EL MEJOR VALOR POR TU DINERO GUAYNABO 787.338.9595 ISABELA 787.493.9393 CAGUAS 787.258.6526 La verdad no tiene precio GRATIS NARIO DEPORTES JUNTA FIS APUNTA LA LEGISLATURA LA LEGISLATURA DE TERCERA EDAD NES AGIA SU ENCANTO ‘EL EXPLOSIVO’ PE LEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK Ofreciendo el más alto Rehabilitation Hospital > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 >NUM 14821 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM JUEZA CONCEDE MÁS TIEMPO A LA JUNTA FISCAL Tiene hasta el 8 de diciembre para entregar el Plan de Ajuste de la AEE. >P3/4 La verdad no tiene precio Adelanta detalles de la nueva edición de La Casa de los Famosos >P30 Héctor Sandarti Tsunami japonés Cierra primero con triunfo sobre España y provoca la eliminación de Alemania. >P38 DEPORTES PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR COMERCIAL Ante amenaza de los camioneros de irse a huelga. >P27 APUESTAN A LA AGRICULTURA Los recintos de Utuado y de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico innovan con una oferta académica para fortalecer la seguridad alimentaria. >P6 ECONOMÍA ESCENARIO
Oferta SyncUP Kids Watch Gratis: Si cancelas el servicio móvil antes de recibir los 24 créditos mensuales a tu factura, los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (SyncUP Kids Watch: $174). Impuestos sobre el precio del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 15 de diciembre de 2022. Requiere crédito y servicio elegibles. Si cancelaste líneas de wearables en los pasados 90 días, deberás de reactivarlas primero. $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $174 vía créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Puede no ser combinable con otras ofertas o descuentos. Oferta Samsung Galaxy Tab A7 Lite Gratis: Si cancelas el servicio móvil antes de recibir los 24 créditos, los créditos se detendrán y deberás pagar el balance restante en tu plan de pago a plazos requerido (Samsung Galaxy Tab A7 Lite: $199.99). Impuestos sobre el valor del equipo antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeto a cambios. Válida hasta el 26 de noviembre de 2022. Requiere crédito elegible y línea nueva de internet móvil elegible (5GB o más). Si has cancelado líneas de internet móvil en los pasados 90 días, deberás de reactivarla primero. $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $199.99 vía créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Puede no ser compatible con otras ofertas o descuentos. Oferta Samsung Galaxy Watch4 40mm Gratis: Si cancelas el servicio móvil antes de recibir los 24 créditos, los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido (Samsung Galaxy Watch4 40mm: $249.99). Impuestos sobre el precio antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 26 de noviembre de 2022. Requiere crédito y servicio de wearables elegibles. Si has cancelado líneas de wearables en los pasados 90 días, deberás de reactivarlas primero. $35 por conexión de equipo es requerido al momento de la venta. Hasta $249.99 vía créditos a tu factura. Debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 12 equipos con descuento por cuenta. Puede no ser combinable con otras ofertas o descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un
mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2022 T-Mobile Puerto Rico, LLC. VISÍTANOS o llama al 1-800-TMOBILE Samsung Galaxy Watch4 40mm Samsung Galaxy Tab A7 Lite Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea nueva de servicio elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea nueva de internet móvil elegible de 5GB o más. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea nueva de relojes (wearables). Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos. SyncUp Kids Watch ESCOGE EL TUYO 2 EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 >
servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades
ESCENARIO DEPORTES Daniel Craig devela parte de su misterio
Changos apuestan a su veteranía
Concede más tiempo para entregar Plan de Ajuste de AEE
Queremos conocer tu opinión sobre la gestión del gobierno para promover la seguridad alimentaria. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
La jueza Laura Taylor Swain ac cedió a una solicitud presentada ayer por el equipo de mediación designado por la corte en los tra bajos del proceso de quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) bajo el Título III de la Ley para la Supervisión, Administra ción y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa) para exten der una semana más el periodo concedido a la Junta de Control Fiscal (JCF) para que entregue el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) preliminar de la corporación pú blica.
La solicitud esbozada en el se gundo informe presentado por el equipo desde que fue creado en abril de 2022 coincidió con la fe cha límite que la magistrada había establecido para la radicación del plan, que advirtió debe ser “algo que la junta crea en buena fe que deba ayudarnos a movernos a la aprobación de un acuerdo”.
Swain catalogó la solicitud del equipo compuesto por los jueces de quiebras Robert Drain y Bren dan L. Shannon, y la jueza Shelley C. Chapman como una “razona ble”, ya que la “extensión es nece saria para el intercambio y eva luación de información requerida para adelantar las negociaciones”.
Tras la determinación por par te de Swain, la junta fiscal ahora tendrá hasta el 8 de diciembre para presentar el PAD.
Tendrán que cumplir con las condiciones
Sin embargo, la extensión esta rá sujeta a que tanto la JCF como el grupo Adhoc de bonistas de la AEE y las compañías de seguros de bonos monolínea cumplan con una serie de requisitos ya acorda
dos entre las partes, como la en trega utilizada por la junta para definir sus posturas en la negociación.
La entrega de dicha información deberá realizarse a no más tardar hoy, sentenció el equipo de mediación.
De igual mane ra, la JCF deberá poner sus expertos a disposición de es tas partes para que puedan contestar cualquier duda que surja durante la eva luación del conteni do, al tiempo que el ente federal deberá negociar “de buena fe” durante este pe riodo de extensión.
Estos requisitos, recalcó el trío de jueces, responden a que a pesar de
“reclamos razonables” por parte del grupo Adhoc y las compañías de seguros de bonos monolínea, la junta no ha provisto in formación esencial y una serie de estu dios relevantes en la negociación.
“Sin esta infor mación, el equipo de mediación en tiende que no se podrá avanzar hacia una resolución con sensuada. Expresa do de una manera distinta, negocia ciones de buena fe entre la junta fiscal, el grupo Adhoc y las monolíneas requie ren de transparen cia entre las partes y un compromiso continúo basado en un conjunto razonable de hechos
y suposiciones subyacentes”, ase veró el grupo de mediadores.
Los jueces dejaron entrever que la solicitud para darle más tiempo a la junta fiscal fue uno forzado por el proceso.
“Dada la importancia de la fe cha límite establecida por la Cor te, el equipo de mediación hace este pedido a regañadientes, pero entiende que la alternativa de pre sentar un plan el 1 de diciembre, dentro del presente contexto, sería menos conductivo a un resultado mediante negociación del caso”, subrayó el equipo, que además mencionó que la vista ómnibus pautada para el 14 de diciembre debe mantenerse en el calendario.
Mientras, la jueza Swain reiteró en su orden que su meta es con cluir el proceso con la confirma ción del PAD a finales de junio de
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
¿Crees que el gobierno hace suficiente para promover la producción de huevos del País?
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero Sí No 17% 83% ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P16 ECONOMÍA >P27 ESCENARIO >P30 CLASIFICADOS >P34 DEPORTES >P37 >3
El actor lidera la nueva edición de Alfombra Roja.
>P17/18
Naranjito inicia hoy su serie semifinal ante los Cafeteros de Yauco.
>P37
La junta fiscal ahora tendrá hasta el 8 de diciembre Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @Pedro_Menendez Dato relevante La extensión estará sujeta a que tanto la JCF como el grupo Adhoc de bonistas de la AEE y las compañías de seguros de bonos monolínea cumplan con una serie de requisitos ya acordados entre las partes como la entrega utilizada por la junta para definir sus posturas en la negociación. Pasa a la página 4
Hoy
en la sección de Opinión
Mario Ramos
Méndez
Hiram
Torres
Montalvo
Laura Taylor Swain entendió que la petición de más tiempo es razonable. >Archivo / EL VOCERO
2023. No es la primera vez que la magistrada subraya este hecho ya que ha dejado claro en múltiples vistas su deseo por finiquitar el caso para esta fecha.
Un plan esencial Entretanto, la Ley Pro mesa requiere que la junta fiscal cuente con el con sentimiento de, al menos, una de las clases de acree dores para poder presentar el PAD. Este requisito tomó gran importancia en las pa sadas semanas, luego de que se reveló que el suplidor petrolero Vitol, un acreedor general no asegurado, ob tuvo una clasificación sepa rada tras acordar reducir el total de su reclamo.
Cabe destacar que una de las condiciones del acuerdo estipula que Vitol no podrá oponerse a la confirmación del plan de la AEE.
Esta semana, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agen cia Fiscal (Aafaf), Omar J. Marrero Díaz, recalcó a EL VOCERO que el cumpli miento de la presentación del PAD era “sumamente importante” ya que, de lo contrario, Puerto Rico se ex ponía a que la jueza Taylor Swain evalúe si desestima o no la petición de Título III. Esto, sostuvo, “sería perjudi cial para Puerto Rico”.
Cabe destacar que du rante la vista ómnibus ce lebrada el 2 de noviembre, Swain advirtió a las partes que “espera mediación y reuniones como parte de la creación del plan. De no cumplir, cualquier reac ción estará sobre la mesa”. Entre las opciones que tie ne la magistrada figura la desestimación del caso y el nombramiento de un síndi co para que se haga cargo del proceso de quiebra de la corporación pública.
En marzo de 2022, el go bernador Pedro Pierluisi canceló un acuerdo de rees tructuración de la deuda de la AEE alcanzado en 2019 al destacar que su implemen tación no sería factible ni conveniente para los mejo res intereses de los residen tes de la Isla. Esto obligó al actual proceso de quiebra de la AEE, en el que la junta fiscal es el representante ex clusivo del gobierno como deudor ante los bonistas.
Paralelo al proceso del PAD y la mediación, la junta fiscal también está inmersa en varios litigios relaciona dos a la deuda de la AEE de sobre $9,000 millones.
Junta evalúa extender bono a más trabajadores
Pedro A. Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
La Junta de Control Fiscal (JCF) comenzó a analizar la viabilidad de extender el pago del Bono del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) del gobierno de Puerto Rico a los em pleados de las dependencias que no están cobijados por el mismo.
El ente federal confirmó a EL VOCERO que recibió la misiva de parte del director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Omar Marrero, en la que se requirió la autorización para extender la bonificación a todos los servidores públicos.
Se indicó que la evaluación se encuentra en manos del equipo a cargo de asuntos presupuesta rios del gobierno de Puerto Rico (Commonwealth Budget) y que, al momento, no hay un estimado de cuánto tiempo tomarán en llegar a una determinación.
El desembolso representaría un costo aproximado de $60 millones, según Aafaf.
Ayer, sobre 100,00 empleados públicos recibieron el bono que, en la mayoría de los casos, totalizó $2,954 y que para aquellos trabaja dores representados por la organi zación Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico (SPU) ascendió a $11,360 debido a que el sindicato apoyó la aprobación del PAD del gobierno central.
El gobernador Pedro Pierluisi adjudicó esto al “crecimiento eco nómico y el ajuste en las finanzas públicas” a través de una publi cación en sus perfiles en varios
medios sociales.
Sin embargo, quedaron excluidos de la bonificación los trabajadores de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) como aquellos que laboran en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Coopera tivas de Puerto Rico (Cossec) y la Autoridad de Carreteras y Trans portación (ACT).
Denuncian discrimen Precisamente, integrantes de varios sindicatos que representan a estos trabajadores como la Unión Independiente Auténtica (UIA) y el Programa de Solidaridad de la Unión de Trabajadores de la Indus tria Eléctrica y Riego (Prosol-Utier) se concentraron ayer frente a La Fortaleza para reclamar su inclu sión en el grupo que recibirá la bonificación.
“La Autoridad (de Acueductos) es una de las agencias olvidadas por el gobierno de Puerto Rico y ya nuestros empleados están cansa dos de que se siga discriminando en contra de ellos. No nos queda de otra que irnos a la calle y protestar para que el pueblo sepa lo que está sucediendo”, aseveró Luis de Jesús Rivera, quien preside la UIA, orga nización que cobija a los trabajado res de la AAA.
Rivera catalogó la exclusión como un acto de “discrimen” al destacar que otras corporaciones públicas, como la Autoridad de Edificios Públicos y la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, sí fueron incluidas dentro de las dependencias beneficiadas.
La semana pasada, integrantes de la UIA hicieron un llamado a los empleados de la AAA a ausentarse como parte de un movimiento denominado como el ‘water flu’ y que tenía como fin llamar reclamar al gobierno mayor atención debido a que también quedaron excluidos de otras bonifica ciones otorgadas en los pasados meses, mientras que el pasado miércoles decretó un paro de 24 horas.
Por su par te, la presidenta ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán Crespo, aseguró que se encuentra atenta a cualquier gestión de la junta que “favorezca y sea de beneficio” para los empleados de la corporación pública.
las medidas de austeridad imple mentadas desde la imposición de la junta fiscal por parte del Congreso estadounidense ha resultado en una disminución en el salario neto de los servidores públicos, por lo que considera justo que el bono sea extendido a la tota lidad de empleados públicos.
Dato relevante
Ayer, sobre 100,00 empleados públicos recibieron el bono que, en la mayoría de los casos, totalizó $2,954 y que para aquellos trabajadores representados por la organización Servidores Públicos Unidos de Puerto Rico (SPU) ascendió a $11,360, debido a que dicha entidad apoyó la aprobación del PAD del gobierno central.
“Para este año fiscal 2022, la AAA realizó la revisión de las escalas sala riales y puso en vigor un aumento para nuestros empleados que refleja una inversión de $13.5 millo nes aproximadamente”, indicó la directiva en declaraciones escritas en las que agregó que estos trabaja dores también recibieron un bono de Navidad.
Una responsabilidad moral Mientras, el director ejecutivo Aafaf argumentó que el impacto de
“Debido a la inflación históri ca que vivimos, recortes presupues tarios y el cum plimiento estricto de las medidas de austeridad, el salario neto de los servidores públicos se ha visto reducido en un 15%. Ante la efectividad de las medidas económi cas sentimos que es una responsabili dad moral extender el beneficio a todos los empleados del gobierno”, recalcó.
En la misiva enviada a la junta fiscal, Marrero puso a disposición asesores y personal de Aafaf para “identificar potencia les fuentes dentro de los recursos presupuestarios disponibles para el año fiscal 2023”.
El pasado martes, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia mencionó que para sufragar la extensión del bono con el dinero sobrante pro ducido por el exceso de recaudos que generó el gobierno durante el pasado año fiscal.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 4< PRIMERA PLANA
3
Viene de la página
5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
PRIMERA PLANA
Apuesta sostenible al futuro de la agricultura
Innovadora oferta académica en los recintos de Utuado y Mayagüez de la UPR
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Reforzar la seguridad alimentaria, me jorar la sostenibilidad de la agricultura y promover el uso de técnicas agrícolas modernas, es la apuesta que hacen los recintos de Utuado y Mayagüez de la Uni versidad de Puerto Rico (UPR) a través de programas académicos innovadores.
En entrevistas con EL VOCERO , el rec tor de la UPR-Utuado, Luis Tapia, y Lynette Orellana, decana asociada en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UPR-Maya güez, abundaron sobre la propuesta aca démica atemperada a las necesidades del mercado laboral actual.
“Este programa, con la crisis alimenta ria que hay, ha tenido gran auge porque esa es nuestra misión: ayudar y que los jóvenes puertorriqueños y las personas adultas se interesen en la agricultura, en los alimentos, en la sustentabilidad y la sostenibilidad”, expresó Tapia.
La matrícula en el recinto de Utuado ronda los 400 estudiantes, de los cuales 93 cursan el bachillerato en Artes en Agri cultura Sustentable, programa interdis ciplinario diseñado para preparar profe sionales que sean capaces de entender y aplicar los aspectos económicos, sociales y ambientales de la agricultura.
“Estamos enfocados en unos métodos seguros de agricultura, de cosecha y de manejo de alimentos seguros, que no ten gan pesticidas, que no dañen el ambiente y ese ha sido el rol importante de nosotros y por eso es que estamos promoviendo la seguridad alimentaria, la producción de alimentos seguros”, abundó el rector.
Añadió que el campus utuadeño lleva 43 años dando servicios y fue reconocido en octubre pasado como protector de las abejas y polinizadores, como parte del programa Bee Campus USA. La institu ción cuenta con un presupuesto de unos $12 millones entre fondos estatales y fe derales.
