobre 125 empleos adicionales. Recientemente, Marco’s Pizza fue galardonado con el premio al Mejor Servicio al Cliente 2023, otorgado por Newsweek Américas. Este logro significa que la cultura de Marco está latente tanto dentro de las tiendas, como en cada experiencia brindada a los consumidores.
Consumidores barajan su presupuesto entre medicamentos y alimentos
Economistas confirman que los residentes de la Isla prefieren gastar más en los servicios de salud que en su canasta básica
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @EMontalbanRios
Los altos costos de vida, los cambios de mográficos y los retos que atraviesa el siste ma de salud de Puerto Rico han puesto en jaque el presupuesto de los consumidores al tener que sopesar entre la compra de medi camentos y los alimentos, según analizaron economistas consultados por EL VOCERO
De acuerdo con uno de los economistas de la firma Estudios Técnicos, Leslie Ada mes, ante los incrementos en los precios de medicamentos, los consumidores se ven imposibilitados a adquirir ciertos produc tos de la canasta básica.
“El precio de los medicamentos im puestos por las farmacéuticas ha estado incrementado y eso, obviamente, ha estado afectando la asequibilidad de algunos ali mentos en el mercado en términos genera les”, dijo Adames.
Asimismo, el economista expresó que el sector poblacional que más se afecta por los altos costos en los medicamentos es el de los adultos mayores y retirados, las cuales demandan más servicios médicos y suelen tener ingresos fijos.
“En Puerto Rico, cuando tienes el fenó meno del envejecimiento de la población, que requiere cuidado médico, no es de ex trañarnos que esto les afecte a estas perso nas más que a otras. La inflación en precio le afecta materialmente el presupuesto que tienen para alimentos y medicamentos”, sostuvo Adames.
De acuerdo con el economista Heriberto Martínez, a pesar de que en Puerto Rico hay más de medio millón de personas mayores de 65 años y la edad promedio en el País es de 43 años, el costo puede tener mayor im pacto para los encargados de niños y jóve nes.
“Donde se nos disparan los costos para los ciudadanos en servicios de salud es cuando los jóvenes y los niños se enfer man, porque no se enferman tan frecuente, y cuando se enferman, representa un costo
no presupuestado contra el bolsillo. Por lo general, el envejeciente presupuesta que tiene que ir al médico y saben, más o me nos, los costos de los medicamentos”, expli có Martínez.
El economista destacó que la inflación en el sector de la salud comenzó hace años a nivel nacional y en el caso de Puerto Rico, ante este incremento en los precios, los pla nes médicos tienden a subir las primas en las renovaciones y disminuir la aportación que hacen para medicamentos, lo que au menta significativamente el costo para los consumidores.
El panorama se complica ante la escasez de personal médico que persiste en Puerto Rico, lo que a su vez, provoca que incre mente el costo de acceder a servicios de sa lud, según Martínez, quien no descarta que siga en aumento.
Por su parte, el economista Argeo Qui ñones señaló la incongruencia que existe en Puerto Rico en el costos de los medicamen
tos, cuando hay farmacéuticas que produ cen muchos de ellos en la Isla.
“Lo que se está pagando por esos medi camentos es una barbaridad, considerando que aquí se producen muchos de ellos. Eso es una contradicción que tienen que arreglar, porque si vas a traer empresas farmacéuticas lo menos que deberían hacer es vender di recto en Puerto Rico”, dijo Quiñones.
Añadió, que los consumidores se han visto en la encrucijada de alimentarse o mantener su salud al día, por lo que exhortó al gobierno a que desarrolle un programa social de medicamentos asequibles para los residentes.
“Siempre se plantea ese canje. Si me ali mento bien, no me puedo tomar los medica mentos bien”, añadió Quiñones. “El acceso a la salud está cayendo y ese es uno de los in dicadores bien fuertes de lo que es el tercer mundo o un país pobre. Es un problema que afecta a tanta gente que se necesita un pro grama social de medicamentos”, continuó.
Lo que se está pagando por esos medicamentos es una barbaridad, considerando que aquí se producen muchos de ellos. Eso es una contradicción que tienen que arreglar, porque si vas a traer empresas farmacéuticas lo menos que deberían hacer es vender directo en Puerto Rico.
Argeo Quiñones Economista
En tanto, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Carlos Díaz, señaló que, contrario a Estados Uni dos, en la Isla no se regula la Transición del Administrador del Beneficio de Farmacia o PBM, lo que deja a merced de las asegura doras el tipo de medicamentos y su aporta ción.
“Los costos de los medicamentos están por la libre. Por lo tanto, las aseguradoras escogen los medicamentos que quieran y como quieran sin considerar lo que más necesita el paciente, lo cual limita el ac ceso a muchos buenos medicamentos”, aseguró.
Luego que no se aprobara una primera legislación para pasar los PBM al Departa mento de Salud, Díaz expresó que se pre tende traer otra vez la legislación, con el vis to bueno de la Junta de Control Fiscal (JCF).
“Se va a tratar de volver a traer otra le gislación y tratar de convencer a la Junta la necesidad de esto, como lo hacen el resto de los estados de Estados Unidos”, indicó Díaz, quien advirtió que si no se aprueba esta me dida, el costo de los medicamentos en la Isla continuarán encareciéndose.
Utilizando datos agregados por la herra mienta de análisis en línea AnalySource, la Oficina de Política de Salud del Departa mento de Salud y Servicios Humanos (HHS) examinó todos los aumentos de precios de los medicamentos recetados que ocurrie ron en enero y julio del 2022. En ambos me ses, según la oficina, históricamente surge la mayoría de los aumentos de precio de los medicamentos cada año.
Un total de 1,216 productos experimen taron aumentos de precio durante el perío do de 12 meses -entre julio del 2021 y julio del 2022-, sobrepasando la tasa de inflación del 8.5% para ese período. El aumento pro medio del precio de estos medicamentos fue del 31.6%.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Consumidores gastan más dinero en medicamentos que en alimentos. >Suministrada
20<
Auditan el desembolso de pagos a proveedores de servicios médicos
La tercera fase del proceso está detenida ante pleito en tribunales llevado por empresas que cuestionan la autoridad de la Oficina del Comisionado de Seguros
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
Para atajar el problema con los pagos a los profesionales de la salud y garantizar el acceso a los servicios médicos, la Ofi cina del Comisionado de Seguros auditó 198,332 reclamaciones de seis asegurado ras de los planes Vital y Medicaid Advan tage, que redundaron en el desembolso de $34,016,848, cantidad que fue pagada en su totalidad a 3,528 profesionales de la salud.
La auditoría se realizó en cumplimiento con el Código de Seguros de Puerto Rico, el cual estipula que las reclamaciones en atraso se deben pagar en un término no mayor de 30 días, según explicó el comisio nado de Seguros, Alexander Adams Vega, quien informó en exclusiva a EL VOCERO, las cifras del desembolso millonario como parte de la segunda fase del monitoreo al cumplimiento de las aseguradoras.
“El resultado de esta fase de auditoría, que compone a esos seis grupos de ase guradores, ascendió a $34,016,848. Eso es dinero que fue requerido para que fuese pagado en relación con las 198,332 recla maciones. Todo eso son esfuerzos por po ner al día el cumplimiento del pago pun tual de las reclamaciones por servicios prestados a los proveedores de salud”, in formó Adams Vega.
De las seis aseguradoras, dos han acu dido a los tribunales alegando que la Ofi cina del Comisionado no tiene la autori dad legal para auditar a las aseguradoras bajo las categoría de Vital o Advantage.
Hasta que no se dilucide el pleito le gal, la tercera fase —que comprende siete aseguradoras de las mismas categorías y debe completarse en los primeros dos meses del 2023— está detenida.
“La segunda fase ya inició, todo de pendería de estos procesos legales. En la medida en que haya impugnaciones que tengan que pasar por una determinación judicial, eso nos detiene en el ritmo que va llevándose a cabo con la auditoría”, ex plicó Adams Vega.
La primera fase de auditorías culminó en mayo y fueron resueltas sobre 98,000 reclamaciones de proveedores que te nían más de 30 días de atraso, con dos de las principales aseguradoras de salud con más deudas entre las 11 aseguradoras co merciales de la Isla, lográndose el pago del 100% de esas reclamaciones, con un total de $7.1 millones.
El comisionado expuso que algunas de las principales razones que dan las asegu radoras en atraso de pago son la falta de personal, problemas en los sistemas de información, dilaciones en las reconcilia ciones de facturas de servicios prestados, entre otras situaciones.
El resultado de esta fase de auditoría que compone a esos seis grupos de aseguradores ascendió a $34,016,848. Eso es dinero que fue requerido para que fuese pagado en relación con las 198,332 reclamaciones. Todo eso son esfuerzos por poner al día el cumplimiento del pago puntual de las reclamaciones por servicios prestados a los proveedores de salud.
“Las reservas, hasta el momento, es tán adecuadas, lo que sí es que las audi torías no han culminado. Las reservas de las compañías que se han auditado hasta el momento están adecuadas”, mencionó.
El funcionario contestó a este rotativo no estar sorprendido con los millonarios resultados del pago de facturas atrasa das, que hasta el momento suma más de $41.1 millones, debido a la significativa cantidad de reclamos de los profesiona les de salud de no recibir los desembol sos de las aseguradoras.
Como estrategias del monitoreo de la Comisión es conocer las razones de los atrasos para que sean corregidos a futu ro. “Parte de las auditorías, precisamente es la presentación de correctivos para que la situación de estos atrasos no se vuelva a repetir”, dijo el funcionario.
Asimismo, el comisionado destacó que las auditorías evalúan que cada asegura dora tenga una reserva sólida para cumplir con sus responsabilidades de pago. Aque llas que pasaron la revisión cuentan con la reserva, según Adams Vega.
“No debe ser una sorpresa, porque ya los proveedores nos han estado dejando saber sus insatisfac ciones en cuanto a las dilaciones de pago por servicios prestados”, sostuvo Adams Vega.
A su vez, afirmó que la Comisión pre tende agilizar los pagos de los planes mé dicos a los profesionales de la salud, con el fin de mantener operacionales los servi cios médicos y garantizar el acceso de pa cientes a profesionales en medicina.
“Lo que estamos es fiscalizando el pago puntual de las reclamaciones. Queremos que sea un asunto del pasado las dilacio nes que existen en el pago puntual de las reclamaciones y el impacto de esas dila
Dato relevante
ciones afectan la prestación de servicios a los pacientes, porque cada proveedor incurre en unos gastos. En la medida que no reciben el pago puntual de las reclama ciones de sus servicios, se afectan las ope raciones”, aseguro Adams Vega.
La Oficina de Seguros creó un grupo de especialistas para atajar la problemática de impago, el cual está compuesto por una representación de todos los sectores de salud como médicos primarios, especia listas, farmacias, laboratorios, hospitales, aseguradoras, el Departamento de Salud y el Departamento de Justicia.
Con la implemen tación de iniciativas, que atienden las pro blemáticas relacionadas con el sistema de salud en áreas de contratación, negocia ciones tarifarias con aseguradoras y pago de reclamaciones atrasadas, la agencia persigue atraer y retener más profesiona les de la salud a la Isla. Esto en vista, que en los pasados diez años, 5,000 médicos se han ido de Puerto Rico, y la gran ma yoría se ha mudado a Estados Unidos en busca de mejores condiciones económi cas y mayor flexibilidad laboral, según ci fras del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
En comisionado de Seguro, Alexander Adams Vega, dijo que uno de los fundamentos de las auditorías es la parte correctiva. >Archivo/EL VOCERO
ECONOMÍA >21
Alexander Adams Vega comisionado de seguros
ambas fases han logrado el desembolso de sobre $41 millones
Entre
ODA A SU HERMANO
Como una oda a su difunto hermano, fue descrita la nueva producción discográfica de Arcángel, Sr. Santos.
Según se informó, son 18 canciones “que amaba” Justin Santos Delanda, fallecido el pasado 21 de noviembre en un accidente vehicular en la Isla.
El disco de trap incluye La Juampa, junto a Bad Bunny, así como colaboraciones con Bizarrap, Bryant Myers, Chucky 73, De La Ghetto, Diem, Duki, Eladio Carrión, Jim Jones, Myke Towers y YOVNGCHIMI.
Agradecida tras recibir el regalo que tanto pidió
meses de vida. En 2023 reanudará la jornada laboral completa, lo que la llevará a estar más tiempo alejada de su bebé.
es un sueño hecho realidad”, añadió sobre la niña, nacida el 8 de junio de este año.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
El nacimiento de Amari Sofía pro vocó un giro de 180 grados en la vida de la periodista Katiria Soto, quien se prepara para celebrar su primera Navidad como madre.
La maternidad siempre fue un sueño, y a seis meses de haberlo he cho realidad con el nacimiento de su hija, siente que atraviesa la mejor etapa de su vida, que a su vez, ha in cidido en un cambio de perspectiva.
“Ha sido un giro muy grande, de 180 grados. Desde mis prioridades hasta cómo lograr estirar el tiempo de una manera que ni te puedes ima ginar. Esa era una de mis preocu paciones al principio, que al tener una vida tan ajetreada y complicada, ¿cómo iba a poder armonizar el ser mamá? Pero las cosas y los planetas se alinean solos y se puede”, relató la mujer ancla de NotiCentro, de Wapa TV.
Soto trabaja actualmente a me dia jornada, para afianzar el vínculo con su primogénita en los primeros
Aunque es muy temprano para definir la personalidad de Amari So fía, Soto la describe como “muy, muy alegre y curiosa. Ella es muy despier ta, está atenta a todo lo que pasa a su alrededor. Le gusta interactuar con la gente, le encanta salir. Le encantan los paseos, puede estar llorando y la montan en el coche y sabe que hay calle y se pone feliz. Así que le va a gustar mucho descubrir y explorar”, abundó la también abogada en en trevista con EL VOCERO.
Amari Sofía Guzmán Soto es la primogénita tanto de la periodista como de su esposo, el ortopeda pediátrico Humberto Guzmán, quien tam bién se disfruta la pater nidad a plenitud.