“Tenemos 118 cuerdas de terreno que las utilizamos como talleres para nues tros estudiantes. Los estudiantes parti cipan directamente de nuestra finca, en los salones, en los laboratorios. También utilizamos fincas privadas”, señaló Tapia. “Ellos hacen allí su siembra, mientras el profesor le enseña cómo cultivar”, agregó.
Además del Bachillerato en Artes en Agricultura Sustentable, este recinto tie ne grados asociados en Tecnología de la horticultura, Industrias pecuarias, Pro cesamiento de Alimentos, y Producción Agrícola, entre otros ofrecimientos.
Hoy, viernes, habrá una Casa Abierta, de 8:00 a.m. hasta las 12:30 p.m.
“Estamos en una campaña de admi
sión con una nueva política que son dos puntos de promedio de escuela superior y no deben tener el College Board. Tene
mos cupo como para 60 estudiantes, pero si vienen más, nosotros podemos aceptar más estudiantes”, indicó.
Ciencias Agrícolas en UPR-Mayagüez
La decana Orellana explicó que la mi sión del Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) en la UPR-Mayagüez es preparar a los estudiantes para trabajar con los retos de la agricultura moderna, que “ha pasa do de ser un sistema de una tarea manual a ser un sistema donde hay mucha meca nización del proceso”.
Explicó que Ciencias Agrícolas ma neja programas académicos que inclu yen Agronomía, Agricultura General, Economía Agrícola y Sociología Rural, Educación Agrícola, Extensión Agrícola, Horticultura, Ciencia Animal, Sistemas Agrícolas y Ambientales, Preveterinaria, Protección de Cultivos, Agronegocios y Ciencias de Suelo.
“Todos estos son grados de bachille rato en lo que son estas disciplinas de las Ciencias Agrícolas, exceptuando el pro grama de Preveterinaria, que prepara a los estudiantes para posteriormente po der continuar los cursos en escuelas de
Una de las cosas que hemos visto es un movimiento, no de estudiantes que terminan escuela superior y van a entrar a universidad, sino de personas profesionales ya —ingenieros, doctores— que han decidido incursionar en lo que son carreras de las Ciencias Agrícolas como una alternativa.
Lynette Orellana decana asociada
Facultad de Ciencias Agrícolas, UPR- Mayagüez
Veterinaria”, expuso Orellana, quien in formó que tienen una matrícula de 1,347 estudiantes.
“Una de las cosas que hemos visto es un movimiento, no de estudiantes que terminan escuela superior y van a entrar a universidad, sino de personas profesio nales ya —ingenieros, doctores— que han decidido incursionar en lo que son carre ras de las Ciencias Agrícolas como una al ternativa”, abundó.
Añadió que hay profesionales a quie nes les ha gustado el campo de la Indus tria Agrícola y han comenzado a tomar cursos en esta especialidad. Tan solo en el año académico 2021-2022, el total de 253 estudiantes obtuvieron el bachillerato en algún programa de Ciencias Agrícolas.
“Hemos estado trabajando en el ofreci miento de cursos a nivel de distancia, cur sos en línea, para atender esta población en particular que quiere completar cursos en Agronomía en cualquiera de estos pro gramas académicos”, subrayó Orellana.
Informó que están recibiendo estu diantes de Sudamérica y Centroamérica que interesan realizar estudios de maes tría.
“Así que en los últimos años hemos es tablecido algunos programas académicos en línea para atender estas poblaciones”, abundó.
Afirmó que a través de estos programas académicos se desarrollan alternativas que son de beneficio para los estudiantes.
“El Programa de Sistemas Agrícolas y Ambientales busca establecer alternativas —como lo son el uso de invernaderos y de maquinarias— para maximizar la produc ción en pequeños espacios”, agregó.
Según explicó, están desarrollando el cultivo bajo techo utilizando lugares en desuso de la Autoridad de Tierras.
“Así que tenemos algunos profesores haciendo investigación en esas áreas. También (nos valemos) del uso de la tec nología —como lo son los drones— para monitorear el estado de las cosechas y las plagas que pudieran estar afectando”, de talló.
Ciencias Agrícolas está integrado por la Facultad de Ciencias Agrícolas (FCA), el Servicio de Extensión Agrícola (SEA) y la Estación Experimental Agrícola (EEA), que desarrollan sus programas y servicios a través de los departamentos académicos integrados.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
6<
En el año académico 2021-2022 un total de 253 estudiantes del Recinto de Mayagüez obtuvo el bachillerato en alguno de los programas de Ciencias Agrícolas. >Suministrada
Luis Tapia informó que hoy hay Casa Abierta en el recinto UPR-Utuado, de 8:00 a.m. hasta las 12:30 p.m. >Suministrada
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 7 < EL
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Preocupa alza de contagio de
entre los adultos mayores
hablaba del síndrome del día tres, cuando se recibía el dinero del Se guro Social, pero ahora es todo el año y no es raro que un hombre mayor que sienta la necesidad acuda a prostitutas sin usar pro tección”, explicó.
de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis, durante la promoción de la cam paña. Un vagón del Tren Urbano lleva pintado el mensaje.
Alejandra M. Jover Tovar >ajover@elvocero.com
Nuestra sociedad todavía ve como tabú el tema de la sexua lidad en la vejez. Sin embargo, la realidad es que los mayores tam bién quieren disfrutar de las re laciones íntimas, sin importar la edad y máxime cuando ya no hay el riesgo de un embarazo.
No obstante, muchos se ex ponen a contraer el Virus de In munodeficiencia Humana (VIH) o enfermedades de transmisión sexual porque creen que están “a salvo” y no es cierto.
Durante el anuncio de la cam paña del Departamento de Salud para el Día Mundial de Alerta Contra el Sida, el doctor Alexis Lugo Canales, exgerente de la Di visión de Prevención, indicó a EL VOCERO que la iniciativa educa tiva, aunque está más dirigida a los jóvenes, también impactará los adultos mayores.
“El problema es que los mayo res no se sienten vulnerables. Di cen que ‘no me protejo porque ya no voy a tener hijos’, pero hay otros factores de riesgo”, advirtió.
Según Lugo Canales, está ha biendo un aumento de casos de VIH entre los adultos mayores de 60 años o más.
“Recientemente, en la actividad de vacunación contra la viruela sí mica lo pudimos constatar”, afirmó.
Explicó que como parte de la
campaña educativa sobre esa en fermedad realizaron exámenes para detectar enfermedades de transmisión sexual “y obtuvimos resultados positivos de VIH en personas de 60 años en adelante, en un 2% de las pruebas que rea lizamos. Es un porciento que nos llama mucho la atención, y fueron personas que por primera vez se estaban enterando de que eran po sitivos a VIH”.
El dato fue validado por Vil mary Sierra, presidenta de la Aso ciación de Médicos Tratantes de VIH, quien indicó que “el VIH va en aumento, contrario a lo que todo el mundo cree. Actualmente, se estima que un 9.4% de la po blación tiene VIH y lo desconoce, y entre los mayores, piensan que para ellos las enfermedades de transmisión sexual no existen”.
Según la especialista, es “bien raro” que una persona mayor de 50 años busque hacerse pruebas
o se cuide del contagio “y es una de las problemáticas que estamos viendo en el País”.
Desde el 2016 existe la Ley 45, que ordena que los médicos ofrez can la prueba de VIH a los pacien tes.
“Así que hacemos el énfasis en el profesional médico, que si está atendiendo a un adulto mayor que piensa que no está en riesgo, ofrézcale la prueba. Al final del día, la persona puede rechazarla, pero es importante educar y traer el mensaje de que todos estamos en riesgo”, sostuvo Lugo Canales.
Silencio que amenaza vidas José Acarón, director en Puerto Rico de la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP, en ingés), organización compuesta por personas jubiladas de 50 años o más, indicó a EL VOCERO que “hay tanto tabú en torno al sexo que la gente lo esconde. Antes se
Para la sexóloga clínica Car men Valcárcel, “lamentablemente no es algo que se hable mucho o se eduque sobre ello; mucha gen te piensa que los viejos no tienen sexo y al ser algo que es totalmente invisible para la mayoría de la gente, no se habla”.
Según expresó, “uno sigue envejeciendo, pero la mente, muchas veces, sigue igual y a quien le gustaban las relaciones de joven, le van a gustar a los sesenta, setenta y ochenta años”.
El problema con los adultos mayores que se contagian, agregó, es que muchos ya tienen la salud comprometida con otras condiciones.
Puntualizó que “todo se resume en el mensaje de prevención primaria”.
El anuncio se hizo justo an tes de la serie de conciertos que atraerá a miles de jóvenes, uno de los segmentos poblacionales que menos se hace la prueba de VIH.
Durante los conciertos, habrá pantallas electrónicas mostrando la campaña y al escanear un código QR al usuario llega a un cuestionario para determinar el poten cial de contagio.
Estamos viendo entre la juventud que hay una baja tasa de personas que se hace la prueba de VIH y es sumamente importante.
Ahora es una condición con la que se puede vivir una vida normal, con tratamiento.
Carlos Mellado secretario Departamento de Salud
Llamado a la protección Con coloridos afi ches que invitan a mirar, a querer y a hablar sin tabúes sobre el VIH y la enfermedad que causa si no se trata, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), comenzó ayer la campaña de Salud para prevenir el contagio de esta enfermedad.
Carlos Mellado, secretario de Salud, estuvo acompañado por Caridad Pierluisi, directora de la Oficina del Gobernador, y por Aixa Irizarry, directora de la División
“Estamos viendo entre la juventud que hay una baja tasa de personas que se hace la prueba de VIH y es sumamente importante. Ahora es una condición con la que se puede vivir una vida normal, con trata miento”, aseguró Mellado.
Por su parte, Irizarry habló de la importancia del tratamiento PrEP, que “es una intervención bio médica para la preven ción del VIH y conlleva educar, acompañar y que la persona se empodere, porque uno de los aspec tos más importantes es llevar a la persona a que reconozca la prevención que necesita y los cam bios que puede hacer”.
Por su parte, Pierluisi expresó estar “bien contenta” con la campaña, ya que “la generación de ahora no tiene ni idea de lo que fue la crisis de los años ochenta. Hay unos avances increíbles, y uno lo que quiere es que ellos no pasen por eso, que vean que es fá cil hacerse la prueba, y que usen los profilácticos”.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
VIH
Son más propensos a tener relaciones sexuales sin protección
Vive la Magia de la Navidad ESPECTÁCULO MUSICAL DE NAVIDAD | todos los sábados de diciembre a las 2PM HORARIO EXTENDIDO | 19 al 23 de diciembre, de 9AM a 9PM FOTOS CON SANTA | hasta el 24 de diciembre Detalles en themallofsanjuan.com Un vagón del Tren Urbano lleva pintado el mensaje de la campaña de prevención sobre el VIH. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
8< NOTICIAS AHORA
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 *En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 5 de diciembre de 2022. Sin compra mínima requerida. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda. CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 | FAJARDO 787-999-9769 | HUMACAO 787-719-7111 | Horario: Lunes a Sábado 9am a 6pm & Domingo 11am a 6pm Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod.501A Reg.$899.99 JUEGO DE SALA DE 2-PZAS $697 PRECIO DE LIQUIDACIÓN SOLO $2O AL MES* Usted recibe: Sofá y loveseat. Tapizado en tela “chenille” color marrón y tela que luce como piel. Mod. UMC7 Reg.$999.99. JUEGO DE SALA DE 2-PZAS $747 PRECIO DE LIQUIDACIÓN SOLO $21 AL MES* Tapizado en suave tela color gris con detalles de botones. Usted Recibe: Sofá derecho y chaise izquierdo. Mod. 3734 Reg.$999.99 JUEGO SECCIONAL DE 2-PZAS $757 PRECIO DE LIQUIDACIÓN SOLO $22 AL MES* Estilo contemporáneo tapizado en suave tela color marrón. Usted Recibe: Sofá y loveseat reclinables. Mod. 73012 Reg.$1299.99 JUEGO RECLINABLE DE 2-PZAS $977 PRECIO DE LIQUIDACIÓN SOLO $28 AL MES* Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 6980 Reg.$799.99 DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS $497 PRECIO DE LIQUIDACIÓN SOLO $14 AL MES* Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 4610 Reg.$999.99 DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS $697 PRECIO DE LIQUIDACIÓN SOLO $2O AL MES* Usted Recibe: Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 3550 Reg.$799.99 DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS $547 PRECIO DE LIQUIDACIÓN SOLO $14 AL MES* ¡TAMBIÉN DISPONIBLE COLOR BLANCO! BUTACA RECLINABLE BUTACA RECLINABLE SOFÁ-CHAISE Tapizada en microfibra, disponible en color crema o chocolate. Mod. 600264 Reg.$449.99 Tapizada en microfibra, disponible en color verde, crema o marrón. Mod. 59092 Reg.$499.99 Tapizada en tela color crema. Puede usarse de ambos lados. Mod. ARISSA Reg.$499.99 SOLO $1O AL MES* SOLO $11 AL MES* SOLO $11 AL MES* $327 PRECIO DE LIQUIDACIÓN c/u $377 PRECIO DE LIQUIDACIÓN c/u $387 PRECIO DE LIQUIDACIÓN HOBART Set de Mattress y Boxspring tamaño Queen, Reg.$599.99 PRECIO DE LIQUIDACIÓN $397 SOLO $12 AL MES ¡LLEGA TEMPRANO Y APROVECHA ANTES QUE TERMINE! ¡SOLO POR 4 DÍAS! EXTENDIDO ¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.
10 EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 > caminoalplato.org Fundacion Camino al Plato @caminoalplato Lino Rivera 866 942-4343 hello@caminoalplato.org caminoalplato org 866 hello@caminoalplato org
11 < EL
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
12
2
DICIEMBRE DE 2022 >
EL
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES,
DE
Sin resolver aún caso de Karla Michelle
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
Han pasado casi diez años desde que Karla Michelle Negrón Vélez se desplomó en medio de la calle frente a su residencia en Vi lla Palmeras, minutos después de celebrar con su familia y vecinos la llegada de un nuevo año. Una bala impactó la parte de atrás de su ca beza. Trece días después, la joven de 15 años murió en el hospital. Hoy día, las autoridades no saben quién fue el autor del disparo res ponsable que segó su vida.
La última vez que Carlos Ne grón Santiago, el padre de la jo ven, estuvo en el Departamento de Justicia reunido con los fiscales a cargo de la pesquisa fue hace seis años. Desde entonces, no ha tenido ningún indicio de que la investigación sobre la muerte de su “Karlita”, como él le llama, haya avanzado en algo.
“Si usted no investiga no tiene resultados. Yo llevo seis años des de la última vez que me citaron allá al Departamento de Justicia y ese día yo sabía más que ellos del caso. La (frase) bien bonita de ellos es ‘estamos investigando’, pero ¿qué están investigando si el récord duerme en una gaveta?”, denunció.
El 16 de enero de 2012, trascen dió que había al menos tres per sonas de interés como parte de la pesquisa. Se sabía, además, según los resultados de la autopsia, que el proyectil que alcanzó a Karla Michelle de calibre 9 milímetros salió expulsado de un arma a no más de 500 metros de distancia, por lo que la persona responsa ble habría estado bastante cerca de la calle donde residía la familia Negrón Vélez, que ahora lleva el nombre de Karla Michelle.
Sin embargo, nunca ha habido arrestos relacionados al asesinato.
“Es por eso es que este país está así, porque el Departamento de Justicia no hace su trabajo. Us tedes han visto que han recibido un montón de críticas y seguirán llevándolas porque no hacen su trabajo”, afirmó Negrón Santiago en un aparte con medios previo a su participación de la caravana para exhortar a las personas a no disparar al aire durante los feste jos navideños.
El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, recono ció que para los casos como el de Karla Michelle dependen de que las personas llamen y den infor
mación sobre los hechos al mismo tiempo que defendió la prepara ción de los agentes para realizar las investigaciones.
“Ese tipo de caso nunca se cie rra. El caso está abierto, se está investigando, pero para poder procesar una persona se necesita evidencia que se sostenga en los tribunales, evidencia testimonial, física circunstancial. Toda esa evi dencia es importante”, afirmó du rante la misma actividad.
más, mencionó que cuenta con la tecnología de ‘shot spotter’ para detectar disparos.
Disparar al aire se considera un delito y conlleva una pena fija de cinco años de cárcel que pue de aumentar hasta diez años con agravantes o reducirse a un año si hay atenuantes. Pero si las autori dades consideran que al disparar, la persona puso en “riesgo” la se guridad u orden público, la pena será de 20 años.