“Esperar tantos años para tener su hija ha sido para él también una ex periencia maravillosa. Nos la estamos disfrutan do muchísimo. Estamos todo el tiempo riéndonos. Y eso que esto apenas co mienza, porque sabemos que ella es una bebé. To davía vienen cosas chulí simas, según ella vaya cre ciendo. Pero para ambos,
Madre e hija engalanan la portada de la nueva edición de Mírame Siempre, una publicación de EL VOCERO. >Suministrada
En un futuro se visualiza como una madre fuerte, pero que impartirá una disciplina amorosa.
De portada
Katiria y Amari Sofía engalan la portada de diciembre de la revista Mírame Siempre, una publicación de EL VOCERO.
El proyecto de la portada ha sido un regalo, un regalo de Navidad. Poder tener esa foto para la posteridad de captar esa primera Navidad de mi bebé ha sido hermoso. Mi hija es el regalo tan grande que yo por tanto tiempo le pedí a Dios y le agradezco que se me haya concedido.
Katiria Soto periodista
“El proyecto de la portada ha sido un regalo, un regalo de Navidad. Po der tener esa foto para la posteridad de captar esa primera Navidad de mi bebé ha sido hermoso. Mi hija es el regalo tan grande que yo por tanto tiempo le pedí a Dios y le agradezco que se me haya concedido. De verdad que va a ser una foto que voy a guardar con mu cho, mucho cariño y un gran recuer do”, expresó sobre la distinción.
La revista incluye una entrevista realizada por la periodista Melissa Cruz, con un despliegue de seis pá ginas, acompañadas por las fotos de Manuel Vélez, quien fue asistido en la encomienda por Crystal Amador. El ajuar fue de Marcos Carrazana y el ‘stylist’ fue Arnaldo Rivera Braña.
Mírame está disponible en réplica digital en elvocero.com, así como en formato impreso en diversos puntos de ventas alrededor de la Isla.
Soto se mantiene como ancla de la edición estelar de Noticentro de Wapa, junto a Normando Valentín.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
22< ESCENARIO
La periodista describe como alegre y curiosa a su bebé de seis meses.
>Peter Amador Rivera / EL VOCERO
La comunicadora celebra su primera Navidad como madre y destaca cómo Amari Sofía ha transformado su vida
Wisin y Yandel complacen con La Última Misión
más íntimo con los presentes, que dio paso a la interpretación de clásicos como Saoco, Te suelto el pelo, Dembow y La gitana, entre otros.
La interacción de Juan Luis Morera y Llandel Villegas con el público fue constante.
“Hay tantas cosas que quisiéramos de cirles. Son tantas experiencias en esta tierra, en esta plaza...”, aseguró Wisin antes de invi tar a los presentes a continuar con la fiesta.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Al ritmo de más de una treintena de te mas, Wisin y Yandel convirtieron en una gran discoteca al Coliseo de Puerto Rico y mantuvieron de pie y bailando a la audien cia durante dos horas y media, en la prime ra de 14 funciones de su gira de despedida, La Última Misión.
Con un atuendo dorado, el llamado “Dúo de la historia” salió al escenario, tras el guitarrista Jorge Laboy dar la señal de inicio, entonando La Borinqueña, mientras aparecía la bandera de Puerto Rico sobre el público.
Temas como Ahora Es, Mírala bien, La Barría y En la disco bailoteo sirvieron para que el público entrara en calor. El dominio escénico y la hermandad entre ambos se hizo notar desde su primera aparición en el escenario, que incluía dos escaleras y una pasarela central.
“Buenas noches Puerto Rico. Estábamos deseosos por que llegara este día… para no sotros es un regalo del cielo estar aquí”, dijo de entrada Yandel.
Clásicos como Pam Pam, Pegao, Abusa dora, Te siento, Estoy enamorado, Hipno tízame, entre otros, fueron incluidos en el repertorio.
Dato relevante
W&Y
La lista de invitados incluyó a Zion & Lennox, quienes también llevan dos décadas como dúo. Jowell y Randy, Yomo y Yaviah también dijeron pre sentes. Mientras que Yele na, hija de W, formó parte del cuerpo de baile, según dio a conocer el productor Paco López.
El montaje incluyó una pantalla gigante central y dos en los laterales del pla tó, así como un juego de luces en coordinación con la música, aportando así al ambiente de discoteca.
La residencia artística de W&Y representará un im pacto de $14 millones para la economía del País, según se informó en conferencia de prensa la se mana pasada. Se espera que, durante este mes el Choliseo reciba poco más de 200,000 personas, que se sumarán al más de medio millón que han presenciado los conciertos de la dupla desde 2006 en ese recinto.
Cuando culmine la jornada, el dúo se ha brá presentado en 39 ocasiones en el Coliseo.
provocando un momento
La serie de conciertos continúa el 9, 10, 11, 16, 17, 18, 22, 23, 29, 30 y 31 de diciem bre, despedida de año.
Asalto navideño de “fe, esperanza y amor”
Alexandra Acosta >aacosta@elvocero.com
El pianista Adlan Cruz lleva más de 15 años via jando de concierto en concierto alrededor del mundo en Navidad. Du rante las festividades, ha representado a Puerto Rico en Belén, Brasil, Finlandia, Rusia, Sudáfrica, y otros 60 países.
En cada espectáculo, se adapta a los clásicos navi deños del lugar que visita. Sin embargo, “¿qué más fácil que hacerlo en Puer to Rico, donde me crié y conozco muy bien nuestra música, nuestras tradicio nes?”. Por eso, este año se queda en la Isla para pre sentar, por primera vez, el concierto Asalto Navideño, este sábado, 10 de diciem bre, a las 8:00 p.m., y el do mingo 11, a las 5:00 p.m.,
en el Teatro Tapia de San Juan.
“Me crié haciendo asal tos navideños todos los años desde que tengo uso de razón. Voy a traer eso a las bellas artes y hacer una combinación de asalto na videño campestre con la música clásica y va a ser algo muy lindo”, sostuvo Cruz, quien lleva 30 años de trayectoria.
Como un regalo de “fe, esperanza y amor”, el artista interpretará “temas boricuas navi deños que todos co nocemos, además de otros temas populares que forman parte de nuestras tradiciones”, como Noche de Paz, Las campanas y Al Mun do Paz.
“Son casi dos horas de música de Puerto Rico,
(que incluye) los aguinal dos puertorriqueños, el Seis chorreao, el Villanci co yaucano. Vamos a tener
nación de nuestra música tropical de tierradentro con los sonidos sinfónicos”, abundó.
El concierto reunirá a
Hilda Ramos y Laura Rey. Estarán acompañados por la Magnificent Croce Or chestra, banda formada por Cruz. En las cuerdas, participan miembros de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Puerto Rico, con Valerie Sofia Martínez en el violín, Keren Torres en el chelo y Fabiola Muñoz Ortiz en el cuatro puertorriqueño.
Sus hijos lo acompañan en el escenario
A este junte se unirán “mis niños que son pianis tas y van a acompañar a papá como solistas de la orquesta: Ana Isabella
Los tenores José Juan Tañón y Fabián Robles, entre otros, también forman parte del espectáculo. >Suministrada
(11) y Adlan Yahir (9)”.
Celebrar el evento en el Teatro Tapia significa “re gresar a mi cuna, a mi pri mer amor, ese teatro que es algo tan pintoresco y tan mágico”.
“El Tapia fue ese esce nario que me vio nacer como concertista. Yo tenía 16 años cuando hice de solista. Era un concierto de música de Beethoven con la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Juan… Así que vamos a llevar esa nos talgia otra vez allá al Tapia”, expuso el pianista en entre vista con EL VOCERO
Por otra parte, el compo sitor desarrolla el espectá culo Los 30 años de trayec toria The World Tour, que espera presentar en varios países.
Boletos para el show, disponibles en Ticketera.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 ESCENARIO >23
La emoción del público subió cuando “Los Extraterrestres” se trasladaron a una
tarima ubicada en la parte posterior de la sección de arena,
El dúo presentará 14 funciones este mes en el Coliseo de Puerto Rico, como parte de su gira de despedida
Los cantantes mantuvieron una conexión constante con la audiencia. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
interpretaron más de 30 temas, en dos horas y media de show, que incluyó la participación de varios artistas invitados.
Si es mayor de 65 años, tiene un riesgo casi 3 veces mayor de desarrollar formas graves de enfermedad neumocócica.*
El Régimen Neumocócico de2Pasos deMerckconsisteendos vacunas paraayudar a protegerlo.
Con dos vacunas administradas en diferentes momentos, el régimen proporciona una fuerte respuesta inmunitaria y ayuda a proteger contra más tipos de bacterias neumocócicas causantes de enfermedades que cualquier vacuna ndividual.
Consulte a su médico o farmacéutico sobre el Régimen Neumocócico de 2 Pasos de Merck. * En comparación con adultos jóvenes sanos.
24 EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 >
25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Lo que debes saber sobre el virus respiratorio sincitial
Los bebés suelen contraer la infección antes de cumplir los dos años, pero también suele afectar a los adultos
Carla K. Johnson >Associated Press
Se ha registrado en Estados Unidos un repunte de una en fermedad respiratoria común que puede provocar problemas graves en los bebés.
Los casos del virus respira torio sincitial (VRS) cayeron drásticamente hace dos años en momentos en que la pandemia obligaba al cierre de escuelas, guarderías y negocios. Con el retiro de la mayoría de las res tricciones a mediados de 2021, los médicos registraron un au mento de lo que suele ser un vi rus de las temporadas de otoño e invierno.
Ahora está de regreso. Y los doctores se preparan para ver cómo el VRS, la influenza y el covid-19 podrían combinarse para aumentar la presión en los hospitales.
A nivel de la Isla, Carlos Mellado López, secretario del Departamento de Salud, alertó
sobre el aumento en las enfer medades respiratorias.
“Estamos en época de sinu sitis, catarro común, influenza, el virus sincitial respiratorio y por supuesto, el covid”, indicó el secretario de Salud en con ferencia de prensa reciente, en la que insistió en la vacuna ción como arma de prevención ante el alza de los contagios de influenza entre la población, especialmente entre menores de cero a 19 años. Este renglón rebasaba los 5,000 casos, de los cuales el 46% se ha registrado en las últimas tres semanas y 78% han sido de influenza tipo A.
Mientras que la principal ofi cial de Epidemiología, Melissa Marzán, precisó que “estamos sobre el umbral de los casos de influenza muy temprano en la temporada, y esperamos ver un aumento en las próximas sema nas”.
A continuación, un vistazo al VRS.
¿Qué es el VRS?
El virus respiratorio sincitial por lo regular causa síntomas leves similares a los de la in fluenza, como escurrimiento nasal, tos y fiebre. Casi todos los niños de Estados Unidos y Puerto Rico, llegan a contraer una infección de VRS antes de cumplir los dos años.
Las personas infectadas usualmente son contagiosas entre tres y ocho días. Los bebés
y los pacientes con sistemas in munitarios debilitados pueden transmitir la enfermedad hasta por cuatro semanas. No existe una vacuna, aunque ya se reali zan varios ensayos.
¿Cómo afecta?
Cualquiera puede infectar se de VRS. Pero la mayor ame naza es entre infantes, adultos mayores y otras personas vul nerables, que pueden sufrir de infecciones graves en pulmones y vías respiratorias.
Entre los niños menores de cinco años, el VRS por lo gene ral causa hasta 58,000 hospitali zaciones y unas 500 muertes al año en Estados Unidos.
Para los adultos mayores de 65 años, el VRS provoca 177,000 hospitalizaciones y 14,000 de cesos cada año.
En los bebés, los problemas para respirar pueden interferir con su alimentación.
¿Por qué hay un incremento?
El virus se está encontrando con una población sumamente vulnerable de bebés y niños que estuvieron resguardados de los virus comunes durante el confi namiento por la pandemia.
Los sistemas inmunitarios podrían no estar tan prepara dos para combatir el virus luego de más de dos años de protec ción que brindaron las mascari llas, señaló la doctora Elizabeth Mack, de la Universidad de Me dicina de Carolina del Sur.
Las madres de los bebés qui zá no se enfermaron de VRS durante el embarazo, lo que les habría dado a los bebés cierto grado de inmunidad.
Las autoridades de salud de Estados Unidos han registrado un incremento en octubre en los reportes nacionales de enferme dades respiratorias, los cuales atribuyen en parte a la propaga ción temprana de la influenza en la parte sur de ese país.
¿Existe tratamiento?
No hay un tratamiento es pecífico, así que es cuestión de manejar los síntomas y permitir que el virus siga su curso. Los doctores podrían recetar este roides por vía oral o un inhala dor para facilitar la respiración.
En casos graves, los pacien tes hospitalizados podrían reci bir oxígeno, ser intubados o ser conectados a respiradores.
¿Cuál es la recomendación médica?
Evitar la propagación del vi rus con un lavado constante y a consciencia de manos y perma necer en casa si se está enfermo.
Si le preocupa que su hijo tenga un problema respiratorio severo, no dude en ir a la sala de emergencias o llamar al núme ro de emergencias 911.
Para problemas médicos menos graves, se recomienda llamar a su médico de cabece ra, usar consultas a distancia o acudir a salas de urgencias.
La importancia del zinc
Dr. Luis Montel
Nos hemos hecho más duros con el tiem po, resistiendo a invasores como el covid-19 y la gripe, pero somos incapaces de desa rrollar inmunidad permanente ante estos enemigos. ¿Por qué será?
Nunca antes había habido tantas enfer medades crónicas, ni el ser humano había durado tanto. Los avances científicos han creado antibióticos sintéticos, vacunas, citostáticos, hormonas y muchas cosas más para alargar la vida de forma artificial con medicamentos. Sin embargo, ¿por qué no ir a los pilares que nos hicieron evolucionar y llegar hasta aquí? Nos hemos olvidado de los elementos principales que nos dieron la vida —los minerales—, entre ellos el zinc, el llamado “rey de la inmunidad”.