¿Qué dice la ley?
de diciembre en San Lorenzo, se informó.
Encabezados por los líderes co munitarios Papo Christian Pérez Santoni y Negrón Santiago, cien tos de personas salieron del resi dencial Manuel A. Pérez en Río Piedras en caravana con música a otros residenciales y áreas de la capital. Con excepción de Rome ro, ningún líder político se unió a la actividad.
al aire y si ve a alguien disparando llame a la Policía de Puerto Rico al (787) 343-2020”, afirmó.
Cuando den las 12 (de la medianoche del 31 de diciembre) besos, abrazos, palmadas, saludos, pero no dispare al aire. Si usted es un borrachón o le gusta la droga también y se arrebata, no dispare al aire y si ve a alguien disparando llame a la Policía de Puerto Rico al (787) 343-2020.
Papo Christian líder comunitario
Indicó además, que durante este periodo navideño se aumen tará el patrullaje preventivo y no se están concediendo días por vacaciones, tiempo compensato rio ni licencias “para dar nuestro servicio como lo hacemos año tras año y esta vez no va a ser a excep ción”.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero, dijo que también aumen tarán el personal para dar apoyo a la Policía estatal, incluyendo la activación de los 22 cadetes que están en adiestramientos. Ade
La Ley 141-2013 dispone que cualquier persona que sea convic ta por disparar al aire no tiene de recho a una sentencia suspendida, salir en libertad bajo palabra, pro grama de desvío, bonificaciones o alternativas a la reclusión y la totalidad de la pena impuesta se cumplirá en años naturales. Tam bién impone una multa de $1,000 sobre la persona que viva en un sitio y desde allí se hagan disparos al aire si no alerta a la Policía so bre lo ocurrido en un periodo de 48 horas.
La campaña para desincentivar el descontrol en el uso de armas mediante disparos al aire respon de a la Ley 168-2019, que obliga al gobierno a realizar este esfuerzo entre el 15 de noviembre al 7 de enero.
Este año, sobre una veintena de guaguas recorrió varias zonas del área metropolitana para llevar el mensaje con la esperanza de que estas Navidades se puedan lograr el undécimo aniversario desde que una persona fallece a conse cuencia de esta práctica. El 14 de diciembre, se hará un recorrido por el municipio de Yauco y el 21
Negrón Santiago hizo un lla mado a celebrar en familia sin ha cer disparos y aseguró que luego de tantos años siente una mezcla de emociones por no haber podi do ver a su hija crecer, pero ase guró que eso es lo que lo motiva a seguir llevando el mensaje.
“Siempre he dicho que después de la muerte de mi nena, yo pude haber dicho: ‘pues, mataron a mi nena, pues que sigan matando’. Pero no. No es lo que queremos. Sé lo que se siente perder una hija… es fuerte, es desgarrador uno levantarse, no verla en su cuarto, salir a trabajar y no ver a su nena, llegar de trabajar y no poder abrazarla, besarla, decirle te quie ro, te amo. Eso es bien, bien, bien, fuerte”, afirmó conmovido.
Por su parte, Papo Christian destacó que la campaña para evi tar los tiros al aire ha funcionado porque se han reducido las fatali dades y los heridos, sin embargo, aseguró que el peligro sigue laten te y por eso continúan llevando el mensaje.
“Cuando den las 12 (de la me dianoche del 31 de diciembre) be sos, abrazos, palmadas, saludos, pero no dispare al aire. Si usted es un borrachón o le gusta la droga también y se arrebata, no dispare
Desde 1998 hasta el año pasa do han fallecido siete personas, de las cuales, cinco eran menores de edad, mientras que entre 2003 y 2021 ha habido 54 heridos por ba las perdidas. Entre 2013 y 2017, no se reportaron víctimas fatales ni heridos por balas perdidas como parte de la celebración de Año Nuevo. Sin embargo, el año pasa do hubo cuatro heridos de bala, la cifra más alta desde 2004.
Justicia reacciona
En declaraciones escritas, la fiscal Gretchen Pérez indicó que el caso de Karla Michelle se encuen tra aún en manos de los investi gadores de la Policía. Al igual que el comisionado, mencionó que estos casos nunca se cierran. “Sin embargo, hasta que esa investiga ción no logre esclarecerse y rendir la evidencia suficiente para una radicación, la Fiscalía no puede trabajar en el procesamiento cri minal. Los casos de balas perdidas son de complejo esclarecimiento, precisamente por la naturaleza del incidente, ya que resulta difícil de terminar el origen de la bala y, por ende, recopilar la evidencia”.
Agregó que en el caso particu lar de Karla Michelle, “se realizó una investigación desde el primer momento con un amplio equipo y se incorporó la tecnología más avanzada en ese momento, inclu yendo un robot, además de entre vistar a los vecinos e invitados de la actividad familiar donde ocu rrió el incidente, a través de la co munidad de Barrio Obrero, entre muchas otras gestiones”.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Esperan que sea la última víctima de balas al aire en Navidad
NOTICIAS AHORA >13
La campaña para desincentivar el descontrol en el uso de armas mediante disparos al aire responde a la Ley 168-2019, que obliga al gobierno a realizar este esfuerzo entre el 15 de noviembre al 7 de enero. >Suministrada
Insisten en analizar los correos y teléfonos
Fiscalía se opuso a que se limite el alcance de la evaluación del contenido electrónico
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
La Fiscalía federal se opuso a que se limite el alcance de la evaluación del contenido de las cuentas de correo electrónico y teléfonos de la exgobernadora Wanda Vázquez y los coacusados, el exagente del Negociado de Investigaciones Federales (FBI, en inglés) Mark Rossini y el banquero venezolano Julio Herrera Velutini, en el caso por soborno y fraude.
En la moción presen tada por el fiscal Ryan R. Crosswell, el Ministerio Público refutó la solici tud de la representación legal de los tres acusados para que se devuelva el contenido electrónico ocupado en los allana mientos, al destacar que no “proveyeron a la corte una base legal para sus tentar este reclamo ex traordinario, mucho me nos un estándar o marco de referencia”.
Revelan detalles de la investigación
La solicitud para que se excluya del caso el contenido ocupado durante el allana miento de unas 32 cuentas electrónicas y dispositivos, está basado en que este ma terial incluye “información privilegiada” como conversaciones entre los coacusados y sus abogados.
Sin embargo, uno de los argumentos presentados por el fiscal para sustentar su oposición asegura que el alcance del conte nido de algunas de estas cuentas de correo electrónico se limitó hasta la fecha del alla namiento, justo antes de que la exgoberna dora y los coacusados supieran que estaban bajo investigación y gestionaran asesoría legal.
Dato relevante
Entre noviembre 20 de 2020 y enero 13 de 2021, el juez federal Francisco A. Besosa firmó cinco órdenes de allanamiento que abarcan el contenido de dos cuentas electrónicas personales de Herrera, una del servicio Yahoo y otra en Apple; otras dos cuentas personales de Rossini, en Google y Apple; y una de la exgobernadora en Apple.
“En vez de buscar la ruta normal de supre sión (de evidencia) a través de la identifica ción de comunicacio nes privilegiadas reales que afecten el derecho de un juicio justo, la defensa solicitó a la Corte que simplemente ordene al go bierno devolver evidencia obtenida en un allanamiento cuya orden fue firmada por un juez federal”, expresó Crosswell en el escrito, en el que agregó que ni tan siquiera se ha identificado qué derecho constitucional se está violando al analizar el material.
Según Crosswell, no fue hasta noviembre de 2020 que el FBI acumuló suficiente evidencia sobre el esquema de soborno que co menzó en diciembre de 2019, cuando Herrera y Rossini alegadamente le ofrecieron a Vázquez Garced pagos para su campaña electoral a cambio de que removiera del cargo al entonces comisionado de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), George Joyner, y nom brara a otra persona seleccio nada por ellos.
Entre el 20 de noviembre de 2020 y el 13 de enero de 2021, el juez federal Francisco A. Be sosa firmó cinco órdenes de allanamiento que abarcaron el contenido de dos cuentas electrónicas personales de He rrera, una del servicio Yahoo y otra en Apple; otras dos cuen tas personales de Rossini, en Google y Apple; y una de la ex gobernadora en Apple.
Se indicó que en ese entonces Herrera estaba en negociaciones con la oficina de Instituciones Financieras, proceso que in volucró los servicios de abogados, porque Bancrédito International Bank, entidad que operaba en la Isla, estaba bajo investigación por esta dependencia. Esta pesquisa fue la que dio origen a la oferta para apoyar la as piración política de Vázquez Garced.
“El gobierno no ha obtenido órdenes de allanamiento para los servidores y correos electrónicos corporativos de Herrera”, su
brayó Crosswell.
La Fiscalía también destacó, que debido a que Vázquez Garced perdió la primaria
la candidatura a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), en agosto de 2020, las comunicaciones relacionadas al alegado esquema de soborno ocurrieron previo a que se ejecutaran los allanamientos.
Segundo esquema
El FBI realizó los allanamientos apro ximadamente 12 meses antes del primer acercamiento a Vázquez, 10 meses antes de acercarse a cualquier integrante de Bancré dito o Rossini, y cuatro meses previos a que Herrera se involucrara en el alegado segun do esquema para sobornar al sucesor de la exgobernadora.
Este segundo esquema comenzó en abril de 2021, cuando un contable identificado como “Testigo 1”, con base en la capital fe deral y bajo la encomienda del FBI, le ofre ció a la presidenta de Bancrédito que a cam bio de que su jefe, Herrera, aportara $50,000 a un Comité de Acción Política, (Super Pac, en inglés) que beneficiaba al gobernador, identificado como Oficial Público A, este último se encargaría de que la investigación de la OCIF tuviera resultado favorable para la institución bancaria.
En julio de 2021, Herrera aprobó el pago de $25,000 al Testigo 1, y envió otros men sajes para coordinar el pago del soborno a través de la aplicación de mensajería What sApp. El 30 de ese mes, el FBI obtuvo una segunda orden para allanar contenido de la cuenta personal del banquero en la plata forma Apple, para capturar cualquier con versación ocurrida desde el primer registro hasta esta fecha.
“Como en la primera ocasión, el FBI no tuvo indicios de que Herrera sospecha ra que era investigado por el esquema de sobornos o requerir asesoría legal a estos fines. De hecho, el pago de los $25,000 no ocurrió hasta 12 días después del segundo allanamiento”, informó el fiscal.
Sin embargo, no fue hasta el 12 de enero de 2022 que el FBI obtuvo la orden de alla namiento para el teléfono personal de la ex gobernadora, dispositivo que fue ocupado al día siguiente.
Este fue el último allanamiento de conte nido digital efectuado en este caso.
Piden que jueza se inhiba en el caso de la muerte del hermano de Arcángel
Redacción
>EL VOCERO
La jueza del Tribunal de San Juan que atiende la vista para suprimir evidencia relacionada con la muerte del hermano del artista urbano Arcángel, Justin Santos Delanda, enfrenta una petición del Ministerio Público que la descalificaría para evaluar el proceso legal.
Mediante la moción urgente, a la que EL VOCERO tuvo acceso, los fiscales del Departamento de Justicia solicitaron que la jueza Nerisvel Durán Guzmán se inhiba de de
terminar que varias piezas de evidencia en contra de Mayra Nevares Torres sean suprimidas, luego de que la togada supuestamente emitiera comentarios so bre un testigo que ponen en entredicho su impar cialidad para adjudicar la controversia.
El Ministerio Público señaló en el escrito de 10 páginas, que “sin conocer la naturaleza del testi monio que ofrecerá ese testigo en el momento en que se siente a declarar, catalogó en tres (3) ocasio nes como una ‘chapucería’ el certificado del análisis preparado. Peor aún, la
honorable Durán Guzmán pasó prematuramente juicio sobre el carácter y profesionalismo del tes tigo perito sin que este se haya sentado a declarar”, indicaron los fiscales Em manuel Santiago Quiles, Luis Carrau Lebrón y Jesús Torres González, adscritos a la fiscalía de San Juan.
“En audiencia pública lo caracterizó [como] un profesional falto de serie dad, cuidado y formalidad. Lo anterior fue escuchado por los presentes en sala y reseñado por la prensa del País. Respetuosamente, señalamos que sus duras y desatinadas expresiones
la inhabilitan para atender y adjudicar el asunto ante su consideración, pues develan claramente que, sobre este asunto, la hono rable Durán Guzmán ya no podrá adjudicar imparcial mente un valor probatorio adecuado al testimonio de ese perito”, adujeron los fiscales.
En marzo, luego de eva luar la prueba presentada por la Fiscalía, la jueza del tribunal de San Juan, Alexandra Rivera Sáez, encontró causa para juicio contra Nevares Torres, quien conducía en contra del tránsito de manera negligente y en estado de
embriaguez, la madrugada del 21 de noviembre de 2021, en el Puente Teodoro Moscoso.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 NOTICIAS AHORA >14
por
Fiscalía asegura que el contenido de los correos electrónicos de la exgobernadora y los coacusados se limitó hasta la fecha de los allanamientos. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
Mayra E. Nevares, quien alegadamente provocó accidente al conducir bajo estado de embriaguez. >Archivo / EL VOCERO
IMPULSADOS POR LA INNOVACIÓN, GUIADOS POR LA GENTE
Nos enorgullece ser reconocidos como "Banco del Año 2022 - Puerto Rico" según The Banker, revista bancaria internacional de Financial Times.
Uno de los pilares de nuestra misión es proveerte un servicio innovador y sobresaliente, enfocado en nuestra gente y en apoyar a las comunidades que servimos.
Así nos aseguramos de estar contigo para brindarte la tecnología que te ayudará a lograr tus sueños, siempre creando un camino que te guíe hacia el futuro.
FirstBank es Miembro FDIC.
15 < EL VOCERO DE PUERTO
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
RICO
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Con acierto, el gobernador Pe dro Pierluisi decidió exten der el contrato a LUMA. No tenía alternativa. La realidad del servicio y la generación de la energía eléctrica en Puerto Rico es casi de ob solescencia. Años sin dar el mantenimiento ade cuado, irresponsabilidad gerencial, bastión político de los partidos que se han turnado el poder por años y han reclutado personal deficiente, y convenios co lectivos superlativos han llevado a la Autoridad de Energía Eléctrica a lo que es hoy, un mastodonte en quiebra cuyo servicio fue, por mu chos años, deficiente en extremo y encarecido, y un recodo para la búsqueda de fuentes renovable de energía.
Opinión
La decisión del gobernador
fin de sacar a la Autoridad de Ener gía Eléctrica de la quiebra en que se encuentra, pagar la deuda a los bo nistas, mejorar el crédito de la agen cia para que pueda entrar al mercado de bonos, también favorece su extensión.
Ramos Méndez Historiador
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
La secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos —agencia creada por el presidente Jimmy Carter, en 1977— favorece el contrato con LUMA. Ha dicho que los avances son notables y consi derables y que cancelarlo retrasaría los trabajos, por lo que el saldo neto sería pernicioso para nuestro siste ma eléctrico. A esto debemos añadir que la Junta de Supervisión Fiscal, a
A esto debemos añadir que la Autoridad para las Alianzas Público Privadas informó que LUMA perma necerá para la transmisión y distribución de la energía eléctrica, mientras la gene ración será responsabilidad privativa de la Autoridad de Energía Eléctrica. La consa bida extensión del contra to, que en realidad fue un acuerdo supletorio y fue avalada por todas las partes concernientes, fue con el propósito de otorgar un lap so de dieciocho meses con el fin de continuar con la reestructuración de la deuda de la agencia.
De hecho, la jueza Laura Taylor Swain reconoció que dicho acuer do es un componente para conti nuar en el trabajo que nos lleve a un servicio de calidad y no al sistema prehistórico que teníamos y que sirvió de botín de guerra, tanto para el PPD como para el PNP. Si hubie se una cancelación, se activaría la cláusula contractual que establece
que en ese caso el gobierno tendría que pagar la friolera de $115 millo nes, que saldría del precario erario de Puerto Rico; o sea, del dinero de los contribuyentes. Tampoco habría garantía alguna de que otra compa ñía con el mismo peritaje pudiera hacer igual trabajo.
Grupos con agendas ideológi cas han elevado el discurso de que se trata de un contrato de venta de activos del gobierno. Todo lo contra rio; es uno de servicios y de mejorar el sistema de transmisión y distribu ción, y que el servicio a los abona dos sea uno eficiente y de calidad.
La manipulación de la realidad por parte de los grupos ideológicos, creando espejismos para confun dir, es lo más parecido a un ‘neuro marketing’, propaganda para crear en la mente de las personas una creencia que en nada se relaciona con la realidad. Se trata de repetir cientos de veces un discurso infun dado con clara agenda para ade lantar causas políticas a favor de la independencia.
Cuando vemos que los que pro testan llevan en sus camisas imá genes del Che Guevara, una perso na que nunca ganó una batalla, de banderas e insignias comunistas, estamos ante grupos con un plan para distorsionar toda información
veraz que pueda ser de interés para el pueblo. En las protestas —que hemos visto que se han distingui do por la escasa participación de gente— han participado personas como Oscar López, que fue miem bro de la FALN, un grupo terrorista responsable del bombazo en Fraun ces Tavern, que tiene en sus manos la sangre de cuatro muertos.
El contrato de quince años entre LUMA y el gobierno entrará en vi gor cuando la Autoridad de Energía Eléctrica salga de la quiebra; mien tras esta dure, el suplementario se guirá vigente. Sin embargo, se irán adelantando trabajos sobre la mar cha que redundarán en beneficio de todos y podemos llegar al punto de que —contrario a Cuba, donde no hay apagones sino alumbrones— podamos tener un sistema energé tico robusto.
Sin encargo alguno, puedo de cir que mi experiencia con LUMA ha sido satisfactoria. He sido aten dido con eficacia y prontitud. Ella no es el problema. Los apagones se deben a los bajones de producción de las generatrices, que es la espina dorsal del sistema y por cuya defi ciencia estamos pagando todos. La contaminación de ruido que pade cemos solo oculta la realidad de los trabajos.
DACO listo para enfrentar los retos de la energía renovable
Nuevas tecnologías traen nue vos retos para el Departa mento de Asuntos del Con sumidor (DACO). Los avances en diferentes campos, como lo es la energía, hacen impe rativo ajustes en la manera que el departamento vela por los derechos de nues tros consumidores y orienta a los comerciantes.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300
Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Durante los pasados años, particularmente des pués del azote de los pode rosos huracanes Irma (cate goría 3) y María (categoría 4) en Puerto Rico durante el mes de septiembre de 2017, ha tomado un auge históri co la instalación de sistemas de ener gía renovable.
¿Qué es la energía renovable? En términos sencillos son fuentes de energía no fósiles, como es el caso de la eólica, solar, biomasa, que se define como la utilización de la ve getación y el gas natural renovable, combustible generado mediante la degradación de materia orgánica, entre otros.
Ante la realidad de que somos abatidos por fenómenos atmos féricos cada cierto tiempo, y que como consecuencia se interrumpe el sistema eléctrico, muchos hogares en Puerto Rico han tomado la decisión de ins talar plataformas de energía fotovoltaica. Esto a su vez, ha generado la creación de la llamada “industria de los pa neles solares”.
Los números son impre sionantes. Desde diciembre de 2017 hasta enero de 2022 en la Isla se han instalado sis temas de generación solar en unas 42,000 estructuras, la in mensa mayoría residencias. De hecho, ya tampoco son solo ca sas, ahora los sistemas fotovoltaicos también se instalan en apartamentos y condominios, incrementando ex ponencialmente la cifra de hogares con estas plataformas.
Todo esto sin decir nada del anuncio del presidente Joe Biden de solicitarle al Congreso la aprobación de una asignación de $3,000 millo nes para Puerto Rico, con el fin de
que se puedan instalar placas solares en residencias de escasos recursos, al igual que en hogares de personas con necesidades especiales.
Este incremento, sin preceden tes, también ha tenido otro efecto y es que el DACO está recibiendo cada día más querellas asociadas a la ven ta, instalación y mantenimiento de las placas solares.
En estos momentos, el depar tamento recibe un promedio de 30 nuevas querellas sobre estos siste mas cada mes. Sumado a las 377 que se recibieron durante 2021, ya se puede establecer un escenario donde 2022 cerraría con la misma cantidad.
Sin entrar en los méritos de cada querella —pues son singulares y ameritan mayor evaluación— es obvio que existe un disloque en tre lo que el consumidor busca al momento de comprar y lo que fi nalmente recibe. Esto se encuentra bajo análisis actualmente para lo grar desarrollar unos nuevos pará metros que permitan mayor rapidez al momento de estudiar y adjudicar las controversias.
Como dije anteriormente, el nor te del DACO es el consumidor, pero también tenemos un rol importante en facilitar la solución de controver sias mediante el mecanismo de la mediación.
Los consumidores tienen en el departamento un vehículo para ha cer valer sus derechos siempre. De igual forma, los comerciantes —en este caso los que venden, instalan y ofrecen servicio de garantía a las unidades de energía fotovoltaica— cuentan con nuestro apoyo para orientar sobre esos derechos y, ade más, asistir en mejorar las áreas en que tenemos jurisdicción.
Desde este lunes he impartido instrucciones para agilizar la eva luación de las querellas relacionadas con placas solares en todas las regio nes que comprende el DACO, con el objetivo de atenderlas con la premu ra que ameritan.
También, nos encontramos en el proceso de identificar recursos y me canismos para hacer más fácil la so lución de estos conflictos, que repito, algunos de ellos pueden resolverse a través de la mediación.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
ADMINISTRACIÓN >
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
16<
Mario
Hiram Torres Montalvo Secretario del DACO
Me encantaría ir a Puerto Rico.
Eso sería increíble.
Daniel Craig y SU encanto
enigmático
Tras década y media en la piel de James Bond, el británico abraza la franquicia de Knives Out como el detective Benoit Blanc
El enigma es una cua lidad que ha marcado algunas de las actuacio nes más recordadas del actor británico Daniel Craig. Esa aura permea en el espía James Bond al que dio vida durante 15 años y se posa además en el detective Benoit Blanc, en la secuela Glass Onion: A Knives
Out Mystery, actualmente en cines selectos y que llegará a la plataforma de ‘streaming’ Netflix el próximo 23 de diciembre.
Como parte de la trama de de Glass Onion, un billonario de tecnología (Edward Norton) invita a sus amigos y al detective a un “murder mystery party” en su isla en Grecia, donde preci samente fue filmada la cinta en 2019, en medio de la pandemia del covid-19. Tras una muerte,
El
dirigida
Craig dio vida al personaje principal en la cinta original Knives Out (2019), escrita y
Mejor conocido por su in terpretación del agente 007 en los filmes Casino Royale (2006), Quantum of Solace (2008), Skyfall (2012), Spectre (2015) y No Time to Die (2021), Craig tomó el man do de la franquicia de acción para una versión más moderna, luego de la época protagonizada por el
>VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Benoit Blanc debe resolver el caso y averiguar quién es el asesino.
filme, escrito, dirigido y pro ducido por Rian Johnson (Knives Out, Star Wars: The Last Jedi), cuenta además con las actuacio nes de Janelle Monáe, Kate Hud son, Dave Bausita, Kathryn Hahn, Leslie Odom Jr., Jessica Henwick y Madelyn Cline.
igualmente por Johnson. Su trabajo en la primera entrega, le mereció una nominación al premio Golden Globe.
Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO
El actor de 54 años ha labrado su espacio tanto en el cine, como en el teatro y la televisión. >Suministradas
actor Pierce Brosnan. Su paso por la fran quicia produjo $3.9 billones en la taquilla a nivel mundial.
Otras películas que forman parte de su carrera son Road to Perdition, Munich, Layer Cake y The Girl with the Dragon Tattoo, entre No
otras. Además, el artista de 54 años se ha labrado su espacio en teatro y la televisión. Recientemente, fue el anfitrión por tercera ocasión del programa de comedia Saturday Night Live. Mientras que este año regresó a Broadway en el papel principal de Macbeth, con Ruth Negga. Su debut en la meca del tea tro musical estadounidense se dio en 2011, en la reposición de Betrayal, de Harold Pinter.
EL VOCERO tuvo la oportunidad de conversar con el también esposo de la actriz Rachel Weisz, quien compartió detalles sobre su participación en la secuela de Knives Out,
así como sobre la evolución de su personaje en la franquicia de misterio, que ya tiene confirmada una tercera entrega.
Como actor, ¿cuál de las características de Benoit Blanc fue más divertida de explo rar en la secuela?
Me encanta su curiosidad. Me encanta el hecho de su técnica. Ciertamente, en esta película y con este grupo de personas, es des cubrir todo lo que puede sobre ellos, pero no es a través del interrogatorio y no es por juego de mano. Está realmente interesado en sus antecedentes, en sus historias y en quiénes son. Y creo que eso los hace sentir cómodos y luego le confiesan.
En esta segunda película, tu personaje se siente más accesible, más suelto y más có mico. ¿Fue siempre parte del plan cambiar un poco junto con el tono de la secuela?
Supongo que es inevitable… Podemos verlo un poco más. Ambos no estamos muy interesados en su historia de fondo. No estamos muy interesados en su vida privada. Creemos que debería seguir siendo un enig ma, porque en última instancia no se trata de él, se trata de los sospechosos. En eso quere mos centrarnos. Queremos que la audiencia se concentre en eso, porque queremos que la audiencia esté adivinando y queremos que la audiencia lo resuelva. Pero con suerte, con esta película obtienes un poco de lo mejor de ambos mundos. Obtienes un poco de él y también obtienes su técnica y la ruina de todos los demás.
La primera película tuvo lugar en Boston y esta en Grecia. ¿Hay quizás un lugar en todo el mundo que te encantaría como escenario para la próxima?
Hay muchos lugares que serían maravillo sos, ya sea que podamos ir o no. Voy a dejarlo en manos de Rian (Johnson). Ya está pen sando seriamente en ello. Realmente no me importa, si es que tenemos un elenco casi tan bueno como este. Estaría muy feliz.
¿Qué tal el próximo misterio en Puerto Rico?
Por supuesto. Me encantaría ir a Puerto Rico. Eso sería increíble.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 18<
estamos muy interesados en su vida privada. Creemos que debería seguir siendo un enigma, porque en última instancia no se trata de él, se trata de los sospechosos.
La producción fue filmada en Grecia, en pleno estallido de la pandemia del covid-19. Billonario recaudo en taquilla Dio vida al agente 007 en cinco películas durante 15 años, que redundaron en $3.9 billones en la taquilla a nivel mundial.
Kate Hudson, Jessica Henwick, Daniel Craig y Leslie Odom Jr. en una escena de Glass Onion: A Knives Out Mystery, que llega el 23 de diciembre a Netflix. >Suministrada/John Wilson
19 < EL VOCERO DE
> VIERNES, 2
DICIEMBRE DE 2022
PUERTO RICO
DE
Total Look
La zebra
Una óptica diversa del blanco y negro
El estampado de zebra se ha convertido en una tendencia muy fuerte para esta temporada. Usualmente, el estampado animal que predomina es el de leopardo, pero este mes la zebra —con las
características rayas blancas sobre fondo negro— domina la sabana y las pasarelas más importantes.
A continuación, algunos ítems súper ‘in’ que puedes tomar en cuenta al momento de implementar esta tendencia.
reina en las tendencias
Palm >Fashion Stylist
Jessica
Conjunto D&G
Tacones, de Aldo
Cartera de Rainbow, Plaza Las Américas
Perfume The Only One, de Dolce & Gabanna
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 20<
T-shirt, de Zara
Maximiza el fuscia
cia favorita para lucir como toda una ‘fashio nista’.
El estampado zebra en tendencia adquiere nueva vida al combinarlo con el color brillante de tempo rada: el fucsia.
A continuación ítems de moda que puedes combinar con tu tenden
Recuerda que si com pras un coordinado de blusa y pantalón, puedes alternarla con blusa sóli da en colores brillantes, para no tener que lucir únicamente el estampado de pies a cabeza.
Blusa, de Zara
Pasarela de Saint Laurant y Phillip Lim
Top Dolce & Gabbana
Jessica Palm >Fashion Stylist
Estée Lauder, Plaza Las Américas
EGO, Plaza Las Américas
Pasarela Altuzarra
Botas Vizzano, de EGO
Reloj Phillip Lim, de Macy’s
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 >21
Cartera Valentino
Guantes, de Zara
Converse, de Journeys
Blusa satinada, de Zara
lo que no sabías de ...
Sie7e
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
Sin pensarlo, el cantau tor Sie7e asegura que su lugar favorito está “dentro de mí” y por eso está en su ‘happy place’ todo el tiempo.
David Rodríguez Labault, su nombre de pila, reveló que tuvo que despegarse de su fa ceta como artista para encon trarse como persona y replan tearse su norte como músico. Ese proceso de dejar atrás a Sie7e para reflexionar sobre el rumbo que quería tomar fue “bien difícil”.
“Me tuve que olvidar de mí por un ratito. Tuve que tener, como mucha gente lo llama, un ‘ego death’ (matar el ego). No creerme la película y no creerme lo que la gente ve de uno desde afuera. Simplemen te, es sentarse a domar el ego. Me encantó volverme a sentir invisible y volver a sentirme una mosca en la pared”, relató el cantautor a EL VOCERO
Afirma que si en algún momento de su vida tuviera un superpoder, le gustaría que fuera viajar en el tiempo, ya sea al pasado o al futuro.
El compositor de temas como Tengo tu love, debutó en julio una nueva faceta musi cal de la mano de Eric Duars, manejador del artista urbano Rauw Alejandro. Comenzó con el sencillo Layback, junto al rapero PJ Sin Suela, en el que invita a la audiencia a vivir la vida sin presión.
La nueva etapa continúa con su más reciente tema, Sin Ropa. El vídeo musical, dirigido por su hermano Ariel Annexy (Perfec to Anfitrión, Prótesis), muestra a una pareja adulta en un paseo imaginario, desnudos y libres de toda preocupación.
El sencillo, producido por Eduardo Cabra, mejor conocido como Visitante, es una com posición de Rodríguez, Pipo García, Cabra y Bayoán Ríos.
Sin ropa se encuentra dispo nible en todas las plataformas digitales.
COMIDA FAVORITA
Soy feliz con un ‘bowl’ de frutas con peanut butter y almendras por encima. Eso es un manjar para mí. También el té de jengibre con limón, canela y agave. Esa es mi bebida favorita, sea fría o caliente.
OLOR FAVORITO
El cuello de mi esposa.
FACEBOOK, INSTAGRAM O TIK TOK
Yo diría que Instagram, pero la están dañando y se está convirtiendo en Facebook últimamente.
CANCIÓN FAVORITA
Redemption Song y One Love, de Bob Marley; Imagine, de John Lennon.
CANTANTE FAVORITO
PASATIEMPO
La música y estar sentado en la playa.
SUPERPODER: Viajar en el tiempo. Te iba a decir que quería ser inmortal; pero no, me quiero morir algún día, porque seguro me voy a cansar un día de estos.
HAPPY PLACE
Mi ‘happy place’ está dentro de mí. Yo siempre estoy en mi ‘happy place’, todo el tiempo.