Si no hay suficiente zinc en el organismo, puede comenzar una descompensación progresiva que pondrá al sistema inmune en una posición de baja reactividad ante los agresores externos e internos. El zinc propicia la maduración de casi todos los elementos sanguíneos fabricados en la médula ósea. Si está escaso, debido a la vida estresada que llevamos, lo utilizamos como antioxidante, preferentemente.
Como nos ponemos ácidos, el zinc es un estupendo antioxidante. Por eso, el estrés mantenido es creador de cánceres, ya que consume mucho zinc que debería ser utili zado en crear y madurar las “natural killer”, las encargadas de buscar y eliminar las cé lulas neoplásicas en sus estadios primarios. De ahí la importancia del zinc en la defensa ante el cáncer.
Otras funciones del zinc son: ayuda al crecimiento y división celular, ayuda a fijar el calcio, equilibra el nivel de vitamina D, está relacionado con la secreción de la hormona de crecimiento y con el insomnio, ayuda a regular el ritmo circadiano y a la conservación de la dentadura, tiene relación con la calvicie y el envejecimiento prema turo, su falta se relaciona con el deterioro mental, ayuda en la mejora de la visión y en la cicatrización de heridas, y aumenta la fuerza muscular y ayuda a combatir la fatiga.
Algunos alimentos que contienen zinc son: sardinas, salmón, bacalao, pescados en general, algas marinas comestibles, agua de manantial, vegetales ecológicos, tubérculos, carnes en general, algunas frutas —aunque en poca cantidad— y leche, preferentemen te sin lactosa, o yogur.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Entre los niños menores de cinco años, el VRS por lo general causa hasta 58,000 hospitalizaciones y unas 500 muertes al año en Estados Unidos. >Suministrada
>Especial para EL VOCERO
26< ESCENARIO
También puede adquirirse a través de la dieta. >Suministrada
c
t r a
p r e s e n t a d o demanda de Divorc o Se le em p l a z a y r e q u i e r e p a r a q u e p r e s e n t e s u C o n t e s t a c ó n a l a D e m a n d a d e D v o r c i o a t r a v é s del Sistema Unificado de Mane o y A d m i n i s t r a c ó n d e C a s o s (SUMAC) al cua puede acceder utilizando la s guiente d rección e l e c t r ó n c a : h t t p s : / / u n r e d r a m a j u d c i a l p r s a v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n responsiva en la Secretaría del T r b u n a l d e e p í g r a f e y e n v a r c o p i a p o r c o r r e o r e g u a r o e l e c t r ó n i c o a a r e p r e s e n t a c i ó n e g a l d e a p a r t e d e m a n d a n t e , cuyo nombre y d rección postal e s l a s i g u i e n t e : L C D A G A B R I E L A R A M I ? R E Z M O N T A L V O M O N T A L V O A L D E A L A W O F FICES 552, Carr 104, Bo A gar robos Mayagu?ez P R 00682 7 7 2 8 T E L : ( 7 8 7 ) 4 5 8 3 1 4 1 | ( 7 8 7 ) 4 6 4 3 4 1 0 E m a i l : l c e n c adaramirezpr@gmail com Den t r o d e o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s d e s p u é s d e a p u b l c a c i ó n d e este Edicto Se le aperc be que, s usted dejara de contestar di c h a D e m a n d a s e a n o t a r á l a rebeldía y se podrá d ctar contra usted Sentenc a concediendo el r e m e d i o s o l c i t a d o s i n m á s citarle ni oírle EXPEDIDO BAJO M I F I R M A y s e l o d e l T r b u n a l , en Mayaguez, Puerto Rico, hoy 7 d e n o v i e m b r e d e 2 0 2 2 L I C N O R M A G S A N T A N A I R I Z A R R Y S E C R E T A R I A R E GIONAL II LYMED T SILVA ZA PATA Secretario(a) Auxi ar
M O N T A L V O A L D E A L A W O F FICES 552 Carr 104 Bo Algar robos Mayagu?ez P R 00682 7 7 2 8 T E L : ( 7 8 7 ) 4 5 8 3 1 4 1 | ( 7 8 7 ) 4 6 4 3 4 1 0 E m a i l : l i c e n ciadaramirezpr@gma l com Den t r o d e l o s t r e n t a ( 3 0 ) d í a s d e s p u é s d e l a p u b l i c a c i ó n d e este Edicto Se le apercibe que si usted dejara de contestar di c h a D e m a n d a , s e a n o t a r á l a rebeldía y se podrá dictar contra usted Sentencia conced endo e r e m e d o s o l i c i t a d o s i n m á s citar e ni oír e EXPEDIDO BAJO M I F I R M A y s e l l o d e T r i b u n a l , en Mayaguez, Puerto R co, hoy 7 d e n o v i e m b r e d e l 2 0 2 2 L I C N O R M A G S A N T A N A I R I Z A R R Y S E C R E T A R I A R E GIONAL II LYMED T SILVA ZA PATA Secretario(a) Aux liar M R 1 6 4 6 6 E s t a d o L b r e A s o ciado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribu n a l d e P r i m e r a I n s t a n c i a S a l a S u p e r i o r S A N J U A N MICHAEL
ELOY DEL PIERO Demandante SONYA PLAMENOVA UZUNOVA
Demandado(a)
C i v l : S J 2 0 2 2 R F 0 0 8 3 9 ( 7 0 8 ) S o b r e : D I V O R C I O ( R 1 ) N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C T O ( N o m b r e de las partes a las que se le notific a n l a s e n t e n c i a p o r e d i c t o ) A : S O N Y A P L A M E N O V A U Z U N O V A E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e suscribe le notifica a usted que 2 6 d e o c t u b r e d e 2 0 2 2 , e s t e T r b u n a h a d i c t a d o S e n t e n c a Sentencia Parcia o Reso uc ón en este caso que ha s do debi damente registrada y arch vada en autos donde podrá usted en t e r a r s e d e t a l l a d a m e n t e d e l o s t é r m i n o s d e l a m i s m a E s t a n o t i f c a c i ó n s e p u b l i c a r á u n a s o l a v e z e n u n p e r ó d i c o d e circu ac ón general en la Isla de P u e r t o R i c o , d e n t r o d e o s 1 0 días siguientes a su notificac ón Y s e n d o o r e p r e s e n t a n d o u s t e d u n a p a r t e e n e p r o c e d i m ento sujeta a los térm nos de la S e n t e n c i a , S e n t e n c i a P a r c i a l o Resoluc ón, de la cual puede es tablecerse recurso de rev sión o apelación dentro de térm no de 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f i c a c ó n , d i r i j o a u s t e d e s t a notificación que se considerará h e c h a e n a f e c h a d e l a p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p i a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 2 7 d e octubre de 2022 En SAN JUAN, P u e r t o R i c o e l 2 7 o c t u b r e d e 2 0 2 2 G R I S E L D A R O D R Í G U E Z C O L L A D O N o m b r e S e c r e t a r i o ( a ) N Y D I A I V E T T E B A R R E T O L A S S A L L E N o m b r e Secretario(a) Aux liar F rma Sec retario(a) Aux liar
caso,
en
ha sido debi