El cantautor, a quien le gustaría poder viajar en el tiempo, suena con el tema Sin Ropa
El cantautor atraviesa una nueva etapa musical. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
Bob Marley, Maelo y Héctor Lavoe.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 22<
23 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE PARA DESPACHO INMEDIATO! OUTLET $597 $997 $667 $1,277 ¡INCLUYE 1 MESA DE NOCHE! Juego de Habitación Full o Queen 6 Piezas Mod. V5. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $1,941 Disp. 10 $50 MENSUAL VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatal es, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Alguna mercancía con ligeros desperfectos es venta final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles n o incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.** Me rcancía puede tener desperfectos, venta final no garantía. Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | Tel. 787.680.0303 Válido del 1 al 6 de diciembre 2022 MANATÍ CATAÑO Juego de Habitación Full o Queen 6 Piezas Mod. Evan . En color gris. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros y plataforma de slat boards) + gavetero + 1 mesa de noche. Reg. $3,157 Disp. 8 Juego de Terraza 4 Piezas Modelo. 2215 Incluye sofá doble, 2 butacas y mesa de centro. Cojines a prueba de agua. Disp. 10 Reg. $2,467 $577 $995 $48 MENSUAL Juego de Exterior 4 Piezas Mod. S-3001. Incluye: sofá 2 butacas y mesa de centro. Estructura y tela mesh en color gris. Reg. $475 Disp. 10 $167 $455 ¡MUEBLES NUEVOS EN SU EMPAQUE Y DISPONIBLES PARA DESPACHO INMEDIATO! Disp. 30 c/u. $77 $125 Silla Rad a r Color Blanco, g r y negro. Reg. $260 Di sp. 30 c /u $ SillaRa d Jueg Mod Sy mesa ri s, turquesa 260 Muebles 100% Exterior $97 $125 Escritorio Mod. 07 Color blanco. 48W x 23D x 32H. Reg. $175 Disp. 10 P A R A D E S P A C H O I N M E D I A T O ! ¡INC NC INCLUYE LUYE LUUYE Y 1 M 1MMESA ESA SAES DEN DE E N D O OCHE OC CHE H NUEVA TIENDA EN Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte MANATÍ de descuento* con hasta un $56 MENSUAL Mod. R045. En tela color gris. Reg. $597 Disp. 10 Butaca Reclinable $297 $457 Sofa Triple Reclinable en PIEL Mod. Linton. Color gris. Reg. $6,333 Disp. 10 $997 $1,499 Incluye mesa Redonda 48” con tope en cristal.y 4 sillas en tela color gris. Reg. $1,774 Disp. 10 Set Comedor 5 Piezas $597 $999 ¡Fijese bien! Incluye LUZ LED Unidad de Pared $177 $259 Mod. Bilbao. Color blanco laqueado. 38.5 alto x 63” ancho. Con luz LED en la parte superior. Reg. $553 Disp. 10 TV hasta 55” $50 MENSUAL D DOMINGO ABIERTO DE 12:00 M - 4:45 PM
Hablando URBANO
RaiNao
LA música y eL poder de
Estudió saxofón en la Libre de Música y cursó estudios en drama y producción audiovisual en la UPR
>aacosta@elvocero.com
Cuando RaiNao escribía para la clase de español, se le pasaba el tiempo sin darse cuenta. Le gustó cómo se desenvolvió en la escritura hasta sentirse como una escritora que canta.
Naomi Ramírez, su nombre de pila, estudió saxofón en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini y cursó estudios de bachillerato en drama y producción audiovisual en la Universi dad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras. Esas experiencias sumaron a la creatividad que, en el encierro por la pandemia del covid-19, le permitió comenzar su proyecto musical.
Desde su primer lanzamiento, Track1, y hasta el más reciente, Mata Hari, se ha sumergido en ritmos de plena, bomba, afrobeat y reguetón. Siempre con la meta de cantar para las mujeres.
“(Escribo) primero pa mí y después pa las mujeres, porque siento que en el género que estamos, cantamos suficien te y perreamos suficiente… canciones con las que no necesariamente nos identificamos. Y eso está cambiando y yo estoy siendo parte de ese cambio, ese cambio de narrativa y por eso lo hago”, expuso la artista.
“El género urbano siempre ha evo lucionado, ha cambiado y siento que va a seguir cambiando con la presencia de diferentes perspectivas, diferentes mentes y propuestas”, agregó.
Su música está diseñada para interpretarse en vivo y con una banda porque “es un complemento que le da mucho poder… El hecho nada más de nosotros crear arreglos para canciones que no están hechas para tocar con banda, para mí es alucinante”, señaló a EL VOCERO.
Su equipo está compuesto por familiares y amigos, incluyendo a su hermano Nataniel, como manejador y baterista.
“Es lo mejor que me ha podido pasar, en verdad, porque en la industria una se tarda mucho creando conexio
nes verdaderas y yo voy con mi corillo desde el principio. Es lo mismo, es mi familia. Realmente hay amor, hay un in terés real, nos valoramos unos a otros”, abundó.
RaiNao apuesta a la honestidad y vulnerabilidad para conectar con el público.
“Siento que la gente cuando me ha visto en vivo, agarra mucho de mí, tanto esa vulnerabilidad como el atrevimien to, como... no sé, toda esa energía pasio nal”, compartió la voz de Gata Loca.
No se preocupa mucho por cómo otros la perciben, pues “yo sé cómo yo me veo”.
De otro lado, la intérprete ofrece su versión de Sobre una tumba humilde, junto a Los Pleneros de la Cresta, como parte del especial Más que 30 del Banco Popular, que se emitirá este domingo, a partir de las 8:00 p.m. por los principales canales locales.
24 EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 >
(Escribo) primero pa mí y después pa las mujeres, porque siento que en el género que estamos, cantamos suficiente y perreamos suficiente… canciones con las que no necesariamente nos identificamos. Y eso está cambiando y yo estoy siendo parte de ese cambio... RaiNao, cantautora
Alexandra Acosta Vilanova
A beneficio de Fundación Banco Popular para contribuir con la educación musical de nuestros jóvenes. Fundación Banco Popular es una entidad sin fines de lucro, separada de Popular, Inc. y sus subsidiarias, dedicada a trabajo filantrópico y
Joe Louis, Claire Delić, Manny Manuel,
Cresta, RaiNao, Gisselle, Andy Montañez, Plenéalo, Young Miko, Manolo Ramos, Cheryl Rivera, Kany García, José Nogueras, Luis Vázquez, Mónika Nieves, Ricky Villanueva, Eladio Carrión, Víctor Manuelle, Antoinette Rodríguez, Chabela Rodríguez, Seba Otero, entre otros. www.popular.com/masque30 TRANSMISIÓN Domingo, 4 de diciembre 8:00 p.m. por los principales canales locales y por internet Producción Musical 2022
La intérprete suena con el tema Mata Hari. >Peter Amador Rivera/ EL VOCERO
que recibe apoyo y donativos del Banco Popular de Puerto Rico. Con la participación de
Los Pleneros de la
25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 2 al 7 de diciembre de 2022. 97¢ 3x97¢ 6x500 Límite de 10 Pqtes. por cliente por compra Goya Arroz Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.69 Límite de 12 Latas por cliente por compra Goya Salsa de Tomate Lata de 8 oz. Reg. 45¢ c/u Especial 33¢ c/u No incluye Low Sodium, Rojas Dominicanas, Habas Grandes, Alubias Canellini, Lentejas y Frijol Carita/Habichuelas Tiernas. Límite de 12 Latas por cliente por compra Goya Habichuelas En Agua y Sal. Variedad Garbanzos, Frijoles, Guisantes Lata de 15.5 oz. Reg. $1.29 c/u Especial 84¢ c/u Pernil de Cerdo Delantero. Entero De Estados Unidos Reg. $1.89 Lb. En su empaque original V/P de 2 perniles. Límite de 1 Pqte. por cliente por compra. 147 Lb. Se Rebana Gratis. Merma por cuenta del cliente. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra. Solomillo en Posta De Costa Rica Reg. $6.99 Lb. Selectos Papel Toalla Big Roll Pqte. de 1 Rollo Reg. $1.99 c/u Especial $1.50 c/u Ace Detergente Líquido Simply Clean & Fresh Brisa Refrescante, Fresco Amanecer Env. de 92 oz. Reg. $8.99 c/u Selectos Aceite Canola, Vegetal Env. de 96 oz. Reg. $10.99 c/u Selectos Jugo de China 100% Puro Original sin Pulpa, Homestyle con Pulpa Limonada. Env. de 52 oz. Reg. $3.99 c/u 2x300 Agrosuper Alitas de Pollo De Chile Cong. Pqte. de 5 Lbs. Reg. $8.99 Pqte. 797 Pqte. 597 Lb. 2297 Tito’s Vodka Bot. de 750 Ml. Re g. $26.99 647 c/u 797c/u297 c/u Pqte.de 5Lbs. 4x5003x5003x500 Aguacates De República Dominicana Reg. $1.99 c/u Especial $1.25 c/u Cebollas Blancas De España. Pqte. de 2 Lbs. Reg. $2.99 c/u Especial $1.67 c/u Papas para Cocinar De Canadá. Pqte. de 5 Lbs. Reg. $2.99 c/u Especial $1.67 c/u Límite de 2 Envs. por cliente por compra
26
VOCERO DE
RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 >
EL
PUERTO
El Conquistador Resort inaugura marina
Tras una inversión de sobre $3 millones, el icónico hotel El Conquistador Re sort continúa su desarrollo con la apertura de una marina. Esto incluye: la re modelación total de los espacios, reestructuración eléctrica y nuevos muelles. La Marina cuenta con 29 muelles individuales y pueden atracar embarcaciones de hasta 75 pies de largo. Por otra parte, el resort aprovechó la oportunidad para realizar el lanzamiento oficial del nuevo servicio de membresía para los residentes de Puerto Rico. Además de que los miembros pueden utilizar y dis frutar de las amenidades del hotel, la membresía ofrece descuento en comida, bebida, golf y estadías.
Posible huelga de camioneros amenaza las ventas navideñas
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
En pleno inicio de la temporada navi deña y el desembolso del bono del Plan de Ajuste a los servidores públicos, el Frente Amplio de Camioneros (FAC) amenazó con paralizar los servicios de carga terrestre, lo que representaría la caída del sector comer cial.
Según la presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), Lourdes Aponte, esta acción afectaría significativamente al sector comercial de la Isla, incluso desde antes de que se efectúe cualquier paralización de los camioneros.
“Es como colocar la cereza al pastel. Nos acarrearía un serio problema en la distribu ción de mercancía; más ahora, una época en la que se requiere un mayor movimien to de mercancía. Sería un verdadero caos. Con esa decisión se afecta todo a nivel co mercial, inclusive desde la misma amenaza hasta llevarlo a cabo afecta al sector”, expu so Aponte.
La portavoz de los pequeños y medianos comercios reaccionó sorprendida y preocu pada a las preguntas de EL VOCERO sobre el anuncio del Frente de Camioneros.
“Tantas situaciones, ¿qué más podemos esperar? En vez de adelantar proyectos, en una época donde es tan necesario el flujo de mercancía, pretenden detener el País”, subrayó Aponte.
La empresaria señaló que además de que la situación impacta la economía de los negocios, tendrá un efecto nocivo para el turismo, por el temor que puedan generar las manifestaciones en la calle.
“Esta época es de mucho intercambio turístico, lo que pudiese afectarse con este tipo de manifestaciones. A lo que se une que mucha mercancía pudiese no llegar a tiempo a los puntos de ventas, lo que afecta tanto al comerciante como al consumidor”, agregó.
Ayer, el Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos (Ntosp) realizó una vis ta pública para recibir recomendaciones sobre el borrador del reglamento de los transportistas, y el Frente de Camioneros se expresó en contra de la definición de por teadores por contrato y solicitó la elimina ción del término del documento.
Los porteadores, se indicó, son trans portistas contratados por el sector privado, quienes llegan a un acuerdo tarifario y otros términos de servicio.
“Al sol de hoy (ayer) como está el re glamento, si ellos lo someten exactamen
te como está, van a provocar la asamblea permanente. Ahora, como siempre hemos dicho, nosotros estamos en la mejor dispo sición de diálogo”, expresó Edwin Marrero Martínez, coordinador de relaciones públi cas del gremio.
Entre las alegaciones del Frente de Ca mioneros, está que la definición, tal y como está en el contrato, abre la posibilidad de que el sector privado ofrezca tarifas por de bajo del costo real y no pague la compensa ción por el tiempo de espera.
Marrero Martínez aseguró que la Cáma ra de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) sostiene tarifas de 2005, equivalentes al 50% de las que se supone paguen en 2022.
Para Carlos Rodríguez, coordinador de la organización de los camioneros, los por teadores por contrato no son “un cheque en blanco para usted ir por ahí haciendo com petencia desleal tirando bajo tarifa, ya que es el sistema el que mantiene un balance. En Puerto Rico, al ser un país subdesarrolla do, la transportación es un servicio esencial y esa tarifa es lo que mantiene el balance para que el transportista no abuse de los comerciantes y viceversa, y no haya un dis loque que afecte al pueblo”.
En el verano de 2021, el Frente de Camio neros convocó una asamblea permanente que duró día y medio, y provocó que 400 gasolineras quedaran sin combustible. Este año advirtieron que serán más incisivos en sus reclamos, si paralizan los servicios.
“A nosotros no nos va a temblar el pul so de volver a hacerlo, si nos toca hacerlo, pero esta vez va a ser con más ímpetu, más
fuerza y más ahínco. El año pasado le dimos un medio pocillo, en día y medio había más de 400 gasolineras aquí que no tenían nada de combustible. La próxima vez que se re active el voto de asamblea permanente, nos iremos y va a ser para acabar esto de una vez y por todas”, comunicó Rodríguez.
El presidente de la Asociación de De tallistas de Gasolina (ADG), Esdras Vélez, admitió que si los camioneros paralizan el servicio habrá gasolineras que pudieran quedarse sin combustible, lo que tendría un efecto en cadena hacia el consumidor.
“Una huelga en estos momentos nos afec taría a la industria, al consumidor y a la eco nomía completa. Eso complicaría la situa ción del País. En nuestro caso, si no estamos preparados con la cantidad adecuada, nos quedamos sin recibir producto, lo que se ve reflejado de inmediato. Esto sería más com plicaciones para el sector”, expresó Vélez.
Por su parte, Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal, sostuvo que el reglamento actual no satisface al sector privado, por lo que recomendó que se abra el diálogo entre las partes para evitar la paraliza ción y, a su vez, que no se ejerzan regulacio nes del gobierno en la contratación privada.
“Lo que se necesita es buscar un regla mento justo, para el transportista como para el sector comercial. Es un mal precedente la intervención del gobierno en contratos pri vados. Hoy son con los transportistas y lue go, ¿qué va a pasar? El porteador por con trato es una negociación entre las partes. Desconozco cuáles son los reclamos de los camioneros, pero entiendo que siempre hay espacio para el diálogo. No es momento de
El tranque entre las partes surge de las enmiendas propuestas al reglamento de los porteadores
hablar de paro, sino de buscar alternativas”, indicó Báez a EL VOCERO
El empresario cuestionó que se hable de paros, cunado muchas empresas privadas tienen acuerdos con compañías de trans porte.
“Si se trata de paralizar los muelles, eso es jurisdicción federal. Aquí lo importante —más que hablar de paro— es un llamado al diálogo en busca de la mejor solución, por el hecho de que el reglamento propuesto no satisface a ninguna de las partes”, apuntó.
Por su parte, el vicepresidente de MIDA, Manuel Reyes, indicó que el reglamento del Negociado de Transporte debe cumplir con la Ley de Procedimiento Administra tivo Uniforme y la Ley de Servicio Público número 109 de 1962, que incluye la figura del porteador por contrato.
“Esos contratos se hacen para beneficio de ambas partes. En el caso de un porteador público, tú contratas por viaje. Cuando se hacen por contrato se pueden hacer contra tos por años; entonces, a cambio de esa es tabilidad, se negocian otros asuntos”, subra yó Reyes, quien entiende que una huelga de camioneros sería un acto ilegal, porque no son un sindicato.
“Podría ser terrible (para el País), pero eso es ilegal. El País debe empezar a coger las cosas en serio y yo creo que es parte de esta discusión. Estos grupos no son sindica tos, son grupos de empresas de transporte”, afirmó Reyes.
Al respecto, el portavoz del Frente de Ca mioneros, Víctor Rodríguez, sostuvo que los camioneros tienen el derecho constitucio nal a manifestarse, y descartó que sea ilegal convocar una asamblea permanente.
“Los camioneros tienen el derecho a or ganizarse, tienen el derecho de hacer acti vidades concertadas y tienen el derecho de hacer una asamblea permanente, porque la constitución de Puerto Rico establece que esto es una democracia y que la gente tiene derecho a expresarse”, abundó Rodríguez.
Por su parte, el presidente del Negocia do de Transporte, Jaime Lafuente González, informó a EL VOCERO que evaluará las re comendaciones del sector de los camione ros y del sector comercial, y se comprome tió a lograr acuerdos.
“No es una amenaza, pero ellos pue den hacerlo (hacer un paro), por ende, tengo que trabajar para que eso no ocu rra. Nosotros velamos por el interés públi co y mi interés es que eso no ocurra, por eso es que tengo que buscar alternativas y soluciones. Hay soluciones que están a mi alcance y hay soluciones que requie ren legislación. Voy a buscar la manera de que eso no pase y llegar al diálogo”, acotó.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 >27
El Frente Amplio de Camioneros (FAC) amenazó ayer con paralizar los servicios de carga terrestre. >Archivo/EL VOCERO
EL VOCERO: nueve años contando la verdad
Rumbo a la década, el periódico ha distribuido sobre 380 millones de ejemplares a los lectores del País
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
“La verdad no tiene precio”. Este es un estribillo cargado de mucha responsabili dad y profesionalismo y es la guía que ha garantizado que durante nueve años el pe riódico EL VOCERO llegue a sus lectores, sus vehículos, a los negocios y a los hogares. En casi una década este rotativo logró posicionarse como el número uno en lec toría y circulación con 125,000 ejemplares diarios, los cuales suman más de 380 millo nes de copias impresas desde su comienzo en 2013.
“En nueve años hemos sido testigos de muchos eventos históricos que contamos a nuestros lectores a través de nuestras páginas impresas y digitales, y al mismo tiempo hemos participado en los esfuer zos de comunicación exitosos de nuestros clientes, entregando su mensaje a través de nuestra multiplataforma. La realidad es que esta combinación de aporte de lectores y clientes es la que nos ha permitido mante nernos como líderes del mercado”, expresó Salvador Hasbún, presidente de Publi-Inversiones Puerto Rico, Inc., empresa que pu blica EL VOCERO
Entre las nuevas incorpo raciones impresas y digitales que realizó el periódico este año está la revista de Alfom bra Roja, la columna “¡De sexo yo sé!”, la revista Bien estar Total, edición profe sional, el programa Luna Vet Pet, el podcast “Medio Tiempo Deportivo”,
Dato relevante
el programa “En Exclusiva con Miguel Ángel Herrera”, los recorridos “Al Grano” y las historias con el “Top 3” de las noticias más leídas de la se mana.
A pesar de los retos que ha enfrentado Puerto Rico y el mundo en general, EL VOCE RO ha sostenido su evolución como uno de los principales medios de comunicación del País, lo que su presidente agradeció, al tiem
po que destacó la labor del equipo de trabajo. “Entonces, si no pusieras el transcurso de nueve años en una situación normal, fue una evolución aceptable para una empre sa. Pero si tú nos pones en el escenario que nosotros hemos vivido en estos nueve años, la evolución ha sido extraordinaria. Por que llegar donde nosotros hemos llegado en nueve años, bajo las circunstancias a las que nos hemos enfrentado, ha sido extraor dinario”, indicó Hasbún.
“Yo no le atribuyo el éxito a otra cosa que no sea al grupo de trabajo que hay aquí. El
Yo no le atribuyo el éxito a otra cosa que no sea al grupo de trabajo que hay aquí. El éxito de nosotros es única y exclusivamente atribuible al equipo humano que nosotros tenemos. Yo nunca había trabajado con un equipo tan bueno como este.
Hasbún
éxito de nosotros es única y exclusivamente atribuible al equipo humano que tenemos. Yo nunca había trabajado con un equipo tan bueno como este”, puntualizó.
Hasbún indicó que a corto y largo plazo continuarán desarrollando e innovando a la par en las ediciones impresas y en los pro yectos digitales, sin priorizar en uno sobre el otro.
“Esto es una simbiosis, porque las pla taformas digitales van a seguir creciendo y nosotros seguiremos creciendo con ellas. Pero el papel, el impreso —ya bien sea el periódico impreso o las revistas— tienen su mercado. Así que el proyecto de nosotros es cómo mantener esa simbiosis de cara al fu turo”, abundó.
Además destacó, que espera que para el año que viene se modernicen dos de las tres insertadoras de la imprenta y también ha rán una inversión en las dos prensas.
“Estamos invirtiendo en tecnología de avanzada que nos pone por encima del mercado. Ahora, en enero, viene una tecno logía nueva para la multiplataforma com pleta”, adelantó Hasbún.
La Isla tiene recursos para atraer la inversión
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
El legado de más de 60 años en la industria de la manufactura, la mayor concentración de farma céuticas, incentivos contributivos, capacidad de talento y educación, y un ecosistema de innovación y emprendimiento, son algunas de las propuestas de valor que ofrece Puerto Rico para atraer, retener y expandir las empresas manu factureras en la Isla, afirmó Ella Woger-Nieves, directora ejecutiva de Invest Puerto Rico, durante su presentación en la sexta Cumbre de Mujeres de la Asociación de Industriales.
La ejecutiva explicó que el plan de promoción de Invest Puerto Rico se ha ido refinando con los años y atemperándose a la situa ción económica existente, lo que les ha permitido ir “casi quirúr gicamente” a cuatro sectores pri mordiales: biociencia, tecnología, manufactura avanzada y energía, aunque enfatizó que atienden a todos los sectores.
“En la actualidad tenemos un legado de 60 años en la indus
tria farmacéutica y dispositivos médicos. Somos el exportador biofarmacéutico más grande a ni vel nacional, con la concentración más grande de farmacéuticas y empresas de dispositivos médi cos. Once de las 20 compañías más grandes en ambos sectores tienen operaciones en la Isla”, afirmó Woger-Nieves.
En el sector de tecnología mencionó que hay mucho de sarrollo de incubadora, acceso a capital y ‘networking’. “Todos los días mostramos el ecosiste ma fuerte de empresarismo e innovación que poseemos, lo que nos ayuda demostrar al mundo nuestra competitividad”, agregó.
En el segmento de la manufactu ra avanzada, indicó que se han forta lecido los avances para establecer currículos a través de alianzas.
En torno a la energía —uno de los mayores retos que atraviesa el sector— enfatizó que hay mucho interés en la energía renovable, lo que está generando nuevas empre sas, que crean nuevos empleos.
En el campo de la manufactura, la Isla está incursionando en áreas pioneras como la terapia génica,
un tipo de terapia que se hace es pecíficamente para cada paciente.
“Aquí perseguimos crear un centro de innovación. Que la Isla se convierta en el ‘hub’ tecnológi co de innovaciones y manufactura avanzada”, apuntó.
Virtudes del mercado
Woger-Nieves mencionó que entre las ventajas que ofrece la Isla para la inversión figura que es una jurisdicción americana, con las ventajas que acarrea la capacidad y preparación del talento del País y las instalaciones disponibles. También sumó el apoyo organi zacional, los atractivos incentivos contributivos y el ambiente cul tural que hace de la Isla un lugar ideal para vivir y trabajar.
“El 50% de los egresados de las universidades de la Isla son en algunas de estas concentraciones, lo que representa más del 20% del promedio nacional. También somos el número seis a nivel na cional en disponibilidad de cientí ficos e ingenieros, además de contar con sobre 80 instituciones académicas para que las compa ñías puedan conseguir talento”,
planteó Woger-Nieves.
Por su parte, Yandia Pérez, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industriales, ase veró que la Isla experimenta un crecimiento mayor en la atracción de manufactura.
Sostuvo que han entrado al País empresas de sectores como: ener gía, farmacéutica y construcción.
“El esfuerzo se ve. Tenemos que enfocarnos en lo bueno que tenemos para ofrecer y comen zar a trabajar todos juntos hacia un mismo fin. Tenemos que ir a buscar esa inversión y ver cómo
cada uno de nosotros podemos apoyar esa iniciativa y hacer más fácil el hacer negocios en la Isla”, indicó Pérez.
Ambas ejecutivas aseguraron que el saldo de la manufactura en general —que representa cerca del 50% del ingreso bruto del País— para este año ha sido muy positivo, superando las expectati vas trazadas.
Sin embargo, no revelaron el impacto a la economía de la Isla, y adelantaron que próximamente realizarán una conferencia de prensa al respecto.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
EL VOCERO imprime 125,000 periódicos.
Diariamente
EL VOCERO celebra su noveno aniversario. En la imagen el presidente de Publi-Inversiones Puerto Rico, Inc., Salvador Hasbún. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
28< ECONOMÍA
Salvador
presidente de Publi-Inversiones Puerto Rico, Inc.
29 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
BREVES
Más allá de La Casa de los Famosos
A RITMO DE BACHATA
El cantautor puertorri queño Tommy Torres pone a consideración de la audiencia el tema Mi Secreto, a ritmo de bachata. El sencillo, escrito y producido por el artista, está disponible en todas las plataformas digitales y sirve, además, de tema principal de la telenovela del mismo nom bre de Televisa-Univisión, actualmente en transmisión en México y Estados Unidos.
ESTRENA DOCUMENTAL
Una historia que co menzó hace 125 años, con las primeras proyecciones fílmicas vistas en el Teatro Municipal de San Juan, en cuentra una nueva mirada en el documental Apaga Misiú, La historia de los viejos cines de San Juan, del director y productor puertorriqueño Gabriel A. Berdecía Hernán dez. La producción estrenará hoy en un evento privado en el Cine Luna.
FALLECE
La pastora, conferenciante y motivadora, Dra. Norma Pantojas falleció, según comunicó su hermana, la publicista Celi Marrero.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES
La productora ejecutiva del programa Primer Im pacto, de Univisión, Yurisan Cordero, autora del libro, La virtud del proceso: Cada piedra marca el camino hacia la victoria, presentará su tes timonio en el 9no Encuentro Internacional de Mujeres de Sanidad Interior, Vive Libre, Vive Feliz, este sábado, en el Coliseo Roberto Clemente, a la 1:00 pm.
“Una mujer brillante, alegre, la mejor autora, conferenciante, pastora, consejera de familia, chef, esposa, hermana, mamá, en fin, eras extraordinaria en todo lo que hacías… Hoy lloramos porque te vamos a extrañar, pero nos gozamos de la fiesta que habrá en el cielo de tener un ángel como tú”, compartió Marrero en su cuenta de Facebook.
Más en elvocero.com
Jan Figueroa
>jfigueroa@elvocero.com
@janjavier07
Héctor Sandarti, conductor de La Casa de los Famosos, advierte que la tercera edición estará “recargada y lle na de mucho drama”.
La nueva entrega del ‘reality show’ de Telemundo, arranca el 17 de ene ro de 2023 y el público puede “esperar cualquier cosa”, señaló el guatemalteco.
“La fórmula perfecta para ganar en La Casa de los Famosos no existe… Tú puedes ser el más polémico y te va bien, tú puedes ser el más tranquilo y llegas a la final. Tú puedes ser el más lindo y puedes ganar. O sea, no hay una fórmu la perfecta. Así que, yo creo que cada quien tiene que seguir su intuición siendo ellos mismos y dejarse llevar por lo que la casa en el día a día va provo cando”, sostuvo el comunicador, quien ha compartido la encomienda con Ji mena Gállego.
Reconoció que con el paso de las temporadas, los participantes afinan estrategias previo a su ingreso a la casa, como se vio en la reciente edición, en la que se impuso la actriz Ivonne Monte ro. La ex Miss Universe Alicia Machado ganó la inicial.
Cabe destacar que el comunicador integró la cuarta edición de Big Brother VIP en México, un concepto similar a La Casa de los Famosos.
“Me cambió la vida y me cambió la carrera, porque yo tengo un antes y un después de La Casa de los Famosos. La gente pudo conocerme más a fondo como soy, cómo pienso, cómo soy en la cotidianidad, en el día a día, como que conectó más conmigo y, de alguna for ma, eso me ayudó y me impulsó en mi carrera”, afirmó.
En ese sentido, recomendó a los próximos habitantes de la casa, que ubica en México, que mantengan la au tenticidad para así ganarse el apoyo del público.
La tercera temporada contará con representación boricua, según adelan tó Sandarti y con la participación de dos personas “comunes” del público.
Retomaría la actuación
Sandarti se inició artísticamente como cantante en su natal Guatemala. Representó a su país en festivales musi cales en otros países. Estas experiencias lo llevaron a conducir el programa Así es Guatemala.
A principio de la década de los 90 se trasladó a México para comenzar estu dios en el Centro de Educación Artísti
ca (CEA) de Televisa, que le abrió paso a su faceta como actor en telenovelas como Agujetas de color rosa, Acapulco, cuerpo y alma, y La fea más bella, entre otras.
Aunque en años recientes se ha con centrado en la conducción, no descarta volver a la actuación.
“Hay una parte de mí como actor y sobre todo, como comediante, que está ahorita en pausa y que de alguna ma nera le tengo muchas ganas de volver a retomar. O sea, hacer un ‘sitcom’ o hacer una serie, una novela que tenga ese toque de la comedia. Me encantaría poderlo hacer; combinándolo, obvia mente, con la conducción”, expuso en entrevista con EL VOCERO
Telemundo Puerto Rico adelanta sus apuestas para el 2023 Sandarti está de visita en Puerto Rico, junto a su esposa Paulina Segura, con motivo de la presentación de la progra mación de Telemundo para 2023.
En el ‘upfront’, con el que la estación calienta motores para la celebración de sus 70 años fundacionales, se dio la bienvenida a la periodista Milly Mén dez y al agrónomo Douglas Candelario a su plantilla de talentos.
Méndez se integrará al elenco de Día a Día, producido por Tony Mojena, a partir de este mes.
“Voy a hacer lo que siempre he sa bido hacer, que es fiscalizar, cuestionar y ejercer mi labor periodística, que he
Me cambió la vida y me cambió la carrera, porque yo tengo un antes y un después de La Casa de los Famosos. La gente pudo conocerme más a fondo como soy, cómo pienso, cómo soy en la cotidianidad.
Héctor Sandarti comunicador
hecho por muchos años”, indicó Mén dez en un aparte con este medio.
Aseguró que esta nueva etapa pro fesional le permitirá pasar más tiempo con su hija Milena.
Del ofrecimiento del canal destaca Revelación Moda, un programa que buscará entre 13 participantes a los próximos diseñadores del país. Será moderado por Madison Anderson y por Ivonne Orsini.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamerica nos, El Señor de los Cielos, la segunda temporada de Top Chef VIP y Exatlón, también forman parte de la oferta para 2023.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
El animador adelantó que en la tercera temporada habrá representación boricua y estará “recargada y llena de mucho drama”
Roqué
El guatemalteco se inició como cantante y también cuenta con una trayectoria como actor. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
30< ESCENARIO
Pedro
en La Neta, su sexto disco de estudio
Comparte su verdad musical
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Para Pedro Capó, su sexto álbum de estu dio representa la creación “más personal” y genuina de su trayectoria musical.
Por dos años, el cantautor se concentró en la creación de La Neta.
“Este es el disco más personal que he he cho. Se hace en mi casa. Desde ahí, le da una vulnerabilidad y una honestidad que no po dría haber logrado en ningún otro espacio, por la naturaleza del espacio en mi hogar. Ahí están todas mis cosas, corren mis nenes y de ahí, pues le dio ese color, además de que entra en un espacio creativo que no había sentido, donde estaba fluyendo muchísimo y todo iba por el mismo canal. La dirección estaba clara y de ahí parte todo”, contó Capó a EL VOCERO
Nueva vida para el violín de Gabriel
profesionales.
El director orquestral Karlo Flores reconoce que su próximo concierto es diferente. Se trata del espectáculo Punto y coma para un violín, a llevarse a cabo este domingo, 4 de diciembre, en homenaje al violinista Gabriel Baeza Fernández, quien se privó de la vida en 2016, a sus 19 años.
El espectáculo marca el regreso del violín de Gabriel a los escenarios, instru mento que estuvo roto luego de su muerte y fue reparado recientemente.
“Nos da la alegría de traer el violín de Gabriel, traer ese espíritu de él a compar tir, a volver a sonar, a utilizarlo para darle esperanza, otra verdad a otras personas que quizás están pasando por situaciones difíciles o familiares que ya han pasado por lo que pasó la mamá de Gabriel y por eso se convierte en un concierto tan espe cial. Un concierto que hemos preparado con mucho cariño, porque Gabriel, era un estudiante muy querido”, expresó Flores a EL VOCERO.
El evento, que contará con Flores en la dirección, el maestro Eddy Marcano como solista y Francisco Cabán como concerti no, tiene el propósito de inyectar espe ranza y ánimo en aquellos que lo hayan perdido.
El punto y coma se convirtió hace unos años en el símbolo de quienes han inten tado privarse de la vida y encontraron una nueva oportunidad.
“Ese punto y coma también se lo pode mos aplicar al violín de Gabriel, un violín que viajó el mundo. Gabriel, un muchacho muy talentoso que mientras estuvo estu diando viajó a muchos países haciendo música a nivel universitario y tenía mucho éxito. Pero ese violín, luego de sonar en tantos sitios, prácticamente se rompió y tuvo una parada abrupta. El violín murió en un momento dado”, contó el músico.