donde podrá usted en t e r a r s e d e t a a d a m e n t e d e l o s t é r m i n o s d e l a m s m a E s t a n o t i f i c a c i ó n s e p u b i c a r á u n a s o a v e z e n u n p e r i ó d c o d e circulación general en la Is a de P u e r t o R i c o d e n t r o d e l o s 1 0 días sigu entes a su notificación Y , s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u s t e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d m i ento su eta a los términos de a S e n t e n c i a S e n t e n c a P a r c i a o Resolución de la cua puede es tablecerse recurso de revis ón o ape ac ón dentro del término d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b l i c a c ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t f i c a c i ó n d r i j o a u s t e d e s t a not f cación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e a p u b l c a c ó n d e e s t e e d c t o C o p i a d e e s t a n o t f i c a c i ó n h a s d o a r c h v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o c o n f e c h a d e 2 7 d e octubre de 2022 En SAN JUAN P u e r t o R c o , e 2 7 o c t u b r e d e 2 0 2 2 G R I S E L D A R O D R Í G U E Z C O L L A D O N o m b r e S e c r e t a r o ( a ) N Y D I A I V E T T E B A R R E T O L A S S A L L E N o m b re Secretario(a) Auxi iar Firma Sec retario(a) Auxi iar M R 1 6 4 6 3 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I N STANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA MARGARITA PÉREZ VÁZQUEZ, HIPÓLITO QUILES VERMONTIZ Y LA SOCIEDAD LEG AL DE BIENES GANANCIALES POR ÉSTOS CONSTITU IDA; SUCESIÓN DE MARÍA MINERVA VÁZQUEZ CONSTITUIDA POR: ISMAEL, MARGARITA, IS RAEL, AIDA LUZ, JOSÉ LUIS, ÁNGEL JOSÉ, LUIS ÁNGEL, SAMUEL Y JUAN MANUEL, PÉREZ VÁZQUEZ PETICIONARIOS VS SUCESIÓN DE MARÍA MINERVA VÁZQUEZ, CONSTITUIDA POR LOS PETICIONARIOS Y LOS PETICION ADOS: RAMÓN, JOSÉ MANUEL, WILSON, PEDRO, ELBA, LILLIAM, PÉREZ VÁZQUEZ Y JOHNNY, JANE, JENNY, ZORY Y EILEEN, HIJOS DE JUAN PÉREZ VÁZQUEZ
(FALLECIDO)
PETICIONADOS C I V I L N Ú M : A G 2 0 2 2 C V 0 1 3 6 9 S O B R E : P E T I C I Ó N D E R E CONOCIMIENTO DE ACTO DE C O M P R A V E N T A Y O T O R G A M I E N T O D E E S C R I T U R A JUDICIAL DE COMPRAVENTA E M P L A Z A M I E N T O P O R EDICTO A: Sucesión de María
Minerva Vázquez, constituida p o r l o s p e t i c i o n a r i o s y l o s p e t i c i o n a d o s : R a m ó n , J o s é M a n u e l , W i l s o n , P e d r o , E l b a , L i l l i a m , P é r e z V á z q u e z y J o h n n y , J a n e , J e n n y , Z o r y y E i l e e n , h i j o s d e J u a n P é r e z V á z q u e z ( f a l l e c i d o ) S e e e m p aza y requ ere que not f que a l a L c d a A l e a n d r n a R i v e r a V cente a su d rección posta : P O B o x 2 5 0 6 2 5 , A g u a d i a , P R 00604 abogada de la parte de m a n d a n t e c o n c o p i a d e s u c o n t e s t a c i ó n a a d e m a n d a d e e p í g r a f e ( a q u e o b r a e n e s t e Tribunal) cuya contestación de e r á p r e s e n t a r a t r a v é s d e l S i s t e m a U n f i c a d o d e M a n e j o y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a c c e d e r u t i l i z a n d o a s g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n c a : h t t p s : / / u n r e d r a m a j u d c i a l p r , s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n r e s p o n s i v a e n a s e c r e t a r í a d e l t r b u n a l , e n o a n t e s d e l o s t r e i n t a d í a s d e a n o t i f i c a c ó n y r e c b o d e e s t e e m p l a z a m i e n t o por Edicto a ser notifi cado por correo certificado en o antes de diez (10) días de su publicac ón, a s u d i r e c c ó n c o n o c d a c o n c o p a d e l a d e m a n d a D e n o hacerlo podría dictarse senten cia en rebeldía en su contra EX P E D I D O B A J O M I F I R M A Y SELLO DEL TRIBUNAL hoy 22 de noviembre de 2022, en Agua d i l a , P R S A R A H I R E Y E S P E R E Z S e c r e t a r i a R e g i o n a S E C R E T A R I O N A T H A L I E I ACEVEDO QUIÑO NES Secret ar a Auxi ar de Tr bunal I SUB SECRETARIO
ÉSTOS CONSTITU IDA; SUCESIÓN DE MARÍA MINERVA VÁZQUEZ CONSTITUIDA POR: ISMAEL, MARGARITA, IS RAEL, AIDA LUZ, JOSÉ LUIS, ÁNGEL JOSÉ, LUIS ÁNGEL, SAMUEL Y JUAN MANUEL, PÉREZ VÁZQUEZ
PETICIONARIOS VS SUCESIÓN DE MARÍA MINERVA VÁZQUEZ, CONSTITUIDA POR LOS PETICIONARIOS Y LOS PETICION ADOS: RAMÓN, JOSÉ MANUEL, WILSON, PEDRO, ELBA, LILLI AM, PÉREZ VÁZQUEZ Y JOHNNY, JANE, JENNY, ZORY Y EILEEN, HIJOS DE JUAN PÉREZ VÁZQUEZ
(FALLECIDO)
de María Minerva Vázquez, constituida p o r l o s p e t i c i o n a r i o s y l o s p e t i c i o n a d o s : R a m ó n , J o s é M a n u e l , W i l s o n , P e d r o , E l b a , L i l l i a m , P é r e z V á z q u e z y J o h n n y , J a n e , J e n n y , Z o r y y E i l e e n , h i j o s d e J u a n P é r e z V á z q u e z ( f a l l e c i d o ) S e l e e m plaza y requiere que notifique a l a L c d a A l e j a n d r i n a R v e r a V i cente a su direcc ón postal: P O B o x 2 5 0 6 2 5 , A g u a d l l a , P R 00604 abogada de a parte de m a n d a n t e , c o n c o p i a d e s u c o n t e s t a c ó n a l a d e m a n d a d e e p í g r a f e ( l a q u e o b r a e n e s t e Tribunal) cuya contestación de e r á p r e s e n t a r a t r a v é s d e l S s t e m a U n i f i c a d o d e M a n e o y A d m n i s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a c u a l p u e d e a c c e d e r u t i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a u d i c a l p r , s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c ó n r e s p o n s i v a e n l a s e c r e t a r í a d e t r i b u n a l , e n o a n t e s d e o s t r e i n t a d í a s d e l a n o t i f i c a c i ó n y r e c i b o d e e s t e e m p a z a m i e n t o por Edicto a ser not f cado por correo cert f cado en o antes de diez (10) días de su pub cac ión, a s u d i r e c c i ó n c o n o c i d a c o n c o p a d e l a d e m a n d a D e n o hacerlo podría d ctarse senten cia en rebeldía en su contra EX P E D I D O B A J O M I F I R M A Y SELLO DEL TRIBUNAL hoy 22 de noviembre de 2022 en Agua d i l a P R S A R A H I R E Y E S P E R E Z S e c r e t a r a R e g o n a l S E C R E T A R I O N A T H A L I E I ACEVEDO QUIÑONES Secret aria Auxiliar del Tribunal I SUB SECRETARIO
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 TRIBUNAL GENERAL DE JUS TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA I N S T A N C I A S A L A D E M A Y A G U E Z ROGELIO SANCHEZ RÍOS DEMANDANTE VS MAYDA IVELISSES MARRERO MORALES DEMANDADA C I V I L N U M M Z 2 0 2 2 R F 0 0 6 2 5 S A L A : S O B R E : D I V O R C I O ( R U P T U R A I R R E P A R A B L E ) E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S DE AMERICA, SS EL PRESID E N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S E L E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO A USTED: MAYDA IVELISSES MARRERO MORALES POR LA P R E S E N T E : S e l e n o t i f c a q u e
o n
u s t e d s e h a
en este
que
damente registrada y archivada
autos
POR
GANANCIALES
C I V I L N Ú M : A G 2 0 2 2 C V 0 1 3 6 9 S O B R E : P E T I C I Ó N D E R E CONOCIMIENTO DE ACTO DE C O M P R A V E N T A Y O T O R G A M I E N T O D E E S C R I T U R A JUDICIAL DE COMPRAVENTA E M P L A Z A M I E N
R EDICTO
28< CLASIFICADOS
PETICIONADOS
T O P O
A: Sucesión
Obligadas las Cangrejeras a ganar para evitar eliminación
Las Cangrejeras de Santurce solo están pensando en extender sus días en las se mifinales del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).