El violín de Gabriel sonará nuevamente a cargo de Marcano, quien sugirió la idea del concierto, que reunirá a 15 músicos
“Cuando el maestro Marcano me envió el video de él tocando el violín, me trajo a la mente todas las vivencias que tuve con Gabriel. Aunque tenemos una gran diferencia de edad, mientras yo estaba comenzando a formarme como director de orquesta, él estaba comenzando sus estudios universitarios y teníamos mucha comunicación”, precisó.
El espectáculo libre de costo se celebrará el domingo, a las 4:00 p.m., en The Union Church of San Juan. A través de la página web de la iglesia se estarán recibiendo aportaciones a beneficio de Gabriel’s Kitchen, proyecto liderado por Loida Fernández, madre de Gabriel, para llevar almuerzos dos veces por semana a estudiantes del Conservatorio de Música que enfrentan dificultades económicas.
Para asistir al evento puede registrarse a través de Eventbrite y buscar el concierto Punto y coma para un violín.
Añade que la composición de los diez temas lo ayudó a sanar “altas y bajas perso nales, de trabajo, de relaciones, de frustracio nes, de alegría, de sentirme cabrón conmigo mismo también”.
La propuesta navega entre la balada, el ‘dance’, los sonidos de los 90 y lo urbano.
“Me hace regresar un poquito a esos discos míos de Un Minuto… Creo que pasó Calma, que fue un momento hermoso. Todo ese so
nido alrededor de ese concepto caribeño, de amor, que es el disco de Munay. Ahora es un disco que viene con toda esta verdad, con to das estas emociones y realidades que vivimos por los años de la pandemia, de estar alejados y estar distanciados y todo ese tipo de cosas, y pasar por esto colectiva e individualmente me lleva a esta expresión honesta”, añadió.
“La neta”, expresión usada en México para referirse a la verdad, representa diez verdades del artista. El álbum incluye colaboraciones con el boricua Ñejo, en Ojos claros, y la artista argentina Lali, al ritmo de Una vez más.
Los sencillos Gracias, La Fiesta y Volver a casa, previamente estrenados, también for man parte de la producción.
Evalúa ofertas de actuación
Otra de las pasiones artísticas de Capó es la actuación.
Ha participado en proyectos como Guerra de Ídolos (Netflix), las películas puertorri queñas Sol de Medianoche y Perfecto Anfi trión, entre otros proyectos audiovisuales.
Al momento, evalúa ofertas para series de televisión y un documental.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 CARRO $12.99 por día más tax and fees 787-726-7350 DEJA TU CON NOSOTROS Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350.
ESCENARIO >31
ABIERTO HORAS
cantautor aborda temas como
amor,
El
el
la felicidad, soledad, vida y muerte. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
Capó
El concierto libre de costo es un homenaje a Gabriel Baeza Fernández, quien falleció en 2016. >Suministrada
Abren convocatoria para cursos de construcción
ta la igualdad de género en la construcción ofreciendo talleres que proveen estrategias para empoderar el rol de la mujer en la in dustria.
Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com @yairasolis
Habitat for Humanity of Puerto Rico -en tidad sin fines de lucro- anunció que está aceptando inscripciones para las próximas sesiones de Habitat Builds Puerto Rico, para aquellos hombres y mujeres que buscan co menzar el año con nuevas destrezas y opor tunidades de desarrollo. El adiestramiento en construcción es libre de costo y está dise ñado para preparar en cinco semanas a sus participantes, para ingresar a la industria de construcción, además de conectarles con contratistas que buscan trabajadores cua lificados para trabajos de recuperación a través de la Isla.
El adiestramiento se ofrece en el labora torio de construcción Habitat Builds Puer to Rico en el Albergue Olímpico de Puerto Rico en Salinas, el cual está equipado para capacitar a los participantes en temas bási cos de la construcción incluyendo medidas y planos, plomería, albañilería, carpintería y electricidad, entre otros. Además, fomen
Es importante destacar que este es el úni co adiestramiento de construcción en la Isla desarrollado específicamente para Puerto Rico, en español, y avalado por los dos gre mios de construcción más importantes del País, como la Asociación de Constructores de Puerto Rico y la Asociación de Contra tistas Generales de América, Capítulo de Puerto Rico.
Habitat Builds comenzó en 2021 y hasta la fecha 199 participantes han completado el adiestramiento exitosamente, algunos de los cuales han logrado ingresar en la indus tria de la construcción en Puerto Rico.
“Antes de iniciar Habitat Builds Puerto Rico estaba desempleado y me interesé en el programa para ampliar mis conocimien tos y emprender. Me enteré de los adiestra mientos por mi mamá quien siempre tuvo una corazonada de que sería bueno en esto. El proceso de aprendizaje, la comunicación con los instructores, el trabajo en equipo y entender cómo aplicar y realizar ciertos tra bajos han sido lo más que me ha gustado. Me interesa ahora ser ayudante de cons trucción para ampliar mis conocimientos y ayudar a mejorar la calidad de nuestro Puerto Rico, desde un nuevo comienzo”, aseguró Kevin Rodríguez, uno de los egre sados del adiestramiento.
Las personas interesadas en solicitar para tomar el adiestramiento deben ser mayores de 18 años, presentar evidencia de nivel de ingresos y tener la motivación para trabajar en la industria de construcción lo cal.
Los próximos tres cursos de Habitat Builds darán comienzo el 19 de diciembre de 2022, y el 19 de enero y 8 de febrero de 2023. Para las fechas de los cursos subsi guientes y requisitos puedes visitar: www. habitatbuildspr.org o comunicarte a través del 939-415-7135.
El adiestramiento forma parte del Pro
Los participantes en el curso de construcción salen completamente preparados para trabajar en la industria, en solo cinco semanas. >Suministrada
grama de Recuperación de 5 Años de Habi tat for Humanity of Puerto Rico, creado para ayudar a avanzar la recuperación y resilien cia de Puerto Rico luego de los huracanes Irma y María.
Entregan ‘kits’ de reparación de Viviendas
Asimismo, Habitat for Humanity of Puerto Rico —con 25 años de presencia en la Isla— activó recientemente una serie de esfuerzos de ayuda incluyendo la distribu ción de 1,000 ‘kits’ de reparación de vivien da a familias en 20 municipios, para reparar temporeramente los daños causados por el paso del huracán Fiona, a los techos de sus hogares. Además, trabajarán en la repara ción de casas que también sufrieron daños por Fiona, como parte de su Programa de Reparación de Vivienda bajo el cual ya ha reparado más de 600 viviendas afectadas por los huracanes Irma y María (2017).
El esfuerzo más reciente de distribución de ‘kits’ de reparación se llevó a cabo en Aguadilla donde se entregaron más de 90, y productos de limpieza en colaboración con la organización “Stronger than María” y se orientó a las personas beneficiadas sobre el uso de los materiales presentes en el ‘kit’. Además, la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia, Inc., ofreció orientación sobre asuntos legales relacionados al acceso a fondos federales luego de desastres.
Los 20 municipios impactados por el esfuerzo de distribución de kits de repara ción hasta el momento incluyen: Adjun tas, Aguadilla, Arecibo, Barranquitas, Cabo Rojo, Dorado, Guánica, Guayanilla, Lajas, Loíza, Mayagüez, Ponce, Patillas, Sabana Grande, San Germán, San Juan, Toa Alta, Toa Baja y Vega Alta.
Unas 14 organizaciones a través de la Isla han colaborado en este esfuerzo, entre ellas: Ponce NHS, One Stop Career, Taller Salud, Surcando La Historia, Club Espe ranza para Niños Jóvenes y Edad Dorada, Instituto Nueva Escuela, Brigada Solidaria, Club de Leones de Ponce, Gosén, Club de Leones de Arecibo, Club de Leones de Cabo Rojo, Be Prepared, Pro-Techos, Techos Pa’ Mi Gente y Stronger than Maria, Otros aliados y donantes del esfuerzo in cluyen: Daddy Yankee, Univision Founda tion, Act 20/22, Psycho Bunny y P&G.
Las clases serán impartidas en Habitat Builds Puerto Rico, y son libres de costo
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022 32<
Unas 14 organizaciones a través de la Isla han colaborado en los esfuerzos de entrega de ‘kits’ de reparación de vivienda. >Suministrada
33 <
EL
VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Duelo de híbridos enchufables
Héctor L. Vázquez >Hvazquez@elvocero.com
Cuando dos buenos gladiadores se en frentan, uno de los dos debe ganar, pero en una batalla de dos de los mejores SVU del mercado todo puede pasar y hasta un empate es posible.
Así puso a prueba el grupo ED MUNDS donde desafiaron la Rav4 versus la Tucson, ambos modelos en su versión eléctrico híbrido enchufa ble (PHEV, por sus siglas en inglés).
Los vehículos PHEV utilizan baterías para alimentar un motor eléctrico y tienen otro motor de combustible. Pueden condu cir distancias cortas con energía eléctrica, y luego cambiar sin problemas a gasolina. No son 100% eléctricos, ni de gasolina, pero dan un buen rendimiento y permiten ex perimentar lo que es conducir y cargar un auto eléctrico, sin ningún temor.
El Toyota RAV4 Prime ha servido como referencia de lo que puede ser un SUV pe queño con un tren motriz híbrido enchufa ble. Es eficiente, rápido y casi tan práctico como un RAV4 normal. Pero también llegó el Hyundai Tucson PHEV que ofrece mejo res prestaciones y eficiencia que el Tucson estándar de gasolina.
Entonces, ¿qué SUV enchufable da el mejor valor por el costo? Los expertos de Edmunds compararon el RAV4 Prime y el Tucson PHEV para averiguar cuál es la me jor compra y aquí está el veredicto.
RENDIMIENTO Y AHORRO DE COMBUSTIBLE
El Toyota RAV4 Prime tiene tracción to tal y un tren motriz híbrido enchufable que produce unos impresionantes 302 caballos de potencia. El Hyundai Tucson Plug-in también tiene tracción total, pero menos potencia total: 261 caballos. Este déficit se
ha puesto a prueba en la pista de pruebas de Edmunds, donde el RAV4 Prime fue capaz de acelerar de 0 a 60 mph en 5.6 se gundos, 2 segundos por delante del Tucson Plug-in, que tardó 7.6 segundos.
El RAV4 Prime cuenta con una auto nomía eléctrica estimada por la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA) de 42 millas y luego 38 mpg en conducción combinada en ciudad/carretera una vez que cambia a funcionamiento híbrido re gular. El Tucson Plug-in es un poco menos en números con el combustible, pero sigue siendo relativamente eficiente. El Hyundai puede recorrer hasta 33 millas solo con la energía de la batería y obtiene 35 mpg com binado, según la EPA. En la ruta de pruebas del mundo real de Edmunds, un RAV4 Pri me consiguió recorrer 48 millas en modo EV, superando su estimación de la EPA por 6 millas. El Tucson plug-in quedó justo por debajo de su estimación de batería, con 29 millas. Ganador: RAV4 Prime
INTERIOR Y TECNOLOGÍA
No te decepcionará ninguno de los dos SUV híbridos enchufables si lo que buscas es un espacio cómodo y moder no. Tanto el RAV4 Prime como el Tucson Plug-in son espaciosos y están cargados de tecnología. El diseño interior del To yota es más convencional, con aspecto tradicional y una pantalla táctil indepen diente. El diseño del Tucson es un poco más aventurero, con una amplia pantalla central integrada y un exclusivo volante de radios horizontales.
Ambos SUV electrificados cuentan con conectividad Apple CarPlay y Android Auto de serie, pero solo el Hyundai puede conec tarse al teléfono de forma inalámbrica. Sin embargo, se pierde la capacidad inalámbri ca cuando se pasa a la pantalla táctil más grande de 10.25 pulgadas. Mientras que el panel central de control de medios y clima tización del Tucson se ve elegante con sus botones sensibles al tacto, puede ser difícil
de navegar sin quitar los ojos de la carrete ra. Esto es menos problemático en el RAV4, ya que utiliza principalmente botones para sus controles.
Es una carrera reñida, pero el Tucson se lleva la victoria por un pelo por su experiencia de usuario ligeramen te mejor y su lista de características estándar más generosa. Ganador: Tucson Plug-in
PRECIO Y VALOR
Como la mayoría de los Hyundai, el Tucson Plug-in se posiciona como un jugador de valor entre su competen cia. Dado que ambos vehículos no se fa brican en USA, actualmente ya no pueden acogerse a descuentos federales debido a un requisito de ensamblaje final impues to por la Ley de Reducción de la Inflación. También, hay que tener en cuenta que am bos SUV híbridos enchufables tienen listas de espera de meses, por lo que si quieres uno ahora, puede que tengas que pagar un buen precio en el dealer. Ganador: Tucson Plug-in
VEREDICTO DE EDMUNDS: Estos dos PHEV están muy igualados. El RAV4 es pro bablemente la mejor opción para los com pradores que desean la máxima autonomía del EV, pero el precio más bajo del Hyundai Tucson Plug-in, su mejor tecnología y su espacio comparable lo convierten en una buena opción para la mayoría de los com pradores.
Para este autor, el RAV4 es un modelo de mucho respeto, y de los favoritos por los puertorriqueños, mientras que Tucson tiene muy buena garantía con Hyundai, y de mucho respeto también. Personalmen te, me llevaría los dos para casa, pues sería muy difícil seleccionar a un solo ganador en esta batalla de SUV PHEV.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
36< OCTANO
Interior Tucson
Interior RAV4 Prime
Frappart
hace
historia como primera árbitro en un Mundial
JOR, Catar — La árbitro francesa Stéphanie Frappart se convirtió en la pri mera mujer en dirigir un partido de la Copa Mundial de hombres al pitar ayer el inicio del partido entre Alemania y Costa Rica.
Frappart fue acompañada por dos mujeres — la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina — para
completar una terna femenina en la cancha. La estadonidense Kathryn Nesbitt también trabajó en el estadio Al Bayt como la coordinadora de la cabina del videoar bitraje.
Otras dos mujeres, Salima Mukansan ga, de Ruanda, y Yoshimi Yamashita, de Japón, están en la lista de la FIFA para arbitrar partidos en el Mundial.
Frappart ya había participado antes en
Entusiasmado con su nuevo rol
el torneo como cuarto árbitro.
La francesa, de 38 años, se ha establecido en el fútbol masculino por el órgano rector del fútbol europeo, la UEFA, y en su país. Ya arbitró partidos masculi nos de la fase de clasificación del Mundial y de la Liga de Campeones, así como la final de la Copa de Francia de este año.
También dirigió la final de la Copa Mun dial Femenina de 2019.
@ Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
La esencia de los bicam peones Criollos de Caguas seguirá siendo la misma.
Con esa garantía, el ve gabajeño Edgar Pérez asu mió ayer con entusiasmo e ilusión la dirección de la novena cagüeña en medio del torneo 2022-2023 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc).
Pérez –quien tiene sobre 18 años de experiencia en el béisbol invernal y otros 16 como reclutador en las Grandes Ligas– sustituye al aiboniteño Ramón Váz quez, quien tuvo que dejar sus funciones para conver tirse en coach de banca de los Medias Rojas de Boston.
“Vengo a darle conti nuidad al equipo. No es un cambio significativo. Los
Béisbol
muchachos están compro metidos y tengo el voto de confianza de todos. Estoy emocionado. Espero poder llevar al equipo a la meta del campeonato”, expresó Pé rez a EL VOCERO previo al encuentro de ayer ante los Indios de Mayagüez.
Pérez fue el coach de banca bajo la dirección de Vázquez e incluso llegó a trabajar como dirigente in terino al inicio de la actual temporada.
Sin embargo, esta será su primera oportunidad como mánager en propiedad en el béisbol invernal, después de estrenarse este año en la misma labor con la organi zación de los Cachorros de Chicago en liga menor.
“Esto que pasó con Ra món no se esperaba. Cuan do ocurren situaciones como esta a uno le toma por sorpresa. Tomar las riendas del equipo es una sorpresa
para mí también porque no estaba mentalmente pre parado para hacerlo ahora mismo. Pero sí sé que estoy preparado profesionalmen te”, destacó Pérez.