Y para lograrlo no hay otra opción que no sea ganar esta noche. Las santurcinas intentarán a toda costa evitar ser barridas
cuando se midan hoy en el tercer encuen tro de la serie semifinal ante las Explosivas de Moca a las 8:00 de la noche en el coli seo Roberto Clemente de San Juan. Moca tiene control de 2-0 en la serie y solo necesitan una victoria más para despachar a Santurce y ponchar su boleto a la lucha por el campeonato.
“En cierta manera, estamos preocupa dos por la posible eliminación que tene
mos, pero no nos hemos quitado”, dijo con sinceridad el dirigente de las Cangrejeras, Héctor “Bobby” Po rrata, a EL VOCERO. “Vamos a salir a jugar duro y aprovechar la localía para ganar”, adelantó.
Ashley
Recital de Mbappé
@ Eric Núñez > The Associated Press
DOHA — La clase y la descomunal pegada de Kylian Mbappé. El opor tunismo de Olivier Giroud. Todo el juego coral de Francia. ¿Resul tado? El último campeón está en los cuartos de final de la Copa del Mundo.
Latigazos de la dupla Mbappé-Giroud le dieron ayer a Francia una inapelable victoria 3-1 con tra Polonia para dar otro
JUEGOS SEÑALADOS
paso en su empeño por re validar el título.
Mbappé firmó un doble te con su mágico golpeo de derecha en el segundo tiem po y quedó como el máximo anotador del torneo de Catar, ahora con cinco gritos. Gi roud facturó el primero de Les Bleus al filo del descanso, una diana que lo co loca como máxi mo goleador históri co de la selección con 52 conquistas.
“El único objetivo para mí es ganar la Copa del Mundo”, dijo Mbappé. “Es lo único que sueño. He venido aquí para ganar este Mun dial. No vine para ganar el Balón de Oro o la Bota de Oro. Si los gano, por supues to que voy a estar contento,
pero no estoy aquí para eso. Estoy aquí para ganar y para ayudar a la selección fran cesa”.
Polonia maquilló el resul tado con un penal ejecutado por Robert Lewandowski en los descuentos.
En la mejor actuación de un campeón defensor desde que Brasil alcanzó la ronda de cuartos en Alemania 2006, los franceses espe ran ahora al ganador del duelo entre Inglaterra y Senegal que se disputará más tarde.
Aunque Po lonia esperó hasta su cuarto partido en Medio Oriente para mostrar un atisbo de vocación ofen siva, el poderío y talento del seleccionado dirigido por Didier Deschamps des
Regresa Neymar para choque de hoy
DOHA — Neymar parecía estar totalmente recuperado de su lesión de tobillo y se espera que regrese al once titular de Brasil para el partido de oc tavos de final del Mundial contra Corea del Sur hoy.
Un sonriente Neymar entrenó con sus compañe ros ayer durante una prác tica parcialmente abierta a los medios. La lesión que le impidió participar en los dos últimos partidos de Brasil parecía ser cosa del pasado.
El seleccionador bra sileño, Tite, había dicho antes en el día que el de lantero del Paris Saint-Ger
main jugaría si el último entreno del equipo antes del choque iba bien.
El crack brasileño se perdió dos partidos de la fase de grupos por la lesión en el tobillo derecho que sufrió durante su estreno en Catar contra Serbia. Vol vió a entrenar con el grupo el sábado.
Tite indicó que tiene previsto alinear a Neymar de inicio, en lugar de sa carlo como suplente, si su estado lo permite.
“Prefiero poner a mi mejor jugador desde el inicio”, afirmó. “Es el entrenador quien tiene que tomar la decisión y asumir esa responsabilidad”.
Japón apelará al espíritu samurái
DOHA — El zaguero japonés Yuto Nakatomo pi dió a sus compañeros que evoquen el espíritu samu rái cuando hoy enfrenten a Croacia en los octavos de final del Mundial.
Y necesitarán otro elemento que Nakatomo aprendió cuando jugó durante casi una década en Italia, principalmente con el Inter de Milán.
“Coraggio”, dijo el de fensor de 36 años. “Necesi tamos jugar con coraje”.
Japón se encuentra en la fase de eliminación directa por cuarta ocasión e intentará superarla por primera vez. Remontó para
conseguir sus dos victo rias por 2-1 en la etapa de grupos, imponiéndose ante Alemania y España, ambas con estrellas de campeones del mundo en sus casacas.
Pero se llevaron un baldazo en el segundo duelo al sucumbir 1-0 ante Costa Rica. Croacia, la nación más pequeña en
los octavos de final con una población de apenas 4 millones, salió subcam peona hace cuatro años tras perder la final ante Francia y quedó tercera en 1998.
¿Será la tercera oportu nidad la buena?
“¿Por qué no?”, dijo el técnico croata Zlatko Dalic.
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
30<
Torres sostiene el balón durante el último juego de la campaña regular del BSNF. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
El francés Kylian Mbappe celebra la anotación de su tercer gol en la Copa del Mundo. > Luca Bruno / AP
Tales Azzoni
> The Associated Press
Stephen Wade
>Japón
>Brasil
> The Associated Press
vs. Croacia, 11:00 a.m.
vs. Corea del Sur, 3:00 p.m.
Yuto Nagatomo gesticula durante el partido ante España. > Eugene Hoshiko / AP
Neymar hace un poco de balance con el balón durante la práctica de ayer con Brasil. > Andre Penner / AP
Anota dos goles e impulsa victoria de Francia de 3-1 sobre Polonia para avanzar a los cuartos de final de la Copa del Mundo
Toma forma su agenda
Cerca Amanda Serrano de un acuerdo para la revancha con Katie Taylor, al tiempo que podría medirse a Erika Cruz en febrero
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Los próximos compro misos de Amanda Serrano sobre el entarimado podrían estar a punto de definirse. De acuerdo con el promo tor británico Eddie Hearn, la boxeadora carolinense ya tie ne un acuerdo para enfrentar el 4 de febrero a la mexicana Erika Cruz por el título indis cutido de las 126 libras en un cartel en Nueva York.
Al mismo tiempo, Hearn reveló que Serrano está muy
cerca de completar un pacto para finalmente sostener la revancha contra la irlande sa Katie Taylor en el Croke Park, en Dublín, Irlanda, en algún momento de 2023.
Hearn es el promotor de Taylor y presidente de la casa promotora y produc tora de eventos deportivos, Matchroom Sport.
“Katie Taylor en el Croke Park. Es todo lo que que remos hacer. Estamos ne gociando al momento con Most Valuable Promotions (la empresa promotora del influencer Jake Paul que representa a Serrano). Esta mos cerrando un acuerdo”, aseguró Hearn en una trans misión en vivo en Instagram. “Serrano va a tener una pe lea por el título indiscutido ante Erika Cruz en febrero”, destacó Hearn ante la sinto nía de sobre 1,600 personas.
Hearn también anticipó que tiene previsto celebrar una cartelera en mayo en Dublín, por lo que podría deducirse que la revancha tendría lugar entonces. El evento sería organizado por la empresa que preside
el británico. “Tenemos que hacerlo realidad en el Croke Park”, dijo Hearn en referen cia a la revancha de dos de las mejores peleadoras libra por libra en la actualidad.
El segundo pleito entre ambas boxeadoras viene conversándose hace al gún tiempo y siempre se ha mencionado a Irlanda como sede, incluso desde que ambas se enfrentaron el pasado 30 de abril en el Garden de Nueva York. En
Boxeo
Subriel Matías disputará título junior welter de la FIB
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
La pelea titular del fajar deño Subriel Matías ya tiene fecha.
ese momento, Taylor retuvo el campeonato indiscutido de las 135 libras en una con troversial decisión dividida.
Desde entonces, el reen cuentro tuvo que ser aplazado porque Serrano se vio obli gada a defender sus coronas del peso pluma de la Orga nización Mundial de Boxeo (OMB) y el Consejo Mundial. (CMB), tras agotar una dispensa para disputar dos combates en pesos supe riores.
Después de una larga es pera y hasta una cancelación, Matías se medirá finalmente al argentino Jeremías Ponce el 11 de febrero en Minnesota por el título vacante de las 140 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
La información fue confirmada ayer a través de las redes sociales oficiales de Fresh Productions Boxing, empresa que maneja la carre ra de Matías.
El orgullo del barrio Maternillo, en Fajardo, tenía previsto enfrentarse a Ponce el pasado 15 de octubre, pero alegadas “irresponsabilida
des” del equipo rival con el trámite de la visa impidieron el enfrentamiento. De inmediato, el promotor Juan Orengo –de Fresh Productions– aseguró que la pelea se celebraría en noviembre, con poco menos de un mes de diferencia, pero tampoco se alcanzaron los acuerdos y la FIB intervino y ordenó el pleito.
Matías y Ponce pelea rán por el cetro superligero que dejó vacante en agosto pasado el entonces monarca escocés Josh Taylor al no cumplir con la fecha límite de defensas titulares, mientras buscaba una revancha ante Jack Catterall.
Ponce tiene marca de 30-0 y 20 KO’s y es el primer clasi ficado en el ranking mundial de las 140 libras.
ABIERTO
HORAS
> LUNES, 5 DE DICIEMBRE DE 2022 CARRO $12.99 por día más tax and fees 787-726-7350 te llevamos al aeropuerto o muelle • no necesitas reservación • abierto 24/7 marginal los angeles en carolina (frente al aeropuerto) DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350.
DEPORTES >31
Amanda Serrano venció en septiembre pasado a Sarah Mahfoud en Inglaterra. > Suministrada
Subriel Matías conecta un upper al rostro de Petros Ananyan en una pelea en enero pasado. > Suministrada
REGALA
Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea en un plan Magenta® Max elegible y haces trade-in de un equipo elegible. + Impuestos.
AirPods 2da Gen +
Luego de reembolso vía tarjeta virtual prepagada Mastercard cuando compras un Apple iPhone 14 en un plan Magenta® Max elegible.
iPhone 14 POR LA CASA
Al activar una línea nueva en un plan Magenta® Max elegible.
Si cancelas el servicio móvil antes de recibir los 24 créditos a tu factura, los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (iPhone 14 128GB: $799.99). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 6 de diciembre de 2022. Requiere crédito elegible, servicio en un plan Magenta® Max elegible y trade-in de un equipo elegible (ejemplos: ahorra $800: iPhone XR; ahorra $400: iPhone 7). $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $800, vía créditos por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Si cancelas el servicio móvil, deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (AirPods Gen 2: $129.99). Impuestos sobre el precio de compra antes del reembolso se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 6 de diciembre de 2022. Requiere crédito y servicio en plan Magenta® Max elegible. Hasta $130 mediante reembolso vía tarjeta virtual prepagada Mastercard que puedes utilizar online o en tiendas vía aplicaciones de pago online aceptadas; no tiene acceso a efectivo y expira en 6 meses. Virtual Express Prepaid Mastercard es expedida por Sunrise Banks N.A., Miembro FDIC, de acuerdo a una licencia de Mastercard International Incorporated. Mastercard y el diseño de los círculos son marcas registradas de Mastercard International Incorporated. Esta tarjeta puede ser utilizada dondequiera que acepten la Mastercard de Débito. Registro, aceptación, activación o uso de esta tarjeta constituye aceptación de los términos y condiciones del Acuerdo de la Tarjeta prepagada. Esta promoción no está asociada, auspiciada ni endosada por Mastercard ni Sunrise Banks N.A. Las líneas tienen que estar activas y al día en plan elegible cuando el reembolso se procese y la tarjeta sea expedida; puede demorar de 6 a 8 semanas desde el momento en que se cumpla con los requisitos de la oferta. Máx. 2 ofertas por cuenta. No es válida en compras previas ni en combinación con otras ofertas o descuentos para este accesorio. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q3 2022. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red o nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. ©2022 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
VISÍTANOS o llama al 1-800-TMOBILE.
CONEXIÓN Y ALEGRÍA EN LA RED 5G MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS 2da Gen