“Las responsabilidades son mayores. Hay que de dicarle más tiempo y estar pendiente a más detalles. Pero no es algo nuevo. Lo más que me agrada es el grupo de muchachos y ‘sta ff’ con el que cuento. Tengo el voto de confianza de to dos ellos. Estamos prepara dos para continuar la labor que dejó Ramón y buscar la meta principal, que es el campeonato”, afirmó.
El nombramiento de Pérez fue adelantado ayer por EL VOCERO en medio de la incertidumbre toda vía por la salida de Vázquez, quien estuvo al mando de los Criollos desde 2020 con un saldo de dos cetros con secutivos.
Vázquez continuará como asesor administrativo y sostendrá conversaciones con Pérez sobre el desarro llo del equipo en la corrien te campaña.
Pérez, en tanto, se dedi cará por los próximos días junto a la gerencia a encon trar a su sucesor en el puesto vacante de coach de banca.
“La persona que esté a mi lado la vamos a decidir en los próximos días”, dijo Pérez. “Tenemos gente den tro de nuestro ‘staff’ que puede hacer ese trabajo y ayudarnos. Somos un ‘sta ff’ que trabajamos mucho en conjunto y eso no va a cambiar. Vamos a continuar así”, aseguró el nuevo man damás.
Los Criollos rompieron el martes con la mala racha de tres derrotas al hilo y, previo a la acción de ano che, marchaban primeros con marca de 14-9.
Naranjito apuesta a su veteranía contra Yauco
Los campeones Chan gos de Naranjito tienen muy claro que disputarán una semifinal de vetera nía versus juventud.
Los monarcas de la Liga de Voleibol Supe rior Masculino (LVSM) abrirán esta noche la lucha por avanzar a la serie de campeonato ante una muy joven escua dra de los Cafeteros de Yauco en la cancha Gelito Ortega desde las 8:00 de la noche.
“No creo que esta serie vaya a ser fácil o que vayamos a ganar abiertamente”, afirmó de entrada el dirigente de los monarcas, Jamille Torres, a EL VOCERO.
“Va a depender mucho de cómo podamos recibir el servicio de Yauco y cómo podamos sacar nuestra veteranía contra un equipo que es prácti camente joven. Eso va a ser clave”, destacó.
El primero de los equipos que sume cuatro victorias –en un máximo de siete partidos– avanza a la final.
Torres apuntó a la variedad de voces ofensi vas como una de las más poderosas armas de los
Changos y adelantó que el trabajo del veterano colocador Juan Miguel “Juanmi” Ruiz marcará la diferencia contra Yauco.
“No es un secreto que la gente habla de los atacantes, pero no de la colocación. El MVP de nuestro equipo es ‘Juanmi’. Todas las noches tenemos cuatro o cinco jugadores en doble dígito. Por eso la diferencia es la colocación en esta serie. ‘Juanmi’ pone a cinco ata cantes a poner la bola en el piso”, comentó Torres.
Naranjito llega a esta etapa con todo su elenco saludable, con excepción del central Ángel Rivera, quien atraviesa por leves dolores de espalda tras una mala caída en un juego en San Sebastián.
Torres, sin embargo, entiende que Rivera –quien fue el Jugador Más Valioso de la pasada campaña– debería estar disponible hoy.
“Creo que va a ser una serie de buenos partidos y vamos a tener que salir todas las noche a bata llar”, adelantó Torres.
La otra serie semifinal entre los Mets de Guay nabo y los Plataneros de Corozal arrancó anoche en el coliseo Mario “Qui jote” Morales.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
The Associated Press
> AP >37
Stephanie Frappart
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
Los Changos de Naranjito celebran una anotación en un partido de la temporada regular. > Peter Amador Rivera / EL VOCERO
Edgar Pérez fue ratificado ayer como nuevo dirigente de los Criollos de Caguas, tras la repentina salida de Ramón Vázquez tras su reciente ascenso como coach de banca de los Medias Rojas de Boston
Edgar Pérez imparte instrucciones a los jugadores durante una práctica en octubre pasado. > Giovanny Vega / EL VOCERO
Voleibol
Se impone la ‘Furia’ japonesa
Japón venció a España y cerró primero en el Grupo E de cara a los octavos de final
> The Associated Press
DOHA — La “Furia” japonesa pudo más que el “Tiki-taka” espa ñol en Catar.
Con una segunda parte arro lladora, Japón se ganó el boleto a
los octavos de final del Mundial como primera del Grupo E al im ponerse 2-1 a España ayer.
Los dirigidos por Luis Enrique, que partían con el cartel de favori tos, avanzaron como segundos en la llave tras el triunfo de Alema nia por 4-2 sobre Costa Rica. El
triunfo no le sirvió de nada a los alemanes, que por segunda edi ción seguida se despidieron en la primera ronda de la Copa del Mundo.
Japón, que con la clasificación iguala su mejor resultado en un Mundial, se en frentará en la siguien te ronda a Croacia, que terminó segunda en el Grupo F antes en el día. España se medirá a Marruecos, que fue primera en esa llave.
Tras una primera mitad en la que estuvo a merced de un aplas tante dominio español, Japón re cuperó el empuje tras el descanso y en apenas unos minutos le dio la vuelta al marcador.
Con un potente disparo des de la frontal del área, Ritsu Doan, que acababa de saltar al césped, batió a Unai Simón por la dere cha a los 48. Ao Tanaka sentenció a los 51 con un remate con la ro dilla casi sobre la línea de gol tras una polémica jugada en la que el videoarbitraje determinó que el balón no había salido por la línea
de fondo instantes antes.
Álvaro Morata abrió el marca dor para la Roja con un cabezazo a los 11 tras un centro de César Azpilicueta por la dere cha. España lo intentó en los últimos instan tes, pero no pudo vol ver a batir a Shuichi Gonda.
Morata, de titular por primera vez en este Mundial, se convir tió en el máximo anotador del equipo con su tercer gol para una España que fue menos a más tanto en el partido como en el tor neo.
En su debut, España deslum bró con un despliegue de pases, posesión y goles al barrer a Costa Rica 7-0, pero ante Alemania no pudo pasar del empate 1-1.
Impulsados por una incan sable afición que se emocionó con el pitido final, los japoneses certificaron su clasificación en el estadio Al Jalifa, el mismo esce nario donde arrancaron batiendo 2-1 a otra ex campeona mundial, Alemania, pero cayeron 1-0 ante Costa Rica en el siguiente partido.
Se marcha Alemania pese a triunfo de 4-2
Juan Zamorano > The Associated Press
JOR, Catar — Kai Havertz y Niclas Fullkrug salieron al rescate desde la banca con tres goles en el último cuarto de hora, y Alemania doblegó ayer con drama mayús culo a Costa Rica por 4-2 pero de todas maneras quedó fuera de la Copa del Mundo.
Los cuatro veces campeones del mundo, que arrancaron con un traspié de 2-1 frente a Japón, se marchan nuevamente en primera ronda, como les ocurrió hace cuatro años en Rusia.
Japón, que venció 2-1 a Espa ña en el otro partido del Grupo E, avanzó increíblemente como primero con seis puntos, y la Roja se clasificó segunda con cuatro unidades, las mismas que Alema nia pero con mejor diferencia de goles. Costa Rica se despidió con tres puntos.
Los japoneses se enfrentarán
JUEGOS SEÑALADOS
>Ghana vs. Uruguay, 11:00 a.m.
>Coreal del Sur vs. Portugal, 11:00 a.m.
>Camerún vs. Brasil, 3:00 p.m.
>Serbia vs. Suiza, 3:00 p.m.
en octavos de final a Croacia y España a Marruecos.
Costa Rica, que arrancó pési mo al recibir una goleada de 7-0 frente a España, se despidió sin embargo de Catar con la cabeza en alto en un partido en el que remontó y se fue adelante antes del ingreso de Havertz y Fullkrug. El equipo centroamericano falló por cuarta vez en superar la primera ronda en sus seis viajes mundialistas.
Serge Gnabry abrió la cuenta a los 10 minutos cuando Alemania presagiaba otro vendaval contra los Ticos en Catar. Yeltsin Tejeda
empató a los 58 y Juan Pablo Vargas puso a Costa Rica arriba a los 70, hasta que llegaron uno tras otro los tantos decisivos de Havertz a los 73 y 85 y de Fullkrug a los 89.
Toda Alemania se volcó a zona costarricense y de entrada Jamal Musiala quemó las manos de Keylor Navas, en tanto que Thomas Mueller avisó con un cabezazo cerca del palo.
Parecía un calco de lo que había vivido Costa Rica una se mana atrás en la humillación ante la Roja. Casi no tocaba la pelota debido al sofoco. Alemania no demoró en capitalizar esa presión con el primer tanto de Gnabry.
El atacante del Bayern Múnich la clavó con un cabezazo tras un centro de David Raum por la banda izquierda.
Los Ticos salieron con una línea de cinco en defensa, más los volantes que se sumaban a ayudar, lo que hasta cierto punto sirvió para aguantar el frenesí germano.
Apenas sobre la mitad del primer tiempo Costa Rica tuvo su primera oportunidad en un desborde de Bryan Oviedo por la banda izquierda desde donde centró para Joel Campbell, que no pudo cerrar bien. Sobre el final de la primera mitad, un pase largo a Keysher Fuller casi termina en el gol de la igualdad. El autor de la
victoria contra Japón 1-0 se metió al área y efectuó un remate que Manuel Neuer manoteó milagro samente al córner.
Adelantados en campo costarri cense, los alemanes se expusieron a los contragolpes. Y de una pérdida de balón en mitad de la cancha provino el tanto de la paridad.
Fuller, prolijo por la banda derecha, centró para un cabezazo de Kendall Waston que Neuer dejó suelto y Yeltsin Tejeda entró para empujarla. Alemania replicó de inmediato con dos remates de Mu siala que se estrellaron en el palo.
Pero otra hazaña costarricense comenzó a asomarse en el hori zonte al caer el segundo gol, que se derivó en un centro al área. Waston cabeceó y, en medio de la lucha con varios defensores, Juan Pablo Vargas logró puntearla para que entrase. El VAR confirmó el tanto.
Acto seguido cayó el empate por parte de Havertz, y Navas evitó el tercero al sacar un remate de Fullkrug a quemarropa.
Los tantos del triunfo por parte de Haertz y Füllkrug llegaron en momentos en que los alemanes sabían ya que Japón obraba un milagro en el partido simultáneo ante España.
La victoria japonesa por un solo tanto de diferencia dejaba fuera a los alemanes.
Portugal quiere ganar su grupo para evitar a Brasil
DOHA — Victorias consecutivas. Clasificados con una fecha de ante mano. Cristiano Ronaldo ya firmó un gol. Bruno Fernandes entre las figuras del torneo. Mejor imposible para Portugal en el Mundial.
Aún queda un cabo suelto por atar. Portugal necesita sacar un punto de su último partido del Grupo H contra Corea del Sur hoy para asegu rar el primer lugar. Tal sitial les permi tiría evitar cruzarse contra Brasil en los octavos de final.
“Si terminamos frente a frente, sería un partido de dos gigantes”, de claró el técnico de Portugal Fernando Santos. “Pero nuestro deseo, y el de Brasil, es vernos más adelante”.
Después de la victoria 2-0 ante Uruguay el lunes, Santos adelantó que no contemplaba darle descan so a muchos de sus titulares contra Corea del Sur. Cristiano quizás sea la excepción.
Pero tres partidos en nueve días podrían ser demasiada carga para un delantero de 37 años que no ha acu mulado muchos minutos esta tem porada para el Manchester United. El club inglés acaba de rescindirle el contrato por una explosiva entrevista que brindó previo al Mundial en la que criticó al técnico, los dueños y hasta sus propios compañeros.
Cristiano no se entrenó el miér coles y se limitó a una sesión en el gimnasio, lo que hace suponer que los portugueses prefieren que reserve energías para los octavos de final. Ello abre las puertas para que Gonçalo Ramos o Andre Silva jueguen en la delantera.
“Entrenará hoy”, dijo Santos acerca de Cristiano el jueves. “Si está bien físicamente, jugará. Ni siquiera sé si las posibilidades son 50-50. Depende de nuestra sesión de entrenamiento. Espero que pueda jugar”.
Portugal también acusaría las ausencias del central Danilo Pereira, quien se fracturó tres costillas en un entrenamiento la semana pasada, y el lateral izquierdo Nuno Mendes, sustituido en el primer tiempo contra Uruguay debido a una lesión mus cular y que quedó descartado para el resto del torneo.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Teresa Medrano
38< DEPORTES
En una de las jugadas más controversiales del partido, el japonés Kaoru Mitoma, salva un balón que salió fuera de las líneas y luego fue rematado para gol. > Petr David Josek / AP
El Portugal de Cristiano Ronaldo necesita un punto para cerrar primero en el grupo. > Aijaz Rahi / AP
Steve Douglas
> The Associated Press
Un jugador de Costa Rica y el otro de Alemania, reaccionan con decepción tras la conclusión del partido en donde ambos oncenos quedaron fuera del Mundial. > Martin Meissner / AP
Confiamos en Luna Napkin en la séptima
Hipismo
Bruno Ortiz > Especial para EL VOCERO
La jornada de hoy en el hipódromo Camarero in cluye siete carreras dentro del marco musical de la ac tividad de Night At The Ra ces varias de ellas con buen nivel, lo que pudiera llevar a las principales jugadas a resultar con buenos pagos.
No obstante, en nuestra recomendación contamos con dos ejemplares “en lí nea”, confiando en que no fallen en lograr el triunfo. Uno de ellos es Luna Napkin en la séptima carrera, en la que fue retirada Kumandra.
Luna Napkin baja por primera vez a reclamo de $8 mil hoy, colocada en posición que esperamos le convenga mucho a su estilo de cerrar fuerte desde mitad de grupo y ayudada además
Programa hípico
por la monta de Juan Carlos Díaz. En su más reciente, el 17 de noviembre, finalizó segunda a cuerpo y medio de Miss Joharys Jireh por re clamo de $14 mil. De repetir ese esfuerzo, la esperamos ganadora en esta ocasión.
La superfecta la comple tamos con Asset Talent, Kid Blue y Bowstring Boy.
El otro ejemplar que re comendamos solo en nues tro cuadro es el debutante en Puerto Rico, Captain en la quinta carrera.
Este hijo del semental Khozan no ve acción des de el 22 de marzo cuando finalizó segundo al hocico del ganador en Tampa Bay Downs, por reclamo de $8 mil.
Esta tarde presenta va rios buenos trabajos de mostrando haber caído bien en la Isla y le favorece
mucho el puesto de salida afuera de sus rivales, lo que esperamos le permita co rrer colocado en posición de ataque y en espera de hacer su movida. Captain, que será montado por Luis Hiraldo, es nuestra orejita en línea para este cartel. La superfecta la completamos
con Curong, Full Of Mis chief y Geoscience.
En el resto de las carreras válidas para el Pool, en la segunda nuestra favorita es Court Street Kid, que reapa rece de un paro de dos años con briseos preparatorios esporádicos, visitas a la pla ya y galopes en la pista.
Si no estuviera lista para hacer su mejor esfuerzo, sus intereses no la hubieran in cluído en esta carrera en la que la distancia le ayuda y la monta del aprendiz Carlos Rivera, lo que la lleva a reci bir ventaja en peso de parte de Amor Elvira.
Esta luce con estupenda
oportunidad por los facto res que tendrá a su favor y no la descartamos. Para la tercera carrera recomenda mos cuatro ejemplares, en tre los que confiamos esté la ganadora, incluyendo nues tra posible sorpresa que es Hyper Lady. La acompaña mos con Anualizada, Avis pita y Baby Concerto.
En la cuarta carrera nos lucen con la mejor opor tunidad sobre el papel, en orden de preferencia, Black Bunny, Shopping, que re gresa de un paro desde el 10 de junio con buenos traba jos y Jabari.
Finalmente, en la sexta carrera nuestro favorito es Poker Coco, al que le aña den gríngolas a sus aperos y presenta buen trabajo pre paratorio.
Lo acompañamos con Asset Talent, que regresa a mejor distancia para su es tilo también con buena pre paración.
La superfecta la comple tamos con Kid Blue y Bows tring Boy.
> VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2022
El buen nivel de la jornada de hoy podría provocar buenos pagos en las principales jugadas
Joe
DEPORTES >39
Gaddiel Martínez tendrá dos compromisos esta tarde en el hipódromo Camarero. > Suministrada